Desde 2016
(Sintonía)
(Música de "El libro de la selva")
Buenas noches.
Me gustan sus albóndigas y a veces hago tartas con ella,
paellas, fideuá y eso.
Vale.
¡Ay!
¡Ay, mi Almita!
-Hola, abuela. -Mi pequeña...
¡Hola!
Mi amor, mi niña.
-¿Qué tal? -Hola, amor mío.
-Hola.
-Ay, mi niña.
Mi Almita,
Sí. -¿Te quieres presentar?
-Sí.
¿Sí? -Sí.
Me habéis dado el día.
-Mola tener una abuela en "MasterChef"
porque es como estar viendo a tu abuela en la tele.
Es como: "Ay, mira. Es mi abuela".
Es muy bueno. -Es mi niña.
-Bien.
Antes era coger la comida de la nevera,
calentarla y emplatarla. Punto.
nosotras esperando... -No podemos entrar, es su regla.
No se puede entrar.
Es que se pone nerviosa.
Se piensa que estamos en Cádiz.
-¡No es verdad!
(RÍE)
Ay, me muero.
Me la habéis colado,
por eso no me llamasteis ayer. Qué guapas estáis.
Madre mía, qué ilusión.
como toda la familia.
Ellas se han iniciado solas. Sin yo decirles nada,
les gusta hacer crepes, galletitas...
Les gusta hacer de todo.
Cosa que yo he empezado a hacer a los 40 y tantos.
(RÍE)
-Lo siento. (RÍE)
¡Oh, Dios mío! Me van a dar la paz que necesito.
Sí, muy bien, muy bien.
¡Muy bien! ¡Qué ilusión!
Ha habido momentos que me han visto muy estresada
y me han dicho: "Estamos muy orgullosas,
pero no queremos verte sufrir y pasarlo mal.
Te vemos muy estresada".
Seguro que me va a dar un abrazo.
No sé.
Algunas veces.
Sí.
Sí.
Hola.
(RAQUEL RÍE)
-¡Ay!
Digo: "Se parece a mi hijo".
¡Qué cosa! ¿Pero qué haces aquí?
¡Ay, qué rico, por favor!
¿Qué te voy a decir? Es mi sol, es mi vida, es un santo.
Y come mejor desde que vengo a "MasterChef".
¡Ay, qué ilusión! Sí, sí, sí.
Es lo que mejor que habéis podido hacer, qué cosa tan bonita.
Cada vez me gusta más este programa.
Me guste tener a mi hijo a mi lado porque es una maravilla de niño,
desde el día que nació fue un auténtico regalo en mi vida.
Además, siempre digo lo mismo,
nació con una sonrisa y sigue con esa sonrisa.
Sí.
Sí.
Cuando le ofrecen algo, lo dice,
y yo le digo si me parece bien.
Pero bueno, ¿quién está aquí?
Hola, buenas noches. -Hola.
-Hola, Flo. -¿Quién está aquí?
María es mi representante, mi mánager.
Me negoció "MasterChef": "Tienes que ir a 'MasterChef'".
Digo: "Ya, pero es que no conozco a nadie y tal".
Dice: "No te preocupes, yo lo muevo".
Impresionante.
Una idea muy buena. Muchas gracias.
A mí me gustaría hacer
unas cookies. -A mí también.
Porque tenemos la receta más o menos cogida.
Sí.
(TARAREA GRITANDO) -¿Dónde vas? ¿Dónde vas?
(RAQUEL) Que te has pasado. (TERRE GRITA)
¡Soy un rayo volador!
(TARAREA GRITANDO)
¡Anda, son tus hijas! Pero bueno.
(GRITA EMOCIONADA) ¡Ay, no, no, no!
¡Ay!
¿Por qué me hacéis esto? ¡Ay!
¡Dejadme en paz! (RÍEN)
-Ay, por favor...
¡Qué sorpresa! ¡Qué sorpresón!
Ay, Julia.
¿A que hicimos un brownie de un minuto y medio?
¡Ah! ¿Qué dices? ¿De verdad? -Sí.
-Ay, qué ilusión, de verdad.
Ay, por favor. (CELIA) La Terre llorando, guau.
(TERRE) Esa es con la que más me peleo, pero somos amigas.
¿A que tú también tienes amigas con las que discutes
y luego no pasa nada? Pues a mí me pasa con Celia,
pero luego somos amigas.
Cuanto te he visto,
me he asustado. ¡Ah! Me ha dado un poco de... ¡Ay!
Luego ha sido sorpresa. -Que las sorpresas no se dicen.
Sí, la verdad, sí. Nos llevamos muy bien, es muy divertido.
No, no, no.
O sea, no.
No.
O sea, no. Yo creo que ni él.
(AINHOA) Le va a dar algo a este.
¡No! ¡Pero qué es esto!
Pero Mariflor, no me lo puedo creer.
-¿Qué tal? -¿Cómo estás?
-Joder, pero bueno, cómo es esto, por favor.
Oye, Samantha, yo creía que había que robar.
Él trabaja conmigo codo con codo.
Yo no hago nada sin él.
Mi mano derecha total, estoy superfeliz
porque me da mucha tranquilidad, es paz.
Pero es que él no sabe cocinar.
-Yo te voy a ayudar a ver qué sale, porque de cocina sé poco,
yo lo intento. Yo lo intento pero a ver...
No prometo nada. -No te preocupes, no te preocupes.
Soy la persona que más partido le está sacando al programa
porque en casa tengo...
Voy a estar de vacaciones todas las reuniones familiares.
Hum... Ha habido de todo. (RÍEN)
Estoy fascinada.
No me lo esperaba, aunque suene mal decirlo,
pero no me lo esperaba.
(GRITA)
¡Mi hermanita! ¡Mi otra vida!
Ay, cosita.
¿Qué haces aquí? -He venido a verte.
¡Qué bueno!
Yo soy muy espiritual, ya sabéis,
y creo que en otro momento antes de nacer,
Jara y yo hemos estado en algún campo energético los dos juntos
y somos dos mitades de una cosa, de una misma cosa.
(RESOPLA) Felicidad.
Felicidad pura y liberación. Vamos, de hecho...
Pero bueno, qué monada. -Es Julia, mi sobrina.
-Ay, qué mona.
Diego, aquí traen cada catafalco que no te puedes imaginar,
de repente sale un cerdo, un bonito, con lo cual,
no te ofusques, pero de ahí van a salir todo menos marionetas.
Ay, Dios. (AINHOA) Ay, qué nervios.
-¡Oh! -¡Hala!
-¡Guau! -¡Guau!
(RAQUEL) No me lo puedo creer.
(AINHOA) ¿Qué es esto? Parece un rastrillo:
un maletín, una bota, un ovillo,
una fresa, una lata de refresco, una caja de huevos y un chuletón.
(RAQUEL) Pero qué barbaridad es esta...
Pues no sé, son tartas.
Que sí, que sí.
Dios... -¡Anda!
-¡Oh! -¡Hala!
-¿Ves? Que son tartas.
Pero tela.
Guau.
Hola, ¿qué tal?
Hola.
Un placer.
Empecé porque mis hijos me pedían las tartas de cumpleaños
y cada año eran más complicadas y más complicadas.
Todos son bastan difíciles, pero el Big Ben.
Se pueden hacer sin gluten, sin azúcar, sin lactosa, sin huevo.
-Esta mujer es flipante,
¿cómo tiene esa creatividad para elevar la repostería
a la categoría de arte?
-¿Replicar eso?
(AINHOA) No me veo capaz de reproducir nada de ahí.
-Mamá, sí que podemos. -¿Tú crees que sí?
Si tú dices que podemos,
podemos.
-Pero no Podemos de política, ¿eh? (RÍE)
¿Podemos elegir tarta?
¡Uh! -Ay, Dios.
-¡Hala!
Vale.
¿Nosotros podemos ir al baño durante tres horas?
(RÍEN)
Ostras. -Qué rico.
-Qué bueno. -Cómo mola, tío.
Qué rico.
(TERRE) Esta es la que más me gusta de todas.
Hala, a ver... -Dios.
Me han dado el disgusto del día.
(RESOPLA)
Esa es fácil, esa para nosotras.
(RAQUEL) Estoy en shock.
¡Yo quiero esa! -¿Quieres la de los huevos?
-Me da igual.
-Pepe, ¿un batidito? (CELIA) Es más fresón.
pero no sé cómo hacerla. No sé cómo darle esa forma.
(NICO) Ese para Josie, que va sobrado.
(RÍE) -Sí, ese para Josie.
(RAQUEL) Qué barbaridad es esta.
(RÍE) Es que os habéis vuelto locos.
No tengo muy claro
cómo vamos a darle la forma a la fresa,
pero visualmente nos encanta
y nos lanzamos a por la fresa. (FLO) Pero son tres.
¿Qué pasa? Esto está mal repartido.
-Para ti los huevos, que te sobran.
(RÍE)
-La huevera, la de Flo. (FLO) No, no.
Esto es una probabilidad. No me has dado la huevera todavía.
-Qué mala eres.
-Te la acabo de adjudicar hace un segundo.
Que no, pero que no quiero yo la huevera.
No sé qué le he hecho a Raquel, si la trato superbién.
Me da la intuición de que en el programa de hoy se va.
Se lo voy a dar a esta pareja tan estupendísima.
-Gracias.
La lata se la voy a dar a Terre, que me parece simple
y tiene una chiquitina ahí que no quiero
verla sufrir mucho.
¿A que tú querías esa? -Sí.
La bota... Moda...
La bota va directamente para Josie.
-"Fashion show", guay, Josie.
-No es mi bota favorita para nada, pero bueno, tiene mucha historia.
Yo con Diego he triunfado en unas plazas
mucho más duras que "MasterChef".
Pero a mí esa bota me preocupa mucho.
-El maletín, directamente para el viajero
-Gracias. -Gracias, gracias.
(RÍE)
Pues a Ainhoa.
-Le haces muy feliz, él quería el ovillo.
Mucho trabajo.
-Mucho trabajo, ya me imaginaba.
(SUSPIRAN ALIVIADOS)
Lo queréis todo, yo es que lo estoy flipando.
Disfrutad. (RÍEN)
-Qué optimista, qué optimista.
(FLO) No, chef. -Sí, chef.
¿Samantha y Jordi son novios? -No.
-Ahora te veo.
-Vale.
-Ay, señor.
-Tenemos más cosas que nadie. (CELIA) Ahora, con el bizcocho...
-¿Ya está? -Ya está, ya lo tenemos todo.
-Te has pasado con el bizcocho. -¡No!
-Vamos a empezar a hacer la buttercream.
-¿Butter cómo se dice en inglés? -Butter.
-¿Butter qué es? -Mantequilla.
-Hacemos un guiso si quieres. -Un potajito.
-Esto lo vamos a empezar a aplanar, te cuidado que no quede superfino.
-Sí, sí.
-¿Te imaginas el bolso relleno de garbanzos con tomate?
-Buenas noches.
Me quería centrar en el cartón de huevos
porque lo voy a clavar.
Tienes que hacerlo más pequeño, ¿vale?
Esto es como "crossfit". (RÍE)
-Para la ganache tenemos que calentar, coge un cazo.
-Esto se llama la ganache, ¿vale? -Ay, se me ha caído.
-50. -Perfecto, hala.
Ahora, la leche.
-Que se vaya calentando, hay que fundir chocolate.
-Tienes que darle con más fuerza, Diego.
-Como la plastilina, va cogiendo calor.
-Tu cara, Daniela.
De buttercream son 350.
-Vale. -¿Vale?
Sí, porque son trabajos muy personalizados.
Sí, doy clases.
Perfectamente.
O voy a la casa.
Con la mano. -Ya, directamente con la mano.
(FLO) Eh...
No ensucies la cocina que te dejo el fin de semana sin salir.
-La cocina sirve para mancharse. -Claro.
-Hemos venido aquí a cocinar, así que ahora la ropa no importa.
-El Loro Piana, es guay.
-Josie no te has atrevido con el fondant.
(JOSIE) Estoy con el caramelo.
-Voy hacer trocitos para las hebillas.
-Uf, hasta que lleguemos a la hebilla.
(EVA) Tienes que congelar el bizcocho
para poder esculpir. Si no, se desmigajan.
La ganache es lo último porque es lo húmedo
que permite el fondant pegue al bizcocho.
-Está buena, ¿no? -Está buenísima.
Pedazo de buttercream que hemos hecho, cariño.
-Mamá, ¿qué hago?
-Coger esto y esculpir las hojas.
-Estoy haciendo la ganache. Muy bien, tío.
Así, ve haciendo hilitos de esos.
(TERRE) Voy a fundir el chocolate. -Vale.
Para la fresa tienes que montar la tarta por capas,
le das un corte transversal a un tercio
y lo tumbas.
Y con eso que te sobra,
construyes la punta de la fresa.
-¿Está bien, mamá? -Está superbien.
-Qué gusto, "satisfaction".
-¿Es la primera vez que haces buttercream?
-Sí. -Lo vas a flipar.
Tiene la parte inferior y superior.
Tienes que darle la vuelta al bloque,
esculpir los huecos del huevo, forrarlo, darle la vuelta,
y cajearlo.
Esta.
Eh, vale. Gracias.
Sí.
¿Qué te ha dicho? -Que lo haga poco hecho,
porque le gusta a él... O sea, en broma.
-Entonces vamos a cortar el chuletón
y nos ponemos con la cobertura. -La cobertura.
-¿A que nos sale siempre bien? (NIEGA)
-Ah, ¿no? -Sí, sí. Eso.
-Creía que decías que no. Querías la lata desde el principio.
Que tú eres muy lista, ¿eh?
Para mí es el chuletón.
Sí, si el bizcocho está muy firme, cortas la forma y ruedas
sobre el fondant, pero luego hay que hacer la cabeza y la base.
-Tenemos un congelador superrápido. -¿Sí?
Yo es que nunca he estado en "MasterChef".
A ver, lo he visto, pero no... -Hombre, claro.
-Pero no he estado en el programa.
-Estoy sudando. -Aquí es todo el rato así.
Es sudar, es horrible...
Voy incorporando la nata, que está aquí.
-Muy bien, haz muchos de esos.
Luego te echaré una mano. -Tranquila, voy muy bien.
Primero esculpes el bizcocho, le das una capa de fondant
y vas haciendo cada hilo.
y darle forma arriba. Luego cae una sábana por encima.
-Era esto, ¿no? Me he pasado con el azúcar.
Pero tiene textura de cuero maravillosa.
-Hay que dejarlo más fino todavía. -Más, sí.
-Dale, el tofe es importante.
Pues lo mismo, uno a uno. En estas tartas,
el tiempo se va en el acabado.
-¿Cómo van esas pipitas?
-Faltan muchísimas. -Pues con ritmo.
-¿Crees que está bien la forma? -Ahí se ha roto un poco
pero no pasa nada, luego le ponemos ganache y se arregla.
-Esto es una ganache. -Jo, qué rico.
-Claro, lo flipas.
-Algunas veces tenemos que cocinar sin ingredientes.
-Es como hacer un "look book" con un fotógrafo con teléfono
y la ropa es celofán. ¿Y qué sale de esto? Basura.
-Esto es demasiado pesado, ¿no?
-No sabes lo que hemos tenido que hacer.
-Me imagino. -Es muy duro.
-Digo lo de hacer esto. -Ah, sí.
Me hace polvo las palmas de las manos.
-Dale, dale. -Vamos, vamos.
-Voy a amasar esto, que es un rato. -¿Tienes que calen...?
Ah, es como plastilina dura, ¿no? -Sí.
-Voy a cambiar de guardia civil a repostera profesional.
-¿No querías ser guardia civil? -Ahora ya no.
-Desde que has venido no quieres ser guardia civil,
ahora pastelera. -Ahora pastelera.
-Lo voy a conseguir, lo voy a conseguir.
-Parecen palomitas. -Sí.
-Venga, tú.
(TERRE) ¡Iker! ¿Cómo vais? -Muy bien.
Estamos haciendo todo los dos. Me ha dado la vida contigo.
-Se está complicando esto, ¿eh?
-¿Esto es un huevo? -Igualito con uno de verdad.
-Buah, qué bonito. -Ya lo veo, lo veo.
Visualizadísima.
-Por todos los lados. -¿Por abajo también?
-No, así. ¿Vale? -Vale.
-¿Controlas la mermelada y eso? -Sí.
-Lo digo para que no se quede todo como una piedra.
-Voy a ver cómo es, por si acaso.
-Ahora, la última. -La última capa.
Finito, pero sí, sí.
-Es muy guay estar con mi abuela cocinando en "MasterChef",
con los jurados... Me lo estoy pasando muy bien.
-Que me hayan traído a mi nieta después de tener el delantal de oro
es lo que me faltaba para irme a gustito a casa.
-Voy a hacer esto... -El pincel.
(CELIA) Josie, ¿cuál es el avatar?
-El abatidor, ese. -Lo vamos a meter unos minutos.
Vamos corriendo, venga. Chu-chu-chu.
-Podemos ir a medirlo si quieres. -Vale, ya sé.
-Sí, vamos a medirlo.
-Corre, que nos quedamos sin tiempo.
-Los huevos van dentro. -Será así pero menos.
-Creo que hemos hecho los huevos muy gordos.
-¿Cuál crees que es? El que tú digas. ¿Ese?
A ver, lo siento. -Ah, ¡oh!
-Una espátula grande...
-Tiene buena pinta. -Ahí son dos huevos.
-Es un huevo que he partido a la mitad.
-Ten, haz los esos.
-Vale, dale la vuelta.
Esto ya lo absorberá todo.
(TODOS) ¡Sí, chef! (TERRE) Por abajo, Julia.
¿Lo tienes? -Sí, lo tengo.
-Vale. Ahora tengo ya el bizcocho... Esto es muy gordo.
-Hay que cortar. -Y quitamos un poco esto.
Quitamos esto y esto.
-Que quede uniforme y bonito, ¿vale?
-Sí, chef. (RAQUEL) "Sí, chef", me encanta.
-Un poco más, por aquí va a sobrar.
-Bueno, bueno. -Ah, no, que uno es uno.
(CELIA) Mira a ver.
-Está perfecta. -¿Está perfecta?
-Sí. -Pues hala.
-¿Puedes amasar mientras estoy...? Tengo que hacer esto.
Tú haz más hilos. (RAQUEL) Eso es la ganache.
-¿Puedes amasar tú y yo hago esto, porfa, que no he hecho nada?
-Despacito, ¿eh? Muy bien.
-A ver, pon aquí el pie.
Si quieres tener las proporciones reales, lo haces
con una planta y un alzado.
-Estoy agobiado porque falta infraestructura,
falta tiempo, falta todo... No puedes cortarlo bien.
Es que es muy complicado.
¡Ay! Socorro, Samantha.
No, el pie queda aquí. Es un falsete.
La capacidad de pensar ya...
Diego, el pobre, creía que la moda era dura
y de repente lo traéis aquí y está flipando.
Diego es adicto a la moda.
Me estoy agobiando tanto.
y hay que cuidarlo, no puedes devolverlo a su madre mal.
Así, mami, ¿no? -Súper.
-Qué rico, mamá. Yo lo dejaba así.
(CELIA) Echo más, ¿vale? -Vale.
-Y lo vas subiendo. -Qué bueno, Dios...
-Bien, María. Está quedando mejor de lo que estimábamos.
(RÍE) Pues sí.
-Guay, guay. La tenemos.
Esto tiene pintón, lo pones en un cumpleaños...
-Y se pone a llorar el niño.
-Tenemos que forrarlo con el fondant.
-Lo veo muy grande. -¿Lo hacemos más fino?
-Un poquito, porque si no...
-Esto lo metemos en el abatidor
y voy contigo con los hilos, Iker.
-¿Te imaginas que nos sale decente?
(RÍE) Yo todavía no veo ese momento.
-Tenemos un bolso complicado, no sé los demás cómo van.
¿Josie, vas a llegar? -No, esto está muy complicado.
-Disfruta, disfruta.
-Ya, pero es que es muy complicadito.
-Este es muchísimo más grande y mira eso, míralo.
-Quieres quitar este pico. Confío en ti, venga,
y yo sigo con lo mío. -Martina, para de cortar.
-Ya, deja el cuchillo, Martina.
-Lo llevamos a la nevera. Se nos va el tiempo.
-¡Corre!
Bueno, no mucho.
No está pendiente. -"No está pendiente".
¿Te imaginas que te quedas tú? -Mejor para mí, ¿no?
El mismo aro que hayas usado para el bizcocho,
cortas un trozo gordo de gris, ¿vale?
-¿Te ha quedado claro?
Es verdad.
La protagonista es ella.
Trabajo, pero estamos escuchando los consejos.
¡Soy la tía Terrerrayo!
Eso seguro, te lo digo yo ya.
Adiós, gracias. -Adiós.
-Nos ha dado el consejo, hacer la tapa de gris
y ponerle chocolate.
-¿Sabes qué te digo? Lo hubiese recortado más.
-Bueno, se ha quedado a mitad de camino, ¿vale?
-Bueno, bueno. Estoy flipando con nuestro bolso.
-Cuando lo tengas así,
repasas aquí un poquito.
Hola. -Hombre, ¿qué tal? Buenas noches.
(RÍE) Sí. -Pues no os molestamos más.
Si tenéis algo que hacer.
Voy a intentar hacerlo, y te voy a decir más, Jordi.
Estamos muy arriba, pensábamos que iba a ser peor.
Solo usas... -Se nos ha ocurrido...
Lo hemos presentado y se salían los huevos.
-Dejas el fondant como una sábana y cortas la ventanita
para que se vea el trozo del huevo. -¡Era lo que habíamos dicho!
(RÍE)
-Vale, si lo haces aquí...
-Creo que vamos un poco... -Hay que meterlo en el abatidor.
-Esta ha salido mejor que esta, ¿verdad?
-Ha salido un poquito... -La más bonita se deja arriba.
-Venga, abuela. Tú puedes.
Venga, abuela. Muy bien.
-Qué bien va el jamón york. (RÍE)
-Vengo a vengarme. -No te puedo demostrar mi amor
continuamente, que somos muchos. -Vengo a darte un mensaje:
ponte las pilas, que a lo mejor te vas hoy.
(RÍE)
-Ok, se acabó la treta.
(IKER) Eso de ahí está blando.
Iker ha echado muchas horas.
Está ahí, el pobre. Necesitamos más lana, creo.
Creo que es la prisa la que le hace...
-La repostería me encanta pero no me esperaba esto.
Y como soy muy exigente...
Lo que pasa es que la música le relaja.
También estar conmigo. -Gíralo y te cubre más,
no tanto a lo largo, sino a lo ancho.
(TERRE) ¡Oye!
(JULIA) Qué miedo me da, ¿eh?
-¡Esto es un momento importante en nuestras vidas!
-Mira qué pedazo de hoja he hecho. -¡Tachán!
-Raquel Meroño. -¡Diga, presente!
-O sea, tendré esto... -Esto es karma,
que te creías que se me iba a olvidar lo del corzo. ¡No!
-¡Lo ha hecho aposta! ¡Es supercomplicado!
(MARIÑAS) "¡Vamos a ver! Esto es un cachondeo, nos ha tocado lo peor
a Josie y a mí". (JOSIE) Hombre, por favor.
(MARIÑAS) "Y Diego, para ser la primera, ¡no va a volver más!
¡Es que ya no vuelve por aquí! ¡Nos comemos nosotros el marrón!".
-Alma, nosotras a lo nuestro siempre.
-A ver cómo es eso de alto.
(TERRE) ¡Hala, Julia! (MARÍA) Sí, anda.
-"Sí, anda", así estoy yo todos los días.
Diciendo "sí, anda".
-Impresionante. -Buah.
(MARÍA) Corre.
-Corre, estoy corriendo. -Te estoy metiendo presión.
-Esto es una cosa como el primer look de Prada,
no sabes lo que es, entiendes que sale
y dices: "¿Esta señora se ha vuelto loca?". ¡Pues sí!
¡Loca! Pues eso es lo que está pasando aquí.
¡Estamos haciendo el look uno de Prada!
-¿Voy cortando?
-¡Mariñas! -"¿Qué pasa?".
-Esta bota es rarísima.
"Vamos a ver, esa bota no es de Prada, es de camping".
-Haced pepitas como locas. Vamos a hacer una cosa.
Ahora las disimulamos.
gracias a ella.
Sí, sí, sí.
He confiado en ella y me ha salido bien la jugada.
(RÍE)
Es de cocina tradicional absoluta.
Le gustan más las lentejas que las gominolas.
(EVA) Muchas, tienes que hacer muchas, sin miedo.
Suerte.
-Gracias por la ayuda, sobre todo a ti.
-Yo te paso los hilos. -Vale.
Y luego cruzados, ¿vale?
-Con 50 años y nos acordaremos. -Total:
"¿Te acuerdas cuando hacíamos tartas de fondant?".
Hay que pegar este trozo, está suelto.
-Así.
-Esto tiene que juntar que es donde van todas las partes de la bota.
-Mi amor, sigue, no pares.
(JULIA) Tampoco es que nos salga perfectísimo.
-Si puede salir más bonito que feo...
-¿Me dejas? Voy a poner la M.
-Nos ha quedado muy bien. (RESOPLA)
-Estoy nerviosa. -Tú, tranquila, como en el cole.
Como tú lo hagas, estará bien hecho.
para que parezca blanca. ¿Sigo aquí?
-La dejas.
-En lugar de pintar en línea, da golpecitos y vas dejando huecos
en blanco. Exactamente.
Está bien.
De un pisito o de dos.
La teníamos que haber hecho así de pequeñita.
Creo que sí.
Se van a cachondear de la abuela durante aproximadamente...
Es verdad. -Venga, rápido.
-¡Corre, corre! -Se ha quedado el chocolate ahí.
(JULIA) Da igual, no pasa nada.
-¿Qué estás haciendo? -Para que brille.
(MARIÑAS) "Está muy bien ese muerto para mi barco".
-¿De quién es esta bota? -Es un tío que ha ido a la nieve
y se ha puesto una bolsa de basura. (RÍE) Tal cual.
(JOSIE) Este pie es ordinario.
-Me lo he pasado genial. -Sí, me lo he pasado muy bien.
-Ha estado guay, ¿no? Menudo taller de pretecnología.
-Y aquí debajo "2020".
Vale. (JOSIE) Pasa de la Martens esa
y vamos a hacer la bota ya como queramos.
Ya está, porque el daño ya está hecho.
(DIEGO) Peor no va a salir.
-No sé por qué a la gente le encanta.
Que tiene su historia, sí. Que es horrorosa, también.
Que las tribus urbanas se equivocaron,
se equivocaban. Me hago yo un Bottega Veneta
y punto. Venga, Bottega Veneta.
Trénzalo. Bottega Veneta.
¡Ay, Jesucristo redentor!
Un milagro que nos haya salido, Iker.
Tu madre, que no tenía esperanza.
¿Lo has cortado?
Hay que presentarla así. -No lo sabía.
Venga, tú pinta por ahí a saco.
(AINHOA) Celia, ese sería el chuletón que quisiera mi padre.
Él va a la carnicería y dice ese grosor.
Como le pongan menos, dice: "¡Para tu padre!"
¿Cómo se llama tu padre? -José Ramón.
El chuletón de José Ramón.
Ah, vale. Nosotros ya hemos terminado.
Seguro que no ganamos. -¿Y lo bien que lo hemos pasado?
¿O no te lo has pasado bien? -Sí.
La hebilla esta es... maravillosa.
Esto es muy fuerte. ¿Pero esto qué es?
Tiene propuesta.
¡Qué presión!
¡Te quiero!
¿Te ha gustado el "manos arriba"? -Sí.
Pero ha sido un poco estresando, porque como estaban diciendo
"cinco, cuatro, tres, dos, uno", ha sido estresante.
Un placer.
¡Adiós!
¡Pero, bueno, un neceser ahí! -Un neceser de cuero.
(RAQUEL) ¡Oh, qué chulo!
¡Me encanta! -Lo puedes abrir y todo.
(CELIA) ¡Pedazo de trabajo!
Ese ha salido superbién. -Superbién.
Es como emulando esa primera pieza de un artesano.
Y hemos querido... ahí un poco inspirarnos.
¡Claro! No hagas eso, Pepe.
Sí, que le ha dado más el sol. -Es viajado.
Pero ella ha puesto dólares.
Os estáis pasando con el recochineo.
de alimentos, eso cuesta más.
Lleva mermelada de fresa.
Lo que pasa es que lo ha absorbido el...
Pues yo creo que respiran como el mismo rollo.
En la intención, sí.
Pero en la realidad... nada que ver.
Yo creo que me ha dado a mí, que he metido prisa,
miedo no llegar y, a lo mejor, no le hemos metido
el suficiente cariño al relleno.
¿Se va?
Me hubiera encantado poder cocinar un poco más
que este mundo "fondant" plastilina.
(JARA) Yo te esperaré con un bloque de "fondant"
en el salón de casa para cuando llegues.
No, si ya lo sé.
Pero cuando ya estás perdido en ese río,
pues lo versionas porque dices... Por lo menos, versión es
mucho más decente que un hiperrealismo
que hubiera quedado fatal, Pepe.
Y hace un poco homenaje a esa boutique
que tienen en Arizona en medio del desierto,
que se llama Prada Marfa.
Y es un poco eso, una bota amorfa, porque es un poco Frankenstein.
¡Ay, Diego! -Es como una colaboración.
Sí, es "MasterChef Project".
¡Totalmente! Este es un "león comegamba", pero dulce.
Me sabe fatal. Y porque estaba Diego...
Cuando lo veía, estaba sufriendo...
Yo siempre lo cuido mucho a Diego.
Pero lo tengo que traer.
Llevas razón.
Al foso. -¡Ay, no!
¡Ay, Dios! Se ha liado parda.
(TERRE EXCLAMA) ¡Le va a dar un delantal negro!
Si llevas razón, pero es que ha sido tan complicado...
Diego, no te preocupes. -Una disculpa.
Que lo has hecho muy bien.
(JOSIE) No te preocupes. Voy a otro foso.
Si ya tengo récord. Llevamos diez programas,
pues yo solo he estado dos veces en el balcón.
Con lo cual, todo el "shopping" ese que hicimos
de capas napoleónicas... ¡Pum! O sea, no me lo he podido poner.
"La cola mola". "La cola mola".
(TERRE) Es verdad.
No se enteran de nada.
Está igual.
Igual, igual, igual.
El "buttercream" lo hizo ella.
Siete.
¿Para una niña...?
18. Díselo tú, que no se enteran.
Igual, se queda ella.
(Aplausos)
Vamos a ver...
¿Esto qué es?
que ya no trabajas aquí.
(Risas)
¡Pero vamos a ver...!
O sea, cría cuervos. (RAQUEL) Miniterre.
¿No trabajo aquí yo ahora?
y podrá venir al "Junior".
(TERRE) ¿Te quedabas de verdad?
Pues apúntate al "Junior". No me quites a mí el trabajo.
¡Que no puedo hasta los ocho!
Los vas a cumplir ya. -Dentro de seis meses.
Bueno, no tanto. Que te hagan un delantal más pequeño
que ponga aquí "Julia".
"La Julia". -"La Julia".
Me di cuenta cuando los demás no cortaron.
¡Míralos qué tontos!
Hemos decidido que se llame... Dilo, María.
"Ecológicos de proximidad".
Los huevos ecológicos, como sabéis, siempre tienen defectillos.
Claro, claro. Y son ecológicos.
Los dos. Hemos sido los dos.
Hemos pintado porque no sabíamos que lo teníamos que pintar.
Los dos.
Eso, los dos.
No, lo has dicho tú.
El chef no ha debido entenderte. -Los dos.
No sé si representaría a Santiago. -Yo sí lo sé que no lo harías.
¿Sí lo harías? -No, es que no le conozco.
¡Ah, vale, vale! ¡Qué va!
"El ovillo de la amona Cayetana".
(AINHOA) Ella hacía muchos jerséis de lana.
Porque dando vueltas como una loca.
Pero luego hago. -Menos mal que no ha protestado
aquí gritando, porque en casa algunas veces protesta gritando.
Y, a veces, cantando, encima.
¡Qué bonita la sinceridad de un niño, eh!
¿No?
No.
Además, me hubiera marchado de la prueba.
Porque estaba mi hijo y he aguantado. ¡Hay que hacerlo!
(AINHOA) Tengo carácter, no lo puedo negar.
Bueno, tú tienes carácter malo cuando te sacamos de las casillas
y cuando despiertas
al Charmeleon este, cuando evoluciona.
Lo que aquí es Tiranosaurio Rex,
en mi casa, mi hijo me llama Charmeleon.
"El fresón de las Meroño". (RÍEN)
Entre todas hemos hecho todo, la verdad.
Pero está así gracias a que son muy críticas.
(Exclamaciones)
Un regalo.
De no hacer nada, a hacer una tarta...
Pues hay bastante cambio.
Como la quieren para su cumpleaños, la haremos bien.
Sed buenas, eh.
Si lo somos siempre. -¡Claro, claro!
Y nada, yo me quedo aquí, a ver hasta dónde podemos llegar.
Tú vas a llegar a mucho. -Ya, bueno...
"El chuletón de José Ramón".
¡Es mi padre! (RÍE)
(CELIA) Al padre de Ainhoa le gustan los chuletones
de ese porte. Me lo había contado y le he puesto el nombre
en honor del padre de Ainhoa Arteta.
No hemos pasado. -El nuestro es más alto
y ese... pues está bien.
Sí.
Hay algunos fallos, pero sobraría un poco el tamaño.
De la abuela. -¡Que no!
Alma, te lo llevo diciendo.
Es un fallo de la abuela. Punto. -Vale.
¡Ah, mira! -Lo hemos conseguido.
He aprendido a obedecer y estoy encantada.
Gracias.
Gracias.
Estas Navidades sorprenderemos a la familia.
Haremos una comida de escándalo, moderna.
(TERRE) ¡Venga! Suerte y buen criterio.
Lo hemos sacado adelante, eh. -Raquel Meroño.
Cuando se ha abierto... -Raquel Meroño.
Pues esta estaba preciosa. -Y el tuyo también.
Y tus huevos estaban... -No, los míos estaban...
Yo, con una segunda o tercera posición, me apaño.
Lo he pasado tan bien con mi niña, que me da igual.
Ya se ha visto, porque has hecho una chuleta
que era una caja de zapatos para subirse a cambiar lámparas.
¡Ya, ya! ¡Terre! -¡Terre!
Sí.
(JOSIE) ¿Qué tiene que ver que tú te dediques a la moda,
para hacer una bota bien o mal? El expediente de la bota
lo tendré fatal, pero el de la moda...
El pabellón de la moda lo he dejado muy alto.
(Aplausos)
¡Gracias!
(RAQUEL) Ha sido increíble,
una experiencia maravillosa, maravillosa.
Porque estoy disfrutando y estoy sintiendo
que estoy en el mejor momento de mi vida, sin lugar a dudas.
Es verdad. Te estás poniendo celoso, Jorge.
¿A que te estoy dejando solito?
No, pero... ¿Me dejas hablar con él, por favor?
¿Qué te pasa, rey?
Es celosón. -¿Qué te pasa?
(RÍEN)
Esto no va a terminar aquí. -Nunca te he visto correr.
¡Te voy a ver correr!
¡Cuidado, que va para allá!
Se quita las gafas. -¡Oh, oh!
¡Ay, Dios mío!
(TERRE) ¡Le pilla, le pilla!
(Risas)
Esto no se queda así, eh. -¡Pobrecito mío!
Sí, sí.
(GRITAN)
La persona que me lo ha hecho, va a pagar por ello.
No te vayas de programa, quédate porque disfrutarás el doble.
(Música)
O sea, ¿vamos a cocinar con DJ, en plan bailón?
¡A tope, a tope! ¡Arriba, arriba!
Sí, sí. Lo que pasa...
Es que todavía puede pasar o una cosa, u otra.
Entonces, vamos a ser cautos.
Como siempre.
¡Hala! -¡Ostras, Pedrín!
En eso no habíamos pensado. (RÍEN)
Gracias. -Si pensáis que puedo hacerlo,
voy a hacerlo.
(RAQUEL) Cuando veía el programa, me parecía lo peor
que te podía pasar. Pero estoy muy contenta,
porque siento que creen que este papel puedo hacerlo.
¡Madre mía! A ver...
Materias primas, que sois vosotros dos,
uno a cada lado.
En un equipo va Celia, Josie y... Terre.
Y aquí los... Sí, también esto está muy equilibrado.
Vamos a ver... Me apetece también
algo que he aprendido aquí, a obedecer.
Si mi jefa me dice con la Terre, con ella.
Si dice que no hay pelea, no hay.
¡"MasterChef" cambia la vida! (IMITA A RAJOY) ¡Celia Villalobos!
¡Sí, amigos, Celia Villalobos!
(TERRE) Ya dije que prefería no estar con ella
en el equipo por evitar.
Estamos en un momento de acercamiento y nuestra relación
se está recuperando.
Pero si podemos evitarlo, mejor.
(JOSIE) O sea, que de esta aventura
salga El Roto... eso es lo más.
¿Dónde acabaremos nosotros? Yo en el obrador.
Ahí, con Isabel Maestre acabo. Dejo la moda, imagínate.
Contento porque soy uno de los muchos
que hacen posible que aquí pasen noches y tardes muy especiales.
Así que nada... -¡Enhorabuena!
Sí, enhorabuena. -Pepe, Jordi, Samantha,
agradeceros de manera muy sentida la oportunidad que me disteis
y que ha continuado durante estos años
con la marca MasterChef.
No puedo estar más contento por todo el cambio de vida
que me habéis propuesto. Muchas gracias a todos de verdad.
¡Qué bonito!
Pues sí, Jordi. Como siempre, lo que marco más es el origen.
Y en todos los platos y en toda la carta
creo que hay un poco de todo y, por supuesto, de mi familia.
Comida casera, rica y honesta, claro que sí.
Es muy especial la ensaladilla de la familia de mi madre
con una mahonesa de su coral, un carpaccio no tan fino
de gamba roja de Ibiza.
Está bastante rico y conseguible.
Le llamo así porque es la receta de la familia de mi padre,
sevillana. Es un rape rebozado, Pepe.
Luego se fríe y luego se hace una salsa.
Es un rape muy importante en mi vida.
(NICO) ¡Qué pintón!
Ya sabes que me gustan mucho los dátiles, las ciruelas.
Es un pollo guisado en una salsa de este tipo.
Tiene también la reducción de su propio hígado,
un paté de foie. El paté lleva hígado,
Pedro Ximénez y "ras el hanut", que es una especia.
A ver el postre...
Uno de los platos más importantes en Roto,
no porque sea mi madre, sino porque es una tarta
que recuerda a esta infancia, de chocolate, galletas y natillas.
En este caso, las galletas están en el helado.
Sustituimos esa galleta de la tarta por bizcocho de chocolate
con una mermelada de albaricoque.
Sí, sí, sí.
¿Qué?
Pues nosotros elegimos el pollo y la ensaladilla.
Perfecto.
(FLO) Estoy feliz porque me ha tocado el pollo.
Lo clavaré. Es una de mis especialidades.
(TODOS) ¡A comedores sociales!
Hay que hacerlo increíble.
(TODOS) ¡Sí, chef!
(TODOS) ¡Sí, chef!
(Música)
¡Vamos, chicos!
¡Vamos, chicos!
¡Vamos, chicos! -¡Venga, chicos!
Repartición de tareas. Ainhoa, la ensaladilla.
Parece fácil, pero ha dado muchas complicaciones
en pruebas anteriores. Las patatas pequeñas,
elige las más pequeñas para que se cuezan bien.
Empiezas con la base de la ensaladilla.
Y tú con todo lo que la acompaña. -Gambas, coral, cabeza...
Pollo. ¡El pollo!
¡El pollo! -El pollo es tuyo. Escúchame...
Y luego, los patés. Ahí hay tela, ¿vale?
A ver, Raquel, ¿las patatas que tenemos que usar, son estas?
Las patatas, chicos, las más pequeñitas.
"Casting" de patatas.
Las grandes las voy a partir
por la mitad. -¡Fenomenal!
Importantísimo quitar las tripas.
Esa es la tripa, eso rojo es la tripa.
Como vayas así, no te da tiempo. -Ya, ya.
Oye, Raquel, yo no puedo venir a Ibiza y estar aquí pringado.
(IMITA A POCHOLO) Venir a Ibiza es para venirse de fiestaca.
Y si no, no se viene. -¡Dale al pollo, anda!
¿Es verdad o no?
Os voy a llevar a la semifinal de "MasterChef".
Tenemos que llevarte a ti.
¡No! A mí no me puedes llevar, voy de negro.
Tú y yo no hablamos. -¡Calla! ¡No hables!
No podemos hablar. -Claro, nada.
¡No me mires! ¡No me busques! ¡No me hables!
¡Venga! -¡Vamos, capitana!
Amiga. -Amiga mía.
Vuelves a ser la pastelera ibicenca.
Pastelera ibicenca, me encanta. -Confío tanto en ti,
tanto, tanto, que te vas a poner ahí a tu rollo, calladito,
centrado, porque vas a hacer tal postre,
que te quitarán eso. -¡No!
¡Sí! Amigas, amigas, amigas... -¡Calla!
Vais a dar una lección de humanidad a este país.
Sí. -Vais a demostrar
que las asperezas se liman. -¡Amistad, cariño!
¿Te imaginas que nos comemos las bocas...?
¡Chicas, una cosa! Vamos al lío. -¡Venga!
Os vais a poner a trabajar mano a mano para el pescado.
Hay que hacer un fumet enorme. -¡Venga!
Uno chico para sacarle las tripas. -Voy a ello.
¡Una puntillita, una puntillita! -¡Voy a ello!
Una para ti y otra para mí. -¡Vamos allá!
Ponemos un bol para las porquerías. -Venga.
Voy a hacer la "mise en place" de todo,
lo peso y lo organizamos. -OK.
¡Celia, amor! -¡Dime!
Ven aquí, empieza tú con esto. Ya sé que os habéis cogido
un cariño enorme. -Increíble.
¡No nos hagas esto más!
Sacamos los lomitos. Van tres por ración, ¿vale?
Son cuadraditos. Mira, así, cuadraditos.
Los pasamos por harina y los dejamos un poco hechos,
que luego terminaremos de hacer
en el sofrito, ¿vale? -OK.
(RÍEN)
¿Cómo vas, cariño? ¡Que nos han separado!
Aquí ando, luchando contra los elementos.
¿Tú sabes que hubo un rape que encontraron
el año pasado, creo que vivo...?
De 45 kilos. -¡Venga ya!
O sea, como yo, 45 kilos, tal cual.
¡Tú qué vas a pesar 45! -Yo peso 45 kilos, mujer.
Eso es muy poco, tía. -Es que estoy en los huesos.
¿Tú venías aquí a Ibiza? -Yo he venido más de niño.
Ibiza ha sido esa escapadita de verano.
Además, tenía aquí un amigo con barco.
Eso es lo mejor, eh, tener un amigo con barco.
Porque tener tú el barco no sale a cuenta.
Tengo amigos con tractor. -Bueno, está bien también.
Diferente, otro plan.
¿Qué tal, Jordi?
(FLO) Confía en nosotros.
Claro, pero es que...
Pero hemos empezado aquí antes.
La ensaladilla, he visto "MasterChef", y parece fácil
y luego da muchos problemas.
Sí. Vale.
Vale, gracias.
Esto lo tenemos. ¡Fenomenal!
¡Venga, ritmo, chicos! Eso lo tienes, ¿no?
¿Qué pasa, hijo? ¿Cómo estás?
(CELIA) Gracias.
Tú me traes suerte.
¡Cuidado!
¡Ay, me parece ideal!
¡Eh!
Las nuevas mejores amigas.
(AINHOA) ¡Capitana!
Les va a dar muchas bendiciones.
¡Capitana! -¡Sí, voy!
Dime, cariño. -He hecho esto con una gamba.
Mira cómo ha quedado. ¿Es la textura que debe llevar?
Sí, está bien. -Va al abatidor esto, ¿no?
Tenemos que hacer siete bandejas. -Vale.
Estoy con el postre.
Yo cojo la yema...
No, no. Queridas amigas... El canal se ha cancelado,
queridas amigas blogueras. Lo siento.
He perdido a todas mis seguidoras.
Cerramos el canal por hoy.
Cuando se esté haciendo ya el sofrito,
te pones a limpiar las alcachofas.
Aunque las alcachofas mejor a última hora,
porque así no se oxidan. -Vamos poco a poco y lo vemos.
No, no. Si acabamos de empezar.
Que la capitana venga a echarnos una mano.
Sí.
¿Cómo vas, cariño?
Jefa, ¿por qué no cortamos el rape para ver
si hay que hacer más rape o ya tenemos suficiente con esto?
Venga. -Es fundamental.
-Raquel, capitana, un segundito.
¡Ay, que no veo con la flor, ay, que me vuelo!
A la cazuela. -Cambiaos, cambiaos.
-Yo voy machacando ahí, ¿aquí, directamente,
o machacas encima? -Pones encima las...
Ven, vente para acá, ahora le explicas eso,
tú controlas de esto. -Controlo muy bien esto.
Vamos a terminar de sacarle el jugo a estas cabezas
para reservarlo y hacer la mayonesa.
Sí. -Y luego con estas cabezas
y con todo el resto, hacemos la americana.
Déjame, yo me arreglo con la salsa americana.
-Te la sabes de memoria. -Me la sé.
¿Cómo vais? A ver.
Lo único que quiero es que lo mires y me digas.
-Venga. -Uno...
Eran muy chiquititos porque van tres por plato.
70 comensales por tres, por cada plato 21, 210 necesitamos.
¿Las patatas las hiervo con la piel o sin la piel, capitana?
-Se pelan en lascas y se echan.
-Se pelan en lascas, vale. -Sí.
y zanahorias, los huevos están cocidos.
Están enteras algunas y otras partidas,
la mayoría entera.
que están enteras.
Está hoy Samantha calentita.
La decisión de las patatas también ha sido de Raquel, no mía.
Sí, ¿te puedo explicar por qué?
No las usamos.
(TODAS) ¡No se parten las patatas!
-No se parten las patatas, he llegado tarde, perdón.
(TODOS) ¡No se parten las patatas!
las patatas para cocer en la ensaladilla!
Venga, vamos.
Siempre se echan las patatas peladas, o sea,
nunca se echan las patatas peladas
es que a veces que me despisto.
Yo sigo pelando papas que tengo que hacer para una boda.
A mí me gusta que no se queden los ojitos,
me da mucha rabia encontrarme una patata
con un ojo negro que te mira así la patata.
No, a mí me gusta quitárselo todo.
Pues esta patata la estamos pelando para hacer lascas y hacer el guiso
con las patatas peladas.
¿Qué he dicho yo?
No me va a quedar otra. Celia, termina de hacer el pescado,
lo pasas por harina y lo dejas selladito, ¿vale?
Pero yo necesito que alguien... -Escúchame, mi amor, por favor,
hay que hacer el majado con perejil, limón y ajos fritos
y yema de huevo. -Capitana, cuando puedas aquí.
Ahora mismo voy. -Mi amor, ya está preparada
la mise en place y nos tenemos que poner con esto.
-Un momento que termino con Terre. -Venga.
Terre, tú vas a estar con la espuma de patata.
-¿De patatas? Pues no acabo nunca con las patatas.
Capitana, cuando puedas aquí. -Voy.
Aquí mundo gamba es una tarea que se nos atraganta
porque hay mucho. -A ver, ¿cómo vamos... cuántas?
Me gustaría saber cómo va el cocido de las patatas
porque necesito otro juego para hacer más salsa.
-Estás más con el equipo rojo que con nosotros.
-No, cariño mío, ¿sabes qué pasa? Que empecé con vosotros
y hemos tenido 15 minutos de más. -Ya, pero no sé.
El primer plato que sale es este, ¿esto está ya?
Pues fuera del fuego, venga. -No me muevo de aquí.
-Bien, ese es el espíritu.
¿Cómo vas, Flo? -Bien.
-Huele increíble. -¿Tú qué tal vas?
Bueno, pues aquí. -Te veo un poco atacada.
-Pues normal. -No nos olvides al equipo azul.
No, te prometo que no, estaba intentando dejar
aquello organizado. -Raquel, piensa que ellos
están medio desahuciados porque uno va al foso directo.
Pobre. -Nosotros estamos los tres
sin mandil negro. -Yo espero que se apiaden de él
que haga un "postrazo" que le he dejado ahí solo.
Solo quedan dos más para ir al foso, ¿qué más da?
-Josie es un sufridor, sufrirá un poquito, pero lo sacará.
-Pero me siento responsable. -Mi amor, ya tienes que venir
cuando puedas, Raquel, por favor. -Voy.
-Aquí la podemos liar muy parda, mira, esto ya está.
Aquí azúcar con yema, azúcar con clara
y ahora mantequilla, ¿la meto con las yemas?
Las yemas con la mantequilla. -Las yemas con la mantequilla, voy.
¡Ay, oh! Venga, y ahora vienes, por favor.
Cariño, ¿cómo va ese rape?
-Pues luchando contra los elementos.
Estás desvistiendo al rape entero. -Enterito, una cosa...
-¿Cuántos te faltaban al final? -Cada plato lleva tres,
de cada lomo de rape saco cinco. -¿Tres trozos de rape lleva?
-Tres cachitos de rape y en cada... de cada rape saco diez.
De cada lomo cinco, diez, no lo entiendo.
¿Entonces son cinco o diez? -Cada rape, diez.
-Cinco de un lomo y cinco de otro. -Tengo que sacar... ¡ah!
Tienes que sacar 210 mínimo, ¿te has cortado?
-Sí. -¿Mucho?
-No. -Ahora vamos a tamizar la harina.
Muy bien.
¡Uh, tiene mucha, no baja! -¿Y si le das golpes
no es más rápido? -No puedo.
Por favor, esta señora tiene que venir, Raquel Meroño,
te lo digo, ¡Raquel! Yo creo que esto es bueno
para el cuello. Terre, he descubierto una cosa
muy buena, que tamizar harina es buena para el cuello, mira.
¿Ves? Ahí hay un control... -Y para pelar patatas.
-Hazlo, sube el cuello.
Si lo haces así se estira. -Ya pero yo estoy pelando patatas,
si hago así, no veo una mierda. (JOSIE) Si tuviera ayuda,
me iría mejor. Para hacer este postre
necesitas a Ibiza entera contigo, necesitas a todo el mundo batiendo.
Necesito mucha gente a mi alrededor y no la tengo.
¿Qué tal, cómo vais? Mucho olor a gamba buena, ¿no?
Muy bien. -Estoy haciendo el mise en place
para que termine de hacer el guiso que anda que no lleva...
ya puede estar bueno que lleva muchos ingredientes.
Está bien dorado ese pollo, Flo.
Estoy viendo un dorado ahí bastante....
Increíble, ¿verdad? -Correcto, me encanta.
Impresionante, Jorge. -Es un máquina
con la materia prima.
Vamos a probar este, va.
Yo tengo una confianza muy grande en que Flo hará un pollo Alhambra
muy importante. (IMITA A POCHOLO) Una cosa,
este plato está de nivel y esto me va a salir de lujo.
creo que tienen que darle mucha importancia.
Sí, y ese templado le da más sabor.
No, no vamos a llegar tarde.
Esto está quedando, chavales, de lujo.
Eh... jefa, esto había que hacerle esto...
-Sí, así, venga, lo ponemos y lo marcamos
y se termina de hacer en el majado.
Capitana, necesito aquí unas manos para terminar esta.
Oye, suerte, mucha suerte. -Gracias.
A ti, gracias. -Venga.
con nosotras.
pelando y hay que picar...
Eso hay que apagarlo ya. -A ver.
Muy importante dorar el rape en fuego fuerte.
-Está soso, pero de sabor muy bueno.
Amor, escucha al chef. -Que se dore el rebozado,
pero que el pescado
no esté mucho tiempo en ese aceite templado, o sea,
en fuerte y...
No, estoy friendo.
Sí, sí.
Hoy es más monarquía absoluta de tu casa, ¿entiendes?
Yo es que, ¿qué quieres que te diga?
¡Ay! Ya, venga, ya está.
Lo que sí es que nos tiene que dar tiempo,
no hagáis la Conchi a medias que me muero,
mi madre se muere de pena porque quiere que salga perfecto.
La tarta de la Concha. -Por vosotros.
-Le tengo unas ganas que no puedo con ella.
-Por favor, llegad a tiempo. -Sí.
(FLO) Pues nada, yo aquí solito haciendo mis movidas,
eso está muy bien. -Vale.
Aquí hay que ir pelando patatas cuando podáis.
Capitana, hace mucho que no te vemos.
-Nico, ¿cómo vas? -Pues me vendrían bien
unas manitas más. Flo, ¿el hígado estás con ello?
Eh... todavía no, estoy terminando de hacer el guiso aquí.
-Vale. Capitana, cuando puedas, nos vendría bien ayuda
para los higadillos. -Venga.
Para avanzar con los hígados que el Flo sabe.
Vale, ¿le has echado todo, Flo? -Sí, estoy terminando de echar
las especias y ya solo quedar cocer y me pongo con los higadillos.
-Esto ya chup, chup. -Ya nos olvidamos de esto.
-Y ya tal, se reduce... -Afirmativo.
Pues venga, vale. -Capitana, solo te pido
que si somos los primeros, el primer plato,
que tengas eso en mente.
Que lo saquemos bien. -Está mucho más encarrilado.
-Pelar la patata es lo más importante.
Chicos, estamos trabajando con ritmo, ¿verdad?
-Bueno, no te puedes ni imaginar. -Ni puñetero caso, Raquel Meroño,
por favor, que venga.
Porque nos ven con seguridad, tranquilo, nos ve un equipo ganador
y por eso no viene. -Equipo ganador por los cojones.
Chicos, estamos trabajando con ritmo, ¿verdad?
-No te puedes ni imaginar.
-Pues ya podéis meteros otra marcha más.
Y con duda. -Ritmo, con mucho ritmo.
(TARAREA)
Venga, Terre, que tenemos que ganar.
-Es que vamos a ganar, Celia.
-Nos tenemos que emborrachar juntitas.
¿Porque qué somos, qué somos? (AMBAS) ¡Los putos amos!
En este caso, las putas amas. -Menos charlas, por favor,
que esto va un poco atrasado. ¿Cómo vas, "darling"?
Ya he hecho todas las gambas. Vale, venga,
no quedan gambas, chicos.
Estoy poniendo un guante.
Y a mí también por eso estoy aqui.
Espera, ¿me das un segundo, por favor? Ahora vengo.
Tienes razón.
que esto sale lo primero.
porque si no me explicas... -Empieza el rock'n'roll.
No, al revés.
Como si fuese un caldito.
Cubre eso entero.
Faltan muchas patatas todavía.
No, todavía no.
Raquel, vamos que nos vamos. -Celia, dime desde ahí,
cariño, cuéntame. -¿El frito qué tengo que hacer?
-Lo dejas selladito y corta el último.
-¿Con eso qué hago? -Tienes que hacer el majado,
como un sofritito. -¿Esto también frito?
Sí, para hacer la salsita.
Un segundo.
Está así de caldo, está cubierto.
Un poquito más, más.
Un poquito más porque esto tiene que hervir.
-Tiene que hervir.
Espera, que eso sale lo primero, un momento, de verdad.
A ver.
No, no, por favor, que no.
Me cae fenomenal.
es que no termina de decirnos cómo hay que hacerlo,
si lo freímos o no, así no podemos.
Sí, chef.
Raquel, ¿cuando puedas vienes, "porfa"?
Lo siento, pero no puedo ir. -Es que esto
es un proceso importante lo que vamos a hacer ahora.
Raquel, por favor, voy a incorporar el chocolate,
dime cómo era.
Por favor, la ensaladilla sale la primera.
Pero el bizcocho hay que hacerlo porque si no lo metemos,
no va a hornear. -Josie, confío en ti.
¡Todo el mundo a la ensaladilla!
Pepe, lo siento mucho, pero no puedo ir.
Capitana responsable que el primer plato
hay que sacarlo bien.
mi capitana no podía venir.
Y me mandan para que te lo diga
Que te diga que no puede venir.
No, porque no soy capitán.
Ibiza, el marco incomparable para el amor.
-Flo, a tu puesto, por favor, no es momento de Flosies.
Echad más perejil. Le pregunté a Raquel y me dijo:
"El perejil se fríe", le dije que no y dijo: "Sí",
pues ya está
Sí. -Fatal.
No me muevo.
Soy exactamente, como un "fraggle rock",
¿te acuerdas de esas viñetas que iban...?
Pues me siento así.
He tenido que aprender a decir no,
hasta a los jueces de decirles: "No voy".
(APLAUDEN)
Vale.
Vale, vale.
Venga, sí.
Vale.
Sí.
limón que estaba echando y la yema de los huevos.
Y el perejil que está ahí encima.
Me gusta estar bien dirigida, coño.
que ella tampoco sabe hacer.
en el otro equipo... -Lo estás haciendo muy bien.
-No me ha dejado Jordi salir de aquí.
Yo quería hacerlo superbien.
(Música)
Sí, esto es una idea que nos surge una noche
en este pantalán de la Marina que no había nada
y una noche de verano tras una cena pensamos:
"¿Por qué no se podría montar una terracita o un pequeño bar
en esa esquina del puerto?" Y ahora es un sueño hecho realidad.
que queríamos un punto para nosotros que nos gustara,
el dónde ir a cenar, tomar algo, pasar una tarde trabajando
y que estuviera abierto todo el año para la gente de Ibiza
que es lo que somos.
que está tan rica como la que hacemos aquí,
está igual, me encantó.
Estaba muy bueno.
Sí, y segundo, que el primer plato me pilló con hambre.
Este año un pelín más complicado, nos tocó a todos
algo que no esperábamos, pero creo y confío que Ibiza
se va a recuperar rápido.
Ahí vamos, a tope, gracias.
¿Cómo vas, cariño? Lo siento, ya está fuera.
Voy a poner los platos.
Vale, Pepe, pues esto yo creo que lo taparía a film
de estos, a piel.
aquí hay tres elaboraciones, el bizcocho que está en el horno,
esto y el helado, pero no sé cómo va
porque me lo tiene que explicar Raquel.
Chicos, el pollo ya lo tengo aquí preparado,
está todo despiezado, está ahora reduciendo la salsa
y lo que tenemos que coger son unos orejones
que los voy preparando y cortando. -Vale.
-Falta el puré de higaditos. -Yo me pongo.
Te hecho una mano ya. -Sartén grande
y directamente fuego fuerte. -Sí, fuego fuerte
y tenemos unas chalotas que he limpiado por ahí.
Vale. -Venga, equipo, vamos, equipo.
No, abajo hay más.
Sí.
Qué bien huele esto, Celia.
(Música)
Bueno, la verdad es que este fondo
representa muy bien lo que es Ibiza,
una mezcla de vanguardia, de modernidad, con tradición,
cultura milenaria, por aquí han pasado
todas las civilizaciones del Mediterráneo.
Y la verdad, se puede viajar por todo el mundo,
se pueden conocer muchas islas, pero si las quieres ver todas,
ven a Ibiza porque aquí están todas las islas en una.
Con 500 kilómetros cuadrados hay una riqueza
del producto local increíble, desde productos de la tierra,
según la época, patatas vienen dos veces al año,
hay sandías espectaculares, aceite de oliva,
muchos productos también del mar, la gamba, el rape, todo.
¿Comestible?
Ha llegado un poquito frío a la mesa y luego,
se notaba mucho el sabor del rebozado.
de patatas sí estaba bueno.
está bueno, en su punto, el rebozado no han acertado, creo,
está un poco aceitoso.
Ya lo sé.
Ya lo sé.
Jefa, ¿cuántas van por plato? -Como dos cogollitos,
una a cada lado del... -¡Ah, vale!
Venga.
¡Madre mía! No sé cómo aguantáis este ritmo
toda la vida
Vale. -Hola, ¿cómo estáis?
Pues muy mal, porque vamos así como rápido, ¿ya terminasteis?
-No, estamos con el helado, hay que hacerlo, hay que hacer...
# Titiritititi, titititi. #
Y tenemos el nitrógeno. -Loopy de Loop, el lobo bueno.
Estamos, lo hemos metido en el avatar.
Jefe, jefe.
Tenemos en el avatar esto.
¿Qué? -Yo creo que está ya, ¿no?
Jefe, ¿lo saco?
Mientras él daba vueltas, me acerqué a preguntar
cómo estaban mis compañeros, no lo veo tan grave.
También, cómo eres, de verdad.
La cobertura de chocolate, ¿dónde va?
Eso no nos lo ha dicho Raquel.
Un segundito.
La cobertura de chocolate, venga ya, hombre.
-A ver. -Está medio hecho.
El postre va...
Sí.
Luego, hay que... lo del helado.
El helado de la galleta.
Eh... llevaba una ganache, sí.
Por supuesto que puedo.
Voy, un momentito que estoy solucionando una cosa.
Vale.
Venga.
(Música)
Pues mira, somos unos privilegiados de poder gestionar
estas instalaciones en un entorno tan idílico
y aquí lo que quisimos también es que fuera
un ecopuerto donde con mucha concienciación
de todo lo que hacemos, cómo se gestiona
y con una responsabilidad de educar y compartir
con todos los visitantes, que es responsabilidad de todos,
pues cuidar lo que tenemos.
Buenísimo.
Y lo que queda, si puedo, me lo llevo a casa.
Que no queda nada, lo tenemos ya, ha salido increíble,
está todo buenísimo, les va a encantar,
podéis estar bien orgullosos.
Tiene que echar el nitrógeno otra persona
porque es si no, es imposible hacer esto.
Es igual.
Sí, está bueno. -¿Está bueno?
-Está bueno. (JOSIE SUSPIRA)
Qué difícil ha sido esto.
-Pero en cuanto le pongamos la mermelada y el chocolate
por encima, es otra cosa.
Casi. -Estamos casi.
Necesito tu ayuda en el postre, por favor, por favor.
Chicos, el último sale,
podemos estar bien orgullosos, celebrad.
(APLAUDEN)
Lo habéis hecho increíble. -Qué capitanía.
Voy a terminar allí. -Eso te iba a decir.
¡Joder! Además ese pollo es del que pruebas
y te acuerdas toda la vida.
(FLO) Hoy ha sido una prueba, especialmente, dura,
especialmente, dura porque hemos tenido
un capitán, nada más, una gran capitana
para dos equipos y yo no soy mal pensado,
nunca lo he sido, pero creo que ha favorecido más
al equipo rojo que a nosotros.
Está haciéndose un Andy.
¡Ay!
No, está muy...
Es el dicho de las venas fuertes, venga.
Gracias, Jordi.
Estamos haciéndolo de puta pena de verdad te lo digo.
Venga, que ya no queda nada.
Este falta por napar.
(Música)
Y no sabes lo feliz que estoy de verte
aquí, en Ibiza, y vestida con mi ropa.
Muchísimas gracias.
lo veo siempre.
es que hay tantos creadores en la isla que cada uno
de ellos pone la parte, digamos, creativa.
O sea, si me preguntas para mí, pues te diría:
"Es que la moda de Ibiza es porque lo hago en Ibiza",
pero en realidad es mi moda.
Pues a mí me ha parecido que está correcto.
porque llegaste tú, pero la textura está bien.
Está bien.
para estar esponjoso.
No me voy a tirar, no os preocupéis,
yo no me voy a tirar.
Gracias, jefe. (CELIA) El cocinado ha ido
como ha podido ser, tal vez
podíamos haberlo hecho mejor, estar mejor dirigidos.
Yo creo mucho en los equipos y los equipos funcionan
cuando se sabe lo que tiene que hacer cada cual.
(Aplausos)
Bueno, no sé qué decir, la verdad es que gracias
a "MasterChef", gracias a mi socio, gracias a los trabajadores,
gracias a mi familia, esto lo quiero compartir
y recordar siempre, muchas gracias por estar,
por dejarme hacer esto tan importante
y que nunca se me olvidará, así que, muchas gracias.
(Aplausos)
¿Nos damos aquí un abrazo?
¡Joder!
He hecho todo lo posible, pero se me ha ido de las manos.
He fallado pues porque no puedo estar en todos los sitios a la vez,
y no he estado a la altura.
Yo estoy muy orgulloso... -Yo también.
De nuestra capitana.
Yo estoy convencida de que Raquel ha hecho
todo lo que ella podía hacer.
Para ser capitana de un equipo en una cocina tienes que saber
lo que estás cocinando.
¿Pero cómo va a saber si ella se dedica a otra cosa?
Pero eso no se lo puedo exigir a ella.
Te lo digo a ti que tienes autoridad.
Me explicó pero se atascó.
El bizcocho sí lo tenía más claro, pero luego todo lo otro
era un poco "adivina adivinanza".
y es que me da lástima no haberlo hecho mejor.
Me parece justo.
¿Que me hubiese gustado ser hoy semifinalista?
Pues claro, me habría encantado.
Pero no me habría sentido muy a gusto conmigo mismo
el haber fallado a parte del equipo y yo salvarme.
Yo creo que porque Raquel tampoco sabía cómo hacer
la salsa donde tenía que ir el rape.
Y yo cuando hay cosas tan confusas me pierdo. Y me he perdido.
Ah, venga, otro.
También hay muchas maneras de decir las cosas.
Yo creo que te has equivocado conmigo hoy.
Es más, esperaba hasta una disculpa, digo:
"Ahora va a decirme lo siento".
O sea, que es mucha masa.
(RÍEN)
Es que no puede ser.
Me ha dado una pájara, Samantha. No sabes lo que ha sido.
Quien tiene la información de ese postre es Raquel Meroño.
A mí me ha legado la información del bizcocho,
pero el resto... O sea, eso era una invención.
(RAQUEL) Pero si no ha parado, por favor, Jordi.
¡Ah! -¡Por favor!
¡Oh, qué te quiero! -Muchas gracias.
(Aplausos)
Quisiera repetir a la fundación Escuela IDEO,
porque hacen una labor muy importante en la educación
en gente en exclusión, y para ellos van estos 4.000 euros.
Muchas gracias.
Enhorabuena.
Voy al hoyo, y me he hinchado de trabajar como una bestia.
Bueno, pues hemos fracasado y a mí fracasar no me gusta.
(Aplausos)
Yo que lo único que hacía era quemar,
es que no cocinaba nada.
Estoy feliz. O sea, es que no me lo puedo ni creer.
(TODOS) ¡Van a Campamentos MasterChef!
¡Mamma mía, mamma mía!
A ver si tenéis narices a echarla.
Mira como lo ha pillado ella.
(CANTA) #No rompas más mi pobre corazón.#
"Das un poco de miedo", me encanta.
Empieza por el chal de marabú y luego pasas a eso
porque tiene que ser progresivo. -No, a saco.
No, no, progresión. -Venimos de Ibiza.
¡Venga, a saco!
(IMITA A POCHOLO) Estábamos tomando unas copitas mirando el mar
y se han tenido que ir para Madrid.
Hemos estado a gusto pero no hemos tocado el mar.
O sea, no hemos olido nada. -Nada.
No hemos visto más que comidas, sofritos y mierdas
Y así no se va a Ibiza. Te puedes ir a Cuenca si quieres.
No, me los voy a quitar.
Pero un contenido brillo necesitaba porque venir al foso así mate,
eso ya es lo peor que te puede pasar.
Octavo foso. Necesitaba levantarme un poco y he dicho:
"Me planto una libélula, un poco de marabú y de brillo".
¿Porque es que si no cómo vas a venir aquí?
Sí, pero también...
Pues a todos, a los tres.
Pero, Raquel, es que no lo entiendo.
Ella hizo todo lo que pudo, y ya está.
Y por lo tanto se desbordó. Claro, es que es lógico.
Le hubiera pasado a todo el mundo, me hubiera pasado a mí.
Yo lo que le pido a Raquel es que no se coma el tarro,.
que hizo todo lo que pudo, y no podía más.
En cuanto se le complica no.
¿Esta señora es cocinera?
No, esta señora es actriz, una magnífica actriz y persona.
Y eventualmente está cocinando y todavía no ha llegado a controlar
cosas de gente que llevamos cocinando 40 años.
Yo no le puedo exigir a ella lo que ella no puede dar.
(FLO IMITA A MARIANO RAJOY) Bueno, somos así.
Pero es cierto que lo que dice Celia lleva razón.
Raquel sabe cocinar hasta el punto en el que no sabe cocinar.
Entonces cuando ella sabe cocinar y quiere no cocinar, no cocina.
Pero no puede ser que desde el no cocine, cocine.
No sé si...
Lo de ser capitana no implica que de repente eres abducida
por un chef y que sabes hacerlo todo.
explico los ingredientes y confío en que la gente
que sí que sabe cocinar cuando yo no pueda
dar una orden resuelva.
Venga, para arriba.
Mucha suerte. -Mi amor.
Me da un poco de penita por los colegas,
pero yo no voy a ser hipócrita, vengo feliz.
Vamos, me he vestido casi de Úrsula Andrews
para venir al balcón.
Hoy no vendo balcón, chicos.
"Cuatro quini, cuatro quini".
No, porque va a la semifinal, entonces no tiene precio.
Huy.
¡Ay!
Cómo mola. Yo quiero vivir eso.
¿Yo?
Tal vez a Raquel.
No claramente a Terre.
Terre individualmente es muy buena.
otro nivel diferente de cocinado.
En este programa cuando entré por la puerta
puse el ego en adobo y a mí
hay ciertas críticas que no me afectan.
Es que Josie es peligroso.
Raquel Meroño yo creo, sí.
En el foso, porque en equipos es la más fuerte.
Si lo que hay debajo de esas campanas es un cocina europea
tradicional sí puedo ganarle a Raquel y otros mucho.
¿Por qué? Porque llevo muchos años cocinando.
Ah, qué bien.
Comida china.
Dios mío de mi vida, ¿qué es esto? -Vamos a morir.
Hombre, es un orgullo pertenecer a la familia de "MasterChef".
Me costó. Bueno, ya lo viste.
Bueno, de todas maneras el poder estar
tres meses sin ti también fue un gozo.
La verdad que volver aquí...
Pero me extraña no verme con el delantal negro.
Hombre, yo era un asiduo del delantal negro.
Pues tener una niña ha sido increíble
y voy babeando por todos lados porque aparte que hace el trabajo
muy fácil, como padre creo que se me da bastante bien.
Por eso dicen que se parece mucho a mí.
Por esto. O sea, que...
Yo he estado en Shanghai comiendo, cenando estuve una vez.
La hija es guapísima, es muy guapa.
El padre con una nariz muy rara pero la hija es muy guapa.
Mira, de ese proyecto queda el Shanghai, que es actualmente
el restaurante chino más antiguo, paro con técnicas modernas
y algunas fusiones como hoy traeremos también.
Huy, fusiones que trae...
Aquí hay unos cedés de Rosarillo aquí debajo. No, ¿no?
Me gusta ir a los chinos de verdad, pero chino chino.
Vamos, chino chino chino, que te lo comes y sales
con los ojos rasgados. Me gusta.
Correcto.
Habrás oído que soy el rey del wok.
(Risas)
Si quieres, Jordi, venir un día a hacer unas prácticas al wok,
por nosotros sería un placer.
(Risas)
Por preguntar, hala.
Qué bien.
¡Ostras, Flo! -Anda, qué suerte.
al final es un marrón.
Bueno, lo tengo claro.
Tengo clara a la persona a la que le habéis metido
un poco de caña en estos programas. Luego intentó acercar posturas
con un regalo que me hizo, que en el fondo estaba envenenado,
pero la intención era buena, y en esta prueba por equipos
me ha elegido con un buen equipo.
Entonces yo creo que Raquel es a la que le quiero devolver
todos los favores que me ha hecho.
Que me lo como con patatas a este señor.
Es que es fantástico.
Estoy emocionada que me haya elegido.
Te vas a enterar. Estás muerto.
Pepe, me está amenazando.
Sí, sí.
Yo tengo buena relación con Flo pero me parece que ha hecho
lo que ha considerado oportuno.
Está muy bien, ¿eh?
Con esta.
Es el típico dim sum que se llama bao.
Va relleno de setas.
Es un dim sum que se hace con harina de trigo
y no es de los más complicados porque se trabaja bien.
Y lo hemos acompañado con un huevo poché
y le hemos rallado trufa de invierno.
Sí.
Fríos, calientes, al vapor.
¿Treinta minutos?
Sí, de sobra.
Vale.
Pues aunque él ya tuviese su delantal negro
sentí un abandono bastante profundo en la prueba por Josie
y si pierde, ojalá,...
va a tener dos opciones más para poder cocinar.
Así que me voy a enfrentar con Josie, que es con el último
que me apetecía enfrentarme esta noche.
Si lleva los guantes puestos
tranquila que no lo sabrá doblar bien, no te preocupes.
La decisión de Raquel me parece un sueño si yo fuera Josie.
Pero como no soy Josie me parece...
(RÍE CON IRONÍA)
Una jodienda para lo mío y lo de Celia.
Yo me despojo primero de mis atributos.
Si no no puedo manipular.
Hala.
Y esto me lo arremango ahora.
¡"Come on, baby"!
A los que os regaláis tres oportunidades
enhorabuena y suerte, compañeros. Os quiero, os admiro.
(RAQUEL) ¡Gracias!
Vale, entonces... Jo, tengo el corazón a mil,
me va a estallar.
Yo creía que los nervios ya los tenía más controlados,
pero parece ser que no. Hoy están "on fire".
¿Tenéis que hacer la pasta, Raquel?
Madre mía, ¿cómo haces esto en media hora?
¿Y eso qué es? -Eso es bambú.
¿Tú no te has comido en el chino bambú con setas?
A mí no me gustan los chinos.
Ah, amigo. ¿Y ahora qué le decimos al Kao?
Nada, yo haré lo que me manden y se acabó.
Siempre la hacemos nosotros. Las masas siempre las hacemos.
Y los rellenos son crudos y entonces su cocción
es o al nido, o al vapor.
O acabado a la plancha, al vapor.
Y lo bueno es que es comida que apetece todo el día.
El dim sum es la tapa china.
¿Ya le han echado sal alguno?
(RAQUEL) Huy, Josie no habla, qué concentrado está. Miedo me da.
El rival más duro que podía haber elegido, sinceramente.
Lo tengo clarísimo. Pero me sentí fatal con el tema
de la bota, le di el pastel más difícil y esto es una forma
de disculparme y dejar ya mi moral tranquila.
¿Te digo qué me gustaría que pasara?
¿Qué? -Que gane Josie.
Raquel es la que más miedo me da ahora mismo, claro que sí.
Irme me daría mucha pena
porque me quedo a las puertas de hacer mis tres platillos,
que me encantaría dar ese mensaje a España.
Pero es que no puedes pedir más, yo ya he llegado muy lejos.
No sabía hacer un huevo y estoy haciendo aquí una masa.
No sabía hacer un huevo ni nada. O sea, todo con robot.
Sí, sí.
¿Ya empiezas con tus ruiditos?
¡Ay...! ¡Ah!
Sí. -Sí.
Tiene que hacer el pliegue
y volver a apretar. Eso es técnica.
No parece que lo hayan hecho por primera vez.
No, no, no, no.
Esto hay que ponerlo así.
Está preparando el huevo poché.
Qué tal.
Sí. ¿Te gusta? -Muy bien.
Ese huevo se ha... -Es que me estáis agobiando.
Ya, pero lo voy a corregir.
Eso es primordial. -¿Sabes qué pasa?
Es que con 30 minutos es imposible. O sea, es muy difícil.
Hay que organizarse.
No, pero es que con 30 minutos es lo más rápido.
Perdón, me estás poniendo súper nervioso.
Venga, manos a la obra. -Venga, suerte.
Mantequilla, vale.
Eso no es mantequilla.
¡Hello! -Muy bien, veo que vas cortando
el tofu ahí bien finito para que se mezcle.
Tengo ya las setitas hechas. -Muy bien.
Bien organizado.
Estoy nerviosa pero estoy organizada.
con las setas. Bien cortadas, bien finitas.
Sí, muy finita.
Media hora, la madre que los trajo al mundo.
¿Qué pasa, "Rachel"? -Pues es media hora, Gordi,
que es que es una locura.
Qué agobio.
Venga.
Sí, pero tiene preparados los huevos.
Esto es una prueba de eliminación. Yo las he vivido muchas.
Yo estuve en muchas.
Pues la verdad que muy negros, muy negros.
Y puedo decir que he quemado el suelo de "MasterChef".
(RÍEN)
"MasterChef" fue la excusa para entrar en las cocinas.
Yo nunca había pisado. -Eso es verdad.
Va crudo todo.
Y va a echarle un poquito de cada y a cerrarlo y ya está.
¡Huy! -Tienes que hacer como una especie
de churro de unos dos centímetros. Entonces cortas, haces pastillas,
tiras harina, apisonas y entonces rellenas
y cierras de muchas maneras. El más fácil es...
pliegas y haces así.
¡Ay, Dios mío, me va a dar algo!
Más rápido no se puede hacer.
Madre mía, yo creo que no llega ninguno.
(SUSPIRA)
(NATHAN) Qué bonito.
Me pone nerviosa a mí verlos a ellos, por favor.
Ay, por favor. Vamos, chicos, vamos.
La trufa.
¿Está rallando la trufa aparte Raquel?
Claro, con el calor del huevo.
Mejor... estos están mejor.
Genial.
Yo bajo presión lo hago muy mal.
Y yo. Yo eso no lo hago.
Que se den prisa y echen a uno ya, que tengo que irme a casa.
Qué horror.
Este es fácil, Celia, te recuerdo. Este ha dicho que era el fácil.
Verás tú el tercero que es el que me va a tocar a mí.
(Aplausos)
(TERRE) Ya, ya, ya, ya. -Ya pasó, ya pasó.
Ya pasó la primera.
Para ser la primera vez que lo hago la verdad
es que no me puedo quejar, han salido bien.
Pues nada, que lo hemos conseguido hacer en 30 minutos.
La verdad es que no importa que el huevo poché esté roto,
lo importante es que sea un huevo poché.
a la pasta le falta un tiempo.
¿Y cómo no va a faltar tiempo en media hora?
Es que 40 minutos habrían sido perfectos.
Ha sido la falta de tiempo.
Es cuestión de organizarse. Si te organizas ganas tiempo.
Yo creo que para treinta minutos eso estaba más que hecho.
(NATHAN) Daría para hacer otro.
Es que este cierre yo nunca lo había hecho.
Yo he hecho empanadilla, como más...
No. No, no, no. Es un cierre tipo Gaudí.
En la línea rojita. O sea, no está fatal pero...
Es un dim sum que si tú la masa la haces muy finita..
O sea, la trabajas y la haces muy finita
la cocción es mucho más rápida.
¿Cuánto tiempo tardas en amasarlo bien?
Nada, en un minuto o minuto y medio haces...
No se ha podido hacer el plato.
Que te diga el chef eso es muy "heavy", ¿eh?
¿Qué van a hacer ahora?
Gracias.
Os he comentado que había que tener un buen mise en place.
No hace falta hacer mucha cantidad,
sino la proporción que hay que hacer.
Entonces la masa de harina como tenéis que hacer
tres dim sum nada más no hace falta amasar toda la harina.
Esto es una gran lección.
Apisonamos.
La oblea. -Igual que hemos hecho nosotros.
Metemos el relleno.
Y realmente el cierre es este.
Pliegue, apretamos.
Pliegue, apretamos. Pliegue, apretamos...
Qué fácil... se ve. -Como las empanadillas.
Hasta conseguir 360 grados.
(TERRE) Un minuto que ha dicho él.
(Aplausos)
Esto al vapor hubieran sido seis minutos.
Madre mía.
Es...
Cómo la han hecho sufrir para llegar aquí, madre mía.
Soy semifinalista
de "MasterChef", señores.
Si me pongo a soñar en grande, que es un buen momento para ello,
podría verme en la final.
(GRITA CONTENTA)
Significaría el éxtasis
más grande que he sentido en televisión en toda mi carrera.
A ver.
A ver, estoy agobiadísimo, pero voy a decir esta.
Es el típico jiao zi relleno de carne,
pero en este caso los hemos hecho de codorniz.
Y lo que hemos hecho ha sido aprovechar la carcasa
de la codorniz para hacer una reducción.
Este dim sum es hervido
y luego lo marcaremos un poquito a la plancha.
Porque has calentado, entonces estás un poco mejor.
Pero bueno, vamos a ver.
Es como jugar al fútbol,
que no he jugado nunca. O sea, pero calentar,
como cuando vas al gimnasio. Es igual.
Para hacer este plato tendréis treinta minutos.
Estáis loquísimos. O sea...
Tienen que hacer una reducción con la codorniz.
En treinta minutos.
¿Treinta? No puede ser. Imposible.
Bueno, a ver, lo van a entender.
Es que es la Terre, porque... -Claro.
Yo tengo afinidad, os quiero a todos,
pero con Terre me llevo muy bien, hemos hecho muchos shows,
hemos mucho el ridículo también. -Mucho, mucho.
Sí. Sí, sí. Celia, tú sabes que yo te valoro,
pero esto es como es.
Si no te tienes que justificar, tú haces lo que consideras.
Estoy convencida que ellos piensan
que yo soy muy fuerte y me quieren echar.
Y en un concurso tú intentas eliminar a los fuertes.
Sí, chef. -Sí.
Yo creo que en esta prueba
o se pone las pilas la Terre o va a palmar.
La masita, que está aquí las cosas.
¿Tú sabes cómo se dice codorniz en mallorquín,
que es muy bonita la palabra?
Guatlla.
Qué bonita.
¿Nos vamos ya, Samantha?
¡Venga, ánimo, chicos!
Huy, los pichones que vienen enteros, Dios.
Sí. Sí, sí. -También tiene su trabajo.
La reducción...
Es lo primero que hay que empezar.
Tienen que hacer solo tres dim sum, por lo tanto
no tienen que deshuesar todos los...
Voy a echar ya una aquí dentro.
Son tres, ¿no? ¡Tengo que quitar la pechuguita!
Vale, pues venga.
Echo mucho de menos entrar en el súper.
como queda el último duelo quiero entrar contigo en el súper.
Lo echo de menos cuando cogía esos carabineros
que luego no emplataba y me los comía yo.
Ahora hay que reducir el vino y ya está, ahí sale la salsa.
Tenía muchas ganas de cocinar, es una experiencia mágica
el teletrasportarnos a todos hasta China.
Soy una persona que está muy relacionada gastronómicamente
con China. ¿Cómo era el nombre? José Mari, ¿cómo se llamaba?
Jiao zi. -Jiao zi. Dime algo.
Nada, que tienes mucho arte.
Ay, gracias. Ya tengo un respirito, José Mari.
Estaba yo con la preocupación: "¿Lo estaré diciendo bien?"
Me encanta trabajar con Terre. La he elegido porque tengo
mucha afinidad con ella y quiero que se quede, ya está.
Un poquito dura, ¿eh?
Sí, Josie ya... -Josie va bien encaminado.
Tienes que tapar, sí.
Estoy consiguiendo... hago así un poco de calor.
Con el vapor igual se pone más blanda, ¿no?
José Mari, dime algo. José Mari. Jiao zi, dime algo.
Lo ves bien, ¿no? -"Concentration, concentration".
Si es que yo soy mucho de la concentración, tú lo sabes.
Deja de cotorrear, concéntrate.
Mira, huele bien.
Es importante.
Sí, sí.
Ay, chiquilla, de verdad.
Es un sinvivir, esto es un sinvivir.
¿Sabes de qué viene todo esto? De lo que yo dije de China.
Terre, céntrate. -Me metí mucho con China
y me está volviendo todo para mí.
A ver la masa. ¿Dónde he dejado yo la masa?
¡Chis, chis! -¿Dónde la he dejado?
Amiga.
Venga.
Hola. ¿Qué tal? -Buenas, Terre.
Huele bien, ¿eh?
Sí.
Sí, sí. Ah, no. Estaba al dos porque ya estaba hecho.
Yo la veo que, Terre, como no vayas volando...
si no le das una marchita más no llegas, ¿eh?
A ver cómo está esto de tierno.
Yo la veo un poco dura, la has tocado mucho.
¿Qué la voy a tocar mucho?
Ya no toques más, déjalo así.
Vale, perdón.
Antes de que me vuelva a chillar, me voy.
¡Ay, Nathan, quédate un ratito aquí, hijo!
Hay que ver que me lo quitan, de verdad.
Venga, Josie, cariño.
Mira, mira, esa le ha salido fenomenal.
Te veo muy bien organizado, ¿eh? -Gracias.
Y yo creo que ahora te va a sobrar hasta tiempo.
Claro, es que ya ha calentado.
Porque este cierre es más fácil.
Haz un par más y así los probamos. -Claro.
Esto si da tiempo puedes hacer control de calidad.
Claro. -Si no es imposible.
(CELIA) Venga, rellena ya.
Rellena ya. -Ya, mi amor.
Venga, tía, rápido. Un poquito más.
Rápido. -Ay, chiquilla.
Es un sinvivir, esto es un sinvivir.
Venga, tía, rápido.
Son muy chicos así.
¿Me traéis un ventilador como a Beyoncé, por favor?
Porque... ay, qué calor.
Qué no, qué no, qué no. Truñaco, truñaco.
¿Ya las tiene hechas? -Ya las tiene hechas.
No. -Las va a hervir.
¡Ay, que se me ha abierto la pasta ahora!
¡Terre, ese garbo que tienes! -¡Ay, chiquilla!
¡Qué garbo, por Dios1
¡Esta me ha quedado más gorda que las otras!
esto es ya de admirar, eh.
¿A estas alturas? ¡No lo sé muy bien!
Me quito el delantal y nos sentamos
(LA TERREMOTO) ¡Más concentrado, imposible!
¡Mira qué bien reducidito está el caldo, eh!
¡La Terre, a lo tonto, a lo tonto...!
¡Mira qué rica la salsa de Josie, está todavía más densa, eh!
¡Qué feos, parecen pezuñas de Frankenstein!
¡Dale, dale!
¡Jiao Zi, no me salpiques, Jiao Zi...! ¡Ah!
¡Jiao Zi...!
¡Jiao Zi, por favor, Jiao Zi!
Uno, dos, tres...
¡Qué maravilla, chicos, qué maravilla!
¡Ay, Jiao Zi...! ¡Cómo van con estos ojos!
Y están un poquito toscos, quizás sí, los nervios tampoco ayudan.
Pero yo tampoco los he visto tan horrorosos, ¿no?
A mí esto me encanta, esta comida me encanta.
A mí también. Salsa de soja, jengibre...
Y además, con muy poquita materia prima comes.
Sí, yo voy a hacerlas en casa estas.
El cierre es irregular; parecen empanadas mallorquinas
porque yo sé hacer las de Semana Santa y entonces se me va.
Por eso el cierre.
¡El Jiao Zi me encanta!
Está rica, está sabrosita.
Es que esa era más gorda porque la chica se me ha roto.
Sí, la proporción se nos queda...
Se podía haber rellenado más. Había codornices.
Había. (NATHAN) Está buena la salsa.
veo tantas cosas positivas siempre, porque he tenido delantal negro.
Yo la apoyo. -¡Muy bien, Nathan, muy bien!
El Nathan este que está deseando ayudarme,
porque él ha visto todo mi pasado chino en mi rostro...
¡Y está deseando! ¡Está deseando!
Si es que yo soy más de abanico que de saco, ¡está clarísimo!
Es un plato que se ve apetitoso.
O sea, el color, el punto de marcado a la plancha...
Está más relleno.
El color también es muy bueno.
¡Se están comiendo el plato!
Lo que sí es verdad es que esta salsa
sabe más oriental que la de Terre.
Chicos...
Te felicito, han quedado sabrosas. -Gracias.
Menos mal. Al final les ha gustado.
Yo estoy contento, creo que tengo posibilidades.
¿Pero no se llamaban Jiao Zi? -Todos son dumplings.
Todos son "dumplings", es empanadilla en chino.
Y en japonés es "gyoza".
Lo primero, lo aplastamos un poquito
y, a partir de aquí, ya le damos
la forma con el rodillo. Cuando tenemos una redonda,
se la paso a mi compañero. -¡Tú sí que sabes, guapo!
Bueno, a ver... -¡Cuidado con el suegro!
¡José Mari, José Mari, eh!
Y el pliegue es el siguiente:
haces pliegue... un pellizquito. Pliegue y cierras,
pliegue y cierras, pliegue y cierras, pliega y cierras...
Este, porque me lo habéis roto, pero lo he visto... clon.
(CELEBRITIS DE LA GALERÍA) ¡Bravo!
¡Es que llegar aquí, no sabes lo que es!
Así, vas como... no te lo puedo explicar.
Bueno, tú lo sabes.
Deseando recuperar mis atributos. ¿Dónde los tienes, Samantha?
De cualquier manera.
¡Es que no me puedo creer que sea semifinalista de la edición!
Yo pensé: "Haré dos programas y me iré a mi casa. ¡Uh...!".
¡Si no sé hacer nada!
Bueno... gracias.
¡Subir ahí me parece increíble después de ocho fosos!
¡Es que...!
¡No sé ni dónde están...! -¡Tira para arriba!
Oye, a ver si te vas a olvidar por dónde es,
subiendo la escalera para arriba. -¡Suerte!
¡La verdad, he hecho tantos fosos, son ocho!
¡Los nervios los tengo...! Tendré que hacer una cura de sueño,
además del D-Tox... no sé,
supongo que en López Ibor me darán un hueco.
¡Dios mío! ¿Qué hay ahí? ¿Habrá dulce?
Ha habido verduras, ha habido carne,
pues será un pescado, supongo... algo con pescado.
A mí, como todos los días, una botella de amontillado,
que no es muy chino pero está riquísimo
y una gamba blanca de Huelva.
¡Para comérmelo, bebérmelo y pasar de todo!
Esto lo llamaríamos hakao.
Son masas que van... pues el almidón, una pasa tapioca,
una fécula de patatas y juntadas las tres en proporción,
pues hacen que tenga esta consistencia.
Se cuece al vapor. Luego el relleno hemos escogido
unos carabineros fantásticos,
el cual, con la cabeza podemos hacer
una reducción de salsa de marisco.
Estos dim sum son un reto para los chefs especializados.
Y para ello contáis con...
¡30 minutos!
¡Gracias, jo... gracias, muchas gracias!
Os voy a dar una pequeña pista:
como es una masa que se trabaja con agua hirviendo a 99 grados,
antes de trabajarla con las manos, utilizad una pala
y, sin tocarla, ir amasándola para que coja su consistencia.
Muy difícil. Esa masa es mucho más difícil que las otras.
Ser la última no le gusta a nadie. Por qué.
Por dos razones: o querían echarme o me tenían miedo.
Que soy la última con una prueba, pues me dejaré la piel.
# Come on, let's go, let's go, let's go everybody! #
Pues sí, verme sin el delantal negro es un respiro.
Es el más difícil. -¡De la que nos hemos librado!
"Carabineri"...
No sé cómo te has arriesgado a cogerlo lo último, vamos.
¡Quiero que estén frescos hasta el último momento!
Si lo llegas a dejar... -Ya está todo.
Yo me llevo esto... que siempre es mono.
Me quedaría un ratito.
¡Cómo pesaban mis cestas! Pero cómo no sabía qué hacer...
Ay...
Es el más difícil para trabajar la harina.
Lleva el almidón de trigo, lleva el almidón de tapioca
y el almidón de fécula de patata.
Un par de milímetros, eh.
¡Justo!
Bueno, la etiqueta no cuenta, ¿no?
Yo, con esto, tengo más que de sobra.
Deben ir por la masa primero.
Vale, esto está pesado todo ya.
Ahora tengo que esperar que esto hierva...
Y mientras tanto, al relleno.
¡Semifinal, no me lo puedo creer! -Semifinalistas, baby.
Semifinalistas, ¡ya tenemos titulito!
¡Estamos viviendo el momento más pletórico,
más espectacular y más esperado de la temporada...!
¡Con humo y efectos! Y estamos las dos juntas peleando.
El plato que me toca hacer es muy difícil.
Pero, bueno, en peores garitas hemos estado, tras llegar al diez,
si me voy... me voy, qué vamos a hacer, la vida es muy dura.
(TERRE) ¡Animadnos o algo...! -Es por no desconcentrarte.
-¿Yo me voy a desconcentrar? No sé concentrarme...
Chiquilla, qué fuerte está esto.
-No sé cómo lo hace, pero...
Vale, empiezo con la masa.
¡Soy capaz de meter las manos a 99 grados y que no me pase nada!
¡Porque soy...!
¡SuperTerre! -La madre que la parió.
Dios mío de mi vida, esta mujer...
-¡Ya está... ay! Sí que quemaba, ¿eh?
¡Uh, oh, ah!
Tiene ventaja, haber cocinado antes...
Quien haya cocinado antes.
¡Oh, oh, ay!
Es que mira qué masa más rara.
¡Ay, que me quedo pegada!
Oye, que te dan otro mandil negro.
Han hecho mogollón de masa, tenían que haber hecho la mitad.
Pues me ha sorprendido, tiene todo lo demás ejecutado.
Esto es... imposible, esta masa cómo es... por favor.
Huy, huy...
Esto ya está... mira.
-Venga, que luego todo sale.
La cantidad... ¡hala!
-¡Hala, madre mía! (TERRE) Oh...
(RAQUEL M) La ha hecho superbién la masa.
Tienes la masa, veo que la tienes, ¿te ha gustado hacerla?
-No. -He visto que la has trabajado.
(CELIA) Me gustan las masas.
No sé si le gustará a alguno de ahí arriba.
(AINHOA A.) Pero bueno... ya estamos.
Claro que no, si no, no me dejan la última.
-Si tendría que ir de "zen",
lo ha conseguido todo, ya vas de vuelta.
¿No...? Digo yo.
(CELIA) A Raquel la llamo mi hermana pequeña...
Ella quería estar arriba y ahí está.
-Te recuerdo que durante la primera parte
yo me estuve haciendo fosos, sufriendo con Josie.
No es que no te quiera, es que, evidentemente,
ha habido personas... -Cariño, no te enfades,
pero si es que... -No me enfado, la que se enfada
eres tú y no pares... venga, ya hablaremos luego. Dale.
-Venga, dale, que tienes... -A mí quien me enfada es mi Flo.
Lleva media hora sin imitar a Mariano y no me anima.
(IMITA A M. RAJOY) Te animamos desde el balcón y estamos contigo.
Yo creo que aquí todos tienen su estrategia.
Desde Flo diciendo... "yo quiero diez minutos más...
que mi amigo Santiago". Qué coño, quiere ganar.
Todos tienen una estrategia, claro que sí.
(RAQUEL M.) Una estrategia, dice, es pura empatía y recorrido...
Recorrido emocional en el programa. -Es morir matando, se llama.
-Bueno, Pepe, ¿y este libro?
Es un libro maravilloso.
Este se me ha abierto.
Al final, lo que peor le ha salido ha sido la masa,
la ha hecho con toda la mala leche.
-Hola, qué tal. (AMBOS) Hola, Terre...
-Esto lo quito dentro.
Me han dicho que no diga nada.
-Una pena que pierdas una oportunidad como esta.
Ayudarme a mí... -Lo que le pongas dentro,
si lo pones con amor y cariño, ya está.
Pero si no cuentas nada. -No me invitan otra vez.
Si te ayudo, no me invitan más. -Gracias por todo.
Madre mía...
(TERRE TARAREA)
Madre mía... cuando se dé cuenta.
(TARAREA) # Tu piel mojada # sobre la harina...
# Eras igual que mi sobrina... #
Se estropea.
-Se me rompen...
Se me rompen, niño.
-La está liando parda.
Se me abren...
-La masa esa tiene que ser la masa del diablo.
¡Ah!
-Se me abren...
Pues sobra...
-Se me abren.
Esa salsa está estupenda.
Cuidado, cuidado... que no se rompan.
-Roto entero.
Ponlo ya, ponlo ya.
¡Ah, ah!
Me cagüen... (CELIA) Lo he hecho mal, bueno...
Lo he hecho de la otra forma.
(RAQUEL M.) Madre mía, qué horror.
(CELIA V.) Al levantar la mano, veo que me equivoco en algo fundamental.
Ya está... y como no soy tonta...
Pues sé que eso significa "a la calle".
(RAQUEL SUSPIRA ANGUSTIADA) Dios mío...
-Me he equivocado de forma, ya lo digo yo.
Me he equivocado, uno tiene derecho a equivocarse.
Un poco fuerte de jengibre.
-¿Sí? -El relleno tiene mucho jengibre
y tapa, totalmente, el carabinero. Una lástima.
La cocción de la pasta está bien, es la proporción...
Ya digo, es muy grande, el dim sun es, prácticamente,
la mitad de este; porque es un solo bocado.
También, la pasta es un poco más finita.
Pintaba muy bien de inicio.
(CELIA V.) Si caigo, caigo... si yo me he hecho...
A la mentalidad de que puede pasar, claramente, no pasa nada.
-Hola, qué tal. -Bueno, José Mari... mira.
-¿Te ha gustado esta masa? -Me ha encantado.
Es superdivertida... para hacer con los niños incluso.
Bueno... de aspecto físico...
Es como el que hemos hecho. -Similar.
-Se ve el interior y es importante.
Sí... -Pero pruébala...
Verás cómo está la sopita.
Es una salsita deliciosa, os vais a quedar sin... y os va a dar rabia.
¿No queríais relleno? -Se ve el carabinero, me gusta así,
que se vea que no esté triturado. -Está rico.
La proporción de... relleno con la masa
es esta... le faltaría vino blanco para beber;
porque es lo que le acompañaría a un buen marisco.
-Me lo hubiera bebido yo, cuando llegaras tú no estaba.
La densidad de la salsa de Celia es la que tiene que tener.
Ha habido trabajo, ha habido...
El día que yo no tenga defectos, por Dios, que me lleven
a otra galaxia. No quiero vivir sin defectos...
¡No quiero vivir sin defectos, por favor!
Yo chino no sé hacer, entonces, me voy encantada
porque he hecho unos dumpligs, unos jiazi y unas cosas riquísimas.
Qué más quiero, que me echen si quieren.
Entonces... tú haces el cierre y yo hago la masa.
-Bueno, yo quiero ir al restaurante. -Es lo más.
Y lo mío no estaba redondo, pero bueno...
Vale, vale...
Bueno... esta sí.
-A ver cómo lo cierra. -A ver.
Ponemos la pinza... y presionamos.
Sí... así.
-Es muy difícil.
¿Dónde se ha roto? Oye, pero no está mal.
-Está preciosa, preciosa. -Es el primero...
Haré unos 600 000 para intentar hacerlo la mitad de bien.
(TERRE) Deliberad bien, ¿eh?
¿Qué van a deliberar? No hay nada que deliberar.
-No seas tonta, pero... -Que la he cagado, tía.
Las cosas son como son.
Bichi...
(CELIA V.) Eso ya lo sabía yo. -Eso por decirlo tantas veces.
-No... -Por decirlo tantas veces.
-No pasa nada... a triunfar que te quiero ver...
En la final. -Tengo el amuleto.
-Pero a ti te quiero ver en la final.
Me tengo que reír porque no me lo creo.
-¿Cómo no te lo vas a creer?
Me ha costado, me ha costado...
Pues mira, sobre todo, la alegría de poder estar con mis amigos.
La penita de dejar a Celia aquí,
aunque sé que nos vemos en un par de semanas.
-Mira... al final, se han hecho amigas... ¡qué bonito!
¡¡Bravo!!
-Cuídate, mi vida.
-¿Me voy?
(TERRE) ¡Semifinalista!
¡Yuju! (TARAREA UNA CANCIÓN)
-Ay, Dios mío...
Pues sí.
Está bien...
Por mi paso sí, porque me lo he pasado muy bien.
He conocido otro mundo que no es mi mundo.
Y yo en el mundo de los artistas y eso no había estado nunca.
Asustada...
Mucho miedo, Jordi me ha ayudado mucho y se lo agradezco de corazón.
Sinceramente...
No solamente de cocina.
Sí, cuando llegas a una edad
que tienes que estar jubilada, yo no lo estoy ni lo estaré,
la vida empieza a no tener mucha razón.
Y no estoy dispuesta.
Quiero cumplir años, me quiero divertir,
quiero conoce gente, quiero sufrir, soy sentimental.
Pero quiero seguir viva, siempre.
Siempre.
Sí, desde pequeña.
Tengo mucho carácter, pero no conozco a ninguna mujer
que haya llegado a algo en este mundo masculino
tan machista y difícil que no tenga muchas narices.
O le echas muchos bemoles a la vida,
o la vida te puede.
Pues amigos, conocer mejor a la gente
y haberos conocido a vosotros.
Yo tengo una apuesta hecha y mi final es Nico que va a ganar,
Terre y Josie, esa es la final.
Esa es la final. -¡Así será!
(TODOS RÍEN)
Nicolás tiene un punto que es importante en un programa así:
tiene mucha sensibilidad. Me parece que merece ganar.
Él o Terre.
-Hombre... -Ahora es tu mejor amiga.
Dígame usted, caballero.
En eso estoy contigo.
Adiós...
(Aplausos)
(CELIA V.) Para mí "MasterChef" ha sido un esfuerzo,
un conocimiento, un avance personal.
Me llevo una gran experiencia, me llevo gente que merecía la pena,
gente que merecía menos, gente que me ha desilusionado...
Gente que me ha encantado, lo normal.
Cuando vine, una de las razones era el romper
el prejuicio que hay sobre los políticos
y creo que he fracasado rotundamente.
Creo que los prejuicios sobre los políticos son tan potentes
que es muy difícil cambiar eso.
(TODOS) ¡Sabor a la vida!
-¡Corre! -Veo trozos muy grandes.
Raquel, vigílame a Nico, por favor.
-Habrá que cortarlo, digo yo. -Que las prisas no te inunden.
Está hecho el relleno. -Vamos muy justos.
Hay que empezar a embuchar ya. -Vaya marronaco que lo flipas.
-No había que sacarlos, Terre. -Intento ayudar
y me echas la bronca, chica, apaga y vámonos.
Has dicho la palabra...
¡Ay, qué susto me he dado! -Ya me he despistado.
-Vámonos...
-¿Qué es? -Una esfera.
-¿Que me espere? (TODOS RÍEN)
-Impresionante... esto lo ha cocinado un cocinero de verdad.
Las emociones estarán a flor de piel en la primera prueba de esta semana en ‘MasterChef Celebrity 5’. En ella, los aspirantes se llenarán de energía con la visita de algunos de sus familiares y amigos. La prueba de exteriores tendrá como destino la isla de Ibiza, y como invitado, el ex aspirante Jorge Brazález. Y en la eliminación, la protagonista será la cocina fusión y asiática, con la visita de Nathan, exaspirante de ‘MasterChef 5’.
Para la primera prueba, Eva de Haro, de ‘Tartísstica’ y experta en dulces con originales creaciones, visitará las cocinas de ‘MasterChef Celebrity 5’. En este reto los trampantojos serán los protagonistas.
En la prueba de exteriores viajan a un sitio muy especial: Ibiza. Jorge Brazález, ganador de MasterChef 5, abre las puertas de ‘Roto’, su restaurante en la isla, para diseñar dos menús a los que se tendrán que enfrentar los aspirantes para dar de comer a 70 comensales.
En el último desafío de la noche, los delantales negros tendrán que afrontar un desafío a medio camino entre la cocina fusión y la cocina asiática, con platos como Bao Zi de huevo poché y trufa o Jiaozi.