Presentado por: Eduard Punset Dirigido por: Eduard Punset
El economista Eduard Punset presenta este espacio de divulgación científica. El contenido del programa abarca la medicina, la química, las Tecnologías de la Información y la Comunicación y todas aquellas disciplinas que puedan englobarse bajo el paradigma de la ciencia.
Según el propio Eduard Punset
"REDES nació en Madrid, y durante la primera temporada contábamos en el plató con la presencia de famosos artistas o empresarios acompañados de científicos. Aportaba dinamismo, pero nos dimos cuenta de que debíamos profundizar en el conocimiento científico si queríamos que los propios científicos se dieran cuenta de que sus investigaciones también importaban en la vida cotidiana de la gente, y que la gente descubriera hasta qué punto la utilización del método científico en lugar del dogmatismo iba a transformar sus vidas. La ciencia estaba transformando el mundo.
Estoy contento de que REDES fuera un programa pionero en la comprensión pública de la ciencia, en la utilización del primer plató virtual de la televisión en España, en el recurso a la animación 3D y de las videoconferencias. Al principio, éstas se entrecortaban a menudo y los desfases entre el discurso y la vocalización daban una apariencia de extraterrestres a los entrevistados.
REDES se trasladó en 1997 a Sant Cugat, desde donde todavía se coproduce entre TVE y el grupo de científicos y periodistas jóvenes que constituye la productora smartplanet. Este equipo ha logrado demostrar que ciencia y entretenimiento se pueden unir para que en este tercer milenio la ciencia, por fin, irrumpa en la cultura popular.
El blog de Eduard Punset: http://www.eduardpunset.es/
SUBTITULADO POR Teletexto-iRTVE.
"Vivimos bajo una cadena de pensamientos...
...que selecciona y aísla un único aspecto de la realidad".
Matthien Ricard.
(Un día, cuando caminaban por una región montañosa...
...Gautama Buda ya mayor, bajo el sol de mediodía...
...le dijo a su discípulo: "Estoy sediento.
CuanDo atravesamos las montañas pasamos un arroyo,...
...¿puedes retroceder y traerme un poco de agua?"
Analda, deshaciendo el camino llegó al arroyo,...
...pero cuando llegó se dio cuenta que unas carretas lo habían ensuciado
Las hojas muertas que yacían en el fondo, ahora flotaban.
Ya no era bebible y no podía llevársela a Buda.
Así que decidió regresar junto a Buda.
Además, sabía que unas millas más allá de dónde habían parado...
...corría un gran río de agua cristalina.
Y Buda que era muy estricto le dijo: "Vuelve otra vez,...
...porque recuerdo que cuando pasamos el agua era pura y cristalina".
Analda, protestó. "Entre qué llegamos aquí,...
...pasaron unas carretas y el agua no es bebible".
"Lo sé", dijo Buda. "Pero ve y siéntate en la orilla.
"No te metas en la corriente porque sino la ensuciaras de nuevo.
Simplemente espera, observa y no hagas nada.
Las hojas desaparecerán, el barro se asentará...
...entonces llena mi cuenco y regresa".
Analda fue de nuevo porque no podía desobedecer a Buda...
...y se sentó esperando.
Esperando, vio que el barro y las hojas se iban asentando,...
...dejando el agua clara y pura.
Llenó su cuenco y entendió lo qué Buda quería decirle.
"Analda, no te metas en el río, no sigas la corriente de tu mente,...
...espera y simplemente observa.
La naturaleza verdadera de tu mente es esa claridad cristalina...
...ensuciadas por pensamientos y nociones pasajeros").
(Según Matthien Ricard, la felicidad no es una sucesión interminable...
...de placeres que terminan por agotamiento,...
...sino una forma de ser.
Si es así, ¿no deberían nuestros hijos aprender en el colegio...
...a ser felices y ser buenos?
¿No es lo que desea cualquier padre o madre?
Para permitir aflorar la compasión y la naturaleza buena...
...que todo ser humano lleva dentro,...
...la ciencia está descubriendo los beneficios de la meditación.
Aprender a meditar, nos ayuda a convivir con una mente más clara...
...a la hora de lidiar con las emociones negativas...
...y fomentar las emociones positivas).
Creo que hay varias cosas nuevas en muchas ámbitos distintos.
En el ámbito personal, resulta apasionante...
...formar parte de una investigación tan pionera.
Creo que la neurociencia contemplativa está en edad de oro.
Es muy inspirador participar en esta era de descubrimientos.
Desde la perspectiva budista la idea es contribuir con algo a la sociedad.
Si pudiéramos lograr que las personas encontraran más equilibrio emocional,
...forjaran una sociedad más compasiva y fueran más felices...
...sería estupendo.
El año pasado, empezamos a estudiar varios aspectos del amor altruista,..
...de la empatía, la compasión con objeto y sin objeto,...
...de una manera muy detallada,...
...relacionándolo con los fenómenos cerebrales.
Queremos saber cómo se pasa de la benevolencia a la empatía,...
...a identificarse con el que sufre.
Y luego la compasión, que es el deseo que los demás dejen de sufrir...
...y de buscar un remedio para el sufrimiento y su causa.
¿Cómo funciona?, ¿cómo se relaciona con el cerebro?
¿Hay que sentir el sufrimiento del otro para sentir compasión?
¿Basta con el amor altruista?
Esto se puede estudiar desde la perspectiva de la meditación...
...y de la neurociencia y se pueden aunar ambas.
Así que maravilloso.
(La neurociencia sorprendió a todo el mundo hace unos años...
...cuando declaró a Matthien Ricard el hombre más feliz del mundo.
Frances, doctor en bioquímica, trabajó en el Instituto Pasteur...
...y luego se reconvirtió en monje budista.
Ricard y otros meditadores de larga experiencia...
...fueron sometidos a un exhaustivo experimento con scanner cerebral...
...para medir las consecuencias de un tipo de meditación concreto...
...en el que se genera un estado de amor y compasión pura...
...no enfocada hacia nada ni nadie en particular.
Los resultados mostraron niveles por encima de lo conocido hasta entonces
...de emoción positiva en el córtex prefrontal izquierdo.
Mientras que la actividad del lóbulo derecho,...
...justo en el área relacionada con la depresión, disminuía,...
...como si la compasión fuera un buen antídoto contra la depresión.
Y también disminuía la actividad de la amígdala...
...relacionada con el miedo y la ira.
Otros estudios han demostrado que el nivel de atención de los meditadores
...es mucho mayor que el del resto de población y pueden mantenerlo.
¿Qué ocurre con los meditadores novatos?
¿Hay algún beneficios para ellos?
Unos empleados realizaron 30 minutos diarios de meditación...
...durante tres meses.
A lo largo del estudio,...
...los empleados reportaron un descenso en sus niveles de ansiedad..
...y se incrementaba la actividad de su córtex prefrontal izquierdo.
Es decir, sus emociones positivas.
No es necesario meterse a monje ni perderse en una cueva en Himalaya,...
...un poco de disciplina es suficiente para lograr...
...cierto control mental y mejorar el nivel de felicidad.
Lo que hay es un culto al egoísmo y me parece muy extraño...
...porque no encaja con los datos científicos.
Sino que se trata de una especie de distorsión a priori,...
...podemos verlo en la economía y en algunos aspectos de la evolución
Y también en la psicología hay toda una escuela filosófica...
...llamada egoísmo psicológico y ético...
...que postula que somos egoístas y eso está bien.
Me parece la receta perfecta para llegar a la catástrofe completa.
Y es engañoso, porque presupone que cualquier conducta o motivación...
...que parece altruista,...
...tiene siempre detrás una motivación egoísta.
Y se convierte en un dogma, y además en el psicoanálisis...
...prácticamente todo lo que hacemos está motivado por el yo, yo, yo.
Si intentas ser bueno es a costa de algo...
...y no es demasiado bueno para tu estado mental.
Esta negación del lado bueno de la naturaleza humana, me parece terrible
Cualquiera con sentido común vería que los datos sociológicos...
...demuestran que el altruismo verdadero existe.
Por supuesto que somos egoístas a veces...
...pero decir que el altruismo auténtico no existe, es una tontería.
No, pero mira los datos.
Las personas que rescataron familias en épocas de opresión,...
...como con los judíos durante la ocupación nazi,...
...hubo familias que los escondían en su casa, no eran parientes suyos.
No pertenecían a la misma religión, eran absolutos desconocidos...
...y no podían esperar nada a cambio.
Asumían riesgos enormes para si mismos y sus familias.
¿Como hablar del gen egoísta? Ellos te dirán:...
..."Por supuesto que tuvimos qué hacerlo".
Somos parte de la misma familia humana,...
...a ver si puedes encontrar una motivación egoísta ahí.
Es una tontería por eso hay qué explicar la realidad.
Existe un potencial para el bien que siempre está ahí.
Es como si un pedacito de oro cayera en el fango y se quedará ahí,...
...seguiría siendo oro y se podría pulir y limpiar luego.
Pero si fuera un trozo de caliza,...
...ya podrías pulirlo que no se convertiría en oro.
Esto no es ingenuo, no es otro tipo de dogma.
Se basa en la comprensión de cómo funciona la conciencia,...
...en el budismo lo llamamos el aspecto luminoso de la mente.
Es sólo una metáfora, pero, ¿por qué hablamos de luz?
Porque es como una antorcha con las que se enfocan varias cosas.
La luz no se ve modificada por lo que ilumina.
Si ilumina un montón de basura no se vuelve sucia.
La naturaleza básica de la conciencia permite muchos contenidos distintos,
...el odio, el amor, los celos.
Son conceptos mentales que se deben a muchas causas...
...pero la naturaleza fundamental de la conciencia no está determinada.
Tiene el potencial de ir en cualquier dirección.
La idea es que de un modo experimental si miramos la mente...
...la conciencia básica está detrás de cada pensamiento,...
...no está condicionada.
Somos conscientes y eso permite la transformación de la mente.
(Nuestro estado mental,...
...la forma en que interpretamos lo que nos sucede,...
...es lo que determina nuestro grado de felicidad y bienestar interno.
Pensamos en qué ese tumulto de emociones y pensamientos...
...nos son propios, que son la naturaleza misma de la mente.
Cada imagen es un estado mental que se sucede uno a otro...
...de manera casi interrumpida.
Creemos que esa sucesión de imágenes hermosas, dolorosas o diabólicas...
...forman parte de nuestra naturaleza intrínseca.
Pero para los budistas esas imágenes, las emociones y los pensamientos...
...son proyectados en nuestra pantalla cerebral...
...pero no pertenecen a la mente, no son parte suya.
Los meditadores son capaz de percibir y enfocar su atención...
...en lo qué hay detrás del flujo continuo de pensamiento,...
...es decir, a la claridad de la pantalla.
A esto lo denominan, el aspecto luminoso de la mente...
...en dónde yace la capacidad de conocer.
Subestimamos la capacidad que tenemos de transformar nuestra mente,...
...sin embargo, entrenarnos en fijar nuestra atención en dicha claridad...
...nos ayuda a lograr un estado de ecuanimidad interna...
...que evita que nuestras emociones y pensamientos nos arrasen.
Si conseguimos modificar nuestra mente,...
...podemos cambiar nuestro mundo interior.
Una tarea más fácil...
...que el cambiar las circunstancias externas del mundo en qué vivimos.
Creo que es importante conseguir la libertad interior...
...de este proceso mental de odio, celos, arrogancia,...
...con el altruismo y compasión que surgen de esa libertad.
Me parece que esto es lo que la humanidad necesita.
Ahora somos interdependientes,...
...sino cooperamos, todos seremos perdedores.
Una en la que tengamos consideración por los demás.
Mira la economía, todos estos escándalos y crisis...
...son producto del exceso de codicia
Hay personas que no les importa realmente los ahorros que manipulan.
¿Por qué disminuye la calidad de vida?
¿Por qué hay tanta pobreza?
El mundo podría solucionarlo todo con los recursos que tenemos.
El altruismo es el único rasgo que podría abordar el presente...
...en medio y largo plazo.
Tiene que hacerlo. No tengo hijos.
Pero participo en 40 proyectos humanitarios...
...con 15.000 niños que les construimos escuelas.
Cuento con cierta experiencia tratando con niños.
¿Qué esperamos cuando educamos a los niños?
Convertirlos en seres humanos buenos, personas que sean felices,...
...que no estén deprimidas.
¿Basta con desarrollar su inteligencia...
...y llenarles la cabeza de información...
...sin desarrollar ninguna cualidad humana?
Queremos personas buenas y equilibradas.
Pero la educación está interesada en cualquier cosa, salvo eso.
Por tanto, hay algo que falta.
Sí, sólo estamos cultivando herramientas.
La inteligencia es una herramienta, la información es una herramienta.
Una herramienta se puede usar de un modo constructivo, destructivo...
...o se puede desaprovechar.
Se puede usar un martillo para construir una casa,...
...o se puede desperdiciar el martillo dejándolo en un rincón.
Una herramienta por sí misma, sin una intención, sin una actitud,..
...no es absolutamente nada.
(Tal vez sea la compasión que nos hace más humanos.
No podemos experimentar con pasión por nosotros mismos...
...como seres aislados. Sino que esta surge en relación con el otro.
Nuestra individualidad se suaviza al entrar en relación con el dolor...
...y la necesidad de los demás.
Promoviendo en nuestro interior el deseo de ayudarlos.
La filosofía budista considera que la naturaleza real del hombre...
...es compasiva y parte de su entrenamiento mental...
...está dirigido a fomentar esa compleja emoción.
Durante el entrenamiento, la parte emocional que nos conmueve...
...cuando por vez primera observamos el dolor ajeno,...
...deja paso con el tiempo a una compasión más sosegada.
Un punto de vista bien distinto del de occidente,...
...dónde tradicionalmente nos hemos reconocido especiales y distintos...
...al resto de la naturaleza.
Al comienzo, la idea de la supervivencia del más apto...
...fue llevada a extremos por algunos filósofos del S.XIX...
...como Herbert Spencer, quién declaro:...
..."al débil y al estúpido de la raza se le ha de dejar morir...
...así que el fuerte pueda sobrevivir y la raza humana en su conjunto...
...progresar hacia mayores percepciones".
Afortunadamente, pronto se recobró su sentido común.
Y nadie duda ahora que el hombre pueda alzarse...
...por encima de esa lucha por sobrevivir.
Y que los comportamientos altruistas tienen cabida en la naturaleza.
Gracias a los avances científicos vivimos más y en mejores condiciones,
...a pesar de que algunas aplicaciones de la ciencia...
...hayan tenido fines menos nobles.
El estudio de las emociones positivas como la compasión es muy reciente...
...y va en aumento.
Tal vez sea hora de dar una vuelta más de tuerca...
...e incorporar la compasión no sólo como objeto de estudio...
...sino como la conciencia de la ciencia que vele por el buen común...
...en todas sus aplicaciones).
Si uno quiere cultivar el altruismo con la mente siempre distraída...
...no podrá cultivar nada.
La mente se dispersa aquí y allá.
Incluso sentados, la mente puede ser como la un mono inquieto...
...que las neuronas se ponen a hablar entre sí.
Y en realidad necesitamos una mente un poco más calmada, más claridad...
...y más estabilidad, sino es así no podremos hacer nada.
Por eso es necesario utilizar un objeto de concentración...
...para estabilizar la mente.
Te puedes concentrar en cualquier cosa,...
...pero resulta bastante útil concentrarte en la respiración.
Imagina que te concentras en una luz roja centellante.
Podrías quedarte mirándola pero tu mente seguiría deambulando...
...mientras que si te concentras en la respiración, no.
Es muy sutil y si dejas de concentrarte en como si lo perdieras.
Fácilmente puedes ver si te distraes o no.
Con la respiración, solamente ves la sensación.
Cuando respiras por la nariz tienes una ligera sensación...
...y se trata de quedarse sentado tranquilamente,...
...pensar en respirar por la nariz y notar el aire que sale y entra.
Unas 21 veces o 10 minutos. Hacerlo, permite calmar la mente.
Muchas personas te dirán que no valen para eso,...
...tras tres minutos mi mente está completamente distraída.
Es normal, no es culpa de la meditación...
...es porque la mente no está entrenada...
...y si no perseveras, nunca aprenderás nada.
En lugar de tener remordimientos o sentirte culpable con ideas:...
..."yo no valgo para esto" o cosas así.
Que al final no dejan de ser más distracción.
En cuanto descubras que te has distraído, no pasa nada,...
...tienes que volver a la respiración.
Si lo haces durante un rato y lo repites regularmente,...
...verás que la mente se calma, se vuelve más clara...
...y que puedes utilizar esta mente un poco más flexible...
...para cultivar el altruismo, la compasión o lo que quieras.
"Además de meditar sobre la compasión hemos de llevarla a la acción".
Matthien Ricard.
SUBTITULACIÓN REALIZADA POR: LORENA TORRES SÁNCHEZ.
Según el biólogo y monje budista que escucharemos hoy en Redes, Matthieu Ricard, la felicidad no es una sucesión interminable de placeres que terminan por agotamiento, sino una forma de ser. Y si es así, ¿no deberían nuestros hijos aprender en el colegio a ser felices, y también a ser buenos? ¿No es acaso lo que desea cualquier madre o padre de hoy en día?
Según el biólogo y monje budista que escucharemos hoy en Redes, Matthieu Ricard, la felicidad no es una sucesión interminable de placeres que terminan por agotamiento, sino una forma de ser. Y si es así, ¿no deberían nuestros hijos aprender en el colegio a ser felices, y también a ser buenos? ¿No es acaso lo que desea cualquier madre o padre de hoy en día?
Añadir comentario ↓
He comprobado los beneficios de la meditación y el mindfulness. Como dice Matihieu Ricard creo que se trata de una herramienta con la que todos deberíamos contar en la sociedad actual.
Buen dia, he trabajado con jovenes de varios niveles de educaciòn por varios años en materias de convivencia y prevencion de drogas y violencia, percibo con asombro en los comentarios que leo,.. se quieren congraciar con el ideal o es la distancia que existe en la realidad, el acontecer moderno de la electronica y consumo comercial es distante de la propuesta .... como hablamos a nuestros hijos que compartimos de sus emociones para influenciar en el trabajo de los segundos educadores para complentar la Educaciòn. Estoy dispuesto a compartir desde mi experiencia y ayudar en el area que se quiera con una posicion real de que hacer y no quedar bien con ideales mientras veo que cada dia desaparece mas los valores de amor en las familias y sociedad.
Me encanta el budista, deberíamos aprender todos de él, seguro que así la sociedad iría mejor :)
Completamente de acuerdo con el monje, nuestros hijos más que nunca necesitan la educación emocional en sus colegios y para ello los profesores deben estar formados en inteligencia emocional, cosa que ahora empiezan a incluir en sus programas algunos colegios privados (aunque por desgracia ninguno público). Los padres también deberían formarse en este mundo para desde casa educarles en la gestión de emociones. Solo así podremos hacer que los que serán el futuro de nosotros, crezcan lo mejor formados posibles.
Completamente de acuerdo con el monje, nuestros hijos más que nunca necesitan la educación emocional en sus colegios y para ello los profesores deben estar formados en inteligencia emocional , cosa que ahora empiezan a incluir en sus programas algunos colegios privados (aunque por desgracia ninguno público). Los padres también deberían formarse en este mundo para desde casa educarles en la gestión de emociones. Solo así podremos hacer que los que serán el futuro de nosotros, crezcan lo mejor formados posibles.
Veo claramente una relación entre la compasión y la física cuántica ya que el sufrir con otro esta relacionado con la física de partículas en las que si dos particular Tomás un mismo Spin lo que la pasa a una le afecta a la otra. Para mi es revolucionario
que maravilloso seria poder vivir y convivir con estas practicas como un estilo de vida. a esoerimentarlo que de a poquito se llena el jarrito
maravilloso, conocer aspectos de la forma de mejorar nuestro entorno depurándonos en nuestros procesos de pensamiento se constituye como una respuesta aplicable a la solución de grandes problemáticas en las sociedades actuales en el mundo y particularmente en el campo educativo en mi país.
me fascina todo lo relacionado con redes
Meditación.....sin duda una asignatura pendiente en la gran mayoría de los hombres. Felicidades por el programa !!!