Lunes a las 22.10 horas
(MARGARITA) Vamos, valiente.
# A mí no me chulees, que vengo y te doy. #
(GRITA) -La horma de madera.
¡La horma de madera!
Yo había venido a aprender, pero no a sufrir tanto.
¿Cómo vas, Laura?
No he empezado a coser. -Venga, métele chicha.
(ZAZ "La vie en rose")
¡Guau!
La tía, qué guapa.
¡Guau! -Qué guay.
Madre mía.
Vengo muy tranquilo,
porque a la vista está que en el programa anterior
me funcionó lo del pacto del maligno.
Me siento un poquito envejecido
con los cinco años de vida que he perdido.
Pero dentro de lo que cabe, ha sido buena inversión.
Hoy, vengo tranquilo.
Que me veas y digas: "Qué persona más divertida".
Solo con la forma de vestir.
Y yo creo que lo consigo.
Y con el "outfit" que llevo hoy quiero demostrar
que me merezco un montón estar en la semana siete,
porque he hecho un blazer con capucha y todo. Mira.
No, no es de punto.
Mira, yo eso de pasar desapercibido, de entrar a un sitio
y que nadie se dé cuenta de que estoy, en la vida.
Lo siento. No va conmigo.
-De Caprile.
¡Olé! -Qué pasadote.
¡Guau!
Qué pasada.
¡La manga!
Bueno, ya que quedé segunda, voy de dorado.
Esa mujer en actitud, en cómo habla,
la pasión que pone, se nota que es que derrocha brilli brilli.
Yo muy bien. He sacado mi propia marca.
Sí, sí. De R33,
que es primera maraca que he hecho para las discotecas
y enfocado al público que tenemos, ¿no?,
de lo que más cercano tengo y donde más me muevo.
Ojalá tuviera yo un marido que llevase discotecas y yo hacer looks.
Es un sueño, ¿eh?
Lara era una de mis maestras de ceremonia.
La boda era... Tres día de boda.
Yo me hice mi vestido de novia. Bueno, tres.
Los tres vestidos para las niñas.
De las dos damas de honor. El de mi madre.
Una locura. Yo estaba todo el verano...
Hay que... hay que delegar un poquito.
Qué guay.
Madre, ¿qué habrá traído, Dios mío?
Sí. Muchísimos.
Es el vestido que hizo Isabel en la final. Una maravilla.
Si esa es la final.
Madre mía.
Vaya por Dios.
¡Guau!
¡Guau!
¿Qué tal?
Muchas gracias.
Hola, Lorenzo. ¿Qué tal?
Cuando he visto a los concursantes, me ha dado pena por ellos.
Porque sé el estrés que están pasando,
lo duras que son las pruebas y lo mucho que quieren superarse.
Y entonces, he padecido su estrés.
Bueno, la verdad que mi madre es todo un referente.
Es una suerte, ¿no? Porque además,
tiene unos parámetros de estética muy marcados
y aprendo mucho, ¿no? Porque es una mujer
que se conoce muy bien, que conoce lo que le va bien
y ella siempre dice: "La gente siempre me dice
que tengo todo bonito". Dice: "No, es que sé cómo vestirme".
Es que es verdad que ahí es donde reside la gracia.
Bueno, he empezado unas colecciones cápsulas con Juan Avellaneda.
He hecho este top.
Con mi compi.
Qué guay.
(TAMARA RÍE)
Este vestido es el que me puse para presentar
"Masterchef Celebrity 4"
en el Festival de Vitoria.
Quería algo un poco más vestido,
porque era la alfombra roja, pero tipo cóctel.
Y después, Avellaneda y yo hemos cogido ese
y hemos hecho un top para nuestra colección, que es este que llevo.
En el vestido.
Creo que es muy importante saber para quién va el vestido.
Es decir, si la actriz en cuestión va a ser
como la... la actriz principal, ¿no?,
de uno de los premios, pues entonces quieres uno superespectacular.
Y después, yo creo que algo así siempre cuanto más elegante, mejor.
Porque se una gran ocasión para que esas actrices se luzcan.
Uy, yo alfombras rojas como tales...
ninguna. Pero entradas de discotecas que tenían alfombras
la verdad que me he marcado unas pocas.
¡Qué bueno! Me encanta.
No sabéis lo mal que lo estoy pasando por vosotros.
¿Va... va a hacer alguien ahí, en plan: "No"?
¿Como un vendedor ahí o cómo va?
Digo: "Igual se puede regatear".
Ajá.
Me lo tengo que hacer yo solita.
¿No podrían quitarme, yo qué sé,
un poquillo de agujas,
las tijeras? Te las doy, que tengo tres. No pasa nada.
Pero, claro, no, tiempo. Vaya.
Yo soy el rey de las gangas.
Porque yo no soy un tía que tenga 1000 millones de euros.
Con 40 euros me parece hasta mucho y todo.
Lo veo un poco complicado por los metros de tela
y todo lo que necesitas, ¿no?, para hacer un vestido.
Creo que van muy, muy justos con el precio.
Hoy no nos vamos a pelear por las telas creo yo.
No, no nos vamos a pelear.
Va a haber para todos.
Oye, coge el metrito ahí. Tin, tin.
La trampa está en el coste del metro.
Hay unas muy bonitas, pero tienen pinta de caras.
Bueno, ya de la pedrería ya ni nos olvidamos.
Hola, bueno días.
¿Qué tal?
Buenos días.
Qué guay. -Qué bonito.
Sí, es verdad.
Al revés que el "tai dai".
El fieltro. -¿Esto?
Ah, claro, viene ya decorado. -Vienen decorados.
Madre. -La lentejuela, ¿no?
Combinado con algo.
-Se disimula.
Bravo. -Muchas gracias.
Me lo pido, me lo pido, me lo pido.
Precioso.
Que no te copie, que no te copie.
Mi vestido de novia, no sé si lo habéis visto...
Yo lo he visto. -Me costó 45 euros el material,
con todo, ¿eh? Forro, cremallera, botones...
Es un reto muy complicado,
pero si eligen bien y si tienen mucha fantasía
y la aplican bien, que quede elegante,
que no quede hecho un churro,
yo creo que sí que lo pueden lograr.
Qué guapa.
Yo tengo que decir que me siento orgullosa de coser
a cuatro mesas de Caprile.
¿Qué quieres que te diga?
No será mi vestido como el suyo, pero...
A ver, los que estáis en casa, ¿a que me tenéis envidia?
Qué bien. -Me apetece muchísimo.
Esto lo voy a luchar, porque quiero esa ventaja.
Es que la quiero.
A las armas. -¿Esto cuánto cuesta?
(BORJA) He encontrado la tela perfecta.
Cinco euros el metro. Se llama Borja esta.
60 euros el metro.
¿Esto es un metro? Sí, ¿verdad?
Esto no lo puedo coger.
La mitad de 26 son 13.
Son 13.
Me he sentido un poquito como pez en el agua garrapiñeando.
A ver de dónde cojo, de dónde suelto.
Ahí, contando con los dedos.
Voy a coger un metro, que me llega de sobra.
¿30 euros?
(RIENDO) Voy a remedir otra vez.
Yo a 5 euros el metro, ni me preocupo.
¿Cinco euros la bobina?
Calla.
60 el metro.
Es que esto es... 60 el metro, la puedo cortar.
12 y 12, 24. Y 12, 36.
Me arriesgué.
(TAMARA) Mira, ha cogido plumas.
(DAVID) Que no se olvide nada. -Ea, ea.
(DAVID) ¿El patrón?
Ahora viene la dolorosa, como quien dice.
(DAVID) ¿Tú, Joshua, cuánto crees? -Yo creo que 38.
Yo 38 también. ¿Tú? (BORJA) Yo, 36.
Yo 38. -Yo creo que yo me he pasado.
Pero bueno.
Yo creo que me van a sancionar con 5 o 10 minutos.
Sí. Más o menos.
Vale.
60.
Me he pasado, me he pasado. Lista.
Begoña es que es muy negativa.
Y luego tiene resultados increíbles.
Y es como: "Tía, a mí me sienta mal".
Dos metros.
Bueno.
Suma, suma.
Menos mal. Porque la verdad es que en un vestido de alfombra roja
cinco minutos, solo cinco minutos puede ser crucial.
Ajá.
No cosas ya. Directamente, no cosas, vamos.
He pensado: "Ay, mira, es un metro".
Pues la mitad, 30. Y la mitad de la mitad, 15.
Pues no. No.
Hostia, pedrinche.
No me achanto.
Las mates se me dan un poquillo mal.
Pues ya me he pasado otra vez. Sí que me he pasado.
Ay, nene.
Con los 10 minutos menos me ha salido el tiro por la culata.
Por si acaso.
(BORJA) A Caprile también.
(ALGUNOS RÍEN)
Die que sí.
(RAQUEL Y PALOMO RÍEN)
A las armas, a las armas.
Con un tejido tan recargado, hacer algo más sencillo,
me parece superbonito.
En el último minuto, teniendo en cuenta que tengo más minutos
que algunos de los compañeros,
pues he decidido intentar arriesgar siguiendo...
Yendo de menos es más.
Pero por lo menos modificando un poquito más el diseño.
Espero lucirme, ya que intento tener toda la confianza en mí posible
para que mis compañeros no me vean como un contrincante débil.
Estoy haciendo un vestido asimétrico de una manga,
corte sirena, muy ajustadito.
Y va a llevar como muchos volúmenes en forma de rosas grandes al hombro.
De mi madre recuerdos muchos. Y el que más bonito me ha parecido,
que sí que me impactaba mucho, eran sus vestidos filipinos.
Tenían como unas hombreras gigantes
y venían todos bordados. El clásico de allí
que llevaba, yo qué sé, Imelda Marcos, un montón de mujeres.
Estoy nerviosilla, como siempre. Porque es la primera.
Otra vez vamos a hacer una cosa que nunca he hecho en mi vida.
Pero tengo mucha ilusión. Porque me encantan
los vestidos como...
como espléndidos. ¿Se dice así?
De verdad, eso sí que le hará superfeliz.
Ella no se gusta nada en su vestido.
¿De verdad? Pues le va a encantar. Se lo voy a decir.
¿Sabes dónde se casó?
En Illescas, os lo dijo Pepe.
No. Yo es que me encantaría casarme si encuentro a la persona.
Bueno, tengo un tablón de Pinterest.
Que va de un cosa a la otra. O sea,
era algo que mis amigas ya hacían en la universidad,
que tenían como vestidos de novia.
Y yo decía: "Pero, chicas, ¿qué estáis haciendo?".
Pero después de ir a tantas bodas,
he ido viendo.
Me voy a hacer mi carpetita, a ver si de repente me caso.
Me está sentando bien tener poco tiempo.
Estás ergonómico total, tío.
Yo creo que me estoy complicando un poco a mí misma, pero vamos.
Mira, esto me ayuda a ser una básica.
Tengo posibilidades hasta de ganar.
¡Oh!
La falta tenía que estar ya acabada, Borja.
¡Oh, qué planazo!
Le quiero sacar partido al tornasol.
Que según como le dé el sol, tiene un color.
Dándole arruguita, lo potencio más.
Y las plumas no las voy a poner.
La boa la voy a poner aquí.
Tengo un gusto que madre mía...
Más mal... (MARGARITA) Fatal.
Porque estoy aquí ahora modelando.
Sí. Lo hago sobre la marcha.
¿Qué dices?
Sí. -Me meto en camisas de 11 varas.
No, no, es un trabajazo. -No sé si me dará tiempo.
Todo esto va como con un volante así, ¿sabes?
¿No? -No.
Y he ido recortando.
Bueno, vamos a ver qué me sale.
Gracias por los ánimos.
Tamara Falcó es que
de toda la vida me ha encantado. Desde que nació.
La vi, vamos, en las revistas.
Y la verdad es que la veo tan parecido a su madre,
además, tan elegante, que la chiquilla es un encanto.
Hola, Tamara. -Hola. ¿Qué tal?
Ahora estoy haciendo un base.
Sí, un cuerpo base. Esto de lentejuelas.
Luego quiero adornar por arriba
y debajo envolver todo con mi lentejuela.
Sí. Yo creo que es muy perfeccionista, ¿no?
Se ha metido en un diseño más complicado que los otros
y que lleva muchísimo trabajo.
pero no la conozco. Como un nombre que te suena de gente de aquí.
Se casó con Julio Iglesias. (XIAONA) Eso sí.
Ah, vale.
Ah, la filipina.
Ya lo sé.
Tío Julio nunca defrauda.
Tu hermano también, vale.
Enrique.
No sé qué. -Exactamente.
Sí. Mujeres más elegantes de toda España,
¿me dejáis terminar mi vestido elegante?
Queridas mujeres.
Gracias.
no me lo puedo creer. No le entra.
Así me tapa los fallos. (RÍE)
¡Ah!
Vale. Hay que meterlo un poco.
Jo, qué mal está repartido el drapeado, la madre que me parió.
No puede ser.
Vale.
Podría quitar la cremallera y ponérsela en un lado.
Que no tengo tela.
Voy a trasladar la cremallera a otro lado.
y ver cómo le hago el escoge en la espalda para que le entre.
Yo lo hago con todo mi cariño.
Un vestido intentando hacer palabra de honor.
Es difícil de confeccionar, ¿eh?
Del pecho me queda bien. Queda holgada la cintura.
Pero se sujeta en la cintura y la parte de aquí, al ser rígido,
se sujeta sola. -Tenía que haber metido varillas.
Sí, bueno, ya veremos. Si no, pongo un tirantito.
Tienes mucho tejido. Le pongo un tirante.
Sí, sí, lo sé.
Gracias.
¿Te imaginas que no le entra?
¡Ay!
No me entra la prenda porque en vez de poner la cremallera al lado,
la he puesto en la espalda. Y he puesto una así.
Pues no.
Y no tengo tiempo de rectificar.
Hola, muy buenas.
Buenas noches.
Encantado, Tamara.
Pues bueno, había partido de la base de hacer una falda fruncidita,
con un par de cortes aquí, pues iguales.
y sobre los tirantes que estoy presentando ahora,
pues trabajar un poquito un...
No. Tenía pensado ceñirlo por aquí y darle así una manga
y juntar con las dos piezas. Al filetear todo esto y coserlo
y con lo dos que me juntan, sacarle una especie de manga.
Esa era la idea básica.
Sí, la verdad es que me ha quedado bastante holgadita.
Te voy a hacer caso.
No, no. Hoy le he dado descanso ya.
Vamos, me he querido desentender de él.
No se puede pactar con el diablo como ir al súper.
No digas tonterías.
No, no tiene mucha gracia la broma.
No, bueno. -No tiene mucha gracia.
y otros del de abajo, pero es cierto que, bueno,
hay... Sí.
Sí. Yo creo. Sí, claro.
Yo lo que sí que puedo hacer es rezar por ti, Borja.
Pero... pero es verdad que...
O sea, el... el vestido,
pues hay que solucionarlo. -Hay quedarle caña.
Mucho meneo, sí.
Yo con mi maligno estoy muy contento.
A mí me gustaría que respeten mi forma de pensar
y mi forma de alabar al maligno.
Tampoco creo que sea para tanto. Estamos en pleno siglo XXI.
Mira, como no entre, abandono, en serio.
O sea, esto me parece un insulto a todo lo posible.
Espectacular.
(RÍE)
Dale, venga. Que tú puedes con esto.
Le he cambiado ya dos veces. Y ahora le queda grande.
Y encima las plumas las he puesto mal.
O sea, estoy muy enfadado.
Me ha salido muy cara la boa.
Esos 25 minutos me hubiesen venido genial.
Hubiese hecho un volumen superbonito.
Muy enfadado conmigo. Muy enfadado.
(BRAVA) Holi.
Que no... Sí. Que no le da el patrón.
-Está precioso, pero tiene que sentar...
tiene que sentar... -Y estoy contenta.
Y me encantaba el diseño. Y me lo curré con patrón.
No. Es que totalmente. Me encanta.
Bueno, si no es este, te hago otro. -Exacto. Perfecto.
Sería brutal que Tamara Falcó se pusiera un Brava Elegance.
Vamos a ponernos finos.
Vamos, Bravi.
Venga, dale para delante. -Voy muy a contra, muy a contra.
Pero voy a hacer lo que pueda. -No se te atraganta un vestido.
Madre mía.
Qué chulo, tía.
Ay, chiquitín.
Yo creo que llego a tiempo de poderlo terminar.
No como me gustaría, evidentemente,
porque este vestido necesitaría cinco días
para dejar todas las costuras por detrás perfectas,
para que se le adapte perfecto.
Para como a mí me gusta dejar las cosas,
pero cuando no hay tiempo y el culo aprieta,
hay que correr.
(DAVID) ¿Sabes para quién parece tu vestido?
Uy, para el maligno.
¿Cómo se llamaba la chica de Barcelona que cantaba ópera?
Me pillas carente de referencias, David.
(DAVID) Montserrat Caballé. Parece para ella.
Vale.
Qué bonito, Borja. Es maligno total, ¿no?
No, es de Montserrat Caballé.
Montserrat Caballé dice.
Me van a meter un "montserratazo"...
El de Marga es muy Maléfica.
Hombre, es la chica en llamas.
(DAVID) Es la chica en llamas. -Pues mira, también, puede ser.
A ver si tenemos suerte y nos gana Marga.
¿Por qué? -Porque molas que flipas.
¿Sí? (BORJA) Hombre.
Hombre.
(BORJA) Begoña, atraviesa.
Que nunca llegas, pero siempre te pasas.
(MARGARITA) A pinchar, a pinchar.
(BORJA) Begoña está todo el día igual.
"Ay, me paso con el dinero. Ya verás como me paso".
"Ya verás como en esta prueba me marcho".
"Ya verás como tal, como cual. Me ha quedado el último".
Eres una petarda, tía. Siempre estás con el mismo discurso
y quedando superbién. ¿Nos estás vacilando?
Si es que no sabéis lo que arde eso, de verdad.
Ay, la pobre, es que siempre va de que nunca llega a nada.
No tenéis peligro los dos.
(BORJA) Vamos, Marga. -Tiene más plumita...
Me ha tocado a mí la gallina, Begoña.
No lo cogí por eso. Ya más gallinas no me atrevo.
(DAVID) Mira, aquí tenemos todo tipo de personas.
Está la que aprueba y dice que suspende.
Luego está la que se sienta detrás de clase,
que se entra de todo, pero...
(BRAVA) ¿No me estarás criticando?
¿Yo criticar? -Te escucho, que eres muy mala.
Pues sí, hoy estoy en plan maligno. Estoy muy enfadada
porque podía haber hecho un supertrabajo
y por mongola y capricornio no lo he hecho.
Estoy sudando.
¡Qué guay! -¡Hala!
-¡Qué suerte!
¡Ay, con lo bien que he empezado, con lo maravillosa que era la idea!
¡Ay! Es que...
estoy triste y enfadada a partes iguales.
-¡Guau!
-¡Hala!
¡Qué bonito!
¡Se transforma!
¡Cómo cambia!, ¿eh? Es que es impresionante.
Me quedaría estupendo a mí también.
Habría cogido las varillas para que hubiera quedado perfecto
y no hubiera puesto el tirante.
Habría quedado más armado.
Más fino.
Hombre... -Sí, sí, sí, sí.
Gracias. -Yo me lo pondría
en una alfombra roja.
No te lo regalo porque no está rematado.
Si lo estuviera, sería tuyo.
Pues de verdad que me encanta.
A vosotros.
Gracias.
No sé por dónde cogerlo. Gracias.
El color, en la alfombra roja, favorece porque es como un foco.
Si un día quieres que te lo haga, te lo hago encantada.
Perfecto, perfecto.
Sería la mayor ilusión de mi vida. -Pues me encanta, de verdad.
Si yo un día abro una revista y veo a Tamara...
con un vestido mío en una alfombra roja,
me muero del infarto que me da de alegría.
Para mí, la alfombra roja
siempre ha sido mucho brillo, mucho tul,
porque me encanta vestir un poco princesa.
No ha sido mi diseño princi...
Porque ha venido María.
Dice: "Simplifica un poco. Vas un poco mal de tiempo".
Ha salido esta elegancia,
para mí un poco desviado, con un pespunte un poco desviado.
El tiempo es oro.
Para que vaya...
Sí, voy a ponerme más pilas.
A mí me parece que has escogido bien la tela,
que la idea era muy buena,
pero es verdad que querías hacerlo muy bien
y, con poco tiempo, ha sido complicado.
Pero creo que está bien resuelto.
Creo que es un vestido muy correcto.
Yo considero que he mejorado muchísimo.
Si eso toca en la primera prueba,
yo me tiro por el suelo llorando así.
Sí, porque, más o menos, era la idea que yo tenía.
No, no, qué va.
Vamos paso a paso.
Lo que quería era hacerlo "moulage" porque, no sé,
me gusta mucho el tema de experimentar sobre el maniquí.
Nunca lo había hecho.
La adrenalina esa de: "¡Oh! ¿Me estaré equivocando?".
Estoy aprendiendo.
¡Madre mía!
El tablón.
Gracias.
Y en un tiempo récord. Es alucinante.
La valoración ha sido buenísima.
La verdad es que yo creo que es la mejor
que he tenido hasta ahora en el programa.
Yo ya, con esa valoración, vamos, me quedo más que satisfecha.
¡Qué gracioso!
No, soy superahorrador.
He entrado en la mercería y he visto esta pluma
y he visualizado que la quería.
Y he dicho: "60 euros el metro, 'next'".
Pero estaba cogiendo las cosas y todo el rato:
"La pluma, la pluma, la pluma" y digo: "Mira...".
Y he dicho: "Mira, no me quedo con esto porque me sale un tumor".
"Cojo la pluma".
Yo soy el rey de la oferta, pero no sé qué me ha pasado.
Se me ha "inciñado" la pluma, la pluma.
Es que se me ha "inciñado".
¡Pin, pin, pin!
Y no he parado hasta cogerla.
Tú te lo pones y lo que vas a respirar es elegancia,
pero, a la vez, como un poco que no eres tú muy elegante, ¿no?
Eres un poco...
Sí.
Como un poco del barrio y es tu primer evento.
Este vestido viene acorde.
Sí.
¡Vaya por Dios!
Sí.
Sí.
Gracias.
Sí. Yo, David, de verdad que lo que veo es talento.
O sea... -¡Ay!
Te lo digo de verdad. Creo que, evidentemente, te falta técnica
y eso te hace ponerte nervioso,
pero está ahí, hay algo presente en el tornasolado, en tal...
Después , solo es cosa de encajarlo y tal.
Pero veo talento,
de verdad. -¡Ay! Muchas gracias.
¡Qué niña más mona! Me la quiero comer.
Me he jurado no llorar en el programa 7,
así que me lo decía y yo con las lágrimas así.
"Gracias, Tamara".
Pues sí, debe resultar familiar.
Obviamente, me inspiré en Caprile en las campanadas.
(AMBOS) ¡Hala!
Lo primero que te tengo que decir, estás espectacular.
Muchas gracias. -Un vestido precioso.
Te tiene perfectamente cogida la medida...
tu amigo queridísimo Lorenzo Caprile. Estás preciosa.
Más trabajo.
Ya me nombrasteis "padre" y ya se me...
Me parece un vestido muy trabajado de alguien que sabe coser.
No es mi estilo, Joshua,
pero se reconoce que es un buen vestido.
Muchas gracias.
¡Ay, "ene"!
Pues sí. Sobre todo, me han jugado una muy mala pasada
y vengo muy enrabietado con los 10 minutos que me han faltado,
considerando que me he dejado 16 euros en la caja.
Las ornamentaciones, cremalleras y broches no me han valido para nada.
Me he dejado 16 euros que no he utilizado
y se podían haber transformado en 10 minutos
que habría agradecido hasta decir basta.
Es que el...
Lo he cambiado entero.
¿El mejor?
Te iba a decir lo contrario.
A ver, yo tengo que comentar...
...que, para intentar encauzar un poquito lo de la cinturilla,
he colocado un ejército de alfileres
que con el tiempo...
Había colocado siete u ocho, no te engaño.
¡Uy!
Lo he calculado mal.
Creo que tiene mucho mérito.
Es verdad que a mí la tela no es lo que más me molesta.
Yo creo que refleja un poco tu estilo, ¿no?,
y lo has resuelto bien.
Cuando hemos ido a visitarte, tenías solo los tirantes y tal
y pensé: "No va a presentar nada".
(Risas)
Pero, cuando lo he visto de lejos, he pensado:
"Pues es resultón".
Muchas gracias, Tamara.
Soy consciente de que mi vestido,
para 90 minutos que tenía,
está un poco pa'llí, pa'llá.
Pero, hombre, para estar en una prueba
tan cerca y tan asemejada a...
a pruebas de la final realizadas anteriormente,
oye, tampoco ha quedado tan mal el pobre.
y he empezado a modificar patrón, he empezado a tirarle adelante,
pero no le entraba.
Sí.
Que sí.
Se me ha ido la pinza.
que se lo iba a poner, pero se ha venido a Begoña.
Tengo doble disgusto.
Perdona. En 100 minutos.
Si me da 20 minutos más, esto se lo remato que ni ella se lo cree.
¿Por qué no?
Ahora resulta que rezumo glamur. Es que nunca se sabe.
No me he visto en esa agua.
Tú tienes un físico elegante, de verdad.
Y se nota, a la hora de plantear un vestido y todo eso,
que eres una niña a la que le gusta su físico y todo eso y está bien.
Pero también es verdad que has escogido un tejido
donde se nota todo.
Y, si no lo cortas muy bien y lo coses muy bien,
es muy difícil.
Pero yo creo que la idea está muy bien plateada.
Ya hablaremos fuera.
Me parece muy bien.
Quietecitos, quietecitos, ¿eh?,
que la Brava apunta maneras.
Muchas gracias.
Tamara no puede ser más mona.
Se ha despedido de cada uno de nosotros.
Le he dicho: "Eres mi favorita de los que han pisado el programa".
Estoy supercontento con esta visita.
La más contenta del universo.
¡Qué mujer! ¡Qué todo! ¡Ay!
Muchas gracias, chicos.
Gracias.
Dejadme vivir.
"Dejadme vivir", se pone.
Se llevan mi vestido y es porque hoy me tienen atravesadita.
No sé si para bien o para mal.
No sé si me van a mirar mal la confección o la intención.
No he usado los patrones y me he puesto nervioso.
Y cuando ha dicho Raquel el tiempo...
Aunque no uses patrones, mide al maniquí.
Debí hacer algo con tablas, como el tuyo.
Me gusta mucho. Gana Margarita y ganas tú.
Si hubiera estado rematado, me lo hubiera marcado de loco.
Cuando Caprile me ha tocado así, tía...
Te ha hecho así. ¡Ay!
Si casi lloro yo de la emoción. -¡Ay!
¿Has aprendido la lección? -Sí.
¿Cremalleras...?
A la izquierda. -Aquí.
Pues, mira, hoy me voy a poner chula.
Hoy quedo la primera o la segunda. Me lo creo y estoy casi convencida.
A pesar de que mis compañeros digan que siempre digo que no,
hoy digo que sí, sí, sí, sí, sí.
Son un poco rácanos.
Y eso que he guardado dinero para invitarles a una cerveza
cuando salga de aquí. No hay manera, vamos.
Pues sí, que estoy muy contenta con el resultado, la verdad.
Se lo quiero dedicar a mis hijos.
Que piensen en casarse, que me lo hago.
Gracias.
Yo voy a aventurarme a que lo voy a gastar una cuarta vez.
Entonces, yo.
Ha sido completamente mi culpa.
Pues sí.
Creo que a la próxima...
Siempre digo lo mismo, que a la próxima,
pero yo voy muy a paso de tortuga.
Vamos, por favor.
Gracias, muchas gracias.
Estoy muy contenta.
A mí el oro sabes que me encanta.
Así que estoy, vamos, encantada.
Y más, de que me lo haya dado Caprile, vamos.
Estoy que no me lo creo.
-¡Es verdad! -El premio.
Miedo me da. -No te lo va a decir.
¡Oh! -Lo sabía.
Bueno, no sé, aquí las ventajas... muchas veces vienen envenenadas.
Que yo no me fío.
¡Madre mía! -¡Madre!
Muchas gracias.
Nos gusta tanto coser que el año pasado nos aventuramos a abrir
la primera academia de costura de Alfa
y fue en Donosti, San Sebastián.
Y, en poco más de un año, hemos abierto ya
en Madrid, Barcelona, Valencia, Salamanca, Bilbao y Málaga.
(TODOS) ¡Oh! -Y estamos contentos.
Sí, no te equivocas, Lorenzo.
El espíritu que queremos mantener es que la máquina dure,
si puede ser, toda tu vida.
Estoy bastante relacionado con ellas
porque "ama", como es modista y, desde pequeño, siempre me iba
trasteando con la máquina por aquí, por allá,
tengo una semiindustrial de un color verde mate
como de mesa que funciona muy bien y se porta bien,
porque, además, sus añitos tiene y está como el primer día.
Pues me apetece.
De serlo yo.
¡Mmm!
¡Uf!
Vale, tengo una.
Lo siento. -Miraba a otro lado.
Creo que es muy buena y me apetece que sea jefa.
Yo no voy a ser porque ya lo fui dos veces.
Y ahora tengo dudas entre Brava..., -No.
...porque la última vez que fue jefa,
tétrico..., -No.
...y entre Begoña porque también fue tétrico.
Fue tétrico del todo.
-Entonces... -Lo mío fue horroroso.
Creo que va a ser Begoña.
Es horroroso.
De David no me lo creo.
Él no lanza dardos envenenados.
Que David me elija como jefa de taller,
sabiendo que soy un desastre,
pues, bueno, es un reto.
¡Ay, Dios! -¡Toma!
Oma, oma. -¡Qué malas vibras!
A estas alturas, ya...
¿Te digo los tres o uno?
Uno. David.
¿Por qué? Porque siempre al pobre se le elige el último...
y porque creo que puede demostrar mucho
y va a ser mi primer elegido. -¡Ay!
Ya veremos hoy.
Si Begoña pierde y mi equipo gana, se va a la prueba de eliminación.
Y puede ser que... ¿No?
Me vendría genial que Begoña se fuera porque cose más o menos bien.
Siempre que he trabajado con él, me ha gustado. Es muy resolutivo.
Borja. -¡Qué bien, Marga!
Estamos en su tierra
y lo va a dar todo hoy.
¡Ea, ea! -¡Hostia, Pedrín!
Sí, yo soy muy marguista, así que más que nunca
lo demostraré.
Estoy en mi tierra y me capitanea Marga, que nos llevamos genial,
y no habrá problemas.
¡Aúpa, aúpa! -¡Ea!
Yo soy marguista radicalista.
Gótico no me he proclamado.
Margarista radicalisa, pues muy sencillo.
Al final, Marga tiene una forma de pensar
que se asemeja mucho a la mía.
Y, como me siento muy identificado con Marga,
con la gracia que tiene y con ese gamberrismo que desprende,
pues yo estoy orgulloso de decir que soy margarista radicalista.
Yo, a Xiaona.
ella ha sido una de las personas
que hace lo que le dices.
Es muy respetuosa en el trabajo...
y, bueno, por eso la quiero.
Begoña ha sido muy estratega a la hora de escoger a Xiaona.
Es un rival muy muy débil si ella llega a expulsión
y porque, además, sabe que, cuando está en su equipo,
normalmente, se le mandan pocas cositas y enreda poco.
La forma de elegir Margarita los equipos,
sin duda alguna, ha sido estrategia cien por cien.
Se quería asegurar de, si va a prueba de expulsión,
tener posibilidades, pero sin duda alguna.
Pues sí.
¡Ay, madre!
¡Ay, no! ¡Ya estamos! -¡Oh!
¡Ay!
¡Por favor!
¿Qué hay?
¿Qué tal?
Pero bueno...
Un placer estar aquí. Mucho gusto. -Gracias.
Hombre, imagínate...
A ver...
Es que llevo 20 años trabajando en una cocina.
Imagínate la envidia de mis compañeros, de mi marido.
No sé si puedo romper el protocolo.
¿Puedo acercarme?
Muchas gracias.
Encantado de conocerte. -Gracias.
Solo verle, se me ilumina la cara.
Es que ten... Es que no hay palabras para expresar la emoción.
Estoy muy emocionada. Es que...
Bueno, imagino que no lo sabéis, pero acabo de renovar
El Bohío de arriba abajo.
Puedo decir que, después de 30 años de oficio,
tengo el restaurante con el que he soñado siempre,
pero me falta un detalle,
y creo que es muy importante, que son...
los uniformes. -¡Hala!
-¡Ay! -Los uniformes de cocina.
Tiene que ser muy cómodo.
No lo tengo.
Por supuesto.
¡Cómo os las tiráis! Parece "MasterChef".
-¡Ostras! Completo, ¿eh?
-¡Ostras, qué chaqueta! ¡Me cago en todo!
Muy bonitos.
a ver cómo quedarían?
A ver, por ver, por ver.
¿Cómo lo ves?
Muchas gracias.
Muy bonitos.
Sí, precioso.
¡Bueno!
Detallazo.
¡Qué bonito!
Se manchan.
Me gusta mucho, de verdad.
¡Uf! La dificultad la veo en todo.
He visto la chaqueta y digo: "Vale".
Yo lo veo todo difícil, todo.
Lo único fácil es poner los botones, así te lo digo.
-¡Buah! -¡Qué maravilla!
Pues yo, como soy andaluza, me gusta el verde Andalucía.
Bueno.
A por ello.
Prácticamente, lo veo muy parecido.
Un poco más difícil el nuestro,
pero hemos venido a jugar.
Quien no arriesga no gana.
Ah, ¿sí?
Me gusta la literatura.
Eso es poco. -Vale.
¡A las armas!
Verde, ¿no? -Verde.
-Vámonos. -¡Ea, ea!
-120 minutos, chaqueta con su forro,
su bolsillo, el bolsillo tapeta,
bordado y camisa también con un montón de...
de botones ocultos, yo no lo veo nada nada fácil.
-¡Ea, ea! -¡Vamos!
-¡Vamos! -Venga, vamos a ver.
Venga. -Un momentito.
Andrea y yo hacemos la chaqueta. Vosotros, la camisa,
con las entretelas de cuello y puños.
Venga. -Venga.
A ver, lo primero...,
Vale. -...Xiaona,
máquinas enhebradas.
Las tres. -Vale.
Azul, blanco, la remalladora, blanco.
Vale. -Joshua, estira la tela azul.
Saca los patrones. -La chaqueta.
Sí. Empezamos por la chaqueta. -Vale.
Chaqueta, que esta. -Venga.
Hoy no soy Selena, ¿eh? -¿Hoy eres David?
No. Hoy soy Selenaca Winterguru.
Selenaca Winterguru, me encanta.
-De tela vamos muy justos. Lo sabes, ¿no?
-Sí. -Venga, ya está.
Quítame esto. -Voy, voy.
-Ahí, Marga, a tope de "power".
Vale, esto... El brillo está para fuera en esta.
Claro. -Con ese, lo hicimos al revés.
No puede ser, míralo.
Mira, el brillo para adentro. -Es para fuera.
Estamos haciéndolo bien, Joshua. -Venga.
Costadillo. Acerca más para acá. ¿Nos llega?
-Sí. -Venga, va, rápido.
Dale esto a Marga, los costadillos. -Sí.
Vale. Quiero bolsillo de arriba. Bolsillo de arriba.
-Bolsillo de arriba quiere.
Cógelo de un cachito. -¿El de arriba?
De aquí lo puedes sacar. -Cógelo de un cachito.
Ahora se lo corto.
-Toma, David.
Lo corto yo, trae. -Toma.
En la parte...
En la parte mate. -Esta.
Vamos a aprovechar toda la telita.
Venga, perfecta, corte. -Pa'lante.
Pa'lante.
Dale. Voy a empezar a unir la espalda, ¿vale?
-Perfecto. -Y tú cortas piezas,
que se te da muy bien.
Vamos a terminar de cortarle las piezas a Marga de la chaqueta...
-Venga. -...y corto el forro
y monto el forro. -Venga, vale.
Tú vas bien, ¿Borja?
Voy a ir cosiendo, cortando primero...
...los puños para entretelarlos. -Vamos bien.
Vamos bien.
Andrea y yo estamos cortando la chaqueta.
Borja y David están preparando la camisa.
Sí.
¿Te importa ir cortando ya esas piezas y él puede ir cosiendo
o al revés?
Voy a empezar puños y cuellos. -Sí, sí, pero ya.
-Ea, ea.
(MARGARITA) Mi gran reto, sobre todo,
va a ser dirigir a Borja y a David
porque dirigiéndoles bien pueden dar un buen resultado,
ahora, como no me hagan caso, me voy a poner dura.
Me pongo pelusona, yo también quiero que me quieran.
Aquí estamos faltos de cariño.
Mis compañeros me han demostrado siempre que me tienen en cuenta.
-Yo sabía que la Begoña no la iba a querer.
y yo sé que no la quería.
Ella ha dicho: "Qué bien, me quito a las dos, a Marga y a Brava".
La verdad es que sí.
Yo creo... No quiero que ella se entere.
Ha cogido a Joshua porque sabe que es fuerte,
pues ha dicho: "No me voy a coger a otro fuerte
no vaya a ser que en la expulsión me mida con tres titanes".
Entonces, como ya solo quedaban Brava y ella, pues ha cogido a...
Hoy no hace falta creatividad, hoy hay que coser y coser.
Hay que quitar esa arruga, dale ahí con la plancha, cariño.
Vale. -Y la camisa igual.
Gracias. -Gracias, María.
# Venga, venga, venga, venga,
# que ya tenemos los costadillos. #
Bego.
¡Perfecto! -Las dos con las entretelas.
A Xiaona.
Te las voy a poner aquí, ¿vale? -Vale.
Acuérdate de poner la parte brillante para fuera.
Este es el delantero.
¿Este es el derecho? -Sí, está bien, está bien.
¡Vamos, vamos, vamos, venga!
(JOSHUA) ¿Cómo vas, Bego?
-Bien. -Voy a cortar ya las mangas.
-Venga, que las voy a coser.
Hola.
¿Estratega? Bueno, pues no lo sé,
yo no lo he pensado así, pero bueno.
No.
A chino dice.
Pues no.
Vale.
Sí, cariño, sí.
Sí.
Sí.
Sí.
No, se va a ir a la máquina. -Va a coser.
Tenemos las tres máquinas enhebradas.
-Los tres a la máquina.
Sí.
Muchas gracias.
¡Van tapados! -Pero va doble.
Marga, hay un problema aquí logístico.
-¿De qué? -Que es doble la tapeta de un lado.
Claro, venga. -Claro, para que dé la vuelta.
Tenemos que cortar otra parte entonces.
Claro, si es doble, es doble, dos piezas. ¿Eso no lo sabes o qué?
Borjita, que he confiado en ti, por Dios.
Hombre, no me digas esos disgustos.
Esta misma blanca que no se ve.
Por aquí, ¿vale? Hasta abajo.
Luego te digo cómo unes la otra.
(Música de tensión)
El hilo es blanco, no pasa nada, ¿no?
No pasa nada. -¿Ahora qué uno?
Perfecto.
A ver, estoy hay que hacerlo con una delicadeza extrema.
(MARGA) ¿Cómo va el bordado, David?
Bien. -Venga.
(BEGOÑA) Aquí las letras, ¿vale?
Venga, ahí.
¿Hacia arriba o hacia abajo?
De aquí para arriba.
¿De aquí para arriba, seguro? ¿Seguro?
-Espera, que lo mido. -A ver.
Es 22. -De aquí para abajo.
Bego. -¿Qué, cariño?
¿Se está entretelando todo por el mismo lado, no?
Sí, sí, sí.
-Está la bordadora ocupada, tengo que hacer otra cosa.
-Pues entonces, tienes que coser.
Hasta aquí.
-Vale, canesú.
¡Venga, que lo estamos haciendo muy bien!
¡Vamos, venga! -¡Venga, vamos!
¿Quitamos el inglete?
Eso pregúntale a Marga.
-¿Dejamos el inglete de la manga sastre?
-Nada, fuera, ni inglete ni puñetas.
La camisa está parada, yo no digo más.
(BORJA) A la hora de simplificar el trabajo
y ahorrarnos trabajo de confección,
teniendo en cuenta que es laborioso,
hemos decidido a nivel grupal pasar una costura
y no andar colocando ingletes, colocando el martillo para dentro
y ese tipo de cosas que son bastante laboriosas.
Ojales, quiero oír ya ojales.
Ojales en esta. -Venga, en esa
y además, te digo una cosa, si tiene diez, pues hazle cinco.
No te compliques y si da tiempo, se le hacen más.
(DAVID) Borja, ¿qué tal vas?
Cuando quieres, me tienes para ti,
tengo los puños y los cuellos entretelados.
El cuello lo puedes ir montando. -Qué maquinote.
Te voy a preparar los puños para que los cosas.
Perfecto.
(MARGA) ¡Muy bien mis niños ahí! ¡Venga!
Borja y David son como Zipi y Zape, hay que estar con la varita.
Por eso vengo con la capa, con la varita encima de ellos
porque como se te descarrilen, el uno tira del otro
y se van volando por las nubes.
Venga, perfecto, eso ya está. -¿Ya está?
Se está bordando. -¿Perfecto?
¿Me siento aquí? -¿Sabes unir? Sí.
Dame. -Mangas.
No, pero esto es oscuro. -Vale, cambiamos.
Paso para allá. -Para acá.
Toma, aquí tienes esto. -Úneme esa manga.
¿Está la entretela? Perfecto, vamos allá.
(JOSHUA) Creo que el peso lo estamos llevando Begoña y yo.
Si Begoña me ha puesto tareas más complicadas
es porque confía más en mí que en ella creo yo.
Toma, ve dándole la vuelta a esto. ¿Esto qué es?
La manga. -Vale, perfecto.
-Te dejo ahí la otra. -Vale, gracias.
Ve dándole la vuelta a los bolsillos. Vamos.
Qué bien, Borja.
Estamos a tope de "power" hoy. -Así me gusta.
Vamos a hacer el forro del cuerpo, sin mangas.
¿Sin mangas? -Sí.
Las voy a hacer por si acaso.
-Vale, pero vamos a montar el forro solamente...
Si hace falta, se ponen luego las mangas montadas en la chaqueta.
(JOSHUA) Bego. -¿Qué?
Déjamela que me da un miedo.
¿Qué? No, no, haz la manga. Ya está. Venga.
Haz la manga.
Espero que se vaya con el calor
porque como no se vaya...
Menudo manchón que tenemos con el jaboncillo.
Normalmente se quita con el calor en según qué tejidos.
Yo espero que aquí sí.
Venga, ¿qué voy haciendo? Se está bordando aquello.
Vale. ¿Qué vas haciendo? Se va bordando aquello.
La camisa está ahí, no la puedo tocar.
Vete cortando forro. -Vale.
¿Hemos pasado 60 o 70?
¿Qué me dices? -Esto está bordado ya.
Venga, botoneras, mira a ver. -¡No, no, no!
Tengo que cortar el forro. -Venga, va.
(MARGA) Me estoy mareando, no me había pasado nunca.
¿Coloco yo las mangas? -No, no, no.
A la camisa le faltan las mangas y coserle los botones.
Bego, ¿nos relevamos? -¿Eh?
Necesito coger máquina
porque se me está engarrotando la mano
y me da un mal rollo ya
que me tiembla hasta el pulso.
Mira, ¿le sustituyes? -Vale.
-¿Qué tal? ¿Cómo están ustedes? -Muy bien.
Cuéntame porque yo no tengo ni idea de costura
ni de moda, ni de diseño, soy un patán, Lorenzo.
¿Qué están haciendo?
Lo de "arde cocina", pues aquí está ardiendo el taller.
Está ardiendo, madre mía. -Un poquito de arde.
Han estado cortando entre Borja y Andrea.
La otra manga. -Sí.
(MARGA) Falta planchita.
¿Cómo lo ves, Lorenzo? -Meterle el cuello.
-Pero ¿qué es el martillo?
Superentretenido.
¿Vas a dejar a mis camareros sin martillo? No me lo creo.
Yo he omitido los martillos.
Porque nos iba a entretener mucho.
¿Y con eso van a servir peor mis camareros?
¡Ole, ole, ole! Di que sí, di que sí.
Verás como luego va a quedar bien.
Vale, Borja.
Lo ha hecho él.
Muy bien, ¿verdad?
Sí.
No sabes lo duro que es este hombre. -Estoy contento.
Es exigente porque él tiene mucha calidad.
Muy puntilloso. -Como tiene que ser.
Ya te lo han contestado, Lorenzo.
Si lo había cosido yo.
¡Ay!
Pues hombre, está un poco "alfileteado",
todavía no hemos tenido la opción...
Todavía no ha pasado por máquina el forro.
De ahí viene el refrán: "Me lo paso por el forro".
Estamos trabajando muy seriamente.
Hartarme a currar.
Yo estoy cortando todo.
Todas las piezas.
Yo hay cosas que no son mi jurisdicción.
Lo siento, yo... -Ahora sé de dónde viene la Brava.
pero hay que terminar también.
¡Si estoy aquí cortándolo to'! ¿Cómo no me voy a implicar?
Las mangas sí tenían el martillo cuando las corté.
Porque habrá considerado mi jefa que era mejor que no estuviera.
Yo no lo sé, yo creo que no,
he dicho: "Borja, corta" y ha cortado.
Mi prioridad es que la prenda esté terminada
porque si no está terminada,
la valoración no va a ser como para que gane.
La chaquetilla de camarero medio, medio,
a ver cómo funciona el "maitre".
Ay, de verdad, por favor.
¿Vamos a verlos? -Ya lo sé.
Venga, vamos que nos vamos, Margarita, a ver.
¿Qué tal, cómo están ustedes? -Bueno.
Un placer estar aquí con vosotras. -Hola, Pepe.
Hola, ¿qué tal? -¿Tú qué buscas?
La otra pieza.
No pongas nerviosa. -¿Qué tal lo llevas?
Sí, voy, un segundo. -Está pendiente de lo suyo.
Por un lado, tranquilo, porque está a lo suyo.
Une lo que está marcado, Xiaona, venga.
Sigue. Lo que está marcado. Venga, cariño.
¿No está armada la chaqueta? -Vamos justos.
La chaqueta la estamos armando.
Ahí estamos. -Un poquito retrasado, ¿no?
Sí, vamos retrasados.
Sí.
Pues no lo sé.
No...
No lo sé.
Se tiene que mover.
Que no se estire mucho. ¿Sabes lo que te digo?
Me quiero adaptar a lo que ella está haciendo.
No podemos repetir un forro entero, imposible.
No nos llega la tela ni el tiempo. No.
Para poder aprovechar el tiempo.
Como somos uno menos, estoy uniendo con remallador
para economizar el tiempo.
Eh...
Me ha mandado mi jefe enhebrar en blanco.
Me cago en la mar.
Bueno, no pasa nada.
Acuérdate de la tila.
Tranquilo.
Como va para dentro, porque la chaqueta va tapada...
No, la verdad que está flojo y se ve.
Pensaba que no se vería, mala suerte hemos tenido.
Yo no quiero líos, a mí con el chalequito me valía.
Ahora le pegamos un pespunte.
Ahora le pegamos un pespunte, el canto en negro.
¿Qué pasa? -Lo siento, Lorenzo.
Para vosotros.
Y disculpa, por favor.
Gracias.
Venga.
Vamos a hacerlo bien que seguro que podéis.
¿Me invitas a una tila?
Bueno, este no es mi medio, pero están un poquito perdidos.
Yo creo que ninguna chaqueta se parece a las de los maniquíes.
Confío tanto en vosotros tres,
porque sé lo maestros que sois,
que sé que esas chaquetillas van a quedar tan bonitas...
Pues que lo vamos a pasar de maravilla
porque tenemos un arranque sorprendente.
Fíjate que ya casi no podemos sorprender,
bueno, pues hay un arranque de esos bestial.
¡Cómo os quiero! ¡Cómo os quiero!
Palomo.
(MARGA) ¡Vamos, equipo!
Borja. -Dime.
Hay que coser botones ya. -Venga.
Hemos puesto una pieza con brillo. -Bueno, cállate y pa'lante.
Vale, ojales, listo.
Venga, cuellos.
(JOSHUA) Qué tensión tengo en el cuerpo.
¡Sí, sí!
Ya, ya.
Venga, Joshua, corre, que podamos presentar la camisa.
-¿Y la chaqueta?
-Vamos a cerrar forros y a poner cuello.
-El bajo, Marga.
Voy a hacer el bajo a mano. -Hombre, claro.
Pero hay que hacerlo a la velocidad de la luz.
# No hay tiempito. #
A ver el cuello este como está. -¡Hombre! Venga, David, a tope.
-A ver la manga, así no se ven los martillos.
Hola.
¿Qué te parece el cuello?
Vale.
Poquito a poco.
El forro de la manga he dicho yo que no lo cortaran.
Es verdad.
Si no sabes montar un cuello, déjame y lo monto yo.
Vale, ya están los puños, Bego.
El bajo. -Quedan los botones y el bajo.
-Muy bien, ¿eh? Madre mía, no me lo puedo creer.
-Hola, María.
Si me traes una, te lo agradecería.
No, pero le hemos pegado el pespunte.
Sí, cariño.
Que lo hemos marcado con carboncillo.
He sido yo.
Voy a tirar pa'lante porque ya tengo la chaqueta prácticamente rematada.
Desmontarlo sería el final.
Acabo de abrir los ojales y he cosido el primer botón.
Ahora estoy con los botones de aquí.
No tiene mala pinta.
Esta la toqué yo.
Lo siento.
Caprile, gracias. -¿Te faltan cuántos botones?
¿Ese es el último?
No, el último no, este es el segundo.
(BORJA) Venga, tenemos que luchar. -Quitaos de aquí. Quitaos de aquí.
Nos movemos. Desplazamos taller. Desplazamos taller.
La podemos poner ya en el maniquí nosotros.
Pues ponedla, corre. -Venga, vamos.
(JOSHUA) ¿Cómo vas con la chaqueta? (BEGOÑA) Me falta el cuello
y todos los bajos, claro.
Va a ser imposible.
Mándalo pa'lante que tú puedes con eso y más.
Nos falta muchísimo trabajo
y se nota sin duda alguna que dos manos ayudan mucho.
Coged todos agujas ya para coser a mano, venga.
Hay que cerrar esto en el maniquí.
¡Venga, ponlo ya! Por lo menos, que tengamos algo.
Me falta un botón.
Una puntada superlarga. -Vale, vale.
-Que se quede por debajo, que no se le vea.
Vamos montando en el maniquí y ponemos el botón ahí.
Ponlo. -¿Así?
-Ponedla ya. -Le podemos dar plancha.
¡Vamos, vamos! -Bueno, venga, no.
Ahí.
Venga, meted la chaqueta.
Están sin unir los forros.
Espérate, la mano la puedo meter por aquí.
-Están los bajos sin coser.
Borja, dos puntaditas al botón.
Estoy haciendo dos puntadas, por favor.
¡Que no, venga ya! Si con que se sujete...
¿Sabes cómo he cosido los botones?
Con un mismo hilo todo. Pin, pin, pin.
Dame la tijera. -Córtalo.
-¡No, no! -Sí.
-¡No, estoy cosiendo yo!
Vamos a ver, suéltalo. ¡Suéltalo!
¡Suéltalo, coño!
Treinta segundos. Déjalo así.
Cuidado con la plancha. -¿Te quemé?
No, no. -¿Te quemé?
No, no. -¡Ay, por favor!
¿De verdad que no te he quemado? -Que no la has quemado.
Pero casi me quemas. -Creí que la había quemado.
Déjate de llorar que no hay tiempo.
Dale tú por ahí.
-¡No hay tiempo para llorar! -¡Ay, Dios mío!
Ya está, con dos puntitos.
No te quemé, ¿no? -No, no llores.
No me has quemado.
(DAVID) Tiene buena planta el suyo.
(MARGA) ¿Eh? (DAVID) Tiene buena planta el suyo.
Igual que el nuestro. -El nuestro igual.
(MARGA) Bueno, sensación ahora mismo es que la prenda está terminada.
Más, menos, peor, está terminada.
Entonces, yo espero que eso lo tengan en cuenta
y nos valoren mejor que al otro equipo. Nunca se sabe.
De acuerdo. -Sí, sí.
A ver, al ser una persona menos, ya sé que es una disculpa barata,
pero tampoco nos iba a dar tiempo.
He decidido tirar para delante por poder presentar algo
e intentar que mi equipo bueno, se salve.
La gran mayoría de los fallos
que ha tenido la chaqueta de mi equipo
han sido decisiones mías.
Lo he hecho pensando en simplificar trabajo
para poder por lo menos presentar una prenda terminada.
Margarita siempre dice que hay que terminar esté como esté.
Terminar, terminar, terminar. Reducir, reducir, reducir.
Mi concepto es otro.
Mi concepto es hacer las cosas bien.
Yo creo que sí.
-Gracias. -Nos ha dirigido bastante bien.
No es que no esté contento con la prueba,
sino que es la impotencia de dónde quitas
para poner de otro lado.
También dos manos menos se notan mucho,
ver a Caprile gritándonos encima.
No, no, es la impotencia, como un cúmulo de cosas
y ya está, solo eso.
(BEGOÑA) Ver a Joshua llorar me ha roto el alma
porque ver a un hombre tan guapetón y tan bien puesto echando lágrimas,
pues la verdad, yo no estoy hecha para eso.
-Sí, lo sabemos.
Sí.
Sí, sí.
Sí, lo sabemos.
Sí, nos hemos dado cuenta cuando la estábamos planchando.
Es totalmente cierto todo. -Está sin acabar.
Gracias.
No estoy nerviosa por el veredicto, sea lo que sea, estoy contenta
con el trabajo realizado, me siento satisfecha.
Estoy ronca.
Quiero pedir perdón por ese grito que he dado al final,
pero estaba al límite.
Hoy y siempre.
Si es buena, hay que reconocerlo.
Sí, perdón.
No, no.
No daba tiempo.
No ha dado tiempo.
¿Satisfecha con la chaqueta? No, no estoy satisfecha
porque ya tenemos un nivel, estamos en el programa siete
y ya se pide muchísimo más.
No, ya.
Pues me ha costado.
Yo mi chaqueta no está mejor terminada, pero me la puedo poner.
Mmm.
Yo también pienso eso.
No tiene botones, no tiene los bajos, no está acabada...
Hombre, Caprile, nosotros vamos a tirar para el nuestro
y ellos para el de ellos. -Yo me la pondría.
¿Tú irías con esa chaqueta? -No, terminada no, pero...
Obviamente, no está terminado, pero teníamos dos manos menos
y teníamos el modelo más complicado.
Sí, lo entendemos.
(XIAONA) Ir a la prueba de expulsión con Joshua y Begoña no me asusta
porque creo que a la hora de coser, cada uno tiene su punto fuerte
y yo soy la típica persona
que hasta que llegue el momento, nunca se sabe.
(Aplausos)
Muchas gracias.
Es la segunda vez que me destacan el mejor entre los peores.
He tenido ventajas anteriores,
vamos a ver si en el plató tengo alguna.
Qué guapo, Caprile.
¡Qué guapo, Caprile, por favor!
¡Caprile, qué guay!
Qué guapo. Estás guapo.
(BORJA) Qué bien te sienta el rosa.
Estás muy romántico hoy.
Muy bien, muy dandi.
Hoy la cosa no sé de qué va, pero Caprile viene disfrazado.
Aquí hay algo de disfraz yo creo porque parece John Travolta.
¡Qué guay! -Qué original.
¡Uy! Dime.
A ver, también hay que ser un poco estratégica, ¿no?
Que se vaya Begoña me vendría bien.
¿Por qué?
Porque cose muy bien y si ella se va,
yo doy más pasos para poder llegar a la final.
¿No?
A ver, yo hago las cosas que parece que no, pero lo pienso todo mucho.
Bueno, pues como ya comenté,
tanto a David como a Borja los elegí los primeros
porque pienso que son niños muy válidos,
que tienen mucho que ofrecer todavía
y por lo que sea, todavía no se le ha visto el 100 % de lo suyo.
Mi tiré al pozo y confié en ellos.
Me la jugué y creo que hice bien.
Porque sinceramente, creo que ya nos conocemos todos
y cada vez sabemos más la estrategia que está usando cada persona.
Sabes más que yo.
Me parece que me quieren hacer lo del jaque de la reina. Sí, sí.
Pero yo, de momento, me voy a defender
con mi caballo y mi espada y a ver quién gana.
Bueno, sí, de consuelo me sirve,
no me ayuda, pero me sirve de consuelo.
¿Ah, no?
Pues sí.
Espero ojalá que yo pueda ganar este premio un día.
Gracias.
Muchísimo, muchísimo.
La verdad que ha sido y está siendo un camino maravilloso.
Hasta entonces, éramos cuatro gatos trabajando un poco por amor al arte
y eso ha supuesto el cambio a una marca profesional,
nos hemos mudado a un estudio más grande,
hemos ampliado el equipo, estamos en proyectos interesantes
y bueno, es increíble.
Yo creo que simplemente por el hecho de ser mujer
veo a los hombres desde otra perspectiva diferente.
En cuanto a la industria,
aunque parezca una industria femenina,
sigue estando dirigida mayormente por hombres
y me parece importante tener voces femeninas,
ya no solo femeninas, diversas en general,
independientemente del género o de para quién diseñes.
La figura masculina me fascina
y ahora que estamos estableciendo nuevos roles de género,
estamos derribando esos roles,
estamos jugando con los conceptos no binarios,
me parece superinteresante partir de una prenda maravillosamente hecha
como es la moda masculina, la sastrería, muy funcional
y aportarle ese toque de creatividad de la moda femenina.
¡Ah! ¡Hala! Me pega un montón.
(MARGARITA) Es muy tú, David.
Es muy yo total, ¿eh?
Este conjunto forma parte de nuestra colección de verano 2020.
El top es un top de viscosa
y las bermudas son unas bermudas
en las que intentamos reinventar el vichí tan clásico
y jugar con esos cuadros saltados
y traerlo a un mundo más contemporáneo.
Esta prenda está diseñada sobre un cuerpo masculino,
pero para que la lleve quien quiera llevarla, es lo más importante,
que no nos rijamos por esas normas de género
que llevan tanto tiempo generando un lastre terrible.
¡Hala, qué guay!
Tenía muchísimas ganas de venir. Mi amor.
¡Madre mía!
Me encanta tu traje rosa.
Maricón.
¿Qué tal? -Qué pasada el traje.
Es increíble tener a Eduardo Casanova enfrente.
No me lo creo después de tantos años de verlo en televisión.
Estoy nervioso.
Gracias a esta mujer.
No te creas, ¿eh?
No te creas, que Dios nos ha dado muchos dones, pero otros no.
Por ejemplo, no tengo mandíbula.
Tengo un cuello muy largo.
Pero llevas hombreras. -Siempre llevo.
Qué simpático.
Ana Belén me lo ha permitido y mis productores también.
Estoy ahí a tope.
Bueno, hacer una película es un caos,
pero estoy muy feliz, muy feliz.
Y no había podido venir antes porque estaba preparándola.
Yo admiro muchísimo a Alejandro
y por eso me he vestido de él muchísimo.
Yo no tengo
prácticamente idea.
Bueno, tengo percha, me pongo las cosas,
me quedan más o menos bien,
pero es este señor el que hace estas joyas
que yo me pongo y me quedan bien.
Y esta señora, y esta señora...
Tuyo no me he puesto nada.
Si quieres, y estoy a la altura, feliz.
Las etiquetas no me interesan nada, la verdad.
Al igual que tampoco me interesa en exceso el género.
No me interesa la masculinidad obsoleta
ni la feminidad obsoleta.
Yo realmente en lo que creo es en el caos.
Y creo que lo que yo le pongo tiene mucho que ver con eso.
Tiene mucho que ver con ser libre,
con coger lo que a uno le dé la gana,
mezclarlo y ponérselo.
Yo creo que antes la moda sí que tenía género
porque era una sociedad mucho más cerrada.
Es más machista.
Hoy en día la gente es mucho tolerante
y nos podemos vestir como nos apetezca.
(Júbilo)
Qué buena pinta tiene todo.
Es interesante.
(Música jazz)
Ya tengo mi historia montada.
Muchas gracias.
El cuaderno me viene estupendo
porque tengo muchas cosas que contar,
muchísimas cosas que crear
y tengo muchas ganas de empezar a guarrearlo,
como diría yo.
Ains.
Puede ser tiempo, puede ser ayuda de alguien...
Hombre, yo creo que en esta prueba,
aparte de que me hace muchísima ilusión,
Palomo...
Es una superventaja tener a Palomo al lado.
Son 15 minutos solo, pero equivalen a 20 imperdibles.
¡Imperdible!
Ya, ya, Marga.
Hola.
Boceta, boceta, rápido.
A la mercería.
Corre, a la mercería. -¿Me tengo que esperar?
No, no, no, corre. -Vete a la mercería.
Venga.
Tira.
La ha pedido muy pronto. -Debería haberse esperado.
Vale, va, no cojas cuatro.
Vale. ¿Es una camiseta o qué?
Un base de...
Cuerpo. -Un base de cuerpo.
Vale, no lo entiendo muy bien, pero dime.
¿Qué tiene aquí? -Transparencia.
¿Todo esto? -Sí.
Te vas a complicar tela, ¿eh?
¿Es fácil coser esto?
No sé, el plástico yo no me atrevería.
Pero ¿un base de plástico?
Pongo alante y luego media así, cubriendo la cara.
Vale, pero lo veo un poco difícil. ¿Qué color te gusta?
Me he cogido lo más gordo que había.
Esta se ha ido a lo clásico, mira.
¡Ay!
Venga, Xiaona, no te líes mucho.
Eso es para el patrón, ¿verdad?
Está bien, ¿vale?
Venga.
Yo cojo todo esto, no te preocupes.
¿Llevas el patrón? -Sí, está en mi mano.
No te preocupes, venga.
¡Bua, qué telas más chulas, nena!
Que arriesgado.
¿Hasta qué altura quieres el base?
Eh... hasta aquí. -Vale.
Venga, perfecto.
Marga, simplifícaselo lo máximo.
Es que no me he enterado muy bien del diseño,
pero da igual, yo te lo hago.
Tira, corre, ve enhebrando.
Palomo.
Madre mía, vaya follón.
Tenía pensarlo hacerlo así.
¿Una blusa?
¿El cuello también puedes hacer?
No sé qué hacer.
Begoña se va.
Sí.
Para que sea un poco sin sexo
le va a tener que dar mucha caña.
Bueno, estoy haciendo un pichi de cole.
Me he inspirado en cuando yo iba al colegio,
pero lo estoy haciendo de hombre
para que se lo pueda llevar en la calle
y demostrar que no hay diferencia entre hombres y mujeres.
Que un hombre puede ir también perfectamente con un pichi al cole
como fui yo toda mi vida.
Pichi es lo que hubiera hecho yo.
(BORJA) Con esa tela de cuadros no.
No, habría cogido otra tela. -¡Hombre!
Lleva costura solamente en la espalda y en los hombros.
Sí.
Y luego voy a cortar la falda.
Ah, que lleva una falda también.
Venga, tú sigue, tú sigue, cariño.
Me muero por tocar esa tela. ¿Cómo será?
¡Hombre!
Qué bien.
Claro.
Qué bien, menos mal. -Te vendrá muy bien.
Me viene genial, sí.
Xiaona, te complicas más, hija mía...
¿Es difícil de coser? -¡Hombre!
Mi favorita.
Mira, pues no estaría mal.
Me interesa lo que está haciendo.
(MARGARITA) Me dices de hacer un traje de flamenca y es más fácil.
Madre mía!
Una prueba de expulsión y se pone con el plástico.
¡Oh!
¿Qué pasa? -Nada, nada.
Creo que no ha pasado nada.
Vale, vale.
Lo voy a dejar aquí.
Yo quería hacer un conjunto,
pero con la ayuda de Palomo, que tiene toda la razón,
me ha dicho:
"Simplifica algo con trabajo
porque lo de los ojales, los botones y todo esto
en 90 minutos no te dará".
Entonces, he cambiado el diseño, voy a dejar la camisa tal cual,
con la diferencia de agrandar las mangas
y ponerle un lazo.
¿Qué quieres ahora? Esta falda, ¿cómo es?
Quiero una falda que tenga dos texturas.
Yo te la coso.
Ostras.
Parece que me he metido en un basurero
a coser porque no había tela.
Vale.
Gracias, Palomo.
¡Grande, Marga!
Hija de su madre.
Pues que no ha cogido tela, no ha cogido tela.
Solo plástico.
Se ha jugado... Vamos, de loca.
Yo creo que sí.
Es que no pasa.
Se ha enganchado.
Venga, para alante, sin...
Puntada larga.
Es que no entiendo qué está...
Pues no entiendas. Tú cose y ya está.
(XIAONA) Esta prueba es mi punto fuerte
y yo quiero expresar y defender mi unto fuerte.
Aquí es mi misión hacia la moda.
Pero no me sale mi falda
porque las materias, las dos, son supercomplicadas
y luego hay una especie de malla que se me engancha
a la aguja directamente.
Ya se está agobiando.
Parece un muerto.
¡Ay, no me chinchéis,
que ya estoy sudando!
Es por su sobrepeso.
Es su culpa.
Marga, ¿esto es una tela?
Hombre, no, me lo parece a mí, "guapi".
No es tela, no es tela.
Parece el de los... ¿Cómo se llaman esos?
Escoceses. -Un escocés.
¿Cómo se llama esa serie? -"Outlander".
Es "Outlander" total.
Ahora, máquina otra.
No me siento comprometida en el mal sentido.
Yo creo que es algo que me sale natural a mí,
tanto a otros diseñadores y a otros artistas
que estamos intentando derribar esos estereotipos
y qué suerte que tengamos la plataforma
y las herramientas para ello.
Yo creo que es interesante lo que ha dicho Carlota.
Cuando te sale de forma natural
es ahí cuando se deja claro que hay una evolución
porque está completamente interiorizada.
Ah.
Se ha enganchado.
Luego voy a salvarle, no te preocupes.
Muy bien, gracias.
Vamos, Xiaona.
No, me estáis vacilando.
No, no.
A ver, a ver cómo acaba esto.
Hola.
¿Qué tal? -¿Cómo estás?
Pues bueno, lo llevo bien.
Aquí estoy haciendo una camisa.
Le voy a hacer un lazo grande en el cuello y demás.
Grandote.
Se nota la influencia de Palomo. -Sí, se ha notado muchísimo.
La idea de las mangas ha sido mía. -Está chulísimo.
Me parece una idea fantástica.
La verdad que con el tiempo que tenéis
algo sencillo pero a la vez muy interesante.
sin duda alguna.
Sin duda alguna.
Vamos a ver, vamos a ver.
Quiero trabajarla, quiero ponerme en ella más tiempo
y darle horas y costuras.
A lo mejor, a lo mejor.
Muchas gracias.
Me encantaría que Eduardo se pusiera mi camisa, por supuesto.
Y yo creo que es muy de su estilo.
¿Qué está haciendo?
No me lo puedo creer.
Se pone a hacer un dobladillo la loca.
Vale, esta la cierro.
Y entonces la voy a abrir en un lado.
(SUSPIRA) Ay.
Ay, el bordado, claro.
Ahora lo ha descosido, ¿o cómo ha hecho?
Yo no entiendo nada.
Yo es que no estoy entendiendo nada. -Yo tampoco.
Lo quita, lo pone...
Ahora ha desmontado todo el muñeco
para meterle la falda.
Estoy haciendo un uniforme de colegio de monjas, un pichi,
pero para un hombre que lo pueda llevar por la calle.
Porque creo que no hay cosa más dolorosa
que en un colegio te tengan que decir: "Las niñas con el pichi
y los niños con los pantalones".
Pues ya está.
Y como fui a un colegio de monjas...
Ya, pero a lo mejor mis contrincantes son capaces de hacer
algo más
llamativo, ¿no?, de lo que yo puedo ofrecer.
Son más jóvenes, más modernos...
A mí me parece más conceptual el tuyo.
Para chico...
Modernísimo.
Que aunque parezca una persona antigua...
Que parezca una persona antigua, ¿quién?
Yo. -¡Qué vas a parecer antigua!
No tengo nada en contra de lo que cada uno piense
y lo que cada uno quiera hacer con su vida
porque es lo que estoy haciendo yo, lo que me da la gana con mi vida.
¿Lo entiendes? -Es una maravilla.
Y te diré una cosa.
Yo soy una persona, aunque no lo parezca, muy arriesgada.
Y estoy aquí porque creo que es otro reto importante en mi vida.
Y a que la gente sepa
que el qué dirán a nadie le tiene que importar.
Cada persona de este mundo tenemos nuestro valor,
seamos lo que seamos.
Me encanta el concepto.
Pues muchísimas gracias.
Mucha suerte. -Vale, gracias.
Esta visita de los jueces y de Eduardo
me ha dado mucha tranquilidad
porque les ha gustado lo que estaba haciendo
y, aparte de eso,
mis hijos cuando lo vean van a flipar.
Porque ellos le han visto actuar tantas veces
que la envidia de la casa que soy, soy la envidia de la casa.
¿Otra vez quita la falda?
Yo me estoy poniendo muy nerviosa.
Así, madre mía.
Begoña, cuando termines me avisas.
Vale, cariño.
Hola.
Buenas noches, don Caprile.
Hoy en día estamos en un siglo de moda,
todo vale y podemos utilizar hasta plástico,
hasta ruedas y hasta lo que tú no puedes imaginar
y hacerlo prenda.
Quería montar un cuerpo transparente
y creo que lo que destaca en hombres y mujeres sobre todo
en la forma del cuerpo...
Quiero que se vea el cuerpo.
Y quería montar esto, pero con este material
sí que es dificilísimo.
Se me engancha en cada segundo.
Por un lado entiendo lo que dice Lorenzo,
pero por otro estoy llorando porque he fracasado otra vez.
Pero tampoco te quedes con lo de que has fracasado
porque no has acabado la prueba.
No ha terminado.
Vale.
Ven aquí.
Te va a salir genial.
Vale. -Te va a salir genial de verdad.
Te lo digo de verdad, te va a salir genial.
Gracias.
Todo está mal.
Por un lado, Lorenzo ha dicho que he elegido mal la tela.
Y por otro lado,
yo tenía una idea para hacer una falda muy chula,
pero no sale.
Es que no sale lo que yo quiero.
Tienes que ir bordar, Xiaona.
Si no, te descalifican.
¡Vete, corre, cariño!
Venga, no llores.
Vamos, Xiaona.
Venga, Xiaona, vamos.
Begoña está agobiada.
Es verdad. -Borja, ya, ya.
La camisa, guapísima.
¿Cómo se le sacan los brazos?
(BORJA) Vamos, Xiaona, tía.
¡No!
Vamos, Xiaona.
No puedo.
(DAVID) Xiaona, venga.
Ay, la leche.
Vamos, Xiaona.
(EXHALA) Oh.
¡Tía!
Al final la falda no la quiere.
Al final solo he presentado lo de arriba.
Si me hubiera salido la falda abajo,
yo me quedaría mucho más a gusto.
Me habéis amargado la vida.
Me voy angustiadísimo porque lo he vivido
a tope.
O sea, que... que ya está, que ya está.
Que ya está, vámonos.
Oye, sois maravillosos, os deseo muchísima suerte.
No llores más.
Va a ir todo muy bien.
Adiós.
Gracias, muchas gracias.
Para mí
lo que destaca en la ropa unisex es la transparencia.
He hecho un chaleco de base
y para mí igual no es
una moda tan ponible diaria,
pero podría estar
en un desfile
y podría utilizarlo como algo impermeable también.
Depende de cómo lo mire.
No, no me salía porque el material se me engancha.
Este material.
Se me engancha a la aguja.
Igual ante de venir aquí ya estaba yo nerviosa un poco
y se me ha ido un poco la pinza hoy, como decía.
Sí.
Sí, sí, me voy a mojar.
Cuando hemos entrado a la mercería, me ha explicado el diseño
y no lo entendía.
Al ver el dibujo seguía sin entenderlo.
Tengo claro que ella tenía claro lo que quería.
Ha sido fiel a lo que ella quería.
Luego, evidentemente, se ha equivocado en los materiales
y no había por donde cogerlo.
Yo le he ayudado en todo.
Se la ha jugado.
Se la ha jugado.
Sí, eso lo entiendo.
En esta prueba solo quería decir como...
Antes de nada, soy consciente
de que a nivel de costura no puedo competir
porque son años de...
Me ha dado tanta caña Lorenzo
y además no ha salido como yo quería la falda.
Yo creo que veo difícil seguir aquí.
Un caballero, un hombre.
Porque me he basado
en los uniformes de cuando yo era pequeña,
que iba al colegio de monjas.
No nos dejaban llevar pantalones.
Entonces, yo he pensado que qué mejor manera de demostrar
que un uniforme también lo puede llevar un hombre.
Gracias.
Yo creo que no.
Gracias, gracias.
A vosotros.
No hay palabras para explicar esto.
Me siento tan bien,
tan tan bien...
Es que me han dicho cosas
que no me las esperaba.
En nadie.
Que tú me preguntes eso...
A ver, no te he hecho un poco, te he hecho todo el caso.
Era una ventaja
y la ventaja la iba a aprovechar desde el segundo 1
hasta los 15 minutos.
Tenía muchas ideas en la cabeza
y Palomo me ayudó a simplificar y salir un poco más del paso
porque si no me hubiera metido en sitios
de donde no podría haber salido.
Claro, claro.
Hoy he estado muy nervioso, la verdad.
He estado bastante nervioso,
pero he hecho caso a todo.
No quería defraudar a Palomo.
Después de la ayuda que me ha brindado,
imagínate toda la ayuda y sus consejos
y llevarlo a cabo mal.
Entonces, un peso añadido lo que he tenido,
pero estoy supercontento.
(Música de incertidumbre)
Ostras, así de golpe.
Pobrecita.
Lo que me pone más triste
es que tengo que abandonar ahora
porque cada semana aprendo tanto
y tengo mucha curiosidad de conocer,
de aprender
y ahora me tengo que parar de momento.
Me pongo un poco triste,
pero no pasa nada.
Es lo que hay, ¿verdad?
Sinceramente,
al llegar al séptimo programa
ya estoy superagradecida
porque yo he aprendido muchísimo.
Estoy supercontenta
porque una prenda de alga poca gente la hace, ¿verdad?
Hasta he aprendido un vocabulario de costura.
¿Cómo es? Impresionante.
He aprendido mucho con vosotros
y con todos los compañeros.
Gracias a todos.
Será un recuerdo superbonito para toda la vida.
(DAVID) Jo, me da una pena que se vaya, la verdad...
Siempre te da un abrazo por la mañana,
la primera en levantarse,
nos hacía algo en el cutis...
Era chulísima, la verdad.
Muchas...
He llegado a siete, soy bastante fuerte, ¿verdad?
No tengo refrán, pero ahora quiero mencionar
otra sabiduría que me encanta de España.
Es José Ortega y Gasset.
Tiene una famosísima frase:
"Yo no soy yo, yo soy yo y mi circunstancia".
Con todas las circunstancias que he tenido,
esta semana ya estoy
yo pero en la mejor versión, la verdad.
Qué bonito.
¡Ay!
Muchas gracias.
Eso sí es lo que me falta.
Es lo que le falta, dice.
Solo he entendido el final, sinceramente.
Pero bueno, voy a fingir que he entendido todo.
La verdad es que "Maestros de la costura"
para mí
es un regalazo, es como el Gordo de Navidad.
Ya que es el Gordo que todo el mundo quiere
y me ha tocado a mí y soy afortunada, la verdad.
¡Papá!
¡Ay! ¡Ay, que no me lo creo!
Ay, que me gusta.
Pero qué elegante.
Bueno, bueno.
Mira cómo ha cosido la falda.
¡Oh! -Qué mal hoy.
Todo el mundo fatal.
Que no es verdad, es que no es verdad.
Ay, Señor.
Oh, ya estamos.
Los aprendices descubren ropa que está diseñada exclusivamente para hacernos brillar. La primera prueba consiste en confeccionar un vestido de alfombra roja para lucir en un estreno o en una entrega de premios. En este reto, les aconseja la diseñadora Tamara Falcó, una mujer acostumbrada a pisar las alfombras rojas y que tiene su propia marca, e Isabel Gomila, subcampeona de la segunda edición de Maestros de la Costura. Lorenzo Caprile participa y demuestra que se puede crear un vestido espectacular sin derrochar.
En la prueba de exteriores viajan al museo de Alfa, en Eibar (Guipúzcoa), una ciudad pionera en la industria nacional, donde rinden un homenaje a las máquinas de coser Alfa. Los aprendices reciben un encargo de uno de los chefs más importantes, exigentes y queridos de nuestro país: Pepe Rodríguez, alma del restaurante El Bohío y jurado de MasterChef, quien acaba de renovar su restaurante y necesita nuevos uniformes de camarero y de maître.
Desde hace unos años, la línea que separa lo masculino de lo femenino es muy fina y cada vez se lleva más la ropa de género neutro o genderless. En la prueba de eliminación, diseñan y confeccionan una prenda sin género, que puedan lucir hombres y mujeres. El actor, guionista y director de cine Eduardo Casanova les anima a que se olviden de los prejuicios. También cuentan con los consejos de Carlota Barrera, ganadora de la última edición del premio Who's On Next que otorga la revista Vogue.
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación