Desde Nochevieja hasta hoy casi dos días de fiesta
sin respetar ninguna medida de seguridad
y en pleno estado de alarma.
Después de 40 horas,
hoy los Mossos d'Esquadra desalojaban la rave ilegal
en una nave abandonada en Llinars del Vallès en Barcelona.
Participaban unas 300 personas.
Hay dos detenidos y cinco más están investigados
como presuntos organizadores y por desobediencia grave.
Según la consellería de interior, los asistentes eran mayoritariamente
españoles.
Y aseguran que los mossos han actuado para garantizar
la máxima seguridad del operativo.
El operativo de los Mossso acababa a las 3 del mediodía
con unas 300 personas identificadas.
Los 300 asistentes a esta fiesta rave ilegal en Llinars del Valles.
Los han identificado
y también les impuesto sanciones administrativas,
que pueden llegar hasta los 3000 euros
por incumplir la ley de Salud.
Para los organizadores la sanción puede ser de hasta 600 000 euros.
También se ha puesto en evidencia la descoordinación que hay,
entre departamentos.
Salud decía que no era necesario para intervenir,
y se decía que a lo mejor hay que re pisar esa coordinación,
y los protocolos de actuación.
Dos de los organizadores han sido detenidos:
una mujer holandesa de 29 años y un joven de Tarragona de 22,
y hay otros cinco investigados.
Además, se han decomisado los equipos de música
de los dos escenarios montados en la nave.
Se han levantado 215 actas de denuncia a los asistentes.
La mayoría españoles, 100, y el resto, extranjeros.
Los dos detenidos lo están por un delito de desobediencia grave
a la autoridad.
Hemos elevado una consulta a la Fiscalía de Granollers
En el dispositivo han participado 200 agentes y un helicóptero
con un objetivo claro: garantizar que todas las personas de la fiesta
fueran identificadas, como pedía el Departamento de Salud,
y sancionadas.
Y todo había que hacerlo con la máxima seguridad,
de día y conociendo el terreno.
Asegura Interior que ese estudio previo de la situación
más la consulta necesaria, insisten, a Salud
es por lo que han tardado casi 40 horas en intervenir.
Cuando ya tenemos esa instrucción clara desde la perspectiva desalud
es cuando ya montamos la operativa.
Operativo que también ha puesto en evidencia la descoordinación
entre los departamentos de Interior, en manos de Junts per Catalunya,
y Salut, en manos de Esquerra.
Pere Aragonès, presidente en funciones,
anunciaba una revisión de los protocolos de Interior,
mientras Laura Borràs asegura que los que hay que revisar
son los de Salud.
El sector del ocio nocturno denuncia la pasividad de la Generalitat
para intervenir y clausurar la fiesta.
No entendemos como se montaje sido permitido,
y sobre todo no intervenir.
Por eso, añaden, hay que dejar abrir al ocio legal
con todas las medidas de seguridad por coronavirus imperantes
para evitar este tipo de fiestas fuera de control.
Ciudadanos reprocha al Govern su pasividad en el desalojo
de los asistentes a la fiesta ilegal,
y creen que se ha producido demasiado tarde.
Consideran vergonzoso que hayan consentido la celebración
de la fiesta en plena pandemia.
El presidente del PP catalán también ha criticado esta permisividad.
Dice que ahora quien quiera montar un mítin electoral
tendrá que hacer una rave.
Los servicios de rescate
han localizado a primera hora de esta tarde
la máquina quitanieves sepultada en el alud
en el puerto de San Isidro, en Asturias.
Anoche encontraron muerto a uno de los trabajadores
y el otro sigue desaparecido.
Las tareas de rescate se han interrumpido
con la llegada de la noche y por el mal tiempo.
Se suspenden las labores de rescate del segundo de los hombres
que ayer era arrastrado por un alud
mientras operaba en su máquina quitanieves
las condiciones climatológicas son muy adversas
y el riesgo de aludes es muy alto por lo que los medios humanos
no pueden llegar a la zona.
Para mañana se seguir contando con un dispositivo de 80 personas
formada por bomberos, el grupo de rescate, la unidad canina,
la guardia civil y la unidad militar de emergencias.
Indicaciones que se han repetido desde las ocho y media de la manana,
cuando se ha reanudado el operativo para localizar
a uno de los trabajadores que ayer quedaba sepultados por un alud.
Sobre las dos de la tarde localizaban sepultada
la maquina quitanieves de los dos operarios.
El alud la arrastró unos 200 metros desde la carretera.
La ubicación de la fresadora,
donde se ha encontrado, es una ubicación muy complicada,
muy complicada para los intervinientes
tal y como está actualmente la nieve.
Con hasta cuatro metros de espesor de nieve
han trabajado en algunos momentos.
Pero la climatología ha hecho que hayan tenido que retirarse.
Las máquinas quitanieves no han dejado de trabajar hoy
en las carreteras del norte de la Península.
Las zonas de montaña del Principado de Asturias, Cantabria,
el País Vasco y el norte de Castilla y León
se han llevado lo peor del temporal.
Hay 14 comunidades en riesgo por nieve, viento, lluvia intensa,
fenómenos costeros y, sobre todo, frío.
Los termómetros han bajado de cero también en muchas ciudades.
Ha nevado en cotas muy bajas en Navarra o el País Vasco.
Vitoria, Alazne Maturana.
La nieve ha dado una tregua hasta mañana nos caddie,
pero las previsiones anuncian que volverá de madrugada.
La nieve acumulada ha superado los 10 m.
Se ha activado la fase uno del plan de latas,
y ha puesto a disposición de los ciudadanos más de 1000 kilos de sal.
Ha habido más de un problema en las carreteras vascas,
es obligatorio el uso de cadenas en bastantes tramos.
120 personas trabajan sin descanso
para garantizar la circulación.
Comienza una noche gélida,
tenemos aquí 0°,
y se esperan 3 en negativo de madrugada.
En Segovia y Ávila podrían bajar hasta los 8 bajo cero.
En muchos puntos de la comunidad
van a alcanzarse mínimas de 6° negativos.
En Burgos esta mañana la nieve ha cuajado.
Nevadas más débiles en las provincias de Segovia se espera.
Con el toque de queda a las 10,
los que tengan que coger el coche tienen que estar muy atentos a las
carreteras llevar cadenas y mantenerse informados.
En La Rioja la alerta es de nivel amarillo en todas las cotas
y en todos los puertos de montaña de la Comunidad autónoma de LaRioja
que permanecen cerrados.
En puntos kilométricos como este de la nacional 111
se ha procedido a lo largo de todo el día de hoy sábado
al desvío de camiones
para proceder a las tareas de limpieza de las carreteras.
En la capital riojana hacía tiempo que no veíamos estas estampas.
La situación va a ser muy similar mañana con temperaturas muybajas
sobre todo en las mínimas.
Y unas 200 personas han tenido que ser atendidas por el frío
en el puerto de Cotos
por esperar durante dos horas a la intemperie
autobuses para regresar a Madrid.
Las aglomeraciones de coches de excursionistas
han provocado retrasos en los autobuses.
15 vehículos han sido rescatados al quedar atrapados por la nieve
en La Pedriza.
Acabamos de ver cómo están las carreteras en el norte,
cómo están los termómetros.
Y mañana, Nuria, seguirá nevando.
Nevara sobre todo en el norte,
tenemos que estar muy pendientes en la carretera.
Vemos esas nevadas que tendremos a lo largo del día de mañana,
con una cota que estará alrededor de los 500 m.
Por la noche también afectarán a Castilla y León.
Hablaremos de precipitaciones y chubascos fuertes en Canarias
mucha atención en las islas occidentales.
Por esa nieve y esos chubascos,
haya visos naranjas,
también en Cantabria y otras zonas del centro.
Jornada marcada por las precipitaciones en el norte,
precipitaciones también en Baleares,
y mucho más sol en puntos del sur.
Chubascos en Canarias.
Veis que esta noche va a ser el adora,
salvo en Canarias que las mínimas están por encima de los 15°.
Alertas por temperaturas bajas,
y aunque las temperaturas diurnas mañana suben,
el ambiente será frío,
tan sólo encontraremos 20° en Canarias.
La nieve está siendo protagonista del inicio del año en la toscana
y el norte de Italia.
Las fuertes nevadas han provocado apagones,
han dejado coches atrapados en la nieve
y han obligado a cortar el tráfico en algunas zonas.
La nieve sigue cayendo y dificulta el trabajo
de los servicios de emergencia.
Y a pesar de que vemos todo este temporal de nieve y frío
con temperaturas muy bajas.
Hoy, Nuria, paradójicamente es el día del año
en el que estamos más cerca del Sol.
La trayectoria de la tierra respecto al sol es elíptica,
hoy nos encontramos en la zona más cerca,
y estaremos más lejos el 5 de julio.
¿Por qué hace tanto frío si estamos más cerca?
No depende de la distancia,
depende de la inclinación del eje de la tierra,
en España estamos en el hemisferio norte,
y los rayos que del sol que llegan son más débiles.
No conoceremos datos del Ministerio de Sanidad
hasta el lunes
pero hoy varias comunidades confirman el aumento de contagios:
Más de 1900 nuevos casos en Cataluña, 1200 en Andalucía,
656 en Madrid,
de los que 448 corresponden a las últimas 24 horas.
En torno a 400 en Galicia y Extremadura y 300 en País Vasco.
Para hacer frente a ese avance,
varias comunidades endurecen sus medidas.
Madrid confina más áreas sanitarias desde el lunes.
Castilla y León eleva a nivel 4 la alerta en Segovia.
Y en Aragón se endurecen las restricciones
después de que los nuevos casos se hayan triplicado
en la última semana.
A partir del próximo lunes, Madrid cerrará cinco municipios
y ocho áreas básicas de salud.
En total, estarán cerradas 18 áreas.
No se podrá salir ni entrar, salvo causa justificada,
excepto el Día de Reyes, en el que sí se permitirán
los desplazamientos para ver a familiares y allegados.
Y no se despisten, porque el toque de queda sigue vigente
desde las 12 de la noche hasta las seis de la mañana.
La comunidad tiene blindado su perímetro hasta el 6 de enero.
En Aragón, en solo una semana,
los casos de covid se han triplicado.
Y, a partir del lunes, se activará el nivel 3 agravado de alerta,
el más restrictivo de la normativa autonómica.
A las ocho de la tarde, todas las actividades no esenciales
echarán el cierre.
La hostelería limitará el aforo en interiores al 30%
y la ocupación de las terrazas se reducirá a la mitad.
Y recuerden, aquí se mantienen las limitaciones de movilidad
entre las 11 de la noche y las seis de la mañana,
además del confinamiento de la comunidad.
La cepa británica multiplica los contagios en Cádiz
y la Junta ha decretado el cierre perimetral de ocho localidades
en el Campo de Gibraltar, las que presentan mayor incidencia.
En Segovia, el repunte de casos eleva la alerta al nivel 4.
A partir de este domingo, entre otras medidas,
no se podrá consumir en la barra de los bares
y se limitarán las visitas a las residencias.
Las cifras de contagios diarios de esta semana
son las más altas de todo diciembre
y eso que todavía no hemos terminado de conocer
los efectos de la Navidad.
-Algunos de los contagios
que estamos diagnosticando esta semana,
podría tener relación con la primera semana
pero nos quedan todavía dos semanas más.
Y eso nos pone en un escenario todavía peor
del que nos imaginábamos en este mes de enero.
Según los últimos datos del ministerio de Sanidad
hay siete comunidades que superan los 250 casos
por cada 100 000 habitantes.
La primera es Baleares
con la incidencia más alta de todo el país.
La Comunidad ha notificado hoy 807 contagios en los últimos 2 días.
El segundo territorio con peores datos es Extremadura.
La incidencia acumulada ha crecido casi 140 puntos en solo una semana
y ya supera los 500 casos por 100 000 habitantes.
En tercer lugar se encuentra Madrid.
Su tasa de contagio sigue subiendo cada día y la incidencia alcanza
su máximo desde principios de noviembre.
Si nos fijamos en la situación de los hospitales españoles
tampoco hay buenas noticias.
Seis comunidades superan el 25% de ocupación
en las unidades de críticos.
Según los científicos.
Un punto de partida difícil para enfrentar la tercera ola.
-Especialmente en aquellos territorios
donde no hemos conseguido bajar lo suficiente ni los contagios
ni la ocupación hospitalaria.
Ahora mismo más del 21 % de todas las camas UCI disponibles
en España están ocupadas por enfermos covid.
El riesgo de colapso, dicen los expertos, está demasiado cerca.
En todo el mundo los casos de COVID-19 superan ya
los 84 millones y medio,
después de que se hayan notificado 470 000 nuevos positivos en undía.
Y las cifras de muertos alcanzan un nuevo récord, 14 000 en 24 horas.
Pese a los datos, así estaban las playas de Sao Paolo
por la visita del presidente Jair Bolsonaro
que no ha duda en lanzarse al agua para hablar con ellos.
Brasil sigue siendo el tercer país más golpeado por la pandemia.
Y mientras en Europa se encarecen las restricciones.
Francia adelanta el toque de queda en las zonas más afectadas.
En Bélgica realizan controles exhaustivos
a quienes regresan de las vacaciones.
El Reino Unido supera los 57.000 positivos en un día.
Es la cifra más elevada hasta la fecha
en el conjunto del país desde el comienzo de la pandemia.
En Irlanda, las autoridades sanitarias
advierten que ya están en la "tercera ola" de contagios.
En la república de Irlanda las autoridades no paran de repetir
que la situación es muy preocupante, por ejemplo,
el nivel de hospitalización por Covid es parecido ya
al del 8 de mayo
y calculan que el índice de reproducción del virus
es decir, la capacidad de una persona de contagiar
es del entre 1,8 y el 2.
Irlanda vuelve a estar en confinamiento desde Nochevieja.
En las zonas más comerciales de Dublín,
hemos podido comprobar hoy como las calles están vacías,
solo abren los comercios de alimentos y las farmacias.
No sirven en ningún interior
incluso han cerrado muchos baños públicos.
En el Reino Unido también están confinados en Irlanda del Norte,
desde el sábado.
Y en Gales, donde una de cada 60 personas está contagiada
por el virus.
El lunes empiezan en el Reino Unido
a administrar ya la segunda vacuna.
Reino Unido debe hacer frente la escalada de la pandemia
en su segundo día post-Brexit.
Dice Boris Johnson que esto no es "un final",
sino "un principio".
De momento, no hay colas en la frontera.
A la espera de resolver los flecos que todavía quedan,
así afecta este divorcio con la EU a los españoles
que quieran vivir, trabajar o estudiar allí.
A los cerca de 200 000 españoles que residen en el Reino Unido
el Brexit no les va a cambiar la vida,
de hecho aún tienen seis meses más
para explicar a la administración británica que viven aqui
desde antes del 31 de diciembre del 2020.
Pero la cosa cambia para quienes quieran venir a trabajar o estudiar
a partir de ahora.
Primero porque se ha cancelado el programa Erasmus,
aunque el Gobierno británico ha anunciado
que va a poner en marcha su propio plan.
Para trabajar hará falta un visado
que se consigue mediante un sistema migratorio por puntos
que da prioridad a los trabajadores cualificados.
y ¿sí queremos venir de turismo?
Con el DNI podremos seguir viviendo
hasta el 30 de septiembre de este año nuevo
pero después será obligatorio el pasaporte.
Por cierto, como la legislación europea deja de aplicarse
las empresas británicas de telefonía podrá cobrarnos por la itinerancia
a los ciudadanos de la UE que usemos aquí
nuestros teléfonos móviles.
En el Cantábrico están los puertos españoles
que tienen más tráfico con Reino Unido.
El puerto de Bilbao
es el que capta mayor transporte de mercancías
y representa la cuarta parte del comercio marítimo
entre España y las islas.
La ministra de Exteriores ha estado hoy allí
y ha destacado el empeño del Gobierno
en ayudar para que fluya el comercio con el Reino Unido
y aprovechar las oportunidades de la nueva coyuntura.
-En estos primeros momentos
en los que han cambiado las reglas del juego del comercio
entre la Unión Europea y el Reino Unido,
el comercio sigue fluyendo
y sigue fluyendo porque estamos preparados.
El ministro principal de Gibraltar, Fabián Picardo,
ha asegurado que las autoridades españolas
no ejercerán ningún control en Gibraltar en el aeropuerto
o en el puerto.
Responde así las últimas declaraciones
de la ministra de Exteriores, Arancha González Laya,
que en una entrevista ha dicho que la responsabilidad del control
está en manos españolas,
tanto en el puerto como en el aeropuerto.
El barco Open Arms, de la homónima ONG española,
ha iniciado hace pocos momentos el rescate de 97 migrantes
que navegaban en un bote a la deriva
con la intención de llegar a Europa, y se sumaran a las 169 personas
que ya están a bordo y que fueron salvadas el 31 de diciembre.
45 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas en 2020.
Son datos ya oficiales tras confirmarse los últimos crímenes
de Torrejón de Ardoz en Madrid y de Gran Canaria.
Desde que hay datos en 2003 han sido asesinadas 1.078 mujeres.
Recordamos que el 016 es el teléfono de atención a víctimas,
es gratuito y no deja huella en la factura.
Faltan tres días para que vengan los Reyes Magos
y se ve mucho movimiento estos días en los comercios.
Además hoy en algunas tiendas comienzan las rebajas.
En el centro de Madrid está Rosa Correa,
Rosa, ¿hay mucha gente que ha salido a comprar esta tarde?
Bastante,
como ven muchas tiendas han colocado el cartel de rebajas.
Y es que no decían que lo que quieren es incentivar las ventas,
porque los últimos estudios hablaban de que un 65% de los españoles
iban a reducir los gastos por esta época de incertidumbre.
Decían que gastarían entre unos 200 y 250 E en regalos navideños.
Ha subido mucho la venta por Internet,
para evitar las aglomeraciones de las tiendas.
Están volviendo los regalos de toda la vida,
esos pijamas calentitos,
porque si vuelve otra época de confinamiento
que nos pille de estreno y elegantes.
El ambiente se reactiva aquí, en el centro de Valencia
y la presencia de público crece en este último fin de semana
antes de la celebración de la festividad de Reyes.
Son las últimas ventas en el final de una campaña
en la que los comerciantes intentan reactivar
y recuperar parte de lo que han perdido
durante estos meses,
eso sí, es el final de una temporada que dista mucho de ser tan buena
como la de otros años.
Aquí en el centro de Sevilla como podéis ver a mi espalda
son muchos los que se han animado este sábado a salir de compras.
El casco histórico de esta ciudad está literalmente blindado
por la policía que controla los accesos
y también es obligatorio el control de aforo
dentro de las tiendas.
nos dicen los comerciantes que este fin de semana
es muy importante en ventas para tratar de salvar
la campaña de Navidad.
Sin embargo todavía hay muchos consumidores
que siguen haciendo sus compras por Internet
por miedo al contagio del coronavirus
por miedo a la cepa británica,
porque hoy se ha confirmado el primer caso aquí en Sevilla
y ya son siete en toda Andalucía.
Están viendo el nuevo videoclip de Justin Bieber
que ha empezado el año estrenando "ANYONE".
El cantante canadiense ofreció en Nochevieja su primer concierto
en vivo en más de tres años.
Allí aprovechó para hacer un repaso de sus éxitos
y presentar este nuevo single.
Ha sido una de tantas obras
que también ha sufrido el confinamiento del Teatro
pero ha conseguido mantenerse.
Estrenada en 2011, Burundanga cumple 10 años en cartel
en el mismo teatro que se estrenó: El Maravillas.
"Burundanga, el fin de una banda"
subía el telón creando máxima expectación entre la crítica
y el público.
El dramaturgo Jordi Garcelán había dado vida, en una comedia,
a dos etarras en mitad de un secuestro.
Algo que era la primera vez que se veía en teatro
y, además, en clave de humor, ironía y algo de intriga.
Cuando nosotros estrenamos ETA no se había disuelto
estábamos esperando a ver si venía alguien
un poquillo de inquietud sí teníamos
La gente se divertía mucho era la deconstrucción de ETA.
Eloy Arenas es el único que permanece desde sus inicios.
36 actores le han dado la réplica en todos estos años.
La función está por encima.
Los actores y los personajes nunca estén por encima
de la función, sino que el espectáculo esté siempre antes.
Dirigida por Gabriel Olivares, la obra sigue convocando
a un público que repite y lleva a nuevos espectadores
para pasar en el teatro hora y media de diversión.
Ya es difícil pinchar nada más arrancar,
pero es lo que le ha pasado a Carlos Sáinz, Marcos
Sí, a los 2 kilómetros, en este inicio de Rally Dakar
en el que el prólogo ha sido por la mañana
antes que la presentación oficial:
Así anunciaban al madrileño ya por la noche en Jedahh,
sólo horas después de ese pinchazo que le hizo perder 36 segundos.
Esto es el Dakar, amigos.
Como dice el viejo dicho deportivo,
en una etapa prologo no ganas la carrera
pero la puedes perder.
No es que Carlos Sáinz la haya perdido,
lo que le ha ocurrido es que pinchó en el kilómetro 2,
fue condicionada en esos 11 km de la prologo.
Llegó al final de la especial, ha perdido unos 36 segundos
lo que va a significar que mañana salga muy retrasado
y después de terminar la especial se produjo el cambio de rueda.
No ha empezado bien Carlos Sáinz
pero esto no ha hecho nada más que empezar.
Pero sí muy condicionado para la primera etapa de mañana.
En motos no ha habido ningún tipo de percance para Laia Sanz,
aunque ha quedado lejos de la cabeza,
donde Joan Barredaha marcado el segundo mejor tiempo
-Llego con mucha falta de preparación,
pero veremos a ver el cuerpo como va asimilado el cansancio
y es la incógnita que tengo porque las ganas no faltan.
Teniendo en cuenta cómo llegaba el Betis,
con 9 bajas entre lesionados y positivos por covid,
tiene mérito el empate que ha sacado ante el Sevilla,
aunque los béticos seguramente estén lamentando el penalti
que ha fallado Fekir.
Mucho corazón y pocas alegrías para Betis y Sevilla
en su primer derbi del año.
Los verdiblancos merecieron más en el primer tiempo
y pudieron adelantarse en el marcador
con un disparo desviado de Fekir y esta llegada de Canales,
que estrella el balón en Guidelj, con Bono ya vencido.
Quien no perdonó fue Suso en la segunda mitad,
que tras un rechace de Ocampos,
aprovecha este pase de Ennesiry para hacer el 1-0.
Pero cinco minutos más tarde, el propio Canales era el encargado
de borrar la sonrisa a los de Lopetegui,
tras transformar este penalti de Diego Carlos sobre Loren.
El Betis quería más y tuvo en sus botas el segundo
después de que del Cerro Grande revisase este penalti de Acuña
sobre Fekir.
El francés asumió la responsabilidad pero Bono le adivinó el disparo.
El Betis rasca un punto importante que le coloca noveno en liga
y deja a su vecino fuera de los puestos Champions.
El primer partido del año en Primera División
ha sido este Villarreal 2 - Levante 1.
Fernando Niño adelantó a los locales.
Y, ya en la segunda parte, Gerard Moreno amplió la ventaja
con su noveno gol en Liga, igualando a Yago Aspas.
El Levante acortó diferencias con el cabezazo de Sergio León.
El Getafe lleva seis partidos sin ganar en casa,
desde que lo hizo ante el Barça, en octubre.
El gol del triunfo del Valladolid llegó tras ese centro de Kike Pérez,
que no logra despejar Cabaco y marca Weisman.
Tres puntos vitales para los pucelanos,
que adelantan al Getafe.
Los de Bordalás podrían acabar la jornada en descenso.
Con imágenes de su época de jugador en París,
el PSG ha dado la bienvenida a Mauricio Pochettino
como nuevo técnico del equipo de Neymar y Mbappé,
y rival del Barça en la Champions.
Y en baloncesto,
el Real Madrid ha superado la dura prueba
del equipo revelación, el Iberostar Tenerife,
que aunque ha plantado cara durante minutos,
en el último cuarto ha caído ante el líder, 85-92.
Tavares, enorme bajo los aros, ha sido el mejor del partido.
El noruego Halvor Granerud ha sido el mejor
en la primera jornada, la de calificación,
del torneo de Innsbruck,
el tercero del circuito de los 4 trampolines.
Granerud saltó 129 metros,
por delante del austriaco Huber y del polaco Kubaki
El real Madrid va ganando al celta 10.
A Trippier del Atlético de Madrid han levantado
la sanción de manera cautelar.
El año en el que más españoles se han reunido frente al televisor
para tomar las uvas, esta Casa ha vuelto a ser líder.
Uno de cada tres espectadores eligió el especial presentado
por Anne Igartiburu y Ana García Obregón,
con picos de audiencia que superaron los 13 millones de espectadores.
RTVE, a través de todos su canales, logró gracias a ustedes
que fueran las campanadas más vistas de los últimos 10 años.
Y un poco antes, el humor de José Mota,
lideró también su franja
con más de 4 millones y medio de espectadores,
y un 27 % de cuota de pantalla.
Hasta que la formación en el telediario.
Están preparado ya nuestros compañeros de Informe Semanal.
Gracias Alex.
Y a ustedes, buenas noches y bienvenidos.
Comienza, Informe semanal.
Casi dos días de fiesta sin respetar ninguna medida de seguridad y en pleno estado de alarma. Después de 40 horas, los Mossos d'Esquadra desalojaban la rave ilegal en una nave abandonada en Llinars del Vallès en Barcelona. Participaban unas 300 personas. Hay dos detenidos y cinco más están investigados como presuntos organizadores y por desobediencia grave. -- Ciudadanos reprocha al Govern su pasividad en el desalojo de los asistentes a la fiesta ilegal, y creen que se ha producido demasiado tarde. Consideran vergonzoso que hayan consentido esta celebración en plena pandemia. El presidente del PP catalán también critica esta permisividad. Dice que ahora quien quiera montar un mitin electoral tendrá que hacer una rave.
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación