En el capítulo anterior, visitamos
el Paseo de la Fama de Hollywood.
Probamos los perritos
que comen las estrellas de cine.
Descubrimos el pueblo de
Santa Bárbara y su famosa Misión.
Nos convertimos
en "vigilantes de la playa"
en Venice Beach de Los Ángeles.
¡Y muchas cosas más!
Hoy viajaremos al mayor espectáculo
del mundo: ¡Las Vegas!
Donde alucinaremos
con juegos de luces flipantes.
¡Estaremos invitados a una boda!
Y nos daremos una vueltecita
por sus casinos.
Desde allí viajaremos en helicóptero
por el Gran Cañón del Colorado.
Haremos un cursillo de "cowboy".
Y visitaremos el Sequoia Park.
Donde admiraremos
los árboles más grandes del mundo.
¿Alguien da más?
¡Bienvenidos a La Ruta del Cowboy!
¡La aventura continúa!
(Silbido)
Planifico la ruta.
Soy la "cámara-woman".
Lo mío son los animales.
Me molan los videojuegos.
Y elijo dónde comer y dormir.
Me encantan las redes sociales.
Grabo vídeo-diarios.
Como de todo. (SE RELAME)
Y además...
(TODOS)
¡...nos encanta viajar en familia!
(Ladrido)
(Graznido y frenazo)
Y comenzamos este capítulo
cambiando de Estado.
Abandonamos California
y entramos en Nevada.
¿El motivo?
¡Nos vamos a Las Vegas!
Se dice que la ciudad de Las Vegas
es el punto más luminoso
de la Tierra visto desde el espacio,
con 15.000 kilómetros
de luces de neón.
Conocida como "la capital
de las segundas oportunidades",
Las Vegas no deja
indiferente a nadie.
Y es que estamos hablando de la
ciudad del entretenimiento mundial.
(Claxon)
(Música)
Estamos en...
TODOS: ¡Las Vegas!
La ciudad del pecado.
Y además es una ciudad no apta
para menores de 21 años,
así que hemos pagado el hotel
de los niños por dos días
y nosotros nos vamos a pecar.
Vosotros... a la piscina.
¡Hasta luego!
NIÑOS: ¡Bien!
Oye, que se están yendo de verdad.
¡Vamos!
En Las Vegas
hay 35 capillas de bodas
en las que se casan
decenas de parejas cada semana.
Puedes gastarte desde 150 dólares,
que sería la boda más barata,
hasta los 2.500 de una boda
a lo grande en el Bellagio.
Todo depende del vestido,
las flores,
la música, si quieres testigos,
si quieres una limusina...
Empiezas a añadir extras
y lo que quieras pagar.
Nosotros nos casamos con un beso.
¡Ya estamos casados!
Si quieres casarte,
no tienes problemas de horarios:
las licencias se pueden obtener
desde las 8 a.m. hasta medianoche
y los sábados las 24 horas.
Esto es como la tienda china
de tu barrio: no cierra nunca.
Ahora sí, mira qué días escoges,
no sea que haya "overbooking".
En 1994, en el día de san Valentín,
se celebraron 2.353 bodas
en un fin de semana.
Pero las Vegas no es conocido
sólo porque aquí vienen a casarse
miles de personas de todo el mundo,
sino, indudablemente,
por sus casinos, que llegan a tener
unas ganancias anuales
de más de 6.000 millones de euros.
Lo curioso es que la gente
no sólo acude a sus casinos
para la ruleta o el blackjack,
sino por las máquinas tragaperras.
Aquí hay unas 198.000 máquinas.
Cada dos personas y media,
hay una máquina tragamonedas.
A lo largo de esta calle
llena de luces, de neones,
se encuentran todos los casinos,
los hoteles
y los sitios principales a visitar.
Por la noche hay un ambientazo.
De hecho,
lo que más me llama la atención
es que los edificios son
gigantescos, es todo a lo bestia
y, si extendiéramos las luces
que hay aquí en línea recta,
podríamos hacer el trayecto
de Madrid a Moscú tres veces.
Estamos esperando a que empiece
uno de los espectáculos
más chulos que hay en Las Vegas,
un espectáculo de luces,
música y agua.
Lo más increíble de este sitio
es que hay un enorme estanque
en el que cabría el agua
de 35 piscinas olímpicas.
Estamos hablando de un sitio
que está en medio de un desierto.
¡Súper chulo!
Muy guay y muy divertido.
¿Cómo puede ser tanto derroche
de agua en una ciudad
en pleno desierto de Mojave?
Curiosamente, el mayor gasto de agua
no está en los hoteles y casinos,
con un 7% del gasto total,
sino en el riego de parques
y parcelas privadas.
Según los cálculos, su fuente
de agua principal, el lago Mead,
podría agotarse en 2021.
Para que esto no suceda,
se han impuesto políticas
restrictivas en el consumo,
medidas que han convertido
a Las Vegas
en una de las historias
de éxito más inesperado
de conservación de agua
en Estados Unidos.
La ciudad de Las Vegas se fundó
a principios del siglo XX,
pero no fue hasta 1930,
cuando legalizaron el juego,
que se empezó
a hacer grande esta ciudad.
De hecho, los primeros inversores
en montar casinos y hoteles
fueron la mafia.
Para que no seas consciente de
cuándo es de día y cuándo de noche,
en los casinos de Las Vegas
no hay relojes ni ventanas,
pero nosotros sí sabemos
que es muy tarde,
así que a descansar, amigos.
(Ladrido)
"Vamos a jugarnos unos dólares."
No, "Pipi", tú no puedes venir,
que Las Vegas no es
"pet friendly", cariño.
Ay, pobrecita...
Que tengas un buen día durmiendo,
¿vale, gordi?
"¡Pero qué pesados con que Las Vegas
no es "pet friendly"!
¿A mí que más me da?
Si aquí no he venido a hacer amigos,
sino a ver casinos."
Pero Las Vegas
es más que un gran casino
y juego, diversión y excesos,
también es deporte
y lo vamos a demostrar
haciendo esta actividad
con los niños,
que es "de altos vuelos".
¿Estáis emocionados?
NIÑOS: ¡Sí!
(GRITAN CONTENTOS)
Estoy cagado, no me voy a tirar.
Yo no me voy a tirar, ¿eh?
¡No me voy a tirar!
(GRITAN ENTUSIASMADOS)
(Estruendo de ventilador)
Ha sido una auténtica pasada,
subidón de adrenalina total.
La mejor manera de empezar
esta mañana en Las Vegas.
Quiero repetir.
¿Qué es lo que más os ha gustado?
A mí cuando me ha llevado
arriba del todo.
Y a mí me ha gustado hacer así,
¡pum!, y saltar.
Como en una piscina.
Sí. Y de repente...
Una vez que he sonreído un poco
y entonces se me ha ido
la baba toda para arriba.
Como ya hemos cogido marcha,
volando nos vamos a otra actividad,
ésta un poco menos adrenalínica,
pero también interesante,
el Children Park.
En Las Vegas se pueden hacer
cosas súper divertidas,
por ejemplo, lo que vamos
a ver ahora: el Children Park.
¡Vamos allá!
Chicos, mientras papá y mamá
aprovechan para relajarse sin niños,
contad qué se puede hacer
en este parque.
¡Aquí se puede montar
en un gusano gigante!
También te puedes perder
en un laberinto
para que no te vean los padres.
Tengo miedo de perderme.
¡O correr por los chorros de agua!
Deslizarte por las barras.
En el parque,
coincidimos con un evento organizado
por una fundación local
contra el cáncer infantil en Nevada.
Nosotros lo que hacemos
es que ayudamos
a todas las familias locales,
nada más que del estado de Nevada,
que están pasando...,
desafortunadamente,
que tienen cáncer.
Entonces, nosotros
a todas estas familias les damos
ayuda emocional, social,
tenemos programas de educación
donde les ayudan
para que no se retrasen
con tanta visita a los hospitales.
Y ayudar no sólo al niño
que está pasando por la enfermedad,
sino a los hermanos o hermanas.
Se está genial,
aquí regalan donuts, "madalenos"...,
y después te pones a hacer ejercicio
para quemar todo esto que
te estás metiendo en el cuerpo.
(Claxon)
En todo Estados Unidos encontrarás
zonas con actividades para niños.
Quizás pienses que invertir tiempo
en una actividad exclusiva para
peques es una pérdida de tiempo.
No es así, los niños necesitan
su espacio para relajarse.
Y además, convivir con niños
de allí es positivo,
fomenta el intercambio cultural
y aprenden a relacionarse.
A los padres os servirá
para descansar un poco,
que tampoco está mal.
Después de nuestro apoyo a la
fundación y tomarme unos aperitivos,
queremos dar una vuelta panorámica
por esta ciudad de...
"altos vuelos".
Parece mentira, pero el aeropuerto
de las Vegas es el 8 aeropuerto
más transitado del mundo,
el aeropuerto de aquí de Las Vegas,
el aeropuerto McCarran.
Parece mentira
un aeropuerto tan grande
en una ciudad de apenas
un millón y medio de habitantes,
pero es que por aquí pasa
la cremita del mundo.
Mira. ¿A ver quién sabe en qué
está inspirado éste de aquí?
Muy bien, Mateo, en la torre Eiffel.
¿Y éste de la izquierda?
El Caesars Palace,
que está inspirado en los romanos.
Mira, ahí hay uno que es muy famoso,
se llama el Flamingo.
Ése también es de los más antiguos.
Y aquí a la izquierda
vemos el Mirage,
que es famoso porque tiene
un volcán, salen lava y chispas,
y parece que es
un volcán de verdad.
Hemos venido a Fremont Street,
una de las calles
más importantes de Las Vegas,
famosa por tener la pantalla
de LEDs más grande del mundo:
420 metros de lado a lado.
Cada hora en punto hay
una proyección de luces y música
que no nos vamos a perder.
Está petada de gente,
hay un ambientazo brutal,
conciertos, actuaciones en la calle,
la verdad es que mola muchísimo.
Esta pantalla,
llamada Viva Vision Show,
cuenta con
unos doce millones de bombillas.
Cada hora en punto
la encienden durante siete minutos
con un espectáculo
en honor a la ciudad
a ritmo de canciones populares
de Heart, Bon Jovi o The Who.
¿Sabías que 9 hoteles de Las Vegas
son los más grandes del mundo?
Cada uno, además,
tiene una temática propia
y son realmente extravagantes.
Recorrerlos es, de por sí,
una gran atracción.
El jugador que más ganó en
sus casinos jugando al blackjack,
al póker y a la ruleta
fue el magnate multimedia
australiano Rupert Murdock:
25 millones de dólares
en sólo un fin de semana.
Nos levantamos pronto,
abandonamos Las Vegas
y tomamos rumbo a Arizona en busca
del Gran Cañón del Colorado,
pero antes, ¡a "evacuar"!
¡La Policía, papá!
Lo mismo nos multan por hacer pis.
¡Vámonos de aquí!
(Claxon)
(Música relajada)
Mucho gusto.
Yo soy Casey.
Hola, Casey. ¿Qué tal?
(CASEY EN UN MAL CASTELLANO)
Más de cien años de rancho.
Después de hacer
los papeleos legales y de que Casey
nos diera buena suerte para el vuelo
cantando una canción...
(CANTA)
...nos encaminamos
hacia el lugar de despegue.
Estamos un poco atacados, pero el
piloto nos ayuda a romper el hielo.
(EL PILOTO Y ANTONIO EN INGLÉS)
(EN UN INGLÉS POCO FLUIDO)
(EN INGLÉS)
(EL PILOTO)
(SONIA Y ANTONIO RÍEN)
(EL PILOTO Y ANTONIO)
(EL PILOTO)
No sé si os acordáis
que hace cosa de una semana
estuvimos aquí.
Hacía un tiempo malísimo, diluviaba
y no pudimos hacer
esta actividad de sobrevolar
el Gran Cañón en helicóptero.
Aquí estamos, segundo intento,
y ahora sí que sí,
día despejado, luce el sol,
¡vamos a volar en helicóptero
por el Gran Cañón! (GRITA CONTENTA)
(GRITA FELIZ)
(Música)
Estás a muy poca altura
de la superficie
y, de repente, aparece el tajo
y haces...
¡zum!, y te metes dentro del...
Con toda la caída. ¡Guau!
...dentro del propio cañón.
Coges además todas las corrientes,
el helicóptero se mueve.
Mola mucho, una experiencia
que hay que hacer. Si vienes aquí
no te puedes perder
el vuelo en helicóptero.
El viaje en helicóptero
ha molado "mazo".
Mi padre nos ha prometido
que vamos a hacer
un curso de iniciación "cowboy".
Imagínate, Cande,
ir al cole montado a caballo
y con el gorro de vaquero.
Mis colegas se caen de espaldas.
Los chicos no lo saben, ha comenzado
el rito de iniciación "cowboy"
que les tenemos preparado.
Lo primero que están haciendo
es comerse una hamburguesa
de búfalo.
Es eso, Mateo,
es lo que haría un "cowboy".
Un "cowboy" no se comería
a sus vacas, ¿a que no?
Por lo tanto, tiene que cazar
y comer su hamburguesa de búfalo.
¡Comienza el rito del "cowboy"!
¡Música, maestro!
Bueno, chavales,
ahora llega el momento de verdad,
la 2 prueba de iniciación,
quizás la más importante.
¿Qué tiene que saber hacer
sobre todo un "cowboy"?
NIÑOS: ¡Montar a caballo!
Pues a eso vamos.
Tenéis que demostrarme
que estáis capacitados
para poder ser verdaderos "cowboys".
Y como yo no soy un cowboy,
pero Joe sí que es
un auténtico "cowboy",
quien os va a hacer el rito de
iniciación y quien os va a enseñar
todas las técnicas va a ser Joe.
(EN INGLÉS)
(JOE)
(ANTONIO)
(JOE)
(ANTONIO)
En esta iniciación "cowboy",
después de haber comido
la hamburguesa de búfalo,
lo más importante
es la segunda parte:
montar a caballo,
la prolongación
de las piernas del "cowboy",
en un auténtico caballo de "cowboy".
CASEY: # Oh, familia, qué bonito
# tenerte por aquí,
# verte con el sol en el rancho
# conmigo aquí.
# ¿Quieres caminar contento
# por el campo...? #
El siguiente paso,
después de haber montado a caballo,
no es tan bonito,
y es que hay que recoger
la mierda,
el estiércol de los caballos.
Así que empezad.
¡Venga, que se nos va a hacer de
noche, hay que recoger toda la caca!
¿Puedes dejar de tirarle
la mierda a tu hermano?
Así no vais a llegar a ser
nunca "cowboys", ¿eh?
Otro de los hitos importantes de
esta iniciación "cowboy" es el lazo.
¡Hay que saber
tirar el lazo al becerro
y atraparlo!
(RÍE) ¡Ya está!
(IMITA MÚSICA DE WESTERN)
¡Ya!
NIÑOS; ¿Piedra, papel o tijera?
(RÍE)
¡Tira, tira!
La iniciación de estos chavales va a
acabar conmigo. (IMITA AHORCAMIENTO)
Pero ¿qué sería un "cowboy" sin
sus botas, su camisa y su sombrero?
Vais a tener que entrar ahora
en salón de belleza
y transformaros
en auténticos "cowboys". ¡Vamos!
¡Yupi!
¡Sí!
(Música)
Después de
tanta iniciación "cowboy",
toca una cena-película
del Oeste guay.
Un pequeño descanso
antes de volver al curro.
Y es que ser "cowboy" es durillo.
La última prueba:
tenéis que dormir en la tienda
de campaña junto al ganado
y protegerlo durante toda la noche.
Cualquier ruido y cosa,
llamáis, que nosotros estamos
en la suite. Venga, a dormir.
Candela.
¿Qué?
Tengo mucho miedo.
Yo... Yo tengo frío.
(LASTIMERA)
Vámonos a la de papi y mami.
¡Pero bueno! Pero, ¿qué hacéis aquí?
Teníamos miedo.
Venid a acurrucaros...
Menudos "cowboys"...
Bueno, podemos dar
por concluida la iniciación.
¡Bien!
Bienvenidos, "cowboys".
¡A los niños nos gusta
que nos motiven!
Hay pequeñas cosas que
nos pueden hacer el viaje más fácil,
en mi caso, la "tablet".
Por ejemplo,
Mercurito nos sirvió para tener
un amigo más y distraernos
en los trayectos más largos.
¿Que no sabéis qué cosas nos molan?
Pues pensad como un niño.
(Corneta de 7 de Caballería)
Arriba esos "cowboys",
nos espera una dura jornada.
Nos despedimos de nuestro anfitrión
y buen amigo Casey,
y continuamos ruta.
Cande, ¿los "cowboys" no desayunan?
La paga de un "cowboy"
sólo da para unos huevos fritos.
Chicos, os he traído aquí porque
estamos muy cerca de Dead Valley,
que es uno de los puntos donde
hace más calor de todo el mundo.
Vamos a hacer una prueba
para ver si conseguimos
freír un huevo en el capó del coche.
Más que un huevo frito,
nos ha salido un churro.
Como nos faltaba
chocolate para mojar,
decidimos dar por concluido
el experimento
y dirigirnos hacia otro de los hitos
de esta ruta del "cowboy".
(Claxon)
Si ayer alucinamos
con el Cañón del Colorado,
qué deciros de lo que
nos espera ahora más adelante,
los árboles más grandes del mundo:
el Sequoia National Park.
Mati, me han dado este programa
que es el "junior ranger booklet".
Tú eres el "raven",
que es el cuervo. Nueve a doce.
Tienes que buscar sólo ahí arriba,
en las páginas donde hay cuervos,
y hacer esas actividades.
Y cuando completes
todas las de cuervos,
rellenas esto y te van a regalar
una chapa. ¿Qué te parece?
¿Qué chapa?
Una chapa de "ranger"
del parque de Sequoia.
Venga, pues vamos.
Ya me tienen entretenido
toda la visita
con lo del cuadernito y la chapa.
Es importante subir
a cualquier parte del parque
con bastante agua,
sobre todo para los niños.
Así que en todos
los "visitor center"
tienen un aparato como éste
que te permite
rellenar tus bidones de agua
para los niños sobre todo.
Y para los adultos, por supuesto.
Siempre es bueno ir hidratado.
Mira, ésa es una de las montañas
más altas del parque,
que se llama Castle Rock;
y ésa de ahí, chicos,
se llama Moro Rock.
Tiene 2.050 metros de altura.
¿Sabéis cómo se llama
este parque donde estamos?
Espera, yo ya lo tengo, ¿Es Sequoia?
¿Sequoia qué más?
National Park.
Mamá, que Mateo está rellenando...
esto haciendo trampas:
pone "smell a flower",
y va y huele la hierba.
Lo he olido
y dice Candela que es trampa.
A ver, chicos, ¿qué diferencia hay
entre esto que tengo aquí,
eh, Mateo,
y éste que tengo aquí?
¡Es verdad!
Es porque éste se ha quemado,
¿lo veis?
Estos árboles
los van quemando cada equis tiempo
porque eso ayuda a que se abran
las piñas que tienen arriba
y caigan las semillas. Eso ayuda a
que se vaya regenerando el bosque.
Primero pensaban
que no era bueno quemarlos,
luego descubrieron que su corteza
es súper dura y que resiste mucho
los incendios y las plagas.
De hecho, les viene bien el fuego.
Los árboles son
los seres vivos de la tierra
que más volumen de energía
almacenan,
porque están constantemente
debajo del sol
y el sol es energía.
Así que hay quien dice
que, abrazándolos,
lo que hacemos
es recoger parte de esa energía
que almacenan los árboles.
Hay muchas papeleras repartidas por
todo el recorrido de la carretera
y lo más curioso
es que tienen una pestaña
y, si no la aprietas aquí dentro,
no la puedes abrir.
Es un tema de seguridad para que
no vengan los osos y las abran.
El recorrido se hace en poco tiempo
y está bien indicado.
Unos 800 metros en una ruta circular
viendo diferentes secuoyas.
Mirad, chicos, vamos a pasar ahora
por uno que se llama Tunnel Log,
que es una carretera que pasa por
debajo de una secuoya que se cayó.
Mira, ésta es la foto donde se ve
justo cuándo se cayó el árbol,
cómo taponaba la carretera
antes de hacer el túnel.
Una foto de 1937. Qué fuerte, ¿eh?
(Música)
Estos gigantes son familia
de las coníferas, como los pinos,
necesitan grandes cantidades
de agua o humedad,
y miden más de 80 metros de altura.
Para que os hagáis una idea,
alrededor de treinta pisos
o similar a los 93 metros de altura
de la Estatua de la Libertad.
A la hora de construir algo
con ellos, su madera es fibrosa
y se resquebraja con facilidad.
Fueron utilizados para hacer
cerillas, para vallas...,
pero hubo enormes protestas.
Como el uso no era tan rentable,
las dejaron estar.
Ésta ha sido su mejor estrategia
para sobrevivir
al más voraz de todos
los seres vivos: el ser humano.
¿Os acordáis del oso Yogui y Bubu,
que robaban la comida
a los turistas?
Pues aquí es igual.
Como no estés al loro,
se lo llevan todo.
Mira lo que le pasó
por dejar comida dentro del coche.
Mirad, chicos, esto sí que son
los cubos para depositar
toda la basura
que te sobre del picnic.
Van con estas cadenas.
Por si vienen osos, pues ya con
este mecanismo no lo pueden abrir.
Pues hala, Mateo,
a recoger la basura.
Un sendero de casi
un kilómetro de recorrido
te lleva hacia la base
del árbol más grande del parque:
el Sherman Tree Trail.
Es el "General Sherman",...
(IMITA TOQUE DE CORNETA MILITAR)
...que es la secuoya
más grande de este parque.
De hecho, tiene 2.200 años,
eso quiere decir que lleva aquí
desde antes de la época de Cristo.
Y de circunferencia 31 metros
y de diámetro 11 metros.
Impresionante, ¿verdad?
Estamos en uno de los puntos
más míticos del Parque Secuoya:
el Moro Rock Trail,
que te sube a lo alto
de una roca granítica enorme
desde donde hay
unas vistas alucinantes.
Eso sí, primero hay que subir
un montón de escaleras.
Si después de lo de China,
esto es jauja.
¿No te acuerdas cuando estuvimos 5
horas bajando escaleras y subiendo,
que fue mortal,
que luego no podíamos ni andar?
En la Montaña Amarilla,
en Huangshan.
Pues esto nada.
Moro Rock está en el centro del
parque y es una cúpula de granito
con una escalera de 400 peldaños
construida en 1930.
El trayecto no es muy largo,
unos noventa metros,
pero la subida se nota y mucho.
Con este paisaje de circos alpinos y
picos esculpidos por los glaciares
os decimos adiós
hasta el siguiente programa.
Los "cowboys makuteros"
todavía tienen mucho que descubrir
y vosotros también.
¡Hasta la semana que viene!
Estamos en Solvang,
un pueblecito con raíces danesas.
Alucinante poder estar así de cerca
de los leones marinos
en su hábitat natural.
Se empezó a construir
con los materiales que había aquí,
estas piedras,
pero además con toda la basura
que iba recolectando.
Una de las cosas que tienes que
hacer si vienes a San Francisco
es subirte en uno
de sus míticos tranvías.
Pero si hay un edificio emblemático
es éste,
la pirámide Transamérica.
Aquí en San Francisco
se encuentra la comunidad china
más grande fuera de lo que es China.
Todo lo que entra dentro de la casa
tiene un magnetismo especial.
Misteriosa, de
Spider-Man, de superhéroe.
(GRITA)
(Sintonía final)