Desde 2013
Felicidades. -¡Gracias!
¡Vamos!
Esta criaturita nos dará mucha suerte.
Tiene que ganar Javi.
("High Ticket Attractions")
"Para Fernando. Te veo en Masterchef. Con cariño, Jordi Cruz".
Jordi, te dije que venía. -¡A ganar!
Encantado de echaros una mano.
Vengo de Granada,
de un pueblo, de Armilla. Salí a las 4:00.
Es una aventura, y ya está. A pasarlo bien, ¿no?
A ganar, que se dice.
Somos del próximo "Masterchef".
Traje un postre
de maracuyá, mango y con mucha mandarina.
Somos pareja. Queremos entrar los dos juntos.
Sí, eso sería lo ideal. -Y competir entre nosotros también.
Aspirantes, vuestro talento os ha traído hasta aquí.
Ponedle todo todo vuestro entusiasmo y tendréis
un espacio en el mundo de la cocina.
(TODOS) ¡Sí!
Tenía que hacer el pan bao, y para que estuviera
recién hecho he traído la vaporera, la olla,
la cazuela... Todo.
Raviolis de bogavante y crema de calabaza.
(OFF) "Me fascina cocinar".
Es lo que más me gusta del mundo.
Pulguita, va para ti.
¡Vamos, Javi!
A pesar del frío, la lluvia y el día tan gris que hace hoy,
ha merecido bastante la pena.
En casa normalmente cocino para 18. O sea,
que la presión está a tope siempre.
Esto va para toda mi familia, pero más para mis abuelos.
Estoy a tope por ellos, y me hace muchísima ilusión.
Este plato es un rabo de toro que está que te mueres de bueno.
Él es de la escuela de Jordi.
Como de todo, pero...
Va en honor a las supervivientes del cáncer de mama.
Yo soy una superviviente de cáncer.
Es un saquito relleno de marisco. Lleva merluza,
lleva gambones, y luego lleva
soja y jengibre, muy importante para combatir,
por su poder antiinflamatorio.
Y la mezcla está espectacular.
Risotto...
Yo pensaba que sí.
Ha hecho frío, ha llovido,
pero ha merecido mucho la pena venir. De verdad.
Si consiguiese la cuchara, la verdad es que estaría
un poco más cerca de mi sueño, que es tener un restaurante.
Creo que tengo posibilidades, porque veo que he hecho
un plato original, he mostrado quién soy,
qué quiero hacer, por qué quiero cocinar
y por qué quiero dedicarme a ello.
-Llevo desde pequeñita
metida en los fogones, y es la ilusión de mi vida.
-He visto que hay mucho nivel por aquí,
así que no sé, a ver si hay suerte.
Aparenta más, ¿eh?
Ahí no te voy a engañar.
Pero...
No. Sé lidiar otros toros.
Señoras, cocina...
Trabajo en el mundo del lujo.
Tiene madera.
Muchas gracias.
Sí, sí, sí.
Gracias.
¡Muchas gracias!
¡Gordi!
Por supuesto.
que entre es porque no quieres un ganador.
Yo he venido a por ella.
Gracias.
(OFF) "Aquí estoy, encantado. Dispuesto a todo".
A escuchar, a aprender y a disfrutar al máximo.
(TODOS) ¡"Masterchef"!
Quiero entrar en "Masterchef" porquequiero ser una crack.
Para mí, entrar en "Masterchef" sería un reconocimiento personal.
¿Cambiaría mi vida por esto? Pues sí, cambiaría mi vida por esto.
(Alboroto)
Hola.
Buenas.
Gracias.
Empecé un negocio hostelero en Filipinas.
ser un buen cocinero, porque yo me voy a ir a Filipinas.
Vamos. Bueno, estoy aquí, con mis dos cocineros.
Te necesitamos para que ellos puedan aprender de ti luego
y podamos abrir el nuevo restaurante,
que te lo voy a enseñar, para que veas cómo está quedando.
¡Tienes que ganar! -Un beso fuerte.
Soy Rosario, pero Chari.
Soy compositora, me encanta la fiesta, cantar, bailar,
y me encanta... Se me seca la boca de los nervios.
Hay que ser coherentes.
Soy profesor de yoga y coach personal. Me encanta la cocina.
Creo que es una forma de cuidar a las personas.
O sea, el cuidar tus emociones también tiene que ver
con comer bien. Y a mí me interesa mucho
la comida un poco ancestral, que es...
Me llaman Mimi, y bueno, soy actriz
y asesora de nutrición natural y holística.
Pues lo de asesoramiento nutricional fue porque sobreviví a un cáncer.
A raíz de mi enfermedad
empecé a cuidar mucho la alimentación,
ver qué alimentos me venían mejor para combatirlo y prevenirlo...
Efectivamente.
Pues en principio, leer.
Y luego, quitarme muchos alimentos. Por lo menos, a reducirlos.
Como mucho pescado y mucha verdura.
Es lo que intento siempre.
para luego poder enseñar a gente
que tiene la enfermedad, que aprendan a comer.
Y me gustaría orientar mi carrera profesional a esto.
Muchas gracias.
con pollo y verduritas.
Pues yo este pollo tan chico no lo he hecho nunca.
Yo los hago más grandes.
Siendo más pequeño, se hará más prontito.
Rumba, sevillanas...
Yo soy muy rociera.
# ¿Cómo podía ser
# que mi amiga Chari Serna
# estaba en el "Masterchef"? #
A ver el pollo. (RÍE)
relleno de los orejones y las ciruelas.
Ahora lo cortaré e intentaré emplatarlo bien y acompañarlo
con lo que vea más apropiado, que aún no lo tengo claro.
Que sea lo que Dios quiera.
(OFF) "Yo creo que tengo opciones de conseguir ese delantal".
Lo que pasa es que también debo reconocer
que aquí hay mucha competencia.
Un pollo asado con unos frutos dulces.
Y glaseado con puré de patatas.
No mucho.
Eso parece.
De nada.
Pollo con salteado de setas...
y ya está.
Me he pasado, ¿no?
Seguramente.
Es un wok de verduras, setas y pollo.
Es mi mayor defecto, el emplatado.
Tuve que echar...
En cocerlo más tiempo.
Yo he hecho un pollo al curry.
Lo he puesto sobre una base de fideos de arroz con verduras.
(OFF) "La comida saludable debe ser rica y debe tener sabor".
Por eso quería venir, para aprender a darle más sabor a la comida.
De Pepe a Pepe.
Gracias.
Es verdad.
Vale.
A ustedes.
(CHARI) "Si llegas hasta aquí, quieres entrar.
¿Para qué engañarnos? Pero tampoco me siento mal.
He conseguido algo que mucha gente quisiera haber logrado".
Y nada, una experiencia que se me queda para toda la vida.
"Es una pena que no me cogieran,
pero yo sé que hay que vivir la experiencia"
y disfrutarla.
Gracias.
Ay, mi chico. No pasa nada, cariño.
A vosotros.
"Es una pasión que tengo, la cocina, y voy a continuar, claro que sí".
El año que viene igual me vuelvo a presentar.
Porque la experiencia me encantó.
¡Sí! -Que no.
¿No? -No.
-¡No!
Yo creía que ya salías con él puesto.
Creía que era el delantal. -No pasa nada.
Miriam... -No pasa nada.
Hostia, qué guay.
Buenas.
¿Qué tal? -Hola.
Me apunté con mi novio y al final entré yo.
Tengo un restaurante, y soy camarera.
En el clavo.
A la publi.
Sí, porque mi padre es cocinero. Desde pequeño
me fue enseñando, y es mi afición.
soy abogado, aunque no ejerzo, y vendo formación para empresas.
desde hace casi 300 años,
de la que soy consejero.
¡Madre mía! ¡Hola! -¡Qué fuerte, tía!
Madre mía, qué fuerte. Cuando he entrado en las cocinas,
he flipado. En mi vida me había imaginado
que iba a pisar esas cocinas. Es que era un sueño, te lo juro.
Yo Marta Verona. -Y Marta de las Heras.
Que es muy bonito el monasterio.
Yo soy Marta Verona y estas son mis mejores amigas.
Somos estudiantes de Nutrición Humana y Biotécnica
en la Universidad Complutense de Madrid.
Me encanta la nutrición, la cocina y por eso quiero ir a "Masterchef".
Aquí estamos, en mi sitio favorito del mundo.
Yo soy muy familiar, y me encanta pasar tiempo con mi padre.
Luego os enseñamos. Si queréis verlo, dejadme entrar en "Masterchef".
Sí.
De aquí, de Madrid.
de operadora de una central de alarmas.
Yo te llamo y te pido la palabra clave.
Estudié Criminología y luego me hice instructora de tiro,
y no era mi aspiración pasar el resto de mi vida,
lo que decís, dando el coñazo a las 3:00
de "Te ha saltado la alarma".
(OFF) "Estaba rollo crisis de identidad".
"Dejo el trabajo, no sé lo que quiero, no sé qué me gusta".
Quería hacer algo relacionado con la cocina.
Vi la opción de "Masterchef"
y dije: "¿Por qué no?".
con ajito, y le voy a hacer
un sofrito de tomate, cebolla y pimiento.
Este hueso...
Lo voy a marcar en la plancha y después al horno.
No tengo pan rallado. Voy a intentarlo con piñones.
Estoy temblando.
Un sofrito de ajo y cebolla, le echas vino blanco
y dejas que se cueza ahí
y que coja el gustirrinín de eso.
Pues yo voy a hacer un bacalao a la plancha,
un fondo con las cabezas de las gambas,
le haré luego un refrito con guindilla
para darle potencia.
Cuando tenía 20 años.
En la época de la ruta.
¿Cuánto tiempo queda? -Muy poco, seguro.
Yo creía que no iba a atinar a nada. pero me he sentido muy segura.
Pues bacalao al horno con aceite.
No me ha dado... Lo he hecho todo.
Es que es eso.
No me mires así.
¿Qué hago? Bueno, ya está.
Está hecho, y lo hecho, hecho está.
Vale.
De nada.
He hecho el bacalao sobre una cama de patatas al horno,
con la salsita de distintas hierbas.
Está hecha, pero no del todo.
Gracias.
Al principio me he vuelto un poco loco.
Iba a hacer un pilpil.
El caso es que es un bacalao a la plancha terminado en el horno.
Luego he hecho un fumet con las cabezas de las gambas,
un refrito con ajos y guindilla,
y las gambas, hechas en la salsa.
costillas de cordero y cuscús. A lo mejor
no es el plato más bonito.
Lo esperaba rosa.
Por no querer dejarlo crudo, me he pasado.
y se me ha quedado más suelto.
No me ha salido lo que yo quería.
Superhecho.
¿No?
(Inaudible)
No he estado tan nerviosa nunca. -Ni yo.
Te aprieto mucho la mano, ¿no? -Sí.
Vale.
Te sientes chafada de decir: "Al menos llegué aquí".
Me hubiera gustado conseguir el delantal, pero somos 30.
"Los 30 no vamos a entrar.
"Es muy difícil.
(TODOS) ¡Oh!
No pasa nada. Están saliendo todos sin delantal.
Pero por otra parte pienso: "Más delantales para el resto".
"Era un sueño para mí entrar,"
y no he dado lo suficiente, al fin y al cabo.
No están dando delantales a las concursantes,
y esto me preocupa, porque el siguiente soy yo
y no las tengo todas conmigo.
Muchas gracias.
"El nivel yo lo veo alto. Cada vez más alto".
Entonces supongo que es muy, muy difícil entrar.
¡Adiós!
¿Qué?
Sí, sí.
¡Ay!
Es que me voy a caer.
También me darás clases, ¿no? Y estudiaré muchísimo.
¡Gracias!
¡Por fin tengo el delantal! ¡No me lo puedo creer!
Voy a gritar. Es que me da igual.
(GRITA)
¡Que sí!
¡Qué guay!
De acuerdo, gracias.
Muchas gracias.
Si entro, os prometo darlo todo, no rendirme nunca.
He venido a trabajar, a escuchar, a ser humilde
y a disfrutar todo lo que pueda.
"Increíble".
Muy contento.
No ha sido fácil, pero... me lo he ganado.
¡El superhéroe de la cocina!
pero me dicen Gabi.
Entonces me dediqué a cocinar en casa, a montar mis recetas
en Instagram...
Soy cubana y vivo en Pontevedra.
Estoy bastante emocionada
de estar aquí. -Ay, qué linda.
Perdón. Estar aquí dentro para mí ya es...
lo más.
Ya he ganado. Estar dentro,
verlos a ustedes ahí.
Por un gallego que me engañó.
Me dijo que en Galicia se vivía bien, con un clima maravilloso...
Y luego nada, nunca vi el sol.
Él omitió la información de que en Galicia llueve todos los días.
Todos los días.
Vengo de Valencia. Bueno, de un pueblo al norte, Follos.
me hizo comer las flores en "Masterchef III".
ni idea.
Estas se comerán, si están.
pero soy rusa, de Moscú.
Hola, soy Oxana, de Gijón.
Estoy en una escuela musical de unos amigos míos.
Como llegué aquí hace 20 años y como ahora no toco el piano,
ahora mismo puedo ofrecer solo una charla musical. Maestro.
(Música de piano)
(CANTA EN LENGUA EXTRANJERA)
Soy de Ecuador. Me vine a estudiar
un máster en Fotografía Documental, me enamoré y me quedé.
"Tengo un padre espectacular que rescata leones de circos".
Tengo ese contacto con la naturaleza y con los animales, que me fascinan.
"Zamburiñas".
¿Qué es esto?
Pero siempre hay una primera vez.
Ya me parecía a mí que eras demasiado así.
Tienes un sentido del humor peculiar. Me gusta.
Divinamente.
"Físicamente me gusta más Pepe que Jordi.
Me gustan los hombres que sean hombres".
No físicamente. Para guapa, yo.
Nerviosa. Se me ha quemado la compota.
La he tirado y la he rehecho.
Estoy que lo tiro.
Y espero que me dé tiempo.
Yo creo que sí.
¡Bravo!
Busqué parecido con el tataki de atún.
Así, cuando lo marque, saco cuadraditos perfectos.
"A ver qué dicen los jueces. Me muero hoy".
De verdad. De sufrimiento.
Primero he hecho una salsa al oporto.
También puse manzana, porque me gusta el toque ácido
que puede darle a la carne, que la corté
para que pareciera un poco estilo tataki.
Muchas gracias.
una salsita con lo que pude salvar. Y el punto de la carne,
un poco hecho.
Ya. Me ha quedado muy espesa.
Me ha dolido pensar que estaba de acuerdo con ellos.
La salsa es de queso azul, que me encanta.
Le puse un poco de leche, que estaba ahí.
Y nada, nada más.
Sí, lo sé.
Ya. Sí.
Gracias.
He intentado conservar el trozo de carne entero
para que resalte bien.
Un guisito con cebolla. Después le agregué tocino.
Entonces eso lo puse como cama para las zamburiñas.
Yo hice las zamburiñas dándoles un toque
con las hierbas aromáticas que había, algo de aceite...
(Inaudible)
¡No!
Nada. No pasa nada, cariño.
"De 'Masterchef' me llevo una experiencia enorme".
Muchas gracias, "Masterchef".
Gracias.
(GRITA)
(COREAN) ¡Toni! ¡Toni!
"Al final lo he conseguido"
y aún no me lo creo. Unas ganas de empezar enormes.
Jordi, apiádate de mí, por favor.
Lo seguiré intentando.
Gracias.
¡Oh!
¡Ay, mi chica! -"Jordi, me partiste el corazón".
"Necesito, como dice Alejandro Sanz,"
# Tiritas pa este corazón partío. #
Que estoy decepcionada.
Un sueño que se me escapa ahora, pero lo reintentaré.
Ya está, ya está. -No pasa nada.
"Masterchef" es mucho más de lo que te pueda esperar.
Sé hacerlo mejor.
¡Para eso estoy aquí!
Tengo potencia para todo. Para aprender incluido.
¡Gracias! ¡Gracias!
(GRITAN)
"No sé si puedo repetir este grito. Me salió del alma".
No, no. Este grito sale una vez en la vida.
El momento.
Gracias, chef.
Mi niña.
Con lo que te van las zamburiñas, ¿eh?
Con lo que te gusta comerlas. -Me gustan, y no sé hacerlas.
por lo que me cocinó.
Aparte, que es muy guapa.
O me lo corto.
No me lo puedo creer, de verdad.
No me lo puedo creer.
(GRITAN)
(COREAN) ¡Esa Ketty, esa Ketty, eh, eh!
¡Guau!
Hola de nuevo.
Llevo un añito con mi bar, por mi cuenta, haciendo pinchitos.
Cositas sencillas. Estoy con mi hija.
Estamos contentos, hemos levantado el bar.
Tengo una ilusión increíble.
Soy... autobusero.
Y... estoy flipando.
Estoy flipando. Además, me emociono mucho.
Porque la edad nos da ciertos toques, y...
Ha habido muy malos días, años...
y falta gente...
que le hubiese gustado...
Sí.
Cuántas veces ya.
A cabezón no me gana nadie.
Nada.
la "Escuela Masterchef".
-"Oía esas cosas, pero no me daba miedo".
Tú puedes trabajar bien con el cuchillo, pero cuenta el plato.
Quiero hacer un tartar con soja, aguacate, cebollita, tomatito...
Esta receta no la he hecho nunca.
Igual soy un inconsciente.
Lo tengo clarísimo: a mis "aitas".
Es que "aita" está muy malito.
Son las personas que siempre han estado ahí. Siempre.
Y son mi vida.
"Estoy contento con mi plato. Ha sido arriesgado, y para mí"
estaba en su punto, correcto.
"Al ver el plato de Jon terminado, digo: 'La vamos a cagar'.
Yo he hecho un atún marcado
que más o menos es algo más sencillo. Como tiremos"
a más moderno, la liamos parda.
De aquí, chaval, no te lo llevas.
En mi interior, algo apagado. Digo: "Ya la preparé".
Yo creo que sí.
En el fondo nos queremos mucho, pero para mí.
Y tú, para ti.
(GRITA)
"Faltan mis padres, y es un premio a la constancia,
y creo que puede ser bueno para mi casa, que son"
los que mueven el mundo para mí.
Desde luego, con ese tesón, se lo merece.
Y voy encantado.
(GRITA)
"Se lo dedico a mi 'aita' y a mi 'ama'".
De todo corazón, porque les quiero mucho.
Me emociono, porque son mi vida.
Gracias a todos.
Buenos días.
Soy María, azafata de vuelo de vuelos transoceánicos.
Soy nacida en Barcelona.
Hola. Un día más de trabajo en el avión.
Nos vamos para Barcelona.
Son las... cinco de la mañana.
¡Yuju!
Me fui a trabajar a Heart Ibiza, de Albert y Ferran Adrià.
Me impresionó mucho, y me gustaría formar parte de eso
de una manera o de otra.
y soy ingeniero de telecomunicaciones.
Estoy soltero y entero.
acabo de entender qué significa "entero".
"Pues no había caído en qué significaba. Entero no estoy".
Estoy ya estrenado.
Ahora mismo estudio Publicidad y Relaciones Públicas.
Pero me... ¡Hostia, he encendido la cocina!
Ya.
Mi padre es cocinero,
y tengo la espinita esta...
de cocinar.
Me critica bastante,
pero no tanto como mi hermano.
Me llamo Eva, soy de Barcelona,
tengo una niña de 11 años y un niño de 9.
Soy hija de un japonés y de una aragonesa.
Mi padre ha sido supercocinitas.
Sería el estilo Pepe de Japón.
Tengo marido, pero me da lo mismo.
Por eso estoy aquí, porque le reté.
y lo normal es que yo lo lleve, digo.
Y dice: "No, no. De ninguna manera".
Eso me ha hecho sentirme muy mal,
y me he enfadado mucho y ya es un reto personal con él.
Yo soy Loli.
De Sevilla, pero vengo de Valencia.
Mira si tengo marcha, que a los 70 años mi hija me regaló
cinco días en Ibiza y me llevó a una discoteca
y estuvimos desde las doce a las seis de la mañana.
(CANTA) #Me han llamado de «MasterChef» y qué contenta:
#voy a conocer a Samantha, es para quitarse el sombrero;
#también, conoceré a Pepe, hay que ver qué bien come;
#y ese bonico de Jordi, que tiene tantos cojo...#.
Ole, bravo.
Hombre, yo para 71 años, ¿cómo me veis? No tengo ni barriga.
Que no sea un pollo entero.
Me quería morir porque no he cocinado nunca una alcachofa.
que es la primera vez que lo uso.
¿Qué es un roner?
Yo creo que sí. Y si salen mal, pues saldrán mal
pero he estrenado el roner, que no me había estrenado nunca.
confitar unos corazones. No sé si 30 minutos bastarán.
Que diversos sentidos de tu cuerpo tienen interconexiones.
A mí los nombres de las personas me sabe a alimentos.
Samantha es un refresco de naranja.
Es un «gravy, es una salsa, un fondo de carne para mojar.
Tú eres el interior de un bombón de... menta.
Mira, voy a hacer este secretito con patatitas,
que a Jordi le gustan los huevos fritos.
Perfecto.
A ver cómo monto esto.
Ojalá me las pudiera llevar.
Qué ilusión tenía con esto.
Decir: «Las manos arriba».
Cuando lo veo en casa las levanto, fíjate si soy tonta.
No lo pretendo. No, claro que no, claro que no.
Se le habrá hecho bola, ¿no?
Pensaba que la aviación era dura y la cocina es mucho más dura.
He hecho el peor plato de mi vida.
un nido de huevos, no sabemos qué hay debajo.
Bueno, he intentado hacer unas almejas con alcachofas.
Alcachofas con almejas y... gambas.
Sinceramente, después de la cata,
creo que no me voy a llevar el delantal.
Mi idea era poner el nido debajo de los huevos,
pero lo he recortado tan recortado que no ha podido ser, pero bueno.
Creo que cuando nací y repartieron la autoestima yo...
no estaba haciendo cola en ese momento.
Tendría que practicarlo más.
(Aplausos)
Gracias. Estoy muy emocionado.
¡Bien! Toma.
(TODOS) ¡Eh, eh, eh!
-Y mi abuela, pues... un poco...
la culpable de que tenga esta afición.
-Enhorabuena. -Enhorabuena.
-Sé que... allá dónde esté...
estaría muy satisfecha.
El padre y el padrastro.
Por primera vez en mi vida voy a hacer algo por ser yo.
(GRITAN CONTENTOS)
Por no ser ni la hija de ni la ex de
porque el padre de mis hijos es un piloto que se llama Marc,
que ganó las 24 horas de Le Mans y, ahora, quiero demostrar
que puedo ganar la carrera de «MasterChef».
No pasa nada, el año que viene vengo otra vez.
-Bien. -Nada de llorar.
-Oh. -No hay delantal.
Tengo ganas de aprender y de volver el año que viene y decirle:
Ponme alcachofas, Jordi, te vas a cagar.
Lo entiendo.
Como haya ido a buscar a mi padre...
-No puedo imaginar... Ay, no. ¡No...!
Le he puesto verde.
No ha dicho nada bueno de mí, ¿no?
En mi casa la cocina ha sido el hilo conductor en mucho tiempo,
pero, a la vez, nos ha separado mucho.
-Me amenaza con ganar el concurso y montar un restaurante diferente.
Fuera, fuera. ¡Fuera!
Muchísimas gracias.
(MARINA GRITA CONTENTA)
Es que estoy emocionado.
Me da igual, tengo el de Jordi que es el que impone así...
Hacía mucho que no... Que no era tan feliz con mi padre.
Qué feliz.
Gracias.
(TODOS GRITAN CONTENTOS)
-Ay, mi niña. -Mira esa cara.
-Tengo un regalo que me han dado los jueces.
-¿De qué? -Para ti.
-¿Qué es?
(GRITAN CONTENTOS)
(GRITAN CONTENTAS)
(TODOS) ¡Oe, oe, oe!
¡Oe, oe, oe!
-Ay, que me da algo. Ay...
No te puedes imaginar lo feliz que me han hecho estos tres mozos.
Esto para mí va a ser... yo qué sé. La bomba, la bomba, la bomba.
Me apasiona la cocina, sobre todo, repostería.
Me gustaría dedicarme a eso. Soy muy presumido, al máximo
y tengo que confesar un secreto: todo lo que ves es operado.
botox en la frente, tengo inyecciones de vitaminas en pómulos
y me he quitado las bolsas de Bichat.
Es bueno verse bien y los demás, también.
Como te vean, te tratan.
soy modelo y estudié Comunicación y Gestión de Empresas de Moda.
Bueno, cocino básicamente de todo.
Quiero montar un «catering» de comida tradicional y moderna.
A ver, me gustáis los tres pero me preguntaron
que qué pensaba de Samantha, dije que era la menos mejor.
Es que la veo como un huevo sin sal,
se queda en tierra de nadie.
Voy a hacer una patata al estilo de Jamie Oliver.
(ALGUIEN TARAREA)
A que no molesta.
Pero si no me estás escuchando.
Así no puedo.
Lo que tú digas. Si luego me dicen que por qué es la menos mejor...
Si ves que no te hablo con maldad y canto para sacar los nervios,
no entiendo por qué no me dejas hacer eso que no molesta.
-Mi madre estará muy orgullosa cuando vea que hago tortilla.
Samantha, ¿quieres venir a oler?
No te pongas tan seria, no es para tanto.
Cuánta maldad hacia mi persona.
Cuánta hostilidad.
-Es muy poco huevo. La madre...
-Tío, esto de la sal no me mola nada.
-¿A quién se le ocurre hacer una tortilla? No la he hecho nunca.
Va a acabar con mi vida.
Qué desastre, tío.
Qué estrés.
No ha salido un plato digno de «MasterChef», lo he intentado.
Aceite con pimentón y con un poco de agua.
Si Jamie Oliver estuviera aquí me daría un tirón de orejas.
Me da pena.
he cocido la patata por un lado y el sofrito,
luego, lo he juntado y bueno, se asemeja bastante a eso.
Me va a dar algo.
Samantha, no me mires así, me matas.
Pero decidme algo que no...
Muchísimas gracias. Adiós.
Al llegar a este punto, claro, al estar a las puertas de tu sueño
es como quedarte con la miel en los labios.
(TODOS) ¡Oh!
¡Eh, eh, eh!
(TODOS) ¡Oh!
-No pasa nada. -No.
-No pasa nada.
-Ay, Dios mío, qué vergüenza.
-No te preocupes, mi amor, no pasa nada.
-Guapa.
Lo siento.
Ya está. No estoy dentro, no me van a coger
porque he metido la pata y ya no hay marcha atrás.
(TODOS GRITAN CONTENTOS) -No lo sé, estoy en duda.
-No me lo puedo creer. -Tengo que esperar al cocinado.
-¿Qué? -Me va a dar algo.
-¿En serio? -Te dicen eso y...
-Ánimo. -Suerte.
(TODOS COREAN SU NOMBRE) Jorge, Jorge...
Soy de Madrid y me dedico a realizar eventos,
sobre todo, eventos deportivos con coches.
Desde pequeña veía a mi abuela cocinar
y cocinaba tan bien que yo decía: «Tengo que aprender a hacer esto».
Soy bombero especialista en Leganés.
-Hola, soy Rebeca la mujer de Dani. Si queréis os digo el día
que me enamoré de él, directamente, fue un día en el bar de su padre,
porque su padre tenía un restaurante,
le vi con su delantal en la cocina, con la plancha, la sartén...
-Este es mi oficio, estoy con mis troncos.
A esto me dedico: soy bombero.
Un besito, chicos, nos vemos pronto.
-Le pone muchas ganas a todo.
-Va a durar una semana. (RÍEN)
De Madrid y trabajo en el Dpto. Financiero de una multinacional,
desde bien pequeñito me hubiera gustado tener un restaurante
y mi sueño es montarlo algún día.
Ingeniería y gestión pero donde más centrado estoy ahora
es en una oposición de bombero.
Carabineros.
Como la cague aquí voy a estropear un pedazo de carabinero
que dan ganas de comerlo crudo.
Me muero, me muero.
El marisquito, luego, lo comemos.
-Ya ves. Yo me como un carabinero del tirón.
un poco rápido para que se haga el arroz.
Igual la he liado.
Porque he echado demasiado caldo y no me va a reducir suficiente.
Con el plato que he hecho, creo que lo puedo conseguir.
Una tortilla y está rellena del carabinero, de mejillones
y un poco de calamar para quitar el sabor fuertote.
No creo que sea un plato junior, aunque me hubiera gustado cocinar
como mi tocaya en la final.
Es una reducción como un estilo fumet
y, luego, lo he decorado a mi manera.
es una base de sofrito de cebolleta y ajete.
Es difícil el punto del arroz con el tiempo que teníamos.
Que se me han ido un poco de la mano porque tiene mucho caldo.
He probado, he corregido el sabor...
-Suerte.
(COREAN SU NOMBRE) Jorge, Jorge...
-Me da bastante miedo porque son solo tres delantales
y conmigo seríamos cinco, son pocas posibilidades.
Quedarte a las puertas me fastidia, me quedo un poco chafadilla.
No. (TODOS) ¡Oh...!
-Te lo merecías más que nadie, más que nadie.
(GRITAN Y APLAUDEN)
Gracias.
Muchísimas gracias.
Gracias.
(GRITAN)
Te quiero, mi amor, te quiero.
Aunque eche mucho de menos a mi chica, esto lo viviré a tope
y a cocinar, aprender a cocinar,
a empaparme de la cocina que es lo que quiero.
Te lo prometo.
(GRITAN Y APLAUDEN)
Madre mía, no me lo creo, te juro que no me lo creo,
estoy flipando, flipando.
-Enhorabuena.
Enhorabuena.
Ay, por favor.
(TODOS) Gracias.
(Aplausos)
Sé que aunque seamos compañeros
somos rivales y en las cocinas ahí no hay amigos.
Poniéndolo fácil.
Jon y Ramón, clarísimamente.
-Jon y Ramón -¿De acuerdo todos?
(TODOS) Sí, sí.
Bueno, decidme, qué dos capitanes habéis elegido.
Jon y Ramón.
No, lágrimas no.
Es el sol. -Si es de Bilbao, qué lágrimas.
-Confían en ti cuando no estoy muy seguro
de mi capacidad que es bonito, pero a la vez me da miedo.
No, aprieto, yo solo fui capitán en el equipo de mi barrio.
(Risas)
Sí, además, agradecido a los compañeros.
Uf, no nos hagáis eso, tío. -Qué majetes sois.
-Qué compromiso. -Prefiero que sea así
y no tener que elegir yo.
-Dónde va a parar. -Hombre.
Ya que van dos a cero, pues me uno al grande de Jon.
Yo compartí más tiempo
con Ramón y es la primera prueba, me quedo con él.
Llevo con Ramón desde el primer casting,
le tengo mucho cariño y me voy con él sin duda.
porque él es de Bilbao, yo soy de Gijón.
(RÍEN)
Soy el último, me quedo con Jon.
Qué marrón. -Lo tengo claro,
mando a Oxana porque Oxana
es muy maja, pero me pone muy nervioso.
(RÍEN) Me pone muy nervioso.
Bienvenida. -Bienvenida.
-Pero te voy a atar en corto, te lo digo.
Nos pone algo nerviosos porque su temperamento...
Vamos que cuando la ves en vez de una, parecen tres.
Sopa castellana, va, genial, perfecto.
Muy bueno va a estar eso.
Es ponche segoviano, creo.
Vale.
El rojo.
Ay, qué emocionante.
-Ser aspirante oficial de "MasterChef"
es la mayor alegría de toda mi vida.
¿Solo? -Solo dice.
¿Un minuto por ración?
-Hay que volar, que volar, chicos.
(TODOS) Sí, chef.
(GRITAN)
Va, chicos.
Vamos, vamos, vamos. -Vamos, Loli.
-Va, va.
Loli, Loli. -Dime.
-Esto no lo pongas.
-No, lo tengo que... -A ver, una tabla, ponte allí.
¿Vale? -Y le quito esto.
-No quites nada, está para hacer el caldo, es la grasa.
Y esto haces así. -Ya está claro.
-Y así, ¿vale?
-Clarísimo. -A la cazuela.
Esto, mira, espera un poquito.
Cógelo de aquí. -¿Arrancar?
-Tú hazme caso, ¿vale?
-Pero hacedlo lejos de mí. -Cuidado.
¿Vale? -Capitán.
-Sí. -Mira, qué te parece si el ajo
lo dejamos así. -El ajo lo quiero así.
Coges el ajo, escúchame, tranquila, el ajo está entero
y haces así, no quiero más, esto así, así lo quiero.
-Vale, vale. Lo pelamos antes, si no, no sale.
-Como capitán soy como soy en mi día a día,
me gustan las cosas bien hechas, tengo carácter
no voy a pasar ni una, no sé cómo acabará esta guerra,
pero las pautas las pongo yo.
Yo, fíjate. -Medio pocho.
-Porque lo dijo el capitán, pero no estoy muy convencida
como estoy partiendo el ajo. -Yo tampoco, Marina.
-Yo los hago entero o laminado, pero aplastado...
-Pero donde hay patrón no manda marinero.
-Mira, zasca, zasca, zasca.
La matanza del ajo.
-Jon, échame agua aquí que si no, se quedará más negro...
-¿Le pusiste limón?
-Sí. -Perfecto.
Oxana, ¿estás tranquila pelando patatas?
-Creo que esta patata es mi ex y me pongo como una moto.
-Pues dale con saña.
¿Cómo se dice patata en ruso? -"Kartoshka".
-"Kartoshka"... (OXANA CANTA EN RUSO)
-Vamos, venga, capitán, cuántas patatas pelamos.
-Mete cerca de las 80 patatas, ¿vale?
-Vale.
-Vamos, señores, cualquier cosa comentamos, ¿vale?
-Que lo sacamos. -Como capitán intentaré ser
como en mi vida personal,
tranquilo, respetuoso aunque, claro, como capitán
tendré que marcar unas pautas si creo que no son las correctas.
Vale, cómo vamos con eso. -Bien.
-¿Buen tamaño, no? ¿Los quieres más pequeños?
-Así bien. -Sí.
Bueno, estamos preparando un caldito, un fondo bueno,
pondremos ajitos, picamos el jamoncito con el choricito
para hacer un sofrito bueno, luego, cortaremos el pan
y luego, echaremos el caldito y al final hacemos
unos huevos escalfaditos en la misma sopa.
Sí.
Echad el picadillo medio y medio. -¿Cómo el picadillo?
-Lo echas y con las palas con las cucharas me lo deshaces.
-Vale.
Sí, pero es acompañamiento.
Es un acompañamiento.
Bueno vale, si tenemos opción
de más picadillo, echamos otra bandeja.
Gracias. -Metemos más picadillo, ¿vale?
-Vale, le voy echando.
-Se va a hacer, no te preocupes que se hará.
Jon, capitán, a ver cómo lo ves.
-Sí. -Luego reduce.
-Creo que bien. -¿Al aceite para freír
le meteréis ajos? -Sí, ahora.
-Vale.
-Jon, cómo lo ves. -Perfecto.
-¿Está bien todo? -Todo no, vamos a meter un poquito,
reservamos esto, esto lo confitamos lo metemos con piel y todo.
-Claro, sí, sí.
Bueno, es un poco versión libre.
No.
Vale.
Sí.
Allí.
Sí.
Esta noche soñaré con los cochinillos.
-Aquí ya, esto ya va en marcha.
-Nena, ¿corto más jamón o qué?
-¿Tú ves cómo está el chorizo? Pues la misma proporción ponemos.
(APLAUDEN)
El placer es mío, bienvenidos a Segovia
y a vuestra casa que es El mesón de Cándido.
Mi abuelo, la verdad que Cándido, mi abuelo,
fue un hombre adelantado en su tiempo, él creó
el ritual de trinchar el cochinillo
con el plato que ha dado ese ritual la vuelta al mundo y, bueno,
ha hecho que sea tan conocido
Segovia, el acueducto y el cochinillo.
hacerlo a 100-120 grados.
Es un confitado un poco más que un confitado,
pero he visto un detalle que a mí, personalmente,
no me ha gustado, habéis puesto cabezas de ajo
en el aceite. -Dientes de ajo aplastados.
-El cochinillo es tan bueno, es un producto tan rico
y tan bueno que no necesita nada más.
-A pelo es suficiente. -Le quitaría el ajo.
-Dame los ajos. -Por favor, un bol.
-Yo le quitaría...
Muy bien.
¿Feo?
¿Sabes qué pasa? Que, luego, a la hora de servirla en el plato
al cliente le va a ir a la boca un ajo entero.
-Pues toda la razón.
Pues, venga a laminar ajos, corre. -Me pongo a laminarlos.
Venga, va, vamos, vamos.
-Una cosa, hay que hacer cinco cochinillos
y esto yo solo cortando. -Ya voy.
-Aquí necesitamos más gente que hay muchos.
Ahí no hay para 100 personas ni loco.
-Me cago en... -Ahora a hacerlo de nuevo.
-El ajo de... -Menos mal que no echaste
el jamón y el chorizo. -Menos mal, menos mal que...
Loli, ponte un guante y lamina estos que ya están.
-¿Pero vais a hacer ese ajo? -¿No? Si está ya medio.
-Claro. -¡No lo sé!
-Nos quedamos las tres muertas
porque hicimos un bol de ajo impresionante.
Y cuando dijo que los ajos no iban así, no vinimos abajo
porque digo: "Con el rato que perdimos tan bonito".
que al principio el aceite no muy fuerte,
que se pochen un poquito.
Luego, le daremos el golpe fuerte al aceite, pero al principio
la dejamos que se hagan despacito.
Un pequeño detalle, ten cuidado porque llenaste
con mucha leche la cazuela, cuando empieces a echar el huevo
esto se va a subir. -Pensamos dividirlo en dos
para hacerlo... -Perfecto.
Ramón, voy con huevos. -Sí, no, fríe huevos ya.
Se te ha roto. -Sí.
-Mira, fuera.
Así, Oxana, ¿vale? -Vale.
Es que yo se freír los huevos,
dos, tres, pero no sé freír 100 huevos.
Me pusieron una cacerola grande
y sé que tengo que sacar 200
y no me sale ni uno, estaba fatal.
Joder, joder.
No te rías, ponte aquí y mira qué hago.
-Si no, déjame a mí. -Ven, pruébalo.
-Saca eso, que se rompe la yema dentro de aceite.
-Ya te lo digo yo.
Vamos a hacerlo porque yo acabo con los huevos.
-Voy a intentarlo yo.
Es que se quedan pegados.
Ramón, cariño, como no saquemos los huevos.
-Qué pasa en los huevos. -Se pegan, mira cómo están,
se pegan a la espumadera. -A ver, si la metéis
estando crudo, se pega, esperad que se haga el huevo.
-Vale. -Escucha, me pongo con los huevos.
-A ver, prueba tú, me pongo con patatas, a ver.
-Fernando, muévelo bien, que no se nos agarre.
-¿Así está bien? -Sí.
Aquí hay más cochinillo, no cabe en la olla, ¿no?
-Sí, un poco más. -Espera un poco.
-¿Es que sabes qué pasa? Que no hay otro fuego.
-Lo que hay que quitar son cosas de aquí, esto es una castaña.
-¡Loli, más ajos o no más ajos, qué hay que hacer aquí!
-No, no, ya no eches más ajos.
-Hay que echarle el caldito,
tienes el sofrito, hay que hacer el caldito ya.
Hay que hacer ya la sopa. -Venga, va, ¿dónde está el cazo?
¿Me puedes decir lo que pone aquí?
-500. -Aquí abajo, no veo soy daltónico.
-1000. -Cuidado, cuidado aquí.
Necesito ayuda, Ramón -Dime, corazón.
-Mira. -Qué pasa, esto cómo está.
Vale, abajo. -Hay que quitarlo.
-¿Espesa o qué? -Mira.
-Vale, bájale, bájale. -No veo los números
de la inducción ni veía el rango que había
de máximo y mínimo, veía una pantalla en blanco.
-Vamos a meterlo aquí, hazme caso.
-Voy, ¿del tirón?
-Trae. -¿Está apagado?
-No, al mínimo, coge esto y mueve.
Saca al cazo, saca el cazo.
Dale, antes de que se cuaje más, venga.
-Ha cuajado, eso no...
-Vamos a intentarlo.
-Eso no se puede, tío.
Madre mía, vaya lío.
Hostia.
Joder.
Loli.
Ketty y...
-La verdad me dio mucho bajón. Que me llamen lastre
no lo he entendido porque trabajé a tope
desde el minuto uno y además no lo hacía mal.
-Voy a mandar a Oxana, yo qué sé, Dani,
y Fernando.
¿Yo? Encantada.
Yo creo que era justo que Ramón me apartara un poco
del equipo por los huevos.
Muy bien. -A mí no me importa.
Llevaba mi sopa tan buena yo.
-Vamos. -Ramón, qué hago.
-Huevos fritos, Loli. -Oh, me salen clavados.
Esto hay que tirarlo, esto es una vergüenza.
¿Tú sabes hacer crema pastelera? -No.
-Vale.
-Hay que darse mucha prisa, hay que cortar tres cochinillos
si no, no llegamos.
-Cuando llegué al otro equipo dije:
"Madre mía, menudo jardín que me metió Ramón".
-Ramón, eso hay que repetirlo porque es una castaña, ¿no?
No, se ha pasado Fernando de calor y...
Vamos. Me vine abajo con la crema,
pero había que sacarlo y pues eso con...
el agua al cuello.
-¿Estás bien? -Sí, gracias, Lucía.
-Tranquilo. -Gracias.
-Lo vamos a sacar. -¿Tenéis los bizcochos dentro,
cuántos han salido?
-Cuatro porque no caben más de momento.
-Vamos, echad caldo ya, caldo, esto qué es.
¿Es caldo, no? Echamos ya con un cacito.
-Todo el caldo. -Jon, necesito caldo.
-Voy. -¿Con cazo o echo poco a poco?
Poquito a poco. Bueno, yo lo echaba entero.
Entero, entero. -Échale a saco, sin miedo.
Todo, todo, todo.
Vale, ahora muévelo, que te traigo yo más caldo.
Esto tiene que cubrir y hervir.
Jon, pregunta, ¿qué hacemos con esto?
Lo estoy moviendo como me has dicho.
Jon, ¿esto hay que colarlo?
Yo me he desbordado, porque me ha llamado
todo el mundo a la vez.
Y yo no puedo estar en todos sitios.
He intentado ir donde uno y donde el otro.
Estaban: "Capitán, capitán..." Y al final te vuelves loco.
Cagüenla...
Mira, vamos a hacer una comida buenísima.
Pero vosotros sois lastre. -Que no eres un lastre, hombre.
No somos lastre, somos las tres.
Las tres, eso. -Las tres de Castilla.
Pero si le llevábamos la sopa nosotras "palante". Ay, ay, ay.
Me cago en la leche. 15 minutos para la sopa.
Más caldo, chicos.
Que va bien, nos da tiempo. -Perfecto, perfecto.
Vale, ahora sí, es a tope de caldo.
Hecha todo el caldo ya, ¿eh?
Y el huevo no sé si echarlo.
El huevo va a estar igual batido.
Ahí. -Sí.
Coge el colador ese.
No, vamos a hacerlo a última.
Porque el huevo escalfado es meterlo y sacarlo.
Un compota.
Lo podemos colar.
Vamos a meter la túrmix a tope, ¿vale?
Dale caña.
Hay que echar bien de caldo, ¿vale?
Va, que yo quiero emplatar ya chicos.
(Aplausos)
Capitán, ¿echo los huevos?
¿Así crees que está bien el aceite?
Sí, échalo ahí.
Jon, ¿echo los huevos o no?
Oído.
Capitán.
Yo creo que hacer cien huevos es imposible.
Hay que ser realista y emplatamos ya.
Echaría varios que se mezclen.
No va a dar tiempo a sacar los huevos.
No los hacemos escalfados, los metemos ahí.
Vamos a meter los que tú digas.
Y los rompemos. -Sí.
Yo no he visto tantos huevos en mi vida.
El último. -Venga, vamos.
¡El último!
Mira qué lindo. -Hombre.
Capitán, ya están los huevos. ¿Qué hago?
¿Ya están todos los huevos? -Ya están.
Las patatas, vigílalas.
Hazme un favor ahora cuando puedas, Eva.
Cuando termines de sacar el bizcocho.
Sí. -Me pones el picadillo
y los huevos ahí dentro, ¿vale?
Vale. Cuidado, que quema.
Vale, uno. -Ay, qué bien huele.
Fenomenal. -Venga, le quito los bordes.
Sí, pero hazlos rectitos bonitos, ¿eh?
Los lastres que me ha enviado Jon me han venido muy bien.
La verdad que de lastre nada, al contrario.
Igual batirlo. -¿Lo has sacado?
Vamos a jugárnosla así. -Vale.
Sin más, vamos a hacerlo. Y esto quedaría así.
Venga, y ya emplatamos, ¿no?
A emplatar, chicos.
Voy cogiendo una cazuela como esta.
Perfecto, sí.
Está aquí ya.
Acaba eso.
Dani, cuidado.
Vale, hay que sacar cien de estos así, ¿vale?
¿Está bien así? Yo creo que está bien así.
Pues el puré.
Eso es.
Sí.
Cuatro por veintiuno... ochenta y dos.
Echa un poquito para allá.
Ya tengo casi la crema. Me está quedando súper bien.
En cuanto la tengas lo apartas. -Y lo apago.
Venga, rellenamos mangas pasteleras y al hielo.
A Ramón lo he visto bastante bien.
Para todo el caso que significa el primer cocinado
en exteriores nos hemos organizado superbién,
que estaba pendiente un poco de todo.
Y estoy contento como Ramón como capitán.
Vamos, señores, ¿eh? -Espera, espera.
¿Cuánto almíbar le pongo al bizcocho?
Más, más. O sea, emborrachado bien.
Venga, pásalo.
Ay, no, por Dios. -Oído, chef.
No, no se puede.
La sacamos.
Bien.
No hay problema.
-Bienvenidos. Encantada.
Los mejores del mundo.
Tenemos la mejor despensa
de productos de calidad de Europa.
La sopa está buena, ¿eh? Hay que ser justos.
Pero también es mejorable.
Quizá un poquito más de pan y menos grasa.
Porque nos habéis pedido que seamos críticos.
De sabor está bien. Pero la costumbre
y la tradición aquí es que sea más densa la sopa.
Venga, equipo. -Vale. Cuidado, dejarme.
¡Que quema, que quema!
¡Aaaaah! -Cuidado, cuidado. Ahí.
Bien, Marina. Bien.
Qué maravilla, tía.
¡Entendido, chef!
Vamos, señores.
A ver, señores, así.
Ve poniendo picadillo encima de los huevos.
¿Encima de los huevos? -Sí, al ladito.
Pero con un pegote y que tape la yema, como al ladito.
Huevos. Hacen falta huevos. -Aquí, huevos.
Los que tienen picadillo.
-El picadillo está bueno, ¿eh? -Sí.
Y las patatas también están estupendas, ¿eh?
Sí, la verdad que sí.
Todo bastante bueno.
Muy bien.
Aquí me tienes, hija.
Pues fíjate, 200 años.
Hombre, fue de Cándido.
Claro. Por un camarero que se llamaba Faustino.
Se le olvidó el cuchillo para partir el cochinillo.
Lo partió con el plato y dijo: "Hoy hemos ganado mucha fama."
Porque los platos que yo tiro los compro de hojalata
y cuando los tiro son de oro.
Sí, señor.
-Así me gusta.
Segovia puede ofrecer al turista todo lo que busque:
castillos, palacios impresionantes,
tres parques naturales, un parque nacional.
Tenemos reserva de la biosfera, todo lo que puedas encontrar.
Pues he de decirte que mi huevo no tenía puntilla.
En Segovia los huevos se comen con puntilla.
(Risas) Sí.
(Risas) Aquí la tienes.
Un plato, un huevo frito con un buen aceite de España,
lo mejor del mundo.
Venga. Vamos, chicos. Está bueno, ¿eh?
Está rico, ¿no? -Sí.
El cochinillo de Segovia tiene que estar bueno.
Hombre. -Que mi padre es segoviano.
¿Ah, sí? -Sí.
¿Está bien de sal? -Está bien de sal, sí.
Y de mantequilla también. -Venga.
¿Cuánto nos queda para sacar el plato?
Ya, da tiempo.
Yo sigo sacando cochinillo. -Sí, cuanto más mejor.
Por si nos quedamos pillados. Yo creo que nos llegará.
Yo creo que tenemos. -Tenemos.
Mejor que sobre que no que falte.
¡Venga, chicos!
Tiene que quedar muy fino, ¿no? -Bueno, tiene que quedar fino.
Llenar de crema los bizcochos. No, no; más, más.
¿Más? -Sí, sí, sí.
Vale, este ahora lo montamos. -Cuidado, cuidado.
Mucho cuidado, que se puede romper.
Ahora hay que taparlo todo con el mazapán.
Por eso lo tenemos que hacer tan fino.
Y aquí tenemos dos hojas,
pero hay que hacerlo megafino.
¡Oído, chef!
Venga, va. -¡Tijeras, tijeras!
Tijeras. -Para las mangas.
Hace falta uno más aquí con Jon.
Fabio, ven. ¿Pero como ponemos platos vacíos si ha llenos?
A ver, un criterio para emplatar.
Primero carne, y luego patata y luego manzana.
No sé si estamos así bien organizados.
No, no hay hueco para dejar los platos.
¿Cómo lo hacemos? -Como lo estamos haciendo.
El emplatado del cochifrito ha sido un desastre.
Éramos muchas manos y necesitábamos organización.
Para mi menda. Estos están terminados, ¿no?
Sí. -Cuidado, Loli.
Tienes ahí otro bizcochito rellenito de esos.
¿Vale, Ramón? -Sí, vale.
Aquí hay uno que ya se puede poner.
Azúcar glas y quemamos.
Tú me vas diciendo. -Ya, vale.
¿Aún no han servido el segundo plato?
Qué dices. Pues van fatal. ¿Eh, Loli?
Mira qué preciosidad. -¿Qué guay?
Y esto no sé si lo cortaría un poco por aquí.
¿Cómo hacemos? -Siete, ocho.
Ocho y tres, once. Dieciséis, dieciocho, veinte.
Veintidós tenemos montados.
Que se vayan llevando y vamos a saco, va.
La manzana. Sitio, sitio. -Tú tienes que estar la última.
Tienes que ser la última.
Es que tiene razón.
Falta manzana, por favor.
Pasad aquí platos vacíos y lo vamos llenando todo.
Venga, platos por aquí.
Yo estoy con el puré, tú con la manzana.
Compota aquí, compota. -Saco el cochinillo.
¿Quién tiene la compota?
Ojo con el puré, creo que vamos justos.
Hay que poner 4 o 5 trozos y estamos poniendo un montón.
Chicos, escuchad.
Yo creo que hemos sacado los cien platos ya.
No me fastidies.
¿25 platos?
No nos llega, no nos llega.
No nos llega ya.
De repente nos encontramos que no nos llega el cochinillo.
Buah, y a toda pastilla a freír el cochinillo
por un tubo para terminar.
Vale, por favor, hay que sacar.
Vamos, chicos. -¿Quién tiene guantes?
Yo. -Reparte con cuidado.
Echa menos, que no da. -Claro.
Vamos, quedan cuatro. -Es una cata.
¡Corre, corre!
Qué quemazo, tío.
Estamos de acuerdo.
Gracias.
Para mí está un poco demasiado pasado.
Pero demasiado seco.
Pues es que la de patatas está muy grumosa y muy seca.
La otra sí, la de manzana
me la he comido porque está muy rica.
Sí, aunque yo le hubiese echado un poquito de canela.
Hemos hecho lo que hemos podido.
No, está claro. -No sé qué ha pasado.
Hemos puesto 5 cachos en cada una.
De repente había 10 o 12.
Yo creo que a partir de los cambios de equipo
la dinámica del grupo ha empezado a decaer
y ha sido como una bola de nieve,
una reacción en cadena que ha acabado en caos.
Es brutal el postre que están haciendo.
Qué buena pinta tiene.
Ah, qué guay. -¡Hala, qué bonito!
Mira qué pasada. -Qué emoción.
Ahora sólo tienen que salir cien.
Venga. -¡Qué guay!
Mira qué bonito queda.
Vamos llevando. -Jorge, todos los platos
hay que poner, los cien.
La verdad que el postre nos tenía acojonados.
Pero bueno, al final después del camino tortuoso
creo que nos ha quedado súper bien.
Qué bonito, tía. -Hemos salvado el postre.
Era lo que más miedo me daba y mira al final.
De los que están montados sí.
¡Qué alegría!
Y yo creo que lo han conseguido bastante bien.
Van por ahí por ahí.
Bien, chicos.
(TODOS) ¡Eh, eh, eh, eh!
Chicos, a limpiar.
Siento cortar el rollo.
La verdad que el cocinado se puede resumir
en términos médicos como:
"piiiiiii, pi, pi, pi..."
Y bueno, pues ahí estamos, ni pala ni nada.
Hemos resurgido ahí.
(Aplausos)
Pues sí.
Gracias. -Gracias, Eva.
Somos un equipazo, chicos.
Oye, ¿yo no he frito huevos? -No, no, los dos.
Cierto.
Muchas gracias.
Bien, Ramón.
Estoy muy contento porque para ser
el primer exterior nos ha salido guay.
No, yo nunca he considerado lastres.
Tengo que elegir a tres y sin pensar he decidido tres.
Lo primero que me ha venido a la cabeza.
-Ah, mira qué bien.
Ha sido un poco como:
"Bueno, tú, tú, y tú."
Puede que prefiera cocinar con hombres.
Por supuesto que sí. Seguramente sí.
Nos toca. -Yo estoy preparado para todo.
Sí.
Me he superado, de verdad. Me he puesto a organizar
luego según me decías y se me ha ido de las manos.
Lo tengo que reconocer.
Sí.
La siguiente vez si me toca ser capitán estaré más atento.
Ha sido un error que igual tengo que corregir importante,
estar más atento a los consejos del chef
y no dejar que se te vaya de las manos.
Enhorabuena. -Felicidades.
Gracias, chicos. Gracias.
Madre mía, qué tensión.
¡Vamos!
Bien, chicos.
¡Las tres lastres!
Estoy muy contenta con el veredicto.
Después de que me han puesto de lastre hemos ganado.
(TODOS) ¡Ven a Campamentos MasterChef!
Oh, chaval. -Hala, tío.
¡Ooooh! -¡Oh!
Qué bueno, tío. -Mira, mira. Qué pasada.
Qué fuerte. -Voy a tocar.
Mira. ¿Y esto, tío?
Vaya cocinas. Igualita que la de mi parque de bomberos.
Es flipante. -Increíble.
Es una gozada, es como un parque de atracciones.
Para el que le gusta cocinar esto es el paraíso.
Mira qué plato, Jorge. Vaya.
A mí no me hace falta ni un buen dormitorio,
ni un buen salón, me hace falta una buena cocina.
¡Vamos, chicos! -¡Al restaurante!
¡Oh, pero bueno...! -¡Joder!
¡Ay, madre! ¿Comeremos algún día aquí?
¡Guau!
¡Pero bueno...! -¡Familia, estoy en la gloria!
Hala, mirad todas las conservas.
Qué bonito, ¿eh? -Qué guay, me encanta.
Es que me cogería una cesta e iría metiendo ahí cosas.
Soy catalana, soy muy rata, muy rata.
Impresionante y, sinceramente,
Un poco asustado, un poco acongojadillo.
Te impone el delantal negro.
(TODOS APLAUDEN)
-Ni el reloj. -Ni eso vimos.
Welcome to "MasterChef". -A ver qué nos sacan ahí.
-¡Sorpresa!
(TODOS GRITAN Y APLAUDEN)
(Gritos de concursantes y equipo) Qué bonito.
Pero qué orgullo.
(Aplausos)
Las estrellas son lo más en la cocina.
Estoy orgulloso de compartir espacio con él y cocinar para él.
¡Enhorabuena, Jordi! (TODOS APLAUDEN)
-No soy capaz ni de imaginarme...
Que algún día a mí me puedan entregar aunque sea una.
Pero sería... el sueño de mi vida, vamos... el sueño.
No salieron las cosas como yo pensaba que iban a salir.
Y eso que llevo el delantal blanco; pero un cambio que yo, a priori,
no entendí por qué yo fui un lastre,
no sé si fue una decisión
que no la llegó a pensar bien o prefiere cocinar con chicos,
porque, de repente,
se deshizo de tres chicas del tirón, me cabree mogollón.
Pero mogollón...
-Es que fue así, no les conozco y empezamos con una gran tensión.
-Perdón, yo tampoco te conozco y te elegí capitán.
-Estás en caliente
y tomas decisiones a veces acertadas y otras...
-Porque veo un poco más allá.
-Yo también puedo decir: "Pues vaya marrón al elegirme
de capitán que yo no lo he querido ser".
Pero lo acepté...
Seguramente no. -No, no hubiera sido el mismo.
No... en absuluto.
Ves el programa, te supera... A mí me ha superado.
Uf... no sé, pensaba que iba a ser más fuerte pero...
Me encuentro con que... no sé, estoy un poco bajo de ánimo.
Muy bien.
¡Anda!
¡Ostras!
Muy bien... -Ese es el mejor premio.
La vida...
Prefiero estar arriba,
pero me gusta cocinar y vivir situaciones límite.
El objetivo es cambiar
el delantal negro por uno blanco a toda costa.
(SUSURRAN ENTRE ELLOS)
Sinceramente me da igual encontrarme lo que sea.
Sinceramente no, pero puede ser que sí.
(EL JURADO RÍE) -La caja misteriosa...
Es una putada, perdón por la palabra,
de verdad, la caja misteriosa puede ser cualquier cosa.
Y me imagino que será alguna cosa que no me gusta.
Qué nervios...
(LOS ASPIRANTES MURMURAN)
-Bien, bien. -Mira, setas.
-Oh, my God... vegetarianos.
(SORPRESA ENTRE LOS ASPIRANTES)
(Risas)
(Risas)
A Pepe le daría yo 24 horas en el parque de bomberos,
pasaría una jornada que le iba a encantar, seguro.
Pues sí, estudio Nutrición, entonces,
me gusta mucho cocinar con frutas y verduras.
Así que... tengo alguna idea, a ver qué tal sale.
-Ahora viene la bomba, verás.
Eh...
O sea que sin sal. -La madre...
No hay sal.
(Risas)
Uf...
Me gusta cocinar platos exóticos
y el componente salsas y sal es superimportante.
Se me hacía una montaña encontrar sabores en unas verduras.
(Aplausos de los aspirantes)
Está muy bien...
Vamos a ver, hacemos una cocina
muy natural, sencilla, pensamos que menos es más.
Mi inspiración es el campo, la huerta nuestra.
Pues aquí sacamos un plato muy sencillo que no por sencillo
es fácil, hemos hecho unos guisantes,
los hemos salteado con aceite de peregirl,
un huevo de campo escalfado y, luego, cebollitas de siembra.
Lo vamos a terminar con otro aceite,
¿quién no se ha comido
un huevo frito con pimentón o con un poco de comino?
-Qué rico... -Aceite, comino y pimentón.
-Le podemos aportar esos sabores que da la sal
con unas especias o con otros ingredientes.
-¿Eso del medio es el huevo? -Sí.
Hemos hecho un plato más tradicional, ¿vale?
Con una legumbre...
Como un cocido de verduras, sin grasa ni nada.
Vamos a colocar
unas flores que den sabor y color con la cebolla
para buscar distintos sabores también hay que cambiar
algunas técnicas, por ejemplo, la alcachofa
a la brasa; no tiene que ser todo cocido, el horno aporta
su sabor, la fritura aporta su sabor...
Y, luego, con avellana tostada
le damos un toquecito, al final todo suma.
-Qué bueno... oh...
(TODOS ANIMAN A LOS ASPIRANTES)
A petarlo... ¡ya!
Si yo tuviera en mi casa
el súper así... ¡guau! Yo estaba en la gloria.
-Cuántas cosas, qué bonito todo. -¿Dónde está la pimienta?
-No seas mala, Eva, no seas mala.
-Vaya tela qué susto.
Esto con esto, tatatá...
(DESDE LA GALERÍA) Vamos, chicos, venga, vamos, vamos.
¡Vamos!
Voy a hacer una crema de verduras y lo adornaré
con verduritas a la plancha,
estoy innovando, nunca lo he cocinado sin sal.
Estoy un poco asustado, la verdad.
-Ras el hanut...
Oxana qué está haciendo, ¿es una masa?
-Un pastel de verduras.
-Muy bien... -Mira la tía...
-Muy bien, Oxana. -¡Ya voy!
-Qué te gusta un rodillo, dale.
(Risas en la galería) La gente se equivoca conmigo,
no soy nerviosa
ni loca perdida ni nada, soy muy expresiva, me expreso así.
-Voy a hacer una sopa de tomate con pimiento rojo,
un poco de cayena, pimienta y albahaca para darle sabor.
Luego, utilizaré el tomate en varias texturas,
tengo ventaja porque estoy acostumbrada
a comer frutas y verduras y como sin sal, así que genial.
Voy a intentar concentrarme más y hablar menos, es complicado.
Son de la huerta nuestra, hemos hecho un gran trabajo
son 15 años con el huerto y, luego,
hemos buscado semilleros antiguos, los hemos recuperado.
Son semillas de 50, 60 y 70 años que se sembraban
que eran tomates muy feos con mucha merma,
entonces la gente no los compraban y dejaban de sembrarlos.
-Voy a hacer un puré de coliflor con citronela y hojas de lima
y lo voy a acompañar de una tempura de verduras mini
con ras el hanut y me ayudaré de las alcaparras para salarlo.
-Va bien, Toni, eso tiene... ¡saboooor!
-Esperemos, esperemos...
-Huele bien.
-Mi especialidad son los arroces;
porque es el alimento con el que más familiarizado estoy.
Como sé que a Samantha le gusta el arroz, hago un buen sofrito
para que le dé sabor, por no poder usar sal.
Un arroz de verduras puede estar muy rico.
Totalmente, hemos hecho colaboraciones con la oncología.
No hay ningún alimento que 100% te asegure
que te libra de una enfermedad;
pero sí se ha demostrado que las verduras de suelo,
por los minerales que le aporta la tierra
ayudan a regenerar las defensas.
Entonces, es un alimento...
-Perfecto. -Ya huele, huele.
-Qué bien huele ese pimiento.
Yo lo que veo un poco loco es a Fernando, no lo veo centrado.
No sé qué está haciendo.
-Me gustan mucho las verduras,
la verdad, he tenido suerte con la caja.
Voy a hacer un guisito que lleva una selección de setas.
Voy a suplir la sal con hierbas aromáticas:
comino, romero seco... pimentón dulce.
Y un poco de guindilla para darle ese "punch" sin pasarme
por si a alguno se le saltan las lágrimas.
(CANTAN DESDE LA GALERÍA) #Antoska, Antoska, Antoska...
#Antoska, Antoska...# -Mírala, es que es un personaje.
-Qué olor más bueno, quiero arroz, arroz...
Las gafas... -Se le empañan.
-Vamos... -Ese valenciano de Foyos.
-¡Viva Foyos! -Qué rico huele por ahí.
-Ese bombero guapo. -Qué me gusta un uniforme.
-Dani va superbién. -Gracias, chicos, gracias.
-Es como si fuera mi hermano. -Lo has conocido aquí.
-Sí, pero es como mi hermano. -Ya...
Cuanto más primo más me arrimo. -No, no qué va.
Un salteado de verduras con un fondo
con bastantes especias.
Sí. -¿Qué aceite has cogido?
-Aceite de oliva, he frito la cebolla con el apio,
un poco de ajo para que le dé sabor, pimentón
y remolacha para que...
Cada una la suya, creo.
Sí, me ha faltado un poco.
(PEPA) Las setas. -Las voy a saltear.
-Ah, vale, vale.
-¡Venga, brother! -Venga, vamos, Dani.
-Víctor... venga, lo tienes controlado.
-Ahí va...
-Venga, Fabio. -Le falta un poco de sabor, creo.
-Métele caña, Fabio.
-Es que sal le echo a todo, pero a todo.
-Qué tal... -Pues la verdad es que he empezado
un plato sin tener las cosas claras.
Bueno, la idea es que... he escalfado unos... una coliflor,
un brécol y voy a hacer una crema de champiñones
con las setas y la cebolla para napar la coliflor.
Luego, por otro lado, quiero hacer unas verduritas
salteadas con brécol y a ver si hago una cremita de naranja.
-No está muy definido. -No... no.
Tengo un cacao mental en la cabeza
con la presión que estoy sintiendo que no tengo nada claro.
-Estoy un poco preocupado.
-Gracias.
-Quedan... 15... hasta los 50. -Hasta el cero.
-Hasta el 50, tía. -No, cari, no.
Es cuenta atrás. -Ah... amiga.
(TODOS) ¡Oído!
-Mira, Víctor ha hecho una tempura. -Esto va a estar muy rico.
-Bueno... -Muy bien, Víctor.
-De categoría, tío, ¿y Fernando? ¿Cómo va Fernando?
-Venga, guapos.
Está en el horno, estoy haciendo un quiche de espárragos,
champiñón, cebolleta, nata, huevo, un poco de...
Vale, un poco de una cosita que no sé el nombre.
Da un poco de salado,
acompañado, por su consejo, de... de...
-Frutos secos. -Sí, frutos secos.
¿Sí...?
Gracias...
-Fernando, venga, vamos.
-Lo de Fabio ya está hasta limpio, qué bien...
Está apoyado ya. -Tiene una tranquilidad el tío.
Para hacer la foto, el modelo tal...
Es que... qué arte, qué arte.
(TODOS ANIMAN DESDE LA GALERÍA) ¡Vamos, chicos, arriba!
-Pintaza lo de Oxana. -Es muy rusa.
Ellos ponen todo como... ¡pum, pum!
-Oye, hazme un arroz cuando lleguemos,
llevo tres días sin comer. -Lo que quieras.
-Fabio está haciendo mucho, mucha cantidad.
-¡Oh!
-Fernando... -Que queda poco, chicos.
-Vamos, Fernando. -¡Fernando!
-Qué gusto tenerte aquí.
Soy guisandera, guisandera.
-Comino, romero seco, pimentón, un poco de guindilla...
Y una selección de setas
que quería que predominara. -Pero hay que controlar.
La especia está un poco subida.
-Venga, Fabio, tiene buena pinta.
-Qué bonito, Marta.
Venga, chicos, que queda poco. -Mira, Fabio se lo repensó.
-Madre mía... -El plato de Daniel...
-Guapísimo. -Guapísimo...
-Creo que tiene muy buen gusto para decorar.
(Aplausos) -¡Bien, chicos!
-No quiero marchar
y no me voy a marchar, ¿eh? Os doy mi palabra.
Huy, soy el primero.
De Pepa he copiado la ralladura de avellana encima.
yo le hubiera metido alguna hierba...
Algo aromático.
Para darle sabor he utilizado pimienta...
Cayena...
pero no tengo que pensar solo en mí.
Sí, lo tendré en cuenta.
con las verduras que teníamos.
Yo hubiera dejado reducir más el fondo, pero el punto es bueno.
Algo...
-A Pepe le ha gustado, yo creo.
-Lo de Fabio...
Quiere hacer mucho para demostrar que sabe...
-Chis.
Sabe a eneldo. -Sí...
Gracias... (DESDE LA GALERÍA) Antoska...
de coliflor con patata y citronela y hojas de lima.
Es un guisito: almendra tostada, ajo, pimentón...
Mejorable, muy mejorable.
-Bien, bien, tranquila.
¿A la bodega?
Vale.
Nos han mandado a la bodega que, normalmente,
es una cosa buena, pero no ahora. Todo es posible.
¿Eh? Pero, vamos, no creo que nos saquen a hombros.
No me da la impresión.
¿Por qué nos estarán haciendo esto? -Yo estoy preocupado.
Mi plato se llama arroz cítrico de la huerta de Follos.
con las verduras que teníamos.
Por otra parte, he escaldado unas verduritas
para tener otras texturas,
aparte de las fritas, las escaldadas.
Y para contrarrestar la falta de sal,
he añadido romero, pimienta multicolor que había.
Y he rallado un poquito de lima, como de naranja
para que tuviera un poco de saborcito.
Tiene buena pinta desde aquí.
Es bueno saberlo.
El punto es muy bueno del arroz.
Y nada, falta un poco... Es un plato para cocinarlo sin sal.
-Muy bien. -Qué bien, ¿no?
(Aplausos)
Estoy atacada ahora mismo. -Que no te ataques, jolín.
Ecohuerta de crema cítrica.
He metido un poco de cítrico
para que dé un potenciador de sabor.
Es como un huerto.
Bueno, alguno que otro.
Era un niño gamberrete de joven.
No es que fuese un niño malo. Era un poco inquieto,
pero con un gran corazón.
Un poco de la huerta, por eso.
(RÍE) -¿Qué ha dicho?
La crema me gusta mucho la textura que tiene.
El cítrico... de otra manera. Dale una vuelta.
Estamos para aprender y para mejorar.
(FABIO) Mi valoración ha sido más que justa,
porque estaba un poco ácido debido al cítrico, pero bueno.
Sé que lo he hecho lo mejor posible.
(RESOPLA)
El nombre lo dieron mis compañeros.
Es nuestra canción que nos cantamos
en la prueba de exterior, que se llama Antoshka.
La traducción en ruso es Antonio,
de un chaval que quería comer
y no quería trabajar. Al final, no comía.
Entonces, ahora tiene este nombre.
Lleva espárragos verdes con champiñón,
cebolla pochada.
Tiene un poco de nata, huevos, eneldo.
Y una ensaladita fresca y...
(Risas)
Que acompaña mi quiche Antoshka,
que da un poco de amargor. Me encanta.
No sé si va a gustar a vosotros.
Sí, vale. Perdón.
Vale. Quiche vegetariana Antoshka.
-A ver qué tal está esto. -Eso está bueno.
Gracias, Samantha. -Me ha gustado mucho la quiche.
Cocinar sin sal, estamos viendo que no es fácil.
Pero no se aprecia al final con el eneldo y todo eso.
Al final, le ha dado su puntito.
Bien. -Gracias.
Somos los tres peores platos. Por eso estamos aquí.
Que lo siento. No lo digo por vosotros.
Estoy sacando conclusiones
por lo que me han dicho. Perdón.
El problema es que intento buscarle siempre diez pies al gato.
Me han dicho un aprobado y con eso no me conformo.
Quiero sacar nota. Esto es como en el cole.
Quieres siempre mejorar.
Sabéis que nosotros estamos
suspensos, ¿no? -Sí. Los tres.
¡Joder! Qué vergüenza. Qué mal.
(Aplausos)
Es una gozada que te dé consejos,
que te enseñe platos una persona así, merece la pena.
Hala, venga.
Imagínate que me voy hoy
y me han dado el libro para irme con algo.
No me gustaría que fuera así.
Al menos, me llevo el libro y aprenderemos.
(Aplausos) ¡Vamos!
¡Bravo! ¡Bravo!
(OXANA) Una emoción fuerte, adrenalina pura.
Los momentos que vivo aquí, no se van a repetir en mi vida.
Es duro que Pepe piense
que se ha equivocado cogiéndome.
Que me digan eso...
(Aplausos) ¡Bravo!
¡Vamos, vamos! -¡Caña!
¡Venga! ¡Vamos ahí!
Verduras. Vamos.
Miel por aquí. Estupendo.
Así.
Voy a hacer las verduritas con miel, sésamo.
¡Venga, que tenéis media hora! Pensadlo bien.
Es verdad que hay que estar ahí abajo.
Con los nervios... Y lo habrás hecho 7000 veces
en tu casa, pero estás nervioso y la cagas.
Céntrate, Marta. Voy a escaldar esto.
¡Vamos, Marta! ¡Venga!
¡Ánimo a los tres!
Estos los escaldo y ya.
Marta tiene que quedarse. Y la actitud que viene Marta
no es la misma que la que tiene el menda.
Este pasa de todo olímpicamente.
Aquí estoy peleando a tope. No rendirme.
Voy a estar aquí dando el callo como un campeón.
(Aplausos) ¡Vamos, arriba!
Le va a dar un poquito de... -Caña.
Estoy haciendo las verduras minis.
Las estoy marcando, escaldando. Les pasaré miel
para que se caramelicen y sésamo.
Fernando, que se quema.
(JORGE) Fernando es el que más papeletas tiene.
Se ha puesto nervioso. La situación le supera.
El plato no lo está sacando.
Yo con la fusión esa no sé qué se hace.
(RÍE) La fusión dice. Inducción. -Mañana no me acuerdo.
(LOLI) Tengo la vitro normal. Esta no es normal.
Bueno, será normal también, claro. Y más buena.
Si me la dan, yo me enseñaré.
¡Vamos, Jon! ¡Garrote ahí! -Con fundamento, Jon.
Ahí vamos.
He escaldado un brócoli y voy a hacer una fritadita
con setitas, con cebolla, ajito.
Pues a mí siempre me ha gustado.
y lo he desechado. He empezado otra vez.
guindilla y salvia, pero por cuestión de tiempo...
Había que resolver.
Tengo una oportunidad y me la tengo que jugar.
Voy a saltear el brócoli.
Vale.
Fernando, no. -Se lo vuelve a meter en la boca.
¡Venga, que lo tenemos ya! -¡Que ya lo tenemos!
¡Vamos, vamos, Jon! -¡Vamos, chicos!
A ver cómo lo monto.
(Risas) ¡Joder, tío!
Qué guarro es.
¡Vuelve, vuelve! -Un poquito de salvia.
Venga, que os queda un minuto. -¡Venga, rápido! ¡Caña, caña!
Bien, Martita, bien. -Estoy supernerviosa.
Huele rico.
Como no se dé prisa Fernando, no puede adornar nada.
Ponle aunque sea unas hojas.
(Aplausos)
¡Campeones!
¡Superbién!
No se me ocurría otro nombre
y como las he hecho yo que me llamo Marta y son pequeñas,
las verduritas de Marta. Espero que os guste.
Qué mona. "Espero que os guste". Me la como.
La Samantha está comiendo mucho.
Podría estar mejor.
No quiero cocinar otra vez, por favor.
Pero gracias por darme otra oportunidad. Lo agradezco.
Gracias, chef. Qué mal rato.
Haber salido con un plato, hacerlo otra vez en 30 minutos,
después de haber trabajado tanto, estoy contenta.
Esto es un cuscús con calabaza, guindilla y salvia.
Lamentablemente, es el que presento.
He tenido un problema durante el cocinado.
Se me quemó la primera remesa de calabaza
y ya luego he ido contrarreloj.
Tenía todo el súper para él,
¿y solo se le ocurre coger una calabaza?
Lo siento.
(FERNANDO) He sentido una puñalada en el corazón,
porque, evidentemente, los jueces piden algo
y no lo era. Y, claro, eso
me duele. Me duele porque sé que es mi culpa.
Bueno, pues esto es una versión un poco mejorada, creo,
de los tres ingredientes que me habías dicho.
Uno de ellos era brócoli escaldado
con unas setitas. Ahora tiene unas laminitas de ajo,
que antes no le había puesto, para potenciar el sabor.
Luego, le he añadido una gotita de nata con lima,
con naranja y pimienta.
En el plato anterior, había dicho una bilbaína.
Y este, voy a decir una bilbainadita de Jon.
He corregido errores graves y creo que este está
bastante mejorado en comparación con el otro.
Cuando come Samantha, parece que todo esté superrico.
(Risas)
(Aplausos) (JON) Estoy contento
porque esta vez he escuchado atentamente.
Me he dado cuenta que los consejos de los chefs
son lo que son, para ayudarte.
Oye, no sabes. Cuentan todas las elaboraciones,
todas, desde la primera, hasta la última.
Me daría mucha pena que se fuera cualquiera. Pero con Marta tengo
una relación especial y me daría mucha pena que se fuese.
Demasiado tiempo están hablando. -Fer, sé más optimista.
No. Soy realista. Claro.
Va, chicos. Suerte, eh.
Si está claro.
No os preocupéis.
Si me voy yo, me voy con la conciencia tranquila
de que he dado el máximo de mí, que me he esforzado mucho.
Me voy muy orgullosa de lo que he hecho.
(Aplausos) ¡Vamos, Marta!
Ver de tan cerca que se me escapara "MasterChef",
he hecho que lo coja con más ganas.
Gracias. Os prometo que voy a estudiar
todas las noches todo lo que pueda para hacerlo genial.
(MARTA) Estoy feliz. No me lo puedo creer.
Se ha juntado que era el peor día de mi vida
y el mejor día de mi vida en el mismo día.
Esta noche estudiamos. -Hombre, vamos.
Está claro. -Qué pena.
(Aplausos)
¡Vamos, Fernando! -¡Venga, Fernando!
Fernando cocina mejor de lo que se ha visto.
Pero fue una justa decisión
porque no supo llevar el plato y la situación le superó.
No. Ha sido uno tras otro.
Estoy triste, porque, claro, yo me quería quedar.
He venido a aprender lo que pudiera
y he tenido la maravillosa experiencia
y la oportunidad de compartir con tres fenómenos,
que eso no lo tiene cualquiera. He llegado hasta aquí.
(Aplausos)
Fenomenal.
Igualmente. Muchas gracias. Hasta luego.
(Aplausos)
Ay.
¡Olé mi niño!
"MasterChef" ha sido aliciente para echarle más ganas,
cocinar más y buscar una oportunidad
para seguir aprendiendo. Estoy convencido
de que esto me va a ayudar y me va a fortalecer
la voluntad que tengo de seguir cocinando.
(Aplausos)
¡Venga, rápido! ¡Vamos! ¡Vamos!
¡Ay! Me he atravesado el dedo, coño.
¡Ah! ¡Que me quemo!
¿Para que me relaje? -Pásamela aquí luego.
(Aplausos)
Me estoy enredando de tal manera...
Se me va a quedar cruda.
MasterChef 6 recibe a 15 amateurs con verdadera pasión por la gastronomía y que van a comenzar un camino que cambiará por completo sus vidas. El resultado depende de ellos, porque en esta edición los errores se pagan muy caros. Pepe Rodríguez, Samantha Vallejo-Nágera y Jordi Cruz exigirán que sepan utilizar como si fueran expertos las principales técnicas de cocción y que preparen correctamente los alimentos antes de cocinarlos.
El jurado fomentará la cocina de aprovechamiento, para que den una segunda oportunidad a los ingredientes y no desperdicien nada, y les inculcará la cocina saludable. Incluso, en una de las pruebas, harán la compra calculando el número de calorías. Además, descubrirán las propiedades de algunos ingredientes de los que se desconoce todo su potencial. Para ello, el jurado vestirá más que nunca la chaquetilla para cocinar con los aspirantes y ofrecerles nuevas propuestas.
Añadir comentario ↓
ha vuelto a salir!!! el leóncomegamba!!! mítico, épico, espectacular, bravísimo
Se ven como Jon mira a todos lados antes de abrir la campana. Le deberían castigar sólo a él, y sabiéndolo hace mal el plato, y lo hace mal.
quiero conocer a jordi en persona.:) soy de venezuela.
No hay manera de verlo, ni tablet, ni móvil ni nada.
Es curioso la de vueltas que le dan al lo de "lastre" cuando el primero y único que habló de lastre fué Jordi. Al capitán simplemente le mandaron elegir 3 personas, y así lo hizo. Por otra parte, resulta curioso que destaquen que eligio a 3 mujeres para cambiarlas de equipo, y no destacan que en un comienzo eligío a casi todo mujeres. muy curioso la selectividad de algunos a la hora de opinar...
Hola ponedlo en HD por favor q se ve fatal¿¿¿¿
Muchos lo vemos en diferido por internet, por favor, en las publicaciones no pongan cómo termina el programa, sobre todo quién es el expulsado, y menos aún quién es el ganador en la final.
es una pena que den prioridad a una persona que no tiene educación sólo por tener audiencia .no que eran miles que estaban en el casting...xq? se insiste en potenciar el ser un inculto y poder ganar algo .que lastima con lo bien que estaba este programa...que los mismos jurados no exijan esas normas minimas que seguro tienen en sus cocinas con el público.de tv
Pero con la cantidad de gente que cocina mejor, y más educada como pueden meter a "Jorge", aunque sea un programa de cocina, debería primar la educación.... y muy de acuerdo con no poner la información a primera hora sobre lo que ha pasado...
Tratándose de un programa que acaba tan tarde y que por lo tanto muchos dejamos a medias y lo terminamos de ver online al día siguiente... ¿Sería mucho pedir que en el informativo a primera hora de la mañana del día siguiente no contéis cómo termina?