Martes a las 22.00 horas
Llega a Televisión Española 'MasterChef Junior', un programa emocionante, positivo e inspirador para los amantes de la cocina más pequeños. Tras el éxito de MasterChef, TVE prepara la versión de niños para encontrar a los mejores mini-cocineros de España. En 'MasterChef Junior', los niños de entre 8 y 12 años demostrarán que en la cocina no importa la edad. Talento, trabajo en equipo, pasión por la cocina y ganas de aprender serán lo más importante. Jordi Cruz, Pepe Rodríguez y Samantha repiten como jurado.
null
Temporada 8
Una nueva y divertida edición de 'MasterChef Junior' que enfrentará a una nueva hornada de pequeños chefs. La octava temporada recorrerá lugares únicos de la geografía española, como las Cuevas de Altamira en Santillana del Mar, el Zoo de Madrid, el Castillo de la Mota en Medina del Campo (Valladolid) o el Palacio Real. Para apoyar y aconsejar a los aspirantes, algunos de los protagonistas de ediciones anteriores regresarán a 'MasterChef'.
Temporada 7
Una nueva generación toma el control de las cocinas de ‘MasterChef Junior 7’ para demostrar todo el talento que tienen. El talent show enciende sus fogones con una imagen totalmente renovada y estrena logo y elementos gráficos. María, Leo, Vega, Juan, Aitana, Álex, Lucía, Albert, Marta, Dani, Candela, Bosco, Daniela, Lucas, Silvia y Lu son los 16 aspirantes que sorprenderán con su desparpajo y su gran destreza en el manejo de las sartenes.
Temporada 6
‘MasterChef Junior 6’ tendrá pruebas increíbles, diversión, esfuerzo, compañerismo, emoción y mucha cocina. El jurado les seguirá transmitiendo valiosas lecciones sobre cómo cuidar los recursos y la biosfera, consumir responsablemente los alimentos de temporada, tener una alimentación sana y equilibrada sin olvidarse de la importancia de hacer deporte. Más de 6.000 pequeños cocineros, entre 8 y 12 años, se inscribieron.
Temporada 5
Entre los candidatos de la quinta edición, hay un apasionado de la gastronomía china que sueña con ser arqueólogo, una niña que con tan sólo 9 años domina la cocina francesa y española casi como su primo Miguel Ángel Muñoz, un madrileño del Atleti con tres novias, que borda los guisos que aprendió de su abuela y una alicantina que asegura que si no entra en MasterChef Junior acabará su vida...
Temporada 4
En esta cuarta temporada los pequeños concursantes elaborarán platos orientales teppanyaki, seguirán los pasos de un chef con tres estrellas y competirán contra sus abuelos y hasta contra el jurado. Además Pepe Rodríguez, Jordi Cruz, Samantha Vallejo-Nágera y Eva González se contagiarán de la magia de la navidad y se disfrazarán para introducir algunas de las pruebas de esta temporada.
Temporada 3
La tercera temporada viene cargada de magia, sorpresas y más aventuras en las cocinas. Dieciséis niños de entre 8 y 12 años demuestran su talento entre fogones a la vez que aprenden estilos de vida saludables. Jordi Cruz, Pepe Rodríguez y Samantha Vallejo-Nágera forman el jurado del programa cuya misión es guiar los concursantes en este divertido viaje.
Temporada 2
La segunda edición, de seis entregas, vuelve con muchas novedades. Arranca con la última fase del casting, en la que los jueces elegirán a los 16 aspirantes entre 25 niños prodigios de la cocina. El ganador conseguirá un premio de 12.000 euros pero todos los niños recibirán muchos regalos y se llevarán una experiencia inolvidable.
Temporada 1
Llega a Televisión Española 'MasterChef Junior', un programa emocionante, positivo e inspirador para los amantes de la cocina más pequeños. Tras el éxito de MasterChef, los niños de entre 8 y 12 años demostrarán que en la cocina no importa la edad. Talento, trabajo en equipo, pasión por la cocina y ganas de aprender serán lo más importante. Jordi Cruz, Pepe Rodríguez y Samantha repiten como jurado.
(Sintonía)
(Música)
¡Cuidado, cuidado! -¡Hala!
-¡Cuidado! -¡El trofeo!
-¡El trofeo!
-¡El trofeo! -¡El trofeo!
-Ostras, otras, ostras.
Están midiendo.
Me da miedo esto, ¿eh?
¿Somos nosotros? (HENAR) No soy fantasma.
No me hagáis nada, gracias.
Hacen falta muchas cosas más para derrotarme.
(JAVI) "Creo que los únicos fantasmas
que había en estas cocinas son Antony y los jueces".
Yo no soy un Casper de la vida, yo soy el puro y duro demonio.
Hola, Jordi.
Hola, Pepe.
Ah, no nos ven.
No nos ven.
(RÍEN)
(HENAR) "Me gusta mucho la peli 'Los Cazafantasmas'".
(TARAREA LA BANDA SONORA)
"Ghostbusters".
(TODOS) ¡Buenas noches!
(RÍE)
(GRITAN)
No me lo creo,
pero es hora de creérselo. Venga.
Gracias, chef. -Gracias, chef.
Ha sido alegría, felicidad
y "MasterChef" seguramente me cambie la vida hasta ahora.
Otra vez, segunda semana.
Un sueño hecho realidad,
me lo estoy pasando genial, los amigos,
todas las cosas que he conocido... Entonces, es un orgullo.
No queda nada porque entré muy insegura.
"Haber si no lo consigo" y no sé qué.
Ahora entro más segura y digo:
"Venga, voy a por todas, voy a luchar"
Y así es mejor.
Sí.
Nico y yo.
(JAVI) "Todos tenemos algo en común: ir a por todas".
Y yo voy a por todísimas.
Uy, miedo...
Yo quiero, yo quiero ser chef profesional.
(AURORA) "Son muchas cosas las que nos estamos jugando".
Tengo claro es que para conseguirlo me tengo que esforzar.
de esa misma película.
-Una gelatina, una cosa de esas.
(TODOS) ¡Sí, chef! -Un montón.
-¡Bien!
-¡Ostras! -¡Tenemos que meternos!
Es impresionante. -Es la bomba.
(TODOS) ¡Sí!
Tengo miedo.
Superguay.
Sí, mucho.
Sí. -Ya...
Hombre...
Hay que cazar algo, cazafantasmas,
cazar ingredientes, cocina, ingredientes.
Bueno, puede ser, pero qué asco.
(HENAR) Bañarse en moco no es muy agradable.
¡Sí, chef! -No....
¡Ah! -Bien.
Qué miedo...
Hoy vengo a luchar,
a por todas, porque tengo pantalones de militar
y voy a luchar como una guerrera.
-¡Cuidado, cuidado!
¡Qué asco! ¡Ayuda! (GRITA)
Es lo primero que he cogido. -Qué asco.
Esto es moco radiactivo.
¡Un ajo!
-Prefiero eso.
-¿Qué es esto?
-¡Queso, queso! ¡Me gusta el queso!
¡Vamos, Aurora, sumérgeme! ¡Sumérgeme!
¡Bien!
¡Me falta un calcetín!
Queso.
Hinojo.
No sé.
No te muevas, que te caes. -¿Puedo meterme otra vez?
-Niños sucios, niños felices y madres tristes. Es la gracia.
¡Ostras!
(GRITAN)
-¡Qué guay!
-¡Qué guay! ¡Viva la vida y viva el sabor!
¡Cuidado!
Ha sido una experiencia chula pero no me gusta mancharme.
-¡Moco! (GRITA)
(GRITAN)
(Música de misterio)
(GRITAN)
-¡Impresionante!
(NICO) "Entras, hacen ¡pim!
Y de repente estás reluciente, limpio, limpísimo".
Ahora, lo que pasa dentro de la puerta mágica...
(SUSURRA) Se queda dentro de la puerta mágica.
Me han maquillado, me han peinado y me han rizado el pelo.
-¡Oh!
(JAVI) ¡Qué bonito es el amor!
(HENAR) "Qué pasada".
Me han puesto como una muñeca, tengo un vestido, supermaquillada
y mira el pelo. Bueno, bueno, yo flipo.
La verdad, hoy no vengo con nervios, solo con ganas
de ya saber la prueba y de luchar y de cocinar.
¡Porque ya tengo ganas de cocinar!
Un postre, así tenemos receta.
Pero va a ser seguir al chef,
porque esa cocina está girada. Lo que pasó exactamente
en el Junior VII, seguir al chef.
Algún tipo de receta o algún tipo de alimento...
-¡Solo hay una manera de descubrirlo!
(GRITAN) (HENAR) ¡Las chaquetillas!
(NICO) ¡La chaquetilla!
¡Uh!
(HENAR) "Para Henar". ¿No tenéis sobre?
y me haría superfeliz, pero solo hay una manera
de ponerte esta chaquetilla y es esforzándote todo lo que puedas.
Eso es lo que voy a hacer hoy. -Y yo.
Haré de todo para conseguir esa chaquetilla,
ojalá ya la pueda lucir con mi nombre,
porque es preciosa.
Una carta, no sé.
-¡Oh! (JAVI) A ver, a ver.
-¡Es de Jordi!
(NICO) Léela en voz alta. (HENAR) Yo la leo.
"Mi querida Henar: Dices que nunca has recibido una carta,
pues aquí la tienes ya".
"Quiero que me hagas una promesa.
La próxima vez que alguien hable de cartas,...".
"'A mí me escribió una, y encima un pibonaco'".
¡Qué bonito!
Sí, que te quiero mucho.
Nunca me hubiera imaginado
que mi primera carta de amor fuera de Jordi,
y con esas palabras que son superpreciosas.
"Happy!".
Jordi y yo después de esto seremos amigos para siempre,
pero ahora vamos a centrarnos a por esa chaquetilla.
¡Oh!
¡Oh, qué guay!
(GRITAN)
Hola.
Qué guay. -Hola, chicos.
-Hola
Buenas noches, un placer.
Encantado de estar aquí. -Yo veraneo en Cantabria.
-Dame ventajas.
Intentamos transmitir los ríos, las montañas, la costa de Cantabria
a través de todos los productos maravillosos
que Cantabria pone en nuestras manos.
Alcanzar una meta no es otra cosa que proponerse nuevos retos
y seguir adelante trabajando con esfuerzo.
Pues vamos adelante. -Verás, verás, verás...
(JAVI) ¡No! ¡Una sopa!
(JESÚS) Esto es un perfecto de hongos y trufa.
-Buah, perfecto de hongos. Tú flipas.
-Para completarlo, falta un caldo de garbanzos.
Después de hacer este perfecto, lo completamos con los garbanzos
de la cocción. Lleva unas bolitas de tempura frita,
lleva manzana, lleva anguila ahumada
y les hemos metido una pequeñita complicación:
una esfera con Pedro Ximénez que luego curamos un poco
en azúcar para que tenga esa apariencia más de...
¿Anguila ahumada?
-No lo he hecho nunca pero como es de mi tierra de veraneo lo haré.
-Claro.
Dios mío.
¡Lo sabía!
¿Qué voy a hacer? Se me da fatal
seguir a alguien, yo voy por libre.
¡Madre mía!
¡Se me ha ocurrido una idea con esto tremenda!
Vamos a él.
Venga, vamos. A por todas, Henar, que tú puedes.
La prueba es un poco complicada,
voy a estar callada porque estoy a punto
de conseguir ser duelista, este cacho viaje y...
Bueno, a ver qué pasa.
¿Preparados? (TODOS) ¡Sí, chef!
-¡Samantha!
No.
Cógeme esta, que es la que pesa.
Cuidado.
-Jesús, haz recetas con ingredientes que pesen menos.
-Lo tendré en cuenta, Javier.
Gracias, Samy, te quiero.
No podemos robar ingredientes del otro.
-Chicos, colocad todos los ingredientes que empezamos.
-¡Hecho! -Manos a la obra, venga.
El primer paso que vamos a hacer es la sopa de cocido, ¿vale?
Tenéis por ahí una olla exprés. ¿La tenéis ya?
-Sí. (HENAR) Sí, la tengo.
-Tenemos la manita de cerdo, que es esta, Javier.
-¿La manita de cerdo cuál es? -Esta, mira, esta.
-¡Voy fatal!
(HENAR) ¿Esta? (JESÚS) Muy bien, Henar.
Vamos, adelante.
Tenemos la gallina, que es esta.
Y tenemos el zancarrón. -¿Eh?
-Todo esto a la olla, ¿vale? Ponemos también la verdura.
La cebolla, la zanahoria, el puerro y el diente de ajo también.
-¡Espera! ¿Qué había que echar?
-Vamos a llenar de agua. -¿Cuántos dientes de ajo?
-Atentos y orden.
Un diente de ajo solamente, cebolla, puerro y zanahoria.
(JAVI) ¿Dónde está mi grifo?
-Javier, que te esperes. -¡Yo lo necesito!
-Eh, yo también necesito. Gracias. -Ponemos dentro los garbanzos,
que los tenemos aquí metidos en una bolsita.
Vamos a ponerlos dentro.
Cuando rompa a hervir, cerraremos la tapa.
(HENAR) Vale, perfecto. -Muy bien.
(NICO) ¿Los garbanzos se echan con la bolsa metida?
-¿Se quitan los garbanzos de la bolsa?
-No, con la bolsa y todo. -¿Lo habéis hecho en la bolsa?
Creo que hay que estar
muy concentrada y tienes que tener
muchísimo orden porque esta prueba va más rápido
de lo que pensaba. No pensaba que iba a ser ¡pim, pim, pim!
No, bueno...
-Vamos a hacer una compota de manzana.
Pelamos la manzana, ¿vale?
-Vale. -Esta compota la vamos a hacer
en el microondas.
Vamos a picar la manzana en daditos.
-¡Espera, por favor! (JESÚS) Vamos, Javier.
Sí. -Le ponemos un poco de mantequilla.
Un poquito, ¿eh?
Cuatro trocitos. Y le vamos a poner el azúcar.
Cinco gramos de azúcar. Es, más o menos,
una cucharadita. ¿Oído? (TODOS) ¡Sí, chef!
-Así me gusta, con ímpetu.
¿Javier? (JAVI) No lo sé, socorro.
-Bien picado. Y ahora tenemos que cerrarlo bien.
Le vamos a dar dos o tres vueltecitas.
Esto lo llevamos al microondas. (HENAR) Vale.
-¿Lo tenéis ya? -Vamos al microondas.
(JAVI) ¡No! (JESÚS) Venga.
Vamos, Javier.
-Este de aquí arriba, trae. -Por favor, chef.
Gracias. -"¿Por favor, chef?".
Tú eres un camelador...
Del uno, vamos. Qué fuerte.
-Esa chaquetilla tiene que ser mía como que me llamo Javier.
-Siguiente paso, vamos a preparar una duxelle.
-Vale. -Hacen falta tres chalotas.
La picamos muy finita.
(NICO) Vale, tres chalotas.
-Aquí con cuidado, porque si no, nos cortaremos.
-¡Sí! Tenemos que ir deprisa, nos jugamos la chaquetilla.
(JESÚS) ¿Henar? -Dime, melón.
¿Cómo que "melón"? Pero hombre... -Sí, chef.
-¿Me has llamado "melón"? -Es un decir.
Es un decir mío,
siempre digo: "Dime, melón. 'Digamelón'".
Entonces, se me ha escapado.
-Mi cocido está hirviendo, es momento de taparlo.
Cuando tapemos, bajamos al siete.
-¡Sí, chef! -Muy bien, Henar.
Vamos a sacar un cacito pequeño
en el que vamos a poner un poco de mantequilla.
¿Vale? Como dos cucharadas.
-¿Así de mantequilla, señor?
-Lo de "señor" me ha encantado. -¿Así, señorito?
-A ver... Muy bien. Señor, señorito,
melón... -Es usted un chef.
(JESÚS) Muy bien, Nicolás. -Sí, chef.
-Echamos la chalota con la mantequilla
y la ponemos al fuego. -Vale.
-Y me pongo con los hongos.
Limpiamos un poquito el hongo.
Separamos la cabeza del pie del hongo.
Esta parte que es la más fibrosa y que tiene un poco de tierra,
la limpiamos. -¿Cuál es el hongo? ¿Este?
¿Qué?
No te oigo, que estoy currando. (RÍEN)
Os digo una cosa.
Una de las manzanas se ha quemado.
Me llega un olorcillo a azúcar quemado.
(HENAR) La mía no es. (NICO) Es la mía. Mierda.
(AURORA) No llores, Nico, empieza de nuevo.
-Se ha roto el papel film. -Ay...
-¿Qué hago, chef? -¿Qué hago? ¡Ah!
-La misma pregunta me hago yo, Nico.
(JESÚS) Yo sigo adelante, venga.
Vamos picando los hongos.
¿Cuál? ¿Cómo?
¿La parte de arriba? ¡No!
-La de abajo, quita la tierra y pícalo bien.
-¡Pero es que se me ha quemado la manzana!
Ay, Dios mío. Tú sigue al chef
y en el primer paso se me han quemado las cosas.
-Ya tenemos el hongo bien picado,
lo vamos a añadir a la chalota,
a la cazuela de la chalota. -Vale.
-Estupendo.
-¿Qué más le vamos a añadir a nuestra duxelle?
Le vamos a poner un poquito de perejil
y un poquito de tomillo para darle más aroma.
¿Vale?. -¡Buah! Qué bien huele.
(NICO) Voy a aprovechar y a hacer la manzana.
-¿Cómo? Si el bol está hecho polvo.
-Esto ya lo tenemos picadito
y lo vamos a echar aquí, a la duxelle.
(JAVI) Sobra tiempo y voy a hacer la manzana.
-Eso es, muy bien. Vamos con otra elaboración.
-Una pasta orly,
una pasta de freír, para ello pesamos
45 gramos de harina de tempura,
cinco gramos de trisol. (JAVI) ¿Cuál es el trisol?
¿Dónde está? Harina y trisol, ¿dónde está?
-Ay, Dios mío. Lo tuyo es... ¿Cómo te diría yo?
Si equilibrases bien la balanza,
igual te pesa bien, pero en ese desorden...
Dedica un minutito a poner un poco de orden en ese caos absoluto.
-Se me ha quemado la manzana, si no, iría bien.
-El trisol lo ponemos para darle a la tempura el crujiente.
Vamos a poner también cinco gramos de azafrán en polvo.
-46, vale. (JAVI) ¿Y la harina y el trisol?
¿Lo junto todo? -Ahí estamos.
-¿De azafrán cuánto? -Cinco gramos, venga.
-¿Pero dónde está el azafrán? (JAVI) No sé,
yo también voy así, Henar. -Venga, no os agobiéis.
-Ahora le vamos a poner el agua fría.
Venga, vamos. (HENAR) ¿Y el azafrán?
(JAVI) ¡Azafrán en polvo!
¡Lo tengo, Henar! ¡Está aquí!
-No os agobiéis.
-Ahí estamos. -¡Venga!
-Toma, Henar. De nada, ¿eh, Henar?
De nada.
-Yo no lo encontraba, no lo veía en ninguna parte
y justo me lo ha dicho: "Aleluya. Gracias, Javi".
-Esta es la textura que tiene que coger nuestra tempura.
La tenemos, la vamos a poner en un biberón.
(JAVI) ¿Qué hago con los 50 de agua?
¿Qué hago?
¿Qué mezclo?
Cinco gramos de azafrán, vamos, vamos.
Vamos, pesa. -De ahí, vamos al biberón.
Venga, vamos. (JAVI) ¿Cuánto?
¿Cuánto de azafrán? ¡Voy fatal! -Cinco, no lo digo más.
(JAVI) "Un desastre todo".
Yo creía que lo de seguir al chef era un poco fácil.
-Mi duxelle ya está hecha.
-¡Y la mía! (JAVI) La mía no,
gracias por restregármelo. -Siguiente paso,
va a ser congelarla. Venga.
Ahí, la vamos a volcar sobre esta fuente.
Ahora tenemos que hacer un trabajito fino.
Tiene que quedar muy lisa porque la vamos a llevar al abatidor.
-¿Qué hago? ¿Qué hemos hecho? ¿Qué es eso? ¿Dónde está?
-Venga. (JAVI) ¿Pero qué es eso?
¿Qué es eso, Nico?
¿Pero qué es eso?
¿Es esto mío?
-Sí, es esto. -¡Que no! ¡Me has cogido el mío!
-¿Y dónde está? ¿Qué es eso?
¡Esto, Javier! -¡Ah!
-Pero no has activado el fuego ni nada.
Pero venga, pon el fuego. -Jobar...
No te puedo dar porque tengo poco, si no, te daría. Te lo juro.
-Un poco de orden. Paramos todos un momento.
-¿Qué hago? -Javier, a ver, a ver...
Javier, Javier...
¿Eso es la manzana? Dos minutos al microondas.
Dos a 600. Dos nada más. -¿Me lo miras?
-Venga. -Dos a 600.
¡Es que voy fatal! -¿Al abatidor?
-Al abatidor.
-He llorado porque necesitaba desahogarme
y también he pensado que me pueden dar más puntos
por eso. Quería dar más pena
y yo creo que, más o menos, lo he conseguido.
¿Esto al abatidor? -Bien.
-Esto al abatidor. -Vamos con otra elaboración.
-Vamos a hacer las esferas de Pedro Ximénez.
¡Ojo al dato! Tenemos el Pedro Ximénez,
hay que pesar 100 gramos.
-¿Gluco? -Muy bien.
-Y xantana. -Muy bien.
-¿Qué hacemos con gluco y xantana?
-Xantana, 0,2 gramos. Muy poquito.
0,2 y dos gramos de gluco.
(JAVI) ¿Está bien la manzana?
-Estupenda. -¿Ahora qué hago?
¿Ahora qué hago?
Es que no sé ni qué es. No sé qué es esto.
No sé ni... (RESOPLA) Por favor...
No quiero saber nada más, ¿vale?
¡Venga, ánimo! -Te lo digo por última vez,
los 100 gramos de Pedro Ximénez, 0,2 de xantana
y dos gramos de gluco.
Trituramos. Bien, bien triturado.
-¿100? -100.
(JAVI) "Ese chef es una falta de respeto".
Le preguntábamos algo y...
(SILBA) Hacía los suyo.
-Ponemos el Pedro Ximénez en un biberón.
-Ok. -Ahí.
Ahora llega el momento esfera.
Vamos a hacer unas esferas pequeñitas.
Hay que mojar antes la cucharita.
-¡Jesús! Voy bien, gracias. -Me alegro de que vayas bien.
Estupendo.
Esto lo vamos a dejar ahí un par de minutitos, ¿vale?
Que madure, luego ya lo sacaremos.
Mientras tanto, infusionamos la leche
para hacer el perfecto con los hongos.
-250 gramos de leche.
-¡Oído! -Ponemos 50 gramos de hongos.
Venga, Javier, que has cogido el ritmo.
Muy bien. (JAVIER) ¿250?
-¿Leche cuánto? -250 gramos.
-250...
-Partimos los hongos un poco, ¿no? -Estamos infusionando los hongos.
(NICO) ¿Cómo lo hago? (AURORA) ¡Nico!
¡Corta el hongo, 250 de leche,
lo pones a calentar, echas los hongos y lo dejas!
-Muy bien, ahí me gusta.
Voy a ir sacando las esferas
para que se maduren ahí, esto es azúcar.
¿Qué tal el resultado de las esferas?
-Bien. (NICO) Bien.
-Muy bien, qué maravilla.
Siguiente paso.
Pesad 100 gramos de foie.
Lo voy a trocear en daditos.
¿Ok? Y lo vamos a echar aquí, en el bol.
-¿En un bol lo echamos? -Eso es, en el bol.
Le vamos a añadir los 4,5 gramos de jugo de trufa.
Hum, qué rico.
(HENAR) Es una prueba que te pone nerviosita, pero, a ver,
no soy una persona muy negativa
Quiero y espero que me quede igualito al del chef.
-Por otro lado, vamos a pesar seis gramos de alginato.
-Vale.
-Y 3,5 gramos de sal.
Cuando lo tengamos pesado, lo demos mezclar.
-Espérate, por favor.
-¿Cuánto es de alginato? (JAVI) Seis y 3,5 de sal.
Nico, por favor, no me distraigas.
(NICO) ¡Esto no pesa! -¡Venga, hombre!
(DESESPERADO) ¡Es que no va esto! ¡No va!
Parece que va en mi contra.
¡Cuatro, no tengo más!
Cuando no me salen las cosas como quiero, me da rabia
y me bloqueo y eso no me gusta.
Ahora , de esta infusión de hongos y leche,
vamos a medir 180 gramos. Lo vamos a echar al foie
y lo vamos a triturar. (JAVI) ¡Chef!
¡Voy un poquito mejor! (JESÚS) Me alegro, Javier.
Estás ganándote la santidad, hijo mío.
-Chaquetilla no tengo,
pero por lo menos en cuarto lugar no quedo.
-Este es el momento en el que vamos a apagar la olla.
-Ok.
-Tenemos la infusión de la leche con el foie que hemos colado
y aquí vamos a echar la sal y el alginato,
que lo teníamos mezclado, y trituramos.
Nos va a cambiar la textura, ¿vale?
¿Lo veis? Espectacular.
-Se me ha quedado líquido.
No, mira, ya se me va haciendo puré.
-Abrimos la olla.
(AURORA) ¿Lo colamos? -Sí.
-Vale. (JAVI) No puedo.
(JESÚS) Voy, Javier, tranquilo. -Que tengo ocho años, por Dios.
(SUSPIRA) Pues cuando hablas parece que tienes 23.
-Ja. Muy gracioso.
¡Vamos, que no nos queda nada ya! ¡Venga!
Ahora, poned esto en una manga.
Ya tenemos esto en la manga.
Ahora me voy al abatidor a por mi duxelle,
que no me la quite nadie. Vamos.
-¡Corred! ¡Que no me la quite nadie!
La mía es la primera. (AURORA) ¡Eh, esta es la mía!
(RESOPLA)
-¡Esa es la de Nico! -¿Esta es la de Nico?
(HENAR) Madre mía, casi coge tu cosa de esto.
-Voy cortar con el cortapastas...
Tenéis un cortapastas. (HENAR) Vale, chef.
-Chef, ¿esto está bien? -Genial.
Qué bien está quedando esto, oye.
Qué circulito, oiga. ¡Qué bonito!
-¿Uno o cuántos? -Uno, venga.
-Vale.
-Ahora voy a hacer mi perfecto.
Tenéis un arito negro, lo ponéis aquí.
¿Vale? ¡Y atención!
Este momento es crucial.
Tenemos que rellenar el fondo
y dejar para poner la duxelle en el centro.
Empezamos por las paredes.
Ahora vamos a poner en el centro la duxelle.
La ponemos ahí
y aplastamos un poquito. Un poquito solo.
Ahora vamos a terminar de rellenar.
(HENAR) O sea, ¿la tapamos? -Sí.
-Vale.
-Esto lo llevamos al frigorífico.
-Venga, a ver qué tal. -Qué bonito, por Dios.
Vamos a hacer ahora el velo que lleva encima el foie.
65 gramos de jugo de trufa,
dos gramos de gelatina vegetal
y un gramo de achicoria soluble.
-Por favor, ¿puedes esperar un momento?
-¿Cuánto de gelatina? (JAVI) No te lo puedo decir.
Me gustaría decírtelo pero no puedo.
-Sí, te encantaría, ¿eh?
-Venga, vale. Dos, Nico.
Disolvemos bien con la varilla.
¿Lo tenemos bien disuelto?
Ahora lo tenemos que llevar a hervir.
-Ay, mamasita, que cocino peor que Los Chunguitos.
porque eres un camelador.
Una vez que ha hervido lo echamos aquí.
-Aurora, vas a ser duelista.
(AURORA) ¿Por qué? ¿Qué dices? -Lo haces genial.
-Llevo el velo al frigorífico.
(AURORA) "La verdad es que estoy bastante tranquila,
porque el secreto de la prueba de hoy
es estar atento al chef...". -Ah, el velo.
-...y soy la única que no ha llorado. Raro en mí.
-Vamos a ir terminando los ingredientes que nos faltan
para completar nuestro plato. Vamos a freír la tempura,
¿os acordáis de la tempura? -Sí.
-La ponemos al siete. No la pongáis fuerte
para que no se queme el aceite. Pregunta...
¿Habéis incluido vuestro ingrediente en la receta ya?
(TODOS) ¡No! (JESÚS) ¡Muy bien!
Así me gusta. -El mío es al final.
-¿Echo el aceite y qué más?
-Con la pasta orly, hacemos seis puntitos.
(JAVI) ¿Yo puedo hacer más, por favor?
Por si acaso... -Fenomenal.
-Seis...
-Estos puntitos los freímos en el aceite. Ahí está.
(HENAR) ¿Con papel y todo? -Eso es, venga.
Que no esté muy fuerte el aceite para no quemar los puntos.
(AURORA) ¿Con la vuelta? -Dale la vuelta.
Eso es, venga. Papel y todo, déjalo ahí.
Muy bien.
Sacamos las bolitas.
Esto ya es otra cosa, lo hacemos más rapidito. Ahí.
Javier, estás haciendo trampas,
las estás echando directamente del biberón.
-Es que hay que ser creativo.
-Ya te veo. (AURORA) Ya las tengo.
-Venga, sácalas.
(NICO) Yo también las tengo, chef. -Venga.
Tenemos la anguila ahumada.
-¿Cuál es la anguila ahumada? -Una anguila que huele a humo.
Vamos a cortar primero por el centro, a lo largo.
Luego sacamos cuatro trocitos iguales.
-Cuatro cuadrados, ¿no? -Eso es.
-¿Por qué seguir al chef es tan complicado?
(NICO) "En la tele veo y digo: 'No tiene que ser para tanto'".
Luego es telita marinera, ¿eh?
Tienes que seguir a un chef con tres Estrellas Michelin.
-Ahí estamos. -"Y el chef no para,
es todo seguido. Pim pam pum, pim pam pum".
-Mas ingredientes. ¿Os acordáis de nuestras esferas?
-Sí. -Es el momento de sacarlas.
-Qué alegría saber que las tengo y no haberlas tirado.
-Las sacamos del azúcar y echamos agua para lavarlas.
(JAVI) Es más complicado de lo que pensaba.
-Venga, que las tenemos. Ánimo.
Vamos a sacar tres trocitos de manzana para la presentación.
(JAVI TARAREA)
¿Y dónde está mi manzana? Ahora mismo me pregunto.
-El ingrediente de la piscina...
Os lo digo todo el rato. (JAVI) Una pregunta, Juan.
¿Sería buen momento para limpiar? -No.
Vamos a sacar una lámina de trufa que nos falta.
La cortamos para que esté perfecta,
redonda, con este cortapastas.
Creo que lo tenemos todo listo para emplatar.
(NICO) ¡Un minutito!
-Muy importante: incluir vuestro ingrediente.
-Yo ya lo voy a añadir, no necesita cocción,
es lo bueno. -Me parece estupendo.
Vamos, que te están viendo en Noja.
-¡Hola, Noja, mundo! -¿En Noja tienes la novia?
-Sí. -Me la presentarás este verano.
-Si me avisas con antelación, sí. -Bueno...
Voy a emplatar.
Ponemos el perfecto en el centro del plato.
-¿Cómo lo emplatamos? -En el centro del plato.
(JAVI) No se ha roto, gracias a Dios.
-Vale. -Ahora vamos a poner el velo.
Ojo, con cuidadito. Un aro de velo.
Transportamos el velo con la espatulina
y, con cuidado, lo colocamos encima.
-Venga, que estamos en la recta final.
(NICO) Se me lía, se me lía.
-Vamos con el garbanzo.
Le vamos a poner tres garbancitos.
-¿Los garbanzos se los ponemos por encima?
-En el centro del plato.
Vamos poniendo la anguila ahumada, tres trocitos de anguila.
-La anguila ahumada que está...
Pegadita al garbanzo la anguila. Tres daditos también de manzana.
Esta, pegada a la anguila. -Lo estoy liando con el emplatado.
-Vamos, Javier.
-Ahora le ponemos...
(NICO) Un momentito, por favor.
-...la bolita de orly. -¡Un momento!
-Poned tres que estén bonitas.
Tres bolitas de orly. Ahora ponemos la nuez de macadamia.
-¿La nuez de macadamia? ¡No he puesto nuez de macadamia!
-Tres trocitos también de nuez de macadamia.
Solo nos quedarían las dos esferas. (NICO) ¿Y mis esferificaciones?
(HENAR) Tienen que estar en un bol con agua.
Ahí. -Ah.
-La trufa, en el centro.
(JAVI) Va saliendo bastante bien. -Muy bien.
-Ahora solamente nos faltan las hierbitas.
Venga, vamos.
Nos queda nada. -¿Tenemos que echar el caldo
en la jarrita? -El caldo lo ponemos en la jarrita.
Yo, siento deciros,
lo tengo terminadito.
Me está quedando mal el emplatado.
Agotado.
¿Y es así el emplatado, Henar? El mío no está así.
Me ha salido fatal es que esto ya no tiene arreglo.
Me ha salido fatal, Nico.
No me ha quedado bien. (JAVIER) El cocinado
ha sido un desastre, vamos, es que no me llevo
esa chaquetilla ni tirando para atrás.
Bueno, al menos he emplatado algo.
Vale.
(TODOS) ¡Gracias, chef! -Gracias.
Esfuerzo no ha tenido resultado.
ahora lo comparas y no parece nada.
Por ejemplo, que el color del caldo es un poco diferente,
el mío es un poco más...
no es eso, obviamente, la mía está todo más, tum, tum...
Montaña y el suyo está más circulito
y ahí en medio lo de la trufa.
Le he puesto crujientes arriba del hinojo.
Bueno, si te coges un trozo de anguila entero
que es enorme, pues te sabe solo a anguila.
Está un poco descompensado el corte de los ingredientes,
afortunadamente, el caldo está rico, pero no te vengas abajo.
Pero si te ha salid mejor que a mí, Henar.
Lo podía haber hecho mejor.
No llores cuando te ha salido mejor que a mí.
Ya pero...
Y piensa una cosa...
No todos los que lo podrían haber hecho mejor están aquí.
Ya.
Sí.
A mí es que me da mucha rabia
haberlo intentado, haberlo esforzado,
haberme concentrado y luego, no haber tenido
un resultado decente.
Mi primer sigue al chef.
Con muchos nervios.
En nada. -Se parece en los ingredientes,
a lo mejor, pero la verdad, tenemos que esforzarnos mucho
para encontrar alguna similitud.
Yo creo que al final no he escuchado tus pasos
de cómo emplatar y dicho: "Pongo esto por aquí,
esto por aquí...". -Si aprendemos
que tenemos que escuchar un poquito más
y hay que concentrarse, igual es un buen aprendizaje, ¿no?
El plato se puede comer.
(NICO) Me quedé un poco plof porque no me gusta decir
que voy a ganar y que lo voy a dar todo
cuando al final, luego me bloqueo y me empiezo a revelar
y se me bajan las defensas, vamos.
No. -Creo que ha sido
falta de concentración, no escuchabas cuando hablábamos,
en todo momento dirigiéndote a tus compañeros
para preguntarles, para ver qué hacían.
De todo: señorito, señor, pero, bueno, ni tan mal,
yo desde aquí veo...
Sí, me recuerda a la playa del Ris, de Noja,
¿la conoces, verdad? Aparecen muchas rocas
en la playa, es playa, pero aparecen rocas, ¿verdad?
Y podíamos llamar el Ris también al plato.
(SONRÍEN)
Dejad a Samantha, pobrecilla.
Es que me costaba sacar como la gelatina.
a ir a mi bola, hay una diferencia notable.
Pero, bueno, hemos conseguido traer el plato hasta aquí
que eso también es un mérito terrible.
Además de tres estrellas Michelin.
-A este le daría una y media, fíjate.
Es un recurso que explota.
Razón tiene.
No he podido respirar ni un minuto del cocinado,
es la primera vez que he trabajado liado
y cocinando mal. Es que los genios también tienen malos días.
Y yo soy un genio.
Yo tengo que decir que, por fin, un plato que se parece bastante
a lo que yo he hecho. Creo que aquí hay alguien
que, realmente, ha seguido al chef. -Gracias.
-Es que la presentación es idéntica, tío.
porque él iba como a un ritmo que yo decía: "Se nota
que tiene tres estrellas".
Y te digo que en algún paso incluso se adelantaba,
iba por delante mía.
¡Venga, al ataque! -Suerte, que lo has hecho muy bien.
Suerte, Aurora. -Aurora,
tienes la chaquetilla en la mano. -Bueno, tenemos la esfera,
la verdad, tenemos todo aquí. -El ajo negro lo puse encimita.
Por el centro muy bien. -Ya que estaba todo ahí bonito...
¿Está rico? -Aurora, ¿cuántos años tienes?
-Nueve. -Nueve años.
y me subieron un curso y no es nada importante.
Mira, mira, con nueve años, Aurora, hacer un seguir al chef
a este nivel me parece increíble, ya te digo que yo con nueve años
no lo hubiese hecho ni con la edad de todos vosotros,
tampoco, o sea, no os tenéis que sentir, para nada,
para nada menospreciados, enhorabuena.
Gracias.
Gracias.
que me han dado los jueces es buena, así que, espero llevarme
la chaquetilla, estoy orgullosa con lo que hice y a por todas.
Suerte, chicos. (TODOS) Suerte.
¡Muy bien! -Cocino peor que Los Chunguitos
parezco de los "celebrities".
-No tienen la chaquetilla, pero te la pueden dar a ti.
Aurora, que vas a ganar. -Pero no llores.
Estás llorando de verdad. -Está llorando.
Pero está llorando porque tiene envidia.
-Sí, también, se podría decir así.
Venga, daos la mano, daos la mano.
Enhorabuena y suerte. -Sí, os ha salido a todos genial.
Está la cosa muy reñida.
Nada fácil.
¡Ay, nos sudan las manos!
Tú te pruebas esa chaquetilla hoy, Aurora.
Venga, escucha, hombre. -Sí, venga, venga.
Es que lo sabía. -Lo has hecho bien,
lo que pasa que esto era un sigue al chef.
(JAVIER) No he podido respirar ni un minuto del cocinado,
no me dio tiempo ni para quitarme los mocos
ni los guantes ni las lágrimas.
(HABLA EN INGLÉS)
Vamos, milagro que haya sacado algo.
Henar, yo.
venga que no pasa nada, hombre.
(HENAR) Me siento triste,
pero todavía me queda una prueba más para ser duelista,
así que, todavía lo puedo conseguir.
Aurora... creo que eres tú. -Puede ser cualquiera de los dos.
El aspirante que mejor ha reproducido mi plato
y que por tanto se va a poner ahora mismo
la chaquetilla es...
¡Aurora, enhorabuena!
Para mí esta chaquetilla supone
sueño cumplido alucinante.
Enhorabuena.
para llegar a conseguir una chaquetilla es ser humilde
y tener confianza en ti mismo.
Gracias. (AURORA) ¡Ay, madre mía
que ya tengo la chaquetilla, mira qué bien me queda, mira!
Sí.
(NICO) Me siento un poco decepcionado de mí mismo
porque es un sigue al chef, no es un sigue al rollo de Nico
y entiendo por qué me han dado esta puntuación.
y aquí el corazón pum, pum...
Y bueno, pues ya intentar ganar.
A mí me gustaría que fuera con Nico.
(AURORA) Yo, la verdad, que confío bastante
en mí misma, creo que si me esfuerzo
y me empeño, tengo posibilidades de levantar ese trofeo.
Ha sido para mí, un auténtico placer,
muchas gracias por el día que me habéis ofrecido,
seguid siendo luchadores, trabajadores constantes
y conseguiréis todo aquello que os propongáis.
Gracias. -Así es que adelante.
Gracias, chef.
(Aplausos)
(Música)
(TODOS) Gracias, chef.
Yo no noto nada, pero parece un barco
si lo miras desde aquí.
¡Qué guay!
-Porque me aprecia, porque soy guapo.
(RÍEN)
¡Qué guay, otra vez!
¡Eh, qué guay!
Para mí, cocinar en Aponiente es lo más porque Ángel León
es uno de mis chefs favoritos
porque es que el mar se le queda pequeño
hace falta el océano.
Porque se me ha ocurrido que me podéis ayudar
a un concepto que se llama "fish revolution".
¿Qué es eso? -Que niños como vosotros
entendáis la cocina del mar y los pescados
como una magnífica forma de alimentarse superrica
y qué mejores embajadores
que ustedes, ¿os atrevéis? -¡Qué bien, está superguay!
A mí me gusta, pero si espinas el pescado.
Una pizza, unos perritos calientes y unas patatas fritas.
¡Qué bueno! -Muchas gracias, Ángel.
Gracias.
es muy raro. -En verdad no sabe a pescado,
sabe a tomate. -Sabe a pizza.
Está buenísima. -Está buena,
¿te recuerda a una patata el sabor? -Claro, bastante.
(TODOS) ¡Sí, chef! -TikTok es "fish revolution",
mola un montón, comemos sanos como Ángel León.
¿Qué es eso?
pero es la autóctona de aquí, de Cádiz.
Hacemos una emulsión del ostión que lo usamos
como si fuera una mayonesa, como ves, tenemos una parte verde
que lo hacemos emulsionado con plancton y otra parte
con el jugo del propio ostión.
que viven en la marisma. Al irse la marea
se quedan en tierra y tienen esa capacidad,
viven bajo el mar y en la tierra y de ahí vienen
las plantas halófilas y este plato lleva un guiso de navajas
y arriba unas halófilas a la crema que no está hecha
con una bechamel tradicional sino es un pil pil de pescado
con lo que la hacemos. -¿No podemos competir
por unos macarrones? (RÍEN)
Nosotros lo que hacemos es con las puntillitas
que vienen golpeadas y vienen feas de la red, ¿vale?,
hacemos una morcilla, con esa morcilla rellenamos
las puntillitas bonitas y la cabecita de la puntillita
que es muy chiquitita, la hacemos con una plancha
que hemos desarrollado que es como una especie
de sandwichera, imaginaros, donde queda la cabeza
con una textura supercrujiente. -Entonces casi todo es pequeñito.
Y casi todo raro. (SONRÍE)
¿os gusta el puchero, el caldo del puchero?
-Sí. -Pues lo hacemos marino
y luego, va acompañado de una ortiguilla,
una anémona preciosa que vive bajo el mar
con una textura superrica y la hacemos a la brasa
¡Qué guay!
¿A ver?
¡Ostras! -Bueno, esto es un jarrete
que tenemos la suerte que nos lo dan las almadrabas
de Barbate, es justamente la cola del atún rojo.
En un restaurante que solo cocina el mar también hacemos guiños
a la carne, en este caso, con atún rojo.
¡Buah!
-¿Un postre de pescado?
Esas hierbas parecen el césped de mi jardín.
No es una hierba es una planta halófila,
de ella hemos sacado azúcar, con ese azúcar hemos hecho
una especie de miel con la que hemos hecho una cuajada
que hemos cuajado con algas del mar.
Yo flipo, ¿cómo puede sacar de ahí miel?
Debería llevarse más.
Ostiones y puchero.
El de guiso de navajas con las algas esas.
El postre estoy de acuerdo con él, pero yo quería ese que parecía
más sencillito.
Sí.
Me vengaré. -¿Te vengarás?
Me voy a vengar consiguiendo la chaquetilla
y luego, se lo voy a restregar todo el día por la cara
y le voy a decir: "Yo tengo la chaquetilla
y tú no, tengo la chaquetilla y tú no".
(HABLAN Y GRITAN)
Flo y Josie. -Flop.
Vamos a morir todos.
Me lo tengo que currar para la chaquetilla.
(TODOS) ¡Sí, chef!
¡Soy el demonio!
(LOS ASPIRANTES GRITAN)
¡Vámonos!
¡Vamos, chicos!
¡A por todas!
Con el cocido. -Vamos, Nico, que tú puedes.
Me tengo que poner con las carnes que estoy nerviosito
que tengo que ganar esta prueba. -Nico, ¿ves esto?
Es el próximo ganador de "MasterChef".
Seguro, Javier. -Para eso hay que esforzarse,
cariño mío. -Lo mismo digo, mi "amore".
Todo esto a la olla exprés.
Venga, y ahora todo esto al fuego.
¡Cuidado, Nico, cuidado
Que se le caiga, tendremos un momento superguay.
-No, Javi, no puedes desear mala suerte a los demás, eso...
Vale, esto ya está, venga, vamos.
Ahora me tengo que poner con las ostras.
-Nico, ¿qué haces?
¡Jo! Qué difícil es abrir la ostra.
Vale, ahora el jugo que no se pierda, que no se pierda.
Nico, mucha suerte. Oye, estás hoy muy pasota, ¿no?
¿Qué te pasa? -Son los nervios.
-Anda, quítate esos nervios de encima, vamos a soltarlos.
Sí, chef.
Gracias, chef. -Venga, vamos.
Bueno, primero voy a cortar las verduras para hacer una salsa,
del segundo plato del menú. A ver, a por todas.
¿Qué tal, Henar? -Superbién, gracias, Javi.
¡Jo, esta se resiste!
Vale, venga, otra ostra abierta. -¿Qué vas a hacer ahora? Explica.
Voy a marcar el atún para hacer la salsa.
Le tienes que dar chicha, Henar.
Me aburro, me aburro.
Hola, Samy.
Sí, chef.
¡A por todas! -Voy a cortar la cebollita
del plato de las puntillas. ¡Vamos, chicos,
que nos jugamos la chaquetilla!
Henar, no te cortes con ninguna cosa.
-Ya. -Tiene una pinta ese atún
me lo quiero comer, tía. -Vale, ya están bien marcados,
voy a por lo siguiente. -Ángel León, gracias por el menú.
Telita.
Vamos, vamos, daos prisa que tenemos un cocinado
tremendo que hacer. -¡Vamos!
¡Qué grande son las colas, Dios mío!
¡Uf, pesa demasiado!
Jordi, no puedo.
Gracias.
Vale.
Vale.
Allí hay uno. -Jordi.
Gracias, Jordi. -Una pregunta, Jordi, ¿todas?
seré un profesional abriendo ostras.
Y sin nadie viniéndome a ayudar.
12 de estas.
en el sifón, sí.
Me estoy poniendo fino de sepia. -Pues yo me estoy poniendo fina
de limpiar estas navajitas que de verdad...
Última navaja, ¿qué tal vas, Nico? -Bien, voy bien.
¡Hala, todas las ostras que había! -¿Quién quiere la chaquetilla?
Yo. -Yo voy a conseguir la chaquetilla.
-Yo también, no os relajéis, venga.
Tinta de calamar, madre mía el plato.
Esto es lo que comen las ballenas, vamos.
Esto no sé a qué sabrá porque parece, vamos,
espinacas de la cárcel.
¡Oh!
¡Qué guay, Flo! -¡Florentino Fernández!
¿Qué tal? Nico, ¿qué tal va la vida, tío?
-Muy bien. -¿Qué es eso, tío?
El plancton, mira, esto son polvitos de plancton,
es lo que comen las ballenas.
O sea, yo puedo probarlo entonces, soy un poco ballena, en serio.
Vale, entonces eso lo vas a emulsionar
con el caldito de ostras, ¿y los ostiones cómo van?
¿Cómo que aprenda? -Los ostiones se están congelando,
se están congelando. -No quiero meterme en tu trabajo
porque siempre te he respetado como presentador, pero...
Veo que esto está desmandado, ¿no está Jordi por aquí?
No, al revés, es que veo un poquito de...
No, estoy corrigiéndole.
que es muy tradicional y es mayor que tú.
-Hay que hacerle caso a los adultos.
Bueno, pues nada.
Ya tengo todo esto. -Henar, ¿cómo vas?
-Bien, acabo de poner las estas marcadas
ya en la bandeja. -¿Y a esto qué le ha pasado?
-Que se había pegado un poco. -¿Y qué hacemos?
No, pero lo he salvado. -¡Ah, vale, vale!
Entonces eso mejor no enseñarlo.
Vale, vamos a dejarlo así y ya está, no pasa nada
y lo vamos a tapar. Hola, Pepe, nada,
estábamos comprobando.
No, que estábamos chequeando una cosita que no...
Vale, adiós, Henar. -Adiós, Flo.
Chicos, decidle hasta luego a Flo. -Todavía no,
no le veo el momento. -Javi, cuidado, no te cueles
en el armario, tío. -¿Qué?
¿Por qué no entramos a ver qué hay? -Tengo que coger papel sulfurizado.
¡Flo, que te mueres! -Oye, me habéis dejado encerrado.
Pepe, Javi, ¿qué pasa, macho?
que estás aquí, tío! -Hola, no es nada nuevo.
¡Ah, vale, perdona!
(RÍE) -¿Dónde está el papel?
(HABLAN ENTRE ELLOS) -¿Dónde está el papel sulfurizado?
-Pero esto es una cocina, hombre.
Vamos a luchar por esa chaquetilla, vamos.
Chicos, que ha venido Flo, ¿os lo podéis creer?
He podido encerrar en el armario a Flo, qué guay.
Parece más travieso fuera de la tele.
¡Ah, lo he logrado! -Flo es tu preferido, ¿no, Javi?
-Sí, del "Celebrity", si yo fuera famoso,
vamos, me fliparía un poco, haría muchas cosas,
primero, presumir un poco... Sí, yo salí en la tele.
Henar, no sé qué tengo que hacer con las algas.
Yo es que no sé lo tuyo. -Es que no sé qué tengo que hacer.
Henar, no sé qué tengo que hacer. -Yo es que tengo que terminar
la salsa de jarrete. -¿Qué tengo que hacer,
qué tengo que hacer? Henar, es que no sé qué hacer.
No te preocupes que tú puedes, eres un campeón.
Javi, venga, Javi, ¿qué te pasa, qué te pasa?
-No sé qué hacer con esto.
¡Jordi, ven! (AMBOS) ¡Jordi!
¡Jordi, te llaman! -¡Jordi!
aquí tengo la cebolla con el vino ya.
Vale.
Vale, o sea, esto.
Pero hay que...
¡Ayuda, que no puedo!
Javi, tú sigue con tu trabajo. -No, quiero ayudarte, Henar.
Venga, ahora esto al sifón.
Sí, gracias. -¡Madre mía!
Jordi no para de ayudar a Javi y a Henar.
-¿A mí, tú sabes lo que pesa esto? -¿Tú sabes lo que he hecho yo
que es abrir las ostras?
Sí, eso sí me acuerdo. -No eran ostras, eran ostiones.
-Bueno, pero al que más está ayudando es a Javi,
pero es normal porque es pequeñito y a lo mejor, no sabe bien.
Ah, vale.
Una pinza.
Una cosa, Jordi...
La ayudita esta, por favor, que no cuente como que...
¡Vamos, chicos, a por todas!
Henar... con cariño, con cariño.
Vale, ya tengo los dos sifones hechos.
Ahora, lo que me queda es mezclar esto con el plancton.
Es que no... ¡Porras! ¡Se me rompió!
Javi, recuerda. Intenta hacer las cosas con cariño.
Es que yo, para el mundo de la paciencia, no vivo, ¿sabes?
¡Que sí, que tú puedes!
Vale. Ahora todo esto irá en otro sifón.
¡Niños, niños! (GRITAN CONTENTOS)
¡Pero por favor!
¡Que estáis en la final! ¡No me lo puedo creer!
¡Enhorabuena! -¡Gracias!
Sabía que ibas a llegar. Te ha traído Eugenia.
¡Esta es mi pequeña!
¡Josie, por favor, no nos distraigas!
No te vamos a distraer. Mira, ven.
¡Ay, no, gracias! -Un poquito. Mira, mi amor.
¡Que yo ya estoy muy guapo!
¿Estáis nerviosos? (AMBOS) No.
No vale ponerse nerviosos. -Estamos bien.
¿Te acuerdas? -¡Eso!
Los "celebrities" no me pueden distraer.
¡Ay! Mira, vamos a ponerle un poquito.
Mira, ven, ven, que te vamos a humectar un poco.
¡Así, mi amor! -Josie, yo también quiero.
Ya estás protegida. Te va a dar mucha suerte.
Claro que sí. -¿Cómo lo llevas?
¿Te acuerdas de mí? -Sí, me acuerdo de ti.
Te dije que te tenías que portar bien.
¿Te has portado bien? -Muy bien.
¿Qué es esto? ¡Qué barroco! Oye, te ha ido muy bien,
por lo que veo. Estás aquí encantada.
Al parecer, sí.
Vamos a ver cómo va nuestro amigo.
¿Me ayudas a meterlo al horno? -Claro.
Josie, ¿por qué vas así? -Porque estoy en el sur.
A mí me inspiran estos colores: amarillos, blancos.
Y siempre blazer.
O sea, es que es verdad. -Se han colado en las cocinas.
Si vienen los jueces, nos avisáis,
por favor. -Vale.
Vamos a intentar. ¿Te sujeto la manga?
Sí, gracias. -Dale.
¿Llamamos a Jordi? -No, no llames a Jordi.
Hazlo solo, que ganas puntos.
¡"Shake, shake"!
Tengo que cocer patatas. -Yo te ayudo a ti.
Pero vamos a empezar
con el puré de patatas. -Sí.
Ahí va. Una, dos y...
¡Señora Raquel campesina! ¡Venga usted para acá!
No se te nota nada que eres de Sevilla.
Necesito que me abras la olla exprés.
¡Pero bueno, qué bien!
Aquí tengo un delantal. ¡Qué maravilla!
No sabía. Bueno, ideal. Venga, pues me lo pongo.
¡Cómo pesa esto! -¡Ya, ya, ya!
¡Oh, madre mía! ¡Qué buena pinta!
¡Ay, ten cuidado! -Cógeme de aquí.
Ay, Eugenín.
¡Uh, cómo está esto!
Esto está muy sucio. ¿Pero esto cómo es?
Toma, pruébala tú.
No le hagas caso.
A ver, una cosa...
Pero qué apuesto te veo. Yo venía ideal y mírame.
¡Oh!
¿Dónde está mi bruma?
La necesitas. -Esta es nueva, además.
Que sí, Pepe, que esto está ideal.
Que ahora estás mucho mejor. ¿No me digas que no estás
mucho más fresco? ¿Dónde está Jordi?
No me voy sin ver a Jordi.
(HENAR) ¡No, no os vayáis!
¡Suerte! Habla con Eugenia de Montijo, ella te protegerá.
Vale, esto ya está. ¡Venga, vamos!
¡Vamos, chicos, que nos jugamos la chaquetilla!
Chicos, ¿cómo vais? -¡Muy bien! ¡Gracias, Nico! ¿Y tú?
Bien. Ahora voy a hacer las roquitas del sifón.
(HENAR) Vale.
Oye, ¿cómo vas, Javi? -Más o menos.
(NICO) ¡Venga, vamos, chicos!
Creo que ya están las navajas.
¿Cómo lo lleváis? -Superbién.
Lo llevo bien y estoy tranquilo.
¡Me he quemado, me he quemado!
y me he quemado la mano.
Ven para acá.
Sin querer, lo he cogido mal y me he quemado todo.
No me van a poner mucha marca.
con nitrógeno. -¿Quieres que lo veamos?
Vale. Voy a quitar la hierbabuena que sobra.
Eso ya está perfecto. -Vale.
Los sifones... Dame los sifones.
Mira, esto es importante...
Para abajo. -Lo movemos y vamos a hacer así...
que estás haciendo de los ostiones.
Van unas piedras en verde con plancton y otras piedras...
Blancas. -Que vamos a hacerlo
con la parte blanca.
(HENAR) ¡Que vengo!
¿Cómo estás? ¿Estás bien? -Sí, estoy bien.
Voy a tener que meter esto.
Te queda la brasa. -Claro. La brasa.
Pero como es solo un minuto y medio de brasa,
voy a hacerlo casi al final para que el jugo se quede dentro.
Bien, bien.
Pues, directamente, vamos a utilizar esto...
(NICO) Como recipiente.
Y esto irá, directamente, a la brasa.
Ya está. -¿Con la concha y todo?
Con la concha. -Perfecto.
Va muy bien.
Tengo las navajas, las otras navajas diferentes hechas...
El pilpil no lo tenemos, ¿no? -No.
No nos dará tiempo, amiga, a hacer el pilpil.
Pero no afecta al plato. -Sí que afecta,
porque es una cosa menos. -Escúchame.
¿Quién ha hecho ese plato? -Tú.
Claro. Yo sé si afecta o no.
Entonces, el truco es este.
Esas navajas las pondrás por encima,
para que tenga dos texturas: la crema que te saldrá
aquí espectacular, y arriba, la navaja. Las plantas halófilas...
Estas. Y ahí ya tenemos un gran plato, si lo hacemos todo.
Vale.
¿Vamos a repasar el otro plato? -Vale.
El jarrete está en el horno.
Está muy bien. ¿Sabes qué te queda? Pintarlo.
Tengo ahí la salsa.
No pensaba que estaba tan correcto.
pero se me ha vuelto así. -¿Sabes qué pasa?
Esta es la holandesa de la tinta negra, ¿no?
¿Sabes qué ha pasado? Que se ha cortado.
A ver cómo podemos salvar esto.
Vamos a intentar...
¿Qué más me puedes enseñar? -Ah.
Aquí tengo...
Estoy flipando que un niño esté haciendo lo que está haciendo.
Vale. Yo pensaba que iba mal. -No, vas muy bien, tío.
El aplauso os lo doy a ustedes.
¡Muy bien, chicos! ¡Ánimo!
(JAVIER) ¡Jopé! Ángel León está confiando un montón en mí.
Fíjate... lo que puede llegar a hacer un niño de ocho años.
(Aplausos)
¡Viva Samantha!
(NICO) ¡Vamos, chicos!
Ahora voy a poner las ostras en un bol.
Voy haciendo la "mise in place".
Venga, uno y dos me caben, ¿vale?
Dos trozos, venga. Oye, me lo he currado un montón.
Sí, porque hoy me he concentrado, no he perdido los nervios.
Para Flo, eh. Para Flo, el que más.
(SOLLOZANDO) No puedo cocinar. -Henar, ¿qué te pasa?
Me duelen las quemaduras y no puedo seguir.
(LLORA)
Me duele la mano. Me he cortado y me he quemado y...
(LLORA)
(HENAR) En un momento, digo: "¡Que no llego!"
Y cuando me empiezo a agobiar, lloro.
Pero es porque... no sé, llorar para mí es desahogarme.
Entonces, cuando me desahogo, me quedo más tranquila
y vuelvo a empezar con más ánimo.
¡Qué ganas! -Hay mucha comida, eh.
(RÍE)
(Música)
Está bueno, eh.
Está muy bien.
Sí.
Potente de sabor y de color.
¡Es maravilloso!
Maravilla, muy bien.
No. Le he cogido bastante manía a la cocina.
con lo cual, cocino. Pero no...
¡Claro! Vamos... Muy potente de sabor.
¡Vamos, chicos! -¡Vamos!
¡Venga, vamos!
(NICO) ¡Vamos, chicos!
Que no tengo salsa suficiente...
¡Ay, Dios! ¡Maldita reducción!
¡Que viene el pibonaco! ¡Que viene el pibonaco!
¡Que viene el pibonaco!
porque, como se ha reducido, no queda mucha.
Las navajas y las hojas.
Sí.
Un chorrito pequeñito.
Ahora, pongo... polvitos.
Así, mira.
Este plato ya está emplatado.
Coged los platos.
¡Salen las halófilas!
Me voy a poner con lo otro, que si no...
(Música)
De alga.
¡Claro! Claro, cariño, soy la alga.
Dónde mejor que en Aponiente.
Me siento superidentificada con toda su cocina,
con este plato de halófila. Soy yo.
Es increíble comerse a sí misma.
Bien, contento y encantado con la cocina.
Ya sabiendo cocinar más, yo que soy un cocinillas,
pues, en mi salsa.
La pena es que es minimalista. Se mete en el hueco de la muela.
Súper ricas.
Pues ya está. ¡Hala!
Me encanta esto de pintar.
Esto lo voy a poner aquí para que se caramelice bien.
¡Un buen glaseado! ¡Ah! ¡Ah!
¡Madre mía, Henar! ¡Qué peligro! -¡Ya está!
Estar sin nervios en este cocinado me ha servido de mucho.
Ya tengo todo listo y ya solo me queda
el aceite de plancton, que lo hago en un momentito.
Sí.
Así, así.
Le pongo una más a Flo.
(FLO) Por fin algo que entiendo.
¿Por qué? -¡Muchas gracias!
¿Qué pasa? -¡Así vas!
No, no, no. -Pero estaos tranquilos.
Está enchufado, está enchufado. -Qué celosos, macho.
(Música)
Yo mejor que él.
Mira, mira. Míralo.
A mí me ha gustado mucho. Pero le falta algo.
Está buenísimo, espectacular. Todo para adentro.
Son unos envidiosos. ¡Compraos un bocadillo!
Todo el mundo quiere que le cocine.
Para mí. Esencialmente, para mí.
Quiere que le haga el menú de la final.
"Vale, amiguete". Se lo cree.
Ahora mismo tenemos los tres, tres estrellas Michelín.
Ya, porque hemos sacado el plato. ¡Yo flipo!
Bueno, Javi, ¿cómo vas por aquí? -Bien.
Necesito meter ya las ortiguillas.
¿Qué pasa aquí? (GRITA)
¡Juanjo! # Soy la Terremoto
# y vengo del Alcorcón. # -¡Qué guay!
¿Dónde está mi chica de Alcorcón?
¡Yo! ¡Hola! -¡A tope!
Yo también soy un terremoto. -Terremotito, eh. ¡Alcorconera!
¿Qué haces? ¿Emplatando? -Sí.
(AMBAS) ¡Alcorcón! ¡Alcorcón! ¡Alcorcón!
(TERRE) ¿Qué pasa? -Juanjo, ¿te ha gustado mi plato?
Eran las... -¿Las halófilas?
Las puntillas.
¡Buenísimo! -¿Cómo estamos?
¡Flipa ahí! ¡Chiquillo! ¿Qué pasa contigo?
(HABLAN EN INGLÉS INVENTADO)
¿Os han gustado las navajas? -Sí, pero era pocas.
Tenías que haber dicho: "El plato de Juanjo, este",
y haber echado dos cazos.
Ya. -Siento haberle puesto cuatro,
en vez de dos, a Flo y a ti no. -¡No pasa nada!
Flo es un tragón. Se tira todo el día comiendo.
Juanjo, ¿por qué ibas tanto a cagar?
No iba a cagar todo el día. Algunas veces iba a beber agua,
otras a mear... -Yo también lo hago.
¿Nos vamos los dos a cagar? -Sí.
¡Alcorcón! ¡Alcorcón!
(HENAR) ¡Hombre...! Es que conocer a alguien
de mi tierra verdadera... y, encima, una "celebrity"
muy famosa, me parece muy guay.
Pepe, ¿qué te parece así?
Sí.
Vale, el caldo abajo, ¿no?
¡Ah, vale!
¿Voy poniendo gotitas?
A la Terre le va a encantar.
Lo tenemos. ¡Camareros, por favor!
con un ligero piñón.
Tome, camarera.
porque yo creo que lo más importante es dar
de comer bien a los comensales.
(NICO) Estoy muy bien porque creo que lo hice bien.
Creo que puedo tener un buen resultado.
(JUANJO) ¡Olé!
(Música)
(MELANI) Está rico. Está bueno, eh.
¿Ah, sí? (FLO) ¡Bueno, bueno!
No sabía yo... ¡Que te calles!
(FLO) ¡Lo que hay que oír!
No, no, ni idea. Primera noticia.
Espectacular. Y eso que yo no soy muy de la textura.
No, ya estoy en "Maestros".
Claro. Te estoy esperando.
Esto tiene que ser: tú vienes, yo voy...
No tienes que coser, pero ven.
La cuchara es lo que más me gusta. Una cucharita y algo calentito,
te asienta, como que te devuelve la vida.
Y es lo que tiene el plato.
(JAVIER) ¡Oye! ¿Ni un "dónde está Javier" ni nada?
Mira, ahí está el pibonaco.
(HENAR) ¡Javier!
(RÍE)
¡Hala!
Sí.
¡Qué guay!
Pues pintón sí que tiene.
¡Oh, qué bien huele! -Yo quiero probar.
Estoy contenta del trabajo que he hecho.
¡Yo quiero catar!
(Aplausos y vítores)
¡Samantha, por favor! -¡Guau!
¡Pero, bueno, qué bien! -Gracias.
Hoy he hecho un jarrete que es mágico,
porque parece carne, pero es pescado.
¡Hala! -Y está acompañado con la salsa
y con el puré de patatas.
Mi ayudante es Jordi "el pibonaco".
Es que yo no soy capaz de cogerlo,
porque pesa mucho.
(RAQUEL S.) ¡Qué buena pinta tiene eso!
¡Dale caña, corazón, venga! -¡Vamos, Henar, cariño!
(TERRE) ¡Despacito, eh! Tú sin prisa, cariño.
¿Quién tiene novio de aquí?
Henar, ¿te podemos hacer
una pregunta. -Sí, tú dime.
Porque me gusta.
(TODOS) ¡Ah! -¡Ay, mi niña!
Es que tiene muchas cualidades, ¿sabes?
Ah, vale, claro. -Unos ojos muy bonitos,
el pelo muy bonito, está muy fuerte,
es cocinero, es majo...
Tú di que sí.
Es que estaba hablando.
¡Gracias! (APLAUDEN)
¡Henar, está muy rico! ¡Muy rico!
(HENAR) Lo de servir en mesa delante de los "celebrities",
me ha parecido superguay. Todos majísimos, saludándome,
diciéndome cosas... ¡Qué guay!
Encima, estoy volviendo a ver el "Celebrity".
(Música)
¡El gran... Perico Delgado!
(Aplausos y vítores)
¡Gracias, gracias!
Ahora me he vuelto un poco tiquismiquis con la comida.
Importantísimo. Me lo he pasado muy bien. Sí.
Lo único que no me gustan, son los gritos tuyos.
Eso no lo soporto.
Fantástico.
Exquisito, buenísimo, ¿verdad? -Sí. Para mí, lo mejor
de lo que hemos comido hasta ahora.
De nada, cuando quieras.
Venga, yo voy a empezar a sacar ya.
Voy a echar aquí la salsita, que tiene una pinta...
Es el último plato.
Espero que les guste a los "celebrities".
He ido adelantando un poquito esto y he hecho algunos emplatados.
Sí.
¿Has visto?
Este para Flo y para Juanjo.
Sí.
(JAVIER) Si consigo la chaquetilla, ya me voy a parecer más a Jordi,
porque me voy a poder cruzar de brazos y hacer...
(Música)
(GONZALO) ¡Pero qué puñalada trapera!
¡Pero bueno! ¡Que estamos en la misma mesa!
Bueno, está bueno, pero tengo que decirte
que no soy nada de dulces.
No suelo comer dulces, pero está bastante bueno
y el plato se ve que... Yo no lo haría.
Bueno, pero hoy se me han bajado los humitos,
porque estoy impresionada.
Yo soy muy golosa.
A mí me falta un poco de dulzor en el postre.
Pero me encanta la estética.
(Música)
(TODOS) ¡Oh, no!
Vuestra casa.
(Aplausos)
(Aplausos y vítores)
¡Es muy fuerte!
Para mí, "MasterChef Junior" es todo,
lo mejor que me ha pasado en la vida
y lo mejor que pasará en la vida.
(TERRE) No creas. -No te creas. Date tiempo.
Por favor, ahora voy a hacer yo mi discurso.
¡Ah, perdona! (RÍEN)
Como venía diciendo, hoy me he dejado la piel
y me he esforzado un montón.
No he estado con nervios, he estado relajado en la cocina.
Y pienso que mis platos han estado muy ricos.
Y yo creo que puedo ganar la chaquetilla.
Bueno, para mí, "MasterChef" ha sido una experiencia única.
Y espero que os haya gustado mi plato,
porque me he esforzado mucho.
Lo he intentado hacer lo mejor posible.
Bueno, estoy muy feliz de haber llegado hasta aquí.
Y gracias.
Yo no me esperaba que llegaría ni al primer "casting",
y estoy en el... en la final.
Porque eres un máquina, tío. -Gane o no la chaquetilla,
estoy contento con mi trabajo y os he dado de comer,
he sacado algo, por lo menos.
¡Eso es importante! (APLAUDEN)
¿Cómo? ¿Ahora?
¡Adiós!
(Música)
¡Gracias, chef! -¡Gracias, chef!
Es impresionante. -Qué pena que ya se acabe.
(HENAR) Un mes y medio se me hizo cortísimo.
Daría todo por volver a ser aspirante.
No lloro, me sudan los ojos.
que no sabía qué hacer.
La palabra clave para ser guay es "ser travieso".
No. ¡Qué va!
Eso es porque no te las hace a ti.
(JAVIER) Cocinar tantas estrellas Michelín
es complicado, complicado, complicado.
Me desesperaba.
Porque no todos los días puedes cocinar
en un restaurante de un chef de tres estrellas Michelín
y con un menú de tres estrellas Michelín.
¡Superbién!
Sí. Es que a ver... Yo, en cuanto algo me pasa mal,
necesito desahogarme llorando.
(RESOPLA) Es que te juro que eso fuera
un objeto que tuviese ahora,
posiblemente, para estrangular, le haría...
De verdad, me pone... ¡Maldito pilpil!
Gracias.
No. Es mi oportunidad. Nunca voy a volver a hablar tanto
con los aspirantes del "Celebrity". Digo: "¡Voy a aprovecharlo!"
Cuatro duelistas. -Uno lo tiene que hacer
mejor que el otro. -Sí.
(HENAR) ¡Qué nervios! Voy a llorar antes de tiempo.
¡Pepe! -¡Venga, Pepe, por "favore"!
(GRITA CONTENTO)
¡Muy bien!
(NICO) Yo, que ni pensaba
que entraría en "MasterChef", llegar hasta aquí
y, encima, ganar un reto de un menú
de tres estrellas Michelín, es impresionante.
¡Que me ahogo! (LLORA)
Sí, pero ya no voy a volver a cocinar aquí.
¿Cómo que no?
(HENAR) Estoy contenta, aunque no lo parezca,
porque he llegado súper lejos.
Triste, porque no he ganado la chaquetilla. Y con rabia,
porque estaba a un paso de ganarla.
El plancton engorda, para todos mis "followers".
¡Qué morro!
(NICO) Para mí, la chaquetilla significa todo.
Es un sueño que se acaba de cumplir ahora mismo.
Es una pasada.
A mi madre. La echo mucho de menos y yo creo
que va a estar, cuando la llame, muy orgullosa
de que vaya al duelo final.
¡Tengo la chaquetilla! Estoy súper contento.
Y ahora, a darlo todo en el próximo reto.
Enhorabuena.
Enhorabuena a vosotros, lo habéis hecho estupendo.
Nada... Obviamente, quería ser duelista, pero no pasa nada.
He llegado muy lejos.
(JAVIER) Siento que "MasterChef" se acaba
y que... que, bueno, al final, hay que saber ganar y perder.
¡Qué chuli!
¡Uy, uy, uy! -Yo quiero una Nintendo Switch.
¡Yo un móvil! ¡Una gofrera! ¡Adoro las gofreras!
¡Gracias!
¿Lo abrimos ya? -Tú primero.
¡Una Nintendo Switch! -¡Una Nintendo! ¡Qué guay!
Pero... ¿Una Nintendo Switch, Javier?
¡Hala! ¡Una "tablet"!
(EXCLAMACIONES)
¡La quiero abrir ya!
¡Qué guay!
(HENAR) A mí, lo que más tristeza me da,
es irme y no poder volver.
¡Mucha suerte, Nico!
¡Eso ya lo veremos!
(NICO) El duelo final será entre amigos,
pero yo, en cuanto pise las cocinas,
me voy a poner serio y a cumplir mi objetivo.
(Música)
(TODOS) ¡Ven a campamentos MasterChef!
(Música)
Hola. Buenas noches.
Que quiero que sea mío porque ya estoy a un paso.
Entonces yo ya lo voy a luchar por conseguirlo.
Aurora, levantas pasiones. Es que tienes nombre de princesa.
Y ninguna me gusta.
¡Eh, eh, eh!
¡Vamos, Aurora!
Lo necesito.
Mira, abuela, flipas. Que no lo caigo, ya tengo técnica.
¿Qué hago? -¡He dicho que se pone
con el postre y se pone con el postre!
Que se haya puesto la chaquetilla no significa nada.
¡Que nos tenemos que dar prisa porque si no no llegamos!
¡Y no lo veo!
Pero que no tengo todo el día.
¡Bien, Aurora!
Mi abuela y mi hermano, y mi padre.
Porque mi madre: "La voy a apuntar, pero la niña no entra".
"Que sí entra, que sí entra". Y al final...
Sí.
Los dos somos ganadores ya por llegar hasta aquí.
Y nada, que gane el mejor y ya está.
Tienes que empezar un reto diciendo:
"Aquí estoy yo, que lo voy a bordar".
Y así es como vengo yo hoy.
Y encima con Nico. ¡Olé, olé, los caracoles!
Buenas noches.
¡Venga, todo el mundo a trabajar!
¡Venga, Nico, que no se te olvide nada!
¡Olé, que olé, que olé! -¡Dale, dale!
¡No pares, sigue, sigue!
¡Chicos, pescado listo! ¡Yo quiero una comida exquisita!
Es tu abuela Apolonia.
Alucinada estoy, hijo. Yo no soy capaz.
¡Venga, Nico!
Perfecto. Aquí tenemos el arroz que he preparado hoy.
El pavo y las verduras.
Ha hecho muy buen trajo, está muy bueno.
Es que en la prueba de exteriores agité el sifón muy fuerte
y me di en la cara.
Sí, y está la forma del sifón.
Aquí estoy.
En la gran final, esto es un sueño hecho realidad.
Correcto.
Ahora quiero ganar. -Obviamente.
Ahora quiero ganar.
Somos buenos amigos. -Sí.
Combatiendo en la gran final. -Gane quien gane
nos vamos a alegrar uno del otro. -Exactamente.
Pero cada uno quiere que gane él mismo.
Va a haber rivalidad. -Pero sana.
Los premios entre el Basque Culinary Center, el trofeo
y los doce mil euros... mi cabeza explota.
Sí. -Sí.
¡Oh!
Qué bonito. -Hola, cariño.
Qué guapa estás.
Para Aurora entrar en "MasterChef" ha sido un regalazo.
Bueno, ya verse en una final con la chaquetilla puesta
es algo impensable, vamos.
Estoy sintiendo muchísimas emociones, sobre todo muy orgullosa
de donde ha llegado.
Gracias. -Muchas gracias.
Pues la verdad es que sí. No sé, a ella siempre le gusta
apuntarse a muchas cosas y demás y para mí en aquel momento
pues era una más y no le había prestado mucha atención, la verdad.
Pues fíjate, muy muy orgullosa de ella.
Es muy trabajadora y luchadora y cuando quiere hacer algo
va a por ello a muerte y con el corazón
siempre puesto en todo lo que hace.
Las cenas las hago yo con ella.
Muy pronto, tres añitos o por ahí.
Sí.
Pues ella lo tenía súper claro. Si no, se volvía a apuntar.
Si no, se apuntaba al de los mayores.
Y si no la cogían para el de los mayores
se hacía famosa y se apuntaba al Celebrity.
Desde siempre ha querido estar en MasterChef,
y sí o sí iba a acabar metiéndose.
Sí.
¡Ay, mis hermanitos!
¡Qué tío!
Estoy súper contenta de que hayas llegado a la final,
sé que era un sueño para ti.
Eres un campeón, pase lo que pase.
Estoy feliz porque sé que te hacía muchísima ilusión.
Gracias, mami. -Te quiero, mi vida.
Te quiero mucho. -Yo también.
Claro.
Pues porque lo ha pasado muy mal en el confinamiento,
porque era la ilusión que él tenía
y creo que era el año de darle el capricho,
sin pensar nunca que íbamos a estar aquí.
Yo me defiendo, pero con el YouTube.
Sí, claro.
entonces hacemos un fin de semana culinario.
Podemos hacer dos equipos, el viernes por la noche
cocina uno y el sábado por la noche cocina otro.
Yo a mi hermano le aconsejaría que disfrute de ello
y que saque todo lo posible, y que lo sienta con pasión,
porque eso es al final lo que le queda a uno.
Mucha suerte, gordi.
Mucha suerte, cariño. -Gracias.
Suerte. -Suerte, tío.
Ya eres un campeón de lo que has hecho, ¿eh?
Gracias. -Gracias.
Ahora tranquila y a trabajar como tú sabes hacerlo,
bien, ordenada y con tu cabeza fría a tope.
Te quiero. -Y yo.
Claro. -Claro.
(GRITAN CONTENTOS)
¡Hola!
He sentido un poco de yuyu al ver a todos mis compañeros
porque son muy revoltosos y se nos puede liar en la galería.
(TODOS) ¡Gracias!
¡Hombre!
(TODOS) ¡Gracias!
Ya.
Me da mucha rabia. Pero, claro, tengo que pensar
no en lo que me ha faltado, en todo lo que he saltado.
Entonces estoy también muy contenta.
Qué cerca me he quedado
de conseguir la chaquetilla con mi nombre.
Es que me da tanta rabia decir:
"¡Aaaay!"
No.
¡Sí! -Yo lo he intentado varias veces.
Yo lo he intentado varias veces. -Gracias, pero no.
Somos de la familia MasterChef, ya está.
(AMBOS) Sí.
Te voy a echar de menos.
¿Sabes por qué? -Para pelearte.
Exactamente. ¿Con quién voy a discutir ahora?
Pues con tu hermana. -Pues también es verdad.
Una varita para darle suerte a los dos.
¡Felis Felicis!
¡Olé!
¡A ver si va a dar suerte!
"MasterChef" me ha cambiado la vida.
Yo que quería ser escritor se me ha pegado el gusto
de la cocina y ahora ya no sé si ser cocinero o escritor.
Que se diviertan, que lo pasen bien y que disfruten,
que muchos de nosotros querríamos estar en su lugar.
¡Hombre! -Yo creo que todos.
Es un duelo muy difícil y no sabemos quién va a ganar.
Yo quiero que gane Aurora porque es con la que más bien
me he llevado, pero bueno, que gane el mejor.
Sois unos ganadores.
Que gane el mejor, que gane el mejor.
Eh, Nico.
Hazlo súper bien, venga. -¡Venga!
Recordad... ¡Felis Felicis!
Muchas gracias. Muchas "Felis Felicis".
Dos grandes amigos míos están ahí,
así que gane quien gane voy a estar muy contento.
¡Ganadores! -¡Olé los caracoles!
(Vítores)
¡Chicos, lo vais a hacer genial!
Correcto. -Sí.
(AMBOS) ¡Sí, chef!
(Vítores)
(Canción)
(CANTAN)
Sí, sí, sí, vamos...
(CANTAN)
¡Vamos, que podéis!
Tres cebolletas por si acaso.
Siguiente elaboración, huevos...
La remolachita...
Isomalt, azúcar...
Jordi, mejor ponte cruzado de brazos,
que nos gustas más.
No se olvida nada. Venga, vámonos.
Hala, yo ya... -¡Que vienen, que vienen!
(Vítores)
Tranquila, tranquila.
¡Haz tú la mise en place, Aurora! -Es lo que voy a hacer.
Que gane el mejor. Currároslo. -¡Venga, Nico! ¡Venga, Aurora!
¡Vamos, moveros! -¡Olé!
¡Esa calabacita!
Tranquilizaos, que vais bien. No han pasado ni dos minutos.
¡Vamos, Aurora, esas gambitas!
¡Venga, Aurora, menos prisa y más rapidez!
No, hay que darse vidilla.
¡Callaos!
¡Vamos, Aurora, campeona, como tú sabes!
¡Venga, Aurora! ¡Venga, Nico!
Venga, va, Nico.
¡Eh, muy bien, compañerismo!
Bien, Nico, bien.
Va a hacer la pasta con la batidora.
Claro, se hace mucho más rápido.
Muy bien, Nico.
Aurora, cuidado que no te cortes. -No, no.
Muy bien, así me gusta.
¡Vamos, Nico! -¡Olé, olé!
¡La "farina", la "farina"!
(Risas)
¡La "farina", la "farina"!
¡Ese pescado!
Tiene que ganar Nico. -No, tiene que ganar Aurora.
Estoy segura a un 99% de que va a ganar Aurora,
y estoy un 1% insegura de que no gane Aurora
porque es una máquina, ¿sabes?
Tiene que cortarlo.
¡Muy bien, Aurora, sin miedo! ¡Dale fuerte!
¡Bien, bien, Aurora, bien!
Ojalá estuviera ahí, pero contenta porque estoy relajada
y ellos están como... "¡Uuuh!"
Está muy guay. Es que había unos postres
y unas cosas y estaba muy bueno.
Es que encima es muy "fresquíbiris", ¿sabes?
Muy bien, Nico, bien.
¿Qué vas a triturar, Nico? -Ya lo veréis.
¡Qué vergüenza!
Vale.
Hola. ¿Qué tal, preciosa? ¿Cómo estás, Henar?
Abuela, por favor, siéntese ahí.
Aquí tenemos los nuggets de Josetxo.
A ver cómo está el plato ganador de Josetxo.
Aquí tengo el lingote de cochinillo del Pepe, que está de muerte.
Qué pintón. Normal que sea juez, porque vamos...
Brillante.
Le doy un diez.
Llega el momento más dulce de la noche.
¡Guay, el plato del pibonaco! Me derrito solo de verlo.
Está delicioso. -Lo rebaño porque está buenísimo.
¡Venga, Nico! -¡Venga, Nico! ¡Venga, Aurora!
Calla, tía. -Ah, vale.
¿Os imagináis que estuviésemos nosotros ahí en la cocina?
Molaría.
Este duelo está muy reñido y no sé qué va a pasar.
Así que les deseo mucha suerte.
¡Venga, Nico, esa calabaza!
¡Venga, Nico, concentración!
Estoy muy contento de tener a mi familia ahí arriba
y que me puedan ayudar en esta prueba.
¡Olé!
Y aunque quiero mucho a Aurora yo quiero ganar este trofeo.
No me ha dado tiempo de ver a Nico, ni lo quiero ver,
porque él con sus historias y yo con las mías.
¡Eso! -¡Bien, Aurora!
Yo no me imaginaba que iba a ser así cocinar en el duelo final
porque es más alucinante todavía de lo que se ve en la tele.
Bien, Aurora, bien. Ya lo tienes.
una parte del principal que es la lubina.
con un salsa de gamba roja y unos multiesféricos de aceituna.
Sí.
De entrante un tartar de gamba blanca
con aire de remolacha y jengibre y unos trocitos de rábano.
no sé cómo se llama, donde venden el pescado.
Un estero.
Mi tío tiene un estero. Entonces yo el entrante
y el principal lo quiero dedicar un poco más como a mi familia.
con helado de mango.
Gracias.
¡Muy bien, Aurora! -¡Va, ya me voy!
¡Venga. Nico! ¡Venga, Aurora!
Va a la máquina de vacío.
fría con cigala, huevas de tobiko y salicornia.
De segundo unos ravioli de calabaza y queso de cabra florida,
que es una cabra especial de Sevilla.
con un aire de coco y una cúpula de caramelo,
que lo voy a hacer con isomalt.
Una de las ideas como la de la crema de maíz fría
me vino de un restaurante que se llama De la O, en Sevilla.
(Risas)
Me tengo que poner con la pasta ya.
¡Bien, Nico! -¡Venga, Nico!
¡Venga, Nico, esa pasta! ¡Venga, vamos!
Va a hacer un fondo.
Va a hacer un fondo, sí, con las cabezas.
Qué bueno, Aurora. Qué bueno.
La confitura de naranja que se tiene que reducir.
¡Olé, Aurora, esas olivas!
Creo que son aceitunas.
Jordi, te ha crecido un poquito la nariz.
(Gritos)
Eh, no me la quites.
¡Vamos!
(Vítores)
(GRITAN Y RÍEN)
¡Algo huele a quemado! -Que os calléis.
A mí me huele a barandilla.
¡Hala!
¡Olé! -¡Tú sí que vales!
¡Venga, Nico! ¡Venga, Aurora!
¡Nico, los raviolis, venga!
¡Forza Nico!
¡Venga, Aurora! ¡Venga, Nico!
¡Nico, que no se te rompan!
¡Venga, Nico, esa pasta! ¡Venga!
Por favor, sé hacer raviolis.
Ah, vale.
Qué bien, Nicolás. Qué bien.
¡Ten cuidado, Aurora, a ver si se te cae el vaso!
Qué arte, por Dios, echándose el olor.
Qué niña más graciosa.
¡La mazorca, Nico!
Lo sé, lo tengo todo en cuenta.
Raviolis hechos.
¡Olé, Nico!
Ha hecho muy pocos, solo los que tiene que hacer
confiando en que no se salga el relleno de ninguno.
Estoy "atacá".
Velo de mango.
Venga, vamos, vamos. -¡Voy, voy!
Salicornia.
Muy bien, pulpa de qué es. -De mango.
Muy bien, que me encanta el mango.
Cuidado con las etiquetas que a mí ya se me cayeron.
Oye, eso lo quiero probar, ¿eh?
Seiscientos...
Yo creo que tengo hasta fiebre.
Estoy entre asustada, contenta...
La verdad es que no sabría ni decirte qué...
qué sensación es la que prevalece.
¡Venga, Nico! -¡Qué ricos esos espárragos, Nico!
Esto no son espárragos, es salicornia.
¿Y qué es salicornia? -El espárrago del mar.
¡Venga, Aurora! ¡Venga, vamos!
Otra vez, tío. Aurora, el vaso.
Sujeta el vaso, que se te va a caer.
Hum... aquí.
Huevos, huevos.
Tranquilo, Nico.
¡Muy bien, Aurora, ese helado!
¡Venga, va, al abatidor!
Nico, la mazorca.
Asier, la mazorca no está. No me estreses, por favor.
¡Está haciendo ya los esféricos!
Ay, que te salgan, por favor...
que te salgan.
Venga, Aurora.
Pena de chaquetilla con lo limpita que estaba.
¿Estáis sufriendo, padres?
-Hombre, estamos un poquito nerviosos.
Nico, las mazorcas tienen que estar.
¡No están las mazorcas! ¡Por favor, no me estreséis ahora!
Tranquilo, Nicolás. Tranquilo.
Si estoy con una cosa no puedo estar con otra.
No están.
No le digáis más lo de las mazorcas porque si no, ni mazorca ni nada.
Aurora, tranquila. -Sí, si tranquila estoy.
¡Olé!
¡Bien!
Bien, Aurora, bien. -¿Eso qué es?
¡Muy bien! -¡Venga, Nico, rápido!
¡Qué bien, Aurora!
¡Venga, Aurora, esos esféricos!
Que no se te peguen. -No, no, eso es lo que hago.
(CANTAN)
Pero es que Nico cogía el tarro y hacía en la basura...
¡Samantha, que te va...!
Di "cuanta más fruta metáis".
¡Venga, Aurora! ¡Venga, Nico! -¡Vamos, que vosotros podéis!
¡Venga, Aurora! ¡Venga, Nico!
¡Aurora, el pescado!
Sí, sí, lo tengo al dos. -Vale, vale.
Aurora, el fondo pruébalo, ¿no? -No es un fondo.
¿Qué es? -Una salsa de cabezas de gamba.
Pues huele genial, ¿eh?
Sí.
Yo.
¡Olé esa Samy!
¡Venga, vamos, vamos, Aurora!
-Aurora, que limpieza de todo, hija.
¡Venga, Aurora, que tú puedes!
¡La maestra del sifón!
¡Venga, Aurora! ¡Venga, Nico!
¡Venga, vamos! -¡Aurora, vas genial, venga!
Aurora, ¿qué vas a hacer ahí? -Puré de fruta de la pasión.
¡Venga, vamos, Nico! -¡Dale, Nico, venga!
¡Venga, Nico!
Voy.
Y Nico con la gafas puestas.
Oh, nitrógeno. -Como las sevillanas, Nico.
¡Olé! -¡Olé!
¡Bien, Nico! ¡Dale, dale! -¡Ese Nico, ese Nico! ¡Bien!
¡Qué bonito!
Si echas demasiado nitro se va a quedar roca roca.
Anda, no lo sabíamos...
Yo no lo sabía.
¿De qué es ese helado, Nico? -Helado de almendra.
¡Ah, vale!
¡Venga, chicos! -¡Vamos!
¡Vamos!
¡Sin prisa pero sin pausa, vamos!
Nico, limpia un poquito, por favor.
Tengo mi velo. -Bien, Aurora, guapa.
¡Buenas noches, amiguitos!
¡Feliz Navidad a todos!
¡Bien!
¡Es que son unos jugadores buenísimos!
¡Ya!
(Gritos)
¡La estrella!
Sigo cocinando y creo que seguiré para toda mi vida.
Pero ve haciendo las cosas, ¿no?
Os veo más tranquilos que los mayores.
¿Te ha quedado claro?
Más o menos. -Venga.
Oler huele muy bien, ¿eh?
Vale. -La verdad, ¿eh?
El punch es como la sal, ¿no? -El la chispita, es lo rico.
Van a tener que correr pero lo están dando todo.
Echamos agua...
se convierte en sal.
Hoy sois rivales, pero siempre los rivales son amigos.
Henar. -Dime, Melón.
¿Me has llamado Melón? -Sí, chef.
Soy Toño Pérez, escúchame...
Ni caso al Flo que es un impostor, ¿eh?
El mundo es hostil. Yo quiero vivir en MasterChef.
Mamá, esto es lo que vamos a tener en casa
Bien. Limpia un poco, mi vida.
Cuélalas, cuélalas. -No, que esto ahora se tritura.
¡Venga, Aurora!
¡Venga, Nico!
¡Los Chunguitos!
¡Oriol!
Muy buenas.
(Aplausos)
Buenas noches a todos, ¿eh? -Buenas noches.
Muy buenas, Aurora. -¿Cómo estamos?
¿Todo bien o no? Sí.
Muy buenas, Nicolás. Muy buenas.
¡Guapos, guapos! -Que ya está.
¡Olé ese caramelito, Aurora!
Se le ha quemado.
Vale, hay que repetirlo.
La compota de naranja creo que he puesto mucha azúcar,
se ha hecho como un caramelo pero con zumo de naranja.
Así que pues a rectificarlo.
Tengo un problema,
ya no tengo más naranjas.
Ostras...
Tengo solo una naranja.
¡Nico, los raviolis!
¡Nico, los raviolis!
¡Por favor, "dejarme" en paz!
Es dejadme. -¡Gracias!
Es un reconocimiento importante y grande cuando la gente del oficio
ves que te aprecian y votan por nosotros, ¿no?
Y estamos muy felices pero la verdad también
es que España tiene un gran nivel gastronómico
y hay muchos restaurantes de España en esa lista.
Superamos a Francia, Italia.
Y esto es muy importante para este país.
¡Hala, se ha vuelto rojo!
Hombre, es remolacha, ¿tú qué te esperabas?
Le ha metido remolacha y jengibre.
¡Súper bien, Aurori, que te quiero!
Y a ti también, Nico.
¡Venga, Nico, que se puede!
¡Venga, Nico!
Qué bien huele la albahaca, ¿eh?
Hemos priorizado dos conceptos que son disfrutar y compartir
y nutrirlos a su alrededor de pequeños proyectos
como son la tienda online, un poco de take away.
Vamos haciéndolo para adaptarnos a esta nueva situación.
Es doscientos de leche de coco...
¡Cuidado, Aurora, no te pases! -No, no, son cinco.
Aurora va muy bien, ¿eh?
¡Venga, Nico!
Hola.
Estoy haciendo una crema de maíz fría con una cigala,
salicornia salteada. -Salicornia.
Y huevas de tobiko.
Sí, y está en el frigorífico.
Ahora lo que voy a hacer es escaldar la albahaca
para las esferificaciones de albahaca que voy a hacer
junto a los raviolis de calabaza y queso de cabra florida
y las voy a poner en una salsa de queso de cabra florida,
que esta que ahora le voy a añadir
más nata y la voy a batir, y mascarpone.
Muy bien.
De postre un helado de almendra con un aire de coco,
que es esto lo que estoy haciendo ahora mismo,
y una cúpula de caramelo.
Yo estoy alucinando. -Suena todo muy bien, Oriol.
Yo estoy alucinando. -Y te vemos con energía.
Mucha suerte. -Adiós. Gracias.
Nico va más adelantado pero Aurora va más limpia.
¿Tú qué sabes si voy adelantada? -De lo que veo.
Aurora, a lo tuyo, tú no escuches.
¿Cómo estás, Aurora? -Pues bien, porque creo que voy
bastante bien de tiempo.
Vale.
Multiesférico.
Estamos muy contentos de que lo hagas hoy aquí.
Oye, tiene una pinta brutal. -Sí, sí, sí.
Clavado, todas son iguales. O sea, que un diez.
No me he puesto nunca nerviosa y me voy a poner hoy...
Anda, anda, anda. Tiene carácter, tiene personalidad.
De entrante tenemos un tartar de gamba blanca
con aire de jengibre y remolacha, de principal una lubina
a baja temperatura, una salsa de cabezas de gamba,
el multiesférico de aceituna y un champiñón rallado.
Muy bien.
Es que huele súper bien eso, ¿eh?
Y de postre un velo de fruto de la pasión
con helado de mango, espuma de yogur
y arena de almendras caramelizadas.
¿Desde los tres años cocinas? -Sí.
Estamos viendo que "MasterChef" tiene sus frutos, ¿no?
¡Vamos, Aurora! ¡Vamos, Nico!
¡Vamos, Nico!
¡Lo estáis haciendo los dos genial, vais muy bien!
Tía, por favor, con el perfeccionismo.
Es que me pone "atacá".
¡Vamos, Nico! -¡Venga, Aurora!
¡Vamos! -¡Qué tensión!
No me vale.
No me vale, tía, dice.
(CANTAN) #Estamos todos juntos para daros alegría.#
Chicos, tengo que pedir un momento de silencio, por favor.
Gracias.
Que nos enseñen a cocinar.
Técnicamente son complejos. Quizá él es más tradicional
en cuanto a qué tenga escogido.
Es verdad que Aurora tiene las cosas muy bien estructuradas.
Sí, la he visto más centrada.
¡Qué rico, madre! -¡De muerte!
Un pelín más.
Sí que es verdad que al final se decantará la balanza yo creo
por el paladar y el acabado y el redondo cuando terminan.
¡Vamos, chicos!
¡Eso es!
¡Vámonos! -¡Un golpe bajo!
¡Nos tenemos que dar prisa porque si no no llegamos,
y no lo veo!
¡Venga, chicos! -¡Moved el culo, gusanos!
Esto parece una cocina profesional.
¡Huy!
(Risa)
¡Venga, Aurora, venga!
¡Nico, venga! ¡Vamos, Nico!
Ah, va a hacer cigala cocida.
¡Nico, los raviolis!
Asier, sé que los raviolis no están cociendo.
Pues bien, ahí trabajando
como nunca creíamos que iban a hacerlo.
Pues fíjate, vamos. -Un pueblecito chico.
Impresiona cómo está manejando los tres fuegos, la máquina...
Todo.
Bien, Aurora, bien. -No me acordaba del pescado...
-Es el plato estrella.
-Nicolás, las esferificaciones de qué son.
-De albahaca.
y el orden marcan la diferencia. -Tiene que ser muy exacto.
-¡Muy bien, Nico!
¡Vamos a emplatar, Nico!
-¡Ole! -¡Ostras!
-¡Pícala bien, así me gusta, nena!
-¡Muy bien, así, vas superbién!
¡Te quiero! ¡Voy a llorar de la emoción!
Y tiene nueve años.
-Vale...
-Les aconsejaría ya emplatar.
-Cuidado, no corras ahora. -¡Menudo velo!
-En verdad es muy sencillo el velo pero le ha quedado bien.
-Bien, Aurora, bien.
-Vamos a emplatar ya, por favor, qué agobio.
-Venga, a emplatar, venga, vamos. -Venga, Nico, date prisa.
-¡Vamos, Nico!
-Cuidado, cuidado...
¡Ay, ay!
(TODOS GRITAN Y APLAUDEN) ¡Bien, bien!
-Aurora, guapa... -Gracias.
-Bien, Nico... -Muy bonito, Nico.
-Venga, la crema de maíz.
-Aurora, ¿eso es ensalada? -Algas.
-Tranquilo, Nico.
-Está subiendo la tensión, ¿eh?
-Cuidado, cariño, cuidado.
-Tranquila, cariño, vas superbién.
-Sois unos prodigios. -¡Bien, Nico, bien!
-Yo no sé quién va a ser el vencedor pero quiero que sea Nico.
-¡Venga, Nico!
-Bien bonito, bien, Aurora. -Aurora...
Qué impresionante.
-¡Qué bonito, Nico!
-Venga, chicos, vamos. -¡Vamos, chicos!
-Perfecto. -Bien, Aurora, bien.
-Perfección, así me gusta.
-La crema de queso está poniendo...
cuando hemos ido, ¿habéis visto? Estaba pegada al cazo.
-Nicolás, está muy espeso.
(TODOS ANIMAN) ¡Venga, chicos! ¡Vamos, vamos!
Las campanas de caramelo es imposible...
-¡Vamos, Nico!
-Va sin tiempo, es muy elaborado.
Sí, pero es que ella se organiza de maravilla.
(TODOS GRITAN Y APLAUDEN A LOS FINALISTAS)
¡Ganadores!
¡Bravo...! -¡Espectacular!
(AURORA) Yo, la verdad, no tengo ni idea de qué va a pasar.
Lo único que sé es que he disfrutado, lo he dado todo
y que creo que mi actitud ha sido fantástica.
El equipo del Sur está fifty/fifty,
nosotros hemos hecho nuestro trabajo que los jueces hagan el suyo.
¡Suerte, Nico! -¿Qué lleva? Va con los brazos así.
-Una langosta, creo.
(NICO) Creo que me han salido bien los platos.
Y creo que he seguido el proceso bien.
Con lo que puedo tener posibilidades.
(JUECES Y CHEFS) ¡Ahí va...! ¡Ahora!
-Eso lo hice yo y no dijiste "uh" ni nada.
He puesto la cabeza porque sé que te encanta la cabeza.
Además, he hecho un tapón con la carne
para que no se vaya el jugo de la cabeza.
Este plato una crema de maíz fría
con cigala cocida, salicornia salteada y huevas de tobiko.
Yo, de primeras,
pensé que me gustaría hacer marisco y el plato de...
Este restaurande De La O... ¡Oh! (TODOS) ¡Oh!
Pensé en añadirle a la cigala, también, la crema de maíz fría.
Muy bien.
Muy bien.
Probamos nosotros el plato, se han quedado la cabeza.
Vamos... la crema.
Si os gusta, decid... ¡Oh!
Yo, Nicolás, lo veo muy bueno, la salsa está muy buena,
la salicornia, la cola de la cigala
está muy bien cocida con el tobiko que le da el crujiente
que te pueden recordar a las huevas de la cigala,
pero está muy bien, un plato muy bueno.
Felicidades, porque...
Nos has sorprendido. -Muchas gracias.
Al final, es un plato que has servido con mucho arte,
has trabajado muy bien cuando nos has presentado el plato
y añadiría que si, simplemente, hubieses puesto la salicornia
encima de la cigala, quizá, el punto yodado, más marino,
hubiera realzado de una manera más rápida cuando te lo comes.
Un gran detalle técnico con el tema
de tapar la cabeza y mantener el jugo y esencia dentro.
Por tanto, a nivel global,
el plato está bien presentado y muy bien ejecutado.
Muchísimas gracias. -Bravo.
(TODOS APLAUDEN Y GRITAN)
Oye, creo que lo he bordado con este plato,
entre la crema de maíz y el invento que le puse a la cigala
de taponcito para que no se le vaya el jugo...
Vamos, eso a Pepe le ha encantado.
Venga, cariño, tranquila. -Aurorita... tú puedes, venga.
Vais a flipar, adoro este paso.
¡Bien, qué bonito!
Es un tartar de gamba blanca con aire de jengibre y remolacha.
Coges la hoja y le pegas el bocado a la hoja.
entonces, pues le quiero dedicar este plato a mi familia.
Contundente, sino más bien un snack, un bocado y, a veces,
menos es más, ¿no? Al final,
lo que buscamos son emociones diferentes.
Aquí, lo has trasmitido totalmente.
-Sinceramente, muy acertado, darle un criterio sentimental
y vinculado a tu familia, el porqué hacías este plato.
Nos enseña que no está reñido los elementos próximos a ti
con incorporar elementos nuevos, de nueva generación,
como puede ser el nitrógeno líquido, un aire de remolacha
y eso es un valor añadido a la hora de buscar un paso más allá.
Intentar ir a un horizonte más lejano.
(TODOS GRITAN Y APLAUDEN)
No pasa nada, no pasa nada.
(AURORA) Esto está muy reñido, lo hemos hecho genial
y, bueno, la verdad es que estoy bastante contenta.
¡Vamos, Aurora...! -¡Vamos, venga!
Al traer la jarra, me he quemado con el nitro;
pero nada exagerado.
con multiesféricos de aceitunas y salsa de cabeza de gama.
Lubina de mi pueblo con aceitunas que me encanta.
(TODOS RÍEN)
Intentad coger un trozo de pescado, un trocito de esfera y salsa.
Y ya te lo comes...
Está muy rico.
La presentación estaba perfecta,
técnicamente, las esferas estaban perfectas
y es un plato sabroso, es bueno, tiene técnica...
Y está muy completo, felicidades.
-Gracias. -Que una niña con nueve años
sea capaz de hacer un plato así... dice mucho de ti y de tu capacidad.
Por tanto, aprovéchalo, porque esto es un plato de diez.
agridulce que te da mucha vida.
(TODOS) ¡Salud! (TODOS LOS ASPIRANTES) ¡Ole!
(AURORA) Yo creo que, además de amor, lo que hay en el plato es
actitud, constancia y confianza en ti misma.
Echar la salsa.
El plato que describe mi tierra.
El plato consiste en unos raviolis de calabaza
con queso de cabra florida que es una raza de Sevilla
y confitura de naranja abajo,
una crema de queso de cabra y queso mascarpone y ya está.
Que la crema... está un poco espesa.
Al principio, creo que me he pasado con el azúcar
y se ha convertido en un caramelo con naranja.
No es lo que quería.
Lo que he hecho es exprimir la naranja que me sobraba
y echarla a lo que es la confitura.
-Venga, va.
Ah... y una esferificación de albahaca.
Por cierto, no lo he contado
que puede dar un buen sabor a la pasta.
con las explicaciones de la salsa, el caramelo, cómo has rectificado
que lo importante en la vida es rectificar.
Y tú has sabido rectificar a tiempo y salvar un plato.
Esto es lo más importante y, como cocinero,
ya lo has hecho y te felicito. -Vale, muchas gracias.
-Yo querría resaltar la valentía por tu parte,
has cogido una receta tradicional como los ravioli de pasta;
pero lo has combinado con el ravioli perfecto que buscamos hace años:
la esferificación y has puesto en el mismo plato dos técnicas,
la tradicional y la moderna.
Bien conjuntadas a la hora de pensar y diseñar el plato.
Eh... no, no, lo siento mucho.
(TODOS BRINDAN CON TEMPRANILLO MASTERCHEF)
¡Bien, Nico!
-¿Qué te pasa? -Lo he hecho mal, tía.
-¿Qué dices? -Es que Jordi...
aunque tiene fallitos, pero lo importante de los errores
es aprender de ellos. Y puede que tú llores, pero...
Así se aprende y así se evoluciona.
Perfecto... que tú puedes.
Con paciencia, cuidado...
Ahí, muy bien, tío.
¡Qué pintón!
(TODOS ANIMAN A NICO) ¡Ole! ¡Qué nivel, Maribel!
Misión imposible... ¡cúpula!
Lleva la cúpula de caramelo que la he hecho con isomalt,
un aire de coco y un helado de almendra.
Porque la cúpula es muy finita,
es muy fácil de romperse y hay que tratarla con delicadeza.
Una cosita, quiero decir que este postre
está inspirado en la Feria de Sevilla.
hay puestecillos que siempre venden almendras garrapiñadas
y coco fresco, entonces, lo que he hecho
es poner en la cúpula de caramelo ese sabor de garrapiñada
y, después, he hecho el aire de coco simulando el coco fresco.
Disfruta, Pepe, disfruta.
Muy bueno. -Dejadnos un poco.
(NICO RÍE)
Muchísimas gracias.
Antes has sido valiente con el plato de ravioli,
ahora has sido valiente con una técnica como la cúpula de isomalt
que no es nada fácil y te has atrevido a hacerla,
así que felicidades.
-Me ha encantado, es un postre muy bueno y ligero.
Con contrastes y es felicitarte.
Porque has traído un trabajo de emoción, de tradición
y es lo más bonito que trasmitas lo que tú sientes, la cocina...
Es amor, cariño y explotar
lo que tienes dentro y, aquí, estás explotando la tradición
de tu tierra que es lo importante. -Muchísimas gracias.
(TODOS APLAUDEN Y GRITAN)
(NICO) Pase lo que pase, me alegra muchísimo,
como si gano yo o como si gana Aurora.
Si gano yo... vamos, "definity".
-Creo que sabemos...
Cuál es la cena de mañana, ¿no?
y, como es el plato más dulce de mi menú,
pues yo se lo voy a dedicar a ella.
Que es muy dulce.
No está pensando nada, porque está llorando.
(TODOS RÍEN)
Es un velo de fruta de la pasión
con helado de mango, espuma de yogur y almendra caramelizada y triturada.
y todo lo que ha evolucionado...
Y, sobre todo, que sea disciplinada que sea trabajadora,
que os haya tratado con educación y cariño...
-Muy bueno, realmente, muy sabroso, intenso el mango, la pasión...
Sí y esta arena de almendras.
-Yo el plato lo veo muy bueno, la verdad, el helado muy bueno,
la espuma está perfecta, el velo también...
Sobre todo, felicitarte por el plato y por el compañerismo
que tenéis los dos, yo creo que aparte de la comida
nos llevamos esto, esta magia que tenéis,
como niños...
Estáis disfrutando de un momento que creo que es increíble
y para vuestra vida lo vais a recordar siempre.
Muchas felicidades. -Gracias.
¿Eh...?
¡Ah!
Uf...
(TODOS APLAUDEN Y GRITAN)
¡Bravo!
Aurora, me siento superorgullosa,
independientemente de cuál sea el veredicto,
de verdad que me siento superorgullosa de ti
porque eres lo que más quiero...
En el mundo. -Gracias.
Dame la mano.
(LOS JUECES DELIBERAN)
Ya... gane quien gane, somos campeones, ¿eh?
(LOS JUECES Y CHEFS SIGUEN DELIBERANDO)
Estoy un poquito nervioso de estos minutos antes de saber
quién es el ganador de la octava edición de "MasterChef Junior",
pero yo lo he hecho superbién, creo que puedo ganar, si gana Aurora
no pasa nada porque le voy a dar las gracias y...
¡Relax!
¡No corráis!
¡Que os queremos!
-Calma, por favor, calma.
-Es un honor. -Mucha suerte, lo habéis hecho bien.
-Silencio, por favor...
-Yo estoy nerviosa, imagínate ellos. (AURORA) Esto está muy reñido,
puede ganar cualquiera de los dos, porque lo hemos hecho genial
y, como dije al principio, que gane el mejor.
(TODOS APLAUDEN Y GRITAN) ¡Qué morro!
Qué guay...
-Estar en la pastilla me hace un auténtico chef, porque estar
con una chaquetilla que ponga mi nombre, "MasterChef Junior"
y estar en la pastilla de los jueces, hombre, por favor...
-Siempre, siempre. -Siempre.
-A ver... que llega el momento. Venga.
-Callaos. -No aprietes tanto, Aurora.
-No puedo hacer...
Pepe, dilo ya.
(Música y gritos)
(Música y gritos de los aspirantes)
-Enhorabuena...
Se lo merece, pero vamos...
-¡Has ganado "MasterChef Junior"!
-Te lo dije, tía, te lo dije.
-¡Soy la ganadora de "MasterChef Junior VIII"!
Un sueño hecho realidad, un reto cumplido.
Y nada... mucha alegría, mucha alegría.
(TODOS GRITAN)
Me alegro muchísimo por ti.
¡Enhorabuena, eres una campeona! -Gracias...
¡Llegar hasta aquí! ¡Enhorabuena, gordi!
-Enhorabuena, tío, ambos habéis ganado... los dos habéis ganado.
(NICO) Estoy feliz, porque ha ganado Aurora, y se lo merece.
Me da un poco de pena no haber conseguido el trofeo.
Pero he llegado a la final.
Este supertrofeo se lo dedico a mi familia
a Trebujena entera, a todo el mundo que me vea le dedico este premio.
¡Viva "MasterChef"! -¡Viva!
(TODOS GRITAN Y APLAUDEN)
Este trofeo lo voy a poner en mi mesa donde tengo
mis cuadros... lo voy a retirar todo
y lo voy a poner ahí, para que tenga protagonismo.
¡Muy contenta!
Me duele la cara de tanto sonreír, madre mía,
me duele aquí, me duele aquí...
De los nervios, de la alegría, de todo...
(TODOS GRITAN) ¡¡¡SABOR A LA VIDA!!!
Este es mi premio, aquí termina "MasterChef Junior VIII";
pero nos vemos pronto, pónganle... ¡sabor a la vida!
(Música)