Desde 2013
Ay, la madre que me parió.
Vamos a mezclar la mantequilla y el azúcar.
¡No, las yemas!
¿Quién viene aquí?
¿Vienes tú? -Esto no vale.
Han tirado un huevo entero.
La gente que ha estado aquí no sé qué ha hecho.
Gracias.
-No, quemado no.
Esto no está quemado, está marcado.
No aprovechaste ni los 10 minutos. -La mano la echa al cuello.
El que debe estar pendiente de los minutos eres tú, el capitán.
Marina, vas la última.
Estoy muy concentrado, porque quiero quedarme pase lo que pase.
Debí poner más verduras.
Qué pena.
Me da rabia, tío.
(Aplausos)
(Sintonía de "MasterChef")
Uf, no sé yo. Estoy solita.
"Yo mirando fijamente, Pepe y Samantha
con cara de póquer, y encima sola. Fue como:"
"Dios, ¿qué hice yo ahora?".
Sí.
A aprender a cocinar y cocinar más y más.
Uf.
¡Ay, hombre! Mi amigo Jon.
Jon.
Bueno, le voy a quitar
los champiñones. Le voy a quitar las especias.
Uy, no lo puedo pronunciar.
Uchla...
Se lo voy a dejar. Ramallo de mar.
Tiene buena pinta. Se lo quito.
Iota...
Esto se lo voy a quitar.
Le quito los tirabeques y le quito
los garbanzos. Le voy a dejar el pichón.
Tampoco quiero dejar al pobre hombre sin cocinar.
"Prefiero eliminar a un contrincante
porque mi plato esté tan bueno que él tenga que irse,"
a que él esté supermal porque le quité el producto.
(Risas)
Casi me mata la puerta.
Estoy muy solo. ¿Qué pasa aquí?
Uy, esta pregunta...
"Yo me llevo muy bien.
¿Te han dicho algo raro de mí?".
Es que aquí no queda nada.
Ketty. Pero intentaré ser bueno.
Le quito la iota.
¡Por favor, las hierbas no! -"Las hierbas por un lado...".
(KETTY) Menos mal que está siendo bueno.
Es que me está pareciendo hasta mal y todo.
Voy a hacer una cosa.
Le dejo el producto principal. Le quito el katsuobushi.
Le dejo esto. Sí.
Me sabe mal dejarle una cesta intrabajable.
"Ketty es fuerte, pero al final le he dejado una cesta"
bastante decente para hacer un pichón con toque asiático.
¡Hombre, bienvenido!
No. No me des la mano, tío.
La cesta te la dejé intacta.
¿Robar?
"Estoy entre Víctor, que lo quiero mogollón, pero al final
es una competición, o Jon". -Eso es.
Pero a Jon hay otros que lo quieren menos, porque...
Lo quiero un montón. -Va a por mí.
Pero Toni lo va a hacer con sentido.
12 ingredientes.
Fuera. Uno.
Tranqui, que Toni me dejará tieso.
"Muy bueno he sido yo". -El jengibre, que le gusta.
Sabe que me gusta. -Buena fui yo.
Ramallo de mar, fuera. Garbanzos, fuera.
Le estoy haciendo un favor.
Vaya favorazo. -"¡Fuera!".
El katsuobushi no. -"¡Fuera!".
Puede inventar. Y va a hacer un plato
que me dará las gracias después.
"Espero que no me lo tenga en cuenta".
Pero si es que sí, no hay problema. A eso hemos venido.
Hombre, Toni. Le has dejado fino.
¿Qué quieres que haga? Te dejé la cebolleta.
-Verde de cebolla.
Hombre, a Jon, claramente.
"Si pudiera elegir, a Jon".
Uy. (KETTY) "Ya está vacía".
"A Oxana".
Le voy a quitar esto.
Se lo ha quitado sin rechistar. -El jengibre, los kikos...
Katsuobushi.
Y el bulgur.
Le dejo champiñones, patatas, garbanzos,
el ramallo de mar, las especias y los ajetes.
Tiene para hacer un potaje.
(JORGE) "¿Qué gracia tiene dejar la cesta perfecta?".
Lo que he hecho con Oxana lo habría hecho con cualquiera.
Hemos ido todos a por Jon. -Pero no he sido tan malo, ¿no?
Le dejaste un menú vegano a tope. Y yo quejándome de Víctor.
Buenas noches.
Tiene un rollo Miri, ¿verdad? -Sí, sí.
¿Aquí?
No, nada.
Uy, uy. -¡Uy, uy, uy!
Se escucha por ahí.
creo que solo hay uno:
Jon. (RÍEN TODOS)
Es enemigo público, sí.
Alucinante: todos corriendo a la cesta de Jon.
A Jon ya le han robado.
Es capaz de ir a mi cesta. -"A Martita me sabe mal".
Le voy a robar lo que no vaya a poner.
A mí me sabe mal, pero un poco solo.
Los garbanzos, las frambuesas liofilizadas,
"los tirabeques, el maíz frito, el huitlacoche".
Le dejo el pichón, las espinacas,
los champiñones, las hierbas,
el bulgur y las especias.
A mí me gustaría que fueran así conmigo.
"No me gusta competir con gente que me cae bien. Por eso con Martita..."
me he portado superbién. Hoy me voy a dormir tranquila.
¿Sí? Tía, pues vaya... -La va a liar, ¿qué más da?
¿Cómo os habéis portado vosotros?
Yo un poco malo. -Muy bien.
-Yo fatal. -¿Sí?
Muy bien con la mayoría.
¿A cuántos compañeros sería?
A cuántos.
"A Sofi". -¡Toma!
Espérate. -"Bueno, pues le voy a quitar"
pichón, champiñones, patatas...
La madre que le parió. Pero déjame algo.
Pero la frambuesa es como...
"Esto es un regalo de cumpleaños".
(JON) "Desplumada. Yo vengo a concursar".
Si me toca otro, le hago lo mismo. Le quito todo.
Hola, compis.
-Te acabo de ver. -Ya, ya lo sé.
¿Dónde están todos?
El problema es cómo os llevéis vosotros conmigo.
Yo os respeto a todos.
(KETTY) Yo te robé a ti, y te dejé algo
para que cocinaras. Te dejé el pichón, hierbas...
Hay que ser un poco... No le has dejado nada.
Yo bien con todos. Si alguien se lleva mal conmigo,
yo todavía no estoy enterada. Que me lo cuente.
Esto no lo hago. Prefiero no ganar.
"En mi vida...". -Qué mona es, de verdad.
Mira cómo... -Pobre.
Pienso en quién es más fuerte para soportar
este rollo.
Sí. A mi querido chino: Toni.
puede hacer muchas cosas.
Esa es la diferencia de competir bien y mal.
¿Tú crees que yo he competido mal? -No estoy hablando contigo.
"Vale, voy allá. Garbanzos, frambuesa seca, kikos...".
Esto no sé qué es. Tomate concentrado.
Y esto.
Pues nada. Y patata.
Me da igual. Yo como maldita no me veo.
He sido yo muy cabrón. (KETTY) Qué rica.
Lo has hecho muy bien, Oxana.
Te has portado bien. La gente ha sido muy mala.
"Todos".
"A Fabio. ¿Cómo le voy a quitar a Jorge?".
"Vale. Voy a quitar el ramillo de mar,"
las frambuesas liofilizadas, un bulgur, los garbanzos,
también estas hierbas aromáticas,
y también los kikos. Tiene para hacer un platillo normal, ¿no?
Jo, qué platazo. -"Como nunca sabes
si la cesta luego te la pueden dar a ti,"
hay que portarse bien. Y aparte, es Fabio.
Buenas noches.
Míralo. Es elegante por detrás y por delante.
A ver, pues Chispa es
como mi hermano pequeño, le tengo mucho cariño.
(SOFÍA) A Jorge.
Me cago en la mar...
"A ver qué hay. Esto, seguro".
"Espinacas, champiñón, jengibre...".
Los garbanzos.
No me los quites. No lo hagas.
"Si me está quitando todo".
-¿Esto qué es?
(TONI) ¡Y se lo deja! -Menos mal que es mi hermano, tío.
No me lo puedo creer. -"Es un concurso.
Aquí vamos a ganar"
y a quitarle facilidades a los que veamos más potentes.
Vale.
Hola, Fabiete. Hemos escuchado todo, ¿eh?
Os echaba de menos. -Vaya tela, Fabio,
amigo. Me has dejado una mierda. -¿Qué quieres que haga?
Tú tienes de todo. -Tengo aquí pichón también.
(OXANA) Pues bien. bien, bien.
Me quitaron el pichón.
No tengo ni especias.
Bueno...
La confianza da asco, ¿eh, Fabio?
Con hermanos así dan ganas de ser hijo único.
Te cambio frambuesas por el bulgur.
Métetelas por donde te quepan.
Yo con esto haré un platillo.
Que estén contra mí no me importa en absoluto.
Igual soy fuerte y dicen: "Vamos a quitarle a este".
¡Jordi Cruz!
(TONI) ¡Grande, Jordi!
¿Puedo hacerle yo la cesta?
Suerte, Jordi.
¡Qué guapa es! -¡Hola!
¡Hola! Jordi, ¿qué haces ahí? (TODOS) ¡Hola!
Siempre. Además, nos encontramos muchísimo.
Pero bueno, él también tuvo la mano muy larga. No fui la única.
¡Ay, qué ilusión!
Sé mala. -Sé mala.
-Le quitaré todo lo que pueda.
Me parece que con esto te vas a poner muy creativo.
Y no hace falta tampoco. Tirabeques, fuera.
(FABIO) Bien ahí. -Uy, los polvos.
los polvos.
Las limas, el jengibre...
Hombre, las patatas.
El pichón. -El pichón, el pichón.
Te quito las frambuesas liofilizadas.
(VARIOS) ¡Hala!
¡Y luego me dices a mí!
"Nos gusta ver sufrir a Jordi. Que está muy bien en su posición".
Yo le hubiera quitado más aún.
Venga, va.
Ay, Dios mío. Vamos.
(VÍCTOR) Me va a caber todo en la mesa a mí.
(MARTA) Ya están todas mis cosas fuera.
A ver cómo me organizo. Con tantas cosas no puedo.
Mira, las frambuesas ni las saco de aquí. No quiero ni verlas.
"Hubiera estampado las frambuesas"
en la cara de Jon, de verdad.
Qué rabia, qué falso es. Es que no puedo con él.
Manos al pollo. Yo no sé cómo se limpia esta cosa.
Y ya está.
Ya está más o menos limpio esto. A ver.
¿Era chico o chica? (MARTA) Pues no sé.
¿Cómo se ve aquí el sexo? No me fijé en eso.
(JORGE) Madre mía.
El del pelo...
El de la chaquetilla petada.
¡No! ¡Qué asco!
No, gracias.
Vamos a gastar todos los ingredientes para dar sabor al caldo.
Las pechuguitas.
Ay, pobre. ¿Por qué?
Conmigo se han portado muy bien. Me dejaron el pichón. Demasiado.
Yo seguramente me hubiera dejado menos.
Es un concurso, venimos a competir.
Y aquí, si tienes que quitar ingredientes
para que no saquen un plato, los quitas.
Claro. Si yo con eso paso adelante, ya está.
El ladrón ha ido a fastidiarme. Vamos, lo tengo clarísimo.
Se ha descubierto hoy.
"Jon vino a competir, claramente. Yo también he venido aquí"
a jugar, pero dentro de un juego limpio.
(OXANA) Menudos compañeros. Los quiero mucho.
A ver si no voy a ser yo tan buena y voy a empezar
a ser mala. A ver.
Voy a hacer un hummus, y después voy a hacer
champiñón relleno al horno y patata de rejilla.
Jorge intentó dejarme cosas para que yo pudiera preparar.
Pudo quitar el champiñón y dejarme frambuesa.
Pero me dejó el champiñón. Jorgito se portó bien conmigo.
(JORGE) Yo habría robado más, viendo el panorama.
Solo pienso en Fabio.
Como dicen que la confianza da asco y yo tengo mucha confianza con él,
pues si me toca devolvérsela, que se prepare.
Esto a un hermano no se le hace. (FABIO) Jorgito, sin rencor.
Guindilla. Voy a echar todo lo que hay.
Voy a hacer un guisito de pichón.
Y me gustaría, si me sale, ahumarlo un poquito.
Voy a innovar con el ahumado, y creo que puede quedar algo rico.
¡Hala el de la chaquetilla hoy!
Caldito, bien.
Buen sabor.
Qué guapa eres. -Muchas gracias. Tú también.
Ah, ¿sí? -Somos amigos.
supongo que hablan de una bonita amistad,"
¿no? De cariño...
Estoy haciendo una sopa de tomillo con unas cebolletas chamuscadas,
con peladura de limón. Lo serviré
con bulgur que aún no he cocido.
E intento hacer un pan plano
con harina de bulgur, que la he triturado.
Porque la sopa de tomillo se sirve con pan, y no tengo pan.
Así que me inventaré algo.
Sí, sí. La confianza da asco, ya lo ves.
-Suerte.
Gracias. -Me sabe mal lo de Víctor,
porque le he dejado temblando,
como cuando le robo de la nevera a mi madre.
Igual. Vamos a hacer un pichón
en dos texturas con un bulgur.
Vamos a intentar que quede bien.
Hola. ¡Qué guapa!
Espero que bien.
Que es guapísima. Es que iluminaba esto.
-Jo, qué bonito es. Le puedo dar dos besos, ¿no? Gracias, guapo.
quitarte tiempo. -Estoy con esto.
Que aquí el tiempo...
Un poco de todo. Hago un escabeche con los muslos y las alitas,
y una gelatina con la iota, que es la primera vez que la uso.
Menos es más.
Es mi hermano mayor, pero fíjate. -¿Sí?
-El alto.
Muchas gracias.
Hasta luego.
(KETTY) "Mi idea es hacer un patecito con hígados y corazón del pichón"
para darle un poco de potencia y sabor.
Si no, me van a dar por todos lados.
¡Mierda! Se me ha quemado.
Hala, sin bulgur.
Pichoncito, "you love me? I love you".
Te voy a hacer fenomenal.
¡Uh! Ay, Dios mío, ahora.
Uh, pero qué bonito.
¡Qué bueno! -¡Hala!
(MARTA) ¡Que me muero!
¡Qué fuerte me parece esto!
"Amaia y Alfred, qué alegría. No me lo puedo creer".
Qué mala suerte: hoy, en la última cocina.
¡Toni!
¡Qué fuerte!
¡Que me da algo, y yo con el cuchillo en la mano!
Sin querer le doy a alguien.
El de la chaquetilla petada.
Jo, gracias. Nosotros también, ¿eh?
Cualquiera corta bien un champiñón con ellos ahí delante.
(PATRICIA) ¡Se lo ha pensado!
Yo, si hay huevos, hago huevos fritos.
Vamos.
-¿Esto es pato?
Pichón.
pero yo no sé cocinar.
Me encantaría.
¿Y esto no se quema?
Qué guay.
Qué buena pinta.
# Todo mi amor eres tú. # -Ay, Dios, que no me sale.
Otra vez. Perdón.
# Todo mi amor eres tú.
# Cuando no estás
# no hay quien me dé lo que das tú.
# Todo mi amor eres tú. #
Lo único que tienes.
(MARTA) Ay, qué monos, de verdad. Cuánto echo de menos a mi novio.
Luis, te quiero. Te haré un pichoncito cuando salga de aquí.
(KETTY) ¿Esto debe quedar al dente, el "bulgar" ese?
(TONI) Es rollo el...
-¿El cuscús? -...el cuscús, han dicho.
Yo no lo he hecho nunca. -Yo tampoco.
¿Dónde voy? No sé ni dónde voy.
(SOFÍA) Cómo os gusta, ¿eh?
como... una abuela chocha.
Con una canción.
(AMAIA) Claro.
# "I look into somebody's eyes,
# to light up the skies.
# To open the world and send it reeling.
# A voice that says, I'll be here
# and you'll be alright.
# I don't care if I know
# Just where I will go,
# 'cause all that I need is this crazy feeling.
# A rat-tat-tat on my heart.
# Think I want it to stay". #
(PATRICIA) "Ha sido tan bonito escucharles cantar tan de cerca".
Me ha tocado el corazón. Me ha puesto los pelos de punta.
Digo: "Cómo canta".
Tú votabas por otra canción para Eurovisión.
Quien votaba por ellos era yo.
-A mí me encantan.
-No, estamos dándole caña.
Que va, que va.
Pero al revés.
Perdóname.
y con las carcasas y los huesos he hecho una salsa escabechada.
Eso tiene que estar increíble.
¿Podemos probar luego nosotros? -Sí.
Lo vais a probar. Y ahora, si queréis.
(AMAIA) Pero qué lujo.
Amaia. -Gracias.
Oh... -Alfred...
Una, dos y tres.
(AMBOS) Está increíble.
Pepe, vamos a llevarnos bien.
Me estoy metiendo dentro del programa. Estoy...
Sí.
Aquí te empiezan a temblar
las piernas.
Y se pasa mal, ¿no?
(PATRICIA) Muy mal.
(MARTA) No sé dónde poner esto. Esto, fuera.
"Mi emplatado es horroroso. Es como para una familia numerosa".
Creo que me van a dar un zasca por ahí.
¡Bien, que podemos!
(TONI) Le falta uno. Debe ser
un plato por estrella. Le falta un plato.
Jolín. (MARTA) Madre mía.
Yo me muero de vergüenza.
No pruebes el mío después de este.
¡No me dejéis sin!
Es muy fuerte esto.
Amaia y Alfred. Quién me iba a decir hace un mes que les conocería.
Estaba increíble.
No os lo vais a creer, pero...
Una pasada.
De verdad.
¡Adiós! ¡Gracias por todo!
¡Hasta luego!
(MARTA) ¡Adiós!
Bulgur de pichón con espinacas y champiñones.
He hecho primero un fondo con las carcasas del pichón.
Luego, por otro lado, un sofrito, y para que se vea bien
que está el pichón ahí, he marcado otra pechuguita
y la he trinchado.
Ah, y lo de arriba... He hecho
un crujiente de espinaca.
No. He visto tus platos...
¿Cómo has podido hacer eso con lo mismo que yo? Imposible.
Era para una familia numerosa. -A mí me gustó mucho.
Te lo tienes que creer un poco más.
Y sí, el emplatado se puede mejorar,
pero el sabor, que es lo más importante,
está muy rico. -Jolín.
De verdad, gracias. "Debo aprender a callarme"
y a creérmelo más,
y a disfrutar del momento en el que me dicen cosas positivas.
He hecho un guiso de pichón al estilo hindú.
Tenía especias como el curry y guindilla.
Lo he cocido con el caldo.
-Di que lo has ahumado. -Ah, lo he ahumado.
Estilo hindú.
¡Uh!
¡Fabio!
He echado tres guindillitas.
Si hay miga de pan o algo...
Cuéntame.
Fabio, es una pena, porque es verdad que lo has contado
y me esperaba un plato que me trasladara a India.
Pero luego te metes la cuchara...
y es que es todo picante.
Apaga el sabor de todo.
Es una pena. -Pues ya lo siento, jurado.
"Se me fue la mano con la guindilla".
No tengo perdón. La he liado.
Pero el sabor del fondo
estaba rico.
Un paseo por el bosque.
Flores, troncos...
Tiene hummus, champiñón al horno,
con este alga de primero,
y después hay champiñón salteado con puntitos de algas.
No me acuerdo qué he puesto. Es que... No.
Como no tenía pichón, debía hacer algo con estas cosas.
No. En principio no estaba así.
Como estaba reposando, salió así.
Era un paseo por el bosque. Lo siento mucho.
A mí me gusta así.
(PATRICIA) Tienes muy buena actitud. Está claro
que has intentado hacer quizá demasiada cosa.
Menos es más siempre.
Ya lo sé.
Bueno, sí... Que pone montoncitos y tal.
Vale.
"Me da igual, a mí me gustó".
Porque a mí me quitaron el pichón. ¿Qué hago sin pichón?
Gracias.
A ver Jon qué tal.
Tenía buena pinta su pichón.
pechugas de pichón en escabeche negro
sobre costillas de espinacas.
No sé cómo se llama...
Sí. Esto lo pondría así.
Sí, soy duro.
Gracias, chef. -Yo, cuando estabas contando
el plato, estaba un poco asustada. Digo: "Uy, uy, costillas de...".
Pero... me ha encantado.
Está riquísimo. Cómo se mezclan los sabores,
y la salsa me ha flipado.
Gracias.
Yo, en cierto modo, he callado a todos.
"Ketty seguramente piense que se equivocó".
"Si lo llego a saber, se lo quito". Estoy seguro.
Se lo damos en bandeja. El que peor lo tenía era Víctor.
A ver. Jon tenía un montón de cosas.
Viendo la valoración de Jon y cómo jugó él con Sofía,
"no me arrepiento de cómo jugué yo".
Ya está. Yo he jugado limpio.
verde que te quiero verde.
En mi cesta, todo era verde menos los garbanzos
y las frambuesas.
Muy Lorca. Unos garbanzos a la Lorca.
Garbanzos lorquianos.
Sí.
Gracias. He tenido un regalo estupendo.
"Si hoy celebrara mi cumpleaños"
no invitaría a Jon ni a un pastel de garbanzos.
"Le daría las frambuesas liofilizadas".
Y hala, para tu casa.
Menos mal.
"Es que no voy a entregar mi plato y a decir: 'no os lo comáis,
porque he estado perdiendo el tiempo en la cocina'".
(PATRICIA) Es verdad que tenías una complicación,
y es que no tenías pichón.
y sin embargo ha pensado más.
Ha creado más, y aquí es verdad
que hay muy poco...
Lo siento.
es que he disfrutado un montón, tranquilo, con las ideas claras.
Y nada, mi plato se llama pichones hermanos.
Hice el pichón de dos formas, y porque Fabio, supuesto hermano,
me ha cogido ingredientes. Con la frambuesa hice una salsa
y una gelatina.
¿Lo puedo probar?
Mola un montón. -Está rarísimo.
-Qué guay. (MARTA) Pero ¿eso es un postre
o un...? -No, es un entrante.
Un entrante.
El emplatado me ha gustado mucho, y tu actitud también.
Gracias.
Gracias. "Ante la adversidad
me estoy creciendo. Que se preocupen mis compañeros,"
que va a haber Jorge para rato.
(SOFÍA) Todavía pienso qué podría haber hecho.
No le des más vueltas.
Bueno, de tomillo. Entonces...
es un caldo que he hecho con cebollas a la parrilla.
Está acompañado de unas cebollas que he confitado.
Y el caldo lo he texturizado un poco con iota.
Este tío sabe muchísimo. -Se viene arriba como un demonio.
Mi abuela solía comer la sopa de tomillo,
porque era una persona de extracción humilde,
y porque al final en mi cesta quedaba lo que quedaba:
unas hierbas y cebolla.
Quería ver hasta dónde...
Pues puede ser una cosa así.
"Toni me ha dejado sorprendido,"
porque he visto un ensañamiento que yo no me esperaba.
Ha sido muy bonito verte cocinar. Se te ha visto relajado, seguro...
Has sido muy creativo. Me ha gustado mucho
lo que has hecho con el tipo de pan, con la harina... Es como muy...
"El bulgur creo que sabe poco.
Pero oye, venderé bien el plato y diré"
que no me gusta el pichón y todo el rollo, y quizá cuela.
No creo, pero bueno.
Pichón de Foyos con bulgur valenciano.
He hecho un pichón. Luego he hecho
el bulgur con un caldito blanco. El sabor del pichón no me encanta.
Entonces he hecho un caldito con romero, tomillo y tal,
y con la tal... Con la tal, no. Con el romero.
Claro. Pero por eso no hice un fondo antes.
Lo eché directamente para tener un caldo suave.
(JORGE) "Toni no sabe cuándo callarse".
Tiene como esa necesidad de defenderse y mete más la pata.
A ver, creo que no se puede defender lo indefendible.
Cuando hay algo que no se puede comer,
pues no se puede comer y eres el primero
que deberías decir: "Es verdad, me equivoqué", ¿sabes?
(TONI) Defiendo lo que creo que debo como ella defendería
sus platos en el "Celebrity", ya está.
Siento impotencia al decirme que no tengo buena actitud
y no es verdad. Defiendo mi plato
ya que ellos no lo hacen,
si no lo hago yo, quién lo hará, nadie.
Es un pichón al horno con paté y bulgur.
El paté es de corazón e hígado del pichón.
Bueno, nunca hice un pichón, no estoy orgullosa
de cómo quedó porque la pinta...
A mí no me gusta el paté y no soy fan de esas cosas,
sin embargo, este me gustó mucho.
Gracias. Estoy contenta, me quedo con eso
que les gustó el paté
y, la verdad, me voy encantada.
Nada, un placer.
(APLAUDEN)
Pasáoslo bien, no puedo decir otra cosa, disfrutadlo.
-Muchas gracias. -Adiós.
-Adiós, guapa. -Chao.
(SOFÍA) Tengo unas ganas de llorar.
(SOFÍA) Que sí, que sí.
(KETTY) Capitán otra vez. (MARTA) O tú.
(KETTY) Yo no, desde luego que no.
Aguanta. -Aguanta, venga, va,
(FABIO) Estoy fastidiado y cabreado conmigo mismo,
la lié desde el principio.
Empecé el guiso, eché tres guindillas,
luego lo probé y no tenía solución eso.
(Aplausos)
(Aplausos)
En mi vida me alegré tanto de ver un pichón porque significa
que llevo siete semanas aquí y estoy feliz de la vida.
(APLAUDEN)
No fui tan mala.
Yo voy a lo mío y si te doy en el morro
ganándote en cocinar, pues te aguantas.
(TODOS) Sí, chef.
Qué guay.
(CANCIÓN) #Maneras de aguantar, maneras de crecer.#
Gracias. (APLAUDEN)
(CANCIÓN) #Que viva mi Ateli de Madrid#.
(ANIMAN A PEPE QUE APLAUDA) -Venga, Pepe.
Por cortesía por lo menos.
Y lo tendréis. -Sí, chef.
-Ahí estaremos.
Merecido.
Vale.
Qué fuerte. -Oye, qué bien, queríais serlo.
-Querías ser capitana.
-Sí, pues mira. -Fenomenal.
(SOFÍA) No, normal.
(MARTA) Qué marrón, es otro marrón.
-Gracias. -Suerte, chicos.
-Suerte vosotros. -Ánimo.
Qué nervios, eh.
-A ver. -Alcalda, alcalda.
Ketty. (KETTY) Ah.
Oxana. -Sí.
Sí, "yes".
Jon.
Muy bien.
por su cesta y no sé.
Yo voy a currar a tope. -Está claro, tú corres un huevo.
Martita. -Uh.
-Víctor, la alcalda.
(TODOS) Bien.
-Primera vez. -Primera vez
que compartimos equipo.
-Vale, gracias.
Jorgito. -Qué bien, todos juntos.
Qué suerte, sí.
El de Sofi.
Pues porque me parece que hará una capitanía muy buena
y me quiero redimir de la pasada prueba
que no tuve un comportamiento con vosotros, excesivamente,
adecuado y os demostraré
que estoy aquí con una gran actitud.
-Muy bien. -Que es lo más importante.
-Toni trabaja muy bien con Ketty y Sofía
y creo que por eso los eligió,
está más a gusto con ellos.
(VÍCTOR) ¿Haré postres o qué, los haré?
(SOFÍA) Los harás.
Será la primera vez que cocine con el alcalda,
me lo pasaré muy bien porque le mandaré mucho,
pero da respeto la primera y sea yo la capitana
y encima sabiendo que mi iré seguro.
Eso, uf, me cuesta.
(MARTA) Anda.
(FABIO) ¿Qué te apetece? (KETTY) El rojo es el de la casa.
(SOFÍA) ¿Sí? Pues rojo.
El azul, por favor.
Rojo pasión. (JORGE) Creo que tenemos
pros y contras, creo que nos entendemos muy bien
trabajando en equipo, pero somos uno menos
y creo que ellos tienen un gran equipo porque tienen
gente potente, pero es verdad que son caracteres muy fuertes
y si falla algo, pueden saltar chispas.
(MARTA) Hala, que guay, lo quiero conocer.
Me encanta. -Muy bien.
Salud cardiovascular.
Ay, qué buena la mezcla. -"Tortellonis", buah.
No, si gustar me encantan, lo que no sé es por dónde empezar.
-Por el principio. -Ese es el problema.
¿Algún ingrediente normal ahí?
Joder. -Vaya menú, eh.
(VÍCTOR RESOPLA)
¿Jugadores también? -¿Jugadores también?
No.
Venga, vamos. -Vamos.
-Corred.
(JON) Vamos. (MARTA) Vamos, equipo.
(FABIO) Vamos. (JORGE) Venga, equipo.
(FABIO) Bandejas al fondo, venga, va, aquí todos, venga.
(MARTA) Dale.
Somos cuatro, qué barbaridad.
(MARTA) Joder, joder, joder, qué marrón.
Será Chispa porque Marta la vi limpiar pescados
y confío en sus dotes, también en los de Chispa.
Bueno, Jorgito, anima.
Venga, equipo. -Venga, va.
-A tope. -A tope, vale.
-Venga, ritmo, vamos.
A ver, basura.
(JORGE) Vamos, chicos. (MARTA) Va, eh.
(JORGE) Oxana, cómo va la masa. (OXANA) Muy bien, ya va.
¿Cómo vais, equipo? -Bien, bien.
-Venga, va, chicos.
(JORGE) Venga, chicos, ritmo, que no decaiga.
(TONI) Qué te gusta un trono, Jorge, qué te gusta.
(VÍCTOR) Cómo te gusta una silla.
(TONI) El tronista. (JORGE) Vamos, ritmo, chicos.
Dale ahí, Oxana, esa masa.
Joder. (JORGE) Échate encima.
(OXANA) Lo estoy haciendo. (JORGE) Que tengo ganas
de saltar al campo, venga. Cuando estaba en el banquillo
lo pasaba fatal, eso de mirar y ver a tus compañeros
haciendo cosas y tú sentado, se pasa muy mal.
Perfecto, sí.
(KETTY) Yo la primera. (SOFÍA) Primero será Ketty
porque le haré encargada del poste y si veo
que algo no va bien, me pondré a hacerlo.
Enciende el horno.
(SOFÍA) Vale, Jon, ponte aquí con los pollos.
(JON) Vale.
Te pongo ya la olla? -Sí, me la traes
y acabo de cortar esto. -Víctor, mete caña a eso.
Sí, lo sé.
Sofi, me vas contando. -Sí, mira, te estoy dejando
los ingredientes secos, la clara de huevo...
-Primero meto la mantequilla en pomada.
-Sí, te dejo la manzana, ¿vale? Ya rehogándose.
-Vale, guay.
De postre prepararán compota de manzana,
espuma de yogur desnatado y tulipa de almendra.
(KETTY) Sofi, ¿yo cuándo? Me aburro.
(SOFÍA) Ya, voy, ahora te cambio
por Toni, ¿vale? (KETTY) Porfa.
(OXANA) Capitán, cómo ves la masa, echa un vistazo.
Está... está bien. (GABIO) Hay que reposarla
un poco ahora. (OXANA) Sí, trapo.
(JORGE) Venga, va. (MARTA) Va, capitán.
Quiero salir ya. -Ayúdame con esto a pelar de estos
para el caldo, ¿vale?
-Vale. -Fabio, tienes que dar el cambio.
-Vale, Marta, cambio de banquillo.
-Vale. -Ponte, Jorge, por Marta.
-Que tengo ganas de salir. -Chicos, va.
-Venga, Jorgito. -Jorge, vamos ahí, va.
-Jorge, dale la vuelta, la cola mirando para fuera.
Más rápido que no da tiempo. -Sí, sí.
Fabiete, ¿estás con el caldo
para el risotto? -Sí, esto estará estupendo, verás.
(MARTA) Venga, equipo, va, va capitán, os animo mucho,
¿vale, Oxana, quieres que me calle?
(OXANA) Vale. (MARTA) Vale, qué bonito el Wanda.
Bueno, qué falta de respeto aquí trabajando unos
y otros divirtiéndose.
(SOFÍA) Jon, ¿estás con los pollos?
(JON) Metí una bandeja de carcasas ya.
(SOFÍA) Vale, muy bien. (KETTY) Me aburro.
(SOFÍA) Atención, banquillo, Ketty por Toni.
(TONI) Venga, vamos, Ketty. (KETTY) Venga, actividad ya.
(SOFÍA) Ketty, ponte aquí a pelar esto
y ahora me pongo a cortar cebolla.
(TONI) Aquí estamos en el Wanda Metropolitano
minuto 15 del primer tiempo, Jon con los pollos cortándolos,
mientras Víctor con la pasta, amasando la pasta con la mano
derecha mientras la mira con su ojo izquierdo.
Vuelve Jon con las bandejas preparando las carcasas.
El vasco Jon, rey de las carcasas.
Eh, que nos distraes, silencio.
(KETTY) Sigue, sigue, sigue, venga, va.
(TONI) Ketty pelando las manzanas, atención que llega nuestro chef.
es más zanahoria porque si no, creo que estará
un poco soso el caldo.
necesito que alguien me ayude a amasar.
(SOFÍA) Yo te ayudo.
Vale, creo que me pondré aquí.
Toni, te cambias por mí. -Vale.
Vamos allá. -Alcalda, dale una masa a Jon.
-Vale, de momento no necesitas más harina, que se integre.
-Al terminar, por favor, film y os ponéis con el pollo
y el sofrito, ¿vale? -De acuerdo.
Ketty, para con las manzanas, esta será la última, ¿vale?
Así que ponte con el pollo. -¿Y la masa?
-No, con el pollo que sale primero.
-Vale. -Va, chicos, que lo hacéis
superbién, estaréis arriba, pero dadle brillo, dadle brillo.
(MARTA) ¿Está la salmuera preparada?
(FABIO) Sí, está preparada. (MARTA) Vale, luego hay que hacer
el aceite de aceitunas
y picar en juliana cebolla cruda y aliñarla.
(FABIO) Sí. (MARTA) Vale,
quita la piel, Jorgito. (JORG) ¿Sí?
No sabemos si quitar la piel o no.
-¿Se le quita, no?
Vale.
Muy bien, Pepe.
(MARTA) Gracias, chef, oye, chicos, no digo nada,
pero en ese equipo pasaron tres por la banqueta
en todo el tiempo que he estado aquí.
-Chicos, un cambio, Marta por Oxana,
Oxana, al banquillo. -Sí.
-Oxana, venga. -Sí, capitán.
-Martita, aquí tienes una preparada.
-Cambio de turno, gracias, Oxana, muy bien.
-Vamos, chicos, azul.
Ten cuidado que hay un montón, ve pasando la mano.
-Es mejor quitarlas con el cuchillo.
¿Cómo va la masa, en el horno ya? -No, falta una más, falta una más.
-Vale, cómo va el sofrito. -No va.
-No va el sofrito aún. -No va, qué va.
-Venga, Fabio, a toda pastilla. -Hay que mandar el sofrito, Fabio.
-Sí, sí, a ver cómo va el caldito.
-Fabio, recorta la coca y métela en el horno
si no, no da tiempo a hacerlo. -Hacen falta espinas para esto.
-Cógete eso. -Vamos, Fabio, hay que meter
al horno esta coca. -A ver, ¿esto de aquí?
-Sí, coge eso. -Vale, esto tiene sangre....
-Venga, Fabio, ritmo, es que va lento, eh.
Si Fabio no espabila, iremos a eliminación
porque a veces le falta un poco de sangre y energía
y de nervio así que, por Dios, espero que Fabio espabile
y lo haga muy bien porque sé que sabe.
Cómo agota la pasta. -Le vas dando meneos.
-Es agotador. -Creo que esto esta, mirad.
-Vale, pues ve con el sofrito. -Vale.
(SOFÍA) Ketty, ponte con la masa
de la teja y le dejas a Jon. -Vale.
(SOFÍA) Venga, venga, chicos. (VÍCTOR) Ya estamos.
(SOFÍA) Va, Víctor, rápido y la dejas aquí reposar.
Vale, ahora cortarás la cebolla para ponerla dentro del sofrito.
(VÍCTOR) Vale. (SOFÍA) Venga, va, chicos,
a cortar rápido el pollo. (JON) Sí.
(SOFÍA) Picado muy pequeñito, así ahorramos trabajo
porque esto será el relleno de la pasta.
(JON) Vale. Sofía creo que hizo
una gran organización,
nos dominó muy bien, nos estructuró muy bien.
(MARTA) Primera bandeja de salmuera, la dejo aquí abajo.
(FABIO) Muy bien.
Chicos, meto la masa. (OXANA) Corta primero en cachines.
(FABIO) Que corte qué. (OXANA) Corta en cachines,
la coca bien cortada. (FABIO) Cómo.
(OXANA) Así, cuadraditos.
(FABIO) Ah, bien, buena idea, pequeña.
(OXANA) Calcula bien que sean 16 como hiciste antes.
(CANTA) #Corazón latino, ta, ta, ta, ta...#
(FABIO) Estás más loca, amiga mía. (CANTA) #Corazón latino,
#la sangre caliente pegado a tu piel#.
(FABIO) Oxana, me cambio contigo. Ahora para quitar la piel,
cortas por la mitad y tiras de la piel, ¿vale?
(OXANA) Vale. (FABIO) Pues hacemos cambios,
un, dos, tres. (OXANA) Saco pimientos, ¿no?
(FABIO) Sí, los pelas y al sofrito. -Vale.
Me quedo aquí que me toca.
Ellos limpian el pescado y hacen el salazón.
Estamos con el sofrito para hacer el risotto.
Es importante meterlos en salazón.
Yo puedo.
Pues ponte con las lubinas.
Yo también. -Me asustas, Pepe.
Me doy toda la prisa que puedo y es que soy así,
pero siempre estoy en tensión y así trabajo bien.
(SOFÍA) Atención, banquillo, Víctor, te cambio.
(VÍCTOR) Vale, falta picar ajos. (SOFÍA) Vale, pico ajos.
A ver, cómo vas. (KETTY) Mira.
(SOFÍA) Perfecto, la masa ya está, perfecto, es la textura que toca.
Vale, a la manzana le falta, tienes que echarle mantequilla.
(KETTY) Claro. (SOFÍA) Cuando acabes,
tenemos que hacer el yogur.
(KETTY) Ok. (SOFÍA) Y que repose
en los sifones. (KETTY) Ok.
(SOFÍA) Si no reposa, no saldrá el mousse.
(MARTA) Te saco los lomos.
(FABIO) Perfecto. (MARTA) ¿Cuántas tenemos?
Cuatro, vale (FABIO) Hay cuatro lubinas.
(MART) Madre mía. (OXANA) Huy, huy, huy.
No se quita bien, Fabio.
(FABIO) Jorge, ¿me dejas salir al ruedo?
(JORGE) Vale, va. (FABIO) Ven, estás con...
(JORGE) La otra salmuera está ahí. (FABIO) Venga, va.
(JORGE) Martita, superbién. (MARTA) Ya... Ah.
(JORGE) Venga, Marti. (MARTA) Venga, va
Joder.
Ok.
Vale.
(TODOS) Oído, chef.
(MARTA) Chicos, va, va. (JON) Venga.
(SOFÍA) Venga, chicos. (JON) 65, ¿no?
(VÍCTOR) Sí. (SOFÍA) Hacemos cinco raciones más,
¿vale? Parece una tontería,
pero emplata cinco platos que queden bien
cuando tienes, más o menos, las cantidades, es chungo.
¿Así está bien de azúcar?
Sí, sí está bien de azúcar. Como le vamos a echar
un almíbar infusionado con la canela.
Eso es my dulce. Tampoco os paséis, ¿eh?
Ya, el tema yogur, ¿cómo lo hacemos?
Pones el yogur con la nata y azúcar.
Sólo diluir. -Sí, sí, sí.
Y colar. -Pero necesita mucho reposo.
Esto tenemos que hacerlo ya.
Vale. -Jon, ¿cuánto te queda?
Tengo estas dos pechuguitas.
Pues me pongo contigo a cortar los pollos.
Venga. -Porque si no, no acabamos.
Y vamos a hacer ya los tortiglioni.
Porque la pasta es que si no no la sacamos.
Ketty, ¿la gelatina ya la has metido?
Voy ahora. -Pero la tendrás que diluir.
Sí. -Sofía, hay que limpiar
esa mesada para la pasta. Sí, voy, voy.
Vale, vale. Acordaos.
Remuevo esto y pongo la máquina de pasta.
Fabio, ¿el aceite de aceitunas lo tenemos?
Aún no. -Pues hay que ir pensando.
Tenemos que volar, chicos, ¿eh? -Voy a sacar ya los lomos.
Vale sí, porque necesitamos la espina.
La masa, la masa, capitán. -A ver cómo va esto.
¿Ahí van 65?
Sí, sí, sí. 24, 24 y 24. Pues venga, vamos.
Venga, chicos, que no decaiga el ritmo.
No, por favor, por Dios.
Bien, bien. Vamos bien. ¿Qué estás haciendo ya?
Tengo que diluir la miel en agua
y luego le añado la gelatina y lo diluyo todo.
Esto hay que meterlo ya en los sifones, ¿eh?
¡Ay, qué ilusión!
Me traes de blanco.
¡Ay, es una máquina!
Y que no se abra.
Vamos a ver qué hacen.
Bueno, vamos a verlo.
Te falta el brazalete aquí de capitán.
Un placer. -Un placer mío.
Aquí van las cocas ya con la cebollita en juliana.
¿Las corto a la mitad?
Hay que buscar soluciones a los problemas.
A ver, Oxana, pélalo y en tiritas. ¿Vale?
Venga, vamos.
Venga, va, Fabio.
El agua, la miel.
-Ketty, acuérdate de colar para el sifón.
¿Estás atento al sofrito?
Sí, sí. -Perfecto, Toni.
Huy, pues mira, lo necesitamos.
Métele un poco de harina abajo.
Muy dura. -Es que está muy fría.
Mientras más le das más dura se va a poner.
Estirarla lo más fina posible. -Se va a pegar.
Es que no... no...
Pobre Sofi, que no tiene fuerza, coño.
Echarle un cable.
Sofi, ya están los sifones. -Vale.
Corta y haz dos.
Vale, ¿dónde está el relleno? -El relleno está aquí.
Entonces...
Huy, ya se ha pegado. -¿Has visto que se pega?
Tiene mucho caldo.
Así. O sea, un triángulo. -Sí, y...
Y atado por aquí.
¿Y tú crees que no se va a abrir?
Esto se va a abrir. -Se va a abrir seguro.
A lo mejor habrá que cocinar la masa antes, ¿no?
¿Sí? -Cocina la pasta
como si fuera sola. -Vale.
La cocinas, la metes ahí, relleno y luego la cierras.
Es un ravioli abierto.
Atención, banquillo. Víctor, ponte tú con la pasta.
¿Vale? -Vale.
A ver.
Ketty, ¿estás haciendo la gelatina?
Sí, ya está hecha.
¿Sí? Cuando tengas esto hecho vas a poner ya
la masa de las tejas y la vas a poner al horno.
Vale.
Va, chicos, que lo sacamos.
Venga, va, chicos. Va, va.
¿Cómo vais? -Vamos.
Vamos, que no es poco.
Muy bien, cariño. -No, bien no.
Venga, Martita. -Ya, esto es lo más regular.
Pero no pasa nada, los otros están bien.
Oye, chicos, hacemos un cambio. Marta por Jorge.
Te pones tú donde está Marta. -Venga, oído, va.
Venga, chiquitina. -Venga, va.
Hay que poner ya a hacer el sofrito.
Ya está. -Fenomenal. Aceitito de oliva.
Yo estoy libre ahora ya.
Y luego no os olvidéis del aceite de aceitunas,
que hay que hacerlo y meterlo en una manga pastelera.
Vale. -¿Cuántas bandejas tenemos?
Tenemos tres bandejas de estas.
¿Tres bandejas? -Hay 72.
Vale, pero córtalo bien. -¿Cómo se hace el aceite?
Pues aceitunas negras, aceite y a batir. ¿vale?
Y tú miras la textura si te gusta, ¿vale?
Vale. -Venga, va, chicos.
Capitán, ¿cuántas has cortado por bandeja?
¿Eh? Hay 24 por cada una.
No, aquí hay 20, ¿eh?
Aquí hay 20.
Tres, cuatro, cinco... por cinco, 20.
Hay 20. -Hay 60.
Hay 60, es que pues... -He contado cinco filas.
Pues tienes que sacar de ahí cinco trozos más.
Jo... -Fabio, venga, solución.
Así rápido.
Lo he pasado fatal,
porque es que he visto a mi capitán muy nervioso.
Se ha agobiado, entonces le ha faltado
un poco de nervio.
Venga, va, chicos. Va, con ritmo.
Que lo estáis haciendo muy bien, va.
Que nos tiene que dar tiempo a emplatar en el momento.
Vamos, chicos, venga. -Venga, va, chicos.
¡Atleti!
¡Ese Sandro!
El placer es mío.
Bueno, vosotros lo sabéis muy bien que esto
es una cuestión de cuidarlo, de mimarlo mucho
y de darle mucha energía.
¿Qué tenemos aquí hoy, Pepe?
Hola, chicos.
¿Cómo estáis? -Encantado.
No te doy la mano que estoy pringado.
Dale ahí. -Chócala ahí.
De acuerdo.
¿Pero qué me estás haciendo con la lubina?
Estoy haciendo lo que puedo.
Posiciónate como si estuvieras en un campo de fútbol,
con la tabla, con el cuchillo.
Y así cortarás mucho mejor.
Suerte. -Gracias, la vamos a necesitar.
Víctor, ¿cómo vas? -Bien.
Toni, yo voy estirando y tú vas cortando cuadrados.
Muy bien. -OK, ¿así?
Atención, banquillo. -Toni, me cambio por ti.
¿Voy ya? -Sí.
Vamos. -Vamos.
Ketty, que quede finito.
Que las tejas tienen que ser muy muy finitas.
Oído.
¿Sí?
Es como jugar al fútbol, hay que tener distancia.
Toni, controla esto. -¿Cuánto tengo que controlarlo?
(KETTY) Ay, la almendra. Tú vigílalas.
Muy rico, un pelín más de sal.
Pues muy bien.
Te metes una buena, ¿eh?
Perfecto.
Perfecto, ya está. Garra, garra, ya verás.
Vamos, chicos.
(CANCIÓN DE SABINA) #No me preguntes por qué
#los colores rojiblancos van con mi forma de ser.
#A mí me ponen las rayas canallas de los colchones.#
(Aplausos)
Yo estoy vigilando, no te preocupes.
Le falta un poco de aceite. -Sí, yo le eché aceite.
Pues echa más si quieres.
Oído, chef. -Oído, chef.
Venga, va, chicos. Va, con ritmo.
Fabio, corre, que hay que emplatar.
Ya. Oxana, a emplatar conmigo. -Vale.
Vamos a dejar esto así a fuego bajito.
Jorge, te cambias por Marta, ¿vale?
Que Oxana siga haciendo ahí el sofrito.
Cuando haya que emplatar llámame, ¿vale?
Venga, platos. Primero la coca,
luego la escalivada y luego la caballa.
Sofi, quiero hacerlo bien, ¿vale?
Una, dos. -¿Ahora lo saco ya?
Son 45 segundos. -Vale.
Nos queda nada. Va, tíos, venga.
Ketty, ¿qué tal vas? -Voy.
Víctor, echa un ojo a ver cómo va la reducción del caldo.
Está reduciendo, va bien.
Vale. -La caballa.
Ya la estoy sacando, ya la tengo casi.
Dadme tres minutos, que la tengo. -Venga, va.
Marta, mira cómo emplato para que no haya problemas.
No eches mucho, Oxana. No tanto, no tanto.
Marta. -¿Qué?
¿Lo cojo? -Ve cogiendo.
Ve poniendo esa, va.
No.
Sí, vale.
¿Así?
Venga, va. -Esta ya está. La siguiente.
Echadle aceituna. Venga, vamos.
Poco, poco, Oxana. -Sí, sí.
Fabio, ve poniéndome cocas, ¿vale?
Hay que echar aceite... un poquito.
Que no.
Esos ya están para marchar.
Un chorrito de aceite.
Esto lleva poquísimo aderezo. Hay que echarle un poco más.
¿Podéis empezar por allí? -Sí.
Aquí le falta un poquito de escalivada a estos.
Sí, pero falta el aceite de oliva. Un segundo, por favor.
¿Y el aceite de oliva, cojones? -Aquí, Fabio, está aquí.
Pues dímelo.
Venga, ya está. -Contad los platos.
Aquí había 12, pero allí no sé los que hay.
Diez, once...
Yo estaba en el banquillo y lo estaba pasando fatal.
El otro no se aclaraba.
Estaba viendo que la cosa se estaba yendo de madre.
Luego tendré que limpiar el plato.
Es que hay un montón aquí y me apaño mejor.
¿Diez minutos?
Qué mal.
Sí, adelante.
Sí, ahí. Venga, adelante.
Otro aquí.
Un segundo, Pepe. -Yo quiero ir al Bohío.
-La verdad es que es un estadio magnífico.
Es un sitio perfecto para poder comer bien
y disfrutar de un gran partido de fútbol.
Y el sitio como verás es maravilloso
-Bueno, la coca está un poquito dura.
Pero tiene buen sabor las verduritas que tiene.
Y la escalivada la voy a probar ahora.
-El pescadito está un poco fuerte,
un poco saladito.
No sé si es el sabor que tiene que tener.
-Bueno, yo creo que todo tiene solución.
Y el segundo plato me imagino que se arreglará.
bien en este magnífico estadio.
Jorge, vas a cambiar. -Con Oxana.
Oxana, ¿te cambias con Jorge, por favor?
Jorge, sigue con los lomos. -Vale.
Si quieres me pongo yo a hacer los lomitos.
Con los lomos, venga. -Y pon la plancha a punto,
que esto tarda mucho en calentar.
¿Queda mucha pasta por hacer? -No.
Nos queda nada, tíos, venga.
Jon, aquí tienes más obleas, cuando se te acaben...
Sí, ahora voy a sacar estas. -Vale.
Me voy a poner con más tulipas de estas.
Sofi. -Dime.
Cuando quieras que salga me avisas.
Banquillo, ven aquí y te cambias por mí.
Vale, sigo con la pasta.
Sigue con la pasta.
Jon, ¿cómo vas tú? -Aquí estoy.
Necesito otra persona conmigo aquí, ¿eh?
Víctor, ¿qué estás haciendo? -Montando la salsa ya.
Cuando tengas la salsa, por favor,
ponte a rallar parmesano. -Voy.
Le falta. -Le falta un poco.
Vale, ponte con Toni a hacer la pasta.
Ketty, haz una cosa, corta lascas de parmesano
y las pones en estos boles. -Vale.
Vale.
A ver, Sofi, ¿quién emplata?
A mí eso de emplatar igual se me da mal.
Ketty, banquillo.
Al banquillo, Ketty. -Voy. Tienes ahí queso cortado.
Vale, perfecto.
Con esto tenemos 55 en total me parece.
Tenemos pasta de sobra. Esto lo voy a quitar, ¿vale?
¡Sí, chef!
66 platos contados. ¿Oído? -¡Oído!
Vale. Atención, banquillo. Ketty, cámbiate por Jon.
Jon, vete ya. -Vale, vale.
La pasta se parte en dos, Ketty.
¿Esto cómo va, cerrado? -Sí, mira.
Triángulo y pañal, vale. -Y pañal así.
Y boca abajo. -Y boca abajo.
Venga, chicos, ánimo. Y tranquilos.
La salsa pones una tira, ¿vale? -Un trocito.
Espera, que te traigo... -Y ahí.
Mirad, así es el emplatado. ¿Vale, chicos?
OK, perfecto. Venga, vamos. -Te traigo platos, Víctor.
Toni, ¿has contado los platos? -Sí, hay 66.
Vale, y pasta hay de sobra, porque he contado yo 55 me parece.
Sí, hay que llenarlos todos. -¿Hay de sobra?
Sí, porque he hecho 55, por dos son 110.
Tiene que sobrar pasta a cascoporro, tío.
Qué rica está esta salsa.
¡Venga, va, chicos! ¡Va, a tope!
¡Vamos!
pimenta en grano, que no teníamos molida.
Vamos a hacer el risotto.
Pero hay que freír la pimienta.
Mientras remuevo voy pescando. -Hay mortero ahí.
Sí, voy sacándolas. -Fabio, toma.
Tampoco hay tantísimas.
El tema de la pimienta sí es un pequeño error
que al final se apartaba bien.
Era para dar sabor, no para comerla.
Pero no es un error tan garrafal.
Oído.
Perfecto. Jorge, yo te voy cortando los trozos.
Tienes que ponerlas ya en la plancha.
Venga, vale. -Vamos, chicos. Venga, va.
Con ritmo, con ritmo.
Jorge, muy poco, ¿eh? Es un minuto.
Que no se te pasen. -Vale.
Ya pasaron 10 minutos, Fabio. -Hacemos cambio.
Marta, ¿te cambias con Oxana, por favor?
Sí, corta en esta cantidad.
Fabio, el risotto.
Échalo entero. Ahí, va.
Sí, le falta la chalota con el champiñón triturado.
Me voy a poner con ello. -Ponte con ello, Oxana.
Vuela, Oxana. Vuela, vuela.
Ya está, ya está, ya está.
Ahí, ahí.
¿Cuántos platos llevamos? -Encima de las mesas son 65.
Venga. -Venga, vamos muy bien, chicos.
Sois unos cracks, de verdad.
Vale, vale, venga. -Voy a echar ya la salsa
porque ya están aquí los camareros, chicos.
Bien de salsa, ¿eh?
Va, que lo estamos haciendo súper bien.
Estoy convencida que vais a estar arriba.
Venga.
Venga, que ya estamos en la recta final.
¡Estamos en los 200 últimos metros, chavales!
Venga, chicos, rápido. -A tope, a tope.
Ya estamos, venga. -Oxana, vuela. ¿Vale?
Que tú puedes volar.
Muy bien, Oxana, guay. Qué rápida has sido.
A ver, Jorge.
Mira, estos os los podéis llevar.
Al final te voy a...
Qué bien, Sofi. -¿Has visto?
Ahí, Sofi.
Perfecto.
Oído, chef.
Gracias. -Venga.
¿Cuántos cuadraditos quedan? -Trece.
Falta pasta, ¿eh?
Sofi, Sofi. Sofi, falta pasta.
¿Qué dices?
¿No queda pasta? -¿Cómo que falta pasta?
No habéis contado bien la pasta. Falta pasta.
Me pongo a hervir pasta. -Si había 55 cuadrados.
Sí, claro y tan cuadrados. -Jolín, 55.
Eran 65. -La hemos liado.
Sofi, ¿cada cuadrado no es para un comensal?
Sí. -Pues eso, había 55.
Es que son 65. -Y dale, que son 65 comensales.
Comensales son 65, no 55. -Jolín.
¡Oh!
Jon, ¿cómo haces 55 si eran 65?
Y te hemos dicho: "Haz de más, haz de más."
Si alguno hay un error
no puedes hacer un plato clavado.
Aquí tenemos para 6 más. -Poca agua y lo hacemos rápido.
¿En serio hay que ponerse a amasar ahora?
Hay que ponerse a amasar porque no queda más pasta.
Pues ven aquí. -Sí, ponme la máquina, porfi.
Es que...
Sí.
Estoy flipando.
Si pensamos que tenemos toda la pasta
y hay que limpiar la mesa para preparar los platos
habrá que quitarla, ¿no?
Hasta que no esté emplatado. ¿Y cómo emplatamos?
Joder, me he quedado ahí clavado
con una pena de la leche. Me he sentido mal.
Digo: "Por favor, con lo bien que íbamos
que hemos realizado un trabajo extraordinario al final..."
Ahí me hundido un poco.
Me ha dado una pena de la leche.
Con lo bien que íbamos.
Venga, ahí. -Venga, no nos vengamos abajo.
Vale, rellenamos a saco.
Equipo rojo, no os vengáis abajo.
Gracias, Marta. -Gracias, Martita.
Gracias. -Te queremos.
¡Venga, va, va, va! -Vale.
¡Vamos, equipo!
Camareros, adelante.
Vale, poned el queso.
¡El queso en ese!
¡Corred, corred! -Espera, espera.
Sí.
Vale. -Vale.
¿Cómo has visto a los equipos dentro de la cocina?
Los vi un poco nerviosos. Uno más receptivo, el otro menos.
El equipo rojo ha estado fenomenal en este plato.
Creo que también es verdad que tú les diste una idea
de abrirlo. -Sí. Era más fácil.
Es verdad que el equipo azul, pues el primer plato...
Le hemos dado consejos también.
Le hemos dicho la forma de cortarla.
Estos nos han hecho caso y los otros no.
¿Quién pone el pescado? -Lo va a poner Oxana.
-Sácalo ya. Ya está. -Toma, toma.
-Cuando me digáis, hago relevo. -Cambio, chicos.
Cámbiate por Marta. -Cuenta.
-Cuento platos. -Yo pongo el arroz.
Oxana, pones el pescado con la piel hacia arriba.
Marta, pon brotes encima. -Va.
-Oxana, ve echando ya el pescado. -Primero, el arroz.
Vale. Pues id poniendo el arroz. ¡Venga, corred, que nos da tiempo!
-Dáselo más grande. -Que no se caiga ni un gramo.
¡Este es mi equipo! -Hay para diez personas.
-Venga, el arroz. El cazo. -Son dos por persona.
-Por aquí empiezas. -Vale, venga.
Ve sirviendo un cazo y medio
por persona, por si acaso. -Vale. Oído.
(JORGE) ¡Marta, las cantidades! -Sí. Las cantidades.
(JORGE) Cuidado. No echéis tanto.
¡Venga, chicos!
Brotes aquí.
(OXANA) Yo.
Bien, Oxana. -Yo limpio y pongo brotes
y pongo pescado. -¡Venga, Oxana!
¡Eres una máquina rusa!
(MARTA) ¡Venga, chicos, va!
(OXANA) Sí. Ahora mismo.
¿Hay brotes? -Hasta aquí, hay brotes.
Esto ya está.
Con brotes, sí.
(MARTA) ¡Venga! (FABIO) Está con ello Oxana.
(JORGE) ¡Venga, chicos!
Ya está. -Dos platos.
Este ya.
Sí. Contamos bien. -¡Venga, equipo!
-¡Venga, chicos, muy bien!
(FABIO) Ha sido una situación de mucho estrés.
No estaba preparado para ello.
Pero, bueno, al final he sido capitán,
que es lo que quería. Muy contento por ello.
A ver qué opina el jurado. Pero contento.
Miguel, ¿qué te ha parecido este plato?
Es el que más me ha gustado, de momento.
Aunque no soy muy exigente, me gusta comer,
lo he disfrutado. A mí sí me ha gustado.
Teniendo en cuenta que es el mismo equipo
que hizo el entrante, ¿qué te ha parecido?
Ha remontado con este segundo plato.
El risotto me ha parecido muy sabroso
y la lubina también estaba bien. Sin duda,
mucho mejor. -Estamos de acuerdo.
-Estamos contentos. -A ver si ponen un buen postre.
Uno que sea la guinda y perfecto.
Ketty, Toni, ¿cómo vais? -Bien.
Yo me pongo con la compota.
Tú ponte con la gelatina. Córtala a dados.
-Vale. -Ya están los platos.
-Ayuda a Ketty haciendo tejas. -Al horno.
Esto parece la guerra del Vietnam.
¡Uf! Qué feos.
Esto es difícil.
(KETTY) Las tejas han sido difíciles.
Meterlas en los moldes, volverlas a hornear,
que se te rompen. En fin.
Me han dado mucho trabajo, de verdad.
Me da miedo que la compota ablande la teja.
-¿Cómo van las tejas? -Voy para allá.
Yo creo que se podría sacar ya.
¡Me cago en diez!
¡Voy, voy!
¡Corred, corred! ¡Va!
Están todos los platos puestos, Toni. Los has contado, ¿no?
-Están contados. -¿Quién se encarga de la lima?
-La lima va encima de la mousse. -¡Toni!
Las de abajo. Estas.
¿Sí?
Sí. Los que tienen la lima
ya puesta, camareros, retirad los platos.
Sí.
Forofos. Mira, mis ocho nietos.
En cuanto nacen, el padre, en vez de registrarlos,
se los lleva a hacer socios.
Tenemos otro carné, que es de mi abuelo.
Es una reliquia. Lo tengo guardado en casa.
Es una maravilla.
Voy a preguntar si puedo repetir, porque estaba delicioso.
La teja estaba increíble.
La nata buenísima también. Me ha parecido muy bueno.
¿Ya puedo llorar?
Ketty, venga.
-Me sabe mal por vosotros. -Qué va, tonta.
Lo has hecho muy bien.
(SOFÍA) No estoy contenta.
Cuando he terminado, les he pedido perdón
porque lo podría haber hecho mejor.
(CANTAN) #Cumpleaños feliz.#
¡Jobar!
(CANTAN) #Te deseamos todos.#
#Cumpleaños feliz.#
(Aplausos)
Muchísimas gracias.
Muchísimas gracias. Hoy cumplo 70 años.
Estoy encantado de estar aquí en este programa maravilloso
con tanto Atlético y tanta gente del Atlético.
Y gracias por estar aquí y que disfruten.
(Aplausos)
Muchas gracias.
Espero que le haya gustado.
¡Hombre! -Gracias, chef.
-Ahora vendrá la cera. -Enhorabuena a todos, chicos.
Quiero decir dos cosas. Estoy muy agradecido
y muy contento con este equipo.
Y estoy a la vez muy apenado porque, por un fallo mío,
ha estado a punto de casi no salir bien el primer plato.
Qué rabia. Qué impotencia.
Qué rabia.
Yo no estoy satisfecha con el trabajo,
porque no han salido las cosas perfectas, como a mí me gustaría.
Lo has hecho superbién. -Si no he gritado.
Sí.
Muchas gracias, de verdad. Me anima un montón.
Estas palabras, ¡ostras!, ayudan a creer un poco más en mí.
Me ayudan. Y sé que voy a ir a la eliminación con ganas,
ganas de cocinar.
Sí. Ya.
Sí. Totalmente de acuerdo. -Sí.
Sí es cierto que los tiempos no han sido mi fuerte.
No nos hemos organizado bien.
No nos hemos organizado mejor.
Sí.
(FABIO) Estoy triste y disgustado porque a pesar de ser
una persona menos en el equipo, han sido duros conmigo.
Pero si los jueces dicen eso, habrá que asumirlo,
callarse y aceptarlo.
¿Qué es esto? -Que lo hemos hecho igual.
-Ah, qué bien.
(JORGE) El jurado ha dicho que hay un empate técnico.
Yo espero que cuenten que somos uno menos.
Por justicia, deberíamos ganar nosotros.
Bueno, no pasa nada, Jorgito.
Enhorabuena, chicos.
Os quiero un montón. Os quiero un montón.
-Tranquilidad. -De verdad, estoy tan contenta.
Ya está, Oxana.
¡Ay, Oxana! No llores. Ya está.
No pasa nada, porque aquí hemos venido a cocinar.
-Tu primera vez. -Gracias a ti.
No. Gracias a vosotros, currantes.
(MARTA) Tienes que estar orgullosa.
No te preocupes.
Es que yo... Es que no sé qué más.
Más organizado está. Pero más rápido, ya no lo sé.
(OXANA) Lloro de impotencia de no saber por qué.
Empate es empate. No lo entiendo.
(TODOS) Gracias, chef.
(TODOS) ¡Ven a campamentos MasterChef!
¡Huy, huy!
Qué poco me gustan las campanas. -Sí.
Solo hay cuatro campanas y somos cinco.
Podéis levantar una, a ver qué hay.
(TODOS) Muchas gracias.
Ahora, la alcaldesa a currar.
(SOFÍA) Estoy atacada de los nervios. Quieras o no,
los nervios no se viven igual la primera vez
que cuando llevas unas cuantas.
Que dedique unos minutos, antes de cocinar,
a pensar lo que quiere hacer.
Estoy aquí gracias a ella,
porque la mejor del equipo fue ella.
Sí.
Sí. Estaba muy disgustado porque yo hice las cosas
lo mejor posible, como hago siempre.
Estuvo una persona menos en el equipo. Pero bueno.
Ya sé que hice cosas mal, pero, también, cosas bien.
Y no se valoró. -Fabio, te estás liando.
-Yo acepto la crítica. -Fabio.
Lo sé. Si a base de palos aprendo también.
Yo sí sé liderar equipos.
Hace unos años, tuve un equipo de cinco personas
a mi cargo y lo hice bien.
En exteriores, mis compañeros estaban cumpliendo
y dando lo que podían de ellos.
Estoy muy confusa. No entiendo el veredicto.
Lo demás todo. Nos comunicamos. No teníamos ni tiempo
de levantar la cabeza. De verdad, ¡hay que ver!
Nos dejamos la piel. Mi equipo es mejor.
Os digo la verdad.
No entiendo el veredicto. Un empate es un empate.
No estoy de acuerdo, Jordi.
(OXANA) El jurado son ellos.
Estamos hablando de dos equipos que quedaron empate. Ya está.
No quiero hablar más del tema porque me seguiré cabreando.
Me lo acaban de soplar. Jon, ¿no? Pues muchísimas gracias.
-Fuiste una crack con el postre. -Gracias.
Te mereces todos los elogios del mundo.
Y el mío, de verdad. -Muchas gracias.
(APLAUDEN) -Qué bonito, Jon.
(JON) Me quité un peso de encima. Estoy más a gusto.
Los dos lo agradecemos. No es cuestión de estar tensos.
Ahora le enseñaré las dependencias municipales.
-Te queremos mucho. -Tú tranquila.
Venga.
Víctor, el despacho del alcalde está al fondo.
Dependencias municipales. Concejales aquí.
(Aplausos)
La "repostrería".
¡Juan Antonio, por Dios!
Lo he visto en YouTube millones de veces.
¡Juan Antonio! -¡Hola!
Espera. Quiero chocarles las manos a los pobres concursantes.
-A los pobres concursantes. -Muy bien.
¡He vuelto! ¡He vuelto! ¡He vuelto!
Yo vengo hoy de chef.
a lo que sería mi mansión y mi casa.
Pues estamos aquí en la gran M,
que a mí me gustaría haber estado aquí.
¿Tiene 70 años o tiene 10?
Empecé a cocinar desde pequeño,
pero "MasterChef" me ha hecho mejorar mucho.
Desde pequeño dice. Si es pequeño.
He aprendido también la cocina de vanguardia un poco.
Yo es que en la prueba por equipos era así,
como el que tenía los cuernos allí. Me quedaba así sentado.
¡Hala! Hacedlo vosotros todo, que yo no hago nada.
Así estaba yo.
Sí.
Hace poco hice una hamburguesa, la de toda la vida,
pero modificada. Yo la modifico.
(SOFÍA) Genéticamente modificada.
Yo tengo una salsa que es de América,
la comen mucho en América.
(RÍEN) -En América, sí.
De verdad. -Este tío es brutal.
Es una receta muy fácil. Es picar pepinillos agridulces
con cebolla picada y kétchup, mostaza, mayonesa.
Y te sale una salsa que está riquísima.
Salsa mil islas creo que se llama.
No.
la tradicional. Una paella.
Un pollo asado.
Y hacedle la manicura a las patas, si toca, eh.
(RÍEN) -La manicura hay que hacerle.
Os hace gracia esto, ¿no? Yo estoy muerta de miedo.
-Me encanta ese niño. -Es muy majo.
¡Jolín!
Interesante.
Pues sí.
Hashtag marrón. -Desde el ayuntamiento.
Por mí, Fabio. -Fabio porque fue el capitán.
Se comió el marrón. -Hemos decidido que Fabio empiece.
Con una o dos me vale. Pero vamos. -Pues nada. Cámbianoslo.
No quiero tener más ventajas que nadie. Confío en mí.
-Si te acaban de hacer un favor. -No digas eso.
Me sudan las manos. -A mí me suda todo ya.
Esta misma.
Me va el corazón a tope.
(KETTY) A ver si piensa.
A ver si le da a la sesera.
Es que no sé qué deciros.
Pues Sofía, que fue mi contrincante en la capitanía.
Jorge, ¿qué te pasa? Déjale que elija tranquilo.
A mí no me hagas eso nunca, eh.
Ya está.
(JORGE) Marta, Fabio y yo hemos hecho mucha piña.
Al final, cada uno tiene que mirar
por sí mismo. Nos hubiese podido dar
un pequeño favor a Marta o a mí,
de luego elegir el duelista,
en el caso de que perdiésemos contra él.
He hecho ñoquis una vez.
Los hice una vez. Creo que puede salir bien.
Vale.
Creo que lo ha hecho porque me ve rival débil
al no haber estado nunca en eliminación.
Me alegro porque tendré tres oportunidades para salvarme
y para demostrarle que no soy la más débil.
¡Venga, chicos! ¡Suerte!
30 minutos es apurar mucho, eh.
Creo que esto va a estar bastante reñido.
Voy a coger mantequilla.
¡Venga, chicos, ánimo! -¡Vamos!
¡Venga, rápido!
No.
Ah, vale.
Y no tienen la máquina de masa, ¿no?
No, no. ¿Qué va a hacer? -¿Qué hace Fabio?
¿Cruda?
Lo ha arreglado...
Mi primera prueba de eliminación; estoy bastante nerviosa
pero estos nervios de la cocina me encantan y...
Voy a hacer unos ñoquis con una salsa de queso,
de distintos quesos, y nada; a ver qué les parece al jurado
y a mi querido Juan Antonio.
-Va a hacer cuatro quesos.
-¿Cómo lo sabes? ¿Porque tiene cuatro quesos en la tabla?
-Solo he hecho ñoquis una vez, es complicado
darle el punto exacto de harina y de patata.
Pero bueno, he triturado las patatas para que cuezan antes
y poder tener más tiempo para hacer más cosas.
Espero que esta estrategia me valga y pueda ganar con ello.
-Venga, Sofi; venga, Fabio.
Cuidado con los dedos.
-Mira cómo me guarda el balcón; debe estar sufriendo un montón.
Adiós...
(MARTA) Venga, chicos, velocidad.
-Ya, pero es que no se cuece la patata, hombre.
-No puedo decirte nada; ánimo, mucho ánimo.
La "reprostería" -A ver, ¿cómo? Eso no lo entiendo.
-"Reprostería" -¿"Reprostería"?
-Te voy a hacer unos ñoquis. -Sí.
-Voy a hacerlos con un fondo de chalota y puerro,
un poco de "mascarpone", le he puesto tomate rallado,
eneldo, pimienta y sal.
-¿Y la patata? -Le falta nada.
-¿Picada? -Vamos a probarla.
-Para que sea más rápida la cocción.
(JORGE) No pierdas el ritmo. -A ver.
-Normalmente, cuezo la patata con la piel,
pero patata picada no sé cómo saldrá; no puedo opinar.
(JON) Vas muy bien, Sofi, venga.
Estoy aquí cociendo la patata, no está, le queda poquito.
-A ver... -Y voy a hacer una salsa de quesos.
-Pero ¿qué tipo de quesos has metido?
-Queso crema, queso azul y gorgonzola.
Mira, quedan diez minutos y todavía...
Coge el tenedor y prueba.
Y pruébala.
Se deshace, vale.
-La voy a echar ya. -Suerte.
Lo dice todo, verdad.
Venga, chicos, ánimo, ¿vale? -¡Vamos! Venga, rápido.
(MARTA) Venga, chicos.
(JON) Venga, Fabio. (KETTY) Vamos.
(MARTA) Chicos, a tope. Muy bien, a tope.
(VÍCTOR) Se le ha derretido la patata.
-Con el almidón la patata se hace puré.
-Fabio está muy nervioso, ¿eh?
Voy a hacer unos bíceps...
Tiene que poner agua. -Agua para hervir.
(TONI) Sofía ya la tiene hirviendo. (KETTY) Sofía la tiene.
(JON) Cinco minutos, chicos.
-Uf... (JON) Vas bien, Sofi.
-Me estoy poniendo nerviosa.
-Está cortando los ñoquis pero no tiene agua para meterlos.
(JON) Lo de Fabio es de traca.
(KETTY) ¿En serio? Uf. Yo estoy flipando.
(JON) Van a comer harina cruda.
(KETTY) Está de broma, de broma, es una broma.
Yo me he puesto muy negra, mucho. -Mírala.
-Yo no soy tan negra.
(TONI) ¿Cómo los va a sacar crudos?
(KETTY) Venga ya, tío. ¿En serio? Es que no. No...
(JORGE) Venga, rápido.
(MARTA) Va.
Fabio, agárrate que vienen curvas.
(MARTA) Venga, chicos, bien.
-No estoy contento, la salsa creo que está rica
pero los ñoquis tienen una textura que no me llaman nada.
-¿Sí?
-No.
(MARTA) Suerte, chicos.
-Hola, Sofía. -Hola.
A ver qué os parecen.
Ñoquis con salsa de quesos.
A mí me han encantado los ñoquis, nunca los había probado.
Es un sabor curioso, está todo muy bien;
y la salsa tiene un sabor muy bueno.
-Pues muchas gracias. -Me encanta la combinación.
-¿Sí? -Qué grande Juan Antonio.
-La mejor cata que me han hecho, de verdad.
O sea, voto porque cada día venga Juan Antonio a probar.
-Muy buenas.
-Mira su cara, está cagado.
no he escurrido bien la patata, pero la salsa está rica
y, quizá, eso puede...
pero si esto no está cocido, según tú...
-Va a estar crudo. -No quiero probar el plato.
-¡Hala!
-Madre mía, tío...
-Claro, es que no está bueno; puede sentar mal.
-Me ha dolido pero he entendido que no se podía comer.
No, si es cierto.
-A Fabio le bloquean los nervios. Venga, chicos, va.
-Fabio. (TODOS) ¡Tío...! ¡Uf!
-¿Qué ha pasado?
He cometido un error muy grande. -Yo crudo no como nada.
-Con la tensión y la presión que tenía
se me ha pasado por completo el cocerlos.
-Fabio, tienes tres más.
Hombre.
Muchas gracias.
Ay, mi balcón.
-Ver a Sofía subir me hace sentir muy bien
porque sin ella el programa,
al menos, para mí se... se queda muy vacío.
(JON) Venga, Fabio. (KETTY) Anímate.
-Venga, vamos. -Eres grande.
(MARTA) Madre mía, qué nervios.
(JON) Fabio, con ánimo.
-Venga, esa.
Hay que estar seguro de las cosas, he dicho esta y lo mantengo.
Vale.
(TONI) A Jorge. (KETTY) Si eres listo.
-Espero que... -Si eres listo no lo hagas.
-No sé, me da igual, son tres.
Voy a contar siete: uno, dos tres, cuatro, cinco, seis y siete.
Marta.
(TONI) Piensa con la cabeza.
Hay que pensar, ¿crees que va a ganar a Marta?
(SOFÍA) No. -Pues eso, coño, cabeza.
Nunca la he hecho. La verdad es que no.
Vale, de acuerdo.
(RÍEN) (TONI) Cocidas.
Una patata... "Crudité" de patata.
De sobra.
Vamos. -Vamos, venga.
Cuarenta minutos están bien, primero, cueces las cosas...
-Yo la hago en treinta, ¿apostamos? -No.
-Que se cae. -Así empiezo el cocinado.
-Ánimo, chicos. -Ay, que te doy.
-Venga. (KETTY) Esa princesa mía.
-Venga, Martita; vamos, Fabiete.
-Estoy muy nerviosa, menos mal que me ha elegido;
no me gustaría ser ni Jorge ni Oxana
porque tendrán una oportunidad menos y me sabe mal.
-Venga, va. -Así que tengo suerte
y no me voy a quejar, sobre todo, por ellos.
-Venga, bien, ritmo. -Quiero hacer muy bien los cortes
porque están perfectos los cuadrados ahí.
(SOFÍA) ¿Le va a meter cebolla? (TONI) Hay gente que le pone, ¿eh?
-¿Sí? -Mi madre le ponía.
-Aquí estoy con otra oportunidad, espero hacerlo mejor que antes;
voy a intentar enmendarlo como pueda.
Le echaré patata, zanahoria, judía verde,
cebolla morada y, por encima, trozos de ventresca
y pimiento morrón. Espero que esté más rica.
El mejor plato que he probado.
Le echo una mayonesa que hago yo. -Espero que no se me corte.
-Porque me gusta más hecha a mano.
-¿Con diez años eras así?
-Era peor. -Tiene toda la pinta.
-Luego le echo, para mí es algo imprescindible en una ensaladilla.
(KETTY) Quiero que Marta se quede pero me gustaría que Fabio
se redimiera en este cocinado.
-Algo muy importante aquí es que hay que enfriar las verduras
porque no puedo darla... Lo digo bajo para que no escuche.
Voy a enfriar las verduras porque si no, no se puede comer,
así que necesito diez minutos para que enfríen.
-¿Qué tal, chiquitín?
Pues bien.
Aquí estoy elaborando mi segundo reto de la noche.
-Una cosa, ¿esto está hirviendo? Pregunto.
-No, esto ya está cocido. -Vale.
Las alcaparras me gustan mucho,
porque en Murcia se comen mucho las alcaparras.
Esto se lo vas a echar, ¿no? -Eso es.
Gracias. -La voy a comer.
(JORGE) Chicos, vais muy bien. (KETYY) Fabio, Marta, ánimo.
Iba a cortar la cocción de las judías;
las he hecho aparte porque me gustan al dente.
-¿Cómo lo vas a hacer? -Con agua y hielo, ¿te parece bien?
-Vale. -Tengo zanahoria, patata,
judía verde, ventresca y el huevo duro;
pero no sé si echarle o no porque la de ahí no tiene...
-Es tu ensaladilla, échale lo que quieras.
Sí, la verdad es que sí, así que no me hagas dudar más.
(VÍCTOR) Fabio se está peleando con la mayonesa.
(KETTY) Venga, Fabio.
-La mayonesa huele el miedo. -Sí.
-Muy salada.
-Venga, Fabio.
-Voy a repetirla, por si acaso.
(KETTY) ¿Qué tal está, Marta? -Voy a probarlo.
(VÍCTOR) Prueba. (TONI) Creo que le falta mayonesa.
A mí me gusta bien de mayonesa. (VÍCTOR Y KETTY) A mí, también.
-Va, Marta. -Venga, va.
(SOFÍA) Vamos, chicos. (VÍCTOR) ¡Venga!
Ay, yo no le echaría tomate rallado. No...
-Marta va a emplatar monísimo. -Es que...
(TONI) Bien, Marta, muy chulo.
(KETTY) Venga, va, chicos. -Queda poco.
Primero hizo la masa de los ñoquis para pegar baldosines,
ahora va con la llana, en el siguiente reto el gotelé.
(TODOS RÍEN)
Oye, no me dejéis aplaudir sola.
-Venga, vamos. -Vamos, chicos.
-Bonito, bonito.
-Pues no me convence mucho.
(JORGE) Venga, va.
(TONI) La presentación de Fabio es un poema.
(TONI) Qué le gusta chorrearlo.
(KETTY) Ay, qué exagerado.
-Mira cómo le gusta. -Ay.
-Ay, no me gusta.
Ay, mirad el aceite.
(JON) Chicos, muy bien. (JORGE) Bien.
-Estoy contenta con mi mayonesa de cebollino;
creo que está bastante rica. Juan Antonio, te digo una cosa:
soy muy seguidora tuya, por favor, apóyame.
He hecho una vertiente de ensaladilla rusa, un clásico,
pero con cebolla morada y alcaparras;
le he hecho una cama de tomate y, encima, pimiento y ventresca.
También, lleva dentro.
"La piscina..."
Luego se mueve y no queda mal.
Quizá es un poco decorativo, pero no le queda del todo mal.
Quiero esto, ventresca.
Tiene sal.
(TONI) Hace unos inventos. (KETTY) Hoy no es día.
Que esté rica y ya. -Claro.
-Yo estoy muy de acuerdo con Pepe; le falta sal,
y el tomate y el aceite no me gustan alrededor de ella.
Es mi opinión, ¿eh?
Nunca pensé que fuera tan duro esto de cocinar
y me pudiera sacar tan de quicio, aunque no lo parezca por fuera
por dentro estoy que estallo.
Pues... he hecho una ensaladilla a base de patata, zanahoria,
pepinillos, huevo duro, aceituna y, luego, he incorporado
cebollino y ventresca cortados, dentro.
La verdad es que un poco más de mayonesa...
Lo he visto al emplatar, pero he dicho: "A ver, a ver".
Eso, como está haciendo Samantha. -Ahora.
-Removemos un poco... -Eso es, remueve.
-Y esto va a ser mi reina.
(TODOS RÍEN)
Hubiera estado guay.
No es mala, te lo digo como nutricionista.
Se puede poner más mayonesa.
Quiero dar las gracias a Ketty por dejarme su amuleto,
que es la ranita, y ha ido bien.
Ketty, te quiero mucho y la ranita me la quedo yo.
Muy bien. -Hoy estaba supernerviosa.
Ha sido la subida de escaleras más feliz de toda la edición
porque, de verdad, tenía probabilidades de irme hoy
con los compañeros que estaba, así que estoy muy feliz.
Fabio, ánimo, por favor.
-No te vengas abajo. -Es otro partido.
-Partimos de cero.
Elegiré la primera campana. (VÍCTOR) Es un postre.
(KETTY) Es postre. (MARTA) Hasta luego.
-¡Bien! -Una hamburguesa, Juan Antonio,
como las que nos gustan. (MARTA) Qué rica.
-Espero que elija a Jorge.
Muy bien.
Elegiré a Jorge. (ALGUNOS) Vale, bien.
-Os tengo mucho cariño a los dos, y lo sabéis, mucho,
pero con Jorge es algo especial.
-¿Porque no cojo el punto a la carne?
-No me digas esto. -No, sí, bien.
-No. -Para no estar al final.
Por ejemplo. -Si quieres...
-Por ejemplo. -Lo daré todo.
Sé que lo has hecho por eso. -De todo se aprende.
Bueno, estaba poniéndome nervioso y que sea lo que sea.
Lo daré todo y a ver. Las ganas que no falten.
-Eso es.
Le agradezco a Fabio que no me deje y así tengo otra oportunidad
pero me podía haber elegido primero y hubiese tenido más; él y yo.
Vamos. -Ánimo, chicos.
-Vamos, chiquitín.
-¿Cómo crees que lo harán? -Pues no lo sé.
¿Cogerán todos los ingredientes?
-Como se te olvide el pan te quedas sin hamburguesa.
-Venga, vamos, Fabio.
-A tope. -Vamos, Jorge.
-Venga. -Vamos, Jorgito; vamos, Fabio.
Tienen que aliñar la carne picada y todo, claro.
-Pues me iré con otra.
Hago mi mezcla de carnes.
Sí, un poco menos de cantidad de carne de cerdo
y un poco más de carne de ternera.
Para que quede bien el color y tenga jugosidad.
-Tengo mucha tensión, llevo muchos cocinados
pero, bueno, ya que estoy metido en materia voy a hacerlo bien,
estoy seguro, un poquito mejor que antes.
He elegido a Jorge porque es como un hermano
al que me gusta cuidar y él necesita un hermano mayor
que le asesore y le dé consejos, así que ha sido por afinidad.
No quiero que se vaya, quiero que le vaya
lo mejor posible y creo que le puede ayudar.
-No quiero competir con él porque lo quiero
pero he venido a ganar y quiero dar lo mejor de mí
y hacer una hamburguesa mejor. A ver si tengo suerte.
-Tengo el corazón dividido. -Sí.
-Lo tenemos todos. -Estamos muy preocupados.
¿Esta? Eh... sí.
La semana pasada me dijo que no escuchaba;
así que le quitaré carne.
Jorge, una cosa; el queso emmental, si puedes hacerlo,
Lo parte en lonchas finas y te doy un truco lo pones aquí.
-Y lo tapas. -Para que se deshaga
con el calor, ya lo sé.
Vale, me vas a matar, ¿no?
(MARTA) Venga, chicos, va, volad. -Ale, Jorge, ánimo, ánimo.
(TODOS ANIMAN A JORGE)
A ver si ya lo saco.
La hamburguesa lleva un poco de chalota,
ajo en polvo, pimentón dulce y picante.
No se manipulan las cosas. ¡Oh! Ya está bien, hombre.
(Aplausos) ¡Caña, Jorge!
Dios, se me está haciendo la boca agua, una fregona.
-Muy bien, Fabio, muy bien.
-A la una, a las dos y a las tres. ¡Ya!
-McFabio. -McFabio...
-Vale, Jorge, tío.
(Aplausos)
¡Chicos, muy bien! Muy bien...
-Está muy reñida la cosa.
Estoy un poco... no sé, por lo menos que el punto
de la carne esté bien. Ha sido todo muy atropellado.
No sé cómo lo ha hecho Fabio,
pero yo no estoy convencido al 100% de mi... hamburguesa.
Lleva un 80% de cerdo y un 20% de ternera.
He hecho un sofrito con chalota, con ajo en polvo,
pimentón picante... un poquitín más dulce.
Un tomate restregado... y, luego, cebolla, pepinillo...
Lechuga y tomate.
Kétchup y mostaza.
Mi hamburguesita...
Mira qué hambre tiene. -Juan Antonio sale más barato
si le compras un traje que invitarlo a comer.
-Está bueno... a mí me gusta.
-Pues me alegro, Juan Antonio.
-Me gusta la mezcla de ternera y cerdo,
tiene su toque picantito que, oye, a mí me gusta.
(JON) Se está poniendo las botas.
Se pone las botas...
Con la lechuga, kétchup...
Me sentí aliviado, a pesar del punto de picante.
Pero creo que hay que darle, como a todo, un toque personal.
es de carne de ternera,
un sencillo aliño: perejil, ajo, pimienta, sal
y un poquito de cebolleta.
Y he puesto queso emmental, el béicon y mostaza y kétchup.
Con la mano, ahí...
Está bien.
¿A que está bien? Claro... -No te has pasado de punto.
(Aplausos) Qué difícil ahora, ¿no?
-A ver, no sé,
estamos muy igualados. Estoy nervioso.
(JORGE) Tengo dudas,
porque parece más apetecible la de Fabio.
Pero ojalá puede salvarme
y no tener que ir al duelo final.
-Les está costando decidirse.
-Ya van... -Ya van, a por ellos.
Gracias... lo siento, tío.
(SUSPIRA ALIVIADO) Puedo respirar un poco más tranquilo,
porque he pasado mucha presión en estas últimas horas.
Lo siento mucho por Jorge, la verdad.
Me siento doblemente responsable,
si tiene que salir Jorge de la edición.
Yo lo he eliminado de esta prueba de cocinado,
con lo que si se va... a ver cómo lo llevo,
pero me... afectaría bastante aquí.
Vale.
-Oxana va... va a ser una rival dura.
(Ánimos desde la grada) Qué pena me da, Dios,
Oxana y Jorge. -Yo prefiero a Jorge.
-Ya pero Oxana ha tenido
solo un oportunidad y a Jorge... Le tengo mucho cariño.
Hombre, yo prefiero a Jorge. -Yo también.
Es que... a ver, no tengo nada en contra de Oxana...
Oxana va a pesar. (MARTA) Vamos, chicos, con ritmo.
-Mira qué lista con la batidora de mano.
-Pero eso lo hará Jorge también.
Obviamente. -Lo hubiera hecho a mano.
-Estarías hasta mañana. -Te lo juro.
-Oxana ha puesto ya en remojo y él no.
-¿Cómo se hace el tiramisú? Nunca lo he comido.
Mezclas mascarpone con azúcar
y lo incorporas con movimientos envolventes.
-Mira qué serena está Oxana. -Qué estará tramando...
-Serena Williams.
(MARTA) Muy bien, chicos, vais muy bien los dos.
(FABIO)Sí, muy bien los dos... Qué bien lo haces,
para que luego digan Oxana... (JON) Ánimo, Jorge, venga.
-Mira, Oxana, va más rápido que las varillas automáticas.
(Risas en la grada)
Jorge va con el mascarpone,
pero debería hidratar la galleta porque se le va a quedar dura.
-Yo estoy concentrado, tengo clara las ideas
y creo que me puede salir bastante bien.
De rival tengo a una pastelera que quiere montar su negocio.
Y a mí me gusta la repostería, va a ser un duelo de titanes.
-Estoy pasando, no quiero pasarme, quiero demostrar
que no tengo problemas con el peso.
-Nos lo estás demostrando, Oxana. -Muy bien, Oxana.
-Es mi última oportunidad
de demostrar que soy organizada y muy tranquila trabajando.
(TODOS) ¡Muy bien...! (TODOS ANIMAN A OXANA)
-Os las coméis vosotros. (TONI) Fabio...
(MARTA) Pero Fabio... lo dice por ti.
-Hola, Jorge. -Hola.
que he montado.
100 gramos de azúcar y... el mascarpone.
Ahora... cogeré y pondré el café
con el amaretto, un chorrito
y bañaré la galleta para poner la base.
Vale, gracias...
-Diez minutos, chicos.
-Hola, Oxana. -Hola.
-¿Cómo va tu tiramisú italiano?
-Estoy batiendo la masa que tiene dos partes
de mascarpone y una parte de queso...
A ver qué me sale.
(MARTA) Va a estar muy igualado. -Sí.
(VÍCTOR) Sí...
cómo ha chupado el café. -Se ha quedado uf...
(MARTA) Mirad qué mezcla tan rica... qué bueno.
-Bien, Jorgito, bien... -Venga, George...
El chispa.
(MARTA) Pone la almendra y todo, claro, que quede crujiente.
-Menuda artista la rusa, por Dios. -Va a montar una pastelería...
(MARTA) Se me hace la boca agua, por Dios.
-Qué rico, Jorge, también... -Bien, Jorge.
-Muy buena pinta. -Bonito...
-Tienes ahí ya eso... -Está muy lleno.
-Oh... -Olé.
(Risas) -¿Qué haces?
(Risas)
-Ahí destaco una parte de mí... extravagante.
¿A quién se le ocurre soplar el polvo de cacao...?
A mí.
Cuidado, Oxana, por Dios. Venga, Jorgito, va.
Lo meto ahí, ¿vale?
Ciérralo. -Cuidado.
-Va a hacer otro por si acaso. -Bien, bien.
-Loli estaría orgullosa de Oxana.
-Mira, para limpiarlo lo ensucio más.
-Dale la vuelta a la tabla y ya se ha limpiado.
(Risas) -Olé Oxana, qué limpia la deja.
Tiene mejor pinta que el anterior.
Sí, está más denso. -Muy bien, Jorge.
-Venga, chiquitín. -Qué bien, chicos,
lo habéis hecho genial. -Ha sido bonito ver la prueba.
-Sí, muy purpurinoso todo.
-Qué bonito, Oxana, muy bonito con la almendrita.
-Yo no lo tocaría más. Ahora elige, Jorgito.
(Aplausos) Lo habéis hecho genial, la verdad.
(OXANA) Ellos no me lo dicen a la cara, pero piensa...
...que mejor sería que me fuese yo antes que Jorge.
-Rusa, te ha quedado bonito. -Le ha quedado muy bonito.
Ha jugado con el rollo del amaretto, la almendra...
Y, sobre todo, tiene picada y empapada la galleta.
-Yo creo que Oxana ha hecho las cosas bien, hoy.
Mira, con la galleta, Pepe ha cogido con la galleta.
Eh... sí, sí...
Ya.
Perdona, no era nada personal contra ninguno de vosotros.
Mejor te doy un beso. (TODOS) ¡Oh...!
(Aplausos) ¡Qué bonito!
-Todo arreglado, venga. -Si es un cielo, Pepe.
-¿Sabe qué me ha recordado el tiramisú?
A las típicas natillas que te comes que llevan canela,
que son como amarillas... me ha recordado eso.
Y me ha encantado el tiramisú.
-Es un niño espectacular. A mí no me gustan los niños,
pero este sí es muy gracioso.
Y me gustó que habló en favor de mi tiramisú. Es bueno.
-El de Jorge está guay porque tiene poco cacao.
El que ha dejado tiene menos. -Claro...
Ha sido bien listo.
Dime.
Este lo he dejado para seguridad.
Por si tenía minutos y he hecho otro
por el bizcocho para que se quedara mejor.
Os prometo, lo juro por mi abuela, que es lo que más quiero
que lo he pensado antes...
A lo mejor... ¿cuál quieren probar? He puesto los dos.
-El otro tiene la galleta poco empapada.
Sí.
Este.
No os quedéis cortos.
No, Ketty, tía, por Dios.
Por eso yo quería ese.
No quería quedar de tramposo.
Me he dado cuenta, cuando lo metí en el abatidor,
como tenía tiempo quise hacer otro, he dejado ambos
porque hice los dos. No iba a esconder el otro,
no quiero que pienses que hice trampas.
Pues hasta que se deshacían,
cuando se han bañado bien...
Sí, sí...
Las galletas cuando se reblandecen
es porque han absorbido el café y no se pueden deshacer.
Los jueces me han dicho que tenían que estar más tiempo,
para otra vez lo tendré en cuenta.
-No quiero, por favor, eh...
De nada...
Hombre, esta es mi casa y voy a volver cuando yo pueda.
(Risas)
(Aplausos) Gracias, Juan Antonio...
(JUAN ANTONIO SE VA TARAREANDO)
(LOS JUECES DELIBERAN)
Por favor...
¡Ostras!
Yo sí...
Quien decidáis vosotros, vosotros sois chef
y acepto todo lo que digáis.
Sí creo que está el tiramisú bien conseguido,
por este plato no me quitaría el delantal.
Si hubiese sido
por la hamburguesa sí me lo quito, porque fue una vergüenza.
Pero he venido a luchar y cuando me digan
que salga por la puerta,
no tiro la toalla y menos con el tiramisú.
él sabía que iba a dar todo para hacer el postre, precisamente.
-Yo también. -Ya...
Y...
Creo... -Jo, tío, Marina...
Espero que no se vaya Jorge también.
-Va, Marta... -También...
-No voy a juzgar... es que no... Lo decidís vosotros y ya está.
Te estás acostumbrando a todo esto
y cada vez menos te quieres marchar.
Te estás agarrando con toda la fuerza para seguir.
Lo sabía.
Un beso, lo siento mucho. -No te preocupes, cariño.
-Venga, Chispa, tío.
En cierto modo me siento culpable por la expulsión de Jorge
no se puede cambiar, pero si echo la vista atrás
me hubiera gustado batirme en duelo con Oxana.
-Yo sé que preferíais que me marchara yo, lo sé.
Lo siento mucho. -No empecemos con tonterías.
-Sí. -Enhorabuena, cariño.
-Siento lo ocurrido.
-Lo has hecho muy bien. -Lo siento, de verdad.
Porque cada vez me notaba mejor,
creo que me iban saliendo platos mejores...
Y me da mucha pena, justo ahora,
porque me notaba cada vez más fuerte.
Y me da rabia, pero...
Y se lo agradezco de verdad, porque es como mi hermano,
ha sido fallo mío, lo reconozco...
Se me ha ido la mano en la hamburguesa
y en el último cocinado fui tranquilo...
Con los pasos claros y... haciéndolo todo bien.
Yo estoy muy contento, me llevo eso, he trabajado bien.
Y, bueno... me da mucha pena, la verdad.
Yo estoy seguro que va a ganar Marta, lo sé 100%.
Y se lo merece un montón. -Jorgito, no llores.
Ella compite limpio, porque cada semana aprende
un montón, ayuda a todos los compañeros...
Ella sabe mucho, le falta seguridad
y sé que de aquí a la final
lo hará y va a ganar. -Gracias, Jorge.
Te quiero mucho, mucho, mucho, mucho...
No sabes lo que te voy a echar de menos, no lo sabes.
Por un lado me da pena, pero por otro lado
lo que he vivido y lo que he aprendido
y lo que me llevo es un regalo.
Gracias...
Sí, dame un abrazo... Fíjate, ahora que me voy
puedo decir que Samantha es más salada de lo que parece.
Porque en las distancias cortas gana mucho.
(OXANA) De verdad, qué mal sabor...
Cada vez va a ser más difícil. -¿Podemos aplaudir?
Que se vaya con buen recuerdo, por favor.
Y yo, de verdad, que le tomo la palabra
y me voy de becario a currar, a aprender
y a seguir con el gusanillo de la cocina.
(Aplausos)
(Risas de Pepe) ¡Venga, Jorge!
¡Vamos!
Jorge... -Jorge, grande...
-Gracias por todo. -Gracias, Jorge.
-Te queremos, Jorge, te queremos. -Para siempre, para siempre...
(Aplausos) -¡Grande, Jorge! ¡Guapo!
"MasterChef" me ha cambiado la vida, si ya tenía ganas
de cocinar y ya me gustaba,
con lo aprendido voy a seguir aprendiendo,
esto no se acaba aquí
y amando la cocina y dedicarme a esto.
(Aplausos)
¡Silencio!
-Mira, ahí viene un pepino de los gordos.
Si son los concursantes... -¡Ánimo con los cocidos!
¡Necesito un fuego! -El pollo ocupa tres.
-No hay primer plato.
¿A que lo dejo todo y lo haces sola?
-Oye, venid los gallegos, gallegos...
-Os tengo encarrilados. -¿Y las pelotas?
-Se han terminado.
¡Vamos para allá! -¡Ay!
-Uno menos ya.
-Me falta la levadura.
Ah, rosa... qué asco.
Me has llevado al plato que hacía mi abuela
los viernes de cuaresma.
Esta semana el jurado de 'MasterChef 6' intentará que los aspirantes saquen su lado más competitivo. En el primer reto, robarán a un compañero 12 ingredientes de su cesta, y tendrán 75 minutos para preparar un plato creativo con los alimentos restantes. Jordi Cruz se pondrá el delantal y Patricia Montero, finalista de 'MasterChef Celebrity 2', le quitará los ingredientes. Amaia y Alfred, representantes en Eurovisión 2018, les animarán en el cocinado. En exteriores, prepararán un menú especial en el Wanda Metropolitano y, en la prueba de eliminación, se enfrentarán a duelos en cadena. Juan Antonio, aspirante de 'MasterChef Junior 5', les acompañará en este último reto.
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación