Jueves 00:00 y domingos 20:30 horas
Para mí todo es nuevo.
Qué es un criptomoneda, qué es un bitcóin,
qué es una transacción, qué es una billetera fría...
-¿Cuánto sería en bitcoines?
-En bitcoines tienes que escanear este código QR.
-No tienen bitcoines porque no tiene dónde gastarlos.
-Otra mentira de las muchas que nos venden.
Algo que no es tangible.
Si es una gran cantidad, no es fácil.
Tienes que encontrar un comprador,
grandes empresarios o gente que puede ser peligrosa.
Tiene una serie de características como la inmutabilidad,
la transparencia, los bajos costes de transacción...
-Eso hace que no haya intermediarios
y que cualquier persona pueda verificar
que esa transacción se ha hecho.
-Que dentro de unos años hablemos de criptomonedas
es difícil.
La tecnología que está detrás los Estados la van a desarrollar.
-"Todo empezó el 15 de agosto de 1971
cuando Nixon suspendió la convertibilidad del dólar en oro
logrando deshacer el sistema monetario."
-"Hace ya muchos años
que el patrón oro ha dejado de utilizarse,
y no sabemos cuál es el precio real del dinero.
Desde 2009,
una nueva moneda ha aterrizado en internet
con intención de hacer saltar por los aires
el sistema tradicional.
Se trata del bitcóin.
Pero, atención, no es una moneda física.
Solo está en internet.
¿Sabemos en realidad qué son y qué hay detrás?"
Nada, ni idea.
Yo, de monedas, como de ruso.
-Son monedas virtuales, dinero virtual.
Para mí, que soy muy tradicional, espero que no tengan ninguno,
porque es otra mentira de las que nos venden.
Algo que no es tangible a precio de oro.
-Tendría que enterarme bien
y saber sobre todo si es seguro ese sistema de pago.
-Del sistema que hay ahora tampoco es que me fie mucho.
Sí, eso sí que lo sé. Eso sí que lo sé.
Pero, bueno, antes, como que hubo un subidón.
-No sé qué le pasa a esa moneda.
No sé lo que le pasa.
Por eso, si fuera a invertir, ahí no me metería.
-"En diez años
el valor del bitcóin pasó de menos de un euro
a más de 19 000.
Ahora está en torno a los 7000,
y los que habían comprado barato ganaron mucho dinero.
La noticia corrió como la pólvora.
Todos querían bitcoines,
y se multiplicaron las empresas en la red
que hacían negocio con ellos.
Hoy damos con una tienda física
donde la gente pide información sobre esta moneda."
-Hola, buenos días. -Hola.
-Venía para hacer una consulta sobre el tema de los bitcoines.
Me da un poco de miedo y desconfianza
el tema de lo "online" y todo eso.
Cuando me enteré de que había tiendas físicas
donde os encargabais de la compraventa de bitcoines...
-Este es el cajero
donde puedes comprar con nosotros litecones, bitcoines,
ethereum y bitcóin "cash".
Tu billetera es de bitcoines. Dale a Bitcoines.
Quieres comprar.
Y le enseñas el código QR al cajero.
-Vale.
-Le das a comprar.
Ya se los han enviado.
Bitcóin es una divisa digital y descentralizada
que se transmite de persona a persona
a través de internet.
Ese intercambio se garantiza
a través de la cadena de bloques, "blockchain",
que son millones de ordenadores que están mirando esa transacción
y la verifican conforme es correcta y es válida.
Eso hace que no haya intermediarios
y que cualquier persona pueda verificar
que esa transacción se ha hecho.
Hay mucha gente que viene con esa idea
de "quiero comprar bitcoines porque me voy a hacer millonario".
Error.
El bitcóin es más la utilidad tener dinero en internet
que puedes transmitir a cualquier persona
en cuestión de segundos y con un coste casi cero.
¿Qué cantidad de bitcoines quería vender?
En efectivo esta cantidad no la podemos pagar.
Hasta 995 euros se puede comprar de forma anónima,
pero la mayoría de transacciones que tenemos
son por transferencia;
con lo cual anónimas no son
porque hay intercambio de dinero por el banco.
Vino un señor a la tienda diciendo
que su jefe le había pagado su deuda con bitcoines
y nos quería vender este bitcóin para cobrarla con euros.
Nos vino con esta moneda,
y lamentablemente
le tuvimos que decir que no eran bitcoines,
que el bitcóin es algo intangible, que no está físicamente,
y que no se lo podíamos comprar.
-Hola, buenos días, ¿qué tal? -Hola, buenos días.
-Veníamos para diversificar
toda nuestra inversión de los bitcoines
y ver cómo lo podíamos hacer.
-Para mí todo es nuevo.
Qué es un criptomoneda, qué es un bitcóin,
qué es una transacción, una billetera fría y caliente...
Eso es un lenguaje que para mí es muy nuevo,
pero que me encanta.
-En el dinero físico no tengo mucha confianza.
Es un dinero que no nos representa.
Es lento, tiene comisiones altas...
Para mí
el que mis hijos o mis nietos reciban bitcoines
me da una seguridad brutal.
Más que que reciban casas, terrenos y todo esto.
-"Sabemos que el bitcóin despierta un gran interés,
quizá porque su nacimiento guarda un aura de misterio
y se ha convertido en un icono de moneda
fuera del alcance de los poderes tradicionales.
Nos lo explican en la Facultad de Económicas
de la Universidad de Barcelona."
-Nace a finales del 2009, ¿de acuerdo?,
cuando un señor que nadie conoce, se llama Nakamoto,
es capaz de crear un protocolo conforme...
Puede ser una medida de valor, una moneda.
En ese momento, aparece la crisis financiera,
regulación, escándalos, etcétera.
Nace una corriente.
¿Por qué no estar fuera del sistema?
Algo romántico, ¿no?
Estar fuera de un sistema,
de un control de un organismo supranacional.
-"Hasta hoy,
el sistema económico se basa en un modelo centralizado,
un banco central que toma decisiones y controla la moneda.
En el caso del bitcóin,
las decisiones están en manos del mercado de usuarios,
lo que lo convierte en un sistema distribuido."
-El principal perjudicado es el Estado
y los organismos reguladores
porque si está fuera de un sistema yo no puedo controlarlo.
Te van a decir: "No, no, no, esto es malo".
Que dentro de unos años hablemos de criptomonedas
es difícil.
Difícil.
Pueden quedar una o dos criptomonedas.
No pueden desarrollarse de forma exponencial
mientras un Estado no las reconozca.
Eso no va a pasar
porque el Estado estaría reconociendo
que hay un sistema fuera del que él marca
que pueda funcionar.
En cambio,
la tecnología que está detrás los Estados la van a desarrollar.
-"En pleno barrio de Salamanca
el nido de empresas CryptoPlaza acoge actividades
que utilizan esta tecnología.
Hoy asistimos a un congreso internacional
al que asisten representantes de negocios
de diferentes partes del mundo."
-CryptoPlaza es un espacio
que intenta dar a conocer esta tecnología de bitcóin y cripto
que empieza realmente a tener un impacto muy importante
en nuestra sociedad.
A día de hoy unas 20 empresas están trabajado ya,
y en torno a unas 120 personas están trabajando aquí diariamente.
Aquí tenemos una empresa que es de tarjetas de cripto,
donde meten en esa tarjeta criptodivisas o bitcoines,
y, a partir de ahí, vas y compras donde quieras.
-Es una tarjeta prepago
como cualquier otra que te puede ofrecer un banco,
con la peculiaridad de pagar con criptomonedas.
Tienes que elegir en la aplicación con qué criptomoneda pagar.
-Se habla mucho de criptomoneda,
pero lo importante es hablar de criptoactivos.
Hay gente que no solo está poniendo monedas,
que está poniendo acciones,
que está poniendo una casa
que se representa en una moneda de este tipo.
-"El 'blockchain' permite negocios financieros
como fraccionar y vender acciones
y hasta contratos de grandes estrellas
para disponer de dinero en efectivo."
-Tenemos como clientes a fondos de inversión
que con la manera de gestionar sus participaciones
las inversiones eran muy líquidas.
Gracias a la tecnología de cadena de bloques,
podemos dividir esas participaciones
en acciones digitales o participaciones digitales,
que se conocen en este mundo como "tokens".
-¿Es economía real el bitcóin la criptomoneda,
o sencillamente es economía especulativa?
-Hay una parte de inversión que puede ser especulación.
Pero desde un punto de vista
que cuando se invierte en gente que hace proyectos,
aunque luego salga mal,
yo creo que es importante.
Os voy a enseñar una que es especialmente interesante.
Esta es una empresa que presta...
Han empezado con agricultores en México
y da créditos a esos agricultores vía cripto.
-Un agricultor mexicano que no tiene acceso a créditos
suelen pagar entre un 80 y un 100 % del interés
del dinero que les van a prestar.
Utilizamos la criptomoneda como vehículo,
porque en esa transacción, en ese movimiento de dinero,
nos quitamos los intermediarios.
Ahora mismo, si lo hicieses, es por medio de un banco,
y empezaría a haber muchos mordiscos.
-"Nos explican también
por qué la cadena de bloques es aplicable
en asuntos sociales y humanitarios."
-Tiene una serie de características como la mutabilidad,
la transparencia, los bajos costes de transacción,
la resistencia a la censura,
el no tener fronteras o la accesibilidad,
que lo hacen especialmente adecuado
para poder implantar modelos de impacto social
en varios ámbitos,
desde el cambio climático, educación, inclusión financiera...
Hay proyectos, por ejemplo, de identidad digital
y hoy en día ya hay refugiados que pueden tener una identidad
gracias a esta tecnología.
Decidimos empezar a apoyar a estos equipos
y todo ello con ese objetivo, ¿no?
Que la gente y los Gobiernos a la hora de regular
se den cuenta de que puede tener...
De que puede tener no,
de está teniendo un impacto en la sociedad.
-"En internet,
la locura por los bitcoines ha llegado
hasta la compra y venta de viviendas.
Encontramos en esta página web un anuncio
que nos lleva a un barrio humilde de Sevilla
donde quedamos con el propietario."
Hola.
Buenos días.
¿Bien? Pasen.
Es un apartamento.
Tiene unos 40 metros y está totalmente reformado.
Todo nuevo.
Habitaciones bastante amplias.
Este es el baño, y esta es la cocina.
Se vende por 35 000 euros
o el equivalente en bitcoines más un bitcóin de comisión.
Me abre formas de pago.
Hay gente que tiene bitcoines,
que tiene bastantes ahorros en bitcoines,
y puede haber gente que no tiene el "cash",
en efectivo,
pero tiene los bitcoines.
Y es una forma de dar facilidades de pago.
No quiero salir
porque el que tiene bitcoines es como el que tiene dinero,
como el que le toca la Primitiva y no quiere salir.
No quiere que nadie lo sepa por seguridad.
Básicamente, por seguridad.
Evidentemente, los puedes comprar con tu factura
y los puedes declarar a Hacienda o no.
Lo venderé en efectivo o en bitcoines
e intentaré declararlo por el mínimo posible.
Hacienda ya me cobra demasiados impuestos por todo.
Yo tengo bitcoines desde hace tiempo y voy incrementando.
Yo, de buenas a primeras,
no podría comprar una casa de X valor
porque Hacienda me diría: "¿De dónde has sacado este dinero?
¿Por qué durante todos estos años
no has declarado que tienes este patrimonio?".
Si es una gran cantidad, no es fácil.
Tienes que encontrar un comprador,
que son grandes empresarios o gente que puede ser peligrosa.
Estas cantidades tan grandes las mueven personas importantes.
En una tienda erótica he comprado.
Era el único sitio donde aceptaban bitcoines.
-"Si bien decíamos al principio
que el anonimato era una de las claves de éxito
del bitcóin,
lo cierto es que la Administración trabaja
para que quede bien claro quién gana y cuánto se gana con esta moneda."
Efectivamente.
Toda aquella persona o entidad que sea titular de criptomonedas,
que realice operaciones con criptomonedas,
también va a estar sujeta a tributación.
Esas transacciones
es verdad que van a dificultar nuestro control.
Pero hay que tener en cuenta, en primer lugar,
el propio riesgo
que puede llevar consigo hacer este tipo de operaciones
fuera de las casas de cambio.
Desde el punto de vista tributario,
es verdad que las criptomonedas se caracterizan por el anonimato.
Efectivamente.
Sí que están siendo utilizadas
para el blanqueo de capitales,
pero cada día ese anonimato es menor.
-"La Agencia Tributaria ya dispone de datos
de 15 000 contribuyentes que han operado con criptodivisa
y aseguran que dentro de poco
estas operaciones estarán más controladas."
-Las casas de cambio
o también quienes realicen funciones de intermediación
en las operaciones de compraventa de divisas
estarán obligados a informarnos
de los tipos de contratos que han formalizado,
de quiénes son los que participan en este tipo de operaciones,
pero en ningún caso
hay que dar una imagen negativa de la criptomoneda,
siempre que aquel que tenga esa criptomoneda
o que opere con criptomonedas
pues cumpla con sus obligaciones tributarias.
-Sobre todo no invirtáis vuestro tiempo y dinero
si no tenéis vastos conocimientos.
-"Con este vídeo Joaquín intenta limpiar su imagen
después de verse involucrado
en uno de los escándalos más grandes ocurridos en España
en torno a las criptodivisas.
Participó de un negocio fácil basado en compraventa de bitcoines
que le explotó en las manos
cuando los precios subieron a lo grande
y no pudo responder del dinero comprometido."
-Hubo una gran demanda en Grecia por la situación del país,
porque vieron que era una vía
de saltarse las censuras del Banco Central Europeo,
el uso de la criptomoneda,
y, durante 2015 hasta 2017, con mis recursos propios,
hacía este envío de criptomoneda.
Me decían la demanda que había tal día,
y yo enviaba la que podía proveer.
Era intermediación pura y dura.
El problema está cuando el precio se incrementa,
y de proveer recursos modestos propios
me veo gestionando un capital como nunca en mi vida he gestionado
de gente que se interesó en que yo se lo gestionara,
y cuantías enormes,
y también coincidiendo con subidas históricas
del precio del bitcóin.
Ahí fue donde, en esa cadena de custodia,
de esa infraestructura,
alguien metió la mano y se fue todo al traste.
La estafa consistía en una estafa totalmente piramidal.
Es decir,
en presentar una serie de activos sin valor
a un montón de sociedades que querían abarcar diversos campos
y que, al final, detrás no había nada o casi nada.
Se los ha quedado alguien.
A título personal, 88 bitcoines,
pero a título de terceras personas he perdido más que esa cuantía.
Estamos hablando de 800 000 euros
de dinero de transferencias
y una totalidad de 412 bitcoines.
Sí, sí.
A todos los afectados legítimos los atendí como se merecen
y los ilegítimos
que se quisieron tomar la justicia por su parte
la justicia dará dicha cuenta.
Yo no soy ni culpable ni inocente,
pero sí que asumo mi parte de responsabilidad.
Para mí ha sido demoledor.
O sea...
Para mí ha supuesto arrastrar a toda la familia
a la clandestinidad temporal.
Es decir,
recibimos unas amenazas previas denunciadas
y, luego, ya, un secuestro.
Sobre todo,
que no inviertan nada que no estén dispuestos a perder.
Para empezar.
Y yo les recomiendo
que bajo su cuenta y riesgo hagan lo que consideren.
-"Aunque las estafas como esta con moneda digital
parezcan tan crípticas,
la policía tiene herramientas
para seguir la pista a los ladrones."
-Hace dos o tres años
una importante "exchange" sufrió un ataque,
y le robaron un 5 o 10 % de bitcoines.
Sobre todo, un 90 % de ethereum.
De ethereum se pasaron a una billetera.
Esa billetera ha estado en desuso desde el momento del robo.
Se sabe cuál es la billetera,
pero no se sabe quién ha sido ni cómo ha sido.
Han hecho el robo del siglo, uno de los robos del siglo,
pero no pueden blanquearlo, no pueden pasarlo a moneda fría,
porque en el momento que se haga un movimiento,
las cuentas están monitorizadas,
se haría un seguimiento y se buscaría a los culpables.
Habría que perder el miedo a que es peligroso o no.
Teniendo ciertas medidas de seguridad,
en caso de sufrir una estafa o un robo,
el dinero siempre es perseguible.
-"Las extorsiones y los ciberataques
que infectan y secuestran nuestros ordenadores
están a la orden del día.
Y, ahora, cuando piden rescate, también lo hacen en criptomoneda."
Hay cantidad de estafas
para ofrecer una inversión sin precedentes.
Vamos a crear un nuevo criptoactivo.
Me da usted dinero,
yo se lo invierto
y remito los certificados que quiera,
y pasado un tiempo
va a multiplicar su inversión por diez.
Y no hay nada detrás de ello, ¿verdad?
Hay que hablar precisamente de los mercados negros en internet,
de la "dark web" o de la internet profunda,
en la que se ponen a disposición del público
bienes y servicios de carácter ilícito.
Entonces, insisto,
aquí lo apropiado es utilizar un medio de transferencia de valor
que pueda garantizar de alguna manera,
y subrayo mucho esto, de alguna manera,
la identidad del usuario.
-Venga, ¿estáis listos? -Sí.
-Amigos, amigas,
bienvenidos y bienvenidas a "Hola, cripto".
-"A remolque de la fiebre del bitcóin,
Juan, Miguel, y Jordi decidieron montar su canal de vídeos
en internet.
No sabemos si para asesorar o para jugar."
-Creo que la cripto nace con la idea de aportar algo diferente
en un segmento de la inversión que está creciendo.
Nosotros pensamos:
"¿Por qué no vamos a participar tal y como somos nosotros?".
Naturales, con nuestros personajes diferentes,
aportando un valor que va a llegar a la gente.
-Nos preguntan fundamentalmente sobre inversión.
Qué pensamos sobre esta moneda, qué otra, si invertiríamos o no...
Las otras preguntas son cosas más tecnológicas,
cómo puede afectar el "blockchain" en el futuro
o cosas conceptuales
como si va a sustituir realmente al euro
o dónde está el dinero más seguro.
-Si tenéis dudas concretas respecto a vuestra inversión,
vosotros y vosotras sois los únicos responsables
de qué hacéis con vuestro dinero.
-Tuve la corazonada y comprar bitcoines...
Los primeros bitcoines los compré a 500 dólares o algo así.
Fue realmente un acierto.
La idea que transmitía el bitcóin me era totalmente acertada.
Todo el sistema financiero que existe actualmente
no lo veo acertado de ninguna de las maneras.
Veo que es totalmente una estafa manipulada por ciertas élites
que se aprovechan del tema.
La pregunta más complicada me la haces a mí.
Mis ahorros personales son personales.
Voy a transmitir algo, venga.
Una parte la tengo en cuentas bancarias
y otra parte la tengo en criptomonedas
y otras partes de mis ahorros los invierto en empresas
o en proyectos.
-En mi caso, en el banco, lo mínimo de lo mínimo.
Simplemente, para ir cubriendo los gastos.
Lo demás siempre invertido y en criptos.
Claro, que también hay.
El concepto de dinero es una mentira.
Es una mentira. Es una invención del ser humano.
Entonces, ¿la criptomoneda es una mentira?
Es tan mentira como lo sea el dinero.
-Me gusta más así.
Oye, chao.
(HABLA EN INGLÉS)
-Hasta luego. -(HABLA EN INGLÉS)
-"Hace años, en la calle Serrano de Madrid,
varios comercios aceptaban bitcoines como forma de pago,
un intento por crear la conocida como criptocalle.
Hoy, ni rastro.
Nos ha costado,
pero hemos encontrado un bar en Reus, Tarragona,
que sí los acepta
y para allá que nos vamos."
-¿Llevas bitcoines para pagar? -Sí.
Tengo aquí el móvil
y tengo una aplicación que sirve como monedero
y sirve para pagar.
En la aplicación tienes para pagar con bitcoines,
Recibir o Enviar, en bitcóin "cash" o ethereum.
La cuenta, por favor.
-¿Con bitcoines? -Sí.
-5,10.
-¿Cuánto sería en bitcoines?
-En bitcoines tienes que escanear este código QR.
-Tengo que elegir la moneda en que lo quiero hacer.
Podríamos cobrar también en ethereum o bitcóin "cash".
Y aquí está el código QR que tiene que escanear el cliente.
Lo tienes que validad, ¿OK?
Me acaba de llegar el correo electrónico.
Pago recibido.
Cuando yo genero el código QR para cobrar,
tengo la opción "¿Desea agregar una propina?
Uno, dos, tres personalizar".
50 céntimos, 25...
Nos dedicamos desde hace años a innovar un poquito.
Montaditos, tapas de alta cocina...
Cositas pequeñas,
pero que sean delicadas y especiales.
Y esto es algo nuevo.
Es parte de nuestra política de innovación.
Eliminas intermediarios.
Es como pagar con dinero al contado.
De momento, es bastante anecdótico.
Jóvenes, mileniales...
No más de 100 euros.
Porque es un tema que está totalmente de moda.
Mucha gente,
los que estamos en la informática, todos los que...
Es una tecnología nueva.
-Una transferencia internacional puedes hacerla inmediatamente
con muy bajo coste de comisiones.
Y, también, aparte, para la sociedad,
si esto evoluciona, será otra moneda de cambio.
-La gente no tiene bitcoines porque no tiene dónde gastarlos.
Si nosotros encontramos una empresa donde los podamos...
Han adquirido una aplicación para gastar estos bitcoines,
y la gente los usará como usa las tarjetas de crédito.
Las criptomonedas son valores económicos digitales, no físicos, que no cuentan con el respaldo de ningún Estado o Banco Central, y que permiten intercambios de dinero directos, de persona a persona, inmediatos, y, en general, con menores costes de transacción que los que impone una entidad bancaria. Bitcoin, la criptomoneda más conocida, aparece en 2009 como una divisa alejada del control de los Estados. Esto la hizo atractiva y enseguida su valor creció muchísimo, favoreciendo el enriquecimiento fácil de muchos inversores. Ahora, el valor del bitcoin está bastante estable, pero para muchos poseedores de esta moneda, resulta difícil realizar transacciones con ella. Hoy no sabemos si en el futuro seguiremos contando con criptomonedas, pero la tecnología que utilizan, conocida como BlockChain o Cadena de Bloques, ha comenzado a aplicarse en múltiples empresas ya que, según nos han explicado, ofrece una seguridad en las transacciones superior a la que conocíamos hasta ahora
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación