Lunes a las 22.10 horas
(Zaz, "La vie en rose")
Mucho ahí hay.
(ALEJANDRO) Diez maniquís.
(LARA) Se me han bajado hasta las botas ya.
Dios mío, ya la sexta semana, y estoy muy agradecida.
Creo que voy en camino al objetivo con el que entré,
y muy concentrada y muy yo.
Bueno, nos tenemos que ir todos y...
le tocó a Anastasia la semana pasada.
Ahora solo queda aguantar.
Sí, claro.
Sí. Yo, normalmente me pongo falda,
pero cuando me la pongo, me la pongo con botas militares,
calcetines, una estética un poco más...
más punki.
Ah, qué bonito.
Qué mono.
(AMPARO) Qué guay esa inmunidad.
Aunque soy la reina del pódium.
Igualmente voy a acabar salvada.
Raquel.
(ALEJANDRO) Si nos piden hacer algo
al nivel de Marcos Luengo,
significa que tenemos que hacer la catedral de Burgos.
Hace unos años, mi mujer y yo decidimos
que queríamos dar un vuelco a nuestra vida.
Empezamos haciendo bolsos,
que nos parecía más sencillo, porque no tenían talla.
Y ahí empezó todo.
Creo que tengo un tipo de clienta que es aquel tipo de mujer
segura de sí misma, que busca calidad,
que no necesita demostrar lo que se ha gastado.
La verdad, tengo muchísimas arquitectas entre mis clientas.
"Es que estudias mucho los volúmenes".
(ROSA) ¿Abrigos y chaquetones?
Ah, regionales.
(AMPARO) Salido de un cuadro de Goya.
Ay, Dios mío de mi vida.
(ROSA) Catalán.
(AMPARO) Aquel es de fallera seguro, que tiene vuelo.
(AMPARO) Ah, para ir, claro, montaba a caballo.
(AMPARO)
(ALEJANDRO) Qué bonita la falda.
(AMPARO) Ole.
Yo, que soy fallera desde que nací.
Sí, es el traje de valenciana,
pero de fallera para Fallas.
Espectacular.
(ISABEL) Llevo algunos tatuados contra el mal de ojo
y creo mucho en estas cosas,
con lo cual, la verdad, me gusta mucho ese traje.
(MARCOS) Qué bonito también.
(MARCOS) ¿Asturias?
(ROSA) Es una maravilla.
Qué bonito.
(LARA) Me están entrando los siete males.
Como me hagan hacer una réplica, eh... es que me muero.
O sea, ¿qué hago?
(AMPARO) A ver qué hay en la mercería.
Un brocado de fallera, me muero.
Tengo que hacer un traje de valenciana.
(ROSA) Será por sorteo, ¿no?
(ROSA) A ver qué toca. Pero el de cuero es...
(ALEJANDRO) Cualquiera es complejo. (ROSA) Viendo los trajes,
cualquiera se puede actualizar de cualquier manera.
No me importa el que sea, menos el de cuero.
(SERGIO) Madre mía, Alicia aprendió con su madre, ¿no?
El menda aprendió con su padre.
Ella, ganadora el año pasado.
Este año, ¿quién va a ganar?
El menda.
Muchas gracias.
Gracias.
He montado un taller un poco humilde para hacer algunos encargos
y empezar a crear con ayuda de todo lo que estoy aprendiendo
en el máster que se me otorgó aquí y tratando de diseñar.
tener que diseñar para prêt-à-porter,
pero lo que disfruté muchísimo fue el proceso.
Las costureras de El Corte Inglés me decían: "Hasta aquí"
y luego "lo siento", porque con toda la pedrería
que intentaba meter y demás, decía que era
la colección de las ninfas o de las... las hadas.
(ALICIA) El máster que conseguí gracias al premio
también me está abriendo la mente a... con respecto al diseño,
y a mí me ha cambiado la vida completamente.
El goyesco.
Quizás el primero que ha elegido Alejandro, porque veo muchas cosas.
¿Por dónde saldrá esto?
Bien.
El último.
Ajá.
A Saray le vamos a dar
el de Canarias.
vamos a darle el de tu tierra. -Muchas gracias.
Amparito no va a llevar el de fallera.
Oh... -Vamos a darle el de cuero,
el de Badajoz. (AMPARO) ¿El de cuero? Hala.
Sergio ha jugado bien sus bazas.
Creo que nos ha dado a todos un poco el dedo en la llaga.
De ese mandil, vamos,
no me toca ni la hebilla.
(SERGIO) A Lara le vamos a dar el de Vigo, sí.
(RÍE) Vamos a darle... -¿El goyesco?
(RÍE) El goyesco.
Qué majo, Sergio, que eres, hijo.
(SERGIO) A Isabel le dejo todo el joyerío,
el que lleva todo joyas.
Ah, vale.
Me da el traje de Alberca, ¡yuju!
Yo ni sé dónde está.
Estoy más perdida en el mapa que nadie.
Madre mía, colega.
Hijo de mi alma.
¿No hay ningún ante?
¿No hay otra polipiel?
(ISABEL) Jolín, qué difícil.
Este encaje... Este.
Creo que ya está.
Vamos, salgo de aquí.
Venga. (ISABEL) Casi, casi.
(AMPARO) Tengo hilo, tengo cremallera.
(ISABEL) Necesito un trocín de tela para el fajín.
Vale, ponte cómoda, cariño.
No quiero olvidarme de nada. Voy a poner este.
Queda bonito con todo.
No, no me he organizado mal.
Es que yo este traje no lo conocía, soy guiri.
Ay, ¿tengo todo, tengo todo? Qué nervios.
Uy.
Yo intentaría buscar cuál es la identidad,
el alma de cada uno de los vestidos
y a partir de esa identidad de lo que hay en el fondo
crear un nuevo modelo. A mí me ponéis esta prueba
y echo a correr y digo: "Ahí os quedáis", porque jo...
no por la forma, sino por los tejidos.
Vale, falda.
Vale.
Hay muchísima competitividad en el taller.
Intentaré por todos los medios coger el mandil dorado.
Soy la que más tiempo ha estado en expulsión
y esta semana me libro.
Daría lo que hiciera falta por el mandil dorado.
Sergio ha intentado perjudicarme un poquito.
Pero muchas veces intentando perjudicar se puede...
perjudicar a sí mismo.
(MARCOS) Es soberbio ese ejemplar.
Ahora le gente se pone el bolso de Hermès
y antes se ponía estas cosas.
Era para demostrar el poderío que tenía.
la faldita, pero quería hacérsela un poquito más larga,
como un vestido de noche.
El corpiño, la parte de delante, se la haremos negra.
Eso es.
No sé, un cóctel de fiesta por la noche.
Entiendo lo que quiere hacer, esperaremos a verlo acabado.
El resultado.
Al único que le he facilitado las cosas ha sido a Toni.
Bueno...
Sí, sí.
Vale. Yo soy un currante, pero además de siempre.
Entonces, ¿qué mejor que coger el traje de currela,
como aquel que dice,
y adaptarlo a un traje de fiesta? ¿Por qué no?
Jesús, qué calor.
Encantada. -Igualmente.
Te sigo en Instagram.
he planteado una faldita
que tenga un poco de frunce con una rajita detrás.
¿Vale? Que valga lo mismo... que te la puedas poner con un tacón
para incluso una boda, un poco más informal.
Y un top con tirantitas finas
que sea cortito y que se vea la barriguita.
He traído también terciopelo negro.
Si veo que queda muy cargado, pongo el terciopelo.
No, por Dios.
Te bailo una sevillana y todo como me pongan el mandil dorado.
Bueno, a lo mejor así bailamos una sevillana,
tú también eres andaluz.
Entonces, podemos bailar un poco.
Ah, no, que yo no estaré.
(SARAY) Hoy estáis viendo a una nueva Saray.
Yo, a partir de la repesca, me he propuesto
tranquilizarme para hacer las cosas lo mejor que puedo
dentro de lo que sé.
Vale.
como el hereu antes era el primer hijo varón de cada familia
lo voy a hacer en femenino.
Quiero hacer algo así de noche,
respetando lo que son las telas.
Quiero hacer una abertura aquí
y poner esto a modo de retina, sin mangas, que venga por detrás.
No sé si me dará tiempo, pero la idea es esa.
Te estaba viendo antes desde arriba la destreza,
que te veo en la mesa.
Me da la impresión de estar en mi taller con las chicas
que llevan 20 o 30 años de experiencia.
Seguro que alguien te ha... -Mi madre y mi abuela.
¿Ves? Por eso, lo has mamado, porque se nota,
se ve cómo manejas la mesa.
(TONI) Que venga Marcos Luengo me parece genial.
Me dice cosas que me hacen sentir bien.
Eso me ha trastocado, no estoy acostumbrado a que me adulen.
Me ha subido el ego, la verdad.
(AMPARO) Buenas. -Hola, ¿qué tal?
Quien tiene arte, tiene arte para todo.
Mira, quiero hacer un vestido largo, entallado,
con una abertura aquí,
porque representa un poco las perneras que lleva,
en polipiel. Yo creo que puede tener un toque.
Esto, aún falta por terminar, pero más o menos está marcadito.
Entonces, va así.
La polipiel es que no va conmigo,
es muy tiesa, muy...
Me gustan las telas tiesas,
pero no tiene vida, es como...
Sí.
Pues enmarronarme.
Amparo, que te oigo. -Lo que pasa es que ha dicho:
"Lo estás haciendo muy bien, pues hala, continúa, guapa".
-Es un reto. (SERGIO) Amparo, que te oigo.
No tengo ningún problema.
Además, la ilusión que me hacía hacer el de fallera.
He sido fallera mayor dos veces, fallera mayor infantil y todo.
Te invito a mi falla. -Con la gracia que tienes,
le vas a poner más cosas, ¿no?
El vestido es "minimal", al lado tuyo.
Claro, completamente. -Es verdad.
Le pondré una lazada roja. -Ah, vale.
Lleva un fajín. -Claro, claro.
109.
¿Cómo va, Lara? -Bien.
Necesito terminar la base para decorarlo.
-Vale. Bueno, sin prisa, "con prisa y sin pausa".
¿Cómo se dice aquí eso?
¿Y ahora?
(ROSA) ¿Cómo? (ALEJANDRO) ¿En serio?
Me muero.
(ROSA)
Ay, Dios, una cinturilla.
¿Vas bien con eso, Lara? -Sí.
-¿Qué tal? Mucho gusto.
Estoy haciendo un vestido
de terciopelo negro, que sea como un vestido...
-Cruzado. -Más serio,
porque quiero probar otras cosas.
a un vestido de noche, pero...
Claro, no discotequero. Y luego, arriba,
el dengue lo quiero hacer en rojo, más sutil,
en plan si quiere se lo quita, se lo puede poner.
El planteamiento me parece muy bien.
Muy bien. Poniéndole el dengue a cualquier prenda
ya tendrá la esencia de ese traje de Vigo.
Vale, espero estar a la altura y que te guste.
-Seguro que sí.
(LARA) Le quiero dar el toque dengue arriba,
para que la mujer pueda llegar
un poquito tapada y que haga el...
¡Tras!
(TONI) Me estoy liando.
Lo tengo ya acabado y me estoy liando más que... que...
¿Este dónde va? El pecho.
(TONI) Quiero hacer un cuello
que dé toda la vuelta y venga por detrás.
De pequeño veía mucho "MacGyver".
(RÍE) He visto que no tenía entretela,
no me he acordado de coger,
y he pensado: "Cojo papel, lo pongo, le doy cuerpo"
y yo qué sé.
(TONI) No llego.
Encantada. -Yo también encantadísima de verte.
Muchas gracias.
Sí, me ha tocado el tema... goyesco.
Bueno, la chaquetilla goyesca la he interpretado en...
así, con la espalda al aire, la falda y me queda el fajín.
-Mucha transformación, no es nada básico.
Sí, mucha transformación, además, no he cogido el patrón base.
Digo, a medida del maniquí.
No lo creo, prefiero pensar que no va a perjudicarme.
No era de mis favoritos,
pero realmente de joyería goyesca en Málaga a Sevilla...
Es familiar para mí.
Al final me ha favorecido. Sergio ha sido estratega.
Hemos venido a concursar. Una cosa es que tenga cariño
a mis compañeros y otra cosa es que quiero competir y ganar.
Vamos a ver, costadillo aquí.
Me estoy agobiando y mucho.
Hola, guapa. -¿Qué tal?
Mira, yo no soy muy buena dibujando.
Tengo una falda hecha, muy trabajada.
Ahora haré la parte de arriba con un montón de joyas
y espero que me salga.
¿Sí? -Cuatro.
Dorado, me viene de perlas. Cuando lo he visto, digo:
"Por fin uno que me queda bien con el 'outfit'".
Lo demás me rompe el "outfit". Este me quedaría divino.
(ISABEL) Yo sigo visualizándome el mandil dorado.
Pido al universo, miro las fotos
de mis hijos y mi marido.
Por favor, inspira a mami,
que está más perdida que una perdiz.
Cariño, por favor, mándame esos poderes.
No.
Esto...
Piensa en algo, piensa en algo, piensa en algo...
Hola. -Te sigo en Instagram.
Sí.
Lo he transformado en un vestido más en plan cóctel.
Mi idea era que mantuviera el corte, pero...
como tiene que ser ponible para ahora,
ponle que la chica va de valenciana todo el día
disfrutando de las Fallas de Valencia
y por la tarde-noche se pone este vestidito.
(ALICIA Y MARÍA RÍEN) -No sé si él ha pensado
que me favorece, porque cree que se me puede dar bien
o ha intentado...
jugar para quedar él en mejor puesto
y conseguir el mandil dorado.
Sergio me ha dado uno de los más difíciles,
porque, evidentemente, su estrategia es quitarse
a los más fuertes cuanto antes
mejor, más fácil lo tiene.
Me parece buena idea que sea la misma forma,
llevándolo a un traje de noche, pero ha perdido...
(MARCOS) Me ha gustado mucho.
Porque creo que en esta prueba lo que se debería buscar
sería abstraer lo que es la esencia del vestido
y convertirlo en algo que tenga esa identidad,
pero que no tenga nada que ver.
Él, por lo que yo vi hasta el momento,
está haciendo algo que reúne esas características,
me parece a mí, vamos.
No sé qué voy a hacer. Qué locura.
Que salga lo que tenga que salir.
(ISABEL) No, no, no.
No llego.
(LARA) No, no, no, no.
(AMPARO) Sergio, me voy a acordar de esto.
(SERGIO) Podía haber sido más malo.
Al único que he querido beneficiar es a Toni.
Y aun con todo, creo que he sido justo con todos.
Me van a valorar la peor. Me muero.
Disparate, va, disparate.
Un disparate voy a entregar hoy.
(AMPARO) Ni en Sybilla lo he pasado tan mal.
No podía ser más difícil, no.
El vestidito de canaria, todo mono.
La goyesca, me daba igual, pero piel...
Cágate, lorito.
¿En serio?
Un minuto.
No sé ni cómo va esto ya.
¡Ah!
Corre, Alejandro, ponlo. -No cabe.
Hala, venga.
Se le puede quitar la cabeza, ¿no?
¿Cómo va esto? Así.
Está al revés.
No va, ¿eh?
Ah, pues, menuda rosca, colega.
Aguja e hilo, aguja e hilo...
Fatal, fatal.
(TONI) Vaya mierda.
(ROSA) Amparito, ¿bien? -Fatal.
No había cosido nunca polipiel. -¿No cose?
Si hubiera sido manca, peor.
¿Estás bien? -Sí, pero no puede ponerlo,
no pude acabarlo bien y... -Tranquilo.
Sergio, me voy a acordar de ti mucho.
(ALICIA) Hasta luego. (MARCOS) Adiós. Gracias.
(ROSA) Estoy muy contenta con el resultado.
Creo que voy a conseguir el mandil dorado.
A ver si puedo conseguirlo.
He usado el terciopelo de la chaqueta goyesca
y le he hecho el cuerpo a la chica simulando la camisa blanca.
Y la falda, del color del traje con el fajín a juego.
Sí.
Muy contenta, además.
Bueno, por asemejarlo un poco al modelo inicial.
El colorido y el fajín también complementando...
Sí.
Pues le busqué el centro.
Hombre, yo estaba contenta con el trabajo, te digo.
(ROSA) Creo que he interpretado bien el traje regional
conforme han pedido.
Lo veo ideal, perfecto, vamos.
No sé si esto va por aquí.
Las tiras, por dentro iban, pero, bueno, es igual.
Esto va así, pero no está...
El lazo era para acabar el bies y tenía que llegar aquí, pero...
Algo así.
Más o menos. Algo así era.
Más o menos iba así.
Primero, pedir disculpas por haber entregado esto.
No está a la altura de la prueba y lo siento.
porque no tenía entretela y le he puesto papel.
Para darle un poco de color.
Porque estaba confiado.
Tenía el cuerpo montado y estaba tranquilo.
Lo que pasa es que luego ya no me salían las cosas
y lo he hecho de cualquier manera, el cuello,
para llegar a tiempo y para entregar algo.
Me voy a mi sitio. Gracias.
Simplificar lo que ya está simple es bastante complicado.
Ahora me siento mal.
Me gusta hacer las cosas bien en todos los ámbitos de mi vida.
A ver, yo he intentado
hacer un vestido de noche así...
Que, bueno, aún ha quedado mejor de lo que podía esperar.
No.
Es verdad, le he dado un rollo Pocahontas,
pero soy muy Disney,
porque a mí me encantan las princesas.
Tampoco es tan mala idea, es un traje entalladito
con su abertura en el medio para andar tranquilamente,
que se vea un poquito la cacha.
# Río abajo lo veré, na, na... #
No me acuerdo de más. (RÍE)
No, lo he pasado fatal, a lo más estilo Sybilla.
Con lo fatal que me ha salido, el alfiler es lo de menos.
Te quiero decir.
Que no, es que ha sido un mal día. Un mal día lo tiene cualquiera.
No os preocupéis, a la próxima ya lo hago bien.
Que si parecía un árbol,
que si parecía de Pocahontas,
que si era de Halloween...
Ese vestido sirve para todo
y luego se quejan.
Yo sí.
Pues lo mismo te lo puedes poner con unos buenos tacones negros,
unos buenos pendientes, una raya en medio y un pelo tirante para atrás
que le pones una camiseta básica, vas con bambas y monísima.
Como el fajín lleva terciopelo,
he querido hacer la parte de arriba de terciopelo.
Iba a hacer un volante gigante
e iba a fruncirlo y lo iba a añadir a una cinturilla,
pero como estoy haciendo volantes, no quiero hacer siempre lo obvio.
(SARAY) Pese a lo que me digan, estoy satisfecha con mi diseño.
Es un diseño que yo me pondría. Entonces, yo con eso soy feliz.
Me he planteado la historia
de que la chica que lleva el traje de fallera
luego se va a tomar una copita con sus amigas
y le he dado un toque sobrio.
Ya, pero por huir de mí, he dicho: "Voy a coger algo superbásico".
Por eso me he ido al negro y blanco.
Por lo que te digo, por no coger... por huir del estampado,
que siempre suelo usar.
Lo siento.
Yo pido disculpas al pueblo valenciano,
pero he querido darle una vuelta de tuerca tan grande,
que la tuerca se me ha pasado un poquito.
Quería hacer un traje un poco con inspiración
para una actriz española que salió en la entrega de los Goya
y quería llevar algo en representación de su tierra
con trajes así.
Me faltó tiempo. Me puse muy nerviosa
en el último momento con esto.
¿Quién iba a decir que la guiri del taller
iba a salir tan bien en esta prueba?
El de abajo, sí
y esto me lo colocaría de otra manera.
Esto es el vestido de abajo, que lo he hecho con cruzado
y desnivelado.
Muchas gracias.
La verdad, estoy supercontenta con la valoración.
Ya me siento con el mandil dorado,
aunque no sé si lo tendré, pero ya estoy feliz.
¿En quién te has inspirado?
Buf, si caigo en la historia de mi mujer, mal rollo, ¿no?
he pensado en una mujer que pudiera llevar un traje,
a lo mejor, a un cóctel fiesta
pero me he quedado muy a años luz
y además me he aturullado bastante.
El primer problemilla es que quería hacer la falda mucho más larga,
pero he cortado la tela ahí y me ha quedado pequeña.
Quería hacer la cinturilla con el elástico,
pero para entallárselo aquí tenía que hacer muchas pinzas.
y tuviera otras dos horas, seguramente
intentaría por lo menos salvarlo.
Yo no sabía que esto iba a rosca.
A rosca.
La próxima vez no me vuelve a pasar.
Ya hemos aprendido una cosa más.
Dichosa rosca.
(ALEJANDRO) Cada vez está más difícil,
cada vez estamos los mejores y a partir de ahora
voy a hacer en lo que yo me manejo bien,
porque si innovo,
innovo en algo que me gusta
y que está dentro de mi estilo.
Qué chulo, Lara. (AMPARO) Te ha quedado muy bonito.
(SARAY) Lara, el tuyo...
El suyo está superbién.
(TONI) ¿Este te gustaba a ti? -Sí.
-Muy chulo este. -No he cogido esa tela
por hacer algo diferente.
(TONI) Me ha quedado fatal. -No pasa nada.
El mío es de Pocahontas. -Pero el tuyo está bien.
Qué va.
El traje se ha quedado a mitad.
No he podido completar lo que tenía en la cabeza.
Un cisco.
(ALEJANDRO) Estoy de acuerdo.
(ALEJANDRO) He quedado en penúltimo lugar,
pero, la verdad, no me siento mal
porque si hubiese hecho más mi estilo,
habría sido totalmente diferente.
He querido huir tanto que me he perdido.
No me han mandado a Cuenca, pero casi. Hombre, duele.
Duele porque yo creo que...
no he sabido expresar lo que tenía en la cabeza.
Ya.
(ISABEL) A esta altura del programa me he dado cuenta
de que un par de milímetros en algo así
me puede llevar al segundo puesto.
Pero aprenderé de esto y bien.
Muchas gracias.
Gracias.
Creo que desde el primer día estaba esperando
el uno.
Y...
Hoy encima viene con premio. No puedo estar más contenta.
Y muchísimas gracias.
¡Ay! No me lo puedo creer.
De verdad, no me lo puedo creer.
O sea, me lo voy a pasar por todos lados
para que me dé suerte.
Y puede sonar un poco ambicioso, pero buscaba el uno
y...
mi marido va a estar muy orgulloso de mí.
Gracias.
La verdad, acabé en telecomunicaciones
un poco porque parecía que era lo que se esperaba de mí.
Iba bien en el cole, me gustaban las mates
y era como la carrera que tenía más salida.
Pero no me movía nada por dentro. En la moda
siento que puedo expresar lo que tengo dentro
y encima disfruto de lo que hago, dentro de que es duro
alzar un negocio y hacer esto,
pero luego los éxitos, no sé, me saben a gloria, claro.
La seda en sí misma me resulta un tejido...
superfemenino,
tiene una caída que es sensual, digamos.
Además, el hecho de llevarla
te hace sentir muy femenina, esa suavidad, cómo te acaricia.
Es lo que más define el tipo de mujer
que yo imagino y quiero vestir.
Hecho.
Gracias.
(ISABEL) Precioso.
(ISABEL) Guau, me encanta.
con la propia tela.
Eh... Sí, en clase yo di una asignatura de "moulage".
La de tercero suspendí y me tocó sacarla a la segunda.
Muchísimo. -Me encanta.
Me parece muy emocionante construir sobre un maniquí.
Me encanta.
ha sido para ropa, a lo mejor, griega, de ese tipo.
No.
(TONI) Con los maniquís soy bastante tosco, sí.
Me cuesta trabajar con ellos.
Como es una cosa inerte,
lo trato de cualquier manera.
Vale, tenía ganas.
Y quiero que el equipo que me toque, pues, gane.
Alejandro.
Creo que él fue el que dijo que tenía más experiencia
en modelar y tal y quiero un reto.
No tengo experiencia en hacer vestidos de modelaje.
He hecho ropa griega en una ocasión.
Pero yo lo acepto e intentaré hacerlo lo mejor posible.
Vale.
Para que esto no parezca que en realidad
lo que le he hecho a Alejandro ha sido para fastidiarlo,
le dejo que elija él y ya está.
Yo me quedo con eso maravilloso que debe de haber ahí dentro
y ya está, arriesgando a que...
igual me quedo sin...
Isabel.
Tengo el corazón a mil.
Isa,
Sergio y Toni.
(LARA) No pasa nada. -Lo haremos de perlas.
Bueno, sí que pasa, sí que pasa.
Yo le he dado un privilegio
y él sabe que me gusta trabajar con Isabel
y ha sido la primera que ha elegido.
Muchas gracias. Ya está. Es mi privilegio,
porque creo que ella se maneja bien con los vestidos
y trabaja en mi equipo por eso, no porque sea tu amiga.
No, al final mi equipo... Mira, tenemos a Amparito,
que ella lo tiene dominado, porque ha hecho clases...
Si ellos hacen la práctica, puedo explicárselo.
que... que tiene muy claro el bies.
Así que tal. Y ella, pues, venga, que nos haga reír un poquito.
Oye...
(LARA RÍE)
No, venga, que me gusta ser un equipo de mujeres.
No, no. (ALEJANDRO) ¿Te lo quito?
No, no creo que lo haya hecho por mal.
No, porque no ha hablado y no sé lo que aportará al grupo,
pero aporta, ¿eh?
(LARA RÍE) -Sabes que sí.
(ALEJANDRO) Lo que Lara le ha comentado a Saray
es tiro la piedra y escondo la mano.
Te insulto y luego digo:
"Ay, que es bromita, te quiero mucho",
o sea, está fuera de lugar totalmente, es de instituto.
Saray puede aportar muchísimo aparte de divertir,
como dice ella.
Sí.
Vale.
Ajá.
Con el naranja.
¿Ahora mismo?
(ROSA) Ese, bien, precioso.
(LARA) La tela, no sé
si la he elegido bien,
pero es la que me ha dicho: "Llévame contigo".
Ay...
(ISABEL) No me gusta demasiado la tela que ha cogido Alejandro.
Preferiría que hubiese cogido
la blanca con esas flores tan preciosas.
Aparte, la nuestra tiene elastano, un poquito,
pero se puede cambiar también creo a la hora de...
de hacer plisados y cosas así.
No es mi favorita, pero es lo que nos ha tocado.
(AMPARO) Vamos a darle.
Bueno. -Espera, me quito la chaqueta.
Uy. -A ver.
Isabel y yo nos vamos a encargar del diseño
y del drapeado en el maniquí. Sergio y Toni,
buscad agujas para coser e hilvanadlas
para luego coger el drapeado y que no se nos pierdan las pinzas.
Os dejaré principalmente en las máquinas, ¿vale?
(SERGIO) Vale. (ALEJANDRO) Se me ocurre
que hagamos el vestido de un solo hombro.
Vale, "okay". -Y a partir del hombro
drapeamos toda la parte del pecho
como mucho hasta debajo de la cadera
y de ahí ya sacamos una falda de capa.
Lo que necesito es hacer un base
y quiero que lo haga tú, Rosa. -Vale, yo hago el base.
Vale, el vestido va a ser cruzado
sujeto aquí y por dentro sujeto
para que de aquí salga el faldón.
Saray, necesito dos tiras. -Vale.
Largas, más o menos también de este ancho.
(ROSA) 10, 12 centímetros. -Claro, para que eso sea
lo que lleve ahí y en la otra punta.
(SARAY) Vale. -Eso necesito que me hagas tú.
Amparito, yo necesito que vayamos ahí mirando y tal.
(ISABEL) Aguanta aquí.
Solo drapeamos la parte de arriba, no la parte de abajo.
Para hacer un traje de...
-Esto... -Una mierda.
(ISABEL) Vosotros, si tenéis algo que opinar,
decidlo también, ¿eh, chicos? -Prefiero que decidamos tú y yo.
Cuatro personas pensando sobre el diseño,
nos volvemos locos. -El marrón para mí.
Alejandro peca en eso, que es muy prepotente.
Así que buen jefe de taller, en mi punto de vista no lo es.
Porque si me va bien a mí,
el aplauso va para él,
pero si va mal, la culpa es mía.
(ROSA) ¿Quieres que te haga el base o vamos haciendo el drapeado?
No, haz el base directo, el base liso.
El base solo es para trabajar por encima.
Muy bien. -Vale.
(ROSA)
Que esté derechito. -¿Lo vas pinchando al maniquí
y después vamos...? -Sí, sí.
El problema que tenemos es que Amparito
dice que sabe porque ha dado dos años de clase,
y, la verdad, ahora mismo, no sé si por los nervios
o no sé por qué no lo demuestra mucho.
Porque hemos empezado a hacer un cuerpo base
cuando deberíamos haber hecho directamente sobre el maniquí.
Pero... (ISABEL) Échame una mano aquí.
Vale, ahora veo mejor. Espera. Primero aquí, del hombro.
La fijamos aquí.
-Podemos drapear la cintura. -Sí, ahora lo hacemos.
-Claro, me gusta más. -¿El qué?
Que drapeemos aquí en vez de que este drapeado llegue al final.
Ahora drapearemos. Tú ponte en este lado, cógete este lado.
Vas cogiendo así.
Y así vamos drapeando sobre ella
y empieza los pliegues debajo del pecho.
Va a quedar bien así.
Sí.
Ya lo tenía muy claro desde el minuto número 1.
Que trabajen como estamos trabajando nosotras.
No quiero tener ninguna ventaja.
Y no es por el mandil. sino ya es a nivel personal.
Quiero trabajar de igual a igual y con las mismas ventajas
y con las mismas desventajas.
Entonces, que utilicen todos los alfileres que quieran.
No sé.
Si es una ventaja que nos han dado, yo sí.
Hombre, yo la habría utilizado. Si eso nos favorece a nosotros
y podemos adelantar un poco, lo habría utilizado.
Respeto la decisión de Lara. Si lo cree conveniente así,
jugamos con iguales condiciones.
Hola.
Las que estamos en el equipo de Lara salimos perjudicadas
por su decisión de no utilizar la ventaja.
Venga. (ROSA) Vale, a ver.
¿Así de estrecho lo quieres? -Ay.
Ten cuidado, no te pinches. -Júntalo
y voy intentando cortar aquí, porque aquí hay demasiado pliegue,
para mi gusto.
Es difícil, ¿eh?
Sí, hemos hecho un triángulo y hemos cortado totalmente al bies.
El eje es justo esta raya, estamos manteniendo...
Crear un top drapeado de un lado.
Mi idea es hilvanarlo para luego poner una cremallera
en lo drapeado.
Ya, ya.
Y especímenes sin calificar.
Sí. Voy a cortar esto, Alejandro, porque molesta a la hora de...
-Vale.
Gracias.
Exacto. -Gracias, Lorenzo.
Saray, no te me vayas. -Dime.
Porque veo a Rosa que está aquí... -Dime.
Nada, necesito que me cosan esta parte de atrás.
Venga, dame.
Entonces, a esta base, hay que meterle las pinzas.
Y a esta también. -También.
Igualadas todas. -¿Coso esto o coso eso?
Déjale una abertura. -Necesito que me cosan
Todo esto. -Vale.
El largo. -Vale.
Y me lo traen. (ROSA) Vamos a la máquina.
Sigue de aquí para acá. -Sí.
(LARA) Esto queda así. -No.
(ROSA) Ahí y aquí. -Mira, esta parte
la pongo aquí de momento. -Vale.
(ISABEL) Sí. (LARA) Sí.
(AMPARO) Vamos fatal.
-Es verdad, no nos los quitan. -Oh.
Gracias, Lara.
(ALEJANDRO) Te quiere tu amiga. -Sí.
A mí no, a ti sí. -Qué suerte habéis tenido.
Lara ha renunciado a quitarnos los alfileres
porque está Isabel en nuestro equipo.
Si no fuera así, hubiera usado los alfileres para perjudicarme,
porque ella lo que quiere es que me echen.
¿Cómo vais, chicas? (SARAY) Ya vamos a terminar.
-¿Tenéis el delantero al menos? -¿Qué?
¿Tenéis alguna pieza?
Lleva la falda, Saray. -No está cosida,
¿cómo la voy a llevar? -Uy, por Dios.
-Cósela.
(TONI) No me gusta cómo queda ahí. No lo fuerces,
deja la caída del tejido y lo coges más abajo.
¿Sabes? Es que lo estás forzando. -Rápido, lo tenemos bien.
-Ya, pero la seda tiene caída
y tú lo fuerzas hacia arriba, deja que tenga la caída del vestido.
68. (TONI) Está quedando feísimo ahí.
O sea, tienes una seda y lo estás apelotonando aquí arriba.
No, es la idea del principio, de drapear eso.
Isa lo ha hecho así. -No me mola eso ahí.
Vas contra la seda, digo yo.
(ALEJANDRO)
(TONI) Está haciendo una cosa horrorosa,
algo horroroso con la seda.
Y yo, gusto creo que tengo.
Solo hay que ver a mis exmujeres.
Son muy guapas todas, ¿sabes?
Por dentro y por fuera.
O sea, gusto tengo y mucho además.
¿Podemos bajar el maniquí, que no llego?
O me subo encima de algo.
Vente a la mesa, que no llego.
Es que soy bajita, cari. -Vale.
¿Me puedes mirar esto? Yo voy hilvanando eso.
Amparito. -¿Qué quieres?
Estando ahí arriba me... -Vale, me bajo abajo, me da igual
estar arriba que abajo, pero si querías que te pasara el hilván
o lo hago desde arriba o no llego, porque soy un gnomo.
No hay más.
¿Qué te falta? ¿Las tiras?
¿Qué? -¿Qué vas a hacer ahora?
Los lazos. -¿Se puede saber qué hacéis
que aún estáis con eso? -Estaba el pecho arrugado, Isa.
Ya, pero tiene que... Es drapeado, ¿no?
Sí, pero... -Ya, pero si tienes una seda,
no puedes poner un gurruño aquí. -Quedaba feo.
(ISABEL) Cortamos este lado. -¿Qué quieres que te corte?
Que vamos a... No, espera.
Aquí estamos cortando. -Muchas manos en la masa.
Aquí vamos.
Sí.
Esto, redondo así.
Aquí, con la cremallera.
Perfectamente.
Totalmente. La seda tiene una caída que se tiene que respetar.
No pasa nada, es un equipo y ya está.
Miramos cómo dejamos la falda y... -La falda la tengo controlada.
Que se la lleven a coser.
No tiene sentido, tienen que ir juntos.
Pero vamos con esto, porque aquí estamos tardando la de Dios.
Quiero que esto quede un poquito blusita.
Mira.
(LARA) Hola, Caprile.
(AMPARO) Es el cuerpo base.
En clase me enseñaron a hacerlo así.
A que tenía que coger un cuerpo y sobre el cuerpo trabajar.
Yo no lo habría hecho así.
Yo no lo habría hecho así, porque me gusta de otra manera
y de otro...
La técnica igual...
A nosotros nos enseñaron
el trabajar bajo el maniquí para modelar encima.
Claro, cada uno tiene su gusto, sus historias.
y le apetece hacer una cosa.
Yo lo habría hecho de otra manera, pero no pasa nada.
(LARA) No sé qué hacer, tía.
O sea... Es que...
-¿Me dejas hacer la espalda como me dé la gana?
-Vale. -Bien.
¿Y esto de delante?
Lo de delante. Venga, Amparito.
Lo de delante...
Oye, ¿cómo va la espalda? -Esto que has hecho no lo entiendo.
-¿El qué? -Este no lo entiendo.
Oye. -¿Cuál?
Este, este. -Este es así...
¿Me lo llevo y remallo lo de abajo? Y hago algo.
Esto estaba también al hilo. -Chicos, ¿me llevo esto
y remallo lo de abajo? -Sí, sí.
¿Esta es la parte de arriba? -Sí, remállalo.
Este hilván lo quito.
(LARA) Era para probar. -Esto, al final es distinto.
¿A qué se debe este cambio? -Pues que Caprile...
Ha venido Caprile y tenemos que seguir sus consejos.
¿Cómo lo vais a organizar? -Ahora la misma función,
nada más que el frente lo aplicaremos de otra manera
¿Me van entendiendo? (AMPARO) Sí.
(ROSA) No, pero hago lo que me digas, Lara.
-Yo te guío, Rosa. -Pero es que no lo veo.
No lo veo. (AMPARO) Vamos fatal.
(LARA) Sí, ahora esto aquí.
Un nudo, y al otro lado lo mismo. -Necesitamos una cinturilla.
No lo entiendes, espera. Dame tejido que esto...
Ay.
Vete corriendo y me la juntas. (TONI) ¿Para un lazo?
Sí, júntame esto con esto. -Esto, en la costura
iría después del hilván, después del hilván,
las dos costuras, que te coja el mismo ancho.
Y ya tienes uno hecho. Ahí lo metes más para dentro
para hacer la costurilla.
(ISABEL) Voy yo cosiendo esto con Toni ya.
Ya lo tengo en la cabeza. -Me lo llevo yo ahora.
Queda poco tiempo. -Debe de quedar nada.
Venga, porque de verdad, esto es expulsión inmediata.
Venga, vamos para dentro, vamos.
A ver, Rosa, te voy explicando.
Voy a por el maniquí. -¿Te sientas tú?
No, tú cose, tú cose. -Venga.
Venga.
Dame. Dime, ve diciéndome. -Vale.
Tienes que coser esto
tienes que coserlo ahí. -Este mogollón dices, ¿no?
Sí.
(AMPARO) Vale.
Chicos, traigo el maniquí. (TONI) Vale.
(ISABEL) ¿Cómo lo tenéis? Esto vamos a hacerlo en dos partes.
La blusita... -¿Qué hacemos con el costado?
¿Eh? -El costado, ¿qué hacemos?
Unirlo, que se quede como una blusita.
Lo cosemos.
Vamos a hacer, costa también dos tiras más
y hacemos como un lazo aquí. -No da tiempo.
Sí da tiempo. (SERGIO) Dame tela.
Dame de ahí que sobre. -Corta dos tiras.
-De aquí. -De abajo, de abajo.
-¿Cuánto? -15 centímetros cada una.
¿15 centímetros o 3 o 4?
20... 16 centímetros. (ALEJANDRO) Míralo ahí.
No, no, de esto no.
Tráeme la tela de ahí. -Pero aquí hay un corte ya.
Lo que sobre. -Esto está cortado.
Sí, tráeme la tela.
Si no, no lo vamos a salvar.
Voy. -Madre de Dios.
He decidido, sin consultar con el equipo,
que me sabe mal, poner una cinturilla con un lazo
porque no da tiempo de poner una cremallera
y aparte como el drapeado no está...
hecho como yo quería,
no le veía ya sentido ponerle
una cremallera.
¿Qué dos tiras quieres que te haga?
¿De cuánto? -Vale.
Solo 16, dos tiras y las juntas.
Con esto vamos bien. Ahí está el top.
Unir el costado, unir el costado cosiendo.
Dame.
Vale, quita. -No lo puedo hacer yo todo.
(ISABEL) Madre mía.
Raquel, voy a tener pesadillas contigo.
Si nos explicáis las cosas, podemos ir más a la máquina.
Si no sabemos cómo queréis hacer las cosas...
(ISABEL) No lo sabemos hasta ahora.
No tiene que ver con vosotros. -Ya.
en toda la prueba. -Ya, pero...
-Me parece perfecto, pero... -Ya.
Si hablamos entre nosotros, nos podemos repartir el trabajo.
Estoy de acuerdo contigo. A ver. ¿Me dejáis poner la falda
y así veis lo que es la idea? -Sí.
(LARA) Tenme ahí. -Yo te lo aguanto.
-Deja eso. -Pero está sin acabar.
¿Para qué quieres cortarlo si no está acabado?
Venga, a ver. (LARA) Bueno, chica.
Chiquilla, claro, es que... es que... vamos.
(ROSA) Esta costura tiene que ir en el hombro.
Dejamos un poco fuera para la sisa.
Vale, y esto, vamos a descoser, bueno, da igual.
-No, no. -Esto está ahí.
Venga, quitad.
Agárrame el vestido. -Aquí lo tengo.
Saquen eso de en medio, alfileres, todo.
Igualmente.
Las manos expertas, sí.
Lo intento, lo intento.
Es la jefa de confección y lleva conmigo
desde el primer día, desde que empecé en mi casa.
No le pongo límites. La verdad, que no.
Ella pide y le digo que sí.
Sí, estamos ya.
Estas colecciones tan coloridas, mediterráneas,
veraniegas y demás, pues, tienen muy buena acogida.
Vale, dame el top, déjamelo a mí, porque...
Es que... Cuidado. -Dame todo, dame todo.
Me estoy poniendo nerviosa. -No puede ser que lo hagas todo.
Porque somos cuatro personas y me estoy tocando las pelotas.
He hecho la falda. -Explícalo, colega.
Sí. -Explícalo, de verdad te digo.
Tengo en la cabeza cómo quiero hacerlo.
No estoy haciendo nada en toda la prueba, nada.
¿Sabes? Tienes que delegar, estamos en un equipo.
Y cuando haces eso, estás menospreciando a tu compañero.
Yo tengo alumnos de prácticas en el hospital
y no me pongo: "Quita, que no tienes ni idea".
No, te lo explico, ¿sabes?
No están aquí para explicármelo, pero somos un equipo.
Cuando hagas cosas sola, haz lo que te salga de allá.
Pero estamos en un equipo y si no confías
en que puedo dar un pespunte, entonces, no sé qué hacemos.
(ALEJANDRO) Podríamos buscarle...
algún drapeado diferente, que no solo sea así,
sino que tenga...
¿Sabes qué te quiero decir?
Ahora me preguntas. -No, digo, si te parece.
No sé qué queréis hacer, sé que es una falda y un top.
Esa es la información que tengo.
Lo hemos decidido en el último momento.
Perfecto, perfecto. También habíamos decidido
que íbamos a coser Sergio y yo y estás cosiendo tú, ¿sabes?
Bueno.
Estamos haciendo una blusa de un hombro, con un lazo,
Debajo, la falda tiene el sobremontado
también con un lazo. -Que tenga un toque diferente.
Que no sea una falda... -No, ¿qué haces ahora, tío?
Lisa, así, tal cual. -Sí, tal cual,
que haga un ondulado y que se abra al andar.
Lo lleva muy cruzado, muy aquí, muy detrás.
¿Muy atrás? La podemos abrir más. -Sí, que al caminar
se mueva un poco. -Sí, así mejor
Así. -Así.
(ALEJANDRO) Así, que sea una pierna la que al andar se abra.
(TONI) Lo que me digáis. -Mira, aquí.
No me han explicado la prueba. Me dicen "cose" y coso.
Es el nivel que llevamos hoy.
Lo siento.
Nada, hoy soy el Pedro del grupo. No participas en el diseño,
no te dejan coser, entonces, ¿para qué estoy aquí?
Un equipo es conversación, dialecto, "feedback",
y aquí, pues, no lo hay, no hay nada.
Es el estrés, la presión. -Ya, perdón.
En principio hacíamos un vestido, ahora son dos piezas.
No sé cómo va la cosa. En fin, no pasa nada.
¿Esto de aquí? -Sí.
El gurruño ese, ¿lo coso así?
(ISABEL) Eso es de... A ver, que se ha pillado...
Una pinza que pondréis ahí. -Sí, pero como va todo fruncido
y arrugado. -Ah, vale.
O sea, lo coso así.
Sí... ¿Sabes lo que era difícil? -En un grupo hay que delegar.
Somos cuatro. -Ya.
Hay que delegar. No me habéis dejado hacer nada.
No, va bien, solo te estoy guiando. -Cóselo tú.
Entiendo la frustración, porque si no sabes,
si vas a ciegas, ¿qué vas a coser?
Tampoco ahora sabes lo que tienes que hacer en la máquina.
(SERGIO) Gracias. -Suerte.
No, eso es lo negro de debajo, ten cuidado.
(SARAY) ¿Esto se corta? -Sí.
Corta esto del tirón. Id cortando ya esto.
(SARAY) Aguanta, Amparín. -Ya está.
Venga, ahora el otro.
Pues hemos drapeado desde los hombros
hasta aquí, hasta el centro,
hemos hecho una falda, luego, debajo del drapeado,
lleva una base que va unida con la espalda.
Lo de ponerlo sobre una base, ¿por qué es?
Eh... Porque a mí, en "moulage", cuando fui a clase,
me dijeron que era recomendable que a la hora de sujetar drapeados
lo hiciéramos sobre una base.
¿Vestido entero o dos piezas? -Vestido entero.
¿Lleva cremallera o algo? -No.
¿Entra tal cual? -Es que va abierto entero.
Es que va abierto entero.
La prueba, como concepto, como estaba planteada,
de hacer un vestido sobre el maniquí
y aprovechar la técnica "moulage", no es necesario
hacer una base y montar el "moulage" sobre la seda.
Otra cosa es que luego esto, lo veremos luego montado,
sea el forro del vestido o no lo sé,
pero se haría directamente sobre el maniquí
aprovechando las caídas y con eso, sin patrón,
lo vas marcando de manera que es lo que luego confeccionas.
no sé si lo hicieron en la mesa. -No, el montaje
el montaje lo hemos hecho en el maniquí.
-Encima de la... -Claro.
-Lo que no sé es el proceso, cómo lo habrán hecho,
pero no es necesario. -Te lo explico.
La falda la hemos cortado en la mesa, como media falda.
Una vez trabajado en el cuerpo,
lo hemos hilvanado para poder sacar la pieza.
(INMA) Suerte. (LARA) No debe de quedar mucho.
Y no llegamos.
sin decir nada claro. Hemos preguntado cositas
y no nos han respondido.
Creo que es que no han hecho la técnica "moulage".
La realidad es que ni la base era necesaria.
-No, no lo vemos.
Entonces, han explicado como han podido
para justificar por qué estaban en la mesa y no en el maniquí.
Pero no cuadra. -No cuadra.
(INMA) Mejor, por lo menos se puede poner.
Han estado descordinados,
porque no se han comunicado entre ellos.
Pero, bueno, al menos es cierto... -Creo que dos solamente
han hecho el vestido. -Te cubre tus partes esto,
el otro no. -El otro no.
Tienes que ponerte un vestido debajo.
A vosotros.
Estáis en vuestra casa.
Ay...
Vale, esto aquí.
Va a caer la costura en un lado.
Espera.
¿Sabes qué te digo? Mira, me pongo así aquí.
(ALEJANDRO) Toni, la cinturilla que está atada al lazo
la puedes drapear, si quieres. -Esto voy a hacer.
¿Te parece correcto? -No.
Vale, pues ya está, es el resumen de la prueba.
Último minuto. Venga, ya está.
(ALEJANDRO) Colócalo.
¿Cómo ponemos esta ahora?
Átalo y ya está. -No, mételo para dentro.
(ISABEL) Mételo para dentro.
(LARA) Corta ese hilo.
(ROSA) Venga, ponedlo. (SARAY) Cuello, cuello.
A mano, a mano el dobladillo. Id poniéndolo ya.
Rosa, tú eres más alta. -Trae.
(AMPARO) Esto hay que coserlo.
(SARAY) Venga, cóselo.
Chicos, cuidado, cuidado.
Córtame el hilo aquí. Voy a rematar aquí.
(TONI) No hay compañerismo ninguno.
Con eso no puedo convivir y estoy al límite.
Es un estilo bata, porque no es un vestido.
No. -No, iba a ser un vestido.
(LARA) Pues a lo último hemos cambiado
para darle un poco de volumen.
Entonces, lo hemos unido al medio
en vez de estar cruzado, que era la idea principal.
Tendría que llevar algo debajo.
Lo corté yo.
Pero no nos dio tiempo a...
Sí, eso.
No, nos enseñaron a usar un cuerpo base
y a partir de ahí empezar a trabajar y drapear.
¿Por el tema del alfiler?
Para nada.
Eh...
En ningún momento he pensado
en fastidiar a las chicas.
No lo he hecho por Isabel.
Me he olvidado por completo de que llevaba el mandil dorado.
Y me quedo tranquila solamente
porque ha sido una decisión que he tomado yo
y mis compañeras no estaban de acuerdo.
Pero la decisión ha sido mía
y no ha sido ni para favorecer
ni para... eh...
llevar a nadie a expulsión.
Lo he hecho porque quería trabajar en iguales condiciones, nada más.
Yo sí, por supuesto, lo habría cogido,
porque al final esto es un concurso y si tienes una herramienta
que nos dais, yo la utilizaría. -Yo también.
Y yo. Se lo hemos dicho.
Ah.
A ver, el diseño inicial, yo había planteado
que lo hiciéramos Isa y yo, pero el tema del drapeado
se nos ha complicado bastante. -Hemos estado una hora
haciendo un top y cada vez me lo descosías.
Lo descosías, quitabas el alfiler, las cosas como son, Alejandro.
Sí, tú a mí también.
Hemos ido uno detrás del otro quitando alfileres.
Ya, la culpa mía. -Yo hacía el delantero de uno...
¿Qué vamos a decir?
Ellos no tienen la culpa.
Hemos perdido mucho tiempo en el top
y ellos no podían hacer nada.
Luego me he puesto también. Te dejé un rato
y me he puesto con Sergio en la falda.
Yo pasaba por aquí hoy. -Ya, no, ya.
No fue intencionadamente.
Sí, ha faltado mucha comunicación.
Perfecto.
(ISABEL) Me da igual que me echen la bronca si no he cosido bien
o que no hemos trabajado bien en equipo, me da igual,
pero sobre eso de que yo soy egoísta, no.
Porque yo siempre y de los ocho que estamos hoy aquí
siempre pienso en los demás, siempre.
No me gusta ver mal a nadie
ni me gusta pisar a nadie.
Sí, se me ha venido encima totalmente.
Os pido disculpas.
No ha sido para nada intencionado.
Qué va.
Bueno, decir sí; que me escucharan o me hicieran caso, no.
Para nada. -En ningún momento.
(TONI) Para mí, cuando dicen "bies",
cojo la tela, a lo mejor, la pongo así, al bies,
y empiezo a trabajar aquí.
Dejo la caída de la tela, porque para eso es una seda.
No cojo, lo pongo aquí y me pongo a estirar.
Pienso, ¿eh? No he trabajado nunca con seda.
Totalmente.
Yo sentía que no quedaba tiempo
y era casi: "Vamos a hacer lo que hay".
Claro, pero era como empezar de cero.
Yo sentía que no nos daba tiempo, ha sido solo por eso.
En ningún momento, creo que ni Isa ni yo hemos infravalorado a nadie,
simplemente el tiempo, la presión,
lo que conlleva la prueba, que es supercomplicada,
ha surgido todo así
y no se le ha dado, a lo mejor, trabajo, porque...
no teníamos las piezas para darle el trabajo.
No estaba hecho.
En ningún momento infravaloramos
la profesionalidad o el trabajo de nadie, para nada.
Lo siento por ellas.
(ISABEL) Voy a la prueba de expulsión, pero...
a ver lo que voy a hacer, porque ahora mismo
estoy muy disgustada y no estoy nada contenta
que me han reñido
cuando realmente quería darlo todo por el equipo.
Gracias. -Gracias.
Hola, Adriana. -Hola, chicos, bienvenidos.
Bienvenidos a la "master class". Acompañadme.
Sentaos, por favor.
¿Qué os gustaría saber?
Sobre todo a mí me preocupa cómo distinguir una seda buena
de una mala. -La seda, cuando se quema,
huele fatal, es como si se quemara pelo,
o se quemara algo natural, pero se deshace, desaparece.
Por ejemplo, esto es seda natural.
Si lo quemamos, desaparece. Huele, no sé si lo oléis,
pero no se queda nada aquí.
Es como si hubierais cortado la tela ahí.
Cuando quemas una que no es seda,
esta seda que a lo mejor a la vista dices: "Pues es seda",
se queda como plastificado, no huele mal ni nada.
¿Veis el borde? (AMBOS) Sí.
Es como plástico. -Queda como plástico.
Realmente es un plástico. (TONI) Me ha sorprendido
la forma de distinguir
una seda buena de una mala.
Eso de quemar y ver el residuo que deja, el olor,
no me lo esperaba.
Chicos, os dejo con Ana, una de nuestras patronistas,
que os explicará la técnica del "moulage".
Estaré por aquí, voy a hacer unas cosillas.
Vale, gracias. Bueno, chicos, encantada.
Voy a explicar un poquito en qué consiste
la técnica de "moulage" o drapeado.
Lo primero que vamos a ver un poco es cómo se comporta la seda,
su caída, el bies, el hilo...
y cómo cae el peso sobre el maniquí.
Tenemos...
que esta lado, por donde está el orillo,
este es el hilo, el hilo recto.
Por aquí es donde más sólida es la tela,
donde más resistente es,
por eso siempre se suele usar el hilo,
porque la caída es recta y muy estilizada, muy elegante.
¿Veis que cae totalmente...
perpendicular al suelo?
(AMPARO) Venimos revolucionados
a la prueba.
La prueba por equipos fue...
un despropósito.
Y está todo el mundo...
Creo que intento tratar a todo el mundo bien,
pero cuando me menosprecian así,
yo tengo mucho carácter y hasta ahora no ha salido.
Y llega un punto ya que... -Lo siento muchísimo.
En ningún momento mis intenciones iban por ahí.
Me duele que me hayan visto así,
porque realmente mi intención no era para nada esa.
Es una cosa que me duele. -En esta aventura estamos juntos.
O caminamos todos del mismo lado o mal podemos ir.
estoy un poco asimilando el desastre que he hecho.
Al escuchar a mis compañeras que decían
que sí hubiesen utilizado la ventaja,
ahí entendí realmente que estoy en un concurso
y tengo que empezar a pensar
que en realidad mi familia es la que me espera fuera,
cuando sea el momento,
y ponerme firme en el objetivo
que tengo.
Es llegar a la final y, obviamente, llevarte el premio.
Creo que ella quiere que yo... me vaya del programa.
Hay algo que no le gusta, supongo,
y no me quiere aquí, lo tengo clarísimo.
Yo siento que Lara quiere que me vaya, porque lo siento,
pero además hay compañeros que me lo han dicho:
"Lara quiere que te vayas".
(LARA) Yo creo que me caracterizo por decir las cosas de frente.
Si pensase así, se lo habría dicho.
Yo siempre digo que a veces
las personas que se dedican a la profesión de ser actores
al final terminan inventándose
o llevando una historia paralela a la real
Él está todo el tiempo pensando en cómo va,
que por qué,
si a uno le dicen "bien", si a uno le dicen "mal".
Y tal, entonces, creo que él la historia que se ha imaginado
es totalmente diferente a la real.
(ALEJANDRO) Me parece un poco feo para el gremio de los actores.
A un actor que haya escuchado eso no le hará gracia.
A lo mejor ella está diciendo
el reflejo de lo que ella es o ella hace.
Cuando Alejandro ha dicho que le están haciendo la vida imposible
para que se vaya, eso lo he visto y se lo están haciendo.
(SARAY) ¿De verdad? -Sí, Anastasia tenía cosas malas,
pero sí que es verdad que se le hizo, por parte de Lara,
cosas muy feas, Anastasia ya estaba descompuesta.
Ahora me da la sensación de que hacen lo mismo con Alejandro.
(ALEJANDRO) Ella necesita tener una cabeza de turco.
Cuando cortan la cabeza, el siguiente.
Viene aquí, lo disimula,
pero luego va cortando cabezas radical.
Lo tenía que decir ya. -Me parece
que te estás equivocando a lo grande.
Amparito, saltas cuando no tienes que saltar.
-No me estoy equivocando y más de uno lo sabe.
Ni Lara ni nadie hace la vida imposible a nadie.
Yo soy la primera que soy defensora, y mucho,
de animales, también de personas.
Delante de mí nadie va a hacerle "bullying",
antes yo lo voy a defender.
Yo, la verdad, estoy un poco flipando
con lo que acaba de decir Amparito.
Me parece que son palabras muy fuertes.
Si piensas que le estamos haciendo la vida imposible a Alejandro,
es porque vosotros dos pasáis mucho tiempo hablando juntos.
Entonces, normal que la historia o la fábula que él se imagine
te la cuente a ti y tú te la creas.
(TONI) Hay muchos egos aquí que no se gestionan bien.
A medida que pasan los programas,
hay más nervios, más tensión.
La gente ya no puede disimular cómo es.
Y entonces salen
los verdaderos concursantes que hay aquí.
Madre mía.
(SARAY) Un montón de ropa es lo mejor del mundo,
igual que en las rebajas,
que te vuelves loca.
Empiezas a coger el montón de dos euros.
Te metes, a ver qué encuentras, siempre encuentras algo mono.
En otros países, la ropa vintage, de segunda mano, es "supercool"
y aquí es como: "Uy, ¿te has comprado eso en el mercadillo?".
Y yo: "Sí,
me ha costado 50 céntimos esta blusa, ¿no es monísima?".
Pues yo prefiero tomarme el cóctel, vamos a ver.
Pero voy a rebuscar en este contenedor
como si no hubiera mañana
y a ver qué saco de ahí para hacer un vestido de cóctel.
Muy bonito.
Qué pasada.
Ay, me encanta, con lo que me gustan las "influencers",
me vuelve loca ese rollo.
Estoy encantada, por Dios.
Además qué guapas son las muchachas.
Hacer el pino puente me parece fantástico,
como una opción. Mira, me lo voy a apuntar.
Veo capaz a Miranda, al final del programa,
de hacerlo aquí. -Sí, sí.
Lo vería perfectamente. -También lo veo.
Es precioso, te queda genial.
Soy una persona a la que le gusta mucho la sencillez,
pero a la vez elegancia, me gusta mucho la combinación de telas,
pues piel, algodón,
una inspiración bastante como de amazona,
botas "cowboy", todo como sencillo, pero a la vez cañero.
Dejaos un poco guiar por ahí. -Yo diría
que utilicéis vuestra imaginación sin límites
que a mí me encanta disfrazarme cada día de mi vida.
Me gusta un poco ir hecha un cuadrete,
pero como un cuadro de colgar, un Picasso.
Hacedme un Picasso.
Me motiva que sea para una de las dos,
pero es verdad que te limita un poco.
Si no le gusta, no le gusta. Es más complicado.
Oh.
Es supertú.
Me encanta ella.
Hola. -Hola.
Esta.
Yo también. -Está claro, ¿no?
Para mí es una prueba de expulsión superimportante,
porque es mi primera prueba de expulsión
y tengo que demostrar a todos que estoy aquí
porque me lo merezco.
Guau.
Parece mentira, en dos segundos. -Ya, ya.
Que noten cómo trabajamos nosotros,
la tensión con que trabajamos.
Muy bien, venga, Caprile,
a coser también con nosotros.
¿No los podemos ayudar a encontrar prendas? Molaría mucho.
(AMPARO) ¿No hay pelo? -Alejandro, no me quites,
quieres lo mismo que yo. -Me lo quitan de las manos.
(SARAY) ¡A "leuro", a "leuro"!
(LARA) Ay, Dios.
(ROSA) No es fácil.
Esto no me gusta nada.
(AMPARO) De lo que yo quería no hay.
(SERGIO)
(ISABEL) Guau.
Mazo, me encanta.
¿Te puedo sacar un poco de tu zona de confort?
-Sí, claro. -Vale.
-Ay, guau, todo negro.
Esto, esto, los hilos, fundamental.
Voy a coger colores así y ahora lo miro.
(SERGIO)
¿Te lo llevas? -Lo tengo en la mano.
Ah, vale. -A ver si después...
No, me da igual. -No, llévatelo.
Tienen mucho conflicto entre ellos.
(ISABEL)
(TONI)
¿Nos podemos tirar dentro? Sería genial.
Va, va, va.
Pero vamos a hacer como si fuera una piscina.
He cogido tejido en tonos naturales,
porque, claro, a Belén le gusta el tema así, un poco Oeste,
"cowboy" y demás. Yo no sé mucho de eso,
pero acoplaré, dentro de mi estilo, un punto de fleco y del Oeste.
Estos se entallan con las pinzas.
Estoy haciendo un vestido que me quedará monísimo de la muerte,
inspirado en Miranda, que creo que me va al pelo,
porque una de mis canciones favoritas está dedicada a ella.
Lady Gaga, Lady Gaga.
No quería romperlo.
(LARA) En esa prueba, quiero intentar sorprender de nuevo,
o sea, quiero terminar hoy con el mandil dorado
sabiendo que me lo merezco.
Y arriba...
Me va a faltar.
Estoy revisando las prendas que he cogido
y me faltan largos para lo que quiero hacer.
Veremos cómo encajo el vestido.
Voy a hacer un vestido de popelín entero
con los hombros fuera,
porque las mujeres son muy sexis con los hombros fuera.
Ella es delgada y le quedará mono. Con su volante aquí.
Le voy a poner mi volante, porque cuando no pongo volantes
la cosa me va mal.
Sí, muy bonita.
(SERGIO)
(ALEJANDRO) Esta tensión que está habiendo con el tema de Lara
lo he escuchado, lo he visto,
pero ahora mismo me voy a olvidar de eso
y a hacerlo lo mejor posible.
No me dejaré influenciar por lo que está pasando
para hacer mal la prueba.
Amparito creo que hoy ha echado mucha leña al fuego
y no me ha gustado nada.
Por mí se puede ir por la jugarreta que ha hecho.
Alejandro y Lara,
sabía que iban a chocar desde el primer día que los vi.
Lo que tengan son cosas suyas,
pero que iban a chocar era evidente.
Estaba clarísimo, más a tarde o más temprano,
pero iba a acabar pasando lo que ha pasado.
No sé si lo que he dicho beneficiará o no a Alejandro,
pero creo que tenía que decirlo.
He sentido que tenía que hacerlo,
porque muchas cosas no se ven.
-¿Por qué no se concentran más en hacer lo que tienen que hacer aquí
que estar buscando donde no hay?
Solo con los dibujitos ya sería chulo.
¿Para qué le mete flecos ahí?
Méteselos donde no haya dibujos.
con todas mis teorías, ¿sabes?
Todo blanco, pero he pensado en hacerme un "look"
directamente con las piezas que he encontrado.
por la gama de colores que me gusta que estoy llevando ahora,
que es muy colores neutros,
pero me encanta el momento de combinar colores
que pueden ser más de toda la vida con los tonos pastel
y combinaciones como es la citronella, el lavanda,
el azul baby.
Y junto es que me parece la caña.
Ya lo sé.
Estoy poniendo flecos así
para que quede bonito y salado.
Miranda va a parecer Salomé en Eurovisión.
Oh, oh, Alejandro con la...
bordadora, problema. -Ay, se ha partido el hilo.
Coñazo.
(TONI)
Jolín, qué preciosidad.
Te dolía.
Mira lo que está haciendo.
Qué bien. -Guau.
(MIRANDA) No estaría mal.
A la tercera va la vencida.
(SERGIO)
(ROSA) Me veo agobiada con la cremallera.
No puedo descoser la costura.
No me cabe en el maniquí,
para colmo, el vestido. Me estoy atrasando muchísimo.
(SARAY) Raquel, una cosita.
Voy a pedir el imperdible.
Sí, porque no me da tiempo a terminar y no me la juego.
He escogido a Toni para que demuestre que me puede ayudar
a salir de una prueba.
Y si ya paso y no me voy,
todavía le daré más con un canto en los dientes a la gente.
Mira, Toni. -¿Qué quieres que haga?
El vestido es palabra de honor por la parte de delante
y ahora me falta bordar,
me falta ponerle la parte de aquí, a ver cómo lo ves.
Quiero la opinión tuya,
porque la opinión de fuera es muy importante para mí.
(ROSA) Cuando la he visto pedir el imperdible,
tal y como iba de atrasada,
no hubiera estado de más que lo hubiera pedido yo.
¿Qué tal? ¿Cómo vas, Alejandro? Cuéntanos un poco la idea.
Como te he visto que tienes un toque roquero,
pero te gusta elegante,
no demasiado escotado por arriba, pero sí por abajo,
estoy haciendo una falda corta.
Luego le quiero cruzar los flequitos
para darle el toque vaquero y hago una especie de top
de...
Sí. -Veo que vas por buen camino.
Gracias. -Así que nada, tú sigue, que fluya.
(TONI) He pensado una cosa. -Sí, sí, dime cosas.
Que estás 20 minutos nada más.
¿Qué te parece ponerle algo de encaje aquí?
-Sí, sí, me mola.
Ella siente eso, lo que pasa es que es muy expresiva.
Y exagera un poco las cosas.
No, simplemente siento que no congenio con ella.
Yo intento acercarme,
pero siento que ella no se siente a gusto conmigo.
Eso me incomoda.
Creo que es rivalidad.
-Sea lo que sea, no dejes que nada te pare.
No. -Positivismo, optimismo.
A seguir con el buen trabajo.
Muchas gracias.
Estos encajes los podemos poner aquí así.
Vale. -Para que destaquen
las pinzas que has puesto. -Vale.
Buenas. -Hola.
Uy, cuidado.
Yo he pensado que fueras una estrella en Tanzania.
Ah, me encanta.
Porque mi videoclip favorito habla de una Miranda
que es una pelirroja rara que se está enamorando,
y que quiere ser artista en Tanzania.
estilo kimono un poco, pero ese rollo entallado, no sé.
Soy una persona que, por suerte o por desgracia,
no tengo mucho filtro. -Me pasa igual que a ti.
Entonces, la lío parda, pero lo digo con el corazón.
Sí.
de cómo lo he dicho, pero no de lo que he dicho.
¿Te molesto? -No, no, no.
Voy haciendo lo que puedo. -Vale.
(ALEJANDRO) Me queda disimular los flecos,
que voy a poner un cordón de cuero,
y rematar por dentro la pieza para que esté limpia,
bien remallado todo,
pero voy seguro y tranquilo.
Esto va adelante, lo voy a terminar perfecto.
Veo que eres muy colorida y tal. Yo también lo soy,
pero aquí me están bajando un poquito...
Que baje los escalones, porque yo también me lo pongo todo.
Lo quería hacer un poco elegante y he jugado un poco
con esos volúmenes y esa ambigüedad de chica-chico.
Me gusta eso. -Quería poner después
unos toquecitos, que he buscado un brilli-brilli,
que siempre...
Ella es la segunda vez que se mete en algo
que en realidad no existe. Me parecen palabras muy fuertes
y, sinceramente, me ha hecho recordar cosas que no tengo ganas.
Total, pero no pasa nada.
Esto que ven
es a base de todo eso. Esto me lo llevo a mi colegio.
Hacer la vida imposible es tener miedo de entrar al aula,
es tener miedo de salir del colegio.
Entonces, yo creo que la vida imposible...
lleva otras cosas, entonces, hay que vivirlo para saberlo.
Jamás en mi vida le haría daño gratuito a una persona.
Cuando se dicen estas palabras,
hay que ponerse un puntito en la boca.
Y pensar, pensar lo que estás diciendo,
porque no es agradable.
Alejandro tendrá sus razones por las cuales dice que...
yo quiero que se vaya.
Ojalá que él venga y me lo diga si realmente ha escuchado de mí eso.
Demasiada tierra me han tirado,
demasiadas cosas he tenido que pasar en la vida
como para ponerme a perder el tiempo
aquí, en esta oportunidad que se me está dando.
Sí, sí. Gracias.
Vale, coso contigo. -Venga, va.
He trabajado muy bien con él.
Me ha gustado la combinación.
Muy bien, tío.
(ISABEL) ¡Oh!
(SERGIO)
(ISABEL) Se me ha salido la cremallera.
Momento de más mala suerte en toda mi vida.
Es una cremallera invisible y es imposible meter el carrito.
No sé cómo solucionar esto.
(TONI) Saray, te da tiempo.
(ROSA) ¿20 minutos? Tengo el vestido a medio hacer.
No podré poner adornos. La sisa no la tengo terminada.
Los volantes me han quedado chicos.
Dios mío, que Dios me ayude.
porque se me acaba de romper la cremallera.
Al cerrarla, la saqué.
No lo sé aún.
Es que no sé cómo la chica se lo va a poner.
Sin cremallera se le va a ver hasta el culo.
Te estoy haciendo un vestido un poco así.
Falta poner unos decorados que traje aquí.
Te quería poner en el hombro encaje rosa.
y tenía aquí una faldita y quería aprovecharlo
para poner lo de debajo. -Me encanta esta textura.
A ver si llego, Dios mío.
Me he puesto nerviosa con la cremallera,
con lo que me encantas tú, tus cuadros.
Gracias. -Me "reflipan".
Te he visto y he dicho: "Guau, ella es increíble, los pendientes,
el pelo, me encanta".
Respira y piensa que te va a salir. -Sí, pero bueno, bien, bien.
Ya, estoy en ello.
Hay corchetes, me va a costar tiempo coserlos a mano.
Sé que estoy en la cuerda floja y, bueno,
A ver lo que pasa hoy.
(SERGIO)
Ojo.
Amparito.
¿Qué tal, Belén? Encantada. -¿Qué tal? ¿Cómo vas?
Bien, me he atascado porque he montado el vestido desde cero.
Tenía que haber aprovechado... Ahí lo tengo.
He querido hacer... -¿Esto es boceto?
Sí, es un poco así, con mangas capeadas,
años 20, pero ponerte algún flequito,
algún adorno así, un poco más lujoso.
para que puedas ir a un cóctel. Intentaba poner abajo también
un volante de capa mezclando camel beis igual,
pero no me dará tiempo, con lo cual tiraré del fleco.
Me he atascado con la cremallera, me ha...
El día mundial de la cremallera.
Aquí, lo que pasa es que hay muchos caracteres diferentes,
mucho nervio, mucho... Ya es el sexto programa,
Lo vivimos todos con intensidad.
Vísteme despacio que tengo prisa, Isa, vamos.
(TONI) Tranquila. -Tranquila.
(RAQUEL Y MARÍA) Saray. -Hola, ¿qué tal?
Te he ido viendo desde lejos y me tiene loca.
¡Ay, Dios mío!
Mira, es un vestido de popelín blanco
porque quería que fuera tipo cóctel pero de rollo Ibiza.
Le he metido un volante abajo para darle mi toque,
porque soy muy flamenca. -Ya se te nota el arte.
Totalmente.
No lo tenía claro, pero tengo claro
que voy a hacer todos los recursos que pueda,
aunque me vaya la semana que viene, pero para mí una semana más
es como si hubiera ganado la copa de Champions.
Sí, también.
Quería que se valorara a Toni, porque tiene mucho talento
y tiene mucha imaginación.
Creo que la unión entre él y yo es una bomba.
Yo soy superflamenca, andaluza, y él es superpunki.
Hacemos una combinación superguay y puede en un futuro dar mucho bombo.
Gracias.
Aún no ha bordado Isa, por Dios.
(MIRANDA) Guau, vampiresa.
No puede ser.
(TONI) Saray ya lo tiene.
(AMPARO) Vísteme despacio que tengo prisa.
(ALEJANDRO) Uy, me llevo el fleco.
Ay...
Por supuesto, faltaría más.
Me hace especial ilusión probarme el de Saray.
(MIRANDA) Bien, ¡un aplauso!
A mí me hace mucha ilusión que a una tía como tú
le guste...
Muchas gracias, me llega aquí.
Pues a ver, lo que me pasa es que empatizo con Amparito,
porque veo que le pasan las mismas cosas que a mí,
y entonces no sé,
digo, igual me pruebo el de Amparito
y eso. (RÍE) -Gracias.
Me muero. Miranda dice que ha empatizado conmigo,
que le pasa lo mismo que a mí. En el fondo somos iguales.
Madre mía, que le queda estupendo, por Dios.
No me imaginaba que le quedara así.
Mírala, si está guapísima.
Hombre, por supuesto.
-Por supuesto.
Como mínimo, que me etiquete, ¿no?
Ahí, ahí, ahí está. Así, ¿no?
Saray, vamos a petar las redes.
Ay, de verdad...
(AMPARO) Mis amigas me dicen: "Hazte 'influencer',
si cualquier día a coger el pan vas monísima
y te puedes hacer fotos".
A veces le decía a mi madre: "Hazme una foto",
pero me saca... o me corta un pie o me corta una cabeza
o son borrosas, un desastre.
Eso de ser "influencer" me parece muy frío.
Qué bien.
Anda que si le cuento a mi prima que he hecho
un vestido monísimo para una "influencer"
con una funda de almohada y una camisa, vamos,
se pone las manos en la cabeza.
Yo me imagino un cóctel de gente joven.
Me he basado en lo que ha dicho que le gusta,
el tema americano, del Oeste,
y los tonos "camel", que era lo que le gustaba.
Me ha costado semanas.
Muchas gracias.
Es la parte de arriba de una camisa
y la puse al revés y cuando lo tenía todo marcado,
me di cuenta, pero a la hora de ponerle esto
vi que quedaba bastante bien y dije: "No voy a desmontar",
porque me gustaba.
(SARAY) Sí.
es importante tu palabra.
(SARAY) Yo, una tía normal,
no tengo estudios de costura
y que al final se haya visto
que soy una persona creativa
y se haya demostrado,
aunque sea un poquito,
me emociona mucho.
Y lo van a ver millones de personas.
Hay algunos errores horrores, pero... eh...
Eso lo sé.
Gracias.
y los consejos que me dan y las críticas también
me llegan bastante. Lo que me has dicho
en la prueba de equipo, que era un vestido indecente,
pues, intentar darle... darle un vuelco
y nada, ha salido esto hoy.
He tenido un contratiempo, una mala suerte,
pero quería poner abajo una falda de tul azul
y quería en el hombro poner unas piedras
y el encaje también ponerlo y llevar un vestido muy colorido,
La cremallera se me rompió.
Cosiendo esto a mano y cerrando como podía, se me fue el tiempo.
me he venido abajo.
Sé de lo que soy capaz y...
mucho más, pero...
no estoy teniendo mi mejor semana.
(ISABEL) Son muchas semanas aquí, lejos de los míos.
Y realmente me hacen falta
un poquito también.
con una falda pantalón y hacerlo desde cero,
Me he complicado muchísimo.
Tendría que haber aprovechado la prenda y ajustarla.
El tiempo que he dedicado a la transformación
no me ha permitido hacerle otras cosas,
de volantes, de capas, y meter más colorido con los tejidos.
Pero falta de ilusión, para nada.
Y estaba el ambiente enrarecido. Pero no.
Sí, sí.
Lo sé, lo sé.
Después de la valoración, estoy hundida en la miseria.
Porque el tema se complica.
Para mí, lo mejor es que he sabido captar la esencia de Miranda
en los colores, los estampados.
Lo peor, igual debería haber modificado más el patrón.
He modificado las mangas, el cuello y cosas de la falda,
pero no he hecho una transformación real del patrón.
para tapar cosas mal hechas, sino para llenar,
porque me gustaba el toque de los rojos con los rosas,
esa mezcla que ella ha dicho que quería, que le gustaba,
ese vestido un poco cuadro, un poco diferente.
Pero el modelo es muy chachi.
He quedado vistoso, alegre, tal.
Es una lástima que no...
No está del todo bien cosido, no,
pero ves ese vestido y ves a Miranda.
Guau.
(LOS TRES) Sí.
(LARA) No llores. (ISABEL) No, no, no.
Aquí...
todo pende de un hilo,
nunca mejor dicho.
(AMPARO) Qué mal se pasa, por favor.
(ALEJANDRO) Pues sí. -Soy a la que peor le han dicho.
(AMPARO)
(ALEJANDRO) No creas nada.
Espero no tener que irme a la calle.
No sé si me veo, no me quiero ver, porque si me veo, me voy.
Voy a visualizar que me quedo
para ver si así
me quedo.
Ay, que ya viene.
Lo sé.
No, cada uno sabemos lo que hacemos y a veces están bien las cosas,
estás contenta, y otras veces, podría haber estado mejor.
Yo estoy contenta a nivel estético sí.
Es verdad que acabados, podía haberlos mejorado,
pero con más tiempo
posiblemente sería muy parecido a lo que es.
Es verdad que a lo mejor no me ha quedado todo lo cóctel que debería,
pero me ha quedado yeyé.
Posiblemente.
Yo sabía que iban a descubrir mi vestido.
Después de las críticas que me habían dado...
Que me voy a casa, cari.
(ISABEL) Ay, Dios.
Como lo he dicho antes, en la prueba de equipo,
me ha ayudado a centrarme
en el objetivo con el que llegué.
Es una forma de demostrarme y demostraros a vosotros
que he venido a lo que he venido y a nada más.
Mejor que me pase ahora
para poder tener aún las ideas más claras
y seguir en el objetivo que tengo, que es llegar a la final
y hacerme con el maniquí de oro.
Y de mi estilo también.
Creo que ahí he metido la pata.
No voy a defender lo que yo tampoco...
no estoy de acuerdo con ello.
(ROSA)
Venga, tranquilita.
Gracias.
(LARA) Al final de esta noche tan larga,
sí que me merecía el mandil dorado.
Ay, menos mal.
Ánimo, ¿vale?
Muchas gracias. Suerte, ánimo.
(ROSA) No quiero por nada del mundo que se vaya Amparito.
No sé qué haría sin ella.
Mi patito todo el día al lado...
No puedo estar sin ella, me muero de la pena.
(AMPARO) Consultar con dirección.
Eso suena muy extraño.
Qué agobio.
¿Me puedo sentar, Raquel? Estoy mareada del agobio.
Estoy bien,
pero como estoy hiperventilando, me está entrando...
Me levanto...
Sí, me levanto en cuanto eso, estoy muy agobiada ahora mismo.
No pasa nada.
En este momento estoy deseando que por favor, por favor,
que me quede yo, porque mi ilusión
y mis ganas de estar aquí son enormes.
No es una representación de mí este vestido
y me fastidia mucho irme por...
un cuadro como este.
Va, Isabel.
Bueno, que sea lo que Dios quiera. -Sí.
(ISABEL) No me lo creo.
(ISABEL) Lo agradezco muchísimo.
Esto no es una representación de lo que me gustaría hacer.
Espero no defraudarlos por esta decisión.
Yo estoy patidifusa.
Qué miedo,
porque igual la semana que viene
se van dos de golpe, si se han quedado dos...
Estoy superfeliz, me quedo, y voy a darlo todo y más
y haré reír.
No quiero salir de aquí con lágrimas.
Quiero que aquí todo el mundo sea feliz y con una sonrisa.
Que es gratis, lo demás se paga.
Aquí, a lo tonto, a lo tonto, voy a por el séptimo.
Y he pasado una prueba de expulsión.
Así que a quien me infravalore
que se lo haga mirar,
porque voy a dar mucha guerra.
Madre mía.
Me he quedado a gusto.
¡Oh! Me encanta.
Qué guay. -Amparito, písale.
# Es mi Huelva por la ría una copla que se baña.
Flores, flores, queremos flores.
Parad un momento todos.
Por favor...
Rosa, ¿me haces caso?
Y tú habla con respeto.
La competición de ‘Maestros de la Costura’ pasa el ecuador y los jueces buscan la excelencia en cada trabajo. Los aprendices tendrán actualizar trajes regionales para que puedan ser usados hoy en día, sin que pierdan su esencia original. Para animarles a demostrar todo su potencial, los jueces otorgarán al mejor de la prueba el mandil dorado, que da la inmunidad esta semana.
El diseñador Marcos Luengo, máximo exponente de la elegancia de la moda nacional, y Alicia Cao, ganadora de la primera edición de ‘Maestros de la Costura’, les asesorarán en esta prueba.
En Valencia, se enfrentarán a una de las pruebas más difíciles de esta edición. Visitarán el Palacete del Vizconde de Valdesoto, donde se encuentra el atelier de Adriana Iglesias, que decidió hacerse diseñadora de moda con 32 años y ahora confecciona ropa en seda 100% natural, uno de los tejidos más complicados que existen. Los aprendices confeccionarán un vestido de seda con la técnica del moulage, que consiste en diseñar directamente sobre el maniquí y sin patrones, solo con alfileres, cortes, pliegues e imaginación.
Al taller de ‘Maestros de la Costura’ llegará un contenedor lleno de ropa usada. El jurado concienciará a los aprendices de la importancia de un consumo responsable y respetuoso con el medio ambiente, porque cada español desecha nueve kilos de ropa al año.
Añadir comentario ↓
Me parece Sálvame en version RTVE, los jueces y la presentadora hacen preguntas muy personales a los concursantes, las cuales parecen que van a crear muchísima más tensión entre ellos, luego, el cachondeo que tienen los jueces entre ellos no me parece nada serio, y ya añadiendo la gran cantidad de excepciones que hacen en este programa... creo que lo hacen más por el salseo que por otra cosa. No veo que los jueces, siendo maestros de la moda, enseñen nada a los concursantes más que juzgarlos de manera dura, y queriéndoles hacer pasar pena y ponerles en ridículo. Despues de cada prueba, se debería hacer una pequeña master class de cómo hacer las cosas bien y así no repetir el mismo fallo
Soy argentina, sigo el programa, vivo en Madrid. Me parece que Lara vino a pisar cabezas. No me gusta la manera con la que critica a su compañero. Lara no eres buena concursante. Alejandro lastima que no pudiste demostrar todo tu talento.
Desgraciadamente, se está más pendiente de lo personal que de la costura. Si fuera sano y divertido, genial. Pero no lo es. Yo sólo cambiaría eso. Y no atacar tanto a los concursantes, sino ser más constructivos. Gracias por el programa.
Desgraciadamente, maestros y presentadores están más atentos de lo personal que de lo profesional. Positividad y diversión sana ;)
Ayer dieron Maestros de la Costura 2 Programa 7, y sin embargo hoy todavía no está colgado en la página de maestros de la costura. El año pasado lo hacíais muy rápido. Sin embargo este año tardáis días. Una pena. Buen programa
Soy de Argentina y me gustaría que gane Tony
Soy Argentina y desde el primer programa me di cuenta q Lara es de lo peor... es una lastima q se haya ido Anastasia, es la unica q veia realmente talentosa!
Lara es manipuladora, no me gusta para nada.
En costura somos capaces de distinguir si algo es una chapuza o es bonito en base a un criterio y a un buen gusto. Por eso os consideran profesionales. Pero en la música todo vale. Pues no. La canción de Brisa Fenoa es una tomadura de pelo, como el chándal de Anastasia o el tocado de Pedrito. Una canción que dura tres minutos y medio de estribillo ridículo ("con destino pa'arriba ..y nunca mires pa'abajo"), que es un aburrimiento, ¿donde está la composición? A mi en los chiringuitos me gustaría escuchar música de ahora pero buena música, y no toda esta manipulación infumable. ¡Basta ya!
A pesar de ser argentina, creo que Lara es un elemento divisorio y conflictivo en el programa. Mi deseo es que gane Toni aunque no domine totalmente lacostura.