Desde 2013
(Música)
¿Qué tal? ¿Cómo están?
He pensado llamarle "Sexy moulfrite".
(Gritos de alegría)
¡Tengo el delantal!
(Gritos de alegría)
¡Vamos, niños, venga!
No llores, que tú lo has pasado muy mal.
Ay, madre de Dios. ¡Qué bonito! ¡Qué guay!
Ay, qué divertido.
Vamos a montar esta mayonesita, ¡pórtate bien conmigo!
¡Bravo, Alberto, bravo! Este es mi churri.
Dale, dale, dale -Dale, Saray.
No puedo, no sale.
Sito, corre. -No se me está haciendo.
¡Guau, chaval! -¡No! ¿Qué está haciendo?
(Aplausos)
(Sintonía)
(Sintonía)
(Sintonía)
(Música)
(Música)
(JUANA) ¡Ay, madre!
(LUNA) Churri, tú me ayudas.
¿Qué habrá?
(TODOS) Gracias, chef.
No. Intentar aprender y cocinar, a ver qué pasa.
Son todos guais; o sea, no sé...
Es verdad que hay alguno que se hace como el loco, ¿sabes?
El típico empollón de clase que dice "estoy superverde",
y, luego, es el mejor.
Mira, Fidel es uno que va de... "Yo no tengo ni idea",
pero creo, la verdad, que sabe... sabe bastante;
luego, de él, ni hablar, porque cada vez que abre la boca...
Chico, acabas de terminar un "máster" en cocina
y nos estás engañando a todos.
Adri, también maneja, pero se hace, un poco, la loca.
Pues, vale.
Alberto... A ver...
Creo que sí tiene conocimientos; tiene un libro maravilloso,
estoy para que me lo preste, pero no hay manera.
Bueno, bueno...
Pues... bueno... ella ya lo sabe.
(Risas)
Hay muchas maneras.
yo soy supercariñosa, abrazable y mimosa, y él es muy serio;
a lo mejor, le pongo nervioso, no lo sé... le impongo...
O le pongo.
(LUNA) Tiene una parte misteriosa que me...
Me pica, me engancha, me engancha de él un montón.
Creo que es una estrategia, porque cuanto más pasa de mí,
más me gusta, ¿saben?
(Risas)
A ella le gustan las cosas rápidas y a mí me gusta ir poco a poco.
Acabáramos. Igual, luego me aburro y digo:
"O le echas leña al fuego o me apago como una vela".
Uf...
Asusta, ¿eh?
Poniendo, cada uno, supongo, su huella personal en el emplatado.
(Gritos de sorpresa)
Qué bien. -Mira, una bechamel.
Que son todos de un tono blanquecino, ¿no?
No lo encuentro, se me ha caído de la teta.
Hoy no hay romero ya.
Vale.
(Michael) Oh... (LUNA) Madre mía, me va a dar algo.
(SARAY) Ficocianina. Niña, ficocianina, ¿eso qué es?
Veneno.
Muchas cosas. Como estoy acostumbrada
a guisar a lo pobre, con esto no sé por dónde empezar.
El polvo de espinaca nunca lo había pensado;
el vino en polvo, dime tú...
Ahora veo tantas cosas que, hijos, no sé qué pasará.
Sí.
Uf...
(LOS ASPIRANTES GRITAN ALEGRES)
(SARAY) Tamara... La Tamara, nena. ¡Qué fuerte!
La verdad, me hace mucha ilusión volver a pisar las cocinas,
porque hice una pequeña familia y os echo de menos.
Bien. Muchas gracias, Samantha.
Cuando entro aquí se me va la voz, me pongo nerviosa, pero bien.
Creo que no sabía la repercusión
que tenía "MasterChef", mediáticamente, ¿no?
Vais a salir de aquí y todos os van a decir que os han visto,
van a sufrir por vosotros, también, se alegrarán por vosotros.
La verdad, eso me ha cambiado mucho,
sobre todo, la percepción que tenían sobre mí.
Gracias, chef.
(Risas)
(BAJO) El valor del esfuerzo es...
(MÁS ALTO) El valor del esfuerzo es independiente,
creo que eso es lo que demostraréis todos aquí;
para los pijos, igual, el esfuerzo es el mismo.
Claro que sí.
Te digo una cosa, no les gusta la cocina que a mí me gusta,
que es la cocina de vanguardia.
No, siguen prefiriendo a Ramona, la verdad.
Son unos clásicos, son unos clásicos.
Hola, Andy, ¿qué tal? -¿Puedo darte dos besos, Tamara?
Encantado, Tamara.
Mucha suerte. -Soy tu fan número uno.
Uf...
Que es un placer que estés aquí, soy tu fan número uno.
Soy un hombre tranquilo, pero me he puesto...
Me he puesto nervioso cuando has entrado.
Si te ha servido de inspiración, me alegro muchísimo.
Tamara, la verdad...
En persona me ha parecido mucho más atractiva,
es verdad que nos parecemos mucho en lo que es la esencia, ¿no?
Somos personas tranquilas...
Al fin y al cabo, somos los dos muy pijos.
Se llama arte culinario, ¿no?
Creo que, al final, tenéis que demostrar, un poco, eso.
Bueno...
(TODOS) ¡Sí, chef!
(Música)
¡Vamos, equipo!
Esto lo voy a necesitar, esto lo voy a necesitar.
Están todos muy concentrados.
(Música)
(Música)
Voy a hacer un ajoblanco y un bacalao, para acompañarlo.
Te estoy escuchando. -Escucha, escucha.
Es un plato que me recuerda, me traslada a cuando tenía
cinco o seis años, que me lo hacía mi padre.
No sé qué tengo que hacer para que me deje el libro,
pero no sé qué hacer, ¿qué hago, le como la boca?
A ver, el chiquito me gusta, no te lo voy a negar...
No sé qué puede pasar.
¿Qué tal, Saray?
Muy bien, Ana. Estoy superconcentrada y guay.
¿Qué vas a hacer?
Habichuelas con bacalao y cebolla, un plato que hace mi abuela mucho.
Hoy dejaré a los jueces con la boca abierta.
¿Y cómo lo vas a pintar, Saray?
Del color del pimentón, porque soy... ¿sabes qué digo?
Picantona. -Picantona.
(RÍE)
Parece que estoy en un laboratorio.
Voy a hacer unos callos con la panceta y con la tripa,
y el color rojo es el color que escogí para mí.
He pasado por situaciones muy duras en mi vida
y el rojo es felicidad, vida y felicidad.
(Música)
Venga, Sonsoles, que te canto una. -No me cantes nada.
(COMIENZA A TARAREAR)
# ...color esperanza, pintar el futuro... #
Cualquiera de las verduras la puedes cortar finita.
Aprendí que la cocina de autor tiene que ver contigo.
Voy a hacer un risotto verde, con el polvo de espinacas;
y voy a confitar un trocito de bacalao.
Lo único seguro es que le meteré el verde,
me encanta, soy muy de campo, de flores y de todo,
el verde me transmite eso.
Como no tengo vina blanco, pues... vino tinto.
(TODOS) ¡Oído, chef! -"Oh, my God!".
Voy a intentar hacer un bacalao relleno
de calamares en su tinta, con un pilpil,
y adornado con tinta de calamar, escribiendo mi vida.
Cómo en la vida empieza todo siendo blanco o negro,
pero, luego, te das cuenta de que es una amalgama de grises.
(Música)
(MICHAEL) ¡Qué miedo, qué miedo!
(LUNA) ¿Cuánto nos queda?
Tienes el reloj arriba, Luna. -Ya, pero... ¿qué he dicho?
¿La aguja roja marca los minutos? -La aguja roja son los minutos.
El tiempo va al revés, hasta que se pone en cero, ¿no?
No tengo ni idea. -No sé controlar el tiempo.
Bien... Yo creo que va a estar bueno.
y, después, haré un arroz, pero no sé si terminarlo al horno;
luego, haré un crujiente de puerro verde
y haré una teja con pimentón, que pega mucho con este plato.
Me encantaría saber la conexión, ¿cuál es la historia?
Desde que me presenté, siempre dije que me basaría en mis raíces
e intentaría hacer platos gallegos o basados en el mar,
y hacer un plato que me recuerda a mi infancia
creo que es el "mix" que más me representa.
Eso mola.
No lo dudes. Gracias.
Ay, no me está cogiendo el color. -Lo mismo digo.
¡¿No te está cogiendo, churri?! -No lo entiendo.
Ay, mis corales. -Es que no se queda el color.
Que me coja color, por favor.
Voy a hacer un postre, no suelo cocinar nada dulce,
pero como hay que representarse, me dicen que soy una persona dulce,
aunque, le daré un punto salado, porque creo que tengo
algo de gracia del sur de España, ¿no?
Mi toquecito salado le voy a dar.
(Música)
Voy a intentar confitar un lomito de bacalao
y, luego, haré una crema o una compota de pera,
para acompañar el lomo.
Daré el toque azul al bacalao, como si fuera una cama marina;
después, el toque verde de las espinacas para las algas
y el rosa para esa confitura de pera que estoy haciendo,
para que dé color, la gente piensa que el mar es monocromático
y está lleno de colores.
Soy muy marino, una de mis pasiones,
después de la cocina, es la pesca submarina.
Luna tiene un concepto de las personas disperso, ¿no?
Empieza con una cosa y acaba con otra,
empiezas siendo negro y acabas siendo blando;
con lo cual, no le hago caso,
voy a ir a mi ritmo, a mi bola y no me preocuparé de lo que digan.
¿Te puedo dar un consejo? -Por favor.
A mí, desde luego, me salvó muchísimas veces
llevarme fenomenal con mis compañeros.
Muy bien, Tamara, muy bien. (TAMARA RÍE)
¿Qué tal, Saray? Te veo tranquila. -Es que soy así, soy bipolar;
lo mismo me va a dar un infarto que estoy enredada cocinando bien.
¡Qué hambre!
¿Dónde vamos?
Hola, Fidel, ¿qué tal? -Muy bien.
Haré un bacalao en papillote y, luego, pondré las patatas,
cada una de un color, para hacer una presentación bonita.
No, tampoco. Otros tonos, como el rojo,
que es la fuerza, como yo; y el verde esperanza.
Vale.
Tuve una tienda de comida picante, únicamente, productos picantes.
A mi hermano le encanta, pero es supermalo para la voz.
¿Sí?
Pero como me quedaba ahí, a medio camino,
pensé en hacer algo más picante, ¿qué puede ser? Una tienda erótica.
Con su mazmorrita, muy "cuqui" todo.
Con su mazmorrita.
Esas cositas.
Vale. -Bien, ¿no?
Sí, me piqué demasiado y dije "cerremos el chiringuito
y metámonos en los fogones que con esto...".
¡Qué chulo!
¿Te imaginas? -Pero no en una eliminación.
Hazlo en la final.
Oh, qué rico, "honey", te va a salir muy bien.
(RÍEN)
¿Cómo vamos de tiempo? (MICHAEL) ¡Queda mucho tiempo!
Huele de maravilla a caramelo. Qué rico, por favor...
He escogido, de los colores, el negro y el verde, nada más,
soy una tía muy sencilla. Trabajo todos los días de camarera
con un uniforme negro, con lo cual, el negro me identifica.
Y cuando me compro ropa me compro ropa negra,
¡es que manda narices!
Hola, Juana. -¡Ay, Tamara!
No te agobies.
He querido hacerme mi pescadito, que he echado unos calamares,
pero se me ha ocurrido echar el tinte aquel que no conozco
y se me ponía negro, y no me ha gustado;
me gusta así, verdecito.
Sí, merluza, pero, hija... Es que me acelero.
No.
La merluza en salsa verde, siempre, me ha salido bien, sí,
pero aquí me aceleráis, viendo tanta cosa, tanta cosa...
Eres un cielo.
Hombre... -¿Dices que es un cielo?
Tamara, quiero ver a Cayetano Martínez de Irujo, tráemelo.
Huele muy bien, huele muy bien. -Huele riquísimo.
(Música)
(Música)
Me habéis puesto nervioso, otra vez.
Estoy haciendo un bacalao confitado
con una cremita de hinojo, de patata y de coliflor;
y, luego, caramelizo peras, a las que echaré vino tinto,
simulando unas escamas de bacalao, por encima.
Y, también, echaré el...
Ficocianina. Simulando el mar, para la salsita.
¿Cuál es el hilo conductor?
El hilo conductor es el mar, los toques dulces y salados;
además, mi fuerte es la decoración, me considero presumido,
tengo buen gusto... Con lo cual, todo bien.
Creo que las ideas están ahí, hay que plasmarlas y que salgan.
Eso es.
Hasta luego, gracias. -Gracias. Suerte.
(Música)
¿Falta media hora?
¿Cuánto? ¿Veinte minutos?
¿Qué tal? ¿Cómo vas?
Como no me salga el arroz inflado, como el culo.
Bueno.
(Música)
Quiero que me coja más color, es que está...
Vecino, ¿qué? -Aquí estamos, trabajando. ¿Tú qué?
Estás muy serio. -Estoy concentrado.
"Vecino" te dice...
Vecinito... Es mi vecinito. -¡Ay, qué picarona!
Ya está radio patio, ¿sabes? El otro vecino cotilla.
Cotilla no, que velo por los intereses de mi niño,
que me lo estás pervirtiendo. -Ese Fidel bueno.
La coliflor se me queda de color naranja.
Están a punto de caducar mis pases de la Escuela MasterChef.
(Música)
Saray, voy a usar el soplete por primera vez en mi vida.
Ten cuidado, no me quemes el moño. -(RÍE) Que no te queme...
No incendiaré a alguien, ¿no?
¡Ay!
(Música)
¿Sabes cuánto queda, Saray? -Quedan quince minutos.
(SARAY) Quince, quince.
"Fifteen". Al final, hablaré inglés gracias a ti, Michael.
(RÍE) Yo cobro, pero para ti nada.
(Música)
(Música)
¡Qué bonito!
¡Hola! ¿Qué te parece?
Perfecto, no se han roto.
Nos impresionaste muchísimo, has marcado un hito.
Tú sí que representas a las mujeres.
¿¡Un columpio!?
Específica, Pepe, es un columpio sexual.
¡Ah! -En el sexo hay que divertirse.
No, no...
No, no lo había oído.
Voy a hacer un mar, como en Barcelona hay mar...
Y, después, como mi familia viene de pasteleros,
voy a acabar con el chocolate, con el jardincito...
¡Qué guay! -A ver...
Sí.
A arriesgar.
En mi edición hubo una que mezcló el atún con chocolate
y arriesgó demasiado.
Creo que la ensalada de pera con el queso, con lo verde...
No hay nada más típico en Cataluña que las "mongetes i bacallà".
Pero ¿dónde quieres llegar?
A Barcelona. Barcelona tiene mar, tiene las "mongetes", la butifarra.
¡Hombre, por favor! No me digas eso, Pepe.
(Música)
Voy a sacar ya el bacalao, me parece...
(Música)
(Música)
Como vengo de Palma de Mallorca quería hacer un plato de allí,
donde usamos el arroz; el mar; el tocino, también;
el hinojo, que se usa mucho en Mallorca, para cocinar.
# Eu quero che tanto... # -¡Ay, mira!
# ...e ainda non lo sabes... #
# ...terra do meu pai. # -Lo haces fenomenal.
¡España... me encanta! ¡Me encanta!
Encantada.
# Un canto a Galicia, hey. #
Estoy haciendo un alioli sin huevo, con ajo y aceite.
Tiempo, tiempo, tiempo.
(Música)
¿Cómo vas, Fidel? -Bien, con miedo de Luna.
"Con miedo de Luna", ya estamos... (ALBERTO) No eres el único.
(Música)
(Música)
(Música)
(Música)
¡Qué bonito, tía! Superchulo... -Gracias, amor.
"My Godness!", qué bonito te quedó.
(Música)
"Barcelona y olé". -Ole, me encanta.
(Música)
Esta primera visión que tengo de mi plato no me encanta,
así que, solo quedará
cruzar los dedos, a ver si el sabor es bueno y les gusta.
(Música)
(Música)
Lo quería llamar "Dosprimeras", que es el nombre de mi marca,
porque los colores de mi marca son el verde y el color vino,
pero he tenido un problema y no sé si llamarlo así;
he intentado hacer un aceite con vino tinto,
pero con los nervios y todo, al final, ha salido este plato.
Son todos míos.
con bacalao confitado y espárragos.
Me considero una chica sencilla, creo que, a veces, menos es más,
y los pendientes que hago son sencillos,
es verdad que, a veces, gano conque son grandes,
pero nunca son demasiado exagerados.
(Música)
Pensaba que se quedaría más rojo.
Me parece que estaba muy rico. -Muchas gracias.
He jugado con un arroz seco de calamar y bacalao,
con base de patatas al horno y con una merluza.
He querido jugar con el negro y el blanco,
en la vida no todo es negro ni todo es blanco.
De sabor está muy rico, ¿eh?
Que nos cante él, otra vez. -¡Papá!
(Risas)
Me encanta.
(IMITA A JULIO) Me encanta. Tenemos el arroz, las patatas...
Es que es alucinante.
Me encanta.
(Música)
¿Cómo se va a llamar mi restaurante en el futuro?
Barcelona y olé. ¡Ahí tienes el restaurante!
No hay nada más típico en Cataluña que el "bacallà i mongetes".
Le he hecho una peineta y el mar de Barcelona,
como me veis, soy una mujer que necesito mucho de todo;
es un plato que demuestra vitalidad y mucho rollete mío.
Ahora, que esté bueno.
(Música)
Ay, gracias, chef.
Es un plato que te invitaba a comerlo y está bueno de sabor.
Muchas gracias, de verdad. Es un honor.
Gracias.
Se llama dulce contraste. Obviamente, yo tenía que reflejar
mi origen, Bélgica, entonces vi el chocolate.
Opté por un plato dulce que además la gente
suele decir que soy una persona bastante dulce
y he mojado pan para freírle y he intercalado con el pan mojado
en leche de coco, pera caramelizada
y entonces los puntitos rosas tienen el chocolate con remolacha,
los círculos naranjas tienen zanahoria y leche de coco
con un poco de nada. Aparte de eso, obviamente,
tenía que reflejar mi faceta andaluza
y le metí, pues, la peineta para mi toque andaluz.
Pues cuenta los puntitos que hay por ahí.
(ADRIENNE) Yo vine a España por un sevillano
que conocí de Erasmus. Cambié de novio, luego me casé
con un sevillano también, un matrimonio fallido,
y ahora estoy con otro sevillano. No me rindo,
a ver si me dura un poquito más estoy superfeliz, superfeliz,
no puede ser más bueno, la verdad.
(RÍEN) Unos se merecían más que otros.
está bien planteado, está buenísimo
y me encanta que hayas escogido dulce,
encuentro que es muy original.
Callos, "this is me".
Lo que pasa es que digo: "Voy a usar esta máquina
que es la olla de presión porque sé que va más rápido".
Lo estoy, lo estoy.
Sí, y es por eso el emplatado que le puse, la piedra
que es una sólida de fuerza.
Tuve una etapa de mi vida en la cual, solamente,
podía comer patatas fritas porque no tenía más que comer.
(MICHAEL) Mi mamá me echó de casa porque me preguntó
si yo era gay y le dije...
que sí, y entonces ella dijo:
"Prefiero tener un hijo muerto que un hijo gay",
y entonces ella me echó de casa a la calle,
a la calle con 16 años recién cumplidos
y solamente, tenía patatas fritas que me regalaba la vecina de abajo.
"Like for...", un mes y medio a patata y agua.
Entonces, el gobierno de California me puso en un programa de acogida
con padres gays y yo tuve la suerte de tener a Chris Handly
que es como mi padre todavía. Gracias a él soy así.
Esto es nunca olvidarse de dónde vienes
y dejé el plato más grande
porque quiero rezar.
"Thank you".
No puedo creer que hayas conseguido que coma callos.
(RÍEN)
(HABLAN EN INGLÉS)
La cazuela de la abuela Pili. pues porque es un guiso
que me recuerda a mi abuela, ella lo hace pero con habichuelas
y con garbanzos pero como no había garbanzos,
lo hice solo con habichuelas, pero quedó igual de rico.
Pude ordenar mis ideas y están plasmadas
por eso lo puse así, ordenadito.
Eso representa que cuando quiero también puedo ser ordenada
y puedo ser aplicada y puedo hacerlo bien.
(TAMARA) Espera, que lo destrozo.
(SARAY) El romero es una hierba que te ayuda de suerte
y hoy se me ha caído de la teta, el romero no estaba
por ningún lado y el plato, al final,
ha salido regular y estoy dudando si al final, el romero
va a tener que ser aquí mi compañero hasta el final.
Es la casa de mis padres, representa el negro de la mina
de Asturias, y cuando han cerrado las minas
ha evolucionado y está empezando a ser
un valle verde y con campo.
Sí.
Mi vida es muy dura desde lo negro,
a ver si lo ponemos verde y bonito.
A ver, yo gano una caca, quiero decirte, trabajo mucho
y no se ve recompensado mi esfuerzo.
Pero representa mi infancia que me gusta.
(Música)
Dime.
si está mal, me lo tienes que decir.
Del negro voy a pasar al verde y al color.
Vale, lo he llamado: Preparada para el surf.
Sí, y lo que quiero contar un poco con mi plato es ese momento
donde están los que empiezan a hacer surf en la playa,
todavía no han cogido el agua y están familiarizándose
con la tabla, los elementos.
Creo que sí porque he empezado muchas cosas,
tuve que aprender muchas cosas nuevas en mi vida,
tuve que adaptarme a muchas cosas, la cocina tampoco me da
mucha seguridad porque tengo un nivel de cocina básico
y quiero aprende muchas cosas. Vengo a esforzarme un montón
y creo que se podría completar mucho mejor el plato,
pero espero que de sabor, por lo menos...
(TAMARA) Yo voy a Sonsoles y digo: "¡Qué mérito!" De verdad, Sonsoles,
o sea, venir aquí, lanzarte este reto
que es durísimo, la verdad... -Es ponerse.
Gracias.
Bueno, si no le importa a Tamara, mi plato se va a llamar:
Andy y Tamy. (RÍEN)
Como yo me identifico mucho con Tamara,
el plato sí que es verdad que lo considero muy "fashion",
fino, elegante, también es una declaración
de intenciones mi plato, tengo mucha pasión
y quiero haceros ver
que habéis cometido un gran acierto.
Muy "fashion", muy "fashion".
Sí
¡Ay, por favor, Andy, que esté bueno porque...!
Era una pera caramelizada al vino tinto.
Yo soy ganadora de "MasterChef", pero no soy chef
y te haría un flaco favor si no respeto su opinión.
Sí, sí. (ANDY) Me he quedado
bastante tocado, sí que es verdad que a veces
me lo tengo un poco creído, entonces sí que es verdad
que esa parte aquí en lo que es la cocina
lo tengo como que reducir.
Es un vuelo de bacalao y calamar escrito bajo un sol de pil pil.
He visto el blanco y el negro y una de las cosas
que más me ha marcado en mi vida es ir hacia la diversidad,
hacia la tolerancia y los grises
y dije: "Me quedo en blanco y negro",
y luego dije: "Le tengo que meter el color amarillo,
me encanta el pil pil", a ver cómo está.
Y menos porque me molesten. -Para ser militar,
tienes que tener... (RÍEN)
Digo que para ser militar, una mujer en el ejército
tienes que tener un aguante.
Bueno, ya somos muchas.
Yo he querido poner tantos colores
que lo he tenido que repetir,
se me ha puesto todo tan negro que el negro lo detesto
y entonces tengo la merluza con unos calamares cortaditos
lo he rehogado y luego, he echado las judías.
ya me ponía enferma.
(SE EMOCIONA) -¡Ay, Juanita!
Por eso quiero que venga Cayetano.
antes de irme, tiene que venir.
Pues, Juana, si no le invitan, yo te lo presento después.
No, yo quería...
Sí, para que la gente vea
que las heridas en el corazón son las mismas.
porque no veo la tartera de barro.
con trifásico de patata.
Bueno, una es como en puré,
otra es como guisada y la otra es como fritita,
pero como si fuera "crunch".
Sí, pues porque creo que al final es un plato sencillo
como soy yo, pero con toques, relativamente, sofisticados.
Mucho, mucho.
Con un bacalao qué mejor que venir inspirado en un pescador.
Yo lo encuentro muy estético como los de Andy,
pero yo soy muy friolero.
A mí me gusta mucho que pusieras la patata
en tres texturas, creo que ofrece modernidad.
(FIDEL) Pretendo demostrar que soy muy humilde,
que vengo a trabajar, que el conocimiento ir poco a poco
subiendo un escalón más
en la "Nouvelle cuisine" y cocina de vanguardia.
Pues lo he llamado: Ajoblanco y rojo de verano.
Mis veranos de cuando éramos pequeños
que mi padre nos hacía un ajoblanco que intenté copiar.
Soy una persona que cocina, sobre todo, por sentimientos,
aunque no lo parezca, soy bastante sentimental
y a lo mejor doy una imagen, una imagen diferente.
Pero creo que es un plato que refleja algo de mí,
una parte de mí o, al menos, lo he intentado.
(Música)
Gracias, chef. (TAMARA) Me encantó lo que hiciste,
es difícil pensar en un plato con unos pocos ingredientes
y me ha encantado el ajoblanco, está algo fuerte,
pero la combinación y cómo lo has servido
con el bacalao y tal...
Muchas gracias.
Como cazón en el agua, en vez de como pez en el agua,
pues como cazón en el agua.
Yo vengo de una isla, como ya dije, el color rojo del coral,
el cazón vuelta y vuelta y luego, he hecho una garrapiñada
con la almendra a la tinta del calamar.
Está buenísimo, no lo había hecho en mi vida
y me ha encantado.
Bueno, no la han probado, probadlo que, a lo mejor,
de sabor está bueno.
Jordi...
A ver, necesito aprender, Jordi, enséñame.
Es que me han dado para el pelo,
creo que voy a ser a partir de hoy la Teletubbi de "MasterChef".
Una catástrofe que pasó en Galicia que es muy negro
y yo quería escenificar un poco esta imagen,
o sea, un poco por el "Nunca mais",
luego, las rocas negras.
Sí.
mi abuela vivía muy cerquita del mar y estábamos siempre
cocinando juntas y viendo el mar y veíamos lo que iba pasando,
cómo iba procesando el tema y tal, entonces es verdad
que es una persona muy positiva y yo me he hecho la teja
viéndome a mí misma, es decir, yo cuando todo el mundo
está triste o de bajón, yo me vengo muy arriba
y la teja es un poco la altura que intento darle yo a las cosas
cuando hay un problema e intento mostrar mi positivismo.
Gracias.
Gracias. -Yo diré que me gustaba
la línea roja, pero claro...
Sí, pero está muy buena. -Gracias.
Pues el nombre de mi plato es mi rincón de pensar.
Lo que he intentado es evocar uno de mis espacios favoritos
y es el mar. Soy bastante nervioso
que le doy muchas vueltas a la cabeza y, realmente,
es el único sitio donde me olvido y puedo desconectar,
absolutamente, de toda realidad.
Que me ibais a dar hasta el en carné.
El puré estaba bueno.
El azul. (IVÁN) En general,
las críticas no me gustan, pero creo que no le gustan a nadie
o sea, sería mentir un poco, hay que ser consciente
que si te dicen una verdad como un mundo tienes que aprender
de ello, que es una experiencia nueva
donde hay que seguir mejorando y aprender.
Adiós.
(Aplausos)
estoy un poquito decepcionada con la valoración
que me han dado los jueces porque mi plato estaba buenísimo
y si España prueba mi plato, a España le gusta.
(Aplausos)
¡Ole, mira qué guapa!
Gracias, chef.
(ROSA) Creo que supe transmitirles
lo que querían oír que es conocerme un poco más a través de un plato
y me quedé sorprendida, emocionada y muy contenta, estoy muy contenta.
(Música)
(Música)
Encantadísima, el pueblo es precioso,
es que los pueblos andaluces son una maravilla.
Pues que esto no pasa nunca, en Andalucía siempre hay mucho sol,
no sé por qué las nubes negras.
Estupendamente, la primera maleta que me compro.
Cuando vine a Madrid traje una maleta
hecha por un carpintero que pesaba más la maleta
que lo que traía dentro. (RÍEN)
¡Mira la Samantha!
(Risas)
¡Ay, me encanta!
Mandadla para allá, hombre. -Ayúdale tú, que sabes, ayúdale tú.
Ahí, ahí, bien, bien.
Bien, Samantha, bien.
Menos mal que tenemos a Samantha. -"Girl power".
con miel de caña. -Qué rico.
Mira, que le...
(Risas)
(LA MULA RELINCHA)
(RÍEN)
¿El peor? Ostras.
Bueno, la peor creo que es Luna.
Oye, yo creía que eras mi amiga. -Soy tu amiga, cariño,
pero meter ese azul a mí no me gustó mucho en el plato.
Lo tengo clarísimo, yo creo que el peor...
Es Michael. (MICHAEL) "What?"
"What?"
Porque le falta creatividad y alejarse un poco, también,
de tanto picante porque el picante está muy bueno,
pero no se le puede echar a todo.
Iván, "excuse me", Iván.
Peor, no, pero es que como hizo
esta cosa y parece una plastilina...
(HABLA EN INGLÉS)
Pues... yo creo que el Espumitas, Alberto.
(Risas)
El Espumitas, sí, sí. -Ya me tienen enfilado estos,
me tienen enfilado.
Puede que el criterio no sea el mismo que el vuestro,
creo que Alberto tiene cuatro técnicas
que es lo que hizo, por eso el Espumitas.
Se quedará en lo que tiene, un poco de aquí,
un poco de allá...
lo que quise expresar, el arte es así,
no todos pueden ver el arte.
Ah... Pues Mónica.
Creo que sabe cocinar cosas tradicionales,
pero le falta un poco aún. (MÓNICA) Yo no me considero débil,
no sé por qué me han escogido entre los débiles, pero, bueno,
creo que hay como un miedo a decir quién es el peor.
pero se pone nerviosa y le puede la situación.
José Mari, que cocina como imita, regular.
(RÍEN)
¿Regular? -No sé, me da esa sensación
porque es muy nervioso, es muy...
y se pone también atacado. -En la cocina
no me he atacado ninguna vez, me ataco fuera.
Habéis despertado a la bestia que llevo dentro.
(HABLA EN INGLÉS)
¿Con el Espumitas, en serio?
Muy bien. No pasa nada. ¡Vamos, vamos!
(ADRIENNE) Tengo miedo con Iván
porque es mandón y espero que se porte bien,
que se relaje un poquito y haga caso. A ver.
La capitán. Capitana la Virgen del Pilar,
de la tropa aragonesa.
El resto, capitán.
son supuestos fuertes.
(ROSA) Me enfrento a esta capitanía con mucha adrenalina,
con mucho placer y un puntito de temor que siempre es bueno.
¡Hum, qué rico! -Venga.
¡Pulpo! ¡Qué bueno!
El pulpo a la brasa puede quedar muy duro. Cuidado.
¡Perdón! Es la casa donde se hace la miel. La caca de la abeja.
¿Cuál preferís? -El azul.
Los platos azules.
Los postres siempre son más complicados, pero el primero
y tercero me parecen más fáciles de realizar.
Bueno... -Hemos bajado.
No empecemos "bueno", que esto tiene un meneo que te mueres.
¡Qué guay! -¡Muy bien! Eso sí me gusta.
(JUANA) Me encanta ver a la gente que lo que hemos cocinado
les guste y...
Es lo que más me gusta, servir a los demás.
(APLAUDEN)
Muy bien.
Con la cantidad de gente
que pasa hambre...
Venga, chicos, los reparto.
(Música)
¡Vamos, chicos, vamos! ¡Vamos, equipo!
(DA UN GRITO DE JÚBILO) -¡Venga, venga!
¡Vamos, vamos, equipo!
Ordenadito y cestos detrás, por favor.
(TODOS) ¡Sí, chef!
Chicos, equipos. Vamos a hacer dos equipos primero.
Sara, capitana de pulpo y cocción de pulpo.
-Vale. -Fidel, capitán de parrilla.
Juana, capitán de hacer tus salsas.
Mis tenientes van a ser estos tres. ¡Vamos, chicos!
A la parte salada. -¡Vamos!
Vosotros... chicos, postres. La "panna cotta" es lo primero
que tiene que salir. -Vale.
Una vez hecho esto, dos grupos,
Sonso y Ana para las bolitas; Tere y Andy para el crujiente.
-Perfecto. -Y luego, la miel.
No se os olvide una cosa...
Estamos en tierra... ¿De qué? ¡De legionarios!
(TODOS) ¡Uno, dos, tres! ¡Equipo rojo!
¡Vamos, chicos! ¡Vamos!
Iván, empiezas, directamente, con la carne. La tenemos
que limpiar y que esté preparada. -Vale.
El caldo, superimportante... -¡Yo!
Michael y Mónica. El escabeche, José Mari,
que sé que se te da bien. -OK.
Saray y Alberto, a preparar los encurtidos.
Yo puedo ayudarles.
No, no. Tú conmigo, que te separo de Alberto, que ya te conozco.
Tú bajo mi mando.
Tú te pones... te pones conmigo. Vamos a preparar los aguacates.
-Vale. -Y ya seguimos haciendo cositas,
que nos va a salir genial.
El equipo romero. ¡Venga, vamos! Todos a guardar un trocito. ¡Vamos!
Es imposible fallar, imposible fallar.
Vale. Voy a ir cortando pulpo. Necesito un peso.
Agüita fresca para que nos aclare las ideas
y así pueda hacer unos platos maravillosos,
como se merecen nuestros comensales.
Según vas pesando, ve contando tentáculos,
no vaya a ser que le falten. ¿Vale?
Oye, ¿no os parece que podía haber ido yo friendo los picatostes
al mismo tiempo de hacer esto? -Sí, pero espera...
Amor, ¿queda libre esta? -Sí.
Pues... pon aquí una sartén
y empieza a freír picatostes. -¡Hombre!
¡Andy! Escúchame, "amore".
Los postres es pura alquimia.
Los pesos tienen que ser exactos.
¡Andy! ¡Amor, "pijolandia"!
¡No me hace caso, eh! ¡Andy! -¡Chis!
Tampoco te pases con la cidronela, eh, Tere, que huele superfuerte.
No, esto es para aromatizar.
Más vale que sobre y no que falte.
¿Cómo va eso? -Ya está la leche y la nata.
Ya estamos para aromatizar esto. -¡Genial!
¡Jolín! Es un gusto trabajar con una gallega en el equipo,
conociendo el producto de primera mano.
(SARA) Te encargas de clavar y yo de asustar.
¿Te parece? (FIDEL) Bien.
Si no asustas al pulpo, los tentáculos no cogen forma.
Es superimportante asustarlo tres veces.
Yo creo que es rollo de meigas, como en Galicia hay mucha meiga,
yo creo que seguro que tiene algo que ver.
Tú también eres un poco brujilla. -Yo soy un amor.
-Brujilla buena. -Yo soy brujilla muy buena.
(SARA) Empezamos con el pulpo.
-¡Vamos que nos vamos! -Dos, van dos.
Tres... -Y tres. Sin miedo.
¿Quién dijo "miedo"? -Y cuatro.
Vale. Vamos a necesitar otra olla con agua.
¡Uy, qué buena pinta los aguacates, por Dios!
¡Venga, dale!
Mira qué bien los estoy cortando. Los estoy pelando superbién.
-No te pongas tensa, eh. -Pero si, en realidad,
yo te pongo nervioso. -¿A mí?
A veces, me canso un poco.
Me cansas un poco. -¡Que te canso!
¡Cállate la boca! -Todo el día... ¡Pam, pam, pam...!
-Se te da mejor hacer espumita. -Yo te voy a hacer espumita.
Ya verás. -¡Ay, sí! Yo quiero
que me hagas espumita. -A ver, un poco de espacio aquí.
-Perdón. -Os vengo a ayudar.
Cógete un bol. -¡Churri, ya voy a coger
el bol para esto! Es que... De verdad, déjame.
¡No! Limpieza, nena. ¡Venga, vamos, vamos!
Adri, un segundo... ¿Le metemos un corte aquí o quieres
que lo haga en tres? -En tres.
Más pequeños. En la presentación, eran más pequeños.
Perfecto. ¡Venga, va, va!
El caldo es superimportante, eh. ¡Venga, vamos, vamos!
El caldo va a ser lo que riegue esta carnecita, por favor.
¿Qué más necesitamos? ¿El apio lo has cortado?
-No. El apio no lo he traído. -¡Venga, venga! ¡Rapidito!
(MÓNICA) A lo tuyo, "honey".
"Honeymoon". ¡Me encanta!
¡Vamos, equipo, que lo estamos haciendo muy bien!
Estamos fenomenal, estamos fenomenal.
(JUANA) ¡Qué rico el pan fritito!
Tiene que estar tostado para que se pueda machacar.
-¿Qué tal, Juana? -Estupendamente.
Tú piensa que le estás haciendo esta cocina a tu nieto favorito.
¿Que soy yo o no? Un besito...
-Fidel... -¡Vamos que nos vamos!
Asústalo tres y para adentro y moja la cabeza.
-¿Cómo vais con el pulpo? -Perfecto.
Venga, que vamos bien, chicos, vamos bien.
Ya está. Al caldero, venga. ¡Chimpún!
Aquí parece que hacemos brujería buena.
(TARAREA)
Nos va a salir una "panna cotta" riquísima.
¡Andy! (ANDY) ¡Dime!
-¿Me has pesado el azúcar? -Voy a ello, voy a ello.
(ANDY) En estoy en ello.
A mí me gusta cuando hacen así los cocineros.
¡Hum! ¡Cómo huele! Por eso se llaman hierbas aromáticas
porque huelen de maravilla.
Ah, pues mira, se los ha quedado una pasta mona.
Vale, Sonso. Nos ponemos
con las bolitas del caviar. (SONSO) Vale.
¡Vamos! Las zanahorias tienen que estar riquísimas
dentro de 20 minutos.
¡Adrienne! -¿Qué pasa?
¿Los vamos envolviendo y colocando en la bandeja
y metemos una tanda al horno? -Sí.
¿Cómo enrollamos las hojas de plátano?
No sé. Con sal y ya haremos algo.
¡Mira qué aceite de oliva, de verdad!
Buenísimo. Dale, dale, que no falte que somos muchos, eh.
No somos diez, somos cien.
Pues es muy duro porque es la primera prueba en exteriores
con un capitán y me ha tocado a mí,
así que es un poco de presión.
Pues de dos en dos, por carácter
y por lo que mejor saben hacer los chicos.
Es el único que está solo y con José Mari.
Están los dos con una necesidad de ser el gallito del equipo.
con muchas ganas de ser el líder.
¿Gallos en el corral?
Aquí hay un gallo. Yo no. Yo soy más gallina que gallo.
(IVÁN RÍE)
Sí.
(CACAREA)
la carne e intentar marcar.
Pues el pescado... Hay que hablar con Adri, que es la capitana,
pero si acabo con esto, me pondré yo.
Más o menos.
Bueno, pero eso podemos leerlo al final de la aventura.
(RÍE)
¡Qué bueno! -Huele de maravilla.
-¿Voy bien? -Perfecto. Vas estupendamente bien.
Estamos súper coordinados.
Sí, sí.
¡Ay, Pepe, lo que te vuelve loco a ti! ¡Ay!
¡Ay, las hierbas buenas!
(ROSA) Andy hace el crujiente.
Dime.
Que multiplica por tres.
¿No como esta?
Vale. Perfecto, Pepe.
¿Qué dices? -Está perfecto.
(TERESA) ¡Lo sabía! ¡Lo sabía! (ROSA) ¡Venga, loca, venga!
¡Vamos, equipo! ¿A que sí, vida mía?
¡Yo quiero estar arriba contigo!
Y que me hagas así, como lo de "Titanic".
(CANTA)
¡Qué peces más ricos!
Vale. ¡Adrienne! -Dime.
Tenemos los pepinos. Ahora se meten en las bolsas...
Sí. En las bolsas, que no sé dónde están.
Ahora lo miramos. Y hacer al vacío. -Sí.
Vale. Y después de esto, nos ponemos con...
Con la pipirrana. Y tú a pelar cebollitas francesas.
¡Ábreme, ábreme!
Aquí. -¡Venga, dale!
¿Qué tal va este caldo? -Ya está reduciéndose este vino.
Esta carne se la tengo que echar aquí.
(JOSÉ MARI) Venga.
(MICHAEL) ¡Tráemela! (J. MARI) ¿El jugo o la carne?
La carne. -No te cabe aquí dentro la carne.
Cambiad la olla. ¡Va!
¡Adri, un poco de orden en este gallinero, por favor!
-Coge. ¡Con cuidado! -Adri es un poco más pastelera,
más belga y el tema este guisadillo no sé cómo lo lleva.
A mí me da igual. Si nos da las instrucciones ella,
pues yo las sigo.
A ver si siempre es igual de mandadito.
No. Yo soy profesor y soy el que da órdenes en mi clase.
Aquí estoy recibiéndolas.
(IVÁN) OK.
¡Una cucharita por aquí! A ver, a ver, a ver...
¡Para, para, para, para!
¡Luna, tía! -¡Ay, de verdad!
Diferencia de cuándo estoy haciendo cosas.
-¡No he hecho nada! -Luna, los aguacates son 20 minutos
al horno. ¿Puedes estar pendiente?
-Vale. Sí, sí. Perfecto. -20 minutos.
¿Ya, José Mari? -¡Cuidado!
-¡Mete ahí! -¡Toma, Michael!
"Thank you".
¡Eh! ¡El pulpo! ¡Que se sale todo!
¡El pulpo! ¡Los del pulpo! ¡Capitana!
¡Que se sale el pulpo! -Quita la tapa.
Quita la tapa. -¡Niño!
(ROSA) Fidel, la tapa. -Hay pulpo para un regimiento.
Para todos los legionarios, como ha dicho ella.
¡Andy! -¡Sí, dime, Teresa!
Ahora sí que necesito que esto se remueva bien.
-¡Vamos! -¡Va, aquí, "pijolandia"!
(RIENDO) "Pijolandia". "Pijolandia"... ¡Vamos!
Mira, mira. Esto es chulísimo. Mira.
(ANDY) ¡Mete ahí! ¡Vamos! Que esto lo tenemos
que tener preparado ya.
Yo os voy a ir llenando vasos. -¡Sí!
Los vasos los emplato yo. Vosotros haced el crujiente.
-Aquí lo tengo. -Vasos, emplato yo.
Esto tiene un pintón. Pruébalo...
Tiene que estar buenísimo porque Pepe dijo que estaba bueno.
Vamos a probarlo. -¡Bien! ¡Vamos!
Pica cebolletas...
¿Qué pasó? -¡Está genial!
¡Eh! ¡Está genial!
-¡Me asustáis! -¡Está de muerte!
¡Por favor, qué bueno!
¡Sonso! -¿Qué?
Esto, directamente, al batidor. -¡No, no! Al biberón.
(ANA) Vale. Sonso, te acuerdas de cómo era, ¿no?
(SONSO) Sí. Hay que disolverlo todo...
Poquito a poquito cada gotita, eh.
No es un chorro. Es una gotita. -Lo sé.
Capitana, ¿empiezo a partir aguacates?
-¡Sí! ¡Sara Lúa, sí! -¡Vale!
¿Cómo vamos, Sonso? ¿Se te hacen?
Nada, nada. Le vamos a echar agua y más agar, creo.
Un litro de agua, 12 gramos de agar y la mezcla del jarabe.
Sí porque no se hacen. A ver si las puedes repetir.
(SONSOLES) Algo nos ha fallado y tenemos que repetir Ana y yo
el preparado para que quede más suelto.
No tan espeso porque se nos atasca en el biberón
y nos está costando, pero tenemos tiempo,
confiamos y lo vamos a sacar.
(SARAY) ¡Ea! ¡Gloria!
Tía, ¿habías visto alguna vez una cebolla así de chica?
No, en mi vida. En mi vida.
Todos los días se aprende algo nuevo.
(JOSÉ MARI) Saray... Las cebollas rápido.
¿Este qué se cree? "Las cebollas rápido".
Le haré caso a la capitana, no a ti con el moño.
A mí no me toques el moño.
¡Haz tu trabajo, tío! -"Yo le haré caso a la capitana".
¡Es que no me da la gana! ¿Tú eres el jefe aquí o algo?
Pues no eres nada. Tú a lo tuyo. Me vas a mandar a mí...
Tú a imitar, a hacer Raphael y a hacer el tonto. A mí déjame.
(JOSÉ MARI) Saray, llevas una hora para cinco cebollas.
¡Tú vete para allá! ¡A mí me olvidas!
¡No me mandes tú! ¡Si me tiene que mandar alguien,
me manda mi capitana! -¿Qué pasa?
Lleva media hora para esto.
¡No me toques el coño con las gafas de pasta!
¡Vete para allá, anda! -Cuidado con la cebolla.
¡Escucha, vamos a ver...!
¡José Mari! -¡Dígame!
Que no estamos para... Deja eso. -¡Adrienne!
Déjame que lo pruebe de sal. No tiene ni idea de hacer un caldo.
¡Venga, vamos! ¿Tenéis ganas de ir a la eliminación? Yo no.
(ALBERTO) ¡Vamos, Saray! Calma y amor.
Y nosotros, a lo nuestro. -Guay.
¡Olé mi Alberto! -Nosotros, a lo nuestro y ya está.
(SARAY) José Mari es oscuro. Va de "ji, ji, ja, ja",
de gracioso, de imitaciones, de hago el tonto,
pero creo que es malo. Creo que tiene un fondo oscuro
que no me gusta nada. No lo quiero cerca.
Personas negativas, fuera.
¡Hala, qué guay! -¡Dadle candela, que no llegamos!
¡Capitana, ya tenemos la mantequilla de miel!
¡Perfecto! ¿Cómo vas con eso, Sonso?
Es cuestión de echar bolitas. Tú no te preocupes.
(ROSA) ¡Muy bien! -Me van a llamar
"Mari la cochina" Pepe y tiene toda la razón,
pero esto está tan pegajoso...
(JUANA) ¡Ay, mi nietecito! ¡Ay!
¿Luego me vas a contar un cuento como anoche
para que pueda dormir? -Claro.
Qué nos gusta un cuento, eh, Juana.
¡Oh! -¡Fidel, tira!
-Voy a meter a la brasa esto. -Venga.
¿Te ayudo a sacar los pulpos? -No te preocupes. Ya lo hago.
¡Vamos, chicos, que no da tiempo!
(JUANA) Ya lo sé. Eso es matemático.
(FIDEL) ¡Vamos a ello!
¡Ay! ¿Qué pasó? -Que pesa.
-¿Te quemaste? -No, estoy bien. Estoy bien.
Estamos braseando un poco los aguacates
antes de poner el pulpo macerado con las especias y demás.
Me estoy quemando un poco...
¡Ay! Las piernas... ¡Ah!
¡Uh! Me estoy abrasando las manos, la cara... Todo.
¡Venga, chicos, que vamos bien! ¡Vamos a darle mucho brío!
¿Ay, sí?
Sí. La verdad es que muy bien. Estamos supercontentos.
Bueno, el trabajo de todo el equipo.
Bueno, vamos haciendo.
Es un clásico.
En esta zona, tenemos la suerte de que hay, probablemente,
los mejores aguacates del mundo.
Es un producto muy representativo de la costa tropical de Málaga.
¿El aguacate que estaba antes...? -Este es el primero que saqué.
Se te olvidó sacar la bandeja de los aguacates.
-Sí. -Esto lo preparas, lo limpias
y lo vas triturando en una olla. -Vale, perfecto.
Le está quitando, básicamente, la gracia que tiene,
que es la grasa.
Yo, lo que tú veas. -Oído. Por favor, solo faltaría.
Mientras la vas limpiando, la marinamos.
Perfecto. ¡Oído! Gracias, chef.
y vamos a pasar a velocidad superior.
Vamos a tener que buscar soluciones para todo.
-Yo lo veo... complicado. -Es muy complicado, ¿no?
Vale. Muchas gracias. -¡Suerte!
¡Chicos, tenemos que pasar a velocidad superior! ¿Vale?
¿Tú has acabado con la presa? -Sí. Hay que marinarla.
Estoy tostando un poco. -Vale. Michael, ¿sabes hacer
la masa para la tempura? -No.
Él sí sabe. -Mira. Cambiamos roles.
Chema, ¿sabes hacer la tempura? -Sí, sí.
(MICHAEL) Pues deja eso...
Vale. Que me lo diga ella. -Te lo he dicho.
¡Te lo está diciendo!
Sí, pero que me lo diga ella.
Somos unos legionarios, Benito. -Ya veo.
Como vuestros rondeños.
A ver esto cómo está...
¡Chicos, que el pulpo está perfecto!
(Aplausos y vítores)
Gracias, Benito.
¡Te estoy oyendo!
Sí. ¡Ay, que me quema!
Muy bueno. Me ha gustado muchísimo.
-¡Ay! -Parrillero, muy bueno, eh.
¿Sí? ¡Guau! Lo celebro que te guste.
que en el infierno.
Y mira que yo soy calenturiento de serie, eh.
Estamos un poco pilladas, solamente, con las bolitas de miel.
Teníamos la mezcla muy espesa. Nos costaba mucho sacarla
del biberón y la hemos diluido un poco con agua y con agar-agar.
-¿Habéis hervido el agar-agar? -Sí.
Yo... No sé, eh. Pero yo casi que metería el bicarbonato ahí
porque esto va a hacer... -¡Capitana, muy rápido!
Tenemos que echar el bicarbonato.
Esto multiplica por tres. Mira cómo está la olla.
Pues quita la mitad y echas la mitad del bicarbonato.
Buena idea, capitana. Muy bien.
Bueno, yo creo que van un poco justos, al límite.
¿A alguien le hace falta que le eche una mano en algo?
¿Cómo va esta tempura? -¿Cómo lo ves?
Le falta más consistencia. -Yo sé hacerla para casa,
pero para cien... -Estamos todos igual.
(IVÁN) ¡Venga, vamos, vamos!
¡Chema! -¡Dime!
Ponte a marinar ya. ¿Tienes la mezcla hecha?
-No, la hago ahora. -Vamos, venga. "Perfect".
Alberto, ¿cómo vas? ¿Quieres que te ayude?
Eh... Me falta el tomate y el pimiento verde.
-Genial. -Yo, si me dedico a esto 100%,
llego. -100% o 200%.
-Llego, llego. -Venga, Alberto, muy bien.
¿Probaste el aguacate, Luna? -Está muy rico, cariño.
¿Quieres probar un poquito? -Vale.
-Estoy marinando la carne, ¿vale? -Venga.
Ya le he puesto el pimentón, la miel de caña,
el ajito y la soja. ¿Vale?
-Vale. -Luna...
Está un poco saladete... -¡Uh!
Está supersalado. Ya estás sacando los otros aguacates
y le metes más agua. Tiene que bajar la sal.
¡Velocidad! Vamos mal de tiempo, chicos.
Saray, ¿cómo vas? -Bien. Ya le voy a echar
la miel de caña. -Vale.
¿Cómo quito la sal de aquí? Me da miedo.
Es que se va a caer toda la sal.
Oye, ya se me está dando superbién esto de las bolitas.
Cuanto más cerca del aceite, mejor quedan, Ana.
Flipo. Segunda prueba de exteriores
y ya hacemos esferificaciones. ¡Me muero!
¿Qué tal, mis chicos? -Acalorado pero contento
porque va a salir riquísimo.
Me encantaría ponerme morena con esto.
Fidel, huele que alimenta, tío. -Gracias.
No me he duchado hoy. Era eso. (SARA LÚA RÍE)
¡Andy! ¿Qué tal? -¡Muy mal!
Estoy pasándolo fatal aquí. -Con el vapor, no ves.
Esto mira cómo va aumentando. Esto aumenta por momentos.
Parece el Increíble Hulk. (FIDEL) Pues sácalo, sácalo.
# Los tentáculos del amor. #
-Vale, ya. - # Los tentáculos... #
¡Toma, Andy! ¡Toma! -¡Dame, dame!
¡Venga, estupendo! ¡Dale como si no hubiera un mañana, Andy!
¡Oh! No quiero saber más de la brasa por hoy.
¡Capitana, venga, que lo tenemos preparado! ¡Uh! ¡Así!
-Ya está. -Con mucha suavidad.
-Déjame estirarlo a mí. -Así, con amor.
¡Vamos! -Capitana, ha quedado estupendo.
¡Venga!
¡Olé!
(ANDY) Vamos a terminar allí. (ROSA) ¡Venga, va!
¡A ver! A la tempura hay que echarle más harina
porque está muy líquida. -Yo creo que va bien así.
Esta tempura está muy líquida.
-Ponemos harina. -Vamos a poner un poquito.
No necesitábamos tanto para... -Necesitamos hacer
100 trozos de pescado. Aquí no basta.
100 trozos de pescado aquí, basta de sobra, ¿vale?
Vamos a añadir más harina. ¡Vamos! -Vale.
(IVÁN) ¡Vamos, vamos! ¡Chema! (J. MARI) Dime.
Me tengo que poner con la carne. -Vale.
No creo que haya tanta diferencia entre una y otra.
Sí. Si tiene más harina... -La tempura no va tan gorda.
No es un rebozado. -No es un rebozado.
Te va a quedar bien y ya está.
A lo mejor, en Asturias se hace así.
Vale. Yo te hago caso. -¿Y si metemos ahí
todas las verduras? -Dame un trozo de pescado.
Las verduras no van ahí, va el pescado.
-Y luego... -Que ahí va el pescado.
-¡Ah! -Está de puta madre.
Y aquí también. Están de coña las dos.
-A ver... -¡Venga!
Se está quemando. Según llega la carne, se quema.
(SARAY) ¿Qué pasa con la carne? -Se está metiendo ahí
y según entra, ya parece que se quiera quemar.
Esto debe tener alguna marinación, demasiada miel o algo
y carameliza muy rápido.
¡Ya la tempura, lo estoy diciendo!
Se dice "témpura". -No lo pongas a esa potencia.
¿Sabes? Para que se haga por dentro un poco.
Va a quedar cruda, eh.
Mira, así no llegamos. ¿Por qué no la vertemos entera?
Se pegan si las metemos de dos en dos, ¿vale?
Necesito una espumadera grande.
Claro. Si no, no nos da tiempo. No voy a ir uno por uno.
-¿Necesitas ayuda? -No, gracias.
(SONSOLES) ¡Vale, Anita! ¡Yuju!
Parecen lentejas negras. (ANA) ¡Capitana, esto genial!
(ROSA) ¡Perfecto!
¿Estás, Ana? -No, espera...
Sonso, sigue haciendo, ¿vale? -Vale.
Van así. Esta que es pequeña, en dos.
A ver, vamos a hacer un... Nos ha quedado perfecto.
(GRITA CONTENTA)
¡Nos ha quedado de lujo! -No bajéis ni medio gramo
la presión, por favor, que no llegamos.
¡Vamos, chicos! ¡Vamos! -¡Venga!
¿La tempura cómo va? -Mal.
Esto no es ni tempura ni nada. -No hay nada.
Es lo que hay. No han hecho bien la tempura, pues es lo que hay.
Se dice "témpura". ¡"Témpura, témpura"!
La tempura tiene que ir más lenta, no tan frito.
No, es muy líquido. Hay que echarle más harina,
mucha más harina.
Sí. Mejor que lo mires, Jordi.
La he empezado a hacer yo, todo el mundo ha empezado a opinar
y al final pues me ha salido la chapuza esta.
Vale, vale.
Es que no entiendo por qué, si la tempura es súper sencillo,
es harina y agua, no hay más.
No me expreso ya más: témpura.
(Aplausos)
Venga, muy bien. Esos trocitos, vamos.
¿Cómo vais con esas bandejas? -Genial, ya está todo.
¡Mi amor, están perfectas! -¿A que sí?
¡Están súper sueltas!
Perfecto, chef. Está acabado.
Si nos deja dos minutos, chef, yo creo que podemos sacarlo...
Perfecto. Gracias, chef.
Chicos, cinco minutos reales.
Chicos, lo tenemos todo. Vamos a ponerlos perfecto.
(GRITAN CONTENTOS)
¡Equipo!
Hemos hecho un trabajo en equipo increíble,
con lo cual la sensación es muy buena.
Luego los jueces dirán, pero nosotros nos vamos
con muy buen sabor de boca.
Vale, perfecto. Vamos.
Intenta revolverlo y fuera, vamos.
Eso está muy crudo, ¿eh?
Es que no entiendo por qué, si la tempura es súper sencillo,
es harina y agua, es que no hay más.
Cremosa, no líquido. Eso parece leche.
Se ha quedado cruda, necesitamos que esté...
¿Pero de sabor cree que está bueno?
Acabo de probarla y no sabía a chamuscado.
El exterior. -Vaya, vaya.
Sí.
Jordi, dinos que está todo riquísimo con esos ojos que tienes.
Las elaboraciones que vamos a presentar espero que el comensal
pueda catar un poco el sabor, porque tiene su puntito.
El producto es excepcional
y esperemos que el resultado sea bueno.
Muy buenas tardes.
(Aplausos)
¡Qué viva mi tierra y que viva Andalucía entera!
¡Bravo!
Pase para acá, señora. Venga por aquí.
Esto está buenísimo, lo más bueno de todos los equipos.
Presa ibérica con puré escabechado.
Muchas gracias.
Aquí tiene.
Eso es rape con una cremita de aguacate...
Hola, amigo. ¿Qué tal? Esperemos que le guste.
Ya verás como sí.
En cuanto lo probéis os va a encantar
con ese aguacate de la tierra.
Mire, le dejo por aquí una panna cotta con miel de caña
de su tierra en esferificaciones, en un caramelo.
Que la disfrute. -Mucha suerte.
¡Qué pueblo tienen tan bonito! -Precioso Frigiliana.
Amiga, por favor, ayúdame. El equipo azul es el ganador,
que se note Andalucía, ¿eh?
Buenos días.
La mejor panna cotta del mundo.
El equipo azul es buenísimo. -¡Vamos!
¡Vamoooooos!
Bueno, que viene el grupo de las guapas.
Que vienen las guapas del pueblo.
Muchas gracias. -Equipo azul, equipo azul.
Que las disfruten. Caballero. -Gracias.
Este para usted que es el más bonito.
¡Gracias!
Ya casi termina mi amiga.
Ya. -Ah, no. Salsa, salsa.
Toma, honey. Esto está delicioso, está en su punto.
¡Vamos, chiquillo! -Sí, pues tú chiquilla.
Vamos. -Pasa para allá.
Toma.
¡Cómo grita la Samantha!
Vale, vale. Ya, ya.
Sí, sí, es... es lo normal.
Tenemos los rincones más bonitos de España, como has visto.
El empedrado es característico de pueblos blancos de Andalucía.
Y habrá visto los rincones que tenemos con el mulo.
Málaga tiene la mejor despensa, la mejor huerta,
y con "Sabor a Málaga", una marca promocional de Diputación,
lo que pretendemos es potenciar los productos malagueños,
que se puedan vender por todo el mundo y también evidentemente
en nuestra tierra.
Bueno, está bastante bien pero salado el aguacate.
Si no hay tempura no podemos...
¡Está muy rico! -¡Vamos!
¡Venga, vamos, niña, que se note que estamos en Andalucía!
¡Que se note la alegría! -¡Olé!
¡Que viva Frigiliana y su gente!
¡Olé! -¡Frigiliana!
¡Frigiliana, Frigiliana!
Esto es panna cotta con miel de caña. Está buenísima.
Venga, equipo rojo, estáis parados.
Tenemos a la espera.
Venga, venga, venga. -Va, lo tenemos.
Vamos, salseo, salseo. -Esto está buenísimo, amigos.
Yo.
Isabel López.
Toda la Calle Real de punta a punta.
Cantidad. Antes todas las personas que pasaban por la puerta
casi todas las conocía.
Y ahora de diez personas que pasan por la puerta del pueblo son dos.
Sí, tengo una cafetería.
Muy bien. Viene mucha gente de todos lados.
Este... es que la carne tan...
Es que estaría mejor un poquito más hecha.
A mí el pulpo estaba muy bien hecho.
¿Te hablo de este?
Este ha estado buenísimo.
Huy, qué bien hecho, qué rico.
Disculpe, aquí tiene la presa ibérica. Muy buen provecho.
¡Bieeeeeen!
¡Equipo!
¡Venga, chiqui!
(GRITAN CONTENTOS)
¡Mira todo lo que nos ha sobrado! ¡Ha sobrado y todo, bravo!
Desde que era niño ando yo por aquí por estos...
Sí, Samantha.
La presa me ha resultado cruda, totalmente cruda.
Pero el toque de la miel de caña en la cebolla sí me ha gustado.
Es un producto que conocemos y tenemos un gran reto,
y es conseguir que la miel de caña esté en la cocina de toda España.
Porque es un endulzante natural, aporta menos calorías
y más nutrientes que los azúcares.
Y entonces combina perfectamente con todos los platos.
(Aplausos)
¡Venga, va, va, va! -¡Venga, venga, a limpiar!
¡Venga, que con esto lo tenemos todo!
¡Equipo azul, todo como los chorros del oro!
¿Qué es esto? -Adrienne.
¿Qué? -Nos han dejado algo.
¿Abrimos? -¡Sí, venga!
¡Una, dos, tres!
¡Huy, qué rico!
¡Pan negro de Frigiliana!
¡Frigiliana, Frigiliana!
¡Frigiliana, Frigiliana!
(MICHAEL) Oh, los chefs.
Ya. -La verdad es que sí.
Como todos los productos de aquí.
A lo mejor es para mojar
en la salsa tan rica que nos ha salido.
¡Muy bien, muy bien!
¿Para acompañar el pan negro?
¿Es un delantal negro? -Ostras...
Sí.
Sí, chef.
Estoy totalmente de acuerdo con el veredicto.
Hemos sido un desastre.
Pues yo creo que estábamos bien organizados al principio,
pero rápidamente la gente dejó de hacer lo que estaba haciendo,
hubo como un caos en la cocina.
en cada parte donde hacía falta mandando, pero...
No tengo que decirte mucha cosa, a la vista está el servicio.
Pero creo que tampoco es tan malo como lo que acabas de decir,
lo acabas de pintar muy cocón.
No es una cuestión de estar contento o no.
¿En serio?
Me gustaría que los comensales me dijeran eso a la cara.
Treinta y ocho para treinta y nueve.
No.
Me gustaría tener un cacho de carne aquí para poder valorarlo.
Yo no os puedo dar la razón si no creo que la tengáis.
No creo que la carne esté en perfecto estado
pero no era un tocinete de ceniza ni nada por el estilo.
No desconfío del criterio de los jueces en cuanto
a que creo que quieren que aprendamos en todo momento,
pero sí que creo que han sido bastante duros con nosotros.
Estoy totalmente de acuerdo con ustedes.
(TODOS) No.
La carne no era una porquería.
A lo mejor tú eres muy pijo y tienes el paladar muy repulido
y estás acostumbrado a comer caviar.
A ver, yo la he probado y es verdad que un poco a quemado sabía.
Pero era muy buena carne y estaba...
Pues por eso me ha gustado, aunque estuviese quemada.
Pero es verdad que se podía haber hecho mucho mejor.
Vale. Sí, chef.
Gracias.
Viendo trabajar a Alberto cada vez me gusta más,
porque es que encima si te cocina bien, oye, pues maravilloso.
¡Gracias!
Me he sentido muy bien, pero porque el mérito lo tiene
tener un equipo como este.
Con estos yo me iba a la guerra donde fuera por el mundo, vamos.
Para mí ha sido un placer.
Gracias.
¡Bien!
Que te reconozcan tu trabajo pues es genial.
Y además después de haber estado en prueba de eliminación,
después de haber tenido el delantal negro tanto tiempo,
ahora me he ganado el blanco.
¡Bien!
Gracias, mi niña.
Gracias. -¡Bravo!
Espero seguir a la altura. Gracias.
(Aplausos)
¡Bravo!
Gracias, chef. -¡Bravo!
Lo sé. Muchas gracias, chefs.
Gracias. -Gracias.
¡Bieeeen!
Como Andy la otra vez lo hizo muy mal, pues me ha emocionado
que hoy le han dicho bien y se ha venido arriba.
(GRITAN CONTENTOS)
(TODOS) ¡Ven a Campamentos MasterChef!
¡Vamos, vamos!
Dios mío de mi vida...
(TODOS) Gracias, chef.
No estoy enfadado ni lo estuve nunca.
Y sobre todo que estoy ante una prueba de eliminación.
O sea, que no estoy contento.
No dije que haya sido un buen trabajo,
dije que no era tan desastroso como lo habíais pintado.
Creo que he sacado muchas raciones
y el resultado final no ha sido el bueno.
No, yo no he dicho perfecto en ningún momento.
De perfecto a no tan mala hay un trecho.
No estoy contento con el cuatro,
pero no estoy de acuerdo con el cero.
Lo único que quiero dejar en tesis
es que no había una carne carbonizada.
No estoy contento con mi trabajo y el veredicto de los jueces
me puede gustar más o menos, pero sé que es para construir
así que me lo voy a tomar como tal, sin más.
Yo opino que nos disteis mucha caña con la carne
cuando lo que de verdad había salido fatal era el pescado.
Que yo probé la carne y a mí me gustó, qué quieres que te diga.
Ya sé que no tengo el paladar tan repulido como ustedes.
Lo siento, disculpen.
Yo muy mal, porque yo si algo no tolero son las cosas mal hechas
y siempre procuro rodearme de personas como ustedes
de las que pueda aprender.
porque parece que nosotros lo hemos querido hacer mal.
Nosotros nos hemos esforzado. -Yo no he dicho eso, ¿eh?
¿Qué hacemos, nos fustigamos aquí? ¡Zas, zas, zas!
No entiendo por qué los jueces
tienen esa mala leche a la hora de valorarnos.
Deberían relajarse un poquito.
Ya un poco sí, pero es que me pone "atacá",
me pone muy nerviosa y él lo sabe, y sabe que yo soy pólvora,
que como me toques las palmas yo bailo.
Me dijiste unas palabrotas que me sentí un poco ofendido.
Entonces me fui, me fui, -Oh, qué ofendido.
Vale, pues ya está, soy la más mala.
Qué bueno es José Mari. Ponerle aquí un arito
y la Saray es un bicho.
Pues ya estaría, lo que queráis. Lo que digáis ustedes.
Sí, bwana. Sí, bwana.
No quiero trabajar con José María ni muerta,
ni por todo el oro del mundo,
que no lo quiero cerca, que no me gusta.
Para mí ha sido una sorpresa gratísima contar
con el equipo que he contado.
Con estos soldados me voy yo a cualquier guerra.
Yo creo que mi equipo nos merecemos mucho hoy estar
con el delantal porque funcionamos muy bien.
Y sobre todo creo que nuestro equipo no es nada soberbio.
Microinfarto.
¡Oh, Ángel!
¡Qué bueno es, me encanta!
¡Oh!
Ángel León me recuerda a Bob Esponja.
Plancton, plancton, plancton.
Pues habrá que tomarlas con plancton.
Flipo en "colorinchis".
No muy vanguardista, pero sí curioso,
estamos trabajando gusanas en el mar.
¿Gusana?
Nos dimos cuenta que en la marisma
había una gusana marina que valía 650 euros en Japón,
y en Cádiz solamente se utilizaba para pescar.
A partir de ahí empezamos a trabajarla y nos dimos cuenta
que era exactamente igual que una espardeña.
Crudito, ¿eh?
Y entiendo que al principio costará, pero es de esos productos
que está para tirarse al suelo de lo rico que está
y a los cocineros les va a encantar cocinarlos, ¿no?
Yo bichitos no.
Ay, que va a tocar bichos.
Me dieron la oportunidad de intentar cambiar
la alimentación en los niños y estamos ahora introduciendo
en casi un millón de niños en España, en los comedores,
productos que hemos descubierto.
Por ejemplo, hemos hecho una pasta con un 90% de pescado.
No tiene gluten ni tiene harinas y los niños están comiendo
proteína de pescado camuflado con carbonara, tomate, etc.
Sí, por supuesto. Luego hemos hecho alitas de pollo
que también están hechos un 90% con pescado,
hemos hecho patatas fritas hechas con proteína de pescado.
Y me hace muchísima ilusión.
Sin duda, sin duda.
Madre mía. -Yo no quiero bicho.
Alberto, pórtate bien, ¿eh? -Albe, porfa.
Como nos toquen las gusanas del mar
que está haciendo ahora mismo Ángel León en su restaurante
yo ni idea de lo que voy a cocinar, ni idea.
Pues me imagino que habrá diferentes tipos de pescados,
mariscos o por ahí irá la cosa.
Nunca los he probado.
Es de lo más cotizado en Japón. -¿Sí?
Esto no lo he comido nunca.
Pues eso en Cádiz está en los bares, ¿eh?
Huevas de sepia...
Nunca he comido tripa de bacalao.
Es que estoy flipando con lo que está saliendo ahora.
Escamas, ¿no?
Más cotizado que el caviar eso.
¿Y esto tal cual así lo tenemos que...?
Lo coges y te lo llevas.
Me estoy dando cuenta que no sé nada de pescados,
porque no sabía ni que se comía el hígado de pescado.
Hígado de rape.
Un mero... y entero encima.
No tengo ni idea de qué hacer
con ninguna de las cosas de aquí ahora mismo.
Creo que lo más engorroso quizá para cualquier compañero
van a ser las espinas y van a ser los ojos
por el desconocimiento.
El más fácil entiendo que es...
Y entiendo que esto tiene una facilidad que no tienen otros.
Se va a portar bien con Iván.
Con Iván... Ah, con él, sí.
A pesar de la caña que se dan, se quieren.
Va, me quedo con las huevas de sepia.
Pues los ojos se lo vamos a dar a Luna.
Se las vamos a dar a José Mari, a ver si las hace en tempura.
Tripas de bacalao se las vamos a dar a Mónica,
porque me gustaría que hiciera un buen plato ella.
Escamas de salmonete...
Se las vamos a dar a Michael.
Porque no va a saber hacer nada.
Me cae muy bien, pero creo que no trabaja bien en equipo.
Se la vamos a dar a Saray.
Se le da bien limpiar pescado.
Siempre dice que se le da bien, entonces se la daremos a ella.
Ella ha trabajado de pescadera alguna vez y creo que a lo mejor
sabe cómo hacer algo bueno.
El pescado entero para Iván.
o para que le cueste un poquito. A ver cómo lo limpia.
He intentado beneficiar a algunos.
No tanto perjudicar a otros, pero a alguno sí que he intentado
darle algún ingrediente que sabía que era incapaz de cocinar con eso.
Vais a flipar.
Yo espero que me beneficie, porque yo lo quiero mucho.
Yo también la quiero mucho. También te quiero yo a ti.
Poco a poco, pero te quiero. -¿Ves tú?
(Aplausos)
¡Hígado de rape!
O sea...
(GRITA)
¿Pero qué es esto? ¡Que son ojos!
¡Tripas de bacalao no, que no me gusta el bacalao!
¡No puede ser, es que me están mirando!
Madre mía, míralo, si es que hay una cabeza.
A ver, a ver... ¡Ostras, chaval!
¿Qué hago yo con un hígado?
Vale, vale.
No hay albahaca.
me dijeron que no.
No lo he escuchado.
No he cogido el ingrediente principal, no me he enterado.
-¿No has cogido el principal? -Pues, Mónica...
Me dijiste que no lo cogiera. -Madre mía...
-¿Y qué va a hacer?
-Te lo acaba de decir Samantha. -No tengo el elemento principal
del cocinado de hoy, no sé qué hacer, buscaré una solución
y la voy a encontrar. Pase lo que pase.
15 minutos le quito a Michael y se los doy a Adrienne.
Puesto que le quiero mucho y él ha tenido
el valor añadido y la fortuna de poder elegir,
para compensar un poco
y se lo doy a Luna. -Gracias, tesoro, te amo.
Le voy a quitar 15 minutos a Iván
y se los voy a dar a José Mari, por ejemplo.
Porque sí, era más que nada para molestar a Iván.
Le he quitado el tiempo por su chulería y prepotencia
y, vamos... que voy a por él.
Hasta que no esté fuera, no voy a estar a gusto.
El mejor consejo que os puedo dar es que probéis las cosas y productos
y a partir de ahí cocinad después.
(TODOS ASOMBRADOS) ¡Oh!
-Me flipa... -Qué guay.
Eso es gloria, por Dios...
A mí me ha tocado la cabecita. Pero, madre mía...
Qué pedazo de... como se llame eso, de bicharraco.
Qué buenos amigos, tengo... ¡ole!
Gracias.
(ADRIENNE Y JOSÉ MARÍA) Sí, chef.
Vaya por Dios...
Qué desastre. -Venga, amor...
Dale a tu plato,
dale alegría... -¿Para hacer el qué?
-Tiene cosas, pero como no tiene la materia prima.
Vamos a ver...
Una pasta y voy a darle sabor a...
A mar, a algo que se parece al hígado que son las setas
que es lo único que se me ocurre, ahora mismo, para salvar el plato.
Estoy contento con los boquerones, porque creo que puedo sacar...
Bastante sabor, aunque no tenga la carne y no la vamos a comer;
pero me va a dar un sabor muy bueno para lo que quiero hacer.
-José María ha cogido una cantidad de cosas.
-Es que no me lo puedo creer, no me lo puedo creer.
¡Qué asco!
Ojos... ojos...
Ojo, ojo, ojo...
O sea, fatal, los ojos ahí mirándome
con una mala leche que no veas.
O sea, qué miedo, qué miedo, tengo pánico ahora mismo.
(TODOS ANIMAN A LUNA DESDE LA GALERÍA)
No podías tener otra coas, ojazos, venga...
-Tengo ganas de ver qué hace, es que...
Con los ojos estoy perdido.
Estoy contando los minutos.
Me quedo con la piel del atún y voy a hacer un plato.
-Ostras...
Es que no se me ocurre otra cosa. -Es igual, tienes cosas para hacer,
lo que quieras. -Me van a echar.
-A veces las desventajas son una ventaja.
-¡Qué asco...!
Esto creo que lo comeré una vez en mi vida.
No me lo puedo creer.
Uh... qué horror.
Mira lo que hace Luna con los ojos y un palo.
Los está pinchando, qué grima.
-Uf... no puedo, ¿eh?
Uf... qué horror.
-¿Tú con cuánto? 45...
No sabía que tenías que cortarlo. -No pasa nada.
Sé que no lo hiciste con maldad, en el peor de los casos
tengo 45 minutos para presentar mero a la plancha.
(TODOS ANIMAN DESDE LA GALERÍA)
Chefs...
Me gustaría pedir una excepción.
en el supermercado, me gustaría saber si lo puedo tener.
-Por favor...
Vale, chef. -Ha sido culpa mía.
Perfecto, tenía que preguntar. -Fue culpa mía.
Me gustaría darle mi ingrediente principal.
-No te preocupes, Mónica. -Moni, no te agobies.
-No pasa nada... no pasa nada. No pasa nada, de verdad.
Yo sé que no fue queriendo.
No, no... no fue queriendo, no pasa nada.
Yo busco una solución. -¡Venga, adelante, las dos!
¡¡Venga!!
-Es que yo le dije que no lo tenía que coger.
Porque... teníamos que coger las cosas y cuando tú has dicho
que lo cogiéramos no se enteró.
Mónica, límpiate la cabeza y cocina.
-Mónica, te lo juro...
De verdad, no pasa nada, tú para delante.
Yo, si Adrienne se va, me muero.
Por mi culpa se ha confundido y espero, por favor,
que saque un buen plato.
-Esto está duro como... una piedra. -¡Saray!
-Venga... fuerza, nena.
Tú puedes.
Mira Saray... ya lo digo yo, no hay una mejor
en el equipo para limpiar pescado que Saray. Mírala ella.
(TODOS DESDE LA GALERÍA) ¡Venga, Saray... venga!
Yo estoy contenta con la elección de la cabeza de atún,
es un producto que me gusta mucho
y voy a intentar aprovecharla. -¡Saray, sin miedo!
-Eh... -Mira el chef.
-Qué gozada ver trabajar a un chef así, en primera fila.
En verdad, yo lo que quiero es la piel del bicho.
Y... la piel más...
glamurosa del atún es, sin duda, no el lomo negro sino el blanco,
donde se concentra toda la grasa.
Vamos a separar la cabeza, lo primero.
Eso parece carne... Parece carne, ¿habéis visto?
-La nuca... -Ahora... ¡uh, bien!
(TODOS) ¡Bien, bien, bravo!
-Mira, no ha desperdiciado ni un trocito de nada.
Es que está la cabeza limpia. -Este chef es espectacular.
El mar se le queda pequeño, necesita el océano.
(TODOS ANIMAN A ALBERTO DESDE LA GALERÍA)
Alberto, hoy, ha tenido de todo menos buenas intenciones conmigo.
Más que un regalito ha sido un mal favor total.
O sea, no me lo esperaba para nada.
Ahora vamos a dividir el lomo negro del lomo blanco.
(Traqueteo del cuchillo en el lomo)
Eso que suena...
Como si estuviera roncando, de ahí viene la tradición
de la palabra ronqueo y aquí hay sashimi
para darle a los jueces durante tres o cuatro años.
(TODOS ANIMAN A IVÁN Y MICHAEL)
-¡Venga, Iván! -¡Michael... fuerza!
# Molondrín, molondrón, salsa sabrosa con reguetón.
# Lo baila la hembra, lo baila el varón... #
-¡Saray, venga! -Está buenísimo ya.
-Mira a Saray...
Me gusta mucho las especias, voy a trabajar un "korma"
con unas gambas y he hecho una reducción con los boquerones.
He utilizado la cabeza y el cuerpo para tener una salsa de boquerones
y lo voy a presentar muy bonito.
Muchas gracias por el consejo.
-Venga, Moni...
Perfecto, vamos a dejarlo marinando.
Lo que hemos hecho es escaldar la piel
y, a partir de aquí, vamos a cortar como si fueran callos, igual;
pero son callos...
Pues, bueno, son callos de mar.
Oh... madre mía.
-No va a acabar, mira cuánto queda de tiempo.
-Tiempo tiene todavía.
Sobre todo, estos... ¡ay!
porque la que se le viene encima...
Lo quiero matar. (RIENDO) -"Lo quiero matar...".
-Le va a faltar campo para correr.
Esto son los huevos...
Los huevitos que ha tenido mi compañero en regalarme el plato.
No, son los ojos... los voy a rebozar.
Voy a poner una base de cuscús con limón y jengibre
y, después, voy a poner este sofrito de verdura encima
y, luego, los huevitos encima...
Mira qué bien, Iván... (ANIMAN A IVÁN)
¡Ya lo tienes! -¡Vamos, Iván!
¡Lo tienes!
-Bueno, ya tenemos el guiso marchado y vamos a meter la piel...
Para que suelte todo el colágeno. -Qué rico.
Qué bueno...
-Quiero hacer como una especie de flores bonitas,
coger la bolita y hacer una especie de florecita.
La tripa hay que remojarla, como otro bacalao en salazón,
cortas saladitos y a cocinar.
Tengo que reconocer que no me gusta el bacalao.
Y, entonces, he pensado en el potaje de Cuaresma.
He hecho las patatinas con bacalao que hace mi madre.
Voy a intentar emplatarlo muy bien y que salga todo muy rico
y que Adrienne salga adelante con lo que tiene.
Por favor... vamos, Adrienne.
Qué rico...
-Vamos, Alberto. -Venga, Adri.
-Vamos... vamos...
Esto va para ustedes.
La verdad es que está buenísima.
-Saray, cada vez que la miro, está comiendo.
Me parece bastante mal. Sí, la verdad.
Pero, bueno, es un juego...
hay que saber jugar también.
Pues supongo que Andy me ve un rival fuerte
o, directamente, le caigo mal.
de mero en una cama de verduras que será como...
Esto ya está hecho, bueno...
-Se está comiendo un ojo... -¿Lo has probado?
-Está bueno... está bueno.
La textura rarilla, a lo mejor, pero está bueno, seguro.
-Puf, qué asco. -Pues no está mal, ¿eh?
-Venga, Luna... -Eso es querer quedarse.
-Es como medio gelatinoso.
-¡Vamos, Adri! ¡Qué buena pinta!
-Vamos, vamos, yo mojaba pan. -Un hígado de lujo.
-Qué rico se me ha quedado. Qué contenta estoy.
La mía la voy a echar ya.
Sí, señor, aquí tengo este tartar
y tengo las escamas que están con cayena picante.
Las he frito y las he molido.
Nunca las había usado... no sabía que...
"Thank you, chef". Chao...
Eso es lo que os he guardado para ustedes, la espina.
Son limones que están cinco años madurando en sal
y tiene...
¿No está demasiado picante?
Gracias, chicos, gracias.
¡Va, campeones, venga, venga!
¡¡Ánimo!! (TODOS APLAUDEN)
Oh... creo que voy a cambiar de plato.
Se me ha caído todo para abajo.
Vamos, chicos... -Venga, vamos allá.
Qué bonito, Luna. -Tú sí que eres bonita, tesoro.
-Me estoy poniendo de los nervios.
-Emplatar... emplata, Moni.
-Dejadme...
¡Va, campeones, venga! ¡Va, ánimo!
Vamos, vamos, vamos...
(TODOS APLAUDEN)
Bravo, chicos... -Muy bien, todos.
-Bravo, bravo... venga.
(ADRIENNE) Se ha terminado el tiempo y veo mi plato y ha quedado bien.
Obviamente sin el hígado, pero creo que bien.
Para habernos quedado con la piel del atún no está mal.
Yo quiero probarlo.
(TODOS APLAUDEN AL CHEF ÁNGEL)
-Gracias... -Vaya crac, grande, tío.
(IVÁN) Ángel León es un auténtico máquina.
A ver si cuando salga, con el delantal de masterchef
puedo ir a ver uno de sus platos en su restaurante.
Suerte... "good luck"!
Tartar de gambas y escamas crujientes.
Cuando limpiaba los pescados, las tiraba a la basura,
entonces, utilizar las escamas es algo... ¡oh!
Nuevo concepto.
Y he tomado su consejo y las he frito
y las he decorado...
Sí, chef. Es muy importante escuchar a los chefs
y si no están diciendo "salió malo", pues...
Korma de gambas con crujiente de espina
de boquerón. Korma es un guisado estilo hindú,
donde se utiliza mucho el coco, la nata, especias
como el cilantro, el cardamomo y... algunas más.
De la mitad para abajo las he enharinado
y las he frito como si fuera un boquerón frito.
Así, con la mezcla del korma suave y el crujiente de las espinas,
pues, la textura será lo que buscaba.
Y, después, con las cabezas y la parte delantera de la espina
he hecho una reducción de cítricos.
Al lado...
¿A mí? No... no...
Estaba pensando... (JORDI Y PEPE) ¡Ah...!
Cómo habría hecho yo las espinas de los boquerones.
A mí me gusta.
Sí. (TODOS RÍEN)
-Vamos, Chemita. -Venga, José Mari, quién dijo miedo.
-Todo, todo...
Insisto, me gusta.
(TODOS RÍEN)
No.
Lo que sí... he aprendido hoy ese que ...
Tienes que poner los cinco sentidos e intentar entender
lo que dicen los jueces que no es fácil, nada fácil.
Porque pienso que el atún, me encanta,
para mí es uno de los reyes del mar.
Además, como me habéis dicho que mi emplatado era regulerinchi...
Pues, hoy, he intentado hacerlo mejor.
Bueno, yo he visto una cabeza que me he quedado muerta, era dura,
como un peñasco, le he abierto la boca, he visto la lengua...
Pero también estaba dura,
ya le he dado la vuelta y he visto unos buenos trozos de carne
y digo... "pues esto para mí".
Gracias, gracias.
Gracias, Samantha. (TODOS RÍEN)
Un poquito sí, la verdad.
que voy a ir evolucionando y espero sorprenderos la próxima vez.
Yo, poquito a poco, a los jueces me los voy camelando,
me los voy a traer a mi terreno.
De zanahoria y calabacín con derrape de mero,
porque entró en el plato derrapando.
Exactamente.
Bueno...
cinco, diez o 15 minutos, me quitó 15.
No me gusta nada.
Totalmente de acuerdo.
-Hala... ya estaría.
La inexperiencia es lo que tiene.
Eh... voy a intentar tirar para casa y me pondré un cinco.
Me parece que lo ha salvado bastante bien.
Lo veo un rival fuerte y cuanto antes salga
mejor para mí, mejor para todos.
La vuelta a la tortilla la daremos cuando podamos.
A seguir trabajando.
No me conoce mucho, por ahora, pero intentaré
que lo que él dice se haga realidad, que sea fuerte
y que sea yo quien quede por encima de Andy al final.
Hígado de rape cuántico
con tagliatele verde y dúo de espárragos.
Sabéis perfectamente qué pasó con el hígado de rape,
por eso le puse el nombre de hígado cuántico,
porque el hígado se quedó...
En otra dimensión.
Yo sabía que había metido la pata
y simplemente dejé ese problema atrás para encontrar una solución.
Entonces, cambio un poco mi receta sobre la marcha
para darle más sabor a la pasta y, pues, sustituir...
El hígado de rape por las setas, preparándola con un tono rosado
que me pareció que tenía ese tono también.
Reinventé una receta con los elementos que tenía.
Ostras, chaval...
Lo siento.
Ha sido una cata... catastrófica.
Me he venido abajo y... bueno, me he puesto a llorar
porque te decepcionas, sabes que la culpa la tengo yo.
Le hubiera dado cinco horas si pudiera.
Es una crac...
Es muy buena. -No pasa nada.
-Te quiero...
(MÓNICA) El desastre de Adrienne es responsabilidad mía también,
entonces... en mis lágrimas hay tristeza por Adrienne.
Eh... arroz marino de huevas y alcachofas.
Sí.
No me ha parecido difícil, tampoco sé si he tratado
bien el producto, como tenía que ser.
He salvado el plato que tenía...
Un buen sabor que es, al final, lo que importa.
De tripas corazón. El problema de Adrienne...
me siento un poco responsable, entonces, bueno...
Ella bastante hizo con sacar su plato, porque si te falta
lo principal yo creo que te bloqueas, pues...
Yo nunca había trabajado
ese producto...
No sabía qué tiempo de cocción, no sabía en qué forma usarlo,
he pensado en hacer un guiso de patata con bacalao;
pero la patata no me ha cocido bien.
Entonces, he hecho una especie de callos.
Me he sentido fatal por Adrienne y, entonces, me he desconcentrado
y me... sí, tienen toda la razón.
Si ellos dicen que está incomible,
pues... yo aquí... vamos, ellos dicen...
Arre y yo corro, dicen "so" y yo paro.
Ojos de Luna.
En mi vida había visto unos ojos tan grandes que me miraban así.
Me han puesto supernerviosa y...
He cocinado con mucho miedo, te lo digo.
El momento...
Lo probé por "MasterChef",
de hecho, es que están jugosos por dentro
y por fuera crujientes...
(TODOS RÍEN) Gracias...
Gracias...
Están buenos, la verdad es que...
Eso me gustaría saber. -Al final...
Tampoco ha sido un producto tan difícil, ¿no?
-Y también quería ver la cara de Luna al destapar la bandeja.
Encima... con cariño.
Sí, bueno, un encanto... pero se la he apuntado.
Se la he apuntado.
Tanto que me metí con él, el pobre, tan asustada estaba y, de repente,
me han salido unos ojos preciosos.
-Uf... -Suerte, chicos.
-Si sabéis que voy a ir yo seguro, ya veréis.
-No vendas el pescado antes, venga.
(LOS JUECES DELIBERAN)
Están deliberando muchísimo, es muy largo.
-Con lo cual no lo tienen tan claro, ¿ves?
(TODOS APLAUDEN)
Gracias...
No, gracias por esos ojitos y por cómo me han mirado los ojos.
-Tampoco te pases, no te pases.
No, yo creo que Alberto no supiera que tenía que limpiarlo todo
y si... lo sabía, pues...
Vale, vale...
Te salió el tiro por la culata, no pasa nada.
-Por lo de las espumitas. -Vale, perfecto.
Creo que Andy no ha jugado un papel...
Bueno, ha decidido que soy un rival fuerte y querías...
Sacarme de encima, dímelo de primeras y está mejor.
-Aquí... cómo vuelan los cuchillos.
(TODOS APLAUDEN)
(IVÁN) Estoy supercontento, para mí es un sueño seguir aquí
y, al menos, puedo una semana más hacerlo realidad.
¡Bien, Albertito!
Intentaré mejorarlo.
(TODOS APLAUDEN DESDE LA GALERÍA)
Poquito a poco voy progresando,
subiendo escalones y espero llegar al final de la pirámide.
Estoy flipando...
(ADRIENNE) Yo tenía clarísimo que me iba yo, una persona,
cuando dijeron que se iba Mónica también, fue como doble decepción.
Lo siento muchísimo por Mónica.
Sí, chef.
Pues nada... a limpiar y al bar.
Hay que volver a olvidarse de soñar y ya está.
Me hubiera gustado... aprender...
Evolucionar... conocer...
Pero hasta aquí, ya está.
Lo primero... a ese pedazo de equipo.
(TODOS APLAUDEN)
Una experiencia maravillosa, aunque muy corta.
Me habría gustado seguir, la verdad.
Sara Lúa, por supuestísimo.
Es muy fuerte a nivel... psicológico.
Tiene siempre alegría, tiene un carácter espectacular
y creo que va a ganar.
Yo dos... mis Golden Ladies...
Teresa y... Rosa.
Las amo.
Gracias... (TODOS APLAUDEN A ADRIENNE Y MÓNICA)
(MÓNICA) Lo que más voy a echar de menos en "MasterChef"
son las clases, aprender...
Los exteriores y, luego, los compañeros.
Que todo el mundo venga a "MasterChef"
me lo he pasado pipa, espero que me cojan en la repesca.
(ADRIENNE) Lo que más voy a echar de menos
son a mis compañeros, sin dudas.
Recomiendo a cualquier persona que le guste la cocina
apuntarse a "MasterChef": verlo o vivirlo no tiene nada que ver.
-¡Algo huele a quemado! -¡El jamón!
-No envenenemos a los comensales.
-Sí, Samanthis... religiosa. -Me quiero ir de aquí.
-¿Está muy fuerte?
Eh, la mayonesa. -No da tiempo.
¿La crema de guisantes está rica?
-Cuidado, Jordi.
Demasiado... -No sé si me sale bien.
-Empieza de nuevo, no monta.
-Un consejo: la cabeza baja como un perrillo.
-Se han hecho muy caramelo.
-Si el primero que mandan no sabe, entonces, mando yo.
Tamara Falcó y el chef Ángel León darán importantes consejos a los aspirantes de MasterChef. El jurado retará a los aspirantes a dibujar un plato que hable de ellos: de dónde vienen y adónde van. Con pimentón dulce, polvo de espinaca y cúrcuma, entre otros ingredientes, tintarán alimentos blancos. En Frigiliana, uno de los pueblos con más encanto de la Costa del Sol, cocinarán con dos ingredientes muy importantes de esta tierra: el azúcar de caña y el aguacate. El chef Benito Gómez supervisará los platos que cocinarán los dos equipos para servir en un buffet. El chef Ángel León (tres estrellas Michelin) demostrará que las vísceras de los pescados tienen un gran potencial.
Añadir comentario ↓
lamentablemente un nivel pésimo de participantes ya q están mas preocupados por el show posterior a cocinar
Por favor arreglad la página web! En el iPad me sale el anuncio de Bosh 27 veces y no me deja ver el programa!!!!
Ha pasado de ser un reality de cocina a un gran hermano, están mas pendientes de los piques entre compañeros que de los platos. Una basura!
Gesto machiste de Fidel sobre Luna,cuando ha probado el ojo le ha dicho "Peores cosas te habras comido",menudo impresentable,y deberian llamarle al orden
No veo más masterchefs hasta la repesca, y suerte a todo el equipo con esos diablillos.