Subtitulado por Accesibilidad TVE
Bienvenidos a
SABER Y GANAR en TVE.
Seguimos con dos increíbles
concursantes
que lo hacen de maravilla.
Decíamos ayer
que nos encantan
que disfruten del programa
y queremos que hoy también
lo pasen muy bien
aplaudiendo en casa,
on line,
respondiendo también
en twiter
porque tenemos a
Manuel y María.
La gran María Volado
quinto programa,
bienvenida ...
Muchas gracias.
Cántabra
de Barcena Mayor
uno de los pueblos
más hermosos de Cantabria.
Y residente en Santander.
¿Qué tal?
Disfrutando mucho.
Porque fue a la prueba de
más menos de cálculo mental
la había hecho
pero en reserva
y la hizo en el programa
muy bien.
3500 María
profesora de informática
e ingeniero de comunicaciones.
Suerte María.
Gracias.
Manuel González ha dicho:
ya no se que buscar
en la parte por el todo.
Cómo nos despistan
los guionístas.
Perdido completamente.
No se pierda porque
es el programa 27.
Doctor en astronomía.
Seguro que hoy
tendremos ciencia
muchas sorpresas,
también una última llamada
distinta,
hoy otro tema
y a pasarlo bien.
Nos lo pasamos siempre
muy bien.
A ver esa nueva pista ...
yo creo que hoy
va a ser muy importante.
Hoy trae un nombre
la pista,
y ya no puedo decir
nada más.
Sigan atentos al programa
marcadores iguales
y Juanjo fíjate
qué grandes concursantes
María, Manuel,
Ya estamos a miércoles
y la parte por el todo
ahí está,
veremos qué pasa.
Vamos a empezar
por los sabios hoy.
Batería de sabios, efectivamente,
y ya aparece
una gran artista,
María a responder
y ustedes también,
suerte, tiempo.
¿Cómo están las cosas
según Rosalía?
Correcto.
¿De qué color es
la capa de súper man?
Correcto.
¿qué apertura de ajedrez
da nombre a la serie
protagonizada...?
Correcto.
¿De qué sierra forma parte
el Monte Tibidavo?
No es correcto.
¿qué músculo cubre la articulación
del omoplato con el húmero?
Correcto.
Parentesco de Isabel II
y María de las Mercedes.
Correcto.
¿Qué viento sopla
en Tarifa?
Correcto.
Cuadro de Velázquez que
comparte título
con una obra de
Buero Vallejo.
No es correcto.
¿Cuál de estos besos romanos
se daba en los labios?
No es correcto.
¿Con qué nombre artístico
pasó a la historia
Magdalena Nile del Río?
Correcto.
Dotación económica
del Princesa de Asturias.
Correcto.
¿Qué baile francés
que se baila
en parejas
estuvo de moda
en el s XVII?
Correcto.
¿Quién presentaba
ESTA NOCHE FIESTA,
cuando Lola Flores
perdió el pendiente?
Correcto.
En literatura
qué es una octava real:
Correcto.
¿Cómo era la rapsodia
que cantó Queen?
Tiempo.
Hasta aquí
esta batería de sabios
extraordinaria
para los dos concursantes.
Si estamos en el Tibidabo
que lo tenemos cerquita
porque la sierra
la tenemos aquí a lado.
La sierra de Collserola
Invitada a visitar
esta hermosa sierra
vale la pena
aprovechar esa naturaleza.
Cuidarla, mantenerla.
Bueno, tenemos un cuadro
de Velázquez
que coincide
con una obra de Buero Vallejo
las Meninas.
Y buscábamos un beso
para los romanos
suavem
es el beso de amantes
o entre amantes.
Osculum
es un beso entre amigos.
El que se da en la mejilla
es un osculum.
Esos besos que tenemos ganas
de recuperar ...
María con 60
Manuel con 160
Hemos recordado al gran
José María Iñigo,
un gran maestro de la televisión.
Tuvimos muchos momentos
de compartir con Iñigo.
Aquel momento
cuando Lola Flores le dijo:
"Er pendiente
no quiero perderlo".
Qué grande Lola.
Hablando de frases históricas,
como la de Lola,
la sabiduría de los demás.
Juanjo para Manuel.
¿qué nos traes hoy?
Fíjense en esta frase.
Si señor, correcto.
¿Qué le parece Manuel esta frase
...?
Por cualquier cosa
me siento identificado.
¿Todos nacemos locos?
Si.
Algunos continúan así siempre.
Muy bien cincuenta puntos
Manuel.
Y hablando de locura,
la pregunta express para María
Aquí están Juanjo con la pregunta
...
Claro que sí, muy bien.
Y hasta le podíamos poner música.
Cincuenta puntos María.
110 / 210
llegan las preguntas calientes.
Una gran competición
María y Manuel enfrentados
preguntas calientes
en estos diez temas.
Diez temas variaditos.
María.
Va a empezar esta prueba.
Inicia enviando qué tema ...
Tiempo.
Tiempo, bueno,
pues hablemos del tiempo, si, si.
¿Qué palabra se emplea en Asturias,
León y Galicia
para describir la lluvia menuda ...
Orballo.
Chirimiri en Euskadi
calabobos también.
Muy bien, respuesta correcta.
Afortunadamente porque si no,
el rebote lo da María.
Conoce esta denominación ...
En Cantabria chirimiri
o calabobos.
Como en Euskadi chirimiri
y calabobos también.
Lluvia menuda pero penetrante.
Manuel cien puntos,
¿qué le envía con todo cariño
a María?
La quiero mogollón
le envío la justicia.
Creo que lo tiene claro María
que nos va a dar la respuesta.
Este es el enunciado.
Desde el siglo XVI
se representa con una mujer
con los ojos vendados
y sujeta una balanza ...
qué sostiene en la otra mano?
Una espada.
La primera representación
de la justicia ciega
es de 1543
en la fuente de justicia
en Berna.
Respuesta correcta.
100 puntitos.
Pues vamos a enviar ...
sin acritud,
derrotas.
Hay algunas derrotas que duelen.
spbre todo
los forofos del fútbol.
Y si no, escuchen.
La derrota de Brasil
frente a Uruguay
el nundial de 1950
fue conocida como
el maracanazo.
pero palideció frente al llamado
mineirazo.
La semifinal del campeonato
de 2014
en la que la selección canariña
fue humillada
por el combinado alemán.
¿cuál fue el resultado del partido?
5-0
a favor de Alemania.
No es correcto.
Rebote.
4-0 a favor de Alemania.
Brasil 1 Alemania 7
Ya lo has dicho,
mineirazo.
Hay derrotas
que duelen muchísimo.
Ahí está la historia del fútbol
y seguimos jugando.
Le toca enviar a Manuel.
Pues le envío los metales.
Es el primer tema que tenemos ahí,
María, ingeniero de teleco,
no tiene problemas para esto.
¿Qué nombre reciben los metales
que no se oxidan ni se alteran
con facilidad?
Inoxidables.
No.
Rebote.
Conductores.
Metales nobles.
El oro, el platino ...
Qué ha ocurrido,
metales nobles.
Atención porque le toca enviar
a María.
Gastronomía.
Bueno pues, son deliciosas,
sí, si. A ver ...
Ahí está la pregunta.
¿Qué forma tiene la samosa?
Es una empanadilla frita
y rellena
nacida en Asia central,
y oriente próximo.
Triangular.
Triangular, correcto.
Y a esta hora, deliciosas.
Cien puntitos,
efectivamente, triangular.
Sexta pregunta.
Manuel a enviar un tema,
ya van quedando menos.
Una cántabra conocerá bien el bosque.
Bueno pues buscamos un bosque.
A ver si sabe María dónde está.
El canuto es un tipo de bosque
muy particular.
Húmedo y lluvioso
con una vegetación parecida
a una selva templada.
¿En qué comunidad pueden encontrarse
este tipo de bosques?
Comunidad Valenciana.
Rebote
Canarias
Andalucía.
En los valles de la sierra
de campos de Gibraltar
sierra de Grazalema
y serranía de Ronda.
Entre Málaga y Cádiz.
Restos de los últimos bosques
tropicales europeos
y parecen los bosque de Canarias.
Manuel iba por Canarias
pero la respuesta correcta
Andalucía.
María, séptima pregunta caliente.
Quedan cuatro temas ...
Como sé que ha estado en Egipto,
pirámides.
Ha estado en Egipto,
¿visitó las pirámides?
¿Pudo acercarse a ellas?
entré.
¿Qué tal la experiencia?
Muy alucinante.
No se si usted entró en esta ...
Todos conocemos
las grandes pirámides
de Keops, Quefren y Micerino
pero entre Keops y Quefren
hubo otro rey en Egipto,
Diedefra.
También tuvo su pirámide.
Tenía más de cien metros
de base
y casi setenta metros
de altura.
Fue saqueada
y sus piedras se usaron
para construir otros edificios.
¿A qué dinastía pertenecieron
estos faraones,
constructores de grandes pirámides?
A la 18
No es correcto,
rebote.
A la 17
A la cuarta.
La pirámide de Diedefra
es la que se encuentra más al norte
de todo Egipto.
Se estima que alcanzó
una altura de 67 metros
con una base de 106x106
Bueno pues, ya lo han visto.
A la cuarta dinastía.
Manuel, ha enviar un tema.
Lengua.
Ahí queremos ver a María,
escuche bien el enunciado
y adelante.
Las interjecciones son palabras
cuyas función es
expresar sentimientos.
Impresiones,
reacciones,
sonidos que queremos imitar
bua, bua,
o que utilizamos
para formular verbalmente
comportamientos
y relaciones sociales,
¿puede decirme una interjección
que no derive
de palabra alguna?
como zas, pum ...
uff
¿Y esto qué denotaría?
asombro, cansancio, depende.
Cansancio, sofocación, cosas así.
Respuesta correcta.
Correcto.
Ooooh María,
bien la respuesta
cien puntitos.
Y María, que solo quedan dos,
vamos a ver ...
Música y cine.
Música.
Si, la música.
A ver si Manuel lo recuerda ...
continúa la canción de
Hobres G que dice:
sufre mamón
devuélveme a mi chica
o te retorcerás entre polvos
picapica.
Hombres G
¿quién cantaba?
David Sumers
Si señor, muy bien.
Manuel cien puntitos.
Las preguntas calientes
¿qué ha dejado para el final?
el cine.
Le envía cine a María.
Cine con premio.
El año pasasdo
Parásitos
se convirtió en la primera película
de habla no inglesa
en alzarse con el oscar
a la mejor película.
También al mejor guión
original
que desde el año 2003
no se entregaba a una película
de habla no inglesa.
2003 la película que obtuvo
ese oscar fue española.
¿cuál es su título?
Hable con ella.
Correcto.
Hable con ella de ...
Almodóvar.
Cien puntitos para María.
Hasta aquí
las pregunta calientes.
Solo cien puntos de diferencia.
Seguimos jugando con Pilar
que ya está preparada
y trae preguntas
que valen doble.
Estamos en un año olímpico
deseamos que 2021 por fin
sea año olímpico,
juegos olímpicos en Tokio.
Pero Pilar nos va a hablar
de unos JJ.OO.
de la antigüedad.
Sobre los JJ.OO.
de la antigüedad
irán las preguntas.
Un pequeño detalle histórico.
Con trasfondo religioso
se celebraron por primera vez
en el año 776 a. de C.
y resultaron ser tan importantes
que se decretaba
una tregua general
para garantizar que los atletas
y los espectadores
pudieran viajar con seguridad
a Olimpia
y regresar pacíficamente
a sus respectivas polis.
¿En qué región histórica de Grecia
se encuentra Olimpia?
Nos das a conocer las opciones.
Esta es la pregunta de Pilar
cuál es la región histórica
de Grecia,
donde se haya Olimpia.
Vamos con las tres opciones.
Peloponeso
Peloponeso.
Olimpia, hoy día,
yacimiento arqueológico,
está al noroeste de la península
del Peloponeso,
y tan honorables y prestigiosos
fueron los JJ.OO.
que se celebraron casi
durante doce siglos
hasta que el Emperador Teodosio
los clausura en el 393
por ser
de religiosidad pagana.
Respuesta correcta
la historia de los JJ.OO.
200 puntitos para María.
Aquí tenemos un gran respeto
por los JJ.OO.
ahora Manuel vamos a hablar
de la prueba estrella.
La prueba estrella
de estos juegos
siempre fue el estadium
o estadio,
una carrera de velocidad
de 192 m de distancia
que levantaba pasiones.
¿Cómo iban vestidos
los participantes
de esta competición?
Atención Manuel,
¿cuál era la indumentaria
de los participantes
en la carrera olímpica
por excelencia?
Desnudos.
En los primeros juegos
en el año 776 a. de C.
solo se disputó la carrera estadio.
Su ganador fue Koremo de Hélide.
Esta carrera dio su nombre
a la unidad de longitud
llamada también estadio.
¿Lo sabían ustedes?
Si, si,
iban desnudos.
Así, frente a la prueba ...
Y los materiales que hay
hoy en día ...
cómo se estudia
para la velocidad ...
el rozamiento,
para conseguir ...
cómo ha cambiado.
Respuesta correcta.
200 puntos.
Siguen con estos dos
grandes marcadores,
a cien puntos de diferencia,
hay mil en el relevo,
enseguida iniciaré el relevo
pero ahora,
la pregunta express.
Ayer formulábamos
la siguiente pregunta,
Es lo que deseamos, ¿verdad?
Si siempre ha querido concursar
en SABER Y GANAR
puede hacerlo desde casa,
y llevarse 3.000 euros.
Deber responder a una pregunta
que hoy hemos formulado
en la sabiduría popular.
Ese refrán
que contestaba antes
nuestra concursante
y que dice así:
Si sabe la respuesta,
El ganador de la semana se llevará
3.000 euros.
Participe ahora.
Suerte y a por los 3.000
No se pierdan el relevo.
Lo va a abrir María.
A por esos mil euritos,
Vamos con la primera.
Vamos a empezar
con la última pregunta
de la batería de sabios
que ha quedado sin contestar.
¿Cómo era la rapsodia
que nos cantó Queen?
Bohemia.
Doscientos puntos.
Comunidad autónoma
que tiene una bandera azul
con la cruz en amarillo.
Asturias.
Quinientos puntos.
En el cuento de los tres cerditos
¿sobre qué cae el lobo
al colarse por la chimenea?
Sobre el fuego.
No es correcto.
Marcador a cero.
Sobre la olla de agua hirviendo.
María lo siento,
por lo tanto relevo.
Manuel a iniciar desde la cuarta.
¿con qué desierto limita
la gran muralla china?
Gobi.
200 puntos.
¿Protagonista de la novela
el negociado del yin y el yan?
de Eudardo Mendoza.
Paso.
Rufo Batalla.
Marcador a cero.
El negociado del yin y el yan
de Eduardo Mendoza
marcador a cero.
María, a por el relevo.
¿por qué raza de perro tiene pasión
Curela de Ville?
Por el dálmata.
Muy bien 200 puntos.
Séptima pregunta.
¿qué mide la población relativa
de una ciudad o país?
la proporción
entre la población de ese lugar
y del país en total.
La densidad.
Es lo que mide
la población relativa
de una ciudad o país,
marcador a cero.
Relevo, Manuel, adelante.
color de fondo de la bandera
de la Unesco.
Azul celeste.
Correcto.
200 puntos.
Novena pregunta.
Dispositivo electrónico
que se implanta con cirugía
para ayudar a sordos
a escuchar.
implante coclear.
quinientos puntos.
¿qué parte de una embarcación
puede ser de abanico, cruz o
cuchillo?
el timón.
La vela.
Marcador a cero.
Mejor que sea la vela.
Marcador a cero. Cambio.
María, por los mil.
¿qué número con porcentaje
aparece en las señales de tráfico
genéricas
que anuncian una fuerte pendiente?
El porcentaje de la pendiente.
Diez.
Diez por ciento.
doscientos puntos.
¿de qué trabaja Carmen
la protagonista de la ópera homónima
de Bizet?
Prostituta.
Es cigarrera.
Marcador a cero,
y cambio,
atención Manuel,
decimotercera.
¿Qué escritor latinoamericano
fue conocido como el príncipe
de las letras castellanas?
Rubén Darío
Muy bien. 200 puntos,
Dispositivo artificial
de los canódromos
que sirve de señuelo
y corre por delante de los galgos.
Conejo.
Liebre.
Hay que decir liebre.
La respuesta no era correcta.
Lástima porque lo sabía,
lo ha pensado
ha visto la forma,
liebre, liebre,
decimoquinta, María,
a por los mil.
¿cuánto tiempo duró
el diluvio universal?
40 días
y cuarenta noches.
Correcto
200 puntos
¿cómo se llamaban
los aborígenes que habitaban
las Canarias
antes de la conquista castellana
en 1496?
guanches.
500 puntos
correcta.
Decimoséptima.
¿en qué museo fijó su residencia
el Guernica de Picasso
antes de llegar a España,
en 1981?
el Louvre.
Museo de Arte Moderno
de New York.
El Moma.
El Moma en New York.
Ahí estaba antes de llegar a España.
Lo siento,
era ya la decimoséptima.
Quedan dos preguntas.
Manuel podría ganar 500.
Concentrado.
Esta es la penúltima.
la RAE a aceptado
un nuevo adjetivo,
para refererirse
a que tiene rasgos característicos
de García Berlanga.
Berlanguiano.
Efectivamente.
Esto vale 200 puntos
y terminamos con la decimonovena
pregunta.
A por los 500
¿qué piezas ocupan
las cuatro esquinas
del tablero de ajedrez
al inicio de la partida?
Las torres.
correcto.
500 felicidades.
Ha conseguido 500 puntos
eneste relevo
y estos son los marcadores.
Atención,
no se pierdan esta prueba
porque hoy en
ÚLTIMA LLAMADA
Juanjo qué tenemos ...
Tenemos pescado
y el pescado ha sido siempre
uno de los mayores protagonistas
de la gastronomía
en la alta cocina
y la humilde.
Les traigo seis típicos pescados
que podemos encontrar
en nuestros mercados.
No hay pista, hay imagen.
Como si estuviésemos en el mercado,
o en el mar.
Vamos a ver sea imagen,
y esos pescados son ...
Va a empezar Manuel.
¿le gusta el pescado?
Normal.
No tanto como a nosotros.
Veamos la primera imagen.
Observe la imagen.
¿de qué pescado se trata?
Lubina.
Es una lubina.
Róbalo o robaliza
también llamada.
Se encuentra en el Mediterráneo
y en el Atlántico
desde Senegal a Noruega.
Su color es plateado
y mide entre 10 cms
y un metro de longitud.
Una preciosa lubina.
Respuesta correcta.
¿qué tal María con los pescados?
bien.
Espero que distinga
con esta imagen
de qué se trata.
Primero observe,
Una dorada.
Una dorada.
Sus escamas son plateadas
pero recibe su nombre
por una franja dorada
entre sus ojos.
Muy típico del Mediterráneo,
y se le encuentra también
en el Atlántico
desde las islas británicas
hasta Cabo Verde.
Su cuerpo es aplanado
y puede llegar
hasta 1 metro de largo.
No lo he visto nunca,
pero puede llegar ...
¿te imaginas una dorada a la sal
en casa de un metro?
Las doradas normalmente,
porque provienen de piscifactorías
las que consumimos ...
y son más pequeñitas.
María, respuesta correcta.
Bueno, pues vamos a seguir.
Siguiente imagen.
Manuel, observe.
No diga nada.
pero le está mirando ...
se parece a mí al salir de los bares
por la mañana.
Un rape.
Efectivamente.
Tiene un aspecto monstruoso
y es un buen depredador
gracias a su color
amarronado
y a su capacidad de ocultarse
en el suelo marino
y se distribuye
por el atlántico norte
y puede alcanzar
hasta 1,2 metros.
Manuel alcanza más,
mide 1,90 m.
Manuel, buen depredador,
ay, ay, ay.
El rape, claro, también.
Otra maravilla del mar, rape.
Muy bien Manuel,
seguimos María.
¿qué tenemos ahora?
Observemos la imagen.
Ahí está.
¿qué le parece?
Una merluza.
Es una merluza.
Su nombre en latín
se debería traducir por
pica de mar,
debido a su forma alargada
como una lanza.
Tiene una coloración plateada
y se halla mayoritariamente
en el Mediterráneo
y en Pacífico y el Atlántico.
La variante europea mide
algo más de un metro de longitud.
La muy apreciada merluza
respuesta correcta.
Seguimos buscando pescados.
No fallan, muy bien.
Manuel, aquí tenemos otro.
Observe qué preciosidad.
Estos colores, su forma ...
Creo que es un salmón.
No es correcto.
Menos mal que tiene
un gran marcador.
Porque acaba de perder
cien puntos.
No es un salmón.
Manuel hombre,
no es salmón.
Hay bote, María.
Cien puntitos
y la última imagen.
Veamos.
Este pescado es ...
Salmón.
Es el salmón.
Son muy distintos.
Habitan en casi todos los mares
y ríos del planeta
excepto en el Pacífico.
La variante atlántica
tiene una coloración plateada
con motas oscuras en el dorso
y su longitud
es de un metro y medio.
Explícale a Manuel,
que no ha ido a Islandia,
¿en Noruega?
tampoco.
Tampoco ha estado en Noruega.
Pues teníamos el bacalao
uno de los reyes del mar.
Habita en el atlántico norte
y su especie más común
recibe el nombre de
bacalao del Atlántico
o bacalao de Noruega.
Sus escamas varían del gris dorado
al verde o rojizo
y su tamaño puede llegar
hasta los dos metros de largo.
Una buena pieza.
Era el bacalao.
Mi amiga Gloria
especialista en el tema
porque vendía bacalao
de Islandia además.
Fíjese que historia.
Yo lo compro en salazón.
Me esperaba que apareciera
muerto y desalado.
Cortadito.
Hoy no,
hoy eran los pescados
los hemos visto
en su esplendor.
Así están los marcadores.
Gracias por la aclaración
y los cien puntitos
para María
que dijo muy bien salmón
y los marcadores
hoy toca reto.
María Volado, quinto programa.
ha superar el reto.
Se intentará ...
claro que si.
Manuel, 1070.
Prueba de cálculo mental.
20 segundos, siete operaciones.
Cálculo mental
sumas y restas.
Número inicial Manuel,
11
vamos a ver si consigues
realizar todas las operaciones
correctamente
y nos da el resultado final.
11
tiempo.
Y el resultado es ...
88
88
dos ochos
ayer dos seises
hoy dos ochos
Efectivamente,
dos seises y hoy
dos ochos.
Pero a veces
no siempre es domingo.
Vamos a ver el resultado.
Por uno.
cincuenta por ciento.
540
ese 1 ...
540 que está muy bien.
Vamos a jugar a
LA PARTE POR EL TODO
cuarta jornada,
otra pista.
700 euros
Recordamos las anteriores
y atentos que la nueva
trae personaje.
Voy a repetir todas las pistas.
Se encuentra en tierras cálidas
y también en las más gélidas.
Tiene un sin fin de nombres,
y las más variables procedencias.
Hay quienes creen
que abre las puertas
a otros mundos.
Algo más.
Unmaestro de Beethoven
compuso para ella
una de sus obras.
Ahí está la pista.
Y ahí está el nombre, Manuel.
Un maestro de Beethoven.
Compuso para ella
una de sus obras.
gran pista.
Y apareció el personaje.
Beethoven.
Manuel el todo
estoy súper perdido.
lo que más obvio me sale
sería decir la
para Elisa de Beethoven.
pero habla de un maestro
de Beethoven.
Si,
compuso para ella
una de sus obras.
Voy a tirar
lo que traje de casa.
Sigo por el mundo geología.
Voy a hablar de los volcanes.
Hay en desiertos,
en países gélidos,
tienen distintos nombres
y distintas procedencias,
distintas maneras
de formarse el volcán
y hay un volcán llamado Ecla
en Islandia
que creen que es la entrada
al infierno.
Había uno que era la entrada
en la obra de Julio Verne.
Ecla es la entrada dal infierno.
Y entonces voy a decir
que la obra que escribió
el maestro de Beethoven
se llama Ecla.
Vulcaniano ...
Juanjo,
nos encanta escuchar las historias
que nos explica Manuel, ¿verdad?
No me ha quedado claro
quién es ella,
ella es la entrada
o el tema ...
Ella sería la entrada.
Claro, porque es femenino, verdad
...
Qué lastima otra vez Manuel.
No es correcto.
Y cómo explicamos
se encuentra en tierras cálidas,
en tirras gélidas ...
en fin ...
Hay quienes creen
que abre las puertas a otros mundos,
al infierno, otro mundo.
Pues no,
por lo tanto, rebote.
María ...
Tenemos un maestro de Beethoven,
María.
Eso lo tendría que comprobar.
Yo creo que puede ser alguna fruta.
La manzana.
¿Por qué la manzana?
Porque soporta diversos climas,
un sin fin de nombres,
muchas procedencias ...
pienso que puede ser eso
pero no soy capaz de explicar
la pista que habéis dado.
Un maestro de Beethoven
compuso una obra
sobre una manzana???
No lo sabemos ahora.
No podría ser un melón,
porque ella no sería
el melón.
No es EL TODOque buscamos.
No es el todo,
están lejos.
Nos encanta escuchar a Manuel
y a María,
pero no,
están muy lejos
no tenemos manzanas,
no tenemos volcanes,
tenemos pistas
para el próximo programa.
Serán 600 para los dos.
La pista de mañana es genial,
les va a abrir muchas cosas.
Esta es muy importante
busquen ahí ese hilo, Beethoven,
un maestro de Beethoven.
Llega el reto María,
¿preparada?
Mucha fuerza, ánimo.
A superar el reto María.
Pero antes
les invito a participar en
nuestra pregunta express
y ganar 3.000 euros
pregunta que hemos formulado
durante el programa
en la sabiduría popular.
Atentos al reto
se enfrenta la gran María
quinto programa,
a por el sexto.
Tres, dos, uno ...
tiempo.
Preparado para ser utilizado
o entrar en acción.
paso
consentir con lo que no se cree
justo o razonable
a fin de acabar
con una diferencia.
paso
enfusión existiente
del interior de la tierra
que se consolida
por enfriamiento
magama
correcto
hijo menor de la familia
benjamín
correcto
ejercer la inspección superior
en trabajos realizados por otros.
supervisar
correcto
que no teme los peligros
intrépido
correcto
buena acogida que se hace
a los visitantes.
hospitalidad
correcto
listo para ser utilizado
operativo
correcto
consentir en parte
con lo que no se cree
justo o razonable
tragar
no
Tiempo.
No la ha visto.
Esa palabra es
transigir.
Transigir.
Esa es la palabra.
Consentir en parte
con lo que no se cree
justo y razonable
o verdadero
a fin de acabar
con una diferencia.
transigir.
quedó esa palabra,
solo una, una nada más.
670 hoy
María de Cantabria
María Volado de Santander.
Barcena Mayor.
Gran total, 4.160
ha sido un gran placer María.
Me lo he pasado fenomenal,
una experiencia genial.
Que este 21 vaya muy bien,
profesora de informática
que todo sea favorable
mucha suerte para la familia,
para Cantabria,
Manuel que se despide con tristeza
de María,
me da mucha pena
hemos coincidido poco
pero hemos hecho muy buenas migas
me llevo una amiga de verdad.
Un beso María, muchas gracias,
suerte.
Manuel hay que sumar
los 540
sigue Manuel
pasa al veintiocho
a por el veintiocho,
hasta el próximo.
Les esperamos
en el próximo programa
gracias a todos
y hasta el próximo
SABER Y GANAR.
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación