Lunes a viernes a las 14.55 y sábados y domingos a las 13.00 y las 14.50 en La 1 / Lunes a viernes, en La 2, a las 18.30
Lunes a viernes a las 14.55 y sábados y domingos a las 13.00 y las 14.50 en La 1 / Lunes a viernes, en La 2, a las 18.30
Primer día de las nuevas restricciones en Tenerife.
Desde hoy, las reuniones se reducen a un máximo de cuatro personas.
Durante los próximos siete días,
habrá toque de queda a partir de la once de la noche.
Buenas tardes.
Ese endurecimiento de las medidas se produce
por los malos datos de la Covid en la isla.
En las últimas horas, Sanidad ha registrado 152 nuevos casos.
De ellos 133 son en Tenerife.
"Tenerife tiene desde hoy, y es la tercera vez en los últimos 30 días,
medidas más restrictivas
para controlar la propagación del coronavirus.
Durante una semana se limita el movimiento de personas
desde las 23:00 de la noche hasta las 06:00 de la mañana.
Y en los próximos 14 días, las reuniones sociales
no podrán superar las 4 personas.
Se prohibe asimismo consumir en la barra de los bares
y se suspende toda actividad deportiva no profesional.
Es la decisión que ha adoptado el Gobierno de Canarias
dado los malos datos que presenta esta isla.
En los últimos días la media ha sido de 100 casos diarios.
De hecho, el 72% de los contagios que se registran en el Archipiélago
se producen aquí, en esta isla de Tenerife".
Limitaciones a la movilidad y a las reuniones de personas
ya que preocupa y mucho que a día de hoy
sean ya 75 casos por cada 100.000 habitantes
y que el número de ingresados en los hospitales
se aproxime a los 200.
"Cuando lanzamos el mensaje de que las reuniones deben ser de cuatro
hablamos de los restaurantes
y hablamos también de las reuniones en casa."
Hoy en las terrazas de Santa Cruz hemos podido ver
cómo se comienza a aplicar la norma. No más de 4 personas por mesa.
Durante la noche, 150 migrantes han llegado a Canarias en cinco pateras.
Según datos de la Policía, unas 700 personas se han concentrado
enfrente de la Delegación del Gobierno,
en la capital grancanaria,
para solicitar el traslado inmediato
de los 7.000 migrantes acogidos actualmente en hoteles.
Y en Arrecife, este mediodía, ha habido un mitin del líder de Vox,
Santiago Abascal, que ha culpado de lo que ha llamado
"explosión de la invasión migratoria"
a los partidos políticos de "todos los colores".
Aseguró que no están contra los inmigrantes,
pero exigió que se respeten las fronteras
y que se venga a España legalmente.
Según la delegacion del Gobierno, la mitad de los 10.000 migrantes
que han llegado a las islas este año,
han sido derivados a la península
o han salido del Archipiélago por sus propios medios.
Canarias es solo un puente para dar el salto al continente europeo
como destino final en busca de un futuro mejor.
Once de la mañana, decenas de migrantes,
muchos acogidos en hoteles,
se agolpan a la puerta de este locutorio en Gran Canaria.
Esperan para cobrar envíos de dinero.
Con ellos quieren llegar a la Península.
O lo que ellos llaman la Gran España.
No quiero quedarme en Canarias, nos dice este chico,
quiero viajar a Madrid o Barcelona.
Las remesas provienen de familiares o amigos que ya están aquí.
Jalid nos enseña su billete con destino Málaga.
Desde esa ciudad, un primo le envía 400 euros.
Llegó hace 20 días en patera.
"Dice que viene a retirar dinero par poder viajar a la Península."
"Algunos para España, algunos para Italia o para Francia,
donde están sus familiares."
No lo tiene tan claro Ibrahim, arribó hace un mes.
Estuvo en el muelle de Arguineguín.
Incluso eso, nos dice, es mejor que Senegal.
Yo lo que quiero, nos cuenta, es vivir tranquilo y ser feliz."
Las colas que se forman en este locutorio son tan largas
que ha habido veces en que ha cerrad
y no ha podido atenderlos a todos.
Han llegado a sacar entre todos en un día unos 10.000 euros
para poder continuar su viaje."
Para conseguirlo, su bien más preciado es este.
"Sabe que necesita el pasaporte para poder seguir."
Mohamed, 19 años, aún reúne dinero para irse a Valencia.
Allí le espera su abuelo. Reza a Alá para verlo muy pronto.
A partir de este mediodía,
Canarias está en aviso amarillo por fenómenos costeros.
Se esperan olas de hasta cinco metros.
La situación se prolongará hasta el domingo.
"El temporal marítimo que ya se deja sentir en las islas orientales irá
evolucionando durante la tarde según las predicciones.
Traerá mar de fondo, olas de hasta 5 metros de altura
y rachas de viento fuertes que podrían alcanzar los 50 kmh.
Esta situación se dará prácticamente en todo el Archipiélago
salvo en la isla de El Hierro y las condiciones del mar serán
más adversas en zonas del litoral nordeste, norte
y oeste de las islas.
Este aviso amarillo de la Aemet se mantiene hasta mañana por la tarde
y el Gobierno de Canarias ya ha decretado la situación de prealerta
por fenómenos costeros adversos".
La Audiencia Provincial de Las Palmas ha absuelto
a los once procesados por la construcción de la bodega Stratus.
Entre ellos, estaba su dueño, Juan Francisco Rosa,
y el ex alcalde de Yaiza, José Francisco Reyes,
a los que la Fiscalía acusaba de prevaricación urbanística
y un delito contra el medio ambiente.
La Audiencia ha dicho que existen elementos de "discutible" legalidad
pero no aprecia ningún delito.
El fallo es recurrible ante el Supremo.
La contratación de personas con discapacidad en Canarias
se ha desplomado en el último año.
La caída ha sido del 46% frente al 29% de la media nacional.
Se debe sobre todo a la paralización del sector turístico
y a la brecha digital.
Ayoze se mueve en silla de ruedas desde los 13 años.
Es aparejador y hace más de una década
que trabaja en una entidad bancaria.
"En su momento no conseguía empleo, recién titulado, joven,
sin experiencia, discapacidad, me fui a Bilbao."
Las vueltas de la vida lo trajeron de regreso a casa.
Desde entonces se esfuerza en hacer de su entorno
un lugar más accesible.
"Crear algo accesible, ya de la base y del diseño
y tengamos ese concepto de mejora continua."
A las físicas o intelectuales, la pandemia suma ahora nuevas barreras.
Según la fundación Randstad, las contrataciones de personas
con discapacidad se han desplomado en Canarias este año.
Hasta un 46% frente al 29% de la media nacional.
"Las contrataciones en el sector turístico han caido.
Los ERTE.
Aquí les enseñan a utilizar las herramientas digitales.
Tan necesarias en tiempos de covid.
No es cuestión de cualificación, dicen sino de prejuicios.
"Son personas que tienen un gran valor añadido,
el compromiso, la ilusión."
Y la demostración, añaden, es que aumentan los contratos
que pasan de temporales a indefinidos.
A punto de comenzar el partido de la UD Las Palmas,
que se enfrenta en León a la Ponferradina.
El Tenerife termina mañana de preparar la visita del Leganés.
Para la visita del Leganés el lunes al Heliodoro,
Luis Ramis espera recuperar alguno de sus jugadores lesionados.
Después del tropiezo en casa frente al Sabadell,
el Tenerife está obligado a obtener un resultado positivo
que le evite entrar en la zona
peligrosa de la tabla clasificatoria.
Arrecife de las Músicas volvía a sonar, anoche,
en el Edificio Miller de Las Palmas de Gran Canaria.
El actor Fran Perea abrió esta nueva edición
recitando a Galdós.
Con textos seleccionados por la catedrática de Literatura,
Yolanda Arencibia, y el escritor y poeta, Oswaldo Guerra.
Con esas palabras de Galdós nos marchamos.
Hasta mañana. Adiós.
Primer día de las nuevas restricciones en Tenerife. Desde hoy, las reuniones se reducen a un máximo de cuatro personas. Queda suspendida toda actividad deportiva no profesional. Durante los próximos siete días, habrá toque de queda a partir de las 23:00 horas.
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación