Presentado por: Miguel de la Quadra Salcedo |
El realizador y periodista MIguel de la Quadra Salcedo dirige la serie documental 'Mundo en acción', dedicada a los grandes exploradores de la antiguedad. Para ello, este profesional de la televisión reconstruirá sus viajes y aventuras. Uno de los grandes exploradores fue Marco Polo, el navegante veneciano que además de recorrer China y Mongolia en una labor comercial en el siglo XIII, buscó y estudió las costumbres y formas de vivir de estos pueblos, desconocidos entonces para el mundo civilizado.
Miguel De la Quadra nos va a relatar, a través de diez capítulos, el viaje del mas famoso explorador que recorrió China y Mongolia y obtuvo la confianza del gran Kan, de quien fue consejero y embajador.
La idea de realizar los viajes de Marco Polo fue de De la Quadra: "ya a los 18 años soñaba con realizar ese viaje". Los guiones son una adaptación del libro de Los viajes de Marco Polo.
La serie se divide en dos partes, la primera está dedicada a las narraciones de los grandes exploradores y la segunda, a las nuevas formas de exploración y aventura que marcan el carácter y ritmo de nuestra época. Según contaba De la Quadra, la serie se aprobó para realizar 26 capítulos.
Los grande exploradores: Marco Polo. En este capítulo, el reportero Miguel de la Quadra Salcedo abandona la provincia de Tangut y se dirige a la tierra de los mongoles. Habla de los tártaros o mongoles y cuenta cómo se hicieron con el poder.
Historia de Genghis Khan (emperador de los mongoles) e imágenes de ciudades y monumentos. La corte de Khan regresó a la corte de Kambalu, el actual Pekín. Imágenes del palacio e historia de los tártaros.
Imágenes de la gran muralla china, de niñas interpretando un baile procedente del Tibet oriental, de chinos practicando taichí en la calle y labradores trabajando en una comuna agrícola.
Los grande exploradores: Marco Polo. En este capítulo, el reportero Miguel de la Quadra Salcedo abandona la provincia de Tangut y se dirige a la tierra de los mongoles. Habla de los tártaros o mongoles y cuenta cómo se hicieron con el poder.
Historia de Genghis Khan (emperador de los mongoles) e imágenes de ciudades y monumentos. La corte de Khan regresó a la corte de Kambalu, el actual Pekín. Imágenes del palacio e historia de los tártaros.
Imágenes de la gran muralla china, de niñas interpretando un baile procedente del Tibet oriental, de chinos practicando taichí en la calle y labradores trabajando en una comuna agrícola.