Miércoles a las 22:05 horas
(Sintonía del programa)
Siempre sido una persona muy positiva,
así que me gusta tener esperanza
y para mí OT sería la recompensa de. - Cuando persigues este sueño,
solo surgen preguntas.
Para mí ha sido la respuesta.
- Haber llegado hasta aquí es la mayor recompensa moral y profesional
que me podría haber pasado.
- Estar aquí para mí es un logro, me da la oportunidad
para ganar la guerra y no voy a fallar.
Para mí OT significa alejarme de la zona de confort y me encanta.
-Después de recorrer el país,
solo 86 haber llegado hasta aquí.
Hacer un casting para un programa como OT no es tarea fácil.
Tienes que potenciar lo que te diferencia de los demás.
- Me gustan mucho los musicales.
- Una cosa es lo que os gusta y otra cosa es lo que soy como artistas.
- OT 2020 va a ser exigente.
Tendréis que trabajar muy duro, no os van a regalar nada.
-Es un pedazo de baile.
- No me tomado nada tan en serio en mi vida, sinceramente,
pero esto lo quiero de verdad.
- Hemos podido ver en vosotros que habéis evolucionado
en cada prueba.
- Buscamos cantantes con personalidad propia
y que tengan algo nuevo que contar.
Cada vez hay más cantantes que son músicos instrumentistas,
que es básico a la hora de componer.
-Para conectar con la gente, es tu mejor aliado.
- Tenemos que transmitir, tenemos que llegar al alma
de los espectadores.
- Necesitamos concursantes auténticos y que emocionen.
Seguís en el casting.
(Aplausos)
- He de reconocer que estoy perdido y que aquí tengo más de 50 amigos.
Un privilegiado.
- Me he emocionado porque estoy muy bien con mis compañeros
y no me quiero ir.
- Esta edición va a ser una edición cargada de sorpresas,
cargada de gente con mucho "power" y vamos a traer cositas nuevas.
-Yo quiero que los que estáis desde casa viéndonos,
os empezáis a quedar con estas caras.
Sois los 30 finalistas de OT 2020.
(Música animada)
(Aplausos)
(Palmas al ritmo de la música)
(Aplausos)
(Aplausos)
Les recomiendo que abracen sus diferencias.
En una competencia con tanta gente a tu alrededor que canta y baila,
ente que es mejor que tú,
es muy importante saber lo que vales,
saber las diferencias
que te hacen mejor que los demás.
Cada quien tiene su individualidad y para mí es muy importante
cuando me tuve que ir a México era la única española
que en España no me conocían y en México sí.
Yo hablaba en castellano de Madrid
y en México se reían de mí.
Ahora se ríen aquí de mí porque hablo como en México.
Para mí es muy importante que abracen su individualidad.
Y sobre todo, que trabajé muy duro.
En esta carrera no es para ti y hay que trabajar bien.
El mercado lo demanda continuamente.
No hay nada más gratificante para los amantes de la música
que descubrir un nuevo artista que nos traspase con sus canciones.
Nombres como Rosalía, Dua Lipa, Beret eran desconocidos para el gran
público y a día de hoy son estrellas mundiales.
OT ha dado estos años los nombres más relevantes del pop español.
Desde Cadena 100 lanzamos esas nuevas propuestas
y esperamos que esta nueva generación de OT
nos de valores a la música pop de nuestro país.
Va a quedar muy mal, pero no tengo la más remota idea.
La idea es venir con los ojos y los oídos abiertos.
Ninguno sabemos por qué empezó a gustarnos
aquel artista o aquel grupo.
Supimos que un día no queríamos dejar de escuchar esa canción.
Eso es lo que buscamos, que nos sorprendan,
dejar un hueco para el asombro y que lo rellenen.
con palabras.
Lo has dicho al empezar, has dicho que para los que hacemos OT
este es un programa que nos ha cambiado la vida.
No solo se la ha cambiado a concursantes,
no solo a vosotros, espectadores,
nos ha cambiado a todos.
Le debo tanto OT que no tengo años de carrera para devolvérselo.
Estoy feliz de estar aquí con mis compañeros.
Creo que somos un cuarteto bastante potente.
Tenemos muchas ganas de hacerlo muy bien
y de dar las herramientas que podamos para ser útiles,
pero estoy especialmente feliz de estar aquí
por que aquí hay un montón de personas que no veis,
un equipo técnico y artístico maravilloso
que hace posible esta maravilla de programa,
un programa histórico.
Estoy feliz de volver a ver a este equipo.
(Aplausos)
Ha llegado el momento definitivo.
Antes de daros nuestro veredicto,
nos gustaría compartir con vosotros lo que consideramos
el ADN de OT.
Os voy a hablar de la exigencia.
La exigencia implica esfuerzo, disciplina, autocrítica
y capacidad de adaptación.
Palabras que nos gustaría que, si seguís adelante,
os grabéis a fuego.
(Música)
-Estoy muy emocionado.
He hecho bastantes fallos, pero he transmitido emoción.
No sé qué pasará, pero estoy contento.
- Ellos ven más allá de la canción.
Creo que la decisión que tomen
no será en base de cómo ha salido hoy.
- Nadie nos va a regalar nada.
Esto es básico para vuestros tres meses en la academia.
Pero también para la vida general.
(CANTA EN INGLÉS)
Los profes estos tres días
también nos hemos tenido que esforzar mucho.
Nos ha costado llegar a un consenso.
Nos ha costado tomar la decisión.
(CANTA EN INGLÉS)
Muchas gracias.
- Voy a empezar con mis veredictos.
Nía y Gio.
Sois amigos.
Habéis trabajado juntos, pero no hay plaza para los dos.
Eli, eres una tía fuerte,
con una voz potente,
pero estos días nos da la sensación
de que te has estado escondiendo.
El veredicto no te lo voy a dar yo.
Maialen.
Lo que hemos decidido tampoco te lo voy a decir yo.
Tendréis que mirar la pantalla.
Se quedará el nombre del que pase.
-Hola, Maialen.
Me gustaría ver tu cara ahora mismo porque es el último
que te esperabas.
- Hola, me gusta mucho saber de ti. Desde que nos conocimos.
Las cosas cuesta mucho trabajo.
Es muy difícil llegar donde has llegado.
Tengo que desearte muchísima suerte.
-El veredicto es...
(Música emocionante)
(Aplausos)
- Estás en la gala cero de OT.
(Aplausos)
-Nick, eres el aspirante más cariñoso,
estás muy entregado siempre,
pero toda esa energía, sin control,
a veces te hace perder el rumbo.
Leyre, quiero que mires los mensajes que te van a llegar
y que los leas en voz alta.
-" Has trabajado muy duro en el casting,
has estado a un nivel muy alto para ser la primera vez
que te presentas a un concurso como este".
-Te voy a pedir que mires hacia delante.
Y no te muevas.
- Te has emocionado tanto...
Y por momentos nos has emocionado.
Pero ahora mismo no te vemos en el programa.
Sentimos decirte que aquí termina tu camino en OT.
-Gírate.
(Aplausos)
-Si entras en OT, te apoyaremos porque no será fácil.
Y si no entras en OT,
también te hemos dicho que te apoyaremos
porque no puede condicionarte nada, pase lo que pase.
-Lo haremos a distancia porque venimos a decirte
que pasas a la gala cero de OT.
(Aplausos)
- Os quiero, de verdad.
(Aplausos)
(Música)
- la música para mí ha sido mi vida.
Me ha llenado desde que soy pequeñito.
Ha sido como mi pilar fundamental, como mi familia.
He tenido una infancia difícil porque desde que nací
hasta los siete años he estado en centros,
también en alguna familia de acogida que no acabo de ir bien
y ahora estoy en una familia que es la hostia, es brutal.
Llevo un año y medio con ellos
y es la primera vez que me siento en familia.
(Música)
Trabajo actualmente como "showman" y DJ.
Quiero hacer canciones y ser cantante.
Lo que quiero hacer con la música,
el mensaje que quiero enviar un saque de amor.
Todo el mundo se ha educado con mensajes de las canciones
de las películas,
así que quiero dar mi punto de vista
de que hay otras maneras de vivir.
Solo nos han enseñado una versión del cuento
y no nos han enseñado una que también puede acabar bien.
(Aplausos)
Me gustaría saber cómo es levantarme y decir:
"Bien, es lunes"
y no tener que hacer cosas que no me gustan para sobrevivir.
Quería hacer un disco con las canciones que tenía
y conseguí el dinero paseando perros y haciendo de cartera comercial.
Me considero una super heroína.
Como me había propuesto a mi misma reconocerme las cosas
que hacía bien,
ahora me visto de súper heroína en los conciertos.
No me gusta nada la frase de que la vida es un suspiro
porque a mí la vida me parece de todo menos suspiro.
Voy a buscar una palabra que me defina la vida.
En ese momento elegí "sobresalto".
Espero no estar siempre en un sobresalto, o si.
Muchas gracias.
Yo no soy el prototipo que se ha presentado
anteriormente al programa
porque todos tenían un canon físico y de tono de voz
y yo no sigo ninguna de las dos cosas.
La gente se piensa que yo soy una persona dura y distante,
y realmente es una coraza
que he ido poniéndome con los años porque de pequeña me hacían
"bullying" en el verano de tercero dije que no podía más
porque iban a poder conmigo y no lo quería permitir.
No creo que sea solo la voz,
sino también el mensaje,
porque siento que tengo cosas que contar,
igual que todo el mundo las tiene.
La gente va a escuchar mis canciones iban a pensar
que no son los únicos que están pasando por eso.
(Aplausos)
Antes de esto salí de un musical
y pensaba que iban por ahí los tiros de lo que me quería dedicar,
hasta que provee el cabaret
y que también se me daba bien bailar, interpretar y cantar.
La gente ve que bailo, canto
y puedo ser una showoman,
pero aún estoy buscando qué tipo de artistas hay.
Me da mucho miedo que se pueda ver que estoy muy segura
o que tenga un montón de tablas,
pero en realidad por dentro me pongo super nerviosa,
lo pasó mal y me machaco mucho mi misma
porque sé que lo pueda hacer de esta manera,
y si no me sale, me enfado.
En el programa quiero aprender a que me dé igual lo que piensen,
a perder el miedo, la vergüenza y a comerme el mundo.
(Aplausos)
(Aplausos)
-¿Me acerco?
No muerdo.
Has abierto la gala.
- Soy consciente de ello. Bueno, no mucho.
- Mejor, porque has hecho algo muy difícil:
abrir una gala, que es algo muy difícil.
Lo has hecho vocalmente muy preciso, muy seguro, con mucha garra
y como si hubieras cantado desde hace un año en este escenario.
Enhorabuena. - Muchas gracias.
Maialen.
Me ha gustado muchísimo lo que has hecho.
Te lo digo de corazón.
Y además agradezco profundamente
que hayas elegido una canción de Monsieur Periné
para empezar esta gala.
Has traído un de colores,
un poco de ese Caribe colombiano que traen ellos.
Ha sido valiente porque la sombra de Monsieur Periné es muy larga.
Como decía se la canción,
nos has traído flores y amor.
Eli, déjame decirte que me encanta la canción
que has elegido la canción de hoy,
la has cantado increíble.
Si ya saben cómo me pongo, para que me invitan.
(RÍEN)
Me ha encantado tu presentación.
Me encanta el blues,
y cuando te escuchaba cantar, estaba disfrutando un montón.
De todo el grupo,
la tuya ha sido la actuación que más he disfrutado.
- Gracias.
Creemos todos de manera unánime que has hecho una actuación
muy destacable, asumiendo riesgos,
cantando, bailando, controlando la respiración...
Tenías riesgo vocal y riesgo físico.
Realmente has ido a por todas para conseguir entrar en la academia.
Has asumido el riesgo de luchar por entrar aquí.
Hemos empezado a descubrir
tu personalidad.
No estés orgullosa de lo que has cantado,
sino de tu esfuerzo para conseguirlo.
Este esfuerzo es el que te puede hacer llegar a la academia.
Enhorabuena, Nía.
- Gracias.
El jurado de OT ha decidido que el concursante
que debe entrar en la academia
por cosas que voy a decir que son muy obvias
y vosotras habéis visto y oído ahora mismo,
por su capacidad vocal, desde luego,
por su garra, por su energía,
por el dominio del cuerpo y de la voz a la vez,
por esa puerta que ha demostrado...
¡Nía!
(Aplausos)
- Muchas gracias.
No sé, mi chico se cuida el solo,
pero lo del perrito lo llevo peor.
Murphy.
Murphy, porque como me pasan cosas remotas, le puse multi.
Sí, estarán viéndolo, espero.
Si, como cuando te dicen que con un medicamento,
con un porcentaje pequeño te pasa no sé qué,
pues yo soy ese porcentaje pequeño.
También funciona para las cosas buenas,
así que me quedo la ley de Murphy.
Me tocas ese tema y.
La mía que confié en mí,
que lo haga como sé. Ella confía mucho más de mí que yo
misma. Y mi madre también.
Mercedes.
El amor de mi vida.
Me mando un audio por WhatsApp,
y me dijo que confiarse en mí, que supiese que ella está conmigo.
Yo la amo muchísimo
y es el mejor apoyo que tengo.
pero sobre todo a tomar fruta.
Me obliga, y también el potaje.
Sí.
Son mis bases como persona.
Es una canción de Justin Bieber,
la melodía que acompaña este pentagrama,
quiere decir que alrededor del mundo
todo el mundo nos tendríamos que querer.
Yo con mi música quiero dar el mensaje,
que es el que yo siento con el crecimiento personal
que he hecho con el paso del tiempo,
de que primero miremos para adentro
antes de ir para afuera,
queramos a todo el mundo para que, después,
cuando demos el amor para fuera sea un amor puro y de verdad.
Ésa es mi idea.
(Aplausos)
Te estás preparando con las cámaras, con la gente,
pero te lo estás jugando todo.
(CANTA)
-Uno de los motivos más importantes por los que estáis ahora
es porque hemos podido ver en vosotros
que habéis podido evolucionar en cada prueba.
De esta evolución,
uno de los principios más importantes
y de los que más se apuesta en OT.
(CANTA)
Ahora mismo, muy emocionado.
Es un cúmulo de emociones estos días aquí.
Son tres días.
-Un artista. Y una carrera crece.
Y sufren cambios,
pero esos cambios son muy importantes
y tienes que pasar por esos cambios.
(CANTA)
-Me siento muy emocionada.
Lo he disfrutado un montón.
He sentido que he expresado lo que querías,
pero estaba tan nerviosa que no sé qué sentir ahora mismo.
(CANTA)
- Cada vez estás más en tensión. Te alegras por lo bien que lo están
haciendo,
pero también hay un extra de tensión.
- Muchas veces en vuestra carrera os pasará como a todos,
que no encontráis la inspiración,
cosas que os haga seguir adelante.
Mi apuesta es que salgáis
de vuestra zona de confort, que hagáis cosas nuevas,
que nos dejes llevar
por las cosas que os vais encontrando por el camino.
- El veredicto lo afronto con ganas.
Pase lo que pase, estaré contenta de lo que he hecho.
- Tiene una voz preciosa.
Realmente, lo que hace es increíble.
Creemos que eres una artista
y que tienes una luz y un talento...
El problema es que creemos que aquí no podemos ayudarte mucho más.
Siento mucho tener que decirte que no sigues con nosotros.
(Aplausos)
-Hola, Lúa, gracias por haberte volcado
y habernos enseñado todo lo que eres capaz de hacer.
Muchas veces te cuesta tomar decisiones.
A nosotros también nos ha costado mucho tomar esa decisión.
Sentimos decirte que aquí termina tu camino en esta edición de OT.
(Aplausos)
-Valery y Karina.
No podéis pasar las dos.
El nombre de la que pasa aparecerá la pantalla.
(Aplausos)
- Esto es mi vida.
Ese mi sueño y me emociona muchísimo poder estar cumpliéndolo.
-Rafa, me encantas porque te subes al escenario
y se nota que lo disfrutas.
Se te ve con miedo, Bruno.
Si tú eres un tío muy valiente.
Pisas el escenario y haces lo que te da la gana.
Este veredicto no te lo voy a dar dio.
-Estamos todos súperfelices por ti.
Sabemos lo difícil que es estar donde estás.
-Hola, qué alegría estar contigo ahí.
- Estamos muy orgullosos de vos.
Siempre.
Estamos acá porque nos pidieron en la academia
que te diésemos la noticia.
¡Ha superado el casting de OT!
-¡Estarás en la gala cero! Felicitaciones.
(Aplausos)
- Desde muy pequeño, siempre he estado trabajando,
pero en la música.
Haciendo mucha calle con la batucada.
Recuerdo que me daban 100 E.
Estaba disfrutando
y me quedaba 10 E para chuches y el resto se lo daba a mis padres.
No hemos sido una familia con mucho poder adquisitivo.
A raíz del tema de la crisis,
mis padres me dijeron que se tenían que ir a Inglaterra
porque allí tenían una oportunidad,
mi hermano estaba viviendo allí
y que les iba a resultar más fácil
volver a encontrar la estabilidad.
Mis padres no me han atado a nada,
me dieron la oportunidad de decidir.
Me quedé porque quería buscar una oportunidad.
La vida con mis padres me encantaba.
Quizá ahí es donde se forja un tío trabajador y luchador,
comprender que todo tiene un esfuerzo,
y a la vez, que todo esfuerzo tiene recompensa.
(Aplausos)
(Aplausos)
Me definiría como una persona alegre,
me gusta transmitir lo que siento a la gente
y creo que mis canciones también trasmiten eso.
Empecé haciendo monólogos.
Iba por los bares y me lo pasaba muy bien.
Todo lo que sea el cachondeo gusta.
Siempre cantaba de chico, pero no me atrevía
a dar ese paso,
el paso de dedicarme a la música.
Hace cuatro años más o menos empecé a componer mis canciones
y pasar de contar monólogos
a cantarle los bares con el ukelele,
con un amigo que tocaba la guitarra,
con otro que tocaba la percusión.
Está claro que todo no es color de rosa,
pero como tú lo afrontas es lo más importante.
Es importante tomarse la vida con buen humor.
(Aplausos)
(Aplausos)
Siempre he sido una persona independiente,
y como tal, a los 15 años me fui de casa.
Lo necesitaba porque quería buscarme la vida,
luchar por mi sueño e irme ya.
No me arrepiento, estoy muy orgullosa.
He trabajado en una orquesta,
en un parque de atracciones...
Esas experiencias me han dado muchas tablas
porque ahora me siento mucho más segura de mi misma.
Siempre me ha gustado estar ante la gente
y demostrar lo que llevo dentro,
pero al principio era muy tímida.
Dicen que tengo una voz dulce,
y cuando canto,
me gusta demostrar mucha fuerza, mucha garra.
(Aplausos)
Bruno, te has puesto un tema complicado,
un reto complicado para abrirte las puertas de la academia,
el tema de Imagine Dragons.
Has demostrado madurez en la ejecución.
Es bueno no ponerte barreras.
Consideramos que es muy positivo.
De donde vengo yo, la comunicación,
decimos que todo aquello que no trasciende no existe.
Te felicito por darnos la mejor versión de ti mismo.
Muchas gracias.
Rafa, te estaba viendo cantar y estaba diciendo:
"Mira qué gracia tiene".
tienes mucha gracia.
¿Eres profesional?
¿Nada de nada? Te vio muy suelto ahí arriba.
Me encanta lo que has dicho, que todo el cachondeo te gusta,
eres como yo.
Molas mazo, me encantas, me gustas mucho.
¿Te puedo hacer una pregunta?
¿Cómo es posible cantar así con 22 años?
(Aplausos)
No entiendo. - No lo sé.
¿No lo sabes? Mejor .
-Me sale de aquí.
-Sigue demostrando esa puerta que en el video.
Cuando alguien nace con un instrumento vocal
como el que tienes, realmente es tu obligación, casi.
Enhorabuena. - Muchas gracias.
(Aplausos)
El jurado de OT 2020
ha decidido que la persona que debe pasar directamente
a la academia, a quedarse aquí...
Debe mantener un poco esa alegría, ese desparpajo
que ha demostrado:
¡Rafa!
(Aplausos)
Enhorabuena.
Es una propuesta arriesgada,
pero me sentía muy conectado con la letra,
con la fuerza del tema.
Era algo que me caracterizaba desde el minuto uno,
tener esa puerta encima del escenario
y quería soltarlo aquí para toda esta gente.
Claro, mi primer día.
Sí, desde que empezó el casting empezó a cambiarme la vida.
Hemos vivido una experiencia única.
No sé cómo han sido los demás OT,
pero ésta ha sido para mi muy especial.
La gente, el cariño, hemos hecho una familia.
Nos conocemos de pocos días, relativamente,
y realmente somos una familia y los queremos.
Por supuesto, confíe en mí
y me encantaría estar dentro, pero está complicado.
Si, no me siento de 22 años.
Normalmente, cuando he viajado ha sido por trabajo
como cantante.
Cosas muy locas, como por ejemplo,
en China trabaje en un stand show
de acrobacias con coches y motos
y yo cantaba encima de los coches.
(RÍEN)
¿Qué tal?
Estamos muy nerviosos,
flipando con los concursantes, con las actuaciones...
Estamos muy ilusionados,
con muchas ganas de empezar otra andadura,
otra edición de OT.
Y felices, muy felices.
Hay muchos nervios aquí.
Hay gente nueva, ya lo sabes.
Sí, nosotros vamos a renovarnos también.
Aparte de los que ya conocéis,
incorporamos, por ejemplo,
a Mario y Cristian, como profesores de danzas urbanas.
También tenemos a Ivan como profesor de interpretación,
Ivan Labanda.
Hoy no me voy a olvidar a Zahara, que está en su casa viéndonos.
Le mandamos un beso grande, te esperamos el martes.
También tenemos a Natalia Calderón, que les dará clase
de voz y movimiento.
Y Eirian,
nuestro profesor de "inglis pitinglis".
Y el profesor de fitness, Cesc Escolà.
Has dicho muy bien Escolà,
Ellos no te oyen. Tú se lo cuentas luego.
En el chat de hoy nos vamos a quedar todos,
pero a partir de la semana que viene
el chat se divide en dos partes,
el ying el yan,
la primera parte la ello,
con entrevista a los expulsados y nominados.
Y el resto se lo dejo a Ricky Merino,
que estará acompañado
cada semana con un exconcursante de OT.
Y lo va a hacer estupendamente.
Lo tenemos muy difícil.
Durante los castings hemos tenido la oportunidad de escucharos
y hemos empezado a ver detalles
del artista y crecer.
Que seáis capaces de crear vuestro propio material
es lo que os va a dar valores.
Hoy habéis visto una versión de ti encerrada en ti misma,
con los ojos cerrados.
Cantar encima de un escenario se hace con la intención
de querer comunicar y conectar con la gente que te está escuchando.
No voy a ser yo quien te diga si estás en la gala cero.
- Hola, Adri, te queríamos hacer este video para decir
que estamos muy contentos de dónde has llegado.
Con la guitarra, cantando...
Queríamos decirte que vas a estar en la gala cero de OT.
-Esto es un vaivén.
Lo que no he llorado en seis meses lo he llorado tres días.
- Pensábamos que eras otro tipo de cantante,
y hoy nos has descolocado a todos con el tema que has elegido.
Su decisión ha dicho mucho de tu valentía.
Es enseñar lo que sé.
Si ahora mismo me dicen que no,
lo tendré que afrontar y lo pasaré mal...
- Hola,¿cómo estás?
soy Álex Ubago, y siento ser de esta noticia,
pero no estarás en la gala cero de OT.
Te mando mucho ánimo y un beso gigante.
- Lo peor es pensar que en todo este tiempo has generado ilusiones
en otras personas, pero ahora a afrontarlo.
-El primer día que te vi me gusta.
El segundo día que te vi, me gustase muchísimo.
Y hoy me has gustado bastante menos.
-Esta última fase del casting la he vivido
como si fuese la última
y la verdad es que no me arrepiento de ello,
aunque me hubiese encantado hacer mejor esta actuación.
-Coge tu teléfono y leer los mensajes.
"Sabemos que odias la tecnología porque le quita tiempo
de dedicarte a lo que te gusta, la mosca.
No queremos hacerte sufrir más,
así que queremos decirte que...
¡estás en la gala cero!".
(Aplausos)
- Tienes algo que es muy difícil enseñar, el magnetismo.
Hay varias personas en el escenario y te miro a ti.
En tu caso pasa algo similar,
transmite simpatía, carisma... seríais la bomba los dos,
pero no hay plaza para los dos.
(Aplausos)
Creo que eres una de las voces más potentes que hemos visto.
Sin embargo, si en tres días de casting te has quedado afónica,
no sé qué pasará porque el ritmo en la academia es muy muy intenso.
Date la vuelta, Ariadna.
-Me han llamado para que te diga que estás en la gala cero.
(Aplausos)
- Me fui a Madrid dejando una etapa porque en Barcelona
me atasque mucho en el tema de la música
y al final Madrid ha servido para refrescar los aires
y para venir aquí.
Siempre voy como me da la gana,
si me gusta un vestido lo cojo
y lo combino con lo que me gusta, me da igual lo que lleve o no
se lleve. Me pongo lo que me gusta.
Me preocupo por dar la imagen correcta.
Me gusta reflejar seguridad, fuerza,
como soy yo.
En la vida hace falta ser fuerte.
Y confiar en mí misma.
Como mujer, creo que más.
Todas tendríamos que ser nosotras mismas, plantarnos,
que nos dé igual lo que los demás piensen.
Si no te gusta lo que ves, no me mires.
(Aplausos)
Muchísimas gracias.
Pienso que la formación es muy importante
en la carrera de un músico,
y a mí me apasiona pasarme muchas horas dedicándome a la música,
pero es que realmente es mi vida.
Llevo desde los siete años estudiando guitarra.
En concreto, estos dos últimos años el grado superior.
Los pedales de mi guitarra,
los utilizo y disfruto mucho con el loop creando mis canciones.
En mi tiempo de ocio,
el 80% se lo lleva ese pedal.
No soy para nada de fiesta,
soy de quedar con mis amigos;
si llevamos con la guitarra, bien,
y si no, a reírnos con los juegos de mesa.
Me río mucho.
Durante el día, si no me rio,
algo muy malo me está pasando.
No recuerdo un día en que no me haya reído todo el rato.
(Aplausos)
(Aplausos)
Mis padres son mis héroes.
Nacieron en Ecuador, al igual que yo.
Y estuvimos separados durante dos años.
Mi hermana mayor fue que me crió.
Mi hermana mayor siempre tocaba la guitarra
y yo siempre fui de que sin hermana lo hace, yo también,
y empecé a tocar la guitarra.
A los 16 empezó a cambiarme la voz y me di cuenta
de que podía cantar.
Siempre me han dicho que tengo algo.
Me gustaría llegar hasta el final
y saber qué es ese algo.
Quiero triunfar en la música para devolver los sacrificios
que han hecho mis padres por mí.
Hasta que no lo consiga no voy a parar.
(Aplausos)
Muchas gracias, gente bonita, esto es para vosotros.
¿Otra vez?
En algún momento me han llegado a llamar bicho raro,
supongo que por mis gustos musicales, cinematográficos
o por mi manera de vestir.
Siempre he sido fiel a la música antigua
porque la he mamado desde pequeña. Más bien es por la personalidad,
porque entro muy fuerte,
y además con mi expresividad y todo.
Ahora mismo estoy haciéndome a mi misma un poquillo,
marcando más mi personalidad,
marcándome mi yo interior, que me gusta.
Es importante tener una identidad propia
porque eso te hace destacar en cierto modo.
Soy Eva y soy una chica expresiva, rara y feliz.
(Aplausos)
(Aplausos)
Es que es tan guapo...
Ariadna.
Qué carita.
Antes de nada quería decir una cosa:
todas estas canciones que estamos escuchando son versiones
de originales y hay un ejército de músicos, arreglistas
adaptando a vuestros tonos y vuestra manera de interpretar
que merecen un aplauso.
(Aplausos)
Por ejemplo, Arianna, en tu caso,
agarras una canción de Fito
que hay que cantarla con un porte de rock'n'roll en la garganta.
Has estado un poco fastidiada las últimas semanas de tu voz.
Hoy tienes una voz limpia, impoluto, redonda, maravillosa.
(Aplausos)
Gèrard, ¿me dejas un segundo?
No me puedo creer estar viendo tanto talento.
Esto va a ser muy difícil.
Gèrard, ¿cómo te lo has pasado en el escenario?
- Muy bien.
Me lo he pasado muy bien, de verdad.
- Te lo has pasado muy bien.
¿ Puede ser que te lo hayas pasado mejor en la segunda parte
de la canción que la primera? Me lo ha parecido.
Gèrard, ahora que no nos escucha nadie,
¿eres una persona meticulosa, te gusta controlar todo,
te pasas el día haciendo escalas con la guitarra o me equivoco?
- Sí, soy muy crítico conmigo mismo.
- Claro, sí.
Gèrard, eres especial no, lo siguiente.
Eres una bestia.
(Aplausos)
Eres una bestia en el escenario.
Tú ni siquiera aún empiezas a saberlo.
Suéltate como en la segunda parte de la canción, por favor.
Enhorabuena.
Adri, en la música, para que los demás disfruten
primero tienes que disfrutar tú.
Con tu interpretación es lo que nos has querido transmitir.
Has elegido un tema muy popular, Urbano, latino,
con una dificultad especial,
hacer este chanteo,
entre el rapeo y cantar, que es muy complicado hacerlo.
Y ha salido airoso.
Gracias por hacer ese esfuerzo.
Enhorabuena.
Eva.
Me ha encantado.
Has escogido una canción antigua,
pero la has hecho muy "coool".
No pongas esa cara, hija. Te veías súper contenta.
En la coreografía te veía muy cómoda, súper feliz.
Me ha encantado.
(Aplausos)
Me ha encantado que en tu biografía decías que eras una chica rara,
yo también soy una chica rara y te entiendo perfectamente.
Felicidades.
Odio que me hagan esto de decidir quién se queda.
Lo pasó muy mal.
El jurado hemos deliberado que quien se va a quedar
para la academia, no estamos expulsando nadie...
Es que me pongo nerviosa, joder, me pongo tensa.
Todos lo habéis hecho muy bien,
que no os insulte nadie,
que la habéis hecho todos divinamente,
pero hemos escogido a Gèrard.
Es la canción favorita de mi padre y pese a tocar el piano
en casa y me gustaba tocar canciones de mi infancia.
Esta canción es de las de castellano de las que me llegan mucho
porque la letra es increíble
y me la ponía mi padre de cría.
Mi padre es mi fan, mi manager, mi amigo.
Comparto gustos con mi padre,
que me va a matar por estar hablando de él en televisión.
Abuelo, llevo tu traje, te lo robé, lo siento.
No sabe ni qué estoy aquí, es sorpresa.
No sé, por tenerlo cerquita.
Me gusta mucho.
Además es muy grande, como me gusta mi.
Iba a decir "abu", pero se llama Abel.
Si, Ceuta es muy pequeño y tampoco es muy difícil.
Nos conocemos todos.
Paseando por el centro se escuchaba:
"Este es el de OT".
Acordes mayores y una banda sonora súper feliz
porque no puedo estar más contento
de estar con vosotros.
No sé que decir.
Me encanta.
De hecho, lo he dejado porque quiero meterme en la música
al 100%.
Me molestó mucho, pero es algo que quería hacer.
Y es cumplir mi sueño.
De hecho, escribió un texto,
hablé mucho con ellos, no me había subido nunca
a un escenario y me apoyaron un montón.
Si hay un valor que me toca especialmente OT es la pasión.
Esa pasión que sentís en el escenario se transmite.
Algo que me ha llamado muchísimo la atención de ti
es la paz que transmites
y la serenidad que tienes en el escenario.
Vamos a ver qué os dice la pantalla.
-Hola Anaju, si María José y quiero felicitarte
por tu voz.
He escuchado tu versión y me hizo mucha ilusión.
Éstoy deseando escucharte cantar en la gala cero de OT.
Felicidades, bonita.
- Cuando la gente ve que alguien le apasiona lo que hace, disfruta.
- Desde el momento en que te vimos,
nos dimos cuenta de que eres una persona con recorrido
y eso hace que veamos en ti a un artista más definido.
Vamos a ver qué nos dice la pantalla.
- Hola, ¿cómo estás? Espero que bien.
Tengo que decirte que lo has hecho super bien en todos los castings.
Lamentablemente no vas a pasar a la gala cero.
Para delante, esto acaba de empezar.
- Nosotros creemos que has hecho muy buen casting.
Eres un diamante en bruto por pulir,
pero también sentimos
que hay un recorrido por hacer,
una formación por recibir
y cosas que aprender.
Es por eso que hemos decidido
que no estarás en la gala cero de OT.
Eres energía y pasión
sobre el escenario fuera de él.
Es esa pasión la que siento
que puede hacerte llegar donde quieras.
-Hola, sé que eres una persona a la que le ha costado mucho esfuerzo
encontrar un hueco en la música.
A mí me encantaría conocerte algún día.
Tengo que decirte que vas a estar en la gala cero de OT.
-Jesús, tienes una energía increíble.
Buscamos artistas completos como tú,
con la capacidad de cantar y de bailar como lo haces.
- Flavio, tienes otros talentos, el baile no es lo tuyo.
Eres compositor.
Nos tienes a todos impresionados.
Eres músico.
No hay nada que se te resista.
(Aplausos)
Solamente uno de los dos podrá estar en la gala cero de OT.
(Aplausos)
-Como si me quitara un peso de encima completamente.
La música es muy importante para mí.
Empiezo a las cinco y de repente son las 9:00 de la noche
y se ha pasado muy rápido con la música.
Soy pianista,
con el piano desde pequeño he sobrepasado sobre otros pianistas.
No me gusta sentir que puedo ser mejor que otra persona.
Empecé a cantar hace un año.
Hago "covers" y hasta ahora me dedicado a hacer eso para cantar.
Soy tímido de por sí.
Cuando grabo las "covers"
no me da tanto respeto
como lo cantarle a tres personas celante.
Tengo que creérmelo más y ganar la seguridadque me falta.
(Aplausos)
Muchas gracias.
Yo soy de Alcañiz
y llegó al pueblo después de que la gente sepa que me estoy presentado
a este concurso
y la gente se vuelve loca, como si fuese famosa.
No me considero artista,
pero vengo de la publicidad, del diseño gráfico
y la música ha estado en un segundo plano,
pero ha estado como un hobby.
Como artista en solitario no me lo había planteado.
Siento que estoy aquí, que era algo necesario
que tenía que ocurrir porque ha estado siempre.
Es una etapa que se tiene que abrir, a por todas con esa etapa
y voy a luchar por ello.
A ver si valgo para comenzar este camino.
(Aplausos)
Musicalmente ahora mismo no estoy haciendo nada.
Perdí la ilusión porque era una etapa en la que estaba muy saturado
y tiraba los libros, era un cabra loca,
no pisaba mi casa, me dejaba incluir mucho
y eso no me venía bien.
Luego sientas cabeza, creces,, maduras
y piensas qué quieres en tu futuro, a qué aspiras.
Vamos a currar, que es cuando se consiguen las cosas.
Creo que la suerte no existe.
En la vida no, en la lotería sí.
Es muy bonito decir que la música me ha ayudado a salir para delante,
a levantarme, reírme... No.
La música no te ayuda a eso, eres tú mismo.
(Aplausos)
Hasta yo me estaba arrancando el vestido.
La música tendido a exaltar las voces de los sopranos.
Reivindicó las voces graves.
Es un don cólera que tienes. La voz de los hombres se va asentando con
los años en los graves.
Aquí ya no te hace falta. No crezcas.
Es espectacular.
Viva la gente que leéis la música en clave de fa,
viva las voces graves.
Enorme.
En primer lugar, enhorabuena.
Creo que es tan obvio...
Es tan difícil deciros cosas...
Es tan obvio todo lo que voy a decir,
que tienes un gusto excepcional cantando,
que tienes una voz que es como de terciopelo,
que tienes una agilidad para hacer esos giros...
No sé...
por eso voy a poner en valor una cosa que nada tiene que ver
con la calidad de tubos.
Para mí la dificultad de esta canción que has escogido
es la intimidad que requiere en ciertos momentos y que no has
tenido.
¿Estás de acuerdo conmigo? -Sí.
-Había un momento en el que no tenías que dar palmas.
Es muy fuerte escucharte cantar.
Ha habido palmas, gritos...
Era inevitable.
Ella ha conseguido mantenerse conectada ahí, enraizada
y cantar como lo ha hecho.
(Aplausos)
He disfrutado mucho tu presentación,
te he visto muy cómodo en el escenario,
salvo algunas cosas de afinación,
pero en general te he visto muy suelto con su papel de rockero,
y cuando te has quitado la chaqueta,
la chamarra,
porque en México no se puede decir chaqueta,
y te has quedado en camiseta, creo que has cantado mejor.
- Me he venido arriba.
-Tan fresco estás muy a gusto. Felicidades.
(Aplausos)
ha decidido que debe entrar en la academia por su potencial,
por su personalidad
y por su forma única de cantar, Flavio.
(Aplausos)
Un pequeño inciso.
Las decisiones de este jurado siempre son consensuadas
y siempre son vinculantes.
Todos a una, como un Fuenteovejuna.
Esta vez ha habido un empate a dos y por eso creemos que también
debe entrar en la academia de OT...
Ha habido un empate entre uno y otro
y creemos que deben entrar los dos.
No solo Flavio, también Anaju.
(Aplausos)
(Aplausos)
Mi madre, mi novia, mis hermanos, mi abuela, mis tíos...
Mucho, no me han dejado solo ni un momento.
De mi familia voy a echar de menos a mis hermanos pequeños
y a mi hermano mayor.
Sobre todo a ellos.
A mi familia y a mis compañeras de piso,
a todos mis amigos, lo tomo como un básico,
y el sol, pasear por mi tierra
estar con los que quiero. Los voy a echar mucho de menos.
Me dicen que entre para que les deje de dar la tabarra en la ducha.
Lo siento.
No, de hecho, mis compañeras de piso, me han dicho
que lo voy a pasar fatal porque estoy comiendo todo el día
palomitas, es el 80% de mi dieta.
De las saladas, de las ricas del cine.
(Aplausos)
Voy a hablar de la emoción. La emoción
es lo que define cualquier expresión artística.
Nuestra obsesión siempre tiene que ser transmitir.
(CANTA)
-Me viene a la cabeza la idea de irme.
Obviamente, no quiero.
-No solo se trata de cantar,
se trata de contar,
y para ello hay que transmitir.
En definitiva, tenemos que llegar al alma de los espectadores.
Eso es emocional.
(CANTA)
- Para conseguir ser ese puente entre lo que querés transmitir
tenemos muchas armas.
Lo que tenéis que tener claro
es que siempre vuestra primera arma está dentro de uno mismo.
(CANTA)
Todos nos habéis emocionado, pero como sabéis,
el camino de algunos de vosotros en OT va a llegar hasta aquí.
Tienes mucho arte en el escenario, tienes una imagen impactante,
se nota que tienes mucha experiencia.
Anne, percibimos que dentro de ese alma tan práctico,
tienes un arma preciosa.
Tienes un torrente de energía en el escenario.
Todo eso nos los has transmitido.
Tienes algo muy especial.
Eres muy hipnótica.
Para darte tu veredicto necesito a alguien.
- Hola, Julia, mi vida,
sabemos todo lo que has luchado y lo que has estudiado.
- Hola, Samy, sabemos que estas pasando todos los casting.
-Estás a un nivel altísimo, en ti vemos a una profesional.
- Nos enamoraste con el ukelele,
es bastante probable que lo necesites.
- Tenemos que decirte que no podrás estar en la gala cero de OT,
pero no pasa nada.
(Aplausos)
- Sentimos decirte que aquí termina tu camino en esta edición de OT.
(Aplausos)
-Estamos muy contentos de ser nosotros quienes te comuniquemos
que si vas a la gala cero.
- Quiero hablar con Javy y Jesús Rendón.
Ya sabéis cómo funciona esto.
El veredicto lo vais a ver en la pantalla.
Vosotros sois muy amigos, ¿no?
Yo creo que os presentásteis un tercer Sevilla.
Javy, ¿qué pasaría si entrase Jesús?
- Estaría feliz.
-¿Y tú?
-Que lo votaría todas las semanas lo vería 24 horas.
-Me alegro mucho de que penséis eso porque los dos...
(Aplausos)
- Qué fuerte.
-Ahora a trabajar duro.
A muerte, lo que venga.
- Estoy supercontenta, no sé consciente todavía de nada.
No me lo creo.
Y muy agradecida.
-La gente me dice que parezco dulce,
pero luego tengo mala leche de verdad.
Como tengo vergüenza, parece que soy mona,
pero tengo carácter de verdad.
A mí me gusta mucho la música de los 80.
Es todo lo contrario a lo que escucha la gente de mi edad,
pero me gustaría rescatarla y que la gente de mi edad
y los jóvenes vieran que esa música está guay.
Yo no compongo música,
y es una de las cosas que me gustaría hacer,
aprender a hacer eso, pero sí que escribo
y eso me llena mucho.
Igual podría aprovechar eso a la hora de componer.
Me considero artista.
Todos los campos del arte me encantan.
Si pudiera dedicarme a cualquiera de ellos,
me sentiría afortunada, tanto el cine, como la pintura...
Me encanta pintar, es algo que he hecho toda mi vida.
Me considero artista.
(Aplausos)
Gracias.
Yo empecé en la música un poco bien a mis hermanos,
porque tenían un grupo.
Ensayaban en mi casa, en lo que es mi habitación.
Los escuchaba detrás de la puerta, no me dejaban entrar.
Cuando se iban, me metía yo,
ponía la radio y me ponía a cantar.
Mi voz creo que es más melódica, más dulce que potente,
pero intento ponerle siempre a todo. Era de los que se
se sentaba atrás,
me ponía con la libreta y me ponía a escribir.
Si se me venía algo a la cabeza,
ese día de estudio lo he perdido.
Quiero descubrir hasta donde puede llegar musicalmente.
Y sobre todo, descubrir nuevas sensaciones,
nuevos ritmos y nuevas formas de componer.
(Aplausos)
(Aplausos)
De donde vengo, realmente, es del mundo del carnaval.
Desde pequeño mi madre me inculcó esa filosofía de vida.
Disfrutar y pasarlo bien.
Todo lo que sea cantar, bailar, tocar un instrumento,
con gente alrededor que te acompañe y disfrute con lo que haces,
está todo pagado.
Me define un carácter divertido e hiperactivo.
Desde pequeño no paraba, no me sentaba, y muy rebelde,
siempre me ha gustado llevar la contraria.
Siempre con ese carácter de estar en movimiento,
me gusta hablar con una persona, con otra, moverme.
En Cádiz no es que haya gracias, es que hay gracia,
que es distinto.
Yo tengo gracia.
(Aplausos)
Muchas gracias.
Si puedo cantar escuchando solo un 40%,
cualquier persona puede hacerlo.
Me lo detectaron cuando tenía 17 años.
Más o menos yo noté que no iba bien fui al otorrino y me dijo que tenía
una pérdida del 60% en cada oído que es de nacimiento.
Por eso siempre he tenido muchos problemas de atención.
Si no escucho, desconecto.
Cuando yo no sabía que tenía pérdida,
yo ya cantaba, así que me acostumbre a unos patrones
como contar en mi cabeza.
Confío mucho en mí.
Si confías en ti, las cosas te salen bien.
Desde que pienso que puedo hacer todo lo que me proponga,
lo estoy consiguiendo y pase lo que pase,
positivismo, fe y al toro.
(Aplausos)
Muchas gracias.
Anne. has elegido una de las canciones bajas jamás escrita.
¿La escogiste tu?
Es de las canciones más bellas que hay.
Me llama la atención que una persona de verdad escuche esta música,
que le guste y que en una competencia de esta clase
decida cantar una canción así.
Me parece muy independiente por tu parte y muy individual,
estás mostrando tu gusto musical.
Es excelente.
Me he quedado con ganas de más.
Me quedé con ganas de escucharte la canción completa,
que me des un concierto entero en tu casa con el ukelele.
- Muchas gracias.
Javy.
Creo que tú y yo podríamos competir a ver quién es mas fan de Sabina.
Entiendo que es una limitación del formato televisivo,
hacer versiones más cortas que las canciones,
pero Sabina es un tipo al que merece la pena
cantar sus obras enteras.
Es una pena solo cantar un trozo de la canción.
Es tal como yo lo veo,
es un cuenta cuentos que merece ser cantado entero.
Un día lo cantamos. -Cuando tú quieras.
- Eso por un lado, y por otro lado,
es desafortunado que esta versión
coincida con la que ha hecho Alejandro Sanz de la misma
en su último disco.
Es un arreglo brillante y genial de Julio Reyes.
Habéis coincidido en el tiempo.
Sabina es un tipo al que siempre hay que cantar,
pero no se si llega en el mejor momento
esta versión tuya, la verdad.
Dicho lo cual, bendito sea todo aquel que cante a Sabina siempre,
y tú lo has hecho muy bien.
Jesús, por tu actuación has demostrado que tienes
un color y una tesitura vocal luminosa como tu tierra,
que es una maravilla, Cádiz.
Me quedo con tu alma y con tu corazón,
que creo que nos puede dar muchas cosas y muchas alegrías.
Las emociones son el motor de la vida,
hacer lo que a uno le gusta es la mejor forma
de gustar a los demás,
y eso es lo que nos has transmitido en el escenario.
Enhorabuena, Jesús.
Samantha.
Nick ha tenido que abrir la gala, con lo que lleva,
y tú has tenido que cerrarla,
que también tiene lo suyo, estar todo este tiempo de espera.
Yo no voy a resaltar excesivamente el hecho
de que tengas solo un 40% de audición.
No estamos ahí para eso, hay que valorar tu voz,
pero realmente es excepcional dado que la voz
es un instrumento de base vocal- auditiva,
y si no hay audición, no hay voz.
Me parece extraordinario,
déjame que te lo diga.
A partir de ahora, las valoraciones no irán en ese sentido,
pero hoy lo podemos decir.
En la vida, cuando uno se encuentra con adversidades tipo,
seguramente ahí se desencadena
cosas y se trabaja de una manera
que quizás los demás no sabemos trabajar.
Quizá esa sensibilidad impresionante que tienes Q
a la hora de cantar te viene por ahí.
En cualquier caso, has estado fantástica.
Cuando cantas es difícil que se ilumine más este plató.
Pero creo que este plató se ilumina con tu voz.
Éste jurado de OT 2020
ha decidido que la persona que tiene que entrar directamente la academia,
de este último bloque, por su valentía,
su dulzura, su elegancia,
ha de ser Samantha.
(Aplausos)
No, habré cantado ubico siete u ocho veces.
Bien, todavía tengo energía en el cuerpo
de la que me ha transmitido este maravilloso público.
Mi idea era venir, disfrutar, como siempre, y creo que lo he hecho.
Todavía es disfrutando, todavía no me lo creo.
Y lo que tenga que pasar, que pase.
Estoy flotando.
Mis amigas.
Me animaron a apuntarme.
Yo tenía bastante miedo. No me habría apuntado
de no ser por ellas.
La primera vez que canté sola fue el casting
Yo.
Es otro mundo. Tengo mucha confianza en mí,
en que las cosas van a salir bien.
Y todo el mundo debe pensar que sí,
que las cosas van a salir bien,
y si piensas así, las cosas saldrán bien.
Me ha llegado eso.
Echarme... Eso es mentira.
Le ha dado por las novelas turcas.
Las ve por Youtube y le tiene que dar al "pause"
y dice que no puede ver la novela.
Salen los pedazos de turcos esos... imagínate. I
Tengo el síndrome del azulejo,
que es más fácil impartirme que doblarme.
Qué malo soy. Lo intento...
Un poema que tiene Sabina.
Lo peor del amor cuando termina
son las habitaciones ventiladas.
El puré de reproches con sardinas, las golondrinas muertas en la
almohada.
Lo malo del después son los despojos que embalsamar
el humo de los sueños,
los teléfonos que hablan con los ojos;
lo más ingrato es encalar la casa, remendar las virtudes,
condenar a la hoguera los archivos.
Lo peor del amor es cuando el punto final de los finales
no le quedan puntos suspensivos.
Algo te dejé caer.
¡Que le enseñen!
Tariro tariro...
Es un grito de guerra nuestro que creamos
en el casting de Barcelona,
"Ivo, ivo, ivo, abrazo colectivo".
Y como Gestmusic es como la Casa Blanca,
hay un informe de números que son los únicos números
que nos podemos llevar, así que pusimos una palabra clave
y era chincheta. Si no decía chincheta, colgábamos.
Por su alegría en el escenario, por su originalidad,
Eva va a entrar en la academia.
(Aplausos)
(PÚBLICO) ¡Eva, Eva!
Quería decir que esta es la gala 0 de OT,
que tenemos un nivel espectacular,
y creo que esta es la madre de todas las adicciones, es brutal.
La siguiente persona...
Hemos decidido porque vemos unas posibilidades
de evolución enormes en ella.
Con él, desveló que es un chico, la vida de la academia
será más alegre y por su frescura hemos decidido
que entre en la academia Jesús.
(Aplausos)
Es de nada, chicos, chicas, gracias.
Menuda lección nos habéis dado a los cuatro fantoches que estamos aquí.
Con la edad, si no tan jóvenes como sois,
en una primera gala, que pensamos
que vendrían nerviosos, pero nos habéis cerrado
la boca pero bien.
Gracias de verdad.
Y las cuatro personas que estamos aquí creemos
que por su originalidad, por su personalidad,
y por su encanto indiscutible,
tiene que entrar en la academia Maialen
Os quiero decir que pase lo que pase a lo largo de estas semanas
van a haber momentos duros seguro.
Acordaos de lo que estáis sintiendo hoy.
Conectad con este sentimiento que tenéis de gratitud inmensa
y profunda de lo afortunados que habéis sido por llegar aquí.
Nos olvidéis de esto porque van a llegar
días difíciles. Si estáis conectados este
sentimiento todo será más fácil.
Por su sensibilidad y porque tiene algo
que no se puede aprender
en ninguna academia del mundo,
este jurado cree
que uno de los concursantes
que debe entrar en la academia es Anne.
Me habéis pillado con el boli en la boca.
Es de la emoción porque cuando es visto a esta persona
en el escenario me ha encantado. Es una chica.
por su puerta interpretando,
por lo que yo creo que es romper un poco las reglas
de cómo debe comportarse, verse una mujer en el escenario,
yo quiero...
Bueno, todos, joder...
Yo y todos.
Todos queremos que Eli entre en la academia.
Esto lo hemos tenido muy fácil.
Creemos que por su actitud,
porque en la academia tiene que haber alcohol,
aquí dentro tiene que estar Hugo.
(PÚBLICO) ¡Hugo, Hugo!
Tener buena voz es una suerte, pero cantar bien es un arte.
Ha asumido riesgos en su actuación,
pero en este caso queremos
que esa persona adquiera un compromiso
con el trabajo, el esfuerzo, dentro de la academia.
Éste jurado ha decidido que debe entrar Ariadna.
Último... veo a la gente del público sufriendo,
como nosotros. Por su solidez
y por el peso escénico que ha demostrado en la gala cero,
no nos podemos ni imaginar
como será en las siguientes galas, por eso y mucho más,
este jurado ha decidido que debe entrar en la academia Nick.
(Aplausos)
Hola, buenas noches.
Yo estoy, y me gustaría antes de nada...
nombrar a las tres personas que me han acompañado
durante todo el proceso del casting, Pablo, José Marín e Ismael Agudo.
Chicos, hemos hecho un gran trabajo.
Estoy muy orgullosa de las 18 actuaciones.
Estoy de acuerdo con lo que ha dicho Javier Llano,
que el nivel de esta gala ha sido espectacular.
Nos lo habéis puesto muy difícil .
Muy muy difícil.
A mí me gustaría que en la habitación hubiera 18 camas,
pero no puede ser.
Os podría decir algo a cada uno de vosotros,
pero yo creo que lo han dicho todo el jurado.
Nos repetiríamos un poco.
Vamos a ir bastante al grano.
Vamos a salvar a una persona
que creemos que puede aportar a la academia algo diferente.
Una persona que nos ha sorprendido hoy en el escenario.
Tiene muchísima fuerza.
Tiene muchísimo talento.
Se llama Bruno.
(Aplausos)
- Lo sabía, lo sabía.
Te quiero, te lo mereces.
Chicos, muchísima suerte a los tres.
(Aplausos).
Ivo, ivo, ivo, abrazo colectivo.
(Aplausos)
Si ya estaba nervioso antes, ahora el triple.
Se me pasan 1000 cosas por la cabeza,
pero siempre con ideas positivas.
Soy una persona que piensa que las cosas saldrán.
Si piensas en positivo, todo sale.
Unos números increíbles. Son todos, no solo como cantantes,
sino como personas...
No tengo motivos, sino que tengo 15 para estar feliz.
Me veo, pero veo a cualquiera de ellos también.
Estoy muy feliz por ellos.
Me quedo con lo que he vivido hasta ahora y con ese si súper feliz.
Desde el casting final.
Ya empezamos...
-Ha habido conexión.
Increíble, de verdad.
- Ya empezamos a liarla, a cantar...
Hemos conectado muy fuerte.
-Pero todos con todos. Ha sido increíble.
O sea, si cambiaríamos las nuestras en particular.
No, me he quedado a gusto. Creo que era una buena canción.
Yo, sinceramente, comparto la opinión de Portu,
pero creo que tampoco la cambiaría,
era la canción que me apetecía hacer.
- A mí me gustaría decir que sí, pero realmente no,
porque era mi primera vez y me apetecía disfrutar,
hacer que el público disfrute.
(CANTA EN INGLÉS)
(CANTA EN INGLÉS)
Es mi primera vez en OT.
He probado suerte esta vez y ha habido suerte.
La música puede crear sentimientos y sensaciones.
Es muy importante para la gente
y nunca va a acabar, que es lo mejor.
(Aplausos)
Como bien sabéis, yo me dedicaba a otra cosa,
y animo a todo el mundo a que cumpla sus sueños.
Y mi sueño era este.
Yo tenía mi trabajo y me encantaba, pero como la música no hay nada.
Creo que eso ha sido lo que nos ha hecho conectar tanto,
que la música conecta a la gente, y eso es lo que vi en ellos.
Tengo ganas de aprender,
tengo ganas de soltar todo lo que tengo dentro
y de sentirme cómodo con el público, con la música.
Creo que puede aportar muchísima frescura, muchísimas ganas
y, sobre todo, algo de picardía también.
Cantó gracias a mis hermanos.
Veía cantar a mi hermano y yo decía que quería hacer esto.
Quiero entrar para seguir componiendo
y para componer mejor.
(Aplausos)
Yo no creo que tenga que decir que deba entrar,
pero creo que puede aportar mucho cachondeo,
y aparte, quiero mejorar como compositor
y no convertirme en un artista momentáneo,
que esté de moda, sino que quiero mantenerme.
Entonces, me encantaría entrar para aprender cosas
y dar lo máximo de mí para hacer mi sueño realidad.
(Aplausos)
Fuerte.
Desde pequeña supe que quería dedicarme a la música.
Siempre he intentado luchar por ello.
(CANTA EN INGLÉS)
Creo que en mi tal vez han vistos personalidad
y que puede aprender muchísimo. Lo que más me importa es aprender.
(Aplausos)
Me gustaría muchísimo tener el privilegio de poder entrar
en esa academia
y tener la oportunidad de aprender lo que aprendeN allí
porque nunca en mi vida he podido dar clases
ni formarme profesionalmente en la música.
Y me encantaría poder tener esa oportunidad.
Ofrecería mucha naturalidad,
risas y mucho esfuerzo, mucho trabajo, por supuesto.
Daría todo de mi.
Lo que me gustaría sería conectar con la gente.
(CANTA EN INGLÉS)
¿Cómo estáis?
Nosotros estamos como con bajona...
-Les hemos cogido cariño a todos y que se queden fuera,
me parte el corazón, pero que le vamos a hacer
S+upongo que están microfonando
a los 15 que vienen para aquí.
Son nervios bonitos, tengo ganas de estar en casa con la mami.
-Y lo va a ser más bien.
¿Queréis que abramos la puerta?
La puerta de la academia se abre para los 15 concursantes.
-¡Qué fuerte!
-¡Adelante, chicos!
- Enhorabuena.
-Quedaos por aquí.
Ya estáis aquí.
- ¿Cómo estáis? - Qué guapa estás.
- Bienvenidos.
(HABLAN A LA VEZ)
-Enhorabuena.
-Como me habéis hecho sufrir.
(PÚBLICO) ¡Valery!
(Aplausos)
-Enhorabuena, mi niño.
(PÚBLICO) ¡Javy, Javy!
Gala 0 en la que se desvelarán los 18 aspirantes a entrar en la academia. Una nueva edición del programa presentado por Roberto Leal que cuenta con uno de los mejores castings de su historia y novedades en la Academia, el claustro de profesores y el jurado.
Añadir comentario ↓
WOW
¿Porqué no puedo verlo desde Polonia? No puedo verlo ni en directo ni en "a la carta". ¿Hay alguna otra manera de seguir le programa?