Desde 2016
(Sintonía)
(Música swing)
Neveras. Varias.
Neveras, una, dos, tres, cuatro, cinco, seis.
(RAQUEL) ¿Qué habrá dentro de esas neveritas?
(CELIA) Nada bueno.
Gracias, chef.
(FLOSIE) "Es que no ha venido, mira.
No ha venido".
"Mira lo que me han dado, Pepe".
"Me gusta mucho, ¿pero blanco?".
"Pues sí, rosita, con alegría, florecitas, colorcitos...".
"Ay, qué gracioso, Pepe".
Pues no lo sé, yo creo que ya no va a querer venir.
"Con todas las de la ley, Pepito".
Que se lo piensen. (RÍEN)
-No contar hasta diez, que cuenten hasta cien
y que luego vuelvan a empezar.
Era más normal lo de los últimos programas que lo del primero.
De todas formas, esta semana me siento generoso
y es algo que deberían vivir mis compañeros.
Creo que les puede venir a todos muy bien,
pasar por esos silencios eternos que te caracterizan,
pero... Oye, hay que mejorar.
Hola, ¿qué tal?
hay otra que está llenísima
y las otras están: una con productos un poco podridos,
porque esto pasa...
¿Cuál me va a tocar? La podrida. (RÍEN)
Parece un "photocall" de neveras. Estáis posando aquí
y todo está detrás.
Como una crema pastelera de la semana pasada...
-¿Cómo? (RÍEN)
-Tírala. -Ese es el camino.
-Mi nevera en estos momentos es un mundo,
un baúl de los recuerdos literal,
porque son recuerdos de la semana pasada, de la otra...
-¡Hola!
(SUSPIRA) Qué alegría me da volver a las cocinas
de nuevo, con la tranquilidad de la experiencia, del que sabe,
del que no se va a quedar sin curro de un día para otro, vamos.
Pero qué casting más guay. ¡Puf...!
Te lo digo.
¿Comparado con quién?
Estoy bien y muy contenta de estar aquí con vosotros.
(AINHOA) No empieces a vibrar.
-Está viendo una seria ganadora, ¿verdad?
(RÍEN)
-Llevan cachondeíto. No huelo miedo.
De verdad, os digo que sois un cuadro maravilloso.
Hay molla, ¿eh? (RÍEN)
¡Y está Celia! ¿No te acuerdas que tú y yo
tuvimos una pelea en un programa? -Nos tocó, nos tocó.
Sí, porque soy chuleta con los políticos.
(RÍEN) -Nada, nada.
(FLO) Pero ya no puedes decirle nada, ya no es política.
Ahora es Celia Villalobos.
-Perdona, tú eres quien eres toda tu vida y yo soy...
(FLO) Has dicho que querías salir de la política.
-Pero soy lo que soy y no renuncio a lo que soy.
-Ya empieza, ¿ves? Así se me puso a mí. Calla, calla...
-Creo que mis compañeros han decidido
que el estereotipo de político no debe cambiarse
y yo ya, pues soy lo que soy.
Si quieren me aceptan y si no, ¿qué le vamos a hacer?
(TODOS) ¡Ay, ay! -No me lo creo.
Madre mía...
Dame una buena, Perico.
Aquí hay que eliminar gente y sobran 12.
(TODOS) ¡Oh!
-Cuando digo que me sobran 12,
podría decir que sobra uno, que soy yo.
-Acuérdate que si haces el mal contra alguien
expresamente, luego eso vuelve. Es karma.
¿La quinta? Anda que no estuve semanas dando por saco.
Perico, acuérdate que te puse un café antes.
-Una puerta y una balda, ¿no?
Venga, pues la de abajo.
¡No, no, no! Es que no quiero ver los nombres.
Yo no quiero mirar, perjudicar ni beneficiar,
que sea la fortuna la que decida.
Arriba...
Oye, tienes enchufe. -Alcachofas y carne.
-Aquí por orden, aquí los otros dos.
Gonzalo, chulísimo.
(JUANJO) Te ha dado le por, Celia. Va a por ti el Perico.
-La vida es dura.
La cerveza... -Se puede ir de litros.
(FLOSIE) "Recuérdame que te revise luego los piñones".
¿Y qué hago yo con la calabaza?
Ya me dirás qué haces con melocotón o piña en almíbar y una cervecita.
-Una birrita para ti y una para mí, Perico.
(TERRE) Todo muy bien.
-Perico, venga.
-Qué bien lo he hecho, ¿eh?
(TERRE) Muy bien, cariño. -¿Qué hago con el chóped
y dos peras? Dime tú cómo casa todo esto.
-Era una pregunta.
-Un consejo, un consejo.
Vuestra mente ahora está inválida, dejad que corra vuestra intuición.
-Ahí lo he dejado.
(TODOS) ¡Sí, chef!
(FLOSIE) "¡Sí, chef!". (RÍEN)
-"Mirad, yo estoy listo".
¿O no? No tengo ni idea de cocinar,
era para que le echaran rápido".
"Yo cocinar, no cocino en público.
He venido solo a dar una vuelta
para preguntar por Pepito y decirle a Jorge
que se esté tranquilito. Yo me quito el mandil, lo cuelgo
y dejo a Flo. Que se coma el marronaco el gordo.
-¡Ay, perdona! -¡Ay!
-Terre, tienes nata. -¿Y qué hago con la nata?
-Es una grasa, mi amor.
(FLO) Me has hecho el truco, ¿no?
Dime la verdad. -Que no.
-Es que Ainhoa tiene un trasero bonito y no nos deja pasar.
-Espera, ¿eh? -No podemos entrar.
-¿Ya? -Me voy.
-Venga, va.
-Me voy, me voy. -Pasa, pasa.
-Samantha, estás preciosa.
Tengo dos cervecitas, Perico, una para ti y otra para mí.
-Pues no estaría nada mal una cervecita.
-Ahí, a cocinar.
¡Alegría!
-Aquí no se tira nada, nunca se sabe lo que hace falta.
(YOLANDA) Utilizar la intuición, por favor.
-Vamos, vamos, Nicolás, que ya falta menos.
-Vamos, que ya tengo cuatro elaboraciones pensadas.
-Bueno, con que hagas una y bien...
-Yo no he compartido piso
pero mi cocina antes de entrar aquí era de supervivencia.
Eso sí, yo siempre queriéndole dar un toque más allá.
-No sé si voy a tener bastante con esta.
¿Esto me va a dar para tres?
Le tengo que echar agua. -Mira a Celia Villalobos,
es una ama de casa.
Coincidimos,
y le dije que me parecía lo que me parecen los políticos,
que nos habían prometido...
...una comunión llena de canapés y habíamos llegado a la comunión
y había cuatro ganchitos y encima alguien, el padrino,
había robado la cartera. Y en "El Intermedio" me dijo:
"A mí no me digas que he robado la cartera de nadie".
Y digo: "Es una metáfora".
Pero fue tan bonito...
-Hay que ser realista...
(RAQUEL) Venga, Terre, cuéntame.
-Apago y enciento porque esta máquina y yo...
-Yo mi época universitaria la viví a tope. La viví a tope,
me enamoré, estudié, saque una carrera,
hice algunos de mis mejores amigos...
He decidido hacer pasta fresca.
Me ha salvado en muchas ocasiones como estudiante,
ojalá me salve hoy también en el cocinado.
Cógeme la harinita, esta masita...
-No he compartido piso con nadie,
no he ido a las excursiones del colegio a los albergues,
nunca jamás.
Pero el día que me fui, no volví ya.
Menos las fresas, que son para desayunar.
Sabes que siempre voy picando.
Un superviviente total.
Sí, chef, ya lo he visto. Me va a venir de puñetera madre.
(RÍE)
(FLO) Ahí está, Ainhoa Arteta, no sé si la conocéis.
No la conocéis.
Mónica Naranjo y ella se juntan y hace el mundo ¡bum!
La sepia... ¿Cuánto se tarda? ¿15 minutos?
-Por ahí. A la plancha, dices. -No la quiero poner todavía.
(YOLANDA) ¡Chicos, hola!
# -Yolanda. # -¿Te la sabes?
Bueno, cómo no te la vas a saber, que la duda ofende.
¿Qué has hecho? -Estoy haciendo alcachofas.
Pensaba que iban a estar como la pata de mi abuela pero no.
-¿Están guais? Qué bien.
-He utilizado los filetes para un caldo
para hacer la salsa de las alcachofas.
¿Te parece?
-Joer, está muy rico.
-Lo que me ha tocado... -Moja, moja fresa.
Vas a flipar de sabores.
-¡Puaj! -¡Venga! Venga.
-Investiga con los vecinos. -Bueno, la mezcla no era muy buena.
(GRITA)
-¿Los quieres envenenar?
-¿Cómo vas? -Intentando engañar el personal.
-¿Tienes picante? Pon picante,
así parece que sea como indio y te inventas un nombre indio.
-Le voy a meter curry. -Perfecto.
-Son unos raviolis rellenos de esto con curry.
-¿Va a hacer los raviolis?
-Los tengo ahí ya.
Entonces, después lo hiervo y le pongo una salsa de tomatito
así en lonchas y lo coloco encima.
-Me muero, controláis muy bien. -¿Saldrá o no saldrá?
-Oye, pero hay nivelón.
Te lo digo de verdad.
Hay nivelón en algunos sitios.
-Estás sacando el aire, ¿no? -Sí, pero se ha quedado ahí.
(Aire)
¡Ay! -Ahora, ya.
-¿Qué ha pasado? -Cuidado con la cara.
-¿Qué ha pasado? -Hace ¡pum!
(AINHOA) Los dientes, que se abre. -Ya está.
Ven aquí, gurú. -¿Qué?
-¿Esto cómo lo meto aquí?
-No me acuerdo porque no la utilicé en la vida.
-Vaya dos patas para un banco.
-Escucha, tenéis que poner algo dentro, ¿si no de qué te sirve?
-El aceite y las especias. -Para que se infusionen.
-Estoy loca con las maquinitas. Me encanta un robot de cocina,
y como no me da la vida para probar las cosas he dicho:
"Yo hoy voy a probarlo".
-La masa me ha quedado un poco pelota. No hay manteca de cerdo.
Si ya no ha salido, ya no sale. -¿Ya no?
-Tendré que hacerla otra vez.
¡Ay!
Os digo una cosa, hay nivel, no lo digo en broma.
(RÍEN) -Conmigo misma, claro.
(Ruido de manivela)
-¡Venga, dale a la manivela ahí!
-Vaya serenata, tío.
-¿Quieres un poquito de 3-en-uno?
(RÍEN)
-Gonzalo es muy resuelto.
El soltero eterno. Mira, parece la melena que tenía de pequeño.
Ya sé por qué ha puesto los bistecs en el agua,
para hacer un caldito con eso.
¿De dónde se los saca? ¿Se saca una falange?
El mecanismo de su mente lo entiendo.
Claro, sois los jurados.
(YOLANDA) Sí.
# -Tengo miedo. (FLO) Ahí, Ainhoa.
Venga, un poquito. # -Miedo, tengo miedo. #
¿Dónde estás, mi Terre?
# -De perderte.
# Miedo, tengo miedo.
-Venga, venga, dale, dale.
-Mi amor. -Hola, amor.
Eso es cazón.
En un adobo con lo que me ha tocado, Samantha.
-¿Esto qué es? Perdona.
-Una cosa que leí el otro día, voy a probarlo.
No sé si valdrá, es el caldo de los garbanzos.
Y monta, monta a merengue.
A ver qué tal, a ver qué tal.
Me da un miedo.
Muy chulo. Qué creativos.
(RÍE)
Estaba ahí infusionando. ¿Tú me ves infusionando?
¿Qué hacía Rosarillo? Infusionar música.
-Ay, que se me está colando.
# -Hace cuánto tiempo
# y me alegro tanto, te veo muy cambiada.
# No es un poco tarde para el mes que estamos ya tanto calor. #
-Que no sé para qué quiero la nata.
-¿La vas a hacer para espuma?
-Si me da tiempo, sí. -Montada no te va a ir.
-Me he empeñado en la masa y no me sale, llevo 25 minutos.
-Hola. Perico, ¿qué te ha tocado, hijo?
-Como yo he elegido...
Es una hoja muy delicada.
¿Trabajas con intuición o...? -La verdad...
Voy a hacer un puré de patata rústico.
El huevo para unir el hojaldre.
Sí.
Un vol-au-vent.
11.
-Madre mía.
Uno.
Por eso...
Tengo la probabilidad muy complicada aquí.
-Me acuerdo de pequeña verte sudar tanto al mediodía.
¡Bien de aceite! ¿Tienes ajo?
-Chiquillo, de verdad...
-30 minutitos.
(YOLANDA) Aspirantes, si entendéis el reloj,
tenéis mucho ganado. (SILBA)
-Me parece que estoy haciendo un garrafón, pero bueno...
-Voy a improvisar, macho.
(Batidora)
-¿Qué es ese ruido? Ah, estás batiendo.
Digo "qué es eso", chiquilla. -Soy yo.
(JUANJO) Dame una tapita, que tengo hambre.
-Una tapita, ahora te la hago. (RÍEN)
-Es de los míos, cómo se nota que es de los míos.
-¡Hola!
¿Qué tal, amigo? -Haciendo pasta fresca.
Prueba, da un traguito.
Tengo la tenia. -Qué bien lo has hecho.
No me hacían falta ni las fresas ni la cerveza para esto.
El pollo sí, lo hago con la cerveza.
Le meto un botellín en el culo, al horno
y sale muy rico. -¿Un botellín en el culo?
-El pollo sentado en la cerveza.
-Venga, hasta luego.
-Pon sal, no has puesto. -Acuérdate de traerme otra.
-Venga, vale. (RÍEN)
-Pon sal, que no has puesto. -¿Cómo que no?
-Ah, vale. -Antes de hervir.
-No me hagas caso, mi intuición no funciona.
-¡El mollete, que me ha costado tres huevos sacarlo!
¡Ay, tengo toda mi confianza depositada en ti!
-¡Ay! Hago más metros que en la San Silvestre.
Me encantan estas patatas.
A la importancia.
Van a llevar esto, que es lo mío.
-Lucía, das una luz...
Hablaré contigo a través de la intuición.
A mí también.
Lo malo es que tenga buena mano, ¿y el pie qué?
-¿Cómo vas, Terre? -Estoy aquí...
Me he vuelto loca con la espumita esta de las narices...
Voy a poner la coca, que no me da tiempo.
-¿Qué tal vas, bichi? -Bien, a ver...
Tengo que hacer un invento, pero creo que sí.
Venga, poco a poco.
-A ver cuáles están más bonitos.
(TERRE) Ay, pero si no he puesto...
Por favor, qué loca, si no le he puesto...
Qué loca... Me va a estallar una máquina de estas.
Es que me gusta mucho una maquinita
y la culpa es de las maquinitas. Si nos las quitaran,
yo lo haría estupendamente. Con las manos, ya está.
Ni fuego me hace falta. Bueno, fuego sí.
Ni un tomatito, va a estar esto más seco que la mojama.
¿10?
-¿10?
(RAQUEL) ¡Vamos, Terre, arriba!
-No ha salido.
Mi gozo en un pozo. -¿Qué ha pasado?
-No sale la espuma. -¿Lo has agitado mucho?
-Sí, no hay mucho líquido tampoco. -Salta con él.
¡Salta! ¡Vamos!
-Lo siento, pero voy a hacer otro.
No me rindo. -No te rindas, compañera.
-No me rindo. Voy a hacerla otra vez.
-¿Qué hago...? ¡Ay! Madre mía de mi vida,
que se me había olvidado esto.
Ay, por favor...
Por favor, por favor, por favor.
Un salmoncito. -Una cosita solo.
Lo que llevas es tela mallorquina. -Es Ikat.
Es una técnica de estampado.
-Pero no es pijama, es traje. -Es pijama, es pijama.
-Estás guapo en pijama. -¿Te gusta?
Hay miles de Ikats de estos.
Ven, yo siempre reparto bruma para todo el mundo.
Mira, ven. -Oh, qué maravilla.
Me encanta.
Me encanta, me encanta.
-Lo máximo Valverde. -Ahora aquí.
-¡No!
No sabes el lío que es eso.
-Josie. -Ah...
¿Tú crees?
Si quieres, te vamos a probar uno. Tenemos la misma talla.
-Mi Diógenes es vuestro Diógenes.
O sea, no sabes cómo tengo el camerino.
No te lo puedes imaginar.
-Vamos a probar esto a ver cómo está.
No sé yo si se va a hacer esto.
Que salga, que salga, que salga.
-Venga, Terre, que sí. -Tienes que buscar otra carga
y ponerla. -Qué lío.
Pero si lo acabo de poner. ¡Ah, vale!
-Una segunda para que tenga más presión.
(TERRE) No, no sale. (PERICO) ¿No sale?
-¡No!
No sale, le he echado... -Pasa página.
Con poca nata, con mucha nata. Ni una ni otra.
-Venga, cariño, venga.
-Ideal.
-La coca no termina de...
-Cómo te quiero, mi Josie. -No puedo más, qué duro es esto.
-Yo creo que está todo. (LUCÍA) Yo también.
(CELIA) ¿Por qué hay que ponerle nombre?
No sé poner nombre a los platos.
Por favor...
Limpiad la cocina, que unas amigas mías acabaron en el balcón,
castigadas.
Sí, hombre. Todo lo malo soy yo.
A ver cómo está. Está espectacular.
Flo, Flo, con la bandeja.
Un minutito le falta a la coca.
Te digo yo que Madonna
está en su casa apuntando para hacer la misma receta
porque ella no falla,
te crees que es original y no tiene nada,
me lo copia todo a mí.
-¡Vamos, Terre!
-Gracias. -¡Venga, Terre!
-Estoy contenta, creo que he intentado probar
todo lo aprendido. Que no ha salido, no ha salido.
Ganas le he puesto todas las del mundo.
Cuatro de cazón, mi amiga y la de Alcorcón.
(RÍE)
Es un cazón en falso adobo
porque no tenía todos los condimentos.
Está coronadito con un humus
con un poquito de queso y aceite del atún
y un merengue con el caldo de los garbanzos.
Hombre, bonito es, el plato está mono.
Se sabe que es agua de garbanzos.
(Risas)
Yo siempre acepto vuestras sugerencias,
que no las considero ni críticas, son sugerencias para mejorar.
Sí, a mí me ha parecido que el pescado estaba bueno.
Veo curro. -Me queda mucho que aprender.
Pasta de señora.
lo que más temía es que llegara el día que me llamaran señora.
Y ya llevo como, no sé... 15 años.
He hecho una pasta con el jamón crujiente,
lo he picado y lo he integrado.
Luego el tomate cherry de arriba lo he asado.
Periodismo.
Me gusta mi cocina, sí.
Sí.
Sí, lo he visto, lo he visto.
A mí me encanta, chica.
¡Ole, Raqui!
(Risas)
Déjate un hueco que viene lo bueno ahora.
A mí me vas a hacer un feo.
Mi plato se llama "Steak coca pero contenta".
Que al castellano es "Estoy coca pero contenta",
que viene de "Estoy loca pero contenta".
Yo sé que no os gusta y no puede caber más carne
ahí encima y me sobra la mitad. Ya os lo digo yo.
y no hay manteca de cerdo, pues le pongo aceite.
No me he venido abajo que otras veces me cabreo y digo:
"¡No hay manteca, no hay manteca!" La he hecho la coca.
Me ha salido mal, la he vuelto a hacer otra vez.
Bueno, es que no me dejáis acabar de explicaros el plato.
Pues que no se ha hecho.
Vale.
Lo asumo, pero he hecho mucho trabajo, ¿eh?
Yo la coca no la he probado.
(Risas)
Es que a mí la carne picada me gusta,
pero si la coca no es buena...
Lo que tengo que hacer es coger esa información, transformarla,
interiorizarla, dejarla en un rinconcito que no moleste
y que no duela y seguir trabajando, y "palante".
Se llama "A las cuatro de la mañana come, reza y a la cama".
Es un poquito en honor a ese mundo de residencias
que hay mucha fiesta, que uno llega y dice:
"A ver qué tengo", y si se lo ha currado un poco...
Sí, con angulitas.
A las cuatro come, reza y a la cama.
Yo he llegado pedo a casa y me he comido la...
lo del cangrejo congelado.
A partir de ahí esto me parece
una maravilla, de verdad. -Gracias.
A... a comer y a estudiar.
Bueno, es una sepia aunque no lo parezca.
Sí, en Segovia típica que cogemos ahí del Eresma.
Yo creo que te ha pasado lo que me pasaba a mí,
que has aprendido a hacer esto... bueno, yo no aprendí ni eso.
Cuando tenemos algo que ofrecer dices: "Se van a cagar".
No, yo tampoco pensaba que se fuesen a cagar".
¿Pero sabes lo que quiero decir? -Sí, sí, sí, sí.
con el gancho voy todo el día.
A veces.
Que me perdí.
Al Tour de Francia del 89.
Pero no llegué tarde, me perdí nada más.
Eso hizo que me llamen siempre impuntual.
Entonces ahora puedo llegar tarde porque dicen:
"Si te perdiste en Luxemburgo ya todo se puede perdonar".
Yo puedo llegar el último.
Yo voy ahí, engancho al pelotón, y sobrevivir día a día y...
Y estoy preparando mi ataque.
No sé si hacia delante o atrás, pero estoy preparando mi ataque.
No sé cuándo vendrá mi gran momento.
Tallarines con pollo y con huevo.
Y lo otro es una crema de calabaza y fresas.
No, para tomar de primero calentito y luego después la pasta.
De verdad, no es por llevaros la contraria pero es que...
¿Y dátiles con jamón?
Claro.
Salado-dulce.
La sal que le ha echado.
Los caminos de la cocina son inescrutables.
Bueno, lo he hecho por probar y no me ha salido bueno.
Era por probar. ¿Y si os hubiera gustado?
Yo lo he probado y me ha gustado.
Esta por papá.
Si no te gusta escupe, Raquel.
Está buenísimo.
¡Hala!
Me encanta.
El mejillón...
El mejor amigo del hombre, y de la merluza en este caso.
(Risas)
¡El mejillón, el mejor...! Me ha hecho gracia.
He hecho la merluza a la romana y con el líquido del mejillón
he hecho un huevo mollete.
para que cogiese el sabor el huevo también.
crujiente con mucho peso para que quedase crujiente.
¡No me destroces el plato, Jordi!
Yo creía que se había ligado el mejillón con...
Yolanda, no me digas que te ha gustado.
El rebozado está bien.
Pero es verdad que no es un plato así de esto,
pero es muy difícil hacer eso.
Lo he entendido perfectamente.
(Aplausos)
¿Qué es esto?
¿Cómo diablos le llamo yo a esto?
Para mí es un palo, porque no sé encontrarle un nombre a un plato
que sea divertido ni no divertido,
es que para mí eso es lo que me agobia.
Me ha costado mucho trabajo. Me he dejado asesorar.
¿Sexo oral? -¿Qué está pasando hoy?
No, por Dios.
trabajo encontrar un nombre. -Y que se ha dejado asesorar.
Te lo he puesto yo. -Ah, ¿eres tú?
Se lo he puesto yo. -Es verdad, mi niña.
Es un ravioli relleno de curry, y ya está.
Ponerle nombre para mí es muy complicado.
Desde "Tercero de medicina", "El cuarto no come".
se me han ocurrido quinientos y me han parecido todos muy tontos.
Pues la última vez éramos 34.
"Comilona", en el wasap familiar, y entonces se apunta el que puede.
¿Yo puedo opinar?
Me habéis traído para eso, ¿no? Claro...
Oye, esta vez, Celia, sí. Ahora sí.
Tiene ese regusto de las madres, indias en este caso...
(Risas)
Cuando haces las cosas bien te lo digo igual.
(Risas)
Patatas a la importancia, sí.
pero ya sabes que yo ni sepo ni huelo.
Lo he tenido que probar muchas veces.
Fue un constipado, pero hace cuatro o cinco años.
Y además con algo psicológico de estas cosas...
que el gurú lo tiene que entender. -Sí, totalmente.
Un trance no sé cuántos y perdí el olfato y el gusto.
El pescado es verdad que es sencillo, ¿pero sabes qué?
Que promete, sabe también a madre.
Sí, hijo, no tengo perdón.
Muchas gracias.
(Aplausos)
Josie y Flo, por favor, traed vuestros platos.
(Aplausos)
Huy, ¿que trae ropa?
A ver...
¿Te vas a cambiar de ropa, Josie?
Tenía el repuesto y se lo traigo a Jordi.
Pijama. Es más navajo, yo soy más hindú.
Ponte el pantalón. -¡El pantalón, el pantalón!
Esto es ya como de la otra era.
Pues yo te veo bien.
Estoy evangelizando de más en este programa, o sea...
Toma, te dejo las gafas para que ya lo tengas todo.
Bueno, Flo, ¿qué nos has hecho?
(Risas)
Acuérdate que tienes un nombre fuera de estos platós.
Pepe, si tú quieres yo tengo un doble del mío también.
Te lo puedo dejar.
¡Qué peluca! ¡Y dale con la peluca!
Que es su pelo, Pepe. -Hay que ver, ¿eh?
Encantado.
Salmón de la Charlie.
Así se llama mi universidad, le decimos la Charlie,
que es la Universidad Carlos III de Madrid.
Mi hija se llama Charlotte
y la llamamos la Charlie también.
Me han tocado unos lomos de estudiante ahí de salmón...
Mi hija se llama Charlotte y la llamamos la Charlie también.
La Charlie. -Es que nadie me ha hecho caso.
Mi hija se llama Charlotte...
Sí, sí te he hecho caso. Gracias, Yolanda. Sigue, Josie.
He hecho guacamole con encurtidos y luego un puré de patatas
que estaban precocinadas.
y he hecho una salsa con el refresco de cola este
que me habéis dado. O sea, ha sido un poco...
Los he probado, pero no podía poner más sal.
O sea, estaba ya al límite, pero bueno...
Pues mira, mucha gente al hacer el pescado lo hace muy seco.
Bueno, sí, está seco. Es verdad, está seco.
(Risas)
Hay una tienda de criterio afuera
y compras criterio para pasar el día.
Claro.
Mi plato se llama Empanada Mestascon.
¿Qué? -Es que es una empanada
que abres en la nevera y dices: "Qué 'mestascon'?"
Es que no... ¿sabes?
Quiero decir, que tienes que hacer ahí un temario.
Pues es una empanada con un relleno de un sofritito de tomate y ajetes,
y tiene beicon y salchichas de estas plastificadas.
Si me permites, por favor
el plato con ustedes aquí delante.
No, la he comprado. Delivery, te lo traen aquí al plató
y justo te la dejan ahí y enseguida la pillas y...
No, hombre, por favor: "¿La masa la has hecho tú?"
(Risas)
Esto te lo hacen en un restaurante te cobran 20 pavos y te callas.
Y te callas y ya está.
Es un tipo... -Es auténtico, es auténtico.
Es lo más ganso...
Ya está, muchas gracias.
(Risas)
¿Pero lo he hecho mal alguna vez aquí?
Calla, no respondas.
Amiguete, qué te parece, ¿eh?
Soy una persona evolucionada a mi tiempo.
¿Ahora mismo que estamos, en 2020?
Yo estoy en 2045, pero así, del "tiron power".
Fuera lo que fuera se iba a llamar la Quinta de Mahler.
y he intentado hacer una salsa con lo que tenía.
Como tenía filetes he hecho un caldo.
Sí.
No, por supuesto.
Tenía los ingredientes, tenía que hacer algo interesante.
Simplemente filetes a la plancha no era un plato de "MasterChef".
Me parece que está muy rico.
Porque es una película de un estudiante
que aprovecha la ausencia de sus padres
para sacarle partido a la casa en la que vive.
"Pues a mí me ha gustado", tú dilo.
Yolanda, yo te voy a querer igual aunque me digas la verdad.
Gonzalo, está muy malo...
(Risas)
Uno pone empeño, pone esfuerzo
y luego recibes esa tormenta de críticas...
pues hombre, hay que saber encajarla para no venirte abajo
e intentar mejorar de cara a la próxima prueba.
¡Adiós, gurú!
Aunque no tengas criterio te queremos.
Con chaquetilla la gente te hace caso,
eres un gurú, les puedes decir cualquier cosa. Me gusta.
Me encantaría venir siempre.
(CONVERSAN)
¿Qué te pasa? -Nada.
(CONVERSAN)
La empanada con esas salchichas tiene un meritazo, tío.
Bueno, el tuyo muy bien, ¿no? -Sí.
no he derrochado nunca en mi vida,
y que si llego a presentaros un plato de tres filetes
o un filete me hubierais dicho que es un plato simple,
que no era un plato de "MasterChef".
Vale, no se me ha ocurrido otra manera de hacer un caldo.
Da igual.
En la época que estaba en EE.UU. vivía con un dólar al día.
Prácticamente no tenía para...
cuando estaba sola en el piso no tenía para comer y he comido
hasta latas calentándolas en agua caliente que salía del grifo
porque no tenía ni hornillo para calentar.
(Aplausos)
Me gusta.
Me gusta que se genere esta sorpresa porque me veis
gordo con gafas, cara de tonto.
¡No, qué va!
porque ves gente que sabe tanto de cocina
que prueben mi plato que era con salchichacas.
¿Adónde vas?
(Risas)
Sabes que ese no es el camino, Jordi. Ese no es el camino.
Jordi Cruz ha hecho un veredicto mío que no lo ha hecho
de Santiago Segura en el programa cuatro.
Vamos, ni en el programa cinco, ni en el programa seis, ni en...
Venga, me voy a callar ya un poquito.
Amiguete, ponte las pilas.
¡Bravo!
¡Muy bien, Raquela!
¡Bien!
Me siento feliz porque es un plato que lo he creado yo,
que no lo he visto en ningún Instagram ni nada parecido,
y me ha llenado de satisfacción.
Un camping nudista. -¿Una rave?
Un monasterio.
Me parece un planazo, vamos. -A ver si es verdad,
empezando por los jueces. -Es que no te lo crees ni tú.
Yo he de confesar que con 17 años me planteé el meterme
en un monasterio a llevar una vida monacal.
Estaba todo agobiando diciendo:
"Como no lo haga ahora ya no lo voy a hacer".
Pues que al final me atrapó la ciudad...
Y las chicas, las mujeres.
Pero ahí estuve.
Yo no lo descarto, ¿eh?
Yo estoy segura que voy a terminar mi carrera en un convento.
Hazlo, es lo más, es súper sofisticado.
O sea, de verdad. -Claro.
Él si ha estado de retiro espiritual.
Bueno, es que mi tía es carmelita, yo no conozco otra cosa, claro.
Y luego yo soy megafan de la princesa de Éboli, claro.
Por supuesto. -Es una de las mujeres
mejor vestidas de la historia de España en su totalidad.
Me siento súper princesa de Éboli. Me tapo un ojo y ya soy.
Me faltan joyas. Me falta brocatel.
Verás.
Ay, venga.
¡Guau!
Flo. Es una magnífica persona
y trabajando es profundamente serio.
Lucía, porque sabe cocinar
muy bien y a veces cuando yo me lanzo... ¡chiu!
Laura en lo dulce y en lo tal funciona divinamente.
Ainhoa. Porque me gusta trabajar con ella.
Que nos llevemos bien ya es otra cosa.
Huy, yo me llevo muy bien.
Sí, pero hemos tenido algún encontronazo.
Pero a mí lo que me gusta es el resultado final, ganar.
Mantiene el equipo divertido, trabaja divinamente,
tiene sentido del humor y la adoro.
Gonzalo. Esa cabeza que tengo yo loca que va tres kilómetros
por delante, como Lucía, me la frena mucho.
Lo mejor. -Olé, estoy encantada.
Celia tenía bastante claro el equipo que quería formar
y yo me he quedado la última y pensado: "A que no me coge".
Pero al final la última me ha elegido.
Este es el equipo que yo quería, es el equipo que tengo
y con este equipo vamos a intentar ganar.
Vamos a ganar.
¡Y además tenemos al gran Perico Delgado!
La elección de no cambiar de equipo
es porque nada me haría más ilusión que este equipo
que ha sufrido tanto ganara por fin.
¡Hombre!
¿Cómo estáis, campeones?
Buenas a todos.
Sí, yo creo que va muy relacionado la salud con la sostenibilidad.
Forma parte de la filosofía de mi cocina y de lo que hago.
Estamos expectantes.
Es una anchoa fresca que hemos horneado un poquito
con un tirabeque, que es riquísimo,
y no le podía faltar semillas de tomate.
Y luego le hemos hecho un aceite de albahaca.
Anchoa hay que limpiarla. -Por eso, piénsalo bien.
Sí, una seta.
Muy rica además.
Hemos puesto de base unas migas, unas migas tradicionales,
hemos confitado una manzana, un poquito de sidra
para aligerar el plato, setas salteaditas,
una yema de huevo de campo con un poquito de tomillo
y un poquito de trufa de verano.
Huy, qué rico.
Pues aquí hemos utilizado un corte de carne muy rica,
hemos puesto mini nabo, zanahoria, calabaza, unas patatitas
y un poquito de romero. Yo siempre que lleven campo.
Qué rico.
Hemos hecho una masa quebrada, luego le hemos añadido
un queso cremoso de aquí del entorno, de la zona,
unos albaricoques que hemos tenido marinando en Pedro Ximénez,
hemos bañado con miel de la Alcarria y hemos horneado.
¿Y por qué no concursamos todos juntos
y así no hay eliminación y lo hacemos todo entre todos?
Vamos a hacer las migas y el postre.
El menú es muy difícil
pero nos hemos enfrentado a retos mayores.
(TODOS) ¡A comedores sociales!
Ah, está bien.
Bueno, bueno, está bien... son 70, ¿eh?
¡Vamos! -¡Al lío! ¡Venga, al lío!
¡Vamos, chavales!
Ay, Dios... -Seguro.
Sí, chef. -Sí, chef.
Vale, vale, okey.
A ver, Ainhoa, Terre y Gonzalo están en todos los complementos
de la carne y del pescado. -Vale.
Tanto Lucía como Laura están en el pescado.
Vale. -Y Flo está en la carne.
Por lo tanto se queda uno en el complemento
los otros dos descansan un momento.
¿Puedo decir un momento...? -Sí, sí.
Una idea, ¿eh? Los dos aceites es lo primero,
con lo cual yo creo que estos dos son los que deberían de descansar.
Lo más importante es empezar la albahaca y la nuez con aceite.
Sea quien sea, pero que lo haga alguien porque es lo primero.
Pues tú y tú a sentaros. -Venga, pues ya está.
Este no, la carne es fundamental. Venga, a los boquerones.
Yo tengo una suerte que las pillo todas.
El boquerón se tiene que dividir por la mitad.
Sí, si ya lo sabe. -No importa que se te abra.
Ya ha aprendido. -Vale, pero...
pero la cola con el guante se me patina.
Que no. Mira, tía, metes el dedo aquí y haces así.
Venga, vamos, vamos.
Vamos que nos vamos, rápido. -Espera, jefa.
Que yo lo hago, no te preocupes.
Pero rápido. -Sí.
Vamos que nos vamos.
¡Venga, chicos! -¡Vamos, chicos!
¡Esto está hecho ya! -¡Organización, venga!
A ver cómo lo llevan. -Bueno, ¿qué pasa?
¿Que no confiáis nada en Terre que la dejáis ahí ya fuera?
Están guardando la baza fuerte para el final.
Ah, ya, ya...
A ver, yo tengo el aceite de oliva puro,
lo que no sé si a esto echarle el puro o echarle el normal.
(CELIA) Ainhoa no sabe hacer nada coño.
(LUCÍA) Que sí. -Ni la o con un canuto.
No, no me lo creo. -Bueno, pues lo que tú digas.
¿Qué polémica hay? -¿Qué pasa?
Polémica grupo no, ¿eh?
Ahora me siento yo y entra Terre.
¿Qué tengo que hacer? -Seguir con lo que tenías previsto.
Pues venga. -¡Vamos que nos vamos!
Empiezo con la albahaca.
Terre, empieza a cortarla fina, yo le pongo un film.
¿Tenemos para lavar en algún lado?
¡Coge un cacharro y ponte a lavar, no preguntes!
Hombre, tendré que preguntar.
Coge un tarro para ti y no preguntes.
(AINHOA) ¡Huy, cómo está la jefa!
Capitana de lejos, sentada. -Huy, qué jefa sentada en pódium.
Qué bien se manda desde la barrera. -Sí.
Se ha quedado en el banquillo y ha puesto a todos a currar.
Ni tonta. -Bueno...
Ni tonta. -Yo voy a intentar moveros.
Vamos. ¡Venga, que los conozco más rápidos!
Mira, Celia está mandando que es lo que le gusta.
O sea, ella está como en el congreso,
dando órdenes con un tono lo más desagradable posible
y ya está, y ella está tan contenta.
¡Vamos que nos vamos!
Sí, Josie y Juanjo. Pero van a rotar todos, ¿eh?
Venga, equipo, escuchadme.
Nicolás, tú arrancas partiendo todas esas barras de pan.
Cuando hayas terminado eso me lo dices.
Perico y Raquel, os dividís las masas.
Vais haciendo dos masas
y cuando las pongamos a enfriar uno descansa, ¿okey?
Josie, vigílame, por favor, y Juanjo también.
Vamos a erigir migas manchegas espectaculares.
La Mancha Visconti al poder.
Mira, ¿te parece bien este corte? -Sí, así pequeñita, muy bien.
(JOSIE) Sí, pequeñita, que si no está muy ordinario.
Ahí, ahí, colmo pastoril, pastoril.
Bucólico, bucólico.
Nico lo está haciendo guay. Es que mano grande ande o no ande.
Nico, lo estás haciendo muy bien. -Ya sabes lo que dicen.
¡Raquel! ¡Meroña, ánimo!
Perico, quién nos iba a decir a nosotros después de estar
peleándonos con las peras y el arroz con leche.
Ahí, ahí. -Haciendo de pasteleros juntos.
Esto está muy frío, chicos.
Vamos a calentar la mantequilla para que podáis trabajar.
Parezco Niña Diva.
Eso está pomada, ya puedes echarlo. -Pásame todo esto para acá.
Echa todo, que empiezo con la masa. -Venga, nena.
Manitas cuidado, ¿vale?
(JOSIE) ¡Ánimo, Meroña!
Venga. ¡Go, go, go! -Venga, mi Rachel.
Niña Diva.
Aplauso.
¡Venga, Nico, venga! ¡Dale, dale!
¡Por favor, que alguien le traiga unos pompones a Josie!
No, Josie se va a incorporar contigo enseguida.
Venga, la princesa de Éboli.
O sea, me parto.
Los relevos me parece rizar el rizo.
Aparte, yo qué sé... es que me voy a sentir
ahí emparedada, como la princesa de Éboli.
(CELIA) ¡Vamos, vamos que nos vamos!
¿Me siento yo? -¿Has puesto el de albahaca?
No, está la Terre. -Venga, pues vente para acá.
Venga. -Eh, mi mano.
Olé. -Ahí. ¿Necesitas ayuda, Flo?
¿Te puedo ayudar o vas bien? Vas bien.
Voy bien, jefa. Sí, voy bien. -Yo estoy con...
Ábreme el horno, porfa.
¡Vamos, vamos, vamos! Ponlo ahí, ponlo ahí.
Y ahora, tú, para adentro, vamos.
¿Por quién? ¿Eh?
¿Que por quién? -A tus verduras.
¿Que por quién? -Por mí.
Ah.
¡Venga, vamos!
Yo he descubierto que tengo
una profesión frustrada de pescadera.
¿En serio? -Te lo juro.
¡Venga, menos rollo y más manteca al bollo!
(FLO) Eso está caliente.
Yo ya estoy con la carne.
¡Flo, relevo!
¡Vamos que nos vamos!
Oye, que os estáis tocando un poquito el parrús.
Oye, no me toques el boquerón. Mira, por hablar, toma.
(IMITA A UNA FOCA)
Pero qué tío más asqueroso, por favor.
Terre, ya está, ¿eh? Ponle celofán y apártalo.
Más aceite y más hierba. -Ah, vale.
Flo te está hablando.
¡Ah, qué asco de tío!
De verdad, ¿eh?
¡Ay, que se la come! -¡Ay, qué asco!
¡Ay! ¡Y te lo has comido! (LUCÍA) ¡Qué asqueroso!
¡No me lo puedo creer!
Bueno, es una "crudité".
Intentando no mandar demasiado.
¿Sabes qué pasa? Que después todo el mundo me odia
porque soy muy mandona.
Pero yo mando demasiado.
Porque ella manda más que yo.
Que yo creo que el mando no es por lo que sabe,
sino por lo que resuelve.
¡Dame un beso, Ainhoa! -¡Quítate!
¡Qué te voy a dar un beso!
Que le pego un muerdo. -¡Celia, sácame a este de aquí!
mientras se pelan patatas, ¿no?
Hoy toca "Tornado".
Y...
¡Sí, chef!
Gracias. Gracias tampoco, eh. Gracias no sé de qué.
Yo tampoco, pero tú tienes una autoridad que yo no tengo.
Ahora le diré "sí, chef" cada vez que me pregunte.
"¿Tienes hora?" ¡Sí, chef! Lo voy a volver loco.
¡Eh! ¡Menos rollo y más manteca al bollo!
¡Eh! ¡No, rapidito porque tenemos una hartada de tareas!
¡Tú! ¡A sentarte! -¿Yo?
¡Voy! -¡Ainhoa, para adentro!
¡Voy!
¿Y a dónde me voy? -¡Hombre, Laurita!
¡Hostia! ¡No me vale! -¡Ya era hora
de que viniera aquí mi niña! -¿En serio...?
Qué equipaco tengo. ¿Cuándo me veré en otra así?
Te relajas, ¿eh? -Claro.
No, si yo lo digo por las pibas.
Pero tu tipo es Gonzalo. -También, un poquito.
(JOSIE) ¡Por favor, sácame de aquí! ¡O sea, me quiero ir ahí!
¡Sácame, por favor!
Van los diez ajitos por aquí, ¿vale?
Voy a hacer cambio de relevos en este momento.
Juanjo, tienes aquí preparado albaricoque y el Pedro Ximénez.
¡Venga, preparados! ¡Vamos, Juanjo!
¡Vamos! (JOSIE GRITA)
Espérate, Josie. Espera, espera.
(JOSIE) ¡Venga, Meroño! (RAQUEL S.) ¡Vamos, vamos, equipo!
¡Mete bien esa masa! ¡Venga, dale! ¡Dale fuerte, Raquel!
Juanjo, enséñanos, a ver cómo quedan.
Mono. Es convento, es convento.
Es convento, albaricoque de convento.
Raquel, ¿cómo vas? Dime que estás terminando.
Mi amor, hago lo que puedo.
Te voy a cambiar, ¿vale? -Pásame a Perico.
Vas a Perico. ¡A ver! ¡Voy a hacer otro relevo!
¡Vamos, uno, dos, tres! ¡Perico, relevo, vamos!
¡Vete para allá! -Cuidado, que está muy caliente.
¡Pero que no puedes estar ahí!
Vete, que no podemos estar dos. (JOSIE) ¡Tócale la mano!
¿Quieres ponerte aquí? -No pasa nada, está bien así.
¡Que está allí, tiene que irse!
¡Ay, la que están liando!
¡Choca la mano, Perico!
He hecho el intercambio ahora. No he hecho nada.
No digas eso. -¡No era trampa! ¡Te lo juro!
¡Que no, que no!
Lapsus. -Vale, perdón.
¿Qué te crees? ¿Que puedo comer migas y gachas
como Sara Montiel? No puedo.
Vale. -¡Por favor, Pepe!
¡Revisa la miga, si es mona, por favor!
Me he incorporado yo ahora a la masa brisa.
¿Sí? Bueno, esta miguita. (JOSIE) ¡Pepe, Pepe!
¡Por favor, sácame de aquí!
Esa está mejor. Mira a ver la otra, a ver cómo está.
(JOSIE) ¡Me quiero ir ahí! ¡Sácame, por favor!
La mantequilla la hemos derretido porque estaba...
para ir adelantando, porque estaba muy dura.
Ahora se enfría.
La hemos bajado un poco.
¡Sácame de aquí, Pepe, por favor!
¡A esto no hay derecho!
¡Os habéis inventado el juego de la oca!
¡Oye, me siento superprincesa de Éboli emparedada!
Parezco la princesa de Éboli entre pared y pared.
Que estoy muy...
(JOSIE) Me has encerrado aquí.
Un poquito. Vale, vale, ya está. Poco a poco.
Yo odio, Pepe, odio el decapado.
Yo, si voy a una casa con decapado, me planteo que me tengo que ir.
Es como una casa que no tiene ni un libro.
Por favor, ¿pero quién quiere decapado? Píntalo de blanco entero.
Yo no sé por qué luego hay una mente pensante
que quiere lijar para que se vea como desgastado. ¡Venga...!
Mira esto.
Sí, estamos con harina.
¡Raqueeel!
(PERICO) Raquel, eso que es más de fuerza, o yo, o Josie.
(RAQUEL S.) Tengo que supervisar cómo está esta masa. Lo siento.
¡Releva a la otra Raquel! -¡Venga! Raquel Meroño por Perico.
¡Vamos, Perico, vente para acá!
¡Meroña!
(JOSIE) Estoy emparedada. -¿Me pongo con la masa?
Necesito que te pongas aquí, que le eches harina
porque necesito quitarle el exceso de grasa.
¡Jefa, ya estoy listo! ¡Jefa, ya estoy listo!
¿Qué quieres? ¿Que vaya o qué? ¿Quieres que descanse yo?
Lo que tú me digas.
Sí, y saca a... -¡Relevo!
-¡Venga, relevo! -Lucía, ¿tú necesitas relevo?
No, yo estoy bien.
Tú estás bien, OK. -Además, ya estoy terminando.
Esto tenemos que empezar ya. -No, espérate.
Cuando tenga los tirabeques. -¡Rápido!
Esto yo creo que está ya.
¡Terre, ven para acá! Hay que sacar los bichos verdes.
Los tirabeques. -Están ya para que los saques
y lo metas en el hielo al lado. -Perfecto.
¡Adelante! -¿Pero entras tú?
Entro yo. ¡Venga, a correr! ¡Venga, vámonos que nos vamos!
¡Gonzalo, te he visto más activo en otras cosas!
¡Ainhoa, ven para acá! -Pues venga, a cortar más patatas.
Y métele bulla a este, que es más lento que el caballo del malo.
Juanjo, te cambio el sitio. No te voy a relevar.
Necesito que te metas con las manos a saco.
Esta masa tiene que salir en nada.
¡Gonzalo, ven para acá! -¿Qué?
Voy a cambiar a Gonzalo por mí misma.
¡Raquel, hay que empezar a limpiar las manzanas!
Ya. Pero, Josie, necesito terminar el albaricoque para infusionarlo.
Te has quitado el muerto de encima. Es masilla para pescar carpas.
Necesitamos que se le vaya ese exceso de grasa.
¡Venga, Juanjo, muy bien! ¡Dale a esa masa vida!
¡Ahí va, ahí va! ¡Mira Juanjo! (RAQUEL S.) ¡Con amor!
¡Ay! ¡Me corté, chicos! (GRITA)
¡Venga, pues que entre Josie!
¡No...! Raquel... -Choca y entra.
Venga, ¿dónde? -¡Vamos!
Vale. Mojamos estas, tapamos y ponemos encima. Venga...
A ver...
A ver... En plan abuela. -¿Así de... poquito?
Así, así, así. "Orear creo que se llama". O algo de eso...
¿Y tú cómo sabes esto de migas? -¡Por favor!
Más manchego que yo, Don Quijote. Quitas los libros de caballería
y pones un "Vogue" y soy Don Quijote.
¡Venga, ahí, ahí!
Oye, Josie... -¿Qué?
Los abro y los desmenuzo, ¿no?
Sí, porque si no, es demasiado campestre.
(JOSIE) Yo he visto hacer migas, pero no he hecho nunca migas.
Aparte, es una cosa que en La Mancha,
por lo menos, yo lo entiendo así,
las gachas son una vez al año, las migas son otra vez al año
y el pisto dos veces al año.
Las migas no es algo que... Es muy calórico.
Necesito saber cómo va esa masa. ¡Juanjo, relevo!
¡Vente para acá! -No puedo más.
Mira los tendones. -¡Vente, vente, vente!
¡No, no! Me lío con los albaricoques.
¡No, no! Para el relevo.
O voy yo, espera. -Vete.
-¡Venga! -Ven aquí, a amasar. ¡Vamos!
Capitana, ¿te parece que las migas, la panceta la triture aquí?
Lo que veas. A ver, Juanjo, te voy a sacar
y va a entrar Raquel, eh. -Yo estoy bien.
No me saques, que me duermo.
¡Juanjo, sal! ¡Sal! -Pero cuando acabe Juanjo.
¡"Come on, champion"!
¡Venga, chicos, va, no paréis!
¿El tomate, qué pasa? -Estamos en ello.
Ainhoa, al "tapenade". ¡Rápido!
¡Hala, para allá! ¡Venga, las verduras, rápido!
(LUCÍA RÍE) (CELIA) ¡El "tapenade" rápido!
¡Qué mala leche tienes! (CELIA) ¡Rápido, rápido, rápido!
Mucho grito y pocas nueces. -Para el "tapenade"
hay que pelar las... -Sí, las aceitunas.
(CELIA) ¡Venga, vamos!
# A mí me va a volver loca la capitana. #
¡Vamos, las verduras, rápido! ¡Las patatas están ya! ¡Sacadlas!
(LAURA) ¡Tengo dos manos, Celia!
(FLO) Jefa, gritar no es el mejor sistema, eh.
(CELIA) De verdad, yo no sé qué voy a hacer.
No estoy gritando, es que es imposible.
Ya, pero por gritar...
Creo que nos ponemos más nerviosos si gritamos.
¿Desde aquí, cómo quieres que mande, amor?
Estoy en el banquillo
para que mis compañeros hagan lo que estaban haciendo.
Flo, por favor, si no te hablo fuerte, ¿cómo me vas a escuchar?
(RAQUEL S.) ¡Venga, chicos, va! ¡No paréis!
Me estoy meando como un niño pequeño.
Hay que echar más panceta. -Sí, pero está un poco grande.
Voy a aprovechar para ir a mear ahora.
Vale. -¡Hostia, que me meo!
Tenemos la masa enfriando en la nevera.
Estamos allí con el tocino, que nos quedó un poco grande.
para este momento, de verdad.
No, es que...
Sí, estoy muy arqueólogo.
Pepe, ¿el tocino también lo retiramos como el ajo?
¿O va integrado en las migas?
Tenemos el chorizo picado para meterlo.
Porque hay una persona haciendo pis.
Juanjo se ha ido al baño.
Juanjo se ha ido al baño.
Si le da al apretón, no puedo hacer nada.
Si le pasa en todas las pruebas.
¿Y yo qué hago con un apretón?
Hemos colado bien.
¿Dónde hay chorizo? ¿Hay más chorizo?
Chicos, ¿dónde hay más? -En la nevera.
¡Raquel...! ¡No, no, Raquel! ¡Nico sale y entro yo!
Lupita no, meón.
¡Raquel, tienes que decir que salga Nico y entro yo!
(RAQUEL S.) Nicolás, sal. Entra Perico.
¡Venga, Nicolás, dale! ¡Dale, dale!
que me estoy durmiendo!
¡Venga, las verduras! ¿Faltan muchas...?
Sí, sí.
¡Ainhoa, el "tapenade" ya!
(AINHOA) Yo puedo estar aquí pelando aceitunas...
(CELIA) ¡La zanahoria! -Tiene que ayudar a Laura.
Cámbiala. -¡Ainhoa!
¿Pero sabes hacerlo tú? -Y tú también.
Quédate aquí. ¡Ainhoa, vente para acá!
¡Voy! Queda otro tanto de aceitunas,
quitar el hueso y poner el... -¡Venga!
Lucía, ¿me dejas que ayude yo a Laura?
Venga, sí. (CELIA) ¡Venga, rápido!
Venga, pues aquí, ¿vale?
(CELIA) ¡Lucía, termina el "tapenade"!
(LUCÍA) Yo sigo con lo mío. ¡Vamos, las verduras!
¡Gonzalo, rapidito!
(LUCÍA) Ya está otra vez. Si da igual...
(CELIA) ¡Las verduras, rápido, que hacen falta!
¡Gonzalo, por favor! -¡Qué apretada!
(CELIA) ¡Venga, venga, Gonzalo!
¡Lucía! (LUCÍA) ¿Qué?
Lucía... esto... (LUCÍA) ¿Qué?
¡Pero si estoy ayudando con el nabo!
¡Si no metemos el nabo a hervir, no podemos montar nada, cariño!
-Sí, pero... -Eso lo pongo en un momento.
Eso ya está para emplatar.
No, eso está para meterlo en el horno.
No. Es un segundo en el horno, si no, se nos va a secar.
No nos equivoquemos.
¡Me cago en la leche...!
¡Gonzalo! -¿Qué?
-¡Hay que hervirlas! -Ya. ¿Pero echo a hervir diez?
No le hagas caso. Verás que termino peleada con ella.
Esto es lo que hay.
Es que, claro...
Josie, necesito que salgas por Perico.
Vale, pues... -¡Ahora, ahora!
¡Vamos! -¡Toma, el trapo!
¡Venga, Perico! -Chicos, me pongo con las migas.
Dos... y tres. Metemos tres. -Sí. Ya está.
He cometido un fallo,
que quitándole el frío a la mantequilla,
hubo una parte que entró en pomada y otra derretida.
La derretida le dio consistencia a la grasa.
Hemos puesto una pequeña parte sin tamizar.
Lo demás lo han hecho bien. -Vamos a ver cómo lo solucionamos
con la parte de arriba.
El siguiente paso es dónde tenéis que echarle papa,
para poder salvar el plato.
Aquí te estoy viendo también...
Las migas, estáis haciendo picadillo.
Estamos haciendo aquí para darle sabor a las migas ahí, ricas.
Vamos a probar.
Está rica porque la panceta es riquísima, me encanta,
pero le falta hacerla un poco. -¡Venga, marcando la panceta!
¡Papada triste de panceta!
¡Samantha!
Confitada en sidra. -La tenemos que poner ahora.
Te puedo asegurar que no hemos parado, Pepa.
Éramos cuatro, pero vale.
¡Oye! ¿Me releváis alguien o me voy a cagar en todo?
# A mí me gusta la remolacha.
# Dame más remolacha. # -¡Terre!
¡Terre! -¿Qué?
¿Los tomates bien? -Les falta poquito,
pero prefiero adelantar el "tapenade" que no había nada.
¡Venga, no pierdas un segundo!
¡Lucía! -¡Que no me hables!
¡Lucía! -¡Que no me desconcentres!
Aquí cada uno hace lo que le da la gana.
¡Lucía! -Esta con la... esta.
Vete a descansar un poquito. ¡Ven para acá!
¡Ay, el nabo! -¡Lucía!
Pero si es que... -¡Ven para acá! Tranquila, venga.
Tranquila. -No me he sentado en todo el día.
¡Vamos! En trozos más pequeños, no pasa nada, ve echándolos.
(LUCÍA) Celia no hace nada. Se va de un lado para otro.
(CELIA) ¡Venga, Flo, vamos! Boquerón...
Estos ya están limpios. -Ten cuidado. Tienes que quitarles
porque Lucía los ha limpiado, pero relativamente.
(LUCÍA) Celia, tienes que poner el tirabeque en medio, hija.
Los estoy poniendo. -No.
Lucía por favor... (AINHOA) Tú también...
(LUCÍA RÍE) -¡De verdad, Lucía!
Me encanta porque no tiene sentido del humor.
No tiene sentido del humor.
No, yo no tengo y tú muchísimo.
Mira, desesperada de la vida.
Porque la Lucía manda mucho.
Que la culpa es mía. -Le gusta provocar.
Mira, se ríe. Es odiosa, la odio.
¡No, por Dios! -¡Qué desastre! Y parecía fácil.
¿Esto lleváis? ¿Esto solo? -Las tenemos todas.
Montadas no. -Tenéis que tener más cuidado
con la limpieza de la anchoa, del boquerón.
Lo sé, cariño. -Tiene mucha espina.
¿Lo salteasteis con aceite de nuez? Sí, correcto.
El punto sí. -Me alegro. Perfecto.
¡Gracias! -¡Gracias!
¡Ánimo a todos!
El "tapenade" está sin terminar. (LUCÍA) A mí no me hables.
Vale, pues no te hablo.
Mira, de verdad, yo no sé qué voy a hacer.
(AINHOA) El "tapenade" te lo termino, pero claro...
(LUCÍA) No, déjala que esté ahí. Yo voy a estar sentada.
Tengo la espalda ya rota. -A mí me deben ver muy inútil
porque me sacan rápido.
(LUCÍA) Esta me lo ha dicho,
que no sabes hacer nada. -¿Quién?
Celia me lo ha dicho antes.
Que no sé hacer nada no se lo cree ni su madre.
A ver... ¡Gonzalo! -¿Qué?
Sales y entra Lucía. ¡Ya! (LUCÍA) ¡Pero no le saques!
Si está haciendo eso. Celia, por favor, déjalo.
Para que yo entienda lo que está haciendo Gonzalo,
tardo dos minutos y son vitales.
Te digo... -Que no. Tú sigue haciéndolo bien.
¡Dios mío de mi vida!
(FLO) Jefa, ¿a Ainhoa la tienes castigada?
A mí me da igual. Voy a ser la ganadora de "MasterChef".
Claro que sí, conmigo.
(LUCÍA) Yo creo que Celia no está dejando bien los relevos,
porque tiene que dejar
más espacio para que cada uno termine su tarea.
Es importante, si no, no te da tiempo.
(Música)
(Aplausos)
¡Primera tanda de migas! ¡Ahí, ahí!
¡Vamos, vamos! -¡Venga, venga!
¡Vamos! Ya quisieran los pastores hacer estas migas.
¡Vamos, sacadme, por favor!
¡Sacadme! ¡Raquel! (REPITE) ¡Sacadme!
¡Juanjo, no presiones, que ahora no podemos!
(JUANJO) ¡Me va a dar algo ya!
(JOSIE) Ahora sube, arriba, dándolo todo. ¡Venga, Raquel!
Venga, tenemos dos para empezar a hornear.
Pues venga, ya. ¿Qué tal vas, Perico?
65, 67...
Hay que hacer 75, eh. Vale, 50.
Venga, llama a Juanjo ya para el relevo.
¡Juanjo, las setas, vamos! -Vale.
¡Vamos! Juanjo, aquí, a saltear setas.
(PERICO) Yo las cortaría antes.
¡Venga, chicos! ¡Venga, ánimo! ¡No bajéis!
¡No bajéis la guardia! -¡No vamos a bajar la guardia!
¡Ha habido fallos, pero tenemos que seguir!
Estuve con los conejos hasta el último momento
cuando sabía que habíamos perdido. ¡Soy el soldado Ryan!
Yo no puedo ir a la Eliminación.
Tengo la cabeza petada de información.
Sueño con alimentos. ¡Es horrible!
Te lo juro, la cocina se apodera de mí. ¡No puedo más!
(CELIA) ¡Vamos, venga! ¡Vamos, el tomate! ¡Venga, vamos!
¡Eso tiene que estar ya! ¡Rápido, rápido, rápido!
¡Vamos, vamos! -Mira, Celia, para ya de gritar,
que estamos todos muy bien. -Mira, de verdad, Lucía,
yo te respeto a ti. Te pido que lo hagas.
¿No ves que todos hablan bajito y todos nos llevamos bien, Celia?
No grites, si no hace falta. -Déjame que hable como yo lo vea.
-No. -Si no te gusta, lo siento.
No me gusta. -Hay cosas de ti
que tampoco me gustan y no te las digo.
¿Qué es lo que no te gusta de mí?
No es el momento ni estamos para eso, cariño.
No estamos para eso. -No tengo nada malo en mi ser.
(CELIA) Lucho para demostrar que sé cocinar,
que puedo avanzar, que puedo sacar adelante platos.
Pero estos "aguas subterráneas",
me aburren, me hartan. Es que he vivido
tanta "agua subterránea", que ya no.
¿Dónde falta tomate? -Aquí, a estos cuatro.
Está espectacular esto. -¡Venga, venga!
(CELIA) ¡Vamos!
Flo, ¿me puedes sacar esos dos trozos de carne...?
Vale. ¿Está buena?
Tenemos casi. Ya está, cuatro.
(TERRE) ¡Sí, chef!
(Música)
Muchas gracias por venir aquí.
Muchas gracias.
Por de pronto, esto estaba hecho una pena.
Tiramos todo el edificio entero por dentro.
Hicimos dos plantas.
Vamos... bodas...
Sí.
No, porque está buenísimo.
Si la que lo siente soy yo.
Pero lo hemos limpiado todo lo que hemos podido.
¡Chicos, por favor, necesito a todo el equipo
en las migas ahora!
Uno... (RAQUEL S.) ¡Cadena, cadena!
Juanjo, ¿dónde está la manzana?
Estoy esperando a que me sirváis las migas.
¿Os ponéis en fila, por favor?
Que no se caiga esto. -No, no se cae.
Con la trufa estoy aquí.
Por favor, Perico.
¿Dónde quieres...? (RAQUEL S.) Por favor,
la trufa encima de la yema.
(JUANJO) Esto no es ninguna cadena. -Ocupa un lugar.
Yo estoy viendo platos sueltos por ahí y voy echando.
Asegúrate de que, por favor,
haya manzana en todos los platos. Aquí no hay.
(PERICO) Solo habla la capitana.
150 trozos de carne estamos seguros que hay, ¿no?
(LAURA) Vamos a contar. -A ver...
No lo podemos poner así. -¿Y cómo cuento las carnes?
No digo que no lo cuentes, sino que después lo tenemos
que poner más plano porque lo tenemos que meter en el horno.
Lo sé, pero si no sabemos cuántos tenemos...
-Ya está. -Siempre haces lo mismo.
Tiras la piedra, haces como que no pasa nada
y todos contentos. ¡No pasa nada!
(TARAREA) -¿Pero qué piedra te he tirado?
"¡No lo hagas así!" No sé cuánto... Y luego, suavita.
¡No pasa nada! ¡No pasa nada! -No te he dicho eso.
Desde luego, de verdad...
¡No pasa...! Celia, cariño, no pasa nada.
¡Nada, nada! -¡Es increíble!
Yo me voy a encargar de la verdura.
No quiero saber nada de la carne. Celia, colócala tú.
-No... -Pensamos diferente...
Que no es pensar. -No pasa nada.
Me gustaría que me miraras con menos resentimiento.
A mí me gustaría que no me hablaras
como si tuvieras que convencerme.
Lo que te he dicho es que después lo tenemos
que poner separado para meterlo al horno.
Lo sé, para darle el último golpe.
Siempre te pasa lo mismo y, al final,
hablamos de lo mismo. -No sé por qué te tienes
que poner así. -No me he puesto
de ninguna manera. -Da igual.
¿Quién tiene los morros ahora mismo? ¿Tú o yo?
Espera, que esto no va bien. -¿Ves?
¿Ves cómo al final...? -No estoy atento a eso,
estoy atento a esto. -No...
¿Al horno? -Pregúntale a la capitana.
No pienso. -No, pregúntale.
Siempre me las como yo dobladas. -Me da igual.
(TERREMOTO) Celia y yo hemos tenido un puntito de choque,
pero nos pasa siempre. Somos mujeres con mucho carácter.
Ella lleva el carácter a un puntito más serio
y más distante y más enfadadillo. A mí me va bien todo.
Primero, me engancho, pero luego digo: "¡Venga!"
(TARAREA) Y ya... perfecto.
(RAQUEL S.) ¡Venga, venga! ¡Ánimo, ánimo!
Tienen la trufa. -Faltan huevos y trufas.
¡No, Pepe, no!
hasta aquí con cuatro personas.
Con cuatro...
Terminemos el trabajo. -Cuatro y una "cheerleader".
Ahora trabajemos.
Trabajemos, no comentemos.
¿Quién tiene setas? (JUANJO) Estás echando
muchas migas por plato. No va a llegar para todos.
Hombre, se han sacado 30 platos y queda eso...
Habéis echado mucha miga.
Hemos sido muy generosos. -Os habéis pasado en la cantidad.
(JOSIE) He puesto dos cacitos.
Tenemos que sacar migas de los platos.
Hay que redistribuir las migas.
(Música)
Bueno, aquí, en Pastrana, tenemos de todo.
Tenemos gastronomía; monumentos del siglo XVI,
que se vive cuando se pasea por las calles.
Y bueno... Creo que, como queja, al menos, la del lugar
no podéis tenerla.
Sí, excepcional, maravilloso.
Hemos intentado para esta selección de MasterChef
que haya un vino para cada momento y cada plato.
Hay algunos trozos muy grandes, otros un poco duros...
Está frío, también, pero bueno...
No. Hay burro grande, ande o no ande, y aquí...
(RÍEN)
(TERRE) ¡Sí, chef!
¡Todo tuyo, chiquilla! ¡Venga, adelante!
¡Que lo tenemos! ¡Venga, chiquillo!
(SILBA IMITANDO UNA ALARMA)
Mira, de verdad, es hombre, por favor...
(CELIA) ¡Que no salgan los platos sucios, por favor!
Pues dedícate tú y ya está. -Estoy en ello.
Eso es lo que tienes que hacer.
De verdad, qué difícil me lo estáis poniendo.
(LUCÍA) ¡Aquí, me queda uno!
¡Vamos!
(GRITAN CONTENTOS) -¡Bien, chicos!
¡Jefa, ven aquí! ¡Eres la más grande!
¡Terre! (GRITAN CONTENTOS)
(FLO) ¡El equipo azul!
(CELIA) Lo he pasado regular como capitana,
porque era mucha responsabilidad,
la primera vez... ¡Uf! Reventada.
(Música)
Un auténtico lujo, toda La Alcarria lo es,
pero Pastrana es espectacular.
Es cierto que tenemos un problema, el problema de la despoblación.
El 80% de la población se congrega en una parte muy pequeñita,
en el 20%, en el Corredor del Henares.
Pero el resto de la provincia es esto, es naturaleza pura.
Hay que invitar a todo el mundo
a que visite Guadalajara, Castilla La Mancha,
porque van a disfrutar de una región acogedora,
con enorme patrimonio natural y arquitectónico, cultural,
gastronómico, en definitiva.
Para mí, estaba en su punto. Me gustaba la carne así.
¡Sí, chef!
¡Cuidado, que quemo! (RAQUEL S.) ¿Tenéis todos
espátula para emplatar? (PERICO) ¡Sí, aquí!
Vas a quedar fenomenal, te lo garantizo.
Vamos a intentar sacarlo.
Está ideal, Pepe.
Ojalá se encuentren 50 raspas en cada anchoa.
Lo único que puedo desear es el mal.
Soy la princesa de Éboli. -Sí, tú eres muy "diávola".
Más que Éboli, eres "diávola".
# Mujer fatal, siempre con problemas. #
¡Que no!
Claro. Pero mi equipo es estupendo.
(RAQUEL M.) ¡Venga!
¡Ha quedado guay!
¡Vamos, chicos, equipo rojo! ¡Que sois el mejor equipo
del mundo! -¡Está, está!
(Música)
la miel de La Alcarria por todos los rincones del mundo
para que eso que hemos dicho
de que era "la mejor del mundo", certificarlo.
Pues menos mal que tenía un buen producto, que era la miel.
Se llama el Cenador de las Monjas, en el convento de San José.
Ahí llevamos una aventurita de 17 años ya.
No es agradable de comer.
(JOSIE) ¡Pepe, gracias! -¿Qué pasa, bonita?
¡Ay! Lo hemos conseguido. Está todo estupendo.
La mejor capitana, así que respira...
Sí.
Ya está. -Mucha tensión.
¡Mi amor!
(RÍEN)
De que son increíbles. -El sentimiento de responsabilidad,
que la tía no ha parado de controlar todo.
Lo han sacado ellos. -¡Venga, venga!
Lo has hecho superbién.
¡A la de dos y a la de tres! (GRITAN)
(RAQUEL) Si no echo esas lágrimas, me ahogo.
Que no tienen nada de malo.
Llorar tiene que ver con lo puro de todos nosotros.
¿Qué pasa en "MasterChef"? La indefensión.
El trapecio está alto, alto, alto
y, entonces, miras para abajo y dices: "Si es que no hay red
y no me dejan ponerla".
Y ahí es donde entra una sensación
que, para mí, es completamente nueva.
(Aplausos)
(Música)
Levanta la mano, tía. -¿Todos la levantáis?
¡Niña, levanta la mano! ¡Levanta la mano!
Te has dejado los cuernos ahí. -No te cuesta nada levantarla.
He intentado estar donde estaba el fuego más peligroso.
A lo mejor, no ha sido una buena decisión
y eso me ha hecho no estar del todo en todas partes.
No he hecho fluir la circulación.
Nada. -Animar.
-Nada me turba, nada me espanta, estoy encantado
con Santa Teresa y he hecho nada.
llevo los nervios por dentro, pero reconduzco muy bien.
Te veía alterado, Pepe: "Que no llegamos", que sí.
si es tu opinión...
Que si alguna vez nos diréis algo bueno.
Siento no el no haber hecho mucho más.
-No sé si estaremos al nivel, ¿lo hemos dado todo?
Pues todo una vez más, pero...
No me ha parecido, pero bueno. -Yo quiero decir una cosa:
El equipo funcionó, que luego no saliera es otra cosa.
Por un lado está la satisfacción de que tu equipo te apoye,
me hubiera gustado hacerlo mejor, pero por muy bien
que hagas algo, siempre alguien lo hará mejor que tú.
lo he intentado hacer en función de lo que era necesario
en su momento.
Yo tengo mucho carácter y siempre intento controlar
mi carácter, ¿por qué? Porque si hablo muy fuerte...
Es que tengo un vozarrón y grito, pero no grito
ofendiendo a nadie sino que hablo muy fuerte.
No, vamos a ver, yo creo que todos nos hemos dado
un poco cuenta, hasta tú lo dices que es que gritaba
y a mí los gritos no me han gustado nunca en la vida.
-Mi fracaso con Lucía que es algo que llevo en el alma
es que yo la he obedecido y cuando le digo:
"Lucía, vuelve a entrar", me dijo: "No".
¿Y ahora qué hago? -Me encanta pinchar,
me encanta porque veo la reacción y digo:
"¿Os lo estáis tomando en serio, de verdad, en serio? "Say what?""
La única frase que me ha dolido de todo el emplatado
es que de que yo soy la que tiro la piedra
y escondo la mano, eso no lo he hecho en mi vida.
-Terre, de verdad, -Si dije: "Tira la piedra
y esconde la mano", me retracto, lo siento, porque la frase era:
"Tiro la piedra". Creo que tiras la piedra.
(CELIA) Se creen que los políticos somos de plástico,
no tenemos sentimientos,
ese recelo que yo he visto hoy tan, claramente, me duele.
Sí.
¿Puedo decir algo?
Pues, mira, yo hoy tengo que reconocer
que ha salido mi parte diva y ha llegado a mis oídos
que yo no sé cocinar y a mí eso me ha jorobado, no,
lo siguiente. No soy ninguna imbécil
ni ninguna tonta en la cocina.
Sí, es verdad, y creo que ella me ha elegido porque creo
que además me quiere muchísimo y yo también a ella,
pero ha habido un momento que me he sentido...
-No entiendo nada, nada, empieza el machaque
de la Villalobos. -Que no, Celia,
que no es un machaque. -Vamos a ver,
y he intentado coordinar un equipo de divos
y eso es muy difícil. -Totalmente.
-Y, sí, al final, me han podido.
Yo estoy feliz de ser diva porque nunca lo he sido
con lo cual... ¡Yuju!
¡Viva la diva! (LUCÍA) Me dan ese apodo
y estoy encantadísima.
Las tres abejas, pues vale, yo la mayor
qué quieres que te diga, qué vamos a hacer.
Muchas gracias.
(APLAUDEN) ¡Qué bien, tío!
Lo sabíamos.
Yo me quedo sola, siempre me pasa lo mismo.
La yaya del rodaje. -Venga, ya, Celia, ya está.
Disfrútalo, que vas al balcón, no te lleves ahora un disgusto.
-¡A mí qué coño me importa el balcón!
¡Lo que me importa es hacer las cosas bien!
-Las hemos hecho bien. -Yo no las he hecho bien.
-Que sí, pero si hemos ganado. -Bueno, bueno.
Por favor. (CELIA) No me sentí respaldada
al final y he sentido que no era mi equipo.
Y yo tengo un concepto de equipo muy fuerte.
Ahora sí que llora. (APLAUDEN)
a la Fundación Escuela IDEO, la función que hacen
es muy importante en la educación de gente
sin recursos y para ellos va.
(Aplausos)
Muy bien, Flo. (FLO) Estoy muy agradecido
porque es mucho esfuerzo que le pones ahí.
Estoy muy orgulloso de mí mismo.
Venga, chicos.
(TODOS LE ANIMAN)
(RÍEN)
(Risas)
Cuidado las zancadas del gordo.
O sea, que vaya susto.
(Música)
Bueno, qué liberadito está esto. -¡Huy!
(LA TERRE GRITA)
Buenas noches.
Gracias.
(Risas)
que estoy sufriendo desde hace un rato.
¿Esta?
por ese ajo mágico, en la pasada prueba se me olvidó,
pero aquí lo tengo.
Hoy es más pequeñito, pero es que el ajo vale mucho.
-El ajo para no quedarte abajo. (RÍEN)
no estuve en todos los sitios en los que tenía que estar
ni tomé la distancia necesaria para tener perspectiva y bueno...
Yo creo que hubiéramos hecho lo mismo, pero con uno más.
siempre te falta espacio, te falta gente, te falta de todo.
A ver, no concibo venir a la televisión
de otra manera, o sea, es de noche,
hay que celebrar, la vida, la cocina, no voy a venir aquí
de algodón, me daría bajón.
A ratos sí, a ratos no.
Todos respondieron a lo que tenían que hacer
y para mí eso es un éxito de todos.
Muy buena, sí, correcta.
ni malos rollos ni nada de nada y esto consiste en ser felices
y ya está y punto.
(APLAUDEN) (PERICO) Gracias, gracias.
Gracias.
fue fantástica, admiro a Celia muchísimo
y fue un rollo conmigo misma porque yo me hago
unos rollos mentales de pensar que la gente
se cree que no sé cocinar y están muy equivocados.
La opinión es libre de cada cual, lo que sí prometo
es no entrar a los trapos de mi amiga Lucía
que lo hace para que entre, pues ya nos vamos conociendo todos.
Me llamó amiga.
La llamo UMA, última mejor amiga.
Pensaba que era yo. -Pero ella es última,
tú eres anterior. -Vale, vale.
eran mujeres con carácter. -Muy bien.
-Y yo tengo un carácter que cuando hay lanzamientos
de cuchillos imaginarios, ciega, sorda y muda.
Disfrutad. -¡Aúpa!
Chao. -Estar en el balcón
siempre es un motivo de relax absoluto,
Pero yo ya llevo tres semanas en el balcón,
esta es la cuarta semana, ya me aburro.
Bueno, pues no sabemos si es para que Josie
tenga espacio o porque va a tocar dulce.
Yo creo que sí, de vosotros me espero pastelitos
para envenenar a Rasputín, o sea, ya...
Verás el marrón. -Verás, verás.
No me lo puedo creer. -¡Hala!
No es verdad.
Gonzalo...
cocinamos un poquito?
-Dilo ya, dilo ya. -Tachán, tachán.
No me lo puedo creer.
¡Olé tú! -Flo, te queremos.
No puedo hacerle esto a mis compañeros,
cocinan peor que yo.
Tranquilos, chicos, tenéis una semana más.
-¡Lo que vales! -Sí, sí.
Me apetece estar ahí en la chicha, sí,
que sí, te arriesgar y eso,
pero aquí al programa hemos venido para vivirlo
porque "MasterChef" apasionante
y me gusta apasionarme con las cosas.
Uno se va para arriba.
y hacerle esto. -Que suba otra vez y ya está.
Ya me quité el negro, mira. -Tardaste poco.
¡Ay, que lo diga ya, por Dios!
¡Guau!
A Nicolás. -Bien.
Dale el ajo, Nico. -Ese ajo.
Hombre, que si se lo doy, vamos. Está con Flo ahora, cuídale
y protégele, guíale en sus pasos y que sea un campeón, ¿vale?
Lo voy a disfrutar.
(NICO) Alucino, amo a Flo.
Que tenga ese detalle conmigo, pues me llega, lo guardo
y ojalá que pueda devolvérsela.
Flo. -Vamos a ver.
Mira, yo me voy, que no, que yo me voy, hombre.
-¡Corre, Flo, corre! -Pero vamos a ver,
este programa es un "fake", o sea, privilegios, ganas,
eres el mejor, donas el dinero...
(SUSPIRA) -Y el veredicto también lo das tú.
(Risas)
Primer equipo: Josie y las Raqueles y segundo equipo:
Juanjo, Perico y yo.
Muy bien hecho.
Aquí juntas hasta el final porque vamos, vaya tres.
Vale, yo del mío y Josie que ya tiene veteranía, del otro.
(TODOS) ¡Sí, chef!
(Aplausos)
¡Juani!
(JUANI) Vengo encantadísima, otra vez entrar
en estas cocinas, ver a toda esta gran familia
de "MasterChef", encantadísima.
¡Qué bien! -¿Qué te pasa?
-Es que es Juani.
¡Ay, Juana!
Nunca esperé encontrarme a Juana aquí.
12 años por lo menos. -Decía que era
la mejor portera de España. -Es verdad y lo eres.
Y lo es. (SONRÍE)
(JOSIE) Yo cuando vi a Juana casi me muero,
hace que no veo a Juana mil años y es alguien
que ha estado muy próximo
a mi vida personal y profesional porque yo su casa
me ha dado grandísimos momentos.
Y a Gonzalo le tengo que decir... -¿A mí?
Sí.
Que la alegría más grande...
(SE EMOCIONA)
No quiero llorar, me la dio tu madre.
Presenté un trabajo, un vestidito de una niña en Madrid,
me mandaron la carta y me dicen: "El concurso
presentado por Pilar Miró
le otorga el primer premio de ir 10 días a un hotel
de cuatro estrellas". Y el precio de la máquina
de hacer punto que con eso lo presenté,
te lo damos en dinero. (JUANA) Siempre que lo veo
en televisión y en todo he estado pendiente a él
por la alegría que me dio su madre, de verdad.
(GONZALO) Le doy un abrazo, por favor.
-Gonzalo, ¡qué alegría! Cómo iba a pensar que te conocería.
¡Qué alegría me has dado, muchas gracias!
-Sí, a ti también porque cuando de niño
se van nuestros padres... (LLORANDO) Es tremendo.
(Aplausos)
(GONZALO) Yo con mi madre tenía una relación espectacular,
éramos muy amigos, más allá de madre e hijo
y mira, pues, enorgullece mucho a un hijo pensar
que su madre ha marcado tantos momentos de la vida
de algunas personas que jamás imaginarías.
Dulce total, muy dulce. -¡Ay, por favor!
No, a mí no me gusta, yo me tomo eso
y estoy entre Carlos V y Paquirrín porque me da un ataque de gota
que me muero, pero bueno. (RÍEN)
Te tomas una pastilla y no tienes necesidad
de hincar el diente a esto.
Literalmente, para eso hay suplementos alimenticios.
Hombre, es que es verdad.
En Egipto y los Austrias y Paquirrín,
o sea, si está fenomenal. (RÍEN)
Ya no sigas porque luego, vas a tener
que irte a correr, o sea, 40 kilómetros
después de ese poco paté que vas a comer, es ridículo.
¡Ay, Dios mío! -Desventajas.
Mira, haced lo que queráis conmigo, ya está.
Pues, claramente, nosotros el paté de perdiz.
el paté de perdiz, me da que es menos trabajoso
el paté de perdiz.
Me da igual, me apetece hacer un paté,
me da igual uno que otro.
¡Ah, qué bien, una buena noticia! -¡Ay, la receta, la receta!
¡Es una receta!
(FLOSIE) Jorge.
Que llevo todo el programa sin decirte nada.
(RÍEN)
Lo que son las cosas, pero venía a darte un beso solo.
¡Ah!
(Risas)
Que se va a caer otra vez.
(Carcajadas)
¡Bravo! -Lo han pillado.
El loco de las narices.
Pepito...
¿Eh, es una orden?
Luego, después nos vemos fuera. -Al final, te pones en forma, Pepe.
Venga.
Venga, Josie, va, va.
¿Dónde lo estudiamos aquí?
(Música)
¡Buah, el teléfono escacharrado!
Paté de campaña, campaña de paté.
Era algo de pollo. (RÍEN)
¿Gallina? -Algo del caldo de la gallina leí.
No me he dado cuenta que lo tengo al revés.
A ver, primero cerdo asado, salchichas de cerdo,
todo el cerdo, habrá que ir al súper y coger todo el cerdo.
Una perdiz, limpiarla, deshuesarla y quitarle
todas las impurezas. -Tiene piñones, el pan
el huevo, los picados estos de carne.
-Una vez guisado le añadimos un poco de brandy
para que reduzca y se quede con todo el "jume" bueno.
-Forran el molde de film que eso no he entendido por qué
y lo cuecen siete minutos. -¿Eso lleva gelatina?
-Sí. -Al abatidor que se enfríe.
-La capa de arriba lleva una gelatinita
de Pedro Ximénez. -La gelatina
es como una cobertura de una tarta. -No lo entiendo, o sea,
yo eso no entendí lo del final.
¡Buah!
¡Qué malos son, de verdad!
¿Otra vez? -¿Otra vez, tío?
(TODOS) ¡Sí, chef!
¡Madre mía!
Y nos ha parecido demasiado, planteároslo para otra prueba,
con 10 segundos es suficiente.
Eh... Juanjito.
Yo lo termino.
Pues como tengo ventaja "MasterChef"
que son como las cuberterías que te da el banco
que luego llegas a casa y son una mierda,
pues así son las ventajas "MasterChef"...
(EN VOZ BAJA) Un mierdaco.
y que lo termine Raquel, Raquel Sánchez Silva.
Lo vas a hacer muy bien, lo vas a hacer fenomenal.
Oye, hoy como vengo yo y es un día especial,
pues me parece lógico que cojáis cada receta
y se la deis a cada uno.
No, pero han sido unos segundos,
hazlo, Jordi, así veo lo bueno que eres.
No, hombre, no, eso no. -Mira lo bueno que es,
ahí tienes lo bueno que es.
Vale. -Pues, venga, píllalo, Flo.
(Risas)
A mí ya no me hacen gracia, qué quieres que te diga
me parece que están haciendo diabluras, o sea...
(JUANJO) Me da miedo Perico, a Perico le quiero mucho,
pero es muy tranquilote y aquí hay que volar.
Intentaré dárselo todo hecho
para que haga lo justito y se lo pase al siguiente.
Vamos. -Vamos, Josie, vamos.
-Vamos, Juanjito. -Con tranquilidad.
¡Ah, si ya las tenemos! -Vamos, Josie, "c'mon, c'mon".
Sí podemos animar, ¿no?
Vamos, vamos. -Vamos, Josie.
(RAQUEL M.) Vamos, Josie, vamos.
No.
¡Ay, por favor, pero si esto huele fatal! ¡Fatal!
¡Ah, ay, qué asco!
(PERICO) Yo creí que el paté era muy complicado de hacer
y cuando lo explicó Flo me pareció, relativamente, fácil.
Y esto me da miedo porque ante la sencillez
muchas veces está la trampa, así que, a ver cómo resolvemos.
¡Ah, huele fatal, no puedo, no puedo!
Oye, chicos. -Está rico, ¿no?
Que nosotros no somos Josie, ¿eh?
Huele fatal esto, vamos, el hígado es...
-Huele a rayos. -El hígado es, o sea, no puedo.
(Música)
Es muy duro esto, yo espero no equivocarme
en esta mezcla letal.
¡Vamos, Juanjito! -Esto está ya chupado.
No lo acabes que lo tienen que acabar tus compañeros.
-Para mí, hacer paté es fácil y no lo hice nunca.
Ahora se echa brandy o Armañac para que reduzca.
Ya le puse todas las hierbas infusionadas aquí,
lo tengo todo controlado.
Se me está dando muy bien de momento, ahora lo pasaré
y me estoy llevando todo yo, pero mola porque luego me dicen
que soy un vago y no hago nada que solo voy al baño.
¿Qué te toca a ti hacer ahora? -Yo, nada, pasar el plato a Flo.
Porque Juanjo está haciendo todo. -Cómo está el higadito, chaval.
-A ver, el tema de probar esto es complicado, ¿qué pruebo
carne cruda? Ahora dirán que tiene más pimienta,
menos sal, estaba mal, hay que rectificar...
Juana, por favor.
Pero yo haciendo paté de campaña, ¿cómo te quedas?
-Divinamente, lo estás haciendo muy bien.
Gracias, Juana.
Las he metido dentro, trituradas, picadas así.
teniendo la máquina?
Pero, mira, ¿cómo lo ves? -Lo hubiera puesto más compacto,
pero muy bien, pero te tienes que dar mucha prisa
para que... -Ahora hay que encamisar esto.
Lo encamiso, me cambio el guante.
Ese paso me suena, ¿estás ensayando?
-Es que no puedo estar quieta. -Desde que estuve en el paritorio
yo creo que no he sufrido una espera tan inquieta.
Ya lo he hecho mal. -Vamos, rapidito, venga, Josie,
que queda poquito. Perico, que llega, que viene.
¿Que llega? Juanjo, ya me dirás.
A tiro hecho vas, mira.
A engrasar, mazaquito.
¡Perico, Perico Delgado, señores, está cocinando!
¡Sí, señor! -Vamos, Perico.
(APLAUDEN)
¡Qué grande, Perico! -Y a su derecha
tenemos a la gran Raquel Meroño.
Sobre la cuerda floja. -No, sobre la cuerda floja, no.
La acabas de cagar, le ponemos toda la alegría
y ella: "Sobre la cuerda floja", no.
-No, pero porque es de circo.
Eso desmotiva, vamos a ver. -Que no desmotiva.
¿No habéis visto un hipopótamo en una pasarela nunca?
-Sí, en "Fantasía"- -Parece un gorro de chef.
Esto, Laura lo hace a la pata coja, dando la vuelta
y da un pino. -Y con tacón de aguja.
# Con tu tacón de aguja, # los ojos pintados
# dos kilos de rímel, # muy negros los labios.
# Te has quedado en el 73 # con Bow y T-Rex. #
Qué dominio. -Todos.
(TODOS) # Oh, oh, oh.
Tengo una colección de quemaduras.
Siete minutos, amigo.
-¡Ah! Tenía que meter eso en el horno.
¿Qué le ha echado eso blanco? -Tocino, ¿no?
-Sí, algo blanco. -Si no ves, ¿qué me cuentas
si no ves sin las gafas? -Pero no soy daltónica, era blanco.
-Daltónica y miope perdida. y disléxica, ahora, monísima
monísima, monísima. -Pero de toda la vida.
Odio este reloj. -Con unos dientes perfectos.
-¿Sabes que mi hija me preguntó un día
si tenía más dientes que nadie? -Sí, y te sobran cuatro.
(RIENDO) Más dientes que nadie, me encantó.
Yo he elegido el delantal negro porque, primero,
mis compañeros cocinan peor y no quiero ponerles en evidencia
y quiero que sigan otra semana más.
-Venga, Perico, lo tienes ya, que eso pasa, que eso pasa.
-Pues, nada, esperando, vamos, menudo curro me ha tocado.
a cómo va a llegar el paté, tengo miedo a cómo
voy a finalizar el paté, pero tengo una confianza ciega,
absoluta, en Josie y en Raquel.
Te diré que huele fenomenal.
# El paté de mi Perico # pasa, pasa rejilla. #
¿Cómo vamos de tiempo? -Superbién, Perico, tú, tranquilo.
(Risas)
Muy bien, Terre. -Si yo era por animar.
-Sí, creo que vas a dar las campanadas.
Mira, si lo tiene todo pegado. Ahí está, Perico, ahí está.
-Muy bien, Perico. -Cuando quedan 150 metros
para la línea de llegada con Perico Delgado.
Venga, campeona. -¿Esto dónde está?
En el abatidor. -Vale, ok.
-Vamos, Perico.
-Vamos, vamos, bravo. -Raquel.
Toque de "power", Flo. -Venga, chicos, venga.
Muy bien, Flo. -Flo, muy bien.
¡Qué bonito, qué tacto, Flo!
Ahí vamos. -Venga, "Rachel".
No sé si estoy echando mucho o poco.
(JOSIE) Al final, yo creo que mi hígado
se está quedando como ese paté porque de todos los nervios
que estoy pasando, tendré las transaminasas altísimas.
¿Qué pasa, qué te preocupa?
No pasa nada, no tiene tanto tiempo para reducir.
para poder incorporarlo a la terrina?
Sí... ya.
Pero no te preocupes que te saldrá todo perfecto.
Ya, bueno, ojalá, Juana. -Que sí.
Ni se me ha ocurrido, la verdad, meterme en el trabajo
que estaba destinado para ella.
Venga.
(AINHOA) Eso huele que alimenta, chaval, qué aroma,
está perdiendo todo el alcohol y queda el aroma.
-Está cogiendo un cebollón. (SIMULA ESTAR EBRIO) Gonzalo.
¡Yeah! Me encantas.
Me encantas. -Por eso vivo en Miami.
(RÍEN)
Necesito, al menos cinco minutos para enfriarlo,
otros cinco para ponerlo, tengo que sacar el paté.
¿Qué ha pasado?
No, no se va a ir.
Mira el librito que se va a llevar.
de hígado, pero creo que estaba bien.
Eso es lo que hace.
Sueño con ir al Basque Culinary, de Donosti,
pero otro sueño es que una receta mía...
Juana, me echa la bronca a mí, pero yo soy yo,
pero no soy el otro. -El otro es otra cosa.
-Claro, otra cosa que tiene un poco ganas a Pepe,
pero, si quieres, te intento defender.
(FLOSIE) Yo, de Pepe, el beso lo conseguiré,
o sea, cuando Pepe me dice:
"No conseguirás, no...", si lo decido yo.
Pues, nada, no he hecho nada.
Vamos, vamos, vamos.
Tranquilo, Josie, tranquilo.
Aquí está nuestro esfuerzo, Juanjito.
No sé si pincelarlo o echarlo tipo cobertura de tarta.
A ver, la niña de la menta, que me ayude un poco.
-A un lado la terrina. Eso es y ahora ya adornas.
Voy a poder presentar una, una nada más.
Una vamos a poder presentar, una.
¡Ofú! -¿Qué ha pasado?
Se queda sólido enseguida y no se puede pincelar,
había que haberlo hecho un líquido encima y ya está.
¿Así? -Ya está, ahora limpia todo.
Cuidado, cuidado. -A ver si se te va a caer todo.
-¡Qué tío más...!
Levanta las manos, venga, todos arriba.
Solidaridad. -Sí.
(RAQUEL M.) Me da mucha rabia,
sobre todo, cuando trabajas en equipo porque ya no está
en juego, solamente, tu futuro, sino el de los demás.
Vaya programita.
Muy bien.
Suerte, mucha suerte.
Juani, guapa, adiós. -Os quiero.
Adiós.
(JOSIE) Estoy deseando volver a casa de Juana,
la portería y a ese pasillo lleno de fantasmas
que a mí me fascina porque yo reconozco enseguida
el olor a fantasma, o sea, si quieres una casa buena,
tiene que tener fantasmas y si no, te vas a un piso
con muebles "low cost" y vives ahí divinamente
sin fantasmas ni gracia.
Confiado no voy,
cagadillo, un poco, con esta gente no sé cómo acertar.
Los tres bandoleros.
"La perdiz en la nariz",
que es un dicho de campo, de toda la vida.
Primero: cortar los hígados bien, cortarle, un poco, las venas;
deshuesar la perdiz; rehogarlo todo junto con las especias;
y, luego, he hecho un sofrito de ajo y cebolla,
lo he añadido y le he echado los licores,
para ponerlos a macerar; y se lo he pasado a Perico.
Como soy un inútil en la cocina, pues...
El aprendiz debe empezar con lo más fácil,
luego, hará un gran plato, ¿no? Espero que llegue.
Qué sinceridad.
Simplemente, lo he calentado, un poquito, más
y lo he metido en la batidora... -Con el tocino, también.
He mezclado el tocino, que faltaba incorporarlo;
luego, tamizarlo y... bueno... La verdad es que ahí...
Me ha pillado, porque no terminaba de colar todo lo rápido que quería.
Para rematar, sí. He cogido todo el paté,
lo he puesto en el plato para presentarlo,
lo he dejado en el enfriador, un poco, y, enseguida,
he hecho la gelatina de Pedro Ximénez.
¿Le vais a poner pegas? -Qué sinvergüenzas.
Pero, la proporción la conozco.
(Música)
Está bueno, no contéis milongas, que está bueno.
Hay un fallo de un ingrediente que no pertenece al plato...
que está ahí, para que nos dé suerte.
Por la cadera, por la cadera.
Tiene efectos curativos.
Mira...
Estoy contento con la valoración.
Creo que hemos hecho algo fiel a lo que nos pedían;
así que, estoy convencido de que saldremos bien parados.
"Deformación campestre"; o sea, porque está muy deformado.
No, paté de campaña.
Cuando he ido al abatidor parecía que estaba para sacarlo.
Sí, creía que eran 50 gramos por litro
y he echado 300 y he echado unos 18 gramos de...
He hecho la masa, triturando un hígado y las salchichas, todo.
Sí, había que triturar.
Si no tenemos tiempo, ¿para qué voy a poner a majar todo
si lo puedo meter en el Grindr?
Pues, mira... yo... esta... Me he ceñido, también,
a lo que habíamos hablado que tenía que hacer
y cuando se ha acercado Jordi a Raquel y le he escuchado
que podía haber ido adelantando el proceso de reducción del oporto,
me han entrado los siete males, porque tenías razón.
Sí.
Creo que ninguno sabíamos cómo utilizar la gelatina.
Pero, también, interviene la lógica.
Es lo que no he llegado a entender de la receta.
Mira, aquí, de verdad, con estos focos,
con estos nervios, ese "shopping", los ingredientes, el ácido úrico,
las transaminasas por el techo...
Que da igual que seas el más culto del mundo, da igual,
porque, al final, o sea... te poseen los nervios, a veces.
Estoy de acuerdo con la valoración de los jueces,
me daba pena que Samanta lo probase, probarlo en balde...
Es ridículo, porque te vas a llevar
unas grasas para el cuerpo, sabiendo que está mal,
que ¿para qué vas a probarlo?
¿Qué vas a sentir? Tranquilo. -Da igual.
Ya está. -Claro.
Cada uno lo hemos hecho mal en nuestra parte.
No pasa nada; yo, también, me he sentido fatal.
Ya está. Pero, si esto es de todos y punto.
(MURMULLAN)
No me dejéis ir a eliminación, no lo permitáis.
¿Te matamos antes? -Sí.
(MURMULLAN)
Sé que lo hemos hecho mejor, pero estoy cagado, no me fío.
Ya...
(Música)
(RAQUEL S.) Bravo, chicos.
(Música)
Yo quería bajar a cocinar
en prueba eliminatoria,
porque todas las cosas en la vida hay que aprenderlas.
Me ha salido bien y me he librado, vale,
pero ¿a que nadie, en la historia de "MasterChef",
ha renunciado a su balcón para ir a una prueba eliminatoria?
¡Nadie! Ni el amiguete Segura.
(SUS CEJAS HACEN RUIDO AL LEVANTARLAS)
He llegado a la conclusión de que me calenté,
tenía que haber elegido a Celia para que bajara.
Ahí está.
Hubiera puesto menos gelatina que tú; fijo, fijo.
Yo dije: "¿Quieres que baje?" y dijo: "No, por Dios".
(SOCARRONA) Oh... No lo ha dicho, eso no lo has dicho...
(IMITA A RAJOY) Recuerden que es todo estrategia,
esto está más que analizado, entre Celia y yo.
Menos mal que, al final, no estábamos juntos.
Con Celia tengo muchas horas interminables
de hablar de política; soy zoquete en política,
pero soy ciudadano. Pipas y sacos de pipas
hablando de eso; pipas, pistachos y venga...
¡Dame castaña asada, oiga!
(Música)
¿Era culpa de los tres? Pues, sí.
¿Era más mi responsabilidad? También.
Entonces, claro, siempre, te queda esa duda,
la carga y tal, pero, bueno, tampoco...
No haré más dramas de esto, ¿qué vas a hacer?
(LAS PLUMAS SUENAN COMO SI FUERAN FUSTAS)
¡Anda, qué novedad!
¿Eso qué es? -No veo nada.
Es sencillísimo, en 20 minutos está hecho.
(RAQUEL M.) Vale. La gelatina de Jabugo,
los crujientes del pan, el poché, la "parmentier", el...
Bueno, bueno... Vamos a ver, vamos a ver...
"Are you talking to me?
¡Vamos, chicos! ¡Vamos!
(JUANJO) Pensad bien las cosas.
Tienen que coger la patata, el huevo, el jamón, la mantequilla.
¿Por qué hay que echar tantos ingredientes a las cosas?
Qué crac, tío. Si tienes pocas estrellas.
(RÍEN)
(NICOLÁS) Vamos, chicos, vamos.
"Mise en place" organizadita, y uno y otro.
(Música)
¡Hombre, Samantha! Aquí, Carlos Herrera disfrutando...
¡Es igual!
(FLO) Y estás, siempre, guapa, ¿eh?
(CELIA) Imita a Felipe, que lo haces muy bien.
-Recuerdo la época en la que el sello de los GAL estaba ahí.
(RÍEN A CARCAJADAS) -No es que dijéramos nada,
la verdad es que tuve mucha presión.
Era evidente...
-Era evidente que yo me enteré por la prensa,
me enteré por la prensa, eso lo sabe todo el mundo.
(Música)
(Música)
Estoy muy concentrada.
Me he dado cuenta, en la prueba anterior,
de que cuando pierdes la concentración y te vas
puedes cometer fallos; así que estaré muy concentrada.
De momento, me estoy liando aquí con las... con las migas.
(Música)
Imita a Aznar, que, también, lo haces bien.
Te voy a decir una cosa...
(Carcajadas)
Es que Aznar ha tenido varias épocas,
esta es la última época, que no abre la boca.
(RÍE)
O sea, es que le cae el labio, le pesa tanto el labio,
que no habla nada, apenas habla.
(Risas)
(Música)
Irme ahora sería un "interruptus" que te mueres, porque, ahora,
es cuando estoy empezando a asimilar ciertas cosas;
tengo la cabeza embotada, llena, absolutamente, de información.
Pero es verdad que no me quiero ir,
porque creo que queda lo mejor, quiero ponerme todos mis modelitos.
Todo en un cacito, ¿no?
(JUANJO) Josie, ¿cómo vas? -Bien, bien.
(DR. SIMÓN) Lo más importante es que la pandemia se está yendo;
eso es lo más importante, la pandemia...
Pobre Simón.
Se me va quedando la voz en un hilito y ya no...
(RÍEN A CARCAJADAS)
(Música)
¡Vamos, vamos, vamos, vamos!
No lo hace bien por ir rápido, siempre, le pasa igual.
¡Hola, Samanta!
¿Qué tal? Tengo marchando el consomé;
tengo cociendo las patatas; tengo las migas aquí
y he metido aquí unas tostas, para la finalización;
tengo preparadas las bolitas de sobrasada, la panceta.
¡Madre mía! Qué organización, de verdad.
¿Cómo será esa cabeza para organizar así?
Me falta cortar el jamón.
Me parece impresionante.
Tiene muchas pequeñas elaboraciones,
hace que se complique y se pueda complicar.
Como que afloran todas las inseguridades.
Tienes razón, ya está. ¡Fu, fu, fu! ¡Se acabó!
(Música)
¡Vamos, Raquelita, ánimo!
(Música)
Se ha roto.
Venga... ¡Ostras! Se me queman las migas, me cago en la...
(Música)
A ver...
(Música)
(Música)
Que sí, que sí corro.
Sí, el Paco Rabanne este, ya...
Claro. A ver... nueve...
La cocina es apasionante para dedicarle el final de tu vida.
Es que te salva. A mí me salvó, a mí me salvó.
De pronto, una mañana, a las ocho de la mañana, la nada.
-¿Lo decidiste tú o porque...?
No, porque me echaron del Gobierno y, claro, al día siguiente...
Era una diputada, no tenía nada más que hacer.
Cero.
¿Cuál es vuestro horario?
El que maneja un político en acción, en primera línea.
Vamos a ver, yo conozco ministros que dicen
que la mejor forma de ser ministro es no hacer nada,
dejar los problemas para otro y tú pasar desapercibido.
Se mantienen cuatro años de ministros.
¡Vamos, Josie, Raquel, vamos!
(Música)
Esto es así...
(Música)
Pues, nada, un poco, agobiada; el huevo me ha salido a la segunda.
Sí, lo sé... lo sé...
Ya tengo el huevo, los panecillos.
Ok. Muchas gracias.
Necesitaría, un poco más.
(TERRE) Sánchez Silva, tranquilita, tranquilita...
Que vas bien.
(TERRE) Y, ahora, al abatidor, ¿no?
¡Ay, madre mía de mi vida...!
(GONZALO) Venga, Josie.
Las tejas... ¡ay! Vale...
Voy a meter otras pocas, porque se me han quemado,
se me olvidaron.
(Música)
(Música)
Activamos el servicio miliar, pela las patatas muy bien, ¿eh?
Qué más mili quieres que "MasterChef".
Josie, vas muy bien, cariño. -Gracias.
(Música)
(FLO) Raquel pincha las patatas 320 veces,
no sé por qué coge las patatas tan grandes.
Ni yo. -Si son para cocer.
¿Qué tal? ¿Cómo lo veis? (AMBOS) ¡Bien!
Bien, Raquel. -Bien, tranquila.
Ya está, ya tengo un par de ellas.
Esta sí está.
(AINHOA) Venga, Josie, ánimo. ¡Meroño!
Dios mío de mi vida.
(Música)
(Música)
Ya está, fuera, como esté...
Lo paso fatal; aquí lo paso fatal y ahí abajo, también,
con lo cual, no sé qué es peor, no hay opciones.
A la que más retrasada veo es a Raquel.
¿Tú crees que llegan?
No es verdad. -Oído.
No me da tiempo a hacer esto, o sí... Venga, lo hago.
Nada, esto, como está, por aquí no pasa. ¡A la manga!
(GONZALO) Venga, Raquel, que no te da tiempo.
¿Eh? -Sí, déjala.
Tira ya, tira ya. -No pongas más, tienes de sobra.
Voy... (JUANJO) Josie, maquinón.
Me encanta la paz de Josie cocinando y, al final, llega.
Esto sería así...
¿Tienes el huevo Raquel Sánchez? -El huevo, el huevo... ¡Sí!
(Música)
¿Por qué no preparas el otro con un plastiquito?
¿El qué?
¿Ayudar yo?
¿Esto cómo va? Joder...
(Música)
No puedo.
(Música)
(Música)
Ha dicho que lo había hecho muchas veces...
Perfecto, perfecto, Josie, perfecto.
¡Ahí lo tienes!
(JUANJO) ¿Eso qué es? ¿Es la gelificación?
(TERRE) Y Raquel, también, que está poniendo el consomé.
(JUANJO) ¿Cómo va eso? ¿Va en cuadrados?
¡Cuidado con eso, Meroño! Tranquilita.
Tranquilos, respirad. -Con cuidado.
(Música)
El tembleque qué malo es.
Como te salga mal, ahora, que quedan dos minutos, un minuto.
(Música)
¡Ay, no puedo! -Venga, tranquila, Raquel.
¡Vamos, ahí, demuestra lo que vales!
(SUS COMPAÑEROS LA ANIMAN)
(Música)
(Aplausos)
(GONZALO) Bravo, chicos. (PERICO) Qué maravilla.
¡Bravo, bravo! -¡Qué maravilla!
(JUANJO) Está increíble. (LAURA) Ya está, ya está.
Ya pasó.
(EMOCIONADO) Es superdifícil, ¿eh?
Te sientes fatal.
(Aplausos)
(Música)
"Por lo huevos".
Tengo que aprender a gestionar el tema de los nervios,
porque todo el yoga este y la meditación...
La "parmentier", luego, hemos hecho la gelatina de jamón,
el huevo es el que me ha descompuesto.
Bueno, es que me he empezado a pelear con la máquina del jamón.
De aquí no sé si saldré...
loca, tarada o... no sé, no sé...
Pero, desde luego, voy a salir cambiada.
Es todo tan brutal,
tan apasionante y tan al límite...
Es... es increíble.
Madre mía, qué caretos tenemos ahí abajo.
Liberman fue el director de arte del "Vogue" americano,
desde el año 41 hasta que murió.
Se lo he querido dedicar porque lo admiro muchísimo;
me encanta Liberman, su mujer, su hijastra...
(Música)
(Música)
(Música)
Estoy satisfecho con la valoración, pero no con las reglas,
porque se va a ir una Raquel o me voy a ir yo,
entonces, esto va a ser un drama; así que, no.
Por el emplatado en el último minuto.
Me temblaba la mano, solo tenía un huevo
y era una oportunidad de una.
Pensé que la "parmentier" había que hacerla... a mano.
(Música)
La yema está crudita, por lo menos, está líquida.
(Música)
Ha sido el reto más difícil
de "MasterChef", hasta ahora; las pruebas de equipo son malas,
pero estás arropada, hay gente alrededor,
esto ha sido el top de mi historia en "MasterChef",
que espero que no acabe hoy.
(Música)
Ánimo a todos, todos tenéis "peros", así que...
(MURMULLAN)
(Música)
(MURMULLAN)
¿Qué dirán? ¿Qué dirán durante tanto tiempo?
¡Ay, Dios mío, qué largo, ¿no?!
(Música)
(Música)
(Música)
(LAURA) No me lo creo.
(Música)
(Música)
Madre mía, de verdad...
Es que lo ha dado todo
y me da pena que se vaya.
Te sientes responsable, a veces, no sé...
Pero cuando cocinas en equipo, por relevos y todo eso...
Igual no estaríamos aquí, si lo hubiéramos hecho bien.
No puedo hacer una eliminación más, es que es horrible estar ahí.
(PERICO) Aplausito para nuestra compañera.
(Aplausos)
Estoy muy contenta de haberme librado
y de poder estar una semanita más aquí,
lo que pasa es que... estoy, emocionalmente, esparramada;
me ha superado todo hoy, mucho.
(Música)
No, no, al revés; todo ha sido mucho.
Lo único que puedo es daros las gracias por haberme acogido
y, ahora, voy a poder entender mucho mejor a los concursantes;
ha sido una oportunidad increíble.
¡Hombre, claro que volvería!
Volvería a empezar; volvería a hacerlo mil veces;
volvería todas las ediciones, si queréis que venga.
Me he sentido fenomenal con vosotros;
me he sentido fenomenal con ellos, que son lo más.
Son espectaculares,
y eso sí que yo nunca lo había vivido.
No es así, al revés, yo estoy...
Yo estoy muy acostumbra a las críticas, Pepe, mucho.
Piensa qué es lo más feo que te han dicho en la vida,
pues, ahora, multiplícalo por tres millones.
A mí, vuestras críticas, no me han hecho...
Me han dolido desde el punto de vista de...
"¿Qué estoy haciendo mal? Quiero hacerlo mejor.
¿Estoy estudiando lo suficiente? ¿Estoy haciendo lo que debo hacer?
¿Qué me falta? ¿Qué me falta para dar más?",
pero no porque me tome mal la crítica; de hecho...
Te diré que vuestras críticas han sido preciosas,
al lado de otras que he tenido que leer.
No, no, no; es una carga de responsabilidad,
para mí, también, era muy importante no fallar;
pero no solo no fallarme a mí misma,
si no, no fallaros a vosotros, porque, de alguna manera...
Lo único que siento es un profundo agradecimiento
y ha sido un honor ser vuestra concursante.
No puedo, porque lloro.
No puedo... (JUANJO) ¡Te queremos! ¡Guapa!
Es que es muy fuerte, porque... lo más duro es separarse de ellos.
Lo más duro es separarme de vosotros.
(JUANJO) Nos vas a hacer llorar. (LUCÍA) Estamos llorando.
Bueno... creo que todos son... increíbles,
es el "casting", el "casting" más espectacular del "Celebrity".
Para mí, hay alguien ahí que será un amigo, que es Flo;
todos los demás sois amigos ya, os amo,
pero me encantaría que ganara Nicolás.
¡Hombre! Muy bien, Nico. Es que tiene un nivelazo.
-Tiene mucha mano para cocinar, no necesita estudiar tanto,
como estudiamos otros, porque lo lleva incorporado.
Sí, totalmente.
Gracias, Pepe.
Gracias.
Os amo.
He dado lo mejor de mí; Me siento orgullosa
de lo que he hecho; me da una rabia horrible marcharme;
me lo he pasado bien, lo he disfrutado;
he conseguido incorporar a mi vida a grandes amigos,
a los que voy a querer, siempre.
Gracias, gracias. Gracias. ¿Lo he dicho ya? Gracias.
(Música)
(TODOS) ¡Sabor a la vida!
¡Venga, chicos, que estamos en Tarifa!
¡Vamos, vamos, vamos! (GRITA) ¡Ah! ¡Qué están vivos!
(LUCÍA) Claro. -Pero, que me ha picado.
Dame la cebolla, que la quiero echar ya.
-No, no; ni hablar.
Exígesela, tío, pídesela, cógela y échala aquí.
Vale.
Pepe, ¿te quieres llevar una bandeja de pescado?
Ay, Pepe, mira, mira, qué movimiento, Pepito...
Por favor, que vas a excitar a Flosie.
El pin de la humanidad.
Quiero tu pin, Mona, quiero tu pin.
Cuidadito, lagarta, que te estoy vigilando.
¿Vas a ganar? -Voy a intentar ganarles.
Gusanitos padres, gusanitos hijos.
Tiene un plato que es fantasía pura, yo creo.
¡Ah! -¡Ostras!
Venga, Josie, que lo tienes. -Que me mato.
La cocina de supervivencia llega a ‘MasterChef Celebrity 5’. En la primera prueba de esta semana, los aspirantes tienen que improvisar una receta con los alimentos sobrantes que se encuentren en las neveras de las cocinas.
Pepe Rodríguez, Jordi Cruz y Samantha Vallejo-Nágera suben el listón y piden elaboraciones donde se saque lo máximo de cada producto. Yolanda Ramos, actriz y exaspirante de la tercera edición de ‘MasterChef Celebrity’, visita a los celebrities para poner el toque de humor y se atreverá a catar todos los platos.
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación