Desde 2013
¡La hija de Lolita!
Muy bien. -¿Mi gato hace "uy, uy, uy"?
¡Hay que ir a los huertos, señores!
(¡No calla! -¡Madre mía!
¡Ay, Dios mío de mi vida!
"A liar el taco". Sólo espero que les guste.
¡Ay, que les ha gustado, que me encanta!
¡Que pruebe alguien este gazpacho!
¡Corre, corre, pasa!
Esto no es una masa, eh.
No, no, Pepe.
¡Había que quitarle a piel! -Yo te lo dije.
Mentira.
Este arroz empieza a irse, eh. -¡Que les vueltas por el aceite!
(IVÁN) ¡Vamos, chicos! (JOSÉ MARI) ¡Luna, muy bueno!
(SARAY) ¡Ay, cariño, el romerito!
(IVÁN) Por qué no hay pollo ahí, tiene que hacer caldo.
El plato de Rosa podía ser "Achicharrosa".
Sí...
¡Uh...! (LUNA) ¡Ay, la caja, la caja!
(TODOS) ¡Gracias! ¡Gracias, chef!
Bueno, me sentí muy triste cuando se fue pero...
Sé que ella está bien, así que yo también.
Sí. Y mucho además.
En la eliminación del último día estuve en la cuerda floja.
Y bueno, estos días he estado currándomelo
un poquito más para que notéis la línea ascendente
y dejar ya el paso del equilibrista.
(LUNA) ¡Ay, Dios...!
de que hoy puede tocar algo... ¿relacionado con los postres?
de que hay aquí postre.
(Risas)
La maldiciones gitanas existen; cuando te la echan, te cae.
Pero yo no voy a echar ninguna.
A no ser que se comporten malamente conmigo.
Pues la verdad, chefs, que me da igual lo que haya porque...
Sinceramente, hoy vengo con la intención ya de dejar
de lado la pretenciosidad,
pisar un poquito el freno, dejar de empezar
la casa por el tejado como me habéis dicho
y lo que haya. Voy a intentar hacer un buen plato.
Es que ellos cocinan de otra forma.
Más moderna.
Más pretenciosa.
Oye, pero si me he dejado hacer.
Como no me los había pintado nunca,
cuando me di cuenta, ¡tenía todo morado!
¡Nunca más!
Los labios... bueno, me dieron
pinturas para que me pintara esto, pues bueno...
Tengo... no os asustéis.
Cocino en mi casa con una sartén
que le regalaron a mi madre cuando se casó.
Mira, yo me lío con la cocina de MasterChef,
porque tienen todo tan moderno; los robots, el no sé qué...
Yo prefiero mi gas
y mi olla exprés de 1900.
(Gritos)
¡No puede...! -¡Qué guay!
(LUNA) ¡Ay, qué fuerte!
¿Qué me dices?
Esto me parece poco, esto me lo como yo en una tarde.
(SARAY) ¿Y qué hacemos con esto? -Un cocido de frutas.
Cuando salgo a lo mejor de fiesta, en el gin tonic
me suelo echar unas fresitas... porque dicen que sube más.
¡Ay, Dios! -¿Fruta, no?
Platanitos... -¡De Canarias!
¡Los mejores, los más sabrosos! -Naranja, sandía.
¡Limoncito!
El plátano, me gusta bastante.
¡Pues yo te llevo a Canarias cuando quieras a probarlos!
Ya veremos si voy.
Esta semana me he pasado tiempo con Juana,
que me explicaba recetas y guisos y Luna se ha puesto...
A ver, me he puesto un poco celosa, sinceramente.
Oye, es que no paran de besarse, de abrazarse y yo...
¡No paras de abrazar a Juana!
¡Por eso!
Sí, sí.
Con su más y sus menos, pero una infancia muy feliz.
Yo es que siempre he sido un poco débil.
Entonces, siempre me han dado un poco de caña.
A veces, de buena he sido tonta.
Y eso pues... pero luego al final, de esas cosas, te haces
mucho más fuerte.
Sí.
Sí.
No...
Yo, de...
De pequeño era un poquito más... amanerado, más afeminado y...
Y me rechazaron mucho.
De familia y la gente del barrio...
¡No, no fue una buena infancia! ¡No!
Mi madre no forma parte de mi vida
porque yo no le quiero faltar al respeto
cuando ella me dices cosas antigay o que son degradantes.
Y yo sé lo que se siente,
no ser respetado... ni aceptado.
¡Mi vida ha cambiado mucho!
Y una de las razones por las que estoy en España
es por eso, porque... ¡hay una diferente vida para mí,
he conocido un hombre maravilloso, tengo unos alumnos que los adoro!
Pues yo, cuando era muy chiquitito, mi familia materna es de Jerez,
y yo en cuanto acababa el colegio me enviaban tres meses a Andalucía.
Y recuerdo pasar tardes con mi abuela,
con mi tía, entre guisos,
arroces con leche y cositas así, ¡muy guay!
Los potajes, el cerdo, el cordero,
los huevos... todo de casa. Era lo que comíamos.
Dinero no había pero comida... en abundancia.
Mi infancia fue dura; me quedé a los diez años sin padre.
Estábamos de luto, luto, luto, luto...
Y claro, era la casa de Bernarda Alba.
¡La casa de Bernarda Alba! Anotadlo bien.
¡Huy!
(TERESA) ¡Bravo, bravo!
¡Qué pasada, qué guay!
Gracias por invitarme, encantado de volver a estar aquí.
Nosotros, lo que intentamos siempre es sorprender
y, si podemos, llegar a emocionar.
Esta es nuestra manera de entender la pastelería.
¡Bueno, es que...!
Este señor es lo que yo hubiera querido ser.
Yo, si hubiera sido un chico, me hubiera llamado Conrado
y sería pastelero. Entonces yo yo vendría con la chaquetilla aquí.
¡Me encantaría!
Ah.
Sí, porque en aquel tiempo, pues las mujeres
no se metían en el obrador, usted lo sabe muy bien.
Y entonces a mí... pues es mi ilusión.
De hecho, estoy aquí por eso y admiro mucho al señor Escribà,
es un gran maestro pastelero.
La verdad, me quito el sombrero delante de usted.
Muchas gracias. -¡Que yo ya he trabajado 26 años
de economista, pues ya he hecho dinero!
¡Ahora si quiero ser pastelera, pues voy a ser pastelera!
En aquel momento, ¿sabes de quién me acordé más? De mi mujer.
Sí... porque, a veces, con Patricia lo decimos,
no sé si nos queremos tanto porque amamos la misma profesión
o porque realmente nos queremos uno al otro.
(TERESA) ¡Ay, qué bien!
Pues he traído esto.
Os he traído unas manzanas.
Estos son unas manzanas de chocolate...
¡Ah, de chocolate!
Esta sería una manzana de verdad, la royal.
¿Vale? Y esta es la versión en chocolate.
¡Es igual! -¿Vale? Entonces,
lo que hemos hecho es, primero hacer el molde.
A partir del molde, hemos hecho la cáscara en chocolate;
en chocolate blanco y chocolate negro.
Como podéis ver aquí,
hicimos una fotografía.
Esta fotografía la imprimimos en chocolate;
las dos pepitas también son de chocolate negro
y luego, si lo partimos, la hemos rellenado con...
Una compota hecha de la misma manzana,
unos daditos de manzana caramelizada
con Peta Zeta de lima... (LUNA)-¡Qué rico!
Unos lichis y le hemos añadido también unas nueces caramelizadas.
(JOSÉ MARI) ¡Bravo! (ANA) ¡Qué rico!
Que luego, mira... también he traído para que las podáis probar.
(TERESA) ¡Qué bien!
He traído lo mismo...
(LUNA) ¡Ay, qué guay, gracias! (TERESA) ¡Gracias, chef!
(LUNA) Nos ha dado a todos, ¡me encantó ese detalle,
qué generoso... qué bonito!
¡Buenísima!
¡Está deliciosa! ¡Está buenísima!
Pues sí, pero yo no sé hacer repostería.
¡Hace una crema catalana increíble!
No, que lo voy a hacer, lo mejor que sepa.
Voy a poner todo... mi sabiduría hoy;
va a estar aquí el abuelo Conrado.
¡Conrado, ayúdanos a todos!
No, me parece muy complicado, caballero.
Nos hacéis replicar la compota nada más y a lo mejor lo intento.
¡Vámonos! (LUNA GRITA)
¡Venga, vamos que nos vamos!
¿Mantequilla? -Aquí, Chemi.
¿Y galleta?
Leche, huevos, mantequilla...
(MICHAEL) Ahora sí...
(LUNA) ¡Vamos, chicos!
Yo lo hago como mi madre, con el tenedor.
Voy a hacer el postre tradicional de mi familia.
¡La de tardes que me he pasado viendo a mi abuela
después de la siesta haciendo arroz con leche!
Sin duda es el postre que me identifica.
Yo recuerdo la pastelería
de mi infancia muy sencilla: el brazo de gitano, el milhojas...
Para mí, no es un pastel pero es de las combinaciones
más geniales que se han inventado,
que es el... en Cataluña le llamamos "el suizo".
Chocolate caliente con nata montada
y con el bizcocho de soletilla le llamáis... el melindro, ¿no?
Tú juntas estas tres cosas y te lo pones en la boca...
pastelería "con el número 3" que digo yo.
O sea, tres cosas bien combinadas es suficiente.
Debería de estar un poco más líquido.
Andy, ¿cómo lo llevas? -Muy bien, Luna. ¿Y tú?
Yo, bien, "fenomenality". -¡"Fenomenality"...!
¿Qué miras, Alberto? -A ver lo que haces.
¡Que te quieres enterar de todo!
Estoy haciendo una tartaleta con masa quebrada
y después la rellenaremos con crema catalana y mousse de chocolate.
Y la cubriremos con el plátano, porque me recuerda a mi infancia.
Cuando llegaba del colegio, mi madre me lo hacía
con chocolate fundido o crema de chocolate.
A mí, de las tartas que más me gustan son las de limón.
La tarta de limón. Y luego lo puedes combinar
con frutos rojos, puedes hacer un merengue...
Los platanitos que no se me olviden, por favor...
Voy a hacer un bizcochito que lo hacía mi madre muchísimo;
me recuerda a mi infancia, porque toda la vida se ha hecho.
Cumpleaños, fiestas y tal... el bizcocho este.
Y recuerdo, sobre todo, a mi madre rompiendo el chocolate.
Y sobre todo me huele a mi madre, ¿sabes? Es como que me...
¡Me dan ganas de abrazarla y besarla! ¡La echo de menos!
¡Está como rara esta masa! ¿No?
Estoy intentando imitar un plato que hace mi hermana,
que lo hacía desde pequeña.
Una tartaleta con crema pastelera y frutas.
Es la primera vez que hago este postre.
Con la tartaleta sí tengo más práctica,
pero montarlo todo como lo hace ella, es la primera vez.
Estoy haciendo leche frita.
Estos olores de la leche frita me están trayendo a 60 años atrás.
Me recuerda a cuando estaba con mi madre y mis hermanos en casa
y hacíamos mucha leche frita que mis hermanos eran muy golosos
y me recuerda mucho, me acuerdo mucho.
Me pongo triste porque como soy mayor a los que recuerdo no están.
Qué buena pinta, Juana.
(CANTA) #Ando con una rubia con los ojos de colores.#
Los difíciles.
Sí.
Huy, qué mágico.
¡Epa! Casi me quemo el pelo.
Casi me quemo todo. -Pero porque te las das de guay.
Sí, como tú.
¿Cuánto llevamos? -No tengo ni idea.
A ver si se me va a quemar esto. -Hale, Txemari.
Estoy haciendo una tarta de plátano que solía hacer cuando era joven
y se llama banoffee pie. Y he utilizado los plátanos
porque cuando era pequeño me solía tragar los caramelos
por el otro agujero hasta el punto de morir y le daba unos sustos
a mi madre de muerte. Y mi madre para que no comiera
caramelos me hacía plátano chafadito con galleta y azúcar.
Y esta tarta me encanta, y a mi hija también.
Entonces hijo, madre, nieta. O sea, es un poco...
me recuerda mucho a mi infancia.
¡Ah! ¡Ahí va!
No pasa nada, Luna. A mí no me has manchado nada.
Perdón. Estaba abierto. -A limpiar.
¿Quién le quitó la tapa? -Tú.
La he batido así, chucuchú, y ha salido volando la tapa.
¡Jopé!
Un besito, ¿no? -Un besito.
Maestro. Eres un maestro pastelero, un gran maestro pastelero.
Gracias, muy amable.
Voy a hacer una pasta brisa con crema catalana,
que yo entré en "MasterChef" con una crema catalana.
y me sale muy buena.
Y después le voy a poner unas fresas con chocolate
en la mitad y en la otra mitad la voy a quemar.
Sí, porque es lo único que me dejaban hacer.
Porque la hacía con mi bisabuela.
Tú sí que eres un vicio, Pepe.
Porque, vamos, el Pepe este me tiene loquita loquita.
A ver si en este programa nos sale un novio con categoría.
Se me ha cortado.
¿Qué te pasa, hija? -Que se me ha cortado la nata.
Ay, Juana, déjame un poquito. -No puedo.
¡La leche de coco, que la tengo aquí por si acaso!
Voy a ver si se monta.
Quitamos el corazón para que no haya pepitas ni nada
y no se atraganten los jueces. A ver si les gusta
(TARAREA)
(CANTA) #No sabes lo que te amo, compañerito, mi vida,#
#y azúcar, canela y clavo.#
Lo que estoy tratando de hacer
es como me ha dicho que regrese a mi infancia yo "me" recuerdo
de una vez cuando "estaba" niño que un niño tenía cumpleaños
y su madre le ha traído un banana cake.
Entonces como no sé hacer el bizcocho de banana
he hecho el bizcocho y la banana la tengo para ponerla de topping.
No, mi madre era muy seca. O es, no sé cómo será ahora.
No, no, ya te lo digo yo.
La vida me ha hecho así, ¿eh?
Yo he tratado de ver la vida con una mejor actitud,
enfrenté todas las adversidades.
Me encanta la gente. I love people. Yo siempre aprendo de alguien algo.
para esto también, a ver qué aprendo.
Como tú dices, siempre se aprende algo.
Suerte. -Suerte.
Qué bueno, qué bueno, qué bueno.
Iván, cariño, ¿cómo vas? -Bien, la verdad es que bien.
¿Vas a hacer algo típico gallego?
-No, voy a hacer algo típico de mi mamá.
Yo también.
Estoy haciendo una macedonia de frutas.
Es el postre que me obligaba mi madre a tomar siempre
porque estaba bastante rellenito y me escondía las galletas
y todo lo que hubiese. Entonces... ¿postre? Macedonia.
Intento dar una vuelta a esa macedonia de mamá a ver si sale.
Mi infancia la recuerdo con bastante positividad.
La verdad es que fui un niño pues con aparato, con gafas,
gordito y posiblemente fuese el prototipo de "comecollejas".
Pero era bastante graciosillo, bastante espabilado y altote,
así que me tenían bastante miedo los compañeros y no tuve
ningún problema con ese tipo de cosas.
¡Hum! Está de lujo.
(IMITA EL RUIDO DE UNA MOTO)
¡Ay, Dios, que esto ya está!
Calla, mujer.
Ay, madre mía.
Hola, muy buenas.
Encantado. -Igualmente.
con leche de coco acompañadas de chocolate blanco fundido
con un poquito de zumo de mango.
Y luego le pondré trocitos de mango por encima, le haré una base
de galletita para que tenga el crujiente y pondré unas...
semillas de granada para que le dé ese toque ácido.
Sí que es verdad que las natillas me recuerdan mucho a una casa
que teníamos en Cercedilla, en la sierra de Madrid
con mi abuela y me preparaba ella unas natillas.
No, para nada, las hacía mucho más caseras.
Pero hoy quiero sacar un platazo, Samantha, y no quiero liarla.
Esto me salió de las oposiciones a juez.
Y me imagino que acabaré con el pelo blanco aquí.
¡Ah!
Qué rico.
Puerto Rico.
Le vamos a echar un poquito más de miel.
Se me ha cortado la nata, que era la base del postre.
Ya no puedo hacer el plátano con chocolate que tenía pensado.
Por suerte he cogido manzanas de casualidad y voy a hacer
un plato que me hacía mi madre que eran manzanas al horno.
Y me recuerda a las tardes de domingo
que con mi madre y mi hermana hacíamos las manzanas al horno.
Ah, que quedan todavía 30 minutos.
Hola. -Hola.
¿Cómo lo tienes? -Estoy haciendo unas galletitas
morunas porque tengo el recuerdo de cuando fui con mis padres
a Marruecos y me gustó mucho la comida de allí.
Y entonces probamos unos dulces. Hombre, no son los mismos
pero llevan pasas, piñones, almendras, canela...
Entonces he intentado hacer como una galletita...
"Efectiviwonder".
Bueno, pero estoy utilizando el horno.
Es que... -Ah, ¿pero ya está?
No, todavía no.
Tengo que ir mirando las galletitas y eso, tú sabes.
Es un postre que me recuerda a mi infancia.
¿Qué quieres que te haga, una tarta de quince pisos?
Ahora a ver si me invento algo.
Ay, siempre liado conmigo.
¿Y qué hago más?
Un batidito, unas galletas. ¿Qué más quiere que le haga?
Anda ya...
Hola, Jordi. Hola, Christian.
Me hace ilusión que vengas tú a verme.
Estoy preparando una tarta de limón que me recuerda mucho
a un cumpleaños de unas amigas que su madre nos hacía
tarta de limón con galleta picada con mantequilla.
No, no me acuerdo, Jordi.
Y he tenido un momento de duda cuando lo he metido en la nevera
porque no he puesto gelatina y no sé si se me va a...
A cuajar. -A cuajar.
Se me ha olvidado.
Sí, pero no es lo mío.
Bueno, me ha encantado la visita.
Luna, ¿qué te pasa? -No me ha salido la nata,
me ha salido volando, no se me ha montado,
y me ha pillado Jordi que se estaba quemando el sésamo.
Nada más que estoy cayéndome y levantándome. ¿Tú cómo estás?
Anda, que eres muy precipitada.
A ti te está saliendo todo fenomenal. ¿Verdad que sí, cariño?
Hombre, claro. -Qué rico.
¡Guau!
¡Toma ya! Bueno, a ver cómo sabe.
Está glo... gloria.
Ay, esto queda muy bien.
Sí.
No, que estoy esperando a que se hagan las galletas.
Ya, ya.
No, sí, sí.
Los jueces nunca sonríen, siempre están con cara de amargado.
No me caen bien, no me gusta su rollo.
Algún mal de ojo le eché a alguno que se partió un pie.
¿En serio no se me va a montar en la vida la leche de coco esta?
Me rindo.
¿Cómo va eso? -Mal, tía, no se cuaja ni "patrás".
Qué desastre.
No, había sobrado una y me daba lástima dejarla aquí.
(CANTA) # Amor, amor, amor, dímelo ya. #
# Que no, que no, que no, que ya no aguanto más. #
(TERESA) Oído, chef.
Venga, Ana, dale ahí duro, suprima.
Qué mierda, ¿eh?
¿Qué te pasa, "Sonso"? -Es que no me ha cuajado.
Luna, ¿me bajas esta copa, porfa?
Gracias.
La tarta de limón que yo había hecho con todo mi amor y mi cariño
no me ha cuajado, así que he tenido que tomar
una decisión sobre la marcha y hacer una deconstrucción
de tarta de limón en copa.
No cae nada.
Luna.
No hay un día en las cocinas de "MasterChef"
que yo no la líe parda. No hay ni uno.
No tienes que tener miedo.
Quinto segunda, el postre de Paco,
que era mi abuelo y mi abuela era la que hacía el arroz con leche.
Bueno, en realidad ha sido para hacer un...
homenaje no sería, pero sería un guiño a su plato,
como dentro lleva integrada un poco de manzana.
A mí me parece genial. -Yo ya con esto me quedo, Jordi.
¡Hey!
No te imaginas la de tardes que me alegras.
Porque si tengo a la novia un sábado con el pie izquierdo,
me voy a tu pastelería y ese sábado es guay.
Muchas gracias.
Otros días sí te digo. No es chufla.
Bueno, puede ser, pero en este caso hoy no estoy tan de acuerdo.
Todo lo que te han dicho es cierto.
(SARA) Lo probaría encantada, pero es que no puedo.
La valoración me parece bien como siempre,
porque los jueces evidentemente saben mucho más que nosotros,
pero para mí estaba muy rico.
Mi plato se llama "Mi plátano favorito".
La fruta favorita de mi padre era el plátano.
Mi padre murió, entonces mi plátano favorito está ahí,
que es mi padre.
que creo que están buenísimas para hacer la base del postre.
Después hice unos plátanos con mantequilla,
una ralladura de naranja, luego la nata y luego lleva
por encima un caramelo de naranja también.
Pues tutoriales, sinceramente.
Yo creo que uno de mis golpes bajos es la decoración.
No sé si tiene mucha lógica, ese es el fallo, yo creo.
Pero lo hice para que vierais el esfuerzo con el emplatado.
Vale.
¿Sabes lo que mejoraría este postre? Frío.
Pero por lo demás hay muchas elaboraciones...
Hay ganas, hay ganas, sí.
Mamacedonia... 3.0.
Tuve de pequeño problemas de sobrepeso y el postre
que me tocaba todos los días era macedonia.
con canela, vainilla y leche de coco.
Y tiene un crujiente de frutos secos también.
O sea, una pequeña tierra de frutos secos con un ligero
toque tostado para que...
Por separado seguramente está bien, ¿no?
Pero todo junto sí que es verdad que se mezcla todo, ¿no?
No es la última vez que voy a hacer cremitas.
Voy a intentar darle ese punto para que alguna vez me digan:
"Esta era la crema que estábamos buscando, por fin estamos viendo
al Iván que queremos buscar". Porque intentan que mejore
y creo que voy a seguir aprendiendo.
que aprendí a hacer en Inglaterra y he hecho una variación
que le gusta mucho a mi hija, que se llama Carlota,
y en lugar de dulce de leche he hecho un toffe
y he flambeado los plátanos con brandy.
Cuando yo era pequeño estuve a punto de morir cinco veces
por atragantamiento de un caramelo.
Y entonces los sustos de mi madre eran cada semana.
Y entonces ella me hacía plátano con galleta y azúcar.
Es un detalle hacia mi madre, no va con el postre.
Y yo sin probarlo, solo de verlo, digo...
Puede ser que haya sido suerte de principiante,
porque no domino los postres y es... no sé, me da mucha energía.
"La tarta de Chio". Quería hacerle un homenaje
a mi hermana que hoy cumple 29 años.
Y como tenía que ser algo de infancia pues mi hermana
solía hacer esta tarta.
Masa quebrada por debajo, crema y frutas.
Mi hermana siempre me ha cuidado muchísimo y de tanto que me cuidaba
pues yo a veces me enfadaba.
Pero siempre me ha protegido un montón y...
y yo se lo agradezco un montón.
No sé, pues porque acordarse de cosas que te han marcado...
En la infancia se han aprovechado un poco de mí por ser siempre
pues... pues eso, más débil.
Yo de pequeña sufrí un poco de bullying en el colegio.
Era muy buena niña, muy buena alumna,
no me metía en líos.
Y cuando eres así pues más débil a lo mejor eres blanco fijo.
Pero lo que te hace daño te hace más fuerte y...
todo lo malo tiene algo bueno y yo creo que lo he sacado.
Hay que saber controlar eso, ser bueno a todas las edades.
Aunque no se den cuenta los niños
pues que a lo mejor los padres ayuden.
Pues intentaré mejorarlo.
Se me ha olvidado la gelatina.
La fruta es mágica, es tan bonita. Solo que te apliques un poco
en el corte y en la manera de presentarlo, dándole volumen,
mezclando colores, texturas, cortes diferentes, puedes hacer
algo mágico, ¿no? -Vale.
Mi valoración ha sido muy positiva porque ha sido constructiva.
Es verdad que hay cosas que no me han salido.
Pero me quedo con que me han dado consejos para seguir mejorando.
Mi plato se llama
"Panache de Tetuán y galletitas Ovidiel".
Esto pues me recuerda a mí cuando yo me fui por primera vez
a Marruecos con mis padres y llegué allí a un bar
y me tomé un batido que estaba buenísimo.
Y luego he hecho estas galletitas,
que son con piñones y almendras trituraditos y pasas.
Entonces es así como un rollo moruno que me gusta a mí.
pero una me la he comido.
No, tengo ahí más masa.
Yo creo que está rico y os va a gustar.
¿Y qué hago si he tardado 45 minutos?
¿Tengo que tardar 89?
Yo he hecho un postre que a mí me recordaba a mi infancia
y si al jurado no ha sido de su agrado, mil perdones.
No.
¿Cuál?
Pero es que eso es mi infancia. ¿O qué quieres que te haga
de mi infancia, un caballo de chocolate blanco, nata montada
con caramelo de no sé qué? Vamos a ver, una cosa basiquita
que me recuerda a mi infancia.
No.
Amigo, escúchame, ¿cómo me das un delantal negro
y no habéis probado ni mi plato? A mí me parece injusto.
¿Me estás echando?
España sabe que mis galletas están buenas.
Relájate, Saray, por favor. -He hecho lo que creía.
¿Yo qué lo voy a hacer, a maldad? "Venga, voy a hacer una mierda
para reírme de los jueces de 'MasterChef'. ¡Uuuh!"
No.
Pues ya está, pues muy bien.
No se puede ir así por la vida.
Es una falta total de respeto a unas personas que son grandes
y de las que tenemos mucho que aprender.
Sí, se nota.
Se nota que sois súper alegres y simpáticos.
¿Entonces estoy ahí con cara de muerta cocinando?
Pues tendré que reírme y ser feliz como yo soy.
He trabajado.
(NIEGA)
Os estáis equivocando conmigo.
El aura "podría" la tienen todos.
Paso de ellos, no los puedo ver a ninguno,
ya puedan tener 45 millones de estrellas michelines.
Jueces simpaticones, jueces muy buena gente.
¡Ay, qué simpáticos los jueces de "MasterChef"!
Tienen la negra.
Y el delantal negro ya del tirón. Pues bueno, pues ya está.
Ea, pues mira, ya está.
No voy a volver a hablar, ni voy a sonreír ni voy a ser yo,
voy a ser como me digáis, un robot de cocina.
¡Tiqui, tiqui, tiqui, tiqui, tiqui!
No me parece justo, habéis sido maléficos conmigo, y lo digo.
Aquí faltan unos ingredientes básicos: es la magia, la ilusión.
Y aquí no está, no hay interés aquí.
¿Pero qué queréis que haga? ¡Bendito sea el Poder!
Si he hecho galletitas.
"Tarta de cumpleaños deconstruida".
Yo quería hacer una tarta de limón de cumpleaños porque me recuerda
mucho a mi infancia, porque donde yo viví cuando era pequeña...
Perdonadme, es que ha sido un momento un poco difícil.
En mi urbanización, en la casa en la que yo crecí,
siempre celebrábamos los cumpleaños de todos.
Y la mamá de Begoña y de Susana, que eran unas amigas mías,
hacía la mejor tarta de limón del mundo.
He querido hacerle un homenaje...
no me ha cuajado como a mí me hubiese gustado.
Por lo menos espero haber conseguido el sabor.
Eso seguro que está buenísimo y lo mío fatal.
No, ¿no?
¿Qué culpa tengo yo si las galletas tardan doce minutos?
Hay una cosa en pastelería que los pasteleros
tenemos que estar alerta y es cuando algo sale mal,
y entonces tener recursos para intentar arreglarlo,
y es lo que tú has hecho.
En este sentido te felicito. -Gracias, chef.
Joder, Saray, tienes que frenar, cariño. Frena, tío.
Que no, que me quiero ir a mi casa, que tienen el malastro en la cara.
Saray tiene un carácter muy fuerte
y ha ido más allá de la barrera de la educación
y creo que ha estado bastante desafortunada.
Pues nada, mi plato se va a llamar "Catia y Raka".
(Risas)
Claro, porque son las dos que nos aguantan una barbaridad.
Me pongo un poco, bueno...
No, es que cuando me olía a leche frita...
¡Venga, Juana! -¡Juani!
Me acuerdo muchísimo de mi hermano.
Porque era mi niño.
Me acuerdo mucho de él.
Leche frita tomábamos mucha, y arroz con leche.
No estoy conforme del todo con lo que hago,
porque probablemente lo sé hacer mejor.
Pero aquí, claro, no sabes...
Mi plato se llama "El queque de la Lola",
y es el bizcocho que hacía mi madre, que se llama Lola.
Esto es crema de coco que la he intentado batir
para que saliese una nata, pero qué va, no había manera.
Es que igual les parece seco. Si les parece seco yo la pongo.
Venga, la voy a poner, me voy a arriesgar.
porque me encanta con el chocolate negro.
Yo se lo quiero regalar a él, que se lo lleve para su casa.
Sí que me lo llevo, sí.
¿En serio?
(GRITA CONTENTA)
Ay, Luna...
¡Ay, qué alegría!
Está bueno, pero con la nata...
Bueno, este ha habido ratones por ahí que han cogido.
Está muy buena, pero es verdad que con la nata montada...
Claro, es que le falta la nata con su canelita y su jengibre.
Pero está muy bueno.
¡Qué fuerte, que está probando uno de mis platos este hombre!
¡Qué pasada! ¡Qué fuerte!
Se lo quiero dedicar a mi madre, que siempre nos hace felices,
y a mi padre que nos llevaba de pequeños en cajas de plátanos,
al dentista, la compra y todo.
Mi padre es ecologista de estos. Nunca nos compró una cuna,
nunca nos compró un carro, nunca nos compró un chupete.
Él todo se lo inventaba.
Nací en el horno de mi casa, en la montaña, un horno antiguo,
donde se hacía antiguamente pan, mi padre lo convirtió en un sofá,
para el salón, y ahí fue mi madre a parir.
¡Ay, ¿cómo se dice?! "...bizcocho de chocolate".
En mi vida solo he tenido dos fiestas de cumpleaños,
cuando cumplí un año y cuando cumplí siete añitos.
Un compañero de mi escuela, al que quería mucho,
su mamá hizo un bizcocho de banana y le echó brandy;
bueno... nos emborrachó y terminamos todos dormidos.
Es uno de los momentos más felices que pueda recordar de mi infancia.
(Música)
(Música)
"Thank you".
"Thank you".
"Thank you".
Se lo voy a dedicar a esos... chiquillos
que han tenido algún momento de dolor, de rechazo,
para que vean que sacar lo bueno
puede salirte mejor en el futuro. Hay esperanza.
La estoy escuchando.
Sí.
Mi plato se llama "Captain Fantastic".
Es la película favorita de Paula, que es mi novia.
Hoy, que me he levantado sensible, y he dicho que le dedicaría
el plato que fuera a ella. Son natillas con leche de coco,
con una base de galleta con pistachos;
luego, lleva chocolate blanco fundido con mango.
Sí.
(Música)
Chocolate blanco.
Sí, chef. -El Capitán se ha hecho un lío.
Lo siento. -Hay un lío de todo.
Sí, quiero meterme en ella y lo estoy intentando, de verdad.
Lo voy a conseguir.
Yo... me considero una persona inteligente
y jamás discutiré ni de técnicas ni de sabores a los jueces,
pero estoy en desacuerdo sobre todo lo que dicen de mí;
me dan mucha caña.
Me están buscando y me van a encontrar.
porque mi abuelo era un gran pastelero,
pero me apetece mucho ponerle "Conrado".
El segundo que haga le pondré "Pedro",
porque mi padre se llama Pedro, y si no...
Va a haber unos celos cuando lo vean que...
Pero no creo que esté lo suficientemente...
Es como si estuviera delante de San Pedro
y vengo a presentar un postre, y...
Mirad, estoy temblando, porque no puedo más.
¿San Pedro soy yo? -Sí.
(Música)
Ay, gracias, chef. Gracias, de verdad.
Siempre digo que en esta vida hay hombres, mujeres y genios;
para mí, tú eres un genio.
Tú eres un genio y con Pepe pasaría la vida.
No puedo aportar más; está muy bien, es muy noble.
-Gracias, chef.
Gracias, gracias, gracias.
Gracias a mi abuelo Conrado y a mi padre,
porque me ha quedado muy bien, está buena.
Quería hacer un postre de mi infancia,
que era un bocadillo con plátano y chocolate.
Quería hacer una base con "mousse" de chocolate
y plátano con miel por encima, pero la nata se ha cortado
y no he podido hacer la "mousse", y he pensado en manzanas al horno.
He hecho como un intento de reinterpretación
de la tarta "tatin", con lo que tenía;
la idea era hacer que esto fuera como la crema de la tarta.
(Música)
(Música)
Me tiene que enseñar algunas cosas, Luna.
Pobrecito mío. -Sí, fallo total.
Si quieres hacer un "tatin" debes hacer un caramelo,
luego, rebajarlo con natas y meterle las manzanas.
Ha sido a última hora, porque ha fallado lo otro.
Se la doy cuando él quiera.
Ya le enseñaré a subir la temperatura un poco.
Mira, últimamente, no me he arrimado mucho a Alberto,
seguramente, por eso le ha faltado calorcito al postre.
Hijo mío, no puedo estar todo el tiempo avivando la llama.
¡Bravo!
Gracias.
(Música)
¿Sabes qué? ¿Con qué ganas voy a la prueba por equipos?
No te preocupes. -Si ya sé que voy a eliminación...
Es que mira, estoy temblando,
porque me impresiona mucho cuando veo a un pastelero así.
Gracias, chef.
Gracias, chef.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias... ¡hala!
(LUNA) Josemari. -El José.
Josemari.
¡Oh!
¡Qué fuerte!
¡Qué fuerte!
¡Ahora soy súper-Luna!
¡Súper-Luna! Por favor, que mis compañeros se den cuenta,
porque no me toman en serio.
Se creen que estoy aquí de "happy flower".
¡Toma, sí! Me le tomo en serio, aquí vengo en serio, a trabajar,
aunque la líe parda en la cocina; a ver si ya se entera.
Ajá...
¿Dónde? -¡Ah!
(Música)
(Música)
(LUNA) ¡Qué fuerte! (ROSA) ¡Guau!
(GRITAN EMOCIONADOS)
(ANDY) ¡Qué bueno, tío! (JOSEMARI) ¡Mira la escalera!
(LUNA) ¡Ay! -¡Qué pasada!
Dejamos que nos atraque Pepe. -Sí.
(FIDEL)¿Qué pasa?
(GRITAN)
(ROSA) Hay tres. (LUNA) Samantha.
(SARA) Qué miedo. -¿Serán los de verdad?
(TODOS) ¡Sí, chef!
(TODOS) ¡Oh!
(ROSA) Hasta con carta está guapo. (JUANI) Qué miedo.
(VITOREAN) Oh...
(JALEAN A PEPE)
(JUANI) ¡Bien! (LUNA) ¡Guapo!
(Música)
(TODOS) ¡Buenos días, chef!
(TODOS) ¡Sí, chef!
(RÍEN Y GRITAN)
A mí, si me echáis al suelo, me tenéis que levantar.
Juana, como tu abogado, tienes derecho a guardar silencio.
No sé si entraba en vuestros planes que hubiera un abogado presente,
esta batalla no la tenéis perdida, la tenéis perdidísima.
¡Bravo!
¡Bravo!
(ROSA) ¿Qué monos?
(Aplausos)
¡Madre mía!
¡Bravo! -¡Vaya tela!
(Gritos de los aspirantes)
¡Sí!
(Gritos de los aspirantes)
En calidad de rehén experto,
probablemente, el rehén más famoso del mundo,
me gustaría deciros que no es de recibo
ponerse a discutir delante de los secuestrados,
y lo de olvidarse los monos... de cuarta regional.
Pepe...
Y lo de los nombres, ¿no? Lo de los nombres...
¿Qué queréis imponer con estos nombres?
Illescas, Pedraza, Manresa...
Lo que me parece interesante es que haya presente un abogado;
me parece bien, tal y como le salen las cosas al profesor,
creo que lo va a necesitar; así que, bien.
Lo va a necesitar. -Muy bien.
De todas formas, esto no va así, ¿eh?
Para "La casa de papel" hay "castings" superduros;
o sea, no vale cualquiera. -No.
(SUENA EL TELÉFONO)
El teléfono rojo.
(SUENA EL TELÉFONO) (LUNA) La Poli.
No imagina las ganas que tenía de saludarle.
(LUNA) El profesor.
para felicitarle por el espectáculo que nos acaban de regalar.
Aspirantes a atracadores, ninguno de los tres
tiene el nivel que exigimos en "La casa de papel";
así que, no continúan en la banda.
Quítense ese mono y entreguen las caretas.
(RÍEN)
(Risas)
Yo le haría caso, si no queréis meteros en un problema gordo.
Eso lo suele hacer mucho. -No me extraña.
Sí.
# Una mattina mi son alzato,
# O bella ciao, bella ciao, bella ciao, ciao, ciao.
# Una mattina mi son alzato
# e ho trovato l'invasor. #
(Música)
# O bella ciao, bella ciao, bella ciao, ciao, ciao.
# O partigiano, portami via,
# che mi sento di morir. #
(SE VAN TARAREANDO LA CANCIÓN)
Es que ni para cantar valen. -No.
Menos mal que nosotros hemos hecho un atraco digno,
porque lo que es esto...
Poca voz y desagradable. -Mucho.
Menos mal que dicen que saben cocinar,
pero como atracadores os prefiero a vosotros, la verdad.
(Música)
¡Qué fuerte!
Mola, mola.
¡¿Qué me estás contando?! -¡¿Sí?!
Piel de gallina. -Y yo.
¡Qué guay!
¡Qué guay...!
Me asusta ser capitana, pero tengo unas ganas locas.
Jolín...
Vale, fenomenal.
Mientras Luna piensa, me gustaría deciros una cosa;
os quería pedir disculpas por la otra prueba,
la lié parda y se me fue la "pinci",
y cuando vi el delantal negro me obnubilé, me volví loca
y, la verdad, quería pediros disculpas
por ofenderos y por faltaros el respeto,
de verdad, de corazón, que... lo siento.
Lo voy a dar todo en la prueba, lo voy a demostrar.
Me toca a mí decir cinco aspirantes. A ver...
Michael, porque es muy lentito; Andy, que se ríe y no sé por qué.
y si sale algo mal no me habla, porque el otro día lo hizo.
¿"Me desquicia"?
Me sorprende que me descarte en su equipo, pero me ha alegrado,
porque en las pruebas de equipo habíamos ido a eliminación.
se lo tiene un poco creído; entonces, para bajarle los humos.
¡Teresa! -¡Oh!
Ella es mandona, y, ahora, la que mando seré yo.
¡Equipazo!
Luna no sabe lo que ha descartado.
Creo que está mucho en el mundo de Yupi
y ha empezado a descartar por descartar;
creo que ha descartado piezas clave.
¡Qué guay! Me encanta.
A limpiar salmonetes.
¿No podéis decir cordero de Pedraza o cochinillo de Pedraza?
Y ya estaba...
(ANA) ¡Lingote de oro!
Poco, ¿eh?
(SARA) Nos robarán cosas. (ROSA) Nos robarán ingredientes.
(JOSEMARI) Ojos abiertos, ¿eh?
(Música)
(SARAY) Vamos, niños. (JOSEMARI) Vamos, vamos, vamos.
(Música)
(LUNA) Vamos, Sara. (JOSEMARI) Venga, venga, venga.
(SARA) Tira para allá. (IVÁN) Vamos.
(ROSA) A nuestros puestos, corre. (IVÁN) Vamos.
(LUNA) Vamos a ver, equipo. (JOSEMARI) Nos dejaremos la piel.
(ROSA) Aquí está todo; Chema, lo tenemos todo fuera.
Venga, me tenéis que dejar bien.
¿Dónde están las placas para freír? -Necesitamos las placas.
Nevera, abatidor... ¿y el horno? Chicos, ¿y el horno?
A mí me falta algo muy importante, el pescado.
El pescado no está.
Capitana. -¿Y la picaña?
Capitana, ¿te faltan cosas? -Sí, la picaña.
La picaña... -Y las placas de freír.
¿Os faltan las placas de freír? Habéis perdido la prueba.
No, las placas no, por favor.
(SUENA EL TELÉFONO)
(SONSOLES) ¿Quién lo coge? (LUNA) Yo no.
Sintiéndolo mucho y a pesar del bochornoso espectáculo
que nos acaban de ofrecer os tengo que dejar al mano.
Que tengan mucha suerte.
Déjame pensar en su petición.
(SONSOLES) ¡Que ha colgado, otra vez!
Que no pasa nada. -Claro que pasa.
No nos hace falta cocina, tenemos calor, agua hirviendo aquí.
Vale. -Vale.
Vamos a empezar con la piel del bacalao al horno, ¿vale?
Sí, capitana. -Confío en ustedes.
Hay que poner patatas a hervir en la leche, ¿no?
Exacto, y las pelamos.
Chicos, más rapidito, ¿eh? Juana, ¿cómo vas? ¿Bien?
Sí, quería saber si hervirá el agua para echar las coles.
¿Hay que pelarlas cien por cien? -No, solo limpiarlas,
luego, las escaldas y se sacan cuatro hojas.
Sí, sí.
Juani, ¿qué te pasa? Estás muy seria y muy callada.
Sin cuchillo, ¿qué quieres? -Pues has buscado la solución.
¡Anda, ¿qué quieres?! (LUNA) ¿No hay cuchillos?
Que no. -No hay cuchillos, gordi, no hay.
Madre mía de mi vida, ¡qué avería, qué avería!
Chicos, nos falta el pescado, pero vamos a hacerlo sin pescado,
por si nos pilla el toro, ya tendremos la salsa preparada.
Debemos hacer lo que podamos y cuando vengan los ingredientes,
si nos los devuelven o aparece el ladrón,
continuamos con el plato, ¿vale? -Vale.
No tenemos cuchillo ni pescado. -Empezaremos por las salsas.
Iván, coge una y ayuda a Michael con la salsa.
Vale. La Ponzu. -Eso es, la Ponzu; y tú, la otra.
Sacamos ingredientes del wasabi. -Venga.
Teresa, quiero que hagáis el postre rápido.
Voy a cortar la mantequilla en cuadraditos pequeñitos,
con esto me puedo apañar sin un cuchillo, así que, bueno.
Vale, yo estoy "desclarando", estoy sacando las yemas,
para hacer la crema inglesa, ¿vale, Teresa?
Yo haré las galletas. -Vale.
Andy, ¿has tenido que defender, alguna vez, a un ladrón?
Pues... He tenido que defender a ladrones,
he tenido que ir contra ladrones, también.
¿Qué me estás contando?
Sinceramente, me gusta más cuando voy contra ellos.
¿Sí? -Sí, la verdad.
¿Eso cómo va? -He llevado hurtos, robos...
Me gustaría llevar un caso de la importancia de este,
cuando atracan el Banco de España.
En mi día a día, estoy acostumbrado a lidiar con atracadores...
Pepe, Samantha y Jordi me dan más miedo de normales
que de atracadores, porque no imponen nada.
(LUNA) Vamos, equipo, que lo estamos haciendo bien.
A ver, ¿tenemos claro el puré? ¿Tenemos claro la crema, el puré?
Vamos a pelar yuca, chicos. -Poneos a pelar yuca.
Porque la yuca tarda en cocer. -Voy.
# ... bella ciao, bella ciao... #
(SIGUE TARAREANDO)
(ANA) Saray, ¿cómo van las patatas? -¿Te faltan papas?
Voy a cuadrarlas con la mandolina, a ver qué tal.
Un poco de leche con patata, para mezclarlo con el bacalao.
Para mezclarlo con el puré. ¿O no hace falta?
Veo que no hay mucha cosa.
Que si no tenemos nada para hacer, eso lleva media hora y no cuece...
Me parece que todo debe ser más sereno.
"¡Holi!", os estoy escuchando.
Está entrando, un poco. -¿Qué está pasando?
He escuchado mi nombre y quería enterarme.
Venga, vamos. -No sé si nos llaman a nosotros...
¡La furgo, la furgo!
(ANA) Corred, a ver si trae la picaña.
¡Hey! ¿Dónde está nuestro capi? (ANDY) José María.
A ver si trae el bacalao. -¡Bien!
Vamos, vamos, que tenemos que cogerlo todo.
(LUNA) ¡Qué guay! ¡Vamos, vamos!
(SARAY GRITA CONTENTA) ¡Niña, que traigo el bacalao!
(LUNA) Me encanta. -¿Y la picaña?
No hay nada, se lo han llevado.
¿Te ayudo? -No hay nada.
Saray, a la picaña.
A ver si me dan un cuchillico o algo.
No te hace falta cuchillo. -Ven un momento, ven.
Esto es demasiado gordo. -Es demasiado gordo.
Madre mía de mi vida, madre mía... ¡Qué avería, qué avería!
(Música)
Qué fatiga. ¡Sin cuchillico, nena!
Toda la grasa. ¡Liposucción, liposucción!
Escuchad, chicos. -¿Qué?
Ha llegado una furgoneta repleta de lo que les falta a ellos
y no tenemos nada, ni salmonetes... -¿Nada? ¿Cero?
Se han llevado todo. Seguimos con lo mismo, ¿vale?
En dos minutos tengo esto. (JOSEMARI) Vale.
Mira, Andy, ¿cómo lo ves? -Qué buena.
¿Quién dice que no tengo fuerza? "Strong!".
Teresa, seguimos sin el cacao; Andy, ¿qué te falta?
Estoy con la crema inglesa, me falta el cacao, el chocolate.
Hay poco para la crema. -Está bien.
¿Sí? No quiero fallos. -No los hay.
Quiero más cantidad, Andy. -No, no, no.
¿Seguro? -Segurísimo.
Teresa, cantidades, no quiero quedarme corto.
¡Mirad qué masa!
(HABLAN EN INGLÉS)
Estaría más "happy" si tuviera el pescadito conmigo.
las otras cosas.
Basta encontrar ese furgón
y acabar la prueba bien.
He probado esto, he probado esto...
No. Esto es para la salsa "ponzu".
Sin algas. -Esto lo metemos aquí...
Pepe...
¿Qué tal, Pepe?
Muy bien.
Sí, pero no tenemos horno. ¿Cómo lo haremos?
(ANDY) Chocolate. -Y un horno.
Vale.
¿Cuánto tiempo lo dejamos aquí?
Despacito. -A ver cómo queda después del alga
y si hace falta, le metemos más. -Vale.
Oye, Alberto, no tengo muy claro lo de la salsa. ¿Cómo vais?
Controlada. Y la "ponzu" la tengo infusionando.
Ahora colaré las algas
y le añadiré la xantana. -Ah, perfecto.
(LUNA) ¡Venga, vamos, vamos!
¡Muere, muere, muere, muere!
¡Ay! ¡Menos mal que esto no corta! (LUNA) ¡Vamos, equipo!
Luna, ¿has puesto el huevo en el Roner?
-Aún no. -¿A qué esperas?
Vale. ¿Alguien sabe usar esto?
Tiene que estar todo dentro. No lo he hecho en mi vida.
¡Ay! Ha explotado.
La hemos liado porque no la hemos sellado.
-¿Cómo que no? Está sellada. -No está sellada.
¿Alguien ha usado la máquina de vacío alguna vez?
-Ni idea. -Saray, ¿tú la has usado?
¿Sabes sellar? -Sí, gordi.
Superimportante que se quede dentro,
que como se quede fuera, explota. Ahora se cierra...
-Vale. -Se hincha y...
(SUCCIONA) Lo chupa.
¿Por qué no lo chupa? (GRITA)
¡Gordi, no era así...! (LUNA) ¡Ay!
¡Chicos, vamos a estar sin gritar! -Venga, chicos...
Luna, sin gritar. Trabajando serios sin gritos.
-Luna, dame la bolsa. -No me fío, eh.
Tía, ponla ahí. Aquí que darle aquí, vacío y "stop".
¡Cuidado, por si acaso! Quítate, Luna.
Gorda, échate para atrás que te quedas desfigurada.
¡Ahora, ahora, ahora! (SONSOLES) No toques.
¿Ya está, Saray? -¡Sí!
¡Venga, otra, Luna, y ya está! -¡Lo he conseguido!
¡Les amo! ¡Les amo, equipo!
Voy yo con el bacalao. -Sí. Córtalos en tres trozos
o cuatro, porque irá desmigado, o sea, que da igual.
-¡Pam, pam, pam! -Sí.
-Lo dejamos con... -Con la piel, sí.
Voy a poner ya a freír las patatas que voy teniendo.
(LUNA) ¡Muy bien, Ana! ¡Venga! -Lo voy a ir calentando
y las vamos cortando, así aligeramos.
(FIDEL) ¡Vamos! ¡No perdamos la alegría!
Ya he hecho...
¡Que vienen más cosas! -¡Con cuchillos, a lo mejor!
¡Eh! ¡Te acompaño! ¡Te acompaño! ¡Venid, venid!
Voy con ellos. -¡Ve, ve!
Quítale todo. ¡Vamos, vamos! -¡Cuchillos!
No, déjame. -¡Pero mira lo que es!
¡Eh, eh, eh! (LUNA GRITA)
¡Que es nuestro! ¡Que esa es la nuestra!
(LUNA) ¡No! ¡Los cuchillos!
¡Los cuchillos! -¡Luna!
(LUNA) ¡Mío, mío!
Venga... ¿Hay más? -No hay nada más.
Hay que repartir. -El pescado
y los cuchillos también. -Tú tienes cuchillos ya.
Ese. ¡Ahora sí que a tope!
No hay cuchillos. ¡Seguimos, venga!
¡El alga tiene que estar ya, en cinco minutos!
¿Cómo no hay cuchillos?
-No hay. -¡Los tienen ellos!
No podemos empezar a hacer el salmonete sin cuchillo.
Busca un cuchillo, José. Negocia.
Es de vital importancia. Si no lo hacemos con cuchillo,
¿cómo limpio el pescado?
Voy a hablar con la capitana. ¡Luna!
-¿Qué? -Déjanos un par de cuchillos,
por favor. -Vale. Te dejamos cuchillos,
¿pero me dejas tú una placa?
No nos lo trajeron de la furgoneta.
No podemos compartir lo que hay aquí. ¡Venga!
(SARAY) Si tú le das cuchillos, ¿por qué no nos dejan una placa?
¿Chema qué? ¿Arregla? -Capitana, déjame cuchillos.
(SARAY) Que te den una placa.
-Déjame un par. -Vale, dame una placa.
(SUSPIRA) -Claro. Si no, no.
¿Quieres cuchillos? Dame placa.
Déjame, que son para todos. -¡Mira, deja...!
¡Que tengo mucho que hacer! -No hay cuchillos.
Bueno, seguimos sin cuchillos.
¡Chicos, no nos dan cuchillos! Con tijera.
-¿Cómo que no? -No nos dan.
Yo robaré un cuchillo. -Sabemos lo avariciosa...
Para el pescado, lo necesito. -Dame uno.
Dejadnos una placa. Los cuchillos queréis compartirlos,
pero el fuego no. Todo para vosotros. ¿Qué más queréis?
Los han traído los ladrones y son para compartir.
Nos hace falta un cuchillo sí o sí.
No podemos empezar a hacer el salmonete sin cuchillo.
-Para el bacalao: aceite... -Del bacalao.
Vale, perfecto. Ajo...
Escúchame. ¿Cómo quieres que haga?
pero me tienen que dar a mí una placa o algo.
Vale.
Sí, sí. Vale, vale.
¡Equipo, aquí hay más cuchillos! -Venga.
Si queréis más cuchillos.
(IVÁN) Me pongo con el pescado. (ALBERTO) Venga.
José María, una cosa... Tenemos que estar metidos.
Estamos relajados. -Vamos bien.
Han llegado los cuchillos. -O nos metemos hasta el final...
Hemos perdido tiempo y nos metemos ahora con el pescado.
-No os pongáis nerviosos. -Lo hacemos ya...
-Hay que hacerlo todo. -Le metemos caña.
Cortes limpios y finos. Vamos a mirar si hay algo más
que necesitemos para luego y se los devolvemos.
No necesitamos nada. (IVÁN) Se los daremos después.
¡Venga, venga! ¡No hay tiempo!
¡Luna, te devuelvo esto! ¡No los necesito ya!
(LUNA) Vale, corazón. -Vamos de buen rollo
y ella hace lo que quiera.
(CHEMA) ¡Eh, Michael! Le metemos caña, eh.
(ROSA) Pero dale caña, que no trato de decirte
que eres lento. -Le estoy metiendo caña.
Que los yanquis son muy rápidos. ¡Así que venga, va!
¡Sí, señor!
para quedárselos un equipo o el otro y...
Te dije que lo que llegaba del furgón, era para todos.
Le he pedido los cuchillos y ella no quería.
Al final, nos los han traído como: ¡Venga, toma!
(LUNA) Yo... No, no...
Sí.
Tenemos...
los que han querido.
para que tú elijas lo que quieras.
No...
Sí, chef.
Gracias por el consejo.
¡Chicos! ¡Chicos, escuchadme!
Coge este cuchillo para el pescado. -¿Qué?
Cortes limpios y finos, ¿vale? Venga.
(MICHAEL) ¡Perfecto! Son mejores.
¡José Mari!
Dime. -¡Mira, mira!
¿Te ha llegado la cobertura de chocolate?
-No hay llegado. -¡No me digas eso!
¿Qué hacemos, porque tengo que volcar esto?
Tenemos que esperar. -Necesito el chocolate
como agua de mayo.
(ANDY) José Mari trae salmonetes y cuchillos,
así que el primer plato está.
Hasta que no aparezca el chocolate, no podemos continuar.
¿Dónde está el chocolate?
¿En 30?
Hola.
¿Qué tal? Qué gusto. Qué bien montado lo tenéis.
-Con un poco de vértigo. -Da mucho vértigo.
Porque ahora no tienes dónde esconderte.
Antes triunfabas en una serie aquí y te podías ir fuera y descansabas.
Ahora el mundo se ha vuelto tu salón.
Venga...
Claro que sí.
Me gustan los dos lados porque he tenido la oportunidad
de estar en los tres... es como...
A ver qué tal.
Sí. -Un poco de ánimo.
Esto es horrible. No da una mierda de calor.
(FIDEL) ¡Luna, plantea el primero
que tiene que salir en nada! -Vale.
Sí, pues ya podemos volar porque esto...
Gorda, olvídate de esto. -No, no te olvides.
Tienes el bacalao crudo. ¿Cómo vas a hacer una brandada?
-Lo metemos al horno. -Tú misma.
No, no. El bacalao se tiene que confitar.
Yo lo confitaría, no lo hornearía.
No. Es así. El bacalao se hace muy rápido.
(SARA LÚA) No da tiempo.
El bacalao está aquí. -Aún no está.
Aún no está, está crudito. Si te gusta el "sushi",
te doy a probar.
O sea, perdona... ¿Se desmigan?
¡Venga, va, va!
Desmigamos el bacalao. -¿Te ayudo?
-Eh... Sí. -Qué apuro tienen.
Ponte conmigo a desmigar.
¡No, no! ¡Eso no!
El estrés.
Lo desmigamos, se confita y al puré.
¡Oído!
¡Sí!
Oye, muy bien. ¡Muy bien!
Esa energía nos hace falta ahí en "La casa de papel".
Tío, es que... Hemos empezado tarde con los salmonetes, tío,
y tenemos que hacer 50. Hacer 50, quitar los lomos,
freír las espinas... ¿Sabes? O sea, hemos empezado supertarde.
Hay que aligerar. Si las espinas no se pueden limpiar,
las freiremos después y ya está.
-Ya, ya, pero... -Cuatro, cinco, seis...
Si no lo hacemos rápido, no llegamos, tío.
Ocho... ¿Qué es esto?
-¿Qué? -No sé quién lo está haciendo
pero no puede ir así. No puede ir así,
si no, ¿después cómo lo harináis? Hay que limpiarlo mejor.
Mira, con los monos rojos como nosotros.
Como vosotros.
Me parece un acierto.
A mí el "sushi" y el "sashimi" me encanta.
Ni una.
-Por favor... -Adelante, Pepe.
A ver qué tal... El alga ya la hemos sacado.
La hemos emulsionado.
Si me pones esa cara, me condicionas.
Me ha gustado.
Me ha gustado. Me lo comería a gusto.
Muchas gracias.
Vale.
¿Aquí también se roba?
Mira, inventos del tebeo.
Esto está muy bueno, ¿no?
No, la tenemos que montar ahora.
Esto es como nuestro atraco, todo corriendo.
¡Venga, mucha suerte! -"Thank you".
(IVÁN) Chicos, estamos un poco relajados.
¡Venga, chicos! ¡La salsa "ponzu", venga!
Salsa "ponzu" lista.
Yo lo veo un poco verde por este lado pero confío.
Yo... me parece que voy a tener que salir pitando.
Y nosotros vuestros.
Yo me despido ya, entonces.
¡Jo! Un placer. Muchísimas gracias por la invitación.
Un placer.
Vámonos. -Que vaya bien.
(LUNA) ¡Venga, venga!
Juani, ¿tú haces patata suflé alguna vez?
Es que así no hay quien lo haga. Tenía que estar el aceite caliente.
-Ya te digo. -No sube la temperatura.
Esta placa es muy floja. ¡Qué desesperación!
¡Qué desesperación que no sube el aceite!
(SONSOLES) ¡Dios, qué horror! (LUNA) ¿Saray, cómo vas?
¡Bien! ¡Aquí estoy dándole al molinete!
Estoy aliñando la carne. -¡Date brío, corazón!
¡Juana, cuídame esto que no se caiga!
¿Lo pasa con la batidora?
¿Quieres que lo haga yo? -No, pero...
Trae, ya yo... -Para ir viendo la textura.
-Bueno, pues toma. -¿Quieres? Me da igual.
-Lo que tú quieras. -A mí también.
¡Venga, venga, venga!
(FIDEL) ¡Chicos, pito, pito!
¡Pito! -¡Corre! ¡Vamos, vamos!
¡Vuela, vuela! ¡Voy!
¡El horno, el horno! El chocolate para mí.
El horno, vamos. Id sacando. -¡Llama! ¡Llama a uno del equipo!
Llama a uno de los míos. -¡Alberto! ¡Ayúdales, Alberto!
¡Voy!
¡Joder! -¡Vamos, cuidado ahí!
¡Cuidado con el suelo!
Teresa, Andy... Chocolate. -¡Por fin!
¡Vamos! ¡Olé! -¡Ay! ¡Bravo!
¡Cuidado ahí atrás! ¡Atrás! -No llegáis, eh.
¡Atrás! (LUNA) ¡Vamos, esas pieles
de bacalao a tope!
(FIDEL) ¡Chicos, una marcha más! ¡Venga, alegría, eh!
¡Vamos, equipo, que remontamos!
Creo que tengo la brandada.
Esto es brandada. A ver qué te parece.
¿Pero te gusta de sabor?
¿Está rico?
Se tienen que pochar más, ¿no?
Vale. ¿Es imposible que esto sufle?
Sí, chef.
No me digas eso, por favor.
que está en el Roner...
Que alguien se ponga con el puré, niñas. No damos.
(LUNA) Vamos a ver... Yo estoy muy estresadita.
Pero... vamos a tirar para adelante todos.
(LUNA) ¡Vamos, vamos!
A ver si se calienta el horno rápido y metemos las galletas
y una cosa hecha. Que no se nos corte.
(IVÁN) No se va a cortar. Piensa en positivo, Tere.
(TERE) Claro. Estoy superpositiva. -¡Vamos!
Mira... (ANDY) ¡Qué bien, Tere!
¡Ay, Dios! ¡Menos mal! -Ya está.
Venga, conseguido. -Y esto también.
Que no se pasen, Michael. Que no se pasen, que si perdemos
una espina, perdemos un plato. Doraditas y fuera.
Perfecto. Al aceite. Bien.
Bien. ¿Y usted?
Está muy carnoso, sí.
Dime.
Lo tengo claro.
Vale. No quiero escurrir el bulto, pero esto lo limpiamos entre todos.
Vale.
¡Lo tenemos! ¡Sí, chef!
Meto las galletas... ¡Hala!
(LUNA) El puré está cociéndose.
¿No tienen que estar muy... blandas?
¿Cómo trituras esto? ¿Se puede triturar cruda la yuca?
Tápala, tápala para que se haga antes.
Huele como a quemado.
¡Qué buena pinta tiene la "picanha", niño!
¿Es o no, Ana, "surmana"?
¡Me encanta!
¿Cómo vas con esto? -Yo creo que ya están. ¿Las saco?
No están sufladas. -¡Hum! ¡Qué sufladas!
Tía, se están quemando.
¿Esto qué es, que huele a quemado, chicos?
Puré de yuca. (JUANA) Huele a quemado.
¡Juana! ¿Aquí tenemos bastante?
Sí, ¿no? Porque van dos hojitas para cada plato.
-¿Tú crees que hay bastantes? -Si no crees, dale más y rapidito.
Sí, rapidito. Como pueda.
(JUANA) Yo estoy viendo más centrada a Sara Lúa.
Y es que Luna se ha puesto tan nerviosa
que no sabía ya... Primero te decía una cosa,
luego otra... Ha sido un caos.
(Aplausos)
(LUNA) ¡A emplatar, equipo! -Necesito que las copas
estén más en mí. ¿Dónde están las copas?
-Aquí, amor. Estoy dándote yo. -Vale.
Hay que volar, chicas. -Sí, sí. Que lo sacamos.
Que lo sacamos. Yo pongo la brandada y tú el resto.
¡Qué bonito! -¡Vamos, equipo!
(ANA) Oye, al final ha salido. -¡Lo hemos conseguido!
(JUANA)¡Bien! ¡Bien!
La piel. (SARA LÚA) Muy basto, ¿no?
¿Dónde la pongo? (FIDEL) Chicas, organización.
Vale. Yo estoy poniendo brandada.
(ANA) ¡Solo son 48! ¡Venga, va!
Sí.
¡Espera! ¡Yema, yema!
Ni yo me lo esperaba.
Para mí es una investigación como que hay más allá
después del negro, ¿no?
Porque como veis, es todo muy oscuro, muy gris.
Para resaltar nuestro color primario, que es el rojo.
Y ahí está el secreto de ese visual que ha gustado tanto.
lo que es ver que la piel del pescado está
en unos más hecha que en otros.
Gracias, Samantha.
(CHEMA) ¡Venga, chicos! (IVÁN) ¡Va, va!
(MICHAEL) Lo único que me preocupa es si están muy carnosas.
Pues lo que ha dicho el chef. Quitamos un poco...
¡No, no, no! Va a quedar muchísimo más feo.
Tenemos que arriesgarnos. (MICHAEL) Ya.
(CHEMA) Vale. Esto dale otra capa y ya lo tenemos.
¿Cómo pensáis que va? -Así, así.
Esto ya lo tenemos. Esto fuera.
¡Platos! Vamos a ir emplatando. -Vale.
Andy, Teresa, ¿cómo estáis? -Bien.
-Bien. Ya tenemos aquí el postre. -Abatidor. Nos queda media hora.
15 y 15, ¿vale? -¡Venga, vamos!
-Con cuidado al meternos. -Vale.
¿Lo tenéis claro? -Sí.
Lo tenéis más claro que yo, creo. Entonces, ¡al ataque!
Cuéntalos. -Hasta aquí, hay 36.
Hay que ir emplatando. Hay que ir emplatando.
Así. Los dejamos bien limpios
para que luego se puedan sacar bien.
¡Chicos! ¿Cómo lo lleváis? -Muy bien, muy bien, muy bien.
¡Vamos, vamos, vamos! Iván, ven con el "wasabi".
-Acabo con la cama esta y voy. -Vale.
Meto en el abatidor la primera. -¡Venga, que ya estamos!
¡Venga, chicos! (MICHAEL) "Come on, José Mari".
-¡Vamos! -¡Venga, venga!
¿Dónde va el "wasabi"?
Encima de cuatro.
Necesito una espina.
¡José María, pescado aquí! -Claro.
¡Venga, venga, venga! Aquí, presentado.
¡Venga, dale! ¿Cómo vas, Iván? -Bien, perfecto.
Me encanta el "wasabi".
Los del principio pueden salir.
¡Sí!
¡Venga, venga!
¡Sí, chef!
¡Venga, vamos avanzando!
No pasa nada. Lo habéis hecho muy bien, eh.
(RÍE)
Un Emmy a la Mejor Serie Dramática
y muchísimos premios que arrastra "La casa de papel".
Ha sido un bombazo, ha sido una maravilla.
Marca España por todo el mundo.
El premio es ese.
Mira, el "wasabi" está suavito. Me parece que está bastante bien.
Está muy rico. En el mío, algunos cortes podían haber sido
más finos... Pero está muy bien.
Vamos a empezar a cortar ya. -No, no, escucha...
Vamos a ir tranquilos, paso a paso. ¿Cómo va a ir el emplatado?
Vale. Pues va cortado este en cuatro, a lo mejor. ¡Ta, ta, ta!
¿Los trozos así? -Yo creo que sí.
(SARAY) Yo creo que así... Eran como en tacos. Así...
(LUNA) Vale, perfecto. ¡Vamos, equipo! ¡Va!
No, no está hecho.
Está malo.
Jordi... Perdón, chef.
Chef...
Sí, chef.
Vale. Te lo voy a compensar con la carne.
Tenemos unas patatas con una tatín. ¿Hago un puré para poner salsa?
¿Te parece bien?
"Picanha".
¿Cómo la cortamos?
Me encanta.
¡Me encanta! Gracias.
¡Calentamos horno!
¿Cómo está la galleta, Teresa? ¿La galleta qué pasa, Teresa?
¡Teresa! -No sé... ¡Falta, falta!
-No sé, no. -¡Falta un poco!
-Se está quemando. -Vamos a hablar tranquilamente.
-Está blanda. -Nos falta 20 minutos.
¿Y si la rompemos y que se haga antes?
Claro. ¡Venga, va!
Lo tenemos ahí. -¡Venga, va!
¡Venga, vamos, chef!
(MICHAEL) ¡Frío!
(TERESA) ¡Perfecto, chef!
Vale.
(CHEMA) ¡Venga, lo tenemos!
¡Chicos, emplatamos! (MICHAEL) OK.
¡Venga, venga!
El puré. Está rico, está rico.
(GRITA) ¡Que me quemo las manos!
¡La carne antes que el crujiente!
¡El crujiente arriba, que quede bonito! ¡Hay que darle volumen!
Luna, ¿sabes...? Dale la máxima altura que puedas al plato.
Sí, altura, volumen.
-Que los trozos sean bonitos. -Vale.
Alguien más se tiene que poner con carne.
¡Que alguien se ponga con carne!
Esto por aquí, esto por aquí...
(LUNA) ¡Churri, hay que escuchar
y obedecer aquí al cole...! Al chef.
(SARAY) ¿Al colega? ¡Al colega!
(RÍE)
¡La "yuki"! -Aquí, toma.
¡Vámonos! ¡Vámonos! ¡Vámonos!
(RÍE)
(RÍEN)
Perdóname... chef.
(LUNA) Yo tengo una sensación agridulce total.
No hemos parado de currar todo el rato, desde el minuto uno.
Pero yo creo que la valoración de los jueces
no va a ser muy positiva.
Estoy toreando aquí a la vaca.
El mundo se ha convertido casi en tu patio de recreo.
No te puedes esconder en ningún lado.
donde más tranquilo estoy es en España.
Pues desde que te llame el Presidente de Argentina
porque sabe que estás en el país, a conocerte...
Que mi ídolo de la infancia, Mario Alberto Kempes,
un futbolista, te pida que le presentes el libro...
a nivel internacional, este año he tenido mucha suerte.
He rodado con maestros como Carlos Saura,
con Woody Allen... ¡Ah! Y un gran proyecto
del que creo que ya puedo hablar para TVE.
es un proyecto al que le tengo mucho cariño
y ha quedado una serie muy bonita.
la carne en cruda, pero esto ya bordea el límite.
Y me habías dicho "mandioca" y no está por ningún lado.
(ANDY) Chicos, aquí hay más lingotes. ¿Cuántos faltan?
-Con cinco, vamos. -Ya estamos.
-¡Ya está! -¡Tranquilos!
¡Vamos! -¡Cinco y nos vamos!
¡Venga, cinco! ¡Corre! ¡Ya están!
¡Ya lo tenemos, José María! -¡Eh, eh!
Ya está pero vamos a acabar.
(ANDY RÍE)
Una pasada, chef.
Lingotes de oro. -"¡Oh, my God!"
Sabe a oro, "gold".
Gracias, chef.
A limpiar y acabamos el servicio. -Venga, venga.
Adelante, camareros, seguimos sacando.
Pruébalo, Andy, que te lo mereces. -Con el dedo
porque voy a hacer una guarrada, ven aquí.
Ojalá hayan quemado la carne en el otro equipo
porque lo hicimos muy bien. Como capitán me sentí muy bien,
pensaba que lo haría peor.
Estoy contento con el trabajo, con el trabajo hecho.
(Música)
(Música)
Mucho.
Que siga igual. -Más temporadas.
Que hagan muchos postres.
Postres, sí.
Sí, muy bueno. -Perfecto, temperatura fría,
muy bien, muy rico, muy rico.
Totalmente.
(APLAUDEN)
En nuestro caso no había fuegos, no había cuchillos
y estaba la cocina pelada.
Pues no, no la ejercí bien porque el puré de yuca no salió,
tuvimos que hacer uno de patatas, el emplatar fue un caos...
Todos.
Puré quemado mi culpa.
Fatal, mi culpa también, es verdad.
(LUNA) Estoy un poco decepcionada
conmigo misma, me esperaba dar mucho más de mí
y siento que me ha venido un poquito grande lo de capitana.
Nos hemos confiado en que la plancha que teníamos
iba a funcionar, pero no llegaba a los grados,
entonces no suflaba.
Yo hubiera puesto toda la grasa abajo
y no hubiera echado aceite, hubiera puesto así, chas, chas.
Cuando toda esa grasa se ha consumido,
ya la carne va que se las pela.
no te digo nada.
Gracias. El cocinado ha sido un cuadro
de comedor, sacamos la comida, pero para mí sacar la comida
y no está bien, para mí es un error y un fallo gordo
y no estoy contenta con lo que hicimos.
sabíamos que teníamos que estar tranquilos
porque antes o después llegaría lo que nos faltaba.
No nos paramos nunca porque cuando íbamos a terminar
nos llegaron los salmonetes y después el chocolate.
¿Yo? Un ocho.
¿No?
Sí, en eso fallamos.
Bueno.
Gracias, chef.
Conforme.
Muy bien.
Muy bien. (ANDY) Me esperaba una recompensa
del día de hoy porque trabajé muy bien y me alegra mucho
que los jueces valoraran mi trabajo.
(Gritos)
(JOSÉ MARI) Ganar una prueba por equipos
siendo capitán, para mí significa mucho
y preparado para seguir subiendo escalones poco a poco.
(TODOS) ¡Ven al campamento "MasterChef"!
(Música)
No hay cajas hoy, ¡uh!
¡Ay, no, estas sorpresas!
Qué nos deparará el futuro.
(TODOS) Gracias, chef.
Sabía que sería capitana y me iba a echar la bronca a mí
y no quiero broncas, quiero paz y amor con él
y es verdad que me desconcentra un poco, entonces yo vengo
aquí a cocinar.
Un poco sí. -Yo no, ¿eh?
Es que le sienta muy bien el blanco.
-La única vez que nos separamos
por equipos, Alberto, uno, Luna, cero.
Son datos. Alberto, uno, Luna, cero,
¿perdona? No lo entiendo.
Claro, pero dicen que me favorecen pues duro con ellos, a ver.
Pues, mira, sea lo que Dios quiera.
¡Ay!
(MICHAEL RÍE)
(HABLA EN INGLÉS) -Es el "captain"
lo de Michael Jackson, aunque puedo cantar como él.
(IMITA A MICHAEL JACKSON)
pero estoy un poco cohibido hoy.
Mira, yo me he liberado de ser economista
y ahora me hace ilusión ser cocinera y pastelera.
Sí, pero decidido.
Yo opino de mis chicos que ya me veis, tachín, tachín.
En medio de todos aquí, ¿me puedes traer el columpio, Pepe?
Que me sorprende, es tan fina y de repente todo el rato
quiere en el columpio... -Porque tengo las dos vertientes,
cuando hay que trabajar, la primera,
y cuando hay que divertirse, la primera también.
-Sí, pero me sorprende, simplemente.
Y además, hoy no sé qué ventaja tendré,
espero que alguna, pero lo único que quería hacer
de ventaja es una pregunta para Saray, ¿puedo?
A ver, Saray, es educadora social. -¿Me vas a atacar mi vida personal
y mi trabajo? Mala persona. -Solo te he hecho una pregunta
Y mi pregunta, ¿por qué vas de pija si eres una pija de mercadillo
y vas de rica? Y luego aquí: "Pepe y Pepe para acá y para allá".
Y luego en la casa está todo el día amargada
con unas gafas. -Eso no es verdad, Saray.
-Yo no creo que sea así. -Vete y te columpias
un rato, guapa. -Ya vale, te iba a hacer
una pregunta, no te ha insultado.
Pues eso, si esa conducta que ha tenido con los jueces
y que tiene con compañeros se enseña en la carrera
de educadora social? -Ante personas falsas
con más caras que un dado como tú, hipócritas,
y que tiene 78 caras, soy como me da la gana.
¿Te parece bien? (SILBA)
(SARAY) No sé a qué venía esa pregunta,
es como un golpe bajo... me da igual.
(SONSOLES LLORA) Con Teresa tengo una magnífica relación,
me parece una señora y no me gusta nada
lo que se está generando. -Ella empezó a atacarme
con mi trabajo personal que una cosa es "MasterChef"...
ha sido un arrebato y lo siento.
Ya está. -Yo tengo mucha paciencia,
pero la paciencia tiene un límite y hay cosas
que no se pueden... barreras que no se pueden trasgredir
y la del respeto creo que no hay mejor desprecio
que no dar más aprecio, allá ella y su conciencia, la verdad.
La verdad, no hemos estado muy revueltos
porque yo he estado con el pescado y la carne, pero bien.
Somos capaces de discernir el que no nos llevemos con..
nada que ver una cosa con la otra.
¡Bravo!
Suerte, suerte. -Gracias.
(IVÁN) Desde la barrera se ven los toros muy tranquilo,
así que, a ver a mis compañeros, espero que se vaya el peor
y que venga la próxima prueba.
(CANTA) # A veces # me pregunto dónde estoy.
# A veces me pregunto qué dirán. # No sé si cada día cambio de lugar
# y me llevo # de equipaje una canción
# para que las puedan escuchar.
# Y voy dejándome llevar y yo voy. #
pero para otro día.
¿Qué?
¡Buah! Vamos para abajo con él. -No, no vamos para abajo.
¿Qué me estás contando?
-Nos va a bajar. -No nos baja.
¿Que no? -No.
¡Buah! Es que esto es heavy, ¿eh?
Creo que subiré a los negros y me voy a salvar yo.
-¿En serio? -Sí.
No me lo creo. -Os lo dije.
-Quiero quedarme una semana más en "MasterChef".
Es que es la prueba de eliminación y es que no me quiero ir.
Si me lo merezco, creo que después del buen trabajo
que hice no creo que deba estar aquí abajo en esta prueba
y tampoco mi equipo, pero yo voy por delante de todos.
Salvas al equipo que lo hizo peor. (ALBERTO) Estoy flipando,
prefiere que el equipo se hunda y él salvarse y es un poco feo.
Te lo dije... te lo dije.
¡No me lo creo, ¿en serio?! -¡Dios!
Andy, de esta nos vamos a acordar.
(IVÁN) Tengo una libretita donde apunto las cosillas
¿es rencor? No, al final lo que hago es intentar devolverle
a cada uno lo que se merece.
que están escritas, son sus reglas,
a mí no me parece ninguna sorpresa.
-Teatro, ¿cómo es?
# Lo tuyo es puro teatro. # (TERESA) Eso.
(TERESA IMITA A UNA GALLINA)
Hombre, creo que todos habrían hecho lo que hizo Andy.
-No. -¿No? Salvarse.
(TERESA) Para nada.
Yo, no, yo vine a cocinar y me quedaré hasta el final, vaya.
Al final hay dos tipos de personas, quienes reman todos juntos
y los otros y ha hecho cinco amigos nuevos.
Bueno, cuatro más Iván. -No, yo no me llevaba,
tranquilo, no te preocupes.
Andy, duerme con un ojo abierto.
(Risas)
Me espero que me lluevan palos por todos los lados.
(HABLA EN INGLÉS) -¿Cómo?
(HABLA EN INGLÉS)
Creo que el punto medio.
La del cinco le va a dar.
-15, 15. -Pepe, la de cinco.
Qué guay que vaya a cocinar Jordi.
Hala, como querías la de 25. -No, me da igual, la que me toque.
-La de 35, José Mari, sí.
Venga. (TODOS APLAUDEN)
¡Ole! -¡Grande!
A ver qué te encuentras ahí.
¡Ay, qué intriga!
Haré el mismo plato que el chef Jordi.
(MICHAEL) Espero que no sean los mismos ingredientes
porque yo esto lo tengo... estoy "panic in", "panic in".
Andy.
¿Ve la caja? Andy. -La madre que les trajo.
20, 30...
¡Oh, Josecho!
¡Qué gustazo, qué gustazo!
¡Qué lindo! -Es entrañable.
(JOSECHO) Para mí, volver a "MasterChef"
significa un premio y un lujazo.
Y además... me divierte un huevo.
Como si la hubieseis hecho de puta madre.
Lo pasé bárbaro, fue imponente,
aprendí, aprendí de estos tres miembros
del jurado que no son tan estrictos
como suponéis, sino todo lo contrario
y que ayudan bastante.
Sí, "tranquility" y fantasía. -"Tranquility" y fantasía", dice.
-Sí, sí, chef. Espero que estas florecitas
de hawaiana que me traje me den mucha suerte.
aquí, enfrente nuestra.
(LUNA) Tengo a la izquierda a Jordi,
a la derecha al Alberto, o sea, qué me falta,
¿un gin-tonic así para disfrutarlo más?
Me encanta.
se los voy a dar a Teresa.
Repartiré un poco de justicia que también como abogado
quiero hacerlo que no se ve mi faceta buena.
Estoy encantada.
¡Ah, me gusta! -¿Qué tienes, Tere, qué tienes?
Cuéntanos. -Mira, un pescadito muy bonito.
Bien, bien. -Arroz basmati,
pero no tengo ni cebolla ni... -Lo tienes bien, Teresa.
Joder, te la cambio. -Polenta, pues no, no me gusta.
Que sí, muchacha, -Venga, al pescado.
Teresa, "you can do it", disfrútalo, tienes mucho tiempo.
Michael, no sé hacerlo de otra manera.
-Así es, no hay de otra manera.
Dale caña, Tere. -Vine dispuesto a estar arriba
en el "balcony" y mira qué sorpresa me ha dado Andy.
(MICHAEL) Andy "is a bitch",
oh, "sorry", salió de mí. ¡Ay, qué vergüenza!
La espera esta, macho.
Andy, no me caso mucho con su forma de ser
ni con su forma de meterse en la competición
pero al final, entiendo también que quiere salvar su culo,
quiere ganar y cada uno que sea consecuente
con lo que hace y lo que tenga que ser que sea
y ya está, a jugar.
Pero si tiene una caja de 15.
contra las cuerdas a los rivales
que considero que se la pueden apañar mejor.
"Love it, "love it". -¡Vamos, Michael!
Enseña, Michael. -Hay cosas que no sé qué son.
Dilo, dilo en voz alta que no lo vemos.
-No, que si no lo oye Jordi que tiene el mismo valor.
¡Ah! Tiene el mismo valor.
¿Es tierra? -Michael, ¿a qué huele eso?
A... jengibre. -Pero, churri,
empieza a cocinar. -Tengo una hora.
Está pensando.
Muy completa.
Vamos, mis chicos. -Va a ser la primera vez
que voy a marinar al vacío y como esto se hace en un plis plas
pues bueno, espero que salga muy rico
y voy a hacer un platazo.
-Tere, venga. -Vale, venga.
A Alberto, Iván...
Es la rata, no es el gallo. -Ostras.
son muy listos, como no están en mi tesitura
pero bueno es verdad que quiero favorecer
a algunos y perjudicar a otros, no nos vamos a engañar.
Pero, a lo mejor, doy un volantazo de última hora.
Se los voy a dar a Alberto.
Ya ha sido suficiente por hoy.
¡Uh! -Venga, Alberto.
-¡Hala, qué guay! -Setas, son setas.
Setitas. -Tallarín chino.
Fideos chinos. -A ver qué hay aquí.
Es pato yo creo. -Pato.
-Magret, magret. -Lo vas a bordar, churri.
Gracias. -Alberto, se te va a quedar
un plato brutal.
Lo tiene hecho. -Venga, Michael.
-Ya lo tengo, ya lo tengo en mente.
Genial. -Lo tengo visualizado.
¿Qué es eso, Alberto? -Azúcar para las frambuesas, bien.
-Va a hacer un coulis.
(SARAY TARAREA)
A Iván.
Seguramente, haya algo oscuro en esa idea también,
o sea, no vamos a pensar bien.
¡Vamos, Iván! -¡Vamos, vamos, vamos!
¿Qué es, Iván? Ve cantando. -Una perdiz.
Qué buena.
Ostras, chaval. -¡Ay, no puedo, no puedo!
Menos mal que no me tocó a mí, chaval.
-Es la primera vez que desplumo un pajarillo.
Tengo el mismo número, espero que no sea un pájaro,
si no, se lo pongo así encima del plato.
Tiene la misma caja y si tiene perdiz, ya está.
Eso 100%, yo quiero que Saray se vaya.
-Estamos todos igual. -Se va a ir ella.
(ANDY) Saray es una persona que trae malos rollos
yo la quiero fuera, la quiero fuera
y ya luego vivir la rivalidad sana pero sin ella, sin malos rollos.
Vamos, Iván, vamos, Iván. -Venga, Iván.
-Iván, que tú puedes.
Con eso y con más.
Venga, Tere, ¿cómo vas? -Tere, ese pescadito, ¿cómo va?
Está concentrada, Tere. -No lo voy a hacer todo.
¿Qué vas a hacer, Michael? -Esto que no sé qué es
que creo que huele a cordero, pero voy a tratar de hacerlo
de una manera salteada y probarlo antes de presentarlo.
A lo seguro, que esté rico. -Sí.
Venga, Ivanciño. -Iván, eres un crac.
Alberto lo clava, ya verás. -Lo clava, lo clava.
Los 30 se los voy a dar a José Mari.
Bien, vamos. -Así que, para Saray,
los 20 minutos.
Joder. -Una decisión
muy élfica y maléfica. -Es para que te esmeres, Saray.
Venga.
Vamos. -¡Bien!
Venga. -¿Qué es, qué es?
-Tengo alcachofas, pimiento rojo, huevos, patata...
¡Vamos, Jordi! (TODOS APLAUDEN)
¿Qué es eso?
Mollejas, sí. -Si tienes alguna duda,
nos puedes preguntar. Mira cómo lo coloca todo.
Qué le gusta un soplete. qué le gusta.
Dios, mira qué ordenado. -Superordenado, cuidado.
Toma, toma ese wok ahí, dale.
Alberto, me está gustando más tu plato que el de Jordi.
(TODOS) ¡Uh!
Que sí, que ha hecho un mejunje que yo no sé, yo no sé.
El próximo día haré eso,
también, lo de los dos cazos que parece técnico.
Venga, Iván, vas bien.
¿Venga ya?
¡Ay! ¿Otro pájaro de esos?
Yo es que no voy ni abrir la bolsa, ni muerta.
¡Uh, qué va, qué va, loqui! -Le tocó lo mismo
y va a montar un show. -Ni muerta,
ni picada para albóndigas, no, negativo.
Utiliza las verduras, Saray, un plato con verduras.
¡Ah! Que no puedo, que me da mucho repelús.
Y con pelos y todo, ¡ah, no puedo!
Pero qué me estás contando,
ni muerta, ni muerta toco yo ese bicho.
Alberto, huele superrico. -Venga, Iván.
Estoy haciendo un caldo con una reducción
para echar un poco por encima, haré unas setas con mantequilla
de acompañamiento y verduras crujientes
para acompañar, una pechuguita de perdiz, espero que funcione.
Yo no puedo, yo paso. (SILBA)
Ya estaría. -Tienes intenciones.
Intención y agradecimiento.
Que seleccionen 50 y que luego entre esos 50
quedemos 15 es la leche.
Es la leche.
-Venga. -¡10 minutos, 10 minutos!
Vamos, eh. -Dadle piquito.
-Apretando. -Jordi, te veo muy bien hoy,
hoy no te vas, eh. -Vamos, Iván.
Venga, que os venís para arriba.
-Vamos, que te veo muy suelto. -Venga, Iván.
Michael, ¿qué tal, cómo vas? -Bien, bien, aquí voy.
(TODOS) ¡Venga, dale caña, cariño, va!
(LUNA) ¡Mi niño!
(SARAY) Esto huele a pies.
-Aborto el horno, porque no se va a hacer.
-Venga, Chemi, ¿cómo vas? -Venga...
Al final, haré pasta porque no da tiempo el otro.
-Venga, date vida.
-Da gusto, verlo. -¿A que sí, Juani?
-También da gusto ver a Alberto. -A todos, a todos.
Visto lo que tenían mis compañeros con pájaros con plumas, no me quejo.
-Sí, eso sí va a su favor...
Pues he sacado las semillas... -Oh...
No... pero por probar. -El tirabeque, entero en la sartén.
Sale buenísimo. -Tomo nota.
Tomo nota, tomo nota.
-Sale buenísimo.
Se ha flipado un poco Luna. -Oye, a ver qué dices.
-Cosas buenas. -Me alegro...
Por favor, echadme un cable.
-Te hemos echado cantidad, ahora es una decisión suya.
Ese pájaro negro... (SARAY PROTESTA ENTRE DIENTES)
Pero qué me estás contando...
Me voy ya, yo paso ya...
Se está pasando un huevo...
(SARAY) Ni "MasterChef" ni "masterchuf"... ¡Chuf, chuf!
(LUNA) Lo quiero para mi cocina, quedarías muy bien en ella.
Yo no te molesto, te lo prometo.
(JUANA) Ya me extraña. (JUANA RÍE)
¡¡¡Vamos, Chema, lo tienes, lo tienes!!! ¡Venga, Chemi!
(TODOS ANIMAN DESDE LA GALERÍA) ¡No queda mucho tiempo, chicos!
¡Dadle cañita!
-Me está dando un hambre viendo a este hombre.
No puede ser...
-Esta no parece que tenga muchas ganas de seguir...
-León comegambas se queda corto con esto.
(SARAY CANTA) # Volando voy... # volando vengo. #
-Me han empujado hacia el suicidio, pues...
Muerta... Ya está...
Ya he hecho aquí mi concurso.
Hola.
Bien... aquí...
Es que yo creo que aquí...
Mi aventura aquí ya se ha acabado.
Entonces... no voy...
¿Va a presentar eso de verdad? -Qué vergüenza, hay muchos fuera.
Vamos a peinarla un poquito a la pobre.
-¡Chemi, corre, no queda nada! -¡Venga, chicos!
¡Tere, vaya pinta!
(SARAY) Pequeñita... estamos las dos muertas.
¡Toma!
-¡Qué bueno! (JUANA) La práctica hace maestros.
-Claro, eso era el fondo.
Qué hambre...
-Está perfecta.
-Joder... no lo voy a servir el huevo.
-Ay, mi madre... Jordi... igual te has liado un poco.
-¿Qué se va a complicar él la vida? -¡Queda un minuto, Jordi!
¡No quiero! -Tú sí te la complicas.
(TODOS ANIMAN DESDE LA GALERÍA) ¡Vamos, vamos!
Qué gozada que no hemos hecho la eliminación.
-¡Muy bien, Jordi!
¡Muy bien, chicos! -¡Vamos, Iván!
-Iván, vaya pintaza.
-Alberto, flipo, está precioso... -¡Qué bonito, Albert, me encanta!
¡Qué chulo te ha quedado!
(TODOS APLAUDEN Y GRITAN DESDE LA GALERÍA)
¡¡¡Bravo!!! ¡Sois unos crac!
(SARAY TARAREA CONTENTA)
(SARAY) Sí, he tirado la toalla, porque...
Me da un asco que me muero, un bicho que me mira así...
Moribundo y yo no iba a poder hacer eso.
Estaba escrito que me iba, así que...
No pasa nada.
Lo retiro. Me ha dejado boquiabierta.
Están de puta madre.
O sea, a sus pies...
Me encanta, yo me lo llevaba para mi casa.
A mi cocina me lo llevaba yo.
Voluntad y un tema importantísimo...
¡AGRADECIMIENTO... de estar aquí!
(TODOS GRITAN Y APLAUDEN A JOSECHO) -Que no está todo el mundo.
Reencontrarme con mi mentor...
Pepe... me ha supuesto una tremenda alegría.
Eh... una maravilla.
"MasterChef" es cojonudo.
Besugo a la gallina.
Por el arrocito que lo comen las gallinas, entonces, pues...
Dedicado a Andy... la gallina.
-Ah... vale, porque ha sido un gallina por no cocinar.
He puesto todos los ingredientes del plato, lleva arroz basmati,
lleva la polenta, el chip de boniato...
Uf... no.
lo voy a hacer muy bien.
Sí.
Lo sé...
Lo siento. (TERESA) Cuando cocino con ilusión
y con alegría me salen grandes platos.
Cuando cocino con tristeza, pues...
No... no me salen bien y, hoy, se ha demostrado.
Hawai... in garden.
Hubiera deseado...
Para dárselas a Andy y dedicárselas.
Pero, oye... las gallinas necesitan las "wings".
-Pero me tocó esto y dije: "Vamos a ver cómo lo trabajo".
A ver, he hecho un salteado usando la soja.
La soja...
Y... limpiar esto me costó un poco.
No estaba acostumbrado la dejé en hielo y agua
para que se desprendiera un poco...
Pero la... chi... (LOS TRES) Chirivía.
Chirivía...
Vale, sí... por decirlo así.
Por decirlo así, o una cremita... para ponerla de base
y le puse las flores como la camisa. Hawaiana...
(PEPE Y SAMANTHA) El plato está bien...
(MICHAEL) Y eso es para demostrarle a mis compañeros que los mayorcitos
no podemos ganar el show, no...
También nosotros podemos ganar y tenemos aspiraciones a ganar.
Que quería ser gallina.
-¿Que quería ser...? -Gallina.
-Hoy va todo... -Ya... se lo merece.
(TODOS CANTAN) # La gallina Turuleca ha puesto un huevo,
# ha puesto dos, ha puesto tres...
# La gallina Turuleca ha puesto cuatro,
# ha puesto cinco, ha puesto seis... #
(ANDY) Pues fíjate,
yo creo que ha sido una decisión completamente... valiente.
Y aunque haya sido cobarde, a mí me da igual.
Yo estoy una semana más en "MasterChef"... y ya está.
Creo que con las cosas que tenía podía haberlo hecho mejor,
pude pensar otras cosas que no se me ocurrieron
en el momento y lo pude hacer mejor.
(ALBERTO) Estoy contento porque les gusta y, además...
Me he fijado en Jordi y ha cogido otro trozo
y se lo ha comido.
(RÍEN) No sé lo que es, es una perdiz.
(TODOS RÍEN) -Me gusta, me gusta.
-Andy, vas a hacer un libro.
Bueno, eh... hay un poco de sí y un poco de no.
Estoy contento con haber sido un poco resolutivo en la idea.
El resultado final... bueno, creo que está en su punto
la pechuga o casi en su punto. Pero la salsa que intenté...
No me gusta mucho.
Ciertamente no les ha encantado,
pero creo que no ha estado tan mal el plato.
(TODOS RÍEN)
Me gusta cocinar pasta y, entonces, he utilizado las verduras que tenía:
alcachofas, champiñones, cebolla tierna...
Y las zanahorias.
He "reahogado" la pasta...
Tres... (TODOS) "Raro, raro, raro".
Con las verduritas...
Esto es para dar suerte a mis compañeros.
A todos.
Bueno, también es compañera mía. Sí, claro que sí.
Es verdad que el huevo se ha quedado un poco... pero el tiempo tampoco...
No me ha quedado muy... no me ha quedado muy fino.
Sí, chef.
(JOSÉ MARÍA) La valoración me ha gustado, me la merezco.
Yo soy una persona nerviosa y...
Tienes que tener todo muy claro, así que... mi gran rival soy yo.
(LUNA) No nos pongas la perdiz...
La perdiz tal cual así, no... horrible. Horrible... vergonzoso.
-Podía haber ayudado a muchísima gente y haber sido un icono
que yo la llamaba "la faraona"...
Y, de repente, todo se ha desmoronado. Todo, todo...
O sea, lo que tengo hacia ella, ahora mismo,
lo que siento es compasión.
(SARAY) Un pájaro muerto en lo alto de un plato.
(IVÁN) Creo que mirar solo para ti y para tu ombligo no te va a llevar
a absolutamente nada y a lo que llevas a esto:
una vergüenza para todos que todos hemos visto
una Saray que no queríamos ver y que... no gusta.
(ANA SUSURRANDO) ¿Qué va a hacer?
No me he reído...
Se me han quitado las ganas de todo
viendo el bicho moribundo y teniendo 20 minutos.
¿Qué hago? Que no, que no.
Yo quería decir que desde que me disteis el delantal negro
yo ya me bloquee, me sentí mal... Ya no quería seguir en el programa
porque me veía que ya estaba mi destino marcado
con el delantal negro de primera hora. Me da repugnancia
pelar un pájaro de esos...
Pero si hubiera tenido 45 minutos lo hubiera intentado.
(SARAY) La verdad, me encuentro bien me encuentro liberada...
Ya me voy de aquí, a mi casa.
Y feliz y contenta de estar con los míos.
Pienso que no le he faltado al respeto a nadie...
En absoluto, pues a mi casa me voy.
Tampoco hay un drama, ni es el fin del mundo ni se ha muerto nadie.
No era la forma en la que esperaba irme de "MasterChef";
pero, bueno, ha sido así y yo lo acepto como venga.
(ANA) Me parece que la expulsión de Saray es superjusta.
Por mis compañeros y, en el fondo, también por ella.
No, no tenéis ninguna culpa.
(JOSÉ MARÍA) Ahora que se ha ido Saray, la convivencia será mejor
y el trabajo nuestro también será mejor.
(TODOS APLAUDEN) Sí, chef... Gracias, chef.
¡En barca, qué guay! -¡Vamos, chicos, a tope!
-¿Qué tal, Fidi? -Bien, quemadito, pero bien.
¡C'mon everybody!
-Michael, no des tantas voces, que te oigo.
-¿Qué estás hablando? -Michael, vida, por favor...
-¡Venga, da igual!
-Venga... -Cuando hablo me tengo que callar.
Me he venido a ayudar al equipo rojo.
-Esto es el despelote. ¡Uh!
No, no... genial, genial.
No me lo voy a ganar.
Usted no sabe lo que está diciendo.
Relajaos, os vamos a sustituir perfectamente.
que tienes que implicarte más,
¿no te das cuenta de que si lo haces mal te echan? Te vas.
Es que no puedo creer que no hayáis pensado en eso.
El talent culinario se desplaza al set de rodaje de 'La casa de papel'. Los actores Itziar Ituño, Enrique Arce, Fernando Cayo y Fernando Soto degustarán los platos que preparen los aspirantes. Además, los aspirantes se enfrentarán a una prueba de repostería con el pastelero Christian Escribà.
Añadir comentario ↓
estoy trans q quieren respeto y no respetan a nadie son los q hacen mal a la diversidad, por suerte se fue esa irrespetuosa
No era obligatorio cocinar el ave, era un producto mas que había en la caja, podía argumentar no cocinarlo por el poco tiempo que tenia, debería haber hecho un plato con los otros ingredientes.
Esta Sarahi, entró llorando por su condicion de género y contando su historia ,,,,bla bla bla,,,,y es en su corto paso por mastercheff que se entiende el porque su hermano no le permite estar con los niños y es justamente por el mal ejemplo que daría a los sobrino con ese comportamiento irrespetuoso, amargado y desproporcionado. Entró ondeando la bandera de los transgeneros y gitanos y los pisoteó, Agradecida con la decisión del jurado y del programa. Una NEFASTA la Sarahi, Espero que todos los gitanos y trans no tengan esa amargura y consecuente accionar desprolijo con el mundo en general.....saludos de Ecuador, Fanatica del programa. PEPE LO MEJOR DEL MUNDO.
Me parece una falta de respeto lo que hizo Sarai, me enoje mucho, creo que los Chef merecen todo el respeto del mundo. ojala no la inviten a la repesca, no se lo merece.
No entiendo porque se ha podido ver el programa en Estados Unidos ( FLORIDA) hasta el programa 4 utilizando el app de RTVE try ahora avisa que está geolocalizado y no disponible en mi zona.
Que lamentable espectáculo el que dio Saray...no es consciente de que al estar en Masterchef, ya es un personaje público y visto internacionalmente....y que además de hablar por si misma, es representante de ciertos colectivos, a quienes ha dejado con muy mal sabor de boca y muy mal representados...ojalá que los productores tengan la "suficiente cordura" para no volverla a invitar en la "repesca"...cuidado con la selección de los concursantes. Suerte en el resto del programa.
Hicieron el capitulo no disponible en Estados Unidos en la mitad del capitulo??? Empezamos a ver la temporada, estabamos viendo todos los capitulos y ahora todos dicen que no estan disponibles en mi territorio. Es un error? Por favor, no queremos quedarnos sin ver!
Desde Puerto Rico, que desperdicio de oportunidad tuvo Saray, fue un gran logro y mucha suerte ser elegida para masterchef y no saberlo aprovechar, cuantos hubieran deseado llegar allí, como los demas aspirantes que sí están dandolo todo para convertirse en grandes chefs. No sé como desempeña su trabajo social pero en el programa dió verguenza su falta de respeto hacia los jueces y a sus compañeros. Debe retractarse y modificar su actitud, quedó muy mal ante todos los televidentes y fans de Masterchef. Aparte me fascinan todos los Masterchefs, acá en PR no me los pierdo y he aprendido mucho de cocina. Gracias Pepe, Samantha y Jordi.¿¿
todo el que ha visto masterchef sabe que si se postula a participar va a tener que cocinar aves y todo lo que pueda salir que se pueda comer , ponerse a remilgar por eso es hacer perder el tiempo a todo el mundo...no te presentes y ya
Que pena, fue un momento de desrespeto para todos y no saber respetar los alimentos es la peor cosa que hizo.