La cirugía robótica se emplea también para los casos de epilepsia, como en este caso en el que una nueva tecnología con gran éxito se encarga de colocar electródos dentro del cerebo de un paciente con epilepsia farmaco-resistente. Se trata de un robot que permite operar casos que la cirugía convencional descartaría, con esto se puede llegar a eliminar la posibilidad de que los electrodos colisionen con alguno de los vasos dentro del cerebro para evitar problemas intraoperatorios. Gracias a esto, el 80% de los pacientes deja de tener episodios de crisis ya que dentro de una semana se podrá extirpar con seguridad la parte dañada del cerebro.
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación