Sanidad y las comunidades autónomas van a estudiar esta tarde
un plan común para la Semana Santa.
Todo indica que no se podrá viajar entre comunidades.
Buenas tardes.
Ocho comunidades han dicho ya
que no son partidarias de mantener los cierres que están en vigor.
A favor de la apertura solo se ha manifestado Madrid,
que está abierta como Extremadura, Baleares y Canarias.
Algunas autonomías vinculan la reapertura
a llegar a una incidencia de 50 casos por 100.000 habitantes.
El sector de la hostelería es el que más presiona para la reapertura,
aunque en la mayoría de los casos dan por perdida la Semana Santa.
Hemos hablado en varios sitios
con los responsables de hoteles, bares y restaurantes
y casi todos tienen la vista puesta en el verano
y confían en que las vacunas ayuden a la recuperación.
El efecto de las vacunas se nota ya en las residencias de mayores
donde han disminuido un 95% los contagios.
Y en varias comunidades no ha habido ningún caso nuevo.
Justo hace un año se produjeron las primeras muertes en residencias
y era impensable lo que vino después.
Hasta hoy han muerto oficialmente más de 29.000 personas
por la pandemia en estos centros.
Ha sido muy duro sobre todo al principio
que no disponíamos de medios ni de conocimientos
ha sido una situacion que se nos ha desbordado a todos.
Zarzuela no se pronuncia
sobre la posible vacunación contra el Covid
de las infantas Elena y Cristina
durante su visita a su padre en Emiratos árabes,
como publica el Confidencial.
Recuerdan que ya no forman parte de la familia Real.
Los dos socios de gobierno critican la vacunación
de las hermanas del rey,
al igual que otros partidos;
desde el PP dicen que no le han quitado la vacuna a ningún español.
La Audiencia Nacional acaba de ordenar la puesta en libertad
del excomisario Villarejo.
Lo ha pedido la fiscalía
porque Villarejo estaba a punto de cumplir cuatro años
en prisión provisional, el máximo legal,
y el primer juicio del caso no empezará hasta diciembre.
El juez ha ordenado prisión sin fianza para ocho anarquistas
acusados de quemar una furgoneta de la guardia urbana
durante los disturbios del sábado por la noche.
Seis son de nacionalidad italiana.
Hoy Pere Aragonés ha condenado la violencia
y ha asegurado que los Mossos cuentan y contarán
con el apoyo de la Generalitat siempre.
El análisis de los restos encontrados
en el cementerio de Fuendejalón en Zaragoza
confirma que corresponden a los de María Domínguez.
Es la primera alcaldesa democrática fusilada en el 36
por las fuerzas franquistas.
en este rincón del cementerio de Fuende Jalón,
es donde se han encontrado los restos de María Domínguez,
la primera mujer alcaldesa de la España democrática.
Lo ha confirmado el análisis de sus restos aquí exhumados.
Les contamos más información de este caso en unos instantes.
Desde que utilizamos mascarillas
cada vez es más frecuente que pase esto-
El 29 por ciento de los españoles
tienen más dificultades para entender lo que les dicen.
Según los especialistas,
la mascarilla nos impide leer los labios,
algo que hacemos de forma automática.
No empeora la audicion proque no estamos cerrando conductos,
pero si que es verdad que casi todo el mundo se fija
en la lectura labial para sacar informacion.
Son las dos películas triunfadores en los premios feroz
a pocos días de que se entreguen los Goya.
En series la vencedora fue Antidisturbios.
En una gala se recordó
al recientemente fallecido Quique Sanfrancisco.
al recientemente fallecido Quique Sanfrancisco.
Y Victoria Abril pidió disculpas por sus palabras
Hablando sin filtro de los vivos.
he ofendido a los que han perdido a sus seres queridos.
os juro que no sido mi intención.
Hoy recordamos esa actuación
porque Alex Casademunt ha muerto a los 39 años
en un accidente de tráfico en Barcelona.
Fue uno de los concursantes
de la primera edición de Operación Triunfo
y sus compañeros recuerdan
los momentos que compartieron en la Academia.
En 2003 emprendió una carrera en solitario
y fue colaborador de TVE .
Ministerio y Comunidades se reúnen dentro de una hora
con la mirada puesta en la Semana Santa.
Intentan llegar a un acuerdo sobre la restricciones
que debería haber durante esos días.
Hasta ahora se han pronunciado claramente
a favor de mantener el cierre perimetral autonómico,
las dos Castillas, la Comunidad Valenciana,
Navarra, Murcia, Asturias, Cantabria, País Vasco y La Rioja.
En cambio, Canarias y la Comunidad de Madrid,
que están abiertas,
no son partidarias de cerrar esos días.
A poco menos de un mes para Semana Santa,
la incidencia acumulada es muy desigual por comunidades.
Nos vamos en directo a Madrid, Extremadura y Valencia
La incidencia acumulada en la ciudad valenciana
es la 3 comunidad autónoma con mejor registro.
Siempre se ha mostrado en tener confinamiento perimetral.
entre autonomías.
el presidente valenciano.
1 postura conjunta, para evitar movilidad en semana Santa.
También la vicepresidenta del Consejo.
Que ha pedido consenso responsabilidad.
- Extremadura tiene 51 casos por 100.000 habitantes.
Es fundamental no subir estos registros.
la reunión de esta tarde.
podía pedir limitar movilidad.
entre las comunidades autónomas.
en la semana Santa.
se tiene en cuenta el aumento del número de fallecidos.
En concreto entre enero y febrero, murieron más de 700 personas.
el llamamiento de la junta de Extremadura.
sigue siendo claro.
máxima responsabilidad social.
con incidencia acumulada de 270 y 3 casos por 100.000 habitantes.
la más alta en estos momentos.
La presidenta de la Comunidad de Madrid.
no es partidaria de cierre perimetral.
siempre y cuando las condiciones sanitarias lo permitan.
El gobierno de la Comunidad de Madrid que es partidario de levantar
restricciones cuanto antes.
Ayuso le sorprendieron estos comentarios, del vicepresidente,
aguado.
Según evolucione la pandemia.
se decidirá si Madrid abre o no.
Cierre perimetral de las comunidades ¿sí o no?
Este es el núcleo del debate sobre el plan de Semana Santa,
que tratarán Sanidad y autonomías esta tarde Canarias,
con una incidencia de 107, es partidaria de seguir abierta.
Y la Comunidad de Madrid, con una incidencia de 270:
"No soy partidaria de cerrar ahora mismo si la situación es buena
y creo que además es positivo
que haya gente que se pueda ir a segunda residencia"
Castilla-La Mancha, a favor de seguir cerrados
esta mañana se ha dirigido directamente
a la Comunidad de Madrid:
"No podemos dejar que la Semana Santa
sea una segunda Navidad en términos de contagios"
Referencia directa a Madrid también desde la Comunidad Valenciana,
a favor también de mantener las restricciones:
"Lo que tampoco puede ser
es que una comunidad autónoma determine por todas las demás"
El presidente valenciano
se ha puesto en contacto con sus comunidades limítrofes
para intentar un frente común.
La última en posicionarse a favor de seguir cerrados,
País Vasco y La Rioja:
"No va a haber Semana Santa y si no hay novedad
no va a haber levantamiento del cierre perimetral."
No se ha mojado antes de la reunión Extremadura,
la comunidad con menor incidencia
y que, junto a Madrid y los archipiélagos, está abierta:
"Debemos aunar criterios
las diferentes autonomías de cara a la Semana Santa"
Tampoco Andalucía,
que no ha entrado en el fondo del asunto pero sí en la forma.
"Que la Ministra liderara ese proyecto,
una vez más vemos como se deja
en el tejado de las comunidades autónomas estas decisiones"
Debate del cierre perimetral aparte,
el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, de Ciudadanos,
ha puesto otro sobre la mesa
"Si me pregunta mi opinión yo creo
que al menos las personas vacunadas
deberían poder moverse por todo el territorio nacional".
Una propuesta que ha sorprendido a la presidenta madrileña.
Ha aclarado que esta no es la postura
de la Consejería de Sanidad que es con la que ella
consensúa estas decisiones.
Especialmente pendientes
de si se relajan o no las restricciones en Semana Santa
están los sectores que viven del turismo.
En este camping de Noja, en Cantabria,
nos cuentan que su apertura depende
de si se levanta el cierre de la comunidad.
"Estamos preparando los establecimientos
para estos 3/4 días de Semana Santa
y esperando a mediados de marzo a ver
qué nos van a contar para ver si abrimos o no".
Este hotel de San Sebastián
volverá a funcionar a partir de la semana que viene,
pero de momento las reservas llegan con cuentagotas.
"Vemos que los fines de semana la gente se anima,
hace planes, pero luego se cancelan
hay mucha fluctuación de reservas todavía".
En Canarias, a pesar de que está abierta,
nos son nada optimistas
porque dependen sobre todo de los extranjeros.
"Ahora mismo
el hotel tiene una ocupación del 25%
en épocas normales estaríamos hablando
de ocupaciones por encima del 90.
Lo mismo ocurre en este hotel de Cuenca,
donde ahora
apenas llegan unos pocos viajeros de negocios.
"Simplemente con que abriesen Madrid
ya tendríamos una ocupación casi del 90%".
Aquí bares y restaurantes
ponen sus esperanzas en los turistas de dentro de la comunidad.
"Como haga buen tiempo la Semana Santa la salvamos".
En Murcia,
donde acaban de reabrir el interior de los bares,
prevén una Semana Santa muy floja.
"Una Semana Santa descafeinada.
Con la gente de aquí y más tranquila que la anterior".
Aseguran que,
con menos restricciones, mejorarían su negocio.
Hay 10 comunidades autónomas
que ya dan ayudas directas a la hostelería.
Ahora mismo el Gobierno tiene sobre la mesa
el plan de ayudas a pymes y autónomos,
son 11.000 millones de euros
y las formulas que se barajan son éstas:
quitas en los créditos que se han dado,
recapitalización de pymes y créditos participativos.
Un plan que divide al ejecutivo:
Trabajo pide ayudas directas y Economía
defiende que ya lo son:
Llevo muchos meses diciendo que no llega con los ERTES
hay que dar un impulso más
si no corremos el riesgo de que las pequeñas empresas
no aguantes y se caigan.
Llevamos desde marzo dando ayudas directas
no puede ser que consideremos que lo que hemos estado haciendo
no son ayudas directas.
Hay dos formas o darles el dinero o cubrir sus costes.
Continúa en toda España la campaña de vacunación.
Hoy, en Mallorca, sanitarios acudían
a los domicilios de los mayores de 80 años
para ponerles la primera dosis.
En Jaén, han empezado a vacunar de forma masiva en el Jaén Arena.
Está previsto vacunar a cinco mil ancianos en los próximos dias.
Y en Sevilla, hoy ha sido el turno de los policías nacionales.
Según los últimos datos,
en España hay ya más de 1.250.000 personas inmunizadas
En las residencias, tras la vacunación, se han
desplomado los contagios.
Han pasado de casi 4.900 el 18 de enero,
a solo 243 el 15 de febrero.
Es un descenso del 95 por ciento en poco menos de un mes.
Residentes y trabajadores empiezan a recuperar la normalidad
después de un año muy duro en el que han muerto,
según datos oficiales, 29.000 personas en estos centros.
Canta.
Volver a cantar, a reír,
después de la pesadilla vivida en las residencias
por el coronavirus,
los datos reflejan
cómo ha descendido el número de contagios
en estos centros, después de la vacuna.
Entre el 18 de enero, punto álgido de la tercera ola,
y el 15 de febrero, se redujeron un 95 por ciento.
Muy bien, eso que no venga más.
Ideal he bailado más que una trompa el otro día.
Un descenso en los contagios
que se ha reflejado también, claro, en los fallecimientos.
Un 78 por ciento menos desde el 25 de enero.
La normalidad se va abriendo paso poco a poco en las residencias
parece que esperamos a sonreír un poco, que era difícil.
Ha sido muy duro, sobre todo al principio
que no disponíamos de medios ni de conocimientos.
Porque hace justo un año
que el virus empezaba a provocar en las residencias
una tragedia que dejaba a miles de familias devastadas.
Casi treinta mil personas de residencias
Dice que ya lo has visto o el doctor.
hilan puesto el antibiótico.
pero lamento decirte que tu padre ha fallecido.
Casi treinta mil personas de residencias
han perdido la vida por esta pandemia,
un tercio de ellas sin prueba,
pero con síntomas compatibles con el covid
12 meses después, llegan las reflexiones.
La falta de equipos y la falta de alerta temprana
fue lo más importante.
Luego, por supuesto, las complicaciones
para poder derivar a los centros sanitarios por la saturación.
Madrid se ha llevado la peor parte con casi 6200 fallecidos,
pero solo 1 de cada cuatro confirmados con prueba.
Le siguieron Cataluña y Castilla y León
aunque el drama azotó en todas partes
por eso, que recuperen los abrazos,
la sonrisas, aun detrás de una mascarilla
es un mensaje de esperanza.
Sanidad ha ampliado la lista de paises
cuyos ciudadanos
deberán hacer cuarentena al llegar a España.
El objetivo es
controlar las variantes sudafricana y brasileña.
En total son 12 países, entre ellos:
Perú, Colombia, Brasil y el resto africanos.
Los viajeros tendrán que estar en aislados
los diez días siguientes a su llegada,
o durante toda su estancia si fuera inferior a este plazo.
La cuarentena podría terminar antes
si al séptimo día la persona se hace una prueba diagnóstica
con resultado negativo.
La orden entrará en vigor el 8 de marzo.
Nueva polémica sobre la monarquía, seis días después
de la segunda regularización fiscal del rey emérito.
Según El Confidencial, las infantas Elena
y Cristina se vacunaron en Abu Dabi cuando fueron a visitar a su padre.
Zarzuela no se pronuncia
y parece que habría un comunicado de las hermanas del Rey.
Fue en la segunda semana de febrero.
Las infantas Elena y Cristina viajaron a Emiratos a ver a su padre
y allí se vacunaron igual que habría hecho el rey emerito.
Lo cuenta El Confidencial que dice también que lo mismo hizo
el ex director del CNI, Felix Sanz Roldán
en otra visita a Juan Carlos I en enero.
Y... ¿qué vacuna se habrían puesto?...
Pues según otro otros medios, sería la china Sinopharm
no autorizada de momento por la Unión Europea.
La Zarzuela se desvincula de las infantas Elena y Cristina,
recuerdan que no forman parte de la familia Real desde 2014
y añaden que el rey Felipe, al que hoy hemos visto seguir
con su actividad oficial,
no es responsable de los actos de sus hermanas.
Los dos socios de gobierno critican la vacunación de las hermanas
del rey: tengan una posición institucional Tampo
La sociedad española no aceptan.
que miembros de la casa real se vacunan en Abu Dhabi.
ha gustado a Ciudadanos la vacunación de las infantas.
me parece mal.
que alguien por su posición se salte el orden de vacunación.
Sin paliativos condenarlo.
las hermanas del rey tiene una proyección pública.
PP y Vox dicen que es un asunto privado.
Las infantas a diferencia de todos aquellos
que se han colado en la vacunación aprovechándose
de sus cargos públicos no lo han hecho ni le han quitado
la vacuna a ningún español.
Desconozco si las condiciones de ese viaje exigían la vacunación.
es una decisión personal que han tomado ellas.
La Casa real sí dice que tanto don Felipe como doña Letizia y sushijas
se vacunarán, como el resto de ciudadanos, cuando les corresponda.
Si discrepan los socios de Gobierno
sobre la última regularización del rey emérito.
Después de que la ministra de Hacienda
negara trato de favor a Juan Carlos I
por parte de la Agencia Tributaria...
la ministra de Trabajo ha dicho lo contrario...
Yo creo que no está tratando igual al rey emérito,
con toda la prudencia digo esto porque no conozco el expediente,
que a un ciudadano normal.
Yo creo que hay una percepción de que a un ciudadano normal
no se le trataría así estoy segura vamos.
El ex comisario Villarejo saldrá de prisión
en las próximas horas.
El juez le ha dejado en libertad provisional
después de casi 4 años en la cárcel.
Pero sale, Marc Camp de la Creu, con medidas cautelares.
Medidas cautelares.
que había solicitado fiscalía anticorrupción.
se retira el pasaporte.
se le prohíbe salir de España.
y tendrá que comparecer en el juzgado más próximo a su domicilio.
Significa que lleva 4 años en prisión provisional.
los cumpliría noviembre.
lo máximo legal en España.
el primer juicio llegará en diciembre.
Eso ha acelerado su salida.
Villarejo tiene pendientes una treintena de frentes judiciales
en la audiencia nacional.
La Fiscalía de Madrid no ve delito de odio en el chat de whatsapp
donde militares retirados hablaban de dar un golpe de estado
y de fusilar a 26 millones de personas.
La Fiscalía considera inapropiado el contenido de los mensajes
pero señala que son conversaciones privadas entre amigos
que expresan libremente su opinión
y por eso archivan la investigación que abrieron en diciembre
a petición del Ministerio de Defensa.
Prisión provisional sin fianza
para los 8 detenidos por los violentos disturbios
del sábado en Barcelona.
Se les acusa, entre otros delitos,
de homicidio en grado de tentativa
por quemar un furgón de la Guardia Urbana
con un policía dentro, y pertenencia a grupo criminal.
Funcionan como un grupo criminal
cuyo objetivo no es otro que alterar la paz y el orden público.
Así lo recoge el juez en el auto por el que envía a prision
alos ocho detenidos en los altercados de Barcelona.
Los Mossos d'Esquadra detectan su presencia
Creen que están bien organizados.
Se aprovechan de la multitud para generar confusión.
Luego os agentes revisan lo que han encontrado en estas naves.
donde vivían.
hay distintas nacionalidades.
grupos internacionales anarquistas con movilidad.
Con estados para actuar en sitios
con conflictivos
Y en el Parlament de Cataluña se ha celebrado hoy un pleno
por los disturbios.
Pere Aragonès ha condenado "sin paliativos"
los actos vandálicos.
Dice que la violencia no es ni un derecho
ni una forma de protesta.
Y alerta, eso sí,
de que hay que ir a la raíz de la protesta
y también de que hay que revisar el modelo policial.
Guiños a la CUP, en plena negociación para formar gobierno.
Ciutadans, PSC y PP lamentan que los anticapitalistas
tengan la llave de la gobernabilidad
y exigen a los republicanos que escojan entre la CUP
o los Mossos.
Los partidos y entidades independentistas
se han concentrado en Barcelona
para dar su apoyo a los miembros de la Sindicatura Electoral,
el organismo que tenía que velar por la transparencia
durante el referéndum ilegal del 1 de Octubre.
Hoy ha empezado el juicio contra
ellos. La fiscalía les pide 2 años
y 9 meses de cárcel por desobediencia
y usurpación de funciones.
Ningún miembro del gobierno asistirá a ninguna de las manifestaciones
convocadas para el próximo 8 de marzo,
día internacional de la Mujer.
La ministra de Igualdad, Irene montero,
asegura que cumplirán con las recomendaciones sanitarias
y ha criticado a la extrema derecha
por tratar de criminalizar el movimiento feminista.
El gobierno ya hemos dicho que no vamos a asistir
tenemos que respetar al dedillo las indicaciones de las autoridades
sanitarias y ser muy estrictas con ello.
Creo que es imprescindible no hacerle el juego
a la extrema derecha
y no contribuir a una campaña de criminalizacion del feminismo.
Un análisis de ADN han permitido identificar los restos
de María Dominguez, la primera alcaldesa democrática del país.
Permanecían en una fosa en el cementerio
de Fuendejalón, en Aragón.
El impulso de una asociación memorialista ha permitido localizar
a sus familiares y confirmar su identidad.
Fue fusilada por tropas franquistas en 1936.
estamos en el cementerio.
se han encontrado restos de María Domínguez.
La primera alcaldesa de la España
democrática.
según el análisis de sus restos aquí analizados
un trabajo que ha durado más de un año.
impulsado por la asociación de memoria democrática.
Gran satisfacción al confirmar lo que llevaba sabiendo.
desde hace años.
alegría inmensa.
sobre todo mi tío el de Málaga.
La prueba de ADN de mi tío y me han confirmado que sí.
Por ser mujer murió y la asesinaron.
Por tener derechos y osadía de querer cambiar la sociedad civil
es arrojar jugo de luz a la sociedad del machismo.
mujeres referente en la lucha de igualdad social y de la mujer
Primero fue Amazon y ahora Google.
El gigante tecnológico ha anunciado
que también trasladará a sus clientes
la nueva tasa de servicios digitales:
la llamada, precisamente, "tasa Google".
A partir de mayo, la publicidad que se contrate para ver en España
tendrá un recargo del 2 por ciento.
La decisión del gobierno balear
de expropiar pisos a grandes tenedores
para destinarlos a vivienda social está generando reacciones
a favor y en contra.
Desde el Partido Popular creen que perjudica a la inversión,
las asociaciones antidesahucios de Baleares la apoyan
pero la ven insuficiente.
La medida afecta a pisos de bancos y fondos de inversión
que llevaban más de dos años vacíos, y busca según el Govern,
incentivar que salgan al mercado.
Estas viviendas no cumplen con la función social
que tienen las viviendas
que es dar cobijo a la gente que lo necesita.
Por tanto, tambien se trata de estimular a estas empresas
que pongan las viviendas a disposición de la ciudadanía.
La expropiación está destinada al alquiler social
pero para el Partido Popular supone ataque
a la propiedad privada.
Estamos ante una medida populista al estilo de la política chavista.
Deberíamos plantearnos si este es el modelo que quiere Aremngol
con sus socios podemitas para nuestra sociedad.
Las asociaciones de inquilinos y antideshaucios
dicen que la medida se queda corta.
Aseguran que hay alrededor de mil pisos de grandes propietarios,
vacíos en las islas.
Una ocasión perdida, un anuncio propagandístico.
Solo 56 viviendas de más de mil se pueden convertir
en alquiler social y aún no está hecho.
El parlament aprobó esta ley hace dos años
pero la medida echa a andar ahora.
Si las empresas ceden los pisos, recibirán una compensación
de unos 400 euros al mes.
Baleares no es la primera en hacerlo,
Barcelona ya expropió 6 pisos a grandes tenedores en 2019.
Estados Unidos se une a la Unión Europea
e impone sanciones a Rusia,
por el envenenamiento del opositor Alexei Navalni.
Ha sido una acción coordinada,
que confirma el giro en política exterior
del gobierno de Joe Biden.
Moscú ha calificado esta acción de inaceptable.
Desde que llegó a la Casa Blanca Joe Biden ha repetido esta frase:
"Estados Unidos ha vuelto, ha vuelto la Alianza Transatlántica".
Y una amenaza común para Europa y Washington: Rusia.
"El Kremlin ataca nuestras democracias"
"Putin quiere debilitar el proyecto europeo"
Ahora la administración Biden impone sus primeras sanciones a Rusia,
por el caso Navalny.
La inteligencia estadounidense cree
que fueron los servicios secretos rusos
los que envenenaron al opositor con un agente químico,
meses antes de apresarlo.
Washington sanciona a instituciones y a 7 cargos del gobierno ruso,
entre ellos el jefe de inteligencia.
Y reitera el llamamiento para que Rusia
libere inmediatamente a Navalni.
En la Casa Blanca dejan claro
que quieren ser más duros con Putin que la anterior administración
y que estas sanciones
las han coordinado con la Unión Europea
Una demostración de la unidad transatlántica, dicen.
Son sanciones parecidas a las que ha impuesto Europa.
El Kremlin promete represalias.
este tipo de sanciones no tienen impacto.
éste es el primer parasol de Biden contra Rusia.
Y esta mañana ha producido un ataque con cohetes a una base en Iraq
en la que hay desplegados militares españoles.
No ha habido heridos ni tampoco grandes daños materiales.
Las imágenes son del camión
desde el que se lanzaron los cohetes, 10 en total,
que después ardió.
En la base atacada, a 200 kilómetros de Iraq,
hay una unidad de helicópteros españoles con 70 efectivos.
Esta semana se cumplen veinte años de este momento.
La destrucción, a cañonazos y con dinamita,
de los budas de Bamiyán, en Afganistán.
Los talibanes, entonces en el poder,
acabaron con estas gigantes esculturas
porque las consideraba "ídolos" contrarios al Corán.
En los últimos años
se está intentando reconstruir estas figuras del siglo V
reconocidas como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
Es el entierro de Sadia Sadat,
una de las tres periodistas asesinadas ayer en Afganistán.
Las mataron a tiros en tres ataques diferentes.
Esto es por negligencia del gobierno se queja su tío.
Es el último capítulo de un conflicto
que comenzó hace casi dos décadas
con la invasión estadounidense
y que enfrenta a los talibanes con el el gobierno de Kabul.
Amadro Guallar
ha informado desde allí durante una década,
Ahora mismo la guerra en está en un punto crítico.
Tanto desde el punto de vista
diplomático, como militar como, social.
Socialmente ha habido un incremento de asesinatos contra activistas,
periodistas, jueces policías, policias.
El gobierno señala a los talibanes por el último triple asesinato;
ellos lo niegan;
el grupo terrorista, Estado Islámico se lo atribuye.
Pero en la guerra Afgana todo es mucho más complejo,
El Estado Islámico es un paraguas de los Taliban
para cometer los crímenes más atroces
y no salir perjudicado
desde el punto de vista de las relaciones públicas.
El futuro de la guerra depende las negociaciones de Doha,
en las próximas semanas y de la retirada estadounidense,
que debería ocurrir en Mayo.
Sin embargo el incumplimiento lo acordado en rondas anteriores
hace pensar que no habrá repliegue
y que los talibanes cumplirán su amenaza
de recrudecer una guerra
que ha dejado ya más de 150,000 muertos.
Ya lo ven, la policía de Nápoles
buscando a los nuevos cachorros de la Camorra.
Durante los últimos años,
la mafia napolitana ha ido perdiendo a sus viejos capos
peina cada noche las calles de esa ciudad
buscando a los nuevos cachorros de la Camorra.
Durante los últimos años,
la mafia napolitana ha ido perdiendo a sus viejos capos
y su lugar lo están ocupando muchachos cada vez más jóvenes.
Un equipo de En Portada ha viajado hasta Nápoles
para analizar este relevo generacional
en el seno de la Camorra.
El programa ha hablado con jóvenes mafiosos, con sus víctimas,
y con viejos camorristas arrepentidos
que apenas tuvieron infancia.
Yo, cuando era niño, soñaba con tener una pistola.
Y ahora que soy grande, sueño con volver a ser un niño.
En Perú ha empezado el proceso
por la esterilización forzosa de miles de mujeres.
El programa de planificación familiar
que puso en marcha el gobierno en los 90
fue de hecho un control forzoso de la natalidad
entre los sectores más desfavorecidos.
Por primera vez
la fiscalía ha imputado al expresidente Fujimori,
que ya cumple condena por otros delitos.
A María Elena la esterilizaron hace veinticuatro años
cuando fue a dar a luz a su cuarto hijo;
la amenazaron con no entregarle al bebé
si no se sometía a la intervención.
Cuando di aluz escondieron a mi hijo y me condicionaron para ligarme
A finales de los 90 el gobierno de Alberto Fujimori puso en marcha
una campaña de esterilizaciones que ocultaba un plan atroz
de control de la natalidad bajo amenazas, presiones y coacciones.
Las han engañado diciendo que les iban a dar más comida.
Eso es aprovecharse de su situación de pobreza extrema.
Cerca de trescientas mil peruanas fueron esterilizadas,
muchas de ellas forzosamente.
Muchas mujeres hemos tenido
violencia familiar a consecuencia de eso.
A mí mi esposo me pegaba celándose con el médico.
Algunas fallecieron como consecuencia de las cirugías.
Pero a lo largo de los años han fallecido
debido a las secuelas que le han dejado esas operaciones
que se han realizado, muchas veces en campamentos.
Durante veinticinco años esta causa
estuvo encallada sin ningún avance judicial.
Es la primera vez que un fiscal imputa
al expresidente Alberto Fujimori por las esterilizaciones.
El Ministerio Público está presentando las pruebas
de al menos 1300 mujeres que fueron sometidas forzosamente
a estas intervenciones.
Imágenes muy duras.
llegan desde Bolivia.
En Bolivia, siete estudiantes de la universidad de El Alto
han muerto al ceder la barandilla del piso donde se encontraban.
Advertimos de la dureza de las imágenes.
Los fallecidos cayeron al vacío;
algunos salvaron la vida agarrándose como pudieron a sus compañeros.
Según la Universidad,
los estudiantes se habían aglomerado para participar en una asamblea.
Llevamos casi 7 meses
con el uso obligatorio de la mascarilla
para frenar la pandemia
y hemos comprobado que uno de sus efectos
es que resulta más difícil entenderse
porque no podemos leer los labios.
Esta situación
ha permitido aflorar los problemas auditivos
que algunos padecían sin saberlo.
3 de cada 10 españoles
tiene más dificultades de audición desde que usamos las mascarillas.
¿Qué? Parece que su uso no deja sordos.
-¿Nos vamos a tomar algo? -¿Qué?
-¡Que si nos vamos a tomar algo!
Pero, en realidad, es que se ha perdido capacidad
de interpretar los gestos del otro.
Por el uso de la mascarilla no empeora la audición,
pero casi todo el mundo se fija en la lectura labial
para sacar información y eso ha desaparecido.
Alguna vez me he bajado la mascarilla
para poder entender a alguien.
Sinceramente creo que me estoy quedando sorda
porque entre la mascarilla,
no escuchas la voz y no lees lo labios
es muy complicado entender a las personas.
Además,
la intensidad del habla puede perderse
entre cuatro y doce decibelios
dependiendo de las mascarilla que usemos.
Esperanza lleva meses sin entender bien las conversaciones
y ha decido hacerse pruebas auditivas.
Manifiesta dificultad de audición.
En el mercado no escuchó bien.
La conclusión de esta,
-y otras cadenas de centros auditivos,
es que el uso de la mascarilla
ha sacado a la luz problemas de audición
que ya padecían muchas personas sin saberlo.
Pero además,
el coronavirus también puede dejar secuelas.
El uso generalizado de la mascarilla ha puesto en evidencia
y ha hecho que tengamos más demanda de estas consultas.
No tenemos muchos datos,
pero tenemos casos claros
de pacientes que han perdido audición.
Incluso hay una docena de casos, a nivel mundial,
de personas
que se han quedado sordas con el coronavirus.
Por eso recomiendan prestar oído a cómo eschumados,
para atajar cuanto antes el problema,
los expertos recomiendan
hacerse revisiones para no perder los sentidos.
Esas dificultades para comunicarse con la mascarilla
se agudizan en el caso de las personas sordas.
Está con nosotros Marta Muñoz,
consejera de la federación estatal de Personas Sordas
y se expresa a través de la lengua de signos.
Y con ella ha venido Anuska Caneda
que va a ser la intérprete entre las dos.
Como afecta las personas sordas no poder leer los labios
La dificultad en las personas sordas.
La dificultad para leer los labios.
- la comunidad sorda es diversa.
también nuestras necesidades.
nos afecta la mascarilla de forma diversa.
no es el único problema.
ha quedado patente debido a la pandemia.
el uso de mascarillas, dificulta audición.
y para las personas sordas también.
nos hemos comunicado con la sociedad.
usando la lectura labial.
En nuestro caso la lengua de signo es fundamental.
las personas signantes nos podemos expresar a pesar de las mascarillas
las que traducen y convierte la voz en texto.
y la actitud está abierta, por parte de las personas sordas.
-has mencionado tecnología.
pero en ese público al personas mayores.
que no pueden utilizarla.
hay alguna solución para ellas.
- el coronavirus ha dejado patente que las personas mayores sordas
que usen de lengua de signos o no.
sufren las barreras.
las que conocen la lengua de signos utilizan videoconferencia.
la confederación de sordos, forma y ayuda en habilidades digitales
y comprensión lectora de este colectivo.
nos preocupado el colectivo de personas sordas.
- gracias por acercar este problema.
- ha quedado patente
en la confederación estatal de personas sordas
hemos visto un cambio.
que todo ha pasado a servicios telefónicos.
lo cual es una barrera añadida.
las comunidades autónomas.
Sean las que no contacten con servicio telefónico personas sordas
que se adapten a las necesidades de las personas sordas.
información y comunicación son derechos humanos para todos
-gracias por estar aquí.
- gracias a vosotros.
Algunas de las imágenes más amables de esta crisis sanitaria
salen de la residencia de ancianos Clara Campoamor de Valderrubio,
en Granada.
A los ancianos de estancia diurna
ya se les conoce cariñosamente como los "abuelos tiktokers".
Sus vídeos,
que han llenado de humor y alegría las redes sociales,
han conseguido millones de visualizaciones.
Es el vídeo que les ha hecho famosos.
Casi 5 millones de visitas también de fuera de España.
Un verdadero hit.
Están muy bien hechos.
Dicen que el principal bailarín soy yo.
Humor y alegría, que en tiempos difíciles,
se han extendido como la pólvora.
Empezaron a hacer los vídeos antes de navidad
primero para sus familiares, pero con tanto éxito,
han hecho más, uno por semana,
de todo tipo de temáticas para sus fans.
Casi 40.000 seguidores en esta red social.
Yo por lo menos llevo 12.
No me echo para atrás nunca.
LA coreografía o los teatros que hacemos tenga un poco de moda
pero adaptando el vídeo a la capacidad cognitiva de la persona
o la fisica.
La evidencia de que las nuevas tecnologías tienen beneficios.
Mejoran su autoestima, mejoran la socialización, la psicomoticidad,
la concentración, la memoria.
Tocamos tanto palos cognitivos y físicos.
Y no dependen, como se puede pensar, de la edad.
Este cielo de color marrón
es el que encontramos desde el lunes en buena parte de Cataluña
debido a la llegada de polvo sahariano.
En las grandes ciudades este polvo en suspensión, además,
se mezcla con los contaminantes que emitimos las personas,
Una situación que se repite en muchas otras partes de la peninsula
y que hace que el aire que respiramos estos días
sea de muy poca calidad y se hayan activado avisos
por la elevada concentración de partículas sólidas.
Hola Silvia, mira el cielo que tenemos sobre nosotros.
Ganamos minutos de luz conforme avanzamos a la primavera
-el fin de semana quita mucho sol.
se notó.
es el momento del año.
en el que más momentos de luz ganamos
del orden de 3 minutos.
Vemos gráfico.
El caso de A Coruña.
Es sólo un mes, la atardecer
era a las 6:00 de la tarde.
1 mes más tarde.
hablaremos de una hora más.
y para 2 meses.
estaremos con un atardecer cerca de las 10:00 de la noche
-estamos deseando que llegue ese momento.
cuéntanos el tiempo para estos días.
- hemos visto calima.
va seguir con nosotros.
1 calima que disminuye la calidad del aire.
Que se extienden por la península.
Ceuta y Melilla y Baleares.
la nubosidad, nos deja sorpresas.
esta tarde algún chaparrón.
el que se desarrollan en la ibérica.
Mañana nubes en el centro y este.
y tormentas en zonas de montaña otra vez.
tiempo animada.
Anoche murió
- hasta luego luego nos cuentas más.
el cantante y presentador Alex Casademunt
en un accidente de coche en Mataró.
Tenía 39 años y una hija de 3.
Le conocimos en la primera edición de Operación Triunfo.
Y desde entonces,
había participado en varios programas de esta casa.
Hoy algunos de sus compañeros
como David Bisbal o Chenoa, le han recordado.
Esta canción, junto a David Bustamante,
marcó su paso por la Academia.
Fue uno de los concursantes
de la mítica primera edición de Operación Triunfo.
El más joven de los participantes masculinos.
Ha muerto en esta carretera de Mataró,
al chocar de frente, con el turismo que conducía,
con un autobús de linea, que iba sin pasajeros.
Se investiga el por qué.
Sus compañeros de OT no se lo pueden creer.
Terrible.
estaban comunicación con algún compañero.
Estamos tristes.
Es la persona que jamás ha perdido la sonrisa.
Nació en 1982 en Vilasar de Mar, Barcelona.
Fue uno de los primeros concursantes en abandonar la Academia,
pero su caracter risueño, su personalidad y su físico,
lo convirtió en un ídolo,
aunque después tuvo que luchar
para seguir en el mundo del espectáculo.
Se unió al grupo musical Formula Abierta,
después inició su carrera en solitario
y también como presentador
en programas como "Los Lunnis" ó "Mira quien Baila".
Nunca conseguiría el éxito de otros de sus compañeros
aunque no dejó de intentarlo.
Aunque también le acompañó la polémica.
Dos peleas en discotecas,
condena de 9 meses, que nunca cumplió,
denuncia de malos tratos mutua, con una de sus exparejas.
Hoy su familia y sus amigos
lloran la pérdida
de un hombre joven que nunca pasó desapercibido.
En esta semana de cine,
los premios Feroz han dado la pista el pistoletazo de salida.
"Las Niñas", favorita también en los Goya,
fue la gran triunfadora de la noche,
junto a cintas como La boda de Rosa o series como Antidisturbios,
30 monedas o Vamos Juan.
Fue una gala presencial, marcada por la pandemia
y en la que Victoria Abril pidió disculpas.
Con los cerca de 400 invitados en sus butacas,
separados, enfundados casi lo primero fue ...
un aplauso muy grande a todos nuestros sanitarios.
Los homenajes siguieron.
Dedicarle este premio muy grande a mi mamá
que murió en días de pandemia y no le pudo decir adiós.
Fue la única premiada sin mascarilla,
se sabía, por eso, acabó sola.
Pido disculpas si en la rueda de prensa
hablando de los vivos, sin filtros,
he ofendido a los que han perdido a sus seres queridos.
Os juro que no ha sido mi intención.
Eso dijo
después de haber puesto en duda las vacunas y mascarillas.
La presidenta de los informadores cinemátográficos,
porque estos premios los da la prensa, fue directa.
Decimos no
a los bulos que destruyen la convivencia
Es un Feroz de Honor por méritos y devoción.
Yo soy como Moliere
me gustaría morir maquillada, trabajando
y ejerciendo hasta el final el arte de amar.
Mejor dirección,
mejor guión y mejor película dramática
con una historia que narra cómo es crecer señalado.
A todos los y las Celias
que me habéis escrito por Twitter, por instagram.
Gracias por hacerme sentir
que no soy la única Celia que existió,
que somos muchas y muchos
y que seguimos luchando.
Por ahora saca músculo de cara a los Goya,
frente a otras favoritas como
La Boda de Rosa
que terminó solo como mejor comedia.
Yo creo que las pelis son tan importantes como las series
entiendo que ha sido ironía, no.
Lo dice, él, Rodrigo Sorogoyen,
que igual se lleva de una tacada 7 Goyas
con una película, que tres Feroz.
Anoche con una serie:
Antidisturbios.
Patria
se quedó atrás, a pesar de sus siete nominaciones.
la normalidad con la que terminan las grandes noches.
Apenas quedan tres días para la gala de los Goya, en Málaga
y los nervios empiezan a aflorar entre los nominados,
en especial, entre los debutantes,
hemos estado con los aspirantes a actriz y actor revelación
para que nos cuenten cómo se sienten en esta atípica temporada decine.
Muchos nervios en la categoría de actores revelación.
Se estrenan como nominados en una Gala sin duda pasará a la historia
Gracias a la academia de cine.
suerte a todos los compañeros.
Encanto y mucho carácter en los personajes de ellas.
Buscan coger las riendas de sus vidas.
Como Milena Smit, que sin experiencia se coloca
ante la cámara para conseguir su sueño: ser actriz.
No había visto una claqueta en mi vida,
me sentía como una niña descubriendo el mundo.
Y el mundo del cine la descubrió a ella.
Ser capaz de volver loco a Mario Casas
ha hecho que Almodovar la quiera en su próxima película
sobre mujeres imperfectas.
Como Lide, la madre de Ane, por más que se esfuerza no consigue
entender a su hija.
Ane es como que lo lleva todo dentro, Es una chica reservada,
fría, tiene las cosas clarísimas, Otros andan perdidos como Lidia,
la hija de Rosa.
De la mano, pero por separado, luchan
por conseguir cada una su lugar.
Icíar y yo queríamos hacer como un homenaje a todos los hijos
que en algun momento han dicho este soy yo, este mi camino,
me tienes que respetar Ramón sin embargo,
ha escogido un camino sin desvíos, y aunque lo intente ocultar,
para salir el mejor plan es enfrentarse a la realidad.
La complejidad estaba en tapar todo.
Al contrario que Adú, película que busca destaparnos los ojos
frente a una realidad muy cercana.
Algunos dicen que la película es exagerada,
pero se ha suavizado mucho, hay personas que viven cien veces peor.
Mil veces peor de lo que muestra la película.
Si consigo que una sola persona salga del cine
y diga "que fuerte" para mi eso es una victoria.
Pase lo que pase el día 6, todos están de acuerdo
que el premio ya se lo han llevado haciendo cine en este mundo
tan de película.
Pues hoy hemos sabido que en esa gala,
intervendrán también grandes nombres del cine internacional,
entre ellos, Robert de Niro, Al Pacino, Dustin Hoffman,
Helen Mirren, Charlize Theron o Emma Thompson
que se conectarán en algún momento de la noche.
Y sobre el escenario, estarán entregando premios,
Pedro Almodóvar, Penélope Cruz, Alejandro Amenábar
o Juan Antonio Bayona, entre otros.
Mientras, en la Berlinale
se ha podido ver uno de los documentales
que más interés está despertando.
"Tina", un repaso a los 50 años de carrera de Tina Turner.
Su carrera, pero también su vida personal
y los años de maltrato que sufrió a manos de su marido.
A sus 81 años, la tigresa del rock
ha vendido más de 100 millones de discos
y ha ganado 12 premios Grammy.
Tina Turner que contando cómo su madre
solía sentarse los domingos al lado de una ventana
pero un día ya no volvió a verla más.
Revelaciones muy íntimas de la tigresa del rock.
La infernal relación de sus padres, la suya propia con su exmarido,
Ike Turner,
y sus inicios en la música con él.
Pues esa fuerza innata
la deja clara esta película ni los malos tratos,
ni jugar con el suicido..
pudieron con ella.
Luego llegó la separación su carrera en solitario,
su corte de pelo y Tina se comió el mundo
que la chica nacida en Tennessee, que ahora tiene 81 años
y dice adiós a la vida pública
hablan muchos otros artistas en esta película
conclusiones de una leyenda ..
que podremos ver a finales del mes de marzo
en la plataforma HBO.
En los deportes empezamos hablando de la Fórmula 1,
porque Alpine ya ha echado a rodar.
Ayer presentaron el coche azul, blanco y rojo,
en homenaje a las banderas francesa y británica
y hoy ya lo están probando.
No Fernando Alonso,
que sigue recuperándose de la fractura de mandíbula,
pero si su compañero, el francés Esteban Ocon,
que ha rodado 100 kilómetros en Silverstone.
Lo que hemos visto es el casco del asturiano.
Así suena, al fin, el Alpine F1.
Arropado por todo el equipo técnico de la escudería gala,
el holograma de ayer se ha hecho tangible hoy
sobre el asfalto de Silverstone para rodar 100 kilómetros
gracias a una jornada de compromisos publicitarios.
Al volante, Esteban Ocon, que aprovechará esta valiosa
información
porque Alonso sigue sin poder viajar desde Suiza,
debido a las restricciones por la pandemia.
"El coche más bonito de la parrilla",
decía el piloto francés antes de subirse al A521,
un monoplaza que aspira a ser el primero de los demás,
por detrás de Mercedes, Red Bull y quién sabe si Ferrari.
"Vamos a correr",
ha dicho en redes Alonso,
que ha mostrado el diseño de su nuevo casco:
azul, rojo y amarillo,
los colores con los que fue dos veces campeón del mundo.
Hoy empieza una nueva historia en el mismo circuito
que alumbró la Fórmula 1 hace 71 años.
Hoy conoceremos al primer finalista de la Copa del Rey.
O el Barça le da la vuelta a la eliminatoria,
perdió 2-0 en la ida ante el Sevilla
o este podría ser el último partido de Leo Messi en esta competición
si no continúa en España la próxima temporada.
Messi será el único goleador que repita de azulgrana
en relación
a la última eliminatoria copera entre ambos vuelta de cuartos,
hace 2 temporadas y como hoy,
2-0 en la ida aferrados al argentino los culés,
38 tantos en 42 partidos, y a PEDRI. en 4 días ha pasado de salircojo
del Pizjuán ha estar listo esta noche para buscar la remontada
es baja Araujo, para evitarlo, el Sevilla aterriza en el camp nou
con los recuperados Acuña y Ocampos,
con una trayectoria impoluta en esta copa,
aún no ha encajado gol,
y con la esperanza de cambiar las caras ligueras del pasado sábado
por las coperas de la ida de semifinales.
90 minutos, o 120 y tal vez los penaltis, decidirán.
La otra semifinal la juegan mañana Levante y Athletic
en el Ciutat de Valencia después del empate a uno
en San Mames.
Los granotas a las puertas de la historia
si consiguen disputar su primera final.
El Athletic sin Iñigo Martínez.
Le han caído 4 partidos de sanción por la agresión a Sergio León,
el viernes
al termino del partido de Liga, casualmente, ante el Levante.
Consideramos que es una sancion injusta dada la acción.
El club ya está trabajando en el recurso
Iñigo para nosotros es un futbolista que va a viajar
y hasta que se nos diga lo contrario que creemos que no va a ser asi,
pues estara disponible.
La UEFA ha confirmado que el Granada jugará el partido
de vuelta de octavos de final de la Europa League
ante el Molde noruego
en el estadio Puskas Arena de Budapest, el 18 de marzo.
El cambio de sede se debe a las estrictas reglas de cuarentena
en Noruega.
El domingo el Atleti, pase lo que paseante el Real Madrid,
seguirá siendo lider.
Simeone recupera a Trippier tras 10 semanas de sanción
y a Carrasco que estaba lesionado.
Zidane a la espera de poder contar para ese partido con Benzema
que ha entrenado, pero aún no con el grupo.
A cuatro días del derbi,
Zidane se juega la Liga en el Metropolitano
y desea hacerlo con Benzemá
aunque, hay dudas de que el francés llegue a tiempo
porque sigue sin entrenar con el grupo.
Mañana, se espera que pueda hacerlo,
será la prueba definitiva para saber si estará o no,
todo lo contrario que Carrasco y Trippier con el Atlético
uno recuperado y el otro después de cumplir su sanción
aunque, el morbo estaba hoy en ver de nuevo a Joao Félix
después de este gesto en el que mandaba callar a "alguien".
Lodi reconocía horas que ese "alguien"
era él frenando así la polémica inicial
de que la celebración iba dedicada a su entrenador.
Simeone celebró el gol del portugués con ganas
y sigue a lo suyo en el vestuario
saben que la reacción negativa de un jugador a sus decisiones
no le altera, todo lo contrario,
la rabia, la rebeldía, son síntomas, a su criterio,
de que el mensaje ha llegado.
El fútbol sala hoy es noticia
pero no por un golazo o un resultado histórico,
sino por la tensión y las tanganas en el Tudela-Jaén.
Desde megafonía pedían calma, nada más comenzar la segunda parte,
cuando llegó el empate del Tudela.
El partido acabó 5-2,
con el Jaén fuera de los puestos que dan acceso a la Copa de España,
competición que ganó en 2015 y 2018.
Pero las trifulcas siguieron también nada más acabar, en la cancha.
Y camino de los vestuarios,
con los jugadores del Jaén encarándose con los rivales.
Y con los aficionados del pabellón Ciudad de Tudela.
Sanidad y las Comunidades Autónomas van a estudiar un plan común para la Semana Santa. -- Nueve comunidades han dicho ya que son partidarias de mantener los cierres. -- El sector de la hostelería es el que más presiona para la reapertura aunque en la mayoría de los casos dan por perdida la Semana Santa. -- El efecto de las vacunas se nota ya en las residencias de mayores donde han disminuido un 95% los contagios. -- Zarzuela no se pronuncia sobre la posible vacunación contra el Covid de las infantas Elena y Cristina durante su visita a su padre en Emiratos árabes, como publica el Confidencial. -- La Audiencia Nacional acaba de ordenar la puesta en libertad del excomisario Villarejo. -- El juez ha ordenado prisión sin fianza para ocho anarquistas acusados de quemar una furgoneta de la Guardia Urbana durante los disturbios. -- El análisis de los restos encontrados en el cementerio de Fuendejalón en Zaragoza confirma que corresponden con los de María Domínguez. -- Desde que utilizamos mascarillas el 29 por ciento de los españoles tienen más dificultades para entender lo que les dicen. -- Son las dos películas triunfadoras en los premios Feroz a pocos días de que se entreguen los Goya. -- Alex Casademunt ha muerto a los 39 años en un accidente de tráfico en Barcelona.
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación