Enlaces accesibilidad

Montoro: "España es el país más vulnerable a la crisis financiera"

  • Dice que el déficit exterior de España es el más alto del mundo desarrollado
  • Montoro habla de 'crisis serio' y de 'pérdida de miles de puestos de trabajo'
  • El portavoz de Economía pide unidad en el PP en un 'momento delicado'
  • 'El debate de ideas siempre es bueno en un partido', asegura Montoro
  • Aboga porque una mujer se ocupe de la Economía en España

Por
Desayunos - Cristobal Montoro

El portavoz de Economía del PP en el Congreso de los Diputados, Cristobal Montoro, ha puesto de manifiesto en Los Desayunos de TVE que España es el país del mundo más vulnerable a la crisis económica, ya que tenemos el déficit exterior "más elevado del mundo desarrollado" y necesitamos del dinero de otros países que "ya no nos pueden dar".

En su opinión, se trata de una crisis "seria" y "se pueden perder miles de puestos de trabajo". Asegura que España no es un país que esté bien preparado para afrontar esta situación, tal y como dice el Gobierno, y que hay que tomar medidas urgentes para hacer un diagnóstico correcto para, después, tomar medidas adecuadas.

"Hay que ser realistas y dejarnos de lenguajes ambiguos ya que a final de año podríamos estar creciendo en torno al 1%", ha señalado Montoro, quién ha dicho que vigiliará muy de cerca al vicepresidente económico, Pedro Solbes, y al resto de Gobierno. Ha dicho que el nuevo ministro de Industria, Miguel Sebastián, ya reconoce la existencia de crisis en uno de sus artículos en prensa.

Preguntado por el malestar en el seno del PP en torno al debate del liderazgo de Rajoy, Montoro ha dicho que es una malestar "normal" porque la política tiene "muchos personalismos" y hay quien se "siente molesto porque no es el elegido".

"Esto pasa en cualquier ámbito y en política también", ha añadido Montoro, para quién lo importante es "cuidar el partido y preservar la unidad porque todos nos necesitamos".

"No es bueno someter a vaivenes y enfrentamientos al partido en un momento delicado como éste tras perder unas elecciones generales", ha dicho el responsable de Economía del PP.

Con respecto al PP, ha destacado que es un compendio de ideologías y en él conviven con normalidad varias líneas políticas: democristiana, liberal, centro puro. "Eso sí- ha añadido- la derecha radical no está en el PP".

Preguntado por la situación de los diputados populares Juan Costa y Manuel Pizarro, que dejaron sus puestos en la empresa privada para dedicarse a la política, Montoro ha dicho que elegir dedicarse a la política es "voluntario" y ha valorado muy positivamente a todo aquel que decide entrar en política.

Critica la creación de ministerios sin competencias 

Sobre el nuevo Gobierno, Montoro ha dicho que existen ministerios como el de Vivienda, Igualdad y Ciencia e Innovación, "que no tienen competencias" y eso, en su opinión, "creará falta de cohesión en el Gobierno, además de enfrentamientos y dificultades".

"Hay personas con experiencia (en el Gobierno) y tambien personas que nunca han tenido responsabilidad de Gobierno", ha aseverado Montoro.

Preguntado por la opinión del nuevo presidente italiano, Silvio Berlusconi, que ha dicho que el Gobierno de España es "rosa", Montoro ha dicho que la expresión no ha sido la adecuada.

"España tiene que tener una conciliación efectiva y la presencia de la mujer es fundamental", ha añadido el popular, que ha abogado porque en España haya una ministra que lleve las riendas de la Economía.

'La palabra trasvase se ha convertido en maldita'

 Montoro ve bien que el Gobierno haya dedidido llevar agua del Ebro para abastecer el área metropolitana de Barcelona, pero ha criticado la polémica sobre llamarlo trasvase o no.

Se ha alegrado de que la ministra de Medio Ambiente, Elena Espinosa, haya optado por la canalización de los excendentes de agua ya que hay que utilizar los recursos que son de todos con inteligencia.