Lunes a las 22.10 horas
Ansiedad es poco, ¿sabes?
Esta tela no vale, no tiene cuerpo. -Ya lo sé.
Y esta tampoco. ¿Cómo has elegido las telas?
Fatal, fatal.
Vamos, chicos. -Venga.
Deja las agujas. -Lo he tirado.
De papel. -Ostras, cómo se rompe...
(Sintonía "Maestros de la costura)
Después de haber estado en la cuerda floja
con un pie dentro y otro fuera,
pero yo no sé qué pasó que aquello salió bien
¡y estoy aquí una semana más!
Sí. -Claro.
Muchas ganas. -Siempre.
Pues supongo que con Ancor.
Y con Nani supongo que también.
¿Conmigo no?
¿Perdona?
Porque le he dicho que si conmigo no.
Era un broma evidentemente.
Sí, realmente me encantaría,
pero, al final, veo el nivel que tienen ellos
y el nivel que tengo yo,
y es como: o aprendo muchísimo, muchísimo, muchísimo, o no llego,
porque si yo voy aprendiendo, pero ellos también,
nunca les voy a alcanzar.
Yo, sinceramente, veo que a lo mejor como no tengo el nivel
que otros rivales míos tienen, es como el rastrojo.
Por afinidad: Ancor.
¡Machete, cuchillo y a la yugular!
Cuantas más trabas, mejor. No hay problema.
No.
¿Cómo lo hacemos esto?
Corre. Vente.
¿Cosemos tú y yo juntos?
Mily, ¿quieres conmigo? -Venga.
¿O quieres con Ancor?
Pero, espera, queda Álvaro.
¿Podemos hacer un trío?
Álvaro tampoco de ha movido, se ha quedado en la mesa clavado.
En la vida o te mueves... o te mueves.
Yo.
Porque no domino los pantalones y no sé lo que hay debajo de eso.
Sí, yo creo que sí. Dormimos juntas, estamos siempre juntas...
Nos entendemos, la verdad.
Tenemos afinidad y, por qué no, pues ya está, juntos.
Nos hemos mirado, hemos dicho okey y ya está.
Ancor es una pareja maravillosa para coser lógicamente.
Me estoy sintiendo hasta mal. -Ya.
Nosotros, cuando nos conocimos, tampoco nos lo habíamos planteado,
porque nos caímos fatal, pero hay algo.
Yo, la verdad, pensé:
"La pija esta catalana me arruina el concurso".
Venía superpreocupado, superpreocupado.
Pero, de repente, es como que nunca en la vida
hubiéramos hablado si nos hubiéramos cruzado en la calle,
pero aquí estamos. Lluís, te amo, que lo sepas.
Te tengo aprecio. -Le voy a dar un beso.
¡No! ¡No!
A Laura la he elegido, aparte de proximidad,
porque con Laura nos lo pasamos todos...
No te lo puedes imaginar. -"Happy hour".
Lleva una humorista dentro de ella.
Supongo que estaba al final y poco más.
Nosotros le admitimos si se puede..
No me metería en ningún equipo porque creo que va a ser...
Demasiados cocineros para un cocido... malo.
Pero si te hubiera que elegir supongo que con Nani y con Javier.
Pues vente.
Si lo tengo que hacer solo, lo hago solo.
Realmente en el ring al final siempre está solo.
Dentro del taller siempre llevo la guardia arriba.
No es que no me fíe de ellos, pero ya es un concurso
y aquí todos venimos a ganar.
"Oh, my God...".
Oh, por Dios, el maniquí de muestra. Oh, por Dios.
A mí me parece preciosa.
Y... complicada.
Me parece muy bien hacerle un homenaje a Jesús del Pozo
cuando ha sido un referente de la moda en España e internacionalmente,
y... ¿quién no conoce a Jesús del Pozo?
Ay, por favor. Qué bueno.
Ostras, que fuerte, Ana Belén.
Me parece maravilloso.
Gracias.
Gracias. Esto es para Jesús.
Qué guapa.
Ana Belén qué clase, qué elegancia,
qué señora, por favor... Increíble. Me encanta.
Mi vida ha estado muy unida a Jesús.
Una persona que ha sido guía en mi vida,
que era Miguel Narros, me habla de Jesús del Pozo,
de que Jesús tenía un taller en la calle Almirante
y que hacía ropa de hombre,
pero empezaba a hacer traje sastre para mujeres.
Y desde el primer momento hubo una conexión.
Tengo muchos.
Tengo muchos, muchos, porque...
esas tardes, cuando llegabas allí, al taller,
y, de repente, tenía a lo mejor una seda,
y hacía así: "A ver, ponte".
"No, pero espérate, este escote va a ser la sisa".
Y de repente hacía eso.
Entonces, esos momentos eran tan divertidos...
Bueno, el nivel de Ana Belén es casi imposible, pero...
La tela quiere coger un tul... -Sí.
...y luego la tela déjame elegirla. -Vale, sí, lo que tú quieras.
Yo aquí me he sentido que he fallado a Álvaro.
Lo he pasado muy mal y Fermín lo ha visto.
Me estaba diciendo: "Deja de pensar",
y es que son amores distintos, porque Fermín...
es como si fuera un mejor amigo muy fuerte que se te mete en casa
y no te lo sacas ni con agua caliente,
y Álvaro es como si fuera un hermano de sangre.
Que no se desperdicie ni un cachito.
Aquí no hay nada fácil.
En mi trabajo lo mínimo que hacemos es un binomio,
entonces es a lo que estoy acostumbrada.
Joe, nos va a dejar fatal.
¿Si hacemos el top de Ana Belén, que lo haces tú, que es elástico,
y yo hago la falda de Raquel?
Lorenzo, si quieres, te puedo ayudar.
Ya sabes que sé coser a máquina.
A coser Caprile, don Lorenzo Caprile.
Que no ponga su pieza al lado de la mía, por favor.
Pues va a hacer una obra de arte, como son ellos tres.
A Caprile le encanta Álvaro.
Le ve el macho alfa español.
Moreno, boxeador, este rollo.
Está... que hace palmaditas.
Bueno.
Cuerpecito arriba, cuellito barco...
El terciopelo. Yelimar, tonos más tierra.
¿Así? -Venga, vale, corre.
Gabriel, la tela rígida.
Tela rígida.
Cremallera invisible no encuentro de solapa.
Con lo que me gusta a mí la de solapa.
No tenemos patrón de pantalón.
¿No hay nada de pantalón?
Tienes que buscar algo duro, si no, a las malas llévate esto
y en vez de un terciopelo, hazlo en esto,
que es mucho a la personalidad de esa mujer y de este hombre.
Córtala doble, haz la falda doble, que hayan dos.
Cando cortes, corta por dos.
¿Seguro, Álvaro, que no quieres esta?
Sí, "bro". Gracias. -Esto es una seda salvaje.
No he cogido hilo para la remalladora.
El hilo ese vale, nena.
¿Seguro? -Segurísimo.
Las telas, las telas, las telas.
Vamos a pasárnoslo bien también dentro de lo que es, ¿vale?
¿Estás? -La entretela.
Qué bonita la falda esta, ¿no? -¿Has visto?
Ay, Gabriel, qué gusto. Todo al suelo.
Claro, que yo hago bien la compra.
Sí, totalmente.
Porque lo tenía en la cabeza. Tienes toda la razón.
Perdón.
Ahora me cortas las letras, ¿vale? -Vale.
Laurita, mi niña.
Me cago en todo.
Pues, mira ese que es entre amarillo mostaza...
Ese me parece que sí es un color que Jesús tendría.
Por ejemplo, esa especie de naranja...
Ese podría ser.
El rojo, rojo, rojo.
Laura, ¿vas a cortar aquí o quieres que te lleve la tela?
No, tranquila, voy ahora para allá.
Estoy intentando enhebrar la máquina,
que no sé lo que le ha pasado.
No puedo, Dios.
Él sacaba esa tonalidad que tenía en su cabeza.
Yo he llegado a su taller y tenía un barreño aquí,
otro barreño aquí...
Y lo tenía él de rodillas y tenía esos tejidos.
Estoy haciendo una falda inspirada en la falda que lleva Raquel,
que, con los volúmenes, a ver si consigo que tenga la forma
de Jesús del Pozo.
Creo que la prueba la puedo afrontar solo
y otros compañeros a lo mejor no y se han ido con los fuertes
para poder terminar la prueba.
Nani, ¿cuanto le dejo de bajo de largo?
¿Un metro delante y otro detrás?
Ten en cuenta que tiene 92 de cadera.
Si le dejas un metro de vuelo abajo
es muy poco vuelo. Yo le metía mínimo 130.
¿Por qué no me va aquí, por favor?
Niño, a bordar. Relájate y borda bien.
¿Quién está en la bordadora? Nadie. -Fermín. No lo sé.
Fermín, ven, "porfis".
Borda antes de que la rompas para todo el grupo.
Sí. Cuando me ponía cosas que a lo mejor él estaba preparando
para un desfile, la colección y tal,
decía: "Pruébate esto", para ver cómo quedaba.
Entonces, yo hacía así, la manga tan estrecha,
y decía: "No, esto para ir a buscar a los niños al colegio".
Era una cosa imposible. Imposible. La frase era esa.
"Esto para ir a buscar los niños al colegio".
Era genial.
Mily, ¿qué tal vas, nena? -Bien. Voy bien. Voy bien.
La trasera...
y la vista delantera.
Vamos a hacer un vestido con cuello barca por delante y por detrás,
y una falda en evasé
mitad tejido del vestido y la otra mitad en organza.
¿Por qué me aparecen las letras de Yelimar, por favor?
Dale atrás.
¿Te borda o no, Fermín?
Sí, espera.
Este mono me lo hizo
junto con otros tres o cuatro trajes
para aquella gira "El gusto es nuestro"
con Serrat, Miguel Ríos, Víctor y yo.
Una de las cosas que me hizo fue esta.
Sí, Josep me hizo ese maravilloso traje
para los Goya, que era...
Chicos, he bordado y con amor, o sea que...
¡Ole!
¡Un aplauso para Fermín, que no ha roto la bordadora!
¡Bien, Fermín! -¡Bien!
¡Bravo! -¡Gracias, Fermín, cariño!
Coser y empezar...
Me falta un hilo aquí.
Cortas esta en un pieza y esta en otra.
No hemos puesto delantero o trasero. Lo tienes claro, ¿no?
Yo sé cuál es. Por el escote, ¿vale?
Vale. -Y la pinza.
Hola. Encantada, Ana Belén. -Un placer, de verdad.
Un gustazo tenerte aquí y conocerte. -Igualmente. Igualmente.
La hubiese elegido Jesús esta tela.
Yo todo esto me sobrepasa tantísimo verla a ella,
porque mi madre es superfan de ella, canta muchísimo,
me cantaba de pequeña,
yo no me he echado a llorar de vergüenza...
porque mi madre tiene que estar flipando ahora mismo.
Pues nada, un beso para tu madre. -Muchas gracias.
Muchísimas gracias, Ana Belén.
Que...
Vamos bien. Venga.
Mi madre desde pequeña siempre nos cantaba en casa por Ana Belén
y yo cuando he visto entrar a esa mujer.
Me parece una pasada que haya venido a plató.
Uno, dos... y me falta uno.
Hola.
¿Qué tal? -Encantado.
La familia va a estar flipando. -Hola, Gabriel. ¿Qué tal?
Bueno, y mi mujer.
¿Qué tal? -Bien, aquí. Atacado.
Así, ¿no? Taca, taca, taca.
Estamos haciendo una versión de esto y de eso.
Para dar cuerpo.
Sí. -Nadie lo verá.
Okey.
Le he dicho: "Coge lo más rígido que haya".
Para darle... para hincharlo un poco.
Bueno, solo le pido a Dios que esto salga...
Un poco de "Agapimú" necesitamos.
# Tiemblas, amor mío, como una gota de rocío.
# Agapimú. #
Muchas gracias.
Ahora ya solo hace falta concentrarse.
Gracias.
Ha sido una buena forma de motivarnos
porque, además, la canción de "Agapimú"
es un himno a la positividad, o sea que nos ha venido al pelo.
Caprile, si te sobra tiempo podrías ayudar a Álvaro.
¿Cómo vais? -Bien. Creo.
Fermín lleva una hora intentando a ver si enhebra la overlock.
¿Tú lo llevas bien o qué? -Sí, voy a ponerme a coser.
¿Estás bien seguro? -Sí, sí, sí. Bien, bien.
Chao, remalladora, olvídate, porque es que no... va.
No va. ¿Vale? -Tío, rompes todas las máquinas.
Pues empieza a enhebrar la máquina normal.
Ya están enhebradas las dos.
Menos mal que no te ha cargado la... la bordadora.
Así. -Así.
Aquí iría el botón. -Vale.
En esta costura de aquí. -Vale. Y este así, ¿no?
Este iría aquí.
Regular. -Mal.
Acabo de cortar la última pieza y me pongo a coser.
Vale, mira a ver las puntadas.
Ahora es cuando empiezan todos los nervios.
Solo tienes que hacer la pinza piquete a piquete y al punto.
¿Lo harás bien? -Venga, Lluís.
Venga. Vamos. -Amor, confía en mí.
Fermín, madre mía, me apiado de ti.
Te han puesto con el más mandón de aquí.
La gente dice que mando mucho.
Que vengan y me lo digan aquí a ver si es verdad.
No he hecho nada.
Es la falda que lleva Raquel.
Es la segunda falda que hago.
La próxima no me pasará.
Hoy te has puesto los cuernos. -No, no, pero es el bueno.
Conmigo siempre es el bueno.
¿Ana Belén?
Sería un honor.
Sí, pero igual no te ayudo y es para peor.
No me hubiese imaginado nunca tener a Ana Belén cerca
y estar cosiendo con ella. Es un honor.
¿Aparte de la cremallera? Perfecto.
¿Quieres? -Sí, por supuesto.
O las presillas, lo que tú veas.
Uy, no sé si me va a dar tiempo... -Un placer.
-...a ayudarte mucho, Álvaro.
Lo que sea será bueno.
Coso desde que era pequeña. -¿Ah, sí?
Claro.
Ahora voy para allá.
Un poco más joven solo.
Solo.
# Hace tiempo que vengo al taller y no sé a qué vengo.
Ya por esto merece la pena haber venido al programa,
estar solo...
Nani, ¿cómo vas?
Bien, me faltan dos piezas del cuerpo.
Vale. En cuanto lo tenga, lo unimos. -Sí.
Nena, ¿este tornasolado o el otro? -¿Cuál es el otro?
Cari, ¿hay que cortar más piezas? -No, está todo cortado.
¡Ole, Gabriel!
Tira, que me sudan las manos. Tira tú que me sudan las manos.
Yo lo que te diría es que... hicieras el pliegue
y luego el pliegue abajo. -Ya, ya, ya.
Para que te haga... -Lo voy a hacer.
Es que no lo había pensado. -Claro, claro.
Nos da tiempo, Fermín.
Venga, date prisa. -Sí.
No sé si me has dado lo más...
¿Difícil? ¿Puede ser? -Jodido.
Está precioso.
Para que lo pongas cada uno con su aguja.
Te lo dejo aquí. -Muchísimas gracias.
Ya me hubiera gustado estar a mí, estar sola, coser sola,
solamente para que Ana Belén hubiera venido a coserme una cremallera.
Yo que estaba delante, majísima, eh.
¿Te puedo ayudar?
Yo estoy planchando las costuras de la falda.
Vale.
¿Tienes mascotas, Caprile?
Ah.
Somos nosotras sus mascotas.
Esta ha dicho: "Como no soy amiga de mis compañeros,
voy a ser amiga de Caprile, a ver si arreglo el asunto".
A ver si me arreglo en el concurso.
Vamos a juntar la falda. Venga, mesa.
Vale, vamos. -En mesa.
Creo que es mejor que cierres de aquí.
Que cierres de aquí del escote, cierres hacia detrás, ¿sabes?
¿Vale? ¿Te cuadra? -Sí.
¿Coso? -Sí.
¿Tú tienes macotas, Fermín? -¡Ah!
Ya pensaba que no ibas a venir, por favor.
Qué guapa eres y qué elegante, Ana Belén.
No tengo nada que decirte porque... todo perfecto.
Cuidado la plancha.
No, tengo cuidado, tengo cuidado. -Hemos tenido percances.
¿Sí? ¿Por qué?
No. No, mujer.
Que lo dijo ayer, que se siente bien en casa.
No se puede...
Vine, la verdad, muy serio y muy sintiéndome que no era mi sitio
ni era mi lugar.
No sé qué está pasando, que van pasando los días
y yo cada vez disfruto más, cada vez lo paso mejor.
Estoy feliz.
Es un como el nuevo Caprile del siglo XXI.
No, todavía no, quiero decir que tiene un estilo muy parecido,
es igual de gruñón... con ese pronto que tiene.
Yo creo que un poco más rompedor. -¿Desde cuándo te viene?
Mira, empecé de pequeño.
Me encantaba coser, pero no me dejaban.
Entonces...
En casa.
No estaba bien visto para ser un chico.
Entonces, cogía las muñecas de mi prima y les hacía la ropita,
le cortaba el pelo... -Jesús.
Les hacía el sombrerito. Y así empecé.
El coser es algo que lo sientes.
Hay veces que no sabes qué hacer en casa,
estás aburrido y te gusta oír la máquina funcionar.
Mierda, madre mía.
Me he equivocado, lo he cosido al revés.
Ay, Dios, Gabriel. -Ay, Dios, no puede ser.
Tío, no sé si me da tiempo a...
Corre, descose. En lo que dices "no me da tiempo"...
¿Dónde está...? -Aquí, aquí, mira.
Tío, no, no hay nada peor que tener que descoser.
Tranquilo, tranquilo. -Gracias.
Nosotros tranquilo nada, eh.
No se puede estar tranquilo. -Ancor relajando a alguien.
Esto es lo nunca visto. -Sí.
Mierda, no va.
¿Por abajo? -¿Si lo metemos por abajo?
¿Por abajo se podrá? -Yo creo que no.
Pero si tú...
Si tú mediste y la falda entraba.
Claro, pero le hemos metido uno de cada lado.
Cuando hemos montado el vestido
y hemos visto que no subía la cremallera ha sido como...
No tenemos tenemos de modificarlo. No sé qué vamos a hacer.
Lo bueno es que tenemos margen de cremallera.
Ya. Sí. Bueno, bueno, no sé hasta qué punto.
¿Esto me has pellizcado? -Sí.
Sí. -Ahora lo...
Lo voy deshaciendo. Vale, métete. -No pasa nada.
¡Ah, las mangas!
Las vistas de las mangas.
Qué feo, Ana. Esto no va así.
No puedo, tía. No puedo coser a mano.
Se me resbala la aguja.
Uno,
dos... y a planchar.
El escote lo tengo que terminar sí o sí.
¡Hola!
¿Qué tal? -¡Hola!
Apurada no, lo siguiente.
Nuestra idea inicial era hacer el top ajustado
y hacer un pantalón que fuese bastante amplio,
pero en la mercería no conseguí patrón de pantalón.
Le faltaría a eso volumen.
Muchas gracias, de verdad.
Vale, gracias.
Madre mía, qué barbaridad.
Madre de Dios, no sé cómo irán los demás, pero...
esto es una locura. -Yo estoy que me va dar algo, vamos.
Plancha la falda, corre. Plancha la falda.
Plancha la falda.
¡Ay, qué bonito!
¿Sí, verdad? Algo.
A ver si me da tiempo a acabarlo. -Y tú estás haciendo la falda.
Que es una falda "wrap" también, como...
Efectivamente, rollo pareo. -Envolvente.
Ah, muy bien.
Como para que vaya cruzando y aquí con un corchete.
Como muy suelta.
Todo necesita plancha. -Ya, ya, sí, sí.
Joder, Caprile.
Cuidado, eh. -Abre la cremallera.
Te pongo solo un alfiler. -Listo. Medio puesto, ya.
Ya yo voy viendo dónde.
Cuello. Ahí.
¡Ay, madre mía, por favor!
¿Corchetes cuál ponemos? -Venga.
¿Plata o...? -Tú dale.
Ay, ay, ay, que se cae. -Tranquila, que lo vamos a hacer.
La cremallera está a punto de petar.
Se me resbala.
No, no, no, no he hecho nada.
Ella ha hecho el corpiño, la parte de arriba,
y yo la falda que le falta un corchete.
¿Vale?
Sin duda.
Algunos por color, por volúmenes, por corte...
Me parece que habéis entendido algunos más que otros,
lo que era el mundo de Jesús.
Con lo cual, yo por mi parte...
os aplaudo a todos.
¿Ves que es natural?
(LAURA) Un corchete nos ha faltado.
(NO SE LE ENTIENDE) -No.
No, no, no. No tiene ninguna.
Ni el color, ni la forma, ni la... el fular este extraño volumen
braga llámalo equis... No. Nada.
Pues yo creo que entre los dos. -Creo que ninguno.
Pues muchas gracias.
Los colores los teníamos un poquito claros.
Sabíamos Jesús del Pozo por dónde tiraba
o, al menos, la gama de colores que tocaba,
pero, claro, ha elegido el mejor tejido.
Una horita más y lo ponemos para vender.
Así de claro.
Ah, pues muchas gracias.
Pues gracias.
Yo en esta prueba he estado más relajado que ninguna
y disfrutando de principio a fin.
Yo creo que si hubiese ido yo, no hubiese traído algo tan bueno.
La falda está impecable y el cuerpo tiene mucho que desear.
Sí.
Bueno, poquito a poco.
De momento me has felicitado por elegir a Ancor.
Todos se andará.
Seleccionar personal, parejas, amigos, es muy importante.
Cuidado con subestimar porque todavía no hemos desplegado
todas nuestras armas, entonces todo puede cambiar.
No tenemos que dar nada por sentado.
36.
Aquí veo una buena madrinona de pueblo
con este color azul madrina...
Es turquesa. Oye, el turquesa es mi color favorito.
Estamos superogullosos. Nosotros lo veíamos entero.
¡Estábamos convencidísimos! Decíamos: "¡Pero si ha renacido!".
Y ahora resulta que...
Pues ahora sí que nos quedamos muertos.
A ver, hay limpieza hay volumen...
Aquí. Y aquí.
Eso es volumen, peor no queríamos hacer mucho porque engorda.
¿No lo veis muy Ana Belén?
Esto de Jesús ya nos esperamos si lo pudiese decir Jesús.
Si Jesús no lo puede decir, hacemos un 50-50.
(TODOS RÍEN)
Soy el pesado de todos los sitios.
No existe persona más pesada que yo en ningún sitio. Muy fuerte.
Muy fuerte, porque siempre hay alguien que es más.
Pues no. Yo soy más pesado, que es lo mas triste.
Debería haber sido un comercial de mi padre, un representante...
que por mi cuenta, ¿no?
A veces es más valiente empezar de cero.
Saber que todo lo que tienes es tuyo,
que lo has hecho nacer tú.
Si al final lo consigo en la vida,
siempre me quedará ese orgullo de decir: "Por fin, esto es mío".
"Esto lo he hecho nacer yo".
Para mí es el maestro de la costura de este concurso.
Es una persona a la que intento pegarme todo lo que pueda
porque aprendo... Cada segundo que paso con él aprendo y aprendo.
Bueno, yo he confeccionado la parte de arriba y Laura la falda.
Yo lo que recordaba de Jesús era el tema de los colores sobre todo.
Sé que era muy sobrio...
Perdona.
El tema de los colores era como muy otoñal todo.
Y la gama cromática. Por favor, eh.
Laura... -Es que ser ríen de mí,
porque me dicen que por fin he podido coser en tela.
(RÍEN)
Sí, yo lo he dicho.
Me he atrevido a modificar el patrón dentro de mis posibilidades,
que son nulas con los patrones...
No, si miedo no tengo, lo que no he tenido es tiempo.
Yo estuve 20 años sacando un negocio adelante,
a mis hijas...
No, no...
Ahora me toca a mí.
Gracias.
Entonces, este no es de pueblo, ¿no?
¡Vale, gracias! (RÍE)
Es que hemos empezado muy mal, la verdad.
Queríamos hacer un pantalón de pata de elefante.
No teníamos patrón, no queríamos hacer esto
y hemos acabado haciendo lo que no queríamos hacer.
Lo siento mucho, no conocía a Jesús del Pozo,
no sé...
Sí, sí, claro.
Ya. Sí. Tienes razón.
Bueno, que nos digan que estamos involucionado nos afecta un poco,
pero creo que también nos puede motivar
para que sigamos mejorando y demostrarles a ellos que,
realmente, no estamos involucionando,
sino que estamos aprendiendo.
Echar de menos, no,
pero he echado de menos la experiencia de mis compañeros.
No, la situación ha sido que yo, normalmente,
con los dos que tengo afinidad son ellos dos.
Pues porque realmente he preferido hacerlo yo sola o solo,
a que lo hiciera Fermín.
Cómo se pega todo, por favor.
Primero falda y luego hablando en femenino.
Es que he puesto una falda y ya me confundo.
Yo pensaba que podía sacar mejor la prueba que él,
a lo mejor me he equivocado...
He intentado hacer la falda que lleva Raquel,
un estilo al que han hecho ellos modificando el patrón,
pero supongo que no lo he hecho tan bien como ellos.
No he puesto un botón ni una presilla en mi vida.
Es la primera vez que pongo una presilla.
Eso no vale fácilmente.
Creo que lo hago...
Al hacerla, sí, que el resultado no ha ya sido el correcto.
No puedo decir más. Creo que andas muy confundido,
pero yo te lo intentaré demostrar.
Veo que Lorenzo me tiene aprecio,
y más que aprecio, que sabe que tengo un gran potencial
y cómo sacármelo.
Pero no tengo esa experiencia para modificar patrones,
para hacer trabillas o poner un botón.
Pero bueno, lo iré demostrando, no te preocupes.
¿Te doy el meneo para que saques dentro lo que llevas?
Tita Lluís, ¿qué me vais a comprar para Navidades?
¿Para Navidad? Para Navidad un vestid azul.
Pero a mí no me lo hagas con tanto volumen, ¿eh?
(RÍEN)
Después de esta valoración, nosotros terminamos el primero.
El primero. -El primero. Está clarísimo.
Estamos muy convencidos de lo bien que lo hemos hecho.
Se ve.
Siete-ocho, ocho-nueve...
Séptimo y octavo, por favor... -No, que se han equivocado.
Ya lo arreglarán.
Pues muchísimas gracias, Nani.
Muchísimas gracias.
A mí me han condecorado algunas cuantas veces,
pero esta condecoración no la tenía
y la verdad que es un privilegio y un orgullo
poder decir que... he sido un número uno.
Gracias. -Toma ya.
Realmente me valoro mucho y hoy me siento orgulloso de mi esfuerzo,
de mi trabajo y de mi dedicación.
¿Que el resultado no ha sido bueno? Eso ya lo sabía yo.
Perfecto.
Pero aprovecharé la oportunidad.
Hombre, ya lo sabes tú.
Aquí hay un pique entre Nani, yo, Lluís...
Esto ya empieza a ser un poco guerra,
pero bueno, aquí a escalar, a escalar.
Nos encanta.
Qué maravilla.
Sí, se dice más o menos.
Qué barbaridad.
En la obra cada actor nueve veces.
Madre mía, parece una boda.
Es una actriz deportiva,
entonces se mueve superbién en los trajes,
que hace mucho deporte,
hace las escenas de acción en las película,
entonces quiere probar el ying que se siente superbién,
ponemos el micrófono en la costura del...
No se ve nada.
Fue un trabajo superinteresante de hacer.
Estar en Internet es superimportante,
pero ir a un museo, ir a un museo de los trajes,
para ver alguna cosa real, de verdad, es superimportante.
Y... una última cosa: hablar inglés.
Ayuda mucho. Ayuda mucho.
Gracias a vosotros y buena suerte.
Una pasada. -Qué guapa.
Venga... Que no lo gusta.
A mí bien. -Bien.
Están acostumbrados.
Porque es nuestra profe de patronaje en casa.
Nos ayuda a todos...
Nos pone firmes también, eh.
Soy una marimandona.
Pero soy una marimandona en mi ámbito profesional,
en mi ámbito personal: con mis amigos, con mis hijos,
con mi marido, en casa de mis padres...
Soy muy marimandona.
Ancor.
Que no he tenido tiempo para asimilar lo de la semana pasada.
Porque quiero que vuelva a asumir el cargo
por si ha aprendido de sus errores.
Pues un marronazo otra vez.
Hombre, al que peor se le da dirigir, pues aquí...
Me estoy riendo porque otra vez me toca con Ancor y otra vez me araño.
Sí, porque yo voy siempre a tres mi revoluciones
y Ancor va a ochocientas, mil, y entonces...
A ver, es que mi Ancor, el pobrecito mío está medio hecho,
es que es muy lento, muy tranquilo,
esa parsimonia que tiene me pone de los nervios.
En el fondo lo quiero, pero es que...
Son todo ventajas.
Javi.
Porque hemos trabajado juntos en la anterior prueba y nos fue muy bien.
Tenemos una relación amor-odio muy intensa.
y nos complementamos.
Mira no sé por qué te ha seleccionado Ancor,
pero a Ancor lo tengo hasta en la sopa.
Donde voy, si me giro, está Ancor.
Le tengo que decir: "Por favor, déjame en paz".
Si me despierto, está Ancor mirando.
Si estoy comiendo, me parece Ancor por detrás.
Le he cogido porque es muy bueno.
Mily. -Hala.
Yo hoy quiero no tener que ir a eliminación.
En la guerra no hay amigos.
He cogido a Mily porque no quería que tuviese en el equipo de Ancor
porque se compenetran muy bien
y son capaces de sacar el trabajo adelante.
Mily... digamos que puede llegar a...
a empujarlo a que sea un buen jefe de taller,
así que Mily para mi equipo.
Bueno, pues voy a coger a la de las tres mil revoluciones-pulsaciones,
que me harán falta otra vez.
Te mato. -Pero no grites, ¿vale, Ana?
Por favor. Solo sabe gritar esta chica.
Pero si tú eres el que más grita. -Me pone muy nervioso que grite.
Hombre, claro, si después nos revienta el oído él...
Lo veréis todos.
Uno que aprenda a mandar y la otra que aprenda a no gritar.
Pero si tú eres el que más chilla. ¿Pero qué hablas?
Porque si tiene... que tener un ajuste de cuentas
esta en mi equipo, quizás sea con el otro equipo.
Cuando trabajo me dedico a eso.
A estudiar diferentes frentes que me puedan venir.
Buena. Es inteligente. (LAURA) Yo no hubiera caído.
Ya te lo digo yo.
Lo sabemos, Laura. No te preocupes.
No esperamos menos de ti.
Estamos el trío aquí de momento.
Somos el Trío La La La. A ver qué hacemos.
pero bueno...
Es que no tiene palabras bonitas para nadie.
Por lo menos que defina desastre y salgo de dudas yo también.
Si te lo defino no será bonito
porque no tengo palabras bonitas para esto.
Sinceramente, me parece muy egocéntrico,
no se le puede decir nada.
Él siempre es "yo, yo, yo" y siempre tiene la razón.
No merece ni la pena discutir con él porque no se llega a buen puerto.
Sinceramente, creo que tenemos un percal de equipo importante.
Porque es una persona muy pausada
y como yo soy demasiado arriba, entre ellos dos me van a calmar.
¡Ah!
Ya, lo sabíamos.
¡Ah!
Caballos. -Hala.
Qué bonito, ¿no? -Las Cruzadas.
Es un rey.
(MILY) Yo no quiero ni mirar.
Venga, decidme que tenemos que hacer el traje de los caballos.
Se me pone los vellos de punta, Dios mío.
Qué bello.
¿Nos van a dar un banquete? No sé. (RÍE)
Majestuoso.
Majestuoso.
Impresionante.
Qué entrada más increíble.
Del caballo.
Ponte a cuatro patas, Ancor, que te hacemos el traje.
Ah, mira. -Oye, mira, qué detalle.
Pues, Ana, tú que tendrás más experiencia.
Sí, ¿por qué? ¿Porque soy de pueblo? -Porque eres de Sevilla, tía.
Yo me muevo montada en un caballo, vamos.
¿No has visto un caballo nunca?
¡Yo no toco un caballo!
No pienso tocar el caballo.
Sí que lo va a tocar.
Yo encantada.
Vale. Muy bien.
Elijo al rey.
Yo he elegido el modelo del rey para replicar
porque, en principio me parecía el mismo patrón ambos dos,
me ha parecido más bonito el del rey.
Yo sé que para medir ustedes, usan una cinta métrica.
El primer contacto debe ser por delante
hacia la boca y la nariz de caballo para que lo huelan
y vea que no hay peligro ninguno.
Hay que hacerlo con mucho cuidado.
¡Ah! -¡Te has asustado!
¡Me he acojonado vivo!
Bueno, un poco de seriedad.
No vayas corriendo. -Vale.
Hay que hacérselo despacito, que la huela.
Hasta los ojos... 19, y una separación de...
a mitad de ojo voy a hacerlo. Unos 26.
Sujétale el... -El metro, Lauri.
El metro más para arriba. -(CHISTA)
97. -97.
Mediremos de costura a costura.
60... 210. -El traje, hijo.
Largo: 1,22.
La manga va cogida abierta de sisa...
Muchas gracias. -Gracias, hijo.
No me queda otra.
El metro. Toma el metro. -No lo vas a medir, ¿no?
Que el caballo huela el metro. -Pero que no lo va a oler.
Un poquito. Es que de verdad...
Pero cantad algo.
Pero si no he medio aún, está oliendo el metro.
Ahora no grites tú. Venga, mira.
Venga, de ojos... -30 de ojos.
Desde la oreja hacia abajo 40.
Ahora de oreja a oreja... son 12.
12.
Dese la primera costura... -Lluís, Lluís...
Chicos, nos queda el caballero.
Perdona, eh. -Vale.
De largo: 117.
98 de cintura. -Vale.
La raja del traje 60.
61 de manga. -61 de largo.
¿Te atreves?
¡Ay, qué bien!
En el momento que me ha tocado tomar medidas al caballo,
me he cagado en todo. A mí no me gustan los animales,
a mí me dan miedo los animales...
Al caballo le da por pegarme un bocado o arrancar a correr,
y me voy yo con el metro así. Esto es un show.
¿100 minutos? -Es muy poquito.
Con patrón y todo.
Venga, amores.
Yo nunca he hecho trajes de obras. Nunca.
Ni de obras ni de caballo, ¿vale?
Entonces, el tema de un traje para teatro, por así decirlo,
me parece supercomplicado, pero bueno, hay que darlo todo.
A lo mejor de aquí a nada estoy en los teatros vistiendo a la gente.
Vamos, Nani, va. -Venga, Ancor.
El dorado para la cruz.
Coge más, Nani. De sobra. De sobra. -Ese va bien. Es muy chulo.
Esa es la que te he dicho yo. -Muy bien, Nani.
Es doble ancho.
Y forro. -Claro, falta la túnica.
La túnica, la túnica. El cuerpo y la túnica.
Para la túnica perfecta, nena.
¿Eso para la túnica? -Puf, esto no.
Esta es muy gorda.
(TODOS HABLAN A LA VEZ)
Lo has hecho muy bien, Nani. -Perfecto.
A ver, que reparto.
Ana y Lluís, vosotros os encargáis del caballo,
que sois los que lo habéis visto y tenéis más claro las costuras.
Fermín, tú ve preparando las máquinas
y en cuanto termines nos ayudas a Gabriel y a mí
que nos vamos a encargar de patronar el hombre.
Vamos a abrir los patrones.
Álvaro y Javier, os quedáis con el guardarropa del caballo.
Yelimar y Laura, manga, gorro y cruz.
Y Mily y yo nos quedamos con el cuerpo.
¿Vale? -Oído cocina.
Venga. Quiero el taller recogido.
La cruda para vosotros para el caballo.
¿Tú no crees que el caballo debería haber ido también con esta cruda?
Yo no lo veo para el caballero tan blancas, eh.
Pues entonces la otra.
Y esa también la hemos cogido nosotros y esta cruda,
y las dos crudas... -La otra es demasiado rígida.
Esta para el caballero.
Tenemos delantero... -Esto es la espalda.
Este es el forro, ¿vale?
No sabía que la prenda tenía forro.
Lo cortamos de la misma tela. -Córtalo a ver cómo queda.
Pero doble. -Yo lo cortaría...
Como está. -Por eso digo la túnica doble.
Correcto.
Chicos, ¿cómo lleváis el caballo? -No nos preguntes.
Pregúntanos de aquí a un ratito. -Perdón.
Vale, chicos. Cualquier cosa, me decís.
¿Necesitáis mi ayuda? -Que aquí nos ayudamos entre todos.
No necesitamos ayuda de nadie,
porque cuantas más manos y más bocas, más nos liaremos.
Voy a cortar lo que es el casco y las mangas.
El ojo lo tenemos claro, pero la oreja tan cerca no estaba.
Hemos dicho 15... No, ese no puede ser.
Ponlo de 12. Ponlo de 12. -Vale.
¿Sí? ¿Te cuadra más o menos visualmente?
Ahora lo miramos.
Estoy con las trabillas, Javier. En un minuto estoy contigo.
No, si no hay problema. Espera que quito esto, ¿vale?
La verdad que cuando te organizas bien,
como hace Nani es más fácil todo.
Sí, lo que pasa es que hay mucho trabajo,
pero yo creo que organizados estamos muy bien.
Nos da tiempo, Javier.
Vale, al hilo...
¿Qué estás haciendo, Lluís? -Pasar de ti.
¡Lluís!
Tío, estoy cortando el forro. -Vale.
Yo creo que esta vez va mejor que la última vez, ¿no?
Yo que sé, tío. A ver cómo acabamos, ¿no?
Pero no es tanto jaleo esta vez.
Bueno, que no es tanto jaleo,
tú no sabes el jaleo que tengo con el caballo.
Ay, no me digas eso. -Hombre, claro, el caballo es...
¡Venga, chicos, que estoy viendo al otro equipo corriendo, eh!
Están volando. ¡Yo ya empiezo a coser!
¡Ya empiezo a hacer ruido, chicos! -¡Vale!
¡Venga, a tope, nena! ¡Que no se diga!
¡Quema la máquina de Toledo! -¡Vamos!
A ver, mejor que la última vez.
Yo me siento más seguro de mí mismo esta vez.
Gabriel y yo nos estamos encargando de patronar y recortar
todo lo que falta del hombre.
Fermín lo está cosiendo en la máquina.
Y Lluís y Ana se están encargando de patronar y recortar
el tejido del caballo.
Sí.
Yo sí, traédmelo.
Sí.
Hay muchas medidas que nos faltan.
La mayor dificultad que estoy teniendo en esta prueba
es todo lo respecto al caballo,
porque nunca he hecho nada a un caballo.
Un cuerpo humano sí lo he vestido, pero un animal jamás.
Esa medida nunca me la dieron.
No lo medimos, porque tenía parecido a la mía.
Más o menos...
Alejandro, vienes a despistarnos.
Estoy supercontento.
Ya la tengo.
Tengo que pasar.
Ahora el forro y ya está.
Venga, divino.
Pues muy poquito, la verdad.
Vale.
Vale, perfecto. Mil gracias.
Vale. Hasta luego.
Ana, Ana, Ana.
Vamos a hacer una cosa: yo me voy a encargar de los ojos
y de hacer las vistas, y tú, por favor, corta la tira
que hace falta en el medio. -Vale.
Vale.
¡Nani, cariño! ¿Qué tal vas? Que te veo muy seria.
¡No, no, no! Quiero, Laura, que eme cosas esto.
Medianamente bien. -Yo creo que vamos bastante bien.
Ese es el forro. -Sí, pero la costura va por dentro.
Es exactamente la misma porque no hemos cogido tela de forro.
No hemos cogido tela de forro.
No sabía que la prenda tenía forro.
Ha sido una falta de comunicación.
También a la hora de coger los tejidos me podían gritado:
¡Coge forro! ¡Coge forro!
Lo mismo tenía el forro en la mano, lo he soltado...
Hemos intentado solucionarlo lo mejor que hemos podido.
¿Entonces no le ponemos el forro?
Vale. -Vale.
¿Ponemos vista? -Venga, pues vistas.
Este es el 70, que es lo que mide el hocico entero.
Como cuando le abrazas.
Luego, la separación que hay del ojo a ojo...
No, lo que pasa que va con centro porque iba por la mitad.
Y le hemos dejado un poquito para que respire.
No. -A ver, no.
Las medidas perfectas no están.
Pero, evidentemente, para nosotros nos vale.
Como cuando haces un esquema para cuando vas a clase o una chuletilla.
¿Porque quién no se ha hecho una chuletilla, nena?
Y yo la chuleta te la doy a ti y no la entiendes, pero yo sí.
Pantoja, ¿cómo vas?
Pues cortando el escudo porque no había pensado en el escudo.
Estoy sudando un montón. -Ah, yo también.
Pero a ti nadie te lo ha preguntado, Javier.
Me gusta meterme en las conversaciones que no me llaman.
¡Eh, no me entretengas al equipo, eh!
¡Tú a lo tuyo!
¡Señora, no la conozco!
¡No me entretengas al personal!
Todo el mundo me tiene manía menos tú, Álvaro.
¿Bien con Gabriel? -Sí, mira.
Me voy a la otra punta y arreglado.
Gabriel, quería hablar contigo. ¿Estás bien? Te veo muy callado.
No, estoy concentrado. Lo que ha pasado antes, lógicamente,
te desconcentra un poco, pero hay que saber ser profesional
y hacer el trabajo y pensar en eso.
Hay cosas que a lo mejor no te esperas de un compañero,
pero esto es lo que hay.
Lluís, creo, que no diferencia la sinceridad del sincericidio.
El sincericidio es cuando dices cosas
que son de mal gusto
y que, aunque realmente las pienses, puedes estar equivocado
y hacer daño a mucha gente.
¡Chicos!
Que quería agradeceros que hayáis dejado las diferencias
y estemos aquí sacando esto adelante.
¡Un aplauso! -¡Bien!
A mí me encantaría que dejaras de ser tan cansino. Gracias.
Yo también te quiero. -Pero de verdad...
Escucha, ¿esto ya está? ¿Cómo puede tener esto forma de pico?
¿Quién lo entiende? -Está perfecto.
Ah, no, baja un poco.
¿Qué tiene, 12 años el chico? -Vente, vente.
Ay, tráelo, que, mira, espera.
Simplemente mételo para dentro.
¡Fermín, amor! ¿Cómo vas con el escudo?
Increíble. Solo me queda cortarlo
y me queda hacer otros dos de estos, ¿vale?
Vale. -Madre mía, nena.
Escucha, ¿esto tiene que quedar así?
Sí, bájalo un poco de la barbilla... Así. Perfecto.
Imposible. -Vale, chicos.
Corre, une el caballo. Corre, corre. ¡Venga!
¿Cómo vais, chicos? -Perfecto.
Vale, cortamos este. -¡Venga, vamos!
Nani, vistas. -Vistas, vistas.
Y la cruz lo último, Nani. -Venga.
Pero has cogido la túnica para poner vistas, ¿no?
Oye, y lo que une con los velcros.
Todas la tiras que une el velcro de la cabeza del caballo
no lo hemos hecho. -Ay, por favor.
Gabriel, haz una tira solo para unir cabeza y culo
grande que una... y ahora las tiras de los velcros.
Venga, vamos. -Venga, que ya casi lo tenemos.
Enhorabuena a todos. -No, todavía no des la enhorabuena.
Es por estar al menos aquí y no habernos matado.
Tengo el mejor equipo.
¡Hola! -¡Hola! ¿Qué tal?
Encantada, Mar. -Uy, madre de Dios.
No entiendo por qué habéis hecho esto.
No entiendo esta parte.
No, si el verdugo no estaba ni medido.
El traje...
Queda cortar hilitos.
Pues la... cruz está bastante lograda.
Sí, sí.
Tenéis que coserla un poquito mejor estirada,
que no haya estos malos...
Claro, pellizcos.
Eso no pasará, María. Eso no pasará.
Está hecho eso, María.
Bueno, ahora el caballero...
Está aquí cosiéndose.
Otra cosa es que tenga pestañotas.
¿Qué son, las orejas?
Veinte.
Chicos, tened en cuenta que al caballo
si le molesta algo en los ojos,
se pone nervioso y no se lo podéis poner.
Igual no se lo vais a poder ni probar.
Hay que solucionarlo. -Voy a hacerle una pinza.
Voy a hacerle una pinza...
Todos estos hilitos le van a molestar mucho. ¿Vale?
Aquí ha sido un fallo.
Ay...
Con la idea que habéis dado...
Lo siento y muchas gracias. -Ánimo.
-Hasta luego.
Madre mía, esta señora gasta un humor...
Así no se puede.
Realmente una prenda que pasa por cuatro manos.
Una persona sola no tiene la culpa.
Porque empieza ya desde el corte.
Pero, bueno, no me importa. Lo asumo y ya está.
¿Qué máquina hay por ahí? ¿De hilo blanco?
Te lo traigo. -Cambiar hilo.
Toma.
Y canilla y todo necesito. -Toma.
(Música dramática)
Venga.
Es que, claro, hemos cambiado el hilo y la máquina
y todo. La madre que me parió.
Si el otro día no gastamos tanto hilo.
Venga, canillas.
Dámela. Ponla ahí. Corre.
Mira, da igual. Hazla con esta.
¿Sí?
-Este es el bajo. -Es que se va a ver.
La tengo que desenrollar, Mily. No tengo más canillas.
Ay, Dios... -Venga, aquí hay una libre.
Vamos. Toma.
Lista.
Ve poniendo la cruz. Corre.
-Necesito coser.
Quita, quita. Porque me quedo sin ojos.
¿Esta está cosida ya? Quito alfileres.
Sí, quítalos. Las mangas están cosidas ya.
¿Esto lo monto ya? -¿Eso qué es, cariño?
La parte de atrás... No nos da tiempo.
Vale, vale, vale. -Como las máquinas sin las canillas.
Me cago en la leche.
¡No!
¿Me enseñáis un poco o voy viendo?
¿Le enseñas lo de la...?
Oye, ¿dónde está el cable este?
Disculpe. -No sé lo que se tarda
bien confeccionado, pero ¿en 90 minutos?
Sí se puede hacer, perfectamente.
A ver, enseñadme.
¿Habéis estado alguna vez en contacto con un caballo?
¿Esto los ojos o las orejas?
Estas las orejas porque le llegan, digamos, por ahí.
-Vale.
Estáis perdiendo tiempo en cosas que no son necesarias.
Toda esta vista que hacéis aquí...
No hacía falta, con el agujero ya está. Un bies.
No le va a quedar.
No le va a quedar bien porque las orejas están muy juntas.
Lo hemos intentado con todas las ganas, pero...
Luego lo veremos a ver cómo queda.
Gracias. -Venga, gracias.
Hasta luego. -Adiós.
Has oído lo que nos han dicho, ¿no? -¿Que las orejas están qué?
No van a cuadrar. -No van a entrar en el caballo.
Abre círculos para aquel lado.
Vale.
Javi, ¿te coso el hueco directamente?
¿Están hechas las cintas?
Pero si no están cosidas.
¿Te lo coso? -Cósela así y le das la vuelta.
Vale. Todas, ¿no? -Claro.
Sí, son seis.
...que pueda cerrar.
Para mí es lo más importante, la sinceridad.
Creo que les ayuda.
Ancor, ¿cómo vas a solucionar lo de los ojos?
Mira, Ana, lo que he hecho es que he puesto una pinza...
para reducir la distancia entre ojo y ojo
en la pieza de en medio que hemos añadido.
Guay. Si necesitas algo, avisa, ¿vale?
Sí.
(Música dramática)
Madre mía... Como me vea este hombre, me mata.
No me queda otra. Se me ha enganchado.
-Chicas, vamos muy retrasados.
Es que oigo muy poca máquina.
Estoy preocupada.
(Música dramática)
¡Ay, qué divino!
Déjanos un poquito más, porfa.
¿Te apetece "mazmorro"?
Voy a enhebrar una aguja. Si la encuentro.
¿Tienes una agujita por ahí? -¿Blanca o dorada?
Da igual.
Tengo dorada, por eso te digo.
Dámela, claro.
Ten cuidado. Ten cuidado.
Me ha cogido la aguja del pescadero.
¡No te voy a coger la fina, que se parte con la tela y lo otro!
Que no se parte. -A mí me han enseñado eso.
Nena, no me dejes en ridículo delante de la gente.
¿Vale?
Dímelo al oído como te hago yo con muchas cosas
y a "petit comité".
Queda como que no sé enhebrar una agujita.
Y sí sé enhebrarla. Hazme caso, cariño.
La he enhebrado gorda,
porque me ha salido a mí de lo más gordo.
¿Tú cómo vas, cariño?
Yo ya plancho el traje, lo pongo y te ayudo.
Ayudadme, por favor, ¿vale?
Es que tengo mucha tela y me va tirando. No puedo.
Venga, chicos, que ya casi está.
-Ayuda, porfi.
Ya lo tenemos. Sí, espera, que pongo esto...
Toma ya.
Tío, están montando el caballo y nosotros nada.
Tenemos que ir montando algo.
El caballo, por favor. Los logos del caballo.
Cógelo y vamos cosiendo la mano.
Cuatro puntadas, por favor.
No hace falta que te quedes.
...el otro lado.
Este muchacho es muy alto.
Mira están poniendo las "tes" en lugar de los velcros.
No sé qué "tes" ponen ahí.
Están poniendo los velcros.
Que no. -¿Qué estáis haciendo?
Yo cosiendo esta mano.
¿Para qué?
Eso está ladeado, Laura. Eso no tiene ni pies ni cabeza.
Prefiero que no la presentes. Así te lo digo, la verdad.
No lo estáis planteando bien.
Esto es el lomo...
Es esto lo que baja al culo.
La ha colocado mal.
Te lo digo. Esa cruz no va ahí.
Desmóntala. Hazme el favor.
Venga. ¿Dónde ponemos la cruz, Nani?
Dímelo tú. -No pones cruz.
Que no da tiempo.
Los velcros para agarrarlo al caballo
para que no se caiga. -Quita. Voy a coser esto.
Voy a enhebrar. -Chicos, montadlo aquí.
Montadlo aquí.
Venga, vamos. -Javi, ¿cómo vas?
¿Esta tiene velcros puestos ya? -Sí.
Ninguno.
Qué angustia se pasa, de verdad. ¿A que sí?
¿Va aquí en medio? Tengo aquí agujas.
Chicos, montad, montad.
Espera.
No, Ancor. -Por favor...
Montad ya.
¡Dos minutos!
Javi, quítalo. Los dos minutos pasan mazo de rápido.
¡Venga, vamos, Javi! -Escucha.
Da tiempo. -Venga.
Queda un minuto. ¿Cómo va a dar tiempo?
Necesitamos la cabeza, aunque le falte un pespunte.
Mejor que en la máquina.
Venga.
Pobre caballo. -Venga, vamos. Mily, ¿cómo vas?
Bien. Perfecto.
Todos van perfecto y nosotros vamos como el culo.
Ocho, siete... -¡Dejadlo!
Seis, cinco... -¡Dame, dame!
Cuatro, tres... -Los milagros a Lourdes.
El caballo es de vergüenza.
¡Uno!
¡Tiempo! -Ya, ya.
Tiene unas orejas superbonitas este caballo.
Bueno, chicos, gracias por todo. -Gracias a ti, amor.
Lo hemos hecho de maravilla.
Lindos, bonitos.
Ay, por favor, qué nervios.
Yo creo que ha salido bien. No está acabado,
pero creo que lo valorarán bien.
Pues en mi equipo creo que hemos trabajado cómodos.
Yo me he sentido a gusto
como jefa de taller
y creo que ellos se han sentido supercómodos
cada uno en su parcela.
Como jefa de taller, a mí Nani me ha sorprendido
para malas, porque yo pensé que iba a ser algo más...
Ellas nos ha dejado... Muy bonito, venga.
Yo te dejo a ti con esto, yo te dejo a ti con esto...
Y yo resulta que no hago nada. No ha cosido en toda la prueba.
Muchísimas gracias.
(Música dramática)
Vamos a ver las orejitas.
-Esto para las orejas.
-Esto...
Creo que puede ser un poco peligroso.
-Imposible. -Hay que quitarlo.
-Vale, faltarían los velcros. -Es peligroso. No vale.
-Es que está cerrado ahí.
Yo creo que tiene mala pinta.
Yo creo que no nos sirve.
A ver... Es que está cerrado.
-Nada.
No nos serviría para entrar en escena.
-No nos va a servir.
(Música dramática)
Pobre caballo. -Miedo me da.
-El nuestro va desnudo. -Pobrecito.
-Los dos van desnudos.
Cuando he visto pasar a los caballos he dicho...
"Mira qué bonitos,
pero vienen sin el mantón puesto".
He dicho: "Madre mía, pobrecitos míos".
A saber cómo estaba.
Hemos visto que podría ser peligroso ponérselas, entonces...
hemos decidido salir sin ellas.
No, no, no, no.
Lo raro es que hubieran venido con ellas.
¿Se la va a poner? -Sí.
Oy, qué bonito.
-Qué pena.
Lo sentimos mucho.
Nos ha faltado tiempo.
Está guapísimo el muchacho.
No hemos hecho tan mal los agujeros.
¡Ah, qué guay!
Yo no los medí.
Cuando los vi pasar me dio la sensación
de que ese trozo estaba cerrado.
Fue una sensación errónea.
A ver, me echo las culpas a mí porque lo confeccioné yo.
Después la última parte pasó Ancor.
Creo que a lo mejor si no...
no ha habido mucha comunicación en ese momento.
Sí, asumo totalmente la responsabilidad.
Tiene que estar apoyado en la nuca.
¿No se le puede hacer hacia atrás y encajar la barbilla?
No, no me atrevo.
Que son dos manos menos.
Muchísimas gracias.
Pobre. Quítate eso...
Cutre.
Clarísimo.
Ancor, sabe afrontar una prueba perfectamente.
Tú eres la capitana decides tú, tía.
Lo que tú prefieras y lo que tú veas.
Lo que mejor ha quedado...
la cota. De todo lo que hemos hecho...
Ancor, es el que lo ha hecho mejor.
Toda la responsabilidad la tiene él.
Asume lo malo y lo bueno.
No tiene por qué salvarse.
Vale, ¿quién?
Yo Fermín digo.
¿Tú dices que Fermín?
Yo qué sé. Decid lo que queráis.
Nani, decide y punto.
Tú eres la capitana. La semana pasada dijiste...
Es lo que toca.
No queda otra.
Todos hemos decidido que decida ella.
No es que decida, somos un equipo.
¿Quién decide?
¿A quién salvamos?
Si me decís a mí, me decido yo.
Lo tengo claro, cristalino.
Siempre les he dicho a ellos que, aunque seamos compañeros,
yo aquí solo miro por mí.
Todos han dicho que decida yo.
"Os recuerdo lo que siempre digo,
que cuando entro por las puertas de un taller
pienso en mí". Así que me salvo yo.
Nani como capitana no ha sabido responder
en su papel al final.
Eso, no hemos superado la prueba,
por tanto la capitana ha sido la que ha tenido por así decir
el fallo.
Hoy a mí se me ha caído...
Yo qué sé. Se me ha caído un referente, vaya.
De verdad.
La veía una persona con más principios,
con más ganas de luchar, con más ganas de demostrar.
Y resulta que la primera que abandona el barco
y se escapa por peteneras es ella...
Pues me he quedado todo loca. Así como te lo cuento.
La mayoría ha decidido que se salva Fermín.
A mí lo que digan me parece bien. Lo que la mayoría diga yo voto.
A ver, yo he votado que debería salvarse Ancor.
Discrepo. Creo que Ancor se puede defender muy bien.
Creo que Ana se puede defender bien.
Creo que yo puedo seguir adelante.
Con Gabriel siempre tengo diferencias
y nunca está de acuerdo con lo que digo.
Eso no es así. -Hablo yo. Si me disculpas.
Yo acostumbro a decir las cosas claras.
Si tanto le ofende y tanto lo replica
que lo replique al aire, porque una vez lo digo
me da completamente igual
si está de acuerdo o no está de acuerdo.
Yo pienso completamente diferente a Nani.
En este caso, si fuera el jefe de equipo,
jamás me salvaría.
Te llevas lo bueno y te llevas lo malo.
En caso de tener la cara, si es mi gente,
yo doy la cara por mi gente.
Ana también me parece digna de salvarse
porque ha hecho su papel.
Parece que digas: "Salvar al más débil
o liberad a otros que se puedan...
defender mejor". Me da como esa impresión.
Pues Fermín.
No.
Es que todos pensamos que se tiene que salvar Fermín.
Si hay uno que decide que no,
los demás no podemos hacer otra cosa.
No hay unanimidad.
Gabriel se siente bajo.
Sabe que Fermín es más bajo que él. Sabe que tiene...
una opción peor en la prueba de eliminación.
Yo quiero saber un argumento...
-Lo acabo de dar delante de los jueces.
Lo acabo de dar. Di, ¿sí o no?
Si no, nos vamos los cinco a la expulsión y ya está.
No le des más vueltas.
Yo ya he dicho mi opinión.
No puedo hacer otras cosas. -Se puede defender como los demás.
El único criterio que ha utilizado Lluís
para querer salvar a Fermín es que es su amigo.
Lo ha planteado como si fuese el más débil, cuando en realidad
me parecía una razón pobre para salvar a alguien.
Sinceramente, no sé qué decir porque...
no me gustaría faltar el respeto a nadie,
pero creo que Gabriel tiene la necesidad
de siempre hacerse notar.
Tiene la necesidad siempre de llevar la contraria.
Y solo por una persona, cómo no,
la misma persona que otras veces nos da problemas,
hemos tenido que rechazar la opción
que nos daban de salvar a un miembro del equipo.
(Música)
(Música dramática)
(Música dramática)
Pues vengo a la prueba de expulsión con mucho ánimo,
muchas ganas de hacerlo bien.
Y de superarme y de enfrentarme a todo lo que me pongan, la verdad.
Muy vintage todo, ¿no?
Me gusta la lámpara. -Dan ganas de sentarse
en vez de estar aquí.
Ya te digo.
Ganar mientras que esté en mi mano.
Aquí hay que mirar por uno mismo.
No.
No es lo que normalmente se dice
ni en las películas, ni en el Titánic, ni en ningún lado.
Luego en la realidad cada uno tiene su...
decisión y su personalidad y su momento.
A mí la verdad es que me sorprendió muchísimo.
Jamás pensé que se salvaría ella misma,
porque otro compañero lo hubiese necesitado un poco más.
Con los compañeros que tenemos, no. Yo hubiera salvado a un compañero.
Quizás estamos un poco sorprendidos porque es la segunda semana
y estamos viendo muchísima competitividad, la verdad.
Quizá eso es lo que nos ha impresionado un poco.
Yo pensaba que Nani salvaría a Álvaro.
Para nada, no la comparto. Creo que quedó bastante claro.
Yo consideré que era un momento para ir, o todos o ninguno.
Sinceramente no pensaba que íbamos a ir a eliminación.
Si estoy yo aquí,
tiene más posibilidades de quedarse, que es lo que todos queremos.
A mí no me parece mal esa decisión.
Lo que me parece mal es que no sea honesto y digas:
"Oye, quiero quedarme y por eso tomo esta decisión".
Creo. O es la forma que tengo de verlo.
No quiero quedarme a cualquier precio.
Bueno, yo creo que hoy me tocaba balconcito divinamente,
pero no lo permitiste.
No tengo mal rollo, ni estoy enfadado ni mucho menos,
pero, bueno, es una decisión que tomó estratégicamente
porque tiene más posibilidades de quedarse.
Yo lo entiendo y es normal, si a mí no me importa,
pero, Gabriel, es una estrategia.
Aquí he venido a concursar. Me da igual lo que piensen de mí.
No he venido a hacer amigos.
Jamás he engañado a nadie.
He sido totalmente sincera con todo lo que pienso.
Uy, qué ganas.
Yo me ofrezco.
Fermín.
Creo que esta vez está un poco más flojito.
Creo que ahora es el momento de que se suba allí.
Y se luzca, que va muy guapa.
-Me muero de amor.
-¡Qué guay!
-Gabriel no quiso salvar a Fermín.
Nani creyó que salvarse ella era lo mejor.
Y al final le ha salido un poco rana
currando como todos, así que...
Yo he puesto orden.
Te como.
Una semana más. Una semana más.
Gracias, Álvaro, mi amor.
Me da la oportunidad de quedarme una semana más
que no te imaginas lo que se aprende aquí en una semana.
No.
Aunque tenga que coser,
yo no me arrepiento de la decisión que tomé.
Es más, la volvería a tomar.
Ella puede. Ella puede. Venga.
Yo creo que hay gente que todavía no se ha dado cuenta
que esto es un concurso.
Algunos lo llaman egoísmo. Yo lo llamo lógica.
Pues es lo típico, lo de todo la vida,
lo que te transporta a otra época.
Bien.
Sí, por Dios.
No quiero ni mirarlo. -Ni yo.
Hala, a transformar.
Yo soy "abcycling" según me dé.
Días que sí, días que no.
Pero me parece divertido. Pueden salir cosas interesantes
y con mucha personalidad.
Madre mía, qué bonito es.
Bueno, Raquel parece Elizabeth Taylor en "Cleopatra"
con ese vestido dorado brutal y ese escotazo...
Por favor, cómo me gustaría vestir a Raquel.
¡Muero!
La verdad, primero daros las gracias
por invitarme a este gran programa.
Yo encantado de estar entre vosotros,
que sois unas divas.
Siempre me ha gustado muchísimo desde pequeño
los objetos cotidianos.
Y luego eso llevarlo un poco...
El Warhol a la madrileña.
Sí. Tengo que reconocer que soy el rey del cutreluxe.
Esto es Chinatown. Me costó un euro. Por eso lo pongo.
Después esto es... ¿Cómo se llama?
Transparencias. Esto son transparencias.
Y aquí el "porrón ponpón...".
# Porrón porón pompero...
# Porrón porón pompón. #
Paco Clavel viene muy reciclaje.
La verdad es que es sorprendente
que puedas llegar a hacer prendas así
reciclando cosas.
La ...vida.
Y la movida que venga.
Ya.
Bueno, los años 80 fue como una explosión.
# De luz y de color... #
Es clavada a mí. Canta como yo todo el rato.
-Me encanta Paco Clavel.
A ver, es que yo he sido de los 80.
Ha sido súper de decir: "Venga, subidón".
Que se fuera Gabriel sería que su karma
le cayera hoy en toda la frente.
A ver qué pasa.
Espectacular.
(Música de tensión)
He tirado algo, ¿no?
-Vamos a ver.
-Las telas...
-De largo... -Me hago la idea.
Las mantas de croché, por favor, que son divinas.
No pasa nada. Aquí nos podemos empujar.
Son muy cortas.
-Todo lo que quería se lo llevaron.
-A ver, que había visto unas aquí.
Tres...
-¿Se ha llevado el redondo?
-Todo lo redondo se lo llevó Mily.
-Tres...
-¡Me puedo llevar ese? -¿La quieres?
Que no pasa nada, que me cojo otra.
-Esta prueba es bastante complicada porque hacer
una prenda con tapetes,
cuando te gusta tanto que las cosas queden elegantes
o innovadoras, pues es bastante complicado.
Pero bueno, vamos a ver qué pasa.
Vamos a ver qué pasa.
(Música de tensión)
-¿Tienes la tijera?
Aquí está. -Vale.
-Mira. -Gracias.
Las tijeras las dejo ahí encima.
Yo ya salgo.
Por favor, ¿dónde están las tijeras?
¿Me podéis decir dónde están?
No lo sé, tía.
Se las han llevado, tío.
Oye, ¿os habéis llevado las tijeras de cortar?
Chicos, os habéis llevado las tijeras.
¿Quién ha cogido las tijeras de aquí para cortar? Por favor...
Vale, no voy a perder tiempo.
Así que nada, me voy.
Cojo papel.
Lluís, qué bonito el tuyo.
¿Qué has cogido al final? -La estoy liando.
-¿Por qué? -Todo lo que quería no estaba.
Entonces haré una camisa de Panamá. -¿Cómo qué?
Las camias tipo de Panamá.
He pensado hacer eso, porque mi padre lleva de esas.
-Muy guay, ¿no? -Veremos.
Laura, ¿qué te ha pasado con las tijeras?
No sé dónde las habrán dejado, pero no estaban.
Desaparecieron, como Casper.
Jobá.
Pero me he apañado con otra cosita. Gracias, Mily, cariño.
Vale, mi niña.
Pues voy a hacer una capita de ganchillo.
Que me parece monísima.
Pero le voy a dar un toque más modernito
con el fondo este en azul.
A ver qué tal me queda.
Si veo que no me gusta el azul, se lo quito.
Es que, ¿sabes lo que ocurre? Como hay cosas tan dispersas
y tan bonitas, en un momento determinado a lo mejor
algo único se lo dejan.
Ese es el punto, ¿no?
¿A qué te refieres?
Es muy duro.
¿Sabes también algo fuerte que no se han llevado?
La televisión.
No sé qué rollo...
Arrastrándola o algo.
Como no está Fermín, no la va a romper nadie.
¡Veniros para acá!
¡Aprovechad que no está Fermín!
-¡Hoy me la cargo yo! ¡Ya verás! -Cómo eres...
Un referente dentro de la moda española, Vacas Flacas.
No sé por qué desaparecieron.
Javi. -¿Qué?
¿Que qué estás haciendo? -Un chaleco.
Estoy haciendo un chaleco.
Yeli, amor, ¿qué tal?
¿Has podido pillar buen tejido? -Bueno...
El que quería no, pero intento con este.
Es que cuando hemos ido Mily se había llevado todo.
¿Sí?
¿Estás criticando, Javier? -No.
Un poquito. -¿Criticas o me lo parece?
Si lo va a usar no la critico, como no lo use...
-Estás criticando, Javier. -Luego me oirá.
Fíjate, yo indirectamente he estado muy ligado...
Me encantaban las revistas, los modelazos de las artistas.
Siempre he reivindicado más a la mujer que al hombre.
A excepción de algunos que se paseaban muy bien...
La mujer era era la que tenía más color.
¡Cine de Barrio!
(Música de tensión)
Yeli, ¿cómo vas, amor?
Bien, bien, bien.
¿Ya?
Vale. -¿Ya?
-Me caigo muerto.
-Pues cáete muerto.
-Voy a hacer un top y una falda si llego.
-Jo, qué bien. -Si llego.
-Qué tío.
Pues yo la capita.
-Con estos manteles del año la tos,
voy a sacar un chaleco superbonito para poderte poner
cualquier día del año.
Podía haber innovado, ¿a que sí, Alvarito?
Tú siempre innovas. Parece mentira.
Hola, chicos. -Hola, Álvaro.
¿Qué estás haciendo? -Una bermuda.
Ah, ¿sí? -Me dedico a ropa de boxeo.
Y hoy... -Qué bueno.
Qué interesante.
Puede estar muy divertido,
porque le das un vuelco a lo que es una bermuda.
Voy a intentarlo.
¿Esto por dónde entra? Por aquí, ¿no?
Esto es el tiro.
El tiro de la parte de atrás, el tiro de la parte de alante.
Álvaro, a mí me parece que le pones mucho entusiasmo,
pero lo veo raro. -Vamos a ver cómo queda.
Un poco de confianza. -No lo ubico puesto.
Pero bueno, puede estar, a lo mejor, un bombazo.
Veo que tienes mucho carácter.
O que tienes muy claro lo que tú quieres mostrar,
o llevar a cabo, ¿no?
Aquí el maestro me dice que no le pongo pasión a esto.
Yo le pongo toda la pasión, lo que pasa es
que tengo muy mala base.
Entonces en algunos puntos de patronaje me cuesta más.
Te lo agradezco. Conmigo eres un diez.
Muchas gracias.
Salud y que te vaya bien. -Igualmente, maestro.
Voy a hacer un pantalón,
porque creo que me puede salir algo muy bonito
y que les sorprenda.
Además, ninguno hace pantalones.
Todos hacen vestidos o faldas.
-¿No te va? -Me estoy poniendo muy nerviosa.
-¿Qué le pasa?
-Nada, que me pongo nerviosa y no lo hago bien.
No te pongas nerviosa. Relájate. Respira.
Respira.
Pues mira, voy a hacer una especie de cremoncito.
Esta manta me trae muy buenos recuerdos,
porque es la última manta
que hizo mi abuela antes de morir.
Y que está en mi casa, está en el salón de mi casa
y le llamo la manta póstuma.
Te digo una cosa.
Tenía muchas ganas de hacer esto que estoy haciendo con esta manta,
pero con la de mi abuela no quería.
-¿Qué tal vas? -Bien.
-Es peor ponerse nerviosa.
Ana, ¿qué tal?
Bien, amor, muy nerviosa, pero creo que bien.
Pero estoy atacada de los nervios.
¿Cómo se ve desde ahí arriba, Fermín?
Desde ahí arriba la vida se ve de otra manera.
Es otro rollo.
Te veo la cara de felicidad, guapo.
¿En serio?
Guau.
Gracias.
Nani. -¿Sí?
-¿Cómo vas? -Bien.
Terminando de rematar un volante.
¿Te has hecho volantes con este tejido?
Ahora lo ves. -No jodas.
La que es la crack, es la crack.
Hola, María.
Hola.
Voy a hacer un vestido.
Y lo voy a decorar un poquito a mi estilo.
Sí. He pasado una semana un pelín difícil.
A lo mejor necesitaba esa calma.
Pensar un poco más.
He pasado una semana difícil.
Sí, porque venía de una misión
y mi hija se quedó muy triste porque me dijo:
"Te has ido al principio y te vuelves a ir".
Es que es muy especial porque...
Alejandra nació con toxoplasma
y yo con ella tengo un feeling muy fuerte.
Me tuvieron que provocar el parto.
La niña estuvo en UCI.
Estuvieron con tratamientos muy fuertes.
La niña casi se nos muere dos veces.
Entonces para mí Alejandra es especial.
Gracias.
Uno de los motivos por los que quiero llegar
hasta la final, o estar el más tiempo posible,
es por demostrarle a mis dos hijos
que cuando uno quiere y lucha...
se consiguen las cosas.
-Laura, ¿cómo vas?
No sé yo. Quiero terminar la prenda porque me regañan
porque no las termino...
Y no quiero que me digan que no está terminada.
Seguro que la terminas porque la tienes casi montada.
Ay, mi Lluís, madre.
Vamos, Lauri.
Me da una pena cortar el mantel. No os imagináis.
Tú corta, niña. Ya te compraremos un mantel para que no lo cortes.
Mira, Laura, menos mal que te quiere, hija,
porque es que, de verdad...
El niño tiene muchas cosas,
pero demostrar el cariño... -No lo demuestra.
-Principalmente mi diseño quería hacer una falda,
con una torerita abierta también
estilo acampanado, ¿vale?
Ahora mismo, en esta prueba, lo vivo bastante estresada.
Como en todas, creo.
Ojalá me toque algún día en el palquito, tranquila.
Hola.
Siempre venís, cuando estoy más justo de tiempo.
¿Qué estás haciendo? -Una camisa.
Sí.
En mi padre.
Mira, no sé. Llevo unos días que me agobio.
Soy de moverme mucho.
Me acuerdo de mi casa, de mis padres.
Y a mi padre le gustan mucho las camisas panameras.
"¿Y si hago una camisa de las que lleva mi padre
cuando es fin de semana?".
Tengo la guardia bajita.
Qué vergüenza, ¿no?
Gracias.
Madre mía, qué alboroto, otro perrito piloto.
Verás cuando me vea mi madre.
Me encanta el monólogo que lleva Laura sola.
-Si es que te tensas mucho. Mira que te lo digo. Te tensas.
Hala, está manchando.
Me cago en la leche.
A ver, es vintage. -Es vintage.
Venga, da igual. -Nena, no pasa nada.
No pasa nada.
-Álvarito, ¿qué tal?
Casi terminado.
Me gusta mucho con ese cuellecito y todo.
Gracias.
¿Te gusta lo mío? Es una camisa de hombre.
Brutal. Ay, Lluís, qué asco das.
-Voy a bordar antes que nada, porque, escucha...
¿Esto cabe?
Bueno...
Se me ha ido un poco la recta de la cinturilla, pero...
Yelimar, es preciosa.
¿Tú crees? ¿Tiene buena pinta?
-Es preciosa. Me encanta, cariño.
Javier. -Un placer.
Encantado. -Igualmente.
Yo dibujar podéis comprobar que no...
No es lo mío.
Pues ahora no la veo.
Digo, igual es muy sencillo coger
una colcha confeccionada y empatronar.
Voy a hacer montajes...
Javier, esto es un chaleco como para una noche de boda.
Es para hombre.
Así lo he planteado.
¿Vas a poner algún adorno más? -Sí. A ver...
Para que le dé más...
Javier, salud. -Gracias. Igualmente.
Salud. -Hasta ahora.
Madre mía, si mis abuelas viesen
el destrozo que podemos llegar a hacer
con todo lo que ellas cuidaban como oro en paño.
Fatal.
Ancor, ¿has hecho la maleta ya?
Un poco.
¡Uh, qué bonito!
¿Te gusta?
-Joder. -Gracias.
Qué arte tienes, hija.
Qué arte tienes.
Venga, vamos.
Mira, Ancor, es muy tú.
¿A que es muy tú?
-Unos pololos, por favor.
-Me he organizado tan bien que cuando han cantado 10 minutos
no tenía ningún nervio.
Me he organizado bien y, la verdad, es que estoy contento.
Lauri, ya no hablas.
-Lauri no. Ahora está en la recta final.
Lauri está superconcentrada.
Como debe de ser.
La he visto de lejos y no me gusta.
-Ah, ¿sí?
Que no, mujer, eso son los nervios.
(Música de tensión)
Mily, no puedo ni enhebrar una aguja.
-¿No?
-Tranquilo que hay tiempo.
Relajadito y punto.
-Sí, pero no sé por qué no puedo coser.
-También eres humano, tío.
-Yo quería ser divino.
Qué horror.
Laura ha hecho un bolso y todo. -¿En serio?
Quería hacer... Por aprovechar el cojín.
Yo creo que haber hecho dos piezas
un puntito sí que me da.
Porque al final he sido resolutiva.
Y un trocito cortado del cojín, de aquí saco algo.
Mira, un bolsito, nena, para irte a dar una vuelta.
Ha quedado fatal. No tenía forro.
Yo encantado.
Un saludo a todos supercariñoso.
Que estéis ahí en la labor de la moda, os lo merecéis.
Y, bueno...
# Mi corazón late al compás...
# Cuando viene el autobús...
# Y no lo puedo parar...
# Porque me llena de inquietud.
# ¡Y no lo puedo remediar!
# Mi corazón se pone a palpitar. # ¡Fini!
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Es muy criolla, la verdad.
Muchas gracias.
Con la valoración tan positiva que ha hecho el jurado conmigo,
la verdad es que me anima muchísimo,
porque siento que tengo la posibilidad
de quedarme una semana más, es una semana de aprendizaje
y de poder demostrar lo que yo sé.
Me alegro que hayan visto
el trabajo que he hecho
y que hayan visto ciertas cosas que igual yo me infravaloraba.
Sí, es verdad.
Sí, sí.
Total. Sí, sí.
Yo creo que me voy yo.
No sé lo que puede pasar. Ya te digo
soy crítico con mi trabajo, no estaba bien,
pero no sé lo que van a valorar los jueces.
Sois los jueces, ¿no?
Muchas gracias, de verdad.
Me quedo con esas palabras porque el otro día
me quedé con esa cosita que digo: "Tengo que luchar
y tengo que estar aquí y lo espero demostrar".
Espero ir mejorando.
Muchas gracias.
Supercontenta. Estoy superencantada de la vida,
porque no me esperaba que me fueran a decir tantas palabras bonitas.
La verdad es que ha sido un subidón enorme después de...
de valoraciones anteriores y voy muy contenta.
Es un outfit de verano.
Para llevar con una prenda de baño.
Sí, cuando estás en el barco o estás en la playa,
necesitas movilidad, que no te apriete.
Es sencillo, sí lo es, pero...
¿Qué pasa porque una prenda sea sencilla?
¿Una prenda no puede ser sencilla?
Pues, bueno, me gustan los bordados. He ido cogiendo lo que he visto.
Y he dicho: "En honor a mi padre voy a hacer
un estilo de guayabera".
Luego he cogido tapetes y, bueno...
dentro de la familia y de la tradición
a mi abuela le gusta mucho el ganchillo y siempre hace tapetes.
Fui monaguillo de pequeño.
En el pueblo de Alicante
cuando me aburría,
como me gustaba hablar con todo el mundo,
me hice amigo del cura.
Yo con un amigo decíamos:
"Vamos y que nos dé la hostia y hemos merendado".
Me gustaba.
Vale, gracias.
Mi valoración ha sido buena,
pero no me voy contento
porque no estoy satisfecho con mi prenda.
Soy bastante exigente.
He confeccionado una bermuda.
He intentado aprovechar el final del tejido
para hacer un bajo que quedase bonito y curioso.
Y le he puesto las tapetas estas para darle un poco de...
innovación.
He intentado salir de mi zona de confort.
No hacer una falda, ni hacer un vestido.
De lo que he estado haciendo estas últimas pruebas.
Es una prueba de expulsión y...
Si te fijas en el dibujo del tapete no es igual...
Lo he intentado cuadrar lo mejor que he podido.
Lo he intentado dejar lo mejor posible.
Los tapetes no eran iguales. Era difícil cuadrarlos.
Prendas.
Sí, por supuesto.
Me faltan ideas y tengo que seguir viendo
mucha revista y coger...
No tengo mucha idea de lo que va a pasar.
Me veo en peligro después de la opinión de ellos.
Y ellos son los que deciden.
Bueno.
Para salir un poco de los años 50,
he intentado actualizarlo. De hecho, es más 50 que 60.
Más Audrey Hepburn.
He hecho un cuerpecito corto...
Este cuello que acaba... Bueno, cuello...
Y una falda lápiz sencilla,
simplemente trabajo de encarar y ya está
y confección, no tiene diseño, de hecho, la falda.
Es un orgullo lo que me decís.
Ay, gracias.
Yo soy una persona muy exigente y muy perfeccionista.
Y yo una prenda o la entrego perfecta,
o casi perfecta,
pero perfecta tiene que estar.
Soy incapaz de entregarte algo a medio hacer.
No, no, no, que no había tijeras.
De repente no estaban. No había tijeras.
en vez de dejarlo por fuera.
Tiene que estar perfecto.
Estoy muy, muy nerviosa
y tengo los pelos como escarpias de pensar que me puedo ir.
Hasta que no me digan si sí o si no, no me tengo en pie.
He hecho una capucha muy grande para que fuera muy llamativa.
Me ha quedado muy bonita mi capa. Estoy orgullosa.
Yo decía: "Después del cabreo que llevan, me cae la del pulpo".
Si una no tiene un buen día, y sabéis que llevo dos días regular,
es obvio que no puedo transmitir. -No te sale eso.
Ya viene, ya viene.
No me lo creo.
Qué fuerte.
Ostras, Ancor. Ostras, Ancor.
Esto no ha ocurrido nunca.
-Ay, por favor.
Es que no sé cómo explicaros
lo que se siente cuando estoy viendo
que Raquel lleva mi conjunto.
¡Por favor!
Solo quiero que se pare ahora mismo el tiempo
y morirme, ya está.
Mi último recuerdo ver a Raquel con mi conjunto.
No puedo pedir más.
Sin palabras.
No me lo creo.
-Qué maravilla. -Estoy flipando.
Mi mujer se va a poner muy celosa cuando vea que tengo nueva musa,
que es Raquel Sánchez Silva.
¡Por favor!
¿Tengo que volver o ponerme aquí?
Que me voy.
Ya.
Intentaré que no vuelva a pasar, si tengo la oportunidad.
Lo sé.
Lo sé, lo sé.
El primer día lo dije, soy crítico conmigo mismo.
Sé cuando hago las cosas mal. No estaba bien rematado.
No contradigo una cosa que es una evidencia.
(Música de tensión)
No pasa nada.
Ya está.
No te preocupes.
No sé cuál ha sido el error.
Ellos tienen una perfección de las cosas.
No soy tan perfeccionista o no hice lo que les gusta
y me voy a casa.
Que se merece estar aquí.
Me da mucha pena que se vaya.
Me afecta que se vaya Álvaro
porque ha trabajado muchísimo.
Me afecta personalmente
porque con él y con Fermín estábamos juntos.
Éramos como los tres...
La verdad me afecta emocionalmente
porque era un pilar fundamental aquí.
No me lo esperaba. No sé.
Se merecía estar un poco más, ya está.
Qué caprichoso es el destino.
Justamente Álvaro me salvaba para estar una semana más
conmigo... para que yo estuviera con él.
Y, sin embargo, se va él. No entiendo nada.
No lo entiendo.
Por supuesto.
Tranquilo.
Creo que he dado todo lo que tenía.
Nunca he hecho una falda y lo primer fue una falda.
Si no lo habéis valorado, vosotros sabréis por qué.
Todo lo contrario.
Conoceros a vosotros tres me ha parecido increíble.
Coser con Ana Belén ha sido increíble.
Y me quedo con mi gente.
Ha valido la pena por las personas.
Todos mis compañeros.
Y por haber conocido a Palomo, a María y a Caprile.
Que para mí son personas a las que admiras.
Y luego ya el nombre y la canción.
(Música dramática)
Mi sueño es que mis clientes estén contentos y felices.
Desde el primer momento que me puse delante de una máquina
y creo que lo mantengo.
Me considero un profesional.
¡Ay! No me lo creo, de verdad.
Es mentira.
Aún no me he despertado.
¡Las máquinas echando humo!
-Hay que morir con las botas puestas.
Me estoy agobiando.
Volvemos a empezar. -"Thats imposible".
¡Ay, ay, ay, ay!
Esta prueba es muy sexual. -Cómo huele.
¿Perdona?
Me va a dar un colapso.
(CANTAN EN INGLÉS)
¡Guapa!
Lo único que puedo hacer es... no hacer nada.
Yo paso de esto.
La ha pifiado de todas, todas.
Estoy avergonzado.
La semana pasada Elena fue la primera expulsada de ‘Maestros de la costura 4’. Tras superar el primer programa, los aprendices ya se han hecho a la idea de lo que les espera durante su estancia en ‘Maestros de la costura’. Esta semana los concursantes deben elaborar una pieza inspirada en Jesús del Pozo, visitan Puy Du Fou en Toledo para confeccionar vestuario de espectáculos y tienen que dar una segunda vida a materiales y prendas artesanales.
Añadir comentario ↓
Hola, para ver cada capitulo me aparece la promoción y se para al terminar, y así en bucle. Con suerte cuando he visto el video promocional unas veinte veces consigo ver el programa.
MMMM...O SEA QUE SI LA PARTICIPANTE NANI VA A LA GUERRA ENTREGA A SU BATALLON PARA SALVARSE ELLA?
Sr. Director de Maestros de la Costura. En el programa de el lunes 1-02- 2021 que una de las partes de su programa se rodo en Toledo, salieron unos Caballeros y un Rey a caballo y Ud dijo que el Rey era Alfonso VI de Toledo. No es cierto el Rey Alfonso VI es rey de León, hijo del Rey Fernando y su esposa la Reina Sancha de León y es un infante leones y conquisto a los moros el 26 de Mayo de 1085 la ciudad de Toledo. Para su información y dar a Dios lo que es de Dios y al Cesar lo que es del Cesar. Reciba un cordial saludo y es un buen programa lo vemos siempre, mi mujer es modista. Mariano Félix García.