Desde 2013
Choca...
-Todo el líquido ahí... olé mi niño.
-Tranquilízate, a ver, que hoy te mando yo. No me mandes tú.
-Que cazuela has dicho.
¡¿Qué quieres?! ¿Quieres poner lo más importante?
Hazlo. Yo quiero que salga todo bien.
(TONI INCRÉDULO) Flipo...
Qué bonito... -¡Venga, Ketty!
-¡Vamos, Ketty! -Vale, pues ya está.
Para nada...
(Aplausos) Grande, alcaldesa.
-Te echaremos de menos, Sofi. -Os quiero.
(TODOS SALUDAN) Hola, buenas noches...
¡Buenas noches!
Cinco campanas.
Uno para cada uno.
Una subasta igual... -Oh, eso es.
(TODOS DAN LAS GRACIAS) Qué fuerte...
Es que yo no lo creo todavía, yo estoy...
No sé si recuerdas el primer día cuando le pedí a Pepe
que, por favor, me aceptara que no se arrepentiría.
(Risas)
(OXANA) Me siento muy afortunada, ser elegida
y, ahora, crecer con vosotros como persona
y profesionalmente también, porque sí.
Porque yo quería hacerlo así y ya lo he conseguido.
Pues, la verdad, sí. Prefiero ir paso a paso
que no emocionarme mucho; luego, si me sorprendo
seré la persona más feliz del mundo.
Dudo cómo he llegado hasta aquí, pero estando aquí ya me lo creo.
(MARTA) Quién me lo iba a decir, estoy en una nube.
Es un sueño que se está cumpliendo.
Si sigo avanzando, será el requetesueño;
pero estoy feliz de la vida, ya he ganado.
Por supuesto, estoy preparado para esforzarme al máximo,
para llegar a la final;
pero, sobre todo, quitarme mi mala leche.
Y... enfocarla en el trabajo y sacarlo bien.
(TONI) Enseguida te ponen el cliché: valenciano-arroz.
Yo le pongo: Jordi-agarrado, por ser catalán.
Tampoco hay que poner clichés a todo el mundo.
(TODOS) Muy guapa, guapa.
Está "chotera"...
Hay que hacer un homenaje a Jon, Mr. Campana.
Lo que sea pero que sea salado.
Más o menos, pero no me gusta.
Huy, huy... -Subasta.
-Subasta. -¿Subasta?
Bueno, depende, espérate...
-¿Dónde vais? -¿Dónde vais?
-¡Dónde vais!
-Huy, alguien va a entrar ahora. -¿Y si vienen los Junior?
-No quiero niños,
porque el maduro será él y quedará fatal.
-Me pido... Me pido Esther, fue la ganadora.
(Risas)
Qué guay.
(Aplausos) ¡Qué ilusión!
(Aplausos)
(Aplausos)
(Aplausos)
(Aplausos)
Me siento como en el juicio final. -Yo también.
-Qué fuerte, cuántos pasteleros delante nuestra.
(MARTA) Estrellas Michelín y, encima, jefes de pastelería.
O sea... me muero, estoy que no quepo en mí.
Así que... que sea lo que Dios quiera.
(LOS CHEFS RÍEN)
He traído un postre que está hecho con rábano daikon...
(MARTA) Qué rico...
Qué bueno. -Vaya...
Con fruta de la pasión, regaliz y kikos.
Mi postre se llama Vía Láctea, son elaboraciones
con diferentes leches tiene un cremoso de leche de coco,
un manjar de almendras,
un helado de leche tostada y crumble con yogur en polvo.
-Tiene que estar buenísimo, pero debe ser difícil.
-Madre mía.
Bueno...
Les traje un bizco-flan de plátano fermentado
y diferentes texturas de caramelo
y la cocción la van a ver después
con un infusionador.
Y tenemos una galleta especiada, otra de mantequilla y vainilla
y un cremoso de plátano para darle más untuosidad.
-Ay... el ABaC. -Tiene buena pinta.
(MARTA) Qué guay...
-Pues aquí tenemos unos dim sum... (OXANA) Qué bonito.
(XAVI DONNAY) Un plato tradicional chino de queso, miel y nueces
con unas flores de romero. -Qué guay.
-Qué rico.
-Qué bueno, por favor, -Qué bueno...
-Una crema de queso coulommiers,
un baño de avellana y una galleta de mantequilla.
Es otra galaxia, espero llegar
un día a hacer algo maravilloso como esto.
(OXANA) Los veo con mucha envidia,
porque todos son pasteleros y sé que un día
de estos, podré ser como ellos.
¿Los cinco?
Tranquilísimos, entonces.
(OXANA) Gracias.
(TODOS) Genial, muy bien... -¿Qué nos va a parecer?
OK, no está mal.
En el tema de la caña estamos acostumbrados.
-Sí... -Más caña es mejor.
-Vale...
-Sí. -Mira...
-Qué bien. -Perfecto.
-Menudo azar, ¿eh?
(IRÓNICA) Hoy es el mejor día de mi vida, de verdad.
(KETTY) Me siento muy retada porque es el postre de Jordi,
pues es todo un reto para mí.
-¿Algo más?
-Bueno, bueno...
¿Cuál?
(TODOS) ¡Oh...! -Eso para mí.
Eso para mí, apartaos, es mi día. -Ni lo pienses,
me encanta "Respública" Dominicana.
-No vale, porque no lo sabes decir. -Fuera.
(MARTA) Si llegara a ganar este premio, para mí,
sería como ganar "MasterChef" porque sería un reto increíble.
Así que Cuchu, haz las maletas que nos vamos a Rep. Dominicana.
Vámonos.
Yo lo que tengo son ganas,
luego, habilidad no sé, pero ganas sí.
-Punto... concentración. Vamos.
(Aplausos)
Qué ilusión...
-Hola...
-Va igual que tú, Marta.
-La verdad es que sí, nos parecemos un poco.
(DANIEL RÍE)
-Es muy fuerte. -Y las botas... ¿vale?
-Muy fuerte. -Y las botas...
O sea qué monada. -Parece que nos hemos puesto
de acuerdo. -Y los aritos, también los llevas.
Pues muy bien, la verdad, contenta de volver a estar aquí.
De venir a este programa que estáis ya tan cerquita
de la final porque así los consejos que os dé os lo tomaréis a pecho.
Y muy feliz, la verdad.
Es una escuela durísima, pero merece la pena
porque se aprende una locura y, bueno,
es una experiencia que te llena un montón.
Yo siempre sigo a tope,
con mi Instagram y mis cosas, tengo que decirlo.
No lo dejo de lado nunca.
(MIRI) Me lo he currado mucho
y he sabido aprovechar la oportunidad de "MasterChef",
porque si tú quieres, te cambia la vida.
Yo centradísima, incluso, te voy a decir algo
él me centra aún más de lo que no me centro yo.
Yo también lo recuerdo.
(RECUERDOS DE "MASTERCHEF V")
Gracias.
Si no tenéis calma, todo sale mal.
-Pues empezamos mal. -Tened las orejas abiertas
al máximo y seguir las indicaciones que os den,
si algo os sale mal, repetidlo, no pasa nada.
Yo, en la prueba de los pasteles, de hecho,
tuve que repetir una elaboración muchas veces hasta que salió bien.
Y cuando salió bien, estuvo magnífica.
Y el cuarto miriconsejo
es que os toméis cada prueba, a partir de ahora,
con mucha más importancia, como si fuese una final.
Cada prueba como si fuese una final.
(TODOS) ¡Sí, chef!
(TONI) Este plato hay que sacarlo, porque trabajar
con una pastelera como ella y un plato como ese, me motiva.
¡Venga!
-Bizcocho... bizcocho... ¿qué era? ¿Queso miel?
Cogedlas todas porque yo no sé cómo se llama.
-Vamos, vamos, Oxana.
-Lo saco todo a la vez. -Sí.
-Vas a empezar con el bizcocho de plátano fermentado.
-¿Qué voy a necesitar? -Plátano fermentado,
clara pasteurizada,
un plátano normal. -Coge el cazo
y pesa 660 gramos de nata.
Lo primero que haremos es la crema inglesa.
-Pones la leche y la nata
en un cazo que hay que calentar para infusionar las especias.
-Vale, 120 de miel. -Lo pones al fuego
y cuando la miel hierva
le echas agua caliente. -Vale.
-400 de leche, la pones a calentar.
83 gramos de nata. -Nata...
Nata, nata... joder, he hecho el imbécil,
he puesto nata en vez de leche.
Empezamos bien. -No pasa nada.
-Vale, el azúcar... -Al cazo.
-Y en un bol aparte, 100 de yema.
-Anís en grano. -Sí.
Pimienta, canela... venga, todo dentro.
Lo hacemos polvo. -175.
-175.
-2,8 de agar-agar y dentro.
-¿No os podéis pasar ni un poquito?
-No, no te puedes pasar. -Cómo sois los reposteros.
-Lo echas dentro y lo vuelves a hervir.
-10 gramos. -10 gramos de especias.
5, 6... 6,4... 6,5... 8...
10 gramos justos. -Perfecto.
-265 gramos. -Ya está.
-¿Sí? Trocéalo un poco en la jarra medidora
y ya vamos con la inglesa. -Venga, perfecto.
-¡La leche, la leche!
-Ya es la última liada. -Vale.
-Esto ya lo tengo para la nevera, ¿lo meto?
-Venga... ponlo... esto se ha reducido, se ha pasado.
-¿Me he pasado? -Sí.
-Esto para la nevera, la leche para el micro.
-Controla, que no se nos salga la leche.
-Sí. -No queremos que se sobrecaliente.
-Aquí hago brazos. -Vale.
-Vale, 0,1 gramos de anís estrellado.
-0,1 de anís estrellado.
-Tira un poco sobre la yema.
Mueve... y acaba de tirar el resto de la nata y,
luego, lo devuelves al fuego.
-¿Toda entera?
-Ahora, 0,2 gramos de clavo.
-50 segundos a toda pastilla la leche.
-Cinco gramos de azúcar invertido,
los azúcares los vamos a pesar todos juntos. ¿Vale?
-Vale. -En el mismo bol
pones el azúcar atomizado.
-110 gramos... -De yema.
-50 gramos de azúcar... de glucosa atomizada.
-110 gramos. -¿Cuánto?
-50 gramos. -Intenta no gritar mucho, Oxana,
es que no oigo. -Un momento.
Estoy pesando, es mi momento sagrado.
Un poco más... a Oxana la tengo detrás
y no oigo nada, porque grita como si no hubiera mañana.
-Lo siento mucho. -La rusa, ojo...
Cómo grita. -Y los uruguayos.
-También, también tenéis un buen tono de voz.
-Gelatina, mueve y cuélala. -Se ha disuelto.
-¿Por quién apostáis?
Estoy muy contenta, quiero hacer lo mejor de lo mejor.
Estoy en la semifinal haciendo un postre,
es lo mejor que podía pedir. Sí...
Muchas gracias, Señor, o quien sea.
-Nuez moscada, 0,1 gramos.
-Nuez moscada... -Vamos.
-Perdón. -La tenías por ahí.
Con Lucía me estoy entendiendo bien
a ver si soy capaz de seguir bien sus órdenes
y no decepcionar a Jordi que es su postre y... a ver.
¿Todo esto es junto? -Sí, todo junto.
Lo vas a triturar todo.
-OK, ahora "filma" y, rápidamente, al abatidor.
-Estoy supercontenta, ojalá... necesito ganar este reto.
Javi está un poco nervioso, porque tenemos que volar,
nuestra elaboración tiene muchas cosas,
pero no pasa nada.
-Hay que volar... pero que no te haces una idea.
-Venga, va.
-Vale, ahora te coges el queso...
200 gramos y le pones 75 gramos de miel.
-¿Miel neutra? -Sí, neutra.
75 gramos.
-La repostería y yo somos como el perro y el gato,
las órdenes las recibo alto y claro y, la verdad,
es que Xavi es un máquina.
Espero que me salga bien. -Perfecto, 250.
-150 gramos. -Ah, 150 gramos.
-50 gramos de miel. -Sí.
-Y necesitamos que se funda. -Sí.
-50 gramos.
-50 gramos marchando. A ver... empezando.
-Venga... calma. 50 gramos. -Sí, me calmo. Encendiendo.
Es que esto... por favor, no me toques los cojones.
Por Dios...
-"Ponele" tres cargas y lo "guardás" en la nevera.
Vamos más rápido, si no, no vas. -Sí. Me pongo ya.
-Eso pésate ya 300 gramos. -Vale.
Cuando tengamos el interior del cheesecake congelado
y con la forma de queso,
ese será el glaseado. -Perfecto.
-Ya estoy. -Vale. El streusel, una batidora.
Vale. Voy para allá.
¿Y tengo que ir mezclando aquí
"pasteleramente"? -Deja el batidor.
Movimientos envolventes de abajo a arriba.
Échale todo el líquido y lo mezclas.
Rebáñalo bien. -Vamos a tener que recuperar
305 gramos de leche. ¿Vale?
La idea es que le saques todo el sabor,
pero que no pase mucho a sólido. -Vale.
Mete la mitad en el bol de la pacojet.
Seca el culo, porque si no,
entra el agua dentro del helado. Seca el culo. Muy bien.
La mitad de esto, vale, abatidor.
Pues sí.
Tenemos un canal que se llama Jorge y Miri.
Y ahí vamos haciendo vídeos de viajes que hacemos,
de nuestras experiencias, de un montón de cosas.
Con el canal.
(MIRI) "MasterChef" no solo
me ha abierto la oportunidad de mi vida
de dirigirme hacia donde quiero,
sino que también he tenido la suerte
de que me ha brindado el amor verdadero.
¿Cuánto tiempo va? -Queda una hora.
¿Más? -No pongas más. Al abatidor.
Para estas cosas no soy muy fino.
Creo que lo he hecho bien. -Lo estás haciendo bien.
Rápido, al abatidor. -Al abatidor.
¡Vamos, ese abatidor de moda!
Son míos los de abajo, eh.
¿Kikos? -Ahí. Fenomenal.
Y que hiervan durante cinco o seis minutos.
-¿La fruta de la pasión hierve? -Sí.
El queso lo vamos a mezclar con la crema inglesa fría.
-400. -Y ahora ya vamos a ver
cómo está la inglesa, si está fría. -Perfecto.
Ahora la leche de coco. Vas a pesar 150.
O sea, que caiga pulpa y líquido. Cuidado. Te pasaste seguro.
(TONI) Quito cuatro grumos y se soluciona.
Vamos a ir al siguiente paso.
Hay que hacer una galleta salada de kikos.
100 gramos de kikos triturados.
100 de pasta de nueces. ¿100 has dicho?
-100. -Vale. Una masa queremos.
Es una galleta. Estírala muy rápido en el papel y al abatidor.
-Abatidor. -Sí. Vamos, superrápido.
Ya está. -Lo vamos a montar
a velocidad media para que no te salpique.
Y una vez están integrados los dos ingredientes,
le damos caña. -Vale, perfecto.
-Encantada. -Igualmente. ¿Qué tal?
-Encantada de conocerte. -Yo también a ti.
Me ha hecho ilusión que vengas y que nos des consejos.
-Claro. Te irán genial. Tú estate calmadita.
Yo es que soy muy nerviosa. Que te lo diga mi ayudante.
Bueno, mi chef.
Mi chef, Javi, porque me ayuda.
Me ayuda él a mí. Es un lujo trabajar con un chef como Javi.
Tenerte a mi lado, me da más seguridad.
Si estás tú, va a salir algo bueno.
Bien. Nerviosa, pero va bien.
una crema montada de queso.
pasta de avellana tostada y chocolate blanco.
Él tiene la calma que ella no tiene ahora mismo.
Hacen un buen equilibrio.
A ver cómo nos queda.
¿De dentro a fuera? -Da igual.
Vamos, vamos.
Que no hay tiempo. Hay muchas preparaciones.
Apago. Y enciendo. -Vamos. Calma.
Enciendo. Lo pongo. A ver. -20 gramos.
Vamos, vamos. Que no hay tanto. -Vale.
-La fruta de la pasión. -Sí, señor.
-¿45 de glucosa me has dicho? -Te dije 25.
¿Ves? Era para ver si estabas atenta.
-25, eh. -Vale.
Valentina, para atrás.
-Mírala. -Yo estoy acá.
Perdona. Lucía, venga. Para atrás. Que no hay derecho.
0,3 gramos de xantana. -Para adentro.
Esto hay que mezclarlo bien. Mézclalo bien.
Y ahora, cuando lo tengas, en un biberón.
Hola, Daniel. Encantada de conocerte.
-Hola. Un placer, guapa. -Igualmente.
Yo, en repostería, ya sabe Pepe que soy un paquete.
Sí.
así, rollo con quesito, con miel.
Es una mousse con un interior de nueces.
Las nueces ya las tengo.
-Biberón, biberón. -Biberón. Oído.
Un poco caótico, pero bien.
Sí. Está siguiendo los pasos bien.
Vamos. Film. Perfecto. Forma el cuadrado
y lo metemos en el abatidor.
¿Lo meto al fuego? -Sí. Cuando lo tengas a 84,
vas a escurrir la hoja de gelatina,
la vamos a poner dentro y vamos a la emulsión
con el chocolate blanco, el que tienes espesado.
-54 vamos. -Vale. Dale más.
Si mueves bien, no se pega. -Vale.
Le pesas 55 gramos de azúcar lustre,
junto a la mantequilla en el bol. -Sí.
Huele a quemado. ¿Es nuestro?
Saca, saca. Si está quemándose, sácalo.
-Está a calor guapo. -A ver. Ven aquí.
Nada. Volvemos a repetirlo. Se te ha ido.
Tenemos tiempo y kikos. Lo hacemos.
-Lo hacemos. -Pesamos bien
y lo hacemos. -Lo hacemos.
25 de azúcar.
Espérate, que me he pasado.
-Hola. ¿Qué tal? -Encantada.
algunas elaboraciones adelantadas y me entiendo bien con Lucía.
Eso sí.
Tendré que echarle un vistazo, a ver si me animo.
Es para cocinar. Lo usamos para cocinar en sala,
para que el cliente vea las cosas.
Acá hay fuego. Acá vamos a poner
una agua de caramelo. Y acá va el bizcocho de sifón,
que lo tiene hecho, que es de plátano fermentado.
Lo cocinamos durante siete minutos.
Y con el agua de caramelo, vamos a agregarle luego un polvo.
Después agregamos un polvo de caramelo
de dulce de leche para darle más potencia.
De hecho, en la Final de nuestra edición,
se utilizó este cacharrito.
Sí. Que corra. ¿Escuchaste? -Ketty, ánimo.
Lucía, ¿La nuez moscada con el plátano
o la mantequilla? -Con el plátano.
Eso es. Y ahora esto hay que ponerlo en una bandeja de horno
estiradísimo y echar un poco de sal.
Te veo más relajada ahora. -No, no.
5,6. Qué complicado. -Ponemos la harina
y la sal que pesamos y se la tiramos a la mantequilla.
¿Esto para qué es? -Para meter ahí media piel.
-Vale. -Y cuando lleves esto
para que se enfríe, vamos a controlar
cómo está el helado. Venga, venga. -Vale.
Mira. Ahora te sacas el molde que tienes en el abatidor.
¡Joder!
-¿Se te cae o qué? -El streusel lo puedes poner
a cocinar en el horno ya. -¿185?
-Sí, sí. Está bien. Perfecto. Pero sácale el papel.
Mira cómo está. -Perfecto.
180. -Venga.
Deseamos tener una textura que pase por la manga, ¿vale?
-¡Uf! Vale. -Necesitamos hacer la galleta
y cortarla, ¿vale? Tiene que estar fría.
-¿Cuánto de chocolate blanco? -Ponlo todo.
Todo. En un bol de plástico
para microondas. -Sí, sí, sí.
Esto lo rellenas en un momento y al abatidor.
-Vamos bien, ¿no? -Vas bien.
Acá hay 180. -90.
A ver, Valentina. Que soy tu guardiana.
Que te vayas para allá.
(OXANA) Me encanta tu carácter,
así, tan duro. ¿En qué mes naciste?
-En octubre. -¿En octubre?
¡Eres libra, como mi hija! ¿Tú sabes que vino mi hija?
-Fantástica. -Eres libra,
por eso nos entendemos tan bien.
Está superduro. -Mientras, vamos con el queso.
Dejamos eso a temperatura ambiente.
Que se caliente un poco. Voy a mirarlo.
¡Oh, mierda! Me la han tirado.
Le falta un poco. -Harina de almendra, 95.
La misma cantidad de harina floja.
-Lo saco ya. -A ver cómo lo tenés.
-¿Lo saco? -Sí.
Hola, Toni. ¿Cómo estás? -Un poco nervioso.
-Pues cálmate. Tú tranquilo. -La repostería no es lo mío.
Hay que tomarse las cosas con calma y escuchar bien
a Valentina, que seguro que lo hace bien.
Superbién. Lo está haciendo genial.
Y a mí. Un año en República Dominicana.
que para mí es muy importante. -¿Va bien de tiempo?
Sí. Nos queda esto y el templado de chocolate,
que es donde está más inseguro.
Esto, el kiko, ¿cómo está? Has echado los quesos diferentes.
-No. -Has pesado...
Pesé como me lo dijiste.
Pues sigue. Dale un poco más, a ver si lo recuperamos
El agua tiene que hervir, porque lo que vas a hacer,
es desglasar el caramelo. -Vale.
Venga. Pones a montar. Y cuando esté un poco montado,
le echas la mezcla de azúcar y albúmina.
-Esto está superduro. -Sácate la masa de la manga.
Pásala a un bol. Vamos a añadir más yema aquí.
-Qué mal. Lo siento. -Tranquila.
Pones a hacer otro caramelo más.
100 gramos de azúcar.
Echa la galleta. No eches toda. Echa un puñado.
A ver. Está perfecta. -Al horno, ¿no?
En el horno. Sí, señora.
Rápido, que vamos justos de tiempo.
Un poco le falta. -Añádele más yema.
Vale.
451. -No puede ser.
No puede ser. Ya lo digo yo. No puede ser.
Bajo ningún concepto.
-Otra vez. Ahora pongo. -Respira. Concéntrate.
el mayor enemigo mío.
No, no.
Lo tengo en gramos. Ahora, le pongo el cazo.
Ahora nada. -Pues claro que no.
Teníais que venir vosotros antes.
Con esta jefa maravillosa, creo que voy bien.
Hay que pesar 50 gramos de azúcar.
(MONTSE) Es intensa. Ser intenso es bueno.
Peor sería ser pasivo.
No. Yo, pescado muerto, nunca.
Yo, pescado bien vivo. (RÍE)
Ya se está calentando la masa.
-Como esa va bien. -Vale. ¡Jolín!
-Intenta sacarte seis como esa. -Perfecto.
¿Tenés 200? Vale. -Sí, sí.
En el chupito ese, le vas a agregar el caramelo ese
que lo enlazaste con agua. -¿Está duro?
Como una piedra, ¿no? Vale.
El horno. -Vale.
Vamos, vamos. Sin miedo, que nos dé tiempo.
Está listo. Vale.
Encendé el alcohol, necesitás fuego.
Que se enfríe. -Lo voy estirando. Pinto.
Eso. Así y se enfría más. Venga, vas bien.
Mira que sabéis los reposteros.
Vamos a necesitar una manga y el papel guitarra.
Está encendido, ¿no? -Esto arriba.
O.K.
Ahora, tenés obulato, unas tiras de obulato
en una bolsa por ahí. Las estirás.
Vamos, vamos, vamos, vamos, que no llegamos.
Cojo, pinto la base. -Pintas la base.
Exacto. -Vale. Hay que buscar un mortero.
¿Vale? Porque luego tenemos
que romperlos ligeramente. -Sí.
Esto te pasa porque te ha reducido.
Ahora le tendrás que echar un poco de agua.
Ahora, escuchá. Eso tiene que ir al horno
unos dos minutos, más o menos. Más o menos, dos minutos.
Cuando veas que está derretida la mezcla, agarra color,
levantás y lo enrollás en el cilindro.
-¿Así? -Sí. Y con el secador, dale.
Vale. Bien.
Tenemos que sacar rábano daikon
como si fueran volantes de sevillana.
No es fácil esto. -Me gusta difícil.
¿Así? -Venga. Márcala bien.
Venga. Ahora pilla un poco
y vamos a darle una capa. Exacto.
Ketty, espiral. Sácalo y lo enrollamos, ¿vale?
Venga. Abatidor. -Abatidor.
-¿Y el crumble? -Sácalo.
¡Joder si quema! Espera, coño.
El nabo hay que meterlo dentro de la infusión.
Mételo todo. Y escogemos lo más guapo.
Siempre. Siempre velamos cuál es más guapo.
Vale. Bien, bien.
Quedó, ¿no? -Sí.
Perfecto. Guárdalo... Es chiquito, pero quedó bien.
Venga. Nos valdrá.
-Lo siento. -Nos valdrá.
Rápido. Sácalo del abatidor. Rápido.
La galleta de kikos ponla bien, con cariño, colocadita.
Vale. Tenemos que desmoldar la órbita, pintarla con el espray.
Vos podés, Toni. Venga.
La crema esta para el helado, la pones en el criobol.
Todo eso. ¿Vale? -Vale.
(RÍE) Vale. -Joder con el postre del Jordi.
¡Pero no tanto! Con amor. -Hago un grafiti.
Con amor. ¡Ah! ¡Hostias!
Venga. Bizcocho y lo aprietas bien.
Eres el que más caña me mete aquí. Más que Jordi.
Venga. Muy bien. Queremos que quede como si fuera el moho.
Vale. Ahora el bizcocho fuera. Lo sacamos.
Cómo te tiembla el pulso, eh, Oxana.
Estoy supernerviosa.
Ahí. Así, así. Venga.
(MARTA) Qué bonito.
(TONI) He sudado. He corrido. Lo he dado todo.
Lo diste todo. Estoy muy orgullosa, Toni.
Gracias, gracias.
Volveré pronto seguro. Y a todos vosotros,
os deseo toda la suerte del mundo.
Que no está ni todo ganado, ni nada perdido.
Que ahora cada prueba cuenta
y que las cosas pueden cambiar muchísimo.
Y que nada, muchísima suerte a todos.
Muchas gracias.
(Aplausos)
(MIRI) Yo espero, de verdad, que gane Marta.
Y yo quiero decir que si yo ganara,
sería en gran parte por toda la energía
que me ha traído hoy Miri.
-Qué mona. Pues sí. -De verdad.
Muchas gracias. Te lo juro.
Ya sabes. Como hemos dicho. Una falda de sevillana.
Sí. Es una falda sevillana. Sí.
(RÍE) -Así.
Ha estado muy bien. Ha estado muy divertido,
muy entretenido. No os aburrís con ella.
Es fruta de pasión, regaliz, kikos
y rábano "danko". -Daikon. Casi.
Hay que coger de todo.
No sé.
Es que yo, en principio, os dije que estar aquí,
en el programa, en semifinal, para mí...
Y, encima, hacer el postre y os lo comisteis todo.
(OXANA) Todo lo que yo estoy viviendo. Yo voy a revivir
y otra vez rebobinar, durante el resto de mi vida.
Esta va a ser la mejor experiencia de mi vida.
Está muy rico. A mí me gusta mucho.
Hasta los kikos los hemos salvado.
Perfecto. A mí me ha gustado mucho. Muy bien.
Yo he trabajado muy a gusto. -Gracias.
Gracias a ti. Un placer.
(Aplausos)
Muchas gracias. Ha sido un placer.
(MONTSE) Veo una posible ganadora de "MasterChef".
Pero tienes que centrarte
y orden en la cabeza. Y adelante.
Puedes hacer lo que quieras.
No me pongas nervioso, hombre. Te gusta ponerme nervioso.
¡Es que si estáis ahí dándole, uno se pone nervioso!
Pero si estáis pinchando, normal que al final...
Como siempre.
La culpa la tengo yo.
He contestado serio y han pensado que me había enfadado.
No me he enfadado. Las terapias de Jordi surten efecto.
me ha indicado, que es la Vía Láctea.
Como elemento principal de unión, son diferentes tipos de leches.
Tenemos el helado, hecho con la leche tostada.
El crumble de café y yogur en polvo.
Y arriba, el chocolate blanco.
Trabajé muy a gusto. Dio todo. Tenía buena actitud,
que eso es muy importante.
Ahora lo vamos a probar.
Por lo menos, cumplimos con el objetivo.
Ah.
Lo que no limpió en la mesa...
Me da miedo la pastelería. Estaba muy nervioso.
con cuidado y me estaba poniendo nervioso.
Pero no pasa nada. Lo siento.
Lo he dicho en plan de broma.
Lo siento. No era mi intención.
Estaba muy nervioso porque le tenía mucho miedo.
Tenía ganas de hacerlo, pero estaba muy nervioso.
Es verdad.
El conjunto, se ve que la estética
es el punto flaco de tu presentación.
Lograste todas las elaboraciones, que era importante.
Bueno, por presentarlo,
creo que es tu mayor logro. -Tienes razón.
(TONI) Me fastidia cagarla.
No me enfado con los jueces.
Me enfado conmigo porque parezco un imbécil.
Gracias. Chao.
(Aplausos)
(KETTY) Estoy supernerviosa
porque no solo tengo que presentar un postre de alta cocina,
sino que se lo tengo que presentar
al creador, que es uno de los jueces, ahí delante.
Entonces, es como...
A ver esto, que se queda un poco tieso.
Cocina vanguardista y repostería.
Ahora, perfecto. -Qué nervios.
Más o menos.
He hecho un bizco-flan
de plátano fermentado
con helado de caramelo.
Y una espiral de... ¿Cómo era?
Me había aprendido el nombre.
Pues eso. El bizcocho lo hemos hecho en... ¿Cómo se llamaba?
Y hemos hecho la masa en el sifón.
(LUCÍA) Del uno al diez, te doy un diez.
Jordi, aprende. Me da un diez. (RÍE)
¡Uf! Te has manchado.
Yo creo que lo hizo bien. Es cierto lo del bizcocho,
que viste que se te había pasado un poco el caramelo y se nota.
Pero lo hiciste superbién. -Muchas gracias.
(KETTY) Para mí, poder hacer un postre de alta cocina
y ser capaz de poder reproducir y que quede decente,
pues mira. Ketty ha evolucionado.
(SUSPIRA) Qué nervios.
Son unos dim sum dulces.
Están hechos con una mousse de requesón.
El relleno es una nuez dulce.
Encima va una crema de miel. Para decorar,
va la flor de romero.
Se me ha movido el papel y se me ha caído.
Estaba todo centrado y estaban los tres bien.
Ya.
Menos color. Más blanquito.
Bueno, veo que ha habido algún problema de proporcionalidad.
Pero son errores técnicos que una persona amateur...
(XAVI) Meten bastante caña. Mejor que te den un poco de caña
y aprendas, que lo dejen pasar
y no aprendas nada. -Ya. Está claro.
¡Ahí va!
cheesecake de tickets. Y es una tarta de queso
Coulommiers con una gianduia de avellana
y galletas de mantequilla.
Estoy contenta por cómo he trabajado,
pero sé que se puede mejorar
el trabajo que he hecho.
Sí. A ver, muy contento, sobre todo, por la actitud.
Y el problema de la galleta.
el problema de la galleta. Ahora veremos el sabor.
Vais a ver el grosor de la gianduia, ¿verdad?
Se ve más blanquito y todo por arriba.
Porque tiene mucha gianduia.
Sí. Un exceso de dulzor que no nos interesa.
Sabrá mucho a avellana.
Tenemos dos problemas principales, que es la galleta y el baño.
Con el secado, lo que quieres es retirar el exceso.
Lo máximo.
Muchísima. Qué vergüenza, por Dios.
Sí.
(MARTA) Hoy era el día para lucirme y para hacerlo bien.
Al final, es repostería. Me sabe mal que por culpa
de estas inseguridades,
pues he dejado pasar por delante de mí una superoportunidad.
Está al lado de Cuba. -Es tropical.
El clima.
Sonrisa. No me vengas con lloros.
Antes, los lloros. Ahora, la risa.
(TONI) Hacer otra cagada
puede hacer que no llegues a la Final. Hay que estar el 100%.
Agárrala, Toni. -Estás como un flan, cariño.
Aguas cristalinas.
-Morenos tropicales. -Morenos tropicales.
Hombres musculosos.
(Aplausos)
Estoy tan feliz, que no lo creo ni yo.
Es que... (RESOPLA)
-Te lo llevas. -No. Es trabajo. Es diferente.
De Moscú a Gijón y esta no vuelve
de República Dominicana. -Quién sabe.
(TONI) Lleva un nuevo tornado a República Dominicana: Oxana.
Va a arrasar con República Dominicana.
Va a poner firmes a todos.
Joder. Vas a triunfar.
¡Ostras, Oxana! -No puedo creer que me pase esto.
Tengo que pellizcarme. No sé.
Oxana, que eres tú. Que tú estás sintiendo esto,
viviendo esto. ¡Eres tú!
Vaya.
Guau.
Necesito yo delicadeza y pulcritud.
No puedo creer. -Impresionante.
Qué fuerte.
Bueno. -Madre mía.
-Hacerlo bonito. -Todo perfecto.
(DANI) Con todo lo que he aprendido
de los jueces, las clases recibidas,
he aprendido a emplatar, a hacer cosas y espero
que estas manos de elefante hagan un trabajo fino.
Gracias.
Huy. -Entiendo.
Con elegancia.
(OXANA) A mí me van a enfocar más ojos
porque soy responsable de organizar, poner calma.
La culpa, en general, me la voy a llevar yo.
Con mucho temblor. Cuando estoy así,
me viene arriba toda la fuerza que llevo por dentro.
Está bien. -Vale.
Qué rico.
Madre mía, los dibujitos.
Qué rico.
La decoración es chunguísima.
Hay que hacerlo.
Qué bonito, por favor.
Vale. Sí, chef.
(TODOS) ¡Sí, chef!
Venga, va, chicos.
Venga. -Va, ¿eh? Va, va.
Vamos, chicos, vamos. -¡Vamos!
Vamos, ánimo, chavales.
Vamos, equipo. -Venga ahí.
Vamos, chicos.
Vale, lo primero, Marta y mi querida Ketty,
pelar 40 alcachofas sin la colita para confitar.
Vale. -Y después te pones
con el bacalao para rellenar las alcachofas.
Tú, Toni, sacas las pechuguinas
y después te pones con el foie gras.
Perfecto. -Tú, Dani, el pescado. Limpiar.
Yo me voy a poner a cocer los rabitos de cerdo con carne
para hacer rulitos y directamente voy
a hacer praliné.
Y ya está. -Pero hablad, por favor.
No quiero mandar. -Vale.
Vale, chicos. -Venga, va.
¡Una, dos, y tres! ¡Olé!
Vamos. -Rápido, rápido, rápido.
Voy a coger una cacerola para las alcachofas.
¿Vale, Ketty? -Vale, perfecto.
Aquí para confitar las alcachofas.
40 alcachofas, contando.
Dos, cuatro, seis...
¿Cómo está de caliente el aceite?
Ya, lo acabo de ver, 45 grados.
Déjalo, entre que los limpias todos se pasará el tiempo.
Vale, para pasar esto rápido porque se oxidan.
Oxana. -Sí.
Escucha, ¿limpio 5 salmonetes?
Son 15 platos, sí. Media por cada plato.
Pues haz 7, por favor.
Esto iba con escamas. ¿No, niña?
Sí, sí, con escamas.
Voy a filetear esto.
De cola a cabeza, ¿no? -Sí.
¿Qué tal vas, Toni? -Muy bien.
Estoy haciendo el fondo oscuro. Luego voy a ponerme
con el caldo de pollo también. -Vale.
Creo que con 5 hay suficiente.
Echo los huesos.
Hacemos un par más por si acaso.
Vale. Estoy súper tranquila. ¿No me lo notáis?
Sí, se te nota.
Ahí estamos. -¿Te ayudo, Toni?
No, estoy pillando el punto. Ahí.
Ya está. -Qué buena pinta tiene eso.
Sí que tiene buena pinta.
Qué rico.
¿Puedo usar este fuego, por favor?
Úsalo.
Sí, hay que encender, espera.
Porque es mucha responsabilidad.
Son platos bastante elaborados.
Con la alcachofa están puestas Ketty y Marta.
Salmonete está Dani.
Y después está Toni con pichón y yo personalmente
acabo de poner a cocer rabitos de cerdo y caldo.
Estoy hablando contigo y después voy a hacer...
Primero los organizamos.
Sí, vale.
Sí, vale. Sí, chef.
Capitana, voy a echar las alcachofas.
¿Está a 75? -Sí.
Mantén y ve bajando un poco. -Sí, lo bajo un poquito ahora.
Vale, voy con postre. -Venga, chicos, con ritmo.
Vale, vamos, vamos.
Azúcar, 500.
A ver... perfecto.
Chicos, ¿todo bien? -Sí, todo bien, Oxana.
Sí, Oxana.
Cuando necesites ayuda me avisas para el postre.
Yo decidí para el praliné tostar un poco
la avellana y la almendra. ¿Cómo lo ves?
Pues bien, guay. Tuéstalo un poco.
Tostamos la avellana.
Y almendra un poco.
Yo me pongo con el bacalao ya. ¿Vale?
Vale, perfecto. -Pues vamos a confitar.
Esto lo pongo así tal cual. -Sí, ve contando.
¿Cuántos trozos? -Piensa que es brandada
para rellenar 30 alcachofas. -Vale.
Ya está el bacalao confitando.
Oxana. -Dime, Ketty.
Mira, esto nos llegará... -Esto lo podemos bajar.
Cuidado, voy a quitar el exceso de aceite.
Cuidado aquí.
¡Joder!
¡Cuidado, Toni, por favor! -¡Fuego, fuego!
¿Para qué están los bomberos?
Apágalo como sea. -¿Para qué están los bomberos?
Sí, mira, ¿esto nos llegará para lo que es relleno?
Yo creo que sí. -Vale, perfecto.
¿Te puedo ayudar en algo más? -Sí.
Vale. -¿Vale? Yo con postre.
Vamos a ver, tengo que echar el vino tinto.
Vamos, vino tinto.
Ahí.
Vale, pues ya están todas las pieles en remojo.
Vale, perfecto.
Oxana, ¿voy haciendo el pan de ajo de la alcachofa?
Perfecto. -Guay, pues voy haciéndolo.
El pan tiene que estar bien triturado
para que pase por el sifón. -Sí, sí, voy a triturarlo.
Yo no sé si va a triturar esto bien. ¿Cómo lo ves?
Igual te pido luego esta trituradora.
Porque esto no sé si va a triturar bien.
Vale, pero después porque voy a hacer una mayonesa.
Sí, luego digo.
Dani, ¿vas bien?
Un trabajo de chinos es esto.
Y yo para finezas no soy muy fino, la verdad.
Ya está, está perfecto.
Hola, chef. ¿Qué tal?
Pues estoy aquí triturando perejil y ajo para el bizcocho
de sifón de pan de ajo que va con las alcachofas.
Ya tenemos las alcachofas confitando,
el bacalao para la brandada también confitando.
La piel aquí para que suelte la gelatina.
Está mal, ¿no?
Vale, entonces lo pongo en el fuego.
Hay que poner las pieles al fuego con agua.
Vale. -Igual vamos mal de tiempo.
Pero vamos a hacerlo bien y lo va a salir.
Perfecto.
Dani, ¿cómo vas si te pongo aquí esto?
Bien. ¿Al fuego lo quieres? -Sí. Tiene que estar
no menos de 55” y no más de 65”, ¿vale?
Vale, pero eso yo estoy a otra movida.
Sí, yo me encargo.
Mientras voy a ponerme con el sifón.
Oxana, ¿cuántos trozos de foie hacen falta para cada plato?
Dos para cada uno. -Vale, pues ya está.
Opinión, chef.
Vale.
Están aquí.
Vamos a hacerlo sólo por el lado de la piel.
La vamos a hacer con la mantequilla
en vez de con aceite para que quede más grasita.
Vale.
Vale.
Lo voy a meter en el abatidor y luego va frito.
Vale.
Hola, buenas.
Mío. Estamos a 59”. No pasamos de 60.
Le voy a dar un hervor a esto.
Cuando hierva ya lo saco y lo reduzco a la mitad.
Si no lo puedo manejar bien no le puedo quitar las espinas.
Vale.
Oído. -Oído, chef.
El salmonete es un curro muy delicado.
Límpialo, saca los lomos y espina por espina
con pinzas, con las manitas, que no se te vaya la escama.
O sea, chico, yo no puedo correr más de lo que doy.
Esto ya está casi, ¿eh? Yo creo que el bacalao ya está.
Esto se empieza a abrir.
Esto está al mínimo, ¿vale? -Guay.
Creo que va bien de temperatura.
Me pongo con la brandada. -Sí, señora.
Vale, pues voy a ponerme a tope con esto.
Vale, la brandada está.
Eso voy a ver cómo va. Espérate.
Venga, va. A tope, va.
Vale, esto ya ha dado un hervor. Lo cuelo.
Y lo reducimos a la mitad de esto.
Vale, perfecto.
Chicos, hice praliné para 3 elaboraciones.
Voy con Dani a limpiar el pescado.
Venga, chicos, que no decaiga el ánimo.
Para que no se nos vayan las escamas lo tienes
que coger con cuidadito. -Okey.
No tienes que quitar escamas. -Sí, vale.
Estoy con el pescado, sí.
Sí, dime.
El praliné, cremoso.
Lo hago otra vez.
Lo hago otra vez.
Samantha, yo tampoco soy especialista en hacer pralinés.
Yo me voy a dedicar a la pastelería.
Pero voy a estudiar.
Sí, ya lo sé, yo lo tosté.
Ahora lo hago otra vez. Hago el caramelo.
Vale.
250... más dos bombones.
Estoy haciendo la cosa que más me gusta en mi vida.
Y no me sale, y no sé qué hacer.
No puedo explicarte. Es como si estás sola
en una habitación vacía y oscura.
Ya está, y no ves salida.
Hay que ayudar a Oxana en cuanto podamos.
¿Cómo estás, Oxana?
Venga, Oxana. Va, ánimo. Venga, ¿eh?
¿Qué tal, Oxana? ¿Cómo vas? -No voy a llorar.
A tomar por culo, no esperes que vaya a llorar.
Es que no voy a llorar y punto.
A tomar por culo todo. Sí, de verdad.
Oxana, venga. Por favor, ánimo.
Oxana, vente arriba, que tú eres muy buena.
Venga, que estamos contigo, Oxana.
Venga, intenta disfrutar. -Sí, hombre.
Venga, Oxana, por Dios.
Estoy que quiero dejarlo todo e ir a no sé dónde.
No, no puedo. No puedo cuando no sé qué estoy haciendo.
No puedo, es que me sube todo por encima.
No puedo, no sé qué estoy haciendo.
No puedo más.
Entiéndeme, yo quiero ser repostera
pero no puedo saber todas las recetas.
Es que me lo tomo muy a pecho.
Yo necesito a alguien al lado, sola no puedo hacerlo.
¡Vamos, Oxana! -Venga, cariño, muy bien.
Eres nuestra capitana.
Ketty, baja por favor a 100” la almendra tostada.
A 100”, por favor. -Vale.
Las alcachofas las voy a apagar ya.
Venga, va. -Yo creo que esto ya está.
Hay que quitarle algunas hojitas.
Voy a ponerme a hacer los bizcochos de pan de ajo
cuando acabemos esto. -Vale.
Mira a ver cómo va la gelatina. -Vale.
Yo creo que ya está. -Así, ¿la pongo sin más?
Sí, extendido. -¿Así?
Sí, dale con una lengua
para aprovechar todo. -Vale.
Voy más lento con las espinitas.
Es que tú tienes ahí trabajo de chinos.
Es un coñazo.
Antonio, ¿cómo vas?
Pues estoy aquí cortando las setas
para tener la mise en place preparada
para el momento final.
Qué buena pinta tiene eso, Antonio.
Sí que tiene buena pinta.
Y rico de sabor. -Qué rico.
Yo me he metido en la cabeza lo que nos han dicho los jueces
que había que cocinar hoy con delicadeza y tranquilidad.
Yo intento aplicarlo al máximo.
Espero que valoren bien mi trabajo
y pueda ser finalista ya.
Capitana, mira, ¿esto así? -Sí, al horno ya a 50”.
A 50. -Te lo bajamos a 50.
No, no, no lo saques. Bajamos a 50, no pasa nada.
Bajamos a 50.
Este es el primero y tiene que salir rápido.
Entre que va cociendo puedo ayudar lo primero.
¿Sabes lo que puedes hacer? -Sí, dime.
Esa brandada pasarla a una manga pastelera.
Sí, vale. -Guay.
Y el bizcocho voy a hacerlo yo ahora.
Vale. ¡Vamos, chicos!
Venga, chicos, con ritmo.
Un poco más, por favor, y sacamos.
Va, chicos, ¿eh?
Dani, ¿quieres que te ayude a limpiar?
No, si ya me quedan tres lomos nada más.
Vale.
Sí, chef.
Vale.
Vale.
Sabes cómo me gusta ser capitana.
Porque estoy buena.
Sí.
No estoy preparada para mandar
un equipo de cocina profesional.
Yo no puedo decir: "Oye, pon más marcha."
Que no lo puedo decir.
Si no puede ir con más marcha sacando espinas, no puede.
Está haciendo bien su trabajo.
Prefiero que lo haga bien a que lo haga mal y rápido.
Marta, mete por favor los bizcochos al horno.
Ya los tengo, Oxana. O sea, que desagóbiate.
Vale. Lo primero está, ¿no? ¿La vela esta cómo está?
A ver, algo se puede salvar.
Es para 15 personas. ¿Qué tenemos que hacer?
Sacar de aquí lo que podamos. -Y si no hacemos otra más.
No se puede, Oxana, no hay más. -Vale.
Hay que sacarla cuando enfríe. -Sí, cuando enfríe.
Sí.
Ya, ya lo sé.
No podemos salvar esto, ¿no?
Lo vamos a intentar porque no no nos da tiempo para más.
Oxana. -Dime.
¿Qué te falta por aquí? -¿Están los salmonetes limpios?
Sí. -Perfecto.
Hace falta, con mucho cuidado, sacar las velas.
No tenemos otra, tenemos que sacar esto.
¿Sólo tenemos esto? -Sólo tenemos esto.
(TODOS) ¡Oído, chef!
¡Vamos allá! ¡Rápido, vamos!
Es que esta mierda es un trabajo de chinos.
Te echo una mano, Dani. -Tienen que ser cachos iguales.
Espera, mira. -No sale así, ya lo he probado.
¿Con esto? -Sí que sale, sí.
Sacando velas como podáis. -Pero con mucho cuidado.
Tienen que salir bonitos. -Vale.
Venga, vamos a emplatar ya, chicos.
(Aplausos)
Oído, chef. Vamos a emplatar. -Oído, chef.
Con esto sacamos algo porque otra piel no tenemos.
Otra piel no tenemos.
Sí, vale. Voy.
Oído, chef. -Oído.
Nos pusimos ahí poco a poco y algo salió.
Chicos, por favor, miren.
Dani, cuidado con las hojas. -Vale.
¿Tenemos esto contado, chicas? -Sí, está contado.
Están más de la cuenta, pero cogemos los más "guapos".
Vale, coger los más "guapos". -Sí.
¿Cuánto lleva cada plato? -Yo creo que eran dos.
Sí, dos alcachofas por plato.
Toni, ¿cómo vas?
Bien, lo tengo todo organizado.
A ver, vamos a colar.
Marta, estiramos 15 platos aquí, por favor.
Vale, uno, dos, tres...
Toni, ¿necesitas ayuda? -Pues necesito que me busques
los guisantes por favor, si puedes.
Ahora mismo voy. No te oí bien, pero voy.
Vamos, chicos.
Guisantes. -Vale, están ahí.
¿Ya está? Pues vale. -Organízanos, Oxana.
¿Quién hace qué?
Ahora saco alcachofas.
Ya estamos preparando para emplatar.
Pues deberíamos enterarnos.
Oído. -Voy contando los platos.
Voy poniendo alcachofas. Tú los bizcochos.
¿Tú pones las alcachofas? -Sí.
Una, dos, tres... Cuatro platos faltan y ya está.
Yo pongo bizcocho. -Vale, la flor la pongo yo.
Vale, emplatando, chicos.
Una, dos. Y una, dos.
Vamos.
En un minuto sacamos, Pepe.
Ya, ha sido mi culpa. -Hemos sido todos.
Mira, aquí hay otra más. -Otra más aquí.
Salvamos último. -Ahí.
Sí, aquí.
A ver... yo creo que ya. Estupendo.
A mí me gusta. -Ya está.
Con mucho cuidado, chicos.
Sí.
A mí me ha gustado mucho.
Pero para mi gusto confitaría más la alcachofa.
La verdad que está rico.
La brandada está un poquito terrosa,
podía ser más fina, con más delicadeza.
Pero está rico.
Gracias.
Capitana. -¿Sí?
Iba un lomo en el plato de salmonete, ¿no?
Sí, un lomo. -Vale.
Lo ponemos de cara a las escamas.
Sí, y con aceite caliente
para levantar las escamas. -Vale.
Voy con postre. -¿El praliné está hecho o no?
No. -Aquí esto hay que pelarlo.
Primero triturar esto y después añadir en el sirope.
Esto yo creo que lo voy a empezar a hacer de cero.
Vale, son 500 gramos de azúcar y 200 gramos del agua.
Hasta que llegue a 110” y entonces incorporo
las avellanas ya trituradas.
Me pongo a tope, Oxana. -Vale.
Voy con manitas de cerdo. -¿Tú estás haciendo el cerdo?
¿O quieres que me vaya con Dani mejor?
Tú lo que quieras.
Te digo porque el pichón lo tengo ya todo.
Tengo que acabar esto.
Perdón, chicos, rabitos de cerdo.
No están hechos. -Ya, pero no están hechas
porque necesitan tiempo. Tápalo.
Pero no, hay que sacarlo. ¿Cuándo lo vamos a hacer?
Hombre, por favor. -Pues sácalo.
Sácalo. -Yo estoy con esto.
Lo has metido tú, no yo.
Y lo estoy vigilando yo lo que has metido tú.
Pero eso está duro todavía. Es que está duro.
Pero hay que sacar con el segundo plato.
Vamos a hacer una cosa, lo sacamos y lo rascamos
todo lo que podamos, lo enrollamos y lo sacamos.
¿Vale? -Perfecto, voy a hacer esto.
Guay, ya tenemos esto para el praliné.
Muy bien, Marta.
Nunca.
una prueba con los más feos y si no pues rectificar.
Esa es la idea, pero no sé si está bien o no.
Si yo lo quiero hacer bien. Pero si no sé cómo.
Sí.
Y todo el aceite. Okey. -¿Todo ese aceite para uno?
Vale, vale.
Venga, Dani, que tú puedes.
Venga, va, chicos. Va, con ritmo.
Vamos, ánimo, chavales.
Toni, ¿cuántos rulitos son? ¿Tres por plato tienen que ser?
Sí. -18 rulitos entonces.
Esto tengo que meterlo ya, sí o sí.
Porque no da tiempo.
Hazlos pequeñitos y aprovecha. -Vale.
Me pongo con lo siguiente,
La gelatina de azúcar moscovado.
Bien, va.
Dime.
Lo sacamos. ¿Vale?
Ya voy con platos, chicos.
Cuidado, Pepe, que te quemo.
Hay que levantar las escamas.
Me llevo esta bandeja al horno y luego hacemos otra tanda.
Voy con otra.
Voy, voy, Pepe. Oxana, pongo los salmonetes
al horno, ¿vale? -Vale.
Tres, cuatro, cinco...
Oído, chef.
Oxana, ¿saco los rollitos? -Sí, a ver cómo está.
Tres por persona, ¿no? Uno, dos...
Intenta no romperlos. No los rompas, no los rompas.
Ya lo sé, Pepe. Ya lo sé.
¿Porque no hacemos como una tirita arriba
de todo el montadito al lado y queda mejor que eso?
Ya que está muy desmigado que por lo menos parezca
que lo hemos hecho adrede.
Yo voy emplatando el salmonete.
Un poco más, por favor, y sacamos.
Hay que poner estar tres juntas aquí.
Aquí faltan, cariño. Aquí debajo de este plato.
Vale, quítamelo. -Y brotes por encima, ¿vale?
Lo tengo todo preparado.
Todo ya, sólo falta marcar.
A mí me han parecido un poco secos los rabitos.
Yo pensaba que los iba a encontrar
un poco más melosos o más jugosos.
Y con el salmonete también lo he encontrado un poco seco.
Tiene un puntito de mejora en el punto de cocción.
crujiente, que también es muy difícil.
Porque si la escama se hubiera quedado sin cocer
hubiera sido terrible, ¿eh? No hubieras podido comer.
Estaba bien. Nos lo hemos comido
y yo creo que estamos incluso disfrutándolo, ¿eh?
Marta, ¿qué falta? -Si te parece bien
yo me puedo poner con el bizcocho de chocolate.
¿Me pongo yo con esto y tú con el bombón?
Sí. -Genial, pues vamos a ello.
¿Te ayudo por aquí en algo?
Ve salteando tú las setas con el aceite de mantequilla.
Vale.
Salteo una mitad, ¿vale? -Vale, perfecto.
A ver, voy por detrás. Voy por detrás.
Lo del salmonete ha sido mi culpa, lo asumo.
Vale.
Perfecto.
Hola, chef.
Es la masa del bizcocho. La puedo repetir.
¿Qué podemos hacer ahora para salvar esto?
Vale.
Sí.
Entonces esta no la voy a usar.
Haz lo que ha dicho Jordi, un caramelo con nata.
Aquí está habiendo un error de organización tremendo.
Ya teníamos que tener más elaboraciones.
Así que nada, Jordi, ayúdanos a arreglar este desastre.
Vale, vamos a preparar ya el emplatado del siguiente.
¿Quieres ir poniendo el trozo de pichón arriba?
Las tenemos contadas. ¿No, niño?
Sí, hay más. Hay de sobra.
La pones arriba. Arriba de las setas.
Ah, encima de las setas.
Y la otra apoyadita, así a lo moderno.
Toni, así vale, ¿no? -Perfecto.
Venga, chicos, con ritmo. -Vamos, ánimo, chavales.
Vamos, chicos, venga ahí.
Espera, falta un poco en este. -Oxana, tienes que mandar
aquí a alguien a limpiar platos.
Vale, voy yo.
Bueno.
Voy por detrás.
Ah, el brote.
Oxana, dame unos cuantos.
Vale, podéis salir todos.
¡El foie! -¡El foie!
Cago en la leche, con lo bien que llevo toda la prueba
y se me olvida el foie.
Menos mal que llevo el tiempo bastante bien
y lo vamos a sacar adelante.
Venga, que lo arreglamos.
Me llevo estas entonces.
Llévatelos, Ketty.
Voy, voy.
Joder, me cago en la leche.
Vale, cuidado, necesito mucha prisa
que hay que emplatar esto.
Dos a una. Dos unidades.
Un trozo. -Una unidad.
Vale, una unidad.
Está muy bien. La verdad es que está muy bueno.
Y de punto, y las setas acompañan muy bien.
La verdad que para ser un producto
tan difícil está bastante conseguido el punto.
Está muy bueno. Las setas salteadas muy ricas.
Lo único que me sobra un pelín
es la ensalada líquida que no la entiendo mucho.
Pero bueno, acompaña bien, está rica.
Muy bien.
Es muy bonito, ¿eh? -Es muy bonito.
Es de estos palacetes
de Madrid señoriales muy bonito.
Lo probamos.
Muy bien.
Pues yo lo veo muy bien. Está en su punto el pichón.
El foie también, está bien dispuesto.
Yo también creo que está muy bien.
Y está en su punto el pichón.
A mí es el plato que más me ha gustado del menú.
Y un poco crudito, muy bien.
Voy poniendo platos, Oxana. -Y limpias, ¿vale?
Voy, por favor.
Ay, madre mía...
¿Me pongo con el bizcocho ya?
Vale, gracias.
Okey.
Okey.
Dime, chef.
Ya está.
¿Remuevo todo?
¿Te ayudo a vaciarlo?
¿Ya es suficiente?
Vale.
Vale.
Vale.
Perfecto.
Perfecto.
Venga, chicos, que no decaiga el ánimo.
Tía, qué estrés. Lo paso supermal, me van a dar una cera hoy...
-No seas tonta, no te vendas así. -Tengo unas ganas de llorar...
Está siendo desastroso hoy, tengo ganas de llorar, pero...
Parte de mi evolución aquí es no venirme a bajo, yo puedo.
Pues está bastante bien.
Dime.
Para, Toni.
Sí.
-Venga, oído. ¡Ánimo, chicos!
-Un poco de nata y de chocolate.
-Oxana ha subestimado el postre, lo ha dejado para el final
y era un postre con muchas elaboraciones;
desde el principio teníamos que haber estado dos
haciendo el postre.
-En el fondo, vale, muy bien.
No, no.
Y el bombón de "ganache".
¿Vamos empezando a hacer esto?
Perfecto. ¿Me encargo yo del bizcocho, por ejemplo?
Hay que desmigarlo, hago este,
aunque desmigarlo con mi dedo chungo me da asco.
-Marta, por favor, lo hacemos en silencio, te lo pido esta vez.
Por favor, si no, me tiemblan las manos y no me sale redondo.
Marta es muy intensa y prefiero trabajar en silencio;
no me gusta que comente cada paso.
Siempre hablando, hablando... No. A mí me pone esto...
Me acelera un poco esto, aunque ella es así y lo acepto.
Sí, ahora te doy una.
Está precioso, pero...
Es un milagro.
¿Me pongo contigo?
(KETTY) Vale. -Venga, va, a tope.
Esto tiene que salir ya.
-Vamos a darnos prisa y lo sacamos.
-Me falta una aquí y otra ahí.
Un poco de polvo amarillo, un poco de polvito.
(TONI) ¿Ese ya lo tiene? (OXANA) Sí.
Sí, aquí polvito, por favor. -Ha sido un milagro, ¿eh?
(TONI) A este le falta, Oxana.
(TONI) Vale, ya está.
(OXANA) Aquí y aquí, ya está.
Uno, uno, solo. Uno, uno, un lado no dos, uno.
(KETTY) Ah, vale. -Uno.
-Son dos. -Bueno, dos. Ya está.
Estamos comentando que el postre es lo mejor.
Está muy rico, visualmente es bonito y las texturas;
tiene diversos chocolates, las tejas, el bizcocho, está rico.
-Los clásicos siempre funcionan en cocina
porque creo que la avellana y el chocolate...
ha sido algo que siempre ha ido de la mano.
Es un invento... viejísimo pero es estupendo.
"Durito, no, duro.
Vale. -Vamos a limpiar.
-Cuidado, amigos, que voy.
-Ha sido un cocinado muy duro, creo que el más duro de todos.
Al final han salido los platos y a esperar la valoración.
(MARTA) Menos mal. (TONI) Gracias.
-Sorprendente.
(TODOS) Muchas gracias.
(MARTA) Sí.
A lo mejor, me habéis visto lento pero es que es un trabajo fino.
De verdad, he hecho un trabajo fino,
he intentado ser delicado...
O sea, lo de hoy era un trabajo fino y creo que lo he hecho.
El "foie".
Sí, estoy de acuerdo, completamente, con eso;
la caña hace que me motive más.
Lo tenía en el "abatidor" y al no tenerlo a la vista,
pues no me he acordado.
Lo siento, ha sido un error que no tenía que haber pasado.
Yo asumo el error, sí. El error es mío, también.
No estoy preparada para mandar a un equipo profesional
en una cocina profesional; ahí me pierdo.
Me pongo nerviosa y me encuentro en una habitación oscura.
(MARTA) Sí. (OXANA) Asumo mis errores, sí.
El postre, si no es gracias a ti, no sacamos nada.
Muchas veces, me pongo a hacer cosas y no sé qué estoy haciendo;
tengo que parar, ver qué tengo que hacer y hacerlo bien.
Eso, me falta mucho que aprender.
Sí, sí.
Totalmente.
Lo sé. Me da mucha pena porque estamos en la semifinal
y no es momento para no mostrar la mejor versión de uno.
Así que, nada, espero seguir demostrándolo.
Y si no, aprenderé mucho y os lo enseñaré en un tiempo.
Aunque me he equivocado una y otra vez,
no he parado de trabajar; el trabajo ha salido,
tenía que haber salido mucho mejor pero no me he rendido.
-No llores. -La gravedad no podría. Hago así.
(RÍEN)
He intentado estar lo más tranquila posible,
es una cocina profesional, y se necesitaba ser detallista
y cuidar los pequeños detalles.
Para eso se necesita un poco de templanza, ¿no?
(RÍEN CONTENTOS)
Bueno... pues nada... es que no me lo creo.
Estoy alucinando y me acuerdo mucho de mi familia
porque me encantaría que estuvieran disfrutando de este momento.
Estoy supercontenta, de verdad, chicos.
Aparte de a mi mujer y a mi hijo, quiero dedicar el pase a la final
a Jordi y sus terapias, me están haciendo mucho bien
y espero que así sigan. Muchas gracias.
Yo dejaría los restaurantes y me haría "coach" o las dos cosas.
Jordi, sigue dándome caña que sacaremos mi mejor versión
y ganaremos el programa.
Claro que sí. -Sí.
-Mucha suerte, chicos. -Gracias.
-Sí, sí, a tope.
(TODOS) ¡Ven al campamento "MasterChef".
(OXANA) Hola. (DANI) Hola, buenas.
(MARTA) Buenas noches.
(OXANA) Buenas noches, Jordi. (TODOS) Buenas noches.
(AMBOS) Gracias.
(MARTA) Gusta escucharlo otra vez. (DANI) Enhorabuena.
-Gracias.
Ya puedo decir que soy finalista de "MasterChef".
Al entrar con el delantal blanco vas con paso firme y afianzado
porque sé que voy a estar en la final,
entonces, es un orgullo muy grande para mí.
La verdad es que estoy muy contenta y emocionada,
como cuando entré por primera vez, que estaba alucinando.
Poder estar en la final es un sueño hecho realidad.
Desde que entré aquí el objetivo era llegar a la final
y al ver que está muy cerca, aún estoy un poco en "shock",
pero bueno, espero empezar a centrarme y pensar en la final
para hacerlo lo mejor posible. (MARTA) Créetelo.
Las gracias se las doy a Jordi porque me ha ayudado,
me ha centrado la cabeza y me ayuda con sus terapias de choque.
Y, nada, muchísimas gracias, Jordi.
Un placer.
Yo ya vengo preparada para lo peor, que será lo mejor
porque va a ser un superreto.
Hoy es un día decisivo en "MasterChef"
porque puedo ser expulsada o finalista;
así que estoy pisando las cocinas con más fuerza que nunca.
Yo estoy bastante tranquila,
pero voy a decir una cosa que no me vas a creer:
me gustan las cosas difíciles.
Sí, sí, sí, sí. Aquí abajo, siempre, me gusta.
Hoy vengo muy tropical porque mi amiga Ketty
me ha querido dar suerte;
hasta llevo uno de sus pañuelos en la trenza y su camiseta.
Así que espero que me den energía, tengo muchas ganas de quedarme
porque tengo que quedarme, no puedo llegar aquí e irme.
La otra está encerrada en el baño, que se encuentra mal de la tripa;
hoy está aquí la Marta buena.
La verdad, la verdad, no porque, ahora, yo...
Que no, hombre, a ver.
No quiero ilusionarme y darme un golpe.
Mi objetivo es hacer bien el cocinado
y si me quedo como finalista, me visualizaré.
A lo mejor, me tomé muy a pecho eso de hacerlo muy delicado
y fui un poco lento, pero creo que mi actitud es buena,
quiero llegar a la final. Soy como Marta, no me visualizo
porque tengo una prueba difícil pero sí, tengo ganas de llegar.
(AMBOS) Gracias. (OXANA) Felicidades.
(TONI) Te vamos a animar muchísimo.
Gracias, Toni. qué nerviosa estoy.
-La verdad es que estoy flipando en colores; superfeliz y contenta.
Cierro los ojos y solo me imagino en poder llegar al duelo final.
(LOS TRES) Gracias, Jordi.
-Qué fuerte, tío. ¡Uf!
-Suerte, chicos. -Suerte, Martita.
-Suerte, cariño. -Suerte.
Pues una de las dos, ya verás.
porque un postre-casquería no lo...
Prefiero que haya un pescadito o algo así.
Me encantaría que hubiera repostería porque me gusta mucho
pero, también es verdad, que estoy aprendiendo muchas cosas
y me gustaría algo de vanguardia.
Cualquier cosa que lleve esta caja misteriosa me da igual,
creo que a estas alturas soy capaz de llevar a fin
cualquier producto.
(MARTA) ¡Chocolate! (OXANA) ¿Chocolate?
(DANI IRÓNICO) Ole, qué bien. -Qué bien.
(IRÓNICO) Me encanta el chocolate... de lejos, me encanta.
Lo veo y pienso en mi mujer diciendo:
"Practica la repostería que se te da mal".
Para ser cocinero hay que meter repostería.
Pero no me quiero confiar que es un producto muy delicado.
No puede ser tan fácil, no; no estoy contenta.
Soy fan del chocolate, puedo comer chocolate
con carne, con pescado, solo... No puedo vivir sin chocolate.
(RÍE) Madre mía...
Bueno, va a venir un pintor.
Qué ilusión me hace esto.
¡Ostras!
Qué ilusión, un pastelero.
-Hola.
(MARTA) Hola, buenas noches.
Jordi, un placer. (MARTA) Hola.
-Buenas noches a todos. -Buenas noches.
Sí, de corazón artesano, es una manera de pensar,
de imaginar las cosas, no solo trabajar con las manos.
Es un modo de pensamiento.
Siempre digo que he elegido este trabajo por amor al gusto
y, también, hay un punto de creación que me gusta mucho.
Decidí salir fuera de las barreras
para imaginar el futuro, el mañana
del trabajo de repostero, pastelero, bombonero.
-Pero bueno, qué miedo, por Dios.
A mí, también, me interesa mucho.
(TODOS RÍEN)
Hay que dar raciones muy grandes y tienen que ser placenteras.
-Pues sí.
Sí.
Es verdad hay cuatro colores de chocolate.
-A veces, hay fallos superbuenos.
Por mala suerte y porque hablo mucho,
no solo en español, también en francés,
olvidé el chocolate blanco en un sitio un poco extraño
y nació el chocolate rubio, que es el dulce.
-Un error repetido se convierte en técnica.
-Sin quererlo, hemos inventado un gusto increíble
y el cuarto color.
-Si fuera por mis errores sería una eminencia.
-Seríamos eminencias.
Realmente, quiero compartir con vosotros la llave de un postre
que es la emoción que nace con el gusto.
No quiero enseñaros, simplemente, un espectáculo
y olvidar el gusto.
-Vamos a flipar.
Me alegro muchísimo de que haya venido Frédéric Bau hoy,
pero es una prueba de eliminación no me traigáis a esta eminencia
porque será algo muy difícil.
-Este postre lo he pensado para los amantes del chocolate;
vamos a jugar con las texturas, temperaturas y vais a ver.
El mármol está muy frío, ha salido del congelador.
-Vale. -El chocolate está fundido
pero no demasiado caliente; 35 o 40 grados.
-Ahí está la clave.
Eso ya es bonito.
Como se nota que le gusta lo que hace, disfruta.
-Por magia, se despega.
(DANI) Queda muy guay.
(MARTA) Para emocionarse. A nosotras que nos gusta...
-"Mousse" muy ligera de cobertura blanca;
la textura se consigue con vuestro saber hacer.
Tenéis que seguir, de una manera muy precisa,
la receta y las temperaturas. -Vale.
(TONI) Mira la "mousse", flipas.
-Igualita que la mía de coco.
(MARTA) Madre mía.
-Tenemos mangos salteados.
Kiwi, salsa de inspiración pasión con fruta de la pasión.
-Fruta de la pasión. -Es tropical.
-Tenemos una esponja de guanaja, una teja de almendras.
-Qué rico, por favor. -Hojas de chocolate, frambuesas.
-Tiene mucha fruta: mango, kiwi, fruta de la pasión y frambuesa.
-Un cremoso de chocolate de Bali, tiene un sabor increíble.
(MARTA) Uf...
-Ahora, "mousse" de chocolate superligera dulce.
-El que se te olvidó. -El rubio.
-Aquí una esponja de chocolate.
(TONI) Bizcocho micro. (KETTY) Sí.
-Las tejas de almendras muy, muy finas.
-Vale. -Un poco de mango salteado
con mantequilla azucarada. -Qué bonito, por Dios.
-Me gusta mucho el toque de kiwi verde.
Ahora, me hace falta el nitrógeno. (MARTA Y DANI) ¿Cómo?
-Hemos tenido la idea de servir el supercremoso de chocolate
para que parezca un helado.
Con doble textura y doble temperatura.
Es un cremoso de chocolate que llamamos "jálea".
-Vale. -No lleva yemas ni huevo,
no lleva azúcar, solo lleva leche y veréis qué textura de miedo.
-Eso estará bueno, bueno.
-Hemos tenido la idea de hacerla aquí
y de ponerla dentro del nitrógeno.
Por dentro es un cremoso de chocolate
y por fuera parece un helado; por fuera está duro como un helado
y en el centro tiene un núcleo superblando.
-Qué rico. (FRÉDÉRIC) Qué idea, ¿no?
(DANI) Muy buena, qué rico.
-Por fuera es duro y por dentro es muy cremoso.
-Me ha gustado, me lo copio. -Súbenos un poquito.
-Le damos un punto de acidez con la frambuesa,
terminamos con una salsa de fruta de la pasión.
-Qué bueno, por favor.
-Hacemos un caviar de frambuesa, lo apretamos y el caviar sale.
-Qué buena pinta. -Madre mía.
-Ahora, ponemos alrededor del cremoso un poco de frambuesa.
Se ve, un poco, como una pintura, ¿estamos de acuerdo?
-Estamos de acuerdo. -Precioso.
-Ahora, el toque es una espuma de leche
para mezclar con el cremoso.
-Un aire, ¿no? Qué pasada.
-Un poco de "matcha". -¿De qué?
Y esto... es un velo de azúcar. (MARTA) ¿Más?
(DANI) Uf...
¿Eso cómo se hace? -Eso no es fácil.
(OXANA) Madre mía. -Un poco de chocolate.
Y ahora...
-Un toquecito para que se rice. -Vaya tela.
(TONI) Buenísimo. -Hemos terminado.
(MARTA) Es impresionante.
(Aplausos)
(DANI) Qué bonito.
A sus pies, maestro.
Estoy orgullosa de estar en estos momentos en este programa
y hacer una réplica... lejana de esta obra maestra. Gracias.
Se me caen las lágrimas de la pasión,
de ver estas cosas que está creando este hombre.
Es otra galaxia, arte puro, es maravilloso.
Sí.
Sí.
Sí. Gracias, Oxana. -A usted.
Yo lloro si hay más elaboraciones, ¿cuántas hay? ¿27?
Lo que me ha gustado es cuando ha sacado el soplete,
el fuego me ha gustado.
-Si te hace falta un bombero, puedes llamarme.
Prefiero no tener más sexo en mi vida,
pero que el emplatado me salga perfecto.
Primero, debéis hacer las "mousse". -Vale.
-Para que les dé tiempo a cristalizar; mínimo, 45 minutos.
Después os queda una hora y cuarto para preparar
todos los accesorios del postre,
que no se necesita mucho tiempo para hacerlo. ¿Ok?
(TODOS) Muchas gracias. -Ponedle mucha pasión,
mucho corazón y, por favor, dadme emoción.
-Sí.
(TONI) Chicos, suerte.
(MARTA) Suerte. -Esta prueba es para Marta,
tiene que lucirse y hacerlo bien. -Sí.
Mira si hay movidas ahí, en la cesta.
-Necesito leche entera, azúcar glas y pectina, vale.
Unos cuatro gramos de pectina.
Hombre, por favor, un placer.
Tener que enfrentarse a un postre. -Tan jodido.
-O sea... -Tela, tela.
-Voy a tenerle un respeto a Marta como pastelera...
-Yo estaría atacado de los nervios.
-Yo no lo sé... o sea, sí.
-Para mí es un regalo que la prueba sea repostería
porque es lo que más disfruto y se notará en el resultado final.
Quiero estar calmada, a veces, mi problema es que no sé qué hago.
Estoy intentando leer la receta tranquila
y saber qué hago paso a paso para entenderlo y que salga bien.
Ya está casi fundido, todo, así que, guay.
Hum...
Es una prueba muy complicada, bastante,
pero sabes que me gustan las pruebas complicadas.
Es mucha responsabilidad estar en semifinales
haciendo un postre tan complicado y pintoresco.
Parece un cuadro.
A ver, intento hacer algo parecido a lo del maestro.
-Ya está casi. -Tendrá que ponerlo a enfriar.
-Estoy nervioso porque la repostería no se me da bien
e intento seguir la receta pero hay muchas elaboraciones.
He empezado con esta, hay que atemperarla pero estoy nervioso.
Aunque la repostería no es lo mío, no me gusta, tengo que hacer todo
y tengo que poner la carne en el asador para llegar a la final.
-Siguiente receta: "mousse" de Opalys.
-Marta va bien. -Sí, sí.
-Leche, nata, gelatina y nada. Chocolate Opalys.
Lo que yo veo más complicado son las técnicas;
los grados indicados, el orden para hacer la mezcla...
Lo más difícil es la "mousse".
Si está muy suave, tan cremosa y sin grasa,
es porque hay un trabajo de emulsión, de mezcla
y de confirmar con el termómetro.
(OXANA) ¿Cómo pongo eso? (DANI) Pones 800 grados y "Start".
-Nata; 500 gramos.
45 grados, vale.
Solo hay dos plazas para la final, me gustaría una para mí
pero la otra me encantaría que fuera para Oxana.
Se ha emocionado mucho con esta prueba y se merece superarla.
Y Dani espero que se reconcilie con la repostería.
Lo siento, Dani. -Le ha mandado el zasca.
-¿Cómo lo llevas? -Bien, Martita.
-Mira qué ritmo tropical lleva.
-Se me ha cortado la nata. Vale, calma.
(FRÉDÉRIC HACE UN SONIDO DE "PRUEBA NO SUPERADA")
-Vamos, Oxana. -Puedes con eso y más.
-Repetimos, lo siento.
No es perder tiempo.
Hay que leerla bien.
Ay, qué desastre.
-Marta va bien, ¿eh? -Sí, sí.
-Perfecto, un cuarto de hora por elaboración.
-Venga, Dani, ánimo. Tú puedes.
-Vas bien, coño.
-"Mousse" de chantillí; chocolate dulce.
-Al micro corriendo y ya está.
-Voy a repetir la nata para elaborar la "mousse"
de chocolate blanco y la otra de nombre raro,
como llevan la misma elaboración, las haré a la vez.
-Estoy agobiado.
(OXANA) Me voy yo. (DANI) ¿Por?
-Porque me olvidé...
-Tranquilízate, no me pongas nervioso.
-Bien, ya va bajando. -Martita, ¿cómo vas?
-Voy en tiempo. -Ya tienes las tres.
-Sí, esta es la última.
-Fenomenal.
Marta tiene las tres "mouse", "mousse".
"Mouse". -Tienes un vocablo...
¿Está bueno, Dani? -Muy rico.
-Qué rico. -Es el chocolate rubio.
(FRÉDÉRIC) Oxana, ¿qué tal la emulsión?
¡Oxana!
¡¡Oxana!! -Sí.
-¿Qué tal la emulsión? -Bien, muy bien.
-Desde el centro hacia afuera, espátula del centro hacia afuera.
Centro hacia afuera. -Gracias, chef.
(CON VOZ GRAVE) ¡Sí, qué bien!
(TODOS RÍEN)
(DANI) Ya tengo las tres, creo que están bien hechas.
(MARTA) Siguiente elaboración; el cristal de glucosa atomizada.
-Más mona, más guapa.
(MARTA) Tamiz.
(TONI) ¿Vas a buscar oro, Marta?
(FRÉDÉRIC) Fino, fino, fino, fino, fino, fino.
-Puedo repetirlo. ¿Más fino? -Fino.
-Lo repito. -La madre que te parió.
(TODOS RÍEN)
-No estamos para jugar. -Vale, superfino.
-Fino, no demasiado, pero fino. Un velo blanco.
(KETTY) Qué arte, bien.
(FRÉDÉRIC) Qué chica tan guapa. -Gracias, tú, también.
-Mira los franceses cómo tiran la caña enseguida.
Quiere hacer una cena de picoteo contigo.
-Me pongo con la teja. Azúcar, almendra y agua.
Daniel, no te oímos, ¿eh?
-Estoy aquí concentrado. -Superconcentrado.
-Demasiado concentrado. -Eso me parece.
-Joder, ya me he perdido, coño.
No estoy acostumbrado a la repostería
porque yo hago un trabajo más tosco, más bruto
y es donde me desenvuelvo bien, aquí parece que voy lento
pero la patata me está yendo a 200 latidos por minuto, a mil.
-Vamos, Marta. -Mi tropical favorita.
-Hombre, ¿qué tal? -¡Huy!
-Disfrutando. -Disfrutando.
-Oxana ha tenido un lapsus y la liado un poco.
Toni o Marta. -Ketty o Marta.
Claro que sí.
Claro, gracias por la visita. -Muchas gracias.
Agua, azúcar. -Pepe, sube y ponte
a la faena que se te adelantan por la izquierda y por la derecha.
-A mí me tenías contenta, me tenías.
Te ha hecho...
Perfecta.
(TONI) Uh, madre mía, hay que volar.
-Venga, Dani, tú puedes.
-Goyo. -Marta, qué tal.
-Pues estoy haciendo la hoja de frutos secos.
Tengo en el horno el cristal de glucosa tamizada,
las tres mousses crema "gelé". -"Gelé".
-"Le gelé" y ahora estoy con esto mientras se hacen...
-Las tejas de almendra, pero sabrás que no es un banquete
para 250 personas, es un postre. -Pero si hago poco imagina
que me equivoco, se me quema... -¿Lo ves como una pasta firme?
-Sí, me parece. -¿Sí? Superbién.
de cocinado.
de hacer así y doblarlo me da miedo,
pero necesito llegar a la final de "MasterChef"
y no perder la confianza.
Necesito estudiar en el Basque Culinary Center
y que mi vida sea la cocina.
Pues tener un cáterin.
Y me encantaría, si pudiera,
hacer prácticas en tu catering para aprender
(CON ACENTO FRANCÉS) Muchas gracias.
(TONI LA IMITA) Muchas gracias.
(HABLAN EN FRANCÉS)
"Ay revoire".
Estoy tan contenta porque Marta va tan sobrada.
Muy bien, Dani, bien con la mano.
Dale con la pala.
(TONI) ¿Pero eso qué es? (DANI) No sé, tío.
Es una movida, esto es una movida.
(TONI) Ahí estamos, ahí, como si fuera gotelé.
Ah, eso hazlo con el rodillo.
¿Y Martita?
-Desapareció.
-Martita, cómo vas. -Voy bien.
-Máquina. -Fenómeno, eres un fenómeno.
-Catering de postre, Marta, la purpurina.
(MARTA) Me dan mucha energía positiva
y la compartiré al final con ellos,
así que, me haría mucha ilusión quedarme.
Quiero hacerlo lo mejor posible y ellos son mi motivo.
Hola. -Hola, Oxana.
-Estoy liada, la verdad.
-Liada, ¿por qué? -Se me cortó la nata
cuando hice el mousse de chocolate blanco y lo repetí.
Y ahora estoy liada con las tejas. -Tranquila, tranquila.
-Gracias.
(HABLA EN RUSO)
-Es que ahora estoy
con las... -La madre que te parió.
-La madre que te parió, eso es Triana, Federico.
-¿Triana?
Sí. -Triana dice, Triana...
La teja de almendra.
Teja de almendra.
-Sí. -La teja de almendra, dónde está.
Aquí.
No, no puede ser.
entre dos hojas de papel de horno.
¿Eso es papel de horno? -No.
-Sí -¿Te doy un beso?
Sí.
Coraje. -Gracias.
Marta está con la fruta. -¿Ya con la fruta?
-Mira, con el maracuyá.
Esto va por Ketty.
(KETTY) Muy tropical. (MARTA) Muy tropical toda hoy.
Daniel, qué tal. -Chef, qué tal.
-Ah... ¿está bien? -Muy dorada, era así.
-Está un poco muy dorado, parece que has puesto
un poco el fuego ahí. -Pongo fuego a casi todo.
-Está muy cocido, ¿ves? Y se rompe.
y menos caramelizado, mira. -Lo repetiré porque no me gusta.
Con medida.
-Glucosa. -Glucosa, ¿tamiz?
-Sí. -Y echo una capita más fina.
-Puedes poner aquí, Daniel.
-En un lateral. -¿Vale?
Y ahora, lo haces tranquilo.
-Anda, mira qué bien, igualito que yo
que he echado 200 gramos.
-No hay que comer glucosa, es una decoración crujiente,
pero aquí está muy azucarado.
Ah, sí, claro.
-Es un concurso. -Claro, lo es, pero...
-Vale, hasta ahora.
(KETTY) Qué le gusta un postre al bombero.
(DANI) Oh, lalá. (OXANA) Siguiente, esponja
de corazón de "guanajá".
en su organización.
Está bien, todo parece escrito en su cabeza.
(TONI) Muy bien, Marta, muy bien.
Esto será, no sé.
Todo a tomar por culo ya.
Dani, al revés.
Los rusos están muy fuertes y tengo muchos amigos rusos
y le gustan ir rápidos, pero para la repostería
hace falta tiempo.
Más tranquilidad.
¿Qué es esto? Esto no sale.
A ver el mago caramelizado.
Un mango.
(OXANA) Estoy atacada, corriendo, sé lo que hago,
pero no me sale el bizcocho.
No sé por qué no me sube.
Es que no me sale el bizcocho, no me sale el bizcocho.
(KETTY) Creo que te pasaste, fuera eso, fuera.
Pues no me sube, lo siento.
Me estoy poniendo histérica
y no es normal, hay que estar más serena, más precisa,
no sé.
No sé.
-A Oxana le pueden los nervios, tan guapa, pero metida
en su cabeza, es un desorden.
Increíble, madre mía.
(TONI) Lo separas y luego se quedan solo los granos
que se queda como el caviar.
(TONI) Mira qué bien le salió a Oxana,
blanquito, blanquito.
(KETTY) Pues mira qué bien el de Dani.
Muy bien, Dani.
(DANI) Flow, el flow.
A esto le falta un poco.
Pero bueno, qué he hecho para merecerme esto.
Pues muchas gracias, Pepe,
he de decirte que sales muy guapo en la portada.
(TONI) Muy bien, Dani, muy bien.
Oxana, desde el fondo hacia arriba.
-La pobre está superdesconcentrada.
-Ahí, metes y haces... y subes.
Mete hasta abajo.
Oxana, mételo... -Toni, que te echarán la bronca.
-Mételo hasta dentro y sube.
Oxana...
Perdón, perdón.
(TONI) Qué elegancia de mise en place estás haciendo.
(MARTA) Qué tonto.
Estos no me gustan.
(DANI) 50 segundos y 800 kilovatios.
Mi mayor enemigo son mis nervios no los puedo calmar,
no los puedo calmar cuando me salen mal las cosas,
no los puedo calmar, no puedo.
Tienes todo ya, ¿no? -Sí, me falta solo
fundir el chocolate y ya.
¿Viste el velo de Oxana? -Sí.
-El mejor, el mejor. -Estoy flipando.
Ostras, qué ha pasado.
Nada, que me caí y se me rompieron los pantalones.
(TONI) Deja eso y ve a ver el plato.
(MARTA) Trozos de esponja, uno, dos y tres, perfecto.
Espuma de leche, kiwi y láminas de oro, vale.
(KETTY) Mira qué bien Martita con la cocina limpia y todo.
(MARTA) La verdad es que hoy experimenté la satisfacción
de un trabajo bien hecho,
estuve organizada, disfruté del cocinado,
fui bien en tiempo en todas las elaboraciones
y me lo pasé genial.
Qué nervios, por favor. (KETTY) Venga, va, tía, relájate.
(TONI) No pienses en ponerte nerviosa que no lo hiciste.
A ver.
Ayúdame, por favor, porque si no emplato
este maldito postre,
no sé, no voy a hablar en una semana, imagínate.
Sí.
Sobre el mármol, sobre el mármol.
Es imposible hoy.
Energía positiva.
(SOPLA)
(KETTY) Está muy nerviosa la pobre.
(MARTA) Se hace sin miedo, pim, pam.
(TONI) Eso. (KETTY) Ahora, créetelo.
(MARTA) Se supone que es
como un cuadro, arte, tin, tan, tun.
Sin matar el alveolo de la mousse de chocolate, muy bien.
Y mira...
Sin matar la textura.
Bravo.
Me tiene que salir, el postre, para mí, es algo sagrado.
-Mi energía.
Esto lo prefería hacer aquí como me dijo, un toque de lima.
Nitrógeno.
Vamos allá. (FRÉDÉRIC) Una quenelle.
Eso es, sí.
Y al nitro.
Y con dos cucharitas.
Huy, se salía.
Me salía todo, todo, pero todo, todo, ¡todo!
¡Es que todo!
-¿Por qué?
Así. -No hay que tocar.
Y el soplete.
(KETTY) Ahora emplatará.
Este postre es muy complicado.
Ahora el oro.
Es que... es un reto.
Usted no sabe que el mayor
deseo del mundo es acabar mi vida haciendo postres.
Chocolate.
Y viendo que, al final,
lo he podido montar, pienso que es posible.
Con práctica, trabajo, pasión y con amor.
Sí.
Realmente, no tengo la impresión que el postre tenga
una relación con la chica guapa que vi trabajar hace un rato ahí.
Te vi perdida, muy estresada y este postre se ve
casi hecho por otra persona, realmente, bravo.
-Gracias.
Estoy orgullosa de tía Oxana, estoy orgullosísima,
gracias, gracias, no sabía que hubiera gente arriba,
pero ahora veo que sí.
Qué mal rato, eh. -Es difícil, Marta.
-Qué mal rato.
Y lateral.
Esto está blando todavía, ¿no?
¿El chocolate es caliente? -Está un poco caliente.
-Ah.
Está como muy blando el chocolate.
Puedes cambiar un poco el estilo, no hay problema,
hacemos virutas de chocolate.
Bueno, canelones.
(KETTY) Está poniendo el plato perdido.
(FRÉDÉRIC) ¿Sabes un consejo? (KETTY) El plato, perdido.
-Guardar este fondo de chocolate como el diseño
de la base de tu postre.
-Vale. -Pero no puedes perder
más tiempo para emplatar tu postre. -Vale.
¿Qué hago? -Tienes que trabajar
sobre un estilo un poco estropeado.
-Vale, ¿así? Lo dejo así.
tienes que jugar. -Vale.
-Debes guardar el espíritu del postre.
Orden lógico, Dani. -Vale, vale.
Empecé mal, me puse nervioso y toda la estructura
que tenía en la cabeza se me ha ido
por el hecho de que el chocolate
no se me hiciera bien al principio.
Un circulito.
Quenelle tengo las dos puestas.
Un poco al centro, Daniel, no hay nada en el centro.
(KETTY) Es que ha hecho un cuadro.
(DANI) La espuma.
Muy bien.
Bien.
Ahora soplete.
Poco, eh.
Me tienes calado, Pepe.
Y el oro, aquí.
Un poco feo.
Y la cuenta, por favor.
O "marronazo freestyle" porque no tiene otro nombre.
No me dice nada, es como un plato sucio
y me jode en el alma porque quería hacer algo bonito
ya que me curré las elaboraciones
y creí que no lo sacaría y al final, lo saqué,
quería hacer algo bonito, pero...
Si es demasiado, es una piedra.
Y no se puede comer.
Hay que hacer solo una capa congelada.
El estilo es tu estilo,
nos puede gustar o no el estilo, pero sí la técnica
está aquí, los detalles que transmiten la emoción
están aquí, el estilo es tu estilo.
Y aquí hay fallos técnicos, es demasiado empalagoso.
Me duele haber hecho este emplatado porque no...
es feo, no me gusta a mí.
Lo veo y no me gusta.
El chocolate lo hice mal y las mousses mal.
-Bueno, Dani. -Qué penita, coño.
Creo que si el chocolate me sale bien, el emplatado
me hubiese salido mejor.
Vamos primero con el chocolate a ver si nos sale.
A esta le ha salido.
(KETTY) Mira qué bien.
Ole, ole.
No se me da bien, pero soy creativa.
Ah, qué buena noticia. -Entonces, ahora...
Así.
No sé por qué me preocupo si lo va a hacer bien.
Vale, pongo las quenelles.
Una quenelle dentro.
Se me da tan mal.
Sí, cierto, tienes razón.
Al menos tiene alveolitos.
Esta es la mía, ya está. -¿Por qué no escuchas?
-Sí, es que tienes toda la razón, pero me pongo nerviosa.
Son finitos, finitos.
Este lo voy a poner aquí.
Kiwi.
Voy a ir con la otra quenelle con la que va fría.
no les hago esperar más para comer, un par de cosas más.
-Tiene pinta más de un meteorito que de una quenelle, pero bueno.
-Lo siento un montón, ahora la tejita.
Se ha roto un poco, pero va así.
¿Y el soplete? -Soplete y oro.
Me traicionaron un poco los nervios al presentar el lienzo,
tengo la boca seca y todo de las quenelles.
Sé que tengo muchas cosas que mejorar, pero estoy contenta
porque me sentí hoy organizada en la cocina.
-Primer punto, cambiaste el estilo de lo que hice,
pero, para mí, el espíritu es el mismo.
-Vale. -El chocolate, por suerte
y por fin, es fino y me parece muy interesante.
Ustedes.
Está todo en la actitud también.
Veo, perfectamente, el irme a casa hoy por mis nervios
y no quiero, por nada del mundo, no quiero que se me escape
mi sueño por nada del mundo.
No puede ser tan complicado hacer una quenelle, por favor.
(KETTY) Ya está, cierra el capítulo, hija.
(DANI) La que mejor mise en place
llevaba eras tú, pero es que tiemblas.
Yo te lo veo en las piernas, aquí.
Tienes que soltar el aire, tía.
(Aplausos)
Hasta la próxima.
Pues suerte. (TODOS) Gracias.
(DANI) Gracias, muy amable, chao.
-"Au revoire". -"Au revoire".
(DANI) Qué majete es Fréderic, eh.
-Para pegarme una leche.
Me da mucha pena, te lo juro, es el día que más pena me dio.
Chicas.
Venid aquí, mis chicas.
Aspirantes, en este reto
(Aplausos)
(TONI) Ole.
Vamos, Oxana, claro que te lo mereces, te lo mereces.
Grande.
-Estoy flipando en colores.
No me lo creo, no me lo creo.
Saqué el mejor emplatado.
Es que no hay más que desear, ahora me subió mucho la autoestima
y ahora sé que puedo luchar hasta el final
y ganar, por qué no.
No, me da mucha pena.
Por favor, eh.
Me había acojonado, me cagué. -Dios.
-Enhorabuena, enhorabuena, pequeña.
Estoy en una nube, no me lo creo.
Creo que es de los momentos más felices de mi vida.
Ya poder decir que soy finalista quién me lo iba a decir
el día que entré con ese cordero horrible que aún me persigue.
Que menos mal que me disteis la oportunidad
y estoy superagradecida y tengo muchas ganas
de seguir adelante y, de verdad, gracias por todo.
Lo siento, Dani.
Tengo unas ganas de gritar, de saltar y de ponerme a llorar
y emocionarme, pero tengo a Dani al lado muy triste,
así que no gritaré como una loca,
pero por dentro grito como una loca.
(KETTY) Hubo un momento que me asusté.
Sí.
Me da mucha pena porque puse mucho esfuerzo,
tenía todo en la cabeza cómo hacer el emplatado,
me dio mucha pena, la lie con el chocolate,
me dio mucha pena. (KETTY) Tengo un "deja vu".
-Me voy muy contento, una experiencia maravillosa
con mis compañeros y, culinariamente, me llenó,
seguiré con la cocina a muerte porque creo que lo llevo
un poco en la sangre y creo que lo haré bien.
Aprendí mucho en las cocinas de "MasterChef", aprendí
mogollón de cocina y me fijé en Carlos,
el ganador de "MasterChef III"
y me parece muy buena idea montar una "food track"
para llevar a cabo mi gastronomía.
Más que rabia es pena, es qué pena no haberlo hecho
un poco mejor y quedarme aquí.
Pues creo y quiero que gane Oxana
porque es una mujer que al principio
chocamos muchísimo los dos
por el carácter que tenemos, pero cuando la he ido conociendo
y conociendo su historia, me parece una luchadora,
una tía que está en lo más bajo y se levanta,
vuelve a estar abajo y se vuelve a levantar
y a mí eso me ha ganado.
Yo te quiero, Dani.
Es mi Dani, lo quiero tanto como si fuera mi hijo.
Es mi niño preferido, es tan mono, tan buena persona.
De este concurso es el más importante, creo yo.
Con mucha penita.
Un placer enorme.
(MARTA) Dani.
(Aplausos)
Un crack, lo que hiciste hoy quién te lo diría.
-Ya ves, por repostería me tengo que ir.
Chao. -Adiós, Dani.
-Adiós, chicos.
Te queremos, Dani.
(APLAUDEN)
Los platos son enormes y muy correctos.
Ay, que me muero.
Os veo muy bien, -¿El jamón ya lo añadimos?
-Lo repetí dos veces y en una cocina profesional
solo explicamos las cosas una vez.
(Aplausos)
Semifinal con un homenaje a las mujeres de nuestra gastronomía. En la primera prueba, cada aspirante reproducirá un espectacular postre de Valentina Lorieto, Ana Lucía Jarquín, Xavi Donnay, Montse Abellà y Javier Aguiar. Los invitados les ayudarán, pero no cocinarán. Miri, finalista de MasterChef 5, les visitará y dará ánimos de cara a la final.
En la prueba exterior, MasterChef hará un homenaje a las mujeres protagonistas de nuestra gastronomía. Trabajarán como un único equipo en el club privado para mujeres Alma Sensai, aunque serán valorados de manera individual. Las comensales serán 15 mujeres chefs, maîtres, sumilleres y críticas gastronómicas.
En la eliminación, el repostero de mayor prestigio internacional, Frédéric Bau, creará un postre sobre lienzo que los aspirantes deberán reproducir.
Añadir comentario ↓
Es la 2da vez que veo MC6 y la verdad que no entiendo como Toni llego tan lejos con lo maleducado que es
Que mal la actitud de Ketty cuando le dieron el pase a la final, se le notaba la envidia... PD. Me encanto lo amoroso que es el maestro del chocolate.
A pesar de que en cuba vemos el programa con retraso creo que ganara ketty
Me parece bastante penosa e infantil la actitud de tony y kety, se deberia de valorar mas... que pena que personas tan trabajadoras como victor y sofia no esten en la final.
Mi favorito en ganar en la edicion master chef 6 es Toni porque a mostrado saber hacer en la cocina y quiero Que lo consiga hoy, y Que no Se ponga De rebelde. Que Le haga caso a las terapias De jordi. SUERTE TONI
Mi favorita para ganar es Oxana, creo que se lo merece, es auténtica y demuestra pasión en lo que hace. Marta también me gusta para ganar y tiene una buena actitud, pero a ketty sinceramente no le veo otra cosa más que aires de diva y actitudes egoístas, no sé qué hace en la final. Vamos Oxana!
Para mi Marta ha pasado..todo el programa..montando una novela de arrepentimiento y lágrimas..y una alta dosis de ""chupa media"..de los jueces..Tony. .en muchas ocasiones es irrespetuoso... y terco..para mi a pesar que me gusta..como trabaja Kety. .se merece el primer lugar Oxana ..de una sencilla empleada de Hogar...a mejorado..porque tiene un sueño..
Que gane OXANA o MARTHA como segunda opción. KETTY nunca hace nada sólo moverse de un lado a otroy y ganar fama con escapulario de los demás . KETTY y TONY fuera pero YA !!!
Me encanta Oxana es una gran mujer, tiene todas las cualidades para ser la ganadora. Espero que gane!
Mi favorita es Oxana, ya que es la única que lo hace bien y no es falsa como Marta, que sólo quiere aparentar delante de los jueces , sobre todo de Jordi, que es la niña de sus ojos. Esto se nota cuando presenta su plato y mientras va describiendo el plato, no para de mirar a Jordi y poner una voz de inocente. Me parece que Marta se aprovecha de su ''falsa inseguridad'' . En mi opinión, más que inseguridad es nerviosismo y imperactividad. Además, no para de comentar cada cosa (Oxana también lo admito), que es simplemente irrelevante.