Lunes a las 22.10 horas
Es que tengo la cabeza totalmente, o sea, ardiendo.
No puedo.
Anastasia se equivocó tres veces con la misma prenda
y luego lo volvió a coser mal.
-¡Adiós! -Lo has cosido al revés.
(Zaz, "La vie en rose")
(ROSA) Esta segunda semana me enfrento un poco más tranquila.
Ya veo más o menos por dónde vamos andando,
lo que se nos pide, y muy contenta.
Sigo igual de contenta e igual de encantada.
(ROSA) Uy, reglas, hoy nos van a hacer medir.
-Anda.
Esto significa que vamos a hacer patrones.
Qué mona va Raquel, ¿verdad?
(SARAY SUSURRA) Ya lo he visto, guapísima.
En el puesto donde trabaja ella vende pines.
Nos dio a escoger un pin que nos identificara a nosotros
y hemos decidido ponérnoslo, pues...
en honor a ella.
-Sí. (LARA) Había varios.
La verdad, el primero que he elegido era un delfín por David.
Pero luego no he podido evitar
coger uno que era la mitad de dos corazones
y tengo un corazón yo y otro, mi amiga.
(RÍE) Estamos comprometidas aquí, en la costura.
Hemos hecho mucha conexión y es que nos miramos
y ya sabemos... -De qué va la cosa.
Si la estamos cagando o estamos... -Triunfando.
Triunfando.
Señor de Grey.
Insinuar, resaltar las cosas buenas que tienes de... tu físico
y esconder un poco las que no tienes tan buenas, supongo.
Es como un aperitivo para lo que va a venir.
Yo llevaba toda la vida con mi novia.
Me casé, me separé y se me abrió un mundo.
Tampoco voy a contar aquí mis experiencias,
pero nueve de cada diez me recomiendan.
es una sonrisa, es una mirada, porque cuando llegas al tema,
te desnudas y ya no miras muchas veces lo que hay.
(VARIOS RÍEN)
Caprile, llevo días soñando contigo.
(VARIOS SUSPICACES) Uy...
Tela.
No, soñaba que me felicitabas, así que a ver si es verdad.
Yo lo voy a intentar.
Esta semana vengo con la mejor actitud.
Quiero trabajar y no ser el número 12.
A mí me encantaría que Caprile me felicitara.
Me haría tanta ilusión...
Oh, qué bonito.
(ANASTASIA) Es que hace tiempo que no seduzco a nadie,
porque yo ya estoy pillada. (RÍE)
Creo recordar que... que se me da bien.
Sí, porque las rubias, pues, tenemos facilidad.
(Música)
Ay, ya verás. -Guau.
-Uy, qué bonito.
Uf, madre.
-Ay, es un kimono.
Me encanta. -Qué guapa.
-Me encanta el momento kimono.
Uy, Toni está...
-Quiero uno, por favor, qué barbaridad.
-Qué chulo. Ay, mira.
Qué guay.
-Qué bonito. Mira, de encaje. Todo es encaje.
Bata de terciopelo.
(LUCAS) Rosa lo va a petar.
Nunca he estado en un desfile. Me he emocionado un poco,
ojalá pudiera hacer esto con mis prendas algún día.
Madre mía.
Guay, uf, hay que medir.
(ANASTASIA) Toma nota.
Entendido.
(PEDRO) Ya estamos con el secretismo.
Se dan los tres a charrar y no me entero de nada.
Hay medidas que no hacen falta para una prenda así.
Ya lo sé, ya. -Mira, como mucho mide...
El encuentro, olvídate, bueno, haz lo que veas,
pero el talle delantero, la cintura y la cadera.
es de pezón a pezón, ¿no? -Sí.
El encuentro de pecho.
¿Ya tienes fichada la que te gusta? Yo también.
Absolutamente. A ver si no coincidimos,
porque la otra vez, mira, en la expulsión no coincidimos en telas.
Si no, me da igual cambiar. -Yo tengo dos opciones.
Pero sé los colores que me apetecen.
(AMPARO) Me imagino un camisón como supertransparente,
con su encajito,
con un batincito que da un poco de calor, como de terciopelito.
Claro, según en qué época igual me cago de frío.
(PEDRO) Me cago vivo.
O sea, ese hombre haciendo en el mismo tiempo que yo
con el mismo material, la misma prueba,
y ver su resultado con lo que yo voy a hacer,
a ver lo que me sale a mí...
Me da algo, me da algo, me da algo.
Vale.
(ANASTASIA) Vale.
(TONI) Para mí este tipo de prenda es complicado.
Pero sí he visto muchas, entonces más o menos tengo idea
de cómo coger mención de hacer.
¿Te llamas?
Toni, encantado.
Eres muy alta, te quedará todo bien.
¿Te llamas? -Eva.
Eva. Sergio.
¿Estás nerviosa? -No, ¿tú?
No, yo tampoco. Vamos a pasarlo bien.
Dos horas, por lo menos, ¿no?
(PEDRO) Poco lo veo.
(ANASTASIA) Venga, vamos allá.
-Pasando por el pecho hasta la cinturita son 38.
(ROSA) 26 de aquí a aquí, vale. -¿Me doy la vuelta?
Sí. -¿Ya? Su madre.
¿Ya ha medido la tía? -83.
(AMPARO) ¿Esta o esta? Esta me la llevo, esta 100%.
(PEDRO) Amparito, ¿cuál coges al final?
-Esta, porque Isabel ha cogido la otra, así que esta.
(TOI) Perdona, ¿eh? -Nada.
-Es la primera vez que cojo medidas.
A ver, el hecho de tomar medidas y eso,
yo soy fisio y estoy acostumbrado a trabajar con gente semidesnuda
o desnuda, pero no sé por qué me he puesto nervioso
al cogerle las medidas a la modelo.
(LARA) Nena. (ISABEL) Eh.
Amiga. -Venga, ya estoy cortando.
(AMBAS RÍEN)
"Vendetta".
Es la uve de victoria,
"vendetta", nos gusta la palabra,
y vedet. -Y vedet.
-Para hacer una coreografía contigo.
-Ya vendrán más coreografías.
Ahora mismo, concentración.
(SARAY) Esta tela me recuerda a mi traje de novia.
Entonces, cuando la he visto me ha emocionado muchísimo.
Me gusta el blanco porque da sensación de pureza,
no sé, me da buen rollo.
(TONI) Es la primera vez que hago una prenda de este tipo.
Idea tengo, pero no sé si será la adecuada.
Voy mucho por instinto. Soy de escuchar mucho.
Y luego, pues, depende de...
Si es una mujer a quien le gusta el rock, vamos a un concierto.
Si es más romántica y le gustan las puestas de sol,
me la llevo a ver una puesta de sol.
Me gusta hacer reír a la mujer.
Una vez la hago reír, ya lo tengo todo ganado.
(SERGIO) Para mí, un camisón, una bata, es algo seductor, ¿cómo no?
A mí me gusta ser seducido de muchas maneras, pero...
Vamos, las dejo para mi mujer y para mí, ¿o qué?
(ANASTASIA) Dale caña, Amparo. ¿Tienes la tela que querías?
No es la que quería, pero he cambiado de opinión.
Bueno, dale caña igual. (ROSA) ¿Terciopelo?
Terciopelo tengo. Me lo voy a hacer como si me fuera a casar.
Aunque ya veremos, no me quiere nadie...
Yo sí te quiero, Amparo. -Ah, vale.
Tu otra mami, tu mami andaluza. Me llaman "la mami"
Lucas, Amparito, todos, echan de menos a su madre,
igual que yo a mis niñas, entonces se junta el hambre
con las ganas de comer.
Dentro de nada, de mami paso a ser abuela,
me ponen más vieja, con lo joven y lo bien que estoy.
Estoy divina.
(LARA) ¿Alguien sabe cómo se enhebra esto? Se ha salido el hilo.
No sé cómo se enhebra.
Joder con las telitas.
(LARA) No vengáis todos, no me agobiéis.
Madre mía...
Espera que ya lo... -No, pásalo por aquí primero.
-Venga, tú ve, cariño, gracias. Madre mía...
Toma ya.
Eh... Yo... Ya se está bordando la última.
(SARAY) ¡Voy, voy!
(LARA) Madre mía.
Este queda guapísimo.
Sí, mejor.
Lara, qué guapa estás hasta cuando estás estresada.
¿Cómo lo haces? ¿Qué maquillaje usas?
No, no puedo decir marcas. -Ah, amiga.
Si apenas uso "makeup".
El camisón va a ser con un poco de vuelo abajo.
Estoy modificando el patrón
para que tenga un poco más de aspecto de "baby doll".
Yo suelo ser de prendas muy seductoras, muy sexis.
Vamos, mi sello de identidad un poquito también,
así que no es un campo desconocido para mí.
(LUCAS) Tengo pensado hacer un camisón de terciopelo negro
y con estos estampados florales haré la bata.
Pienso que cuanto más insinúes, más gusta.
Es como lo intento hacer.
A mí me seducen invitándome a cosas caras.
Una blusa de Versace, unos zapatos de Gucci.
Me encantan los zapatos de Gucci. Yo no suelo seducir.
Me da pereza, prefiero comer, comer es más fácil.
-Ay, Pedro, hijo, que la Virgen del Rocío nos ayude.
Sé que nos va a ayudar, Pedro, verás.
Ahora, Caprile nos pone verdes. -No sé ni coger unas tijeras.
Que estoy nervioso perdido.
Soy creyente de la Virgen del Rocío, claro.
De otras vírgenes no tanto, pero de la Virgen del Rocío sobre todo.
Esta noche nos vamos de fiesta. -Sí.
Con el camisón puesto nos vamos de fiesta esta noche.
Hombre.
(ALEJANDRO) Me tiemblan las manos.
Vale, ya, quítatelo.
(ROSA) ¿Está probando alguien a la modelo?
No. -Voy para allá.
Te voy a probar la bata, no te quites eso.
A la vista, que te quede así, tu lazo. Venga, perfecto.
-¿Sí? -Ahora vengo con el camisón.
¿Alguien está probando? -No.
Vale. (ANASTASIA) Dale caña.
¿Eso es de novia? -Más o menos.
-¿Cómo vas, Larita? -Bien, ¿tú?
Bien. -Yo voy por arriba.
Si no llego a la parte de abajo, que no salga desnuda.
-Te quedará precioso, ya lo verás.
(ANASTASIA) No importa cómo empieces, sino cómo acabes.
Venga, Anastasia.
(LARA) Yo creo que esto es indistinto.
Ay, Dios mío, me va a dar un ataque al corazón.
¡Ah! -No.
(ANASTASIA) Ay, poco tiempo... (AMPARO) No he cortado la bata.
Yo tampoco.
(LARA) Total, te pongo una bolsa de basura y quedas guapa.
Gracias, mi amor.
Me muero.
¡Modelo!
-Ay, Dios, es que el encaje...
es muy delicado.
Agárrate aquí un momento.
Uy, eso me ha quedado regular. Ya, quítatelo. He de arreglarlo.
(PEDRO) Laura, vale. Es muy rollo saco papas,
pero tú te mueves con estilo, ¿vale?
Esto tiene mucha gracia. Póntelo encima.
Tú no tires mucho. Fantasía máxima. Ay, me encanta.
Uy, el cuello está horroroso.
Tranquila, no te lo corto. Ahí.
Venga, ya está. -¿Ya?
Qué guapa mi modelo.
Mira, aquí estoy intentándole coser un pequeño vivito,
para darle un poco de brillo.
Quizá, más...
Sí.
Y además me emociona hablar de ello,
porque me casé hace poquito y fue un día muy bonito.
Era el mayor sueño de mi vida.
Gracias.
Ojalá me vea.
Para mí, Vicky es la mejor diseñadora de toda España,
bueno, de todo el mundo.
Me ha emocionado muchísimo.
-Oye, no me está quedando feo.
Ha quedado bastante mono.
Luego haré el escotito
(AMPARO) Gracias. -¿Ya has acabado?
-Sí. -Vale, mi chica, prepárate.
Ahí quieta, tú quieta ahí. Te tengo que entallar bien.
Si no, me van a reñir. Tengo que hacer una pinza aquí
y otra aquí, porque tengo que entallarte.
Un poco retrasadillo voy.
me quedaba esta gasilla y se transparenta mogollón,
entonces, lo que no quería era que se viera...
Sí, prefiero que la modelo no se sienta incómoda,
que vaya cómoda.
¿A mi mujer una prenda de estas? No, Dios me libre.
Uy, no, no, no.
A mí, mi mujer, ya sabes cómo son,
alguna vez me ha dicho que le haga algo,
pero la respuesta es clara y evidente.
Hago lo que sea, trabajo un poco más cargando y descargando
y te la compras.
(ANASTASIA) Ya voy a hacer el kimono a toda pastilla.
Pero no te...
¡Ah! Máquina.
Que te has atascado y eso no me gusta.
(AMPARO) Y yo siempre coso con telas tiesas.
Es un tejido muy delicado.
De hecho, como soy pobre, estos tejidos no los gasto mucho.
Solo gasto los tejidos de oferta.
haciendo un camisoncito la mar de mono.
Mira, he hecho costurita francesa.
Bueno, cari...
A ver, la historia es que es como yo me lo haría si me casara.
Aunque al paso que voy creo que no me caso.
es difícil encontrar a alguien que te quiera tal cual eres.
¿Sí?
Siempre hay un roto para un descosido.
La bata no la he empezado.
No me ha dado tiempo. Ahora estoy en ello.
Creo que me será complicado encontrar quien me quiera
para casarme, porque soy más rara que un perro verde.
Es verdad que mis anteriores novios eran prototipo Albert Ribera,
y es como así, un chico de bien, tal y cual,
y estoy harta, me apetece algo más alternativo.
(PEDRO) ¿Has empezado la bata? -Sí, ya está hecha.
Le doy con esto y la termino. -¿La has hecho con encaje?
Sí. -Tía, te voy a copiar, lo siento.
Porque es que no tengo...
Es que mi tela se corta tan mal... Para mí, Saray ahora mismo
es mis manos y mis pies, porque no solo es un soporte técnico,
es un soporte emocional.
El hecho de verla a ella tranquila haciendo la prueba
me tranquiliza. Se lo agradeceré eternamente a Saray, de verdad.
¿Ya has hecho todo? ¿Qué te queda? -El vestido hecho,
me falta el kimono. -Joder.
¿Cómo vas? -Mal.
(LARA) Escucha lo que te digo. Esto va a ir al borde
de tu "suje", ¿vale?
No es más arriba, porque si lo subo, te hace bolsa.
(ANASTARIA) Córtate.
No... (PEDRO) ¿Cómo que media hora?
(PEDRO) No he empezado el kimono. ¿Qué hago con mi vida?
Me veo apuradísimo y no llego.
No puedo. (RÍE) ¿Esto qué es?
Amparito, no te pongas nerviosa, que la estás liando.
Sí, me gusta.
Me gusta mucho.
(ISABEL) Voy fatal. Y me falta aún hacer todo el kimono.
Madre mía. Vale, ya, quítalo.
Angelina, ¿lo probamos del revés?
Por si te tengo que coger pinzas o algo. O lo remato.
(ANASTASIA) Venga, máquina. Ayúdame.
Sí, muy bien.
Perdona, ¿eh? -Nada, no te preocupes.
Soy un poco torpe, lo siento.
Si me da tiempo, haré alguna cosa más, pero no sé si me dará.
Vale, está perfecto.
Genial. -¿Guay?
Muchas gracias.
Creo que no está mal.
Sí, sí, rectito, para que el frunce quede bien.
Es una asignatura pendiente que tengo.
Me encanta cómo queda puesto,
pero las costuras siempre me volean un poquito.
He ido más a lo seguro.
"Si me da tiempo a ponerle algún adorno, bien; si no...".
Gracias.
Lo menos sexi yo. En mi vida he tenido un camisón lencero.
He estado casada, separada.
La relación que tengo ahora es la ideal,
el noviazgo eterno, él en su casa y yo, en la mía.
Eso es la relación perfecta.
¿Bien el largo? ¿Es guay? Vale.
Venga, venga, venga.
A lo mejor es hortera, pero, bueno, yo lo intento.
Lo he cosido al revés, por hablar. A ver, levanta un poco.
Oh, qué chulo, me gusta, vale.
(ANASTASIA) Reza, por favor, que me dé tiempo.
Esta mierda, tendré que remallar o algo así,
porque si no, quedará hecha un culo.
(PEDRO) Corazón de melón, ¿dónde estás?
Venga, a ver este saco de patatas cómo te queda.
A ver, sácate el pelo.
-¿Ya, Pedro? -No, se lo estoy probando.
Parece una modelo de Victoria's Secret, por favor.
Pedro, no te recrees, termina ya.
Venga, arreglo este cuello de Cristo. Muchas gracias.
-Carolina, venga.
-Eva, prepárate que voy.
Ay, perfecto. Pues creo que ya no te lo vas a quitar.
¿Sabes?
Vale, prepárate, mi chica, que voy a probarte.
¡Yo también! (LARA) Luego de Saray, yo.
(ANASTASIA) Si no hay nadie, prepárate, voy después.
-Ahora te busco, ¿vale?
Yo voy.
Por favor, que entre, yo tiro. Es elástico, así que... Vale, vale.
Bien, bien.
(AMPARAO) Por favor, daos prisa, porque si no...
Quiero ponérselo a mi modelo ya. ¿Quién va?
(AMPARO) Va, que faltamos más. Hasta que no os vayáis,
no podemos ir, así que vestidla rápido, sacadla como sea
y aquí la retocáis.
¿Quién está? -Sergio, después voy yo
y después va no sé quién. (ROSA) Después, yo.
No, después de ti voy yo. -Lara, yo iba antes.
-Yo ya estoy. -Por favor,
lleváis una hora con una.
Ya está, ya he terminado. -Ahora va Sergio.
-Ahora es cuando la liamos. -Madre mía.
(ISABEL) ¿Quién va después? (ROSA) Lara y yo.
Vas detrás de mí, Isabel. Pedro, ¿qué te queda?
-A mí no, está Sergio todavía.
Venga, ya me toca a mí, Sergio ha terminado.
Venga, vámonos.
A ver cuál es el derecho ahora, me voy a acordar yo.
Vamos al maniquí, cariño. -Te voy a ribetear
una cosa de esta en el cuello, en plan conceptual.
Luego digo que es de inspiración Balenciaga.
¿Habéis acabado ya? (LUCAS) Ya estoy.
(PEDRO) Ya he terminado. Venga, vente por aquí.
(AMPARO) La gente va muy lenta. (LUCAS) ¿Puedo probar?
Rosa, ¿quién va detrás? -Lara, después Saray.
Después... No, mentira, Isabel. (AMPARO) Voy detrás de Isabel.
(LARA) Al final todas van detrás de todas,
pero delante de mí se han sumado ya siete.
-Lara, yo ya. -¿Sí?
-Lo que pasa es que hemos alterado el orden.
(LARA) Isabel, avísame. -Sí.
Madre mía.
(PEDRO) Caprile, increíble.
Increíble, o sea, de presión máxima.
(AMPARO) ¿No hay nadie? Vale, la mía, la mía.
(LUCAS) ¿Vas tú? Voy después de ti.
Dale rápido, por favor. -Sí, tranquilo.
No sé si conquistaré a Caprile,
pero Caprile a mí me ha conquistado.
Yo quiero ese camisón.
Si es que parece Escarlata O'Hara nada más levantarse.
(LARA) ¡Guapi!
Ven.
Vale, espérate, ahora está fatal esto.
Voy a hacerlo a mano un poco.
(LARA) Sí, sí, sí.
Perdona, perdona.
-¿Y mi modelo? (PEDRO) El pelo, adelante,
adelante, adelante, a lo Pantoja, en la cara.
(SARAY) Ahora voy yo, Al, ¿eh? -Ya, me espero aquí.
Joder, qué duro va esto.
Venga, vamos. -¿Quién va detrás de ti?
-Nadie, no sé. -Date prisa, porfa.
Sí, sí.
Venga, tía, corre. -Ya lo sé, ven.
Dale.
Voy. Vente, Toni, corre. Toni, venga, corre.
Venga, Toni, corre.
Te sacas el cinturón, ¿vale?
Vaya chapucilla...
-Ya, vamos.
El cuello ha quedado fatal. Buf, madre mía.
(SARAY) Estoy contenta con mi camisón
y, sobre todo, con mi kimono, porque me ha quedado monísimo.
Estoy encantada con las prendas que he hecho.
Por dentro están preciosas.
A mi modelo le queda bien, porque he acoplado
y adaptado el patrón del camisón a la medida de la modelo.
La bata es un kimono que es suelto,
pero también lo he rectificado un poquito.
Estoy disfrutando mucho. Para mí no es trabajo, es un placer.
Las modelos son divinas, además con la altura que tiene.
Al lado de ella, fíjate, soy un poni.
Pues nada, he elegido este encaje porque me parecía superfino
y superelegante.
Y quería hacer una representación de una novia,
pero a la vez su escote bien marcado
y que fuera un poco explosiva.
Perdón.
me gusta siempre una pieza lisa
y combinarla con algo estampado.
Entonces, la base es más sencilla, negra,
y luego el kimono, que le da un toque más japonés.
Mi idea es crear ropa unisex.
A lo mejor meto cosas de hombre en la mujer...
No. No sé, me viene hacerlo así.
Caprile ha sido un poco durillo.
Si no le gusta el conjunto, no me va a decir que está perfecto.
Bueno, al menos hemos dado un pasito.
(LARA) Creo que la prenda de ella es más seductora que la mía.
Cuando pones un leopardo...
Se lía parda. -Claro.
Quería jugar con el satén de debajo,
como es muy agradable al cuerpo
y poner fuera una gasa ligera con poco encaje.
He cambiado el patronaje, le he puesto más vuelo,
más tipo "baby doll".
Vale, gracias.
En la espalda. -Yo, en la espalda,
delante tenía el centro...
Sí.
Amiga.
(AMPARO) Lara, te ha quedado precioso.
El lazo es una divinidad.
La inspiración viene un poco por...
varios pedidos que siempre me hace mi marido,
en plan: "Me gustaría que algún día
me hagas un 'showcito', ¿no?". Entonces,
No quiero llegar a eso de que puedas salir a la calle,
pero que a la vez sea un camisoncito
para llegar a casa directamente a la cama.
No, yo a mi marido no lo voy a seducir con un raso.
Directamente con transparencias y sin ellas también.
que mi marido no miraría las costuras.
(ANASTASIA) Qué bonitos colores. (AMPARO) Ha quedado muy bonito.
Te ha quedado muy bien.
-El estampado es muy chulo. -Y lo ha cuadrado muy bonito.
-Que es lo más difícil.
He ido un poquito...
Bastante a ciegas. Es la primera vez que toco
estos tejidos y la verdad es...
De tejidos sí.
Bueno, no sé... (RÍE)
Qué mala leche.
Pero es una abuelilla sexi.
(TONI) Menos mal que es guapa, si no...
Le queda muy aseado.
La verdad, quería hacer muchas cosas, pero...
no me ha dado tiempo a hacer nada.
Y he ido a entregar una prenda.
Me he puesto nervioso cuando le cogía las pinzas
y al final he dicho: "Se las cojo aquí y ya".
y trabajo con mujeres semidesnudas, pero, no sé,
me he puesto nervioso.
Y he dicho: "Aquí", se lo he cogido aquí y ya está.
que cojo medidas a una chica. -Me lo ha dicho.
-Y era como que... Tengo las manos muy grandes
y es que no quiero tampoco tocar donde no deba.
No sé, me estoy metiendo en un jardín que...
Es igual. (ISABEL) Se le ha ido la pinza.
No, quería arreglarlo bien, pero el acabado es malo.
Quería darle unos pespuntes.
Pero he tardado una hora en hacer esto
y me quedaba la mitad del tiempo para hacer lo otro.
No he podido hacer más.
(TONI) He tenido la suerte de estar con mujeres extraordinarias,
con grandes mujeres,
tanto por fuera, físicamente, como por dentro.
Me atrae mucho la inteligencia en la mujer,
que sean autosuficientes. Eso me pone mucho.
(ISABEL) El tejido es monísimo.
(AMPARO) Estoy con un miedito de los jueces que me muero.
No quiero ser la última otra vez.
La prenda no está terminada, ni una ni la otra.
No, no, me daba igual, porque...
El resultado es el mismo.
Además, hoy me quería esforzar un montón,
para que me felicitarais, que era mi objetivo de hoy.
He querido hacer algo como si me fuera a casar, lo que me pondría.
Es lo que he hecho, pero sin terminar.
Bien cosido, sí. Es el estilo que a mí me gustaría en estos tonos.
¿Lo abro?
Claro. (ISABEL RÍE) Qué fuerte.
Es guapísima.
me he imaginado en mi casa y voy cómoda.
Como ella es rubita, yo también, he pensado: "Le sentará bien
creo que igual que a mí" y quería lucirla,
pero a la vez que se sintiera cómoda.
De ahí, el resultado, aunque no es perfecto.
Pero esa es la idea.
En general estoy contenta, pero no del todo.
Porque me gusta pulir detallitos.
Se me ha quedado la segunda prenda un poco a medio gas
y eso no me convence.
Pues un conjunto sin terminar.
Yo, la referencia de costura que tengo en casa ha sido mi abuela.
Mi abuela tenía una máquina de pedal, rollo "supervintage".
Mi abuela ve esto y me pega un cuchillazo.
Me niego, Balenciaga no.
Semiasimétrico.
Es un nuevo concepto que ya llevaré a pasarelas.
Para disimular el Cristo que le he hecho aquí,
le he puesto un "choker" maravilloso.
No sé cómo se dice en español.
Una gargantilla que disimulaba el horror de cuello,
pero se le ha subido.
Laura está guapísima, yo la veo feliz.
(MUCHOS RÍEN)
Me río, pero no es para reírse, lo siento.
Bueno, de pañuelo de lágrimas.
Abuela, no tienes nada que ver en esto, la culpa es mía.
El encaje lo he cosido yo y punto.
Me gusta cómo queda el contraste del kimono con el terciopelo.
Estoy contento con mi trabajo, la verdad.
Finura no veo mucha, pero me ha gustado el tono que he escogido,
el negro de terciopelo, porque me parece muy sensual.
Y me gusta el contraste que tiene el kimono con el...
¿Cómo se dice?
(LUCAS) No sé seducir. Estoy empanadísimo de la vida.
Estoy en mi trabajo, estoy en mis ilustraciones
y de ahí no salgo. De verdad, estoy empanado.
(PEDRO) He sido el que peor lo ha hecho.
No hay ningún compañero que lo haya hecho peor que yo.
Tú ¿qué? Tu Cristobalina. Qué gracioso eres.
Me meo contigo, tío.
Ya, pero lo que hay es lo que hay. -A ver qué pasa.
Soy todo lo gracioso que quieras, pero...
Necesitas más tiempo para terminar, harías una monada.
No te preocupes, el puesto malo lo tengo yo.
No, eso me da igual. Me jode que no puedo enseñar nada
para que conste que coso bien. -Ya, a mí me pasa igual.
-Qué mierda. -Me da rabia.
No te agobies, porque si te agobias...
Anastasia, es una mierda detrás de otra.
Me sale muy mal.
Y eso deprime mucho, ¿sabes?
Te vas a quedar segunda otra vez. -Ay, mejor.
Así no soy capitana, es que capitana yo...
Muy difícil, muy difícil.
Tú serás la primera. -Si no te dan el número 1,
no lo entiendo. -No, seguro que sí.
No sé qué me van a decir, pero que no sean tan duros.
El otro día terminé llorando y yo no lloro jamás.
Creo que en el 11.
Bueno, al menos ya no soy la última.
Para mí, lo más complicado es jugar con el tiempo.
Quieres dedicarle cariño y no puedes.
En el fondo me lo esperaba, he hecho un traje que es un Cristo.
Gracias.
He quedado la mejor en la prueba de lencería
sin tener ni idea y sin tener un camisón lencero en mi casa.
Me ha gustado esta prueba.
Igual cambio el pijama de franela por lencería.
Seguro que a Juan le encanta.
Llevamos muchos años ya y sin lencería.
Y lo sigo conquistando. Cuando me ponga lencería, imagínate.
Yo creo que sí.
Hoy vengo tranquilo, he tomado valeriana
antes de venir.
Vengo tranquilísimo.
María me mete caña, Palomo me mete caña,
Caprile me mete caña.
No sé qué les pasa conmigo. O los encanto o los fascino
o realmente es que me odian. Quiero pensar que no.
(LARA) Maravilloso.
Tu mundo. -Vamos, mi mundo, vamos.
Estoy flipando.
Aquel es muy Madonna. -Sí, sí, total.
Mira este con los pechos de pico. Yo una vez lo intenté,
pero me quedaron las tetas bizcas.
(ISABEL) Pedro Rodríguez, Balenciaga.
Este me pega. -Monísimo.
(LARA) Me muero.
(SARAY) Me ha encantado venir a Barcelona.
La verdad, yo viajar no he viajado mucho.
Entonces, el simple hecho de venir para acá me encanta.
Y encima venir a un museo como este, que es una maravilla.
Estoy fascinada, vamos.
No, no lo he estudiado.
(SARAY) Cuando he visto a Raquel con ese vestidazo,
con ese brillo, que me ha iluminado la cara del brillo que tiene,
y con ese tipo, me entran ganas de decir: "Me voy a estudiar
una carrera de presentadora para que me pongan
y me acicalen como a ella".
porque esta semana no quiero ir a la prueba de expulsión.
Ay, me da muchísimo respeto la prueba de equipos
por la experiencia pasada, sobre todo,
y porque nunca he sido jefa de equipo.
Primero a Isabel.
Me compenetro bien con ella
y pienso que es correcta y ordenada en su forma de coser.
Gracias.
Sergio. Cose muy bien, va a ser muy positivo para el equipo.
Alejandro.
Eh... Voy a coger a Saray.
Lara, Lara es muy completa en todo.
Es aplicada, corta, cose, todo, y la quiero tener conmigo.
(LARA) Ya tenemos una pequeña experiencia
en trabajar juntas, entonces imagino
que no cometeremos los mismos horrores.
Voy a elegir a Toni.
Bien, me entiendo muy bien con Sergio.
Nos entendemos a la maravilla.
Amparito.
Cose bien, en lo que falla es en dosificar su tiempo.
Exacto, ya la mandaré callar.
Quiero darle el voto de confianza a Lucas
porque se esfuerza muchísimo y esa actitud me encanta.
Puede venirnos muy bien.
Estar en la última posición es un fastidio que flipas.
A nadie le gusta estar así, pero es lo que me ha tocado,
el nivel que hay es alto
y debo asumir las consecuencias de mi último trabajo.
Qué interesante.
Creo que me voy con Rosa.
Hay una frase que dice: "Más es menos, menos es más".
En esta ocasión,
más puede llegar a ser menos. Intentaremos controlar
para que caigan las manos justas y necesarias
en cada pespunte y en cada montaje de la pieza.
Yo verde siempre, como el de mi equipo de fútbol.
Del Betis.
Sí.
(ALEJANDRO) Estoy súper súper supercontento con mi equipo.
Si conseguimos que cada uno se encargue de lo suyo
y no nos pisamos ni molestamos, podemos acabar la prueba
incluso antes de tiempo.
(LARA) Qué bonito.
(ROSA) Pues maravilloso, precioso. Estoy como Pedro con las maravillas
Me encanta, una joya, la verdad.
Veo que hay mucho trabajo, entonces,
habrá que organizar bien el tiempo, somos menos.
No es nada fácil.
Vale.
Ostras.
Vale. -Pues vaya.
Vale, muchas gracias.
Esto es hilo. Esto es loneta.
Lo sé, lo sé. Es organza de algodón.
Y es esto.
Estoy contenta con la tela, porque creo que es la ideal.
Tengo dudas entre estas dos.
Algodón las dos, esto es más lino.
(SERGIO) Cógete el otro, deja este. -¿Este?
Creo que la tela que ha cogido Rosa es mejor que la de Anastasia.
Sin duda.
(LARA) Me asusta mucho hacer una alta costura.
Sobre todo, un Pedro Rodríguez.
Pero no sé por qué, sin querer queriendo,
yo ya me he venido vestida un poco de azafata.
(LARA) Amparito, a sacarnos los zapatos lo primero.
(ROSA) Equipo, vamos a organizar las tareas de cada uno.
Alejandro va a ser el equipo de pintura.
Pedro, tú con él, para que vayáis practicando
y organizando a ver qué punto tiene la pintura.
Amparito y Lara, corte, corte de faldas.
Isabel, el corpiño.
Y yo voy a organizar también y a probar las máquinas
para el repulgo y demás. -Perfecto.
Empezamos. -Vale.
Vale, necesito que Sergio se encargue de las máquinas.
Saray y Lucas, os necesito para cortar el corpiño.
Y Toni y yo, vamos a ir con la falda.
Tela y a cortar en el suelo. ¿Está todo claro?
Sí.
Cariño, a ver. -Lo cortamos abierto.
Que es al hilo, al hilo.
Es al hilo. -Da igual el hilo aquí.
Y esto, ¿por qué está escrito?
Porque son dos piezas, para que tú sepas
que aquí tienes una pieza exactamente igual.
-No, ¿me vas a hacer caso a mí?
¿Tú te haces muchas faldas? Pues hazme caso a mí.
¿Cómo vais.
Ella lo quiere cortar diferente. -Yo digo de cortarlo...
No, está bien, está bien así. -"Stop".
-Hay que simplificar, Amparito. Vamos aligerando.
Esto es perder tiempo tontamente.
-Así.
(LARA) Amparito ahora mismo es como una mosca.
Está molestándome cuando sé perfectamente
cómo se corta ese patrón.
El pincel es muy gordo. -Vale, pruébalo aquí.
¿Cómo ha salido? -Mal, el pincel es muy gordo.
Mira. -Con plantilla,
prueba con plantilla.
Le he propuesto a Anastasia hacer las flores a mi manera
y me ha dicho que tenían que ser
a la manera de la plantilla.
(SERGIO) Oh, oh, os doy malas noticias.
La remalladora ha muerto. (ANASTASIA) Zigzag, zigzag.
Sergio, zigzag, vete a la otra máquina zigzag.
-Zigzag por todos lados y fuera. -Sí, sí, porque si no va,
no vamos a perder tiempo.
(SERGIO CHASQUEA LA LENGUA) -¿Qué pasa?
Queda mucho mejor con el remallado que con el...
-Ya, pero es lo que hay, tío.
Luego no se verá, es para que no se deshilache.
-Retrasa mogollón lo del zigzag.
Vale, voy a pintar este. ¿Pintas este?
Sí, voy a traer el secador.
Pinto este, ¿vale, Anastasia? -Dale, dale.
Cuidado dónde dejas el pincel, que luego mancha todo.
¡Ah! Uy...
Eh... Truco, mira, yo soy
profesora de dibujo, entre otras cosas,
entonces no cojáis mucha pintura. Y fíjate el efecto que hace
cuando es gris difuminado. -Vale.
Prefiero esto a esto. -Vale.
-Porque es más bonito, porque gastaremos menos pintura
y el efecto es más bonito.
Yo, esta la he hecho oscura, no la voy a poner...
La voy a poner clara por un lado. -Sí, ya está, ya está lista.
Lista, fuera, siguiente.
Mirad, quiero que miréis, ¿veis el efecto? Quiero esto.
(RÍE) Lo siento por ser mandona. -Vale, es más...
-Quiero eso.
Ay, Rosa, Rosa, la maravillosa.
Vamos.
Venga, Rosa, vamos, hija mía. -Venga, vamos, vamos.
-Tracatrá, hazte cuenta como que nos vamos a Sevilla
en dos segundos y tengo que lucirlo.
Vamos. -Venga.
Uy, Rosa, cuando aprieta el turbo, ¡pam!
-Menos mal, digo, ¿en qué momento? -Vamos fenomenal de tiempo.
Pero no hay que fliparse.
-Córtale, córtale.
Muy bien, Rosa. -Hala, planchadlo un poco.
Levanta la plancha, quítala. -Esta fue la otra.
Va, quítate, venga.
Uy, me escupió.
Hola, ¿qué tal?
Bueno.
Estamos un poco aquí al extremo. (RÍE)
Ostras, yo creo que... -Estamos concentrados
en hacerlo bien, nada más. -Eso.
Estoy en la máquina de coser, yo me centro en lo mío
y si tengo cara de pachón es que a lo mejor lo soy.
Yo voy a mi ritmo y concentrado a lo mío.
Te digo.
Creo que hay que poner más tinta.
Que no, que no los quiero poner negros.
Eso queda horroroso. Hacedme caso.
Fíjate en el vestido, tiene algunas hojas que son más transparentes.
-Ya. -Por eso.
Sí, pero él es Pedro Rodríguez y tú Alejandro.
Alejandro Sanmartín.
(LARA) Perfecto. (PEDRO) Me encanta cómo ha quedado.
(ANASTASIA) Voy a tocarlo a ver qué tal.
Oye, muy bien, creo que ya.
(PEDRO) Venga.
-Venga. Hay que hacer algo para que no manchéis.
-Pongo esto encima de la tela. ¿Está manchado aquí?
No, no.
Cuidado.
¿Se ha manchado algo por ahí? Ahí está manchado.
-Uy... -Pedro, ten cuidado, tío.
-A ver. -No lo pongas ahí encima.
(AMPARO) Aquí hay una motita. -Vale, ya.
No, en el suelo no, levántalo, tráemelo.
En el aire, Pedro. -¿Qué pasa?
¿Qué pasa? -Esto va con la hoja a este lado.
¿Va bien? -Nada, bien.
Oye, qué bonita. (ALEJANDRO) No toques.
Luego metemos un dibujo ahí.
Qué ilusión, por Dios.
Yo estuve en Rodríguez 35 años.
Y mi trabajo era jefe de una sección de 30 mujeres.
Yo las tenía que dirigir.
A mí me daba un croquis, un dibujo,
yo tenía que sacar estos dibujos del papel y darles vida.
Pues no olvido que Rodríguez siempre decía
que un vestido se tiene que cuidar
como si tuvieras un merengue en la mano.
Y había muchísimas.
Teníamos a la reina,
después teníamos a la señora de Franco,
la condesa de Barcelona,
Barbara Hutton, Maureen O'Hara,
Ava Gardner,
Audrey Hepburn,
Elizabeth Taylor,
una línea toda de mujeres fantásticas.
Primero admiro la costura y segundo admiro a Pedro Rodríguez.
(ROSA) Voy a seguir enhebrando.
Muy bien. -Hola, caballero.
Gracias, igualmente. -Es un honor.
Yo, si volviera a nacer, trabajaría con lo mismo.
He salido en el Instagram para poder...
para poder enseñar a la gente
que una persona nunca es mayor para retirarse de nada.
Muy bien. -¿Qué hacéis aquí?
¿Copiáis? -Hacemos un estarcido
del dibujo del vestido.
He dicho que no se tiene que apoyar el material
arriba del tejido y lo primero que han hecho es poner la caja
de la pintura arriba del tejido. O sea, cosa de parvulitos.
He sido yo.
La caja tenía un protector y el protector estaba manchado.
Ese ha sido mi problema.
He cometido un fallo grande, sí.
(ROSA) Pedro, ¿qué pasa? Aguantar la caja de la pintura
es muy importante, porque lo peor que nos podía pasar
es que se manchara la tela y ha pasado.
Me he sentido un poco mal, porque es una responsabilidad
que por culpa de eso el grupo vaya a menos,
el vestido no quede impecable y vayamos a expulsión.
(ALEJANDRO) Agarra bien eso y cuidado con los altos.
-Te va a caer una gota, Pedro. -Me alejo, no te preocupes.
Me alejo. -No te acerques ya, ¿eh?
Porque mira. De verdad, no te acerques, Pedro.
Pedro en esta prueba sobre todo está sujetando...
(LARA) Pedro, escucha lo que dijeron recién.
Pintura, Pedro, Pedro. -Aquí está la pintura.
Cuidado. -Dadle tranquilidad.
No lo pongáis nervioso. -No te vayas tan lejos.
No quiero manchar el traje. -Ni Juan ni Juanillo,
una cosa intermedia.
Pero ponte a mi lado, aquí.
(LARA) Cariño, que se está moviendo.
Aquí. -"Okay", genial.
Y el pincel fuera.
En la vida, no siempre te toca lo que tú quieres.
Lo que haga, por muy mal que esté, le tienes que sacar partido.
Y es lo que hay. Porque yo soy un artista integral.
Soy un artista integral.
Pedro. -Pintura.
Estoy aquí siempre. Tú coge el rodillo.
Chicas, lo mismo de antes. Flores pequeñas aquí
Anastasia, ¿qué tal?
¿La jefa de taller? Encantado. -¿Qué tal? Encantada.
-Vale, bordo con él. -Borda.
Quiero a Saray bordando.
(SARAY) Ha venido María a decirnos que éramos muchos pintando
y ahora Anastasia dice que no, que todo el mundo a bordar.
Chiquilla, ni todos bordando, ni todos pintando,
vamos a hacer una media.
Más pintura.
El fallo de mi equipo es que Anastasia, que es la capitana,
la que debería haber valorado a Lucas por cómo pinta,
y no lo ha valorado, no ha valorado su trabajo
y lo ha dejado a segundas.
¿Te puedo decir algo?
Si lo planchas así, todo liso,
estás quitando la forma del pecho.
Porque lo estás planchando.
Tienes que tener una almohadilla que la pusieras debajo
y siempre acariciando la forma del pecho.
Debe tener la forma, la cazuela de un sujetador
en un vestido. Bueno, pero poco a poco.
Qué bronca...
Gracias, María. (TONI) Muchas gracias.
(SARAY) Gracias. -Joder, me sudan las manos.
Estoy sudando como si fuera culpable.
Pero es que falta coser los apliques, tío.
-Una, dos, tres y cuatro.
Les hace falta algún detallito, pero poco a poco.
Espero que me llaméis otra vez,
porque estoy superencantado con vosotros.
(Aplausos)
Isabel, ¿qué tal vas?
Voy bien, voy bien, concentradita, por eso no hablo mucho.
Pero ¿qué haces? -Estoy poniendo las ballenas
ahora al forro.
Porque le quiero hacer un acabado con un forro.
Y le meto ahí las ballenas.
Vamos, no he limpiado tanto en mi vida.
Pero es importante lo que estás haciendo también, Amparito.
Es muy importante. -Sí, porque además
si toco ahora mismo algo, flipáis,
porque tengo las manos un poco negritas.
(ROSA) Por eso.
-¿Cómo vas, Lucas? -Bien.
¿Qué hace Lucas? Pinta la parte de arriba, ¿no?
Sí, sí, sí.
-Vale, guay.
Nada, en dos minutos estoy. -Ay, que te quiero.
Voy a llorar cuando lo vea montado. -Queremos podio.
Ojalá. Nena, no seas...
Ay, no.
No...
Toma ya.
Venga, venga. -Ay, espera, que corto.
Cántame algo, hijo, ¿o prefieres que te cante yo a ti?
Prefiero que estéis concentrados.
# Échame una mano, prima, que viene mi novio a verme.
# Que estoy tan nerviosa... # -No saques el látigo, hombre.
# No sé qué vestío ponerme. #
Amparito. -Voy, un segundo.
Se me ha roto una placa. -No puedes tardar más en limpiar
que yo en hacer el estarcido. -Que no.
Ahí. -Espera, espera.
Esto se ajusta con la cremallera.
¿Cómo lo ves? (ROSA) Isabel, ¿bien, contenta?
Quiero ver cómo queda la cremallera.
Necesita un corte. -No, cariño, esto no tiene pecho.
¿Qué tal? -No tiene bulto.
¿Eh? -Está perfecto.
Sí, no tiene pecho.
Mientras él está montando,
creo que alguien igual se puede poner un poquito por aquí.
¿A qué? -A bordar un poquito.
Vale, venga. -Vale, guay.
¿Te puedes poner? -Sí, sí.
Metiéndose así mientras, sin molestar.
Y tú, Saray, también.
Yo voy a sujetar así, ¿os parece bien?
-Así no sabemos dónde está el sentido.
(LUCAS) Mejor montar el vestido. -Montamos.
¿No, Anastasia? -Pero uno puede estar
escondidito. -A veces adelantamos
y lo que adelantas luego lo atrasas.
-Deja que cosa él. -Si quieres que borde, yo bordo.
Anastasia es intransigente. Tiene poca flexibilidad
a la hora de cambiar de opinión o no sé, supongo que...
O sea, hay gente así,
que va por un camino y no quiere salir.
Podemos echar la falda encima del maniquí.
No me fío yo de que la mesa tenga suciedad.
Ahora la limpio. -No me la voy a jugar.
Lo echamos ahí y cosemos de pie. -Lo que tú digas.
Sí, por favor, porque puede estar manchado.
Ya hemos manchado una primera vez. No experimentemos más.
Cuidado, Pedro, no pises la falda.
La cremallera falta. -Ya lo sé.
¿Le va grande? ¿Entallamos?
Es que no es cuestión de entallar. Es cuestión de...
La parte de arriba. -Las ballenas.
Ah, las ballenas. -Mierda.
No las vas a poder poner a no ser que las pongas aquí.
No, no, por fuera, por fuera. -¿Puedes?
Estira. -Sí, espera.
Voy a improvisar.
Realmente yo no sé poner ballenas.
Solo lo hice una vez hace mucho tiempo en la universidad
y lo que recordaba era que nos ayudábamos de un bies.
(LUCAS) ¿Qué va a hacer?
Qué suerte has tenido, Anastasia. Te lo dejo lindo.
Sí, por supuesto.
Sí.
Cuando Caprile dice: "Cambio de jefas de taller",
se me han caído los palos del sombrajo.
Mi traje quedaba precioso, para mi gusto perfecto.
Ánimo, Rosa.
-¿Qué pasa, equipo? -Hola, Rosa.
-Enséñame lo que tenéis hecho. -Estamos montando
-A ver, las ballenas, el tema de las ballenas.
¿Qué pasa? -Ahora para meterlas, tela.
No, porque... Ah, que habéis pintado ya.
Puedes abrir aquí y meter la ballena. Se descose un poco.
Necesito que me expliquéis por dónde vais.
Te voy explicando. -¿Quieres que te explique yo?
-Alguien que me explique. -Te explico, mira.
A ver, tenemos ya la falda cortada. -Vale, ya lo veo.
Y pintada. -Pintada, muy bien.
Falta bordarla. -Vale.
Y luego está por ahí Isabel con el corpiño.
Que está a punto de unirse.
(ANASTASIA) Entonces, terminas...
Chicos, ¿me escucháis el resto, por favor?
Termina lo que está haciendo Isabel.
Necesito... ¿Quién estaba pintando antes?
Nosotros dos. -Vale, necesito que pintéis
vosotros dos el corpiño, es lo que falta por pintar.
La falda también, una pieza. -Ah, y ahí una pieza.
Vale, pues ya lo terminamos el resto, que somos
Pedro, Amparito, Isabel y yo.
Terminamos de pintar y a bordar la falda.
Y una vez está pintado y bordado se junta la...
¿Sí? ¿Os parece bien?
-¿Cómo lo ves? -Espera.
Espera, cariño.
-Vale, ya me he ubicado. -Tiene que estar aquí.
-Con la noticia del cambio,
me podría hacer un "harakiri" directamente.
Porque...
Porque es que no me lo esperaba.
No me lo esperaba y es cuando mis nervios
salen.
Y ahí me he venido abajo.
El remallado de abajo, ¿cómo? ¿Habéis hecho zigzag?
Pero ¿para qué? ¿Le vais a hacer un dobladillo o cómo?
¿Por qué no habéis remallado, un cordoncillo?
Lo he hecho y ha quedado bonito.
Íbamos a hacerlo a mano. -La remalladora no va.
El bajo del dobladillo. La remalladora no va.
¿Por qué? ¡Ah! -Va todo en zigzag.
Se le puede poner un mini, minidobladillito,
que en alta costura este acabado es una porquería.
O vuelta y vuelta. -No lo vas a acabar así.
Íbamos a hacer un dobladillo bien hecho.
-O un cordoncito, un dobladillito o vuelta y vuelta.
Lo que tú digas. -No se puede presentar así.
Así no se iba a presentar.
Entra Rosa y nos cambia, nos da la vuelta a todo.
Lo primero que hace es criticar el trabajo que estamos haciendo.
Amparo, ¿le das eso a bordar? -Un segundo.
Sí. -Pedro.
-Sí, estoy aquí. -A bordar.
Si no me limpio bien, no puedo bordar,
que como manche algo, me da un parraque aquí.
Sécate las manos con un papel. -Amparito, dame el dibujo.
-Toma. -La pintura, Pedrito.
Está aquí detrás.
-Creo que lo dejamos así, para que veamos directamente las piezas.
Vale. -¿Ves? Así.
Esta parte... -Pedro, no te duermas.
Te necesitamos. -Un segundo, la pintura.
Termino que si no, no... -Vale.
Yo te digo una cosa. -¿Qué?
O sea, encima que ha venido con esa actitud altiva...
Sí, supermandona. -Lo tiene todo hecho.
Pobre Rosa, a mí no me parece, pero bueno.
¿Tenéis que estar todos ahí? Amparo.
Sí, voy a bordar. -Sécate las manos.
Vale, creo que ya no ensucio. -Quiero que trabajes, Amparo.
Pedro, ¿solo estás sujetando eso? -Es que si no...
Tiene que darnos la pintura. Esto es complicado.
Es que sois cuatro ahí. -Sí, cariño, está casi todo hecho.
No hace falta que te pongas histérica.
Está casi todo hecho. Manda lo que tú quieras,
pero está casi todo hecho. -Le he mandado que venga a bordar
y no me ha hecho caso. -Está sujetando la pintura.
Creo que puede... -Isabel, ¿quieres sujetar tú?
Sí, por favor, sí. -No manches el corpiño.
Venga, me pongo contigo. -Vale.
-Es la tarea que he hecho hasta ahora.
No, eso va a quedar perfecto, porque hay tres personas ahí.
Yo creo que como capitana o jefe de taller
tenía que dar órdenes, aunque no quiera o no me guste.
Entonces, he intentado imponerme, pero ya de primeras
no me han escuchado, entonces he sentido que no existía.
Tenéis que ir recogiendo conforme se hace el trabajo.
Es importante que se vea el taller un poquito recogido, por favor.
Como vea el taller revuelto, se me pone la cabeza revuelta.
Necesito la cremallera. Secad eso ya.
No nos da tiempo.
Te digo una cosa. Preferiría terminar el bajo
y ahora vemos la ballena. Ese bajo está fatal, Toni.
Mételo a la máquina.
Perderemos mucho tiempo en eso y esta presentación está fatal.
El bordado no da tiempo. Es más fácil y rápido pintar.
Eso, por lo menos el bajo, que el bajo está impresentable.
Bien, no ha ido mal.
Con tantas manos trabajando con él, el tejido ha quedado un poco churro
como me ha dicho Rosa ahora pasándole un punto ahí...
El final del dobladillo también me lo he encontrado
con el zigzag nada más.
Más fino, más fino, ha empezado bien, pero...
Venga.
Gracias, María.
Venga, Toni. -Ya, ya.
Me voy de... -Sigue, Toni.
No, no. -Sigue, sigue.
Sigue, sigue.
(TONI SUSPIRA) Ay, Dios mío.
Vale, si queréis bordar mientras algo de por ahí abajo, perfecto.
Me parece bien.
Tengo que volver a... (ISABEL Y ALEJANDRO) ¿A qué?
Tiene que terminar aquí. -Métela.
Dos centímetros. -Ah, amigo.
Sí, están ahí. -No lo sabía.
Estaba a dos centímetros, he cosido a un centímetro.
-Es superimportante. -No lo sabía.
No lo sabía, he cosido a un centímetro.
-Claro, pero es que vuestro patronaje también está así.
Ay, qué calor.
Bueno... -Sudando un poquito.
(ANASTASIA) En el original hemos visto vista.
Tienes que dejar medio centímetro de tapeta.
Tiene que tener tapeta. -Fuera de la cremallera,
para que cuando cierre parezca invisible.
¿La hago yo? Dámela. -Vale, la tapeta.
Medio centímetro. -No, tanto no.
Toma. -Sácalo.
Me pones nerviosa.
Fatal, lo siento.
Sé que ella al venir se ha encontrado
que no sabía para dónde tirar y entonces es lo que pasa,
Claro, es normal.
(ROSA) Ay, qué agobio.
Venga, vamos.
Que en la expulsión se pasa muy mal, te lo digo.
Además, es una pena, porque es un traje precioso
y vamos a intentar terminarlo bonito.
Muy bien, Toni.
Lo que podríamos hacer, si os parece bien,
es, una vez montado, ponerlo sobre el maniquí
y coser sobre el maniquí. -Me parece una idea...
Así ya sabemos que está puesto. -Ponemos nervioso al contrincante.
Vale. -Esto se mete por...
Fuerte, a tope, como quede.
(TONI) No, como quede no.
Hay que ponerlo. -Ya voy, ya voy.
Pero como quede no. -Cuidadito.
¿Esto se engancha? -Tenemos tirantes, porque claro...
Chicas, vamos a ponerle cancán para darle volumen al vestido.
Se plancha y se coloca.
Vale, dejadme un poquito a mi aire.
Ahora se acabará la canilla en el último momento.
Pues ya se deja así, venga.
Dámelo para que lo planche. Mira, jaboncillos por aquí.
Tranquilo, Toni, lo has hecho muy bien.
Venga, trae. -Corre, corre.
Va, chicos, que podemos. Va.
Luego, no dejéis ni una aguja.
Ni una. -Ni una, vamos.
La cremallera termina en caja. -Y cuando digo "ni una"
es ni una. -Ni una.
Corre, corre, vamos, vamos. Es que tiene que planchar ella.
Vamos a vestir. -Venga, corre.
¿Ya? -A ver, espera.
¿Quién la viste? -Id vistiéndola.
Venga, vamos. -Vamos, vamos.
Corre, corre, corre. -Tiene arrugas.
Se arruga nada más mirarlo. -Entre todos. Una aguja.
-Venga, entre todos. -Venga.
(LARA) Espera, se le salió el lazo. Cuidado con esas agujas.
Vale, este es el elástico del cancán.
-Sí, son del cancán. A ver cómo le queda.
Está perfecto. -Ponlo recto.
(ANASTASIA) A coser.
Ahí, ahí no se cae, perfecto. -Vale.
Yo te quería para mí también, pero se ha adelantado Anastasia.
-Lleva agujas el vestido.
-Subidlo más. -¿Qué hago? ¿Meto caña?
Vamos. -Ojo con los alfileres, chicos.
-No dejéis ningún alfiler.
Ay...
No lo gires, no lo gires. -Vale, vale, yo qué sé.
Se me ha ido la olla.
Me da pena que no esté Rosa ahora con nosotros.
Alejandro, me vas a hacer llorar a mí también.
(LARA) Yo tengo dos sentimientos.
Es, uno, que nunca había hecho un vestido de alta costura.
Y otro que es ver a Rosa de aquel lado.
No sé.
-Me he sentido muy cómoda cosiendo y todo,
en equipo, la cadena y respetando cada uno su trabajo.
Ah.
¿Me mojo, no me mojo?
Te lo está preguntando. -Sí. Pues no.
La verdad, en la otra prueba, me ha defraudado un poco ella
en ese sentido, se puso muy nerviosa
y descolocó un poco el grupo.
Sí, un poquito sí, porque empezó a ordenar
cuando todos estábamos en cadena trabajando bien.
Quería parar un poco esa cadena de trabajo que tenemos.
Al final, creo que nosotros, como equipo,
nos hemos mantenido bastante firmes en nuestra cadena,
porque es la que funciona. -No creo que lo haya hecho mal.
El tema ha sido que ha llegado
y lo primero que ha querido hacer antes de mirar un poco el círculo.
(AMPARO) ¿Puedo hablar? Creo que Anastasia...
Como en el cole, poco a poco se va aprendiendo.
Anastasia lo ha hecho lo mejor que ha podido en cuanto ha venido
y a lo mejor no la han dejado dirigir como hubiera tocado.
Es que ya creo que se le ha cogido un poco de manía
y veo que no hay que menospreciar a Anastasia.
Yo quiero decir, porque te estoy viendo,
que en ningún momento estoy diciendo que lo haya hecho mal.
Vale. -¿Te queda claro?
Vale. -Entiendo que haya venido,
se haya encontrado con todo esto armado
y la haya sobrepasado un segundo, porque fue un ratito
y luego se ha puesto a coser. -Vale.
Por lo menos lo ha hecho calladita.
Cosa que tú lo has aprendido
a lo largo de..., del reto.
Vamos, entonces, no me quiero alterar,
porque no estoy hablando mal de ti ni estoy diciendo nada.
Lo has hecho bien, y se acabó.
Isabel y Lara tienen una negatividad hacia mí
que yo no entiendo en qué momento...
Ellas, está claro que mis amigas no van a ser.
Y yo compañerismo, a nivel laboral, muy bien,
a nivel trabajo, costura, muy bien, pero a partir de ahí
no quiero saber nada.
Vale.
Muchas gracias.
-Sí. -Sí.
dos o tres puntos de Anastasia, las ballenas se han olvidado
hasta última hora. Entonces, cuando ha llegado Rosa,
se han podido salvar. La pintura no, porque el traje estaba montado,
pero se han salvado cosillas que estaban en el aire.
No sé, ha sido un fallo de grupo.
Hemos pintado todos.
A mano.
Lo que pasa es que a lo mejor hemos distribuido mal el trabajo.
Yo le he intentado dar algún tipo de opinión
y era intransigente, no cambiaba.
Yo hubiera dejado a Lucas totalmente libre.
El corpiño lo ha hecho solo Lucas. Ha cogido plantillas,
las ha recortado y les ha dado una forma diferente.
No.
En cierta manera sí.
Sí.
Sí, sí.
Porque es realmente hacer de nuevo el vestido.
Sí, la segunda vez la quité yo.
Sí.
¡Bien!
A mí no me parece justo.
No me parece justo que Rosa esté
aquí, porque ha hecho un buen trabajo.
No sé, creo que debería estar con los verdes.
Yo también he dicho que si mi equipo iba a eliminación,
yo podía ir con ellos.
Y lo puedo hacer, si me dejáis.
Me sabe fatal.
Creo que me he salvado simplemente porque me habéis cambiado.
No he podido aportar nada a este vestido
porque no me ha dejado el equipo verde.
Nada más me ha escuchado Amparo y Alejandro.
El resto no me ha escuchado en ningún momento.
No me siento parte del equipo verde ni siento que haya ganado.
No tenías más que aportar, te lo has encontrado hecho.
Por eso, podemos intercambiarnos. -También hay que ser humilde
y preguntar al equipo qué queda por hacer.
No te justifiques más. -Vale, vale.
Pues eso es.
El apoyo, cero.
Claro, ¿cómo me siento? Pues, en realidad,
muy mal,
pero yo quiero coser, me da igual lo que digan.
Y ya está, quiero coser.
Es que no tengo palabras, porque estoy rota.
Vale.
Yo también se la valoro, ha sido digno de valorar,
lo mejor que has hecho hoy, en toda la tarde.
Ay, tranquila. -Te lo valoro.
Estoy mal.
Me siento mal, porque no lo veo justo.
Tengo que acatar las normas de los jueces,
pero no veo justo lo que ha pasado.
Gracias.
Yo, cuando me apunté aquí, dije:
"He luchado tanto y he querido tantas cosas
que a veces
llega un momento en que dices
que necesito tener un premio, necesito
volver a creer y necesito
darle un poco más de sentido a mi vida".
Y lo que me habéis dicho
lo ha logrado, porque estoy
muy contenta, aunque esté llorando, pero es que yo lloro
mucho.
Me llamo Joan Cat, soy bordador.
Hace 40 años que estoy bordando.
Os voy a enseñar un poco la técnica de bordados de alta costura.
Vamos a empezar un poquito.
Esos son los materiales.
El tema del bordado es muy sencillo.
Hay siempre una mano arriba y la otra abajo.
Entonces, saca la aguja, ¿vale?
Y clava, pero tienes que acompañar siempre el hilo.
Ahí, ¿ves? Así.
Vale, muy bien, fenomenal.
Muy bien.
Y aquí te está bailando flamenco. Esto, a ver qué te pasa.
Entonces, lo que estoy haciendo ahora
es un trabajo que se está perdiendo.
La mano, venga, acompañando el hilo, muy bien, fenomenal.
Lo que necesitáis vosotros es practicar,
porque es lo más importante.
Lo que vamos a hacer es recortar los bordecitos
y cada uno se lleva el suyo.
Gracias. -Gracias.
Coser y cantar, todo es empezar.
Para mí, la barandilla es el pódium.
Es como cuando saluda la reina.
O sea, me encanta.
Ahora me siento mejor, pero me fui de la prueba muy frustrada.
Después de la valoración de los jueces,
que me encantó hacer bien mi trabajo,
tener que estar hoy en la prueba de expulsión,
lo que más me ha dolido, la verdad.
Exactamente, una de las palabras que me definen es "luchadora".
Aquí sigo, luchando.
Estoy un poco...
con esa espinita de decir: "Me podía haber librado",
pero por otro lado creo que no me merecía estar ahí arriba.
No del todo, la verdad.
Humilde ha demostrado que no es.
Por lo menos el trato que tiene conmigo,
humildad no me ha demostrado.
(ANASTASIA) No estoy de acuerdo.
No me hablas, Toni, no me hablas nunca.
Hemos tenido un par de conversaciones
y la humildad brilla por su ausencia.
Vale, será tu opinión.
Que yo soy muy ingenuo y me las meten dobladas.
Me quedé muy triste porque no pude hacer
lo que podría haber hecho.
Sí que era algo de intransigencia por tu parte, Anastasia.
No me has dejado tener creatividad,
me has impuesto lo que hacer y además
me consideras, o sea, me hablas como si fuera retrasado.
Y eso sienta mal.
Ella dice que no me va a dirigir más la palabra, porque...
Yo le contesto: "Si ella tiene el poder de decirme algo,
obviamente yo le contestaré".
Ella es un puro fuego. Cualquier cosa que le dices
se la toma a la defensiva, y claro, te lo tiene que responder.
La he intentado evitar todo lo que he podido,
porque sabía que si íbamos a entrar en ese juego, eso iba a arder.
y entonces ya no puedo cruzar una puerta con ella,
porque ella me la cerró directamente.
Me gustaría que ella reprodujera las palabras que me dijo.
Yo, lo que le dije fue que Lara y yo
nunca nos hemos llevado bien, hablamos en distintos idiomas,
entonces, no vamos a ser nunca amigas.
Lara, lo siento mucho y es lo que le dije.
Ella dice: "Yo no te aguanto y tú no me aguantas".
No, cariño. -Eso es la realidad.
No es la realidad.
Tú me has hecho entender eso en todo momento.
-Qué va.
Soy una persona que puede hablar y arreglar las cosas.
Pero cuando se me dice: "No, no quiero saber nada de ti",
lo sé captar desde el primer momento.
Prefiero pararte los pies ya para que no vaya a más
y prefiero esa pared y esa barrera. -No, a mí me parece perfecto.
Ya está. -Me parece perfecto.
-Está claro que Lara y yo somos totalmente incompatibles.
Para la mejor convivencia y para mejor trabajo en equipo
es separarnos una de otra y ya.
(TONI) Esto acaba de empezar.
O sea, aquí vamos a tener tomate cada semana.
Tengo sentimientos encontrados. Por un lado estoy tranquilo
de estar aquí arriba y por otro lado estoy triste
porque hay gente a la que quiero que está ahí abajo pasándolo mal.
Por eso traigo las gafas rosas, para ver la vida más alegre.
Que me tenéis el aura succionada.
Sí, sí, sí.
Hay un bucle de negatividad, de estrés,
una cosa ahí que no termino yo de...
Bueno.
(PEDRO) Caprile podrá decir lo que él quiera.
Yo veo la vida como creo oportuno, porque es mi concurso.
Estoy concursando, él es juez, y yo veo el concurso
y veo mis posibilidades como creo oportuno, fin de la cita.
Encantada de la vida.
Sería una cosa estupenda.
Pues ahora mismo no. Ahora me quiero salvar yo.
Es que le sale lo que le sale. -Todos van a por mí, entonces...
Sí.
A Toni.
(ROSA) Toni venía lesionado. Tiene una quemadura en la mano.
Le hubiera resultado difícil hacer la prueba.
La elección de Lara ha sido la correcta.
He venido aquí a coser y si me tengo que ir, me voy,
pero será por mis medios. A ella se lo agradezco un montón.
No me parece justo, pero ya está, lo asumo.
Yo haré todas la pruebas de eliminación.
Cuando me tenga que ir, me voy.
Gracias.
Me mira como diciendo: "No te han cogido".
Y yo: "¿Qué miras?". Se está metiendo en berenjenales.
¿Por qué me miras, Anastasia? Ha hecho lo correcto.
Miro en general. -"No te he mirado para nada".
Sí, ha mirado con... ¿Sabes?
Sí, digamos que nos sentimos bastante identificados.
Buscar coherencia en cosas que están muy desordenadas
y crear belleza con eso es algo que nos gusta.
-Intentamos jugar con conceptos contradictorios
y traer al mundo cosas nuevas.
Siempre decimos que Outsiders Division
te ayuda a encontrar la mejor versión de ti mismo
Eso nos gusta.
(SARAY) Tenía que haber ganado él.
Porque él me encantaba.
Alicia es muy buena muchacha,
pero a mí me gustaba Antonio.
Era muy fan de Antonio.
Me ha encantado cuando lo he visto
y me ha transmitido tranquilidad.
Mucha emoción, es decir, fuimos los primeros,
los que abrimos camino.
Emociona, sí, y un poquito de envidia, también.
que nunca se dejen llevar por la negatividad.
Pensad que es vuestro y ahí estaréis, adelante.
Mi paso por "Maestros de la costura" ha sido una revolución.
Te cambia la vida. Que vayas por la calle
y alguien te diga: "Quiero tener algo tuyo".
Eso ya es para mí, con eso ya es suficiente.
Veo que tú siempre tan estupenda.
Tú eres una flor más.
Me encanta.
Sí, es fantástico.
(LUCAS)
A las flores, de momento.
Me encanta solo por el vestido.
A Anastasia le va a dar mierda.
Para Rosa, le voy a dar las flores que a ella le han gustado.
Gracias, bonita.
-Lo mínimo que puedo hacer por ti, cariño.
A Lucas le daría cadenas.
Sí, me puede servir.
(LARA) Creo que puede hacer algo muy chulo.
Esto, que son..., no sé cómo se llama.
Una cosa es tener idea y otra que salgan,
pero, bueno, voy con ganas. (LARA) Me encanta.
Déjame una, porfi. -Te la dejaré.
El clavo.
Vaya.
pero tengo ideas, así que me parece bien.
¿Venía con alguna intención? -No, ahí volvemos a lo mismo.
Ya no tengo ninguna intención. -Vale, entonces bien.
A Sergio le voy a dar el pelo sintético.
A mí, el reparto de Lara me ha parecido estupendo.
Es que ha dado en el clavo, nunca mejor dicho.
Ah, hay de colores.
Quería el verde. ¿Quieres mejor el naranja?
No.
(AMPARO) Anastasia, piensa, pero date prisa.
Ya, ya, estoy en ello.
(SARAY) Madre mía, estoy histérica, estoy atacada de mi vida.
Es la primera vez que voy a prueba de eliminación
y me han dicho mis compañeros que esto es muy fuerte.
Desde que estaba arriba, veía el pelo sintético y decía:
"Ya tengo mi traje".
(TONI) El color que ha cogido me encanta, el naranja.
(AMPARO) Es de presidiario.
Y el butanero. -El butanero.
El color lo he escogido porque es el que ha quedado.
Hubiera escogido el verde de mi equipo, el Real Betis Balompié.
¿De verdad, Lucas, cortando los hilos? Raja, tío.
un vestido de chica así tipo peto un poco de noche.
Le quitaría la espalda, le dejaría solo el cuello.
Y trabajaría con los clavos estrechando las piernas.
(ANASTASIA) Los clavos es un elemento difícil de afrontar
porque no está normalmente en una prenda de ropa.
Al principio estaba desubicada,
pero luego enseguida me lo he tomado como un material más.
Y ya pensar y hacer.
A Sergio le ha cambiado la cara.
Cuando se lo han dado, le ha cambiado la cara.
Sí, le ha quitado los nervios.
(SERGIO) Creo que la prueba no me va mal,
con lo cual si le sumas que no tengo ganas de marcharme,
creo que alguno de los demás va a palmar, pero yo no.
No sé qué está haciendo, pero que se dé prisa con lo que sea.
Saray, veo que tiene la idea muy clara.
(SARAY) He decidido hacer un vestido
que tenga un rollo mío, que tenga rollo volantes
rollo flamenqueo y rollo atrevido.
Porque yo soy un escándalo.
(ALEJANDRO)Lo más recurrente es hacer un vestido.
Que sea más original, casi todos hacen un vestido.
-Desde ahí lo ves difícil, no se ve igual.
De aquí se piensa tranquilamente, se ve todo,
pero desde ahí...
(LARA)
Es pensar y ejecutar a la vez, porque no tienes tiempo.
(AMPARO) Me fijo en Anastasia, en un minuto...
Se ha hecho la base increíble. -Vamos.
Estoy nervioso, porque no sé si podré acabar.
Voy a hacer un corte imperio, pero la estoy cagando bastante.
Ay, Lucas se está agobiando.
Vale.
¿Te imaginas que cuando me preguntasen a quién quiero salvar
digo "Anastasia"? Los dejo a todos descolocados.
No me puedo permitir irme y tengo que luchar.
Estoy sacando todo lo que puedo y voy a intentar
hacer algo un poco ingenioso.
Voy a integrar mi elemento principal en el escote
para que parezca un collar, ta.
Y entonces se vea espectacular.
¿Qué hace Sergio? -Un abrigo.
Es lo mejor que puede hacer, tiene los puños,
puede hacer el cuello.
Estoy transformando el mono en un vestido de fiesta.
Voy a intentar darle un puntito más festivo, de noche,
con escote, entubadito y largo.
Qué bonito el pelo. -El pelo mola mucho.
(SERGIO) El pelo se corta de determinada manera,
por dentro sin cortar los pelillos. No tenía tiempo,
tenía que arrasar a todo trapo.
¿Dónde está...?
Ay...
Vamos, Lucas, ponte a coser.
Me he bloqueado por los nervios y no sé cómo reaccionar.
No sé qué hacer, ni por dónde tirar, ni qué cortar.
No sé qué es lo que voy a entregar.
No sé qué estoy haciendo.
Lucas, va, ánimo. -Lucas, no te agobies.
Dale duro.
Qué mono el collarcito así.
Saray, está guapísima. Sigue trabajando así.
Gracias, cariño.
No sé qué hacer.
Lucas, pide el imperdible.
¡Ah, que no lo he cosido!
Se me ha desenhebrado la aguja y no me he dado cuenta.
He cosido sin hilo. Va, he perdido tiempo.
No, la verdad, no.
Venga, por Dios, que estoy tardando, venga, chica.
(AMPARO) Lucas lo lleva muy verde.
A lo mejor nos sorprende a última hora.
Esperemos.
Hola. -¿Qué tal?
Te hemos visto. Lo has estructurado muy rápido sobre el maniquí.
Te hemos visto dándole volumen. -Mi idea es un poco
aplicar lo que habéis dicho antes.
Conceptos diferentes. -Contradictorios.
Contradictorios. Estoy haciendo un vestido
bonito para colocarle unos clavos potentes.
Los clavos, ¿cómo tienes pensado usarlos?
Desde el hombro hacia abajo, rellenando este espacio.
¿Tienes pensado usarlos a modo de alfiler o...?
O pegándolos sobre la prenda. -A modo de alfiler creo que más,
porque he dejado aquí un poco para poder clavarlos
en dirección hacia abajo para que se enganchen.
-Con un toque punki, ¿sabes? -Ah, mira.
Es la connotación que para mí tiene.
Sería la aportación de la prenda. -A ver si sale.
Para que veas que ella dice que me quiere y en realidad...
No tengo nada en contra de ella. -Es ella.
Es ella. -Es ella.
Gracias.
Ay, Dios mío de mi vida.
¿Lucas ha bordado? -No.
Dios mío de mi vida.
Este estrés muy grande.
Saray, ¿cómo va? -Eh... Ahí vamos, Rosa.
Yo creo que..., bueno...
Me he ido un poco y se me ha roto la aguja.
Entonces, me he vuelto loca. Dios mío de mi vida.
Quiero quitar esta aguja ya.
Estaba el tornillo muy duro.
En fin, lo he solucionado,
pero me ha costado tela.
(TONI) Bueno, algo así.
A ver que vea yo el tema este cómo funciona.
Lo que más me está costando a lo mejor es trabajar
sin una máquina de peletería
para poder recoger ese pelo.
(ISABEL) Ay, mira a Rosa, cosiendo flores ya.
Claro, el tiempo ahora ya vuela.
¿Qué haces? Cuéntanos. -Intentando algo.
He querido hacer algo inspirado en María Escoté,
pero no me ha salido y he tenido que volver a replantear
lo que quería hacer.
Sí, se ve horrible, pero espero que no se vea tan mal después.
Eso me da rabia.
Tienes buena base, acaba esto. No le des mucha importancia
a cómo queda, cómo se ve,
y luego intenta ocultar los errores con las cadenas.
Eso haría yo. -Desde luego, visto ahora así
no tiene nada que ver con el mono.
Mucha suerte.
Muchas gracias, de verdad.
54, 25, 27.
Bueno, Lucas por lo menos va haciendo algo.
Mira, he convertido el mono en un vestidito corto.
Y estoy intentando darle mi toque flamenco.
Le he puesto un volante abajo.
Que sea cortito, para que se vean cachas,
que yo también soy muy tal.
Cachas.
Entonces, para que no sea lo típico, o sea,
las hombreras puestas así,
las he cosido todas a un lazo y hace como un pequeño escote
con bisutería.
Sobre todo me encanta que ella haya adaptado sus raíces
y haya transformado un traje de trabajo
en algo suyo,
que lo está haciendo, creo, con sentimiento y sabiendo lo que hace.
Sí.
Sí, son las hombreras.
unas estrellitas.
Me parece el fleco...
Sí, lo refuerzo ahí ahora.
Gracias. -Gracias.
Voy a terminar esto y ahora... ¿Cómo lo controlo?
(ALEJANDRO) El vestido de Anastasia no se apoya en los palomos.
Lo que se pone a los palomos para que no se caguen.
Es un vestido antipalomo. -Antipalomo.
(ROSA) ¿Vas bien de tiempo?
Bueno. Como lo he visto todavía muy soso,
le voy a poner a las mangas más volantes y con lunares.
Para que se note.
Antonio, un beso, qué alegría de verte.
Te veía siempre. Estás guapísimo. -Encantado.
Siempre sois más guapos en persona que en la tele.
Ya voy siguiendo tu ritmo, siempre en expulsión.
Ya es la segunda vez. -Has heredado el puesto.
Por lo visto. -Para sacar el máster en expulsión.
Creo que las mejores pruebas, los mejores resultados,
los tuve en expulsión. -Sí, ¿verdad?
Creo que sirven, porque puedes mostrar todo lo que eres capaz
de hacer, ¿no, Lorenzo?
Un color alegre.
Y el contraste con el verde que tienen las flores.
-¿Te gusta? -Queda bonito.
Que no parezca un preso dando un paseo por el jardín.
-Le has servido de inspiración.
Bueno, me ha encantado.
Lo que medianamente podía hacer con un mono de trabajo.
Con tan poquísimo tiempo de decidir y de organizar y tal.
Sí, he hecho un vestido largo,
que le queda el talle bajito.
Y lo he decorado cayendo las flores hacia abajo.
le he hecho un bies.
Voy a intentar plasmar primero
lo que he querido hacer con la decoración
y después intentaré mejorar el escote, si me da tiempo.
-No hay que rendirse. -No, jamás.
Hay que pensar que vamos adelante. -En mi vida
nunca se me ha puesto nada fácil. Todo con esfuerzo y lucha
y para adelante he tirado bien siempre.
A los tres.
Qué mal.
Lucas, hasta el final, no te rindas.
No sé qué hacer.
Sí que lo sabes.
Ay, aquí estamos.
Que me coso los dedos y todo.
Muchas gracias.
Ay, ay, ni el dedal me ayuda ya.
Me estoy dejando los dedos.
Ha quedado muy chulo.
(SERGIO) Creo que voy bien.
Haciendo una chaquetita así, un poco de señora.
Un toque esquimal, sí. -Adornada.
Una transformación total, ¿eh?
La veo muy acabada, la prenda, muy transformada.
Me gusta cómo ha aplicado el pelo.
Le faltan los detalles finales de cualquier prenda.
Pero la intención de transformar algo y descontextualizarlo
veo que sí que está.
¿No me ves? Mira.
Agacho más la cabeza aquí.
¡Vamos!
(AMPARO) Anastasia, vas genial.
(ANASTASIA, ALEGRE) ¡Sorpresa! Tengo muchas cosas que enseñar aún.
¿A que nadie se esperaba esto?
Mi súper vestido largo se puede convertir
en vestido corto, entonces, esto es como dos opciones.
(ROSA) Coso la pasamanería porque he seguido el consejo de Caprile.
Me ha dicho: "¿Qué has hecho en el escote?".
Realmente estaba como muy nada.
(LUCAS)
(SARAY) No me da tiempo a coserlo entero.
¡Vamos, Rosa, que tú puedes!
(ALEJANDRO) No tenéis tiempo, terminad.
Gracias.
Gracias.
No.
Yo me lo pondría, porque, de verdad, ha hecho un trabajo
espectacular. -Gracias.
Lo que piense Lara de mi prenda, la verdad, me da igual.
Casi..., que se calle.
Dime.
A mí me gusta.
durante los primeros 45 minutos. No lo he gestionado nada bien.
Luego tenía que salir del paso. Entonces, cuando han venido,
se me ha encendido la cabeza
y luego lo que tenía lo he intentado invertir como he podido.
Yo estoy contento con lo que he presentado.
No está bien pulido, no está bien ejecutado.
Sí.
Sí, por las cadenas.
Mi problema ha sido eso, no gestionarme bien el tiempo
y que me he bloqueado.
que ni me he acordado.
(LUCAS) Es que no sabía qué hacer.
Entonces, tampoco sabía si quien viniera me podría ayudar.
Veía a la gente haciéndome gestos, a Lara, con el imperdible,
pero no la estaba ni escuchando.
Me ha gustado la confianza que tenía en mí,
porque no la tenía yo en mí mismo.
Entonces, es lo que me ha emocionado.
Gracias.
Sí, sí, quiero trabajar bien la técnica,
que es una de las cosas que...
Bueno, una de las cosas de muchas que me faltan.
Sí, gracias a Lara he ido con un poquito de ventaja.
Lara, gracias.
Es un mundo que me gusta
y siempre que vas andando por la calle,
ves los escaparates y siempre te fijas en estas cosas
Un poquito sí, a mi mujer estas cosas le gustan mucho.
Además presume mogollón: "Lo ha hecho mi marido".
Correcto.
Oh, "my God". -Bueno, bueno.
(SERGIO) No todo el mundo puede decir
que haya hecho una prenda y se la haya probado Caprile.
Mira, ahí te lo dejo.
Ha sido algo espectacular.
Hombre, gracias.
Muchas gracias por vuestra opinión, la tengo muy en cuenta.
para aprender de vosotros.
Maravilloso.
Muchas gracias. Estoy superabrumada.
Me siento muy orgullosa de la creación.
Dedicada a mis hijas y a la gente que me quiere.
Que se sientan orgullosos de mí.
Es una batalla muy dura, "Maestros de la costura" no es ninguna broma.
No he venido tan preparado como debería.
Todavía no tenemos la valoración. Por mucho que nos hayan dicho,
podemos entrar ahí cualquiera. Con lo cual, tranquilo.
Si estás aquí es porque algo han visto en ti.
Tienes un artista dentro de ti que no se ha desarrollado aún.
Es muy joven. -Por un lado u otro saldrá.
(SARAY)
(SARAY)
No me imagino abandonando ahora mismo el taller.
Por Dios.
Ay, qué sufrimiento, Señor.
(SARAY) Si hoy me quedo, es la oportunidad que tengo.
Eso significa que tengo que ponerme
a saco con todo lo que fallo.
Intentar defender lo mío
y estar arriba, arriba, arriba.
Igual se pone de moda. Ahora todos vamos de clavos.
(LUCAS) Sí.
Gracias por tu valoración y por tus palabras.
Y de los errores se aprende.
Gracias.
Ya.
Gracias.
Gracias.
Vamos, Saray, vamos.
Gracias.
Ay, chiquillo.
(LUCAS RÍE)
Gracias.
Siempre, incluso para coser, para dibujar y eso,
he tenido ideas muy locas y tal.
Y he recibido siempre negativas de todo el mundo.
Me quedé muy sorprendido cuando me llamaron para entrar aquí.
Gracias por confiar en mí, en serio.
He aprendido mis límites en cuanto a costura,
lo que puedo llegar a hacer. Me he sorprendido a mí mismo.
He hecho cosas que yo no creía que pudiera hacer
en tan poco tiempo.
Y eso me ha alucinado de mí.
Y... Y eso es lo que me llevo.
(Aplausos)
Muchas gracias.
No lo veo como un final.
Lo veo como un comienzo.
En el cambio está la evolución y este es mi cambio de hoy.
Así que hasta luego, Lucas.
(VARIOS) Ande o no ande.
La primera vez en mi vida que coso sin hilo.
¡Qué alegría más grande!
Madre mía.
No soy una máquina de coser con patas.
Uy, qué calor.
Ya ni enhebro.
¡Vamos, equipo, vamos, vamos!
Ay, ay, ay, ay... Lo he cosido mal, chicas.
Los aprendices de 'Maestros de la Costura' rinden un homenaje al diseñador de moda Pedro Rodríguez. En la primera prueba, confeccionaran un sensual camisón y una delicada bata a medida. Lorenzo Caprile también se animará a coser en este reto. Descubrirán el Disseny Hub Barcelona, donde trabajarán por equipos para replicar un vestido del diseñador de moda Pedro Rodríguez. Salvador Armengol, uno de sus discípulos, supervisará el trabajo de los aprendices. Para salvarse de la eliminación transformarán un mono de trabajo en otra prenda totalmente diferente. Además, tendrán que customizarla con el elemento que les toque: flores de plástico, tornillos, imanes de nevera. Los creadores de Outsiders Division y Antonio Segura, finalista de la primera edición de 'Maestros de la Costura', visitarán a los aprendices en el taller
Añadir comentario ↓
Lara es muy venenosa aunque diga que no fue intencional lo del clavo se ve que le salio mal la jugada , es muy prepotente venenosa por que le gusta hechar de cabeza a todos , imponerse y cree que siempre tiene la razon , como en el caso cuando hablo con Amparito, Lara levanto la Voz
Isabel y Lara son demasiado venenosas, no saben trabajar en grupo solo lo harán si les caen bien, espero que no lleguen lejos
El del comentario de mujeres reales ¿Va por Lara por ser transexual? Porque si es asi vaya comentario tan trasfobo.
Señores!!! Tienen una gran responsabilidad e influencia sobre el público que les ve!! Utilicen mujeres "reales" como modelos para aliviar la presión social estética que sufren muchas adolescentes
Anastasia contra viento y marea: como lider es un desastre, pero cosiendo de las mejores. Espero que gane Lara ser¿a muy amiga de Rosa (ja,ja), pero salva a Toni que sabe que no es rival, y deja a su amiga del alma a ver si la eliminan. valla culebrón.
Es de los programa que me encantaría hacer y darme todo lo que me ha enseñado mi madre desde los 11 años
Ojalá a lo próximo casting me acepiteis ha hacer parte del concurso porque me haves descartado ¿¿ ya lo sé que no soy un profesional gostureiro pero lo hago lo mejor que algunos del programa
No se compara al programa del año pasado, me molesta mucho que el jurado tiene preferidos, cómo por qué ahora esa es la linea, que padre que sean inclusivos pues creo que todos somos humanos sin importar la raza, el genero, color, preferencia sexual, o religiosa, pero ustedes lo están llevando a otro nivel, de verdad por que no son imparciales???. espero que gane Anastacia, pues sabe Dios por que ya todos la odian y los jueces ayudan a fomentar ese odio. incluso en el segundo programa premian a un concursante por su buena actitud durante el proceso y enseguida vemos como ese mismo concursante agrede verbalmente y con actos a otra concursante. me pregunto ese es el que gano ser el mejor participante de la prueba pasada? no es lógico. att. Deborah cepeda
Por que se meten tanto con Anastasia tanto de hablar de bulling para pararlo..usteds lo están transmitiendo en directo y sin ningún reparo incluidos los Jueces y presentadora VERGONZOSO..!!
Es triste que un programa que debería dar protagonismo a la moda y la creatividad, prefiera venderse como un programa más similar a Gran Hermano vendiendonos las disputas entre concursantes eclipsando lo mas importante. Tomen ejemplo de programas como locos por el diseño Nueva Zelanda, o Fondo de armario. Eso es darle importancia al diseño y a la moda. Que pasa, que no tienen material para 3 horas de programa? Menos mal que tengo movistar tv y puedo ir hacia delante en el programa e ir a lo importante: las habilidades como costureros y diseñadores de los concursantes.