De lunes a jueves de madrugada
Subtitulado por Accesibilidad TVE.
Hola
soy Rodrigo Cuevas
y vengo aquí a "Los concierto de Radio 3"
a esparciros mis feromonas
y a presentaros mi nuevo espectáculo
"El mundo por motera".
Gracias.
Muchas gracias.
Bueno, bienvenidos,
ongietorri,
benvidos,
bien llegaos,
benvinguda
a la noche más importante de vuestras vidas.
Voy a empezar cantado una canción que compuso Gwyneth Paltrow
un verano que estuvo aquí, en Talavera de la Reina
haciendo un cursillo de cerámica, ¿os acordáis?
Y le coincidió con una Rave que hicieron
por el Carnaval de Verano del banco
y entonces, nada, llamó a su amiga Geri Halliwell
y le dijo Geri bájate que yo me cojo un Alsa
y nos pegamos un fiestón, bueno la noche fue tan sicotrópica
que acabaron de doblete en Verdiciu,
que es una playa de allí,
con Marcos del Torniello que es un escritor del siglo XIX,
imaginaos la sicotropia.
Y bueno, salió este temazo.
Yo que vosotros, baila, me levantaba y daba volteretas.
Porqué...
Porqué...
Arriba...
Muchas gracias.
Gracias.
Bueno, el siguiente temazo que voy a cantar
es un temazo, porque sólo canto temazos.
Yo fui por unos pueblos de Asturias a recoger unos reggaetones
porque yo estaba convencido que hubo reggaetón toda la vida,
que es anterior a esta civilización y entonces le dije yo a una señora,
mira, ¿usted cantaba reggaetón?
Y me dijo, sí, hombre, sí, los domingos por la tarde
y yo, ah, ¿me puede enseñar uno?
Me dijo, sí, hombre sí,
me lo voy a quitar para que me veáis la cara que pongo de reggaetón,
y era una canción así como...
Un asturiano cuando oye a otro asturiano cantar le hace...
Uuuhhh, ¿vale?
Uuuhhh...
Uuuhhh...
Uuuhhh...
Yo no sé cómo podéis estar sentados todavía...
A ver si esto os anima....
Ir calentado cuádriceps, aductores...
¡Arriba! Trabajar el cuádriceps.
¡Abajo!
¡Ahí estamos!
¡Más abajo!
Thank you very much.
Vale, esto es como una carta a los Reyes Magos,
cuando yo os diga ¿qué pides tú?
Puño en alto, un güertiquín.
Porque un huerto es lo único
que te puede dar la felicidad eterna, ¿vale?
¡Arriba!
Muchas gracias.
Bueno, la siguiente canción es un tema de Tino Casal,
y yo se lo quiero dedicar a todos aquellos
que tienen que marchar de su tierra
por no sentirse queridos, ya sea
por la Administración, por la sociedad,
por la Guardia Civil, Policía, etcétera,
demás elementos que te pueden llegar a echar de tu país.
Y esta sí que es de bailar, desfasar, quiero ver las parcas volado,
las trencas, los "anorakses", todo.
¡Arriba!
¡Pose!
¡Poses! ¡Poses! Eso.
¡Arriba!
¡Arriba, fuera la ropa!
Viva el nudismo y la sicotropia nudista.
¡Arriba!
¡Más arriba!
¡Va!
Gracias.
Bueno, ahora voy a cataros un tema tradicional de Casares de Arbas,
que es el pueblo de al lado del de mi abuela,
y normalmente lo precedo de un cuento que es "El Cuento del Toro barroso",
pero hoy, por cuestión de tiempo no lo puedo contar
pero bueno.
Venir a verme a otro... Un directo.
Es un cuentazo, un historión.
Pero bueno, levantaros porque esta es como, empezaría...
Por dormir entre piernas blancas y coño hermoso
le he dado muerte al toro barroso.
Hay que aprenderse el baile.
Por dormir entre piernas blancas y coño hermoso
le he dado muerte al Toro barroso
¡Arriba!
Ay, el flato que tengo.
Gracias.
Bueno, y nada, ahora vamos a ir terminando ya.
Voy a cantar un "Vaqueirada".
¿Sabéis lo que es una "Vaqueirada"?
¿No?
¿No sabéis lo que son los "vaqueiros"?
No.
Son unos trashumantes verticales que hay en Asturias.
Que suben
con las últimas lluvias.
Y bajan con las primeras,
sudorosos.
Meses en La Braña sin ducharse...
Con el polvo del camino pegado a los pliegues inguinales,
morenos hasta aquí
y hasta aquí.
Con la V de "Vaqueiro" tatuada por el sol.
Y son unos verdaderos virtuosos del arte popular.
Y cantan maravillas, como esto.
Muchas gracias.
Muchas gracias.
Vale, ahora tenéis que decir todos
¿Vale?
La ensayamos una vez y luego la hacemos
y a la decir de rumba os levantáis y quiero "tuerquin" masivo
por los pasillos, entre las cámaras,
los cámaras también haciendo "tuerquin",
todo un "tuerquin" masivo.
Vale, vale, muy bien, así.
Muchas gracias, de verdad.
Os amo con todo mi corazón y otras partes de mi cuerpo.
¿Para qué clasificar a Rodrigo Cuevas? Basta un vistazo y 30 segundos de su música para saber que estamos ante un artista único donde lo nuevo y lo viejo se confunden porque salen del mismo tronco, su talento.