Lunes a las 22.10 horas
¿En serio?
Es precioso.
Venga, Ancor, no te me entretengas, cariño.
(ANCOR) Yo me suicido ya.
Ponte en la situación. -Vale.
("Maestros de la costura")
(TODOS) ¡Tenemos derechos!
¡Luchamos por ellos!
¡Tenemos derechos!
¡Luchamos por ellos!
¡Tenemos derechos!
¡Luchamos por ellos!
¡Tenemos derechos!
¡Luchamos por ellos!
¡Tenemos derechos!
¡Luchamos por ellos!
¡Tenemos derechos!
¡Luchamos por ellos!
¡Tenemos derechos!
¡Luchamos por ellos!
¡Tenemos derechos!
¡Luchamos por ellos!
La verdad que es mi primera manifestación.
Nunca había ido a una, pero a mí sarao me gusta.
¿Que todos van? Pues bueno.
¿Qué iba a hacer? ¿Quedarme aparte?
No tengo nada mejor que hacer ni tengo que a ir a ningún sitio.
Queríamos "redinvicar"...
Ay, madre mía.
Revindicar. -Revindicar.
Gracias. Una serie de derechos,
a ver si se puede hacer una...
un pequeño consenso entre jurado y aprendices
para intentar ser un poquito más...
más mejores.
¿Sabes qué pasa? Que nos quejábamos.
El uno, de una cosa; el otro, de otra.
Y dijimos: "Oye, venga". Y aquí estamos.
Ojalá, ojalá, ojalá. -Eso esperamos.
Nosotros podemos reivindicar lo que queramos,
pero ya te digo yo que nos vamos a ir
con el rabo entre las piernas.
¡Bien!
¿En serio?
¡También te digo una cosa, Raquel!
Si bajas y pierdes, vas a prueba de eliminación.
tenemos que buscar una nueva...
una nueva presentadora.
No sé si me sentarían igual los vestiditos.
También te lo digo.
(LAURA) Oh, no.
Tómatelo como quieras, yo te la traigo igual.
Si es que es el que más grita.
Aunque sea, medio tono se puede bajar.
No decimos un tono entero, medio.
No, claro que no.
Hombre, para eso está la manifestación.
Yo subo un tono más en mi forma de coser.
Pero mira.
Y lo bonito que es Parla. Te invito a Parla.
Es verdad, es bien mono, ¿eh?
Muchas gracias.
Yo a Caprile me lo llevo a Parla.
Bueno, empezamos con el vermú
y... lo que aguante.
¿Las dejamos allí, en el palco?
(FERMÍN) ¡Tenemos derechos!
(TODOS) ¡Luchamos por ellos!
¡Tenemos derechos!
Te digo una cosa. Si la siguiente temporada
tiene un poquito más de tregua
es gracias a los que hemos luchado.
(MILY) Precioso. -Estás impresionante.
Brutal.
A ver, es verdad que los primeros días
lo he llevado peor.
Al día siguiente estuve llorando y todo.
No te pienses que salgo de aquí y...
No, no, no.
Pero hablando con mis compañeros me decían que era una decisión
que todos habrían tomado.
Para mí Ancor, desde el principio,
era uno de los posibles ganadores.
Y, aparte, el afecto que tengo con él.
Hemos hecho muy buena amistad.
A mí me dejó en shock, sí.
Mmm... no, no sé. No me he parado a pensarlo.
Se ha ido Ancor. O sea, que los mejores no.
Estamos los que tenemos que estar.
Los que nos hemos adaptado al momento.
Nos hemos salvado por los pelos o porque era un día de suerte
o porque hemos tenido más imaginación.
Es que no lo sé.
Estamos los siete mejores de toda España, chicos.
Estoy muy orgulloso a pesar de todo.
Lorenzo, no pongas esa cara, por favor.
No.
O sea, Ancor ha sido mi caballo ganador
y yo con Ancor, pese a la diferencia de edad,
hemos tenido y hemos vivido cosas muy bonitas
y eso, vamos, a mí no me lo quita nadie.
No, mira, si el programa ha demostrado algo
es que todo el mundo está en la cuerda floja.
Hasta el más grande puede caer.
Yo vi a la gente más dolida por la pérdida de Ancor
y muchísimo más relajada
al irse Nani.
Y eso ha influido muchísimo en la casa.
Mucho.
Me estoy poniendo de los nervios.
(FERMÍN) Qué maravilla, por favor. -Qué bonito.
No podemos besarnos, qué pena.
Roberto, por favor. Qué guapo, qué sexi y qué todo.
Me encanta, me encanta.
Me encanta Roberto. Me encanta lo que hace
y me encanta él.
(LAURA) Al negro.
Al negro.
Lo bueno que tiene el negro es que es el clásico más clásico
y la vanguardia más vanguardia, que es lo que a mí me gusta.
No me gustan las medias tintas.
Y, aparte, pienso que es el color que más deja
mostrar la personalidad de quien lo lleva,
porque no aporta, absorbe.
Me gusta más el rojo.
Hoy lo tengo que enseñar.
(MILY) Se lo ha hecho él.
Otra vez.
He cogido un slip que tengo negro
y le he añadido unos volantes
para que quede un poco más cuqui".
A María le ha encantado.
Queridos jueces, conmigo tenéis que tener
un poquito de paciencia
porque yo voy un poquito más...
despacio.
No peor ni nada por el estilo,
pero un poco más despacio.
Tenéis que tener un poco de más de paciencia conmigo.
Igual que lo teníamos con Caprile con el tema del sonido,
en esto conmigo, por favor.
¿Qué vas a hacer, Laura? -Meter mi volante.
El que me hice con el top verde. -Palabra de honor.
Pero, en vez de palabra de honor, así.
Sí, porque sui no se te cae.
Es que es un color que ya me transmite tristeza,
me da como respeto
y no me veo vestido de negro.
La prueba de hoy: color negro.
Y yo nunca visto de color negro.
¿Cómo lo hacemos esto?
A mí el negro no me gusta.
El negro me transmite una oscuridad,
me transmite una penuria...
Yo es que no.
El color más oscuros que uso es el azul marino.
(Música orquestal)
¡Uf! Madre mía.
Ese está hermoso, pero es que pedrería...
(LLUIS) Yo tampoco me quiero enredar con 90 minutos.
¿Esto es forro o es normal?
(YELIMAR) Estas son perfectas.
Porque utilizo una para atrás.
Paso, tío.
(FERMÍN) Tía, ¿cuál cojo?
(LLUIS) Yo llevo este terciopelo.
Otra de terciopelo no puedo coger, tía.
No, lo estoy mirando para mí.
¿Cremallera has cogido? -Sí.
Yo creo que ya.
Sí, y tanto. (LLUIS) Me parece una mierda.
No, no, yo confiaba en lo que iba a hacer yo,
que para eso me lo he pensado.
No, pero con otro tejido ya no lo puedo hacer.
Perdona un segundo, Raquel.
Creo que la actitud de nuestro trabajo
no es exactamente esta.
Hay que adaptarse a lo que uno tiene.
Y una persona creativa
debe saber sacar
arte de donde sea.
Ahora resultará que a mí ahora
me desmontan todo lo que tenía montado
y quieres tú demostrar algo,
¿y ahora tengo que estar dando palmas?
¿Tengo que estar dando palmas? Pues yo me enfado, me enfado.
(TODOS) ¡Nosotras decidimos!
No, va a ser que no.
Me parece muy fuerte
que el día de la manifestación
nos hagan este cambio de planes.
Pero bueno, ya estamos acostumbrados
y ya es que es así.
La historia va a ir así todo el tiempo.
¿Se nos van a quitar las ganas de reivindicar? No.
Bueno, ha cogido de todo.
Que ha cogido muchísimas cosas, ¿sabes?
No, es un pro, es un pro.
Todos sabemos que Laura
es una iluminada.
Entonces, de golpe, según cómo se le ilumina el día,
ahí viene la sorpresa.
Terciopelo no, por Dios.
O sea...
Es que es el mismo tejido que la otra vez, pero en negro.
Vale.
Pues mira qué monada.
Venga, Milagros, cariño.
Con los brazos abiertos.
"Oh, my God".
Bueno, uno se salva.
Gabi.
Gracias.
Toma, "amore".
¡No me gusta!
No te quejes. -¡No!
Sí, lo llevo aquí en el mandil.
Yelimar, alegría.
¿Y agarraste algo?
No, hilo. -¿Una cremallera?
Hilo y cremallera.
¿Y ya?
Si vas a una mercería
y tienes muchísimas cosas que no vas a pagar
pues cógelas y después las devuelves.
Javi, por favor, utilízalo. -Venga, lo voy a intentar.
He heredado una mercería completa.
Cosa que agradezco
porque ahora me toca disfrutarlo a mí.
No sé si te cuadra.
Toma, te hago entrega. -¿No hay nada más?
Oh, ¿no hay nada más?
Con lo que me gusta a mí el zarandeo.
Venga, a tope.
(Música orquestal)
Sí, pero muchas veces
las ideas no puedes llevarlas a cabo tal cual las tenías.
Hay clientas que te cambian el vestido en un "plis".
Mi queridísimo Lluis solo ha cogido hilo y hombreras.
Así que eso es lo que tengo para trabajar.
Y terciopelo.
Yo lo que le hecho a Fermín ha sido un favor.
Si le estoy quitando hasta las cremalleras.
Aunque ahora no lo vea, luego se alegrará.
Yo en mi trabajo uso muchas veces tejidos
tejidos que no son para el textil.
Como el vestido que estáis viendo.
Eso es el efecto sorpresa.
Ellos tienen que saber jugar con eso.
Es goma, son elásticos...
...mezclados son seda.
Y son elásticos.
Las sorpresas forman parte del día a día
y en parte me alegro de que pase eso
porque así no vienes con expectativas, te dejas llevar,
no sabes lo que va a pasar
y eso también crea adrenalina y mantiene la atención.
la idea inicial que tenía no la puedo llevar a cabo
porque el tejido es completamente distinto,
pero intentaré que sea lo más fiel posible
a lo que tenía en mente hacer.
¿Qué tal vas, Lluis? ¿Has podido solucionar algo?
Sí, he cambiado el diseño. ¿Tú cómo lo llevas?
Bueno. -¿Bueno?
Podría estar mejor.
Es que no sé qué hacer.
Cuando he visto las telas digo: "Pero ¿esto qué es?".
Pelo con lino.
¿Cómo juntamos eso?
Venga, Laura, ya está.
(GABRIEL) Fermín, ¿qué tal?
# Carnaval, carnaval. #
Quieres reír o quieres llorar?
"Carnamal".
A ver, es que el tejido, tía, el tejido.
Ah, sí.
Sí, sí, con la firma Ferry Class,
una firma que lleva años en el sector textil
para la decoración.
Y acabamos de diseñar nuestra primera colección
de telas, papeles tintados,
alfombras,
son todo estampados
muy Roberto Diz, porque hemos usado
huesos de humanos...,
...serpientes...
Sí, tú sabes que yo soy un poco así.
Oye, ¿alguien ha bordado?
¡Pff! Estamos para bordar Estamos para llorar
más que para bordar. -Es lo que estamos haciendo.
(GABRIEL RÍE) Sí, ¿no?
(Música mambo)
Siempre me pasa lo mismo, por favor.
Hola, Lluis.
Está un poco estresado.
Es un muaré maravilloso. -Muy bonito.
Es bonito, es bonito.
Ahora que lo tengo, sí.
Es verdad que cuando me dices algo necesito un ratito.
No soy de los que ahora me vienes y "chas".
Porque conseguirás que me cabree un poco.
Si me dices esto, no me digas esto, porque estamos quedando en esto.
¿Quién será?
Que me dé tiempo a terminarlo, esa es otra.
También te digo que no conozco a ningún invitado
y a Roberto Diz lo conozco.
Fíjate, que de Roberto Diz te conozco a ti.
Porque yo en Instagram seguía y yo te doy "likes".
Y yo: "¡Venga!". -¿Ah, sí?
"Like, like". -Muchas gracias.
No he visto tu Instagram.
Pero si lo ha visto medio planeta.
Pero, María.
Hacemos una cosa.
Hacemos una cosa.
Si cuando salga de aquí, tú me contratas,
yo te doy todos los "likes" del mundo.
Tengo que empezar a seguir a María ya y darle a "like".
Bueno, le daré y se lo quitaré, le daré y se lo quitaré,
para que a ella en la historia
le aparezca tres veces el mismo "like" en cada foto.
Que ya no se olvide nunca de Lluis Mengual.
Encantada, Roberto.
Quiero hacer un vestido de palabra de honor con el lino.
Lo que pasa es que como lo voy a sujetar con un volante grande...
Vale.
¿Sabes qué pasa?
Que es un tejido bastante complicado.
Bastante complicado. -Es de los tejidos que están vivos.
Se deforman cuando los cortas. -Sí.
A la vez con el tejido tendrías que haber traído
alguna cosa más jipi.
Esto te da un toque más bohemio.
Tendrías que haber simplificado.
Hacer algo más camisero, algo "baby doll".
Vale, venga.
Porque el lino te no te dará ese efecto glamuroso
que estás buscando. -Vale.
Venga, madre mía.
(FERMÍN) Avísame, Gabriel.
Gabriel.
Te aviso, te aviso.
(YELIMAR) ¿La mitad de la prueba? -Imposible.
Madre mía.
(GABRIEL) Escucha, se ha desenhebrado, ¿esto qué es?
Chicos, cuando terminéis con la bordadora, voy yo.
¡Sí, es que no va! (MILY) ¿Que no va?
Se van desenhebrando una a una, tío. -¡Uf!
A bordar a mano.
¡Tío, no!
¿Qué pasa con la bordadora, chicos?
¡Tío, yo qué sé!
Ay, qué susto.
No, lleva un cuello doble muy grande sin mangas.
Luego llegaba atrás porque el escote iba muy abajo.
Todo ese cuello...
Sí, a ver. -Perdona.
Tenía que... -Perdona, perdóname que te diga,
pero estoy intentando ver lo que estás contando.
Yo aquí no veo nada.
Fenomenal.
¿Qué tipo de tela es? A ver que la vea.
Es una sarga. -Una sarga.
¿Sabes lo bueno de esto? Que tiene un negro muy mate.
Y eso es bonito. -Sí, ¿no?
Que el negro sea muy mate es precioso.
Ah, vale, genial.
Tienes tres maestros a tu lado. -Di que sí.
Un cuerpecito, un algo y lo bordas.
Lo he hecho yo.
Estás ideal. -Gracias.
Vale, creo que está bordando.
¿Qué tal vais, chicos?
(LLUIS) Yo fatal. -Supermal.
No he cortado la falda ni siquiera.
No llego, pero vamos...
¡Siguiente!
Ay, Gabriel, qué dramas eres, leche.
¡Muy mal!
Genial. ¿Qué tal?
Hola, ¿cómo estás? -Hola.
Encantado. -Igualmente.
¿Puedo ver el diseño? -Mi diseño es un cuadro.
Bueno, déjamelo ver.
Eso es verdad. -No, he intentado...
¡Oh! -Ya.
Es que yo no sé dibujar. -Esto es una trola.
Es que yo no soy dibujante, soy psicólogo.
Es que no hay por dónde cogerlo.
(IMITA LADRIDOS) ¡Guau! ¡Guau!
Pero ¿eso va a ser esto? -No.
Esto era para el crepé. -Eso no sé lo que es.
A Yelimar.
¿Has drapeado? -Un poco.
Bueno, lo he intentado de hombro un poco.
Me voy a morir.
Y más coser.
La leña arde. -Sí, porque esto arde.
Tengo que arreglar eso.
Bueno.
A ver, vamos allá. Esto va a estar en la pierna.
Qué va, qué va.
Madre mía, no me lo puedo creer.
¡Bua! Eso es imposible, es imposible.
Vale.
Vamos a ver.
(TODOS) ¡Nosotras decidimos!
Alejandro, otra vez este tejido. No me lo puedo creer.
O sea...
He cambiado de estilo.
Sí, bueno, a ver.
Vale.
Bueno.
"Little black dress".
"Little black dress". -Tiene rollito, ¿vale?
O sea, por lo menos es ponible.
Claro, entonces, a ver.
¿Elementos?
Este.
¿Tú te crees? -¿Y no lo vas a adornar con nada?
Es que no tengo nada.
Roberto, Roberto, mira.
Haz un tachuelerío inventado. Mira esto.
Te podría dar un puntazo. -Venga.
¿Has visto? -Huy, por Dios.
Roberto, eres lo más.
Venga, a ver si hago algo bonito, ¿no?
Gracias, gracias.
Ya no veo, ya no veo.
A ver por dónde voy, tío.
¿Cómo es esto?
Espérate, espérate, que la cosa se está poniendo peor si cabe.
Aquí se ha cosido unas cosa...
Sí, he cosido una cosa que creo que no se tenía que coser por ahí.
Y ahora con los alfileres tampoco veo.
Esto es genial.
Es que el negro lo que tiene es eso, que encima no ves cosiendo.
No sé si llegaré a tiempo de acabarlo.
Del todo no, acabarlo bien tampoco.
O sea, no creo que llegue. No, no llego.
O sea, el tiempo se acaba ya.
(SUSPIRA) Ah.
Bueno, creo que bien, pero no sé si llegaré.
¿Qué estás haciendo?
Aquí adelante estoy haciendo un escote
que es bastante pronunciado. -Pico.
Sí.
Lo puedo entender, sí.
¿No tienes nada de nada?
Mi compañero me dio un tejido.
¿Ni hombreras tienes tampoco? -Nada.
Tres hilos y una cremallera.
Sí, la estoy viendo.
Sí, renazco.
O sea, esto es una carrera de obstáculos constante.
O sea, que... -Como en la vida, ¿no?
Hasta que tengas vida puedes seguir luchando, ¿no?
Di que sí, estoy de acuerdo contigo. -¿Puedo seguir?
"Of course".
Vale, gracias.
Lluis, ¿qué tal vas?
Pues quería hacer un lazo que creo que no me da tiempo.
Yo en diez minutos, te lo digo, no pongo una cremallera.
Madre mía, chaval.
Pues tengo que ir a bordar, que no he bordado.
(Música de tensión)
El escote igual es el que me casaba más con mi tela.
Pero ¿es un escote palabra de honor? -Sí.
Esperemos que al estar ajustadito...
No, no, se va a caer. -¿Sí?
100 por 100.
Pues a ver si me da tiempo.
Si no le hago una cinta que la pueda...
Claro, yo en principio lo que cogí estaba todo pensado para esto.
Ay, qué bonito.
Esto es precioso.
Digo: "Voy a acabarlo y después...".
Pues la verdad es que no lo he consultado mucho.
Ideal, pues perfecto.
O dos tirantes, ahí está.
Puedes currártelo. -Muchísimas gracias.
Un placer. -Un placer conocerte.
Igualmente.
¡Ay! Esto no me quedó bien.
(ROBERTO) Javier tiene la caja del tesoro.
(JAVIER) Por favor, no te me líes.
Ahora.
Es que no lo he probado. Como no le entre...
¡Uf!
¡Au!
Madre mía, como no le entre...
Me falta mucho para acabarlo.
Que sí, hombre, que sí. Con paciencia y con saliva...
Fatal. Vamos, la peor prueba, te lo digo.
Estoy para que me dé un ataque.
(Música de tensión)
Ay, es que no veo. Este negro no lo veo ya.
(YELIMAR) Huy, todo lo que me faltó.
Gracias, de verdad.
Lo he hecho grandecito, para talla grande.
Qué vergüenza.
Te lo juro. Me da una vergüenza que lo vean...
Uf.
Yo no.
Sé que no está bien, entonces sé lo que viene y...
He vuelto a dibujar otro vestido.
Cuando he visto que han venido los materiales,
ya he cogido y he dicho:
"El vestido que yo quería hacer no se hace con estos materiales
porque no".
Me sabe mal si no estoy contento,
pero es que tampoco voy a hundir mi vida
por un vestido.
María del Claustro.
A mí ya me revienta lo de "tieta".
¡Que esto tampoco es tan "tieta", por favor!
Solo puede poner la "tieta" la cuñada, la sobrina y la abuela,
pero vamos, que es que me han encasillado.
Me han encasillado aquí
y de aquí ya no me salgo, ¿eh?
Irán llegando.
Pues gracias, Caprile.
Hubiese quedado contento
me lo hubiese dicho cualquiera de los tres,
pero la verdad que Caprile,
que mira mucho las cosas y es muy exigente también,
y ver que me ha felicitado de esta manera,
pues esto muy contento.
Y yo es que me he esmerado para intentar sacar eso.
A ver, evidentemente no está bien.
Lo plantas aquí...
No, a ver.
Evidentemente, no está bien.
Es que no sabía si entretelarlo.
Si yo sé que está mal.
Yo nunca he usado el lino.
No sabía cómo planteármelo, de verdad.
Me he bloqueado.
Pero es que yo el lino lo asocio más a una camisa,
como algo más suelto.
Me he bloqueado y no sabía por dónde tirar.
Es que me da rabia,
pero es que ellos saben que estoy todo el día...
Todo el día. -Está todo el día.
Se pasa el día.
De verdad, si me ves en casa y luego me ves aquí
y no entiendo nada.
Ida y vuelta.
No es excusa, pero practico mucho.
Que lo siento, ¿vale?
No me gusta decepcionar a los jueces para nada.
De hecho, deseo y sueño con que me digan:
"Jo, Laura, por fin".
"Ya".
"Para arriba".
Pero no... no pasa.
Bueno, la idea primigenia
era más o menos esto,
solo que con un cuello algo más ancho
y que cayera por detrás.
Me ha dado miedo la sarga.
Ajá.
Algún alfiler.
Más de gracia.
Bueno, pues...
No.
Ya, ya, ya.
Yo sé que hago cosas mejores.
Lo sé. O sea, es que lo sé.
Pero... no sé si con el tiempo que me dan
soy capaz de hacer esas cosas.
Es lo que me frustra a mí.
Ya estoy aquí. Me toca a mí defender mi vestido.
Me he enfrascado con esta idea
y he seguido trabajando
con la misma idea que en principio había bocetado
sin pararme realmente a mirar esta tela.
¿Me va a dar el resultado que yo quiero
o me va a complicar la vida?
Sin sujeción.
Totalmente.
Pues fíjate que no lo he mirado, ¿eh?
No, menos mal que me habéis visitado.
Yelimar, sí.
¿Os imagináis a Donatella andando?
Mis vestidos siempre digo que tienen un buen lejos
y un mal cerca.
Hoy esto contento.
Creo que es el mejor vestido que he hecho
en "Maestros de la costura".
Es ponible, tiene rollito y estoy contento, la verdad.
Hay una evolución.
"Little thank you, little thank you".
Por fin algo ponible, bonito...
Es que tiene rollo.
Le queda encajado y perfecto al maniquí.
Gracias, universo.
Fatal.
Esto se enredaba en la máquina.
O sea, me ha costado un montón. No veía las costuras.
He cambiado el diseño porque...
pues porque lo que iba a hacer con esto no pintaba nada.
Y yo, como diría Ana, quiero hacer un vestido "ceci".
Sí, sí, pero no te acerques mucho. Ahí está bien.
Por delante he hecho ahí un drapeado.
Es la primera vez también que hacía drapeado.
He perdido mucho tiempo en eso.
El cartón está detrás.
No lo sé. Porque... no lo sé.
Es lo siguiente.
Lo sé, lo sé.
Sí.
Sí, con la copa así.
Lo sé, lo sé.
La valoración es justa. O sea, al César lo que es del César.
Es que es tal cual.
Por delante, superbonito.
Es un vestido muy Whitney Houston.
Luego por detrás, pues un frigorífico.
A ver, inicialmente tenía una tela elástica,
que quería hacer algo un poco ceñido al cuerpo.
Mi escote era este, pero había tomado de la mercería
muchas fornituras
porque quería colocar acá para que no se escotara tanto.
Necesita un poco más de paciencia, sí.
Mi vestido lo veo muy bonito,
pero sí es verdad que para lo que a mí me gusta
yo le hubiese colocado algún brillito
o alguna decoración
algo allí que llevara un poco mi sello.
Yo soy la última 100 por 100.
O sea, vamos, es que ni lo descarto.
En esta prueba quedo primero.
Lo tengo clarísimo.
Es que es el mejor vestido.
Es elegante, es ponible, es bonito.
Pero mira, la cremallera sube y baja.
La cremallera está bien puesta.
Tío, mira a la vista. Se corta mal...
¿Y por qué lo has entretelado? -Yo qué sé.
No sabía qué hacer con esto.
Por favor, es que si me dejan el último, ya mátame, camión.
La prueba me ha resultado más complicada de lo que pensaba
porque en un principio
iba a ser algo que aparentemente no tenía peligro
y se ha convertido en una catástrofe.
Pues para Gabriel. (GABRIEL) Claro.
Vale.
¡Guau!
Oye, pues mira, pues sí, la verdad. Ya que estamos...
Gracias, de verdad.
Que voy a hacer todo lo posible.
Si sigo así, yo creo que...
Es que no lo quiero ni pensar.
No lo voy a decir en alto, que si no se cumple.
Que no, no es verdad esa pancarta, hombre.
Estoy muy contento
porque la verdad que siempre digo:
"Tengo que llegar, tengo que demostrar,
tengo que conseguirlo".
Oye, al final parece que lo he conseguido.
Mi madre, mi abuela y mi "tieta" se sentirán orgullosas de esto.
Os mato.
Me ha hecho un nudo en la garganta...
No sé de qué tendrá que ser la prueba,
pero si él nos ha hecho una advertencia
es por algo.
(Música clásica)
(Música clásica)
("Nessun Dorma")
¡Los quiero achuchar!
¿Y Ancor?
(Música alegre)
¡Dame otro abrazo!
¡Qué alegría!
Jo, me ha hecho un montón de ilusión ver a los exaprendices
porque llevaba tiempo sin verlos y parecía que había pasado un mundo.
Es una cosa superextraña,
porque no ha pasado tanto, pero parecía que había pasado mucho.
Ya lo hemos dicho. -Ya lo hemos dicho al llegar.
Sí, ¿dónde está Ancor?
¡Esperad! -¡Ah!
Que estoy expulsado.
Que me he entretenido repeinándome el tupé.
¡Que se lo ha echado para un lado! -Que no.
No, no, no, está guapísimo.
Me gustaría hacer una mezcla, como bailo,
pues una mezcla de trajes de flamenca
con trajes de fiesta.
Sí, yo encantadísima.
Bien, he estado entretenido haciéndoos un pequeño detalle.
Tened cuidado.
El diseño es mío.
Toda la confección es mía.
Y estoy ayudado con una colaboración de Mariana Barturen.
de campeona del mundo.
(TODOS) ¡Oh!
¡Qué chulada, por favor!
Y Palomo.
(FERMÍN) Y Palomo.
Me he inspirado en tu última colección.
Me han dicho que por fuera eres serio,
pero que por dentro eres todo color.
He querido mostrar esa parte tuya.
Espero que Álvaro haya traído otra bolsita
con otros pantaloncitos para mí.
O sea, Álvaro, es que si no lo mato.
Si no, como pase la prueba, no entra en casa, ya lo digo.
Sí, vengo con muchas ganas.
Estas semanas no he parado de coser.
He estado de 9:00 a 21:00 en el taller.
Y la verdad que vengo con un montón de ilusión, como siempre.
A luchar.
De aquí al Ejército. ¿Me veis?
No te veo, no te veo.
Yo te quiero mucho, pero no te veo.
No tanto.
"Ay, cariño, no te preocupes".
Dice: "Es el trap, tú no vas a hacer trap".
"No te preocupes".
No.
El trap me mató.
Es la música.
Y ahora la música quizás me trae o me remata.
Quizás me pase a otro trap.
Jolín.
Vágame Dios.
Madre mía.
(Vítores)
A ver, "thank you"... -"For coming".
Gracias por estar aquí.
"For coming".
"Thank you for coming".
De nada.
(FERMÍN) ¿En serio?
Ay, me muero, por favor.
¡Huy, preciosa!
Sí.
Total.
Yo no he conocido a nadie en la vida con Oscar.
El único, que a mi padre de pequeña le regalé un Oscar
que vendían de estos de mentira y ponía: "Oscar al mejor padre".
Es el único que he visto yo en mi vida.
¡Guau!
Sin presión.
Totalmente.
Venga, las "tietas", vamos.
Disfruto igual cuando estoy dentro que como jefe,
porque como al final todos somos un equipo
es un consenso entre todo el equipo,
así que me da igual.
¿Cuál?
Me quedo con un aprendiz menos.
Directamente.
Sí.
Elijo a la niña de la Posguerra porque...
porque esta semana me he enamorado de ella completamente,
he descubierto su humor y he descubierto una nueva Mily.
Javier.
He dicho Javier y me he arrepentido a la vez ahora.
¡Hale!
No, porque ahora he visto a Yelimar y digo: "Ay".
Pero lo primero he mirado atrás.
Hubiese cogido a Yelimar.
No, porque con Javier he trabajado en equipo
y trabajamos muy tranquilos. -Sí.
Nos llevamos bien y al final a veces no es el saber,
sino el trabajar bien,
porque vas encontrando las soluciones.
Yelimar, porque es que es sensual hasta cosiendo esta chica.
Me encanta.
Me quedo con lo de cuatro y él con tres.
No se puede ser jefe.
Ya has tomado la decisión, pues como tú dices: "Para alante".
Apechuga, nene, apechuga.
Ya, de perdidos al río.
Me quedo con Laura, tú.
¡Bien!
Ya qué más da.
Vaya equipazo tengo.
No. A Gabriel no lo quiero en el equipo.
Yo tampoco.
No, es lo del principio. Somos personas muy distintas.
Incompatibles completamente.
Gabriel es de una manera que no...
que no puedo, no.
Y a mí que hable tan mal, que conteste tanto
y que utilice insultos no va conmigo para nada.
Entonces, prefiero trabajar con gente
con la que se trabaja a gusto, se está tranquilo
y no se ataca tanto.
Lluis como jefe de taller
me lo imagino que va a ser intransigente
como es él siempre.
O sea, fuera y dentro del taller
él es intransigente, su palabra es ley
y si no puede defenderla
va a gritar y a insultar.
Entonces, eso es lo que hay, es lo que hay.
Al menos sé que buen ambiente habrá en el grupo.
Porque ellos dos se llevan fabulosamente
y yo, cuando me meto en un equipo,
no tengo ningún problema en llevarme bien.
Con él es complicado que haya un buen ambiente.
Él lo sabe todo, él lo hace todo bien,
él es estupendo, él es el mejor,
él es el más guapo,
es el más listo, él entiende de esto, de lo otro
y de más allá.
Entonces, es como: "Guau, chico".
O sea, hay un punto que me tiene saturadísimo.
Porque esta semana también me he enamorado de Gabriel.
Estás muy enamoradizo, Fermín.
(Música clásica)
(JAVIER) No me lo puedo creer.
"Oh, my God".
(Música clásica)
Podré escoger el más fácil.
(MILY) Ay, madre mía.
Sí, ojipláticos.
Ojipláticos.
Qué preciosidad, por favor.
Yo nunca elijo bien, María. Vamos a dejarlo en esto.
No, me he confundido, pero bueno.
Ahora, qué le vamos a hacer. A sacarlo adelante.
Bueno.
Cuando he visto los dos maniquíes he pensado:
"¿Dónde me he metido?, los dos son casi iguales
y voy y me quedo con una persona menos en el equipo".
¿Naranja?
Si te gusta el naranja encima. -Bueno, va, el naranja.
(LAURA) Venga.
Estoy contento, sí.
Bueno, bueno, bueno.
Los vestidazos que tenemos que hacer hoy.
Qué locura.
Ahora, justamente es mi vestido de novia.
O sea, si me sale bien me lo llevo directamente al altar.
A ver esta. -El forro, acuérdate.
Perfecto.
Muy bien, Fermín.
Coge esa de flores también.
No, esta no, esta no, Fermín. -Esta no.
(YELIMAR) Esta la veo superpesada.
No, son elásticas. -¡Esa, esa!
¿Esta? No, es... (GABRIEL) ¡La negra!
¡Forro! ¡Forro!
(LLUIS) Esto es forro.
Es que es neopreno, es elástico.
Esta será para la falda y para lo de abajo claramente.
Aquí tenemos el forro para el cuerpo.
Y esta la usaremos para el cuerpo. ¿Os parece bien?
Perfecto. -Y está también lo de arriba.
Es cortina. -Esta tela es muy dura.
Es cortina, es muy dura. -No había otra.
Es muy dura, pero la otra... -Si no, ¿cuál coges?
Vamos a hacerlo a la vez y que cada uno coja una prenda.
¿Te parece bien, Javier, si tú vas con la falda?
Y tú vas haciendo lo de abajo. -Perfecto.
Y yo, el cuerpo. -Vale.
Pues genial.
Nos encargamos Gabriel y yo de la falda, ¿vale?
Y vosotras dos, del corsé.
(ÁLVARO) Sí, por supuesto. es un honor.
Me encanta, es que me parece fascinante.
(ANCOR) Es que parece mágico.
Yo, que soy profesor de artes,
cuando veo flores solo pienso en primavera,
alegría, esplendor, juventud,
porque están abiertas, son preciosas.
No están marchitas.
O sea, frescura, belleza...
Son todo palabras que dan buena sensaciones.
Mi primavera en Madrid estaba siendo muy diferente
a su primavera en Posadas.
Entonces, lo que hicimos es manejarnos con fotos
que íbamos sacando con el móvil por las aceras de Madrid.
Estas amapolas crecían
como entre los adoquines y alrededor de las aceras.
En Posadas crecían más margaritas amarillas
y estas florecitas pequeñitas rosas.
¿Qué habrá bajo la primera sombrerera?
A ver con lo que nos encontramos.
Aquí tenemos la ópera "Carmen".
(ANCOR) ¡Ostras! -Es precioso.
Hemos elegido unas flores muy españolas: rosas.
Tenemos estas clavelinas, que es una flor más de día,
chiquitita,
y entonces yo esto segura de que Álvaro...
Ah, ¿me toca a mí esto?
...va a hacer una maravilla... -Qué bien.
...con esto.
(TARAREA) Tata, tara, tatata...
(ANCOR) ¡Hala!
Aquí tenemos "Madame Butterfly",
que transcurre en Nagasaki a partir d 1900.
A mí me da igual.
Estas flores son de almendro.
También tenemos semillitas.
Ana.
Me encanta, muchas gracias.
Aquí tenemos "La Traviata", París.
1850.
Claramente, muy afrancesado.
Es increíble. -Vale.
Y yo creo que esta ópera tiene un candidato clarísimo
que es Ancor.
Pues os habéis equivocado 100 años.
Un siglo después te vamos a rescatar para que hagas...
Jolín. -...algo muy bonito con esto.
Madre mía. O sea, mi madre que canta...
A ver, no es profesional, pero canta.
Y justo "La Traviata" no me la sé.
No me la sé, sé que existe, pero no sé mucho.
¡Chan!
"Porgy & Bess", Charleston, 1930.
Y aquí hemos elegido un colorido
que sí nos ha parecido que tenía mucho que ver
con este escenario, de esta ópera.
Esta ópera es para Nani.
Una mujer valiente como tú
va a hacer algo yo creo que muy innovador con esto.
Me estás temblando las manos y pocas veces,
y lo dije una vez en el programa, pocas veces me tiemblan.
Nunca he ido a una ópera.
No entiendo de ópera.
Sí que es verdad que hay canciones de ópera que he escuchado,
pero no tengo ni idea.
¡Oh! ¡Guau!
Aquí tenemos ópera "Lakme", finales del siglo XIX.
Transcurre en India
y veis que estos dieses
están hechos en organdí.
Esto es como pequeños tallitos.
Qué guay, me encanta.
Vale.
Como venga Sandy y no lo estemos haciendo bien,
ya verás Caprile.
Yo no tengo ganas de bronca, ¿eh?
¿Tú crees que esto va a ser posible?
Con lo gordo que es.
Ya empiezan los dos.
(FERMÍN) ¡Gabriel, por favor!
La verdad que es una fantasía estar aquí, ¿eh?
Me recuerda mucho a Parla.
Yo creo que Laura se siente como en casa.
Bueno, me siento como una reina.
Totalmente, entre tanta alfombra, tanto tapiz,
el tema de los sofás...
Estoy en mi mundo, me encanta.
(NANI) Ay.
¿Lo tenéis claro?
(ÁLVARO) Bueno, por lo menos el boceto sí.
¿Tú no? -Claro.
Estoy entre dos, pero depende del tejido.
(ELENA) Un kimono, a ver qué tal.
Estoy en blanco.
Tengo conocimiento cero
de lo que me ha tocado
y conocimiento cero de los materiales
que voy a utilizar
y que tengo que integrar.
Nani, ¿tienes claro ya lo que vas a hacer?
Nani está bloqueada. A ver qué me encuentro ahora.
Yo tampoco tengo muy claros los tejidos.
(ÁLVARO) Nani no tiene nada claro.
Jo, yo quiero que venga Ancor, ¿y tú?
Hombre, pues no sé.
Yo estoy entre Ancor y Ana. -Y Ana.
Sí, no lo sé.
Yo, por mis futuros "Maestros de la costura",
espero que sea Elena.
Qué quieres que te diga.
Porque yo quiero estar aquí más tiempo.
(JAVIER) Lluis, céntrate, por fa.
Ven, que creo que me he colado. -¿Qué?
Me he colado. Centro del...
centro del lomo.
Y lo he hecho al revés. -¡Oh!
Vale, otra vez, venga.
¿Qué? -Centro del lomo.
Esto es importante, Javier. Tienes que cortar uno nuevo.
Sí. -Porque se...
Ah, vale. Se tuerce si no toda la falda.
Que no, que no.
El lomo es esto, mira. -Sí, sí, sí.
Vale, pues ya está, no pasa nada. -Vale.
Mira, Fermín.
Hay una cosa que tú y yo podemos hacer.
¿El qué? -Una confección perfecta.
¿Vale? O sea, que ya has elegido mal las telas.
Ahora, lo único que nos queda es
confeccionar en condiciones.
(LLUIS) Javi, va.
Ya voy a empezar a montar. -Genial.
Sí.
Todo va viento en popa, ¿eh? -A ver.
¿Veis como no tenéis que estar asustados?
El delantero. -Parecía que estabais asustados.
Que no, que no.
Vale, pues ya tengo la parte de alante.
Vale. -¿Cómo vas?
Nada, mira, me quedan solamente dos piezas de atrás.
Vale.
Si seguimos así, igual llegamos, te lo digo.
(MILY TARAREA)
Estoy cantando, chicos. Esto es que va bien.
Ay, Milagros.
Ay, si es que es un pajarillo.
(TARAREA)
¿Creéis que llegamos? Yo creo que esta vez llegamos.
Yo creo que así tan relajados no. -¿Tan qué?
Relajados.
Mira, Javier, la gente negativa como tú,
¿sabes qué hago yo?
Me la meriendo. ¿Me entiendes lo que quiero decir?
De momento yo estoy montando lo que tengo que hacer y vamos bien.
Porque mira Javier, que va tan a tope,
tan nervioso y tan agobiado..., -No.
...y lo único que ha hecho ha sido cortar mal las faldas.
Y nosotros que vamos tranquilos aún lo estamos haciendo todo bien.
Ancor, cuéntame un poquito.
¿Qué se ha hablado este tiempo que no hemos estado?
¿Qué han rajado de nosotros? -¿Nos han criticado?
Ponnos un poco al día. ¿Qué nos comemos cuando salgáis?
Mira, cuando vais el programa,
lloraréis. -No, no.
Porque os hemos puesto verdes.
Y hemos celebrado cada una de vuestras salidas.
Os habéis quedados tranquilos sin mí.
(SUSPIRA) Ay.
Los excompañeros, ¿qué?
¿Cómo creéis que irán?
Pues estarán atacados como nosotros. -Estarán atacados.
Que se juegan mucho también.
¿Estarán haciendo un vestido como este?
No, ni de coña. -No creo, pobrecitos.
Pues yo te digo una cosa.
Yo si paso este programa
me corto el pelo, que lo prometí. -¿Sí?
Sí, pero corto corto, ¿eh? -No te creo.
Si ahora eres feo, imagínate cuando te cortes el pelo.
Pues me pondrás otro nombre.
Ni Javier ni Vicente, ahora será otro.
Si ahora parece Falete con ese moñito,
yo ya tiemblo cuando le vea rapado.
¿Qué será Al Capone?
Me da verdadero miedo este señor con el pelo rapado.
A todo esto, hay que acordarse de las flores.
Sí, sí. -Hombre, claro.
Hola, maestro.
Yo me imaginaba una gitana.
Y voy a meterle las flores como si fueran topitos.
Era la idea que tenía.
Es que no la he visto, eso es lo malo.
No lo sé.
Ah, pues no había tirado por ahí.
En ópera no tengo ni idea, pero bueno,
tengo la confianza
de que he trabajado ya con Mariana Barturen
y que las flores más o menos las controlo.
Voy a hacer, más o menos, y ambientarme
en un vestido de charleston.
He cogido flecos.
Sueltecitos.
A ver, en principio estoy ahí entre los dos
porque, verdaderamente, como no tenía ni tengo ni idea
de qué va la ópera, no sabía en qué ambientarme.
Voy a intentar reorientarlo.
Hola, qué alegría volver a teneros aquí.
Está aquí. -Perdón.
Faltan las mangas, que como no tengo espacio...
Pero quiero hacer un estilo kimono, así como estilo geisha.
¿Puedo seguir cortando?
Bueno, ya con esas tres palabras puedo crear una hecatombe.
Vale, bueno, gracias.
A mí me ha tocado "Lakme".
Lo he hecho superrápido.
Entonces, el sari, en vez de hacerlo completo,
por cuestión también de tiempo y tal...
Porque me conozco y sé mis limitaciones.
Sí, que ella se lo envuelve.
Ya, pues...
Parece ballet, pero es Regencia, estilo Regencia.
Ay, Dios.
¡No!
Mira que yo soy muy clásico, pero me quedé en Chaikovski.
Nadie sabe lo que tiene que hacer.
Vale.
Voy bien.
Barón.
Pues a ver qué sale de aquí.
Ancor, ¿qué tal?
Nada, después de esto vamos todos a la ópera.
Ya te digo yo a ti.
¿Cómo vais, chicos? ¿Qué os queda?
Pues creo que vamos bien.
El frunce. -¿Cómo?
El frunce. -Claro.
De cómo acabe el frunce. -Pues escúchame.
Pero ¿cómo lo vas a hacer, Gabi?
Porque estoy frunciendo y se me revienta.
Ya, por eso.
Mira, la falda, que son como tres metros,
voy a doblarla y dentro voy a meter una tira
para cuando esté toda fruncida
y luego ya, con la medida de la pintura,
hacer el... -Ya lo haces tú.
Claro. O sea, va a salir perfectamente.
Vale, vale, vale.
(FERMÍN) Esta la tira de tres metros.
Genial.
Nos faltan piezas.
¿Cómo te van a faltar piezas de la falda?
¿No lo has controlado? -No, de la falda no,
piezas del volante.
Porque no llega para todo.
Igual ha fruncido más de lo que tocaba.
Sí.
¿Es mucho lo que te falta? -Muchísimo.
¿Ponemos una pieza más?
¿Por qué no ponemos una pieza más y la metemos?
¿Una, Laura? Falta mogollón.
Hala, se me reventó.
¿Qué dices? No puede ser.
Venga, chicos, que nos va a dar tiempo.
Madre mía.
¿Qué tal la manga, "amore"?
Pues la manga...
Hola.
Que nos acabas de llamar, Lorenzo.
Pues mira.
Sandy, es que no tenemos otra.
No tenemos más telas.
Entonces, tenemos que hacerlo con esto.
O eso o nos sentamos a comer unas pipas y ya está.
No es "happy flower", pero saco el lado positivo.
No he hecho nunca un corsé y no sé hacerlo.
Prefiero hacer la falda, que va a quedar mejor.
con este tejido de cortina?
No es fácil.
Venga, vale.
(MILY) Ya.
Vamos, que llevo un as en la manga.
Ahora te hago eso, Javier.
Si insinúas que...
¡Bien!
"Hello". -Hola, "hello".
¿Qué tal?
"Hello". -"Hello".
Escucha, Caprile, tenemos un superproblema.
No sé hablar inglés yo.
Bueno, estamos igual.
Bueno, pues...
Mi tela es el corpiño.
Mira, yo estoy montando el...
corpiño. Vamos a tener que planchar.
¿Que está bien para el corsé?
Pues me alegro.
¿Cómo le vamos a explicar?
Yo te puedo enseñar con... con... -La falda. Y ahora,
el volante.
Si no entiendo el inglés.
Bueno, claro. Lógico.
Uy, uy, uy.
Le dicen que el jefe de quipo ha hecho bien en quedarse la parte
más esto. -O sea, de verdad.
(LAURA) ¿Dónde has dejado la pieza?
La que has cortado a Javi. ¿Dónde?
(SANDY) "Thank you".
La verdad que no ha gritado, tía. Me parece fatal.
Bien. -"Me parece fatal", dice.
(MILY) ¿Fatal que no grite? -A ellos.
(MILY) A ellos. Lo estarán haciendo...
Otra pieza cortada para drapeado.
La tela, por lo menos, la han elegido bien.
Este lado es la manga.
(ANA) Mira, de verdad, este tejido maldita sea la hora, ¿eh?
-Yo estoy haciendo las manguitas, que en qué momento pensé
hacer estas manguitas, que me van a llevar la vida.
-Ana, ¿cómo lo llevas?
(ANA) Me lo voy a probar y me lo veis, a ver qué opináis.
¿Qué os parece?
Olé.
Tía, de verdad, no se puede vivir con este estrés, ¿eh?
Nani, ¿ya estás con las flores?
Estoy organizando y viendo lo que tengo,
porque no he podido apreciar lo que tengo.
Entonces, voy a ver lo que tengo.
Y a ver cómo lo cuadras.
Y a... Si no sé lo que tengo, ¿cómo lo voy a montar?
Esta es la falda más grande que he hecho en mi vida.
(FERMÍN) Algo para coser, para planchar.
Ve haciendo los agujeros. -Vale.
Es que esto no es nada fácil. -Bueno, se coge macho y hembra.
A ver. -No, macho y hembra no se coge.
Solamente hay macho.
(FERMÍN) Perfecto. -Un agujero al trozo de tela.
(FERMÍN) Vale. -Fermín.
(FERMÍN) Voy a llorar ya. -¿Sabes?
Es que no son tan fáciles, Fermín.
Que me ha pasado a mí.
Cariño, pero es que apretar un cacharro también lo hago yo.
Vale, venga. Pues venga.
Si te sale, genial.
Pero es que no me corta dentro. -Ah, claro.
Dentro. -Si es que es fácil.
Bueno, hija, pero lo podemos hablar, Mily, de verdad.
Pero por eso te digo. Ven y escúchame.
Que me dices que es sencillo. Yo te digo que no.
Te digo que también puedo hacerlo hacerlo yo.
Ah, vale. Si yo te enseño, sí. -Pues venga.
Ah, si no, no te enseño. Mira.
¿Es esto? -Pues es este.
No. -No.
¿Ves? Es que no es fácil. Déjame.
¿De qué vas?
Me dices que yo no lo hago y lo haces tú y lo haces mal.
No lo entiendo, la verdad. Y mira que la amo, ¿eh?
Y me encanta. Pero la mataría.
(LLUÍS) ¿Sabéis usar la máquina de poner tachuelas?
Ahora probamos. (LLUÍS) De poner ojetes.
Pues no la atraviesa.
Es tan gorda la entretela que no la atraviesa.
Voy a meterle una cremallera a esto como pueda, rápido.
Espérate, que te doy canillas.
Esto es muy feo, chicos, ¿eh? Este tejido es muy feo para drapear.
Déjamelo, que la drapeo ya.
(FERMÍN) Que drapeas lo que tú quieras, pero es muy feo.
Vale, Fermín, es lo que tenemos.
¿Perdón? -Inventemos algo con la de flores,
aunque quede basto.
(GABRIEL) Drapear eso es que no es nada.
Simplemente se ha tenido que medir tres veces eso
para que sea más fácil, para darle, ¿sabes?, más arruga.
(FERMÍN) ¿Cómo un drapeado tres veces más grande con este grosor?
Es que... -Con el otro tejido.
Ni Lady Di iba tan pomposa. -Fermín, con el otro tejido.
Que es por el tejido. -Con este tejido blanco.
Sí. -Mira.
¿Con esto qué drapeas? -A mí me da algo.
Esto no drapea.
Esto se necesita tres veces el tamaño de esto,
del grosor.
Pero no te dejes guiar por lo feo o lo bonito.
No te fíes por lo feo y lo bonito.
¿Cómo vamos de...?
De tiempo. No sabemos ni los tiempos.
Pues es que lo he cosido mal.
¿Cómo? -Espera.
Creo que no me da tiempo. Fuera la vistas.
(ANCOR) Imposible. -Sí que vamos un poco mal, ¿eh?
(NANI) ¿Queréis dejar las máquinas ya? Venga.
Chiquilla, pero tú has terminado.
¿Cómo dejarlo si no hemos terminado?
Pero ¿de verdad que aún estáis cosiendo?
(ANA) Claro que estamos cosiendo.
¿Te crees que estamos por amor al arte?
Hala, hala, hala, que está aquí Raquel.
Escucha. -Laura, no es hora de preguntar.
Ya es hora de correr. -Laura, necesito otro.
(LAURA) ¿Otro? -Sí.
(LAURA) La cinturilla. (JAVIER) Vale.
(LAURA) Lo que busco... -Toma, Javier.
Vale.
¿Te puedes creer que no me entra? (ANA) Mételo por abajo.
Necesitas, Álvaro,
prolongarle la cremallera. Descose esa cremallera
corriendo y le prolongas la cremallera.
Venga, corre.
Mangas montadas.
(MILY) Dame. ¿Hago los ojetes? -Aquí, aquí.
¿No estás más cómoda aquí?
No. Estoy igual. -Sí, claro, aquí, de pie, tía.
(GABRIEL) Estos están montando ya.
Con este, ¿no? -¿Están montando ya?
La madre que me parió.
No entra.
He puesto una cremallera, para que no digan que no está.
Encorsetar está encorsetada la pobre mujer, desde luego.
Laura, ¿puedes venir un segundo?
Ya está, chicas. La falda está ya casi.
(MILY) Espera, espera.
Espera. El frunce. -¿Ya están los ojetes?
No, no están hechos. -Hilváname, hilváname hilo.
Mira, es que no entiendo cómo pueden salir tantos pelos
de un trozo de tela.
(NANI) Ay, imposible. (RÍE)
Álvaro, ¿cómo vas?
(ÁLVARO) Bueno, pues bien.
(NANI) ¡Uf!
Casi es la hora.
Ay, Dios.
Yo le pondría más abullonado en la manga, ¿eh?
Laura, cariño, no estamos para esto.
Lady Di total, vamos.
Bah, está quedando superbién. Vamos a acabarlo en condiciones.
¡Guau, está increíble, por favor!
Ay, Dios mío, cuidado con los broches, por lo que más quieras.
Cuidado con los broches.
Ay, los broches. -Lo abrimos más.
El corsé, el corsé, con lo que me costó ponerlo.
Los broches. -Vale.
Los broches.
(ANA) Ancor, pero qué bonito, por favor.
Qué barbaridad. -Imagina si lo hago con tiempo.
(RÍE)
¡Hala!
Elena.
¿Qué? Por favor. -Qué preciosidad.
(ANA) Ah, que me pincho.
Estoy haciendo un vestido como de flamenco
o para una gitana. -Ajá.
Con muchos...
topitos.
Gracias. "Thank you".
"Thank you".
Para gustos, los colores.
Yo me vuelvo loca con las flores. Cuando he visto esas flores,
del color de mis ojos, que me encanta ese verde,
yo me he puesto a ponerlas todas.
Digo: "Las flores tienen que salir por la tele".
Porque esa mujer hace maravillas. Todas la que he podido he puesto.
Sí, gracias.
¿Lo puedo todavía...?
Sí. Gracias.
No.
India... Es de la India.
Okey.
Vale.
"Hello".
Madre mía, es que si las corto,
es que se van a quedar todos los huesillos de las plumas.
O sea, ahora mismo esto es un suicidio.
Voy a tirar para delante y le voy a pegar una flor
para levantar las plumas, pero tengo que descoser la manga para quitarla.
(Aplausos)
Ya está. Una aquí... -Hago uno cada centímetro
y me estoy poniendo enfermo. -¡Ah!
Cuidado, cuidado.
Toma, un trozo de tela para que... Para eso.
Ay, que lo mancho. -Toma, toma.
Aprieta, aprieta. Haz presión. Quédate tranquila, que terminamos.
Pero he manchado el vestido. -No pasa nada.
No pasa nada. -Hay que poner los corchetes.
Pero ¿qué te falta? Voy trenzando. -Toma.
Poner el corchete de ahí. -Vale.
Me estoy mareando y todo, tío.
Javier, ¿sabes qué te digo?
Que tú no sueltes las faldas, se corte quien se corte.
La que se me está liando lo podría arreglar el corpiño. Sí.
Venga, que no queda tiempo.
¿Qué estáis cosiendo, chicos?
Ni idea. (ELENA) Mira, voy a intentar hacer
un sari, pero versionado.
(ANA) ¿Eh?
¿Sigo poniendo? ¿Me dejáis y sigo? -No, que vas a manchar, tía.
Que no, que tengo la tirita. No.
Venga, que sigo poniendo.
Lo estáis haciendo muy bien. ¿Os ayudo? Venga.
Lo estáis haciendo genial, ¿eh, chicos?
Estoy superorgulloso, porque hemos hecho algo genial.
¿No os parece? -Sí. A mí me encanta.
Joer. Que me ha soltado agua la plancha.
Está mojando todo.
¿Qué le pasa?
Pues yo le voy a poner mi versión.
Ay, Dios.
(ANA) Alvarito, suelta la máquina y ponlo ya en el maniquí.
Ay, ¿que no está?
Álvaro.
Ya en el maniquí.
Que vale, que sí, tranquila.
Lo hemos intentado antes.
Mira, de verdad.
¡Ah!
¡Hala!
Pon eso como sea. Déjanos poner... -Déjame.
...la cuerda. -Vale.
Si me mueves ahí... -Si no, podemos...
(FERMÍN) Ya está, ya está.
¡Venga! -¡Vamos!
No hace falta que grites, que estoy aquí.
Estamos todos aquí.
Fermín, hay que cerrar el... -Que no estoy tocando nada.
Venga. Corre.
Repasa hilos, Laura, repasa. -Ya. Quiero la tijeras.
Pasa el último de arriba. -Ya estoy pasando el último.
(MILY) Ay, qué horror.
(LAURA) Un trozo que queda fatal.
El hilo. -Corta, corta.
(MILY) Venga.
Toma, otra.
Venga, sigue poniendo.
Quita la aguja. Quítala.
Veo el maniquí
del equipo naranja
y la verdad que está espectacular, chulísimo,
el tejido muy bien. Les ha quedado superbonito.
Y veo el nuestro y digo: "Qué maravilla que hemos hecho
con la mierda de tejidos que tenemos".
Creo que ganamos.
Ay, qué bien.
¡Guau!
Qué maravilla.
Gracias. -Muchas gracias.
Gracias.
Gracias.
También te digo que en ningún momento
he querido ponerme como jefe.
Y cuando trabajo con compañeros,
siempre confío en que es un...
que es un grupo.
Es cierto que ha hecho muy bien de jefe de equipo.
Nos ha alentado en todo momento,
cualquier duda nos la ha aclarado, lo hemos consensuado.
Nosotros encantadísimos.
Un poco.
Un poco sí.
y no... no... Podemos decirlo, no pasa nada.
Sí, claro. Y han faltado piezas que hemos tenido
que volver a montar. (LAURA) Cortar más piezas.
Y montar el volante. -Para que quedara así, es mucho.
Para que quede bonito, hay que fruncir así.
Hombre...
No. Hemos hecho las tres...
Tic, tac, tic, tac.
Sonríe. -No se lo cree.
Sonríe.
Dímelo tú, que tienes la información.
Tú lo has dicho. Tú sabes la información.
Yo no sé la información. Dímelo, va.
Ah.
Gracias.
Decid: "Gracias". -Gracias.
Gracias.
Visualmente es la que vi más similar al vestido.
No sé qué me pasa con los tejidos, de verdad.
Es que no... no sé explicarte.
Sí.
(MILY) Era gordísimo para los ojetes.
Hubiéramos sido más pícaros con una cremallera.
Pero queríamos hacerlo...
¡Bien! ¡Sí!
Enhorabuena.
(Aplausos)
Nunca nos hemos dado un beso, ¿no? -No.
En la boca.
En los morros.
¿Otra vez?
¡Bien!
Estoy superfeliz.
Reconocimiento sobre reconocimiento. No me lo esperaba para nada.
Pero lo que más contento me hace es que mi equipo esté contento.
Todo son buenas noticias.
También me duele por el otro equipo,
porque claramente el traje está muy conseguido.
Y es que conseguir estos vestidos no es nada fácil.
Pero es que el nuestro era mucho más bonito.
(GABRIEL) Deseo y espero que vuelva Ancor.
Porque Ancor
debe fundir a Lluís en la final, si es que están los dos.
Porque si no lo funde, seré yo el que se plante delante de la máquina.
(RÍE)
Para ayudar a Ancor, ¿sabes? O sea, por favor.
Os podéis reír.
Gracias. -Gracias, hombre.
-Bravo.
No, no, y de diseño estaba bien. Lo único que...
no me entraba en el maniquí.
Fallos de no hacer vestidos.
Ya lo suponía, ya lo suponía.
Yo creo que lo he conseguido.
Por salir de lo tradicional, digo: "Hago el sari con las flores",
que también eran protagonistas en esta prueba.
Entonces, lo he llevado a ese terreno.
Pues eso es que ha venido Caprile al final
y me dice: "¿El sari dónde está?".
Con el tiempo que tenía, poco podía hacer. Digo: "Bueno,
voy a hacer como una lazada que evoque un poco
esa parte".
Vale.
(ALGUNOS) ¡Oh!
Gracias.
Bueno.
¿Con el corazón en la mano? No.
Para mí no está bien rematado ni terminado el vestido. ¿Vale?
El tema de las flores es aparte.
Es verdad que cuando ha cantado Raquel los 25 minutos,
he preferido integrar antes de tener una buena terminación.
Yo me he puesto a poner flores...
Porque iba andando y se le han enganchado.
No he visto la ópera. No podía ambientar jamás en la vida
un personaje, ni un vestido, ni nada. Si no lo he visto.
Siempre lo he dicho. Yo no tengo nada, ningún título,
ningunos estudios, nada que me avale.
Lo que he podido demostrar que sé tanto de costura como de diseñar
es porque lo he adquirido yo solita.
lo he pasado fatal.
Sí, sí, sí. Tienes toda la razón. No des más vueltas,
que me duele la barriga de los nervios.
Lo he pasado fatal cosiendo. Me he puesto tan nerviosa
que ha salido esto.
A ver, yo creo que más o menos entra en la época.
Yo diría que estoy loco, porque yo me he tirado a hacer
el vestido que hacían ellos.
cuatro manos más.
Pero qué va.
Todos mis trabajos habéis visto que son minimalistas.
No les pongo nada.
(Aplausos)
Venga, pásate para el otro lado.
Vete para allá. Vamos, tira.
Por fin. O sea, por favor,
no puedo estar más contento. O sea, volver aquí,
al "Maestros de la costura". O sea, por favor.
No quepo de gozo.
O sea, es que el trap
me condenó a la expulsión.
Y el glamour y la elegancia del teatro
me ha devuelto mi esencia y me ha dado una energía
para volver aquí con toda esta fuerza
y poder darlo todo.
Que, vamos, me he vuelto loco y algo ha salido.
Un abrazo.
Enhorabuena.
Muchísimas gracias a vosotros.
(Aplausos)
De ninguna manera. Yo no me creo nada
hasta que pase.
Gracias.
Aún están las pancartas.
(LAURA) Ay, es verdad.
Hala, cómo mola. -Hala.
Qué mono el Teddy.
Teddy es oso en inglés.
Me encanta la chaqueta.
Palomo está como muy osito Teddy.
De hecho, me han entrado ganas de hacer: ñi, ñi, ñi.
Y con sus pantaloncitos así,
escoceses, su calcetín.
Está muy total, ¿eh?
Sí.
A ver, es que yo prometí que si pasaba el ecuador,
me cortaba el pelo.
Normalmente yo me lo dejo y después, lo dono para el cáncer.
Pero bueno, ya lo he hecho dos veces
y esto solo pasa una vez en la vida.
Nada.
Mira qué edad tengo y qué melena. Que no se me vaya nunca, por favor.
Cortarme tanto el pelo no me apetece nada.
Pero hay que cumplir la promesa. Es que no me queda otra.
Está guapísima.
Estás guapísima.
Qué bonito, por favor.
Raquel lleva un pedazo traje.
Es una obra faraónica simplemente el patrón.
Es alucinante, de verdad.
Alucinante. Me ha encantado.
Es que no puedo expresar esta sensación. Es maravillosa.
Y bueno, solo tengo ganas de encadenarme aquí por si acaso.
Porque tengo mucho miedo.
Es que no sé qué decirte.
Fue otro desacierto y aquí estamos.
Y he arrastrado a todo mi equipo aquí.
Lo siento mucho, chicos.
Fuimos un poco todos.
Sí, fue una equivocación.
No, la verdad que yo discrepo un poco de eso.
Es verdad, tú no. -Yo dije:
"Es un tejido muy fuerte, muy duro".
que el tejido no era.
Fermín no es el único responsable de la mala elección.
Sí que es cierto que Yelimar dijo: "Esa tela es muy gorda".
Y dijimos: "Yelimar, ¿y qué hacemos
con el corpiño?". Bueno, en fin,
nos quedamos con esa y fue un consenso.
Una elección mal elegida.
Ah, sí, vale.
-Uy, qué miedo.
Imagínate que nuestra familia ha mandado ropa nuestra.
Bueno, pues la verdad que viendo
la prueba que tenemos que hacer hoy
es algo que es que yo lo hago normalmente.
Así que en esta prueba
espero que me quede una prenda espectacular.
Ahora mismo estoy
que me pinchas y no sangro.
Vengo de la prueba por equipos muy cansada,
vengo muerta. Yo creo que las neuronas no me van a dar para más,
ni para pensar ni para nada.
Entro... entro yo primero,
porque como entre ella...
¡Bravo, guapas!
Hola. -Bueno, hola.
Qué fuerte.
Las Retales me parecen estupendas.
De verdad que hoy, que es un día de eliminación,
creo que quizá nos pueda ayudar un poquito a levantar los ánimos.
Bueno, nos autodenominaron, porque no nos cogía nadie.
Ay, y nosotras.
Yo estoy con "La última turné".
¿Quieres dejar que acabe él?
Que dé su propia explicación.
(BIBIANA) ¿Por qué te metes conmigo?
Porque él... -Yo no sé por qué vengo con ella.
Por eso yo quiero que deje a Palomo que diga sus cosas.
Sí.
Las dos cosas, fíjate. -Sí.
Lo uno y todo lo contrario. -Ahí está.
Estoy energética y estoy muerta,
porque tengo ya una edad muy delicada, ¿me entiendes?
Y cuando ya llegas a una edad que tienes mucha experiencia,
por no llamar madurez, mucha experiencia...
Tienes toda la vida por detrás. -Toda la vida por detrás.
-Ay, por favor.
(AMBAS) Sí.
Hoy no.
Hoy no, porque era una ocasión especial
y he elegido una firma catalana, que es Tot-Hom.
Miradme, miradme.
¿Y yo de qué voy?
Yo no sé. ¿No vengo de nada?
Pues vale, no vengo de nada. Será también de aquí.
Somos estilos distintos.
El cambré, el cambré.
(ANABEL) Eso ya no lo sé.
Bueno, lo que hace más alta es esto.
Por favor, por favor las invitadas de hoy.
Es que es un espectáculo viviente.
Es que ellas son... ellas son alegría,
ellas cambian el ambiente de cualquier lugar al que van.
Yo aquí iría un poquito a degüello.
Gabriel, el látex.
Esta ventaja la verdad que me asusta un poco.
Voy a intentar ser lo más franco
e incluso poder devolver a toda esa gente que me ha ayudado,
me ha tendido una mano o son buenos compañeros
demostrarles por igual
el sentimiento.
(LAURA) Ay, qué bien.
Muy bien, Lluís, muy bien.
Bueno, creo que es un vestido bastante largo
donde puede encontrar mucha posibilidad.
Combinándolo con colores, puedes sacar un bicolor
perfecto e incluso haciéndole adornos con pasamanerías.
Así que...
Se ha portado bien. -Me encantaría que se luciese.
Mírala cómo está de contenta. -(RÍE)
Merece la pena.
Estoy contenta.
La prenda que me ha dado Lluís es una tela un poquito complicadita,
porque se desliza mucho,
ñero estoy contenta porque sé que tengo bastante tejido
que puedo aprovechar y sacar algo.
Bueno, a Mily le saco su vestido de Carmen Polo.
Creo que es un vestido que si le das vuelta,
puedes transformarlo en dos piezas, puedes añadirle, crear algo nuevo
o sacarle el mayor partido.
Gracias.
Me estoy jugando la expulsión.
Y eso no es broma.
Entonces, despertar neuronas, creatividad
y aprender mucho y disfrutar.
Bueno, para Fermín
le saco su falda.
Y yo creo que a esta falda le puede dar un vuelco
y se puede convertir en un mismo top
y que se añada a un vestido.
Puede seguir siendo una falda y se añade el top.
Puede ser una falda impresionante.
Nos gusta mucho la camisa, ¿eh?
No. Y camina de una...
Vamos, espectacular. -Gracias, mi amor.
Estoy contento con la prenda. Se puede hacer algo interesante.
Voy a hacer algo completamente diferente,
que se queden con la boca abierta.
A ver a Gabriel.
Estaba superclaro. Me lo ha dicho hasta Fermín.
Buen rollo con... ¿Eh? (GABRIEL) Sí.
Es muy buna persona.
La intención de Lluís ha sido mala
y lo ha dejado patente, ¿no?
No me esperaba otra cosa tampoco de él.
Vamos, lo que era de esperar.
Quiero decir que yo dije que me costaba más trabajar con él.
Pero solo dije eso. Y él hizo referencia
a que no era buen compañero y eso.
Ahora no sé si seré mal compañero, pero sí buen concursante.
Si esto es una competición,
aquí tienes un cuerpo de látex. -Olé.
Pues sí, me parece bien.
Espero que demuestres lo que sabes. -Claro.
Pues gracias. -De nada.
(ANABEL) Pues a ver.
No esperaba menos de él, vamos, eso estaba clarísimo.
La verdad que tras tantas faltas de respeto
y la convivencia,
si fuera Gabriel el expulsado de esta noche,
me parecería fantástico.
También te digo que si es listo
o tanto afán que él tiene de superación,
pues bueno, Gabriel, demuéstranos lo crack que eres.
Porque está claro que eres Dios.
Pues quiero verlo.
Sí, sí, bueno, eso no cabe la menor duda, ¿eh?
el tipo de tío que es.
¡Buah!
(Aplausos)
(BIBIANA) A mí sí. (ANABEL) A mí también.
(ALGUNOS) Queremos moda.
(BIBIANA) Bueno, bueno.
(ALGUNOS) ¡Queremos moda! -Brava, brava.
(ALGUNOS) ¡Queremos moda!
¡Queremos moda!
Hacedlo muy bonito, que sea para todo poner, ¿eh?
Toda estación y todo. -Os va a quedar ideal.
Sí.
Si es ella la que no calla.
(ALGUNOS) ¡Vamos! (BIBIANA) Venga.
(JAVIER) Vosotros podéis.
Ay, mira cómo corren ya.
Ay, mira, Fermín se ha llevado el tejido. Bien.
Para hacer comparación.
Lo tengo que coger.
Sí.
¡Oh!
Sí, sí, sí.
Gracias, María.
(ANCOR) ¡María, vamos! (LAURA) ¡María!
¡Hala! -Vamos.
Yeli.
Voy, voy, salgo, salgo.
(FERMÍN) ¡Ay!
¡No!
¿Qué te pasa? (FERMÍN) Olvidé los patrones.
Los he dejado encima de la mesa.
Tienes el maniquí. -Piensa que es transformación.
No necesitas patrón. -No pasa nada, no pasa nada.
La verdad que la prenda que yo tengo en mente
no es que necesite un patrón.
Así que voy a hacer un top.
Lo voy a subir, se va a anudar al cuello
y ya veré qué me invento, porque algo meto.
Voy a transformar el vestido
en una chaquetita larga, ¿vale?
Voy a ver si puede ser abrigo.
Y si no, lo dejaré en chaqueta.
(ANCOR) ¿Qué hará Gabriel?
Yo qué sé.
Ya se apañará.
Pues mira, voy a hacer un vestidito.
Lo voy a convertir en vestido.
Voy a fruncir un tul para la parte de abajo.
Y el body, la parte de arriba, pegada.
O sea que, en un principio,
hay algunas ventajas.
No. -¿Se ha cortado?
¿De verdad?
Sí. -¿Entero?
No hay que reírse.
Y las que no me he puesto es porque no hubo ocasión,
no por falta de ganas.
Además, la moda es una cosa que es un poco atemporal.
Esto es verdad.
Sí, sí.
Somos eternas, atemporales y somos multiuso, para todo poner.
No pasa de moda un retal. No pasa. -No.
Ya estamos.
Mily, las gafas, súbetelas, cariño.
Que ahora veo. Es cuando coso.
Mi idea inicial es hacer dos piezas:
un top y un short.
Por aquí.
Hola. -Hola, cariño.
¿Cómo lo llevas? -Ay, Bibiana,
me he olvidado los patrones.
No pasa nada, se puede hacer.
No pasa nada.
No necesito.
Es lo que voy a hacer.
Es lo que pensaba hacer, fruncidito y que se ate atrás.
Lluís, cariño, gracias, gracias.
¿Cómo va la "tieta"?
Que te estamos distrayendo. -Si yo me pongo.
Es porque estoy hablando. -Pero escucha.
No sé cuántas veces más os veré. -El lazo.
Y tengo que vivirlo.
Vámonos. -Preciosas.
Suerte. -Gracias.
Gracias. Venga, le doy ya.
Estoy nervioso porque quiero resolverlo bien.
Para mí irme significaría, pues el final de un sueño. Y además,
¿cómo se va a ir la top model del programa?
¡Fermín!
(TODOS) ¡Fermín!
¡Fermín!
Os amo.
(LAURA) Ahora Gabriel, Gabriel.
Cantad vosotros, yo no canto. -Venga.
Venga. (ALGUNOS) ¡Gabriel!
¡Gabriel, Gabriel!
¡María, María!
¡María!
¡Mily, Mily!
¡Mily! ¡Yeli!
¡Yeli! ¡Yeli!
¡Yeli!
Bueno, bastante bien.
Hola, Palomo. -¿Sí?
Tengo un vestido, mi traje inicial,
entonces quiero convertirlo en dos piezas.
En un short que sea un poco corte alto y...
Tengo una parte que ya estoy cosiendo, la trasera.
Y la parte delantera con el plata.
(ANABEL) Ay, qué guay.
Y haré a juego con el top.
Qué pena que yo no tenga abductores, si no me ponía uno de estos.
No, porque... No.
¿Bueno qué?
A mí me encanta. A mí me parece maravilla.
Bueno, pues vamos a no entretenerla. (ANABEL) Vámonos, Yelimar.
Mucha suerte. -Hala.
Gracias. -Adiós, cariño.
Adiós.
Cosiendo en esta prueba me noto
que estoy mentalmente agotada.
No tengo las mismas reacciones. Es como si te vas de fiesta
y al día siguiente intentas conducir y no tienes reacciones.
Pues así me siento hoy.
Las mangas.
Muy bien, que podéis, vamos. -¡Venga!
(Aplausos)
¿Treinta minutos?
(ANABEL) No quiero crear malas cosas.
(BIBIANA) Yo tampoco.
Pero nuestros jurados cuando cocinaban,
en lo que hacíamos un plato, hacían tres.
Ella tiene que hacer tres pendas.
Punto en boca.
Punto en boca. -Bueno.
Seis.
(ANCOR) Mira qué faldita ha hecho de tul.
# Teatro.
# Lo tuyo es puro teatro. #
Ay, mira Fermín, mira Fermín. -Ay, a ver.
Hombre. ¡Fermín, así!
(ANCOR) Ostras. (LLUÍS) Así.
Fermín, muy bonito, cariño.
Ah, pero él lo pega con silicona.
Lo tendría que pegar con la caja de pegamento, ¿no?
(ANCOR) Lo está haciendo como trampa.
O sea, para ir rapidito.
No pega el látex.
No pega ni de coña, vamos.
Tiene que esperar a que se seque bien.
Estoy echando un montón de silicona,
pero, en un principio, no pega.
No sé si es porque se seca la silicona
o porque no es lo mejor para pegar tul. Sigo probando.
¿Cómo es esto? "My God".
¿Por qué no va? (MILY) ¿No me digas?
Pero ¿está bien enhebrada? Mírala.
(FERMÍN) Ahora.
¿Ya? (FERMÍN) Sí.
Vale.
Buenas. ¿Qué tal? -Hola, cariño.
¿Me dejas terminarla? Es que no puedo sacar la manga.
Termino la manga y os lo saco. -Estamos expectantes.
Mira, estamos...
Yo o que voy a hacer es un abriguito.
Bueno, una chaqueta larga. -Tres cuartos.
Y voy a hacer...
¡Ah!
Perdón.
(RÍE)
Mira, voy a poner estas manguitas.
El cuello es redondo
por delante.
Y le voy a poner dos vistas.
del mismo tejido que las mangas.
Para que, bueno, luego cuando dobles aquí,
se vea el mismo tejido que... -Muy bien.
Que el... -Pues precioso.
Que el abrigo.
Mira, de verdad, de estar nerviosa a nivel:
"No puedo más"
a me ha entrado una paz, una relajación,
un: "Mily, venga, tú tienes que demostrárselo a Caprile,
a nadie ya más, ni a ti misma, a Caprile".
Ah, esto es de mi marido.
Es de mi marido.
Sí.
Mira, otro osito.
Ponédselo a Palomo.
Por favor. -El del broche.
(ANABEL) Espera. (BIBIANA) Te traíamos un detalle.
Estamos aquí las dos tranquilas.
Ay, que le han dado un osito, mira.
Le han puesto un osito.
Qué va, yo...
A ver, yo te digo una cosa. No habrá roce,
pero aquí hay una reproducción que yo no sé.
¿Sabes los coches que ponían detrás los ositos, los perritos
y movían la cabeza?
Ay, me ha encantado.
Mírale cómo está de mono. ¿Qué?
Ay, la madre del cordero.
Pero escúchame, pero que pesa un montón.
Será icónica, pero... -Eso es perfecto para el bus.
O en el metro. Te apoyas.
Y nadie te toca. -Y a dormir.
Claro, dices: "No tengo visión espacial".
O sea, puede venir un coche.
Nada. -Y no veo nada.
(BIBIANA) Como te pille por la izquierda...
Además, tampoco se oye bien.
No te oigo.
Y tan de seguridad.
¡Ay, ay, ay!
No se puede más, no se puede más. -Alguien que lleva esto
tienes que llevarlo con humor.
No vas a ir como: "Hola, vengo a venderle un seguro".
¿Por qué no voy a ir?
Caprile, bueno...
No, luego te ha defendido.
Le he dicho que en "Masterchef" cuando se ponían
a cocinar los jueces, en lo que hacíamos un plato ellos hacían tres.
tiene que hacer tres prendas".
Ni de coña. Vale. Pues entonces, él te ha defendido.
"A mi María ni la toques".
Digo: "Ya está".
Anabel. (ANABEL) ¿Qué?
No puedes entretener a una mujer que está trabajando.
Quita los osos, que me das en la cara todo el rato.
¿Y esto es de rapero?
Hombre, absolutamente.
Me vuelvo loca. -Es para ti, es para ti.
Enséñamelo.
Ah. -Bueno.
Vale, gracias, muchas gracias.
¡Vamos, chicos! -¡Venga!
-Ánimo.
Vamos a ver, Anabel.
¿Sabes lo que pasa? Que entretiene a María.
Y claro, la pobrecita no va a llegar.
¿Que te la devuelva?
Toma.
Mira, mira, mira.
Se anda con otra ligereza.
Me encanta. Pero ¿qué has puesto ahí en medio?
Parece que sea de un perrito. (LAURA) El broche fuera.
Me recuerda a la correa que compró mi madre a Blanquita.
Quita esa corona. -No.
¡Ay, la leche!
Hola. No sé si seguir mientras...
Pues nada, he intentado hacer lo que he podido con lo que tenía.
Me falta la lazada.
Tengo que recoger el bordado, que está allí.
Y...
(ANABEL) Para que quede bien, tiene que tapar todo ese remate.
Sí. Me falta cortar.
El largo. Sí, sí, sí.
Bueno, Gabriel. (GABRIEL) Gracias.
Tiene buena pinta. -Suerte.
Yo he pegado el tul con expectativa
de cortar el largo cuando estuviese en maniquí.
Era una cosa que tenía prevista.
Voy a hacer caso a Palomo en todas las recomendaciones que ha hecho.
-Mira en el escote lo que ha hecho.
-¡Buah!
Un aplauso.
Qué bonito, por favor.
La lía...
Es de los 80 un poco, ¿no?
Madre del cielo.
María debe de ser extraterrestre.
Porque hacer esa prenda, con todos esos retales,
en menos del tiempo es que es flipante, es preciosa.
Sí, yo me la pruebo.
Le queda perfecta. Mira, la espalda coincide a la perfección.
Ha quedado limpísima.
A ver, ahora, que me veáis vosotros.
(MUCHOS) ¡Guau!
(Aplausos)
Ahí está.
Esto da seguridad. Da como...
(BIBIANA) Y qué actitud te da.
(Risas)
Es que es ideal Anabel.
Te digo una cosa.
Mo me lo puedo poner. Pero estoy por quitarme el vestido,
cambiarme y ponerme un pantalón.
¡Venga! -¡Venga, ánimo!
Que lo tenéis.
¡Muy bien! -¡Muy bien, chicos!
Muy bien.
(ANABEL) Bravo.
Pues hoy yo creo que no me voy.
No es por mi intuición, porque estoy contento con el top.
Es muy ponible,
tiene rollo, es juvenil,
enseña carne, es precioso.
Gracias, porque yo me quito, me pongo y en un momento estoy aquí.
Vale, muy bien.
Oye, la de la chaqueta... -No, que te hagan otra.
Pero ¿cuándo me la van a hacer?
No, no, esta es mía.
No quiero.
No quiero. Yo como Donald Tramp.
Es que es mía.
Ah, vale, guay. Entonces, sí.
"mini babybel" y luego una con unas piernas hasta aquí...
Vale, está bien.
Viviana y Anabel es que me encantan. Es que son ideales.
Y una risa... Anabel es que es única, de verdad.
Es que habla y yo ya me río.
Es tan graciosa...
A ver.
(ALGUNOS RÍEN) (ANABEL) Bueno.
Pues realmente es para mí un honor
presentar a un mujer que no necesita presentación.
Somos de la misma especie, aunque no lo parezca.
Ella es ¡Bibiana Fernández!
-Por favor, es súper Thierry Mugler.
¡Guau!
-Por favor. (ANABEL) Ahí está.
Os digo. -De mil amores.
(BIBIANA) Gracias.
Gracias por el cariño.
Gracias por todo. Mucha suerte.
(MILY) Menuda chaqueta se ha marcado María.
Con los mismos minutos que yo, haber hecho esa pedazo de chaqueta.
En fin, es que son dioses de la costura.
Una parte de arriba que...
Un top, sí.
Sí.
Estaba barajando posibilidades y he seleccionado un tul
para fruncir y hacer una falda tipo tutú.
Bueno, o sea...
Total.
Sí, sí.
Sí, me imagino.
No lo he pensado, de verdad.
Es complicado.
Tengo posibilidades de ser el expulsado, yo creo que sí.
Porque el resto de pruebas están transformadas, son otras prendas.
Pero no sé, no tengo ni idea, la verdad.
Quería aprovechar el escote que tenía del vestido
y lo convertí en un top corto.
quería hacerlo a juego con un short.
Y sé que tengo muchos fallos, pero hice lo que pude. (RÍE)
En mi prenda se nota bastante el agotamiento que tengo hoy.
Sobre todo porque hay muchísimos detalles
que en un estado normal no hubiese cometido esos errores.
Pero ya está, ya está hecho,
ya no puedo hacer nada y no puedo volver el tiempo.
(FERMÍN) Estoy contento.
Tiene rollito, la verdad.
He aprovechado la cinturilla de la falda
y ya me he vuelto loco poniendo cuerdas y cositas,
adornando para que... No sé.
Palomo, ¿por qué pones esa cara? (RÍE)
¿No te gusta nada? (RÍE)
¿Nada?
A ver, no tan contento,
pero pues lo veo ponible.
Mira, es un cuerda y luego, te anudas aquí.
Se puede quitar y poner.
Vale, sí que es un fallo, que no te digo que sea la solución perfecta,
no lo es, está clarísimo.
Te lo puedes poner aquí.
Tú le das la vuelta, como te pones un sujetador.
Pero le das la vuelta y te lo pones por delante.
Bueno, estoy dando soluciones,
intentando solucionarlo.
Lo siento.
Sí.
He cogido fornituras, he cogido cosas, ¿eh?
Lo que pasa que he decidido poner el cordón. Pero he cogido.
No sé cómo explicarlo.
Vas con el subidón de haber estado trabajando
un montón de tiempo, echándole no sé qué
y cuando llegas, dices: "No me lo puedo creer".
Pero no me lo esperaba, la verdad. Pensaba que me había quedado guay.
(MILY) Vi este tejido en la mercería, que me gustó mucho,
y pensé que podía quedar bonito.
El bajo está horrible.
Gracias.
Me gusta el cambio que le he hecho.
Hay cositas con las que no estoy contenta,
que es el tema costura, perfilar a la perfección y todo eso,
pero bueno, en el tiempo que nos dan,
ahí he sacado la prenda y estoy contenta.
¿Qué tal estás, Fermín?
Creo que me voy.
Pero ¿las tiras esas estaban cosidas?
¿No?
La falda está cortada como le ha dado la gana,
no está unida por detrás, va coja de un lado y no del otro.
Es que sigues. -Peor no habías podido hacerlo.
Una cosa que tenías que hacer solo. -Sigues hasta morir, ¿eh?
Una cosa y la has hecho fatal.
Él, al menos, ha transformado toda la prenda.
Venga, la fiesta en paz, que viene un veredicto.
(GABRIEL) Muy bien, tía.
La transformación ha estado superbién.
Ay, mucha suerte, ¿vale?
Gracias.
Pase lo que pase, me voy con la conciencia limpia
de haber intentado
demostrar lo que sabía o lo que sé hacer,
dentro de mis capacidades y conocimientos.
Me voy con los objetivos cumplidos.
Sí, lo tengo claro.
Sí, sí.
Ya lo sé.
Sí, sí.
Vale.
-¿Quién será? -Fermín o Gabriel.
Llevas toda la razón, María.
Nada, se me ha ido la pinza poniendo esa cuerda ahí.
No debí ponerla. Podía haberlo anudado,
poner una cremallera y hubiera quedado mejor.
(GABRIEL) Es la prueba más complicada que he hecho.
Es el látex 2.0.
Lo sé. Lo sé y lo entiendo, Lorenzo.
(LLUÍS) Creo que el que más papeletas tiene de irse es Gabriel.
Así que estoy nervioso por saber el veredicto
y tengo ganas de saberlo. Esta vez sí que estoy impaciente.
Jo.
O sea, pero ¿cómo se me ocurre poner ahí una cuerda
en vez de una cremallera? Estoy muy loco, de verdad.
Estoy muy loco.
Estoy... estoy triste, porque me apetecía mucho quedarme
y seguir viviendo esta experiencia, pero...
es algo que no controlas y que pasa y ya está.
Bueno,
que me sabe muy mal
y quizás también me puedo replantear irme con Fermín.
Yo lo siento mucho, pero la convivencia con Gabriel
a mí me es imposible.
Y yo, la verdad, para estar...
No, es que lo digo muy en serio.
Yo no es que me quiera ir porque se va Fermín y sea importante para mí.
Se ha ido gente muy importante. Me voy por no ver a Gabriel.
Imagínate a qué punto hemos llegado para que yo diga: "Stop".
Ya es un repudio lo que tengo
que no aguanto más.
Es insufrible.
Si eso es una cosa...
Qué fuerte, superinesperado.
Es que me alegro de seguir,
porque después de que Lluís hubiese ido a matar,
es mejor esto que haberme ido porque otro ha decidido darme
la peor prenda, ¿no? Qué pena.
Yo soy de las personas que se cae y se vuelve a levantar.
Así que yo la próxima semana voy a venir superrecargadísima.
Creo que esto ya se quedará en la semana cinco
y pasará al olvido.
Esta Yelimar que estamos viendo hoy.
Todo el tiempo. Soy muy feliz.
He estado superfeliz, de verdad.
La experiencia de mi vida. Me lo he pasado superbién.
Ya.
Jo. "Maestros de la costura" para mí
ha supuesto volver a enamorarme de la costura.
No sé cómo explicar todas las emociones que he vivido aquí.
Es increíble, de verdad. O sea, me voy
supersatisfecho de haberme atrevido a vivir la experiencia.
Soy un valiente.
Ay, Fermín.
Ancorcito.
Me lo voy a replantear por cómo me ha hablado Raquel, porque he visto
una persona que de verdad la había impactado, la había importado,
y me estaba aconsejando personalmente,
aunque fuera en un directo. Pero yo esto
debo seguir pensándolo.
Porque es algo muy personal.
(FERMÍN) Último desfile.
¡Te como, Raquel, por favor!
Os quiero un montón.
Hay una diferencia entre el Fermín que entró y el Fermín que se va.
Yo llegué aquí con inseguridades
frente a la costura
o incluso conmigo
y me voy de aquí empoderadísimo.
O sea, gracias por ayudarme a empoderarme de esta manera.
¡Ah!
(ALGUNOS) ¡No más labores!
¡Basta ya de involución!
¡Queremos moda!
Ay, Dios.
Podría ser peor.
Estoy contentísima.
Hola, hola, hola.
¡Ay, que me quemo!
¡Uh! -¡Cuidado, cuidado!
Voy a coger un muñeco y te voy a clavar todos los alfileres.
Eso digo yo.
¡Venga, venga, venga! ¡No pares, Javier!
Veo negro el futuro.
‘Maestros de la costura’ llega al ecuador y los aprendices ya están metidos en la dinámica de la competición, aunque no deben confiarse porque cada reto tiene su riesgo. Esta semana, el jurado da una segunda oportunidad a uno de los expulsados, pero el resto de los concursantes que luchan por el maniquí de oro tienen que confeccionar un vestido negro actual y de tendencia en la primera prueba, reproducir vestidos del siglo XIX por equipos y reciclar una prenda vieja para librarse de la eliminación.
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación