Sábado a las 08.35 horas y domingo a las 14.45 horas
(Música)
"El puerto de Barcelona ha puesto en marcha esta solución tecnológica
pionera en el mundo
para la geolocalización de los barcos en tiempo real
y con gran precisión.
Combina la inteligencia artificial con la nube
y el procesamiento local".
"Parecía que estaban destinados a ser accesorios de ciencia ficción,
pero en 2020 los móviles plegables son una realidad,
aunque hayan llegado de forma tímida".
"Como es un móvil que se adapta a muchas situaciones.
También fue como ponerlo en ese lugar.
De repente hay un plano, incluso de noche.
Hay planos en interiores, hay planos en movimiento,
hay cámara fija".
(Música)
"El 5G ya está aquí con proyectos concretos,
5G Maritime empezó siendo una experiencia piloto,
pero es ya una realidad.
El puerto de Barcelona ha puesto en marcha esta solución tecnológica
pionera en el mundo
para la geolocalización de los barcos en tiempo real
y con gran precisión.
Combina la inteligencia artificial con la nube
y el procesamiento local denominado Edge".
La computación, la capacidad de procesamiento
muy cerca del usuario,
de tal manera que las operaciones locales del puerto
no todas van al "cloud".
No todo se procesan en el "cloud",
sino que hay un procesamiento muy cercano en el mismo puerto,
con lo cual es evidente.
Doy menos saltos.
El Edge Computing es básico
para estas operaciones porque son delicadas.
El atraque de un bicho enorme
no es una broma.
Serán delicadas para operación ferroviaria,
serán dedicadas para el coche,
obligadas para el coche conectado y vehículo autónomo.
"Otra novedad,
el proyecto resultado de la colaboración público-privada
y trabajo codo con codo
entre diferentes organizaciones y empresas,
ha puesto de acuerdo, por ejemplo,
a Mobile World Capital Barcelona,
y el puerto de Barcelona con la tecnología IBM,
Vodafone y Huawei".
Nuestro objetivo es proveer tecnología de hardware innovadora
para colaborar con Vodafone
y IBM en el desarrollo del Puerto Inteligente.
Por otra parte,
también intentamos ayudar al puerto de Barcelona
a continuar con su evolución hacia el futuro próximo,
especialmente en el entorno actual.
"El proyecto funciona más o menos así".
Lo que hicimos fue instalar dos cámaras
en una de las dársenas del puerto.
Las cámaras envían un video, On-Line,
de lo que están viendo vía 5G a un servidor
que está en la torre de control,
que es el que hace de Edge,
en el cual es instalado un modelo de inteligencia artificial
que es el que reconoce a través del video
que envían las cámaras a través del 5G,
reconoce los barcos
y a través de la imagen es capaz de geoposicionarlo
y decirle a los operadores que están viendo las pantallas
exactamente en qué posición está el barco.
"5g Maritime se ha presentado en Barcelona,
coincidiendo con la celebración de Smart City Life,
que ha reflexionado sobre el uso de la tecnología
en ciudades más sostenibles y más humanas".
Estamos en la juventud de las Smart Cities
y quizá tengamos que cambiar el término de Smart
por ciudad digital.
Esos servicios que nos permiten evolucionar.
"Es solo un ejemplo de la variedad de aplicaciones prácticas
prácticas que tiene el 5G y que vienen a toda velocidad".
(Música)
"Un hombre trajeado,
perdido en medio de un cuadro renacentista
suena mucho a arte abstracto,
pero si le metemos música ya se convierte en "777",
el último tema del artista japonés Joji.
A pesar del aparente despliegue de bailarines,
todos son en realidad una sola persona,
la coreógrafa encargada de diseñar
estos insólitos movimientos que han sido recogidos
con "Motion Capture".
En este videoclip.
Cada detalle es fruto de la digitalización,
imprescindible para diseñar lo que sus creadores califican
como una visión contemporánea del cielo.
(Música)
"Mundo artesano está en peligro
y el único que puede salvarlo es Sackboy.
El protagonista de Little Big Planet
por fin cuenta con su propia aventura.
A través de cada nivel podremos ver un juego lleno de texturas
tan realistas que parecen hechas a mano
y disfrutaremos de una banda sonora
repleta de clásicos muy conocidos por todos.
Pero que eso no te despiste de tu objetivo.
Impedir que el malvado Vex logre robar la creatividad".
(Música)
"La relación de las mujeres con sus pechos en muchas ocasiones
de amor-odio.
Este video busca que sean como sean los tuyos,
te gusten más o menos,
No dejes de revisártelos.
Es un proyecto de la directora de cine Ana Ginsburg,
en colaboración con una asociación benéfica de cáncer de mama,
usando técnicas de animación y una gran paleta de colores.
Pretenden que todas nos demos por aludidas".
(Música)
"Parecía que estaban destinados a ser accesorios de ciencia ficción,
pero en 2020 los móviles plegables
son una realidad,
aunque hayan llegado de forma tímida.
Estas pantallas ofrecen un nuevo horizonte
para la tecnología móvil
y algunos fabricantes no quieren ser ajenos a esta tendencia.
Es el caso de Huawei,
la empresa china que destaca
por las prestaciones fotográficas de sus dispositivos,
ha intentado innovar desde el principio
con las pantallas flexibles.
El Mate XS usa una bisagra en forma de ala
que al desplegarse da paso a una pantalla de 8 pulgadas.
La función de multipantalla inteligente
ofrece dos entornos de tareas independientes.
Es posible abrir dos aplicaciones a la vez.
Estilizado y ligero, una vez plegado,
queda como un móvil con dos pantallas,
aunque sólo una sea funcional.
Samsung fue otro de los primeros
en entrar en el mundo de las pantallas flexibles
en 2020 ha hecho doblete con el Galaxy Z Fold II
y el Galaxy Z Flip.
El primero por sus dimensiones,
coquetea con la pantalla de una tablet,
integra funciones que aprovechan su tamaño y forma
Plegado, es un móvil con 6,2 pulgadas de pantalla
completamente funcional,
aunque por su grosor y peso,
es más incomodo de usar con una sola mano
que un móvil normal.
El Z flip es el otro plegable del fabricante coreano.
Su pantalla se pliega sobre sí misma
para dar paso a un móvil de bolsillo.
En este caso, los usos son más limitados.
Al sostenerse sobre sí mismo,
podemos usarlo para hacer video llamadas con manos libres
y selfis con mayor comodidad.
Al plegarlo, tenemos una pequeña pantalla para notificaciones.
También puede funcionar como visor a la hora de hacernos un selfie.
Una propuesta similar es la del RAZR 5G de Motorola,
su pantalla OLED de 6,2 pulgadas se pliega por la mitad
para caber en un bolsillo.
Apuesta por la sencillez y la nostalgia.
Su diseño recuerda al mítico RAZR,
que hace más de 15 años llevó a Motorola a ser líder en ventas.
Al igual que el resto de plegables,
la pantalla externa táctil
nos permite gestionar notificaciones, hacer selfis,
y utilizar diversas aplicaciones compatibles sin abrir el teléfono.
No son terminales más baratos.
El más económico ronda los 1500 euros
y el más caro sobrepasa los 2500.
Introducir una nueva tecnología en el mercado tiene su precio.
Aunque les queda un largo camino por recorrer,
tanto en aplicaciones
que justifiquen su diseño como en resistencia
para que podamos usarlos con tranquilidad.
Todo apunta a que en el futuro las pantallas flexibles estarán
más presentes en nuestro día a día".
(Música)
Hace cinco días descubrimos
que el agente soviético Perseus está activo.
Si eso es cierto,
sucederá algo grande,
algo que cambiará el equilibrio de la Guerra Fría.
-Señor presidente. -¿La amenaza es real?
Sí, eso creemos.
Dadle al señor Adler lo que necesite.
(HABLA EN OTRO IDIOMA)
(Música)
(HABLA EN OTRO IDIOMA)
(HABLA EN OTRO IDIOMA)
(HABLA EN OTRO IDIOMA)
(HABLA EN OTRO IDIOMA)
(HABLAn EN OTRO IDIOMA)
Sé que no nos fallaréis.
(Música)
"Podríamos destacar la duración de su batería,
su pantalla o la calidad de sus fotos,
pero la marca Oppo
ha querido ir más lejos con su Reno4 Pro.
El fabricante chino ha colaborado con Notodofilmfest
para crear 10 cortos grabados exclusivamente
con las cámaras de este móvil.
Es el caso de "La hija de Marlon Brando"
de Adri Sola,
que transcurre en el estudio de pintura de la protagonista".
Hola Manuel, ¿qué tal?
Tenía la historia más o menos en la cabeza.
Era una historia pequeñita que digamos, me apetecía contar.
Lo único que tenía que hacer es adaptarla
un poquito a los 3:30 típicos de Notodo.
-¿Tú sabes lo que es la suerte?
La suerte es no confiar en que tienes suerte.
-La idea inicial de "La hija de Marlon Brando"
era un estudio de pintura un poquito más grande.
Yo digo bueno, a lo mejor,
si con un estudio más pequeñito los angulares del teléfono
nos agrandan el espacio, quizá podemos jugarlo bien así
y así fue.
El espacio que se ve en el corto no es
muchísimo más grande que esto, por ejemplo.
Al final estás contando una historia
y la cámara que tú elijas tiene que ir
en función de las necesidades de esa historia.
Mira, si le dieras
el teléfono a Hitchcock o a cualquiera, a Orson Welles,
habrían flipado.
"En "Homenaje a casi todos mis ex",
Luz Soria juega con interiores y exteriores.
La cámara del móvil no ha sido obstáculo
para componer planos muy estéticos
y transmitir una atmósfera a medio camino
entre la realidad y el sueño".
Son como historias, anécdotas,
y cositas que me fueron pasando a mí,
pero también a mis amigos, a gente que conozco.
Hay muchas notas de móvil.
La idea empezó por una nota
que yo tenía en el móvil
que decía Anoche soñé que finalmente nos encontrábamos.
Y lo siguiente que recuerdo es que lo habíamos dejado..
Cómo es un móvil que se adapta a muchas situaciones,
también fue como ponerlo en ese lugar.
De repente hay un plano, incluso de noche,
hay planos en interiores,
hay planos en movimiento, hay cámaras fijas.
Fue un poco kamikaze de mi parte,
por el tiempo que teníamos de hacer tanto,
pero también como ganas de probar el móvil
y ver cómo funciona.
Llegábamos a rodaje y era:
"bueno, chicos, voy a sacar el el equipo, ¿vale?"
y hace así el móvil,
No es sacar cámara, montar lentes, el trípode,
como hay tantas escenitas y cosas
para que después no quede una cosa que no tiene sentido.
Fui pensando mucho en la luz
y los colores".
"Pablo Vará en "No está solo"
nos habla de encierros e invasiones alienígenas.
Ciencia ficción con efectos digitales incluidos".
Una persona que lleva mucho tiempo aislada,
lo llevamos a la ciencia ficción
y de repente hay una invasión alienígena
que sustituye a todos los seres humanos.
"Sus integrantes eran criaturas invisibles,
parásitos dispuestos a apoderarse de su huésped".
De repente, este chico
es el único ser humano que queda vivo en el planeta.
El hecho de que estuviese grabado
con un móvil no fuese ningún handicap.
De hecho, ha sido beneficioso, en muchos casos,
porque nos ha facilitado el rodaje.
Por ejemplo, los planos que había en el cuarto de baño,
que era un espacio muy pequeño,
han sido más fáciles de hacer
que con una cámara,
que es más aparatosa y es más complicado de encajar.
Hemos intentado no limitarnos para nada
en cuanto al tema de efectos especiales,
al tratamiento de la luz y del color.
Puedes tratar luego a posteriori el color bien,
que son siempre muy importante.
"Tres cortos muy diferentes que han puesto a prueba
el modo cine del Oppo Reno4 Pro,
donde puedes modificar parámetros más profesionales
a la hora de grabar vídeo.
El resultado salta a la vista
en estas historias de 3:30.
-Ahora tus rodillas tenían forma de montaña.
Todos los días desayunabamos fruta.
Y hacíamos fotos a las formas
que quedaban en las sábanas por la mañana.
Esta semana hablamos del proyecto 5G Maritime, un proyecto pionero del Puerto de Barcelona para el atraque inteligente de grandes barcos. Hacemos un repaso de los móviles plegables de 2020 y hablamos con tres directores que han grabado sus cortometrajes con el móvil Oppo Reno4 Pro 5G en el festival Notodfilmfest.
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación