El Parlamento de Cataluña ha aprobado la reforma exprés
del reglamento de la Cámara
que le permitirá aprobar en tiempo récord y sin debate
las leyes de la ruptura con el resto de España.
La mayoría de Junts pel Sí en la Mesa del Parlament
ha rechazado por cuatro votos a favor y tres en contra
las peticiones de reconsideración de Ciudadanos, PSC y PP.
El objetivo final de esta reforma es permitir que un solo grupo
pueda presentar una proposición de ley
y esta se pueda tramitar por el trámite de lectura única.
Qué tal...buenas tardes...
El PSOE y el PSC han zanjado la crisis abierta hace cinco meses
cuando los socialistas catalanes se negaron a abstenerse
en la investidura de Mariano Rajoy.
Hoy Javier Fernández y Miquel Iceta han firmado un nuevo protocolo
que clarifica las relaciones entre ambas formaciones
en materia de pactos y alianzas electorales.
El Tribunal Supremo ha aplazado su decisión
sobre el conflicto que enfrenta
a los vecinos de una urbanización de Algete, en Madrid, y a AENA....
Los vecinos demandaron a la compañía
por los ruidos y molestias que les causan los aviones
que aterrizan o despegan en el aeropuerto de Barajas...
El Supremo debe decidir
si suspende el 30 % de los vuelos de una de las pistas
o concede indemnizaciones a los afectados.
Las fuerzas de seguridad del Estado
buscan a 4.164 personas desaparecidas en España.
Casi ocho de cada diez son hombres,
y la mayoría de edades comprendidas entre los 35 y los 50 años...
El Gobierno va a poner en marcha un centro nacional de desaparecidos
para facilitar la resolución de los casos pendientes.
Una vez terminadas las declaraciones de los testigos ante el juez,
los encargados de la investigación del asesinato
de María del Carmen Martínez, viuda del expresidente de la CAM,
vuelven al concesionario en el que apareció su cuerpo sin vida.
Allí esta tarde se hará una nueva recreación de lo sucedido
en dos horas diferentes.
Se desconoce si participará el yerno de la víctima,
por el momento el único acusado.
Es para muchos la mejor violinista del mundo...
Esta tarde Anne Sophie Mutter
actuará junto al chelista español Pablo Ferrández,
en el Auditorio Nacional...
Los dos interpretarán por primera vez juntos
el Doble Concierto de Brahms con sus míticos Stradivarius.
Y en Nápoles los jugadores del Real Madrid
no han tenido dulces sueños.
Sergio
No lo han tenido fácil, por lo menos,
porque los seguidores del Napoles han estado toda la madrugada
a las puertas del hotel haciendo ruido para incordiar,
para intimidar a los jugadores madridistas.
Llovió, así que en algunos momentos tuvieron que dejarlo.
Volvieron a la carga a las 2 de la tarde con una quedada
en el hotel también muy ruidosa.
El Parlament de Cataluña da luz verde a la tramitación
de la reforma de su reglamento que va a permitir aprobar
la ley de ruptura con España en lectura única
y sin apenas debate.
Junts pel Sí ha hecho valer su mayoría en la Mesa,
desoyendo a la oposición,
que no descarta acudir al Constitucional.
Xesca Campoy
La mesa ha rechazado las peticiones de reconsideraciones,
ha dado el visto bueno para que vaya adelante.
Esa modificaciones que se puedan aprobar leyes,
con la petición de un solo grupo mayoritario.
La oposición puede participar en la elección de esas leyes,
no se pueden presentar enmiendas.
Este trámite arranca ya con polémica.
Van a impedirla como sea.
Junts pel Sí busca que los grupos puedan tramitar leyes
por la vía rápida, en un solo debate en pleno.
Un procedimiento reservado, ahora, para el Gobierno.
La Mesa admite a trámite la iniciativa,
después de rechazar los recursos de Ciudadanos, PSC y PP,
que lo ven como un intento de manipular el reglamento
para conseguir aprobar las leyes para la independencia, sin debate.
"Este Gobierno lo único que quiere hacer
es construirse un reglamento del Parlamento a su medida
para hacer lo que quiere, para hacer lo que le de la gana,
y en definitiva para poder declarar la independencia haciendo trampas".
"Lo que ellos dicen que será la ley más importante
en 300 siglos de historia,
se apruebe de tapadillo nos parece indigno para los que proponen,
insoportable para los que, en teoría,
se nos va a imponer".
Los servicios jurídicos de la Cámara avalan la propuesta,
que ahora incluye que la modificación
se debatirá en ponencia con todos los grupos.
"Es un debate en el que se pueden hacer
todas las propuestas que se pretendan.
Lo que hacen los grupos es juzgar la intencionalidad
por la ideología del grupo que hace la propuesta".
La oposición ya se plantea no participar.
"La ponencia conjunta necesitará del apoyo de la mayoria de grupos,
y si no tiene apoyo, respetando las reglas de juego,
no puede constituirse".
Una vez constituida, la ponencia tendrá tres meses
para redactar la reforma.
El partido socialista y Ciudadanos consideran
que la decisión del parlament es un gravísimo error.
Podemos habla de choque de trenes
Los populares avisan de que responderán con la ley.
Esto es un suma y sigue una vez mas en esta huida hacia adelante,
contra la ley contra la constitución
Un nuevo error que no lleva a ningun sitio.
El choque de trenes, las soluciones unilaterales,
los procesos en los que al final no hay acuerdo,
solamente están favoreciendo un enconamiento y una crispación
que no da solución al problema territorial.
El separatismo ya ha llegado a un punto que no solo desobedece
las leyes nacionales o a la Constitucion,
sino que también desobedece las propia ley de la autonomia catalana
No van a conseguir ningún propósito,
así que le pediríamos a los independentistas
que dejen de jugar a las ilegalidades,
esto no es de país serio
y desde luego no va a ir a ningun lugar.
El diputado de PDeCat
y exconsejero de justicia catalán, Germà Gordó,
está ahora en el punto de mira de la investigación
de la llamada trama del 3 %.
Fiscalía anticorrupción y guardia civil
consideran que tienen suficientes indicios para concluir
que él era uno de los hombres claves en la intermediación con empresarios
para conseguir comisiones para Convergencia
a cambio de adjudicación de obra pública
PSOE y PSC han rubricado este mediodía
y tras cuatro meses de negociación el acuerdo de gobernabilidad,
política de coaliciones, pactos y alianzas electorales
entre ambas formaciones.
Además los militantes del PSC podrá votar en las primarias
que elegirán al próximo secretario general del PSOE.
Javier Fernández y Miquel Iceta han zanjado de esta manera
la crisis abierta en la investidura de Mariano Rajoy,
cuando los diputados socialistas catalanes
se negaron a abstenerse.
Estrella Moreno.
Después de 4 meses,
esta las relaciones son mucho más claras,
eso nos permitirá resolver hipotéticos problemas.
El primer secretario de los socialistas catalanes niega que su
parte ha perdido soberanía en favor PSOE.
Han ganado peso político opina.
Los 40 años que llevan unidos han sido buenos para España.
Dicen PSOE y PSC que con la renovación del protocolo,
el vínculo que les une es ahora más fuerte.
Iceta cree que los socialistas catalanes no pierden soberanía,
que comparten mas con el PSOE.
No hay tutela.
Para Fernández, la relaciones son ahora menos interpretables
y mas claras.
Echando la vista atrás, el primer secretario del PSC
no se arrepiente del no a Rajoy, pero...
yo estoy arrepentido de no haber encontrado
una solución acordada a ese problema.
No de lo que votamos.
El presidente de la gestora reconoce que la situación fue difícil
la ruptura no estuvo dentro de los planteamientos del PSOE,
nunca nos referimos a ello.
Tampoco a que los militantes no pudieran votar
en el proceso de primarias del PSOE.
Con el pacto renovado, se trata de prevenir,
evitar y resolver otros hipotéticos conflictos de futuro
Sube la preocupación de los españoles por la corrupción,
según el último CIS,
aunque el paro sigue siendo, con diferencia,
el principal problema para el 72 % de los encuestados.
Comparado con los datos de enero,
la preocupación por el paro baja un punto.
y la corrupción sube tres puntos y medio ,
hasta el 37 por ciento.
En el tercer y cuarto puesto
continúan la economía y la clase politica.
El sondeo se hizo en los dias previos
a los congresos del PP y de Podemos.
La portavoz de Unidos Podemos en el Congreso, Irene Montero,
ha vuelto a negar en el Congreso las presuntas amenazas a periodistas
por parte de su partido, denunciadas por la Asociación
de la Prensa de Madrid
Por supuesto que de ocurrir me parecería fatal,
por supuesto que creo y sé que no ha ocurrido
y creo, insisto, que mirándolo por el único lado positivo
que le puedo encontrar a esto, es que podemos hablar un debate
en este país,
sobre cuales son las condiciones que permitan garantizar
su trabajo en las mejores condiciones.
Seis personas que fueron expulsadas de Podemos Extremadura
han denunciado al partido
por infracción de derechos fundamentales
No están de acuerdo con las sanciones disciplinarias
que les impuso la llamada Comisión de Garantias,
el tribunal interno del partido.
En la denuncia, afirman
que no hay transparencia ni democracia interna.
Desde Podemos, recuerdan
que fueron expulsados por incumplir el reglamento del partido.
En Madrid, el Ayuntamiento gobernado por Ahora Madrid
ha cambiado el nombre a las naves teatrales
dedicadas a Max Aub y Fernando Arrabal
en el espacio conocido como Matadero.
Después de que la alcaldesa dijera que todo se trataba de un error
y que en ningún caso se suprimirían los nombres de los dos autores,
la concejal de cultura ha dicho
que las salas mantendrán esa denominación
pero los carteles exteriores que las identificaban
han sido retirados.
Ciudadanos ha registrado en el congreso una iniciativa
en la que pide al gobierno que la fiscalía investigue
el programa de la televisión pública vasca
que calificaba a los españoles
de fachas, paletos, chonis y progres.
Ciudadanos considera que fomenta la xenofobia y el racismo.
La formación de Rivera, UPyD y PP
han pedido a la comisión europea que actúe
para impedir mensajes que consideran incitan al odio.
El Tribunal Supremo ha aplazado la deliberación
que tenía prevista para hoy
sobre el conflicto que enfrenta
a los vecinos de una urbanización cercana al aeropuerto de Barajas
con AENA.
Denunciaron a la compañía por las molestias que soportan
cada vez que despega o aterriza un avión
en la pista más ruidosa de Barajas.
El Supremo debe decidir si suspende algunos vuelos
o si el interés general le lleva a adoptar otro tipo de medidas...
Alberto Freile...
Es un fallo aplazado sin fecha,
quieren ver que es lo que prevalece a los derechos de los vecinos.
Van a ver si se opta por mantener los buenos e indemnizar a los
vecinos.
Empezaron a bajar su altura y pasar por esta zona,
el supremo dictaminó que afecta a la ciudad Santo Domingo.
En 2013,
obligaron a Barajas a reducir el ruido.
La reducción de ese número de vuelos tendría 40.000 empleos en toda
España menos.
El conflicto se remonta a 2004.
Los vecinos de la urbanización Santo Domingo denunciaron
los altos niveles de ruido que afectaban a sus viviendas
tras la ampliación de una de las pistas de Barajas.
"Cuando las aeronaves aterrizan por encima de Ciudad Santo Domingo,
cuando deberían hacerlo por encima del Valle del Jarama,
se convierte esta zona de 5.000 habitantes, en una zona de guerra.
El ruido es como de aviones militares
pasando una y otra vez"
En 2008, el Supremo dio la razón a los vecinos
y ordenó el cese de los ruidos.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid determinó u
na reducción del 30% de los aviones que pasan sobre este vecindario.
Esto supondría suspender unos 6.000 vuelos al año.
Este fallo fue recurrido tanto por AENA como por los residentes,
que pedían el cierre total de la pista,
la más larga del aeropuerto y la que más volumen de pasajeros mueve.
"No estamos en huella sonora.
Lo que tienen que hacer es cumplir la sentencia del Supremo
que dice que cese la causa de la lesión.
Eliminar por completo, no parcialmente"
AENA, que no ha querido hacer declaraciones
hasta la resolución del conflicto, considera que la suspensión
del 30% de los vuelos, afectaría a decenas de miles de trabajadores,
a la operatividad del aeropuerto
e incluso a la imagen internacional de España.
Casi 15 mil millones de euros
recaudó la Agencia Tributaria en 2016
con sus acciones de lucha contra el fraude...
Se alcanzó una cifra récord en inspecciones
y aumentó un 12 % el número de visitas
para detectar actividades de economía sumergida.
La cifra obtenida en la lucha contra el fraude en 2016
fue un 5% inferior a la del anterior ejercicio.
Pero la Agencia Tributaria recalca
que, si no se tienen en cuenta los expedientes extraordinarios,
hubiera supuesto un aumento de casi el 15%.
Además, la deuda pendiente de cobro
se redujo en más de 3.400 millones de euros,
hasta los 45.800 millones, el mayor descenso de la serie.
-Este es un dato, una circunstancia histórica, importantísima.
Lo que se ha producido no es una cuestión puntual
sino un punto de inflexión y un cambio de tendencia.
La Agencia Tributaria destaca los más de 24.000 "peinados"
o visitas presenciales para detectar economía sumergida,
de las que casi la tercera parte
iba orientada a descubrir alquileres opacos.
Aumenta el control
sobre los que no cumplen con la limitación de pagos en efectivo
y las unidades de auditoría informática
incrementaron también sus actuaciones de inspección.
El ministro Luis de Guindos
asegura que la economía española puede seguir creciendo a un ritmo
del 2,5 o del 3 % los próximos cuatro años,
si no se cometen errores, se mantiene la consolidación fiscal
y se consigue aprobar los presupuestos.
Según de Guindos,
las cuentas no están garantizadas todavía
y, de no aprobarse,
mandaría al exterior una señal política preocupante.
"Yo espero que la sensatez
y la madurez de la sociedad española y de la política española
pues permitan que aprovechemos esas circunstancias
porque, a lo mejor,
el tren no vuelve a pasar en mucho tiempo"
La comisaria europea de Transportes ha vuelto a respaldar
el decreto del Gobierno que liberaliza el sector
de la estiba.
Lo ha hecho en el Congreso, donde ha insistido
en que los puertos españoles están perdiendo competitividad
por culpa del monopolio.
El ministro de Fomento ha asegurado que los sindicatos tienen
una "ocasión de oro"
para demostrar su voluntad de alcanzar un acuerdo.
El portavoz de la Coordinadora de Trabajadores del Mar advierte
de que no aceptarán que se usen fondos públicos
para despedir a estibadores.
Los sindicatosUGT y Comisiones Obreras
creen que la compra de Opel por el grupo PSA
es una oportunidad para el sector automovilístico español.
Dicen que a pesar de las incertidumbres del proceso,
las tres plantas de nuestro país, Vigo, Villaverde y Figueruelas,
son de las más competitivas de Europa.
Van a recabar apoyos a nivel político,
social y sindical para garantizar los empleos
y las inversiones comprometidas.
"Vamos a exigir que los compromisos que había adoptados
tanto en la parte de Opel como en la parte de PSA
se mantengan en el tema de inversiones"
"Más allá de las incertidumbres esta es una operación
que para las plantas españolas
tanto de constructores como de componentes
que para la política industrial española
tiene que convertirse en una oportunidad"
La compra de Opel por parte de PSA ha marcado el arranque
del Salón Internacional de Ginebra,
uno de los más importantes del mundo.
El sector presenta allí sus novedades,
mientras encaja la noticia
del nacimiento del segundo grupo automovilístico europeo.
La compra o poder,
aquí en Ginebra creen que esto va a beneficiar a la marca,
creen que lo que va hacer es favorecer el desarrollo de modelos
conjuntos.
Aquí han presentado ya un modelo conjunto.
En Ginebra hay muchas novedades,
180 marcas que se ponen de largo.
Deportivos, prototipos, coches de carreras, Pickup,
todoterrenos y los utilitarios.
La principal novedad española es la quinta generación del Seat Ibiza,
el coche más vendido.
El empeño puesto es renovarlo por dentro.
Es un coche 100 por cien conectado con tecnología full link
Este camión de fabricación española,
la primera renovación del Renault captur.
Y en el centro de la actualidad, el grupo PSA.
Citroën, ya en colaboración con OPEL, presenta el CEED Ercross,
que saldrá de la fábrica de Figueruelas,
y en su marca de lujo el DSE con suspensión predictiva.
Modelos híbridos, 100% eléctricos, diseños con el primer nivel
de conducción autónoma, que en 2020 conducirán solos.
Esta noche se espera que continúe hacia Vigo el transporte especial
de una dovela de acero de 47 metros y 180 toneladas
para las obras de ampliación del puente de Rande,
en la AP-9, en Pontevedra.
Está detenida desde el viernes en un área de servicio de la A-52,
en Ribadavia, Ourense,
por problemas con la estabilidad de la carga.
La pieza se embarcará en Vigo tras cruzar la ciudad,
para llevarla al puente por mar.
En un mes comenzarán las obras del Edificio España,
el primer rascacielos de Madrid.
El presupuesto de rehabilitación rondará los 150 millones de euros,
respetará toda la estructura exterior
y estará terminado en dos años.
Albergará un centro comercial y un hotel.
La alcaldesa de Madrid ha presentado el proyecto
junto al constructor Trinitario Casanova.
El extesorero de Alianza Popular, Rosendo Naseiro,
ha negado haber hecho operaciones de compra venta de cuadros
con Luis Bárcenas,
tal y como asegura su defensa para justificar su patrimonio.
En una declaración muy complicada en la que no recordaba casi nada,
Naseiro dijo que él no implantó una caja B en el Partido Popular,
y que Bárcenas le pidió que dijese que le compraba cuadros.
El señor Bárcenas no compraba cuadros ni era coleccionista.
La Iglesia ha recaudado 249 millones de euros
en la declaración de la renta de 2016.
Es un millón menos que el año anterior,
aunque el número de contribuyentes a su favor aumenta en casi 56.000.
En total han sido unos siete millones 348.000
los que marcaron su casilla.
El presidente del Gobierno ha recibido en La Moncloa
al de la Conferencia Episcopal.
El cardenal Ricardo Blázquez ha presentado a Mariano Rajoy
la Memoria de actividades de la Iglesia católica.
Rajoy ya se reunió con Blázquez en 2014,
poco después de su elección.
El cardenal Blázquez dejará próximamente su mandato.
Fomento ha anunciado una reducción del 11,5 %
de las tasas de navegación aérea de Enaire
para los próximos tres años.
El ministro, Iñigo de la Serna,
estima que esta medida supondrá para las aerolíneas un ahorro
de 184 millones de euros,
y se suma a la rebaja del 2,2 % interanual
de la tasas aeroportuarias de AENA.
La secretaria general del PP ha defendido el papel de la mujer
en el mercado laboral.
Maria Dolores de Cospedal
ha reivindicado los valores femeninos,
y ha hecho un llamamiento a luchar
contra la brecha salarial.
"Una mujer necesita trabajar 109 días más al año que un hombre
para tener un salario exactamente igual que el hombre
por un salario del mismo valor".
Es la llegada de los primeros componentes del escudo antimisiles
que EE. UU. quiere desplegar en Corea del Sur.
Es la respuesta de Washington al lanzamiento el lunes
de cuatro misiles por parte de Corea del Norte.
Pyongyang asegura que fue un ensayo
para alcanzar bases estadounidenses en Japón.
Corea del Norte está situada en el centro de varias polémicas.
Al malestar generado por el lanzamiento ayer
de cuatro misiles,
se une la creciente tensión con Malasia,
tras el asesinato en el aeropuerto de Kuala Lumpur
de un hermanastro de Kim Jong-un.
Escalada de tensión entre los dos países
que ya traspasa lo diplomático,
con la expulsión de los respectivos embajadores,
y llega ya a los ciudadanos.
Y es que Corea del Norte prohibe la salida del país
a lo docena de malayos que están en su territorio.
Ha sido la respuesta a las autoridades de Malasia,
que aseguran que tres norcoreanos que presuntamente
participaron en el asesinato de Kim Jong-Nam
están atrincherados en la embajada de Kuala Lumpur
que ya han acordonado.
Habían prohibido abandonar el país solo a los diplomáticos norcoreanos,
pero ahora también la han extendido
a todos los 170 ciudadanos que están en su territorio.
La crisis coincide
con la última prueba nuclear de Corea del Norte,
y las consecuencias que está teniendo.
Son las primeras piezas del que Estados Unidos
llama sistema defensivo
que quiere desplegar en Corea del sur.
Camiones con lanzadores de misiles y otros equipos móviles
para un sistema controvertido que quieren completar
antes de que acabe el año.
De hecho, la semana pasada el Gobierno coreano
compró el terreno,
este campo de golf en la ciudad de Seongju,
en el centro del país.
China y Rusia se oponen
porque con sus potentes radares podrían obtener información sensible
de las bases fronterizas.
Desde Pekín hoy ya se habla de tomar medidas,
y aseguran que las consecuencias.
Correrán a cargo de Estados Unidos y Corea del Sur.
El inicio del despliegue coincide también
con la conversación telefónica que tuvieron esta mañana
Donald Trump y el primer ministro nipón.
Los dos líderes afirman que con el ensayo nuclear de ayer
la amenaza ha llegado a un nuevo nivel,
ha dicho Shinzo Abe,
después de que Corea del Norte haya anunciado que fue un ensayo
contra las bases americanas en Japón.
En Estados Unidos,
la firma de un nuevo decreto migratorio,
no ha evitado las críticas de los líderes demócratas
a Donald Trump.
Consideran que la medida persigue objetivos inmorales,
inconstitucionales y peligrosos.
Carlos Franganillo.
El líder de los demócratas,
ha dicho que aunque se ha rebajado la medida,
sigue siendo mezquina e impropia de los Estados Unidos.
Sacó a Irak de los países vetados temporalmente.
Es una de las medidas estrellas del presidente de los Estados Unidos.
Ayer supimos que el secretario de seguridad e interior,
está estudiando otra medida,
separar a padres e hijos que crucen la frontera con México.
Importantes avances de las tropas iraquíes
en su ofensiva sobre Mosul.
Han conseguido recuperar un complejo gubernamental
del autodenominado Estado Islámico,
y el Museo Arqueológico
que los yihadistas destrozaron hace dos años.
Hacía tres años
que no ondeaba la bandera iraquí en el oeste de Mosul,
desde 2014, cuando el llamado Estado Islámico ocupó la ciudad
y la convirtió en la capital iraquí de su autoproclamado califato.
Por eso, que las tropas conjuntas
hayan conseguido arrebatar a los yihadistas el complejo oficial
donde antes estaban la sede del gobierno regional,
la de la policía y la de la compañía de agua,
representa toda una victoria simbólica
para las autoridades iraquíes.
Esa zona es además donde está el Museo de Antigüedades
que los yihadistas destrozaron.
"Ahora nuestras fuerzas avanzarán
hacia las calles más estrechas de Mosul", asegura este militar.
Precisamente, lo más complicado es adentrarse en el casco antiguo,
en el oeste de la ciudad, muy poblado
y donde los carros blindados no pueden acceder.
El ejército controla ya varios de los 5 puentes que unen la ciudad
y los barrios al este del Tigris
ya han sido liberados el pasado mes de enero.
Ejército, policía federal, milicias progubernamentales
con el apoyo aéreo de Estados Unidos
están consiguiendo arrinconar a los miembros del Daesh.
El primer Ministro iraquí ha querido ser testigo sobre el terreno
de la fuerte ofensiva para recuperar Mosul del todo.
La Unión Europea ha decidido introducir
controles obligatorios a todos los viajeros
que crucen sus fronteras exteriores.
La medida, José Ramón Patterson,
afectará también a todos los ciudadanos comunitarios.
Ahora esos controles sólo se aplican a países ajenos a la unidad europea.
Cuando entre en vigor la nueva medida,
los controles serán obligatorios,
para los ciudadanos europeos.
En consecuencia se harán también a todas las personas que hará mismo
disfrutan de la libre circulación.
Con ello se podrá detectar,
a los combatientes que vuelvan de Irak o Siria . que puedan ser una
amenaza.
Hungría detendrá e internará a los solicitantes de asilo
en campos junto a la frontera,
incluidos los que ya están en el país.
Lo ha aprobado el Parlamento por 138 votos a favor
y solo seis en contra.
Naciones Unidas ha advertido que la medida viola
la Ley Europea de Asilo,
y tendrá un terrible impacto físico y psicológico
en los refugiados.
La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner
declara hoy como imputada
por un presunto caso de lavado de dinero y cohecho
a través de la empresa familiar Los Sauces.
Según la acusación,
esta empresa dedicada al alquiler de inmuebles
pudo ser la tapadera para recibir, mediante esos arrendamientos,
transferencias millonarias de empresarios adjudicatarios
de obras firmadas con sobreprecios.
Una nueva avalancha de nieve
ha arrastrado a numerosos esquiadores
en la estación de Tignes, en los Alpes franceses,
aunque está vez no ha habido víctimas.
Hace tres semanas,
otro alud de nieve sepultó y mato a cuatro personas
en la misma estación.
Las fuerzas y cuerpos de seguridad buscan en la actualidad
a más de 4.000 personas desaparecidas en España.
El ministerio del Interior pondrá en marcha una estrategia nacional,
para coordinar su búsqueda.
Especialmente, la de 214 personas, cuya situación se considera
de alto riesgo.
Diana Quer y Manuela Chavero son dos de los 214 casos
catalogados de alto riesgo en España
porque se los relaciona con asuntos graves
como secuestros o asesinatos.
El ministro del Interior ha asegurado
que gracias a una base de datos centralizada
para todos los Cuerpos de Seguridad las búsquedas serán mas eficaces.
-Nos vamos a dejar la piel en el empeño
para poder encontrar al mayor número de personas desaparecidas,
porque para ello hay unos servidores públicos
que van a estar coordinados.
Es el compromiso adquirido
con las asociaciones de desaparecidos
en presencia de los distintos Cuerpos policiales del país
para mostrar su voluntad de cooperar.
Una de las viejas reclamaciones de las familias afectadas.
-El que hayan sido convocadas y se les implique en el proyecto
para que formen parte de la estructura
creo que es un buen comienzo, pero habrá que estar muy vigilantes
-Hemos iniciado un proceso que vamos a tener muchas mejoras.
El primer mapa oficial de desaparecidos en España
muestra que desde 2010 ha habido 121.118 denuncias
de las que siguen activas 4164.
El 77 % de los que faltan de sus hogares es hombre,
fundamentalmente entre 36 y 50 años.
En aguas del puerto de A Coruña, buzos de la Guardia Civil
han recuperado el cuerpo de Manuel Rodríguez Gómez,
el joven de 27 años desaparecido desde el pasado viernes.
Se cree que pudo sufrir un accidente y caer al mar de madrugada
tras salir de una discoteca cercana. Manuel Midón
El cuerpo del joven era recuperado por los buceadores,
en 20 minutos de inmersión,
a pocos metros en el lugar donde fue visto por última vez,
a la salida en una discoteca,
aquí había quedado solos de la forma voluntaria,
todo parece indicar,
que su muerte ha sido un hecho accidental.
Y que pudo haberse caído por un despiste.
En Gijón, la Policía Nacional ha detenido a un hombre
que ha intentado atracar una sucursal bancaria....
Los agentes han liberado a cinco rehenes, que permanecían
en la oficina...
Paz Casariego...
Así ha sido,
ha sido a las 14 horas,
mucha gente se ha acercado hasta aquí,
no ha habido que lamentar daños personales,
1 hombre joven de mediana edad,
ha detenido a unas personas,
el estaba armado,
la policía le está convencido para liberar a esas personas.
Le han convencido,
las 5 personas han sido liberadas,
el abandonaba la sucursal esposado.
En la Audiencia Provincial de Granada
segunda sesión del juicio por el "Caso Romanones",
en el que se juzga al padre Román,
por presuntos abusos sexuales a un joven cuando era menor.
Hoy han declarado como testigos varios sacerdotes
que fueron investigados en la causa
Julio García de la Paz.
Un laico y 6 sacerdotes,
todos participaron en las actividades que organizaba la
parroquia.
Y también un apartamento que disponían en la localidad de
Salobreña,
todos han descartado cualquier to de índole sexual.
Lo saben porque este joven ha interpuesto la denuncia.
Mañana a partir de las 9 30 tiene prevista su declaración.
La Policía a investiga la muerte de una mujer de unos 55 años
en un incendio ocurrido en Salamanca.
El cuerpo ha sido encontrado con un golpe en la cabeza
y heridas por arma blanca en el cuello
cuando los bomberos han acudido a sofocar el incendio declarado
en la vivienda, donde los agentes, han encontrado 60 mil euros.
Las primeras investigaciones apuntan a que podría tratarse de un punto
de venta de droga.
En Alicante,
los agentes encargados de la investigación del asesinato
de María del Carmen Martínez,
viuda del expresidente de la CAM,
van a realizar esta tarde dos reconstrucciones,
en horas diferentes,
de lo que ocurrió el pasado 9 de diciembre.
Será en el concesionario donde apareció el cuerpo,
y en presencia del único acusado, el yerno de la víctima.
Celia Navarro.
Justo o en una hora comenzará la reconstrucción del crimen.
Luego a las 7:45 se realizará una 2 reconstrucción,
para que la luz solar coincida con la misma.
Esta reconstrucción de los últimos movimientos,
pretende arrojar más luz a la investigación,
la defensa del único acusado,
dice que los hechos son pocos consistentes.
Tres personas fallecieron a última hora de la tarde de ayer
en una salida de la autovía Madrid-Toledo, la A-42,
en el término de Magán.
Fue un choque frontolateral que dejó también
una persona herida grave que se encuentra hospitalizada
en la UCI con politraumatismos.
Los fallecidos son dos hombres de 55 y 28 años y una mujer de 29.
Los tres tuvieron que ser excarcelados por los bomberos.
Los Mossos han denunciado por un delito
contra la seguridad del tráfico
a un chico de 17 años que el domingo tuvo un accidente
cuando conducía el coche de su padre.
No tiene carnet y triplicaba la tasa de alcoholemia.
En el coche, que volcó en Molins de Rei,
Barcelona,
viajabanotros dos menores que resultaron ilesos.
Los agentes avisaron a los padres,
uno de ellos propietario del coche,
que desconocía que se lo habían cogido.
Siete de cada diez adictos tienen otro trastorno mental.
Es lo que se llama patología dual.
Hachís, cocaína y pastillas.
Estuvieron detrás de la esquizofrenia de Eduardo.
Él, nos dice, no eligió ser adicto.
-Toda la gente con la que paraba, si eramos 30 dos no se drogaba
y esas dos personas que no se drogaba
dejaron de parar con nosotros.
Es más sano fumar porros que tabaco,
la timidez se vence con el alcohol,
es adicto el que quiere.
Mitos por derribar en la enfermedad mental
que perjudican el diagnóstico.
-Todos somos responsables de consumir sustancias, nosotros,
ahora de lo que no somos responsables
es de desarrollar una adicción, eso no se elige,
eso viene de serie, viene de fábrica.
Una de cada cuatro personas sufrirá una enfermedad mental,
la mitad estará asociada a una adicción.
Muchos dejarán el tratamiento a medias
porque no han sabido, dicen, dar con el problema.
-La intervención sea tanto médica como psicosocial,
que se desarrolle de forma continuada y a largo plazo
y lo más importante que se aborde conjuntamente
la adicción y el trastorno mental.
Lo suyo, no es un vicio, ni son peligrosos,
son personas a las que hay que mirar
quitándonos el velo del prejuicio.
Educar en igualdad, para evitar problemas en el futuro.
Es el objetivo de un taller
que se ha puesto en marcha en La Rioja.
A través de cuentos,
se enseña a niños y niñas que todos pueden jugar,
indistintamente, a muñecas y fútbol
y que hay que erradicar los estereotipos de género
Cuenta una antigua leyenda que si suena...
-El cuento trata de un país, Animalandia, un país imaginario,
donde hay una serie de animales que quieren formar una comunidad.
El objetivo: repartir las tareas.
En "Animalandia", ese país imaginario,
algo está cambiando o pronto va a cambiar.
Repartirán las tareas en función del sexo y se equivocaron
Pingüi, se dio cuenta que en ese mundo y en el real,
no existen tareas de chicas o chicos
Al final de esta historia, los niños y las niñas han aprendido
que...
Que todos podemos hacer lo que queramos
y tenemos algunas partes del cuerpo diferentes,
pero por dentro somos iguales.
-He aprendido a que todos somos iguales,
y podemos hacer lo que queramos.
-Porque yo sé hacer revuelto de champis.
-Que todos somos iguales.
Este cuento les ha servido a estos niños de 6 y 7 años
para afianzar valores de igualdad, respeto y tolerancia.
El temporal marítimo que afecta al Cantábrico
y al noreste de la peninsula, mantiene en alerta
a quince provincias.
En Cataluña, las rachas de viento alcanzan los 100 kilómetros porhora
en el Ampurdán.
En la Costa Brava, las olas llegan casi a los 3 metros de altura.
En Aragón, Baleares y Cataluña las alertas son por fuerte viento.
Las zonas más afectadas siguen siendo el Pirineo,
valle del Ebro y Ampurdà.
Olga Rodríguez.
Hoy aún sopla con fuerza en los dos extremos catalanes.
En Portbou los anemómetros ha registrado rachas
de hasta 130 km/h.
La tramontana ha mantenido a raya las temperaturas,
pero mañana este viento del norte empieza a retirarse
y volverán a subir los termómetros.
El viento también se nota en la costa,
donde hay alertas por mala mar
y ha soplado con mucha fuerza en todo el Pirineo catalán.
Aquí el riesgo de aludes es importante.
Protección Civil de la Generalitat ha retirado ya la alerta
por fuertes vientos pero mantiene la prealerta.
En cuanto a las temperaturas,
hoy ya en algunas zonas de nuestro país
parece que es primavera.
Siguen subiendo los termómetros,
y en Sevilla ya están en torno a los 25 grados.
Elena Correa
En Andalucía vivimos un adelanto de la primavera,
estarán en torno a los 25°.
La mínima no va a bajar de los 5.
Mucho viandante,
mucho ciclista y mucha manga corta.
Este anticiclon nos deja de media una subida,
de 5°.
La estabilidad la notaremos más en el interior del litoral.
Los cambios en los sistemas de cultivo,
las plagas y el cambio climático
son las principales amenazas de nuestras cosechas.
Para que no se pierdan existe un almacén
donde se conservan hasta 45 mil semillas.
Es la mayor colección de España, está en Alcalá de Henares en Madrid,
y es clave para nuestra supervivencia.
Enlatan el futuro de la alimentación
Podría ser una finca cualquiera
y esto las estanterías de un supermercado, pero no.
Aquí, en este centro de recursos fitogenéticos,
se almacenan más de 45.000 muestras de semillas.
"Con temperaturas de entre 20 grados bajo cero y 4 negativos,
aquí pueden perdurar vivas más de 100 años"
"Es el back-up que recurres a él cuando tienes un problema.
Se pueden regenerar y utilizar por el sector
o por las agricultores"
Los cambios en los sistemas de cultivo,
plagas y el cambio climático
son las principales amenazas de nuestras cosechas.
Según datos de la FAO, en España han disminuido,
entre otros, el cultivo del maíz en Galicia,
o la variedad de algunas legumbres en Castilla y León.
"Cada vez que desaparece una variedad,
desaparece una oportunidad que tenemos no solamente hoy
sino también las generaciones futuras
de adaptarse al cambio climático."
Adaptación por ejemplo en los viñedos.
Los agricultores buscan temperaturas más bajas,
en puntos cada vez más altos.
"Estamos hablando de ese incremento de temperaturas de 2 grados
y eso significa que los viñedos hay
que subirlo 300 metros más de altitud y eso es muy complicado"
Ellos, los agricultores,
los llamados guardianes de la diversidad
no tienen un futuro sencillo en el que, según datos de la FAO
en 2050, habrá que producir alimento
para más de 9.000 millones de personas.
Fátima y su hermana se aferran a la tierra
de la que han sido expulsadas.
El líder de su tribu vendió estos terrenos
de uso colectivo,
y los únicos beneficiados, nos cuenta,
fueron los hombres.
Según la costumbre tribal de Marruecos,
solo el cabeza de familia recibe compensación
por venta de tierras comunales.
Las mujeres quedan excluidas,
y a expensas de la caridad de sus parientes masculinos.
Esta discriminación es contraria a la Constitución de 2011,
nos dice Rkia.
Ella fue la primera en denunciarlo hace diez años.
Su lucha fue secundada por miles de campesinas.
Y denuncia a denuncia, han conseguido
que el Gobierno reconozca su derecho y que más de 140.000 mujeres
sean indemnizadas.
Ahora, frente al Parlamento, piden una ley que garantice
la igualdad en el acceso a la tierra.
Buscar los documentos y enfrentarse a un proceso judicial
Tierras que tradicionalmente tenían muy poco valor,
pero que con el desarrollo del país están multiplicando su precio.
Sobre todo aquí, muy cerca de una de las mejores
playas de la zona.
Urbanizaciones de lujo se levantan en antiguos terrenos comunales,
a solo 30 kilómetros de Rabat.
Mientras, a pocos metros, las desheredadas de Marruecos
siguen trabajando la tierra en beneficio de otros.
Nos ponemos estos calcetines higiénicos
para entrar en este centro que por la recepción podría ser un hotel
pero también cuidan al máximo
la salud de las madres y de los bebés.
Se combina la antigua tradición china de sentar el mes
con una modernidad y un lujo que no está al alcance de cualquiera
porque aquí una habitación vale entre 12.000 y 26.000 euros.
Mezcla de SPA y hospital,
Yanyen mira como su hijo de apenas dos semanas
disfruta de su sesión de piscina es la primera actividad del día
y no ha estado con él durante la noche porque lloraba.
Intento que el bebé se quede conmigo aunque cuando necesito descansar
llamo a las enfermeras para que lo cuiden,
nos dice consciente de que dormir bien es esencial para sentar el mes.
La mezcla de cuidados y prohibiciones
para las recién paridas y que según la tradición milenaria china
si no se cumple madre e hijo
podrían tener enfermedades graves en el futuro.
Antes se hacía en casa pero aquí es más científico
con profesionales que cuidan más las emociones
y la nutrición del bebé, nos dice la jefa de las enfermeras.
Tang nos deja entrar en su habitación
justo en el momento del almuerzo, prohibido la sal, el picante,
los nabos, el anís y los excitantes.
El jengibre calienta el útero y es mejor comerlo por la mañana,
en el mes hay que dar comidas con todas las vitaminas,
dice el jefe de cocina.
Signo de los tiempos antes sentar el mes era, por ejemplo,
no bañarse para no resfriarse, algo que ha cambiado.
Y en estos centros, es también, por ejemplo,
recuperar la figura con ejercicio y masajes orientales.
Marta lleva un año deseando ser madre pero no tienen pareja.
Sonia se ha congelado los óvulos,
Ana y Berta planean una fecundación in vitro..
Detrás de cada mujer sin hijos, nos cuenta Silvia, hay una historia.
La suya, la narra en este libro.
También la odisea de otras muchas por quedarse embarazadas a los40.
-De repente me di cuenta
de que todo el mundo tenía una historia, pues mi prima, pues yo...
Hay mucho estigma con la infertilidad,
hay mucho estigma con querer algo y no poder conseguirlo...
Quizá por eso, nos cuenta,
muchas mujeres comparten sus experiencias en las redes.
Hay todo un submundo, nos dice, entre foros y 'youtubers'
donde se aconsejan y apoyan en el duro proceso.
-Pasa un mes, otro mes y otros mes y se te hace muy cuesta arriba.
Y ya te ves aquí que tienes la 'In vitro'
y que cuesta una pasta y que te van a hormonar...
En España se practican
más de 100.000 fecundaciones in vitro al año.
La maternidad tardía, cuenta Silvia, afecta a cada vez a más mujeres.
-Nos está marcando cómo generación.
Quizá no haber sido más conscientes de que esto se acababa.
De que la vida fértil tiene una caducidad.
Confía en que las generaciones futuras lo tengan más en cuenta,
y que se amplíe el límite de edad
para las ayudas públicas a la fertilidad.
De momento su novela narra su odisea,
una lucha contrarreloj, capaz de superar cualquier barrera.
Ramón Casas es conocido sobre todo
por sus retratos de la alta burguesía catalana
a principios del siglo XX.
Ahora, cuando se cumplen 150 años de su nacimiento,
una gran exposición en Madrid
lo reivindica como ejemplo de modernidad.
Este hombre de aspecto despreocupado que posa junto a su bicicleta
es Ramón Casas.
Su tiempo, el de finales del XIX principios del XX,
al que se asoma como pintor con este autorretrato.
Tenía 15 años.
Instalado en París, Casas descubre la bohemia,
los carteles de Toulousse Lautrec le inspiran.
Con los años el será el modelo al que mirará un joven Picasso,
autor de estos bocetos.
"Su obra se proyecta sobre los artistas de su época
sobre los contemporáneos,
y también que refleje la influencia que recibió a lo largo de su vida"
Influencias como la de Sorolla,
con el que comparte la luminosidad del blanco.
La llegada de la fotografía modifica su encuadre.
Casas descubre las posibilidades estéticas de una masa de personas.
Atraído por la temática popular pinta majas, toreros
y gana un concurso con este famoso cartel.
La publicidad es uno de sus ámbitos favoritos.
Para la modernidad, todo tenía el mismo sentido.
Trabajar el papel el cartel, el dibujo, etcétera.
Eso sí, lo que más fama le dio fue su visión sofisticada
y elegante de la mujer.
Retratos burgueses que contrastan con estos más arriesgados
y que mantuvo en la intimidad.
Son los últimos indicios una modernidad anhelada.
Lo que ahora van a escuchar es una primicia
de lo que va a suceder esta tarde en el Auditorio Nacional de Madrid.
Son Anne-Sophie Mutter, posiblemente la mejor violinista del mundo,
y Pablo Ferrández,
el joven chelista español
premiado con el llamado "grammy de la música clásica".
Actúan juntos, por primera vez como solistas,
con la Orquesta Sinfónica de Londres.
Acuden a la cita con Televisión Española
con dos instrumentos con nombre propio.
Ambos tocan un stradivarius:
Lord Runn-Daven se llama el Anne Sophie Mutter,
construido en 1710.
Algo más antiguo el de Pablo Ferrández,
este Lord Aylesford, de 1696.
Y sin pensárselo dos veces,
nos ofrecen uno de esos regalos impagables:
tocar un fragmento del doble concierto de Brahms
para violín y chelo que esta tarde interpretarán
en el Auditorio Nacional de Madrid.
Eligen el segundo movimiento para no incomodar, nos dicen,
a los clientes del hotel.
Un delicado pasaje en una pieza con gran presencia orquestal.
Creo que permitir que afloren esos momentos tan dulces,
tan íntimos es parte de la belleza de este concierto, señala Mutter.
Reciente premio ICMA, el llamado "grammy"
de la música clásica,
Pablo Ferrández se incorporó a los "Virtuosi" de Mutter.
Pero esta es la primera vez que toca junto a ella como solista
Sí, todo el tiempo, para intentar atrapar tu sonido de Brahms
El resultado, este dúo de abosluto virtuosismo.
George Michael murió por causas naturales.
Es la conclusión final del juez forense,
tras una autopsia anterior
que hablaba de causas no concluyentes,
ahora certifican que el cantante británico falleció
por una cardiomiopatía,
junto a un exceso de grasa en el hígado.
Diez semanas después de su muerte el día de Navidad,
todavía queda pendiente enterrar el cuerpo de George Michael
Imágenes de hace una hora aproximadamente.
Cientos y cientos de aficionados agolpados a las puertas del Estadio
de San Paolo para ver el partido de esta noche entre el Nápoles
y el Real Madrid.
Y esos que quedaban más de cinco horas
para empezar el partido.
No recordamos nada similar,
esas larguísimas colas de aficionados a la espera
de que se habrán las puertas del estadio para ver un partido
de la Champions.
Tampoco recordamos que seis horas antes puedan acceder
ya los aficionados al campo.
Hace unos minutos se han abierto las puertas del San Paolo,
de Nápoles, que estará a reventar esta noche.
Ambiente tranquilo de momento enfrente del hotel de concentración
del Real Madrid.
Se esperaba algo más de aficionados,
una supuesta concentración de aficionados del Nápoles
a la hora de la comida,
pero la lluvia que ha caído durante todo el día
los ha disipado.
Aún así había desplegado
un importante dispositivo de seguridad.
También estuvo ayer por la noche
cuando se acercó algún grupo de aficionados
para armar algo de ruido,
pero la lluvia que cayó durante la noche
también los acabó disipando.
El ambiente se espera que vaya in crescendo aquí,
a la salida del equipo, y sobre todo en el estadio.
San Paolo tiene abiertas las puertas desde las 3 y media de la tarde
para que vayan entrando los aficionados.
Como ya contábamos al principio del Telediario
esta locura se ha pasmado también de madrugada.
Los aficionados mas fieles del Nápoles se han turnado
para gritar toda la noche a las puertas del hotel
del Real Madrid y dificultar el descanso
de los futbolistas.
Durante un tiempo llovió,
algo que benefició a los madridistas.
-Yo creo que ganas 1-2 fácil y nada, a la siguiente ronda.
-Con cierta intranquilidad pero esperemos pasar.
-Pero ganar no lo sé porque no sé que va a hacer esta noche San Paolo,
sólo decirlo me pone la piel de gallina.
-Un estadio así caliente para nosotros es una motivación.
Nada nuevo en el frente podría decir el Real Madrid.
Los blancos están más que acostumbrados
a eso de que los estadios de Europa también jueguen.
Y más, si hay una remontada de por medio.
El muro amarillo de Dortmund,
se empeñó en amargarle la eliminatoria de cuartos
al Madrid en 2014.
Los de Ancelotti iban con un 3-0 de la ida,
pero al final sólo les sobró un gol.
Apretó la grada para llevar en volandas al Borussia
pero al final pasó el Madrid.
Siguiente ronda, siguiente rival alemán.
Y siguiente grada que aprieta.
El propio presidente dijo
que arderían hasta los árboles en Munich.
Pero llovió...
y el Madrid terminó llevándose un 0-4 y un hueco en Lisboa.
No es casualidad que la afición del Galatasaray
tenga el título de la más ruidosa de Europa.
El "infierno turco"
recibió al Madrid en 2013 soñando con remontar.
Igual que Old Trafford.
Con Mourinho en el banquillo del Madrid.
Solo Luka Modric consiguió silenciarles.
El presidente del Real Madrid quiere dejar claro a sus jugadores
que es un partido importante.
Les ha saludado durante el almuerzo y les ha dado ánimos
individualmente.
Se ha detenido especialmente con los capitanes
y con Karim Benzema,
que ha cogido la onda en los últimos partidos.
Benzema es seguro, Cristiano también
y Bale se retiró antes del ultimo entrenamiento pero apunta a titular.
Bale. Profundidad, velocidad, desborte, remate...
Benzemá. Desmarque, visión de juego, y goles.
Cristiano. Devorador de récords, cuatro balones de oro.
Decisivo.
Estos pueden ser los argumentos que respaldan a Zidane
cada vez que le preguntan si la BBC es innegociable.
No es que la bbc sea innegociable. Es que los tres son los mejores.
Desde que están juntos, el Madrid ha ganado dos Champions.
En la actual, Benzemá es el que más rendimiento ofrece,
5 goles, más del doble que sus dos compañeros juntos.
Cristiano sólo lleva 2 frente a los 16
con los que acabó la campaña pasada.
La afición está dividida.
Partidos como el de Eibar reivindican otro modelo,
poblar más el centro del campo y dar minutos a la segunda unidad,
con Morata, Lúcas Vázquez, Isco, James o Asensio.
El Nápoles está obligado a tomar riesgos
y el tridente blanco puede ser letal.
Otro Madrid es posible, lo hemos visto,
pero si la BBC está bien,
para Zidane, su sitio está en el césped.
Y mañana el mejor Barcelona de siempre
tiene un reto que nadie ha conseguido: remontar un 4-0.
Con la sala de prensa hasta los topes,
y ante la importancia de un partido
para el que necesitan remontar un 4 a 0,
Luis Suárez y Luis Enrique han llamado al optimismo.
"Pues que estamos a mitad de eliminatoria
y que si un rival puede marcarnos cuatro goles
nosotros podemos marcar 6
"Si un equipo es capaz de marcar 4 goles esos somos nosotros"
"Eso no significa que haya que volverse loco
y pensar que hay que marcar no se cuantos goles
en no se cuantos minutos"
"Somos conscientes situación dificil de dar la vuelta
pero no imposible"
"Lo que si es cierto es que mañana no tenemos nada que perder
y sí muchisimo a ganar"
Y el reto es una remontada que hasta ahora nadie ha conseguido
en Europa.
"Nosotros somos los primeros que queremos dar vuelta a la situacion,
los primeros que queremos entrar en la historia"
"A mi me importa un rabano entrar en la historia o no
a mi lo que me importa es ganar la eliminatoria".
El Barça solo tiene las bajas de Mathieu y Aleix Vidal,
el resto todos a disposición.
No va a ser esta una rueda de prensa en la que le voy a dar
la minima pista al rival,
no estamos en disposición de dar ventaja el Barça
no es el único que esconde sus cartas,
el PSG de Emery también ha llegado hoy con toda la plantilla
pero sin dejarse ver, entrando con el autobús
por la puerta de atrás de su hotel de concentración.
Míchel es el nuevo entrenador del Málaga
en sustitución de Gato Romero,
que ha dirigido al equipo solo dos meses,
en los que ha ganado un partido.
El primer entrenamiento de Michel con el Málaga
será mañana por la mañana
y, por la tarde, la presentación.
Frenazo en Mendizorroza a las aspiraciones del Sevilla en la Liga.
Y eso que...
"El primer tiempo lo teníamos controlado."
3 Minuto 23: gol de Ben Yedder a pase de Pablo Sarabia.
El francés, en posición correcta.
Iborra tuvo en sus pies el segundo para el Sevilla.
Pero en la segunda parte...
"Nos han apretado hasta el punto de que..."
llegó el empate.
Alexander Katai lleva a la red una pelota que Sergio Rico no agarra.
Y Toquero casi la mete después de este pedazo de control
y el pase de Ibai Gómez.
Conclusión:
"Hemos conseguido 1 punto contra un equipazo."
En Portugal quieren poner en marcha una original iniciativa
para que terminen las amenazas y agresiones a los arbitros.
Las amenazas a los arbitros en Portugal están a la orden del día.
Las amenazas a los arbitros en Portugal están a la orden del día.
Lo reflejan los titulares de la prensa y lo denuncian
las asociaciones profesionales.
En lo que va de temporada se han presentado 52 quejas,
el doble que el año anterior.
35 de ellas son por agresiones.
La mayoría, en categorías inferiores,
pero no sólo.
Sospechosos habituales, los ultras del Oporto,
los Superdragones,
acusados de estar implicados en dos de los últimos casos.
La invasión de un centro de entrenamientos de arbitros
para intimidar a uno de ellos y las pintadas en el restaurante
del padre del colegiado que dio por bueno este gol
del Benfica al Estoril en partido de copa.
"Ha sido la gota que ha colmado el vaso y ha acelerado
la puesta en marcha de una línea de teléfono SOS,
al estilo de la que existen para denunciar los malos tratos,
para canalizar las quejas de los arbitros"
No sólo los colegiados pueden llamar,
también sus familiares.
Responde directamente la policia, que evaluará el grado de seriedad
de la amenaza y el riesgo que implica,
para tomar las medidas que hagan falta.
Hoy se ha presentado en Madrid Paralimpicos,
un estudio global del deporte paralímpico en España
que hace un análisis de la situación y propone medidas
para su mejora en los próximos años.
El proyecto ha sido promovido por el Comite paralimpico español,
la ONCE y el CERMI.
Y ahora deporte y cine.
En Bilbao acaba de terminar el Sail In Festival,
que ha reunido documentales y filmes con las embarcaciones
como punto central.
Los participantes han disfrutado tambien de charlas,
conferencias, clases magistrales y exposiciones.
Entre las películas proyectadas hay una dedicada al IDEC Sport,
que acaba de batir el récord de la vuelta al mundo.
Espacio de información nacional e internacional diaria, en directo.
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación