Buenas noches.
España deja de estar en riesgo alto por coronavirus.
Pasa a la fase de riesgo medio porque la incidencia cae
a los 149 casos por 100.000 habitantes.
Esa incidencia sigue bajando aunque ya más lentamente.
Melilla, Ceuta, Madrid y País Vasco tienen las peores cifras
y Extremadura las mejores.
Sanidad vigila ahora 10 variantes del coronavirus,
7 de ellas han llegado a España, aunque por el momento
preocupan 5 por su mayor capacidad de transmisión:
son las detectadas en Sudáfrica, Brasil
y sobre todo en Reino Unido.
Estas últimas suponen ya más de la mitad de los contagios
en 8 comunidades autónomas.
Ésta es una de las imágenes del día.
El Rey en Cataluña, recibido por el mayor de los Mossos,
Josep Lluis Trapero.
Ningún representante de la Generalitat ha acompañado
a Felipe VI, al gobierno y a los directivos
de Seat y Volkswagen.
Se anunciaba un proyecto industrial que espera recibir fondos europeos
para impulsar la fabricación de coches eléctricos en Martorell.
Nuestro apoyo es, y será absoluto.
No podría ser de otra manera,
ya que hablamos de una industria estratégica,
que representa el 8,5 % del PIB.
CCOO y UGT han recurrido la prohibición
de las manifestaciones del 8-M en Madrid.
También lo harán las organizaciones feministas que las convocaron.
En varias comunidades,
donde sí se han autorizado esas marchas,
los gobiernos autonómicos piden a los ciudadanos que no participen.
El Papa ha comenzado hoy su primer viaje en pandemia.
Es una histórica visita a Irak, donde le han recibido con cantos
y bailes.
En su primer discurso en Bagdad, Francisco ha pedido el fin
de la violencia, del extremismo y de la intolerancia en una tierra,
dice, "martirizada".
Apenas quedan 300.000 cristianos en Irak,
la cuarta parte de los que había antes de la guerra
y del califato del Daesh.
Es una acción de GreenPeace que pone en evidencia
la seguridad del aeropuerto Charles de Gaulle, en París.
Pintaron de verde un avión de Air France
como protesta contra Macron.
Dicen que sus medidas son insuficientes
para reducir la contaminación aérea.
Ahorrar hasta 1.500 euros al año en calefacción y electricidad,
simplemente cambiando las ventanas o el aislamiento térmico
del edificio.
Es lo que busca la eficiencia energética,
un objetivo que España está aún lejos de conseguir.
De los 26 millones de viviendas que hay en nuestro país,
sólo un 5% son eficientes.
Quedan poco más de 24 horas para la gala de los Goya,
los premios más ilustres del cine español,
una gala que podrán ver mañana en directo aquí en La 1,
y que acoge la ciudad de Málaga.
Mañana Radiotelevisión Española
se vuelca con esta Gala de los Premios Goya.
Sin ir más lejos, aquí en La 1, a las 19:50 de la tarde,
programa especial de la alfombra roja.
Luego, en el Telediario,
veremos y escucharemos a todos los protagonistas.
Y a las diez, esa gran gala que, como hemos contado toda la semana,
va a ser una gala muy especial, muy diferente y muy emotiva.
-Con la misma ilusión,
aunque estemos cada uno en nuestra casa.
-Estaremos más relajados.
-Voy a tener puesta la cámara ahí y, a lo mejor,
estarán mis amigos en el sillón.
-Por supuesto que me voy a vestir.
-Tengo una gran colección depijamas.
-Lo dan, "Ay, gracias". Te agarras las manos,
porque el cabezón no lo coges.
-Yo hablaré bajito, porque en mi casa se oye todo.
Este es un concierto antiguo pero dentro de tres semanas un
concierto del grupo Love of Lesbian para cinco mil personas
servirá como experimento sobre la propagación del covid
en este tipo de eventos masivos.
Los asistentes deberán pasar un test de antígenos y llevar mascarillas
FFP2, pero no habrá distancia social en el recinto del Palau Sant Jordi
de Barcelona.
Banksy ha reaparecido,
mostrándonos cómo diseñó su última obra
en los muros de la antigua cárcel británica de Reading,
en la que estuvo preso el escritor Oscar Wilde.
Con esta pintura, el cotizado artista urbano
reivindica que la prisión, en venta desde 2019,
se convierta en un centro cultural.
Esto que ven ocurrió anoche en Madrid.
Un grupo de jóvenes sentados en mitad de la calle
se pasan de mano en mano a otro joven
hasta el final de la cola.
Muchos tienen la mascarilla bajada
y no respetan la distancia de seguridad.
Se grabó después de las once de la noche,
más allá del toque de queda.
Finalmente pasa un coche de policía y los jóvenes abandonan el lugar.
Y esto sucedía en septiembre,
Y esto sucedía en septiembre,
en el colegio mayor Galileo Galilei de Valencia.
Por esta fiesta ibicenca que organizaron los estudiantes,
la residencia tendrá que pagar finalmente
una multa de 25.000 euros.
No se respetaron las medidas anti covid,
eso provocó un brote que obligó a confinar a los jóvenes
y a suspender las clases en la universidad politécnica
durante dos semanas.
Algunos eran estudiantes de Ciencias de la Salud
y estaban haciendo prácticas en hospitales.
Al margen de algunas conductas irresponsables...
continúa la tendencia a la baja de la tercera ola.
Lo hace en todas las comunidades.
Esta es la media nacional: 149 casos por 100.000 habitantes.
Es decir, menos de 150, y se pasa de la zona de riesgo alto
a la de riesgo medio.
Pero no en todas las zonas.
Ceuta y Melilla siguen en riesgo extremo, por encima de 250 casos.
Y solo una comunidad está en riesgo bajo.
Es Extremadura, con 45.
La tercera ola remite pero lo hace distintas velocidades.
¿Por qué?
-Probablemente,
algunos territorios no han llegado a aplicar
todas las medidas que se contemplaban
en el documento de acción coordinada del mes de octubre,
pero también tiene un papel muy importante la población.
Con el cumplimiento de las restricciones.
A día de hoy, Ceuta y Melilla
presentan las mayores tasas de contagio,
por encima de los 250 casos, el límite de riesgo extremo.
Ceuta atribuye el rebote de su curva a un brote.
-Lo que realmente nos ha supuesto cuatro días hacia atrás
en los datos de incidencia acumulada.
El foco, en este centro de menores, ha sumado un centenar de positivos
Melilla, la que mayor incidencia tiene,
da otra explicación.
-Se han tomado una serie de medidas mucho más leves, mucho más livianas,
que las que se han tomado en otras comunidades.
Para compaginar, señala, salud y economía
Argumento que también cita Madrid que se opone al plan
para Semana Santa.
-No creemos que el cierre perimetral haya sido efectivo.
Cierres que otras comunidades esperan.
Castilla-La Mancha habla de un aumento de los casos
en las provincias limítrofes.
Andalucía da por hecho que no habrá movimientos.
-Ellos son emisores que los deseamos, además,
tener en nuestra tierra
pero que, desgraciadamente, como consecuencia de la covid,
no va a ser posible este año.
País Vasco es otra de las comunidades
con más incidencia.
Desde el martes, se permitirá el desplazamiento interior
pero se mantienen el resto de limitaciones.
En el extremo opuesto,
La Rioja, Baleares y Extremadura, que ahora desescala
tras un mes y medio de restricciones.
Eso sí, todas son cifras aún por encima de lo deseado.
Cualquier incidencia por encima de 25 es un riesgo.
De hecho, nos cuentan, nadie puede descartar una cuarta ola.
Son los aplausos de los profesionales
del Hospital Gregorio Marañón de Madrid,
en homenaje a los casi 1.000 pacientes fallecidos por Covid.
Además perdieron la vida tres médicos.
Los trabajadores han querido decir a las familias, con flores
y música, que siguen a su lado y que no olvidan a las víctimas.
El Gregorio Marañón ha atendido de coronavirus
a más de 16.000 pacientes.
Los sanitarios piden a la sociedad que no olvide la prevención
y las normas sanitarias.
La vacunación avanza...
ayer se administraron más de 240.000 dosis en España.
Pero es una excepción.
Normalmente se están administrando algo más de 150.000 al dia.
Ya hay más de 1 millón 340 mil personas totalmente inmunizadas,
con las 2 dosis.
Es decir: algo menos del 3% de la población española.
Otro 1 millón 786 mil personas han recibido la primera dosis.
¿Prohibir o no la exportación de vacunas desde Europa?
Tras bloquear Italia la salida de 250 000 dosis de AstraZeneca
envasadas en su país rumbo a Australia,
algunos países de la UE insinúan que podrían seguir su ejemplo.
"Ya veremos", comenta el ministro de Sanidad francés.
Otros países no tienen tan claro
que Italia haya hecho lo más adecuado.
-Hay que tener cuidado
porque estas decisiones pueden beneficiar a corto plazo
pero crear problemas a la larga en las cadenas de suministro",
razona el ministro de Sanidad alemán.
Italia insiste en que su decisión
es una advertencia a las farmacéuticas
por incumplir los plazos de entrega.
-Estos retrasos son inaceptables,
no es un acto hostil contra Australia",
asegura el ministro de Exteriores italiano.
Bruselas, que autorizó el bloqueo,
recurre al mismo argumento.
"Queremos asegurarnos de que AstraZeneca
cumple sus compromisos
y está claro, por la decisión que ha tomado Italia,
que aún no lo está haciendo", explica el portavoz de la Comisión.
El reglamento europeo autoriza el bloqueo
cuando hay riesgo de desabastecimiento en la UE
y el país de destino no se considera vulnerable.
Australia pide a Italia que dé marcha atrás.
"Es importante que las vacunas lleguen no solo a Europa
y Norteamérica sino también al resto del mundo desarrollado",
dice el primer ministro australiano.
De momento las de Pfizer y Moderna sí pueden salir de la Unión Europea
porque, dice Bruselas, sus fabricantes cumplen
con sus entregas.
Son las colas para vacunarse en un condado del suroeste de Maryland,
en Estados Unidos.
La tasa de vacunación es baja allí y se ha instalado
esta infraestructura en el aparcamiento
de un parque de atracciones.
Casi 120.000 personas se han inscrito.
También van a instalar puestos de vacunación
junto a varias iglesias.
"Basta ya de quejarse y de lloriquear.
¿Hasta cuándo vamos a seguir llorando?"
El presidente Bolsonaro se burla de los que critican su gestion
de la pandemia, justo cuando Brasil registra las peores cifras
de fallecidos por covid.
Han llegado a superar los 1.900 muertos en un día.
Brasil ha vacunado a algo del 4% de la población
y junto a las dos variantes del país, también se extienden
las cepas británicas y la sudafricana.
El ministerio de Sanidad ha clasificado 10 variantes
de coronavirus.
Muchas de ellas tienen ya presencia en España.
algunas de manera muy reducida hasta el momento,
según los datos oficiales.
Las principales variantes se han detectado en Reino Unido,
con 2 tipos, en Brasil, con otros dos tipos,
y en Sudáfrica.
Hay otras variantes menos extendidas.
Se detectaron en Uganda, en Portugal, Nigeria y EEUU.
En ese país se han detectado dos tipos.
Uno en NY, otro en California.
De esta última hay ya 6 casos aquí.
Sin duda la que tiene más presencia en España es la B.1.1.7 detectada
en Reino Unido.
Ya es mayoritaria en la mitad de España.
En estas regiones supone ya más del 50% de todos los casos.
En Cataluña, más del 75%.
En el resto tiene menos presencia.
Es la llegada del rey a Martorell.
Le recibe el mayor de los Mossos, Josep Lluis Trapero
pero nadie de la Generalitat,
un desplante como el de otras visitas a Cataluña,
en esta ocasión, en plenas negociaciones
para formar gobierno autonómico.
Sí estaba el presidente del Gobierno.
Es la primera vez que los vemos juntos
desde la segunda regularización con Hacienda del rey emérito.
Felipe VI ha visitado la planta de Seat que cumple 70 años.
Respaldo de Estado a un sector, el del automóvil, en horas bajas
por la pandemia y con la vista puesta en un proyecto de futuro:
el impulso al coche eléctrico en España.
Con su visita hoy a Cataluña
el rey y el presidente del Gobierno Pedro Sánchez,
han querido mostrar el máximo respaldo institucional
a esta planta de SEAT Martorell, en la que trabajan 11 000 personas.
Nuestro apoyo, ha dicho el rey, es y será absoluto a esta compañía
en una vista a esta comunidad, a Cataluña,
la primera del rey tras las elecciones autonómicas,
que no ha contado con la presencia de ningún representante
del gobierno autonómico.
En la foto para escenificar el apoyo al sector del automóvil
junto a Felipe VI, el presidente y parte del Gobierno,
y los directivos de la compañía
pero, de nuevo, ningún miembro del Govern
en una visita del rey a Cataluña.
"Una tierra que representa el espíritu global,
audaz, emprendedor".
Palabras en catalán de Felipe VI después de visitar la planta de SEAT
para respaldar la apuesta de la empresa
por el vehículo eléctrico y la innovación.
Y especialmente a una industria
que da trabajo directo o indirecto
a más de 2 millones de personas en todo el país
y supone el 8,5 % del PIB.
El rey ha defendido la capacidad de España
para liderar la transición hacia los automóviles limpios.
"España y todas sus instituciones vamos a estar ahí.
Nuestro apoyo es y será absoluto, no podría ser de otra manera".
La visita ha coincidido con el anuncio del Gobierno
de que cerca de Martorell
se instalará la primera fábrica de baterías de España.
Era el primer evento en el que coincidían
el presidente y Felipe VI
después de la última regularización fiscal de su padre,
las elecciones en Cataluña
y los disturbios tras las protestas por Hasél.
Por décima vez Unidas Podemos
Por décima vez Unidas Podemos
y los socios de investidura de Pedro Sánchez
vuelven a pedir en el Congreso
una comisión de investigación sobre las presuntas irregularidades
y posibles delitos fiscales cometidos por el rey Emérito.
Hoy hemos visto nuevas reacciones políticas
tras la última regularización fiscal de Juan Carlos I.
-Yo me quedo con el, rey Juan Carlos, el 23 de febrero,
que defiende la democracia;
no puedo aceptar al posterior Juan Carlos I.
-Desde luego, creo que ya demasiados reyes de España
han muerto con el exilio.
Y no creo que el rey Juan Carlos no merezca volver a España.
José Manuel Villarejo habría cobrado más de 23 millones de euros
por los servicios ilícitos que prestaba a clientes y empresas
privadas a través de sus sociedades, cuando era policía.
Esa es la cantidad que consta en un auto del pasado lunes
al que ha tenido acceso TVE.
En esa resolución el juez también ordena el embargo de 53 propiedades
que el comisario jubilado tiene en varios puntos de España.
Por primera vez hemos escuchado la voz del extesorero del PP,
Luis Bárcenas, acusando a Esperanza Aguirre
de financiar ilegalmente sus campañas electorales.
RTVE ha tenido acceso a los audios de su declaración como testigo
ante el juez del caso Púnica.
Bárcenas fue muy claro ante el juez.
Los sobres con dinero negro existían y Esperanza Aguirre, señaló,
fue una de sus destinatarias.
Dice que lo vio con sus propios ojos.
-En presencia de Francisco Granados en aquel momento
y de Beltrán Gutiérrez,
Álvaro Lapuerta le hace entrega a la presidenta, Esperanza Aguirre,
en aquel momento, de un sobre con 60 000 euros.
Ese día, continuó Bárcenas, dieron instrucciones a Aguirre
de cómo debía proceder.
-Que le llame para darle las gracias y para que quede constancia
de que ha cumplido con el requisito impuesto por el donante,
que era que la cantidad acabase financiando
la campaña electoral de Madrid.
Y añadió que era habitual que los gastos en campaña
del PP de Madrid rebasaran el máximo legal.
Esperanza Aguirre ya dijo que se querellaría contra él
por estas afirmaciones.
Homenaje a 3 de los protagonistas del 23-F
por su dignidad y coraje:
Adolfo Suárez, Santiago Carrillo y Manuel Gutiérrez Mellado.
Los tres se quedaron en sus asientos,
sin tirarse al suelo, cuando Tejero empezó a disparar.
Varios de sus familiares han participado en este acto,
en el que la Ministra de Defensa
ha puesto a los políticos de la transición
como ejemplo de unión cuando el país lo necesita.
La Unión Europea y Estados Unidos suspenden temporalmente
los aranceles que se impusieron, en el mandato de Trump,
por el conflicto sobre las ayudas a cada una de las partes
a la europea Airbus,
por un lado, y a la estadounidense Boeing,
por otro.
El acuerdo es un alivio para exportadores españoles
de vino y aceite.
Bruselas y Washington acuerdan en principio,
dejar los aranceles en punto muerto durante 4 meses
aunque se comprometen a resolver una disputa aeronáutica
de más de 16 años.
Así lo anuncia la presidenta de la Comisión,
Ursula Von der Leyen, en un tweet
donde habla de un nuevo comienzo para las relaciones
entre la Unión Europea y Estados Unidos.
¿El origen del conflicto?
Las ayudas europeas a Airbus y las de Estados Unidos
al fabricante de aviones Boeing.
A finales de 2020, la Organización Mundial del Comercio
permitía a Bruselas imponer aranceles
por más de 3.000 millones de dólares a las exportaciones de EE.UU,
en represalia por los que la Administración Trump
había aprobado meses antes, por casi 6.300 millones de euros,
para los productos europeos.
Sobre exportaciones, decía Donald Trump,
que a la Unión Europea, aprecian mucho.
Casi todos, sobre productos agroalimentarios.
Entre otros, las exportaciones españolas de vino y aceite a EE.UU.
dejarán de estar gravadas con un 25 % como hasta ahora.
-Lo consideramos muy positivo y muy esperado,
porque llevamos año y medio con estos aranceles adicionales,
injustamente impuestos a los aceites producidos en España.
-Se han traducido en una caída de ventas,
y, sobre todo, en una caída de márgenes para las empresas
que podemos cifrar en varias decenas de millones de euros,
que confío será el inicio
para que las negociaciones fructifiquen
y se anulen definitivamente.
El Gobierno español califica el acuerdo de excelente noticia.
La Unión Europea habla del primero de muchos intercambios con EE.UU.
El papa Francisco está ya en Irak, una visita histórica de tresdías
en la que visitará ciudades como Mosul,
capital durante años del califato
del grupo terrorista Estado islámico.
En este viaje, marcado por la pandemia
y las fuertes medidas de seguridad,
se encontrará con la minoría cristiana,
una de las comunidades más antiguas del mundo.
Primera visita de un Papa a Irak, un país sumido en la guerra
desde la invasión estadounidense y la caída de Sadam Hussein
en 2003
El presidente Barhan Salih lo ha recibido
en el palacio presidencial con todos los honores.
Basta de violencia, basta de terrorismo,
de intolerancia, ha pedido el Papa,
que ha recordado la persecución de la religión Yazidi.
Los Yazidíes son una minoría religiosa
que como los cristianos iraquíes sufrió la persecución
del grupo terrorista Estado Islámico.
Después Francisco ha visitado la catedral siriaca de Bagdad
donde hace diez años los yihadistas mataron a 58 cristianos
en un atentado.
Quiero recordar a todas las victimas de persecución
sea cual sea la comunidad a la que pertenezcan,
ha dicho el pontífice,
que tambien se reunirá con el gran Ayatolás Alí Sistani
y otros líderes religiosos musulmanes
para enviar un mensaje de diálogo con el Islam
y de apoyo a los cristianos locales.
Al norte de Irak, en esta zona montañosa de Alqosh
se encuentra el monasterio de Rabban Hormizd,
todo un símbolo para los cristianos iraquíes.
El monje Saad explica cómo dieron cobijo a decenas de familias
que huían de Mosul,
cuando se convirtió en la capital del autodenominado Estado Islamico
en Irak.
"Nos abrieron las puertas, nos ayudaron",
explica agradecida Maysun,
que hoy vive junto a su marido y su hija en el pueblo cercano.
Miles como ellos eran perseguidos y asesinados
en atentados perpetrados por Al Qaeda primero
y el Daesh más tarde.
Solo una minoría ha vuelto a sus pueblos o ciudades,
que en muchos casos siguen destruidos.
A ellos, el papa viene a decirles que perseveren,
que vuelvan a confiar en el prójimo pese a todo,
asegura el patriarca de los católicos caldeos.
Las cifras lo dicen casi todo.
Antes de que Estados Unidos invadiera Irak en 2003,
había un millón doscientos mil cristianos en Irak.
Hoy casi dos décadas después apenas son 300 000.
La mayoría católicos caldeos, pero también asirios,
siriacos-ortodoxos, nestorianos y armenios
que han resistido como han podido.
Y que hoy pueden rezar de nuevo, cantando y sin miedo.
Como estos de Erbil que esperan ya al papa Francisco.
Los servicios secretos alemanes
no podrán vigilar al partido ultraderechista
Alternativa para Alemania.
Hace dos días se supo que iban a espiar sus comunicaciones
ante la sospecha de que pudieran destruir
el orden constitucional del país.
Pero hoy un tribunal de Colonia ha dicho que,
al haberse hecho pública la decisión de investigar al partido,
le deja en desventaja frente a los demás.
La sentencia, que AfD ha celebrado, se puede recurrir.
Durante la pandemia el gobernador de Nueva York
Durante la pandemia el gobernador de Nueva York
se hizo más popular por sus ruedas de prensa
enfrentándose a Trump
pero ahora se ha publicado que, Andrew Cuomo,
ocultó las cifras reales de muertos en residencias.
Además se enfrenta a varias acusaciones de acoso.
Cuomo, que se perfiló como posible sucesor de Joe Biden,
podría acabar con su prometedora carrera política.
De héroe nacional durante la pandemia
con aires presidenciales...
a estar en la cuerda floja.
Al Gobernador de Nueva York desde hace una década,
el demócrata Andrew Cuomo, se le amontonan los escándalos.
El último por acoso sexual.
Me preguntó si la diferencia de edad era un problema, que para élno,
y si era reacia a intimar dice su ex ayudante, Charlotte Bennett.
Otras dos mujeres le acusan de sobrepasarse.
El Gobernador se ha disculpado.
Pero nunca he tocado inapropiadamente a nadie, afirma,
y no voy a dimitir.
El presidente y alto cargos del partido demócrata,
de momento, se limitan a apoyar la investigación
que ha abierto la fiscal de Nueva York.
Una congresista demócrata ha pedido su dimisión.
Y por si fuera poco el FBI también le investiga a él y a su equipo
por rebajar a casi la mitad
las cifras de ancianos muertos durante la pandemia
infectados en residencias.
Una de sus ayudantes reconoció que para para evitar
que la administración Trump lo utilizara en su contra.
Los republicanos de la región llaman para un impeachment a la neoyorquina
Especialmente dañino para Cuomo, que ganó hasta un Emmy
por sus populares ruedas de prensa diarias
durante la crisis sanitaria...
con la verdad y los hechos por bandera.
-Hubo tortura, privación ilegal de la libertad"
-O nos iban a golpear, o nos iban a violar,
o nos iban desaparecer"
-En ese momento yo solo pensaba que tenía mucho miedo
y que no sabíamos si íbamos a salir vivas de ahí.
Son testimonios recogidos por Amnistía Internacional
para denunciar la criminilización y la represión
de las protestas feministas en México,
donde asesinan a 10 mujeres al día.
-Hay una política de estado que permite que a las mujeres,
se les agrede, se les viole y se les mate.
El ejemplo más evidente fue la disolución a balazos
de una marcha en Cancún,
pero hay otros muchos.
-Hay un sin número de violaciones de los derechos humanos
que ocurren durante las manifestaciones en México.
Uso excesivo e innecesario de la fuerza,
detenciones ilegales, abuso verbal y físico
basado en el género contra las mujeres
y violencia sexual"
El discurso oficial viene a decir que ellas se lo han buscado.
El presidente Andrés Manuel López Obrador
tiene que asumir la responsabilidad y el rol que tiene
en construir narrativas que terminan no solo estigmatizando
sino construyendo un ambiente hostil en contra de las mujeres
que se manifiestan.
obviando las causas de tanto enojo.
Considera Amnistía Internacional que no solo hay que mejorar
los protocolos y la formación de los policías,
sino también romper el círculo de impunidad
que ampara estos abusos.
A sólo tres días del 8-M
más organizaciones se oponen a la prohibición
de las manifestaciones en Madrid.
UGT y Comisiones Obreras, organizaciones feministas
y la Comisión 8-M han anunciado que recurrirán esa decisión
y darán de alguna manera visibilidad a sus reivindicaciones.
UGT y Comisiones Obreras se suman a la indignación
de los movimientos feministas contra la prohibición
de manifestarse el 8-M.
Sindicatos y convocantes han recurrido esa decisión
ante los Tribunales.
-Entendemos que se ha denegado un acto que se recoge
dentro de la legalidad.
El Movimiento feminista de Madrid
considera que se trata de una injusticia.
-Que no va a cerrar perimetralmente Madrid en Semana Santa.
Es decir está muy bien para los turistas, para los bares
y está negado también para las mujeres.
La Comisión 8-M tampoco cree
que la prohibición se deba a motivos de salud pública.
-Es por eso por lo que pedimos formalmente la dimisión
del delegado del Gobierno.
La vicepresidenta del Gobierno sin embargo no ve otra razón
que la sanitaria.
-No hay ningún animo de estar en contra de la gran contestación
que una sociedad tiene que dar el 8 de marzo.
A la presidenta de la Comunidad de Madrid le cansa ya el debate.
-Estoy aburrida de tanto hablar de lo mismo, una y otra vez.
En el resto de Comunidades,
aunque las concentraciones están permitidas,
algunos gobiernos desaconsejan las aglomeraciones.
-Porque no serían compatibles con la salud pública
y lo que intentamos preservar es la vida de las personas.
De norte a sur del país las organizaciones feministas
han dejado claro que darán visibilidad a sus reivindicaciones
el próximo lunes, a pesar de las limitaciones.
La Guardia Civil ha detenido en Huelva a un hombre de 28 años
que tenía en su móvil casi 2.500 fotografías sexuales de niñas.
Contactaba con ellas haciéndose pasar por menor
a través de perfiles falsos en una red social
y las coaccionaba para conseguir imágenes pornográficas.
Hay un total de 96 víctimas.
La investigación se puso en marcha
después de que una madre lo denunciara.
Al detenido se le imputan delitos de abusos sexuales
y corrupción de menores.
Los mossos d,Esquadra investigan
si los ocho anarquistas que están en prisión
por quemar un furgón de la guardia urbana con un agente dentro
tienen antecedentes en Italia o en Francia.
Además, analizan sus móviles
y el material que se encontró en las naves ocupadas donde vivían.
Los investigadores sospechan que el grupo
que quemó el furgón de la guardia urbana con un agente dentro
y arrasó diferentes locales en Barcelona el sábado
estaba formado, como mínimo, por una docena de personas.
Por eso siguen buscando pruebas en sus móviles y ordenadores
y en todo el material intervenido en las naves que habían "okupado".
Ahora esperan los resultados de las huellas y el ADN
de toda esta ropa.
Entre ella, los chalecos reflectantes
que, según la policía,
llevaban los dos líderes para que les siguiera el resto
y también de los mecheros negros idénticos,
que todos llevaban encima.
Tienen de 23 a 35 años pero a los investigadores
les preocupa la marcada ideología radical anarquista
de los más adultos.
Desde el miércoles están en prisión ocho:
seis italianos, una francesa y una española.
No es la primera vez
que Barcelona sufre los ataques del anarquismo más radical.
En 2009 una mujer, miembro de la Cruz Negra Anarquista
envió un paquete bomba al responsable de Prisiones.
Segun los investigadores,
esta vez parece que no son tan profesionales.
Con la pandemia, las 300 personas condenadas en Cataluña
a realizar trabajos comunitarios pueden cumplir la pena
haciendo tareas de prevención de la covid 19.
Es el caso de David.
¿Tenéis cita ya?
Se ocupa de garantizar
que se respetan las medidas de seguridad
como la distancia mínima o el uso del gel
en un centro de asistencia primaria de Santa Coloma de Gramanet,
en Barcelona.
Está condenado a trabajar 4 horas al día
durante 40 jornadas
por un delito leve de tráfico
y en su trato con el público está descubriendo.
"Los yayos que vienen, que son supermonos,
te cuentan batallitas, les puedes echar una mano".
"Ya puede pasar hasta allí, donde está mi compañero".
"Ahora al tenerlos a ellos podemos dedicar nuestro personal
a tareas administrativas
y así poder atender mejor a la ciudadanía".
Los condenados que hacen estos trabajos comunitarios
tienen penas por delitos de tráfico, robos o lesiones.
"Permite poder trabajar con la persona penada
dentro del propio espacio de su comunidad
sin romper el vínculo con su familia".
Y a veces hasta pueden descubrir su vocación.
"Una vez aquí, quiero sacarme un grado medio
de administración para sanidad
y trabajar en sanidad o en algún CAP, me ha gustado".
Los organismos interesados en acoger a penados
que hagan trabajos de prevención de la Covid,
pueden solicitarlo al Departamento de Justicia de Cataluña.
Si algo ha conseguido el coronavirus
es centrar la atención en la ciencia.
Además de estudiar la pandemia y sus posibles soluciones,
los investigadores del CSIC también van a los institutos
para acercar sus conocimientos a los más jóvenes.
Hoy hemos estado en un taller con ellos.
Nos colamos en esta clase de primero de Bachillerato.
-Vais a poder ver cómo se trabaja con las distintas cepas de Covid.
Lo van a ver gracias a Gregorio,
que por un día ha dejado su trabajo como investigador
para lograr una misión.
-Favorecer en lo que se pueda
que los alumnos que se sientan inclinados
a este tipo de futuros laborales relacionados con la ciencia,
pues puedan contar con un testimonio directo
de una persona que trabaja en su día a día con estas herramientas.
Herramientas, entre otras cosas, para entender la actualidad.
Porque la pandemia ha hecho que el foco de atención
recaiga sobre la ciencia
y ramas como la epidemiología o la virología,
casi desconocidas hasta ahora.
-La pandemia te hace reflexionar, sobre todo, te hace pensar,
sobre qué trabajos van a ser necesarios para el futuro.
-Ahora, más que nunca, me he dado cuenta de que se necesita másgente
que trabaje en este campo para un bien mayor,
y más con esto que nos ha pillado desprevenidos.
-Se está poniendo de manifiesto que existen virología,
tratamientos de big data, de inteligencia artificial,
que son cosas que no conocían
y están empezando a ver que están integrados.
¿Y dónde buscan la información?
-En el Telediario,y la tele.
Es con lo que más familiarizados estamos.
-Incluso redes sociales como twitter...
-Hay médicos que tienen tik-tok
porque ven que es una plataforma en la que hay mucha gente.
En este taller les enseñan que es preferible
ir directamente a las fuentes.
Y qué mejor forma de acercar la ciencia a los chavales
que proponiéndoles un reto:
es un gabinete de crisis para la OMS
y lo vais a protagonizar vosotros.
Dejamos buscando soluciones
a quienes no dentro de tanto tomarán las riendas del mundo.
El regreso de la música en directo en grandes recintos
será puesto a prueba dentro de tres semanas
durante un concierto del grupo Love of Lesbian
para cinco mil personas.
El evento servirá servirá como experimento
epidemiológico supervisado por un hospital de Badalona.
Sus asistentes no guardarán distancia social,
pero sí deberán llevar una mascarilla FFP2
y someterse a un test de antígenos.
Basta supervisado por un hospital de Badalona.
En menos de un mes
el Palau Sant Jordi volverá a tener música en directo.
Hasta aquí vendrán los 5000 asistentes del concierto piloto
del conjunto Love of Lesbian.
Es la segunda parte del estudio que se realizó en la Sala Apolo.
Esta vez no habrá distancia de seguridad, sí más ventilación
y test de antígenos para todos los asistentes,
que se harán la misma mañana
y los que den negativo podrán venir al recinto,
donde se les dará una mascarilla FFP2 para el concierto.
Es más aire para el sector,
que sigue apostando que la cultura es segura.
Hoy se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética.
Y nos hemos fijado en las viviendas que hay en España.
Más de la mitad son poco o muy poco eficientes.
Existe una calculadora energética que ofrece una análisis similar
a este detectando fugas de calor o gasto excesivo en las casas.
Esa herramienta permite saber
cuánto se podría ahorrar en calefacción o electricidad,
simplemente cambiando las ventanas o mejorando el aislamiento térmico.
-El mío tiene una A, porque era una casa nueva y tenía unaA.
-Son los cartelitos que ponen de la línea roja, verde, amarilla...
El certificado de eficiencia energética, obligatorio desde 2013,
clasifica la vivienda de la A a la G según sea más o menos eficiente.
Es un documento poco comprensible, pero gracias a esta web,
introduciendo los datos de calefacción, agua y refrigeración,
podemos saber cuáles son nuestros consumos
y cuánto podríamos ahorrar con una rehabilitación inteligente.
-Coge los datos de esas tres casillas, los incorpora aquí...
120 de calefacción...
Yo le doy a calcular y me transforma esos datos en los costes de consumo:
746,66 euros al año.
Y es una hipoteca escondida.
Simplemente cambiando las ventanas
o mejorando el aislamiento térmico en una casa
como esta, de más de 40 años,
se puede conseguir un ahorro energético del 20%.
-Sabemos que la gran mayoría de energía se pierde por las ventanas.
Se sabe por los cerramientos, por los huecos de fachada.
Por eso, los expertos recuerdan la importancia de hacer
una rehabilitación energética eficiente.
-En una vivienda media nos podemos encontrar diferencias anuales,
a lo mejor de hasta 1500-1800 euros, según la zona climática, la altura,
el tipo de combustible.
En España, de los 26 millones viviendas que hay
solo el 5% se consideran eficientes,
es decir, tienen la calificación A, B o C.
Más de la mitad son poco eficientes y un tercio, muy deficientes.
Activistas de la organización ecologista Greenpeace
se han colado en el aeropuerto parisino Charles de Gaulle
y han pintado de verde parte de un avión de Air France.
Lo hacen para denunciar, han dicho, las "falsas soluciones"
del gobierno francés para disminuir la contaminación de los aviones,
y piden que se reduzca el tráfico aéreo.
Apilcultor busca padrino que cuide a sus abejas.
Objetivo: dar a conocer la labor de estos insectos
y su importancia para la humanidad.
La iniciativa se llama "Mi Gran Colmena".
-Realmente lo que me ayuda es
una aportación económica a la hora de beneficios para la abeja en sí.
Compro material, alimentos de refuerzo y medicamentos para ellas
y la satisfacción personal de ver que la gente aprende más.
A cambio los mecenas reciben información de sus ahijadas,
derecho a visitar el apiario, un diploma y miel durante un año.
Cada colmena de estas alberga
cerca de 60.000 abejas negras autóctonas canarias
que podría producir unos 10 kilos de miel al año.
Estas han tenido mucha suerte.
Una pareja no solo las ha apadrinado.
También le han dejado la colmena recién reformada.
Lista para estrenar y entrar a vivir.
-Rápidamente nos pusimos en contacto con él
y nada, le preguntamos si se podía pintar una colmena
y como yo me dedico a pintar lo hice súper ilusionada.
Un tercio de los alimentos que consumimos
viene derivado del trabajo de las abejas.
Un ciclo vital donde la polinización une la naturaleza
con los seres humanos.
Son las colas que se han formado durante todo el día
a las puertas de la basílica de Medinaceli,
en el centro de Madrid.
Este año, por segundo consecutivo,
no se ha celebrado el tradicional besapiés al Cristo.
El aforo dentro de la iglesia se ha fijado en 200 personas
y se ha pedido a los fieles que mantuvieran las distancias
y que se dieran prisa al hacer el recorrido.
-Hay poca... poca gente, no puedes pararte para nada.
Es cómo un maratón, entras, subir y bajar
y protección.
- Estar como estamos en pandemia está muy bien, muy organizado
y muy bien.
-Ha sido un pis pas.
En Málaga ya está todo preparado para celebrar una edicion
muy diferente de los premios Goya.
Una gala mitad presencial mitad telemática.
Los nominados estarán en sus casas y se conectarán por videoconferencia
y en el teatro Soho habrá entregadores como,
Alejandro Amenabar, Pedro Almodóvar o Penélope Cruz.
Será en una ceremonia que presentarán Antonio Banderas
y María Casado y que podrán seguir mañana en directo en La1
a partir de las diez de la noche.
Está casi todo preparado aquí en Málaga
para una nueva edición de los Premios Goya,
que como venimos anunciando toda la semana,
no va a ser una gala más, va a ser una gala muy especial
y muy diferente.
Pero poco cantes de esa gala, veremos la la alfombra roja.
Una alfombra roja que también está lista
y por la que solo desfilarán los entregadores,
es decir, los encargados de anunciar el premio;
gente como Penélope Cruz, Pedro Almodóvar,
Juan Antonio Bayona o Alejandro Aménabar.
Y, claro, ¿qué pasa? con los nominados.
A los nominados los veremos a través de una pantalla;
una pantalla como esta.
Nos asomaremos a sus casas y les entrevistaremos
y comprobaremos si están o no nerviosos.
En total, 138 señales de vídeo para no perdernos ningún detalle
y para que todos, absolutamente todos
se asomen a esta gala de los Premios Goya.
Hemos querido comprobar cómo están pasando los momentos previos
y cómo van a vivir una noche tan especial.
-No me parece.
Y no me apetece tampoco que se vea mi casa, mi sofá,
y mi coronilla pegada.
Entonces, igual me voy a un hotel o a un sitio más....
y, por supuesto, me voy a vestir de Redondo Brand,
que me está haciendo un vestido espectacular.
-A lo mejor va estar mi familia, ¿no?
o a lo mejor voy a tener puesta la cámara ahí
y, a lo mejor, van a estar mis amigos en el sillón
y al final tiene algo bonito.
-Ahora que lo vamos a hacer en grupo
y que lo vamos a hacer en un sitio preparado
aunque sea, pues, eso, preparado; un hotel, pues, bueno,
creo que hacer una especie de ceremonia, ¿no?
-Si viene fenomenal, agradecerlo mucho,
y si no viene festejar
que hay otro compañero que se lo ha llevado
y que seguro que se lo merece mucho.
-Lo vamos a vivir, esto lo tenemos muy claro el equipo,
con la misma ilusión
aunque estemos cada uno en nuestra casa.
-En principio, creo que un hotel, porque me da un poco de vergüenza
estar en casa, la verdad y que salga ahí tu casa.
- Y las cuatro caras con las mascarillas
se iba a ocultar un poco los nervios
y en este caso con el tema de ser telemático en casa tal...
las caras se van a ver.
-No sé sabe, lo dan. "Ay gracias".
Pues te agarras las manos porque el cabezón no lo coges.
-Se me ha adelantado Jodie Foster, pero, bueno,
lo que es bueno para Jodie Foster es bueno para mi.
Asi que tengo una gran colección de pijamas.
-Estaremos más relajados, porque el hecho de estar en tu casa,
sin tener que llevar tacones, siete horas de pie.
-Mi pareja estará durmiendo a las fieras,
yo creo que a las ocho y media a las nueve se meterán en la cama;
yo creo que a las once que será esto,
ya están muy felices.
Yo hablaré bajito, porque en mi casa se oye todo.
Y no sé si decir a los vecinos que bajen o que suban, no sé.
Pero como no puedes tener a nadie en casa.
Planes francamente originales
para la que sin duda será una noche insólita.
Probablemente, los nominados de esta 35 edición de los PremiosGoya
no se imaginarían que la que, sin duda,
es una de las noches más importantes de su carrera e incluso de suvida
la pasarían en sus casas o en un hotel que no es este hotel:
el Gran Hotel Palacio Miramar.
Este hotel está reservado para los entregadores,
los que descifrarán quienes son los ganadores de este año.
Esta es la primera alfombra roja que atravesarán,
dentro les estaremos esperando la prensa,
para obtener sus primeras impresiones
y por aquí también desfilará la Goya de Honor, Ángela Molina,
y por supuesto, los presentadores de la ceremonia,
Antonio Banderas y María Casado.
El grafitero más famoso del mundo, Banksy,
ha reconocido hoy en sus redes sociales
la autoría de su última obra.
Representa a un preso huyendo de la cárcel de Reading,
en Reino Unido,
un lugar dónde pasó dos años condenado el escritor Oscar Wilde.
Cae la noche, y como buen grafitero, Banksy aprovecha para sorprender
con su arte en algún lugar inesperado, pero no casual.
Igual que tampoco es casualidad
que, en el vídeo que ha colgado en sus redes
confirmando la autoría de su última obra,
se le vea lo justo como para reconocerle.
"Hola soy Bob, y me gustaría enseñaros a pintar"
decía Bob Ross,
En los 70, presentaba un programa,
parecido a ArtAttack, llamado "El placer de Pintar",
donde enseñaba a adultos a dibujar paisajes.
Ahora, el artista de Bristol recurre aél,
para enseñarnos como trabaja.
La pintura que usamos está diseñada para esta técnica, explica.
Esta vez su lienzo ha sido la cárcel de Reading,
donde el escritor Oscar Wilde pasó dos años condenado
por su condición sexual.
En 2013, el edificio dejó de ser una prisión,
declarado monumento histórico
En 2019, el Gobierno británico la puso en venta,
pero existe una campaña que busca convertir Reading
en un centro cultural.
Parece que Banksy apoya con su obra esta iniciativa,
aunque no es el primero en dejar allí una de sus críticas,
pues en las paredes de la celda de Oscar Wilde,
todavía se puede leer:
"Donde hay dolor hay un lugar sagrado"
-Casi todos mis amigos y la gente que participa en este disco
son de una generación posterior a la mía.
Me siento muy cercano a esa generación,
a veces más cerca que a la mía.
Se nota al conocerle.
Con 40 años mantiene ese espíritu de universitario.
Aprobó la selectividad porque su madre le prometió
regalarle un piano y la guitarra.
Desde entonces las melodías no han dejado de girar su cabeza.
-Pues este albúm es una recopilación de aquellos destellos de canciones
que han ido formando parte de mi vida,
porque mi vida no la puedo contar sin canciones.
(CANTAN)
10 exitosos años como integrante del Canto de Loco
pero difíciles para su carrera en solitario.
-Me ha costado muchísimo.
Porque es un empezar de cero
con sus cosas positivas y sus lastres también.
La entrevista sobre sus éxitos renovados, sigue en Onda Radio,
con estudiantes de periodismo de la Universidad Complutense.
Él, cerca de gente joven, se siente como en casa.
¿Cómo te presenta días?
Y hace nada, apenas 5 minutos, que ha acabado la final del 1.500
en el Europeo de Atletismo de Pista Cubierta.
¿Cómo le ha ido a los españoles, Arsenio?
Buenas noches.
2 españoles Jesús Gómez, fue bronce en 2019,
es de Burgos, 29 años.
Ignacio Fontes, joven de 22 años, de Granada.
Europeo de Torun, en Polonia.
Medalla de bronce para el español Jesús Gómez
el burgalés ha parado el crono en 3
Ignacio Fontes acabado en 4 posición.
primera medalla para España.
Belén Toimil salía a la final a disfrutar después de destrozar
en la clasificación el récord de España
Se va de Polonia séptima y con billete para Tokio.
-Me queda una espinita de haber hecho algo más parecido a lo de ayer
voy a tardar en procesar lo de ayer y lo de hoy.
En la final de 3.000 dominada por las británicas,
Lucía Rodríguez ha sido octava con su mejor marca personal.
María Vicente ha ido de más a menos en Pentatlón.
Entre las mejores por la mañana en Altura y 600 metros vallas
ha acabado con tres nulos en Longitud y sin correr los 800.
Óscar Husillos estará en la final del sábado de los 400.
Pasa con la segunda mejor marca,
con opciones de repetir o mejorar la plata de 2019.
No podrá revalidar título Álvaro de Arriba,
no ha pasado de la primera ronda en 800.
-Estoy triste.
Ahora en frío podría haber tomado otras decisiones,
pero en el momentos muy complicado.
Sí estarán en semis Mariano García, primero en su serie,
y Pablo Sánchez-Valladares.
Y hoy Garbiñe Muguruza se ha ahorrado estos golpes,
este esfuerzo.
Porque hoy no ha tenido partido, su rival, Victoria Azarenka,
se ha retirado por una lesión de espalda.
Garbiñe, por tanto, se ha clasificado
para la final del torneo de Doha
que jugará ante la checa Petra Kvitova.
Y este domingo se juega media liga:
derbi madrileño, entre el líder, el Atlético de Madrid,
y el tercer clasificado, el Real Madrid.
Sólo hay 5 puntos de diferencia entre ambos.
Duelo de goleadores también.
Luis Suárez contra Benzema
porque el francés parece que ya está bien para jugar.
El uruguayo le metido 11 en 17 partidos al Real Madrid,
cuando jugaba con el Barça.
Benzema en cambio solo ha conseguido 5 goles ante el Atlético Madrid
en 35 partidos.
Hoy el francés ya ha marcado golazos como éste en el entrenamiento.
Es el primero de la semana que completa
junto al resto de compañeros.
Veremos si el domingo es titular ante el Atlético.
Y Joao Felix es la duda en el conjunto rojiblanco.
Y Joao Felix es la duda en el conjunto rojiblanco.
¿Será o no titular?
Simeone no ha querido dar pistas
porque hoy el entrenamiento ha sido a puerta cerrada.
El que sí será titular el exmadridista Marcos Llorente.
Es cierto que hemos tenido también bajas en el equipo
que al final se notan.
Pero lo importante, como he dicho antes, es levantarse,
como lo hemos hecho,
y este fin de semana tenemos un partido muy importante.
Y hoy sonrisas en el entrenamiento del Barça,
tras meterse en la final de Copa,
mañana juega en Pamplona ante Osasuna
con la baja confirmada de Piqué.
Koeman también está pendiente del derbi madrileño.
Siempre el mejor resultado es que el equipo que va arriba pierda puntos.
Esto es lo más importante.
Pero, una vez más, tampoco hay que obsesionarse por el partido deellos
Si no nosotros no ganamos, tampoco nos interesa.
Y los votos por correo ya están en el Camp Nou.
20.663 socios del FC Barcelona ya han ejercido su derecho a voto.
Este domingo el resto de socios podrán votar en seis sedes
que habrá por todo el territorio para elegir un nuevo presidente
entre Joan Laporta, Víctor Font y Toni Freixa.
Seguro que muchos de ustedes, de vosotros,
habéis visto este ejercicio muchísimas veces.
Es el primer diez en la historia de la gimnasia,
el ejercicio perfecto que consiguió Nadia Comaneci
en los Juegos Olímpicos de Montreal.
Pues hoy aquí en Telediario hemos visto este momento con ella,
con Nadia.
Hacer que parezca fácil algo muy difícil.
Hacer que parezca fácil algo muy difícil.
Hacer historia con tan solo 14 años.
Conseguir un resultado
que no estaba previsto ni en los marcadores.
Ese 1 resultó ser un 10.
El primero de una gimnasta en unos Juegos Olímpicos.
Apenas superaba la altura de esta barra cuando comenzó
a practicar gimnasia artística, con 6 años.
Hoy, con 59, se resiste a dejar a un lado el deporte.
Se muestra optimista para celebrar los Juego de Tokio.
Y hasta se atreve a hablarnos en español.
"Encantada de estar en Televisión Española.
Gracias"
Palabra de Nadia Comaneci.
Con la presencia de público en las gradas del WiZink Center
hoy ha arrancado en Madrid la Copa del Rey de balonmano.
Los cuartos de final disputados hoy nos han dejado unas semifinales
que enfrentarán mañana a Barça con Granollers
y a Bidasoa con Ademar de León.
Así suena el K4 que hoy ha comenzado las pruebas para cerrar
la tripulación que va a formar el barco español
en los Juegos de Tokio.
Hoy, primera tirada con una embarcación integrada
por Saúl Craviotto, Carlos Garrote, Carlos Arévalo y Cristian Toro.
Y así han recibido a Pau Gasol en el vestuario del Barça de basket.
Abrazos y sonrisas entre los nuevos compañeros.
Pau pasará revisión médica el próximo lunes
y será presentado la semana que viene.
Y el Lointek Gernika es el tercer clasificado
para las semis
de la Copa de la Reina de Baloncesto.
Esta tarde ha ganado por 23 puntos
al Ciudadde La Laguna, victoria de mérito
porque llevaban sin jugar, y casi entrenar,
desde el 14 de febrero, por varios casos de coronavirus.
Su rival en esas semifinales saldrá del otro partido
que se está jugando a esta hora
en la burbuja de la Fonteta,
Valencia Basket-Euskotren de San Sebastián.
-Gracias por acompañarnos,
que pasen un buen fin de semana.
España deja de estar en riesgo alto por coronavirus. Pasa a la fase de riesgo medio porque la incidencia cae a los 149 casos por 100.000 habitantes. -- Sanidad vigila ahora 10 variantes del coronavirus, 7 de ellas han llegado a España, aunque por el momento preocupan 5 por su mayor capacidad de transmisión: son las detectadas en Sudáfrica, Brasil y sobre todo en Reino Unido. -- El Rey en Cataluña, recibido por el mayor de los Mossos, Josep Lluis Trapero. -- CCOO y UGT han recurrido la prohibición de las manifestaciones del 8-M en Madrid. -- El Papa ha comenzado su primer viaje en pandemia. Es una histórica visita a Irak, donde le han recibido con cantos y bailes. -- Es una acción de GreenPeace que pone en evidencia la seguridad del aeropuerto Charles de Gaulle, en París. -- Ahorrar hasta 1.500 euros al año en calefacción y electricidad, simplemente cambiando las ventanas o el aislamiento térmico del edificio. -- Quedan poco para la gala de los Goya, los premios más ilustres del cine español, una gala que podrán ver mañana en directo aquí en La 1, y que acoge la ciudad de Málaga. -- Un concierto del grupo Love of Lesbian para cinco mil personas en Barcelona servirá como experimento. -- Banksy ha reaparecido, mostrándonos cómo diseñó su última obra en los muros de la antigua cárcel británica de Reading, en la que estuvo preso el escritor Oscar Wilde.
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación