Lunes a viernes a las 13.00 horas
Acabamos de conocer la sentencia de la Audiencia Provincial
por el caso Máster, que acabó
con la carrera política de Cristina Cifuentes. Ha sido absuelta
por falta de pruebas.
No se ha considerado acreditado
que indujera a la falsificación
del trabajo de fin de máster.
La jueza fue muy dura.
Además, se ha acreditado que distintos testigos notificaba
el interés del gobierno regional
por tener información y documentos para respaldar la versión
de Cristina Cifuentes.
Sin embargo, sentencia absolutoria para Cifuentes.
El documento se creó
por las presiones recibidas
para que la universidad asegurara que la señora Cifuentes había
completado el máster.
No se manchó las manos por su cargo, pero le urgía que la universidad
asegurará ese documento.
asegurara ese documento.
La profesora, como confesó,
le han rebajado la pena.
La asesora se lleva la peor parte.
Son tres años de prisión y, además, queda inhabilitada
para ejercer cargo público.
La asesora tenía otra opción,
decir que le presionaron y la obligaron para influir
y presionar a la universidad, tenía solución.
Si eso ocurrió, no lo hizo.
¿Qué pasa ahora?
La sentencia es recurrible.
Hay un dato clave en este caso.
La persona es esencial
para todo lo que ocurrió, el director del instituto
que organizaba el máster,
pues ha muerto.
Sí, para Cecilia Rosado,
que colaboró con la investigación
hay una pena de un año
y seis meses de cárcel.
Además, la Fiscalía pidió
otro atenuante y se ha aplicado en esta completa.
Para Maite Feito, una persona que tenía interés por tener
esos documentos y conocer
cómo estaba el caso.
Tres años de cárcel.
Maite Feito era asesora
del gobierno de Cristina Cifuentes en la consejería de Educación.
El consejero reconoció que
había asistido al rector
de la Universidad para que le remitiera la documentación
que fue exhibida por Cristina Cifuentes en las redes sociales
y en la Asamblea de Madrid.
El derecho ha cambiado mucho desde que me doctor
en derecho en 1997. A falta de leer con calma la sentencia
que acabamos de conocer, la justicia y la Audiencia de Madrid
van a tener que hacer pedagogía jurídica para que cualquier
persona pueda entender lo que parece que no tiene lógica.
La única persona que se benefició directamente de la falsificación
del acta sale absuelta.
Asumiendo, al parecer,
que las otras dos personas condenadas, decidieron
por su cuenta y riesgo falsificar
un documento público para beneficiar
a una tercera persona,
en este caso, Cristina Cifuentes que, al parecer,
ni sabía ni vio ni conocía.
Solo se benefició.
La sentencia tendrían lógica si todos fuesen absueltos,
pero tendría lógica.
A falta de leer con calma
la sentencia, que se condene
a quienes efectuaron la falsificación,
pero se absuelva a la principal beneficiaria de la falsificación.
Esto dijo la profesora.
No recuerdo la señora Cifuentes en clase.
Maite Feito, por la mañana, dice que el trabajo de fin
de máster tiene que aparecer.
La llamada que me hace es que si he hecho el acta, que se la envíe.
Pero le digo que no.
Y me dice que si no he hecho el acta,
que Cifuentes nos iba a matar. -No tienen ningún sentido.
No voy hablar en términos jurídicos. Ya lo ha hecho Antón Losada.
El delito existe.
Es lo más estrambótico
de todo esto. El delito existe.
De hecho, están condenadas a la asesora y la profesora.
Sin embargo,
Cifuentes no está.
Los caminos de la justicia parecen cada vez más difícilmente
transitables.
Se cumplen dos principios que suelen aplicarse a la justicia.
En primer lugar, alguien
se ha comido el marrón
y, en segundo lugar, le han echado la culpa al muerto.
Hablando en términos rústicos
el pollo de arriba, la gallina,
se caga en el pollo de abajo.
-Para que el delito exista
en términos de condena y absolución tiene que haber pruebas.
Ha quedado demostrado, a lo largo del juicio
y de las sesiones, que no hay pruebas para esa condena.
Es decir, ninguno de los testigos señaló directamente
a Cristina Cifuentes. Es verdad que Rosado señaló a Feito
y Feito no llegó a señalar
a Cifuentes. La carga de la prueba puede estar en un profesor
de universidad que ha fallecido.
Un momento, al final, lo que subyace es que no hay pruebas de condena.
Habría que recordar que Cifuentes
no dimite directamente por el caso Máster.
Dimite tras la publicación
de un vídeo en el que la señalan
dentro de su vida privada y la dejan señalada para el resto...
Jesús, ¿cuál es la lógica de la teoría de la falta de pruebas?
Que en la expresidenta de la Comunidad de Madrid,
Cristina Cifuentes sabía que se había falsificado un acta. Que decía
tener un título que no tenía.
No había defendido su trabajo
de fin de máster, pero no participó
en la elaboración de un documento que le cayo como caída del cielo.
Alguien falsificar de un documento y no tienes nada que ver.
Te beneficia de ese documento
y actúas como si ese documento fuera legítimo. Sin embargo,
no tienes ninguna responsabilidad penal. Insisto, el derecho
ha cambiado mucho.
Como decimos aquí,
nunca llueve hacia arriba.
La señal que se manda
a la comunidad académica,
los estudiantes y a los padres de estudiantes que están haciendo
un esfuerzo para que sus hijos tengan la mejor formación posible
y endeudándose hasta las orejas
para facilitar esa formación,
que todo depende de la posición social para que ese esfuerzo
merezca la pena o no.
Si estás arriba, no hace falta.
Te lo regalamos nosotros.
Es una sentencia que todavía no he leído de manera completa.
Hay un elemento que crea preocupación,
que es que a la profesora condenada a año y medio
se le aplica el atenuante,
cuando hay algo que hace
que te baje la pena,
del miedo insuperable.
Si un condenado le aplica el miedo insuperable,
esta señora dijo que si no falsificamos esto nos iban
a cortar el cuello.
La hemos oído en el vídeo. Si aceptas que hubo un miedo
insuperable, la pregunta,
por eso, quiero ver
el razonamiento del personal.
¿Un bien a quién?
¿Una asesora puede arruinarte la vida?
Esta sentencia va en una dirección que se afianza
en los últimos tiempos.
El que está arriba no tiene
porque saber lo que hacen
los que están debajo.
Por eso, en púnica,
no se le des imputado el presidente de Indra.
En Gürtel, no fue imputado en la alcaldesa de Jerez.
Nunca he pedido a nadie que falsifique ningún documento.
Mire, no guardo ningún
ejemplar.
No tengo esos papeles.
En ningún momento me pude
plantear siquiera que en este documento hubiese
una firma falsificada.
No defendía el trabajo, simplemente entregue el trabajo
y expliqué,
como dije en la instrucción,
las líneas generales.
En cualquier caso, ese documento
que me han presentado antes,
ni lo firmo yo, ni es mi letra ni lo escribo yo...
Me quedo muy tranquilo.
Recupero la paz conmigo mismo cuando veo que en España la justicia
condena cuando hay pruebas.
La fiscal ha sido durísima,
pero ha sido incapaz de demostrar la relación entre la falsificación
de un documento y la señora Cifuentes.
Nos puede parecer bien o mal,
pero justicia hay que demostrar las cosas.
¿Hay pruebas de que
Cristina Cifuentes conocía la falsedad del documento?
Sí.
¿También que se benefició de ese documento falso?
Sí. No se qué más hay que probar para que has participado
como autora o como beneficiaria
de un delito. Necesitamos leer la tendencia en toda su extensión.
Yo, simplemente, pongo encima
de la mesa la siguiente duda.
¿Cuál es la lógica jurídica?
Me beneficio conscientemente del documento que se que es falso
Me beneficio conscientemente del documento que sé que es falso
y donde he participado,
pero desconocemos el nivel
y no tengo ninguna responsabilidad penal.
-No ha participado en el delito, que es falsificar un documento.
-Acabamos de escuchar
su testimonio. Ella misma reconoce que el documento,
con su consentimiento,
certifica la existencia de un acto que nunca tuvo lugar.
Ya es participar.
Es un documento que usted sabe que es falso porque certifica
un acto que nunca tuvo lugar.
Si eso no es participar en una falsedad documental,
insisto...
Sabíamos que era difícil que hubiera una condena
a Cristina Cifuentes,
pero la sentencia reconocen la labor periodística donde destacamos
un asunto que ha quedado muy acreditado. Se hizo lo que
se hizo y se tuvo que montar
una cobertura para dar salida
a Cristina Cifuentes,
que no consiguió escapar desde el punto de vista político.
Se manipularon las notas de Cifuentes para que pudiera
tener un título de máster
que no había cursado de forma regular.
Son las informaciones que dimos en nuestro medio. A partir
de esa gran noticia que hicimos nosotros, se montó una operación
de cobertura en la que participó Álvarez Conde.
Falsificó un documento
para dar cobertura una cosa que no había ocurrido.
Se ha absuelto a Cristina Cifuentes porque no encuentran la manera
de probar que ella indujera
la falsificación. Es evidente que se benefició de ella.
Ella misma mostró ese documento en un vídeo en redes sociales.
Si no había presentado el trabajo
de fin de máster
ni lo había defendido de manera regular, pues era difícil
que se tuviera un acta
de calificación.
Es lo que ha salido en la sentencia.
Ha quedado acreditada
la labor periodística.
Cristina Cifuentes ha recurrido la causa contra Ignacio Escolar
para seguir hacia adelante cuando ha quedado acreditado
que lo que contábamos era real y delito.
Va contra el mensajero,
contra los periodistas.
Álvarez Conde era el catedrático que dirigía el Instituto
de Derecho público en la Universidad Rey Juan Carlos. Había montado un
sistema de prebendas para obtener títulos. Los periodistas son Ignacio
escolar y Raquel Ejerique.
Fue sobreseído en la hace tiempo.
Fue sobreseído hace tiempo.
La moralidad y la ejemplaridad de todos aquellos que se desenvuelven
en el lado público, pues es muy importante independientemente
que se pueda aprobar o no que esta mujer era beneficiada de un máster,
la responsabilidad moral...
Por ejemplo, mañana,
cuando finalizo el programa,
me entero que soy doctor
en medicina.
Pues no,
como yo cojo un enfermo
me lo voy a cargar.
No soy doctor en medicina.
No he ido nunca clases medicina ni me he matriculado en medicina.
La actitud responsable es decir que me retire este título.
En el currículum lo tenía puesto.
-A Cifuentes no se la juzgaba
por tener un máster, aunque
fuese falso, se la juzgaba
por inducir a la falsedad de ese documento.
La palabra inducir es clave.
¿Se ha podido probar que indujo a tener ese máster?
(HABLAN A LA VEZ)
A ver, Fátima, hay una clave.
El miedo insuperable.
Vamos a olvidarnos del asunto penal.
Vamos al asunto político.
¿Vivimos en un país donde una asesora puede hacer
que que a alguien le arruinen la vida?
Cuando Pablo Casado en el Tribunal Supremo propuso que investigasen
al presidente del Partido Popular,
el Tribunal Supremo dijo
que aunque había indicios de que se había dispensado
un trato...
-El Tribunal Supremo sostuvo
que aunque hubiera indicios
del trato de favor, a la hora de hacer el máster,
que no había nada que indicase
que era responsable de que
le hubiesen dado ese trato de favor.
En qué país vivimos donde
una profesora puede asustarse y tener miedo insuperable
y hacer algo porque se lo ha dicho una asesora.
Preciso y necesario.
La noticia ha caído como una bomba en la universidad.
Lo hablaba con Cristina.
Acaban de salir de clase.
Te acabas de enterar de la absolución de Cristina Cifuentes.
-Me parece una vergüenza.
Estamos todos los estudiantes
con trabajos, exámenes y pagando nuestras cuotas
y porque sea Cristina Cifuentes,
pues la absuelvan, sinceramente, pues no.
No me parece justo ni
nada. No es justo para nosotros.
Dijo que no hizo un máster presencial
y los trabajo que tuvo que presentaran desaparecido.
y los trabajo que tuvo que presentar han desaparecido.
-Yo estoy haciendo un grado.
Tengo compañeras que están haciendo un máster y aunque sea online,
tienes que presentar los trabajos si han desaparecido es que los
ha borrado. Todo es muy turbio.
No me esperaba esta resolución.
Por lo menos, que cayese la ley sobre ella. Hay gente
que se lo ocurra para sacarse el máster. Oí personas así,
que se lo ocurra para sacarse el máster. Hay personas así,
al final, salgan sin ninguna
consecuencia, pues no es justo
para los estudiantes.
-Son las primeras impresiones
en la universidad nada más saberse la noticia.
No os escucho a vosotros.
Pero estamos en la Universidad de Lleida.
Pablo Hasél se ha encerrado hace unas horas. Desde las 9:30
esta encerrado en esta universidad en protesta por muchos estudiantes
porque no quiere entregarse
a las autoridades para entrar
en la cárcel. Tenía hasta
el viernes a las 8:00 de la tarde
para entregarse. Pablo Hasél está con estos estudiantes para protestar
y tratar de mantenerse en libertad,
que es lo que reclama el rapero y las personas que están con él.
Seis años y a la espera. Mientras tanto, Rodrigo Rato en libertad
condicional. Investigado por fraude fiscal, blanqueo y corrupción.
Sospecha que se aprovechó del proceso de privatización
de Repsol, Endesa o Telefónica
a cambio de grandes contratos
de publicidad e investiga si colocó a dedo en los puestos
de dirección a personas
de su confianza.
El juez apunta que se realizaron contratos por importes excesivos.
72 millones la facturación total de las empresas privatizadas.
-Esto es el mercado, amigo.
-Por eso, el origen y dimensión
de su fortuna es una incógnita. Tiene patrimonio por toda España.
En Madrid, fincas, bajos
y pisos en zonas exclusivas.
En Asturias, un centenar de fincas.
También en Lleida y Murcia.
También en el extranjero, por ejemplo, un hotel en Berlín.
-Todos los bienes que tengo
en el extranjero tienen
origen familiar y han sido declarados voluntariamente.
-El juicio está paralizado
desde 2019. Ahora disfruta
de la libertad provisional
después de pasar dos años
en prisión después de ser condenado
a 4,5 años por el caso de las tarjetas "black" donde altos
directivos se gastaron 15 millones.
-Ha sido mejor ministro de Economía y Hacienda
de la democracia española.
El expresidente del FMI fue absuelto por la campana por la salida
a Bolsa de Bankia.
Mira, la primera parte
de la información la comprendo.
Hay un régimen penitenciario
y hay unos plazos.
Rodrigo Rato no tiene que ser mal tratado.
Es un preso más. Si se le aplica el régimen penitenciario
que le corresponde, pues todos felices y mis felicitaciones
a la justicia española,
en este caso, el sistema penitenciario.
Me resulta incomprensible
la segunda parte, que lleve seis
años paralizada una causa
que me parece capital para lo que implica, que es uno de los períodos
más oscuros y más opacos y menos investigados de la historia
de nuestro país,
que es el proceso de grandes privatizaciones que terminaron
con los gobiernos de José María Aznar.
Lo único que sabemos es que ha habido grandes beneficiarios.
Los que empezaron siendo burócratas puestos a dedo,
acabaron siendo los empresarios que dirigieron esas empresas.
Todo el mundo se benefició,
salvo los españoles que con sus impuestos sostuvieron esas empresas.
Desde el jueves Rodrigo Rato encerrada en libertad condicional.
Desde octubre tenía tercer grado.
Al final, ha pasado dos años
en la cárcel. El juzgado de vigilancia penitenciaria
dice que tiene 72 años y ha superado el programa
de justicia restaurativa.
Y que se entregó voluntariamente
para entrar en prisión y era la primera vez que pasaba
por un centro penitenciario.
Lo primero y lo higiénico es que todos supiéramos
por qué tarda seis años.
No nos encontremos con la sorpresa de la prescripción.
Es una de las cosas que no vamos a entender.
Me llaman la atención dos cosas.
Espero que haya razones razonables incomprensibles.
Siempre el temor es que venga la prescripción.
Muy lento comparado con la velocidad
que tienen algunos casos judiciales en este país
cuando se trata de las cuestiones.
La dinastía Rato tiene una amplia reputación
de complicaciones con la justicia,
incluso en tiempos de Franco.
El gran príncipe de la economía del Partido Popular y de la derecha.
Todavía no lo sabemos.
Y me temo que es por un sentido de falso patriotismo.
-Fue una salida voluntaria.
Quiso marcharse por motivos que se conocen ahora.
No ha habido ningún tipo de iniciativa contra él.
-Que no haya habido ninguna investigación...
(HABLAN A LA VEZ)
-La trama Gürtel llevaba operando desde principios de...
-¿Qué tiene que ver eso con el FMI?
-Por cierto, quería dar un dato sobre la Audiencia Provincial
de Madrid.
Entiendo que habrá motivos sobrados para la demora.
El presidente de la Audiencia Provincial
viene de la Audiencia Nacional y fue recusado, es decir,
apartado del caso Gürtel por su cercanía con el Partido Popular.
-Hay un juez instructor.
Hay un juez instructor que está trabajando e investigando.
Juan Pablo González.
-Esto es un problema de un juez que instruye una causa
y que está buscando pruebas.
La Audiencia no tiene nada que decir todavía
porque no ha terminado la investigación.
La lentitud de la justicia.
¿Sabes qué pasa?
Que quienes hablan a veces, se aprovechan luego de garantismo.
Que quienes hablan a veces, se aprovechan luego del garantismo.
Ha recurrido el sobreseimiento.
La Fiscalía asegura que hay indicios de delito
por parte de los investigados.
Entre las investigados estaban Francisco Camps
y Víctor Campos.
La Fiscalía pide que se reabra la causa para aclarar el destino
de 3.000.000 E.
Hay una decena de piezas abiertas.
Se va a sentar en el banquillo el Partido Popular
como responsable civil subsidiario.
En esta pieza se investiga la presunta financiación
de tres campañas electorales del PP de Valencia con fondos públicos.
Nuestro sistema es extremadamente garantista
y beneficia a aquellos que tienen recursos
para pagarse las mejores defensas.
Los delitos de tipo económico y financiero
que pueden acompañar a procesos de privatización
exigen un enorme esfuerzo de investigación.
En muchos casos, la mayoría de los juzgados
no están en condiciones de asumirlo.
Si se quisieran investigar estos delitos,
se podrían investigar.
Solo hay que poner los medios necesarios.
La cuestión es: ¿por qué no se ponen?
Las investigaciones, con perdón, en Valencia sobre el caso
han sido bastante complejas desde el minuto uno.
Un recurso tras otro, lo del papa no está claro...
Además, son casos encadenados.
Lo de la visita del papa va absolutamente encadenada
a todas las adjudicaciones de la trama Gürtel en Valencia.
Al final, el fraccionamiento de las piezas
termina beneficiando a quienes están acusados.
Cuando la Audiencia Nacional sentencia el caso principal,
el que provocó la moción de censura,
y luego lo que dice el PP es que el Supremo ha dicho que no sé qué.
No, el Supremo ha confirmado la sentencia.
Y en Valencia ocurre lo mismo.
Encima, también ha muerto el señor Cotino. Es otro problema.
Era la gran figura clave en este tema.
Sabes que la televisión ahora es muy interactiva.
Un amigo y conocidos, compañero de profesión,
me llama y me dice: "Seis años es lo que me mantuvo la familia Rato
en la emisora de radio sin darme de alta".
Si no pagas impuestos y le haces un regate a Hacienda,
te haces multimillonario.
Te falta un elemento en el pack,
contratos públicos para tu empresa.
Casi todos tienen una afición por las islas.
Bárcenas ha declarado durante dos horas desde la prisión
de Soto del Real de forma telemática.
Insiste en que las pruebas se las sustrajeron entonces.
Ha declarado la pieza secreta.
Hay poca información.
Nos llega que la Audiencia Nacional podría aclarar si mañana
se reanuda el juicio por la caja B
por la reforma de la sede del Partido Popular.
Estamos a la espera de conocer la resolución de la sala.
Estamos a la espera de que la Audiencia aclare si se reanuda
el juicio mañana.
Todo apunta a que el extesorero podría señalarle
durante su declaración.
Esperanza Aguirre.
Bárcenas dijo que contaría lo que sabe sobre la presunta
financiación ilegal del PP madrileño durante su presidencia.
Y otra ficha todavía movimiento,
la de Javier Arenas.
Podría ponerle contra las cuerdas.
Pendientes del efecto dominó de Bárcenas.
(Gritos)
-Es el horror de una hija de 14 años al ver cómo pegan
a su padre en Linares.
Un subinspector y un agente fuera de servicio se encaran
con otra persona en la calle.
El policía comienza a darle patadas y puñetazos.
Consiguen separarlos, pero continúa la tensión
Consiguen separarlos, pero continúa la tensión.
Vean cómo intentan frenarlo. Lo tira al suelo.
Ensañamiento, más patadas, más puñetazos...
Vean cómo el otro policía no permite que nadie se acerque
para parar la paliza.
Lo tiene acorralado y no para de darle puñetazos.
Así se justifican.
-Efectivamente, nos ha buscado la boca y se la han encontrado.
-Yo quiero que a este señor le hagan la prueba de alcoholemia.
-Esta es la cara del herido,
que está ingresado en el hospital San Agustín de Linares.
Los detenidos están en prisión preventiva.
Así es, Jesús.
Estamos con Javier, el cuñado de Carlos.
Él también estaba presente en el momento de la brutal agresión.
Estamos muy preocupados por el estado de salud de Carlos.
También por cómo se encuentra tu sobrina,
que fue testigo de la agresión y también sufrió la agresión
por parte de uno de los policías.
Como sabéis, han ido esta mañana al médico.
Debido a la inflamación,
aún no pueden hacerle las pruebas oportunas
para saber la gravedad de las heridas.
-¿Cuáles eran las lesiones que tiene ahora mismo Carlos?
-Tiene puntos en un ojo, en una ceja.
Tiene una fractura en la nariz y una fisura en la córnea.
Nos han dicho que puede perder la visión total o parcial de ese ojo.
-La niña tuvo que presenciar esta agresión.
-La niña, aparte de una fisura en el brazo,
tiene también un ojo inflamado debido al puñetazo
que le da uno de los policías.
Lo que más nos preocupa es cómo está psicológicamente.
Le cuesta coger el sueño.
-Estamos en la calle donde sucedieron los hechos.
Aquí vemos cómo golpean a tu cuñado.
¿Cómo empieza este episodio? ¿Qué le desencadena?
-Una tontería.
Mi cuñado choca con el más corpulento.
El que estaba sentado a escasos metros le dice:
"¿Qué le pasa al gilipollas este?".
Mi cuñado le dice: "Yo no tengo ningún problema,
el gilipollas eres tú".
Buenas tardes.
Claro, cuando vemos que a mi cuñado lo reducen en el suelo
y le ponen las manos atadas,
pensamos que van a esperar a que lleguen sus compañeros y detenerlo.
La sorpresa es cuando uno coge un tercio y se lo rompen en la cabeza.
Nosotros temimos por la vida de mi cuñado.
Sí, una botella de tercio.
Sí.
La empujan contra la pared,
lo que le produce una fisura en el antebrazo,
y en otra le empujan con la mano derecha
y le da un puñetazo con la mano izquierda en el ojo.
Nos hemos enterado ahora de muchas cosas,
pero no teníamos conocimiento de ellos.
Muchas cosas que han salido.
Tampoco queremos decirlo porque no sabemos si es verdad o mentira.
Solo queremos hablar de lo que se produjo.
Ellos estaban en un estado de éxtasis, bailando,
como podéis ver en el vídeo que yo grabo.
Uno de ellos se pone a bailar.
Otro individuo le dice: "Que has pegado una niña",
Otro individuo le dice: "Que has pegado a una niña",
y dice: "Se lo merecía".
Hay una calificación inicial del juez instructor
en la que considera que hay un delito de lesiones agravado.
Por otro lado, el posible ensañamiento.
Los informes médicos pueden ser relevantes.
Podría haber lesiones de cierta entidad en un ojo
que podrían causar la pérdida de visión.
Esto podría llevar a un delito más agravado
que podría castigarse con prisión.
Tenemos que estar a resultas de las diligencias
y de los informes médicos forenses.
Son hechos que suceden en la vía pública.
La regla general es que las grabaciones son prueba válida.
Había otro tipo de supuesto,
el de la ley de seguridad ciudadana,
pero que se refiere a agentes en el ejercicio de sus funciones.
Este supuesto ha sido recientemente declarado inconstitucional
por parte del Constitucional.
Puede ser un atenuante o incluso una eximente.
Puede llegar a eximir de condena.
Pero no por el simple hecho de haber tomado droga
es suficiente para que se aplique un atenuante.
Tiene que haber una relación de causalidad directa.
Es muy raro que concurra una eximente.
Para un atenuante, se tiene que probar que la ingestión de alcohol
limitaba la capacidad de entender.
Tiene que probarse que la ingesta de alcohol ha podido influir
de manera relevante en la comisión de los hechos.
Un error de munición.
La noche termina con 14 detenidos, que ya están en libertad,
y 20 agentes heridos leves.
Lamentablemente, no es el único caso que ha ocurrido
en Andalucía recientemente.
El territorio importa bastante poco.
Dada la gravedad de lo que ha ocurrido,
detecto una falta de empatía por parte del Ministerio
como de la Dirección General de Policía.
Qué trabajo hubiera costado comparecer.
Creo que nos lo merecemos.
Lo demás que hemos visto...
Al desorden público ocasionado por un mal uso de la fuerza
por parte de la policía no se puede responder con más violencia.
Me parece una actuación desmedida y desproporcionada.
Detecta una falta de profesionalidad y de
preparación.
Creo que el Gobierno
debe dar una respuesta y atajar este tipo de conflictos
en la policía.
En un país democrático,
ante los acontecimientos de orden público en población civil
que no es sospechosa de nada, no se podía atribuir la violencia
en el sentido que hemos visto en la televisión.
Los ciudadanos tienen derecho a protestar.
Y si alguno se excede, que se le aplique la ley,
pero la policía no puede responder con violencia ante un desorden
público ocasionado por la propia policía.
-La Dirección General de la Policía mandó sus disculpas.
Probablemente tenga que ir un poco más allá y comparecer públicamente.
Creo que es de agradecer la rapidez con la que ha actuado la justicia
en este caso encarcelando a estos dos bestias.
Hay 70.000 policías.
No tengo ningún problema en reconocer que me he equivocado.
Gracias a que se graba, estamos viendo lo que hemos visto.
En segundo lugar, las preguntas
que me hago hasta ahora,
aparte de que no hay una condena unánime de todos los sindicatos
policiales, el primero en condenarlo fue la agrupación reformista
de policías.
Luego, el bordado de la Unión Federal de Policías,
pero no sabemos nada de otros sindicatos.
Y la tercera pregunta,
¿por qué estos señores no les
han imputado abuso de autoridad?
Se identificaron como policías.
Si te identificas como policía,
da igual que estés de día libre.
Si estaban borrachos,
¿cómo se han identificado como policías?
Hay que aclarar cómo sucedieron los hechos y no tendrá que hacer
el juez instructor. No queda claro si actuaron como unos simples
ciudadanos o si hubo algún tipo
de aprovechamiento de su condición de policías.
Yo creo que, ahora mismo,
no tenemos los datos para saberlo lo tendrá que aclarar
el juez instrucción.
Hay grabaciones y testigos.
Mucha consternación. También indignación y, sobre todo,
entre los vecinos, el sentir general es que esos dos policías
no representan a la policía de Linares. Efectivamente,
se emitió un comunicado desde la Dirección General
de la Policía Nacional en el que se cuestionaban la actitud
de estos dos policías nacionales. También se ha abierto una
investigación interna.
En Linares, tanto el comisario
como los altos cargos de la policía se han puesto en contacto
con la familia. Era lo que explicaba Javier, el cuñado de la víctima.
Se han puesto en contacto con ellos para decirle
que les apoyan y esperan la depuración cualquier tipo...
Que se llegue al final del caso hasta los últimos extremos.
El Estado pasado estas personas pasaron a disposición judicial
y el juez los mandaba directamente a prisión.
Continúan en la cárcel de Jaén,
parece ser que han pedido el traslado a Sevilla y está por verse.
También están abiertas diligencias internas y hay una investigación a
bierta por parte de la policía para ver si hubo ensañamiento.
Policía...
-Más de 250 fiestas ilegales en Madrid este fin de semana.
Aglomeraciones clandestinas sin mascarillas ni distancia.
Los grupos se niegan a abrir la puerta. Interviene
la Policía Municipal de Madrid. Escondidos y sin mascarillas.
Ocho detenidos y 90 multas,
más de 1000 denuncias por incumplir las restricciones
y el toque de queda. La Policía Nacional intervino en este piso
turístico de Madrid con 66 personas.
11 eran menores.
Algunos intentan huir, como este joven, no duda en saltar el patio.
Varios agentes lo detienen.
Fiestas ilegales de jóvenes entre los 20 y los 30 años
que dejan en vilo a vecinos.
-Se te va a caer el pelo, chaval.
-En este local de ocho
la policía detiene a ocho personas.
Han pasado el toque de queda
y el aforo.
Reuniones clandestinas repartidas por toda la comunidad.
Alcohol y drogas incautadas
por la policía. Fiestas ilegales que se reproducen por todo el país.
Carnavales en Canarias con grupos de fiesta.
Patrullas en Valencia y en Sevilla,
donde los botellones se repiten cada fin de semana. Fiestas ilegales...
(ININTELIGIBLE)
Sin freno y sin consciencia.
-La mascarilla, señor.
En principio, la Comunidad de Madrid ha regulado todas
las situaciones vinculadas a la pandemia, uso de mascarillas,
distancias y fiestas ilegales.
Indican que estas conductas no se pueden llevar a cabo.
Es cierto que hay un problema.
La Comunidad de Madrid no ha regulado un catálogo de conductas
prohibidas con sanciones correspondientes.
Las remitido a leyes muy anteriores a la propiasituación de la pandemia,
a diferencia de la mayoría de CC. AA. que han regulado
respetando el principio de tipicidad y de manera taxativa
han indicado lo que no se puede hacer. Y también la sanción
económica que debe aplicarse.
Dicen muchos juristas que esto
puede generar problemas a la hora
de que estas sanciones económicas sean efectivas.
Una cosa es que la policía haga la propuesta de sanción y documente
la inflación y otra cosa que pueda tener dificultades a la hora
de que se confirmen todas estas sanciones.
Precisamente, se trata de que haya una percepción social
de que cuando hay infracciones en regulación de la materia
sanitaria, pues haya sanciones
proporcionadas a la gravedad
de los hechos.
Si se producen fiestas y no hay consecuencias, pues mucha gente
cree que puede hacerlo porque, aunque está prohibido,
pues no pasa nada.
Cualquier previsión que no tenga
una sanción, pues acaba generando
esa idea que no pasa nada
si incumple la norma.
Por eso, las conductas tienen que estar bien reguladas
para que las sanciones
sean efectivas y disuasorias.
Madrid, 625 casos por 100.000 habitantes.
Otras capitales registra tasas menores, por ejemplo,
París, 237. En Madrid, la el comercio y la hostelería
están abiertos. Esta semana está previsto que se relajen
las medidas con el retraso
del toque de queda a las 11 y la ampliación de horarios
de hostelería. Las otras capitales europeas están semiconfinadas
con el comercio y hostelería cerrados.
Mucho más drásticas. Toque de queda a partir de las 6:00
de la tarde. Como decimos, semiconfinadas, con la cultura
y la restauración cerradas
y tienen tasas de incidencias hasta 300 puntos inferiores
a Madrid.
A lo mejor acabamos
de inventar un nuevo turismo.
Turismo insurreccional.
Consiste en ir de un sitio
para otro violando todas
las restricciones en materia académica.
Por ejemplo, en Francia, la televisión y otros medios
advierten a los jóvenes
de que no vayan a Madrid,
que no se dejen seducir por esas fiestas porque se van
a poner enfermos.
Espero que esto no suponga un debilitamiento de la marca España.
Ya hemos sufrido con el turismo de borrachera y "balconing".
Espero que esto no se sume a la oferta turística de nadie
en España y que se pongan medios en todos los sectores implicados
en favor de la propia reputación turística de España.
-Las cifras son espantosas,
desde octubre, cuando empezó el toque de queda,
se han intervenido 5200 fiestas
en Madrid. Si hay 10 personas
en cada una de ellas,
50 000 personas en fiestas ilegales. Vamos a intentar hacer una fiesta,
como los que quedan para pegarse palizas.
A ver si conseguimos engañar
parte de la diversión es que nos pillen también.
Hay que llamar a la policía. Si no se documenta,
pues luego no puede haber expedientes sancionadores
y las correspondientes multas económicas. Aunque parezca
que no hay consecuencias, sí que tiene que haberlas.
Al menos, en el trámite
de los expedientes. Ya veremos
en comunidades como mamá dice el sentido en el que se pronuncian
los tribunales si se ha respetado por la comunidad de Madridel
los tribunales si se ha respetado por la comunidad de Madrid el
principio de tipicidad, pero si no se avisa a la policía
y no se documenta, pues esos expedientes no pueden prosperar.
Es necesario denunciar.
Luego, efectivamente, que las administraciones rompan con esa
percepción de que hay impunidad.
De que hay una razón normas, pero no pasa nada si se incumplen.
No hay efecto disuasorio si no hay una aplicación de las normas
contra la pandemia de las que nos hemos dotado.
Pena de cinco meses de cárcel por un delito de desobediencia grave.
La Audiencia de Palma ha avalado la condena de prisión por romper
el confinamiento durante el estado de alarma.
El condenado es un indigente.
Le sorprendieron siete veces en la calle entre marzo y abril.
El tribunal destaca que el hombre rechazó instalarse en un centro
de acogida.
Se abre ahora el tiempo
de las negociaciones.
El PSC ha sido la formación más votada con 33 escaños.
Salvador Illa se presentará a la investidura.
-El de hoy es un gran paso,
pero es el primer paso.
Tardaremos más o menos tiempo,
pero el cambio en Cataluña es inevitable.
-No lo tendrá fácil.
Los independentistas suman mayoría absoluta.
ERC consigue también 33 escaños.
Pere Aragonès podría ser presidente.
-Es la hora de resolver
el conflicto votando en un referéndum.
-JxCat, 32 escaños, la incertidumbre es la noticia del día.
En Comú Podem, ocho escaños, apuestan por un tripartito.
Entra con fuerza VOX, 11 escaños. Más que Ciudadanos
y Partido Popular juntos.
Los naranjas se desploman.
-No hemos sabido movilizar
al electorado constitucionalista.
Los populares tienen tres parlamentarios.
Veremos su repercusión en las relaciones con el Ejecutivo
central mientras tratan de formar gobierno en Cataluña.
El pacto de Bárcenas
con la Fiscalía mermó nuestras perspectivas electorales.
El señor Bárcenas no nos va a perjudicar más.
Estos resultados no son extrapolables a nivel nacional.
Vamos a mantener el rumbo con Pablo Casado al frente.
Empezando por último,
escuchando a Montesinos, cuando todo lo que te pasa
es culpa de una conspiración cósmico internacional
contra ti y todos actúan contra ti, es que el problema eres tú.
En este momento, el problema
es Pablo Casado.
Acaba de sufrir un "sorpasso" humillante con VOX.
Ahora va a tener que decidir
si competir en el extremo
buscar otro camino
desde el centro derecha.
Si preguntas cerca de donde
estoy yo, que estoy en Santiago de Compostela, que estoy cerca
de la residencia oficial del presidente de la Xunta de Galicia,
con el liderazgo de Pablo Casado es muy difícil que el PP
pueda enfrentarse con garantías al reto de evitar el "sorpasso" de VOX.
Yo creo que este es el momento. Vamos a ver, Jesús.
Núñez Feijoo se volvió a presentar a las elecciones
gallegas no porque tenían interés en gobernar Galicia,
que lleva tres legislaturas, una cuarta no sería gran proyecto vital,
que se presentó para seguir en la carrera, consciente
de que el liderazgo de Pablo Casado estaba en cuestión.
Se cortó como nunca para demostrar
que se puede ganar con mayoría absoluta y no solo impedir
el "sorpasso" de VOX.
En Galicia, VOX no existe. No tiene presencia. Núñez Feijóo
se ha vuelto a presentar en Galicia para estar en la carrera.
Y la carrera llega al final.
El Partido Popular es una máquina de ganar elecciones.
Si ganas elecciones, sigues.
Si no, pues no. El PP tiene que apostar por un liderazgo
que no hacen más que cosechar derrotas o buscar alguien
con reputación de ganador. Alberto Núñez Feijoó
está más que dispuesto.
La Fiscalía ha recurrido
su tercer grado. Se les concedió horas antes de que arrancas
en la campaña el pasado 28 de enero. Horas después de la celebración
de los comicios la Fiscalía recurre el régimen de semilibertad
y pide su vuelta a la cárcel de manera inmediata hasta
que los jueces decidan sobre el fondo del asunto.
Jesús, hay que pensar
que Pablo Casado,
desde que llego en julio de 2018 lleva perdiendo elecciones.
Ha ido culpando a diferentes personas. En las últimas,
Teodoro García Egea decía que la culpa era de Bárcenas
y de la mochila. Escuchen.
-Esta es la última factura que vamos a pagar del pasado.
Se acabó.
En abril de 2019, primeras generales de Pablo Casado.
Perdió con el peor resultado de la historia del PP, 67 escaños.
Salió a decir que los resultados estaban mal, pero se debían
a la fragmentación de la derecha y a votar en Semana Santa.
-Para hacerlo liderando el espacio de centro derecha.
Como decíamos desde hace meses,
al fracturarse, se convierte en una opción difícilmente ganadora.
La fragmentación ha hecho
que incluso, con más votos,
igual número de votos en función de los partidos nacionalistas
que ubiquemos en la izquierda,
pues hemos tenido menos escaños.
Estas elecciones han coincidido con la Semana Santa.
Además, a los pocos días de unas nuevas elecciones municipales,
autonómicas y europeas.
Unas semanas después, hubo unas europeas.
También perdió el Partido Popular.
Y también las autonómicas,
que perdió una parte del poder.
Noviembre 2019, repetición electoral.
El Partido Popular consiguió
mejorar hasta el segundo peor resultado de su historia.
También esa noche perdió las andaluzas, pero pudo gobernar.
Esto es lo que decía Casado, que el que perdía era Pedro Sánchez.
-Sánchez ha perdido su referéndum. Ha fracasado.
Es el gran derrotado del día de hoy. Los españoles han hecho una moción
de censura a Sánchez. Ha perdido tres escaños.
Jesús, por supuesto que habrá gobierno independentista.
Ninguno de los dos partidos se va a autoinmolar delante
del electorado.
Los independentistas tienen mayoría suficiente para gobernar,
pero no para sacar adelante...
La pregunta es si en la oposición habrá alguien con más capacidad
de diálogo.
Salvador Illa tiene un talante más dialogante que Inés Arrimadas.
La estrategia de Esquerra Republicana
no es la de la confrontación.
Concentración fascista en Madrid. Alzando los brazos.
Concentración fascista en Madrid.
Alzando los brazos.
Representación del clero y ofrendas florales incluidas.
El homenaje a la división Azul,
a continuación en "Las cosas claras".
Se libra de una pena que la Fiscalía reclamaba
en tres años de cárcel.
Según la sentencia, no hay pruebas de que Cifuentes
presionase para la falsificación de ese acta.
Dice la sentencia que no se ha traducido en una prueba.
Por cierto, hay condena para las dos compañeras.
Para la asesora del gobierno de Cristina Cifuentes,
la señora Maite Feito, son tres años de cárcel.
La sentencia recuerda que fue la propia Maite Feito
la que dijo qué fecha había que ponerle a la falsificación.
Así lo dice la sentencia.
Para Cecilia Rosado,
la profesora que reconoció haber falsificado el acta,
tiene un año y medio de cárcel.
Se han aplicado atenuantes.
Absuelta del Caso Máster.
-Nunca jamás he pedido a nadie que falsifique absolutamente ningún
documento.
-Cristina Cifuentes sale ilesa de los tribunales.
-Yo entregué el trabajo...
y expliqué las líneas generales.
-La Fiscalía pedía tres años y tres meses de prisión
alegando la presión ejercida
por la expresidenta de la Comunidad de Madrid.
-El interés de la señora Cifuentes
y la presión ejercida por su gabinete
es lo único que explicar coherentemente
es lo único que explica coherentemente
la forma de proceder de la universidad.
-El tribunal condena a la exasesora con tres años de prisión.
-Las llamadas que me hace Maite Feito por la mañana,
lo primero que me dice es que el TFM tiene que aparecer.
Prácticamente les hemos dado nosotros la noticia.
Les ha pillado en plena clase.
Lo primero ha sido sorpresa y lo segundo indignación.
Piensan que la sentencia no ayuda a generar
un buen nombre a la universidad.
Se están gastando un dineral en tener un título.
La sentencia no les convence.
-Me parece vergonzoso.
Es una cosa que nos llevamos para siempre
todos los alumnos de esta universidad,
como que aquí se regalan los títulos
y luego te vas de rositas.
-Desde el principio se sabía que iba a salir absuelta.
La justicia está otra vez con problemas de explicación
sobre las decisiones tan incomprensibles que toma.
Espero que no tenga un efecto llamada en las universidades.
Que sigan siendo un reducto sacro del mérito y del esfuerzo.
Me da la impresión de que no nos podemos fiar mucho
de algunos profesores ni de algunos directores.
Parece que opera el miedo reverencial a los políticos.
A veces, tratando de esconder su propia incapacidad.
Vuelvo a insistir, es poco moral
que alguien que se dedica a la causa pública
esté implicado en un asunto como este.
los que hayan hecho un máster tiene la sospecha
de que a lo mejor lo han conseguido comprándolo.
Y la difusión de un vídeo en el que aparece robando unas cremas.
Le llevan finalmente a presentar su dimisión.
Un mes después, ha sido absuelta.
Si alguien piensa que intentando deteriorarme con falsedades
o con medias verdades van a conseguir que yo dé
un paso atrás.
No me voy. Me quedo.
Me voy a quedar.
Voy a seguir siendo vuestra presidenta.
-Dice que se ha demostrado que tenía razón.
Celebra que esta pesadilla haya pasado.
Pablo Echenique ha recurrido a la ironía y ha dicho:
"Un lunes más de plena normalidad democrática".
Isa Serra asegura que es un bochorno la absolución
y que van a pagar el marrón las de abajo.
Y Gabriel Rufián escribe en Twitter:
"Raperos con canciones de verdades condenados".
Se ha cerrado con varios estudiantes.
Pablo, aquí estás, con varios de tus seguidores,
para evitar ser enviado a prisión.
-Estoy aquí para dificultar el acceso a la policía
a la hora de detenerme.
Por eso se han puesto candados en las puertas.
Y a la vez para hacer más ruido y dejar claro
que vamos a responder colectivamente.
-Tu abogado ha introducido un recurso de súplica
para evitar la entrada a prisión.
Ha sido rechazado.
Lo próximo sería dictar la orden de búsqueda y captura.
No sé hasta qué punto estás dispuesto a llevar a cabo
esta protesta.
¿Cuáles son tus planes?
-Desde el viernes me podrían haber detenido en cualquier momento.
Pueden avisar antes a la policía que a mi propio abogado.
Por el momento, vamos a seguir aquí de forma indefinida tratando
de dificultar la detención.
-Aquí vamos a seguir pendientes de los acontecimientos.
Rodrigo Rato sale de prisión porque hay una decisión
con baremos que se utilizan en todos los presos.
Valora otras condiciones.
En el caso de Hasél, adaptado a los nuevos tiempos,
hay que revisar los delitos que van asociados
a la libertad de expresión.
Probablemente haya que revisarlo para que no haya delito de cárcel
salvo si hay un riesgo al orden público
o de incitación a la violencia.
Es una reforma legal que hay que empezar a estudiar.
A mí me da igual si entra en la cárcel se llame Pablo Hasél
o Antonio el bailarín.
Defiendo el derecho constitucional a la libertad de expresión.
Por tanto, eso es lo que más me preocupa.
Y es lo que me moviliza.
Que el señor Rato disfrute de otros beneficios penales
no hace sino poner de manifiesto que en España está más penado
cagarse en Dios, en la corona o en el rey, que robar.
Una democracia frágil.
Sigue ingresado en el hospital Isabel Zendal
por una neumonía por complicaciones de la COVID.
Ingresado el pasado jueves.
Dice el tribunal que debe inspeccionarle el médico
de la Audiencia Nacional.
De momento, se cancelan todas las situaciones relacionadas
con el juicio.
También esa citación de Luis Bárcenas que estaba previsto
para mañana.
Cursos incendiarios instando a saltarse
las medidas sociosanitarias impuestas por la pandemia.
Defendiendo el fascismo.
-El fascismo es alegría, camaradas.
-Pancarta anticomunista, representación del clero
y discurso contra el marxismo.
-Hoy también sigue intentando turbar la paz de nuestra sociedad.
-Gritando consignas.
Los asistentes conmemoraban el aniversario de una batalla
en la que el escuadrón de voluntarios españoles
de la División Azul luchó junto a los nazis.
Bandera franquista, símbolos nazis y ofrendas florales
en la marcha que acabó en el cementerio de la Almudena.
El fascismo estuvo presente.
Efectivamente. Esto sucede todos los años.
Es el homenaje que los neonazis organizan en el cementerio
de la Almudena.
La manifestación transcurrió sin presencia policial
y totalmente autorizada.
Habría que preguntar a las autoridades eclesiásticas
si este señor ejerce como religioso.
Más grave es el detalle de las proclamas antisemitas.
"Hay que combatir al judío".
Yo soy un acérrimo defensor de la libertad de expresión.
Yo soy partidario, por la grandeza de la Constitución Española,
de que cada uno pueda expresar sus ideas.
La justicia alemana acaba de condenar a un exguardia nazi
de 100 años a la cárcel como presunto culpable.
Mientras Alemania condena a los nazis,
aquí festejamos la División Azul.
Yo discrepo con el señor Aroca.
Es de las pocas veces que discrepo con él.
La libertad de expresión no puede ser la excusa
para que determinados discursos de odio...
Hablamos de una guerra que provocó 80 millones de muertos.
Un discurso que afecta al día a día de mucha gente.
El racismo, la homofobia...
Esto provoca muertes, sufrimiento diario mucha gente.
No podemos normalizar esto.
No es una opinión respetable más en democracia.
300 personas homenajeando a la División Azul.
Acto convocado por juventud patriota y secundado
por diferentes grupos nazis y fascistas.
Es una cita anual.
Cada año, grupos nazis de toda España se reúnen en Madrid
para realizar este acto.
El homenaje a la División Azul.
-El judío es el culpable.
-Recorriendo varias calles de Madrid.
En el cementerio de la Almudena formaron un pasillo
hasta el monolito que recuerda a la División Azul.
Uno de los oradores fue Ignacio Menéndez,
abogado del ultraderechista.
Alabanzas al fascismo.
Y ensalzamiento del negacionismo.
Y como ven, no hay distancia de seguridad.
Así se celebró el homenaje a la División Azul.
-Estoy de acuerdo con él en el fondo,
pero yo vivo donde vivo.
La falange es un partido legal.
Otra cosa es que estemos de acuerdo en que se pueda ilegalizar
un partido de esa naturaleza.
Cambiando todo esto, no cambiamos todo esto.
Cortar la libertad de expresión es el peor camino.
Por cierto, todavía tenemos un ducado de Franco
y un señorío de Meirás.
¿Cómo se come eso?
-Es que son legales estas organizaciones,
en eso tiene razón el señor Aroca.
Hay partidos que llevan en su programa
que no puedas acceder a la nacionalidad española
por cuestiones de sangre y que niegan el holocausto.
El problema es de raíz.
El problema es que España permite que organizaciones neonazis
sean legales.
Estas opiniones no son respetables en democracia.
Normalizar estos discursos lo pagaremos caro en un futuro.
Ese despacho lo ha decorado con símbolos
y con banderas falangistas.
Estos símbolos conviven con banderas arcoíris.
El pazo de Meirás es propiedad del Estado
y no de la Franco, que ocupó durante 82 años.
Ha anunciado en una rueda de prensa que padece cáncer de colon
y que la semana que viene va a empezar con el tratamiento.
Javier Lambán lleva en la presidencia desde 2015.
Dice que no va a abandonar el cargo.
La pasada semana me fue diagnosticado un cáncer de colon.
Conocida la hoja de ruta del tratamiento,
que supondrá la alteración de mi agenda pública en algunos momentos,
estoy en disposición de seguir asumiendo mis funciones
como presidente del gobierno de Aragón.
Estamos con Diego, portavoz de la Policía Nacional de Linares.
Ellos abrieron una investigación interna contra estos dos agentes.
Gracias por atendernos.
¿Cuál es la valoración que hacéis?
-Se emitió un comunicado por parte de la dirección general
de la Policía condenando estos hechos lamentables
que han sucedido.
Con lo cual, mucha tristeza.
Tenemos que ser contundentes, así lo hicimos.
A las dos horas estaban detenidos.
El atestado policial se hizo con todo lo que teníamos
para pasarlo a disposición de la autoridad judicial,
que eso pasó el sábado por la tarde.
La decisión fue ingresarlos en prisión.
Lógicamente, condenamos estos hechos por una razón muy sencilla,
porque nuestro trabajo es velar por la seguridad de los ciudadanos,
por sus derechos.
Y el honor, la dignidad, la lealtad, el sacrificio
y nuestro trabajo, todos estos conceptos
están encaminados a los ciudadanos.
-Pues muchísimas gracias, Diego.
Queda claro que estos dos agentes
no representan a los más de 66.000 policías nacionales
que hay en toda España.
La decisión dependerá de un juez.
Vamos a contextualizar viendo estas imágenes.
Un choque accidental entre dos hombres en la puerta de un bar
de Linares desencadena esta brutal pelea.
Carlos, un hombre de 49 años,
es víctima de la agresividad incontrolada
de dos agentes de policía fuera de servicio.
La hija gritaba horrorizada
ante el ensañamiento de la agresión.
Teme incluso por la vida de su padre.
A ella también la agreden.
La policía detiene a los dos agresores.
Se les retira la placa y la pistola,
pero se niegan a declarar ante sus compañeros.
Lo hacen ante el juez por videoconferencia.
Al día siguiente, decenas de vecinos se concentran
ante la indignación del suceso.
La tensión crece.
El otro policía no permite que nadie se acerque
para parar la paliza.
-Nos ha buscado la boca y se la ha encontrado.
Un vecino ha llamado.
-Estarían haciendo su fiesta.
-Acabamos de recibir otro aviso por una fiesta.
-Grita la policía.
Han pasado horas.
-Había una fiesta en un piso.
-La noche avanza
y siguen entrando llamadas.
Que no sirva de excusa el buen tiempo.
Nos decía: "Aparecían los picos por encima".
Y aquí aparecían sistemas centrales.
Mucha niebla la que está apareciendo en zonas del país.
Previsión para mañana.
Seguimos con calma en el Mediterráneo.
Gana terreno el sol.
La novedad llega por el noroeste.
Atención a las Islas Canarias.
Es una semana de calima.
Mañana, temperaturas que van a subir en el Mediterráneo.
Y dos aspectos más de esta semana.
No anunciamos mucha lluvia.
Se deslizarán algunos frentes.
Y una simulación espectacular.
Veremos si el polvo del desierto del Sáhara llega a la península
ibérica. Lo iremos confirmando estos días.
Es una semana de bastante calor.
Ha dicho Feijóo que hay que ir despacio,
que no se puede correr.
Mantiene las restricciones más duras.
Reuniones solo entre convivientes.
Los comercios podrán abrir a su hora habitual,
hasta las 9:30 de la noche.
Durante los fines de semana los centros comerciales
deben permanecer cerrados.
Un voto progresista, un voto que quiera abrir
un tiempo nuevo en Cataluña.
Tiene que ser la legislatura del diálogo.
Me corresponde liderar.
Voy a hablar con el resto de líderes políticos
excepto con la ultraderecha.
Presumiblemente, los independentistas t
Presumiblemente, los independentistas
tienen mayoría de sobra para hacer un pacto y para hacer
a Pere Aragonès presidente si la CUP lo decide.
Salvador Illa no se resiste.
Apela a un pacto de izquierdas,
que, de momento, no parece que se vaya a producir.
ERC mantiene el acuerdo de no pactar con el PSC.
La gran lección es que el conflicto catalán no se puede arreglar
a base del Código Penal.
-Pedro Sánchez derrota al antiguo PSOE.
-Seguimos en el bucle.
Vamos a tener independentismo para mucho rato.
-Esto está muy mal. Cataluña está muy mal.
Ahora los políticos tienen que ponerse de acuerdo.
Mañana estamos aquí a las 12:30.
El programa cuenta de forma plural lo que afecta al ciudadano: información diaria, inquietudes sociales, económicas, realidades medioambientales, denuncia, consumo, lo que pasa en la ciudad, en los pueblos, en las redes, cultura, gastronomía, investigación o meteorología.