Desde 2016
(Suena "Jambalaya/Mack The Knife")
(Música jazz)
¡Hola! -¡Oh, qué monada!
Estoy tan sola... -Están guardando ese sitio
para la Obregón, boba. -¡No!
¡Callen, callen, por favor! ¡No mencionen nombres!
-La echo tanto de menos... (ANABEL) Pues ya verás.
¡Uy!
Mira, pasta. Podría haber una maquinita de esas,
de hacer así.
Pues fruta. Una ensalada de fruta me iría estupenda.
¡Vale! ¡Una macedonia! Vale.
¿Qué? -Esto no me mola. No me gusta nada.
¡Anda ya!
Yo creo que lo he soñado.
¿Qué? ¡Qué dices! -"Oh, my goodness!"
¿Cómo? -Era el primer día
que venía relajada.
¡Ostras! -¡Uy, qué cosa más mona!
Pues me gusta mucho. De entrada, es muy bonito.
Una invitación a una fiesta. ¡Qué maravilla!
En la mía hay un billete de tren. ¿Qué significará?
(Risas)
Porque no se os ocurre nada bueno, Samantha.
Me la podías haber elegido con dorado,
de "glitter", de una cosa mona.
Ponerte un traje de Avellaneda. (BORIS) ¡Bravo!
¡Bravo!
Ese día, te invitaré a cenar, Pepe.
(BORIS) OK.
(AVELLANEDA) Anabel ha nacido un poco
para ser el centro de atención.
Creo que no es consciente. Es su personalidad.
Es como una niña hiperactiva. Entre que hay gente que piensa
que tiene una ventaja competitiva y que no es empática,
puede perjudicar al grupo
por algún resquemor y puede explotar.
(Risas)
Que me he quedado de pasta de boniato.
Oye, he dicho cosas monas también.
Sí, pero me he quedado con lo malo. A ver, ahora en serio.
En el fondo, ha sido todo positivo. Soy hiperactiva.
Desde pequeña, ya me lo han dicho.
(Risas)
Tiene toda la razón.
(BORIS) ¡Ay!
(ALMUDENA) Yolanda, lo que no me gusta,
es que quiere dar un poco de pena. Ella sabe hacer guisos
y sabe cocinar. Yo creo que está haciendo un papel
de víctima para que "pobrecita, pobrecita"
y luego va ganando puestos.
Yo creo que Yolanda exagera un poco su inseguridad,
para que todos digan: "¡Ay, pobrecica! La salvamos".
¡¿Pero tú de qué vas?!
¡Pero si has estado llorando desde que llegaste!
(Risas)
No me gusta este programa. No me gusta. No me gusta.
Esto es terrible.
-¿En serio te crees que exagero? -Un poco, un poco.
Pues como saquen el que he dicho de ti...
(Risas)
(BORIS) Vicky tiene un poco como de relajarse
y ponerse a cocinar, que es como una tara.
Su mamá es una gran cocinera.
Ella lo tiene también y es cuestión
de que se deje de tonterías y cocine.
Todo el tiempo creyendo que hay enemigos alrededor,
que no hay en ninguna parte.
Si aquí, en este programa, lo que hay, es puro amor.
Félix y yo... Félix y yo... ¿Entiendes?
(Risas)
"Félix y yo".
Pero, realmente, no se entiende si el mensaje era
para Félix, para tu mamá o para ti. (RÍEN)
Bueno, has nombrado a Félix mucho más que a mí,
que a mi madre. -Es que tienes que quitarte
la venda de que tú crees que estamos todos contra ti.
Aquí lo que hay, es mucho cuchillo. -Enemigo no, pero cuchillo sí.
¡Ay, Dios mío!
¡Oh! (TAMARA) Yo creo que de las cosas
que más me han sorprendido de trabajar con Boris,
ha sido verle perder los papeles. No es el Boris que conozco.
Es un Boris fuera de sí que no atiende a razones,
que grita. Es difícil de controlar.
Es un lado de Boris que no había visto
y que dudo que me acabe de gustar.
(Risas)
Claro. Yo no conocía la faceta de "showman".
O sea, cuando viene a casa, viene de amigo
y viene totalmente normal.
Entonces, esta parte me chocó un poco.
Tami, me da vergüenza que hayas tenido que vivir
este momento horrible. -¡Que no!
-Es cierto. Me da mucha pena. -¡Que no!
No está bien perder los papeles de esa manera.
Pero también te quiero decir una cosa.
-¡Uy! Ya vamos. -Está bien que conozcas
todas mis caras. -Sí. Tienes toda la razón.
Ahora ya somos más amigos.
(YOLANDA) ¡Madre mía, las postales!
Vicky, como sea tuyo, escúchame lo que te voy a decir...
-Yo estoy por acostarme. -¡Uh!
¡Bueno, no te creo! ¡Vicky!
(Risas) ¡No te creo!
(VICKY) Lo que menos me gusta de Ana,
es que hay que tener mucho cuidado con lo que le dices
y cómo lo dices. Más bien, no sé, no te deja ni decirlo.
La creía mucho más... Que iba a aceptar mucho más
las cosas, ¿no? Es demasiado sensible y se enfada.
-"Oh, my God!" -Puede que tenga...
Tiene razón. -Algo de razón.
Sí. Yo soy muy sensible. Es verdad.
No estoy de acuerdo con la primera parte
de que "no se me puede ni decir". Claro que se me puede decir.
Perdona. No, no. No se te puede decir,
porque recuerda la hojita de gelatina.
¿En serio quieres volver a eso?
Es que de la gelatina, llegamos a ese mensaje.
Claro. Dices "no se me puede decir".
No, mi amor. No se te puede decir nada.
Pues es curioso para no poder decir,
todo lo que hablas, Vicky.
(RÍE) Eso ha sido guay.
(FÉLIX) De Tamara, lo que no me gusta,
es que no me haya invitado a su casa a practicar bombones
y que solo se lleve a Avellaneda. Es injusto.
Yo también necesito practicar
y que me enseñe en unas clasecitas.
Pero si yo fuera el capitán de un equipo
y eligiera a Tamara y Tamara está trabajando
a ese tempo pausado y tranquilo, le meto caña.
¿A ti también? ¿Ves? ¿Soy el único que no ha ido?
No, no. La verdad es que he invitado a mucha gente.
Claro que estás invitado. Y si quieres...
Es que tú tienes casa para practicar aquí.
Avellaneda no tiene. -¿Ves? Claro. Es verdad.
-Ah, vale. -¿Y la gelatina?
(Risas)
(ANABEL) Almudena, el defecto que le puedo llegar a ver,
que se lo toma todo como muy a pecho
y todo es como muy persona. Se rompe con mucha facilidad.
Pero ella está acostumbrada a la tensión, a la exigencia,
a la perfección. Me choca eso, que cada dos por tres
se deshaga en un mar de lágrimas.
A ver qué dice ella. -Te doy la razón.
Es verdad que... Creo que es el momento
para decirlo, por el comentario que has hecho tú.
Yo, durante muchos años, he reprimido mis emociones
por la competición.
Y entendí que eso ya no tenía que volver a hacerlo.
Y parte de mi sanación, es que si tengo
ganas de llorar, llorar. Así que...
¡Dadle un abrazo! Es normal que lloré.
¡Que no, que no! -¡Venga, si vas a llorar, sí!
Si vas a llorar, entonces, sí.
Chicos, dejadla, que se va a agobiar.
Mira. (YOLANDA) Avellaneda.
¿Por qué es tan inseguro? Es muy inseguro.
Con inseguridad, no vas a ningún sitio.
Me molesta que sea inseguro. Él, con lo bien que hace
su trabajo, con lo bien que diseña,
podría ser un cretino. Pero que se haga más el chulo,
porque eso cotiza, desgraciadamente.
¡Oh! ¡Una intelectual!
(RÍE)
Soy Paulo Coelho.
Una bestia. -Hombre, a ver.
Al principio, no me ha gustado demasiado,
porque iba un poco como así. Pero luego, de repente,
ha ido envolviendo el tema y creo que tiene razón.
No se puede utilizar de crítica un consejo así.
(Risas)
(ANA) Félix enfoca y es como una especie de felino.
Es un tipo con mucha fuerza interna y con mucho tesón
y con mucha fuerza de voluntad.
Lo que menos me gusta, son algunos momentos de hermetismo,
que lo ves y no puedes muy bien saber qué le está pasando.
Todo le afecta de una manera personal.
"Oh, my God!" -Es verdad.
(RÍE) -"Ahora no, ahora no".
Félix, ¿qué te pasa? "Ahora no, ahora no".
Vale, Félix. -Oye, ¿y en qué momento
te diste cuenta que había algo felino en Félix?
-En un momento muy íntimo. -¡Qué dureza, por favor!
Félix es patrimonio de la humanidad.
Nos pertenece un poco a todos. -¡¿Qué?!
(Risas)
Era un niño muy tímido, muy introvertido
y empecé en clases de teatro por terapia.
Me convertí en actor pero no superé la timidez.
Boris sí. Pero es lo que tiene el amor.
Pues mira. Estoy muy contento de colaborar
a la exuberancia.
Gracias, Boris.
¡No, hombre! ¡No!
¡Ay, ay, ay!
¡Ay!
¡Ay!
Claro. Se nos había olvidado la cajita.
(BORIS) ¡Oh! ¡Ay! (TAMARA) ¿Tres tarjetas más?
¡Ay, Dios mío! ¿Qué es eso? -Miedo me da.
(RÍE)
Sabías que te estaban grabando. No, no, no.
(Exclamaciones) ¡Oh, qué bonito!
¡Pero qué peloteo! ¡Qué...! -¡Qué aburrimiento! ¡Qué pastelón!
(Aplausos)
¡Qué guay!
(CORBACHO) Volver a "MasterChef", siempre es bonico.
Sobre todo, si vienes relajado.
Aunque si hay que arremangarse y hay que cocinar, no me importa.
¡José, me tratan muy mal! ¡Ven! ¡Sácame de aquí!
(RÍE)
Está como...
No estamos bien. -Como una tensión, ¿no?
De hecho, a veces, me despierto a las tres de la mañana
con sudores fríos y recuerdo estas cocinas.
Pero no, también nos lo pasamos muy bien.
Claro. Nos gusta de uno en uno.
Otra, que la mía no te entra.
Pues la verdad es que no, pero sí.
No, no. Es que es una faena gorda esta, eh.
¡Venga, Anabel! ¡Vamos, cariño!
(VICKY) Ponte las gafas, Anabel. -Míralas.
Diez ingredientes.
No se escucha. -¿Qué son estos huevos tan grandes?
Creo que está cogiendo patatas, harina...
¡Ay, Dios mío, esto es horroroso!
Guapo, Pepe.
(RÍE)
Empiezo a descubrir que tengo algo con las chaquetillas.
Sois unas personas muy malísimas.
La Anabel que yo quiero. Anda que...
Yo solo la veo...
Yo creo que con esto puede hacer un plato.
¡Ay, Dios mío, ya vienen, ya vienen! ¡Ya vuelven!
¿Qué tal? ¡Ay, qué cara traes!
Pero fatal. Oye...
Y ni me mira.
Voy a intentarlo
Félix, cariño, confío en ti, amigo. Absolutamente, además.
Anabel, ¿muy mal? Me está dando un miedo...
Es que esto ya es...
¡Madre de mi vida! ¿Pero por qué ponéis esa cara?
Ha sido muy fuerte la experiencia.
-Mira, me estoy agobiando mucho. -¿Qué habrá cogido?
¡Por favor!
Mira cómo sale. Mira. -¡Pero bueno!
¡Pero qué caras traéis todos! -Es que sale...
¿Qué? ¿Pero por qué llevas ese pelo?
Salimos destrozados. ¿A que sí?
¿Por qué salen despeinados?
-¡Tamara, por Dios! -Tamara, espero que no salgas
con los malos pelos de Félix.
-Creo que te he puteado. (RÍE)
Le voy a ayudar.
¿A que es dificilísimo? -Sí.
A ver cómo sale, porque tú y yo hemos salido como de la guerra.
Otra con la cara de póquer. -No.
Lo he intentado hacer bien.
Es muy evidente. -Vale.
Con súper buen rollo.
(RÍE) -Lo tengo clarísimo.
Espérate lo peor.
A Vicky se le da mejor la carne.
Voy a coger esto.
No dije nada malo.
(RÍEN)
Gelatina le voy a poner. ¿Cómo no le voy a poner?
Solo dije que era muy sensible.
¿Con ese tono, además?
Diez gelatinas.
Me va a coger agar-agar...
Bueno, le voy a coger... A ver... Esto no. Agar-agar.
Estoy loca por ver la cara de Ana Milán
cuando salga por esa puerta. -Estoy deseando ver la tuya
cuando Ana Milán salga por la puerta.
Un manojito de espárragos. Venga, arreando.
No la voy ni a mirar, vamos. -¡Oh, oh!
-¡Uy, uy! -No la ha ni mirado.
Yo no quiero decir nada, pero tiene cara de psicópata.
La tiene siempre.
(RÍE CON IRONÍA)
Muy bien. -¡Ay, amigo!
-A ver, a ver. -Amigo, tienes que enmendar
lo que hiciste. -Qué te gusta una pasarela.
¡Oh, así se hace una entrada!
(Música)
Muy bien. Entonces, ¿qué sabrá preparar ella bien?
Yo creo que es casi peor que te den mejores ingredientes,
porque te van a exigir más. -¿Sí?
Pues mira. Esto.
Vale. No quiero volverme loco y hacerle una cosa loca, ¿sabes?
¿Qué hay por aquí?
Bueno, no sé qué decirte.
Todos hacemos una compra "mierder". Está claro.
-Salida de Boris. -Otro.
Boris, que vienes despeluchado para ser tú.
(RÍE) Mira qué cara.
Sí, sí. Claro.
¡Uy, esa sonrisilla! -Ella va a coger.
No. Si yo puedo, le haré bien.
¿Qué le voy a hacer bien? Harina.
¡Ay, Dios mío! A ver qué hace esta. Miedo me da.
No encuentro huevos.
Ay, pues no los encontraba.
Que va para aquí y para allá y no coge nada.
-Pasta fresca. -Vamos, coge cositas.
¡Ay! (RÍE)
¿A que es un cuadro todo?
Tranquila. No pasa nada. Tranquila, tranquila.
Lo comprenderé todo. He pasado por ahí.
Voy a coger el producto principal. Gambas rojas.
Uno pretende hacer algo lógico y luego no.
Pero no sigamos dando pistas. Yo no puedo.
Un cítrico.
Le pongo dos, por si acaso. Pretendo que haga
unas lágrimas de falso caviar.
¡Oh, oh! Esa carita, esa carita.
¡Uh! Esa carita es más pícara. -Puedes hacer algo rico.
Tú mismo. -¿Eso qué es? ¿Una amenaza?
-Sí. -Tómatelo como tal.
Vale. A ver. De esto...
Yolanda, mira. Voy a hacerte esto en homenaje a Félix "el Felino".
-Es así. Mírame. -Así y así.
Le voy a ayudar porque el mensaje que me ha lanzado,
tiene toda la razón. Aunque me dé rabia.
El contrario. Brazo izquierdo, pierna derecha.
-Estiráis hacia arriba, bailarinas. Oye, ¿pero qué estáis haciendo?
¿Como las jubiladas de Benidorm en la piscina?
Los espárragos, que son ideales.
Quedan monísimos en todos los platos.
Mira. Así. El brazo y pierna. Eso está muy bien.
¡Ay, Avellaneda, pobre! -¡Chis!
-Viene "traumado". -Sí.
¿Vas a llorar?
Sí. (BORIS GRITA)
(RÍE)
¡Ay, Dios mío! ¿Por qué?
Es horrible. ¿Qué estará comprando Victoria para mí?
¡Ay, Dios mío, Victoria! Sale mareada.
Has tenido vértigo. -Ven, que te doy aire.
¿Cómo estás? -¡Uf!
¡Qué guapo! ¡Guapo, guapo!
Con amigos así...
¿Qué le has dicho?
Es el único que ha salido con risilla.
Satisfecho está.
No es su amigo, es su hermano pequeño.
¡Pero corre, tía! ¡Pero corre, tía!
-Si está la compra hecha. -¿Para qué vas a correr?
¡Eh! (EXCLAMAN)
¡Te encanta! -¡Venga, Vicky!
Que está muy bien.
No me puedo creer que me haya puesto cerdo,
si soy alérgico! O sea, la mato.
¿Con qué pretende esta mujer que yo haga el alginato?
¿Pero qué es esto? ¿Pero qué te has tomado?
Como no me la ponga aquí. Un broche.
Un broche me hago, porque probar, no voy a poder
probar el plato. O sea, maravilloso.
¿Hay que empezar ya? -Ya está contando el tiempo.
-Ah. -¿Ves que se mueve
la aguja del reloj?
No lo veo.
Piensa, Milán. Piensa. Vamos a ver.
Te ha dado Jordi Cruz calabazas. No te quejarás, eh, Pepe.
¡Venga, va, Pepito!
Pepe, yo te tengo aquí al lado.
una cebolla y un trozo de carne?
¿Ha dicho "un licuado de espárrago verde"?
¿Sigues meditando? -Sí, prefiero meditar.
-Yo también. -Prefiero meditar,
a lanzarme y tal.
Mira cómo va corriendo para un lado y para otro.
Si no estoy perdiendo el tiempo.
Que te las pones en la cabeza cuando llueve.
Dos hojitas de gelatina.
Ana Milán ha puesto la gelatina en mi canastita a buenas.
Le he puesto gelatina para rendirle un buen homenaje.
Con lo que me gustaba a mí la gelatina...
A ella, que tanto le gusta y tan bien la trabaja.
Ha dicho: Le voy a dar un poco de gelatina
a ver cómo se las gasta ella con la gelatina.
O sea, mala hostia.
Qué maravilla tenerte ahí y verte cocinar.
Es una cosa increíble.
Te veo en forma, Pepe. -Pepe, no te copies
de tus compañeros.
Se le acaba de caer una zanahoria a alguien.
Le ha comprado sin mucha lógica.
Es verdad. -¡Ay, gracias! Gracias.
Mayonesa con mostaza.
Creo que voy a ser la eliminada de esta prueba.
Es muy complicado para mí.
Pero, bueno, esto es lo que hay y una llega hasta donde llega.
La compra que me ha hecho Vicky, me parece escueta.
Pero me ha querido ayudar. En realidad, me ha querido ayudar.
Mira. Voy a copiar a Pepe.
"Amore", ¿cómo vas? -¡Madre mía!
Ya estamos en el lío, cariño mío.
-Y nos lo queríamos perder, eh. -Ya ves tú.
-¿Cómo vas? -Muy bien.
"I love you". -¿Y tú, "Avellanator"?
Me ha hecho un "mega mix" de cosas.
Cuando le ponga cerdo, no lo puedo probar.
(YOLANDA) ¡Qué marranada! (RÍE)
¡Pero qué maravilla eso!
"Niano, niano, niano". -¡"Niano, niano"!
Aspirante.
¿Qué estás haciendo?
me lo echo por encima.
Aspirante, te veo muy bien.
Cariño.
Me siento supermal ahora que te hecho la...
-Cariño, para nada. -Ya, pero digo los polvos,
no te puse polvos. -Cariño, hace tantos meses
que no pasa nada. (FÉLIX RÍE)
Tengo miedo de estropearlo.
Qué te gusta, qué te gusta. (ANA) Lo que más le gusta del mundo
es decir: "Actorcitos". Ahí hay profesión frustrada.
Sí, sí.
(ANA) Pepe, ¿cómo vas, necesitas una mano?
Me pareces un gran concursante, querido mío y eres tan guapo.
-Eso lo salva todo. -Ahora, preferiría ser guapa, lista
y ahora es cuando alguien diría: "Cariño, tampoco eres lista".
-Eres lista y guapa, tronca. (ANA RÍE)
Qué pasa, cariño mío. -Cómo estás.
Lo sé, pero... Ay, veis que me pongo muy nerviosa.
Muy bien, un falsito caviar. -Un falsito caviar.
Totalmente. Haré a la plancha los carabineros.
He hecho una salsa con un sofrito y le eché almendras
y estoy haciendo el falso caviar de limón.
Le voy a echar un chorrito de...
La sal al final para que estén buenas.
Félix, sabes que después de esta compra
me debes una cena. -Sí.
-Nos debes a las dos una cena, ¿o no?
-Estoy en ello. -Están en el proceso
de quererme. -De quererte, sí.
-¿De verdad? Vale. Eso estará buenísimo, seguro.
No sé ni lo que hago, te lo juro.
-Ay, amada, amada.
piensa en algo, en un amor como Félix.
-Si pienso en amor, me desvío, totalmente.
-Que te reconcentre, ¿sabes lo que te quiero decir?
(YOLANDA) Total.
Ay.
Ay. -Aquí nadie dice: "Sí, chef".
Dale un poquito.
Ponle, dale gasto, dale gasto.
Pues sí. -Qué tal.
-Bien, liadilla, ya hice cuatro raviolis
que para la ración que quiero es suficiente.
-Sí, uno para Jordi, otro para Samantha y dos para Pepe.
-No, entonces hago uno más que sois cuatro.
unos falsos caviares de pimiento, pero no encuentro
la medida exacta de la gluco con...
Sí.
-A eso voy. -Prueba.
Venga, Almudena.
A ver, Yolandita, céntrate, céntrate, céntrate.
(CANTA) # Céntrate, céntrate. #
Va, sigamos con el musical.
(CANTA) # Mírame, no te despistes.
# Céntrate. #
Molesta, eh. -Molesta, molesta.
¿Podemos elegir otro? -Sí.
(CANTA) # Céntrate, sabes que mi alma. #
¿Cómo? -Te veo muy contenta.
-Estoy muy contenta.
# Sabes tú, mírame. #
(BORIS) Estás divina porque estás con los musicales.
# Céntrate, no te despistes. #
¡¿Cómo, cómo?!
-¿Qué te pasa? -Nada.
No me entero. -Es durillo esto hoy.
Perdona, voy a ver a Tamara. -¡Ah!
Hola, Tamara. -Hola.
Carne a la plancha con salsa.
El hojaldre que me puso Boris.
Creo que favorece un montón, ¿no te sientes favorecido?
-Opino lo mismo del delantal blanco.
-¿Sí? El blanco me encanta,
el delantal blanco es el que me gusta,
Qué bueno.
Pero porque no llevas chaquetilla blanca.
Es verdad.
-Tamara es más de poliamor. -Sí, ahora se lleva mucho.
-¿Hablas de poliamor, Tamara? -Sí, como nuestra conversación.
Como yo, Jordi, como yo.
-Suerte. -Gracias.
Que esté como te gusta es otra cosa, pero llegar, llego.
¿Sabes qué pasas? Veníamos felices hoy diciendo:
"La prueba de los lunes".
Bueno, ya.
No puedo hacer el esférico.
(ANABEL) ¡Fenomenal, chef!
Milán, cómo estás, ah, si somos hermanos de gafas.
-Hermanos de gafas. -Qué tal, corazón.
Cómo estás. -Qué guapo que eres.
-¿Te hicieron mucho la puñeta con la compra?
-¿Sabes qué pasa? Estoy algo perdida,
he montado una mozzarella con un... Yo qué sé.
Mira, hagamos una cosa, Jordi, como cabe una gran posibilidad
que eso no esté bueno, dame un beso por si me voy hoy.
-De entrada, eso ya lo tienes.
Claro. Si a mí un hombre me gusta, no le doy un pico.
Me hago como la difícil, ¿entiendes?
No.
Bueno...
(RIENDO) No.
Él sí que da picos, eh.
-Jordi, tengo que montar un mejillón.
Si me echan, te doy un pico antes de irme.
Al contrario, si no me echas, te doy un pico, es al revés.
-Ya, pero era muy obvio y sabes que yo soy difícil.
Ay, de verdad, qué hombres. -¿Qué?
¿Me llama alguien? Me cago en la madre
que parió a Paneque.
(ANA) Estoy cambiando mi plato
(FÉLIX) Tía, lo siento. (ANA) Que no, tío.
¡Cuidado, quítate de ahí! -¡Ah!
-Calma, mi amor, calma. (RÍEN)
¿Qué ha pasado? -¿Qué ha pasado?
-Nada, que casi le salta aceite.
Una hojita más, una hojita menos.
(YOLANDA RÍE) (JOSÉ) ¿Qué ha hecho, qué?
y nos asustamos las dos.
Es pollera, es pollera. -Soy pollera, hola.
-Hablando de poliamor, Yolanda más que poliamor
es de "polleramor". -"Polleramor".
Nos hemos visto en algún...
Nos hemos visto en alguna pollería.
Era representante de pollos de granja.
Sí. -Qué parte prefieres,
cuando eras vedete erótica. -No era vedete erótica.
-Perdona, en vez de cómica. -Era vedete, punto.
hazme tú una magdalena. Que no, que hace muchos años.
Escucha una cosa, yo te hago lo que quieras
si dices: "Qué bueno está".
Ir allí con un: Agradecida y emocionada.
-Yo también era vedete.
Muy bien, ¿no? -Sí, a ver qué tal.
Qué horribles, pero no lo pude intentar más.
Una para ti...
Venga, venga.
Jo, manos arriba, no, por favor,
no se me ha reducido nada bien la salsa.
Tiene mucho sabor a vino.
No, creo que por ahí voy a fallar.
Pepe, Pepe.
"Snatch, cerdos y diamantes", bonita película.
(ANABEL) Qué ingredientes te ha dado que has hecho un menú.
Jordi, un cinco, yo otro cinco y Samantha, otro cinco, un 15.
¡Bravo, Pepe, ¿quieres salir conmigo?!
-Tú estás casada. -Yo qué sé, tía,
me da igual, no crees en el poliamor ni yo,
pero me gusta decirlo. -Es increíble el poliamor.
-Que no. -Ella no cree en el poliamor.
-Que no, es que no... O sea. -Tampoco creo en el poliamor.
Creo en el amor como sucesivo o simultáneo, unos revolcones,
pero lo que es amor, amor, ¿a la vez?
-No, pero eso sería polisexo. -Eso, polisexo, yo el polisexo...
-El polisexo lo entiendo. -Y yo, pero el poliamor...
Qué guapo.
Va por orden alfabético, Anabel, Avellaneda y "Alanda".
Tanto amor, tanto amor, yo me siento huérfano.
el espárrago y la uva fueran lo mismo,
pero con dos sabores distintos.
Un trampantojo.
La oreja no la pude probar.
Está más tierna la de Jordi.
Ya.
Lo he intentado.
Cerdo de falso chino. -Falso chino de cerdo.
-O falso cerdo de chino. -Falso cerdo de chino.
Cerdo chino... -Cerdo chino.
(YOLANDA RIENDO) Asqueroso.
(RÍEN) No, cerdo en su salsa
de falso chino.
de sofrito, de lo que me dio. de las verduras,
quise que se "reduciera", y esto va en serio.
-Redujera. -Redujera.
Dilo en falso chino. (EMITE SONIDOS)
(ANABEL IMITA EL IDIOMA CHINO)
¿Tú te llamas Yolanda? -Calla, guapa, que vaya marrón.
-Te estoy ayudando. -Mogollón, cariño, gracias.
Estoy nerviosa.
No, empezad vosotros.
Oye, está tierno, ¿no? -Está tierna, tierna está.
-Lo han cortado como si fuera mantequilla.
Sí.
-A Yolanda le pasa una cosa no solo en la cocina,
sino en la vida: Su peor enemigo es ella misma.
Relájate y te saldrá todo mucho mejor, está muy bueno.
Felicidades. -Pues será ahora,
porque hace unos días me pusieron a caldo.
Es una broma para él, total.
Es que no sé, yo me sé abrir de piernas.
(AVELLANEDA) ¿A ver, a ver? (ANABEL) Que no puede.
(AVELLANEDA) Llevas falda. (ANABEL) Pero que no le da.
(YOLANDA) Mira, tiquiti.
No, no me da. -No le da la falda.
-No me da. -Abuela.
-No me da, no me da. -Haz la ola.
-Te vas a hacer daño en los pechos.
-Oh, sí.
-Qué ola más mierda. -Eso no es una ola
-¿Pero qué es esto? -Ahora, ahora.
-¿Qué es esto? -He llegado a la orilla, mira.
-Esa es mi Yolanda, esa es mi Yolanda.
-No aplaudáis nada.
-Que sí, hombre, el esfuerzo.
Como la compra me la hizo Almudena, se llama: Coreografía
porque puse las cuatro gambas.
De limón, es caviar de limón y el tapiz es una cama
que he hecho con las verduras que me dio
mi compañera y almendras.
Me parece buenísimo, sí que es un producto estrella.
Lo malo de ese producto tan bueno es que si la cagas,
con eso te vas a la calle, pero está tan rico
y todo lo que le acompaña tampoco la tapa mucho.
estoy muy orgulloso de nuestra promoción.
¿Que te falta una vuelta de tuerca?
Mira, la coreografía de la gamba empieza así.
Empiezan así, necesito música, pero bueno, vale.
(TARAREAN)
(RÍEN)
(ANABEL) Es un poco encontrar la proporción adecuada
de humor, de concentración, de aprendizaje y de superación.
Hoy, pues se han juntado
los astros, pero habrá días malos también.
de tomate y cebolla con guindilla y bastoncitos de hojaldre.
Me gustaría ponerme una vez a hacer un plato
donde estuviera, totalmente, contenta.
He hecho un platazo.
con reducción de tomate y bastoncitos de hojaldre.
Pero si dijeras: "Sí, estoy de acuerdo".
-Sí, estoy de acuerdo.
(VICKY) ¿Perdona?
muy querido de Jordi.
del que decide defender acá
y siempre es Tamara quien tiene la última palabra.
Menos mal.
Un feliz día en Formentera con Félix.
(RÍEN)
de efes, feliz día en Formentera con Félix.
Feliz día en Formentera con Félix.
Sabes que Rubén, un día, te esperará en la puerta de casa
con una katana. -Lo sé, estoy a punto de romper
unos de los matrimonios más estables de este país.
Correcto.
Es un velo que hice con la ayuda del agar-agar.
Es un poquito momento, así, psicodélico.
Si quieres conquistar a Félix por el estómago,
te hace falta ser más imaginativo,
más original y ponerle más pasión a los platos porque esto
ya sabemos que lo haces muy bien y ya sabemos que Boris
es magnífico, pero para conquistar
a Félix, Boris tiene que ser excelente.
fresca, divertida, simpática y que la excelencia
venga después de comer el plato.
espero que en algún momento lo podamos disfrutar.
En Formentera.
Está el solomillo con el sofrito con un poco de Oporto
y después hice el falso caviar de Oporto con un velo de espárrago.
Es un tema de actitud, porque no puedes empezar
esta prueba donde además echarán a uno a la calle
pensando: "Igual me tengo que ir", porque así ya te estás yendo.
(VICKY) Me da mucho coraje que me digan que me falta actitud
porque si algo tengo es actitud. Si no la tuviera, no estaba aquí.
no siempre te hace rico.
Porque vi la harina y los huevos
y como estamos en una prueba de eliminación
quería hacer algo que supiera hacer.
Posiblemente, no lo sé.
Me sorprende una cosa, que una persona tan acostumbrada
como tú a templar sus nervios, te veo cocinar con un pánico
a algo y entonces no intentes hacer cosas raras
y ve a un dos más dos son cuatro.
ha sido erróneo.
Una tarde con Mónica.
Mónica Naranjo. Mónica es una de mis hermanas
del alma y acabamos siempre charlando y cogiendo cosas raras
de la nevera y comiendo lo que pillamos.
Y me ha recordado, un poco, a esos momentos
y además sé que me lo va a perdonar,
me hubiera gustado dedicarle un superplato, pero este no lo es.
quiero decir que me gusta mucho el nombre de su plato:
Una tarde con Mónica y una mala tarde
la tiene cualquiera. Si hoy es la mala tarde de Ana Milán,
ya vendrán otras mejores.
a Mónica, me parecía tan malo el plato que pensé:
"Solo lo podría solucionar ella", ella me ha aguantado
muchas malas tardes.
¿es que tienes prisa?
No te preocupes, cariño.
Ven aquí, ven aquí.
(Risas)
Mírala, mírala. -Eh, amiga.
-Por favor, que es mi Jordi. -Lo echaba de menos ya.
Que no se queje mi Jordi.
nos rebozamos.
Pues, yo le he puesto ensalada Tamara.
Oh. -Porque me ha hecho ella
la compra y pensé: "Ponte en la cabeza de Tamara,
qué haría, qué le gustaría, una ensalada fresquita, suave".
Me sobraba el huevo y la mostaza y digo:
"Una mayonesa con sabor a mostaza",
y la pongo de remate y por eso
me sirvió de fuente de inspiración.
Toma. (BORIS) Oh, Tamara,
le has dado suerte. -Guau.
¡No puede ser, no!
¿Es lo que me estás pidiendo?
(BORIS) Hala, hala, hala.
¡¿Qué es esto?!
¡Qué es lo que está pasando?!
-Esto va de poliamor, ¿no? Hoy, el capítulo, ¿o qué?
-Claro, hombre, claro.
Oye, esto sí que es un pico de gallo.
¡A por Samantha!
Se empotra.
Se puso como una lapa contra la pared,
yo como un koala detrás y no la besé.
Ya la pillaré desprevenida.
Como es el programa del poliamor, me despido de todos.
(ANABEL) Venga, poliamor.
-Venga, vamos, venga,
vamos, venga, ánimo, ánimo.
(TODOS) ¡Ah!
Ánimo, disfruten.
Hasta luego.
(APLAUDEN)
-Muchas sorpresas. -Que ha sido...
(TODOS) ¡Ah!
(RÍEN)
(RIENDO) A ver quién se va porque....
Vamos a terminar ya.
Es muy rápida, tiene los reflejos de una anaconda.
No he podido ni acercarme, vamos.
Todavía nos queda programa.
Dejadme tranquila.
No pasa nada, hemos llegado al programa siete,
es superimportante. -Sí, sí.
(HABLAN ENTRE ELLOS)
Sonrientes y agradeciendo
lo vivido que es de lo que se trata.
La oreja era como un edredón, podría haber hecho más cosas.
De verdad... -¿Cómo un edredón?
De grande. Esa oreja era como un edredón de grande.
¡Eh! -Toma ya.
Hala... (ANABEL) Boris, estás...
Por favor, increíble. (ANABEL) Estás de racha.
(Aplausos) Formentera.
(BORIS) Nos vamos a Formentera.
Otra vez, ya nos tienen juntos, otra vez.
Ole. -Gracias, chef.
Con mis palabras, lo que quiero es que Victoria
saque esa cocinera que tiene dentro.
(ANABEL) Con tu compra no lo ha conseguido.
La única manera de callarla es...
(ANA) Pero ¿Félix, qué te pasa?
-Es que no hay manera. (ANA) Estás desatado.
-Lo he conseguido. (ANA) Estás desatado.
Con lo del poliamor está "on fire". -El poliamor me tiene loco.
(ANABEL) Pero ¿qué está pasando, amigos?
Pero ¿qué está pasando, amigos?
Para una asociación muy importante que trata la dislexia.
Pienso que la dislexia se supera y esta asociación, DISFAM,
cuenta con instrumentación para ayudar,
no solo a que tú la superes, sino para que los familiares
sepan entenderla y sepan, también, apoyar
a los que tenemos dislexia.
Gracias, de verdad. Gracias, de verdad.
(ANA) ¡Venga! Juntos a la galería...
Cuidadito, ¿eh?
Venga, manitas, chicos.
Qué piernas más largas tienes.
(ANA) Vámonos.
(TAMARA) Con un cinco, pero me he salvado.
Un poco preocupada porque Juan sigue allí,
pero, bueno, yo rezo mucho; así que...
No tengo respuesta.
Sí, creo que no había metido la suficiente cantidad de "gluco".
Oye, la oreja solo adornaba, que tenía mogollón de cosas ricas.
(BORIS) ¡No! (ANABEL) Oh...
(BORIS) ¡Ay, no, no!
No pasa nada.
Estoy jodidilla porque estoy segura de que hay una manera de hacer
un plato decente, aunque no lo haya conseguido,
y si no, medianamente bien, pero he hecho una mierda de plato.
No, me ha faltado conocimiento y, quizá, experiencia;
no he tenido la capacidad para ver otro plato.
Ninguna.
Soy la única responsable de haber hecho esa elaboración.
He llegado al programa en un momento
en el que estaba, un poco, más inestable.
Soy una persona muy activa, igual, da esa sensación,
pero, más o menos, cada vez que he cocinado,
siempre sabía bastante bien lo que quería hacer.
Pues, la verdad, he encontrado gente maravillosa.
(ANA) Guapa. (BORIS) Y nosotros a ti.
Con Félix hice muy buena relación.
Cierto.
Ahora es cuando me emociono.
Y... y Ana.
Me ha mirado, siempre, con mucha sinceridad.
Es verdad que pasamos muchísimas horas juntos
y los vas conociendo...
Tengo que confesar que, luego, no me muevo en su mismo círculo,
igual que ellos se mueven, a veces, me costaba, un poco...
(BORIS) Ay, Almudena, pero te integras perfectamente.
Ya eres de los actorcitos. -Eres muy querida.
Ya eres de los actorcitos.
Soy una persona muy abierta y me ha costado tener...
El mejor amigo, ¿no?
A Anabel la veo ganadora.
Ay... cariño.
Muy bien.
(BORIS) Almudena, mi amor...
(LA GALERÍA) Guapa, guapa, guapa.
(ANA) ¡Almu!
Voy a echar de menos el no haber podido crecer más.
Valoro la experiencia como una experiencia de vida
o una experiencia humana, una experiencia de convivencia.
Es algo muy mágico, es algo que sacas de aquí sí o sí.
¡Sí, chef!
Que sí, que sí, que sí.
Aquí se rodó una de las series más importante para mí,
"Herederos", pasamos tres añitos, casi cuatro,
recorriendo y viviendo aquí; me siento, un poco, como en casa.
¿Conoces los vericuetos? -Los conozco.
(ANABEL) Estamos muy a favor. (AVELLANEDA) Muy bien, menos mal.
Pero no os lo creáis, dejad que termine.
Sí, ya verás.
¡¿Qué dices?!
(ALGUNOS) ¡Hola! (ANA) Mira, mira.
(Gritos de alegría)
¡Chunguitos! -Hola, mi amor.
(ANA) ¡Anabel!
He estado practicando, he venido a las "masterclass",
como buena profesional me he preparado a muerte,
porque quiero hacerlo y me gustaría volver.
(CHUNGUITOS) Gracias.
¿Te digo la verdad?
Un huevo. -Huevo con patatas fritas.
(RÍEN)
(YOLANDA) ¿Para qué ir a más? -De verdad.
A ganar no sé, pero a la repesca. -A ganar, a ganar.
(ÁLEX) Claro.
Me gustaría volver porque tengo mucho que aprender
y porque el programa ha conseguido que me guste, algo más, la cocina.
-Nos separan. -Nos separan...
Es una lucha a muerte. Te lo dije, quieren separarnos.
(BORIS) Vaya... (MARTA) ¿Sois amantes?
(BORIS) Un poco. -Sí, ahí está la cosa.
(BORIS) Marta... -¡No, no, no!
(Gritos alegres)
# Qué guapos están los novios. ¡Olé, olé, olé!
# Qué guapos están los novios. ¡Olé, olé, olé! #
¡Olé! Muy bien.
¡Sí!
(Gritos)
Ven aquí, Samantha. ¡Ven aquí!
-Cuidado, cuidado, que te coge, que te coge.
Cuidado con el...
(Risas)
No me deja... ¡No me deja besarla! No me deja besarla...
Anabel es muy graciosa, me ha dado pena la chiquilla.
Le podías haber dado un besito y quedaba tranquila.
(MARTA) La parejita... (BORIS) Somos los dos capitanes.
(JUAN) Bien, bien.
¡Dios santo, qué horror! ¿No podemos irnos?
No.
(YOLANDA) Eres tú. (BORIS) Ana Milán.
(BORIS) ¡Oh! -Me la quedo.
Te quedas a Tamara... Muy bien.
Perdona si te meto caña, voy a arrearte, si hace falta.
-Vale. -Pero es buena concursante.
(BORIS) ¡Oh! (TODOS) ¡Oh!
(ALMUDENA) Qué tristeza.
A nosotros, que nos queremos, nos han dividido,
hoy, también, tenéis que estar divididos.
Tamara, no, "al enemigo ni agua". -Vale.
¡Oh! -¡Vicky!
La mitad de Vicky, porque esa no es Vicky ahora.
Te la doy. (ANABEL) Te da.
¡Ay, qué alegría le has dado a mi cuerpo!
Te da.
Creo que es una currante, pero se le puede girar el cable,
tiene mucho genio, y no quiero estar enfrentándome.
Te voy a decir una cosa: "Bendición",
porque yo quiero estar con Boris.
Está bien, porque no hay otra cosa, pero si te digo "sí" es sí,
si te digo "no" es no y que quede con testigos.
Escuchadme es mi amigo, ¿vale? Eso es lo que me toca...
Yo nunca rechazaría a Boris por muy torpe que fuese,
aunque no supiese freír un huevo.
Te vas a tener que dar tres puntos en la boca.
¡Oh, sí! -¡Sí, porfa, ¿eh?!
Yolanda. -¡Porfa!
Aunque Félix no lo haría por mí, yo te cedo a Yolanda,
que es muy buena compañera y estupenda cocinera.
Boris, eres muy tonto, soy muy buena en equipo.
¡¿Alfonsa?!
(ANABEL COMIENZA A TARAREAR)
(Risas)
Me la queda, me la quedo, es de las "champions".
(TARAREA) -¡Ole!
Lo de los amantes enfrentados voy a intentar que le afecte a él.
Soy un tío capaz de separar, absolutamente, esa parte,
cuando tengo que luchar, y creo que hoy lo intentaré.
¡Guau! -Pobrecitos la que os ha caído.
(COMIENZA A LADRAR)
¡Dios, qué nervios!
Obregón. -¡Ole! Gracias.
Álex. Nos une una amistad y creo que es de los más fuertes.
-Ay, gracias. -Marta da muy buen rollo.
Almudena, quiero darle otra oportunidad.
-José Miguel, porque es un galán y todo culebrón necesita un galán.
Gracias, Boris.
Furiase, porque siempre hemos dicho que sería mi mujer un día,
hay que volver a reunir esto.
(ANABEL) Vaya lío que tenemos aquí, el poliamor.
(ANA) Venga. (FÉLIX) Verás.
El Sevilla. (ANA) ¡Ole!
No sé si vamos a cocinar, pero matarnos, seguro.
(RÍE) Bueno...
A ver... -A ver, ¿qué pasa?
Pues, cojo a José, porque cuando se fueron
tuvo un gesto que me rompió el corazón, dijo:
"Si mi hermano se va,me voy". Creo que debe pelear por él.
O sea... soy el mejor, ¿no?
(ANABEL) Eso es, por eso te han dejado el último.
Eso es, Alfonsa. (RÍEN)
(GRITAN ALEGRES)
Al mejor.
¡Eso es!
(AVELLANEDA) Qué mono.
(MARTA) Qué monada de caja, por favor.
¿"Nasi goreng"?
(AVELLANEDA) ¿"Ca kho to"?
Y yo pensaba que tendrías una tortilla de papas en el campo.
(AVELLANEDA) Qué mono. (BORIS) ¡Oh, guau!
Buenísimo. -Haced un poquito de más.
(YOLANDA) ¡Olé!
(ELENA) Ay, qué bueno.
Hala, "baklava".
¿El turrón?
-"Turón". -Ah, ¿no es turrón?
Oh, qué maravilla.
-Hamburguesas. -Patatas fritas.
¡Bravo!
¡Bravo!
¡Hombre! De toda la vida...
(RÍEN)
(ELENA) Esa es la mía.
A Ana la veo que sabe hacerlo todo.
¡Sí!
Por sabores y por haber vivido, un poco, más allí,
me voy... me voy a América.
Vivió en Los Ángeles.
¿No podrías haber vivido en otro sitio?
Muy bien, porque hay muchísimo de asiático en mí.
A Almudena. -Gracias.
Creo que para Elena Furiase.
-Gracias, Boris, me siento muy apegada a México...
"Red velvet" es de las tartas más ricas
y hay que hacerla muy bien, será para Álex.
Vale.
(MARTA) Ánimo, Boris.
A José Miguel. -Lo intentaré, lo intentaré.
Al Sevilla. -Gracias, Boris.
Marta torné hará el "dorayaki".
La "baklava" va para Ana Obregón.
No sé qué es, pero tú ya me dirás.
Exacto.
Muy bien. Encantado de la vida.
¡¿Cincuenta?!
Guau...
(ALGUNOS) Muy bien, bravo.
(ÁLEX) Vámonos. No pares, Anabel. (YOLANDA) No pares.
(ANA) Vamos. (ANABEL) Vámonos.
Vamos, capi, tenemos que coger las cosas.
Vamos, Tamara, coge el azul.
(YOLANDA) ¡Vámonos!
(ÁLEX) Vamos, vamos, vamos. (ANA) Vámonos.
(BORIS) Todos adentro.
Vamos.
Empezamos con las cosas, ¿vale? ¿Lo tenemos?
Sí, señor.
A ver...
¿Has dicho "cangrejos"? (COMIENZA A GRITAR)
Victoria, tenemos que saltear los cangrejos.
¡Vicky, que se te escapa un cangrejo!
(Gritos de Vicky) (BORIS) Se escapó, agárralo.
(AVELLANEDA) Bueno, bueno...
(Gritos de Vicky) (BORIS) Se están escapando.
Listo, ya está dentro.
(ANA) Pero ¿qué hacéis? Boris, ¿están vivos?
Victoria los va a bautizar, están todos vivos.
(Gritos de Ana)
(MARTA) Avellaneda, quién te ha visto y quién te ve.
Oye, esta lentejuela no me mola, prefiero las plumas.
¿Cómo va el escamado?
Ahí voy, ya está casi. ¿Por qué me ha tocado el pescado?
Que esto tiene trabajito, ¿eh?
¡Qué manía les estoy cogiendo a los pollos!
Venga, Victoria, el primer cangrejo que mataremos.
No, no. -Sí, sí.
(GRITA)
A ver, le haces así... -Por ahí no.
Sí, es por ahí. -Que no, que no.
Ahí está, listo. A saltear. (VICKY GRITA)
Venga, otro.
Se te va por el barranco, se te va otro.
Ay, que viene, que viene el cangrejo.
-¿Quién viene? -Ese.
(MARTA) Se ha independizado.
(GRITAN LOS DOS) (BORIS) Me pinchó.
(VICKY GRITA) (BORIS) Me ha pinchado. Espera.
(VICKY) Que viene. (BORIS) No hagamos un circo.
(VICKY) ¿Por qué me has hecho esto? Este tiene una cara muy rara...
-Ese es tremendo, es verdad.
(VICKY GRITA) -¿Qué has hecho?
Vicky, detrás, que se te escapa.
(Gritos de Vicky)
(JUAN) Vicky, que me has tirado un cangrejo encima.
Mira. -No te creo.
Me ha mordido el cangrejo.
Tiene sangre. -Oh, tengo sangre.
Va a ser como el Hombre Araña y tú serás la Mujer Cangrejo.
-Mira el cangrejo lo que ha hecho conmigo.
-El cangrejo radioactivo, la volverá radioactiva.
-Boris, qué elegancia y finura para cortar el cangrejo.
La fama de matacangrejos que voy a ganar.
(FÉLIX) Chicos, preguntad lo que haga falta, ¿vale?
Lo corto superbestia, porque, luego, se deshilachará.
-Vale, perfecto.
-Tú vas a hacer el caldo y lo vas a marcar.
-Perfecto. -Y "chimpum".
(FÉLIX) ¿Tamara y Anabel, vais bien por ahí?
Sí, estamos con el marinado. Ajo, jengibre, chile...
No había visto un plátano así de duro en mi vida.
-Anabel, ¿lo llevas bien?
Sí, estoy poniendo la carnezuela,
con la grasita para arriba y con un buen marinado,
"to porcima", que no falte de nada.
¡Venga! -Vamos, chicos.
Esto lo voy a meter ya.
Vamos bien, pero no debemos parar, en cocina nunca se va bien.
Pues, pongo los pimientos.
¿Necesitas algo? ¿Vas bien?
No veas lo que cuesta, es muy fuerte...
¿Quieres hacer la "brunoise"? -¡Ah!
¿Cariño? -Sí, porfa.
Chicos, os vemos superfluidos.
¿En serio? -Energía positiva desde aquí.
Energía positiva. -Un poco de ánimos. ¡Vamos!
¡Callaos, que me descentráis!
(JUAN) Energía positiva. ¿Me entendéis o no?
Ojalá acabemos pronto y podamos ayudaros.
No nos despistes. -Venga.
(Risas)
Cuando termines eso te vienes corriendo,
porque te necesitamos, Avellaneda.
Estoy con el pescado. -Estamos con el pescado y el pollo.
(VICKY) Juan, date prisa. -Sí, pero esto no es fácil.
Que esto tiene trabajito. (VICKY) ¿Perdona, Ana?
-Victoria, por favor, no empieces a hiperventilar.
He descubierto algo.
Que soy un experto cortador de cangrejos.
Algunas veces he pensado en gente,
en gente con la letra "efe" en su nombre.
¿Cómo que lo apuñalaría?
Ha cogido la comida americana, pensado que así iría más rápido.
¿Te parece normal esa manera de pensar?
Además, con la cara dura de decir
que le recuerda a cuando comía. En América no tenía para comer,
era un actor buscando trabajo, no tienen dinero.
(FÉLIX) Tiene toda la razón.
Jamás, jamás, jamás.
Vale.
¿Sí?
¡Más ritmo, más ritmo!
-Vamos a ponernos a hacer lo del arroz. Ana...
-Mi amor, tienes que coger el arroz jazmín y lavarlo,
luego, ese agua la tiras, y, después, lo pones en una olla
en abundante agua con sal, cuando ya está en su punto...
Lo tapo. -No, lo escurres,
tienes que escurrirlo muy bien, debe estar seco para sofreírlo.
Vale, voy a lavarlo. -Eso es.
Hijo de mi vida, ¿esto qué es? ¿Es leche o qué es esto?
Voy a poner un puñado por persona, ¿no?
(ANA) Sí. -Mira lo que suela.
(AVELLANEDA) ¡Madre mía!
Si ganamos os invito a una botella de champán.
¡Vale! Francés, ¿eh?
(Risa de Félix)
Aquí vamos, señor.
Muy bien, hemos puesto un caldo blanco para las croquetas
y hemos puesto las carnes a macerar, que van a ir al horno.
estamos centrados en las elaboraciones.
A lo mejor, hay parte de razón.
¿La lucha es entre tú y yo?
Te propongo una cosa, ayúdame a ganar la prueba de hoy
y yo me quedo con Boris, así tienes el camino libre, ¿vale?
¿Es un pacto?
Un pacto de caballeros... Esto está ganado, está hecho.
No se preocupe, chef, estamos todos a una, Fuenteovejuna.
Qué liante.
A los dos.
No.
Venga.
¡Sí, chef!
Sí, Yolanda es un cuadro flamenco,
pero yo la quiero como es. -Ay, gracias.
Anabel, tengo un problema, es que Jordi me impone.
¿Cómo hago para hablarle sin que me imponga y...?
Pues eso. -Mira, tú piensa
que tú eres la fuerte y le tienes rendido,
no te va a imponer. Él impone cuando hace una cata,
pero punto pelota, ¿sabes?
Pues tienes toda la razón, Anabel. Me siento con fuerza.
Ya verás dónde me pone.
Ya verás.
Yo creo que ella es una buena compañera
y, bueno, me da ánimos.
Pero yo la sartén por el mango no,
noto que la estoy cogiendo por el lado que hierve.
¡Vamos, venga, venga!
Empieza vuestro turno. Fuerte, José.
Yo no sé por dónde empezar.
Félix. -Vale, voy contigo.
Voy un segundo con José. -Venga, cariño.
800 gramos de harina.
No voy a estar aquí todo el tiempo, ¿eh?
Ponme 900 y 900. -900 y 900.
900 de mantequilla y 900 de azúcar moreno.
Lo metes aquí y lo amasas con la mano.
Venga, vale, de mantequilla y...
¿Qué ha dicho? ¿Mantequilla y qué?
(CANTA) #¡Ay, ay, ay, válgame Dios,#
#qué difícil es hacer esto!#
Es que es impresionante, qué arte tenéis.
250. Entonces yo voy a hacer el doble.
Voy a hacer el doble porque son 25 galletas.
Pues mira, 500, el doble.
Almu, mira, tengo que quitar
las hebritas de los maíces de su... madre.
Ah, tienes que limpiar eso.
¡Félix! -Voy.
Ven aquí, ven, que voy a hacer un postre que te vas a comer.
José, estoy contigo.
¿900 de mantequilla? -900 de mantequilla.
Te lo voy a repetir una vez. -¿Esto cuánto es?
¿Qué pone ahí? 121. ¿Necesitas gafas? Pídelas.
Me da mucho morbo que se enfade todo el rato.
Oye, ¿qué tal capitán estará siendo Félix?
Es un sargento de la Guardia Civil, vamos.
Esto nos pasa muchísimo a los caballeros.
Nos encantan los malotes.
Nos enamoramos de puro canalla, sí.
No serás de los que te gusta cuando te dan caña.
Menos mi marido, que es un señor.
Ah, vale. -Perdona, Rubén es un señor.
Exacto. -Y es interesantísimo.
Y no interesado.
Y de una piel... no se puede tener mejor piel.
Qué divina, Victoria,
¿y cómo sabes de la piel de mi marido?
El día que te conocí lo primero que hice
fue mirar la piel de tu marido.
¿Y la mía? -La tuya no, la de tu marido.
Pero qué atrevida.
Hay que ver... -¿Qué, cómo vas?
A mí no me sale esto. No me sale esto.
Qué callados estamos todos, ¿no?
Sí, porque estamos con problemas.
Oye, es la vez que estamos más callados
de toda la historia.
Para decir tonterías es mejor quedarse callados.
¿Tú qué tal? -Pues no lo sé,
no he hecho nunca esta masa.
Ay, la pasta filo esta lleva seis capas.
No puedo perder la cuenta.
Vale, muy bien. -¡Oído!
Vale, vale.
50 minutos, chicos. -¿50 ya?
Sí, se están pasando volando. No podemos parar, ¿eh?
No, no, chef. -Vale.
No, jefe. No capitán. -Huy, qué lío tengo de cargos.
(Risas)
Chicas, lo prometido es deuda, hoy plátanos a mi manera.
Como me pille este...
Tamara, necesitamos cocer la batata.
Vale, me pongo con ella.
Que queden limpitas y bonitas para que cuando cortemos
en taquitos queden uniformes. -Vale.
Voy a hacer la masa, chicos.
Ahora necesito estar en la masa.
Félix, ahora tengo que echar harina, ¿no?
José, estoy en un momento súper delicado.
¿Le has echado la harina ya o no?
No. -¿No le has echado?
Pues échale la misma cantidad de harina.
¿Cuánto? -La misma cantidad de antes.
Tienes que recordar cosas, eres independiente.
No soy tu padre.
Entonces, si has dicho antes 500, 500 y 500.
Vale, pues 500.
(YOLANDA RÍE) Es que no me acuerdo.
Pues tienes que recordarlo. -Vale, vale.
No lo riñas tanto, hombre. -¿No había otro más pesado?
Bueno, su hermano.
Yo no puedo.
Vicky. -¿Qué?
Al arroz le faltan 5 minutos. Pero lo más importante
es que tengas preparado dónde escurrirlo
en el momento en el que esté,
porque si no se nos pasará, ¿vale?
Vale, ¿tú te pones a la cebolla?
¿Crees que te ha hecho caso?
No. -Ah, vale.
Vicky, ¿has preparado dónde vas a colar el arroz?
No, estoy con el sofrito del "nasi goreng".
(CANTURREA) # ¡"Nasi goreng, goreng nasi"! #
Voy echando ya la pasta del curry.
Milán, la mujer del curry, ¿cómo va ese curry
que te veo tan concentrada en él?
Todo perfecto, capitán. -Vale.
Milán, que te has quedado sola haciendo ese curry.
Espero no defraudarle, señor.
No, es que no me puedes defraudar, ¿entiendes?
Lo entiendo a la perfección.
Escucha, hay que escurrir el arroz sí o sí ya
para que no se pase.
Juan, ponte tú con el arroz. -Estoy en ello.
Porque es muy pesado. Gracias. -¡De nada!
Se va a pasar.
Y lo estoy viendo y se va a pasar.
Me parece muy importante que termines
el trabajo que tú empiezas.
Así es como yo lo entiendo.
Huy, qué seco está esto.
Es tan finita...
Por eso, se me está secando muchísimo.
estoy haciendo la masa por un lado y el azuki,
que es este relleno lo tengo que hacer cociendo.
¿Cuánto tiene que cocer?
Pues estoy haciendo el gulab jamun.
Pero sé que es una especie de buñuelo
y estoy intentando hacer la masa.
Lo voy a intentar.
Gracias, chef.
Sí, porque lo hacen también industrial, empaquetadas.
Pues miel, harina...
Me he dejado los huevos, me acabo de dar cuenta.
Voy a empezar otra vez.
Hola, guapa.
No.
Estoy contigo.
Por favor.
Muchas gracias, guapa.
Súper bien. -Cuéntele.
Yo.
Porque le das un...
Sí.
Eso lo volvemos a freír.
Todavía no está frito por segunda vez.
Tu novia lo ha cortado, pero la tienes descentrada.
Es que la batata hay una que es grande y otra pequeña.
Tú nos has enseñado que cuando hay que dar comer
a 60 personas tenemos que ir rápido.
Lo siento, chef, estamos en ello.
¿Cómo vamos, chicos? -Bien.
Tamara, ¿cómo lo tienes? Date vida con eso, por favor.
Estoy laminando las batatas más finitas.
Vale, OK.
Me pongo a cortar la corvina, ¿de acuerdo?
Muy bien, tú ponte con eso.
Necesito también, a ver... -¿Qué?
Habría que ir poniendo...
Vale, cuando termines de freír eso
también hay que freír el maíz. -Vale, sí, capi.
Yo también lo pensaba.
El único problemilla que tengo es que las mazorcas
no se me terminan de cocer.
Necesitaría un cazo grande.
Vale.
Vale, lo harás.
Lo que no sé si meterlo...
El abatidor por ejemplo.
Sí, a ello voy.
Gracias.
Soluciones y no problemas, qué importante.
Estoy haciendo la masa para meter en el molde
para hacer la red velvet.
Yo tengo mi punto cursi.
Tengo mi lado femenino y lo sabes.
De verdad, bueno...
¡Sí, chef! -Hola, Samantha.
Yo no, yo ya he metido aquí la eso...
¿Cómo se llama esto?
Lo he metido.
Mi postre... es que...
Butter "Start".
Ana, tiro el pescado y necesito
que me vayas tirando el agua de coco.
Sí, señor. -Porque me da mal rollo
el caramelo. -Vámonos.
Entonces... -Venga.
Cuidado, que va a saltar, ¿eh?
Está todo. Ana, a saco, a tope, a tope.
Y ve meneando. Tíralo todo y menea.
El olor es espectacular.
El "ca kho to" este está que te desmayas.
A tomar por saco.
Obregón, mi amor. -Necesito un hombre que me abra
la botella de agua. -Mira qué bien he llegado.
Tengo que hacer el almíbar. -Qué bien he llegado.
Qué suerte. Almíbar, mi amor. ¿Cómo vas a hacer ese almíbar?
250 de agua.
Huy, te has pasado. -Me he pasado.
Cuidado, cuidado.
Espera. -Voy a mirar el pollo de Boris
porque yo prefiero echarlo poquito a poco.
Vicky, Vicky. -¿Qué?
Si ves que el arroz tiene mucha humedad,
cuidado porque entonces no se freirá y no saldrá.
Ya. Vale.
¡Boris! -¡Boris!
Voy, estoy allí.
Nos vamos a poner a freír los huevos de codorniz aquí.
Ah, bueno, entonces... -Y estamos reduciendo también
la salsa del "ca kho to". -Aquí tenéis la sartén
para los huevos. -Gracias.
Vale.
Hay que montar 25 platos, 50 platos de esto, ¿sabes?
¿Cómo vas, Vicky? -Pues bien.
A ese arroz dale chicha, ¿eh? -¿Eh? ¿Por qué?
Para que termine de secar. -Ah, vale.
Félix, escúchame. -Cuéntame.
Cuéntanos alguna anécdota de "Herederos",
que estuviste aquí metido 4 años, por favor.
Una de las cosas bonitas que tuvo esa serie
fue hacerme reencontrar con Concha Velasco.
Porque la primera vez que Concha y yo
trabajamos juntos hacíamos de amantes.
¿Qué dices? -¡Sí, señores!
Yo he besado a Concha Velasco. -Era una asaltacunas.
Y luego, años después, me llamaron para hacer
"Herederos" donde hacíamos de madre e hijo.
Y esta finca pues era nuestra casa.
¡Ay!
Chicos, no sé si va a estar bueno o malo.
Va a estar buenísimo, Yolanda, ni lo dudes.
Es tan raro cocinar esto,
porque es un plátano muy duro, "duríjimo".
Bueno, yo no tengo ningún problema.
Voy. -Ahí está Félix, claro.
A Avellaneda.
Yo creo que es el tío que más estilo tiene.
A Anabel.
Para decorar mejor lo hubiera hecho Tamara.
Bueno, pero Anabel va a ser más rápida.
Estamos en guerra. -Esto un besito
no lo va a solucionar. -Ya, ya sé.
Juan, te tienes que marchar a ayudar en la elaboración.
Anabel. -¿Qué?
Tienes que montar el picnic con Samantha.
Sí, hombre, ahora. -Lo manda Samantha.
Entonces tienes que irte.
Así que, Anabel, a montar el picnic.
¿Dónde me lavo las manos?
Va, chicos, va.
¡Uh!
Cuidado, búscate una tapadera porque te va a saltar.
Es que van a saltar, búscate una tapadera.
Vale. ¡Tiruriru!
A ver, el maicito que no tenía yo ni ideíta...
Yolanda, ve liberando esta mesa de aquí
para que podamos empezar a organizar todo el emplatado.
Vale, lo que pasa que... -¿Qué? No quiero excusas.
¡Ah, mierda! -Tapa, tapa eso.
Tapa. Tapa es tapar.
Tapa. Bájale el fuego a eso. Ten cuidado que no se quemen.
He visto alguno quemado.
Es que no me puedo estar por sesenta mil cosas.
Voy a hacer una y ya está. -¿Y qué es la cosa?
Te he pedido que estés con eso. Tú me has dicho que estabas
libre y te he dicho que limpies.
Si no esa es tu única obligación.
Si no se me quema.
Entonces no me digáis que estáis libres.
Félix entra con mucha ilusión, con la carpeta nueva, gafas,
bien peinado como el primer día que va a clase el empollón.
Pero en el patio de ese primer día de clase
ya nos va a estar preguntando:
"¿Dónde está 2“A?"
Ya, venga. -Venga, vamos allá.
¿Qué está pasando aquí? -¿Qué te está pasando?
No entiendo nada. ¿Quién eres tú?
¿Qué está pasando, amigo? -¿Qué haces?
Los elementos contra mí. -¿Qué eres, Almudena Cid?
¡Sí! -Ahí...
¿Qué es esto? -Dame. Mira, ya está, cortado.
Vale. -Mira, hacemos una cosa.
Esto veo que no se te da demasiado bien.
Vale, ¿entonces qué? -Ve poniendo las copas.
Pero que encajen, que queden monas.
Vale, voy. Cinco.
Chica, yo como si fuera un mesón.
A mí no me fastidies.
¿Cómo vas? -Madre mía...
Yo voy a hacer todo como anárquico, como soy yo.
No, no, no.
No lo hagas anárquico que luego queda feo.
¿Que va a quedar feo? -Lo tienes que hacer mono.
Ay, la madre que la parió...
A ver, me encanta el momento picnic tipo Monet
con las cestitas estas ideales,
con las cucharitas, con las cestitas.
Sí, todo es muy cursi.
Pero yo en el fondo soy un poco cursi.
Yo no voy a llegar a hacer 50, pero va a estar rico.
Vaya historia con la cosa esta.
Huy, me he llevado una uña.
¡Oh, mierda, mierda, mierda! -Tranquila, tranquila.
Tranquila, toma. -No me he dado cuenta.
No me pueden quedar peor las judías. Es que está cruda.
¿Cómo era la canción esa que cantábamos, José, americana
que te sabías la letra?
(CANTA EN INGLÉS)
¡Vámonos ahí el Tom Jones!
(CANTAN EN INGLÉS)
¡Pero bueno, red velvet!
Oh, my red velvet.
Oye, lo estoy haciendo como el culo, ¿eh?
He acabado con los huevos del "nisa goreng", ¿eh?
OK, vamos a preparar la zona para emplatar,
porque tenemos que emplatar diez cestas
con sus táperes y todo eso. -Vale.
¿OK? Muy bien.
Muy bien.
Cuidado, que lo acabo de apagar.
Sí.
Hay que cortarlos con tijera. -¿Así? ¿Así 50?
Perfecto.
Sí.
Yo voy con los huevos, ¿eh?
O sea; uno por uno en la sartén.
Qué bueno, Victoria, me encanta que eso sea así.
Pero, por favor, sigue haciéndolo.
Ya estoy preparando los táperes para emplatar el curry.
Muy bien, y yo estoy emplatando el chili "crab".
¿Y Anabel dónde está? -Preparando el picnic.
Huy, qué bien. -Hija, va a comer
un pequeño pueblo con tus croquetas.
Las bolas esas hay que hacerlas rápido.
Oye, estamos rápido. -No, estamos rápido no.
Rápido como si se estuvieran muriendo de hambre.
Hala.
Perdón que sea tan macarra, pero tenemos que sacar esto.
No, me viene fenomenal. No te lo creerás, pero tampoco
me han tratado nunca con mucho macarrismo.
Le gusta. -Esto todo es nuevo para mí.
Entonces me viene muy bien.
Pero no te molesta que te grite un poco, ¿no?
No, me viene muy bien. Cuando le diga a mi madre:
"¡Más rápido, mamá! ¡Más rápido!
¡Ya estás tardando!" -Chicas, chicas.
Por favor, en serio, atentos a lo que estamos haciendo.
De verdad, esto no es un juego.
Me encanta. -Se nos ha metido en papel.
Me he metido en papel, ¿verdad? -Una cosa...
¡Jordi, sal de mí! -¡Jordi!
Fíjate qué bueno es Félix que hasta ha sacado
un poco de mi garra interior.
A este paso me convierte en una auténtica...
fortaleza de la vida macarra.
Chicos. -¿Qué?
¿Cómo vamos? -Bien.
A ver, ya estoy aquí, chicos. ¿A qué ayudo?
Aquí, hay que hacer bolas como locos.
¿Cuántas nos faltan? -La mitad.
Ahora tenemos dos manos.
Lo único que no he conseguido es que José haga el pastel.
¿Pero cómo pensabas conseguir eso?
Imagínate Juan. -Ya.
Coge un trozo -Esto no sabe a nada.
Oye, que está bueno, que yo lo he probado.
Está bueno, tío.
No, sí está bueno.
Guau, no tiene mala pinta.
A ver... Yo creo que está ya.
Almíbar y voy.
Oye, Anita, qué pintón.
¿De verdad? -Sí, sí, sí.
Pero es que es divertidísimo.
¡Mira, yo estoy haciendo mi primera bolita!
¡Ay, qué divinas!
Señoras y señores, la primera bolita.
Yo quiero saber cómo va el equipo rojo.
Mira, mi amor. -Prueba un poquito aquí.
Vamos a ganar el rojo.
No, en serio, Vicky.
A mí me interesa que gane el rojo.
Está buenísimo.
Cómo está eso, ¿no?
Y eso también se puede comer. -Come, come, come.
Sevilla, ¿y tú? Espérate.
A ver...
¿Dónde está Victoria?
¿Qué está haciendo Victoria?
Tiene que estar aquí.
Oye, lo estáis... Vamos, muy bueno.
Va a ganar el equipo rojo.
¡Al rojo! -¡Al rojo!
Tengo emplatado todo el curry.
Muy bien, vamos a ubicarlos en las cestas.
¿Los voy cerrando ya? -Ciérralos,
porque los vamos a colocar en las cestas.
Vale, este está, está, está... y estos están.
A mí no se me cierra bien esto.
No, no, si se cierran luego. -Ah, vale, vale.
Pretérito imperfecto del verbo ir.
¿Te das cuenta que vienes a intimidarme al equipo?
Sí, totalmente. -Mírale a los ojos, Tamara.
No, que me quedo de piedra. -Desmóntalo, por favor.
Bájale. -Bájale un poquito el fuego.
Así es como la tienes, Jordi, quemadita.
Pero qué chunga eres. Eres muy chunga.
Sí.
Mira, todo preparado para ir emplatando.
Sí, chef. -Vale.
Vale.
Jordi fuera de las cámaras vamos a tener un problema.
¿El qué?
¿El guacamole?
Se me ha olvidado, mea culpa.
¡Perry Mason!
Se me ha olvidado el guacamole.
Álex, ¿cuántos huevos hecho?
Cinco veces dos. -¿Diez huevos?
Claro. -¿Ahí diez huevos voy a echar?
No, eso no es así. Me he quedado ya bloqueado.
José, no te bloquees. -Ya me he bloqueado.
Échale huevos. -Sí, le voy a echar huevos,
porque si no... malo. -Yo ya he terminado.
Yo ya a descansar.
Lo mío es impresionante. Si es que no saben, no saben.
Toma, mira, dime si te gusta.
Yo te lo digo. -Eso tiene un pintón, Elena.
Mira, prueba. Mira a ver.
Está rico, ¿no? -Está bueno, ¿eh?
Pero no sabe mucho a maíz. -Buenísimo.
Sí sabe. -Está bien.
Yo me voy a meter a "Manchester".
Porque ellos no saben, pues tendré que venir yo.
Es que me dan pena, me dan pena ya.
Yo terminé hace ya una hora, macho.
A ver...
¡Hum!
Ahí, ahí, ahí. Uh, qué bien huele eso.
Ay, se te han pegado. -¿Se han pegado?
Les tenías que haber puesto el papel de horno.
Ah, claro.
El cangrejo y el arroz está de morir.
Vamos, ya te lo digo yo que está de morir.
Y ella con el comer. De verdad...
Mira, ya está todo emplatado.
Es que, de verdad, te gusta comer
y encima te ponen comida todo el día en los ojos.
¡Comida, comida, comida!
No quiero.
Cada uno con dos cestas.
No, no las podemos mover. -No las muevas.
Cuidado, porque se ensucian los tápers.
Otra vez. No se puede comer, no se puede mover la cesta.
¿No se puede hacer nada en esta vida o qué?
Todavía no, todavía nos falta.
Pepe, me lleva gritando toda la tarde.
Eh, eh, ahí.
Hola, buenas tardes. -Hola.
Perdón por la espera, que se ha hecho esperar.
Vivan el momento secreto
del mágico picnic asiático de "MasterChef".
El equipo rojo ha preparado chili crab,
que es un chile de cangrejos riquísimo.
Este es mi favorito, arroz con un momento
muy perfilado de pollo muy divino y muy rico.
Y ahora tenemos aquí curry con un poquito de pollo,
pero un poquito picantito, ¿eh?
Por último, un pescado que hemos hecho que es japonés.
Tiene caramelo que le da un puntito agridulce.
Nuestro platos vienen desde Sudamérica, ¿vale?
Y Centroamérica.
Mira, nosotros tenemos ceviche típico de Perú.
(ACENTO MEXICANO) ¡Tenemos unos tacos mexicanos,
güey, que están padrísimos!
Aquí tenemos, que la llamo "cochina", pero es "coxinha".
Una croquetiña con una salsa picante.
Y esto se llama patacón...
Patacón aplastado. -De Colombia.
¿Ah, sí? Hala, pues qué suerte tenemos.
Vamos a ver qué tal. -Esperemos que lo disfrutéis
y que la espera haya merecido la pena.
Feliz picnic. -Gracias.
Bueno, el curry es espectacular.
Está bueno, ¿eh?
Fenomenal. Gracias a vosotros.
Había cositas ricas y cosas que más o menos.
que el curry estaba buenísimo,
pero el arroz ha fallado un poquito.
Sí, hemos terminado todo. Muy rico.
Han fallado algunos platos.
Para mí el curry es su mejor plato.
El arroz muy pasado.
Muy pasado, sí.
Enhorabuena a los dos equipos. Gracias.
Y empezamos por mí, ¿verdad?
Ya.
A ver, tú pruébalo.
La versión chunguita.
A ver si está chunguita.
No.
Estoy contigo.
Sí.
(VOZ AFEMINADA) ¿Es que sabes qué pasa?
Que tengo una nueva forma de ser.
Hay muchas diferencias, fíjate.
Estoy ahí pendiente de un hilo.
Si entro en "MasterChef", volveré con la misma energía.
Me ha volado.
Sí, cariño.
¿Qué? ¡Me he devorado medio!
Un papel... el papel, el papel.
El papel. Luego el plátano.
Le echado un poquito de huevo por encima...
Por los lados y lo he metido al horno.
Lo que me gusta a mí.
Y sin sal... y sin relleno.
No, no. ¡Qué horror!
Lo controlé con el termómetro.
Sí, está un pelín más.
Estamos deacuerdo, chef.
Sin duda, chef. -El mío con alguno más.
Eran postres complicados, porque no conocíamos ninguno
Y yo no sé lo que va a pasar.
¡Hola, buenas tardes! -¿Pero cómo estáis?
¡Muy buenas a todos! -¡Hola!
Con estos postres queremos
acercaros lo máximo posible al continente americano.
Estos es una serie de postres del continente asiático.
Bueno, os voy a cantar un poco.
Por ejemplo, este es de Turquía,
que es el que he hecho yo, una baklava.
Y este lo he hecho yo, que se llama "butter star".
Este está... no porque lo hiciera yo, ¡espectacular!
Esperemos que encontréis ahí los sabores
afrodisíacos de la cúrcuma, del azafrán,
del azahar incluso. -Muy bien.
Es una degustación chiquitita, porque como habéis mucho,
para que no os llenéis.
# Ay, amor, me quedo contigo. #
(TODOS) ¡Olé!
Gracias. -Gracias.
Yo, la verdad, Samantha, he estado varias veces en Turquía...
me ha trasladado directamente allí.
Pero, vaya, que sin lugar a dudas, nos quedamos con el baklava,
que nos hemos quedado con un plato las dos, lo hemos compartido.
(Aplausos)
(ANABEL) ¡Bien, toma, todos...!
¡Todos los equipos, pim, pam!
Sí, estoy muy satisfecho del trabajo de mi equipo.
(ANA MILÁN) Gracias.
Que no se ha atendido el arroz en su momento.
Cuando ya estaba el arroz hecho,
yo he ido rápidamente, lo he colado... como tres cuencos.
Pero no se podía quedar ahí con el calor,
que era lo que te decía: "¡hay que freírlo ya, lo tienes!".
Yo, debía de haber estado más pendiente
de apurar en Victoria, de ponerlo a freírse antes.
Así que asumo esa responsabilidad.
Bueno y yo, la que me toca.
Ana. -Ana Milán.
Muchas gracias. -¡Bien!
¡Es que es una fenómena, es una fenómena!
Gracias.
Muchísimas gracias.
¿Está salivando también, no? (RIENDO) -¡La carita...!
Es una tarea difícil, pero lo he disfrutado.
Creo que he tenido un equipo entregado,
que ha estado a tope y que lo han hecho muy bien.
Por favor. -¡Ay, Dios mío!
Sí.
Ah, no, ha sido por ella.
He tardado en reaccionar, no supe reaccionar... mea culpa.
¡Bien, bien! ¡Bien, amigos!
Esto de los halagos no es que lo lleve muy bien,
pero mola que un chef así te diga que...
Que has hecho un buen trabajo.
(GRITAN DE JÚBILO)
(BORIS) Lo siento, amor. -No tienes nada que sentir.
Yo, con la cocina lo doy todo pero...
¿Qué sería de la cocina sin amor?
Ahora, que si tú quieres probar...
(FÉLIX) Oh, my God!
¡Jo, con la semana del "poliamor"!
¡Ay! -A ver, un momento.
¡Oye, yo estoy flipando!
(TAMARA) ¡Madre mía! ¡Pero bueno...!
(Risa de Pepe)
¿Pero qué ha pasado aquí? ¡Me encanta el programa!
¡Vente ya para acá, anda! -¡Es como una anaconda!
¡Pero eres una anaconda!
¡Ay, Dios! -¡Bueno...!
¡Estaba riquísimo, si me lo he comido yo!
No sé ni lo que he hecho. -Lo hemos intentado.
Pero no ha salido.
La vida sigue, ¿no? -Claro que sigue.
¡Ay, es verdad! -¡Es como Miss Universo!
¡América, Asia; rojo, azul!
¡Yo estoy flipando en este momento!
¡Uf, menos mal!
Gracias. -¡Madre mía!
No lo he hecho en mi vida, imagínate.
¡Ana! ¡Ana! ¡Qué alegría!
¡Qué alegría, qué alegría!
(VICKY) ¡No me lo puedo creer...! ¡La tragedia, empieza la tragedia!
¿La tengo que tener de capitana?
¡Gracias!
Volver a "MasterChef" me ha hecho una ilusión enorme.
Mi primera incursión, y cortita, era en un momento complicadillo...
¡Así que estoy... estoy superfeliz!
(IRÓNICO) ¡Victoria está que se sale!
(ANABEL) ¡"Exultanta"! -¡Qué alegría,
qué alegría, qué alegría!
Otra vez será.
(MARTA) ¡Gracias, Pepe!
(ANA OBREGÓN) ¡Olé!
(ANABEL) ¡Qué alegría, qué alegría!
(TODOS) ¡Ven a campamentos MasterChef!
¡No sabes la alegría que me da volver, Boris!
¡Me encanta, mi vida!
¡Por favor...! -¡Qué guapa!
¡Qué brillo! -¡Olé, qué recibimiento!
¡Qué brillo!
¡Wonder Woman! -¡Mamma mía!
¡Muchas gracias, gracias!
¡Estoy supercontenta!
Además... -¡Qué alegría, qué alegría!!
¡Qué alegría, qué alegría...!
Pues, la verdad es que...
Me he pasado muchas horas cocinando en casa, envenenando familiares
al principio, pero luego flipando todos,
pero sé que esto es, un poco, como un carrera.
Cuando haces una carrera, tienes que estudiar y practicar.
Me fui diciendo: "no quiero volver a cocinar".
Pero ahora que me he preparado, me gusta cocinar,
le estoy cogiendo el gusto y es que disfruto.
Sí.... sí.
Ha sido así... -No, no.
¡Es un modelo suyo!
(BORIS) A ver, Obregón... ¡Qué mono!
(Aplausos)
Vale, fenomenal, pues te lo haré.
Yo siempre vengo de negro porque es mi uniforme de trabajo.
Y entonces, aquí vengo a trabajar y por eso decidí
siempre venir de negro. -¡Vais a conjunto!
Yo contigo... y tú conmigo.
Pues con las lentillas no veo que llevas.
Ah, bueno, pues te doy un beso. ¡Me has puesto los morros!
¡Hala, aquí aprovechando!
¡Cómo se nota que se ha perdido aquí el "poliamor"!
(YOLANDA) ¡Ay, ay, ay! ¿Cómo era...?
Kiss Woman. -¡Beso Woman!
¡Beso Woman! -¡Beso Woman!
(TAMARA) El "poliamor" este se nos ha ido de las manos.
Yo no sé muy bien quiénes quedan por besarse, ¿sabe? Pero...
Vamos, es una cosa... sí, alucinante.
Solicito que, a partir de ahora,
arriba se suba sin delantales.
Porque yo creo que un vestido como el de Tamara,
como el de Anabel, el de Yolanda... toca lucirlo.
Entonces, yo creo...
Me parece bien. ¡Lo compro! -¡Lo compro!
¡Me lo quedo! -Se creen las únicas diseñadoras.
-¡Pónmelo así, es que me ha encantado!
Espera, ¿cómo es? -Es girártelo sólo así.
Cuidado, el pelo. -El pelo, el pelo.
Las "tetis".
Ahora gira... esa. No, gira.
A ver, Pepe, ¿qué tal?
Pero ponte el delantal. -¡Ay, que viene!
¡Que viene, que viene...!
¡Pero póntelo al revés! -¡Que viene!
(LAS DOS) ¡Sexy, sexy, sexy! ¡Sexy, sexy, sexy!
Yo adoro a Yolanda y me divierte mucho.
¡Me voy a ir con ella
andando por todo el plató de MasterChef con el sexy, sexy!
(RIENDO) Pues esto es...
Yo creo que esto es una tragedia de amor
y, como toda tragedia, necesitaba su momento.. cumbre.
La gran pelea... -Además, él es muy lorquiano,
no lo olvidéis... Él es muy Lorca
y yo muy Warhol. (TODOS RÍEN)
(BORIS I.) Sí es verdad, al final de la prueba estuve frío...
Contigo... quiero felicitarte porque has sido un gran capitán
y has ganado en muy buena lid. (TODOS GRITAN Y APLAUDEN)
(Risas)
(ANA G. O.) Yo creo que el amor es muy importante y estos culebrones...
Me apasionan. -¡Bravo!
-Yo creo que Ana debería tener un... Un "poliamor", ¿verdad?
-Yo llevo un año y medio, hija, que se me ha quedado...
(TODOS RÍEN) (JUAN A.) ¿El "poliamor"?
(Risas generales)
(ANABEL A.) ¡Ana Obregón es virgen de nuevo!
¡Queridos amigos...! (TODOS RÍEN)
Esto es una primicia internacional.
No lo he visto en mi vida...
¡Adiós, chicos...!
(YOLANDA Y ANA) ¡Sexy, sexy...!
(JUAN A.) ¡Mira, mira! (BORIS I.) Qué divinas... es brutal.
(VICKY M. B.) No me quiero ir, quiero seguir
y quiero seguir disfrutando del momento,
porque es un regalazo de la vida, estar en "MasterChef".
Pues... yo tengo toda la actitud y voy a hacer un platazo.
¡Ostras, a lo mejor hay bichos! -¡No, déjate!
-No empecemos con los bichos.
Cosas feas... anguilas... -La anguila me da un ascazo...
A mí todo lo que... no me gusta.
Todo lo que hace así... (RIENDO) No me gusta.
(ANA MILÁN) ¡No, no, no! Pareces John Travolta con ciática.
No es así... ya...
Lo he dicho en voz alta, es que no tengo filtro.
y lo sabes. (ANA G. O.) ¡Aquí estoy!
-¡Eh, aquí estamos todas!
-¡Tú no!
(BORIS I.) Es muy fuerte...
En mi edición hubo una enorme competencia por Pepe
y eran... Carmen Lomana y Antonia Dell'Atte.
("Love Theme" de "El Padrino") ¡¡Antonia...!!
¡Mi cara Antonia...! (VICKY) ¡Oh, là, là...!
¡Là, là...!
Realmente, Ana Obregón me hace mucha gracia.
Tiene, como digo yo, un toquetazo importante, pero vamos que yo...
El de ella y unos cuantos más.
(TODOS HABLAN) -Si sabes jugar al póker...
¡Oh...! -¡Ay...! Todo bien.
-¿Qué es esto? Otra vez cerdo. (BORIS I.) ¡Guau...!
Pues mira... tienen los mismos ingredientes todos.
¡No...!
¡Nada bueno! -Como en el póker... como estoy.
Que no hay súper, vamos.
Chocolate negro y bayas de Goji... fuera.
Y... no sé si quitarme estos tres porque es muy arriesgado.
Sí, eso es así... torta del Casar, leche de cabra, harina de arroz...
Fuera. -¿Qué dices? ¿Los cinco?
(TODOS) ¡Olé! ¡Valiente!
(ANA MILÁN) En realidad, no sabría qué hacer con eso.
Yo quiero el apartamento en Torrevieja y vamos a jugar.
¡Uh...! Fenomenal, pasta de tomate.
Eh... ¡Oh, mira, me viene muy bien! ¡Tocino!
¡Huy! Lemon Grass, sabes que es mi favorito, me encanta.
Mira, estoy descansada, ahora es cuando salen los grillos.
Huevos de codorniz...
¡Oporto! ¡Oh... yeah! (TODOS APLAUDEN)
Oye, pues he hecho un superbuen cambio.
Y...
Sí... eso... bueno, vale, ya está.
Un poquito de patata...
¡Ay, momento naranja! Naranja escarchada,
luego os metéis conmigo porque hago dulces.
¡Sobrasada!
Vale... ajo negro.
Y esto es sésamo negro.
Desde luego...
Creo que debería recuperar algo de lo que deseché.
-Te pones supernerviosa ahí...
Pues, mira, he pensado que yo ya estoy como una cabra,
entonces... la harina...
Las bayas no me vienen bien...
Esto me gusta mucho y esto también. Y van a terminar... aquí.
(BORIS) ¡Oh! (JUAN) ¿Qué es eso?
(ANA MILÁN) Nueces de macadamia. (VICKY) Nueces de macadamia...
No las pruebes, Vicky, porque están buenísimas...
Eso es una pera... eso no lo has visto tú en tu vida.
(BORIS) ¡La pera conferencia! (TODOS RÍEN)
¡Ay, Dios...! ¿Qué haces con la pera?
(BORIS) ¡Tatatá... pimientos de Padrón!
Tres pimientos de Padrón... ¿perdona?
¡Foie! -Oye, mi vida, te va fenomenal.
-El foie está muy bien. -¿Qué es...? ¿Es foie?
¡Qué me gusta un flor!
Pues, mira, del chocolate paso...
La lima esta... también fuera.
Y... la harina esta fuera también...
Vale, me quedo así.
¡Ostras!
(BORIS) ¡Oh, mi amor, esto va a explotar!
El queso pecorino va a hacer... ¡pum!
(JUAN A.) Bueno... ¿piparras es esto?
¿Qué es esto?
Félix, ¿tú qué crees? -Que lo vas a hacer muy bien.
¿De verdad? -Confío en ti.
(BORIS I.) No subo a abrazarlo porque... estoy casado.
Y a mi manera, también, soy un presa ibérica...
Del amor.
¡Madre mía de mi vida!
¡¡¡Martín...!!!
(TODOS APLAUDEN Y VITOREAN A MARTÍN BERASATEGUI)
¡Garrote! -¡Martín...!
A ver... ¡garrote ahí! ¡Garrote!
Madre mía...
Pues hace bien poco, en Ibiza,
en el Hotel Bless, el restaurante Etxeko
y, la verdad, estoy encantado de ser el cocinero elegido
para llevar la gastronomía de un hotel superimportante
en una isla que es todo.
Él con uno hace encajes de bolillos.
Un cocinero alegre siempre cocina mucho mejor,
dejaos de chorradas y adelante... -¡Olé!
(TODOS) ¡Muy bien, eso es!
¡Venga, vamos, a cocinar!
Qué lujazo... poder conocer a Martín Berasategui.
Podemos escucharle... aprender... Son lecciones... son...
Son grandes regalos que da "MasterChef".
(TODOS ANIMAN DESDE LA GALERÍA A LOS ASPIRANTES)
(BORIS CANTA) # Amor, amor, amor... #
Boris no va a hacer nada de espumas ni de nada.
-Mejor, te simplificas la vida en la eliminación...
Hay que ir sobre seguro. -Me llevo maltodextrina,
por si la necesitas... -Me llevo lecitina de soja.
¿Vale...? -Vale.
¿Lo tienes claro, Boris? Está ya concentrado...
Pues nada... vamos a lo que vamos.
es de que soy el cocinero del mundo que más estrellas tiene en su país.
Cómo no vas a estar orgulloso...
Hay veces que me pellizco. (RÍEN)
Oye, Juan, si no quieres torta, si no la usas,
ya sabes... -Cuando acabe te doy un trozo.
¿Es que solo me ven a mí comer? -Es que disimulas poco.
¿Cómo...? (BORIS I.) ¿Es para cocinar
o para comerte un trozo? -Toda la torta no la uso,
si quieres unos taquitos, ahora después.
-Cuando no me riñan, Juan. (ANA MILÁN) Es que, básicamente,
come mucho rato y no hay manera de no verte, Mari.
Esto hay que envainárselo. -¡Oh!
Señor, Señor, Señor... Es que, ahora, imagínate...
Te comes la carne así... con la lima, las hierbas...
Esto tiene vida. (RÍEN)
-Mira cómo corta Juan, sin mirar ni nada.
-Lo que me ha tocado no es la bomba, pero mira... al final...
Con un poco de creatividad y demás... algo saldrá.
Voy a hacer presa ibérica con una crema de queso,
una teja de pecorino... y piparras de decoración.
-Juan, si no se te pasa la alergia al cerdo aquí,
no se te pasa nunca. -Vaya... vaya día, hoy.
-Está muy bien, marca la carne para que coja su jugo.
(ANA G. O.) Mira, hará una espuma de albahaca, yo creo.
Va a hacer un velo... un velo con la albahaca, yo creo.
Lo va a colar... (ANA G. O.) He estado...
De la primera vez que entré que no sabía nada con masterclass,
con todo... con toda la web que hay... ya sé de qué me hablan.
Entonces, ahora estoy animadísima, estoy feliz.
(BORIS I.) Voy a marinar la presa, probé las hierbas juntas
y me gustó cómo quedaban, pienso que, como el cerdo,
se alimenta de estas hierbas pues tampoco le molestará.
El puré lo haré con la torta del Casar y las patatas.
-Hacer un puré está genial.
(VICKY M. B.) ¡Vamos, venga, vamos!
¡Esto siempre me parece que va a explotar!
(ANA MILÁN) Y, de hecho, va a explotar, Vicky.
¿Verdad...? (ANA MILÁN RÍE)
Ana está superconcentrada, ¿qué va a hacer con los huevos de codorniz?
-¡Y lo bien que cortas todo! -Un besito...
¿Cómo estás tú? -Bien...
¡Hasta luego...!
(VICKY M. B.) ¿Nadie quiere hablar conmigo?
-¿Qué estás haciendo, Vicky? -He metido la lima...
Con las hierbas al vacío... -Eso tiene que estar buenísimo.
-¿Al vacío o... roner? -Al vacío.
-No, no... al vacío para que se impregne bien de la movida.
(VICKY) Boris, ¿qué tal? -Ahora lo veremos, ahora lo veremos.
Don't worry... ahora lo veremos.
-Que digo yo que Antonia Dell'Atte, a lo mejor, podría venir
a cocinar un día, ¿no? -Me encantaría.
-Es muy difícil hablar de Antonia con Ana presente.
-¿Por qué? -Pues imagínate...
La historia de nuestra vida, es la historia de nuestra vida.
-Me llevo de cine con ella.
-Tenéis el mismo gusto, os gusta Pepe...
Os gustan los mismo hombres. -Eso sí me da rabia.
-No, no es de Antonia, no. -¿Pepe y Antonia... Tamara?
-Yo no he dicho que se liaran. -¿Cómo...?
-Pepe y Antonia... -¡No te creo!
-Hubo roneo... Antonia se tiró a la idea
cuando vio que Carmen Lomana avanzaba componiendo canciones...
como la famosísima "Pepitín Pepitón".
-Se te rifan, Pepe.
Eres, eres. -Total.
-¡Philippe Junot te queda pequeñísimo!
Ese señor es un desastre.
Yo te veo un poco de Alain Delon...
-Sí. -...con mucho de Sancho Gracia.
Eso, ahí.
Yo soy la persona más feliz
por el regreso de Ana Obregón porque me parece sensacional
que Ana viera de nuevo otra vez...
(SUSPIRA) Otra vez de nuevo,
se cruza en su vida Antonia Dell’Atte".
-Ana. -Martín.
me tiene manía, no te dejes convencer.
-Mejor gente que este es imposible. -Eso es verdad.
porque mujeres muy interesantes se pelean por él.
Yo nunca me pelearé por un hombre.
Estoy marinando con oporto y unas hierbas.
Estoy confitando unas cebollitas con hierbas y unas zanahorias,
con maltodextrina, estoy deshaciendo el tocino
para licuar el aceite, colarlo y mezclarlo
y hacer un polvo de aceite.
¿Qué es lo que te falta, Pepe? Dímelo.
¿"Entre"? O sea, no soy "la".
¿Sabes lo que más me gusta de un hombre?
Gustarle yo a él.
Así que váyase usted con la otra Ana.
Pero gracias por el libro, Pepe.
Me hace mucha ilusión.
Mucha ilusión.
Ay, Pepe, qué poco me conoces.
(OBREGÓN) Ya tiene el puré, pero un puré si nata...
A mí me gusta el puré más cremoso. ¿Cómo le da esa cremosidad?
-No se la das. ¿Qué vas a hacer si te dan diez ingredientes?
-Qué folclórica es, la madre que la parió.
He envasado al vacío con un poco de aceite,
la ralladura de la lima y las hierbas.
Ahora lo voy a poner en el róner. Después tengo zanahorias.
-Perfecto. -Quiero hacer aire.
-¿Y el azúcar?
-Azúcar para la pera.
Vicky, superbién. -¿Sí?
-La pera y el cerdo, garrote total. -Muchas gracias.
-Venga, a disfrutar. -Un placer.
-Pásatelo bien. -Me lo voy a pasar bien.
Nadie, nadie.
el delantal negro en un momento dado,
la bajáis porque hable o algo
y la ponéis en mi sitio. -No sé qué dice.
-En una de estas va a fallar, pero no habla.
Le ha cortado el rollo lo de Antonia Dell’Atte.
(ANABEL) Mira, está haciendo un crujiente de quesos. ¡Muy bien!
¿El crujiente lo has hecho con el pecorino?
(AVELLANEDA) Pecorino. Huele tan bien.
(OBREGÓN) Está pochando o qué está haciendo.
-Ahora mismo está haciendo tortilla.
(SUSPIRA) Eso no me vale.
(SUSPIRA)
Por favor, no te rompas, por lo que más quieras.
Voy a intentarlo aquí.
(OBREGÓN) ¿Qué está haciendo? Anita "Millán",
no te quiero molestar, solo saber cómo te encuentras.
-Ahora te cuento, Ana "Fernández". (VICKY) ¿Ana Fernández?
-Me acaba de llamar Ana "Millán", no te digo más.
-Con la rabia que te da. ¡Ay, el azúcar!
(MILÁN) No me llamo así.
-¡Eso me acaba de recordar un cuento monísimo!
Veníamos en un avión Marta Sánchez y yo,
y Marta se pasó todo el avión llamándome Borja.
(TODOS) ¿Borja? (BORIS) Me veía superpijo,
superBorja.
A mí una vez me dijeron: "Hola, Chus Lampreave".
(TODOS RÍEN) (MILÁN) Lampreave, me encanta.
-Que yo la admiraba mucho, pero somos estilos distintos.
-Bueno, no te creas... -¡Oye, tú!
-Por favor, no te rompas, por lo que más quieras.
No.
(MILÁN) ¿Por qué me está pasando esto?
Mierda un ratito todo.
(TAMARA) Avellaneda, tiene pintón.
¿Sabes? O sea... Sí. Pintón, Juan. (AVELLANEDA) ¿Sí?
A ver...
(OBREGÓN) Boris, vas genial.
-Joder, cómo huele esto.
-¿Pero por qué me está pasando esto?
Me ha hecho una pasta. Nada, ya está. Me voy ya.
(YOLANDA) Anda... Tranquila.
-Ya está, ya está, ya está. Si da igual.
(ANABEL) Ana está preocupada.
-O sea, está como... -Está que no puede más.
(TAMARA) Está rayada. -Ana, ¿qué te pasa?
¿Qué te pasa? -Nada, nada.
Escúchame, ¿cómo te vas a presentar a una eliminación?
¿Con un filete vuelta y vuelta?
-Vamos, Ana, vamos. Arriba.
-No.
"Ya no sé si estoy metida en una frustración de..."
¡Buf! Para mí lo de los huevos ha sido desesperante.
Odio los huevos de codorniz de aquí al resto de mi vida.
Más que la gelatina.
-¿Cómo vas a hacer un huevo poché de codorniz?
Es una complicación.
(YOLANDA) Ana, llegas.
(TAMARA) ¡Eh, lo ha frito!
¿Presentas filete a la plancha y huevo frito?
(MARTÍN) Yo creo que sí.
(MILÁN) Bueno... Es que no tengo nada.
(TAMARA) ¿Qué le pasa a esta señora que cocina de puta madre?
-No sé, cariño.
Son los nervios de la competición.
-¡Me he quedado sin habla!
-Sí, te hemos notado. -Se notan los minutos finales.
-Ana, sal de la cueva ya. Que tú puedes, tía.
(MILÁN) Es que no tengo nada.
Nada, voy a emplatar y ya está.
(YOLANDA) Ya lo tienes, mi vida. Ya está, de verdad.
(OBREGÓN) Mira qué bonito lo está haciendo.
-Es bonito, ¿verdad? -Muy bonito, Boris.
(ANABEL) El que emplata que mueres es Juan.
-Es diseñador... -Juan es una cosa...
-Emplata que te mueres. -Creatividad.
(BORIS) Cuidado, por favor.
(ANABEL) Huele que alimenta, solo lo van a comer los jueces.
(OBREGÓN) Estoy aprendiendo mucho.
-Yo desde aquí es donde más aprendo.
Pero ahora no he dicho nada.
¿Dónde lo pone? ¿Los Mandamientos de "MasterChef"?
Pues si es así... -Espera.
Yo estoy abierta a nuevas experiencias.
(SUSPIRA) Es que no me ha salido nada.
(ANABEL) Vicky, ¿cómo vas?
Uy, no me escucha. Está centrada.
(BORIS) Está como en silencio.
-Ahora están muy nerviosos. Venga, Vicky.
-O sea que me calle yo
y tú puedes decir "venga, Vicky". -Sí.
-No hay por donde...
-Pero que lo corte o algo. (OBREGÓN) Qué pena,
con lo que cocina. ¿Qué le está pasando?
Bueno... O sea...
(TAMARA) ¿Por qué ha quitado la maltodextrina?
Por lo menos, que le eche eso.
-Ya está.
-Es que cuanto de ves así, te rindes.
(ANABEL) Bravo, chicos. (TAMARA) Bravo, Vicky,
que has aguantado, vamos...
(MILÁN) "No me ha salido nada de lo que yo pretendía hacer".
Ya está. Es un poco desesperante.
O sea, ¿por qué sale en la prueba anterior un curry increíble
y sale una mierda de plato diez minutos después? ¡Dios!
(FÉLIX) Vamos, señor.
-¡Venga! -¡Qué bonito!
-Vamos, ¿quién diría que no toma cerdo?
(ANABEL) ¡Quiero un traje de esa textura!
Me siento superorgulloso de haber cocinado un producto
que me está picando todo pero...
Dijisteis que tenía que traer actitud.
Pues traigo actitud, ¿para qué le voy a poner otro nombre?
Lo he dejado porque a mi pareja no le gusta
y he pensado...
Si es lo que he hecho...
Vale.
Lo peor para un cocinero es que no pueda comer
lo que cocina. Que con esas limitaciones
seas capaz de hacer lo que has hecho, me parece
de un aplauso increíble. -Gracias.
-Es así, es así.
-¡Bonito!
-La carne está muy bien tratada,
la salsa está muy bien tratada. Hay equilibrio, gusto.
Para no poder cocinar eso, me parece de un diez total.
-Gracias. Bueno, bueno, bueno.
"Lo de Berasategui me parece tan fuerte".
Le admiro. Tengo cuatro o cinco referencias
y él, obviamente, es una de ellas.
(ANABEL) ¡Aire!
(YOLANDA) Ha hecho espuma, ¿no?
-No, ha hecho aire. -Aire.
(ANABEL) ¿Cómo se llama? ¿Aire de Lisboa?
(RÍE) Aire de Lisboa.
(CANTA IMITANDO PORTUGUÉS)
No da puntada sin hilo esa mujer.
(CANTA IMITANDO PORTUGUÉS) (LOS DEMÁS RÍEN)
Bastante, dejémoslo así.
Porque me gusta todo del cerdo. He cogido la presa ibérica,
con un poquito de aceite, lima...
lo he pasado por el róner, por el horno
y después he hecho aire de zanahoria,
una nuez de macadamia, las he rallado,
y trocitos de pera caramelizada.
Voy a perderle el miedo.
(BORIS) Qué belleza.
-Ay, Martín, como te comas esto, me va a dar algo.
-Martín tiene que venir a juzgar siempre.
Yo me pido un Martín para mi cumpleaños.
-Ahí hay garrote.
¿Hoy me dejas comer?
-Vicky.
(Aplausos)
Es de esos platos que llamo yo que van en cohete estratosférico.
Que estés atacando
al cerdo ibérico con grasa y que el condimento tenga
tanto que decir y con tan poco nos des tanto en un plato
en un concurso, a mí se me pone la carne de gallina.
Es un platazo increíble.
(ANABEL) ¡Epa, nena!
-Te lo digo de verdad. -Perdona. ¿Le puedo dar un beso?
Con todo lo que estoy aprendiendo,
en mi casa no me van a reconocer.
O me van a tener todo el día cocinando.
Eso puede ser también.
-¿Quieres salir conmigo, Martín?
-Hombre, y vamos a cantar en portugués.
Bah, bah.
Estoy pensando entre Voilà o Presa Ibérica Gay,
porque "gay" en su principio significa "alegre", "divertido".
Esta vez yo creo que he seguido muchísimo
las palabras de Martín y he querido divertirme.
Entonces ya decidí utilizar mi queridísima
máquina de vacío al vapor, que la adoro
y es una de las cosas que más gusta de este programa.
-Es verdad, yo también quiero una.
Tiene el gran punto de querer hacer un homenaje a la piedra vasca
y pensé en las canteras...
Estoy contando que disfruté de mi cocinado.
Los venezolanos tenemos sentimiento por los productos y por las cosas
y nos gusta a los platos llenarlos de literatura.
(RÍEN)
Es un universo compacto, en realidad.
¿Entiendes? Es un universo compacto
que quiere ser probado, las cosas compactas
son un poco duras de comer, en cambio esta...
Ya.
No creas, pero sabes que nunca voy a pelear tu valoración.
No está destrozada...
Está unida.
El yin yang.
Monísimo color.
Martín, ¿tu crees que ha sido todo tan horrible?
-Para nada. (TODOS RÍEN)
-¡Bravo! ¡Bravo!
Y gracias.
(BORIS) Gracias, Martín. Muchas gracias.
-Esto es como la cocina española,
tiene un montón de maneras y de caminos abiertos.
Todos superbuenos. El dulce que le has metido
le va muy bien a la carne de cerdo.
Y la fuerza del queso con esa patata,
con esta sobrasada, que es otro productazo increíble,
es una manera llámale "sport elegante sin corbata"
de presentar un plato.
-¡Muy bien! -¡Toma!
-¡Hombre! (BORIS) Martín, garrote.
-¡Garrote!
-Muchas gracias.
En este programa
me estoy convirtiendo en un extraordinario vendedor.
Ay, Dios mío.
Ya lo siento, Martín. -¿Por qué?
-Porque lo siento. -¿Pero por qué?
-Bueno... -Te agradezco el esfuerzo,
no te salía como querías, pero el coraje
y el garrote que le has puesto es de admiración.
-Gracias. -De "lo siento" nada.
Al revés, estoy supercontento
de estar en el jurado. Supercontento.
-Eres muy amable. Gracias. (TODOS) Gracias.
-Gracias, Martín.
No, pero esa no es la actitud, Ana...
-No sé si lo tiene cualquiera. Yo lo he tenido.
Ha sido muy frustrante porque quería hacer
un huevo de codorniz poché y he hecho seis
y se han roto todos.
Quería hacer las cebollitas confitadas,
de repente se han empezado a abrir y se han roto.
Luego el polvo de aceite lo quería usar
y al probarlo no me ha gustado.
Estaba como rancio, con un punto que no me gustaba.
Y llegó la frustración y ya... Pum.
Es un plato mediocre.
Emplatado mediocre.
Y... ¡Puf!
(BORIS) No, Ana, por favor.
-Que digan ellos las cosas, no te tires al suelo.
-Esto es un plato mediocre que no pretendía serlo. Chao.
No era mi día.
(SUSPIRA) -Oh, Ana.
(ANABEL) Le va a hacer el plato. (TAMARA) Es un artista.
Si esas cuatro cosas se nos ocurrieran a nosotros,
también tendríamos cuatro Estrellas Michelín.
Puedes ser.
Yo he pifiado
mucho más que granos de arena tiene la playa de La Concha.
De verdad, te lo digo.
Sí.
Es una cuestión de actitud. -Ana, te castigas mucho.
(MARTÍN) Has demostrado que tienes
una raza de superación increíble.
Vienes de otra profesión, a un concurso
con rivales difíciles, muy competitivos.
Concursas de la manera que has hecho, con esa raza,
yo te veía y para mí has sido un ejemplo, de verdad.
-Gracias, Martín. Eres muy amable, de verdad.
"Ya está".
Que pase lo que tenga que pasar.
En cualquier caso, son siete programas.
Me parece una maravilla.
¡Bravo!
-Garrote. Habéis cocinado los cuatro supergarrote.
-Gracias, Martín. -Gracias.
-Eso es un jurado y no vosotros... (RÍE)
-Valora el esfuerzo y todo.
Sí, pero solo cuando esté Martín.
Ay, no.
-Si me dicen que iba a durar hasta el siete pensaría "guau".
Me parece el plato más mediocre.
(HABLAN ENTRE ELLOS)
-Es horrible, de verdad.
-Creo que lo han hecho todos igual de bien.
Madre mía...
(ANABEL) ¡Victoria!
(Aplausos)
-Feliz de pasar a un octavo programa con lo que conlleva:
ponerme mucho más las pilas, estudiar, practicar...
Bueno, esto es "MasterChef".
Guapo. (ANABEL) ¡Avellana!
-¡Sube para arriba!
-Gracias.
-Hola, amigo. -Amiga.
(RÍE) -Amiga.
Amiga valiente, valiente.
Sí.
Crema, crema...
Ya. Es el eterno problema.
¡Ah! No.
(YOLANDA) ¿Cómo? (ANABEL) ¿Qué?
-Es injustísimo.
(BORIS) Es injustísimo. (MILÁN) No lo es.
-¿Qué?
(BORIS) Ha sido un accidente.
No te puedes ir, Ana. -Claro que sí.
-No, no me parece.
Corre, a disfrutar.
(BORIS) "Ana hoy solo ha tenido un mal día.
Me hubiera gustado decir: 'Me voy yo'".
La única cosa que me detiene
es que uno no puede desdecir a los jueces.
-Era la ganadora y los nervios te pueden traicionar,
hay que hacer yoga antes de cocinar.
Me perdí. ¡Pum! Pasa a veces en la vida, ¿no?
le ocurre algo y como que el día se va torciendo.
Pues algo así ha sido con el cocinado.
Así es "MasterChef" y me parece justo que me vaya hoy.
Me parecía el peor de los cuatro platos.
De verdad. -No.
¡Buf! Muchísimo.
Es fantástico estar aquí.
Sentir los nervios, la emoción cuando algo te sale bien,
la alegría, escuchar vuestro veredicto,
la dulzura de Samantha, el humor de Jordi, tu picardía...
Todos mis compañeros, los que están y los que no están.
Solo me llevo cosas buenas.
Repetiría hoy mismo. De verdad, le he perdido
todo el miedo a la cocina, le he ganado todo el respeto.
Me parece un mundo de alquimia que no te acabas nunca,
de creatividad, de sensibilidad, donde todo es importante,
donde el detalle más pequeño lo cambia todo.
Realmente, me voy con la sensación de que me habéis hecho un regalo.
(Aplausos)
Juan Avellaneda. (BORIS) ¡Oh! Qué alegría.
-Gracias.
-Me parece que se lo merece, que se ha preparado,
que es elegantísimo, que es humilde para recibir críticas...
-Jolín... (RÍE)
-Me gustaría venir a la final con uno de sus trajes para celebrarlo.
-Gracias, Ana. (BORIS) ¡Bravo! ¡Divina!
-¡Uf!
"Para mí era un pilar. No sé por qué lo ha hecho tan mal hoy".
La verdad es que estoy superagradecido
por las palabras que me ha dedicado.
Claro que sí.
Gracias.
Os quiero un montón.
-Ana, te queremos. (BORIS) ¡Bravo!
(ANA) "Sé que voy a echar de menos venir, estar, cocinar...
Nos hemos vuelto medio locos, ha sido... ¡Uf!
Es muy intenso, es muy divertido.
Terrorífico por momentos. Hay muchas risas.
Os voy a echar un montón de menos".
(TODOS) Sabor a la vida.
-¡Bien! -¡Bravo!
-¡Bravo!
Todas las religiones tienen su dios, hagamos un altar.
-¿Rezáis para que nos salga mal?
-¡Vamos a ganar!
-El caldo no sé si está soso. ¡Vamos muy lentos, venga!
¡Espabila! -Estoy espabilada. Ay, su madre.
-¡Más ritmo!
-No vamos a llegar, en serio.
Se ha puesto Pepe la chaquetilla.
En los restaurantes también como tarde.
¡No!
(GRITA)
(GRITA)
-Cortas, quieres este trozo.
-¿Muslo o contramuslo?
-No, no, "madonna", qué coñazo.
-Qué me gusta cocinar así diciéndome cosas,
qué alegría más grande.
-¿Contenta? ¿Feliz? -¡Sí! ¡Muy!
-Vámonos. -¡Venga!
Chico, esta manía que me tenéis...
-Hay que tener dos huevos para probarlo, ¿no hay veneno?
-No, mi amor, hay picante.
MasterChef Celebrity celebra su repesca con un picnic internacional en una noche con doble expulsión. Para decidir el primer expulsado, los aspirantes cocinan un plato libre con 10 ingredientes seleccionados por uno de sus compañeros. Pepe Rodríguez participa en el reto...
Añadir comentario ↓
y el programa 8? no se puso esta semana, lo sigo desde USA
Me parece muy bien que se vaya la Milan que no hizo nada más que querer demostrar su superioridad humillando ironicamente especialmente a Vicky. Se lo merece por arrogante
Por favor no mostréis el eliminad@ de la semana en la página principal de los vídeos del programa, pierde sentido ver el programa.