Desde 2016
Pero por favor, qué de cajas.
Oh, tú aquí, ¿verdad?
Gracias, Tam.
Hemos hecho una entrada bonita bonita.
Muchas gracias.
Las taradas estamos que no damos crédito.
Bueno, doña Leo ha estado maravillosa,
pero he desarrollado una ligera ciática.
Pepe, yo lo quiero intentar. Yo creo que tiene que ser
de tu propio esfuerzo para volver de nuevo
a fortalecer el músculo.
Sí, claro. Boris viene a cenar
prácticamente todos los viernes cuando está en Madrid.
Bueno, en casa de Tamara se come muy bien.
Y hay una serie de platos que a mí me encantaría traer.
Sobre todo la tarta de melocotón.
La tarta de melocotón es tan célebre que una vez
se resbaló entera sobre mi americana
y de repente empezamos a oír unos alaridos de risa,
y era Tamara viendo cómo me caía toda la nata
de la crema por dentro del cuerpo.
Y su mamá muy amablemente
mandó esa americana a la tintorería.
Y de la tintorería le regresaron unos papeles
que había dentro de mi americana que eran
un número de teléfono de un caballero
que nadie sabía a quién pertenecía.
(Risas)
"Bodi" es especial. Lo ves hablar y ya te ríes.
Ay, qué gracia tiene. -Tiene mucho arte.
Tiene un don. -Pues por eso es "Bodi".
No, "Bodi" no, Boris, que me he equivocado.
Boris, Boris. -Claro.
No, no, no. -Qué alegría.
Un plato preparado.
(Risas)
A mí un táper.
Un táper.
De lentejas, de patatas, lo que sea.
O sea, como mi plato preparado pero en táper.
Claro, eso, eso.
Ay, qué ilusión.
¡Ay, no! ¡Hombre, no!
¡No, hombre, no, tío!
Que no, que no, que paso. Yo no mato un bicho.
¿Esto qué es, para las uñas? -Sí, para cortar el cobre, ¿no?
Vamos a ver, si esto es para las langostas
y allí o hay un piano o hay un acuario,
y no sé tocar ninguna de las dos cosas.
Que yo no lo mato, a nivel kármico es tremendo.
Sí, es que yo no creo que me vaya a reencarnar
en una langosta o lo que haya ahí.
¿Cómo? -Es que no creo en eso.
Yo me muero, un poco de Purgatorio
y a lo mejor al Cielo.
Pero no...
Me encanta lo de un poco de Purgatorio. Un poco...
No, es una de las cosas maravillosas de ser católico,
veo una araña y... ¡pam!
Bueno, le tienen menos miedo a los insectos.
Tengo menos miedo de estar reencarnada en un insecto
y estar matando a mi bisabuela o algo así.
No, pero hay algo muy espiritual
sobre matar a un bicho y que te dé su energía.
No, al revés.
Sí, estamos arriba en la pirámide.
¡No, no! -¡Ay, ay, ay!
¡No, no!
¡No! -¡No, no!
¿Eso qué es? -¡Ay!
Qué guapos, qué bellos.
¡No, no, no, mira esas cosas así!
Esto es muy chungo.
Qué bien.
Pero quítate la americana.
Hubo un momento que me planteé mi vocación.
Y bueno, yo estuve visitando un montón de conventos
y no encontraba mi sitio.
O sea, creo que Cristo no me llamaba por ahí.
Qué suerte. -Olé, olé.
Pero y te queda...
Le queda divino, ¿no? -Le queda de locos.
No lo he entendido. -Este es hembra.
Ay, Señor del Gran Poder. -Súper amable.
¡Uf! -Es como un alien.
Qué maravilla. -Qué maravilla, ¿no?
Pues sí que tiene cosas eso.
(ALMUDENA) Toma ya.
Y eso...
Vale.
Sí, eso.
Qué bonito.
(ANABEL) ¡Es un CSI!
Las de las discotecas. -La de las disco.
¿Lo vamos a ver ahora?
(TODOS) ¡Oh!
(BORIS) ¡La discoteca marina!
Pero hay un montón. Es verdad, ¿eh?
¿En serio esa luz del CSI?
Me parece genial, incluso para tortillas.
Porque se te puede también colar una cáscara de huevo.
¿Pues será elegir el bichito?
¡Olé mi niño! Estas son las ventajas
que a mí me gustan. -Qué bonito.
Álex, que te queremos.
Las ventajas las carga el Diablo, amigo.
Tú me caes bien, tú también...
Mira si hay alguna gamba para mí.
Empiezo por mí.
Lo que peor llevo yo es elegir mi langosta
cuando voy al restaurante;
no muchas veces porque cuesta mucho.
Muy bien, Álex, qué valiente y qué elegante siempre, hijo.
¡Bogavante, bogavante!
Chunguitos. -Dime.
Unos langostinos sí, ¿no? -Hombre.
Sí, sí. -Claro.
Ha sido bueno.
Pueden poner un langostino y un granito de arroz.
Yo quiero langostino.
(ANABEL) Pepe, yo he quedado. No podemos estar aquí...
¡Olé, olé!
¡Olé, olé!
¿Pero es en serio, tío?
Cuidado, que te pica eso. -¿Dónde está el langostino?
Que nos van a dejar los bichos estresados.
¡Olé!
¡Álex, porfa, centollo!
¡Cigalita, que soy muy patosita!
Buah... -Juan, ¿cómo lo ves?
Estás de coña.
Venga, va, Juan.
¡Me caes fatal, me caes fatal!
Voy a llorar. -Yo también, ¿eh?
¡Por la pata no, por la pata no!
Pero es que es alien.
¿Pero me lo llevo así?
Yo te mato, tío.
No. Cigala, cigala, cigala.
Uno para Tamara.
El azulito, ¿no?
¡Olé, cómo sabe! -¡Toma ya, la tía!
¿Solo de aquí?
(Vítores)
Para Yolanda.
¡Ay, un bogavante!
Álex, recuerda que yo visto a tus hijas para toda la vida.
¡Es muy grande! ¿Esto te puede hacer daño?
Es hablando en serio.
¡Ay, calla, no me toquéis!
Las uñas divinas. ¡Muy bien, Yolanda, muy bien!
Vamos a pasear, cariño.
Bien.
A mí.
Boris, te puede ir muy bien ese centollo
para acabar de rematar la faena del otro día
y que quede la cosa fina.
Bueno, Álex, te lo agradezco.
Vaya marrón, pobre Álex, también te digo, ¿eh?
Lo agarro por aquí, ¿no?
Hombre.
Muy bien, Boris.
¡Mira cómo se mueve! -Sí, está súper vivo.
Voy a escoger al ente fantasma.
¿Qué parte de cigalas no has entendido, Álex?
Pero no te quejes. Mira, estoy es un buey de mar.
Lo ha hecho Jordi, tienes el tutorial.
¡Ana, venga, vamos!
¡Yo... no!
¡Pero mi amor, si parece un bolso de noche!
¿Qué tanto hace falta? Agárralo como si fuera un bolso
hecho por Tamara o por Juan, divino.
Va, ahí lo tienes.
¡Sí, lo cojo bien!
¡No, no se cae!
Yo creo que Vicky se está lanzando encima.
¡No, no, yo no quiero nada!
¡Venga, Vicky! ¡Vamos, coge un centollo!
¡Venga, Vicky!
(VICKY GRITA)
(Risas)
Agárralo, Victoria. Mete la mano y sácalo.
Que me da miedo, no puedo hacer esto.
Vicky, mírame, estás entrando en pánico
y yo también he entrado. -Que hacen las patas así...
Que a mí también. -No lo pienses,
mete la mano y saca. A mí me da el mismo pánico.
Te acompañamos. -Todos animando ahí.
¡Venga, Vicky! -No lo mires. Agarra y saca.
Tápame los ojos. -Venga.
Cógelo. -Muy bien, muy bien.
Pero que lo cojas.
Me estás poniendo nervioso. ¡Venga, cógelo!
¡Venga, vamos! -¡Vamos!
Qué barbaridad. ¡Ay, que se mueve!
No, pero que la saque ella.
No, déjalo, pobre. -Ya está.
Venga.
(VICKY GRITA)
(YOLANDA RÍE)
¡Corre, Vicky, que te come!
Cigala, cigala.
Félix, ¿unas cigalitas? -Sí.
Anda. -Venga.
Hala, Félix. -Pero eso es amiguismo.
Las cigalas van envenenadas.
Sí, van envenenadas.
Se lo quiero poner difícil.
Porque lo veo un rival a batir. -Sí.
Para Anabel. -Hay, Anabel, qué divino.
Suena a Puticlub. -Sí, suena a puticlub.
¿Qué me queda a mí? Que me estoy mareando.
No te creas que es sencillo con mi altura.
Que tengo que hacer submarinismo.
¡Que se va a caer!
Cuidado, mi amor, que te caes dentro.
Ahí, una...
(Risas)
¡Es Dory, es Dory!
Gracias, os quiero.
Si es pequeñísimo. -¡Qué va, mira qué pinzas!
Porque también veo a Almudena muy ágil a la hora de coger,
porque corre mucho y es la única que tiene ahí...
He cogido uno que no es de mi color,
al estar submarina...
Es una nécora. Eso es una nécora.
Que no era de mi color.
¡Bravo! -¡Bravo!
Ya hablaremos luego, Álex.
Esta ventaja está envenenada porque creo que los únicos
amigos que he ganado hoy han sido los Chunguitos.
Que Juan está muy contento con sus gambitas.
Pero creo que todos los demás
ya me van a cerrar las puertas allá donde vaya, ¿eh?
¡Guau!
¡Bravo!
¡Olé! -Buenas noches.
Porque o cuando estuve en tu cocina
tú me enseñaste que nosotros cocinamos muy bien,
comemos mejor, pero lo de limpiar
lo llevamos fatal.
Lo tenemos ahí un poquito incrustado, pero bueno...
Bueno, Luis, muéstranos qué nos has traído.
Algo sencillo.
de crustáceos. No tiene otro nombre,
es lo que nosotros vemos desde nuestro restaurante.
La arena de la playa viene siendo
una arena de camarones seca con un poquito de plancton.
Los intestinos del bogavante en forma de cerebro,
las esferas son una sopita de crustáceos.
Una tempura de pinzas de nécora,
unos espaguetis de carabinero,
que esto es una cosa que además aprendí en El Bohío,
y una cigala simplemente a la plancha
por no hacer mucho más.
Exactamente.
Deberíais antes de ponerlos a cocer
para que no se estresen dormirlos.
¿Qué? -¿Cómo?
Acariciándolos.
Pero el mío está atontado perdido, como yo.
Madre mía. -Vamos que nos vamos.
(TODOS) ¡Oh!
A mí me queda bien con el traje.
Es un "Master Pin", es lo máximo.
Eso le viene muy bien a los Chunguitos.
Pues lo partimos para los dos a la mitad eso.
Lo cortamos. -Lo cortamos por la mitad.
La mitad para cada uno. -Y así no nos echan.
Somos dos. Hay que compartirlo.
Y así no nos echan. -Y no nos echan.
¡Vamos, chicos!
¡Quita, Lara Croft! ¡Quita, Lara Croft!
¡Ay! -¡Quita, Tamara!
¡Pero, por favor! -¡Quitaros todas!
Ana. -¿Qué, cariño?
Aquí está la leche de coco.
-Sí, ya la he visto, mi amor. Gracias.
¿Albahaca dónde hay? ¿Habéis visto albahaca?
Aquí y fresca aquí.
Esto es curry, ¿no? -Eso es canela, mi amor.
Curry aquí. Toma, cariño. -Vale, gracias, guapa.
Agar-agar, ya que hemos empezado
a hacer esto voy a intentarlo.
Oye, ¿yo he salido pronto o qué ha pasado?
Hala, pues yo ya me voy.
Que sea lo que Dios quiera.
Suerte, chicos.
Igualmente. -A disfrutar. Suerte.
Yo no quiero verlo.
¡Ay! ¡Adiós!
¡Ah!
¡Ay!
¡Ay! -¡Vamos!
Es que es horroroso. -No hay dolor.
¡No puedo!
Voy a cogerlo con lago. -Voy a ello.
No puedo cogerte, lo siento. Te quiero.
Tu madre está bien, tu padre está bien. Adiós.
No sabemos si su madre está bien.
No lo sabes. Creo que su madre está mejor que yo.
Madre mía, que poco me gusta a los bichos...
Dame todos los mariscos que me puedas dar. ¿Por qué?
Porque si tú estás comiendo en un sitio increíble
viendo el mar, ¿qué te apetece?
Espera eso.
¡Lo siento, lo siento, lo siento, lo siento!
Además son muy carnosas.
Sorry.
Ana, lo escucho chillar, tía. -¿De verdad?
Hace: "¡Wiiii!" -¿El bicho?
Que sí, que hace: "¡Wiii!" -Que no.
Que sí, que sí. -Eso es la vitrocerámica.
Que no, además, que le he puesto nombre.
Se llama Beyoncé, porque tiene unas piernas interminables.
Mi bicho se llama el Sevilla.
(Risas)
No conoce los límites, es una salvaje esta Vicky.
Pero es más, es que su cabeza, las pinzas, su cuerpo...
Lo que estoy haciendo es una ensaladilla con cigala.
Voy a intentar ir a por el pin de la inmunidad.
No sé si mi receta les va a convencer mucho,
pero bueno, a ver qué pasa.
# Que no nos falte de "ná", que no, que no. #
¡Agua!
Muy exótico.
Con lo rica que está una gambita
ahí sentado a pie de playa.
José. -¿Qué?
Hombre, lo que nos ha dado Álex está bien.
Es lo más fácil de todo. -Y lo más pequeño.
Son dos cachinos así. -Dos cachinos de nada.
Si tienes una hora yo lo hago en cinco minutos.
(TARAREA)
¿Tú ya has matado a "Pincitas"?
Jolines, tú. -A mí me gusta, me va.
Eres como Jack el Destripador.
Como el otro día me salió un arrocito muy muy muy
desgraciadamente muy duro voy a hacer otro arroz
para convencerles de que sé hacer arroz.
Y quiero ese pin. Ese pin va a ser para mí.
No, tía, no te pega a ti.
Me pega a mí. -No, te pego a ti.
Una cucharita.
Oye, Almu, ¿sabes que aprendí hace muy poco
a hacer el jengibre con la cuchara?
Claro, y se pela súper fácil. Y con el...
¿Con el cuchillo también? -Sí.
Pues ya te digo, hace nada.
A Álex se la tengo jurada.
Esto le da miedo cogerlo a Steven Spielberg.
Ay, pobre.
De verdad lo siento, ¿eh?
Ese pin se lo daría a Avellaneda ya directamente
porque yo tengo que coger eso
y yo me voy a "Cifras y Letras" directamente.
¿Tú estás contabilizando los minutos, Ana?
Claro. -Pues cunado quites el tuyo
avísame porque se me ha olvidado.
Me está saliendo de maravilla, ¿eh?
¡Qué bien, Juan, qué bien!
Voy a ser el ganador, el inmune.
¡Huy, huy, huy! -Por favor, por favor.
José, yo voy a ser el inmune.
Voy a echar aquí los fideos. -Eso está clarísimo.
¡Ah, quítamelo, quítamelo, quítamelo, quítamelo!
(RÍE)
Estoy haciendo el tonto y luego no voy a llegar
a la mierda de la salsa, por graciosa.
¿Cómo iremos con el centollo? ¿Qué sabremos de él?
¿Qué mensaje nos mandará?
Sevilla, hijo, ¿cómo vas?
No hay nada como que se acuerden de uno,
y yo me acuerdo del Sevilla.
Y él te estará eternamente agradecido.
No te creas, no te creas.
Él está encantado en su casa escuchándote.
Qué maravilla. Qué maja, Vicky.
¿A que sí? A ti también te voy a meter cuando te vayas.
¡Muchas gracias, cari!
¡Espera, que igual te vas tú antes, rica!
(RÍE)
Lo que más me gusta de Vicky es que es muy salada.
Es tan salada que lo que menos
me gusta de Vicky es que a veces...
es demasiado salada.
Hola.
Bien.
Pues el bogavante que está ahí cocinándose.
¿Después lo vas a...?
Sí, después lo voy a pasar por la plancha.
Lo más rico es la cabeza. -La cabeza, perfecto.
¿Tienes una cultura de todas esas cosas?
De pequeña me metía en la cocina.
Pero no me dejaban hacer mucho. -¿Por qué?
A mi madre le daba miedo el fuego.
A tu madre. ¿Y a ti? -No, a mí no.
Seguramente has hecho cosas que tu madre no te ha dejado.
Vicky, hay que sacarlo ya.
-Yo tengo aquí el agua. Me copio de ti.
A ver...
¡Ah!
¿Pero qué te pasa?
Hala, ¿tú ya estás sacando el bicho?
¿Por qué no lo sacas con esto?
Mari, porque lo he sacado con esto.
Bastante tengo que lo he sacado.
¡Uuuuh!
¡Va, va, lo tenemos!
Bueno, el gran momento.
Voy a hacer como si fuera un changurrito al horno.
¿Te va a llegar el tiempo?
Sí, voy a hacer dos. Para probar tenéis.
Y le voy a dar un golpe de horno
con pan rallado "porcima".
Sí, seguro, a ella se le ve con poderío.
¡Mira, mira qué de carne! Os vais a poner las botas.
Gracias, cariño.
Ahí está, OK.
Jordi, no me lo has explicado bien. Esto no hace palanca.
Ay, Jesús bendito...
Esto es lo que tendría que haber hecho
Sigourney Weaver con el alien.
con las nécoras.
Ahora lo estoy intentando reducir.
Y voy a envolverla con una vieira en carpacho
y luego echarle el caldito encima del carab... del...
¡Ay! Me lío mucho con los bichos estos.
¿Pero tú estás convencida?
Sí, sí, sí. Es que es así.
Vale.
Voy a poner un poquito.
Vale, gracias.
A ello voy, a ello voy.
Ana. -¿Qué, cariño mío?
O sea... -¡Jesús bendito!
Esta imagen... -No hagas reír.
Olvídate de lo del hombre de la langosta,
a partir de ahora...
¡Ah!
Ay, Boris, que vienen a verte. -No puedo creerlo.
Qué maravilla.
Hola.
Luis, ¿cómo estás? Qué vergüenza contigo.
Quería sacar este sofrito y mezclarlo
con un poquito del coral.
Si está bueno...
Oye, ¿eso se puede hacer?
No, Jordi, en serio. ¿Eso se puede hacer?
Tú te acuerdas que a mí me descalificasteis...
Jordi, es imposible.
¿Te vas a ir con Avellaneda?
¡Por encima de mi cadáver! -¡Muy bien!
¡Yo vine primero!
Luis, no puedo creer que te hagan cómplice
de una cosa tan espantosa como esta.
Qué asco, tío.
Tamara.
(CANTA) #Amiga mía, princesa de un cuento infinito.#
#Amiga mía.#
Esa canción es para ti, Tamara.
Oh, qué bueno.
Sabes que yo te cuido a ti.
Estoy haciendo una ensaladilla rusa,
porque ya que era un cangrejo ruso
he pensado: "Tú para casa".
Entonces he hecho dos mayonesas diferentes,
una de kimchi y otra de jengibre.
alguna vez a un bicho de estos?
Qué va.
Será por los trajes, porque por lo que hacemos
con la caña que me van metiendo...
No, contigo es fácil.
Primero te tienes que vestir de gladiador.
Tienes percha.
Al horno, ¿no? Tal cual.
Por favor, hazte.
Hazte ya.
Cómo huelen vuestros bichos ya.
Vamos a cuchillo, como decía Loles.
Pensábamos que ibas a hacer una caldereta o algo así.
Las calderetas en Menorca, le salen muy bien.
Espero que sí.
Tengo dos aliños hechos. -Cuidado con los aliños.
Lo sé, pero es muy fino el aliño.
Vámonos.
Esto lo tengo que dejar aquí.
Déjalo aquí, que no me molesta nada.
¿No? -No, cariño, si no habla...
Puedo con Vicky y con Anabel, imagínate.
Más leche.
Lo bien que hacía mi abuela estas cosas, ¿eh?
¡Una mierda! -Huele a quemado.
Yo, yo. -Sorry, no he dicho nada.
Lo siento. -¿Se te está pegando?
Sí, pero no pasa nada, es socarrat.
Yo no sé si mira a nosotros o mira para el tiempo.
Claro, ¿tú ves un vídeo
de cómo se pilota un avión y sabes? No.
Sí, yo estoy súper orgullosa, porque me lo he inventado.
Y aunque a ti no te guste yo me voy a ir diciendo:
"Tía, te has inventado algo".
Nunca en mi vida había cocinado con buey de mar.
Eso sí.
Los Chunguitos hemos terminado. -Así.
Emplatado. -Mira, yo no sé emplatar.
Que le den por saco.
¿Es que qué? -Así unas cosicas.
¿Y como me lo haga comer qué hago?
Mari, si es que esto se come.
Que no falte de nada. Tiene que estar esto...
Va a ganar el mío. El mejor de todos el mío.
Pero si ahí parece que no hay nada en el plato.
No hay, está vacío. Pero tú no has hecho y yo sí.
Vamos, vamos, vamos.
Se me están hundiendo.
¡Ah!
Hala, qué buena pinta.
Se me ha quemado un poco de abajo, tío.
¡Tiempo!
Anabel, que está lloviendo.
Que nos mojas. -¿Qué dices?
(ANA) Qué desastre.
Estoy muy orgullosa, se me ha ocurrido una cosa,
que si está bueno, estará bueno, pero si no está bueno
me trago la chapa de la inmunidad
y a Anabel, después.
Vamos a ver. -Este plato tiene arte.
Buenas noches. -Tengo que echar esto.
¿Mi plato? "Cosas mías".
Pero no te enfades, hombre.
No estoy enfadado.
¡"Cosas mías"! -Cosas que me salen del corazón.
Cuatro langostino, con... ¿Cómo se llama? Que no me acuerdo.
Una salsa. -Una salsa.
Está buenísima, porque la he catado un poquito.
Salsa de curri. -Eso.
(Risas)
Pepe, que no lo sabe. -Claro que no.
Pero no lo sabe él ni yo tampoco.
Pero está buenísimo, tío.
El invitado va a gozar.
Va a gozar, se lo va a comer todo.
Sí, hemos estado en Singapur. -En todo el mundo.
Claro, la inspiración me ha venido sola a la cabeza.
Lo echo yo, hombre, por favor...
Por eso se llama "Cosas mías".
Ya verás cómo os gusta, ya verás, ya verás...
Mira, les está gustando. -Mira.
A Pepe le está gustando. -Sí.
Yo lo he hecho con todo mi corazón y con todo mi amor,
si me ha salido mal, lo siento.
"Llévame a casa".
Pues eso, los langostinos.
¿Hay arroz de trigo? -El que he cogido.
(RÍEN) -Yo no lo entiendo.
Hay de todo, Juan.
Por Badajoz y por Cáceres.
Por Trujillo. -Pero quiero conocer ese país.
A ver, vamos a ver. -Están buenísimos.
Vamos a ver, yo no lo sé, a ver qué me dicen.
Llamad a Urgencias.
¿Que están crudos?
Si los he puesto a cocer al número nueve.
¿Y por qué están crudos?
Pues, no lo sé.
No lo entiendo.
Yo no, yo no quiero.
(BORIS) Cuidado con la garganta, si están muy crudos.
¿Sabes qué pasa? -Están crudos.
Tiene razón Pepe.
Yo creo que sí.
Me da miedo que se van con dudas de si han ganado o han perdido.
Es que me voy con dudas.
Pues claro. -Sí.
Hay que ser positivos. -Totalmente.
Si somos positivos las cosas nos irán mejor.
Totalmente, en todos los sentidos. -Sí.
Se llama "Haciendo amigos" u "Operación marginado",
porque he empezado a ver cosas en los compañeros.
(ANABEL) Has sido tú, has empezado tú.
¿He empezado yo? En el fondo sé que me queréis, un poco.
Es, simplemente, un tartar de langosta
con dos aliños diferentes y, encima, un jardín.
He ido a proteger el producto todo lo que he podido.
Pues nada, sin amigos... Así estamos.
No.
A ver, "Rosco de nécora", pero tengo que aliñarlo,
es con un caldito que he hecho con la nécora.
Si me valorías bien os hago de nécora.
Así.
(ANABEL) ¡Es un cangrejo azul!
Para romper me ha venido fenomenal.
He hecho un caldo y, después, he cogido la carne de la nécora
y la he metido dentro del ravioli que he hecho con la vieira,
para hacer los puntitos naranjas he cogido el coral de la vieira
con la carne de la nécora y he hecho la decoración del rosco.
Estoy temblando.
Cuando lo has presentado pensaba que era un plato de Jordi.
Creo que, seguramente, los otros platos serán grandes.
Hoy he querido arriesgar, un poco, porque sí...
Está en juego el Masterpin, que te da una inmunidad
en un momento concreto y hay que pelearlo.
(ANABEL) Es Lara Croft de marca blanca.
Sí. "Eurípides".
(Risas) ¿¡Qué?!
¡¿Cómo, por favor?! -"Eurípides".
No. Pero me flipan los nombres de varón
que no tienen por qué estar en el santoral.
Os preguntaréis: "¿Por qué ha hecho otra vez arroz?" y yo diré...
Nadie lo está diciendo.
Nadie ha preguntado. -Nadie.
(Risas)
Se ha quemado un poco.
Se me ha quemado, sí, "socarrat".
Había una cámara ahí...
(JUAN) Le he intentado parar. (BORIS) Anabel, te amo.
(JUAN) ¿Para qué lo enseñas? -Sí, se me ha quemado.
Ha puesto la parte de arriba, ¿cómo lo sabíais?
Ya no hago más arroz.
"Bogavante sin ensaladilla".
Le he agregado los guisantes...
Y se me ha olvidado el huevo para hacer la mayonesa.
¡Sí!
Porque me parecía suficiente para vosotros esa cantidad.
Nunca he comido ensaladilla de bogavante, estaría de la leche.
Sí. -No sé cómo te ha podido salir mal.
Lo sé, ha sido horrible.
No estoy orgullosa, porque podría haberlo hecho mejor,
pero sí estoy contenta, porque hay un pequeño avance
desde el espárrago "velouté".
Porque el cangrejo azul es una especie invasora.
Eso es.
Lo mejor que se puede hacer con ellos es comérselos,
para que no acaben con el ecosistema de aquí.
He hecho una especie de changurro, pero en vez de con changurro
o con buey de mar, con el cangrejo azul.
Pepe va "arrebañando". He sacado mogollón de carne, ¿eh?
Gracias, gracias.
Pensé que no iba a probar una receta clásica, alguna cosa...
Ha sido sin querer, ¿eh? O sea, no...
Pero eso no lo digas.
Sí, eso es más fácil, no sé si te lo pondrás, pero...
"Cangrejo real paseando por el fondo marino",
que va a juego con mis zapatos.
Y va con cualquier traje. -Sí, encaja con todo.
Este plato va con todo. -Sí, combina con todo.
Yo, simplemente, diré que me encanta tu traje.
¡Ole! -Bueno... gracias, gracias.
Pero es algo positivo, al final, es algo.
En esta vida hay que arriesgar,
creo que he arriesgado a nivel cromático,
porque que te sirvan una ensaladilla lila es raro,
así que estoy muy contento.
Me he atrevido a algo a lo que nunca me había atrevido,
así que estoy... eufórica.
¿Afónica? -No, eufórica.
El plato, que se llama "Sopa comptal",
Comptal es el nombre del bar que tengo con unos amigos,
en el primero que buceé y me pareció que aquello era...
Aquí hay barco. -Qué pesada, no se calla nunca...
Nunca en la vida, da igual lo que estés contando.
Y, entonces... -Hay un barco.
Entonces, he hecho una combinación de dos cosas que me gustan mucho;
el buey de mar, que lo he comido pero nunca lo he cocinado,
y una base de sopa tailandesa, y lo he mezclado.
Esto que está haciendo Jordi, que le sobra un poco de...
¡Oh!
Se llama "El crustáceo de mi prima tiene los corales grana".
Es una sevillana, pero ¿sabes qué? Que Luis, que es de Galicia...
Pensé que me ibas a llamar "crustáceo".
No, pero me has parecido que eras flamenco.
Por el acento, por el acento.
Por el color de la piel, por sus hechuras.
¡Ole!
# El crustáceo de mi prima tiene los corales grana,
# tiene los corales grana el crustáceo de mi prima,
# el crustáceo de mi prima...
# El crustáceo de mi prima tiene los corales grana. #
(TODOS) ¡Ole!
Ya te he dicho que tiene algo de flamenco.
Y nada, es una "vichyssoise" de buey de mar.
Está muy buena. -¡Ole!
Perdona, ¿sabes cuántos años hace que no me sacan a bailar?
Es tan bello.
Con lo flamenco que eras, hijo de mi vida.
Parece ser que la leche con la mantequilla es nata...
¿¡Perdona!? O sea, es que no lo sabía.
"Ensaladilla de cigala y cilantro".
A Samantha le gusta que me ponga creativo
y me invente nombres fantásticos, pero no me da la vida.
Bueno...
La mayonesa la he hecho con los corales de las cigalas
y ya está, ya no tiene más.
A mí me encanta la ensaladilla. -Dale.
Y me encanta cómo vas. -Muchas gracias.
(JOSÉ) ¿Está buena, Boris?
Yo entiendo lo que dices, pero encuentras la ensaladilla,
miras y está este chico, pues, también... lo aprecias.
Gracias, Boris. -Claro, claro.
(BORIS) Qué fuerte, qué fuerte, qué fuerte todo...
"Marte, por dentro Venus",
porque el centollo me recuerda mucho a Marte,
recordad que en una etapa de mi vida fui marciano.
Lo más increíble de todo es que el centollo
y el color de mi americana son iguales.
Ya estamos en la edición de los niños.
(RÍEN)
Os digo una cosa, tengo la teoría de que cuando eres muy amanerado
y muy maricón, como soy yo, nunca es suficiente lo maricón;
así que, el emplatado no debe ser un problema para mí,
todo lo contrario, debe ser un crecimiento hacia arriba.
¡Bien!
Enhorabuena. -Mua. ¡Bien!
Vamos a ver, ahora, cómo ha quedado.
¡Bien! ¡Lo sabía, lo sabía! -Bueno, bueno.
"Te sube a los altares del centollismo".
¡Félix! -Por favor.
Qué maravilla de arroz. -Enhorabuena.
Te contrataría de cocinero para que solo hicieras arroz.
¡Otro abrazo! -¡Otro abrazo!
(FÉLIX RÍE)
Me encanta. -Es una historia de amor.
¿Sabes qué pasa con Félix?
Un poco, lo que ha pasado con la prueba de hoy,
tienes que entender el maravilloso poder
de las segundas oportunidades.
(TODOS) ¡Tomatito! ¡Eh, eh, eh!
¡Ole!
Ole, ole, ole. -Muchas gracias.
Qué flamenco, ¿no? -Qué "salao".
(BORIS) ¡Guau!
¿¡Fin de la humanidad!?
Se llama Fin de la humanidad. -Es el fin.
El fin de la humanidad para mí. -Que es un pin.
El pin de la humanidad. -Es un pin.
De la humanidad. -Sí, porque se engancha aquí.
Lo vas a ganar tú...
No, ganas tú.
Porque has emplatado bien, has respetado el producto,
estaba buenísimo...
¡El veredicto!
¿De tres?
No me lo esperaba.
(Risas)
(YOLANDA) "No me lo esperaba". (TAMARA) Destacar de qué forma?
Ah, perdona.
Se han debido de equivocar.
¿Somos loe peores? -Sí.
Los peores, los peores.
(Risas de Yolanda)
Juan, ¿pensabas que ibas a ganar? -Claro.
Mamá, te juro que hago lo mejor,
pero no hay manera, no hay manera de gustarles.
(Gritos)
¿De verdad?
¡Las taradas!
Muy bien, Anabel, pero yo no puedo hacer eso.
(GRITA CONTENTO)
(VICKY) Beso. ¡Viva tu arroz y viva tú!
Quiero abrazaros por que no sé cuándo lo volveré a hacer.
Mua.
Bello. Qué maravilla.
(YOLANDA) ¡Ole, ole!
Oh, guau...
Muy bien, Boris.
Eres el nuevo "sheriff".
Guau... ¡Oh, guau...! -¡El "sheriff"!
¡No!
No, por favor, por favor...
Me gustaría entregárselos a la Asociación AFAGA,
que es una asociación que lucha contra el alzhéimer,
una enfermedad que, muchas veces, no la ves venir,
y se apodera de tu vida de una manera muy difícil.
Para nosotros es muy importante, para Rubén y para mí,
estoy seguro que para Rubén va a ser doblemente importante,
y... para ellos va. Estoy encantado, la verdad,
de haberlos conseguido. No imaginé que el día terminaría así.
En mi edición anterior, tantas veces estuve ahí, parado
y nunca era, realmente, bueno mi plato para conseguir el premio.
Es cierto que la vida está llena de segundas oportunidades.
¿Qué?
¡Bravo!
# Yo soy aquel... #
Estrenamos en diciembre pasado, en el Real.
Y la parte española terminará en diciembre del 2020 en el WiZink.
¿Tengo cara de agotado?
Imagino que, como mis discos están en todas las casas,
los chicos, que son muy curiosos, han ido aprendiendo.
Ahora, mi público es mitad joven y la otra mitad no lo es.
Le diría "take it easy", vete despacito.
Creo que eso lo he practicado bien y he podido llegar con fuerzas,
dando la vida en el escenario todos los días.
¡¿Concursando yo?!
Yo no sé guisar como para eso, yo soy un aficionado.
Exactamente.
Además, de vinilo, que son los que suenan bien.
Que salga bien.
¿En serio?
(GRITAN DE ALEGRÍA)
¡Es un escándalo!
# Escándalo, es un escándalo...
# Escándalo, es un escándalo. #
(TODOS) ¿¡De uranio!?
De uranio puro. -Esto sí que es...
¿Qué es el uranio? -Es una cosa...
¿Te da inmunidad? -¡No! Para hacer filetes empanados.
¿Te lo comes?
Sí. El cachopo se hace con uranio. (ANA) Madre mía...
(TODOS) ¡Oh!
Pero, mi vida...
¡No! -No.
Pero si tienes... -El de la inmunidad.
Tienes el don de la humanidad.
Fui capitán con el delantal de oro y fue de las experiencias
más drásticas de mi vida, en realidad...
Ahí va...
¡Hala! -¿Cómo?
Ay, madre... -Ay, Dios mío...
Yo, en veinte segundos, te lo gratino.
Me ha copiado él a mí. -Cállate, no digas nada, coño.
Con Anabel, porque conozco más a Anabel.
Boris.
Porque es muy templado y creo que lo hará bien.
Quiero estar con el mejor capitán del mundo.
Qué responsabilidad.
¿Sabéis que está inmunizado y se la suda lo que os pase?
(RÍEN)
Ahí lo dejo...
Porque sois unas sectarias, las actrices.
Porque somos más sectarias, las actrices.
Vamos a ser honestos.
A Anabel.
Con lo que te gustó el beso. -Félix, de verdad...
Es una pelea por una posible reconciliación.
No sé qué decirte, ¿eh?
(Gritos)
Pero haber negociado...
¿Qué voy a decir yo? Como si no lo supieras...
¡Brava!
Porque le amo y porque hizo un arroz que quitaba el sentido.
Que te lo comiste todo. ¡Gracias, Victoria!
Creo que los capitanes deben tener chispa, garra y fuerza,
y a Anabel le sobra por todos lados.
(TAMARA) ¿¡Perdona?! ¿Nuestro capitán no tiene chispa?
Hay que apostar.
Pues, como la llamo yo, Alfonsa,
que la quiero mucho y me cae muy bien.
Yo, también, he elegido a Alfonsa, porque me ha caído muy bien.
Pienso que en estas pruebas se necesita dinamismo... ¡Anabel!
(ANABEL COMIENZA A TARAREAR) -¡Gracias!
A ver, no, ¿eh? No está bonito esto que hacéis.
No hacen nada bonito.
Creo que Ana Milán no aporta.
(RÍEN)
Nos la podemos quedar.
Bueno, yo los quiero mucho... -Te has pasado, Alfonsa.
Os quiero mucho, me caéis bien, os quiero mogollón,
me voy al fin del mundo a tomar algo pero no a cocinar.
¿A cocinar no? -No.
Alfonsa, te has pasado; ahora me voy con Boris.
Eso es. -¡Hala!
Se ha pasado un huevo. -Se ha pasado cinco pueblos.
Alfonsa, ya nos conocemos. -Alfonsa, te has pasado.
Muy bien. ¡Bravo!
Me encanta. -Sí, ¿y el ajoblanco?
Qué necesidad...
Raviolis, me encanta hacer pasta.
La alcachofa es muy difícil pelarla.
Galleta. -Eso está chupado.
# Hoy puede ser una noche especial,
# puede ser tu gran noche... #
Puede ser no, va a ser nuestra gran noche.
Están reunidas Victoria, Tamara y Avellaneda, el trío "fashion",
y, a ello, se le suma los Chunguitos;
o sea, que el grupo es inquietante.
¿El osobuco? Eso es carne, ¿no? Será la parte de aquí.
¿Todo? -El vacuno español vale para todo.
Un buen trozo, ¿eh?
¿Toda esa carne se va a comer Raphael?
Es gigantesco.
Y es blandita.
A mí me vale todo para filetear. -Sí, al final...
Qué buena carne.
A ver, por favor. -Ay, Dios mío.
Mi madre, todo el tiempo.
No hacía otra cosa, solo morcillo.
Queda clarísimo.
(ALGUNOS) Sí. (BORIS) Solo come carne madurada.
(ANA) No nos queda otra, Boris. (RÍEN)
Te das cuenta que no tienes idea de nada.
No digas nada, no sugieras nada.
No te sugiero nada.
Escogeremos el rojo.
¡Bravo! Gracias, eres un gran capitán.
Dentro de todo, éramos más partidarios
del azul que del rojo.
(ALGUNOS) ¡Bravo!
(VICKY) Eso no es nada.
Ya me parecen pocos, es guay.
Vale, bien.
Nos sobran 100 o así. -¿Qué? ¡Calla, calla, loca!
(TODOS) ¡Sí, chef! -¡Es un escándalo!
¡Escándalo! -¡Vamos, vamos, vamos!
¡Venga! -Vámonos.
# Porque el agua que lleva el río,
# no regresa nunca del mar.
# El trabajo nace con la persona.
# Va grabando sobre su piel.
# Ya siempre le acompaña
# como el amigo más fiel. #
¡Vamos, vamos!
¡Oh, guau! -¡Qué maravilla!
¿Puedo retirarme un poco a pensar?
¿Cuál de los Chunguitos? -¿Por qué los Chunguitos?
¿La has tomado con nosotros?
Esos 15 minutos de ayuda son muy importantes
para la prueba de hoy.
Juan, ¿tú estás dispuesto a hacer ese sacrificio por nosotros?
-Sí. -¿Sí? ¿Lo harías?
que necesitamos estos 15 minutos del juez.
Lo entiendo. Es nuestro capitán, pero me muero de pena.
¿Qué tipo de actitud es esa ante la vida?
¡Hay que estar completamente positivo!
¡Es una prueba más! -Sí, señor.
¡La vida está llena de pruebas y es una más!
¡Lo vamos a superar!
¡Ojo, ojo, ojo con el equipo rojo!
(JOSÉ) Boris se salva. Pero también nos tiene
que salvar a nosotros.
Si no, yo me enfado. -Boris, ponte las pilas.
¡Venga!
¡Vamos, chicos! -¡Vamos, vamos!
Hay que hacer una camita, 20 cebollas
y tocamos a media por persona. -Perfecto.
(ANA) ¿Estás con las zanahorias? -Sí.
Vale. Yo me voy con puerros.
¡Madre mía, las sardinas!
¿Tú sabes mi truco? Que abras la boca
para que te entre por la boca
y no te entre ni por los ojos ni por la nariz.
-¿Y funciona? -Hombre, que si funciona.
Félix, vete poniendo el osobuco en bandejas.
-Estoy en ello. -¡Gracias, cariño!
¡Ese es el equipo!
¿La cebolla pochada cómo va?
-Estamos en ello. -Vale, cariños.
Oye, escuchadme. He robado las gafas
a Anabel Alonso. Le han dado otras,
pero no tiene nada que ver con su dioptría.
Estas son las de Anabel.
Son monísimas. ¿Esto no nos descalificará?
Que ya tenemos a una persona eliminada.
No vaya a ser que te quiten a ti. -Fenomenal. No ve nada.
(BORIS) ¿No ve nada? (RÍEN)
¡Necesito un cubo de basura!
Veo, veo, veo.
Hola, Anabel. -¡Cállate, que te va a ver!
A ver. El cubo de basura.
Aquí, debajo de la olla. Aquí. -Gracias.
Hola, Anabel. No nos ha visto.
¡Juez!
¡Hola! -Hola, mi amor.
¿Qué tal?
¿Qué?
¿Qué queréis? -No veo nada.
Anabel no ve nada. Como no ve nada, no se da cuenta.
¿Qué queréis? -No veo nada, Anabel.
Tú sí que no ves nada. (GRITA)
¿De dónde las has sacado? -Te las he robado.
-¡Trae! -Que te las he robado.
-Yo te doy estas. Toma. -¡Oh!
¡Hombre! ¿Dónde va a parar?
¡La tía!
¿De poca monta ha dicho?
¡Qué perras!
¡Ojo, ojo al equipo rojo!
¡En el azul querrías estar tú!
(TODOS) ¡Sí, chef!
Caballeros, pónganse.
Victoria, ¿quieres que yo vaya cortando eso?
-Vamos a ir cortando los puerros. -Perfecto.
Juan, lo que no vale, a la basura. Esto.
¡Vamos, Juan! -¡Venga, vamos! ¡Alegría!
Oye, por favor, vamos rápido para que cuando venga el juez,
algo esté calentándose.
¡Vamos, venga! Hay que tener alegría.
Esta parte me encanta. -¿El qué? ¡Ah, qué gustazo!
-Es maravilloso. -Es antiestrés total.
¿Qué estás echando ahí? -Las yemas.
Con cuidadito de las cáscaras.
Esto está ya casi. -¿Sí? ¡Dale, dale!
¡Dale, dale! Que ya no vas al "gym".
Es como ir a Pilates.
(BORIS) ¡Me encanta oír ese refritar! ¡Bravo!
¡Y cómo huele!
Oye, los Tam-Avellaneda, ¿cómo están?
Muy bien. Aquí estamos, con los huevos.
¿Cómo vais vosotros?
Me encanta lo de los Tam-Avellaneda.
Pero de Tam con M de Tamara. -Por fin alguien nos ha bautizado.
A mí me encanta llamarte "capitán". Siempre lo he sentido así.
Boris, tienes la erótica del poder.
¿Y a ti te gusta la erótica del poder?
-A mí me encanta. -¿Te pone?
-Me pone, me pone. (VICKY) Déjate de erótica del poder
y mira a ver la carne.
(Música)
# ¿Qué pasará? ¿Qué misterio habrá?
# Puede ser mi gran noche. #
Vale. Admitimos al cocinerito.
Está... Ya está. Deja eso y ponte con el ajoblanco tú.
Perfecto.
¡Oído, chef!
¡Cuidado, chicos! ¡Quemo, quemo!
(ANABEL) ¡Venga, chicos! ¡Tenemos que ganar!
¡Estamos trabajando bien! ¡Que los tenemos aterrorizados!
Están cagados, están cagados.
La bresa está para ponerle un piso con hilo musical.
(YOLANDA RÍE) -Pero bien pintadito.
Amor, ¿está bien de carne? -Sí. Más no.
¿Más no? Esta está. -Sellada. Vamos, para afuera.
(EXCLAMAN)
# Me alegro tanto de volver a verte.
# Me alegro tanto de verte. #
Bueno, este recibimiento emocionado.
Oye, no dejad de hacer lo que estáis haciendo,
pero muy atentos a lo que diga Jordi.
Bueno, hombre, te queremos mucho a ti.
Estamos esperando.
Fíjate que me ha sentado un poco extraño
que no haya puesto mi nombre en la pizarra.
¡No! ¡Juan, di que no!
Se está poniendo celoso.
¿Puedo hacer una pregunta o no?
¿De verdad te ha molestado lo de Félix?
De repente, me interesó.
Bueno, hombre, la verdad, me has dejado
un poco así como... No sé. No sabía qué.
Tengo que cocinar muy bien para ganar,
para que vuelvas, por favor. ¿Le puse más sal?
Espero no cagarla.
¡Qué bello mi Jordi! Ese beso que me ha dado.
-¿Te ha dado un beso? -Me ha dado un beso.
¿Quién te ha dado un beso? -Jordi.
¡No! La erótica del poder Si te lo he dicho yo.
La presa está completa. Ya tiene el vino y todo.
-Los osobucos están todos. -Por eso, por eso.
A ver. ¿Cómo va el ajoblanco? -Aquí está.
¿Le has echado el pan?
Tengo una receta sin pan de ajoblanco,
que sale riquísima. Por eso te digo.
Confía en mí, Anabel.
-¿Sin pan? -El ajoblanco es
mi responsabilidad.
-¿Pero sin pan? -Confía en mí. Sin pan.
-Vale. ¿Sale riquísima sin pan? -Sale riquísima. Te lo prometo.
Confío en ti.
Confío en ti. Dime.
(ÁLEX) Estoy muy convencido de lo que estoy haciendo,
pero algo puede fallar, así que espero que esto
empiece a funcionar, empiece a coger el juguito,
porque tiene que salir bien el ajoblanco sí o sí.
¿Cómo?
65 para los raviolis.
Vale, chicos. A partir de ahora, orden, eh.
Vamos a empezar a trabajar con cabeza. La basura.
A ver. ¡Eh, eh, eh! Félix, tranquilidad.
Félix, tranquilidad. -Sí, sí. Voy a poner esto aquí.
Pues eso, tranquilidad. La única que grita, soy yo.
Vale. -Venga, perfecto.
(ANABEL) Yo creo que es cuestión de los nervios,
de querer hacerlo bien. Él está: "¡Venga, corre!"
La que grita aquí, soy yo.
Se acabó. Y hemos seguido.
¿Tú conoces a Raphael? -Es tío de mi primo.
-¿Sí? -Sí. Por el lado Chávarri.
Pero yo no he coincidido muchas veces con él.
Me encanta.
Tiene que ser muy finito. (BORIS) Estáis hechos
unos expertos en lascar. Los Chunguitos lascadores.
¡Ostras! Esto... Se ha quemado.
-Momento queso. -¡Boris, capitán!
-¿Cuánto más? ¿Más? -Ya está, ¿no?
¡Boris, capitán! Que te cuento una cosa.
Tami, mira qué ha pasado. He dejado la olla ahí
y se ha quemado. -No pasa nada.
Me da miedo que vengan y digan: Eso se ha quemado.
Mientras estaba pasando todo, lo dejé aquí encima.
No te preocupes.
# Igual, igual, igual.
# Igual de loco por cantar. #
¿Qué tal?
Hay algunos a los que les gusta las cosas raras.
A lo mejor, darle de comer al gato, antes que al artista
y cosas así.
Arrocito con verduras.
Integral, además.
Arroz integral.
Hola, cariños. ¿Qué tal?
Están marinando las sardinas, está pochando la cebolla
y el osobuco está en marcha en las cuatro ollas.
-Lo tienes chupado. -No. No está chupado.
Tengo una recetita sin pan de ajoblanco.
La recetita es espectacular. -Debe espesar un poco. No sé.
Pero si es tu receta
y confías en tu receta... -Yo confío.
Adelante. Gracias.
Está espesito, eh. -Espera. De todas formas,
quiero darle una cremosidad especial aún.
-A mí me gustaría más vinagre. -Más vinagre. Oído.
Muy buenos consejos. -Cambiamos.
Aquí.
Les está gustando la receta y eso a mí me pone feliz.
Oye, pues esto huele bien, eh.
Muchísimas gracias. -Nada, hombre, Boris.
Somos un equipo aquí.
¡Hola, Pablo! -Hola, Boris.
¿Cómo estás? Un placer.
Juan, eso no es una lasquita. -Esa es tuya.
¡Ah! ¿Me echas las culpas a mí? ¡Joder, macho!
Estoy encantado de la vida. -Menos mal que cantáis.
# Si me das a elegir entre tú y la riqueza. #
(BORIS) ¡Bravo! # Con esa grandeza
que lleva consigo. ¡Ay, amor!
# Me quedo contigo. #
Vale, venga. -Suerte.
Gracias, hombre.
-Hola. ¿Qué tal? Encantada. -Te ha tocado lo dulce.
-Qué suerte. -¡Qué bueno!
la que me haces. Resulta que ya habíamos puesto
la crema con el chocolate y hemos dejado la olla aquí.
Y, entonces, esa olla ha seguido hirviendo.
Estás de coña.
Oye, suerte. (AMBOS) Gracias.
Lo repetimos a saco.
Yo, en este programa... -Tú, Vicky, deja de comer.
Ya no va ese chocolate. ¡Victoria, te has comido
todo el cazo! ¡Deja! ¡Fuera!
¡Qué locura! Esto ya está fuera.
Vamos a hacer un nuevo chocolate y punto.
¿Quién necesita qué?
¿Alguien me necesita? -Yo, un beso.
¡Quiero un beso!
Hay que profundizar más, limpiar más.
¿Más? Vale. -Nos tenemos
que quedar con el corazón.
Félix, ¿tú conociste a Raphael cuando lo interpretaste?
-Un par de veces. Es maravilloso. -¡Qué guay!
Yo creo que fue el primero que cantó
en el Albert Hall o alguno de estos.
-¿Qué? -Sí, sí.
El primer español que lo petó allí.
Venga, va. Va, va.
Qué guisante más bueno me acabo de comer.
-¿Sí? -Ana, necesitamos
que queden guisantes. -Toma.
Come y calla, ¿no? Se dice. -¿Tú comes cuando cocinas?
-Sí. -Yo todo el rato.
Es que yo no cocinaba nada hasta que entré en este programa.
Venía mi madre, que me hacía la cena y la comida.
Hay una parte de mí
que no quiere que cocine yo mejor que mi madre.
No quieres que el alumno supere al maestro.
-Eso lo decía Leonardo da Vinci. -¿En serio?
Yo vivo sola desde los 16. A mí, comida de madres
es lo que mejor me suena del mundo.
Apagando ollas y quitando pitorros.
¡Qué maravilla! ¡Hola!
¡Por favor! ¡Por Dios, qué alegría!
-Qué alegría. -¡Qué bonito, por favor!
¡Qué alegría tenerte aquí con nosotros!
-¿Cómo te va? -Muy bien. Mira cómo me tienen.
Fíjate qué joven y qué guapo era yo.
Fue una experiencia superbonita meterme en tu vida.
-¡Qué bueno! -Señor, con su permiso,
voy a seguir en cocinas, que si no, no llegamos.
-A ver qué me haces. -A ver, a ver.
Que vayáis esta noche a verme. -Por supuestísimo.
Por supuesto.
(GRITAN CONTENTOS)
¡Allí estaremos! -¡Qué maravilla!
Empieza el baile.
Yo creo que Raphael todavía no tiene hambre.
¿A que no, Raphael? -No. Pero dentro de 15 minutos,
voy a tener hambre.
# Escándalo, es un escándalo. #
-Nos vemos ahora. -Venga. ¡Adiós, guapo!
Me faltan manos aquí. ¿Sabes qué pasa?
Que si no lo meneo, se quema otra vez.
43.
(TAMARA EXCLAMA) Pues ya.
No había oído eso. Pues lo pido ahora.
Por favor.
Solo te lo concedo, si luego no decís
que yo no fui buen capitán, porque no es verdad.
Hemos estado aquí elaborando las cosas con buen orden.
No. Pero haz de capitán.
Pero que está corriendo el reloj. -Vale.
Vale, perfecto. Perfecto.
que estar faltando... No sé.
-Las dos. -Esta tiene más rato.
No. Esta ha ido antes.
Si pudiera ya... Está muy dura. Está durísima.
# ¿Qué sabe nadie? #
(Aplausos)
Se ha quemado otra vez. ¡No me lo puedo creer!
(VICKY) ¿Qué os pasa? -Que se nos ha quemado
la crema inglesa. (BORIS) ¿El postre?
(JUAN) Entonces, ya... Bueno...
Se nos ha quemado la crema inglesa.
Es que la primera no estaba quemada.
Sí. -Voy a por ella.
-Vamos a por ella. -¡Venga!
¡Ya la tengo! -Victoria, te dejo a cargo
de la carne un momento.
¿Está medio solucionada esta crisis?
Sí. Está solucionadísima. -A ver lo que me dice Jordi.
Total.
¡Vámonos! -¡Venga, arreando!
Pensad que esto va a ser la cama de la sardina.
Tiene que quedar perfecto. -Vamos, dale, dale.
Vámonos ahí. Vámonos.
-¿Qué tal ha quedado la cebolla? -Muy bien.
Por el color, perfecto. -¡Qué bien!
Me sabe mal decirlo, chicas, pero este ajoblanco
está que te mueres. -Te sabe mal decirlo.
Pues a mí me das alegría.
¡Este ajoblanco está para bailar sevillanas!
Está cremosito.
La sardina.
¡Vamos, vamos, vamos, chicos!
Vamos. Dale aquí. -¡Vamos, vamos!
Estamos, estamos.
¡Vamos, equipo azul!
Estoy tan orgullosa de vosotros, que me va a dar un ataque de amor.
# Y pensar que siempre te quise,
# como a nadie he querido jamás.
# Y pensar que un día te dije
# que por nada te podría dejar. #
porque tiene ajo y yo soy partidario del ajo.
Está maravilloso.
Ligado todo.
Sí.
¿Tiene la hoja ese? Vale. Que esté entero, eh.
¡Ya está! Que nos ha salido ideal.
(GRITAN CONTENTOS) ¡Olé!
¡Ese equipo, ese equipo, eh!
Yo estaba muy seguro de que ese ajoblanco
iba a salir bien, porque le he puesto mucho cariño.
La gente empezaba a dudar
que si sí, que si no. Me ha salido como yo esperaba.
Oye, muy bien. Estoy muy contento con eso.
Bueno, siempre vamos detrás.
No logramos estar por delante. Imposible.
Pues imagínate. Es historia viva de la música de este país.
Y toda una "masterclass" diaria de disciplina,
de profesionalidad, de respeto por la música
y el público, sobre todo.
Qué bonito es lo que has dicho.
Nos ha gustado muchísimo. Muy bueno.
Me ha encantado. No me lo esperaba. Me ha encantado.
¡Corre, corre! ¡Vuela, vuela! ¡Vamos!
Corta, corta. Ya está.
Está lista. Está perfecta.
Perdona. La carne no está dura.
Vale. Dame un segundo, que ellos no lo entienden.
Un momento.
Sí. Están concentrados en otra cosa.
Vale. Lo siento. Victoria, ¡deja un momento
la carne, por favor, y hazme caso! -Vale.
Toma. Aquí tienes una olla. Vamos a poner raviolis a cocer.
-Hay que rellenarlos. -Bueno, entonces, vamos a rellenar.
Amor, si no rellenamos, ¿cómo vamos a cocer?
¿Quién me da para hacer quenelles? Yo sé hacerlo.
-Vale. -Dame, dame.
¿Alguien más sabe hacer quenelles?
-Yo no. -Menos mal. Tú sabes.
A mí me encanta. Es superbonito esto.
Muy bien.
¿Cuánto le calculamos?
Vale, cariño mío.
¿Cómo va la cosa?
Como parece ser que el otro equipo va retrasado
con el primer plato, nosotros vamos a proceder
a intentar adelantar ese segundo plato
para que la gente no pase hambre.
¿Por qué?
¿Lo he hecho bien organizando?
(ANA) Yo estoy viendo muy bien a mi capitana.
Muy calmada, muy en su sitio.
Y, además, cuando tiene que decir "por ahí no", lo dice.
Y esto es fantástico, fantástico.
Te voy a poner aquí más, ¿vale? -Gracias, Boris.
OK. Aquí tenéis otra bandeja.
¿Cómo las vas cortando? -A saco.
Boris, mira. -Ya, ya.
que suelten la salsa.
¡Sí, soy el capitán! ¡No puedo atenderte!
Pepe, lo siento. ¡No te puedo atender ahora
porque estamos teniendo un problema!
¿Estos los tienes listos? -Sí. Estos están.
# Escándalo. Es un escándalo. #
¡Venga, a los platos! -Por favor, ¿alguien me puede
explicar estos raviolis que se abren aquí en mitad de esto?
¿Qué significado tiene esto?
Porque no se han pegado bien. Aquí ponemos uno.
Victoria, aquí hay un ravioli. Mete uno y empezamos a decorarlo.
No da tiempo a más. -Pues a decorar.
Uno que quede enorme, lo vamos haciendo.
No he visto unos raviolis más grandes en toda mi vida.
Ya está. Si tenían 30 y pico. ¿Cuántos tenemos aquí?
Boris, tenemos aquí más raviolis. -Ponlos acá.
¿Los echamos? ¿Vas a saber cuál es cuál?
Da igual. Yo voy echando. No puedes pensar.
¿Dónde está el romero?
El romero verde. # Romero, romero,
# que te quiero verde. #
No. Estamos intentando emplatar siguiendo la idea que teníamos
y que quedó grabada en nuestra mente.
OK.
¡Fuera!
Lo tenemos que hacer todo de nuevo otra vez.
Limpiad los platos, que no tenemos.
Venga, platos. Ahí hay platos.
Ve sacando, ve sacando. -Vale, vale.
Escuchad. -Escuchad a Pepe.
Eso es verdad, Pepe. -Espera, espera.
¡Venga, vamos! Salsa por aquí.
¡Vamos, vamos! ¡Vamos, que lo tenemos!
Esto no puede salir. -Hasta que no esté todo,
no toméis iniciativa. No toméis iniciativa vosotros.
¡Claro, tíos! Si no, se las carga la de la alcachofa
porque alguien se la lleva.
(YOLANDA) ¡Y esto un poquito hasta la patatita ya!
¡Venga, va!
No, a ver. Que nos está saliendo todo muy bien. La quenelle.
La quenelle, la quenelle, la quenelle, la quenelle.
# Escándalo. Es un escándalo.
# Escándalo. Es un escándalo. #
Así es.
Es un híbrido difícil de concebir.
Pero la verdad es que el resultado final,
yo creo que está funcionando perfectamente.
De sabor está muy bueno, la salsa también.
Por ponerle una pega, la carne y las alcachofas
están un pelín duras.
Sí. Pero el sabor es buenísimo.
¡Ese chef, ese chef! ¡Eh, eh!
(GRITAN CONTENTOS)
¡Ese equipo, ese equipo! ¡Eh, eh!
¡Ese equipo, ese equipo! ¡Eh, eh!
Había muchas elaboraciones,
había muchos ingredientes, había muchos pasos.
El equipo ha estado organizado, disciplinado, obediente.
No puedo estar más satisfecha.
¡Id haciendo raviolis, por favor!
Y aquí hay que empezar a emplatar también.
Estamos en ello, Boris.
Vamos atrasados, eh.
Estamos atrasadísimos. (VICKY) Vamos atrasados,
no digo nada más, me pongo con los raviolis
porque me encanta la pasta. Viva Monica Bellucci, Sofía Loren.
Voy a comer, no llegamos, ¿tú no comes? Como yo.
-No te puedes comer los raviolis, tenemos una tragedia de raviolis
y te comes uno, me parece increíble.
No es divertido. Victoria, castigada,
te vas a poner a emplatar, a emplatar lo que hay, ¿vale?
-Dame platos, ven para acá.
-Mira, aquí hay dos raviolis más. -Toma, dos, dame otro plato.
-No, así, no, es menos, con la cuchara lo pones así.
Perdona que me ponga así.
te lo juro, lo conozco hace 20 años.
(JOSÉ) No te enfades, Boris.
Es que está bajo de moral. -Está estresado.
Boris.
(JUAN) Boris. (CANTA) # Y lucho para olvidarte,
# cada día te quiero más, cada día te quiero más. #
-Ole, ole. -Ya no canto más.
-Por favor, ¿podéis limpiarme el plato aunque sea?
-Sí, yo voy limpiando. -Es que, joder.
-Estamos limpiando. -No estáis en nada, de verdad,
Juan, tío, una cosa es no saber qué es un puerro
y otra cosa ya no es... -Un porro no sé qué es.
Venga, vamos a por ello. -Vamos.
-Lo mejor que puede hacer Raphael es irse porque...
-Si me queréis... -Si me queréis, irse.
(RÍEN)
(Aplausos)
¿Tú has hecho alguna ves algo así?
Uh, esta conversación me parece muy divina,
pero que no interrumpa a los raviolis.
-¿Y para cuántas personas hacíais la comida?
¿De verdad?
es posible que esperes un poco,
Me los pones ahí. -Victoria, ¿sabes qué pasa?
-¿Qué? -Que Tamara y Jordi
están hablando ahora y dicen que van preparando los raviolis
que faltan, pueden pasar más cosas, mi amor.
Al final, es muy difícil, conectar con alguien
y pensar que pasarás el resto de tu vida con ellos...
Qué morro tienes.
Como Jordi habla con Tamara, hola, ¿cómo te llamas?
¿Cristian? Muy bien, ¿te gusta Valencia?
-Sí. -¿Te gusta vivir aquí?
-Sí. -¿Practicas natación?
-No. -Ah, es que tienes los ojos
color cloro, son así... Espéranos un segundo
que vamos un poco retrasados. Sois unas personas maravillosas.
que ya no se necesitan más.
Vamos, venga.
Vamos a ver, mira cómo está esto de bonito.
Venga, vamos.
(JOSÉ) Ahí, con alegría. (BORIS) Otro más, otro más.
(AVELLANEDA) Ya está.
Este último plato, es el último.
(BORIS) Equipo rojo.
Hombre, se me bajan los pantalones.
(VICKY) ¡Ah, ah!
Se caen, se caen, te lo prometo, mira cómo están cerrados.
No tengo culo, por eso mis problemas
con la ciática.
(CANCIÓN) # Estar enamorado es descubrir lo bella
# que es la vida. Estar enamorado es confundir lo mío... #
para Raphael es siempre un reto y cuando uno piensa que Raphael
ha terminado de traspasar todas las fronteras,
viene otro año y dices: "No, aún le quedaba otra más".
En lo que a este plato respeta... el sabor es delicioso,
una maravilla, pero el tiempo para nosotros es justo
y si hay que ponerle un pero al asunto, sería ese.
Igual, gracias, muchas gracias.
Venga, vamos, venga. -Un, dos, tres, cuatro,
cinco, seis, siete, ocho, nueve, diez, once, doce,
trece, catorce, este ya no te vale, ¿no?
-No lo sé, luego te lo doy.
-Ha salido tan bueno, Juan. -Creo que Vicky se tiene que alejar
del plato porque se lo comerá todo. -No, está a dieta.
-¿Dieta? Define dieta, me encanta que digas
que está a dieta, o sea, el concepto de dieta.
(JOSÉ) Venga, con marcha, con marcha.
Echa aquí. -Hay otras pinzas ahí.
-Venga, un poquito más deprisa, hombre.
-Allí, al principio, hay otras pinzas.
-Vamos, vamos, Juan, vamos.
Repasa tú, que no haya ninguna galleta
por en medio. -Eso es.
-No vayas a tocar nada, Juan. -No, no. Precioso.
(VICKY) Mira cómo está esto, por Dios.
-Yo no como, yo cato. -Jordi ha vuelto.
-Jordi, cátalo. -Cato, yo cato, Jordi, yo cato.
Di la verdad, di la verdad.
Vámonos.
¿Está bueno, no? Si dice que está bueno, está bueno.
Ese cómetelo tú, cómetelo tú.
(CANTA) # Se lo come todo. #
(RIENDO) Mi amor, son mucho días...
Se come todos los platos. -No sabéis cómo está esto.
Victoria, de verdad, para.
(Gritos y aplausos)
(CANCIÓN) # Cierro mis ojos
# para que tú no sientas ningún miedo.
# Cierro mis ojos... #
donde mezcla Raphael bases electrónicas
con arreglos para orquesta.
Sigue siendo aquel.
Así es.
Está buenísimo, buenísimo.
Buenísimo.
Sí.
-Está que te desmayas. -Sí, me lo comí todo
y sabiéndolo, no me arrepiento de nada
me parieron así, me lo como todo,
me gusta todo, ¿qué hago? No puedo hacer otra cosa.
Hala.
(GRITAN)
No me lo creo, he marcado la historia
de "MasterChef", así que si es para que Raphael
esté contento,
yo estoy más que feliz, qué subidón.
A ver, tenía bastante miedo, pero el que tuvo, retuvo y es así.
Sabía que el quid de la cuestión es repartir bien las tareas.
Sí, pero él me miró a los ojos, me dice: "Anabel, confía
que sé lo que hago", pues va.
(ANA) Todo el mundo besa a Anabel.
Sí, chef.
Bien, bien.
Yo no me comí el barreño porque me han parado, vamos.
Joder, en todos lados.
Se quedaban muy así esperando que el emplatado
se hiciera solo. Ese momento fue mágico
porque estaban esperando que les bajara
el duende del emplatado que es muy complicado.
Sí, Juan, lo siento mucho. -No pasa nada, tío.
Yo con Boris siempre me siento a gusto.
Ahí un poco menos Creí que ya lo hablamos con mami.
(RIENDO) Sí, no lo vamos a volver...
había una cosa que le paraba a mi madre
y era ver a Boris bajarse los pantalones
y como cogió confianza enseguida y mi madre es muy maternal,
le dijo Boris: "No puedes quedarte en bolas".
-Y me dijo: "Es horrible". -Y entonces, Boris
le hizo mucho caso, pero ahora, hubo un momento de estrés.
-No tiene nada que ver que no le haya hecho caso
a tu mamá, se cayeron solos. No me gusta llevar cinturón
y a medida que la cosa se ponía más nerviosa,
el pantalón también reaccionó y terminó por los suelos.
Pero no era mi intención para nada.
(AVELLANEDA) Sorpréndenos.
(GRITAN Y APLAUDEN)
(APLAUDEN)
Guau.
Como que me bloqueo ante las cosas así bonitas y eso
me bloqueo. Muy contenta, ganar la prueba con tantos halagos
por parte del jurado y encima ser considerada
la mejor de la prueba, no me lo esperaba para nada.
Gracias.
(Aplausos y gritos)
(CANTAN) # Qué misterio habrá, puede ser mi gran noche. #
(TARAREAN)
(CANTA) # Y estoy aquí... #
(CANTAN TODOS)
# Para quererte.
# Yo estoy aquí, aquí...
# Y como yo
# nadie te amó. #
(Música)
(Ovación)
(TODOS) ¡Ven al campamento "MasterChef"!
(Música)
(AVELLANEDA) Esto qué es, oh, es el escenario.
(TAMARA) Qué bien. (AVELLANEDA) El escenario, ¿y esto?
Buenas noches.
Dios mío, qué miedo.
Gracias. -Gracias, chef.
Diálogo es lo principal y luego, don de mando.
(RÍEN)
A ver, de retales, no, porque es algo que ha pasado
a los anales, con perdón, de la historia.
Taradas aquí estamos las dos. -Gracias.
-Y hemos sido capitanas, o sea, llevamos una cosa
como paralela.
Sí, hoy nuestros caminos se separan un poco,
no sabemos qué pasará. -Qué lindo.
-Pero nos une la tara. -Y la tara no es una, se queda.
-Sí, ¿y por qué nos echaron? Por taradas
y no se puede evitar. -¿Y por qué nos volvieron a llamar?
(AMBOS) Por taradas.
(RÍEN)
¿Sabes por qué estamos aquí? Porque Boris tardó hora y media
en terminar la comida. (RÍEN)
-Bueno, de todos. -De todos, tío.
-Pero el control lo llevaba él. -Hombre, claro.
(JUAN) Boris era muy lento para todo.
No teníamos... No saques lo otro.
-Es que es lento. -Es lento, tío.
Pero te diré que estoy contento porque, mira, encaja bastante,
pero no me gusta nada la tensión.
No, sabía que me harías este chiste,
en el fondo me vestí para vosotros,
y para ti, pero para vosotros más en plan ángel de Victoria.
Avellaneda, si nos quedamos una semana más,
la iniciamos vestidos iguales. -Hecho.
-¿Vale? Ahí está.
(TAMARA) Félix, no te pongas celosón.
-Eres muy golfa.
(RÍEN)
Me encanta. -Así, no.
Conmigo, así, no.
(ANABEL) Es una golfa pérsica.
Félix, entiende que fue la pluma, la pluma le ha llamado.
La pluma le ha llamado.
Suerte. -Suerte, chicos.
(ANABEL) Está arriba la mitad de las taradas A y la mitad B,
que es Boris, está abajo. pero como tiene el pin
de la inmunidad, yo creo que lo va a usar,
vamos, yo si pudiera, lo usaría.
Muchísimo. -Mucho.
-Muchísimo. -Yo pienso que hoy no se cocina.
-Ya te gustaría.
Qué miedo, Boris.
Tú, claro, tienes el pin. -No, estoy igual de cagado.
(ANA) Oh. (AVELLANEDA) Bueno,
esto como la muerte, lentamente.
-No. -Ah.
(AVELLANEDA) Dios. (JOSÉ) Un huevo.
(JUAN) Los huevos. (AVELLANEDA) Pues me queda bien.
Me queda superbién. -Los huevos.
(BORIS) "Oh, my God", parece una instalación artística.
Es una pirámide de Keops. -¿Pero será por huevos?
(TAMARA) La verdad, me recuerda a la famosa torre de bombones
que llevaba mi mayordomo en el anuncio que hizo mi madre
y no sé si es similitud
o que también, es posible que esté nerviosa.
Cuántos huevos, ¿no?
(Golpes) Ay, Dios mío, ay.
Ay, ahora viene lo peor.
Quién llama.
(VICKY) Santiago Segura. -Otra vez.
¡Santiago, con el delantal rosado!
-No es posible. -Hola, qué tal, cómo estamos.
Cómo estamos, chicos, qué tal.
y digo: "Si cuando vine no me dijisteis
que si me haría ilusión volver y yo vendría de cabeza".
Y veo que metéis a Boris -Sí.
-Y al retal ese. -¿Qué me has llamado?
-Qué sentido tiene, quién ha decidido esto.
(RÍEN)
Entonces digo: "Voy y se lo digo, son mis amigos y les quiero,
pero se lo digo". A ver, ¿conoces a alguien
con más ilusión por estar en "MasterChef" que yo?
Estaba a las puertas de ser "MasterChef" y me quedé
con esta cara de gilipollas, bueno, la traía antes,
pero da igual me quedé mal, muy mal.
como una alegría, una fiesta, un no sé qué, ¿entiendes?
-Eso lo hago yo también. -Porque tú eres un director,
das más órdenes, estás como más serio.
-Oye, me encanta, yo también puedo ser gregario
y ser glamuroso y andar así como tú, Boris.
Hemos traído esta pizca de glamur, ¿entiendes? Que hace falta siempre.
O sea, ¿ahora todos repetirán? Y además, Santiago
tiene esa cosa competitiva, aterradora, que es capaz
de hacer cualquier cosa por quedarse y además, ganar.
Sí. -¿A que se queda también?
-Ah. -Vale, reto asumido.
-Oh, qué bien. -¿Qué vais a hacer?
-Además, me encanta esa camisa, viniste monísimo.
¡Arriba el telón! -Sí.
(TODOS) Oh.
¿Qué vamos a hacer ahí? -Si no tiene para hacer los huevos.
Pero, qué huevos. -Perdona, perdona.
-Pero qué huevos, qué huevos.
Oh, guau. -Vale, vale.
-Pero qué reto tan superonda.
Oh, oh.
Utilizar el pin de la humanidad en esta ocasión.
Oye, me da mucha pena desprenderme del pin
porque le cogí cariño.
Sí, exacto.
Me favorece.
Bueno, oye, aquí está, listo.
En mi edición me expulsaron por unos huevos poché de codorniz
y yo creo que lo mejor es aferrarme a mi pin
de mi inmunidad y subir a la galería.
¿Y si se rompe la yema? -Si se te rompe ya estás.
Pues te digo que hice tres en mi vida.
Bien.
Ay, a ver. (ANABEL) No, ese no, ese no.
Ese no, ese no, no el de abajo, el de abajo.
Oh, ese, oh, no sé.
Ese no lo veo claro, no sé. -Os gusta la imagen, eh.
¡Avellaneda, madre de dragones!
(RÍEN)
Me levantan por detrás.
Venga, avellana -Oye, qué tensión esto.
(ANABEL) No, en caliente. (AVELLANEDA) La he liado.
Lo ha echado en frío. -No pasa nada.
-Espera, deja que se caliente.
(ANABEL) A eso se lama no saber hacer un huevo frito.
-Bueno, pero lo hacemos así con más delicadeza
y la puntilla... Coño, mira, no está quedando feo.
Cómo lo salvo.
(VICKY) Juan, no pasa nada, no te preocupes.
(JUAN) No pasa nada, hijo
No sé si es buena idea lo de las plumas.
(JURADO) Gracias.
(AVELLANEDA) Piensas: "El aceite ya está caliente,
pongo el huevo, haces así y lo sacas y ya está". Pues no.
(YOLANDA) Avellaneda, no pasa nada.
(ANABEL) No te hagas la maja, no tiene un punto.
-Pues te callas y animas, boba.
-Voy, voy. -Qué tú eres un crac.
-¿Esto es aceite de oliva?
A ver si le voy a echar vinagre yo a esto.
(RÍEN)
(VICKY) Cuidado con mi José. (JUAN) Es un crac, un crac.
¿Eso arde o no arde? -Está frío.
-¿Has puesto el gas? -El gas.
(RÍEN) (JOSÉ) Si esto no tiene gas.
(JUAN) Para encenderlo.
(AVELLANEDA) Ese delantal me gusta, ¿cómo lo conseguiste?
-Lo conseguí porque fui el primero que se me ocurrió volver
a hacer la prueba por la que me eliminaron
para demostrar que podía hacerlo.
¿Pero todavía se está calentando el aceite?
Todavía, para que no se queme. -Pero dale al hornillo más candela.
-Que baje. -Eso no es ayudar.
(TAMARA) Bien, bien. (JUAN) Eres un crac, eres un crac.
Vamos a ver.
Ay, madre mía, no, José.
(TARAREA)
(JUAN) José, para hacer un huevo
tanto tiempo no se tira una persona.
un huevo que tarde tanto. -Si se está calentando el aceite,
espera un momento. (TAMARA) Ya empieza.
(JUAN) Ahora va. -No me pongáis nervioso.
No, es imposible. -Venga, venga.
(RÍE)
Si no, se rompe el huevo. -Eso, con amor, tú con amor.
-Con cariño se hacen las cosas que tampoco se me queme esto.
Los ingleses le dan la vuelta al huevo.
-Vaya que sí. -¿Pero tú eres tonto?
-Lo saco ya y que sea lo que Dios quiera.
-Huevo hecho, señores. -Muy bien, hermano, bien.
-Que no he terminado, espera un momento.
-¿Qué hace falta más? -La sal.
-Ya no. -Que te ingresan
¿Qué le pasa el huevo?
Ya, se me ha ido la mano.
Se le ha ido la mano, me encanta.
Está bien, ¿no? -Venga, José, ese hermano.
Es un crac, un crac.
-Es muy tierno. -Sí, muy tierno.
-Vamos las hechuras ahí, vamos. -Venga, Juan.
Es la versión alfa de Boris.
Toda mi vida haciendo huevos. -A un alto nivel.
-No ha hecho otra cosa. -¿Cómo se cierra esto?
(JUAN) Cuál arde, ¿esta?
Claro.
(SANTIAGO) Los veo un poquito verdes
rollo lomanismo de estar en el balcón,
pero cayeron en la eliminatoria Dios los coja confesados.
Aquí, todo muy controlado. -Por un momento pensé
que eras Berasategui. -¿Perdona?
No es un insulto.
(RÍEN)
Hay que esperar a que se caliente esto.
¿Os cuento un chiste? -Venga.
-¿Por qué se mueren las monjas? -¿Las monjas?
-Sí. -¿Por qué?
-Porque no tienen cura. -No lo he pillado.
(RIENDO) Que no tienen cura.
-Es muy malo. -Es muy bueno, hombre.
-Que no te distraigan, que hagas tu huevo.
-Está frío el aceite, tío. -Pues dale a eso para que vaya.
-Lo tengo puesto ya.
-No, al ocho, no que se te quema. -El seis, esperad un rato, esperad.
Si os ponéis nerviosos, es peor, tranquilos.
(ANA) Juan, tómate tu tiempo. -Y el de los demás.
(JOSÉ) Juan, el aceite. -Si lo miro, a ver.
(YOLANDA RÍE)
Ya va cogiendo.
que lo pongas más despacio, Juan, el calor.
¿Ya lo puedo echar, no?
Ahí, ahí, ahí. -Ahora, más templadito.
He echado muy poco aceite.
Creo que sí. Si se ha pegado y todo, tío.
He echado poco aceite, muy poco. -Cuidado, que todavía le sale.
(JUAN) ¿La cuchara grande?
Venga. -Pues está con puntilla.
-Si tiene puntilla, tiene todo.
-Ole. -Perdona, perdona.
Perdona. -Pedazo de huevo.
-La sal, mi sal.
-No te pases. -Hala, venga.
-¿Dónde vas, tío?
Ya, ya está.
(ANABEL) Otro ingresado. -Madre mía.
-Es que tenéis la tensión muy baja los hermanos.
-No está mal, Jordi, no está mal.
-El huevo está divino. -Ha sido Álex imitándome.
(SONRÍEN)
Por favor, un huevo precioso, ahora si este huevo está malo...
No sé yo...
(Risas a carcajadas)
Qué morro tiene, tío.
(JOSÉ) A ver el huevo. (ANA) No está nada mal, mira, mira.
(BORIS) Juan, Juan. (ANA) Ahí lo llevas, ahí lo llevas.
(Aplausos) Ahí lo llevas, sí, señor.
Yo hago huevos... -De año a año.
-Cuando me apetece hacer uno, me hago uno y ya.
Ese Juan. -No me gustan que me estresen,
lo hago cuando yo quiera. -Claro.
(ANA) Te sientes observada, Tami. -No.
-Un poquito. -Relax total.
(JUAN) La veo muy segura, muy bien.
pero muy poco hechos y también me gusta el huevo normal,
pero sin puntilla.
Ahí, ahí. -Eh.
-Ahí, ahí, muy bien, Tami. -Muy bien.
(ANABEL) Oh, qué susto. (ANA) Ole, las puntillas,
Cualquiera diría que hace una esferificación.
(VICKY) Ole, ole, mi amiga. (YOLANDA) Pero qué maravilla.
(ALMUDENA) Ole, ole, ole. (ANA) Madre mía.
(ALMUDENA) Ole, Tami. (ANA) Madre mía,
Ramona tiene que estar ahora mismo...
siempre dice que un huevo mejora cualquier cosa.
La verdad es que tiene mucha razón.
(BORIS) Victoria, si supieras lo bonita que te ves
desde aquí arriba, estás muy creíble.
Sí, porque he vivido en el campo, venían los amigos, toreros,
los no toreros, todos, y a todos le gustaban los huevos fritos
y bueno, más bien los hacía mi madre para qué mentir.
A mí me gustan las puntillas de las mantillas,
pero escucha una cosa, no me pongas nerviosa, ¿vale?
Lo dice la persona que vive sumida en un mutismo absoluto.
(RÍEN)
Y con una vida interior inconmensurable.
(AVELLANEDA) Ole.
(TAMARA) Qué bien suena eso, Vicky.
No, me lo voy a comer, eso dalo por hecho.
(ALMUDENA) Se lo come todo, terminará del programa y saldrá...
-Hala. -Ole.
(TODOS ANIMAN)
(ANABEL) Desde aquí arriba
se ve ideal con su puntilla y su canesú, tía.
¿Un poquito?
(ANA) Ole, ole, ole.
vamos a echarle un poco de pan a esto, hombre.
No, no me pienso mover de aquí.
(JUAN) Venga, Vicky, vamos... (AVELLANEDA) Muy bien, Vicky.
(VICKY) Ese huevo es mío.
(CANTA) # Si me dan a elegir entre 15 000 huevos,
# ay, amor, me quedo contigo. #
-Ole, vamos allá. -Vamos.
Es que él es muy competitivo, ¿no? -Muy.
Sí, de película de terror.
Los que dijeron que no les gustaba
la puntillita, Tamara y Vicky, expulsadas ya.
La puntilla eso es un manjar, es un manjar.
(VICKY) He dicho que no me gusta pero me lo como.
-Yo también. Tampoco hacemos ascos. -Tampoco hacemos ascos a nada.
Mira qué bonito. -Ole, Santiago.
(SANTIAGO) Madre mía, qué maravilla.
Ole. -Bien, muy bien.
-Ese huevo tiene tu nombre.
Míralo.
(SANTIAGO) Yo creo que la yema está en su punto.
(TODOS) ¡Oh!
(AVELLANEDA) Tiene pintón.
-Bueno... -A ti te gusta más el tuyo.
-Me gusta más el mío.
(TODOS) ¡Ole!
(YOLANDA) El huevo, el huevo, el huevo.
(SANTIAGO) "El huevo perfecto".
He hecho algo perfecto en mi vida. ¡Guau!
(SUSURRA) Vicky y Tamara.
(Aplausos)
¡Bravo! -¡Ole, bonitas!
¡Bien!
Gracias, Jordi. -Amiga, te lo dije.
Parece, parece. -A primera vista sí.
Ya, ya, ya. -Claro.
Uf.
El problema mental que estoy teniendo es
que he tenido la primera prueba mal
y me estoy bloqueando. Y lo estoy notando.
Estoy notando una losa que va haciendo clac, clac, clac.
Vamos. -¡Venga, niños!
-Tranquilo. -No te vengas abajo.
-Con calma. -A remontar.
(IRÓNICO) ¿A remontar?
-Remonta el vuelo, mi vida. ¡Ay!
(AVELLANEDA) Aceite...
-No te preocupes, Madre de Dragones,
estamos contigo, los Targaryen.
(SE RÍE DE SU CHISTE) (SANTIAGO) Parece un grajo.
Pero ¿qué es esto? Qué ánimos me estáis dando vosotros también.
Le pongo sal porque luego diréis que está soso.
(ALMUDENA) Va a salir bien.
(YOLANDA) Te va a salir superbien.
-¡Mirad! -Tía, qué flexibilidad más "güena".
(ANA) Te va a salir fenomenal. (ANABEL) Sí, va salir fenomenal.
-Anabel, cállate. -Estoy animando.
(BORIS) Oh, oh, oh. No está suficientemente caliente.
(AVELLANEDA) Seguro que es más sano.
Eso es un triceratops, no un grajo.
Es así, en plan "omelette".
Se me acaba de romper, pero bueno...
-¿Qué estás haciendo? ¿Un sobre?
(YOLANDA RÍE) (ANABEL) Hace un dobladillo.
-No sé cómo darle la vuelta. Se la quiero dar.
Muy bien. (AVELLANEDA) Gracias.
¡Menos mal! -¡Ole!
-Vamos, Juan, vamos.
a ver si esta le sale bien.
(AVELLANEDA) Mira, está jugosita y todo.
Si es que los básicos en cocina
son los más difíciles Son los más difíciles.
Dos o tres.
(JUAN) Es un figura, es un figura.
-Sí que lo es. -Lo he "enseñao" yo.
(JUAN) Parte los huevos que es divino.
-Pues sí.
(ANA) Muy bien, José.
José, venga, como yo "tenseñao", ¿eh?
(JUAN) Como en la mili, en la mili.
Y huevos. Yo qué sé.
-Yo qué sé. "Shartaba" allí de hacer cosas.
(TODOS RÍEN)
-"Shartaba" ahí.
-Míralo, míralo, míralo.
-No te rompas.
(JUAN) Qué bueno eres, si es que eres un crack.
(JOSÉ) Déjame tranquilo, hombre.
Hay que "adorarla" un poquito. (ANABEL) La espachurra.
-Como "tensensaño", tío. (JOSÉ) Deja que se "adore".
Que esté bonita.
(CANTA) ¡Adoro...!
-Como el Niño Jesús, hay que adorarlo.
-¡...en la calle en que nos vimos!
(CANTA) ¡Adoro cuando nos conocimos!
Esto parece un pie.
(ANABEL) Madre mía, está destrozando la tortilla,
pero por su orden.
(JUAN) "Mu" bien. (SANTIAGO) Un hijo de la tortilla.
Pues mira, es la que está buena.
(RÍE) (JOSÉ) Ahí está mi tortilla.
(RÍE)
(JOSÉ) ¿Qué pasa? ¿No te la comes? -No la come.
(JUAN) Cómetela.
(JUAN) La cáscara.
-Está buenísima.
(TODOS RÍEN)
-"Mu" bien.
Si quieres...
(RÍEN) (JOSÉ) Está buena la tortilla.
Eh, "mu" bien.
puedes salvar a tu hermano. -Hombre, claro que sí.
Voy con los huevos "palante". (JOSÉ RÍE)
(JUAN) A ver... (IMITANDO) A ver...
(FARFULLA IMITÁNDOLO)
(JUAN) ¡Vamos, por favor!
¡Animadme, tío!
-¡Muy bien! -Venga.
-Venga, Juan. -"Animadme, tío".
(JOSÉ) Juan, Juan. -Déjame.
(JOSÉ) Que no salpique. (TARAREA)
(ANA) ¿Con qué le estás dando? -Con una cucharita.
-Muy bien, pero eso es tendencia.
-¿Perdona? (ANA) Eres un trasgresor.
(JOSÉ) Venga, Juan, con alegría.
-Tranquilo, que no hay prisa.
Soy el "mejó". Un poquito de sal.
(VICKY) No ha caído nada.
Eso es hacerlo con talento.
(RÍE)
(SANTIAGO) Por lo menos tienen buen humor.
-Y ya está. (SANTIAGO) Ole, ole, ole.
Eres un crack.
(AVELLANEDA) Venga, ahí.
(JUAN) Perfecto, macho.
-En Ceuta, ¿"tacuerdas"? -En Ceuta, claro.
Claro, toda la vida juntos yo y mi hermano.
-¿Habéis compartido novia, José?
-Sí. Novias. (ANABEL) "Novias", varias.
(VICKY) ¡Ay, ay, ay! (JUAN) La vuelta. Ay, por Dios.
¿Y si hago un bocadillo? (TODOS RÍEN)
-Tú a lo tuyo. Reinterpreta, Juan.
(ANABEL) Deconstruye.
(TAMARA) Muy bien, Juan.
(Aplausos)
-Muy bien, tío.
(CANTA) Dame veneno que quiero morir, dame veneno.
Que prefiero morir a probar tu tortilla. Dame veneno,
ay, para morir. (RÍE)
(JOSÉ) Juan, que eres bueno.
(JUAN) Una maravilla. (RÍEN)
-¿Pero tiene sabor o no tiene sabor?
(CANTA) Sabor, sabor cubano.
(AVELLANEDA) Es que es lo más. Muy bien, tío.
(JUAN) "No sé por qué no han probado mi tortilla".
Será que han comido tarde, se han hinchado y no quieren más.
-Un poco pequeña la sartén, me parece.
(ANABEL) Va a ser que sí.
-No voy a contestar esa pregunta.
¿Tu primera tortilla? No puede ser.
Sí, es que es más complicada la tortilla.
Ya, ya.
-Que se centre en la tortilla, por favor.
(AVELLANEDA) Mira, mira. (JUAN) Esa sabe batir huevos, ¿eh?
Es que has cogido una batidora. -Claro.
-"Has cogido una batidora" dice José.
Son como Gremlins alrededor. "Embrace the chaos".
-No les oigo, no les oigo. (JOSÉ SIMULA INGLÉS)
(JUAN SIMULA INGLÉS)
Tienen una lengua cada uno, son bilingües.
-Dinos algo en... -En inglés.
Mira qué tortilla más maja. -Divina, divina.
(ANA) No le está saliendo nada mal.
(BORIS) Oh, guau.
Anda, anda. -Bien.
-Muy bien.
(ANABEL) Ole, ole.
(JUAN) Muy buena, muy buena.
-Ay, me muero por probarla. -Qué buena, ¿eh?
(AVELLANEDA) Ole.
(RÍEN)
(Aplausos)
(JUAN) Muy bien, Tamara, bien.
(TAMARA) "Ramona cocina fenomenal".
Siempre pensaba que su tortilla francesa era imbatible.
Pero me doy cuenta de que hay cosas caseras
que igual hay que revisar.
-¡Vamos, Victoria!
La verdad es que te voy a decir una cosa.
Me tiemblan hasta las manos, ¿sabes?
-Es que te estás jugando tu futuro, tía.
-Oye, que no es broma. (JUAN) Es verdad.
-Y te olvidas de las cosas, es alucinante.
-Esto tiene que quedar así, que no se corte.
-¿Cómo se corta un huevo crudo? (VICKY) A mí dejadme.
(ANABEL) Qué bien has echado los huevos, mi niña.
-¿Está caliente suficiente? -¿El aceite?
-Está un poquito frío, pero no pasa nada.
Tiene trucos de la leche, ella.
Hijo, de verdad...
Dejadme un poquito,
que yo necesito mi tiempo.
La cocina es arte, el arte es tiempo.
-Si es por tiempo, el arte lo tienen Los Chunguitos.
(JOSÉ) Acaríciala.
(ALMUDENA) Está bien lo que ha hecho.
(GRITA) ¡Es una preciosidad!
-Ole ahí. -Ole.
-Vamos a comer, Jordi.
-Vicky, muy bien.
(AVELLANEDA) Muy jugosona, rica.
-Pero bueno, esto es lo mejor que me ha pasado a mí
en estas cinco semanas.
(VICKY) "He pensado que dominaba el huevo".
La tortilla no...
La verdad es que no es mi fuerte, pero creo que me ha salido bien.
-Vamos a ello.
Un huevo... (ANA) Ahí, con seguridad.
-Guau...
-Con destreza, con pericia, sin cáscara. Ahí va el huevo.
Mira cómo calcula la sal. -Mucho mejor así.
Hombre, mi vida cambió después de ir al ABaC.
(BORIS) Pero no se oyó el crepitar ese.
El aceite está bien cuando no es una sartén de este tipo,
totalmente antideslizante.
¿Está quedando una cosa rara o es desde aquí arriba?
-Es desde arriba.
(ALMUDENA) Superbién.
(BORIS) Mira cómo hace el sobre.
¡Bravo, bravo!
A ver, ya está. -¡Bien!
¡Ole! -¡Bravo!
-¡Ole!
-Tampoco es "pa" tanto. -Hombre, hay que ser realista.
-Años y años en "MasterChef" online.
(AVELLANEDA) Qué bueno.
-Está muy buena, muy bien hecha.
(BORIS) ¡Oh, qué sexy con el pan!
-A vuestra salud. (ANABEL) ¡Tira un poco!
-Guárdanos un trocito de pan, Pepe.
También la tortilla perfecta. Pepe es más escéptico
y cuando ha dicho: "Muy bien. Sí, señor. Me quito el sombrero".
(CANTA) ¡Aleluya, aleluya!
¡Bueno! -¡Bien, Vicky, bien!
-¡Vamos, niñas!
Pues uno y uno.
-Ahora viene... -Poché, poché.
O el otro. -No, poché no va a ser.
-El que es menos tiempo. -El poché es horrible de hacer.
-El superlíquido. -Escalfado.
-Escalfado.
Disculpa. ¿Eso qué es? Yo no sé lo que es.
Por fin una cosa que se me da bien
porque el huevo poché es algo que como a menudo,
pero cuando me dicen sin bolsita, esto no me gusta tanto.
(BORIS) El huevo poché es horrible de hacer.
Avellaneda, divino. -A ver, a ver...
(ALMUDENA) Dale vueltas al agua.
(BORIS) A ver... Ajá. Muy bien.
-Se supone que el remolino es lo que lo empaqueta.
(BORIS) Mira, mira, lo está haciendo.
-Estoy tirando el agua...
Pero no está quedando mal.
(BORIS) Mucha concentración.
-Yo no soy capaz sin bolsita.
Es feo de cojones.
(ALMUDENA) Bravo, Avellaneda. (YOLANDA) ¡Bravo!
-¡Oye! Pero eso está muy bien. (ANA) ¡Ole!
(RESOPLA)
He sudado, he sudado.
-¿Cómo hago yo esto?
(ALMUDENA) ¡Bravo! ¡Bravo!
Por fin.
(JOSÉ) "¿Has comido un huevo poché?".
(JUAN) "No, en mi vida". (JOSÉ) "Yo tampoco".
-Tampoco me gusta. -No lo sabes, no lo has "probao".
Yo tampoco. A lo mejor está bueno. -El olorcillo no me gusta.
-Esto es "mu" difícil "pa" mí, pero bueno...
(JUAN) Vamos, José. Venga,
que vean que eres un crack. Eres un crack, tío.
"Mu" bien, "mu" bien.
Como yo "tenseñao", ¿eh?
-Un poquito de vinagre.
esto jamás lo he visto yo.
Ni lo vas a ver más. (JUAN) Es un crack.
-Es un crack. Claro que sí, Juan. (JOSÉ) Voy a hacerlo. Punto.
Un huevo "poshé" de estos.
Madre, lo que he hecho con el huevo.
Pero da... (JOSÉ) La espátula roja...
(JUAN) A dar vueltas. (BORIS) Ay, no.
-Madre, qué huevo.
Hay que dejarlo un rato más porque si no se rompe.
No. -Sácalo, claro, saca el huevo.
-Perdón. (BORIS) Bravo, bravo.
(ALMUDENA) Se le ha esparcido.
-Ha quedado muy poché.
(JUAN) José, venga.
Esto es un "poshé".
-Bueno, hombre. Por lo menos...
Bueno, oye, qué le vamos a hacer.
-Seguro que está buenísimo de sabor.
-Cállate que tú nos has traído aquí.
-¡Oh! -Qué maldad.
-¡Hala!
-Maldición gitana.
Juan, por favor, hazlo bien, ¿vale?
-Es que estáis "mu" nerviosos. Tranquilos.
-"Mu" bien, Juan.
(BORIS) A ver... Ay, Dios mío.
-Ya estamos jodidos.
(TARAREA)
(BORIS) ¡Hala!
-Como si estuviera en casa.
-Huevo poché avinagrado.
Ahí, ¿no ves? (YOLANDA) Qué bien lo ha tirado.
(ANABEL) ¿Adónde? -Al vinagre.
-El huevo se está haciendo.
(ANABEL) Es huevo a la vinagreta.
(ANABEL) ¡Ese poché! (BORIS) A ver la sorpresa.
(JOSÉ) A ver, Juanito.
(JUAN) Por lo menos...
Ah, mira. (JUAN) Lo ha hecho un maestro, ¿eh?
(JOSÉ) Eso parece ensaladilla rusa, Juan.
Ese huevo "na" más que lo hago yo, Juan Salazar, de Los Chunguitos.
-"Posé", ¿no? -"Poshé".
-Ah, ¿cómo? -"Pushé".
-Ah, "pusé".
No.
(BORIS) ¡Guau, guau, guau!
¿Qué pasa? ¿El torbellino es "mu" gordo?
(ANABEL) Qué tensión. (TAMARA) Una poquita, la verdad.
-Bien, Tami. -Lo ha hecho muy bien.
(BORIS) SuperTamara.
-Es que tiene que quedar redondito.
(ANA) Escurre, escurre, Tami.
(AVELLANEDA) Bien.
-¡Bravo!
(JUAN) Bien, bien, bien. -Bravo, esto ha sido bueno.
(AVELLANEDA) Ole.
¡"Oh, yeah"! -¡Bravo, Tamara!
(Ovación)
También el huevo poché, ¿ves?
(Ovación)
(ANABEL) Oye, un cosa.
¿No os estáis pasando con el mundo huevo ya vosotros tres?
-Me hace gracia, después decís que como yo.
No sé qué decir.
Tener los ojitos
de los jueces ahí pegados... Es tremendamente complicado.
¡Victoria! -¿Qué?
-Si supieras lo bonita que te ves desde aquí arriba.
-¿Sí? -Es algo increíble.
(ANABEL RÍE) (BORIS) Mira, mira, mira.
Qué fumet, qué fumet. (VICKY) No, no te calles.
Te voy a bajar aquí conmigo. -Estoy contigo,
aunque no esté físicamente, lo estoy.
Estoy espiritualmente.
(ANABEL) De momento vas fenomenal, tía.
-Qué maravilla.
Boris. -¿Qué?
-¿Se ha roto? -¿Se ha roto el huevo?
-Por tu culpa.
(GRITA) ¿Se ha roto el huevo? ¿Qué?
-Y por tu gran culpa.
-¡Se ha roto el huevo! -"Oh, my God".
-Sí, se ha roto el huevo, pero no pasa nada.
pero peor que Los Chunguitos no lo voy a hacer.
(RÍE) (YOLANDA) Ah, ¿tú qué sabes?
(VICKY) ¿A que no? (AMBOS) No.
(VICKY) Ellos lo saben.
(ANABEL) Mi vida, dale vueltas sobre su propio eje.
-Déjenla tranquila. -Cállate tú,
por tu culpa está ahí abajo. (RÍEN)
(CANTURREA) Que se recomponga el huevo.
(RÍE) ¿Qué es eso?
(JUAN) Como tú sabes. (ANA) Deconstrucción de huevo.
(BORIS) Yo lo veo un huevo-ostra.
Huevo poché-ostra. (VICKY) Es lo peor.
Fíjate, cruda.
No, déjalo.
No pasa nada.
(TODOS) ¡Oh...!
-Ven aquí, mi niña. No pasa nada.
-Yo el poché casi nunca lo hago. Hice seis o siete en "MasterChef",
pero además me salía uno bien, uno mal...
Era como la ruleta.
Te diré que el poché no me sale casi nunca.
"Joer, por perfecto que lo haga, soy el único que me voy seguro".
-Claro. -Cien kilos ha perdido.
(JOSÉ) Si era una "almóndiga". Se ha hecho eso.
-La "oposición". -Le han "desinflao".
(JOSÉ) Este está "preparao pa" la vida moderna.
(SANTIAGO) Eso es trampa.
(JOSÉ) Mira, con mucho "cuidao".
Muy bien. ¿Lo ves? Mira. Lo hace "mu" lento.
¿No ves? -No, lo hace perfecto.
-Superbien. -Claro.
Ahí está. Fíjate qué majo.
(ANA) No lo mires, que se corta.
-Mira la concentración. ¡Por favor, por favor!
Es como ver cocinar a Orson Welles.
Verle hacer cine es como ver hacer cine a Jordi Roca.
Como que no.
(JUAN) A ver, a ver.
(Ovación)
¡Es un Goya!
(JUAN) Eso es un huevo "poshé". (ANABEL) Ole el "pocherío".
-El huevo poché Segura.
(Ovación)
Gracias, chicos.
(VICKY) ¡Qué maravilla!
Dios mío de mi vida, ole tú.
-A mí me gusta ver a Jordi cortándolo.
(TAMARA) ¡Hala, qué bonito!
(CANTA) Dame veneno que quiero morir, dame veneno.
-¡No te hagas el chulo!
(BORIS) Muy bien, Santiago.
(JOSÉ) ¿Tanto rollo "pa" hacer un huevo de estos?
-Sí, es que es complicado. -Hay que hacerlo bien, tío.
-A ti no te ha gustado. -No, no... Si está bien...
Pero que... "Ta" bien.
Pero yo quiero ser MasterChef.
Qué ilusión.
Hijas, os voy a cocinar todas las sobras.
(RÍEN)
Un placer, hombre.
"Mu" bien.
Gracias.
José, Juan,
os veo ahí fuera. -Nos vemos, nos vemos.
-Hasta luego. (ANABEL) ¡Adiós, Santi!
(SANTIAGO) "Volveré en cuanto tenga el menor resquicio".
Si yo veo un resquicio, vengo, porque soy feliz aquí.
(Aplausos)
-¡Tami, cariño -Tami, Tami, Tami.
(YOLANDA) ¡Ole!
-Me alegro por ella.
-Ole, ole, ole.
(ANABEL) ¡Bravo! ¡Venga!
¿Directamente? -"Oh, my God".
(JOSÉ) Bueno, es lo que hay.
(AVELLANEDA) Esto es lo peor, cuando hacen esto.
(DEBATEN ENTRE ELLOS)
-Cinco semanas son cinco semanas.
Hay gente que se fue en la primera. -Joder.
Sí.
Es que la perfección no existe. (RÍEN)
(RÍE)
Pues normal. -Oh...
-Te lo he dicho yo. No pasa nada, tío.
-Ha sido culpa mía.
-Juan... -Os quiero, os quiero a todos.
(JOSÉ) Espera, espera.
Yo quiero decir una cosa.
Si mi hermano se va, yo también me voy.
-Pero si a ti no te han eliminado. -Pero yo me voy.
-No os podéis ir... -No. No hay abandono.
-No.
Porque siempre estamos juntos, llevamos toda la vida juntos.
-¡Bravo! -Bravo, un aplauso.
-Yo me quiero ir con él. Punto.
(JOSÉ) "Me voy contigo". (JUAN) "¿Cómo vas a venir?".
(JOSÉ) "Hemos venido juntos, nos vamos juntos".
-Bueno, si tú... -Ya está.
Si tú lo ves bien así, pues lo hacemos así y ya está.
Sí, me quiero ir con mi hermano. Sí, claro.
Venga, venga. Subid. -Venga, venga, guapa.
Muchas gracias. -Gracias, gracias.
-¡Venga! ¡Una canción! ¡Cantadnos algo de despedida!
(TAMARA) "Estoy muy triste porque se vayan Los Chunguitos
porque son personas muy educadas, muy cariñosas,
siempre están con una sonrisa".
La verdad, he aprendido un montón de ellos.
(TAMARA) Qué mono que se sienten los tres.
A ellos también les da una pena que se vayan.
-Si alguien se lo merece son ellos. -De verdad.
A mí también. (JOSÉ) No me hagas llorar, Pepe.
Hemos aprendido cosas... -Que no sabíamos antes.
-La ensalada Vida.
-Y el corazón, el corazón.
-Claro, gané. -Es verdad, que ganó él.
Sí, voy a intentarlo.
-"Vamos a intentarlo". -"A intentarlo".
-Diré "siéntate y no hagas nada, lo hago yo".
Sí, sí.
(Ovación)
(JOSÉ) Venga.
(CANTAN) "Todos los días paso por tu calle a ver si te veo.
Me gustas mucho y quiero ligarte pero no me atrevo.
Siempre que te tengo muy cerca de mí,
me da corte niña, no se que decir.
Carmen, Carmen, voy a tener que emborracharme.
Carmen, Carmen, Carmen, para decirte que eres tú mi amor".
(TODOS) ¡Ole! (JUAN) Bien, bien.
(JOSÉ) "Le coges cariño a la gente".
(JUAN) "A los 'Maschester' los quiero mucho".
Son maravillosos.
-¿Cuándo vas a decir bien "MasterChef""
-Yo digo "Manchester". -No, se dice "MasterChef".
-Es que me sale así. -"MasterChef".
-"Manchester". -"Master...".
-Me entendéis, ¿no? Pues ya está.
(TODOS RÍEN)
Para mí, Juan, el Avellana.
(RÍEN) -¡Grande!
-Y Ana.
Oh... -Ole.
(JUAN) Lo digo para mí.
Yo creo que Alonsa. (ANABEL RÍE)
-Oye, qué divino, mi amor. -Hombre...
-Porque has venido fuerte con el cangrejo.
-No veas. -La cabeza entera...
(RÍE)
(BORIS) ¡José, Juan! -Encantado de conocerte.
(TODOS) ¡Chunguitos! ¡Chunguitos! ¡Chunguitos!
-¡Adiós, adiós! -¡Adiós!
(TODOS) ¡Chunguitos! ¡Chunguitos! ¡Chunguitos!
¡Chunguitos! ¡Chunguitos! ¡Chunguitos!
(YOLANDA) Ay, qué pena.
(JUAN) "Yo lo que sé hacer bien aquí..."
(JOSÉ) "Nos hemos tirado cantando todo el rato con todo elmundo".
(CANTAN) # Solo deseo estar a tu lado #.
(JOSÉ) "Estábamos a gusto". (JUAN) "¿Y en los exteriores?".
(JOSÉ) "Igual". (JUAN) "Por Dios, una maravilla".
(JOSÉ) "Con todos cantando". (JUAN) "Una maravilla".
(JUAN) "Esto se me va a quedar en el corazón para toda la vida".
(TODOS) ¡Sabor a la vida!
¡Chunguitos! ¡Chunguitos! ¡Chunguitos! ¡Chunguitos!
Boris, ¿seguro que no te quieres venir a este equipo?
-¡No sobornar a los compañeros!
-Me uno y lo sacamos adelante.
Con cariño, parecen ladrillos.
No lo digas en alto, guárdalo para ti.
¡Hay mucho rock and roll, chef!
(GRUÑE)
Eso es porque me he tomado el wasabi, tía.
-¡Oh! -¿Perdona?
-Perdón.
-300, 300 y 30.
No tengo un boli.
-Necesito algo para pesar.
Que no es la tara, me fastidiáis las onzas o las libras.
-¿Quieres dejar de comer, Victoria? -No.
-Céntrate, Vicky, piensa. -Pero si ya está quemado.
Ay, no, Pepe. No arranquemos así.
Solo le quedaba mejorar.
¡Hala!
MasterChef Celebrity' rinde un homenaje a Raphael, uno de los artistas más importantes de todos los tiempos
En la primera prueba, cocinarán un plato libre cuyo ingrediente principal será un crustáceo. Además, los aspirantes recibirán la visita del chef Luis Veira (1 estrella Michelin). En el Palau de les Arts Reina Sofía (Valencia) servirán un menú tan rico como saludable a Raphael, a los responsables de la discográfica, a los músicos y a los técnicos, para darles fuerzas antes de un concierto. Se jugarán la continuidad realizando tres elaboraciones perfectas con huevo: un huevo frito, una tortilla francesa y un huevo poché. Santiago Segura, aspirante de la tercera edición de 'MasterChef Celebrity', volverá a vestir el delantal rosa para cocinar.
Añadir comentario ↓
Me está encantando este masterchef, cuando llegamos a casa les quito los calzados infantiles a mis hijos, nos tumbamos en el sofá y disfrutamos de este pedazo programa, luego preparación y preparación yo también hago la cena, así me dan ideas :)