Febrero acaba con la peor cifra de fallecidos por covid en España
desde el mes de abril cuando
estábamos en plena primera ola y se detectaban menos casos.
Se han notificado casi 11 000 fallecimientos.
Y las UCI siguen estando muy llenas, algo que sigue preocupando.
Febrero el peor mes.
Buenas noches, una cifra que evidencia la dureza
de esta tercera ola que ha batido récords de contagios.
Justo en un mes empieza la Semana Santa
con el debate sobre qué restricciones
habrá en cada Comunidad para evitar el efecto contagio.
Mientras algunas Comunidades siguen con su desescalada.
Hoy Galicia y Aragón
han permitido la reapertura total de sus mercadillos.
A partir de mañana,
vuelven los estudiantes universitarios gallegos
a las clases presenciales.
En Cataluña reabren las tiendas de los centros comerciales
y la Comunidad Valenciana amplía el horario comercial
y vuelve a abrir las terrazas.
Un fin de semana más hay quien sigue sin respetar las normas.
Continúan organizándose fiestas ilegales.
Este fin de semana solo en Madrid se han intervenido 272.
También se han detectado en Sevilla o Barcelona.
Los disturbios de anoche en Barcelona
dejan un saldo de 14 detenidos,
dos de ellos menores de edad
Aunque, igual que otros días,
ha habido daños en oficinas bancarias
y tiendas saqueadas,
fuentes de Televisión Española nos confirman que esta vez hay
un alto cualitativo en el grado de violencia.
Y mientras más de 150 organizaciones empresariales
exigen mantener el orden en Barcelona.
Sin embargo esta tarde,
Nos lo confirman los Mossos d'Esquadra,
de momento tranquilidad en las calles de Barcelona.
Una violencia que ha sido según el consejero desbocada.
Violencia en Birmania.
Nueva jornada de protestas en Birmania
cuando se cumple un mes del golpe de Estado.
Las marchas inicialmente pacíficas han terminado en violencia.
Hay 18 muertos y numerosos heridos.
La UE condena la represión y confirma sanciones.
Así de serena nos lo cuenta Noah,
Una especie de conejillo de indias,
pero es la consecuencia de sufrir 7 de las casi
que no saben qué hacer conmigo.
6000 enfermedades raras que existen.
Se consideran raras, porque solo afectan a 5
de cada 10 000 habitantes
y existen muy pocos tratamientos para ellos.
Es el momento en el que se derrumba parte de un cementerio
en el pueblo italiano de Camogli, en Liguria.
Lo grabaron unos obreros que estaban restaurando
los panteones.
200 féretros cayeron al mar.
Y el mejor lugar de Europa, según las ballenas,
Y el mejor lugar de Europa, según las ballenas,
está entre Tenerife y la Gomera.
Por la calidad del alimento, la pureza de las aguas,
la gran variedad de cetáceos,
les llevamos al primer lugar Patrimonio de Ballenas
de toda Europa.
y la floración de miles de melocotoneros
ha vestido como ven la localidad de Cieza, en Murcia.
Un espléndido fenómeno natural que se da cada año
desde finales de este mes y hasta casi mediados de marzo.
Es uno de sus mayores reclamos turísticos del invierno.
Terminaremos febrero y empezaremos marzo con poquitos cambios
en el tiempo
Mañana volverá a ser un día nublado aunque con poca precipitación
salvo en Galicia donde los chubascos podrían ser más intensos
y con tormentas
además mañana vuelve la calima sobre todo el este peninsular
y Baleares
polvo en suspensión, una calima que nos acompañará
durante gran parte de la semana
Y esta noche se entregan los Globos de Oro.
La primera gran cita con los galardones en Hollywood.
Una gala inusual marcada por la pandemia
y por ciertas polémicas
como acusaciones por corrupción y racismo.
Las favoritas Mank, El Juicio de los 7 de Chicago,
Nomadland y The Crown.
Los datos de contagios siguen a la baja
en todos los territorios.
Aunque, eso sí, la presión hospitalaria
está lejos de normalizarse y las UCIs siguen tensionadas.
Aún así, los gobiernos autonómicos empiezan a aliviar las restricciones
para dar oxígeno a los sectores económicos afectados.
Mañana se relajan algunas restricciones
en la Comunidad Valenciana y en Cataluña.
Allí empezamos, Macarena León.
A partir de mañana podrán empezar a abrir las tiendas,
de centros comerciales como este.
Pero de lunes a viernes y con aforo limitado a un 30%.
Ni los bares ni los restaurantes de los centros comerciales,
podrán abrir al público.
Sólo suministrarán comida para llevar.
Mañana será el día que podrán empezar a abrir,
establecimientos de más de 400 m².
A partir de mañana podrán empezar a funcionar las piscinas,
con un aforo del 50%.
En la Comunidad Valenciana se empieza a partir de mañana,
a aliviar las restricciones.
Los comercios ampliarán su horario comercial,
hasta las 8:00 de la tarde.
Y al aire libre se podrán reunir hasta 4 personas.
Aunque la comunidad sigue con el cierre perimetral,
este es el último de los cierres,
de ciudades de más de 50.000 habitantes.
A falta de un mes para Semana Santa,
lo normal sería estar pensando en esto.
"Barcelona, Valencia, Granada.
Pero aunque el tiempo acompaña la incertidumbre
y la prudencia pesan.
Me encantaría irme a la playa,
hacer planes y ver procesiones como otros años.
Creo que es mejor que seamos responsables
en Semana Santa quedarnos en casa, aguantar un poco más.
No he estado en ningún hospital
pero no tengo ganas de coger un vuelo.
Personalmente tengo miedo y debemos de hacer un poco caso
a lo que nos dicen.
Y precisamente, los expertos,
dicen que no hay que repetir los mismos errores que en Navidad
y piden poner el foco a medio plazo.
La Semana Santa se ve muy complicada de salvar.
Nuestro objetivo debe estar en salvar ahora el verano.
Algo que comparten desde el sector turístico.
La esperanza el turismo internacional,
La esperanza el turismo internacional,
donde los profesionales piden prudencia y exigen medidas
para poder viajar con seguridad.
Que haya un acuerdo para el certificado de vacunación
y también se acompañe por esas pruebas
de test de antígenos.
Este año era todo turismo nacional pero necesitamos
que venga turismo internacional.
Unas medidas que consigan salvar uno de los sectores
más golpeados por la pandemia.
Cerramos el mes de febrero
con las peores cifras de mortalidad por covid
desde abril del año pasado.
Se han notificado cerca de 11 000
fallecimientos frente a los 15 000 de entonces.
Tras estas cifras tan duras, entre otras causas,
el aumento desbocado de contagios que hubo tras las fiestas navideñas.
El sistema hospitalario ya arrastraba una fuerte saturación
por la segunda ola.
En enero se alcanzaron cifras récord de contagios,
y febrero ha sido el mes con mas muertes notificadas
desde abril, cuando aún se detectaban menos casos.
El pico de las personas que fallecen
se mantiene en el tiempo un poco más que el del número de contagios.
La mortalidad de la tercera ola ha sido más elevada
que la de la segunda, también lo han sido los contagios.
Esta oleada, o oleada de otoño que se ha unido con la oleada
de invierno,
podría ser una segunda oleada repetida,
ha sido más amplia y ha durado más
y eso hace que la mortalidad también haya aumentado
Sí que este mes ya se ha podido ver cierta descenso
en la presión hospitalaria
Hasta que no se recupera la estabilidad
en la ocupación de lasUCI
no se produce ese descenso de mortalidad.
El día uno casi todo el país
estaba por encima del umbral de riesgo extremo en ocupación
de UCI, incluso en siete territorios
destinaban más de la mitad de sus camas de intensivos
a pacientes covid.
En el último informe del mes del ministerio Ceuta
y 9 comunidades se mantienen por encima del 25%.
Otro indicador que mejora
son los casos por 100 mil habitantes.
Si lo comparamos con nuestros vecinos europeos,
comenzamos el mes solo superados por Portugal.
Ahora únicamente Alemania está por debajo.
Tenemos que conseguir bajar esa incidencia
para no seguir conviviendo con el virus
que es lo que estamos haciendo ahora.
Porque la incidencia aún sigue siendo alta,
y gran parte del país comenzará marzo en riesgo alto.
El proceso de vacunación ha contribuido a frenar
la mortalidad en las residencias.
Antes de la llegada de las vacunas,
según datos recabados por la web de RTVE, el 54% de las personas
fallecidas eran residentes.
Desde que comenzó la vacunación
y hasta ahora la mortalidad ha caído un 30%.
De las personas que han fallecido desde entonces,
un 24% vivía en residencias.
Estados Unidos ha aprobado esta madrugada
la vacuna de Johnson Johnson.
Y está previsto que Europa lo haga el próximo 11 de marzo.
Su peculiaridad es que solo es necesaria una dosis
para estar inmunizado.
Al igual que la vacuna "SPUTNIK LIGHT".
Rusia ha anunciado que se distribuirá en marzo.
En España este fin de semana ha continuado la vacunación masiva
en grandes espacios como este, el estadio Wanda Metropolitano
a colectivos como el de los profesores.
Por mucho que intentas tener los máximos cuidados,
pero bueno, con niños de tres añitos al final es imposible
mantenerte alejado.
-Y ahora esperar que los efectos secundarios sean los menos posible
y mañana trabajar
Solo este fin de semana,
policía municipal ha intervenido más de 270 fiestas en Madrid.
Todas en locales de ocio.
Como este en Villaverde o este otro en Villa de Vallecas.
Es el momento del desalojo de una fiesta ilegal en una vivienda
alquilada en el barrio de Triana, en Sevilla.
La policía local desalojó a 14 personas
por incumplimiento de las medidas de seguridad
y ocasionar molestias al vecindario.
Y este es el botellón que anoche se organizó en el Born,
en Barcelona.
Gente bebiendo en la calle
y sin guardar las distancias de seguridad.
El vídeo ha sido grabado por un hostelero
para denunciar estas situaciones.
Es el momento en que radicales incendian un furgón
de la Guardia Urbana de Barcelona con un agente dentro,
tras las protestas, anoche, en apoyo a Pablo Hasél.
También hubo saqueos y destrozos en sucursales bancarias.
El conseller de Interior Miquel Sàmper,
dice que esta violencia es inaudita y la alcaldesa de Barcelona,
Ada Colau, asegura que lo ocurrido ayer fue más grave
que lo sucedido en los días anteriores.
Sin embargo hoy no ha habido protestas en Barcelona
y las calles a esta hora están tranquilas, Sandra Sangermán.
Es lo que nos cuentan desde Mossos d'Esquadra,
se puede hablar de tranquilidad después de una noche de violencia,
que tuvo su punto álgido a quien esta comisaría de la guardia urbana.
Denuncian que se han traspasado todas las líneas rojas.
Ayuntamiento y policía mañana se reúnen para abordar esta oleada de
disturbios,
que ha arrasado también con todo tipo de negocios.
Ellos exigen contundencia y apoyo a las fuerzas de seguridad.
Terminaba la manifestación y los violentos
Los Mossos nos dicen que 14 detenidos y 3 han pasado a
la emprendían con todo a su paso.
disposición judicial.
Incluida esta furgoneta de la Guardia Urbana
que acababa en llamas.
Dentro, un agente que pudo escapar por la puerta del copiloto.
Una violencia desbocada, sin límites, inaudita.
Los agentes aseguran que se han traspasado
todas las líneas rojas
Es un atentado en regla,
puede ser una tentativa de homicidio.
El director de los mossos lo califica de violencia extrema.
Hay gente que interpreta que la libertad de expresión
se confunde con algo que es intolerable,
la violencia.
La alcadesa ha visitado la comisaría atacada,
de todas las jornadas de protestas, dice Colau,
esta ha sido la más grave.
Un ataque intencionado y en concreto una quema
Al menos 1 de las 14 personas
que fueron detenidas está vinculada con el incendio.
Se trataría de una mujer.
Según ha podido saber Televisión Española
los violentos son jóvenes, muchos,
menores de edad que llegan a las protestas
preparados con garrafas de gasolina y cócteles molotov.
Actúan, nos cuentan, como una guerrilla urbana.
El próximo jueves más
de 150 organizaciones empresariales exigirán a Ayuntamiento
y Govern mantener el orden y la autoridad frente a la violencia
Desde la Generalitat, Pere Aragonés condenaba anoche la violencia
en en este twit.
Hoy no se ha pronunciado.
En Junts, la otra parte del Govern catalán,
Laura Borrás rechaza hoy de los incidentes.
Dolors Sabater, de la CUP, asegura que es
"hipócrita lamentar y condenar los disturbios".
Aunque matiza: Dolors Sabater CUP
"Poner la vida en riesgo es un límite".
Y Arrán, la organización juvenil de la CUP reaccionaba asi:
Hasta que caigan todos aquellos responsables
de nuestro malestar".
Para la alcaldesa de Barcelona es necesario un rechazo unánime
de la violencia.
Como sociedad y como instituciones debemos rechazar
siempre la violencia.
La violencia no es el camino.
Condena rotunda también de Ciudadanos y PSC.
Corremos el riesgo de que se nos esté escapando
de las manos por no actuar con la debida contundencia.
No se puede tolerar que los dirigentes políticos
den orden de pasividad.
A nivel nacional, el presidente del Gobierno
también ha condenado los actos de vandalismo,
que ha calificado de inaceptables.
Condena y críticas de PP, VOX y Ciudadanos,
que aseguran que Podemos alienta las protestas.
PP pide un paso adelante del ministro del Interior.
El ministro tiene que reaparecer, tiene que actuar
y tiene que convocar esa juntade seguridad.
En Podemos, ningún portavoz nacional
se ha pronunciado sobre los disturbios.
Los actos del día de Andalucía han estado marcados por la pandemia.
Es la emoción del presidente andaluz,
Juan Manuel Moreno en su discurso.
Los representantes de Vox no han asistido
al pleno institucional.
Sí han estado en el homenaje por las víctimas del virus.
"Ya basta ..
vamos a revisar a fondo roda la relación con España.
A todo nivel...
ya basta de agresiones.
Se lo advertimos al Gobierno de España a tiempo"
Es la airada respuesta de Nicolás Maduro a la visita
de la ministra de Exteriores, Arancha González Laya a Cúcuta,
en la frontera de Colombia con Venezuela,
la principal salida de los venezolanos
que dejan su país.
Maduro considera la visita una agresión.
González Laya la enmarca en un proyecto
de cooperación internacional
y exige a Venezuela respeto y diálogo.
Romper diálogos, romper puentes, nunca ayuda.
El diálogo es un elemento fundamental
en las relaciones internacionales.
Ese es el principio que España practica en todo momento.
En Birmania, al menos 18 personas han muerto
y hay cientos de detenidos en una nueva jornada de protestas,
segun ha informado Naciones Unidas.
Ha sido el día más sangriento desde que comenzaron
las manifestaciones contra el golpe militar.
La Unión Europea ha condenado la represión
y confirma sanciones al país.
Escalada de violencia en Birmania,
cuando está a punto de cumplirse un mes del golpe de Estado
que acabó con la democracia,
es esta país con larga tradición de gobiernos militares.
Un ciudadano grabó estas dramáticas imágenes en Daéhui al sur del pais,
un soldado le deja su arma a un policía que dispara
contra los manifestantes, y después lo celebran.
Hay indicios de que las fuerzas de seguridad
han utilizado fuego real, como ya han hecho
en otras ocasiones, además de gases lacrimógenos,
balas de goma y granadas aturdidoras.
Según medios locales, en Daéhui ha habido,
tres muertos y cinco en la antigua capital, Rangún.
Miles de manifestantes han vuelto a recorrer las calles
de las principales ciudades para que liberen al presidente
y a la líder de facto Aun San Su Chi.
Tambien piden a la comunidad internacional
que imponga sanciones al Ejército birmano,
que tomó el poder con la excusa de que las elecciones
habían sido fraudulentas,
un argumento que no avala ninguna organización internacional.
Son imágenes de Milán.
bares y restaurantes estaban hoy así, llenos.
Muchos han aprovechado antes de que mañana entre en vigor
el cierre parcial de la región junto al Piamonte.
Eso implica que la restauración echará el cierre, excepto
para servir comida a domicilio.
En cambio Cerdeña, es la primera en Italia
en quedar libre de restricciones.
La fecha prevista por España y Portugal para reabrir su frontera
era mañana, 1 de marzo, pero ambos países
han acordado mantener el cierre hasta el día 16
por la incidencia de la pandemia.
Hemos estado en la raya para ver cómo lo viven los vecinos.
Bueno pues estamos en Portugal y esto que estáis viendo
es uno de los pasos fronterizos que permanece cerrado,
justo enfrente mía tenemos ya España,
y a 10 km tenemos a Olivenza donde viven muchos españoles
que precisamente trabajan en este lado portugués.
Nos recibe Raquel en Elvas, es portuguesa
pero vive con su familia en Olivenza,
como muchos otros portugueses que tienen su casa
al otro lado de la frontera en España.
Tardamos el doble en llegar aquí, yo de Olivenza a Elvas
si la frontera está abierta, tardo unos 20 minutos,
como máximo 20 a 25 minutos.
Portugal mantiene un confinamiento total del país, comercios, escuelas
y también carreteras de fronteras como esta de ayuda.
Si al menos nos dejaran a los trabajadores
cruzar por esta carretera,
no tendríamos que hacer tantos kilómetros innecesarios
para venir aquí a Elvas, nos dice esta mujer.
Pero este es el único paso autorizado para entrar,
nos piden la documentación
y vemos las primeras colas de camiones y transporte pesado.
Muchos transportistas afectados están pidiendo
que se flexibilice los pasos con horarios comerciales.
Juan cruza todos los días, está perdiendo clientes.
Porque no es igual hacer un servicio de 200 km, 220,
a un servicio de 360, 380, 350, depende.
Portugal todavía no quiere abrir,
el cierre le está dando buenos resultados,
ha conseguido bajar la tasa de contagios en todas las regiones,
les quedan las UCIs, aún están al 50 % de ocupación.
Con la pandemia se ha desplomado
el número de estudiantes extranjeros en España.
Un estudio calcula que hemos dejado de ingresar
casi 4000 millones de euros.
Entre la matrícula y todo lo demás, 40 000 dólares
en un periodo de 12 meses.
Yo creo que 30 000 euros, 35 000 euros a lo mucho.
8000 euros.
Quizá 5000 euros.
Y así hasta 3800 millones de euros que se gastaban al año en España
los alumnos extranjeros que venían a estudiar
antes de la pandemia, según un estudio del ICEX.
Eran más de un millón entre cursos de español,
Erasmus, másteres, grados y posgrados.
El virus ha desplomado las cifras.
Por seguridad, por miedo, por prudencia, por mil razones,
entonces se ha notado mucho,
yo creo que lo podríamos cuantificar
en un 80% de descenso de los estudiantes presenciales.
El estudio calcula que por cada euro que invierte un estudiante
en programas académicos,
gasta otro euro con 27 céntimos en alojamiento, alimentacion,
ocio, transporte, viajes o moda.
España es desde hace dos décadas el destino educativo preferido
de los estudiantes internacionales.
El idioma es una de las facilidades
que me brinda España.
Dos, la calidad de vida
y tres, la calidad de las personas.
Tenemos bastantes alumnos latinoamericanos
por la relación obvia que hay con España,
pero tenemos también alumnos por ejemplo asiáticos,
muchos alumnos chinos, indios.
Nacionalidades que al entrar en contacto con la cultura española,
según Comercio,
establecen lazos que les convierte en prescriptores
de la 'marca España'
cuando regresan a sus países de origen.
En este pabellón de deportes del campus de Ourense,
durante todo el fin de semana
se han estado realizando test de antígenos.
Se ha citado a un total de 4400 universitarios
y nos dicen que tan sólo ha acudido poco más de la mitad
y que no se ha detectado ningún caso positivo.
También se han realizado estas pruebas en el campus de Ferrol
y a partir de mañana se extenderán al resto de universidades gallegas.
El objetivo de la Xunta es garantizar un regreso
a las clases presenciales seguro.
En total durante toda la semana se citarán cerca de 58.000
universitarios.
En Rusia han empezado a analizar esqueletos
de animales prehistóricos como mamuts
para saber más de los virus paleolíticos.
Estudian el pasado para prevenir pandemias del futuro.
Bajo el suelo helado de Siberia quedaron sepultados
durante miles de años, restos de animales como mamuts
En los últimos tiempos el derretimiento de esa tierra
congelada o permafrost
esta haciendo que cada vez más cadáveres prehistóricos
salgan a la superficie,
en muchos casos sus tejidos blandos se han conservado intactos.
Ahora un laboratorio ruso estatal busca en ellos virus del pasado
olvidados o desconocidos
Quieren investigar si resisten al paso del tiempo
y si pueden suponer algún riesgo epidemiológico en nuestros días.
Ya se ha extraído material genético de diferentes especies
guardadas en el museo y la academia de ciencias,
desde mamuts a rinocerontes, caballos, alces y roedores
prehistóricos.
Entre los hallazgos únicos que ha traído el derretimiento
del permafrost está esta cabeza de lobo
encontrada en 2018 que tiene por lo menos 26.000 años
y que se cree que pertenece a una especie que ya no existe
a día de hoy.
El laboratorio Vektor que investiga ahora los llamados paliovirus
es una de las dos instalaciones del mundo que todavía guarda virus
de la erradicada viruela.
Fue un centro de desarrollo de armas biológicas
de la antigua Unión Soviética
y actual creador de la segunda vacuna rusa contra la COVID
que Rusia empezará a inyectar masivamente a su población en marzo
¿Por qué hay personas que no se contagian?
¿Por qué entre los que enferman unos terminan en la UCI,
otros solo tienen síntomas leves y hay muchos que ni se enteran?
Son preguntas a las que intenta responder
una investigación genética internacional
en la que participa España.
El estudio empieza con la secuenciación
de una parte del genoma de 112 pacientes
del hospital madrileño de La Paz
y de otras tantas personas sanas que sirven de control.
Los datos, se cruzan
con los de su evolución frente al virus.
Hemos generadode manera artificial un algoritmo
que es capaz de predecir qué va a pasar con ese paciente.
Estamos acertando en un 97 %
sobre cómo va a evolucionar esa persona
Todos los datos se comparten en código abierto
y sin ánimo de lucro en la Plataforma COVID19
Host Genetics Iniciative,
en la que participa un millar de investigadores
de más de 100 países.
Establecemos cuáles son los genes que podrían estar influyendo
en una infección por el COVID
y a partir de esa información se buscarían dianas terapéuticas
para paliar los efectos de la infección.
La investigación quiere ir más allá de la enfermedad en si
y de los tratamientos.
Busca poder prevenir, y para ello,
están elaborando un protocolo para encontrar a los superinmunes
Son personas las cuales han estado rodeado por mucho riesgo
con gente contagiada y sin embargo,
no se han contagiado en la genética puedes encontrar genes específicos
que den esta inmunidad respecto al conjunto de la población.
Para encontrarlos,
están elaborando un cuestionario para que respondan más
de 7000 personas que cumplen con estos criterios.
Los resultados serán clave para adelantarnos al virus.
Quedamos con Ramón a la salida del instituto.
Nos cuenta que pasó su infancia con sus padres y hermanos primero
y un centro de acogida después.
En la adolescencia conoció
a quien considera su segunda familia.
Pude cambiar y tomar las riendas de mi vida,
para ser la persona que soy hoy día,
con las amigas colaboradoras también haces el descubrimiento
del sentimiento de la palabra amor, de la palabra confianza.
Vínculo que al día de hoy sigue intacto.
A Marta no le importó el estigma que suele rodear a estos menores.
convive fines de semana y vacaciones con una joven de 15 años.
Yo tenía vértigo entonces, ahora tengo muchísimo menos,
porque es un cambio de compartir la vida
y es un cambio extraordinario.
Ser familia colaboradora nos dicen en esta ONG sevillana
es una oportunidad para niños y adolescentes,
conocen otros patrones que repetir en el futuro.
Necesitamos mucha gente generosa y comprometida
que se quiera ofrecer a esta posibilidad.
Incorporarse a la rutina de un hogar dicen los psicólogos
tiene consecuencias favorables, los menores aumentan su autoestima,
mejoran su rendimiento académico porque se sienten más motivados
al amplíar su red social se vuelven más sociales.
Como en cualquier hogar hay roces y sinsabores dentro de un amor
en muchos casos ya incondicional.
La pandemia también ha afectado a los pacientes
de las llamadas enfermedades raras.
A 9 de cada 10 les han interrumpido la atención de su patología.
En España, hay tres millones de personas afectadas
por una enfermedad rara.
Y el 70 % son niños.
De media, se tarda 4 años en tener un diagnóstico.
Y solo el 5 % dispone de tratamiento.
9 de cada 10 pacientes de enfermedades raras
han visto cómo se interrumpía su terapia durante la pandemia.
Yo tengo 20 visitas al año y he hecho 3
y me han suspendido visitas que tengo que ir sí o sí
o sea que puede ser peor para mi.
Todo lo que sea fisioterapia, todo lo que sea logopedia
y estimulación precoz se ha paralizado mucho.
También se ha complicado mucho que a los pacientes
les atiendan en hospitales especializados
fuera de sus comunidades autónomas.
Cuando falta el dinero las comunidades de origen no pagan
y las comunidades importantes no quieren recibir pacientes.
Es frecuente que las familias se asocien
y busquen ayuda por su cuenta.
Estos han conseguido, junto al CSIC,
la patente de un medicamento que alivie la propensión tumoral
de una paciente.
El propio sistema califica de enfermedad rara a la que afecta
a no más de 5 personas cada 10 000 habitantes.
Este número de 5 en 10 000,
lo ha impuesto la empresa farmacéutica
porque establece que por debajo de ese número
no le interesa fabricar un fármaco
y ponen como ejemplo las vacunas contra la Covid
porque cuando se quiere, dicen, se puede.
Es el momento en el que se derrumba parte de un cementerio
en el pueblo italiano de Camogli, en Liguria.
Lo grabaron unos obreros que estaban restaurando
los panteones.
200 féretros cayeron al mar.
Fue hace casi una semana
pero solo se han podido recuperar una veintena.
Los trabajos para localizarlos y sacarlos del agua
están resultando complejos
y hoy se han unido a las labores la Marina.
Los vecinos están indignados por lo sucedido.
Desde que se hundio el cementerio, el pasado lunes,
bomberos, submarinistas, Fuerzas de Seguridad,
y desde hoy la Marina,
intentan recuperar los ataúdes que acabaron en el mar.
Han utilizado drones acuáticos como este.
En algunos casos, será necesario hacer análisis de ADN
para confirmar la identidad de los cuerpos recuperados.
Pero la tarea es lenta y delicada.
Los vecinos de Camogli,
un pueblo turístico situado a 20 kilómetros de Génova,
están indignados por lo ocurrido.
Hemos perdido un trozo de nuestra historia.
Había grietas y no han hecho nada.
Siento decepción y rabia porque se sabía que podía ocurrir.
El antiguo encargado del cementerio, hoy jubilado,
dice que el deterioro comenzó en los años 80
y que poco a poco fue a peor.
Los muertos no votan,
enviamos una carta al Ayuntamiento en 2018 para decir lo que pasaba.
El alcalde comprende el enfado,
dice que hablará con todos los vecinos,
y promete hacer todo lo posible para recuperar la normalidad.
Circulaban a alta velocidad e invadiendo el carril contrario
por las carreteras de la Sierra de Cazorla en Jaén
y del Segura en Alicante y lo publicaban en las redes.
La Guardia Civil ha identificado a cuatro jóvenes
por un supuesto delito de conducción temeraria.
Llevaban desde junio siendo investigados.
Y así ha acabado una persecución policial
en la calle Serrano de Madrid.
Cuatro jóvenes han sido detenidos, tres de ellos menores de edad.
Los agentes les seguían desde un descampado
en el que estaban haciendo trompos.
Siete personas han resultado heridas,
entre ellas cuatro policías y un motorista.
La Policía Nacional y los GEO empezaban así
el asalto a una nave en Almoradí, Alicante.
Dentro, un laboratorio clandestino en el que elaboraban
600 kilos mensuales de cocaína, que también distribuían.
La organización ha sido totalmente desmantelada
con la detención de 30 personas.
Los astronautas de la NASA Kate Rubins y Víctor Glover
han dado la primera caminata espacial
para cambiar el sistema de energía solar
del laboratorio de la Estación Espacial Internacional
y darle más potencia.
Encontrarnos a simple vista con una amplia variedad de cetáceos no es
Andrés, para vosotros, los meteorólogos,
Navegamos a un entorno privilegiado.
El primer lugar de patrimonio de ballenas de Europa.
Es una experiencia única.
Pero por qué han elegido estos calderones tropicales
residir aquí, entre Tenerife y La Gomera.
La explicación científica más extendida
es que las corrientes canarias
concentran de su comida favorita en profundidad, los cefalópodos.
Un millón y medio de turistas viajan cada año a Tenerife
a avistar cetáceos.
Aplicar en algunos casos estudios
que puedan repercutir en que su entorno,
para que sea un entorno mucho más saludable.
Y avanzar hacia la conservación de una de las joyas
que la naturaleza ha regalado a Canarias.
Algún día lo extraordinario no será encontrar olas marinas sino,
fondos marinos libres de basuras.
Hemos creado el mares y océanos vertederos tan grandes,
como los terrestres.
Se han hallado plásticos en la fosa de las marianas,
a casi 11.000 metros de profundidad.
Urgen políticas valientes y específicas para evitar
que nuestra basura siga llegando a lugares remotos del océano
Las bolsas de plástico no deberían de costarnos 3 o 0,05 E,
antes que nosotros, los humanos.
deberían costarnos más.
Aunque la primavera empieza oficialmente el 20 de marzo
Andrés, para vosotros, los meteorólogos,
la primavera empieza mañana.
Dividamos las estaciones como la dividamos,
el tiempo va a su ritmo.
Esta vez la semana nos va a traer tiempo primaveral,
de lo más variable.
Mañana habrá calima e irá a más.
Continuará durante la semana.
Mañana chubascos igualmente la jornada del martes.
Si no fuera por la pandemia,
faltarían muy pocas horas para ver una imagen similar a esta.
Es la alfombra roja de los Globos de Oro,
la del año pasado.
Hoy celebran su edición número 78,
pero de un modo muy diferente al que estamos acostumbrados.
Algunas de las medidas que se van a tomar las veremos
la semana que viene en los Goya.
Pero antes, conoceremos qué películas y series
se hacen con el Globo de Oro en una gala atípica,
que se emitirá desde Los Ángeles y desde Nueva York,
y no exenta de polémica.
El 2020 hablábamos de los Globos de Oro un 5 de enero.
Este año, la pandemia los ha retrasado casi dos meses.
Los premiados, no van a estar entre el público
y van a tener que agradecer el galardón desde casa.
En esta inusual edición películas como Mank, Nomadland
En esta inusual edición películas como Mank, Nomadland
o series como The Crown parten como favoritas.
Pero la comidilla en Hollywood es otra.
La polémica en la que está envuelta
la Asociación de la Prensa Extranjera,
encargada de entregar estos premios.
Nos lo cuenta Rosa Gamazo,
que lleva trabajando en Los Ángeles como periodista más de 20 años.
Aquí Rosa, solemos ver los Globos de Oro
con cierto prestigio siempre decimos que son la antesala de los Oscars,
pero ¿qué imagen tenéis de ellos en Hollywood?
Es una de las razones por la que se ha unido
a una demanda contra esta organización.
Nos habla también de esta serie 'Emily in Paris',
nominada este año a dos Globos de Oro.
Los Ángeles "La productora de 'Emily in Paris'
invitó a miembros de la asociación a París.
También se les ha acusado de no tener a ninguna persona negra
entre sus 87 miembros.
Algo que, según la asociación, ya se está intentado remediar.
Mientras, son cada vez más los que, como Rosa, insisten:
no es oro todo lo que reluce.
Esta es una de las más de 40 obras de Joan Miró
que puede verse estos días en Galicia.
La Fundación Barrié acoge en A Coruña
esta exposición del artista catalán.
Pero la pandemia ha hecho que el arte también se reinvente
y se pueda visitar a Miró de forma virtual.
Es lo que hace la Fundación Pilar i Joan Miró,
para acercar la obra a los colegios
a otros lugares del país.
Miró conecta con los niños de una manera especial.
Por sus colores, su trazo o porque simplemente sabía ver
una constelación en una galleta.
Irene y Antonia hablan en directo desde la Fundación Pilar i JoanMiró
desde Palma
con los alumnos de una escuela rural
La escuela Pintor Agustín Riancho de Cantabria
curiosamente la pandemia ha borrado las limitaciones
geográficas.
-Cualquier centro educativo que quiera participar en el proyecto
puede hacerlo
nos abre las puertas a nivel internacional
Hay variedad de preguntas
preguntan por su obra,
si se enfadaba cuando le falsificaban una obra...
A través de este programa nacido de la necesidad,
los alumnos pueden entrar hasta la cocina creativa del artista.
la parte mas increíble para mostrar al público,
en este caso a los niños que participan
es precisamente los talleres de Miró
desconocidos y que nos dan tanta información del artista
y su personalidad.
Una nueva manera de seguir las huellas que dejó la pintura
de Miró.
El cantante de Linares, Raphael, ha recibido hoy el título
de hijo predilecto de Andalucía.
Y así, con su inconfundible estilo,
ha interpretado el himno andaluz,
para cerrar un acto en el que, también,
se han entregado las medallas de la Comunidad.
Reconocen a artistas, empresarios,
asociaciones y entidades por su contribución
a la sociedad andaluza.
Este año, no había mujeres premiadas a título individual.
Así ha interpretado hoy el cantante Raphael
Y en deportes,
Marcos vamos a hablar de aquello que da sentido al fútbol.
Del gol, vamos a hablar del gol y de quienes los marcan en Europa.
De los máximos artilleros en esta temporada,
en la que en paralelo
a la marcha imparable de su equipo, Robert Lewandowsky
destaca en la carrera por la bota de oro.
Por detrás, no faltan ni los eternos, Cristiano y Messi,
ni el futuro, Haaland y Mbappé.
Robert Lewandoswi lidera la carrera de la bota de oro.
Con sus 28 goles esta temporada esta decidido
a llevarse este trofeo, que a sus 31 años
y con 519 goles en su carrera aún no ha conseguido.
Y es que el gol en Europa no entiende de edades.
Crstiano Y Messi, ambos con 19 dianas,
le siguen la pista y saben muy bien
lo que es levantar este trofeo.
Sobre todo el argentino que es el que más veces lo ha hecho.
No solo es pichichi de Liga
sino que también lo es de Europa en 2021.
Al portugués, máximo goleador de la Serie A,
le persigue una sombra llamada Romelu Lukaku,
que con 18 tantos ha conducido al Inter
hacia la primera plaza del Calcio.
Del fútbol del presente al fútbol del futuro.
Kiliian Mbappe, con 18 goles, y Earling Haaland,
con 17 completan la lista.
Dos posibles sucesores de Cristiano y Messi, no solo para este trofeo
sino para el futuro trono del fútbol mundial.
la liga está abierta para todos, como siempre
42 puntos faltan
Me preguntas si ahora la ligas es de tres.
Mañana va a ser otra vez de dos, de cuatro...
La experiencia de Zidane nos recuerda que aún queda mucho,
y que los pronósticos cambian en horas.
El Madrid juega mañana
y ahora lo está haciendo el Atleti en esta tarde, el Betis,
con su mejor racha de la temporada ha dejado muy tocado al Cádiz.
Con un golazo de Quina abrió el Granada el triunfo
ante el Elche.
Se le quedó corto a los ilicitanos el empate de Lucas Boyé
para impedirle a los de Diego Martínez
volver a degustar una victoria liguera tras seis partidos
en los que solo había sacado tres puntos.
Los mismos que le daba Antonio Puertas en el 2-1.
Al Betis, este cabezazo de Juanmi le mete, provisionalmente,
en puestos europeos.
A cinco minutos del final apareció la conexión Emerson-Juanmi
que decantó la victoria para los verdiblancos
y deja a los gaditanos a tres puntos del descenso.
Al Valladolid los minutos finales
no le han sentado bien en Vigo.
En el descuento le empataba el Celta
con un cabezazo de Murillo y se le esfumaba una victoria
que parecía posible con el 0-1 de Orellana.
9 partidos lleva sin ganar el Valladolid,
que se queda en la frontera del descenso.
El Celta pudo haber empatado antes,
pero el disparo de Aspas se fue a la escuadra.
Primero con los tres candidatos.
En el debate de los candidatos a la presidencia del Barça,
profundas divergencias entre los tres,
salvo en intentar retener a Messi y evitar que el club
se convierta en sociedad anónima.
El favorito, Laporta, ha acusado a Víctor Font
de confundir al socio cuando dice que tiene apalabrado a Xavi.
Toni Freixa, abogó por un Barça libre
de injerencias externas.
6500 trabajadores inmigrantes muertos en Qatar desde
que el país fue designado sede del mundial 2022:
Eso es lo que asegura el diario The Guardian.
Los fallecidos serían la mayoría de India, Bangladesh y Nepal,
y trabajaban en la construcción de diferentes infraestructuras,
entre ellas,
los nuevo estadios para la Copa del Mundo.
A Las obras de construcción
para la Copa del Mundo de fútbol de 2022
se habrían cobrado la vida de al menos 6500
trabajadores inmigrantes en estas dos últimas décadas,
desde que la FIFA designó Catar como sede del torneo.
Así lo desvela el rotativo inglés The Guardian,
que investiga desde hace años la cara más sombría del Mundial.
La falta de higiene,
el hacinamiento o el calor son algunas
de las condiciones laborales a las que se enfrentan los obreros,
procedentes en su mayoría de países del sur de Asia.
Y que ahora se han visto agravadas con un confinamiento extremo,
a causa de la pandemia.
Sin embargo, las actas de defunción pocas veces ofrecen datos concretos,
que se achacan a causas naturales, accidentes de tráfico o suicidios.
El comité organizador del Mundial solo reconoce 37 muertes
entre sus trabajadores
y la FIFA también asegura su pleno compromiso
con la protección de los derechos laborales.
Por primera vez en su historia el Alcobendas
ha ganado la Copa de la Reina de Voley,
derrotando en el Tie Break al Olímpico de Las Palmas,
en el partido jugado en el centro insular de Gran Canaria.
Hacía casi tres décadas del último título
de un equipo madrileño.
La temporada internacional de Mountain Bike
ha comenzado en Banyoles con la Super Cup Massi,
una prueba Hors Category,
la máxima distinción que otorga
la Federación Internacional de Ciclismo.
En el Parc de la Draga han estado gran parte de los bikers
que compiten en la Copa del Mundo.
6.5 km de un recorrido técnico
y muy revirado para esta 20 edición.
David Valero se ha subido al podio en la carrera masculina.
Resuelta en la última vuelta
tras el ataque del francés Victor Koretsky.
Segundo fue su compañero de equipo Litscher.
El Campeón de España siempre estuvo peleando por el podio.
Muy cerca de él se quedó Rocio del Alba.
Fue cuarta en la prueba femenina.
La biker entrenada por Carlos Coloma
se pegó a Pauline Ferrand-Prevost, la campeona del mundo.
Pero fueron superadas por Evie Richards,
Jolanda Neff y Elisabeth Brandau.
La británica repite título.
Altísimo nivel en Banyoles para abrir la temporada olímpica.
Y en hockey hielo, cinco años después,
el Majadahonda ha perdido un partido de la liga Iberdrola,
ante el Puigcerdá,
dejando el impresionante registro de imbatibilidad en 1841 días.
Duro accidente en la Copa del Mundo accidentada jornada
en el gigante de Val di Fassa Italia.
Primero con la caída de la noruega Kajsa Lie,
que había logrado el mejor parcial del descenso.
Sufre fractura de tibia.
poco después también cayó y se lesionó
la austríaca, Schneeberger.
Nosostros nos vamos ya, pasen una buena semana.
Febrero acaba con la peor cifra de fallecidos por Covid en España desde el mes de abril cuando estábamos en plena primera ola y se detectaban menos casos. Se han notificado casi 11.000 fallecimientos. Y las UCI siguen estando muy llenas, algo que sigue preocupando. Mientras algunas comunidades siguen con su desescalada. -- Continúan organizándose fiestas ilegales. Sólo en Madrid se han intervenido 272. También se han detectado en Sevilla o Barcelona. -- Los disturbios en Barcelona dejan un saldo de 14 detenidos, dos de ellos menores de edad. Aunque, igual que otros días, ha habido daños en oficinas bancarias y tiendas saqueadas, fuentes de Televisión Española nos confirman que esta vez hay un salto cualitativo en el grado de violencia. Y mientras más de 150 organizaciones empresariales exigen mantener el orden en Barcelona. -- Nueva jornada de protestas en Birmania cuando se cumple un mes del golpe de estado Las marchas inicialmente pacíficas han terminado en violencia. Hay 18 muertos y numerosos heridos. La UE condena la represión y confirma sanciones. -- Noah sufre siete de las casi 6.000 enfermedades raras que existen. Se consideran raras, porque sólo afectan a 5 de cada 10.000 habitantes y existen muy pocos tratamientos para ellos. -- Se derrumbó parte de un cementerio en el pueblo italiano de Camogli, en Liguria. Lo grabaron unos obreros que estaban restaurando los panteones. 200 féretros cayeron al mar y sólo se han recuperado unas decenas. -- Y el mejor lugar de Europa para las ballenas está entre Tenerife y la Gomera, el primer lugar Patrimonio de Ballenas de toda Europa. -- La floración de miles de melocotoneros ha vestido la localidad de Cieza, en Murcia. Un espléndido fenómeno natural que se da cada año desde finales de febrero y hasta casi mediados de marzo. Es uno de sus mayores reclamos turísticos del invierno. -- Se entregan los Globos de Oro. La primera gran cita con los galardones en Hollywood. Una gala inusual marcada por la pandemia y por ciertas polémicas como acusaciones por corrupción y racismo. Las favoritas: Mank, El Juicio de los siete de Chicago, Nomadland y The Crown.
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación