Domingo a las 09:15 horas
Muchas gracias por la invitación a participar en el programa Shalom.
Nací en Tanger
soy sefardí,
a los diez años me trasladé con mis padres a Ceuta
y después vine a Madrid a estudiar farmacia en la complutense.
Formé una familia
el centro de mi vida que llevo en el corazón,
empecé mi carrera profesional
en una compañía del sector de la salud
en la que me ocupé de varios países,
España, ampliamente de Europa,
Israel, Turquía, Rusia ...
he pasado por varios lugares ...
es muy enriquecedor.
Participé en asociaciones de la industria,
con instituciones a nivel nacional y europeo.
Esa es mi vida en resumen.
A nivel personal
siempre tenía una asignatura pendiente
participar directamente en la vida comunitaria.
Lo hice en cierto modo en Ceuta, en Madrid,
he participado en el coro de la comunidad,
me gusta muchísimo cantar
alegrar los actos y participar en otros eventos,
y tanto mi familia directa
han participado mucho en la vida comunitaria,
en la familia un poquito más cercana,
muy activamente
y siempre tenía esto pendiente.
En el mes de junio
algunos miembros de la junta actual
me sugirieron formar parte de la junta
y presidirla.
Es algo que en un principio
tenía muy claro que quería participar en la junta,
y presidirla es algo
que tenía que madurar un poco la idea.
Como entré en el proyecto ...
empezamos a contactar a miembros,
para que formasen parte,
y a medida que fuimos formando el equipo
el tener personas tan comprometidas
con tanta ilusión por trabajar por una comunidad
cada vez mejor
esto me animó a tomar esa decisión.
En este equipo de junta que tenemos en este momento
hay una cosa común,
un gen comunitario dominante,
así que esto es lo que nos ha llevado aquí.
Pues sí,
considero que el viajar,
conocer diferentes culturas,
nos ayuda a estar más abiertos y a escuchar.
A ser más pacientes,
a analizar con detenimiento.
A valorar las diferentes situaciones
porque son distintas para cada uno de nosotros
vivimos en el mismo mundo
pero las circunstancias son muy diferentes,
en función de dónde hemos nacido,
dónde hemos vivido ...
y qué es lo que nos acompaña en la vida.
Los desafíos más importantes son los de la sociedad en este momento.
la comunidad judía tiene exactamente los mismos
que son los sanitarios
y la situación económica
y las implicaciones que hay debido al covid.
El covid ha venido a hacernos ver
que cosas que veíamos muy normales,
que se hayan convertido en excepcionales.
El reunirnos en familia,
el estar con amigos,
el ver a nuestros seres queridos,
el ir a la sinagoga ...
y otras cosas
se han convertido en cosas excepcionales
que tenemos que valorar.
Esto lo que ha hecho es
añadir incertidumbre a la incertidumbre de la vida.
Tenemos un colegio maravilloso,
mantener las actividades educativas en este entorno
es muy importante para mantener la excelencia,
para que sea un colegio de referencia.
Que nuestros jóvenes se puedan reunir
y planificarlo teniendo en cuenta las situaciones
que son las que son.
El tema de ayuda en todos los ámbitos
ha aumentado en la sociedad y en nuestra comunidad.
Y es algo en lo que estamos trabajando,
para asegurar que estas necesidades
se vean cubiertas ...
El asistir a los más vulnerables de nuestra comunidad
y asegurar que esto se realiza,
acompañar a los mayores
que debido a las circunstancias están más aislados,
estos son los temas fundamentales,
tratar de mantener las actividades generales,
tanto para nuestra vida judía, actividades culturales
y mantener el ánimo entre todos
para salir reforzados
y poder continuar
porque esto algún día pasará.
Ya tenemos la vacuna
y esto hace que quede menos.
Tanto una cosa como la otra
es difícil de ver.
Pero supone un cambio en la sociedad.
Estamos viviendo el momento del cambio,
el mundo está hecho de hombres y mujeres
y para hacer las cosas de la mejor forma posible,
hay que tener en cuenta las opiniones de hombres y mujeres.
Ambos tienen que participar activamente en la vida.
En la vida comunitaria,
la vida profesional,
en todo ...
Es un avance importante
es bueno para la sociedad,
estoy encantada de coincidir con nuestra embajadora
que es encantadora.
Los teníamos planificados
para hacerlos de forma presencial
semipresencial, con aforos muy limitados,
pero algunos actos de ayuntamientos
han sido aplazados
y el acto de la asamblea
que llevamos haciendo durante veinte años, también.
Esperemos que esta situación cambie
para seguir haciendo estas conmemoraciones
y las actividades que tenemos de la forma acostumbrada.
La verdad es que están ilusionados...
me ven con mucha atención,
prestando, queriendo cubrir todo lo que ellos pueden ...
para apoyarme
y esto solo se puede hacer con el apoyo de la familia.
Es importantísimo.
Todo en la vida
en el camino que he llevado,
les he tenido a todos muy cerca
y ahora también.
Pues la secuencia y la forma de abordar las cosas.
Abordar los temas haciendo un análisis
sin tener que ser muy exhaustivo
teniendo en cuenta los puntos fundamentales,
hacer un diagnóstico
y establecer un plan de acción
una estrategia para hacerlo.
Pero esto es como un método
que no debe llevar mucho tiempo
pero tiene que ser minucioso
para poder hacerlo.
Nadie está en posesión de la verdad,
es posible que se cometan errores,
pero lo importante es corregirlos a tiempo
y reconducir las cosas por el camino adecuado.
Respeto todas las decisiones y todas las opiniones,
efectivamente,
no todas las personas a las que acudimos
para formar parte de este proyecto
estaban dispuestas a entrar en este momento.
Lo cual no significa que hayan participado anteriormente
ni que lo vayan a hacer en el futuro,
o en unos meses de otra manera.
La verdad es que
las elecciones de la junta directiva
tuvieron lugar durante la januca,
es la celebración de la luz.
Esta es una de las cuestiones
que nos pareció también muy significativo,
un momento muy significativo,
todos los miembros de la junta
y todas las personas que están colaborando ...
están muy ilusionados
con fuerza, energía,
y esto es un maratón,
hay que medir las fuerzas
y tenerlas de esta misma manera durante todo el tiempo
porque son tres años
que puede parecer mucho,
pero pasan muy deprisa,
hay que ser constante, continuo,
y hacerlo de la mejor forma posible.
Muchísimas gracias por la invitación
y los buenos deseos.
Muchas gracias.
El pasado mes de diciembre la comunidad judía de Madrid celebró elecciones para una nueva junta directiva.Este cargo lo desempeñan hombres y mujeres, miembros de la CJM, de manera voluntaria y siendo conscientes que tendrán que invertir mucho tiempo y esfuerzo. Estrella Bengio es su nueva presidenta
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación