Desde 2016
¡Pero qué maravilla, por favor!
¡Tienen un cubo detrás! -¡Ah, ah!
Buenas, señores. -Ay, qué guapa, Samantha.
Qué guapa estás, Qué guapos estáis.
¿Pero qué significa ahora esa caja?
Eso digo yo. -La última vez había huevos.
Igual hay personas. -Hay personas metidas.
Nada bueno.
(Risas)
No veo, me sale una mesita de noche. No puedo.
(Risas)
(GRITAN CONTENTOS) ¡Bravo, bravo!
(YOLANDA TARAREA)
Es increíble estar aquí.
No sé, cuando miro digo: "Somos unos afortunados".
A Boris no.
(Risas)
O sea, que tú me ves marchando esta noche.
Qué simpática. -No, mi amor, nunca.
Ten amigos para esto, Boris.
Si yo llego al duelo final yo no sé qué será de mí.
Bueno, podría ser un duelo muy divertido...
No, contigo no.
(FÉLIX RÍE)
A muerte. -Con Tamara.
Me encantaría, ¿no?
Nadie, nadie me lo dijo jamás.
Mi madre en concreto porque vivo con ella
está flipando y ha dicho que va a poner
aire acondicionado en la cocina.
(Risas)
Bueno, no es tan buena idea,
porque después los platos se quedan fríos.
Tenemos tres.
¡Hala! Dile a tu madre que pare de gastar ya,
que no compre más nada.
Ay, Dios mío.
Madre mía, ¿por qué?
¡Oh, no, por favor!
Ay, por favor, eso fue horrible con Antonio Dell'Atte.
Pero somos cinco.
Huy, yo.
(Risas)
Soy un poco la morralla. No me importa, tontos.
(Risas)
Una persona, no me jodas. O un robot de cocina.
Puede ser un ex concursante, ¿no?
Que no sean los junior, por favor,
que nos van a dar una paliza.
¡Ay, no! ¡No, no!
¡Déjala en su sitio! -¡Ay, Dios mío, Dios mío!
¡Hay gente, hay gente!
(GRITAN)
¡Gente súper estupenda!
Qué piernas más bonitas.
¡Mi hermana! -¡Hostia!
¡Mi hermana!
¡Ah, Mario!
(GRITAN CONTENTOS)
¡Valentina! ¿Pero qué haces aquí?
No te lo has creído.
¡Qué fuerte!
¿Tú sabes lo que vamos a hacer? -Yo no.
¡No me lo puedo creer!
¡Ay, Rocío, mira!
¿Qué tal? Vengo a echarte una mano, cariño.
Vengo a ser tu pinche.
Me hace mucha ilusión. Es que no me lo he imaginado.
Yo tampoco me esperaba...
¿Tú no te esperabas venir? -No, sí.
¡Hola!
¿Marido?
(Risas)
En plan... "¿Marido?"
Yo no sé cómo os dejáis liar para esto.
Tú no sabes en lo que te has metido.
Sí, ¿no? Yo vengo un poquito asustado.
Sí, bueno, y a Rocío más. Porque Rocío es mi media mitad.
Siempre lo digo.
Llevamos un tatuaje juntas... -Este.
Que yo tendría que ponerme aquí, ¿vale?
Y entonces dice: "Estar sin ti",
y en ella pone: "es estar sin mí".
(Exclamaciones)
Y solo se lee cuando estamos juntas las dos.
¡Oh! -¡Oh!
Pues no, la verdad es que no.
La verdad es que no.
Es increíble. Pero bueno, aquí está.
Ninguno.
Pues bueno, ninguno. Lo único que recuerdo de ella
es de chica que se lo comía todo.
(Risas)
Es lo único.
Se lo comía todo siempre.
Álvaro, ¿te imaginabas que Tamara tuviese
tanto mano con la cocina?
Pues la verdad que no.
Pero bueno, por lo que está demostrando creo que lo debe
estar haciendo muy bien, ¿no?
Así que nada, espero no meter la pata yo hoy
y estropear todo esto. -Yo también lo espero.
Qué a gusto que haya venido él. Nos llevamos muy bien.
O sea, de mi familia yo creo que con mi hermano Julio
los que mejor carácter tienen.
Así que... -Somos gente muy sencilla.
Pues... -A ver lo que dices, amigo.
No, sí he notado cambio en ella.
Es más meticulosa con las cosas
a la hora incluso de comprar ingredientes,
como más organizada...
¿Has visto? -¿Has visto?
Cualquier lo diría, con lo que es aquí.
A ver qué dices.
Venga, va.
Le gusta ser el mejor digamos.
No, hombre, eso está bien.
Le gusta superarse y le gusta ser el mejor,
le gusta trabajar duro.
Y yo siempre lo he recordado así, vamos.
Como es tan competitivo y le gusta trabajar duro y tal
sabía que iba a llegar a los últimos programas.
Por cierto, ¿tú le has dicho a mamá que venías o no?
¿Es sorpresa para ella también? -Sorpresa.
¡Qué guapo! Va a flipar.
Va a flipar cuando nos vea a los dos ahí cocinando.
Bueno, es que yo no sabía que había hecho una primera.
Pero, Valentina...
(Risas)
A ver, yo vivo en Los Ángeles.
Y... a ver, sí, ¿no?
No, es que tenemos peleados...
Un año y medio. -Un año y medio.
Muy peleados. -Muy peleados.
Hemos estado muy enfrentados.
Tuvimos una escena completamente delirante
en la puerta de un hotel en Miami donde Valentina
se alojaba con mi papá.
Y desde entonces no nos hemos hablado.
No nos hemos visto.
Pues ya veis. -Sí, yo crucé el mundo
para hacer las paces con mi hermano
y para ayudarle a ganar "MasterChef".
Primero hay que ver que se va a conseguir
esa ayuda, ¿no? -Claro que sí,
pero si yo vengo a ayudarte.
No empieces a pelear conmigo desde ya.
No, no, no, yo no. -A ver, ya.
Yo creo que vamos a aprovechar para ir hablando del tema
mientras cocinamos, pero en clave.
Peor.
(Risas)
No. -¡Ay, no, en la vida!
(Risas)
No.
No, yo tengo la piel muy sensible.
Yo también, yo también.
Y luego no sabes cómo es ella, porque como ella tiene
mucho favoritismo en casa al ser una chica.
¿Favoritismo yo? -Yo de repente...
Mira, Belén, que es nuestra mamá,
vivía por Boris.
Ay, esto es horrible, ese es el tema.
Esto es ya la telenovela. -Ese es el tema.
Ese favoritismo es mentira,
porque el favorito siempre fue Boris.
¡Corten! -¡Corten, corten!
Ya va, ya va. Pero mira, yo quiero darte un abracito.
Claro, mi amor.
Me encanta que estemos aquí unidos.
Ha sido una buena idea.
Huy, sí.
(Risas)
No, sí, claro.
Ah, no, pues yo cocino. -No, no.
Pero yo sé cocinar. -La situación es la justa.
Tiene su punto de telenovela familiar que a mí me gusta
y la posibilidad de rehabilitación
que siempre ofrece "MasterChef".
Vamos a ver. -Nos vamos a reconciliar.
Aquí. -Aquí en "MasterChef".
Si salimos bien de la prueba.
Bueno. -Eso también.
Eso ya es problema tuyo. Eso ya no es problema mío.
Ah, guay, guay. -Oh, guau
Ay. -Genial, genial.
Pero conmigo aquí no lo vas tirar nada,
Desde luego.
Ya la he cagado.
Ya la hemos cagado, mi vida.
Qué guay.
Bueno, y esto así mismo. ¡Ah, qué horror!
Coge caldo de eso, coge caldo. Como mamá, todo a la pringá.
Ay, mami, me vas a quitar todas las patatas.
Ya está, ya está, mi amor.
¿Con esto te vale? -Sí.
Vale, vamos para allá.
Vale, cógete solomillo. Toma.
Corre, corre, cariño, que si no...
¿Has cogido la canela? -He cogido la molida y en rama.
Rocío, ¿dónde vas con las pinzas?
Cógelo con las manos.
Cariño, lima no hay, ¿no?
Vamos a poner estos. -Venga, pues esto.
¡Oh, guau!
Toma. -Gracias, hermana.
Déjalo acá y ya está. -Ya.
Tienes ahí el tiempo.
Ay, no lo quiero ni ver, porque me estreso.
La patata esta la voy a poner a hervir,
porque quiero hacer una espuma.
Te juro que no sé lo que voy a hacer.
Va, organízatelo todo. -¿Qué, lo tienes todo?
Sí, lo que no tengo es la cabeza en su sitio.
Empieza con la bechamel. -Bechamel y todo.
Decías tú que no estaba preparado.
Qué barbaridad de pareja esta. -Ay, nena, estoy...
¿Esto lo sabes hacer? -Sí, eso te lo hago yo.
Sí, eso te lo hago yo. -Voy haciendo yo la teja.
¡Ah!
Tami. Tami.
Ya verás qué bien sale, cariño, creo...
Venga, Tami, date prisa.
¡Qué ya!
Luego me va a tocar a mí. ¿Qué voy a tener que hacer yo?
Bueno, luego... -No sé usar los aparatos esos.
Las cosas más difíciles inténtalas hacer tú.
Se puede hacer un rulo con la patata y se fríe.
Un rulo de pringá.
Eso es súper novedoso, un rulo de pringá.
Buenísimo eso.
¿Qué buscas? -Es que no lo sé.
¿Quieres creerlo?
(RÍE) -Venga.
¿Se te ha ocurrido otra cosa? -Sí.
Vamos a cambiar la espuma por unas esferas.
Yo me encargo de las esferas.
Cuélalo primero. -Sí.
Eso voy a hacer, mi amor.
"Eso voy a hacer, mi amor".
Eso voy a hacer, mi amor.
Mi amor, eso voy a hacer.
Te lo separo. -No, has espuma o esas cosas
que yo no sé hacer, hazlo tú.
Tranquila, vamos a separarlo. Tenemos tiempo.
Ahora cuando te pongas tú aquí me tienes que decir.
Hermana, dime que me has extrañado mucho
todo este tiempo que no hemos estado hablando.
Claro, por supuesto.
Ya, ¿pero y por qué no me llamaste entonces?
Encárgate de la carne. -Voy con la carne, ¿no?
Suerte. -Venga.
¿Esto lo allano? -Sí, tiene que quedar finito.
¿Me quitas las gafas? Que no veo. Bueno...
Es que llevo tanto tiempo sin ver a mi hermana.
¿Le meto más tocino? -Sí, tocino.
Tocino, que es lo que le da la esta...
El pimiento rojo y verde se lo vamos a meter al pollo,
y las setas al otro solomillo. -Sí, sí.
Cualquier cosa, me preguntas. ¿Eh, Nano?
¿Qué está haciendo tu marido? -Es que no lo sé ni yo.
(CANTA) #A mi Rocío la quiero yo#
#y quien no la quiera le entre un dolor.#
Ay, qué divina esa amistad, esa maravilla de música.
Nosotros no tenemos.
Se está quemando, ¿eh? Me he quedado sin salsa.
¡Sácalo, sácalo, sácalo!
¡Ah! -¿Que ha pasado?
Que se ha consumido el caldo de los cojones...
No pasa nada.
Échale canela por encima. -Vale.
¿Lo meto al horno? -Sí, al horno.
¿Cuánto tiempo? -Ah, eso no lo sabemos.
Eso no se nos puede olvidar, es lo importante.
Ahí está, que no se te olvide.
¿Has limpiado ya el pescado? -Sí, tengo el pescado limpio.
¿Totalmente? -Es lo que estoy haciendo,
estoy marinando el pescado. Divino, divino.
No nos peleemos por esto.
No, nadie está peleando. -Ya.
Es que también tiene un carácter...
No sé a qué estoy contestando.
¡Lo conozco!
(Aplausos)
¡Hola!
Lo que hacemos es intentar romper la fibra
y sacar la musculación del jamón para hacer juegos
de sabores que van aumentando en potencia,
para llegar a saborear mantequillas,
tierras, roquefort, piñón,
ciertos sabores que con el equilibrio del jamón
la gente no llega a reconocer.
¿Te está saliendo? -Sí, sí, sí.
¡Bien, bien, bien!
¡Sigue, sigue!
¿Qué más? -No sé, cariño,
porque ya no sé.
Bien, muy bien. ¿Ya no nos queda más?
No. -Vale.
Lo que necesito es un poquito de espacio.
porque dentro de los espectáculos
estos son cuchillos que puedo hacer movimientos de baqueta.
¡Mira, mira cómo corta eso!
La idea es hacer un poquito de juego y hacer opciones
de movimiento, ¿no?
Maestro jamonero.
Lo importante es romper mucha fibra
y separar la musculación.
Corto con las dos.
Así vas entrando, ¿eh?
A mí me gustan las virutas.
La intención es que se sepa que dentro de la línea
de sabores del jamón le podemos sacar 11 o 12
sabores a una línea de corte y 50 o 40 a un jamón.
Por favor, que se acaben ya los diez minutos.
¿Tanto falta? Me estoy mareando y todo.
Échenlos de la cocina, dejadnos entrar.
Venga, va.
Ten cuidado que está en el 8.
¿Qué vas a hacer con eso, bro? -Las esferificaciones.
¿Con el queso? -Sí.
Voy a llevar el pescado lo primero.
Venga, que voy a hacer la bechamel.
¡Ay, Valentina! ¡Ay!
Mira qué cara tiene.
Sí, no, está tardado el pobre.
Todo está sacado de la misma línea de corte.
Esta zona no tiene protección de tocino,
le da el aire del monte.
Esto tiene trazas a mantequilla francesa,
esto es tierra húmeda, hongo o moho.
Y estos son frutos secos dulces de la zona de arriba.
Os he hecho un sabor de este año.
Un toquecito picante. Esto es jamón con jengibre.
Luego seguimos con los tacos de la zona de la tierra.
A la gente le encanta con wasabi.
Y luego sésamo tostado. Este es el final,
porque si probamos antes...
Mira, Valentina. Mira qué mono.
Venga al lío.
Para que veáis la diferencia entre este músculo y este otro.
Concentración. -Oh, Dios...
Voy perdidísima, vamos. Como no lo haga bien
ya la hemos cagado. ¿Eh, Mario?
Ahora estamos con los picantes y la idea es que el jamón
se mantenga pero tenga un toquecito.
Sale.
¡Uf!
¿Qué vas a hacer con eso? -Esto realmente son croquetas.
El pulpo, el pulpo. -¿Eh?
El pulpo, ¿lo vas a poner? -No. A ver que me concentre.
La cazuela está encendida. -Mierda.
Ay, Mario, me muero, cariño.
Valentina, los purés. -Voy a hacer lo purés.
Termina de echar esto aquí y lo metes en el biberón.
Y tranquilo, ¿vale?
¡Bájalo, bájalo!
Ah, ¿qué quieres?
Pero el jamón es proteína, eso es una maravilla.
Esto se puede comer. ¿Cómo está, señor?
Qué tal. -Encantado.
¿Qué pasa?
Qué elegante. Mucho gusto.
¿Qué?
¡Jamón gratis! Enchúfalo, cariño.
Mete dentro el pulpo y haz así: "Buzz, buzz".
¿Aquí? -Dos veces solo.
Le saco 50 sabores a un jamón y tengo 200 por fusión.
Entonces voy modificando.
¿Y los ojos azules cómo los conseguiste?
Boris siempre va a estar en otra cosa.
¿Tengo que comerlo en orden?
Yo no puedo dejar a mi hermana abandonada tanto tiempo.
Sí, hemos tenido que llegar a la semifinal
para que tengáis un gestito.
Encantado. Seguimos.
Valentina, ¿cómo va? ¿Qué necesitas?
Mi amor, ¿cómo ha quedado? -Ha quedado muy pasta.
Tienes que limpiarlo. -Ya lo lavé, Boris.
Por favor, déjame en paz.
Ay, "borismo".
Hermana, un momento de nervios.
¡Te amo, Valentina! ¡Estás divina, estás estupenda!
¿Qué pasa, se solidifica mucho o qué?
Muy denso, tío. -¿Sí?
Os tengo que sorprender.
Más.
Y eso déjalo ahí, mi vida, porque si no
se nos va a quemar. Déjalo ahí.
Ahí bien. Eso es, Nano, así sí.
Mira a ver si huele a alcohol.
Hazle así. Rocío, mira. -Huele todavía a vino.
En la cocina se pone así. Dale ahí.
Así.
A mí me huele a alcohol.
A ti te huele a alcohol...
Julianita, como si fuera el taco mexicano
cuando están los pimientos así deshilachados.
Cariño, pícalo con esto, con lo de antes.
Aunque haya pulpo, porque eso va a ir junto.
Es que está llena de mierda. -De pulpo.
Es igual, va a ir junto. ¿Vale?
Ahí tienes más patatas.
Es que no hace falta ponerle más patatas.
Ya, Boris, ya. -Okey, okey, okey.
Lo estás haciendo súper bien.
¿Esto es al agar-agar? -Creo que sí.
No, voy a hacer las esferas yo.
Reza. -Venga, vale.
Pásale más el este.
No nos volvamos muy locos en estas cosas
que luego tengo lo otro.
Vete tú a cocinar el pescado que es lo último, ¿no?
¿Quieres que le ponga algún líquido más?
Es que no sé qué es lo que estamos haciendo.
Ya verás qué bueno sale. -Venga.
¡Ah!
Absolutamente nada. -Nada.
el arroz con leche y ahora lo voy a volver a colar
para meterlo en el sifón y voy a estar bastante tiempo.
Si alguna vez termino de colar esto...
¿Espuma de arroz con leche?
Si no me sale haré un crumble.
El arroz con leche.
Eso parece, a ver cómo...
Es que no nos damos ni cuenta.
Gracias. -Muchas gracias.
Ya me ha salido esta mierda. ¿Qué le pasa?
Es muy difícil, cariño, este programa.
Venga.
Ahora voy a meter esto aquí. Mira, como un paté.
Claro. -No, no me puedes ayudar.
Eso lo congela todo, ¿no?
Sabes, como un paté. -Vale.
Qué ordenado y qué limpito todo.
¿Cómo? -Que qué ordenado digo.
Sí, Valentina y yo somos muy ordenados.
Ay, qué maravilla de visita. ¿Cómo estás?
Las sobras del pescado lo hemos puesto
en este momento ósmosis con un toque panasiático
que mi hermana ha elaborado.
Y hemos hecho este puré para la manga pastelera
y de aquí intentaremos hacer una espuma.
¿Y cómo lo podemos aligerar? -Con caldo.
Caldo le hemos puesto.
Vale, vale.
Bueno, que Boris se ve muy bien.
Oye, Valentina, ya se nos está haciendo el esto.
Valentina, te toca a ti, es perfecto.
Hay que aligerar esto mucho. -Ya, ya. A ver, a ver.
Y empezar a hacer ese puré. -Ya, ya, ya.
Y quedarte con Pepe, que es un amor de persona.
Primo, está limpísimo. -Dime.
Yo creo que esto no va a ir a ningún lado.
Hombre, yo cocino mejor. Llevo toda la vida cocinando.
Enloquecido, enloquecido.
Gracias a ti, por favor. Qué desastre.
No es un desastre, mi amor. -Va todo divino.
Va todo increíble, muy bien. Arriba.
Una gotita, por ponerle algo, Ro.
¿Ya está limpiando tu marido?
Sí, porque lo mío es espuma y aire.
Aire de croqueta. -¿Aire de croqueta?
Porque el sifón se parece mucho a la espuma, ¿no?
No, el sifón es crema. -Crema.
Y lo otro es aire. -Vale, guay.
Le falta sal y pimienta.
Pues échale un poco de sal y de pimienta.
Necesitamos otra técnica.
¿Qué otra técnica necesitamos? Es la parte que no entiendo.
Me tienes que explicar. -Okey, okey, okey.
Huele todavía a vino. -Vale.
Nano, desde ahí le metes el cuchillo
a ver si recuperas carne.
Vale, ya está, que no se nos congele.
Mete el dedo. ¿Está frío? Y a ver si está bueno.
¿Está bueno? -Está bueno, ¿eh?
¡No le hemos echado azúcar! No le hemos echado azúcar.
¿A qué? -Al gel.
Habrá que ponerle, ¿no? -Mira a ver cómo está de ácido.
Yolanda, ¿lo enfrío o no?
Sí, para que se aguante... No. No, mira...
Bueno, no sé, cariño.
Luego lo ves tú. -No, no, enfríalo
para que se aguante. ¿O no? -¿El qué?
Esto. ¿O no? -¿Eso qué es?
He hecho con el pulpo y hierbabuena como un paté.
Frío, ¿no?
Sí, porque va a ser todo frío.
Tiene bastante textura, ¿eh?
Rocío, ¿pero qué estás haciendo, el falso caviar?
Venga, va. -¡Olé!
¡Te ha poseído Ferrán Adriá!
Jordi, le ha poseído.
Mira, está haciendo el falso caviar.
No te sientas presionada.
Es como si tuvieras que hacer
el árbol de Navidad en 20 minutos.
Sácalo ya, si no quedará muy aceitoso.
Mueve eso bien. Pero pruébalo, pruébalo,
por si hay que echarle un poco más de cebolla.
¿Pruebo? -A ver, dame para probar
a ver si está bueno.
Venga, Vi, en serio.
Está buenísimo. -Que me ha visto.
Es que está con lo más importante del plato.
yo confío en todo menos en la cocina.
¡Cambio de cocinero!
¿Ya? -Ya.
Lo has hecho genial.
¿Todo bien? -Sí.
Ya está el sifón. Está puesto en la... ¡Ah!
Sí, está puesto la carga y todo.
¿Qué tal vais? -Fatal.
Lo llevo fatal, porque no sé lo que quiere hacer.
Don't worry. Don't worry.
Jo, cómo está la pringá. Es que mi tierra...
Mi tierra de verdad da unas cosas...
¿Quieres que lo cuele?
(CANTAN) #Qué pasará, qué misterio habrá,#
#puede ser mi gran noche.#
Pero es que mi hermano es el gracioso de los dos.
Yo has visto que soy un intenso de la vida.
Y él para nada, él es el cachondo.
(CANTAN) #Qué pasará, qué misterio habrá,#
#puede ser mi gran noche.#
Ya, venga.
Vamos a intentar hacer tres tacos diferentes
con el rollo comida mexicana.
Tenemos esferificaciones de queso para acompañar.
Vamos a hacer falso caviar de alcaparras para acompañar
el steak tartar, y de mango para acompañar este.
Un placer, la verdad.
Por lo menos está siguiendo las órdenes.
¿No lo ves claro?
Claro.
¿Ah, sí? -Luego te lo cuento.
Ah, vale, vale.
Vale, vale, vale.
Venga.
¿Y tú eres primo de qué lado de la familia?
Yo soy por madre. -Ah, por madre.
Mi madre es hermana de su madre.
Esto es espuma de patata.
Huy. -Seguro que está bueno.
Qué va.
Cuidado.
Se está helando, maricón. -No me he dado cuenta.
Estoy preocupada.
Calma, hermanita.
Si sale mal lo que va a ser luego...
O sea, son dos años de pelea.
Sí, pero bueno, pero...
Valentina, esto lo vas a poner en ese aceite que está allí.
Esto lo saco todo de aquí. -Sí, mi amor.
Este pescado está hecho. -Don't worry.
Ponlo vuelta y vuelta.
El sifón está ahí, si está lleno.
Ah, es verdad. -¡Mariquita!
¡Me muero!
La pringá con una espuma de patata.
Y venga, Vi, habla, porque me voy a morir.
¿Bien? Sí, ¿no? -Bueno, sí.
¡Pero que ha hecho falso caviar!
Yo es que no cocinaba nada.
Sí. Estoy alucinada. Es que no me lo esperaba para nada.
No me esperaba tampoco que llegara hasta aquí.
¿Te sale, mi vida? -No sé...
Echa todo el mango que consigas de ahí.
Vale. Echa todo...
¡Boris! ¿Cómo vas? -¡Amiga!
(CON VOZ GRAVE) ¡Amiga! -¡Garrote!
¡Garrote! Valentina no entiende
ni lo de "amiga" ni lo de "garrote".
¡Pero ahí vamos, ahí vamos!
¡No sube!
Pero no sube ni a la de tres.
Si es muy bienintencionado, pero soy yo.
Le he echado leti...
¡Mario!
¡Vale! No sube, cariño. ¡Déjalo, déjalo!
No, no sube, porque él acido no le gusta
a la "leticina" de soja.
¡Nada! ¡Fatal, fatal!
Entonces, la técnica... no sé... Ya está...
¡No! ¡Ya sé lo que voy a hacer!
¡"Oh, my God"! Me va a tocar a mí decorar.
¡Qué espanto! (VALENTINA) ¡Ay, no! ¡Yo!
(BORIS) ¡Qué horror! ¿Cómo podríamos resolver esto?
Dos. Pero una se me está ocurriendo ahora. Y no es muy técnica.
Era... Eh... Una espuma de croqueta de marisco.
De... De queso no.
¿Qué? ¡Déjame! ¡Pues, mira, no!
¡Hala!
¡Ay, ay, ay!
¡Rocío, mira!
¡Esto es una mierda como una catedral, vamos!
Prepárate, eh, porque se van a cachondear
de nosotros porque...
Yo quiero meter otro.
¡Ay! (BORIS) ¿Ha pasado algo, mi amor?
Me puedo quemar. -Pero es una quemada... poquita.
¿No hay cambio?
¿Cómo vas, tío? -Un poco al límite, enano.
¿Cuánto queda? ¿Dos? -¿Cuatro?
-Dos. -Dos y medio.
¿Y el sifón? -Allí, en la nevera.
Pero esto se puede luego.
¿Le habéis echado vosotros?
-Ni sé. (RÍEN)
Qué pena que todo el mundo esté tan concentrado
y nadie se fije en la habilidad de los Izaguirre
para hacer nuevos amigos.
Y de los Preysler. -Y de los Preysler. ¡Es muy fuerte!
Nuestras familias
tenían que ser amigas. ¡Es verdad!
Un minuto queda, ¿no?
¿Dónde está la gamba? ¡Ah! La he destrozado al final.
¿Le pondría alguna mariconada más? No.
Entonces, ¿qué has hecho...? -¿Dónde está el sifón?
¡Uy, qué susto! ¿Eh? ¿Qué, cariño? ¿Qué dices?
¡Nada, nada! ¡Acaba, acaba!
Cuéntame del rape. ¿Cómo lo sientes?
Después de todo, oye, es de sobras, ¿no?
-Claro. -De sobras, puede tener un mundo...
¡Cariño, gracias! -¡Bravo!
¡Bien!
¡Quedó bello, mi amor! -Sí. Quedó bello.
(VALENTINA) La idea inicial que teníamos y los consejos
que nos dio uno de los jueces... -Pepe.
Pepe. Yo creo que hemos llegado a un sitio
en el que esperamos que tengamos un buen resultado.
¡Mierda! No sé qué pasa.
¿Qué? ¡Ya voy!
Ha salido ahí, ¿no? -No.
Es igual, ¿sabes? Si no ha salido, ¿qué voy a hacer?
¡Vamos, chicos! (BORIS) ¡Qué mona!
¡Qué divina! -Se van a mear en mi casa.
A mí, de sabor... Lo he probado un poco y me ha parecido...
Me ha gustado. -Te amo.
Luego, de pinta, no sé
si les va a gustar mucho. Pero de sabor...
¿Para qué vienes? -¿Cómo lo vas a llamar?
Porque... tiene muchas cosas que reúne la costa gallega,
como es marisco...
Y abajo, con un pulpo que hemos cogido
y hierbabuena, hemos hecho un paté de... eso... de pulpo.
Nos van a echar mucha bronca. Ya te lo digo.
que estéis tan serios, porque no está acostumbrado
y debe pensar: "¡Ostras! ¿Esto qué mierda es?"
Tú no... Son así, eh.
A mí no me desagrada, de verdad.
Porque la idea no era esa, claro.
(Risas)
¿Qué? Un asco, ¿no? No digas que está bueno.
Di que está malo.
Hemos tenido que improvisar a mitad del plato.
Yo creo que no ha habido una idea clara
antes de hacer el plato. Nos hemos puesto a hacer el plato
sin tener muy claro lo que estábamos haciendo.
(YOLANDA) ¿A que tienen mala leche los jueces?
No, para nada. -¿Ah, no?
-A ti te ha resbalado, ¿no? -Bastante.
Vale. A mí también. -Yo era el pinche.
-Nuestra "pringá". -Sí.
Un cocido, una "pringá"... Le hemos metido toda
la carne, el tocino, el chorizo, la morcilla...
Y le hemos echado también el garbanzo dentro.
Y después, el falso caviar de vino tinto y la espuma...
La espuma de caldo, ¿no? -De caldo.
A nuestra madre.
Sí, todo el tiempo. A mi padre le encantaba.
Muy de campo, muy del sur.
Y... bueno...
¡Uy, ese hombre se ha ido para allá!
¡Ay, madre! Rocío, cállate.
¿Sigue habiendo alcohol ahí?
Hemos hecho lo que hemos podido.
Los jueces me han parecido... bastante duros, la verdad.
Les ha salido como una sonrisa así,
de medio lado... Les ha salido porque estabais vosotros.
Vamos, es que no sonríen... ¡Uf!
Es que es una locura, por favor. -¡Ay, yo no lo veo!
-Lo veo como pequeñito. -Eso dijo Rubén.
"No sabía que te gustaba la gente..."
¿Cómo se llama con el que comimos aquella vez en Los Ángeles...?
Ese es una locura. -Miguel Ángel Silvestre.
Eso sí. -Ese sí es una locura.
Le vamos a llamar "Taco D'Artacán y los tres mosqueperros".
Eran unos dibujos que nos gustaban mucho de pequeños
y hemos jugado mucho
y vamos a hacer un homenaje.
(RÍEN) ¡Es verdad! No me di cuenta.
En cuanto estoy con mis hermanos...
Estoy hoy... (RÍE)
# ¿Qué pasará? ¿Qué misterio habrá? #
# Puede ser mi gran noche. #
(Vítores)
¡Pero, escucha...! Ha tenido que llegar su hermano.
Es la parte graciosa de la familia.
Me lo teníais que haber traído el primer día.
(BORIS) ¡Prueba superada!
Al final, he hecho tres tacos.
Uno lo hemos rellenado de "steak tartar"
con el solomillo que estaba más crudo,
falso caviar de alcaparras...
El de en medio es con el pollo y ropa vieja con pimiento,
tomatito y cositas que hemos rescatado...
Falso caviar de mango, la parte del solomillo de ternera
con champiñones.
En torno a la comida mejicana, sí que ronda el queso.
Mandar sí. "¡Recógeme esto! ¡Límpiame esto!"
He hecho lo que he podido.
Lo he mantenido limpio, más o menos.
Yo sí. Soy muy bienmandado.
Me has enseñado tú. -Espera.
¡Bravo, Fernando!
¡Bravo, Fernando!
(FÉLIX) La primera vez que me tratan tan bien.
He estado un poco asustado.
Ha estado muy bien. Se están portando bien.
A ver qué pasa luego.
(RÍE) -De momento, sí.
Valentina le ha puesto nombre. -Se llama "Rape aprovechado".
"Rape aprovechado", porque sentimos
que aprovechamos todas las sobras.
Eh... -Estamos en ello.
Estamos en ello.
Bueno, hasta ahora, bien. -Hasta ahora, muy bien.
Muy bien. -Estamos encantados.
Estamos muy contentos.
Hombre, la verdad... Me encantaría que todo fuera
buenísimo ahora, para ya, directamente, públicamente,
pedirte perdón por ese horrible incidente
del parking en Miami. -¡Ay, mi amor!
No te lo he pedido, pero aprovecho para pedírtelo.
¡Hermana, de verdad...! -¡Oh!
(Aplausos)
Y yo te pido perdón, mi amor, por no haberte llamado antes.
También, ¿no? Vale, venga. Es que fue una pérdida
de los nervios y vivía un momento de mucha presión...
También te pido perdón por haberte fastidiado
el día ese que te pusiste la ropa, cuando tenías 14 años,
igual que yo, que fue horrible. Te pido perdón.
¡No! Pero si yo estaba divina. No importa.
Pero también es verdad...
El drama es que Valentina nació... Y cuando nació, vio delante suyo
que ya había una reina en casa. -¡Claro!
Yo no he podido nunca reinar.
-Había una reina en casa. -¡Qué fuerte!
Entonces, iba vestida de mí. Eso generó una pelea absurda.
Pero te ha dado mucho carácter...
-Yo no me acuerdo de eso. -¡Es que es increíble!
Bueno, también lamento haberme, un poco, acostado
con ese chico que llevaste a casa. No fue culpa de nadie.
¡Ah, no!
Porque eso ha sido toda la vida... -Es que Félix se va a ofender.
¡Es muy fuerte!
No. "Os" no. Plural no.
Bueno, era un muchacho confundido...
-¡Claro, eso! -Y, de repente, estaba abriendo
varias puertas y le dije: Entra en esta puerta.
Pero lo más increíble de todo... Y ya terminamos con esto.
Hubo un temblor a medianoche
y, de pronto, nos encontramos en la cocina...
-Todos. -Todos, la familia...
Mis padres, mis hermanos y el invitado,
que se había quedado a dormir. ¡Es típica situación de temblor!
¡Félix, no estés tan alucinando! -Estoy asustado, estoy asustado.
El rape aprovechado.
En realidad, hemos hecho este concepto de las sobras
llevadas a un momento que pudiéramos utilizar
la ósmosis, que a mí me interesaba muchísimo,
y hacer un puré con las patatas... -Con las patatas que venían
debajo del pescado. -También las hemos aprovechado.
Y utilizado los brócolis en el momento al horno.
(BORIS) ¡Sí, por favor! (VALENTINA) Pensad, por favor,
que son dos años más sin hablarnos.
¡No, no! No nos pelearemos por eso,
después de que han alucinado con la conducta
de la familia en Venezuela.
-No es una conducta normal. -Tampoco era una familia normal.
-Nunca hemos sido normales. -Es cierto.
-Normales no somos. -En este momento, quizás, sí.
Bueno...
Vale.
Bueno, pero... De verdad...
Te vuelvo a pedir disculpas por el horrible incidente
del parking... -No pasa nada.
El resultado no sé cómo será... Pero el resultado final
de nuestra reconciliación, es un diez.
Es un diez... hasta la próxima pelea.
-"Tamara style". -Teja gigante. Y teja gigante.
Hay gel de limón.
Sí, bueno... Si lo omitís un poco, no pasa nada.
Tenía que haberle echado más agar-agar.
¡Te dije que le tenías que haber puesto más azúcar!
Pues... O sea... Aprovechamos bastante las sobras.
Yo, por ejemplo, todo el tiempo que viví fuera de casa,
vivía de las sobras.
Y no te digo él. (RIENDO) Yo también.
como mezclarlo y tal...
Por ejemplo, una ensalada con "pancit", que me encanta.
Es un plato típico... O sea, filipino.
Sí.
No aporto mucho.
Muy bien. Ha sabido dirigirme perfectamente.
No. Quiero que disfruten de la Navidad.
¡Oye! ¿Cómo que no me ves? -¡Ah! ¿A ti o a mí?
A mí. -¡Ah, no! ¡No, no! Tamara sí.
Tiene un nivel. -Me sigue teniendo miedo
porque soy la prima mayor. (RÍEN)
Gracias a vosotros.
Lo único regular es que han dicho que es demasiado sencillo.
Yo no quería que mi primo se quemara o se cortara.
(RÍEN) -Ya que viene hasta aquí...
¡Solo he perdido un dedo!
¡Cómo te gusta ese chiste!
(EXCLAMAN) ¡Oh!
¡Te quiero, mi amor! ¡Suerte! -¡Y yo a ti!
Gracias, hermana, por el cocinado.
Somos unos hermanos muy hermanos... -Y nos queremos mucho.
Nos queremos y no estaremos peleados más tiempo.
Es absurdo pelear. -"I love you so much".
Yo también. -"I love you so much".
¡Ay, hermanita!
¡Tía! -¡Ah, vale, vale!
¡Tía! ¿Por qué lo has hecho tan mal?
Hay como una línea que es, o me paso y empiezas a llorar,
o te quedas aquí y dices: ¡No, hombre! ¿Sabes?
Y, hasta ahora, he dicho: ¡No, hombre!
O sea, que voy a hacerlo... -Por eso.
No te lo tomes así. Cambia el chip. -Ya. Cambio el chip.
-¡Exactamente! -Cambio el chip.
¡Pobres!
(RÍE) Hola, amigo. -¡"Amore"!
Sí. Ya me ha quedado claro.
(Aplausos)
¡Gracias, nano!
Pues van a ir a Feder, a la Federación Española
de Enfermedades Raras. -¡Muy bien, Félix! ¡Gracias!
¡Madre mía! -¡Qué "heavy"!
¡Ay, Dios mío!
¡Bravo! -¡Madre mía!
¡No puede ser!
¡Qué fuerte!
¡Qué fuerte! No me puedo creer
que nos juguemos el pase a la Final.
¡Bravo! -Lo de la chaquetilla..
Rozando, rozando... -Rozando, rozando...
(EXCLAMA)
¡Oh! ¡Esta es mi prueba! (RÍE)
# Alegría de vivir. #
¡Eh, que falta uno! ¿A que va a venir un capitán?
Como gurú... (VOZ CON ECO) Cuando en la tribu
no hay líder... hay guerra seguro.
¡Oh, pero a mí me encanta la guerra!
Vale. Voy a intentar equilibrar fuerzas...
Eh... Creo que...
Boris, Vicky. Yolanda y Tamara.
Y yo me meto en...
¡Cuidado, que vas a hacer daño a Boris!
En Yolanda y Tamara. -Me lo imaginaba.
(RÍEN) -O sea, es inevitable.
La vida es así.
(BORIS) Creo que va a ser duro, sin duda, separarnos.
Pero siempre lo he dicho.
Yo no estoy aquí ganar. Yo estoy aquí para que gane Félix.
¡Bravo!
¡Qué momento tan ideal!
Victoria, no te pongas obcecada.
Ya. -Yo, como tenga calor,
me voy para mi tierra. -Allí hay más calor.
Bueno, pues nada, chica... -Hola, mi amor.
¡Amiga! -La manita...
Amiga, amiga...
Te quiero igual, eh. -Yo también.
¿Quieres irte con ellos? -¡No!
(RÍEN)
¿Qué tal?
¡Hola! -¡Bravo!
¡Muchísimas gracias!
Tenéis que venir a conocer Coque.
¡Gracias, Mario! Estamos encantados de estar aquí.
¡Tachán!
(Exclamaciones)
¡"Oh, my God"! ¡Caviar osetra! -Nos hemos fijado
en la técnica que hacen las madres y abuelas
en freír las floretas.
Pero, en este caso, lo que hacemos, es mejor el molde
en nitrógeno y hacer una flor helada de pistacho.
Mi abuela no ha hecho una roseta en su vida.
Mi abuela tampoco.
(Exclamaciones)
Es un plato muy goloso y, aparte, muy de Madrid,
porque el bacalao es muy de Madrid.
(VICKY) Y de Portugal.
(Exclamaciones)
Cocinamos la carne para que quede bien gelatinosa
y utilizamos un guiso de tomate, pero el tamarillo, que es
el tomate de árbol, que le da ese punto de acidez
para contrarrestar la grasa de la costilla.
Y terminamos con un poco de fruta de la pasión.
¡Oh! ¡Maracuyá! ¡Maracuyá!
Estamos, más bien, cagados.
Es una gran verdad. ¿Entiendes?
Eso se le da bien a Tamara. -Agárrate bien,
porque esto es durísimo.
(BORIS EXCLAMA)
Representa ese chocolate de comercio justo de Ecuador,
donde defendemos también a los agricultores
y a la gente que cuida en el campo las vainas de cacao,
para que nuestros clientes, vuestros clientes,
disfruten de un chocolate auténtico.
¡Qué maravilla! Este postre es muy para la mamá de Tamara,
que le encanta el chocolate oscuro.
Sí. Por encima del 80%.
¡Hombre, yo creo que digno de una final!
(FÉLIX) ¡Y de una final!
El chocolate... Yo no me meto ahí, mi amor.
No. ¡Venga, va!
Nosotros vamos a hacer el azul.
Sí. Maravillada.
¡Un crítico es una persona anónima!
¡Los críticos de gastronomía van a los restaurantes disfrazados
para que no sepan que son ellos! ¡Nosotros somos lo contrario!
¿Qué tipo de idea es esta?
(BORIS) ¡Por favor, me parece un absurdo!
Críticos contra "celebrities".
Nunca va a haber ningún entendimiento.
¡¿Cómo?!
Eso es lo mejor de todo.
¡Azules, Boris! ¡Azules! -¡Cari, espera!
¡Yo no puedo correr... después de todo esto!
Bueno, es una mentira piadosa. Todo por una buena causa.
No hay que decirles nada. Y luego... la ilusión
que les va a hacer cuando descubran para quien cocinan... ¿Qué?
¡Qué elegancia, por favor! ¡Pepe, qué maravilla!
Empecemos y punto... y aparte.
¡Venga, va! Tú te pones... -Preparada.
Yo lo voy a poner a fuego esto.
Me voy con las cebollas. -Mira, Victoria.
Con esta agua... -Sí. Es solo para meter.
Vale, perfecto.
Mira los que he puesto. -Boris, tienes estilazo
en la cocina. -Tiene un estilo...
Es que Boris no anda. Boris gravita.
Él no entra a una cocina. Él llega a la Luna.
(RÍE) -¿Sí o no?
No me digas que este no es Boris. -¡Vamos!
¡Ay, Victoria! Te quería decir algo.
-¿Qué me querías decir? -Siento que te he abandonado
en este concurso como amiga.
Me he dejado llevar un poco por el amor.
-No te quepa la menor duda. -No me guardes rencor,
porque, al final, hemos terminado aquí.
Y lo vamos a hacer muy bien. -Lo vamos a hacer divinamente.
¡Dame la bandeja! -Y pon esta carne también ya.
¡Vamos! ¡Me voy al horno!
¡Vale, lo dejo! ¡Vamos! Me voy a poner con el helado.
¡Ahí están!
(VICKY) 400 de pasta de pistacho. -Aquí...
Vale. Aceituna Campo Real, que me imagino que tiene hueso.
¡La madre! ¡Tiene hueso!
¿Nerviosos por estar a las puertas de la Final?
Yo estoy nerviosa porque es un atrevimiento...
Es verdad. -Es una responsabilidad,
cocinando todos los compañeros que han pasado.
Mi padre tiene una expresión. "Si tu casa está ardiendo
y en tu culo tienes un avispero, ¿a quién atenderías primero?"
Me quito las avispas e iría a por agua.
Es como cuestión de prioridades. Es como...
Ve a lo que tienes que ir
o ponte a lo que te tienes que poner.
Pero, vamos, para 500 de aceitunas,
tengo que estar quitando huesos... ¡Vamos!
¡Ay, Victoria! ¡Mira la idea que he encontrado!
-¿Qué? -De repente, hacerlos así...
¿Este tamaño no te parece bien? -No. Pero rectangular. ¡No, Boris!
Vamos a ver... Espérate un momento...
Esto... esto... -Vale. Y esto. OK.
A ver si de aquí saco uno. -De ahí no sacarás nada.
-Vale. -Tira para adelante.
Creo que has hecho muy bien en el equipo.
-¿Por? -Porque me has escogido a mí.
(RÍE) ¡Olé! Te digo una cosa...
Cachorro de tres patas no puede vivir sin su gurú.
¡Claro! Os nivelo... Os devuelvo al presente...
¡Hombre, por favor! -Ayudo a que apaguéis
el fuego de casa mientras os miráis las avispas del culo...
¡Vamos, equipo! (TARAREA)
¡Venga!
(YOLANDA) Tripa de bacalao...
El ser humano es un poco pejiguero,
porque no sé por qué hay que sacar esta piel.
¡No veas lo laborioso que es esto! Llevo una y ya estoy cansada.
¡Tamara, me pongo...! Estoy con la "ganache".
¿De acuerdo? -Vale.
Mientras se calienta la leche con el azúcar,
iré preparando la "mousse".
Separo las claras. (TAMARA) ¡Oído!
(TAMARA) He molido la pimienta rosa
y la estoy colando para quitarle las cascarillas.
Ok, perfecto.
Pero qué bien lo haces, Victoria, como si toda la vida
hubieses sacado huesos así. -¡Oh, mi amor!
¿Tú sabes que mi padre me ponía a pesar los camiones
de aceituna? Y yo decía: "Papá, qué bien, los voy a pesar".
-¿De verdad? -Sí, pero antes me dijo:
"Sí, tú quieres pesar los camiones de aceitunas, ¿no?
Muy bien, te diré una cosa, vas a recoger aceitunas".
¿Y te ponías a recogerlas? -Me ponía con los horarios...
-Los horarios de labrador. -Sí.
A mi padre le encantaba que yo aprendiera todo.
-Victoria, la carne ya va a estar.
Entonces, ¿terminamos con la carne, te pones a hacer los tomates?
Tenemos que escaldar los tomates.
Hombre, ¿cómo estás?
Vamos bien.
Victoria. -Estoy de capitana un poco.
Hizo un criterio muy adecuado.
¿Mejor? ¡Ay, qué alegría, hijo!
Ya tenemos la crema del helado, está allí.
Sí. Hoy, en esta semifinal, yo, por mi madre, ¿me entiendes?
Saco esto para delante. -Ahí está, Victoria.
Gracias, Jordi.
Vamos, vamos. -Que podemos.
Claro que podemos, yo ya llevo 300 de aceituna,
voy a meter el agua.
Venga, vete a los tomates ya. -Vamos a los tomates.
El pescadero es el verdadero artesano
porque hacer esto cada mañana... Tamara, mira el caldo,
no se está quemando, ¿no? ¿Cómo lo ves?
Muy bien. -No se pega ni nada.
-No, está perfecto.
de cada plato que son ellas dos y yo estoy en mitad de las dos
haciendo elaboraciones para ambos platos.
(RIENDO) Bueno, no...
que es el papel que me está tocando.
Queda por subir un poquito.
Ya, le echo mucho de menos.
Que sí, Pepe.
Perfecto.
(TAMARA) Vale, está.
(YOLANDA) No sabéis lo que son estas pieles.
Vale, Félix, ya está a punto de temperatura
el chocolate. -Perfecto, yo estoy repitiendo...
Terminando la "ganache" y estoy con el chocolate.
Genial. (BORIS) Venga, Victoria,
vamos allá. -Colorante de menta verde.
Venga, colorante.
Uno más, ¿no?
(BORIS) ¡Oh, qué colorante!
Un verde, un verde menta, lo que tiene que ser.
¡Ah, ok! -Ahora, venga, vamos, voy a colar.
Victoria, voy a escaldar los tomates, ¿vale?
-Escalda, escalda.
(YOLANDA) No veas lo que cuesta sacar esta piel.
-¿Sí o qué? Recuerda, son 15 raciones, 15 puñaditos.
Ya, ya, pero tienen que quedar impolutas.
(TAMARA) Todo debe quedar impoluto.
Claro que sí, claro que sí.
un poco porque no es lo que dije.
Eh... Juan era irremplazable, pero porque todos los somos.
Tú, también, eres irremplazable.
A ver.
Vale.
(SONRÍE)
Jordi, te voy a dar aquí con la espátula.
Sí, sí.
Por favor, ¿dónde están las cucharas?
Haz el favor.
Vale, la crema inglesa para la mousse está a falta
de montar la nata y hay que esperar
a que esto baje de temperatura. Me voy al primer plato.
¿Puedo empezar a colar esto, verdad?
(YOLANDA) Venga, cariño.
De color está guay, ¿no? -Sí, de color está muy guay,
ya lo he visto yo. -¡Boris!
-¡Sí! -¿Qué tal vais vosotros?
¡Félix, qué alegría escucharte, qué pena no poder hablarte!
-¿Creías que te abandonaría? -Me da... No, espero que no.
¡Ah! (SE QUEMA) ¡Ah, ah!
(BORIS) ¿Quemó? (VICKY) Me quemé.
(VICKY) Vamos, venga, que los voy a echar ahí.
Mira, hueso, haz mucho hueso. -Boris, a la vez, venga, vamos.
-¿Quién nos lo iba a contar? -¿Quién nos lo iba a decir?
Tampoco necesi... Es un éxito.
-Es un éxito, Victoria, es un éxito.
(VICKY) Tenemos que hacer la crema de cerveza.
-Te voy abriendo cervezas, si las abres con los dientes,
tendremos un problema.
Muy bien, lo tienes que pesar, ¿no? -Voy a echarle 100 en este bol
para mezclarlo caliente con la gelatina.
Victoria, el tomate mediterráneo está listo.
(VICKY) Venga, va.
Vale, me pongo con el mundo esferificación.
-Esto se corta con tranquilidad, pero sí es verdad, chicos,
que debía estar presente,
"Mindfulness" cortando tripa de bacalao.
¿Has hecho, alguna vez, "Mindfulness"?
Sí, he hecho perfumes, ¿qué tipo de pregunta es esa?
Perfumes, no, "Mindfulness". -Ya decía yo, digo:
"¿Por qué me pregunta si he hecho perfumes?"
"Mindfulness". -¿El qué?
-"Mindfulness". -¿"My fitness"?
"Mindfulness". -Ah, "Mindfulness".
"Mindfulness". -No, pero... honestamente,
no me importaría saber un poquito más
sobre ello. Voy llevando el chocolate.
(FÉLIX) Huevas de bacalao con caldo y gluconato.
Tengo que triturar. (VICKY) Tenemos que tostar
la avellana y la almendra, ¿vale? (BORIS) Sí.
Y vamos a ir con el tamarillo. -Voy a ello, voy a ello.
Vamos a ver si me sale. -Victoria, Victoria.
¿Qué quieres, Boris? -Si podrías ayudarme a pelar
los tamarillos o el tomate árbol. -Estoy con el helado, mi amor.
Ahora mismo no puedo ayudarte a pelar.
-No te preocupes. -Las almendras están detrás, Boris.
Voy a la almendra, estos tomates no se pelaron.
Esto es más complicado...
-¿Cuándo vemos que la almendra está tostada,
cuando está muy negra, quemada o cómo?
Boris, me ha salido la flor perfecta.
-¡Brava! A ver, lo quiero vivir.
¡Qué reina eres, de verdad, Victoria!
(TAMARA) Oye, chicos, qué estrés lo de cocinar
para los 15 críticos. -Estoy flipando
de todas maneras con que tengamos que hacer esto.
-No es verdad que van escondidos, otros escriben en periódicos.
Claro, pero entonces quiere decir que si entran disfrazados,
no los reconoces y cocinas como siempre.
(TAMARA) Esos son los de la estrella Michelin.
-No, todos, bueno, algunos no, a mi casa vienen muchos
y hay algunos que no son ni críticos
y te dicen que lo son para comer gratis.
No te creo, ¿en serio? -Bueno, esa soy yo, a veces.
(Risas)
Es mentira, eh. Dar de comer a 15 personas
que han comido en los mejores lugares del mundo,
me sabe muy mal por ellos-
Me voy a ir a mi casa y me olvido del crítico,
¿pero el crítico se olvida de mí cuando llega a su casa?
Esa es mi pregunta.
Mierda, se me ha apagado, ven, por favor,
enciéndeme este fuego, te lo pido por favor, Tamara.
¡Ayuda! -Estoy haciendo el pil pil
y no puedo, ¿qué es eso? Está saliendo agua.
(RÍEN)
(RIENDO) Está saliendo agua por el fuego.
Está saliendo agua, te lo juro. -Chicas, hay que centrarse.
-¡Milagro, soy una gurú!
Buenas.
¿Cómo vamos?
Bueno, creo que es cuestión de nervios
Vamos a ver.
Sí.
Sí, ¿las traigo?
(VICKY) Vamos, con actitud.
Esto es un sufrimiento. -El nerviosismo que hay
es como el del restaurante.
Es igual.
¿A ver? Yo lo que veo es que abajo hay mucho chocolate,
arriba hay poco y si no está atemperado,
no saldrá, ¿ves? -¿Aún no está?
Sí, chef. -¿Más gruesos o finos?
-De finura está en el límite. -Vale, más gruesos.
-Un pelín. -Vale.
Vale. -Tamara, ¿el chocolate
lo puedo apartar o no? -No, necesito derretir más.
Tengo que volver a empezar.
(VICKY) ¡Ay, que me quemo!
Cuidado. -¡Ah!
(BORIS) Victoria, ¿en qué andas que vas corriendo de esa manera?
-En qué andas que tú no andas, ¿no?
No, Victoria, estoy intentando sacar los tomates.
-¿Y esto qué? -¡Ay! Victoria, sácalas.
Volvemos a ponerlas.
Echa agua, echa agua. -No tenemos bol.
¡Rápido, Boris, cerveza!
¡Fuego! -Cuidado, ya la echo.
Más, más agua, echa agua.
Te tengo que tener controlado aquí, es alucinante.
Pero porque estuve yo presente, claramente.
de agitación porque las avellanas se quemaron y fue horrible.
¿Cómo habéis hecho la flor, a ver?
-La flor, Victoria la ha hecho espectacular.
Dale un golpecito y ya está, golpecito.
Y ahora, ya fuera, perfecto, perfecto.
Espectacular. -Vale.
Muy bien, vámonos. -Victoria, voy contigo
ya a las avellanas. -No, almendras,
ponte con las almendras, por favor.
-En un segundo, Victoria, un momento, estoy momento tomate.
Vamos, venga.
no, no, no.
con un caldito, un fumet muy bueno que hemos hecho.
-Quiero probar el fumet, ¿dónde está?
-A ver, tiene un poquito de aceite
que lo sacaré después, lo sé, está graso.
pero cuestión de que reduzca. -¿Sí?
Sí.
La piel de bacalao limpia de escamas
y luego, ya frita, después.
Estoy, voy a ello justo ahora.
Voy a ello.
le tocaron cosas difíciles, el atemperar el chocolate
es una cosa muy frágil y el bacalao tiene muchas texturas,
muchas cocciones, es un equipo que lleva mucha carga de trabajo.
Pero si se ponen de acuerdo...
(TAMARA) Gracias. (FÉLIX) Chicos,
hay que darse vida, chicos. (YOLANDA) Vale.
¿Qué hago? ¿Por aquí? No. No tengo ni idea de hacer esto.
-Córtalo, exacto, por aquí.
En la vida he hecho esto. -¿Cómo vais, chicas?
Pues vamos. Dios mío, no puedo, Dios mío.
Es que no puedo.
¡Ah, no puedo!
¡Ah! -Chicas, hay que centrarse.
Chicas... -No paramos.
Vamos, eh, por favor.
Estoy poniendo al punto de sal al tomate
para luego, ponerle el curry y todo lo demás.
Las almendras, "porfa". -Estoy con las avellanas
y las almendras, ¿vale?
Vale, ya voy contigo, termino aquí que me quedan dos.
(BORIS) Victoria, apago estas almendras
porque no podemos garantizar que no se quemen otra vez.
Victoria, las avellanas están. -Vale.
¡Sí!
Voy, voy.
Todo.
Es que le dije a Victoria... Bueno, está bien, vale.
-¿Qué Victoria? -Nada, nada.
No puedo estar en más sitios. -Se pegó, lo siento.
-Hago el guiso, hago el primero...
Estamos descubriendo la cocina.
No, porque está ahí todavía.
Tiene un diseño surfero.
Jordi, tengo el primer pato entero.
Lo quemé yo, no volverá a pasar, lo prometo.
Necesito hacer la salsa con el tomate deshidratado
que es lo que me queda así que, metemos las avellanas.
Limpias. -Claro, ya se las he quitado.
Vale, bien. -Sin la cáscara.
Tía, el pil pil es así como lo estoy haciendo, ¿no?
-Es aceite, ajito y un poquito de cayena.
Sí, un poquito de esto, no sé si necesitas
un poco más de aceite. -¿De qué?
Un poquito más de aceite. -Tienes razón
para que salga el almíbar este. -Venga.
Los garbanzos cuánto eran hirviendo que vamos a ponerlos.
¿Los garbanzos verdes? Joder.
¿Qué pasa? Cuéntame. -Nada, que quiero para hervir
un poco los garbanzos verdes, ¿recuerdas?
¿Lo pones tú ya eso? -Sí, todo, si no, no llegamos.
Vale.
Vale.
Vale. -¿Qué necesitas, Pepe?
¿Esto fuera? -Sí.
No es capitán él, somos todos... Vale.
Sí.
(YOLANDA) Sí, chef.
(BORIS) Muy bien. -Sí, chef.
(FÉLIX) Ok, chef.
También.
(TODOS) Sí, chef.
¿Qué hago?
Se me caen los pantalones, chef.
Sí.
Félix, ya atemperé el chocolate y solo hay que meterlo
en el abatidor. -Vale.
(SORPRENDIDA)
(RÍEN) -¡Ay, calla, que me mareo!
(RÍE DE EMOCIÓN)
¿Qué hacéis aquí?
¡Ay, que me mareo un poco, que me mareo!
(RIENDO) Me mareo, os juro que me mareo.
Madre mía, qué sorpresa más grande, por favor.
Me he mareado un poco y todo, fíjate, de la emoción.
Este programa es tan emocionante todo el rato.
He sentido la emoción de la Yolanda pequeña,
la Yolanda que se emociona con sangre de su sangre.
(LLORANDO) Es que es muy bonito veros aquí... Bien fuera.
Mucho, mucho. -Ella es mi hermana,
que no se parece nada a mí.
"¡Ah! Críticos!. (VICKY) Boris, empiezo a emplatar.
Seis, siete, ocho, nueve, diez...
Sí.
Vale.
Boris, ¿prefieres rellenar?
Sí, porque rellenar es alrededor, ¿no?
No, en todo el dibujito. -En el dibujito, es verdad.
Pero no por fuera. -Vale.
Boris, ¿sabes dónde va? -Dentro.
Por todo eso.
Por fuera, no, Boris. -Es por el caminito.
-Sí, no por fuera. -Listo, uno.
Va, va, los puntos... -Victoria, se me cayó uno dentro.
porque se centra.
Ahí está.
Vamos, venga, venga.
Sí.
Vale, el más bonito no sea que esta gente me diga algo.
Hola, ¿dónde están los críticos?
(RÍEN)
(SE EMOCIONA) Pero...
No me lo puedo creer.
¿Pero qué hacéis aquí?
Mirad lo que he hecho.
-Ya lo veo, ya. -Que cocino.
Que cocino.
No me lo puedo creer. -Madre.
Bueno, por lo menos vamos a probar hoy la comida
a ver cómo... -Claro, porque no probó nada.
No, no.
No y...
Es que no me lo creo
porque son mi familia, ¿me entiendes?
La satisfacción tan grande de poder hoy entregarle un plato
a mi madre ha sido brutal.
Ha sido ella la que me dio de comer
durante toda mi vida,
la que me cuidó, la que me mimó y era un sueño.
Guau. -Diferente.
-Fresquito. -Está delicioso.
A mí me gusta.
No sé si han habido unos... ¡Oh, oh!
Esto lo tengo, lo tengo, voy a por aquello.
Yolanda, ¿crees que esto está para mezclarlo con el agua?
Necesitamos un poco solo, no tanto.
-Yo dejaría más. -¿Más?
Para que haga más gelatina. -Se me rompen.
Tengo que volver a atemperar más chocolate.
-No, ¿qué ha pasado?
Pues que hay que hacerlo desde cero.
-¿Las conchas hay que hacerlas otra vez?
Sí, para que sea más gordito el chocolate.
Tranquila, mi amor, tranquila.
No estamos para emplatar, lo siento.
Vamos por el segundo.
Debería de haber estado pendiente.
¿Sabes lo que significa confitar?
Vale.
(FÉLIX RÍE)
Sí.
Mucho más.
Lo hice yo.
¿Fueron muy críticos los que te hicieron llorar?
Pero llorar de emoción. -Llorar, horrible.
¿Pero qué tipo de jurado es ese? -Escúchame, no estás preparado.
-Pero dime, ¿están o no disfrazados?
No has visto nada. -¿Pero están o no disfrazados?
-No, vienen a cara descubierta. -¡¿Qué?!
Pero entonces eso no son críticos. -Sí, críticos muy críticos.
Olla para acá. -Me vale.
-Victoria, pongo otra bandeja para ir glaseando, creo, ¿no?
Venga, va, ya lo tenemos.
Eh... Solo hay que hacer esto,
ya está todo hecho. -¿Pero esta gente no ha emplatado?
-No, esta gente no ha emplatado, no ha terminado.
Pobre Félix.
Sí.
(Rotura de cristales)
(YOLANDA) ¡Ah!
No lo estoy haciendo bien.
Perdón.
Sí, pero...
Vale, sí.
Sí.
Estoy sacando los garbanzos.
Sí, no están finos del todo, pero, vale.
Ya está, cariño, está perfecto.
Las pieles encima y las hojitas.
¿Qué tal? -Hola.
(RÍEN)
Me ha tocado el chocolate.
Hola, Cati, ¿qué tal? -Hola.
Bueno, a ver, sé que vamos con un poquito de retraso.
¡Hum, qué bueno! -Sí, pero espero que os guste.
Sí, lo siento, Catita, lo siento a todos.
No, la verdad es que no. -La verdad, no.
(RÍEN)
Seamos honestos. -Pero la vemos capaces de todo,
Tamara siempre ha sido capaz de todo.
Venga, hasta luego.
Está un poco picante.
Sí.
Está buenísimo porque tiene, como dice Blanca,
un poco de picante, tiene distintas texturas
y la presentación es espectacular.
-Está muy bueno, me encanta el crujiente
y es un plato muy especial, está claro.
Boris, ¿colamos aquí en una sartén? -Venga, va.
¡Qué rico, esto es una locura!
¡Oh, Victoria, mi amor, no puedo creer que hagamos esto
y que esté saliendo! -Claro, mi amor,
cómo no nos iba a salir. -Me sube la emoción.
-¡Ah! -Me da una superemoción.
¿Dividimos esto? -Sí.
-Vale. -Lo metes ahí en el fuego.
Voy yo para allá, venga.
Vale, perfecto, vamos a ello
Mira, divino, así mismo.
Venga, Victoria, vamos.
(FÉLIX SE ASUSTA) -¿Qué ha pasado?
-El helado. -¿Qué ha pasado con el helado?
Que no lo he hecho. -No pasa nada.
No pasa nada. -No pasa nada, Félix.
-¿Qué vamos a hacerle?
No, ya sé, voy a intentarlo porque tengo crema pastelera
de chocolate. -Claro, muy bien
y tenemos el nitrógeno. -Vale, perfecto, puedo hacerlo.
31 grados, 32 grados. -¿Ves? No se me baja a mí tampoco.
¿A que no baja?
Necesitamos muy poquito. -Sí.
Esto para acá, Boris, al filo.
¿Al filo? -Sí.
Me encanta el filo. -Al filo de la medianoche.
Aquí estamos poniendo el emplatado.
Ahora... -¡Oh, guau!
Sí.
Victoria de nuevo, no puedo, tengo pánico escénico.
Qué angustia.
Lo amo este momento, por favor.
Me encanta glasear y napar.
Listo.
¡Lo tenemos! -¡Lo tenemos!
¿Llevo tres?
Dos platitos.
A ver, por favor...
¡Ah! Pero ¡¿estos son los críticos+ de comida?!
Rubén... -Boris.
Hermano Rhazil. -Jolines.
Ay...
Déjame darte un beso, porque ha sido muy fuerte todo.
Pero va a tener éxito, como todo lo que tú haces.
Por favor, pero qué maravilla. ¿Cómo está el resto? Encantado.
Hermano, ¿cómo estás? -¿Cómo estás, hermano?
Vengo a saludarte. Es la reunión familiar por excelencia.
Pensábamos que erais un grupo de críticos gastronómicos.
(LOS TRES) Y lo somos.
Mi familia... Me tenéis... de verdad...
Me encanta, además, veo a Rubén... ¡Te lo estás comiendo!
Está buenísimo, mucho mejor que lo del año pasado.
¿Mejor?
Bueno, gigantesca.
Ven a la cocina. ¿Me dejáis llevarlo dentro?
Ven, ven conmigo.
Además, Rhazil, qué bueno que estés acá, qué sorpresa.
(YOLANDA) Tamara, ¿te ayudo?
¿Coges el termómetro? A ver si tenemos suerte.
Somos el postre.
No podemos, no tenemos vainas de chocolate.
Estamos haciendo otra capa, para que sea más gordo.
No tenía el grosor suficiente. Lo siento, chef.
Vale, ya está.
Cuatro más.
Toma.
He hecho el chocolate muy fino y no se desmolda bien, y, bueno...
Lo he repetido para que quedara bien.
¡Pepe! Perdona que interrumpa en un momento así, pero Rubén...
¿¡Cómo!?
Es un momento difícil, pero quería que vivieras todo.
Félix. -Hola, Félix.
Señor. -¿Cómo estás?
Muy bien. -Qué bueno saludarte.
Por fin nos ponemos caras. -Sí.
Ya te estás enterando de la historia que tenemos...
No de todo. -¿No de todo?
No. -¿Solo de una parte?
Cuéntame lo que falta.
Es pura adrenalina, pura adrenalina.
Me hace muchísima ilusión.
Es total... -¿Has disfrutado la comida?
Sí, todo estaba muy bueno. -Qué guay, qué bien. Me alegro.
¿Imaginas que viviéramos juntos? Sería fantástico.
Te imaginas que... ¡Qué maravilla el chocolate, ¿no?!
Sí. -La vaina de chocolate y todo.
Entiendo tu fascinación. Ay, qué divino. Félix, te dejamos.
Sí, gracias. -Encantado, señor.
Más que feliz, me siento como un águila imperial
desplegando sus alas sobre todo su territorio.
Son dos caballeros que... Me tienen a mí en común.
(TAMARA) ¡No me lo puedo creer! (YOLANDA) Están brillantes.
(EMOCIONADA) ¡El chocolate está tan brillante!
Chicas, vamos.
Perdón. Están brillantes, Pepe, como tiene que estar.
Voy a por los platos.
Que no teníamos.
¿Es el ganache? -Sí.
Es la ganache, que lleva nada, una cosa así.
Hazlo tú, que yo voy detrás de ti.
(RESOPLA)
(Música melancólica)
(FÉLIX LLORA) Joder...
Venga, venga. -Joder...
Qué sorpresa.
Joder, mil gracias.
Por Dios...
Mil gracias por venir. ¿Qué tal? ¿Lo habéis pasado bien?
Papá, no me digas que te has emocionado.
No somos de palabra fácil, los Gómez.
¡Hombre!
Digo yo, ¿no?
Mil gracias por... Es que no puedo.
Mil gracias por estar aquí, que me lo estoy pasando bien,
aunque, a veces, es una locura.
Vale. Mil gracias.
Disfrutadlo.
No, es sincero.
Sí, está bueno, pero está duro.
(FELICIANO) Muchas gracias.
(TAMARA) ¿Has llorado? -Son unos cabrones...
Está supercontento. -Que he visto a mis padres.
Qué bonito. -Yo, también, he llorado.
Es que no me lo esperaba y ha sido... uf.
Ahora, lloro yo, tío.
Gracias, chef.
A pesar de los errores que se han cometido
y de los traspiés que ha habido en toda la prueba,
finalmente, nuestra familia ha comido,
que ha sido lo más bonito de la prueba.
Muchas gracias a vosotros por permitirme estar aquí.
(AMBOS) Totalmente.
(YOLANDA) Gracias.
(TODOS) Gracias.
(VICKY) Cada uno con los suyos.
(Bullicio)
(Bullicio)
(Música)
¡Bravo!
Bravo, amor. -Bravo.
¡Y a nosotros! Más que de gallina, de avestruz.
(YOLANDA) Precioso.
Muchas gracias. -Bueno, aquí acaba todo ya.
(BORIS) Ya está. -¿Para qué darle más vueltas?
(BORIS) Lo estamos, sí que lo estamos.
(BORIS) Anda...
Era muy laborioso y nunca había hecho pilpil...
De hecho, no lo he hecho nunca, todavía.
No sé qué he hecho, pero no he parado.
Sí, pobre.
Sí.
Ya, un milagro.
Un poco. (RÍEN)
No, me ha hecho mucha ilusión, pero mi familia es más calmada,
no enseñamos mucho las emociones.
En el fondo, todo este estrés es motivante,
es una cosa extrañísima, como un chute de adrenalina.
Piensas que no puedes y, de repente, no sé...
Hay una mezcla rara ahí.
Yo estaba deseando presentaros a todos,
pero nos habéis devuelto a la cocina muy rápido.
(Risas)
¡Hala, se está poniendo rojo!
La cobra de Samantha es una cobra robot, un poco.
Qué momento más humano están teniendo en la semifinal.
Jo...
Tenían muy buena pinta. -Sí, fantásticas.
A Rubén le encantó. -¿Sí?
Porque eran de pistacho.
Ya...
No, no, no.
(GRITAN DE ALEGRÍA)
(GRITAN ALEGRES)
(VICKY) No me lo puedo creer, no me lo puedo creer.
Estoy con un subidón increíble.
Y, ahora, sí, ahora voy a dejarme el pellejo,
el alma y todo por ponerme esa chaquetilla.
(GRITAN ALEGRES)
Pero, Victoria, vamos a destruir el restaurante,
casi lo hemos quemado y, ahora, vamos a destruir la mesa.
Qué fuerte, muy bien.
Vamos a ello.
Gracias.
(GRITAN ALEGRES)
Tengo claro que me encantaría ser finalista
y ya está, tengo que lucharlo, es lo que intentaré aquí.
(A LA VEZ) ¡Ven al campamento MasterChef!
(Música jazz)
(Música jazz)
Venimos muy de gala. Por favor, es todo gala.
Por favor...
Casi... Gala semifinal. -¡Oh!
Enhorabuena, chicos.
Gracias, gracias. -Qué maravilla.
Totalmente. (FÉLIX Y YOLANDA) Más o menos.
Y asimilado el éxito.
Digerido. -Digerido.
(FÉLIX) Es que así somos. (YOLANDA) Así somos.
No, luto total.
(BORIS) Yolanda, Yolanda, no es la actitud.
Todavía, no lo sabemos. (RÍEN)
Siempre ha habido clases, está claro que no...
Pero tiene su punto. -¿Tiene su punto?
Tiene su rollo.
El chico de alta clase con... Príncipe y mendigo, ¿no?
(Risas)
No sé cómo se las avía Boris pero a todo...
Le saca la vuelta. -Sí.
Tiene su punto, perdona. -Sí.
Además, ahora, contamos con la bendición, ¿no?
Que entiende mi fascinación y que es, realmente, encantador,
aunque, también, dijo que es muy buen actor...
Yo le dije que es encantador y que estuvo divino con él,
pero me dijo que habíais hablado poco.
Estábamos en un momento muy tenso en nuestras cocinas,
intentando resolver un problema.
Vino a distender el momento tenso, porque hablasteis del postre.
Sobre la elaboración, siempre, sobre cocina.
(BORIS) La sorpresa absoluta de encontrar a Félix y Rubén
creo que ha abierto un gran camino para mí,
ha sido el mejor halago en mi vida.
Estoy que no me lo creo.
Llegar aquí, y, en la primera semana,
darte miedo todo, las carnes abiertas, ¿vale?
Y, ahora, encontrarme en la final de "MasterChef..."
Es lo máximo y has llegado con las carnes abiertas.
Es un éxito. - Es un éxito.
Claro, mi paladar... Es mucho paladar.
Venga, va, dilo ya... (RÍEN A CARCAJADAS)
Para crear un poco de tensión y para salir un poco del guión...
Creo que va a ganar Tamara.
Por supuesto. -Gracias, Boris.
Me sigue queriendo, es lo importante.
Tiene claro que la cocina no es lo mío.
La cocina claro que es lo tuyo,
pero sé que estarás muy bien, que Yolanda estará muy bien
y que Tamara estará muy bien; al final, nos iremos Victoria y yo,
habrá un giro de guión y será así.
Me encantaría que estuviera Tamara. -Y Félix.
(RÍE)
Y, ¿por qué no? Félix.
(Risas)
(RÍE)
No me veo en la final, no es por pesimista ni por nada,
es que hay gente con mucho nivel,
no se debe ser pesimista, pero sí realista.
Muchísimas gracias. -Muchas gracias.
Suerte, amores. -Suerte.
Que salga bien. -Muchas gracias.
Venga, me voy arriba.
Qué guapos estáis. -Felicidades.
Gracias, Boris. Anímanos mucho. -Felicidades.
(BORIS) Este programa ha sido una segunda oportunidad en mi vida,
una oportunidad de llegar, aún, más lejos.
¡Guau! -Aquí estaremos.
Qué noche, ¿no?
Sí, estoy aterrado, hay cuatro filas y ellos son tres.
¡Guau!
¿Todos...?
Me manejo mejor sobre terreno seguro.
Lo de improvisar... En un escenario no me importa,
pero aquí... Mira dónde los tengo ya.
La vida en sí es un imprevisto.
¿Sí, no?
Lo de improvisar y lo de cocinar sin saber qué hay no me gusta.
Soy virgo, somos cuadriculados, no podemos evitarlo.
¡Bravo!
Muy buenas.
Muy bien.
(AMBOS) Hola, ¿qué tal? -Buenas.
Encantado de verte, de nuevo. -Ya nos conocemos.
Claro, de memoria. -Del año pasado.
Bien, en el restaurante, alguien debe estar en casa.
Siempre he venido acompañado y hoy me han dejado solo.
Sinceramente, no lo esperábamos, esperábamos bajar;
así que fue una sorpresa, se nos puso la piel de gallina.
Estamos muy felices y contentos, es una gran responsabilidad.
pero siendo una semifinal, estará a la altura del programa.
Si queréis que me arremangue, un poco, me puedo poner...
Yo me animo. -¡Sí!
Que cuando levantemos el primer mantel,
estemos unos segundos para entender qué hay y buscar un camino;
coger ese camino y, luego, ir construyendo;
y cada vez que levantemos otro, iremos transformando el plato.
Gracias. -Muchas gracias, muchas gracias.
Es maravilloso tener a Oriol, porque creo que es un tío sencillo.
Buenas noches. -Pero, a la vez, tan grande...
Además, cocinará delante de mí, a ver si veo algo y me copio...
(TODOS) Sí, chef.
(VICKY) ¡Oh! (BORIS) Oh, pero qué rico...
(A DESTIEMPO) Sí, chef.
(VICKY) Oriol
(VICKY) Ajá, le va a quitar... -El hueso.
No lo va a hacer entero.
(Música)
(FÉLIX) Partiendo de la base de que las sorpresas no me gustan,
toda esta prueba... no me gusta.
Félix es tan bello.
Yo no le veo la belleza, no sé dónde se la ves, pero...
Yo lo veo y... -Yo no.
(VICKY) ¡Cómo huele eso!
Tamara, ¿cómo estás?
Aquí voy, Vicky.
¿Estás marcando, no? -Sí.
(BORIS) Qué olor tan rico, por favor...
Como hay tiempo, vamos a poner dos ollas.
Por ahora, me estoy decantando por la paletilla al horno,
si no, tengo la opción de las chuletillas de cordero.
(BORIS) ¡Fuerza!
Garrote. -¡Garrote!
¡Garrote!
Lo de improvisar en la cocina no se me da muy bien,
si empiezo con una idea y en los paños hay otras cosas,
te cambia la idea totalmente. Me gustaría emplear las costillas,
así que voy a ver si puede ser posible.
Voy a darlo todo, otra cosa es que no tenga nada que dar...
(Música alegre)
(Música alegre)
Podéis venir a ayudarme, no solo me miréis.
Me habéis dejado tirado.
El nueve, el nueve puñetas.
Si Oriol necesita ayuda, imagínate los compañeros.
A ver, a ver, a ver...
(BORIS) "Oh, my God!"
(BORIS) ¡Madre mía!
(YOLANDA) Es una muerte a pellizcos,
destapar más mantas...
Boris, yo estoy ahí, ahora... -Y pego un grito.
Me desmayo. -Yo me como la escarola.
Te comes la escarola, como yo. -Claro, me la como.
(BORIS) Pobrecita Yolanda, que "no dará pie con bola".
¿Qué hace con el hígado?
El hígado lo desangraremos en un bol con leche.
¿Qué vas a hacer, Yolanda?
Ni idea, cariño. (BORIS) Amor, concentración.
Yolanda, ¿un puré? -No la vuelvas loca.
(VICKY) Venga, chicos, sois unos campeones.
(BORIS) Lo sois, lo sois.
(ORIOL) Ras el hanut.
(Música de tensión)
(Música de tensión)
Espuma de patata...
(Música de tensión)
Esto es un destrozo total, esto es una mierda.
Las costillas las he cortado mal,
no me queda más remedio que correr, cambiar el plan
y hacer la paletilla de cordero.
(VICKY) ¡Venga, Yolanda! -Guapa.
A sonreír, a disfrutar. -Sí, me meo...
(VICKY) Claro, es que... Qué fácil, ¿no?
(BORIS) Venga, por favor, es la vida.
Félix, ese es el instrumento favorito de Rubén en la cocina.
A Rubén le encanta, pero él ni te escucha.
Momento de concentración máxima.
(Música de tensión)
Ay... Esto es una mierda... De verdad, chicos.
Yolanda, vida mía.
¿Otro paño? Ya la hemos liado.
(BORIS) ¡Venga!
(VICKY) Dios mío... (BORIS) Ajá.
(TAMARA) ¡¿Un cruasán?! (BORIS) ¡¿Un cruasán?!
Pero ¡qué de cosas, ¿no?!
Qué bueno, ¿no? -Muy bueno.
Muy feliz, no quepo en mí.
Yo me hubiese comido el cruasán con mantequilla, mientras cocino.
Yolanda, no te apures.
No te apures, que no tienes que usarlos todos.
(Música de tensión)
(Música de tensión)
Tía... (VICKY) ¿Y mi Tami?
Que sepas que está máquina no la he visto nunca,
voy a copiar a Félix y si veis algo más, me lo contáis.
¡Te como!
(Música de tensión)
(Música de tensión)
Estoy haciendo jugo de cordero, con ras al hanut y con comino,
y, ahora, estoy haciendo un esférico de queso de oveja.
De yema y de queso.
Lo demás es sorpresa, no diré nada más.
Después, he hecho piel de leche.
Con leche de oveja he hecho queso fresco.
Cómo huele, ¿eh?
He visto que está el cruasán, haré una especie de pastilla,
un plato más arriesgado con...
Sí, haré una pastela de cordero con el cruasán.
Con el hígado he hecho un paté, como un hígado encebollado,
lo estoy triturando con nata y haré una espuma.
Podéis ir a los concursantes, ¿no?
Tengo que estar tranquilo.
Ay...
Me desespera Yolanda.
¿Vais bien o no? -Estamos bien, guapo.
Eso es bueno, al final, todos haremos algo.
Todos, todos. "Bonit, tots".
¿Estás considerando contratarnos a Yolanda y a mí en El Bohío?
¡Te hemos dicho que vamos gratis para aprender!
A ver, hay una pata de cordero...
En el horno.
¡Yo tengo un hambre que... que muerdo!
Okey. (BORIS) ¡Paño, paño!
¡Paño, paño, Oriol! (BORIS) ¡Oriol, paño!
¿Paño?
(BORIS) ¡Guau! ¡Ay, ahumado!
(BORIS) Oh, my God!
¡Oído, chef!
Él ha hecho un falso huevo.
¡Qué barbaridad, Oriol, de verdad!
Claro, si es que él es un genio de eso
A ver...
(BORIS) ¡Hay momento Félix!
Va a hacer una esferificación. -Sí, igual que Oriol.
¡No ha salido, no ha salido...!
(BORIS) Oh, my God!
Pues tú tranquila, que no pasa nada.
¡Oh... hoy me voy, pero bueno!
¡Estaba tan concentrado...!
Sí, se ha roto. No sé si no está suficientemente denso...
Tengo la paletilla en el horno, que la empecé al principio...
Y luego tengo en el róner ahora unas chuletillas
con un caldo oscuro y un sofrito.
Nada, voy a repetirlas.
¿Va bien? ¿Cómo lo ves?
¡Qué increíble! -¡Estamos impactados, Oriol!
A ver, a ver, a ver... ¡ah, momento Tamara!
Jordi, no la marees.
¿Qué tal, Jordi?
Excepto cuando llegas tú, Jordi.
¡Es que me la despista, es que...!
con la leche de oveja, lo texturizado con xantana
y un poquito de mostaza para hacer la esferificación.
¡La marea, la marea!
UN puré de patatas.
¿La salsita?
Sí.
Para el puré de patatas.
¡Pero es que yo necesito estas máquinas!
¡Pero cómo mola!
¡Por eso! Es que...
(SORPRENDIDA) ¡Oh, oh...! ¡Oh, oh!
¿Todavía está ese hombre ahí? -Si es una locura, la está...
¿Verdad?
¡Ay, ha salido!
Vale.
¡Pero no me están saliendo esferas perfectas!
Bueno, con calma, mi amor. -¡Pero que no son esferas!
(BORIS) Lo de Félix está saliendo.
(VICKY) ¡Mira lo que le va a hacer al cruasán!
(BORIS) ¡Oye, el ahumado recordad que es obligatorio!
¡El ahumado es obligatorio!
Hay un segmento muy perdido.
Y entonces estamos harto preocupados.
Me vine abajo, sinceramente.
No es que no lo encuentre,
el oráculo no la encuentra a ella. ¡Le ha fallado!
¿Pero por qué? ¡Hala!
¡El ahumado!
¡Ay, Dios mío, nene! La sal, la sal.
¡Es que no sé qué estoy haciendo!
¡Uh... estoy nerviosísima!
(BORIS) ¡Esa es mi Yolanda!
-¡Fatal! ¡Me ha quedado superchungo!
(VICKY) ¿A ver, a ver, a ver? -¡Ni de coña, vamos!
¡Que no llego!
¡El rallador, el rallador para la trufa!
¿Pero por qué?
¡Ay, Dios mío!
Yolanda, ¿qué tal? -¡Increíble!
¡Uf!
¡Qué barbaridad! (BORIS) ¡Es un genio!
(VICKY) ¡Qué barbaridad!
¡Me voy a la porra pero ya!
Lo va a ahumar, ¿no? (BORIS) ¿Lo va a ahumar?
Pero le tiene que poner un papel film.
La técnica de ahumado gurú. (YOLANDA) Como gurú, digo
que el ahumador mola.
¡Mola mucho, mola mazo!
Es que es más, ahora ahumaría toda mi casa...
¡Todo, me ahumaría yo! ¡Me encanta el ahumador!
¡Hala, una técnica! (BORIS) ¡Señales de humo!
(VICKY) Tamara, ¿bien? -Las esferas no.
(BORIS) Tamara, don't forget.
(VICKY) ¡Mira, mira, mira, mira! ¡Qué barbaridad!
Me dejo muchas técnicas, porque no me da tiempo, colega.
¡Bien, Yolanda, me encanta!
Me han dicho muchas técnicas, Boris.
(BORIS) ¡Un poquito de verde, claro!
¡"Mala follá" tengo para emplatar!
¡Ay, no, Dios...! ¡Se acaban de pinchar!
(TAMARA) ¡Oriol, manos arriba!
¡Este hombre hace unas esferas, que yo no sé cómo lo hace!
(YOLANDA) ¡Ya, tío! -No, se me acaban de romper.
¿Pero qué dices?
Me ha desilusionado, en la prueba anterior me salían.
Quería dedicarle más tiempo a otras cosas y...
Entonces es como: "¡Venga, chavalito,
que estás en una semifinal y mira cómo te la juegas!"
Me he quedado un poco "chop" por eso.
A ver, empezamos por la pastela, que le hemos hecho
un jugo de cordero; con la leche de oveja hemos hecho
una yuba y un poco de requesón.
Para combinarla con un poco de comino, ras al hanout,
miel y cilantro.
Lo hemos cortado e hidratado para que se empape.
-¿Ha utilizado el cruasán?
Por otro lado, los hígados. Hígados encebollados;
los trituramos con un poco de nata y esto
lo hemos puesto en un sifón, como si fuera un "paté"
aireado, una mousse aireada de hígado.
Lo acompañamos con unas tostaditas ahumadas de cruasán.
Por otro lado, un "esferiquito" para que os peleéis
por probar el esférico de queso...
Un poquito de ras al hanout, para que tenga coherencia todo.
Y aquí tenemos unos esféricos del mismo queso,
con un esférico de yema.
Lo unificamos como si fuera...
Exacto, no lo había pensado. Muy bien, Pepe.
Cada día aprendo cosas. Y aquí un poco de kumquat,
con un poco de cilantro, ras al hanout y jugo de cordero.
Por favor. -¡Me encantaría verlo!
¡Y comerlo!
Lo cortamos por la mitad y la parte central es como una torrija.
Y las puntas hicimos unas tostadas para acompañar el paté.
Todo tiene que tener una coherencia.
Es importante ver lo que tenéis
y empezar a construir a partir de ahí.
Hemos empezado por el jugo
y hemos ido de una torrija a un paté.
A vosotros.
¡Jo, cómo se ven las cosas desde aquí!
¡ verle trabajar ha sido...! -¡Increíble!
¡Un lujo!
Bueno, me alegro. ¡Estaba nervioso, eh!
Este señor ha hecho con el cruasán una cosa chulísima.
¡Y sus esferificaciones son lo más!
Chuletitas en su salsa... con una espuma de puré de patatas.
No puede ser.
No, no te salió.
¡Me encanta la sinceridad!
Yo creo que Jordi sigue un pelín molesto
porque le hice ya la cobra en la prueba anterior...
No, yo no digo nada.
Albert Adriá, yo estaba a su lado.
(INCRÉDULA) ¿Pero...?
Y en tres segundos. -Yo la voy a hacer en dos.
¡Muy bien!
Pues debe de haber sido eso.
Sinceramente, fallo técnico
has tenido alguno, como el esférico pero...
Al final lo ves y hay unas costillitas
que tienen brillo porque veo el jugo, una espuma cremosa
y la costilla está buena.
Está sabroso, la patata era cremosa.
Te la ha salvado bastante bien, sinceramente.
(BORIS) ¡Bravo!
Lo de restaurante me ha sonado fenomenal;
lo de medio...
Pero viniendo de ellos, que tienen estrellas Michelín,
la verdad es que no está mal si haces el cómputo...
Pues... le voy a poner Improvisando chuletas de cordero.
Empecé con otra elaboración, empecé con una paletilla
en el horno; pero según fui viendo las cosas que había
que utilizar opté por... tirar por las chuletillas
para envasarlas al vacío con un jugo que había hecho
y acompañarlo con lo que debía ser unas esferificaciones
de las naranjas chinas...
Y una espuma de patata que... se ha desinflado por completo.
Creo que la he cagado al haber hecho la cama de avellana,
al ponerla sobre el fruto seco rallado... Han explotado.
Hombre sí... está claro.
Totalmente, veo que tienen razón.
La profundidad de sabor, el otro plato tenía más profundidad
este está bien las costillitas y todo esto...
Pero nos falta más fuerza, la salsa está descafeinada...
Pero es verdad que hay un técnica de una espuma, hay esféricos...
Hay unas técnicas que aparecen, ¿no?
A poco bien que lo haga Yolanda... hoy el que se va soy yo.
¡¡¡Oh!!! -¿Qué ha pasado?
(BORIS) Calma, Yolanda, aún no has llegado allí.
¿Tú sabes lo que es un extintor? Un extintor...
(BORIS Y VICKY ANIMAN A YOLANDA) -La función...
Ha de continuar. Es como para una familia...
Es para comerlo todos juntos.
(YOLANDA) Lo siento, lo siento... bueno, es que...
He tenido un accidente de última hora.
Me ha escupido, el sifón me ha escupido.
Eh... Cordero...
A la marroquí y...
No tengamos un conflicto diplomático.
(YOLANDA) Y el otro...
¿Qué ha pasado...?
¿Con el cordero? (TODOS RÍEN)
y, entonces, era... caos inicial más que...
Cada vez que tiraba de la manta... ¿Esto qué es? ¿Un cruasán?
Habéis mencionado el botafumeiro.
No hay que olvidar que todo este proceso de "MasterChef"
es toda una peregrinación.
Es un peregrinaje y es lo que ella quiso hacer,
ella viéndose en la semifinal que es el momento casi...
Que besas al santo... pues...
Tiras un poco de botafumeiro, hombre.
Pues Camino de Santiago, yo qué sé...
Yo, sinceramente, te digo que ha sido un plato un poco triste.
Cuando has traído la paletilla así sola...
Pero, bueno, otra vez yo creo que debemos aprender
que tienes que creerlo tú misma.
Dar un buen discurso, no tener miedo a lo que haces.
En los errores buscas las virtudes.
Felicidades también por el trabajo, es difícil estar ahí detrás.
Gracias... gracias.
¿El humo no se nota tampoco?
Sí...
Puede ser... no te creas, ¿eh?
Es cierto. Gracias...
Estoy de acuerdo, hemos llegado hasta aquí
y esto... esto no es un plato de semifinal.
De un programa como "MasterChef", es que...
Es que estoy de acuerdo, entonces no... es que...
No hay nada que discutir, es verdad.
Me ha parecido que no han sido...
Todo lo duros que podrían haber sido.
Porque he hecho un plato... desastroso.
Lo cual me suena al gran "tsunami".
Ay, por favor...
Te voy a echar mucho de menos. -Pero todavía no se sabe nada.
Os merecéis tanto... -Sí, claro...
Chicos... ¡guapos!
(BORIS) ¡Gurú!
(YOLANDA) Sois los cuatro finalistas.
(TAMARA) Te voy a echar tanto de menos...
(YOLANDA RÍE) ¡Qué fuerte, qué fuerte!
por la oportunidad porque sé que...
Estaba... en la línea de salida junto con Yolanda... y, nada,
que mil gracias por la oportunidad y voy a intentar aprovecharla.
(TAMARA) ¡Yo sé lo que voy a decir! (TODOS RÍEN)
Sí, estoy encantada y no me lo puedo creer. ¡Qué gusto!
(TODOS RÍEN) (FÉLIX) ¡Que se suelta!
¡Venga, arriba! ¡Suéltate!
(TODOS GRITAN Y APLAUDEN)
(FÉLIX) ¡Ahí! ¡Te has soltado! -¡Qué maravilla!
(TAMARA) Estoy alucinada, estoy contenta...
Eh... quiero gritar, llamar a mi madre y a mi hermana.
Todas estas cosas mezcladas.
¡Venga...! (TODOS RÍEN Y GRITAN)
(FÉLIX) Me siento feliz y agradecido de haber conseguido
entrar en la final y sé que mi madre que estará viendo esto
estará muy contenta de verme aquí, así que...
Mamá... lo he conseguido.
(TODOS HABLAN Y RÍEN)
Chicos, sois finalistas, ¿eh?
Bravo, mi Yolanda...
¡Homenaje al gurú!
Pasamos de todo... -¡Sácalo!
(TODOS ANIMAN A YOLANDA)
Qué reina... -Oye, este programa es muy fuerte,
quiero que lo sepan todos.
Mira, yo he hecho mucha televisión y muchos programas, pero este...
Es muy fuerte... es algo que te marca, yo creo de por vida.
Porque conoces a gente que no están en tu entorno...
Y me llevo de aquí unas vivencias muy buenas, lo digo de verdad.
Esto es una cosa para vivirla, ¿eh?
Yo... me vais a perdonar, pero no me hagáis esto.
(JORDI Y PEPE) Sí... -¿Sabes qué pasa?
Que me da lo mismo quién gane... porque me emociono con todos mucho.
Cierra tu mente y di un nombre que te venga.
¿Sabéis quién me gustaría que ganara?
Por morbo... ¿eh? ¡Boris!
(BORIS GRITA EMOCIONADO) ¡Qué loca!
¡Qué loca...!
(TODOS) ¡Oh...! -Una lucha a muerte.
(TAMARA) Félix dice que si llega a la final que cocina desnudo.
¡¡¡Bravo!!!
Gurú, también es cierto que como gurú...
Eres una gurú en equivocarte. -No doy una, no doy una...
Solo deciros que os quiero mucho a todos...
(BORIS) Y nosotros a ti... -A los que se fueron
y que ha sido... muy chulo, tío, de verdad... muy raro pero chulo.
¡Bravo!
(BORIS) ¡Brava, brava gurú...!
¡Finalistas! ¡¡¡Garrote!!! (TODOS) ¡¡¡Garrote!!! ¡Garrote...!
Adiós... ¡Oh! (TODOS RÍEN)
(YOLANDA RAMOS) De "MasterChef" me llevo unos amigos rarísimos,
maravillosos... que no tienen nada que ver conmigo.
Mi mejor momento "MasterChef"...
Ha sido... cada vez que me han dicho que mi comida estaba buena.
No ha sido muchas veces...
Pero "MasterChef" me ha dejado huella.
(TODOS GRITAN CONTENTOS)
(TODOS) ¡¡¡Sabor a la vida!!!
(BORIS) ¡¡¡Bien!!! (TAMARA) ¡Ay, por favor...!
De vinagre, igual, un poco arriba. -Y pasado de aceite.
Pues la verdad es que sí.
¡Es total! -¡Mi tesoro...!
¡Oh... joder!
¿Puedo pedir perdón?
Y es, absolutamente, genial, impecable. Enhorabuena.
Los aspirantes cocinarán con sus familiares en la semifinal de 'MasterChef Celebrity 4'. Trabajarán por relevos con sus familiares para dar una segunda vida a los alimentos. Además, usarán dos de las técnicas de vanguardia aprendidas en el talent culinario. En el restaurante Coque (Madrid) reproducirán, por equipos, un menú de alta cocina diseñado por el chef Mario Sandoval (dos estrellas Michelin y Premio Nacional de Gastronomía). Los mejores se convertirán en finalistas. El programa mostrará la capacidad de adaptación de los aspirantes en la prueba de eliminación, en la que deberán usar utensilios nuevos e ir añadiendo ingredientes a medida que los descubran durante el cocinado. El chef Oriol Castro (2 estrellas Michelin) también participará en este reto.