Se aceleran las negociaciones entre el PSOE y el PP
para renovar el Consejo del Poder Judicial
con el mandato caducado hace dos años.
Buenas tardes.
Los populares aseguran
el PSOE ha aceptado excluir a Unidas Podemos,
algo que los socialistas niegan
y también el portavoz de la formación morada.
Ferraz sostiene que es una negociación en bloque del gobierno.
Ante un posible acuerdo inminente
el poder judicial paraliza los nombramientos
previstos para el jueves.
Y hoy, por primera vez, Pablo Echenique ha hablado
de los disturbios de los últimos días
después de que se le acusara de alentarlos en Twitter.
Ha sido en TVE y ha dicho que nadie apoya la violencia
y que se está eludiendo el debate de fondo.
Creo que es evidente que en nuestro país
nadie apoya la quema de contenedores,
o que se saquee un negocio,
se está evitando el debate de fondo,
que es el de la libertad de expresión.
Ha sido la sexta noche de disturbios en Cataluña
y hay 109 detenidos desde el martes.
Las protestas comenzaron
con la detención del rapero Pablo Hasel
y en los últimos días
se han extendido los saqueos y destrozos en comercios.
María Ríos.
Los destrozos en Catalunya.
Ascienden a 900.000 E
hay que sumar además reparaciones de destrozos en comercios.
según el gremio ascienden a 750.000 E.
en paseo de gracia.
La incidencia del COVID sigue bajando
y varias comunidades ya no están en riesgo extremo.
Cataluña está en el límite , pero mantiene las restricciones
por el peligro de rebrote.
Galicia anuncia la reapertura.
En La Rioja, después de un mes,
reabren la hostelería y los comercios no esenciales
aunque todavía preocupa la situación en los hospitales.
Y en Toledo avanzan en la desescalada
y desde hoy están abiertos los parques infantiles,
cerrados desde hace un año.
No los puedes dejar a cargo de los abuelos.
tuve que tener reducción de jornada.
Son dos ejemplos,
de como ha empeorado la situación laboral de las mujeres,
con la pandemia.
Y según el sindicato CSIF,
la brecha salarial con los hombres ha aumentado dos puntos.
Parece un supermercado normal,
pero no hay ni escaparates ni carteles promocionales,
tampoco clientes.
La compra la haces con trabajadores en un nuevo concepto,
el de Dark Store o supermercado fantasma.
En el Telediario, les contamos todos los detalles.
La Guardia Civil de Melilla se ha quedado impactada
al ver cómo varios inmigrantes se habían escondido
en contenedores de carga
para intentar cruzar en barco a la península.
Uno de ellos se había metido en un saco de cenizas tóxicas,
arriesgándose a morir, y otros cuatro estaban escondidos
entre toneladas de vidrios rotos para reciclar.
Las primeras hipótesis apuntan a que el incendio de Bera, Navarra,
que se extendió a Gipuzkoa fue intencionado.
La lluvia ayudó a apagar el fuego.
En las últimas horas también ha nevado con intensidad
en algunas zonas del norte y del interior,
aunque las alertas se han ido retirando.
Y en los deportes, hablaremos con Marc Márquez.
El 8 veces campeón del mundo
ha sido presentado con su equipo Honda para esta temporada,
después de un año en blanco por la lesión en el brazo
en la primera carrera de la temporada pasada.
Después de dos años de bloqueo, se acelera la negociacion
entre PSOE y PP para renovar el Poder Judicial.
Los populares aseguran que el PSOE ha aceptado
excluir a Unidas Podemos de esos contactos.
El Gobierno, lo niega.
Y el poder judicial, ante la posibilidad de que haya
un acuerdo inminente, ha paralizado los nombramientos
que tenía previstos hacer este jueves.
Estamos en directo en la sede del PP y en Moncloa,
donde empezamos, Almudena Guerrero.
Unas fuentes dicen que no hagamos caso al Partido Popular.
y otras que las negociaciones están en marcha.
no están cerrados los nombres.
desde Ferraz dice Ávalos, que hay que llegar a un acuerdo
dejando a un lado los vetos.
Es cierto, que Campos y Bolaños, son del ala socialista.
la formación de Pablo Iglesias, acusa al PP.
de noticias falsas.
- el secretario general del PP
dice que el Partido Socialista había aceptado la primera condición
dice que se profundizan las otras 2 condiciones.
3 condiciones, desde fuera que se despojó el
que se des politice el poder judicial.
Retan al partido socialista que haga públicos los nombres que se barajan.
Con las elecciones catalanas ya superadas,
las sillas del poder judicial se han convertido estos días
el centro de las negociaciones políticas.
En esto el PP solo quiere bailar con el PSOE.
la línea roja siempre ha sido el partido de Iglesias.
Dejar al margen del Poder Judicial a Podemos porque el pirómano
no puede elegir al bombero, no va a estar en esta renovación,
no va a tener personas
en esta renovación de los órganos constitucionales.
El PSOE responde que se negocia como Gobierno de coalición
y advierte:
"Que recapaciten y se avengan a un acuerdo
sin chantajes, ni vetos".
Esta relación no la hemos tenido entre partidos,
hasta ahora siempre se ha planteado entre Gobiernos
y el Gobierno ya sabemos cómo se conforma".
Aunque reconoce que los que se han sentado a negociar
con el partido de Casado son socialistas.
En Podemos directamente desmienten al PP,
se preguntan si quieren sabotear la negociación.
"O, si lo hace, porque tiene miedo de que VOX
les acuse de ser la derechita cobarde
que pacta con el Gobierno socialcomunista".
Y en VOX tampoco dan credibilidad a las palabras de los populares.
O alguno se cree que en la terna,
o en las proposiciones de magistrados
que va a ofrecer el PSOE, ¿Podemos no está de acuerdo?
A Ciudadanos le indigna que PP y PSOE
solo se pongan de acuerdo para mangonear, dicen,
la justicia y los medios de comunicación públicos.
Ante un posible acuerdo inminente el Poder Judicial paraliza
los nombramientos previstos para el jueves.
Y sigue la polémica política por los disturbios
tras el encarcelamiento del rapero Hasél.
PP y Vox acusan a Podemos de alentar la violencia
y piden aplicar la Ley de partidos,
que contempla la ilegalización de formaciones
que no condenan la violencia.
Y hoy Pablo Echenique ha hablado por primera vez, en TVE,
de su polémico tuit
y así ha respondido a la pregunta de si condena los disturbios
de estos días:
Creo que es evidente que en nuestro país
nadie apoya la quema de contenedores o que se saquee un negocio,
se está evitando el debate de fondo
que es el de la libertad de expresión.
Es la concentración de apoyo
en la ciudad de la justicia de Barcelona
a los 29 detenidos
por las protestas contra el encarcelamiento de Pablo Hasel
de este fin de semana,
que hoy han pasado a disposición judicial.
Desde que empezaron los disturbios,
en toda Cataluña se han detenido a 109 personas.
También protestas en Mallorca.
Ayer en Barcelona fueron ocho,
cinco de ellos por robo con violencia.
Y es que este fin de semana
las tiendas del Paseo de Gracia se han llevado la peor parte.
En la sexta noche de disturbios se volvieron a saquear comercios,
María Ríos, tú estás en una de esas tiendas.
Anoche los altercados fueron amenos.
Vimos saqueos.
a esta tienda de paseo de gracia.
5 o de los 8 detenidos, fueron arrestados.
Gastos de 750.000 E en estos escaparates
lamentan que no haya denuncia por parte de administraciones.
de estos actos violentos.
6 días consecutivos llevan ya.
desde que se iniciaron estas protestas, el pasado martes.
se han detenido en Catalunya 109 personas.
varios de ellos menores de edad.
En la sexta noche consecutiva de disturbios,
de nuevo barricadas y destrozos.
Hoy muchas tiendas no han podido abrir.
Los comerciantes, dicen que se sienten indefensos.
Estamos tristes e indignados
por falta apoyo de nuestras autoridades.
La alcaldesa Colau hasta el viernes no hizo una condena.
Y la Generalitat aún no ha hacho una condena rotunda de los hechos.
-Es esa sensación de: qué más nos puede pasar?
Ayer hubo 8 detenidos, ya van 109.
Los mossos defienden su actuación,
tras las criticas que han recibido de algunos partidos
por los disturbios
o por el caso de la joven que ha perdido un ojo,
supuestamente, por un proyectil de foam,
-Lo que no puedes es dotar a los Mossos de Esquadra
de estas herramientas
y luego a los compañeros no dotarles de seguridad jurídica
para utilizarlas.
El presidente en funciones, Pere aragonés, acaba de anunciar
que comparecerá esta tarde, por unos disturbios
que se producen en plenas negociaciones para formar Gobierno.
Hoy el PSC exigía a Aragonés que diera la cara
-Todo el mundo se pregunta dónde está Pere Aragonés estos días.
y acusa a los independentistas
de utilizar a los mossos como moneda de cambio.
Ciutatans ha denunciado ante la fiscalía
al conseller de Interior por presunta prevaricación.
Creen que ha abandonado a los agentes
para contentar a la CUP.
Y los anticapitalistas,
vuelven condicionan su apoyo a la investidura de Aragones,
al cese del consejero del Interior.
ERC pide dejar el debate sobre el modelo policial
fuera de las negociaciones,
que seguirán esta tarde con los comunes
en una semana clave para la formación del Gobierno.
Después de esas elecciones en Cataluña
y de los resultados que obtuvieron CS y el PP,
a los dos partidos les han preguntado hoy
por la posibilidad de que estén explorando una fusión.
Esto es lo que han respondido
la presidenta de la comunidad de Madrid
y su vicepresidente.
En el futuro no se, pero en el presentae estamos juntos
porque ya resolvermos las cuestiones de los ciudadanos,
esa es una fusion de facto.
En el centro político en españa ya tiene nombre y apellidos,
La Audiencia Nacional ha ordenado repatriar
más de 50 millones de euros que tenían en Suiza
varios condenados en el caso Gürtel,
uno de ellos es Luis Bárcenas.
Cerca de 22 millones y medio estaban en cuentas bloqueadas
en las que el extesorero del PP figuraba como titular
o administrador.
El dinero servirá para cubrir las responsabilidades civiles
de los condenados.
La Asamblea de Melilla
ha acordado retirar la última estatua de Franco
que quedaba en la vía pública;
la última, también, de un dictador en la Unión Europa.
Se ha aprobado con los votos de los partidos
del gobierno regional:
Coalición por Melilla, PSOE y Ciudadanos
y también con el de un diputado que abandonó VOX.
La formación de Abascal ha votado en contra.
El PP se ha abstenido,
después de haber pedido que este asunto no se votase
en el pleno.
Mañana se cumplen 40 años de la intentona golpista del 23F
y el rey presidirá un acto institucional en el Congreso.
Estarán el presidente Sánchez
y los vicepresidentes Calvo e Iglesias,
pero no acudirán los socios de investidura del gobierno,
como ERC y PNV.
Hoy don Felipe se ha reunido en La Zarzuela con Miguel Herrero
y Rodríguez de Miñón.
Es, junto con Miquel Roca, el único ponente constitucional
que sigue vivo.
Miguel Herrero era diputado de UCD aquel 23 de febrero de 1981.
Hoy, día europeo por la igualdad salarial,
nos hemos acercado al día a día de muchas mujeres,
a quienes la pandemia ha agravado su situación laboral.
Los últimos datos oficiales de 2018 sitúan en un 21% la brecha salarial
entre hombres y mujeres.
Eso se traduce en que las mujeres cobran, de media,
5.726 euros menos al año.
Pero según el sindicato CSIF,
la Covid ha aumentado en dos puntos la brecha salarial.
Brecha salarial 2018 21,41% 5.726,30 euros.
La pandemia congeló el proyecto educativo de Rebeca
justo cuando iba a crecer.
Pensaba ampliar la dedicación a su empresa de enseñanza de música
para dejar de depender de contratos a tiempo parcial
en centros de Secundaria.
-Ni siquiera llegas a media jornada
si trabajas en un centro que es pequeño.
Con lo cual viene el momento de trabajar en dos centros.
Trabajar en dos centros educativos es muy costoso,
muy laborioso, por horarios
y ya si eres madre, olvídate, es muy difícil.
Dos vidas que buscaba conciliar con su empresa
al acabar la excedencia que pidió para cuidar a su hija.
-Y este era el curso donde podía plantearme
si dejar este tipo de educación secundaria
y centrarme en mi empresa o no, cosa que va a estar difícil.
También se ha complicado el día a día de Patricia.
Para poder cuidar a sus hijos pequeños,
ha reducido su jornada laboral como moza de almacén en Toledo.
Su marido se lo planteó.
Pero, equiparando su salario con el mío, su trabajo con el mío,
él ha conseguido hacer mitad en teletrabajo y mitad de oficina.
Dos ejemplos de situaciones que se repiten.
Las mujeres concentran tres de cada cuatro contratos a tiempo parcial,
y sus carreras profesionales son discontinuas,
lo que repercute en sus salarios y su estatus profesional.
Un lastre ahora agravado por la Covid:
Venimos de muchísimos años
de políticas de recortes en servicios públicos,
en servicios de atención y cuidado, que ahora, durante la pandemia,
de nuevo han recaído sobre las espaldas de las mujeres.
CSIF ha hecho números
y calcula que durante la pandemia hemos retrocedido a niveles de 2013.
Si miramos los datos de contratos a tiempo parcial
por motivos de cuidado de menores y familiares
o personas dependientes, esta brecha ha empeorado un 27%.
Además, sectores muy feminizados como hostelería, comercio y turismo
han sido los más castigados.
Como resultado: han ido más mujeres que hombres a los ERTE
y también al paro.
VOX quiere que el 8 de marzo, día Internacional de la Mujer,
se declare como Día Nacional de la Victimas de Coronavirus.
La propuesta ha sido anunciada
por el portavoz de acción Política de este partido,
coincidiendo con la fecha en la que dice VOX,
el Gobierno incentivó
la participación en manifestaciones feministas
ignorando la salud de los españoles.
La ministra de Igualdad Irene Montero,
ha respondido a través de su cuenta de Twitter,
asegurando que a VOX no le gusta el feminismo.
Hoy ha comenzado en la estación de Atocha de Madrid la campaña
para realizar test de antígenos a cualquier trabajador
que lo solicite.
Es una iniciativa que promueve la CEOE
junto con los gobiernos autonómicos
para detectar positivos en asintomáticos.
Prevén realizar 1.000 pruebas a la semana hasta el 15 de Marzo.
Cuatro Comunidades tienen su incidencia
por debajo de los 250 casos, y ya no están en riesgo extremo.
En general, los datos mejoran, excepto en Cataluña,
donde sube el riesgo de rebrote.
En la Región de Murcia han anunciado
el fin de las restricciones de movilidad.
Y en Galicia acaban de avanzar una reapertura parcial.
Nos vamos allí y también a La Rioja que hoy, Lara Sánchez,
ha reabierto el comercio y la hostelería.
1 mes después abre la actividad no esencial.
límite de aforos.
Hostelería donde la mitad no abierto.
atienden al 30% en el interior.
75 en terraza.
sin servicio/.
el toque de queda de 11el toque de queda de 11:00 de la noche a 5:00 la
mañana.
se levanta la limitación perimetral de municipios.
Estamos a 162 casos por 100.000 habitantes.
en Murcia está al 42%.
en pacientes COVID.
El presidente de la Xunta de Galicia.
dice que Galicia hará una ves escalada gradual.
se abrirá la hostelería desde este viernes.
En casi toda Galicia.
Salvo en 17 ayuntamientos.
Donde se mantienen las restricciones actuales.
Con confinamiento municipal.
en el resto apertura de terrazas.
y hasta las 6:00 de la tarde.
reuniones de hasta 4 personas que no sean convivientes.
serían A Coruña, Ferrol y Pontevedra.
En el resto de ciudades, situación mejor.
y Ayuntamientos inferiores a 250 personas.
la hostelería, se reabre con el 30% del aforo.
En toda Castilla La Mancha ha vuelto a la normalidad.
en relación a parques infantiles.
cerrados desde el inicio de la pandemia.
hace ya un año.
ahora están abiertos.
Los servicios municipales han hecho una des escalada.
Recomiendan precaución.
poner en práctica medidas higiénicas.
Hoy hemos conocido dos datos económicos
que muestran cómo se ha resentido la economía con la pandemia.
La facturación de la industria cayó el año pasado un 11,7 %
y la del sector servicios un 15,6 %
es la mayor caída desde que hay datos.
Solo la hostelería dejó de facturar más de un 51 %.
Entre los servicios,
uno de los que mejor ha resistido ha sido el de la alimentación.
Sobre todo online.
Cada vez hacemos más la compra a través de internet,
lo que ha obligado a las empresas a buscar soluciones.
Y los supermercados se suman
a lo que se conoce como "Dark Stores".
Son tiendas sin atención al público donde se preparan
y envían pedidos en tiempo récord.
En este supermercado se hacen compras,
pero no hay clientes físicos.
Es una dark store, una tienda cerrada al público.
Allí, los carritos los llenan los trabajadores
y la lista de la compra es el pedido online.
Las empresas acortan tiempos de entrega,
y se ahorran gasto en decoración.
"No tiene por qué ser bonita, lo que tiene que ser es práctica
y tiene que ser cómoda para que los preparadores
que están haciendo el pedidos para nuestros clientes
lo hagan de la manera mas eficiente.
Y te permite crecer bastante tu capacidad productiva".
En muchos casos la apariencia es la misma
que la de un supermercado.
Solo esta empresa ha reconvertido 12 de sus tiendas físicas
en Dark Store
y ha generado 1000 puestos de trabajo.
Donde antes había líneas de cajas ahora hay palés llenos de productos
listos para repartir.
Otros gigantes de la alimentación
también apuestan por estos supermercados fantasma.
Este atiende unos 1000 pedidos diarios.
La demanda con la pandemia se ha multiplicado por 5
y eso ha obligado a reconvertir algunas de sus tiendas físicas.
-Hemos sido capaces de transformar una tienda en 15 días
y convertirla en un Dark Store
y eso lo hemos hecho porque el modelo de pedido online
ha llegado para quedarse.
Aunque no compremos en persona el sistema permite escoger todo,
hasta el corte de la carne.
Es como si estuviéramos con el cliente
lo que pasa que en vez del cliente hablarnos, nos escribe.
Una falsa tienda, abierta los 365 días del año,
que, según los expertos, puede llegar a ser
hasta 3 veces más efectiva que un almacén normal.
La vacunación de los mayores de 80 que no viven en residencias
va cogiendo ritmo.
Este lunes Galicia, Extremadura y Castilla la Mancha
se han sumado a la lista de las comunidades donde ya había
comenzado.
Muchos de los mayores han acudido a recibir esta primera dosis
con ganas, y también con esperanza.
Llevamos casi casi dos meses viendo este gesto contra la pandemia
y cada vez más, dirigido a los mayores de 80.
Yo me he puesto la vacuna con mucho gusto,
porque las vacunas no son malas ninguna,
son buenas para todos.
Así de contenta lo contaba Antonia,
una de las primeras octogenarias vacunadas en Extremadura.
Hoy han sido solo 24, poco a poco la cosa irá a más.
Les han vacunado en el coche o fuera de él.
Ya estarías vacunada.
Y así, pinchazo a pinchazo,
han ido recibiendo sus dosis también en Galicia
donde hay más de doscientos mil octogenarios.
A ver si nos hace bien, que no nos dé el dichoso bicho ese.
Y en Castilla la Mancha:
Ahora se tiene que sentar 15 minutos en la sala de espera.
Atención a los datos de contacto,
han de estar actualizados en los centros de salud
para que les llamen nos lo recuerdan desde Aragón,
donde ponen el acento en que la vacunación en casa
no es posible.
Hay que administrar la vacuna en el mismo punto
en el que se hace la disolución,
mientras la ficha técnica no cambie
nosotras no podemos salirnos de esas indicaciones.
Así que habrá que seguir acudiendo a los puntos de vacunacion
y, por lo visto o lo vivido,
algunos lo hacen con muchas ganas.
Esta noche no he dormido por levantarme temprano,
me dice uno ¿te quieres poner la vacuna?
Pero ahora mismo, y he venido rápido.
Pronto les tocará el turno a los mayores de 80
en otras comunidades como Madrid, donde, por cierto,
médicos y enfermeras ya jubilados podrán ser contratados para
que la vacunación vaya más rápido.
"Buenos días Margarita, ¿cómo estás?
¿Qué harás hoy? "Iré al súper"
Misty ayuda a Margarita en su día a día.
Le hace compañía, detecta situaciones de urgencia
y le recuerda las cosas que tiene que hacer.
"Si he tomado los medicamentos, si he dormido bien,
si me he despertado muchas veces en la noche.
Que no te sientes sola, ¿sabes?
que si te pasa algo pues ahí está el robot".
Y no sólo actúa como asistente personal.
Sino que el diseño de estos robots permite incorporar
otros dispositivos digitales o funciones terapéuticas
adaptadas a cada persona.
Sólo en Barcelona 90.000 personas mayores de 65 años viven solas.
"Les puedo dar compañía y estar atenta a sus necesidades
y aviso a familiares y cuidadores si es necesario"
Siempre lo estoy mirando.
A veces hasta hablo con él, ¿Qué tal como estás?
Lo mismo que él me dice a mí. Le he cogido cariño, sí"
"Es un elemento complementario
de los servicios que se están prestando en vivienda
a personas mayores o a personas en situación de dependencia.
Y está, de alguna manera, proyectando cual será
el futuro de la teleasistencia".
Y aunque de momento es un programa piloto.
Este robot es uno de los 40 dispositivos tecnológicos
con los que el Ayuntamiento de Barcelona
quiere mejorar sus servicios sociales.
En Alemania escolares de 10 Länder vuelven hoy a clase
de forma escalonada.
Cerrados desde antes de navidades, los colegios vuelven a abrir,
aunque pendientes de la evolución de los contagios.
Tras más de dos meses en casa, llegó el día para a cerca
de dos millones y medio de escolares de primaria.
La mayoría, ansiosos por volver a clases
y ver a sus compañeros y profesores.
Ana Moreno da clase en un colegio de Bachillerato en Berlín.
Como su colega Gisela, que nos dice que, con 65 años,
ella no tiene miedo, pero sí máximo respeto por el Covid.
Ana cree no se está teniendo en cuenta la opinión
de los profesores a los que se les obliga a volver a clase
sin haberlos vacunado.
Nosotros pensamos que es un trabajo vocacional y no hay ningún profesor
que no quiera volver a clase pero debe haber unas medidas,
nos dan un poco de lado.
En este colegio, los padres votarán esta semana
si los chicos vuelven a clase o no: a una normalidad
que las clases "on line" no pueden igualar
entre otras cosas, por la falta de medios.
Yo tengo alumnos que no tienen wifi en casa y preguntan a los vecinos
a ver si lo pueden usar.
La apertura de colegios va a funcionar como un experimento,
van a ser una especie de conejillos de indias
en un momento en que la incidencia acumulada
ha dejado de bajar, se ha estancado, incluso ha repuntado un poco.
Si volvieran a subir mucho los contagios,
Alemania se vería abocada, probablemente,
a prolongar el cierre de comercios y gastronomía.
La música y los alumnos vuelven a las escuelas de Gales,
en el Reino Unido.
En esta primera fase se incorporan los chavales de 3 a siete años
y si los casos siguen a la baja, poco a poco,
retornarán los más mayores.
Las clases se suspendieron el pasado Diciembre,
pero ahora la incidencia acumulada ha bajado.
Gales es la nación del Reino Unido con mejores datos:
80 casos por cada 100.000 habitantes.
Está previsto que el resto de escuelas del país
empiecen a volver a la actividad el 8 de marzo.
En los primeros meses de pandemia no hablamos de ninguna variante.
En las últimas semanas no paramos de hacerlo sobre la británica,
la sudafricana o la brasileña
porque apuntan a ser más contagiosas.
De hecho, se ha decretado la cuarentena obligatoria
a quienes vengan de estos dos últimos países.
Preguntamos a virólogos y expertos en salud pública
si es que ahora el coronavirus muta más que al principio.
El coronavirus lleva mutando un año,
todo el tiempo que está con nosotros.
Que lo haga no es noticia
pero sí que las mutaciones se acumulen
y consigan una variante más persistente.
Hablamos de la británica, la sudafricana, la brasileña.
¿Estamos ante una explosión de mutaciones?
El virus es como unas 1000 veces inferior
al que encontramos con Hepatitis C, VIH o gripe.
Pero aumenta porque se transmite muy rápido.
De tal manera que fija un mutación cada 20 días.
Cuanto más porcentaje de la población
tengamos vacunada y tengamos inmune,
menos posibilidades de que el virus continúe mutando.
Lo último sobre lo que alerta la OMS:
es la combinación de variantes.
Han detectado un caso de virus híbrido
entre la variante británica y otra detectada en California.
¿Nos debemos preocupar?
Lo más normal es que cuando se produce una recombinación
el virus que salga no tenga más ventaja
que las otras dos variantes individuales.
Pero sería fundamental hacer un estudio poblacional:
Que sea representativo de todas las CC. AA.
y que nos de una idea de cómo han penetrado
estas variantes, la británica, pero otras que puedan llegar,
y que podamos repetirlo en el tiempo.
Explican que muchos virus tienen un límite en su variabilidad.
Observar el mayor número de cambios posibles
puede ayudar a prever los siguientes pasos del coronavirus.
El embajador italiano en la República Democrática del Congo
ha muerto en un ataque a un convoy de la ONU.
Luca Attanasio tenía 43 años.
También ha fallecido su conductor y un carabinero.
El asalto ha sido en la provincia oriental de Kivu del Norte
y, al parecer, inicialmente podría haberse tratado
de un intento de secuestro.
La ministra de Exteriores, Arancha González Laya,
ha expresado su solidaridad con Italia.
Lo ha hecho en Bruselas,
donde la noticia llegaba en plena reunión
de los responsables de Exteriores de la Unión Europea, Marta Carazo.
La propia ministra Alaya y Borrell dan el pésame a la familia.
La República democrática del Congo, desde hace décadas,
1 de sus convoys viajaba el embajador italiano
habría sido un intento de secuestro,
por una de las organizaciones terroristas
Marta, la cita de los ministros de Exteriores
era para debatir imponer sanciones a Rusia
tras el ingreso en prisión del opositor Alexei Navalny.
Un suma y sigue en los encontronazos entre Bruselas y Moscú.
los 27 arrastran diferencias.
algunos de los ministros optaban por incrementar las sanciones.
estrenando un mecanismo.
Sancionando de forma particular.
a personas que vulneren derechos humanos.
Pero es tienen que estar de acuerdo los 27.
es en lo que están ahora mismo.
en este edificio del Consejo.
hay países como Francia y Alemania.
también España.
quieren sanciones pero no cortar el diálogo con Rusia.
Y otros si quieren cortar las relaciones.
El ministro de exteriores Borrell,
dice que las indicaciones que da sobre naval ni.
sonaría mejor si las da de Barcelona.
En Francia, el presidente Emmanuel Macron
ha desafiado a dos conocidos youtubers franceses
para que ideen una campaña de promoción
de las medidas contra la pandemia.
La idea es llegar a las diez millones de visualizaciones
y a cambio,
a cambio Macron les recibirá en el Elíseo.
McfLy y Carlito son dos populares youtubers franceses
con millones de seguidores y famosos por sus vídeos de desafíos
y por un programa en el que el invitado
narra anécdotas que hay que adivinar si son reales o inventadas.
Macron ha lanzado ahora un reto a los dos yotubers
y que tiene que ver con el covid:
Hagan un vídeo para explicar los gestos para protegernos,
les ha dicho el presidente,
y si consiguen 10 millones de visitas podrán venir al Elíseo
a grabar conmigo un programa de anécdotas.
Mcfly y Carlito han ido re-trasmitiendo todas sus reacciones
Primero, la conversación entre ambos ¿aceptamos o no?
se decían por teléfono.
y luego compartieron también sus dudas.
"Sí, es política, hay una estrategia son muy pillos"
sabiendo que en cierto modo también les están utilizando.
Pero pese a ello decidieron aceptar el reto.
No es la primera vez que Macron recurre a esta estrategia,
la de interactuar en las redes sociales, en Youtube,
a sabiendas de es ahí donde está el público más joven
y que es también el que más se abstiene en las elecciones.
El vídeo de los youtubers ya se ha publicado
y en él explican de forma muy divertida
cómo protegernos frente a la pandemia.
De momento el vídeo lleva casi 6 millones de visualizaciones
en poco mas de un día.
Así que lo más probable es que pronto
veamos a los dos youtbers en el Elíseo con Macron.
Boeing recomienda a las aerolíneas
que dejen en tierra sus aviones 777
hasta que se averigüen las causas
de este incendio en un motor del modelo.
Estados Unidos y Japón ya han suspendido las operaciones.
Ocurrió este fin de semana en pleno vuelo.
A pesar de estas imágenes tan impactantes,
el avión pudo regresar al aeropuerto norteamericano
de Denver, con todo el pasaje a salvo.
Boeing ya tuvo problemas en 2019
tras dos accidentes mortales de otro modelo
cuyos vuelos se prohibieron.
Y en San Francisco,
esta vieja casa victoriana de casi 500 metros cuadrados,
literalmente, se cambia de barrio....
Su propietario ha decidido mudarse
y, como se suele decir, se ha llevado "la casa a cuesta".
En realidad,
han hecho falta decenas de operarios para moverla por la ciudad...
han tenido que retirar parquímetros y señales de tráfico,
e incluso podar algunas ramas.
La "caprichosa" mudanza
ha costado alrededor de 325.000 euros.
Lo veíamos al comienzo del Telediario.
En el puerto de Melilla,
la Guardia Civil ha localizado a un inmigrante
oculto en un saco de cenizas tóxicas.
Otros 40 se ocultaban en contenedores y vehículos,
muchas veces peligrosos, para intentar llegar a la Península.
Lo primero que vio el Guardia Civil fue su pierna
y pensó que estaba muerto.
Se había escondido en un saco de cenizas tóxicas.
Y al tratar de reanimar a esa persona, recobró la vida,
gracias a esa actuación pues, esa persona,
no ha corrido riesgo y ha podido salvar la vida.
El inmigrante despierta de golpe sorprendido y asustado.
Este es otro camión,
esta vez de botellas y trozos de vidrio para reciclar.
Un agente retira la malla y algunos envases
y da con otra persona.
En total encuentran a 4.
Todos escondidos en el Puerto de Melilla
para entrar en la península de forma irregular
y en una travesía que puede durar hasta 7 horas.
Son servicios que se realizan con asiduidad,
aunque no siempre con este dramatismo,
Porque muchas veces, dicen, se juegan la vida.
En un solo día han rescatado a 42 personas
ocultas en bajos de camiones,
en contenedores o en vehículos articulados
y en total, en lo que va de año, a más de 1.700
en lugares extremadamente peligrosos.
El Instituto del Teatro de Barcelona
ha iniciado una investigación por presuntos casos de acoso
de algunos de sus profesores a alumnos.
Lo hacen después de que el diario "Ara" levantara,
tras hablar con decenas de alumnos,
que ha habido acoso durante décadas.
Los alumnos, en una manifestación hoy han reprochado al centro
que haya miraod para otro lado.
La dirección ha apartado a Joan Ollé,
el único docente que seguía en activo,
investigado por abuso de poder y acoso sexual.
Las intervenciones contra el bullying en los Colegios
son eficaces
y se necesitan para reducir la violencia en las aulas.
Es la principal conclusión de un estudio realizado
por psiquiatras del Hospital Gregorio Marañón
y del centro de Salud CIBERSAM.
El informe dice que los programas anti acoso
son más efectivos en Primaria
y ayudan a mejorar los problemas de salud mental de los estudiantes.
Yo me levantaba por las mañanas
y para mí era el mayor castigo que había
y me pasaba las noches enteras rezando para que no sonara la alarma
y no me tuviera que levantar para ir al cole.
Porque recibía insultos, amenazas, risas y aislamiento.
sufrió bullying en el colegio durante años.
Sufrí dos palizas en la vía pública.
Los golpes duelen
pero yo creo que lo que más duele es todo el daño psicológico
que te dejan
y la incapacidad de poder llevar una vida normal.
Ahora con su libro, dice Natalia,
ayuda a otras personas en su misma situación.
Porque el bullying es frecuente, lo dicen los datos:
un 20 % de los niños sufrirá algún tipo de acoso
durante su etapa escolar.
El teléfono y el chat oficial para denunciar el acoso escolar
anónimo y confidencial es este.
Cada año recibe más de 18 000 llamadas
y ese número va en aumento.
Por eso, los expertos en salud mental insisten:
los programas "Violencia 0" en los colegios
son efectivos y necesarios.
Los centros que promuevan la diversidad,
que faciliten que no haya situaciones
que lo diferente sea señalado.
Necesita de toda la Comunidad para frenar ese acoso,
para prevenirlo.
En este colegio de Barcelona, por ejemplo,
han reducido drásticamente la violencia.
Reír, ¿es amor o no es amor? Sí.
Organizan charlas y debates
e involucran a los padres en la educación de sus hijos.
Si ven alguna cosa, algún tema de acoso fuera del barrio
algún niño, o niña que está increpando a otro,
las madres del colegio enseguida entran a hablar
con el equipo directivo.
Si alguien sufre acoso le ayudamos.
Y si no para ir a denunciarlo a la maestra.
La clave, dicen, es que el acoso lo cuente los que lo sufren
pero también los que lo ven.
La lluvia ha sido decisiva
para controlar definitivamente este incendio forestal
que ha afectado a las localidades de Bera y Lesaka
desde de el pasado sábado.
El fuego ha carbonizado casi 2.000 hectáreas de monte
y ha afectado a Navarra, Guipuzcoa y el sur de Francia.
La principal hipótesis,
como les decíamos al comienzo del Telediario,
es que ha sido intencionado.
Todo apunta a que el origen del incendio fue la quema de pastos,
la quema de rastrojos está prohibido
porque el sábado se preveía que iba a haber fuertes rachas de viento,
pero algunos se saltaron las normas y el resultado pues es este queven
detrás de mí,
un panorama desolador,
un monte que, habitualmente, es verde, precioso
y que está ahora totalmente negro y quemado,
1800 ha de monte en Navarra, Guipuzcoa, en el sur de Francia,
la Policía sospecha de gente que habitualmente hace
esta quema de rastrojos,
pero que se le fue la mano el sábado con ese fuerte viento del sur,
el problema es que parece que no tienen pruebas
para implicar a esos sospechosos,
la lluvia, como bien habéis dicho ayudó a sofocar este incendio
que había sido prácticamente extinguido ya
por los bomberos de todas las zonas implicadas
y también por la UME.
Casi un mes y medio después
de la gran nevada que dejó 'Filomena' en Madrid,
el parque de El Retiro reabre sus puertas, aunque solo al 60 %.
Así se veía hace seis semanas.
La borrasca dañó casi el 70 % de los árboles
y todavía no se ha conseguido limpiar todo el recinto.
De momento, seguirán cerradas
las zonas más dañadas por la borrasca,
donde todavía quedan muchos ejemplares sin analizar.
Clara Sánchez
¿Cuándo está previsto que terminen los trabajos?
Está previsto que el 1 de abril.
Reabra el parque al completo
el 60% de las instalaciones ya están abiertas.
Hay muchas zonas realizadas.
se continúa trabajando.
2 de cada 3 árboles de este parque del Retiro
sufrieron daños.
Tras el paso de filomena.
ya se puede transitar por las zonas permitidas.
Fenomenal proque nosotros venimos todos los días
y nos pasamos una hora y pico dando vueltas.
Caminar por la ciudad no es lo mismo que por el retiro,
me alegro mucho de la apertura.
Es el pulmón de Madrid y mucha gente que esta encerrada en casa
pues por lo menos aqui se pasea.
Completamente blanca ha amanecido Navacerrada en Madrid,
donde se han acumulado hasta 6 cm de nieve.
Muchos han aprovechado para disfrutar del día en la nieve,
pero para subir es obligatorio el uso de cadenas.
Misma imagen en Vitoria,
allí, el Puerto de Opakua ha permanecido cerrado al tráfico
durante varias horas.
Y en Pamplona, también han caído algunos copos,
aunque la nieve no ha cuajado
porque ha llovido durante toda la mañana.
Hola Silvia.
nos habíamos acostumbrado a la primavera.
estamos en febrero.
- El radar nos enseña lluvia y nieve.
en Pamplona nevaba.
450 m de altitud.
también tenemos barro.
2 factores que se combinan.
por un lado precipitación que cae.
y lo vemos que coincide con la lengua de calima
de momento hay zonas que han sumado 40 a 50 l metro cuadrado.
- subimos con invierno viene la primavera.
Seguimos con el invierno viene la primavera.
- se mantienen las borrascas.
se alejan.
nos dejan pocas precipitaciones.
Esta es toda la lluvia a lo largo de la semana.
puede llover un poco el miércoles o el jueves.
en el noroeste peninsular.
en zonas de Galicia y Asturias.
también en el sur peninsular.
con aire frío en altura.
Todo con temperaturas elevadas.
éstas sondas temperaturas para el miércoles.
máximas previstas.
El jueves temperaturas por enzimas de la media.
El viernes las temperaturas seguirán altas.
el fin de semana también.
semana tranquila.
- gracias Silvia.
luego nos cuentas más.
La vida del director de cine Sergio Cabrera
fue convulsa y extraordinaria, un espejo del siglo XX:
hijo de un exiliado republicano, guardia rojo de Mao Tse Tung
y miembro de la guerrilla colombiana.
Ahora el escritor Juan Gabriel Vasquez
la ha recuperado en "VOLVER LA VISTA ATRÁS".
Todos saben en Colombia quien es Sergio Cabrera,
uno de nuestros grandes directores de cine,
pero pocos conocen la historia fascinante de su familia.
Una historia de película,
que Juan Gabriel Vazquez ha dado forma
en "Volver la vista atrás".
Un historia que comienza en la guerra civil española,
donde nació el padre de Sergio Cabrera.
Fausto Cabrera, español, republicano
hijo de una familia de republicanos exiliados,
tratando de echar una mirada atrás, hacia sus películas
y su historia como cineasta,
el personaje de mi novela, Sergio Cabrera,
acaba recordando su vida entera
a lo largo de medio siglo de historia conflictiva y tensa,
violenta y triste.
La novela cuenta como Fausto Cabrera,
poeta, director de teatro
y actor omnipresente en las películas de su hijo,
arrastró a su familia a una peregrinación ideológica,
que les llevó de Colombia a la China de Mao Tse Tun.
Y de vuelta a formar parte de la guerrilla colombiana.
Su vida personal y la de su familia son vidas privadas
arrastradas por los monstruos, los poderes de la historia.
Una novela con personajes e historias reales
que continua la linea argumental de la obra de Juan Gabriel Vasquez.
Vamos a visitar ahora lo que llaman
'El Hospital del Arte' en Sevilla.
Un lugar donde van a parar los pacientes más especiales
del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico
para restañar sus heridas.
Hemos visto cómo curan obras que sufren los males más diversos.
Abrimos la puerta de uno de sus talleres,
entramos en este hospital para las obras de arte.
Estamos actualmente en el taller de textiles,
los textiles no solamente son los bordados,
esas piezas todas emblemáticas que hemos relacionado
con la historia de Andalucía.
Estamos ante el manto de la coronación de la Macarena
y esta es la situación que presentaba, prácticamente,
porque esta mitad no está ni aspirada, ni se ha limpiado,
se ve como va avanzando este proceso de limpieza.
En este otro taller, el de pintura,
muchas obras renacentistas, barrocas,
algunas, incluso, colgadas en sus bastidores
esperan el momento para ser restauradas.
Es necesario que, previamente, hagamos un conocimiento
Las pinturas se mueve.
está agrietado.
Directos desde el imperio romano.
llegan estos efebos.
piezas únicas.
se han encontrado 8 en todo el mundo.
Hay que ensamblarlas.
ellos han tenido aquí un golpe.
cuando queramos colocar el brazo
hay que recuperar toda la belleza, con la que hace siglos fueron
creadas.
Desde hace 12 años la cantante Britney Spears no tiene el control
ni de sus cuentas ni de su carrera,
está tutelada por su padre por orden judicial.
Ninguno de los dos participa en el documental que se estrena hoy
y que narra cómo la artista terminó en esa situación.
Con 18 años tenía voz propia,
gustase más o menos lo que proyectara
o se la escuchase como en su canción debut "
un muéstrame como quieres que sea"
en todo caso, era ella, eso vienen a decir,
quienes han revisado cómo creció Britney Spears.
Descubrí,
cuenta la directora de este documental,
que al principio de su carrera tenía mucho control.
Luego drogas,
ingresos psiquiátricos, escándalos.
al final, quien interviene, es la justicia.
Perdió la custodia de sus hijos, después, casi todo.
Desde los 28 años, va camino de los 40,
se mueve vigilada
y su padre administra su fortuna de unos 50 millones de euros,
según Forbes.
Su último disco publicado en 2016.
El ver cómo se hizo trizas esa vida
ha hecho reflexionar a los que estuvieron cerca.
Justin Timberlake, su pareja unos años,
acaba de pedir perdón por su comportamiento machista.
Hay toda una industria que apoyó esta misoginia,
apunta Samantha Stark.
la industria le salió bien,
Spears lleva vendidos más de 150 millones de discos.
Lo que no han conseguido en este documental es
saber qué piensa ella de ese éxito.
Si les decimos su nombre puede que no les suene mucho.
Pero Alizzz es responsable, entre otros,
del éxito de C. Tangana
o de temas como 'Me quedo' de Lola Índigo y Aitana.
Es uno de los productores más demandados del nuevo pop español.
Ahora, ha decidido dar un paso al frente
y componer también para sí mismo y ya prepara su primer disco.
Cuántas veces, asociado a los éxitos del momento
vemos este nombre detrás:
Alizzz es la cara oculta de canciones
con millones de escuchas al que por fin vemos en su salsa.
Se considera un virtuoso del ordenador
y un animal de estudio.
Aquí ha pasado muchas horas con C. Tangana,
al que ha producido la mayoría de sus discos.
Es esa pasión, esa obsesión con componer
y hacer música donde más nos conectamos
a parte de que a los dos nos gusta esa en la frontera esa
entre la música de vanguardia y lo que es la música más popular.
Ahora que da el salto, su primer disco recorre
las noches y los clubs
donde tanto tiempo ha pasado como DJ.
Colaboran artistas como Amaya y suena a pop, a electrónica,
a algo de urbano.
Me gusta que las canciones sean minimalistas
pero sí que todo el rato te estén diciendo cosas,
por un lado, o por el otro, en diferentes planos
y que te va provocando cosas con el paso del tiempo.
Como productor está en el pico más alto
y reconoce que ya no le asusta eso de presentarse en el estudio
con una hoja en blanco y empezar de cero con los artistas.
Si hay algo que no veo claro que me traen
yo intento darle la vuelta
y convencer a ese artista, soy bastante cabezón con eso,
pero creo que también la visión que tengo
es algo importante que tengo como productor.
Que algo emocione, que suene fresco,
que tire de lo popular nos dice, este gurú del pop,
son las claves de lo que viene.
De momento ya tiene sonido propio para su puesta de largo.
En los deportes
nos está esperando el mejor piloto español de todos los tiempos,
Marc Márquez.
Con quien tenemos muchas ganas de charlar
después de esta temporada en blanco por esa caída
que le fracturó el humero derecho, tres operaciones,
una recuperación más lenta y complicada de lo esperado.
No sé si tenemos conexión con Márquez.
-- hola así.
hola que tal buenas tardes.
¿Cómo te encuentras de dolores, como está el brazo?
-Buenas tardes.
encantado de estar aquí con vosotros.
aunque sea virtual.
Bien, el brazo se mueve como un brazo normal.
he empezado recuperación progresiva.
el hueso se consolida bien.
a ver si pronto me dan el alta profesional.
con paciencia.
y escuchando a los doctores.
¿Te ves para empezar la temporada en marzo?
¿Te ves para incorporarte a mediados de abril?
¿Qué plazos te has marcado?
-No tengo plazo fijo.
mi objetivo es estar en el primer entrenamiento en Qatar.
a mediados de marzo tendré otro chequeo con los médicos.
a ver cómo va el brazo.
a partir de ahí se decide como está.
y a ver si puedo ir a la primera carrera.
Me ilusiones que si.
si no es así plantearme la 2.
y si no la 3.
volver con condiciones aceptables.
para estar encima de una moto.
Llevas un año sin competir,
no sé si este es el mayor reto al que te has enfrentado?
-es un reto.
es la primera vez en mi carrera deportiva.
que estoy tanto tiempo sin moto.
cuando suba otra vez a la motora 10 meses que estoy sin moto.
sin entrenar normal.
Sin sentir velocidad a 350 km hora.
todo tiene un proceso.
veremos si es más rápido más lento.
el objetivo número uno es subirme a una moto.
y disfrutar.
cuando disfrutas los resultados vienen solos.
Y a ver si podemos volver al mismo nivel de antes.
Sin ti la temporada pasada estuvo de lo más reñida y entretenida.
¿Cómo crees que te van a recibir?
-Fue una temporada muy entretenida.
disfrute de mi creando por la tele.
pero con dientes largos.
Estaba mi hermano compitiendo, y estaban contacto con él.
cuando vuelva lo rivales han evolucionado.
también las motos.
Mi objetivo es fijarme en on los rivales, sino de mí mismo.
volver en estado de forma bueno.
Y apartir de ahí a ver si luchamos por victorias iPod Jones.
poner las cosas difíciles a los rivales como siempre.
gracias por estar con nosotros en el telediario.
- gracias a vosotros.
Queréis buenas noticias en el telediario.
Confirmado Benzemá baja
para el partido de ida de octavos de la Champions ante la Atalanta.
Se ha sometido a unas pruebas medicas esta mañana,
tiene una lesión muscular en el abductor izquierdo
y ha sido descartado para viajar.
Con la del francés son 9 las bajas del Real Madrid para el miércoles.
El Atlético de Madrid juega mañana su partido de ida de octavos
ante el Chelsea en Bucarest
y no en el Metropolitano por la prohibición por la pandemia
de entrar ciudadanos del Reino Unido en nuestro país.
El Atlético llega con bajas
y tras encadenar un empate y una derrota en Liga.
Mañana tranquila para los jugadores del Atlético de Madrid
en este hotel de concentración en el centro de Bucarest
después de llegar a ultimísima hora de anoche aqui, a Rumanía.
Estamos pendientes de ese once titular,
donde quizás Saúl juegue por la banda izquierda
y también falta por confirmar
quién será el acompañante de Luis Suarez,
o bien Correa, o bien Joao Felix,
nosotros hemos aprovechado
las últimas horas del Chelsea en Londres
para hablar con un español, Azpiricueta.
Quien nos lo iba a decir era inimaginable jugar
contra el Atlético en Bucarest.
Desde que hemos cambiado de entrenador
estamos en una posición que es lo mínimo.
Lo dice Azpilicueta con mas de 400 partidos en la premier
rival del Atlético en champions.
Joao y Luis Suárez pueden marcar diferencias,
es un goleador contrastado
allí donde ha estado ha tenido cifras goleadores importantes.
Cesar feliz en Londres donde conoció a uno de sus mejores amigos.
Hazard se siente en deuda con el Madrid,
es lo único que noto ese deseo y esa ambicion por demostrar
el sueño que tenía desde pequeño.
Empate entre el Atletic y Villarreal
en el encuentro que cerraba la jornada.
Gerrad Moreno adelantó a los amarillos a los 16 minutos,
decimocuarto gol del catalán esta temporada.
Aunque justo antes del descanso Berenguer puso las tablas
en un encuentro en el que no paró de diluviar.
Se aceleran las negociaciones entre el PSOE y el PP para renovar el Consejo del Poder Judicial. -- Pablo Echenique ha hablado de los disturbios de los últimos días después de que se le acusara de alentarlos en twitter. -- Sexta noche de disturbios en Cataluña y hay 109 detenidos desde el martes. -- La incidencia del COVID sigue bajando y varias comunidades ya no están en riesgo extremo. -- Según el sindicato CSIF la brecha salarial con los hombres ha aumentado dos puntos. -- La guardia civil de Melilla se ha quedado impactada al ver cómo intentaban entrar en el puerto varios inmigrantes. -- Las primeras hipótesis apuntan a que el incendio de Bera, Navarra, que se extendió a Gipuzkoa fue intencionado.
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación