Lunes a viernes a las 13.00 horas
No es la primera vez que lo vemos.
No solamente en la playa.
También en otros lugares.
Hacemos mal cuando introducimos
en el debate de estas cosas
el hartazgo.
El que no tiene trabajo,
el que tiene trabajo, el que tiene que sostener a su familia
en condiciones difíciles y el que vive en una infravivienda,
pues puede estar harto,
me solidarizo con ello, pero esto no.
Esto es gamberrismo.
Acuérdate de las imágenes
de la discoteca del Teatro Barceló.
No nos enteramos de nada.
Se desbordan con el buen tiempo.
-La playa está abarrotada
de gente y no respetan ninguna norma.
Echan por tierra todos los esfuerzos por mantener
a raya el virus.
Estos jóvenes están juntos sin mascarilla y bebiendo.
Son más de 10 en una comunidad
que limitados a las reuniones fuera de casa.
Juegan al vóley playa y disfrutando
un picnic. Es una estampa
que nos recuerda
a los tiempos previos a la pandemia.
Los controles policiales
no les disuade. La Comunidad Valenciana, ahora mismo,
está en una situación muy crítica.
-Es la región con más presión en los hospitales.
El 62 % de las camas UCI están ocupadas por pacientes
con coronavirus.
La incidencia acumulada
es la más alta de España.
Los hospitales convierten gimnasios y salas de espera en improvisadas
plantas COVID-19.
Estaban en el pico más alto de la tercera ola.
Siento vergüenza pena y mucho temor de lo que esto pueda generar
en días sucesivos en una comunidad que está al límite
de sus capacidades.
Esto puede generar más contagios y también más ingresos.
Hay mucha presión asistencial y con un número de fallecimientos
durísimo. Hay que repetirlo una
y otra vez.
Además de eso, veremos cuándo sucede, será el tirón
para arriba que, probablemente,
espero equivocarme.
Es el que dará la cepa británica tal y como ha sido anunciado
a finales de febrero y principios de marzo.
Hay mucha gente en la playa
de la Malvarrosa. La gente está tranquilamente
en su toalla sin mascarilla.
Hasta hace poco había gente
jugando al fútbol y al voleibol
sin mascarilla. Hemos hablado
con los valencianos.
Les hemos preguntado quién les parezca. Es una
irresponsabilidad total.
Sin embargo, otros lo entienden.
-Hay gente que está muy concienciada.
Nos hace ir para atrás a todos.
Todos queremos hacer cosas,
pero si no nos paramos todos esto no irá a ningún lado.
-Se siguen reuniendo en un jardín, en un solar...
-No de ser irresponsables
es una tontería. Son unos sinvergüenzas.
Cinco provincias registran un mayor número de muertos
en la primera hora, la Comunidad Valenciana suma 1500 muertos
desde que comenzó el año,
la Generalitat ha ordenado
el traslado inmediato de los fallecidos en los hospitales
para extremar las medidas de seguridad.
Es una medida que se tomó en la primera ola en toda España
y que ahora aplica la Comunidad Valenciana ante el incremento
tan alto de muertes.
Gente que va a la playa sin mascarilla.
Al mismo tiempo,
aumenta la presión en los hospitales
y la cifra diaria de muertos.
-Coincido con Javier Daroca en que hablar de hartazgo es un error.
Discrepo contigo así hay que dejarlo
fuera del debate.
Creo que no. Precisamente,
porque existe agotamiento
las autoridades tienen
que tenerlo en cuenta
y actuar a priori.
No sería pertinente aumentar el control policial
y cerrar las playas viendo que harán 30°.
Hay que evitar los contagios.
Yo no ignorar ya el agotamiento para elegir una línea de acción.
-Yo también estoy harto.
-No puedo comprender que gente joven, gente saludable,
gente con conciencia,
que tiene acceso a las redes
y a los medios de comunicación
no sean inconscientes,
sino responsables de la situación que está ocurriendo.
En ningún caso puede ser una
justificación.
Uno ha dicho que está harto.
Están hartos los sanitarios, los profesionales, los ancianos.
Ustedes no están hartos. Son unos gamberros. La fuerza del
Estado tiene que caer sobre ellos.
Alicante,
playa del Postiguet.
El termómetro marca 25°.
Ahora hay gente en la playa.
Hay gente tumbada tomando
el sol en la playa.
La Policía puso 200 multas por no llevar la mascarilla
y otras por reunirse más de dos personas. Está prohibido.
Las autoridades han dicho que si hay aglomeraciones
en las playas van a tener que cerrarlas.
Alicante está cerrado perimetralmente
y en una situación de COVID-19 muy negativa.
Hay cerca de 3000 contagiados.
El Estado, con todo su aparato,
es incapaz de llevarlos al redil.
Echo en falta una cosa muy clara.
Echo en falta un endurecimiento de las sanciones administrativas.
Podríamos haber iniciado un proceso de endurecimiento de las sanciones.
Los hosteleros de la Malvarrosa nos dicen que no pueden entender
cómo están cerrados de manera total y vengan a hacer su picnic
en grupos. Cuéntanos.
-Es la consecuencia de tener tantos restaurantes
cerrados. Nosotros, en los restaurantes,
como bien sabéis,
en nuestro restaurante se cumplen las medidas de distanciamiento.
Hay un control absoluto del cliente.
Hoy lo volvemos a decir.
Levantamos la voz.
Los contagios no se producen
en los restaurantes. Es cierto que se producen en situaciones
como esta de descontrol.
-Cuando ves esta imagen
y tienes tu local cerrado desde hace una semana
y ves esta imagen de gente con su picnic en grupos
sin mascarilla y sin distancia,
¿qué sientes?
Nosotros nos estamos de sangrando.
Por eso, necesitamos ayudas para los locales
y, al mismo tiempo, exigimos
que se cumplan las normas
para todos. Lo que vemos en la playa estamos hartos de verlo
en la playa y los centros comerciales.
Parece que la hostelería
es el único causante de este maldito virus.
Supongo que las pérdidas...
-Es un drama tremendo para muchas familias.
-El horizonte pinta muy oscuro
y no sabemos si vamos a abrir.
Caída de un 11% del PIB.
Como decías, el mayor desplome desde la Guerra Civil.
Como decimos, caída anual
de 11% del PIB.
Con los efectos de la ola,
en el momento que se ha producido,
vamos a tener dos semanas de muchísima saturación
hospitalaria. Probablemente,
un incremento de los fallecimientos.
Esto va a ser así hagamos
lo que hagamos ya,
pero el problema no es que esto vaya a ser así,
sino que puede ser peor si no adoptamos medidas
más contundentes que prevengan el mayor riesgo que
en este momento tenemos.
Es la explosión exponencial probable a finales de febrero
de la cepa británica. Lo que hemos visto en Irlanda, Inglaterra
y Portugal tendría que servirnos de aviso y es un aviso pavoroso.
La presión sigue siendo alta,
el 24 % de las camas de planta siguen ocupadas por enfermos
de coronavirus.
Todavía perdone están las UCI de COVID-19.
Hay seis comunidades
que están más con la mitad de sus unidades de críticos ocupadas
por pacientes de coronavirus.
La Comunidad Valenciana con casi el 63 % de ocupación.
Le siguen La Rioja, Castilla-La Mancha... Son los datos.
Lo decía hace unos minutos el doctor Infante.
También lo dice Fernando Simón.
La presión hospitalaria aumentará en las próximas semanas.
Las últimas 24 horas,
515 fallecidos en apenas un día.
34.899 contagios.
También muchísimos.
Pequeño respiro en la incidencia,
que desciende 10 puntos
desde el 4 de enero,
pero el dato sigue siendo muy preocupante.
889 casos por cada 100.000 habitantes. Hay siete comunidades
que continúan por encima
de los 1000 casos.
Donde peor estar,
en la Comunidad Valenciana
con 1438 casos por 100.000 habitantes. Por detrás, otros cinco
territorios con más de 1200 casos,
Castilla y León, Murcia, Castilla-La Mancha y Extremadura.
Melilla roza los 1000 casos por cada 100.000 habitantes.
Dejen en paz de señalar
a los mismos culpables.
Siempre la iniciativa privada.
No vamos a hacer más cierres.
No se puede arruinar a la gente.
Me parece un discurso populista.
No sé si la presidenta de la Comunidad de Madrid
acusa a Núñez Feijoo y a Moreno Bonilla de ir contra la hostelería.
Núñez Feijoo ha cerrado
la hostelería y Moreno Bonilla lleva haciendo restricciones
en la hostelería.
Todos son del Partido Popular.
Moreno Bonilla está haciendo
lo que tiene que hacer
y le cuesta en popularidad entre
el sector hostelero y sacrifica su popularidad en aras de la salud.
No tengo capacidad para saber
si se producen más o menos contagios dentro de la hostelería,
pero la OMS sigue citando la hostelería, los restaurantes,
los espacios de concentración, como uno de los focos probables
más importantes de la transmisión del virus. No lo sé. A fuerza de
confiar en alguien, le prefiero
dar mi confianza a la OMS que a la señora Díaz Ayuso.
Hay que dejarse de confinar y atacar y hostigar a la hostelería.
No hay ningún dato que me diga que en Madrid se contagia más
a partir de las obras de la noche que comiendo a las 3:00
de la tarde en un local de hostelería.
VOX está sobre actuando.
Es la carta de Ayuso.
Utiliza la fórmula que le ha funcionado.
VOX se ha quedado sin espacio.
Además ha puesto como condición
o cerrar la hostelería.
Dice que la primera reunión
para los presupuestos
se haga en un restaurante
más allá de las 9:00 de la noche.
VOX está sobre actuando.
Hay gobiernos de todo tipo.
Desde hoy,
San Sebastián se suma a 70 municipios vascos.
Ha entrado en la zona roja. Cierra la hostelería. En el resto
de España, varias comunidades tienen el cierre total de la
hostelería, Galicia,
Castilla-La Mancha,
Comunidad Valenciana y La Rioja.
Murcia ha cerrado bares y restaurantes en 36 municipios
con la incidencia más alta. En Mallorca, Ibiza y Formentera
también está cerrada la hostelería.
Madrid ha adelantado el cierre de bares y restaurantes
a las 9:00 de la noche
y Andalucía a las 6:00 de la tarde.
En determinadas CC. AA. que ha cerrado la hostelería,
los datos han sido muy parecido.
Es la batalla entre Partido Popular y VOX para ver quién da un titular
mayor para ocupar espacios en los medios de comunicación.
Lo veremos en los próximos meses tras el enfrentamiento
de la moción de censura.
-Introducir el populismo como instrumento de confrontación
en un asunto que nos concierne a todos y que el enemigo es el virus,
pues es de una irresponsabilidad manifiesta. Debe ser que tanto
la derecha como la extrema derecha en Madrid han identificado
su mejor nicho electoral en el mundo de la hostelería.
Eso es irresponsable.
Al mismo tiempo,
manifiesto mi solidaridad con los hosteleros
y que les compensen con la ayuda que tengan que compensarlos.
Evidentemente, no todo el mundo
está equivocado en España
salvo la señora Díaz Ayuso.
Vuelvo a insistir.
Son sus propios compañeros de partido.
De un gobierno a otro,
pues tomo el ejemplo de la OMS esta misma mañana ha vuelto a insistir
en que, precisamente, donde se producen más niveles de contagios
son en las concentraciones en el sector de la hostelería.
Hay muchos hosteleros que han sido extremadamente responsables y han
cumplido las normas a rajatabla,
no como estos gamberros que hemos visto esta mañana. Por supuesto
que pagan justos por pecadores,
pero todo el mundo coincide en que una hostelería
como la quiere Díaz Ayuso,
pues no es la mejor defensa
ante la pandemia.
La Comunidad de Madrid ha anunciado hace más de una hora
que a partir del lunes se amplían
las restricciones de movilidad a cinco áreas de salud más.
Se limitan los movimientos a las localidades que superen
los 1000 casos.
-Es una vergüenza.
Los vecinos de Carabanchel vuelven a salir a la calle.
Piden médicos para el centro
de salud. Antes de la pandemia
había 16 médicos en febrero de 2020. Ahora solo hay cuatro.
Se encuentran que hay un médico ninguno.
Llevan más de cuatro meses y alguna solución.
Podéis llamar 40 veces.
Lo primero, no te atienden.
Si dicen que te llaman, llevo esperando dos semanas.
-Fui con mi abuela a urgencias.
No es que no la quieran ver.
No tiene los mecanismos.
Los trabajadores de la sanidad pública se dejan la piel
con los pacientes,
pero si cuatro para 30 000 personas es imposible.
-Si hemos pagado en los presupuestos es para que nadie
se queda con nada por medio.
Se quieren cargar la primaria.
-Es una pandemia y una emergencia sanitaria,
¿qué coño hacen los centros de salud cerrados?
Nos estamos manifestando.
Estamos sin médicos en nuestro centro de salud.
Había 16 y ahora hay cuatro.
Hasta que vuelvan los médicos
que estaban en febrero de 2020.
Queremos que vuelvan esos son médicos y esos enfermeros
y la gente que coge el teléfono.
Es otra cosa que ocurre.
La carencia de médicos
y las carencias en los barrios.
-Hay que medir hasta qué punto se implica un político.
Hay que ver qué gobiernos se dedican a apoyar a la sanidad pública
y en mejorar las situaciones laborales de los sanitarios,
que están siendo maltratados
y si estos medios son suficientes.
La atención primaria, sin embargo,
ocurre que no solamente se dedican
los recursos suficientes
a la medicina pública,
a la atención primaria para atender, el doctor Infante lo podrá decir,
el principal temor es el atajo
en los hospitales.
¿Qué se ha hecho para que
los hospitales puedan resistir
estos picos de pandemia?
Se siguen maltratando a los médicos y a las enfermeras.
Tienen que hacer convenios
con la empresa privada a precios desorbitados.
Aquí sucede algo al mismo tiempo con la pandemia.
Todavía se incentiva más ese proceso demoledor
contra la sanidad pública en defensa de la sanidad privada.
-En estos momentos,
veo echando la culpa
a Isabel Díaz Ayuso.
Faltan médicos en atención primaria en todas las CC. AA.
Respecto a la sanidad privada,
estamos en un momento excepcional.
Tiene que haber control de sus contratos. Estoy de acuerdo,
pero que se intente echar mano
de una sanidad privada,
yo prefiero estar atendida a que no se eche mano.
-No es un problema de Ayuso.
Es un problema de modelo.
Tiene nombre de mujer.
Es Aguirre.
El modelo quebrado
lo hizo Esperanza Aguirre.
Las elecciones se ganaban haciendo hospitales.
Necesitabas la iniciativa privada.
Se volcó todo en hospitales.
Siente hospitales inauguró
Esperanza Aguirre,
que ganó elecciones a diestro
y siniestro.
Tenemos un problema tremendo
en la atención primaria.
Como dices,
es la puerta de entrada a los hospitales. A lo mejor, una buena
atención primaria evita la entrada a los hospitales. Es un problema de
modelo.
-En el caso de Madrid, es un caso muy particular.
No es un programa de Ayuso, ese modelo,
tiene nombre propio de mujer muy importante en el del PP,
pero no es Ayuso.
El modelo que ha quebrado en Madrid era de Esperanza Aguirre,
que era partidaria de construir muchos hospitales,
y con dinero público no puedes conseguirlo,
necesitas la iniciativa privada. Es el debate natural
sobre si las necesidades iban a pasar por un refuerzo
de la atención primaria, y se volcó todo en hospitales,
7 inauguró Esperanza Aguirre.
Ahora tenemos un problema la atención primaria,
que es la puerta de entrada a los hospitales.
Una buena atención primaria evitar la hospitalización,
que es lo más caro del proceso sanitario.
Así es como desde este sábado hasta el día 15 de febrero,
Junta de Andalucía prolonga el cierre perimetral
de 539 municipios, y cierra todas las actividades no esenciales
en aquellos municipios que rebasan los 1000 casos
por 100.000 habitantes. En los que la incidencia no llega a los 500,
se permiten actividad no esencial, entre ella, la hostelería,
hasta las 6:00 de la tarde grupos de cuatro personas.
Se mantiene el toque de queda nadie de la noche,
en una jornada que hemos contado, Jesús, 3776 nuevos positivos.
2048 E, el precio que paga Madrid por un día de estancia de UCI
y en un paciente derivada a clínica privada.
A la factura de la UCI,
que puede incrementarse hasta los 40.960 E,
hay que suman 648 que pagará el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso
por cada día que el paciente pase en planta.
Sucede después de la inversión de más de 100.000.000 E
en el hospital Isabel Zendal. Riesgo de colapso en la sanidad pública.
Son nueve Comunidades Autónomas
que están derivando enfermos a centros privados.
Además, Comunidad Valenciana, Cataluña, Andalucía,
La Rioja, Euskadi y Baleares han tenido que mandar pacientes
a centros privados. Misma solución con diferentes facturas,
porque el precio que pagarán las Comunidades Autónomas
es diferente. Andalucía pagará 170 E por paciente en planta
y 700 en UCI, un precio que dista de los 2048 E de Madrid,
las UCI a 134% y la incidencia de 1000 contagios,
Madrid abonará las cantidades a la sanidad privada.
Mientras mantiene cerradas algunas instalaciones en centros públicos
como las nueve UCI y que tiene cerradas en el Infanta Leonor.
Los anestesiólogos han pedido a la consejería que se abran ya.
La razón estructural, una presión muy alta,
con hospitales muy cercanos al colapso,
y recurrir en estas circunstancias a los recursos privados, es normal,
es lo que hay que hacer. Ahora bien, como hemos visto
la información, no se está recurriendo a recursos privados
una comunidad que en otra, a diferencia de precios
es escandalosa, y el tratamiento de recursos públicos ociosos,
también llama la atención. Los anestesistas lo han dicho,
no tiene sentido camas cerradas en UCI Madrid
cuando tienes que recurrir a la privada.
Primero habría que haberlos abierto.
Como ha dicho el doctor Infante, cuando la situación es crítica,
como esa que tenemos ahora, hay que usar todos los recursos.
Yo diría más, incluso a la fuerza. No puede estar nadie mirando
teniendo instalaciones, mirando desde la barrera,
recursos privados y públicos formatos contra la pandemia.
En el fondo, hay un trasunto en el modelo,
Madrid ha sido el piso piloto de la privatización
de la salud pública, y el avance hacia otros modelos,
como lo fue el gobierno de Alzira.
Felizmente fenecido.
Se están desviando fondos a la privada
porque interesa el modelo,
de lo que ha dicho el doctor Infante,
en la retribución de la Sanidad en Andalucía, a la privada,
y en Madrid. Hay que ver lo cara que está la sanidad.
-Dos cosas, el modelo de Esperanza Aguirre,
pero por lo que acabamos de ver, las nueve comunidades
que han tenido que recurrir son de todos los colores políticos.
Por tanto, echar la culpa
de lo que decís de Madrid es exagerado.
Lo que dicho doctor Infante, recurrir al sanidad privada
a lo que ahora mismo nueve comunidades la pública
no puede resolver.
Habrá tiempo de ver precios, pero hay un incendio,
llegarán la los bomberos, y no eche agua al suelo,
dejar apagar el incendio, y no echar a los bomberos.
-Son cosas distintas.
-El dinero público es de todos.
-No se verá después,
tiene que haber un proyecto y una planificación.
-Los incendios... Los incendios hay que apagarlo con agua,
lo dicen bomberos de primero. Ahora, a pagar a la fuerza de euros
y billetes, huele a chamusquina.
-Que no haya que recurrir a la del sector privado, claro,
pero la cuestión sobre si es sostenible modelo sanitario
madrileño, igual que el Valencia, que van mal, no es por casualidad.
¿Por qué Madrid y Valencia, que tienen una gerencia sanitaria
muy particular, no es igual que el modelo valenciano que ha habido
que remetidas del Gobierno, y el modelo madrileño
que las demás Comunidades Autónomas. En el caso de Madrid,
con sus siete hospitales inaugurados por Esperanza Aguirre,
si es sostenible un sistema de atención primaria
que tiene que recurrir sistemáticamente
a la externalización del servicio, y tiene a sus médicos
en protesta permanente demandando más.
Dos cuestiones muy concretas, el tema de IFEMA,
la de críticas que escuchamos y a reportajes como hemos visto
hasta que llegó la voz autorizada de la OMS,
el que dijo que chapó por el hospital de campaña
que se ha montado en IFEMA. La voz de la OMS.
El hospital Zendal, la de críticas contra este hospital,
en Madrid no hay ningún enfermo ingresado en UCI
en un hall de un hotel ni en un vestíbulo y no un polideportivo.
A lo mejor, no estuvo mal.
Entramos en una intervención del tribunal de cuentas
para mirar las cuentas dentro de unos sueños.
Hoy hay que apagar el incendio.
-En cualquier caso,
los controles son siempre,
pero no tiene nada que ver con el debate actual.
-Al menos, no lo veo así. El debate es que desde marzo del año pasado,
además del modelo...
-¿Estuvo bien hacer el hospital Isabel Zendal?
-No lo sé, todo el mundo hablamos del hospital.
El hospital de la Fe, de la virgen del Rocío de Sevilla,
¿por qué nos regimos todos por el modelo madrileño?
No es el modelo del resto de España.
Estamos todo el santo día con el hospital Isabel Zendal.
Quiero hablar del hospital Virgen del Rocío
o de otro hospital, del Clínic, es que es Madrid, el modelo de Madrid.
El modelo en Madrid está fallando, y está fallando desde los tiempos
de Esperanza Aguirre.
Y la exportación del modelo...
La exportación del modelo en Valencia falló estrepitosamente.
Con gente en la cárcel, por cierto.
Nadie mete a la gente de la cárcel por nada, es por llevárselo.
No sé si terciar en la discusión,
he sido crítico con el hospital Isabel Zendal,
no lo fui con IFEMA, y yo he defendido otro modelo de atención
que se puso en marcha para atender la pandemia
en la comunidad Madrid en la primera ola,
que me ha parecido siempre más eficiente, rápido y seguro
que era haber ampliado con unidades móviles
y hospitales de campaña a los hospitales ya existentes
en las cercanías o terrenos de los mismos
por razones de rapidez, seguridad,
por razones de disminución de costes, y probablemente, además,
la manera de manejar personal escaso,
como es el personal sanitario en la Comunidad de Madrid
no consiste en mover de un lado para otro, y por cierto,
llevar también pacientes de un lado para otro.
El hospital Isabel Zendal no es un hospital, no hubiera sido acreditado
con ningún comité de acreditación,
que dependen de la Comunidad de Madrid, y no es un buen modelo.
Dicho esto, no tiene nada que ver con el debate que estamos teniendo
sobre las sanidad privada.
La Sanidad privada debe contribuir y movilizar, no hay ninguna duda
en estos momentos.
Desgraciadamente, ayer terminó de romper y colapsar,
había tres pacientes en planta graves para ser intubados.
La UCI no tenía espacio, no es el espacio, es el personal.
Hace falta personal específico para UCI, para cuidados intensivos,
y aquí ya no lo hay.
Una jornada, mi turno, 12 horas diurnas y los llevará
y se respeta en el saliente, pero a veces tienes que cubrir la tarde
y empezar con los tardes cubriendo turnos con el cansancio,
y en el agotamiento, y no somos más.
Han traído enfermeras de Palma de Mallorca, 10,
pero con la subida de hospitalización,
porque esto no ha parado todavía, pues estamos asustados, la verdad.
Parece que te estás asomando por mi ventana,
les estoy viendo en la playa, y les diría que por favor,
concienciarse de una vez,
que no se pide nada que no se pueda hacer,
se pide que vayas de casa al trabajo y del trabajo a tu casa,
que uses una mascarilla, que no tengas contacto social,
se pide lo que se está pidiendo desde el inicio de la pandemia,
pero la responsabilidad individual es lo que está fallando,
falla muchísimo.
La gente pasa, no hay conciencia.
Parece ser que hasta que no le toca a uno,
no hay esa empatía que necesitamos para que la presión hospitalaria
tiene que bajar. No puede ser que trabajes por la noche
con 15 pacientes a su cargo, cada paciente tiene una patología,
no llegas, te vas con una sensación de que dejas cosas sin hacer
y no puede seguir así, porque el paciente requiere unos cuidados
y se tiene que cuidar, no digamos los pacientes
que no están siendo atendidos porque hay COVID
en todo el hospital. Pido a la ciudadanía
que por favor se quede en casa, que usa la mascarilla, lavado de manos
y mínimo de contacto social. No sé de qué manera decirlo ya.
Grupo de cinco o seis, así es.
Siento una rabia y siento una impotencia y me entran
unas ganas de bajar de forma personal e individual
y decirle lo que hecho de la jornada de trabajo,
y cómo están los pacientes,
para que de una vez se conciencien, y piensen en los demás.
La responsabilidad individual, si no se cumpla, repercute en la salud
de los demás, y nadie tiene derecho a jugar con la vida de nadie.
Algo está fallando. Las normas están para cumplirlas,
y si no se cumplan, ninguna norma va a ser válida.
El único que nos falta es que nos confinen domiciliariamente,
y no se quiere, porque la gente tiene que trabajar
y seguir viviendo y pan para su casa,
pero van a conseguir que nos confinen,
es la única manera, porque un policía a cada lado
de cada uno no se puede.
Los datos de ocupación hospitalaria aumentan, el 24%,
y la ocupación de camas de UCI del casi 43%.
En la situación de España, podemos esperar que la cepa británica
pueda llegar a ser la cepa dominante,
en la primera quincena de marzo.
Lo ha confirmado,
el primer caso en España en el hospital de Vigo,
un hombre de 30 años,
que trabaja en la industria naval, que había viajado a Sudáfrica.
El 24 de diciembre dio positivo en PCR.
Ahora conocemos este caso,
es del paciente ha recibido el alta, no ha necesitado
ingreso del hospital.
Por el momento, las autoridades en lo ha descartado,
pero yo creo que tal y como vienen las cosas,
más pronto que tarde va a ser necesario.
Demos un paso atrás, este virus ha tenido miles de mutaciones.
Hasta hace un mes, 3760 desde que comenzó la pandemia,
el virus es normal que guste, preocupa la cepa británica,
porque hasta lo que sabemos, es una cepa más contagiosa.
La sudafricana se le parece bastante,
la única buena noticia respecto que se puede dar
es que las mismas vacunas que se van a demostrar
que son eficaces frente a la cepa británica,
pero son también frente a la cepa sudafricana.
No va a obligar a muchos cambios en la estructura de la vacunación.
Jesús, la última hora es que esta mañana,
desgraciadamente, ha fallecido uno de los residentes,
un hombre de 92 años,
el hombre que se encontraba directamente
en esta habitación donde se inició el incendio.
Es una habitación en la tercera planta.
Tenían a las personas afectadas por COVID 19.
Afortunadamente tenemos que decir que es ahora solo hay tres personas
ingresadas en el hospital, y no revisten mayor gravedad.
La actuación por parte de los trabajadores fue muy rápida,
también por parte de los bomberos,
además, tenían unas medidas antiincendios muy fuertes
funcionaron muy bien, con las puertas ignífugas,
que hiciera que nos saliera el fuego hacia afuera.
Emilio es un familiar de esa señora que estamos viendo en el balcón,
y estaba hablando por teléfono, se acaba de enterar esta mañana.
¿Cómo se encuentra los residentes y su familiar?
-Yo la he visto bien,
no ha sufrido nada por la proximidad de las consecuencias,
han mantenido la calma, en fin,
es una persona que tiene 89 años, pero está muy bien de la cabeza.
Ella misma ha considerado estar en la habitación
y esperar que la atiendan.
-Los residentes no han tenido que evacuar,
no han tenido que evacuar a ninguna otra residencia,
y la investigación está abierta.
Hemos hablado con trabajadores de esta residencia
y esto es lo que nos contaban.
-Te afecta todo, después de una cosa, te viene la otra,
afectados emocionalmente, te toca, al final, son nuestros abuelos.
-Es un momento tan tremendo,
que ellos, ahora mismo, están aislados en sus habitaciones
por el tema de COVID, esto ya lo han vivido en marzo.
Volvemos a vivirlo.
Ellos, ahora mismo, el incendio, que los que aprender mucho de ellos.
Aumento importante de fallecidos en la última semana de residencias,
según datos de la Cadena SER, en los últimos siete días,
700 ancianos, y 13.700 casos activos.
Más de un 30% respecto al viernes pasado.
Esta misma mañana, dos nuevos brotes
en la residencias en Ciudad Rodrigo, con 105 positivos.
Desde el inicio de la pandemia, han fallecido 30.000 mayores.
11 fallecidos, según ha comunicado el viceconsejero
de salud madrileña, que también aseguraba Antonio Zapatero
que la cepa británica podría estar detrás de las muertes.
Hay 65 positivos, 48 son residentes.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias
ha comunicado que en España ya hay 350 casos de la variante británica,
y los casos sospechosos podrían suponer
entre el 5-10% de los casos.
Vamos a escuchar a Antonio Zapatero.
-En la residencia han fallecido cinco residentes,
en el hospital, seis personas, se han hecho investigaciones
por parte de salud pública para averiguar
el origen de la cepa, con muestras de las PCR positivas
a la fundación Jiménez Díaz, sugieren que dicha cepa
puede ser la cepa británica que no originado el brote
en la residencia de Becerril.
Afectados somos todos, preocupa demasiado si ha muerto
por la cepa británica, la sudafricana,
pero lo cierto es que han fallecido. 30.000 fallecidos en residencias,
es para amarrar las conciencias.
Desde marzo del año pasado, el foco principal
está en las residencias de ancianos.
La llevamos abriendo desde el primer momento.
Incluso hubo un tiempo que los propios efectivos
del Ministerio de Defensa encontraron cadáveres
en las residencias de ancianos. Desde entonces,
¿qué tiene que se ha hecho?
Podemos introducir el debate de residencias públicas o privadas,
está el negocio de la muerte, es el negocio de la muerte
con nuestros mayores. Vuelvo a insistir en lo que dicho
a lo largo de la mañana y en otras ocasiones,
desde marzo pasado prácticamente un año, y lo que le exijo
a los políticos es que rindan cuentas de lo que han hecho
desde marzo hasta ahora precisamente en invertir en aquellos centros
donde se están produciendo más víctimas.
¿Que han hecho las residencias de ancianos?
Me temo que muy poco.
-Con la cepa británica,
lo que hemos visto es que se difunde de una manera
que no se puede controlar, si llega a la residencia
como estamos teniendo, esto puede ir a peor.
Es lo que pedías tú, responsabilidad, responsabilidad
a todas las autoridades, Comunidades Autónomas,
ayuntamientos, el Gobierno en general, porque esta situación
nos parece que no puede ir a peor, pero sí, porque si entra
en las residencias, puede ser catastrófico.
-Ya ha entrado. En el aeropuerto de Barajas, que es el sitio
por donde entra todo en este país, pero lo cierto
es que los mayores daños se producen en residencias de ancianos,
desde el primer momento, 30.700 fallecidos.
Cualquier familia tiene que estar en sobrecogido,
familiares de los mayores que están en las residencias.
Dónde está el cambio de modelo las inversiones
para que las residencias sean un lugar digno.
Señalado por haberse vacunado contra la COVID-19 antes de tiempo,
el obispo de Tenerife no fue el único y recibir
la primera dosis.
Junto a ellos, los sacerdotes mayores que viven
en la residencia San Juan de Ávila,
las religiosas responsables del centro, personal de la casa
y personal de limpieza.
Todas estaban incluidos en el listado enviado
a las autoridades sanitarias. Justifican haber suministrado
la vacuna dada la proximidad y el contacto
con los ancianos del centro. También dice que el personal
de la residencia la de alcaldesa, María Jesús Novo,
porque su cargo a la convierte en jefa de personal
del centro de su localidad. Dada la gravedad de los hechos,
exigen su dimisión. Situación prácticamente igual
en Villahermosa del Río, Castellón. El regidor también se habría colado
en los turnos de vacunación, aprovechando su cargo
como administrador de la residencia.
La vacunación de su madre le ha costado el puesto.
Insisten en que allí no sobró ninguna dosis,
por lo que se genera la consejería de Sanidad aclara lo sucedido.
En investigación, el exfiscal jefe de Castellón.
Sanidad debe aclarar si su mujer, coordinadora del centro de salud
9 de octubre se llevó dosis para curar a sus familiares.
La vacunación irregular no para de sumar adeptos
a sus filas de aquellos que recibirán el antídoto
antes de lo que le correspondía.
Me parece un escándalo reincidente.
Un proceso como la democracia, que se basa en la confianza,
me parece tremendo. Solo tiene una solución, o se cambia el protocolo
y se aclara, o las sanciones y sancione, y sanción.
Ayer, en el consejo y territorial, no se pronunció en esta situación.
Cuando vemos los obispos, que no tienen ninguna prisa
para llegar al terreno de los cielos,
utilizar la residencia de ancianos, es lo peor de lo peor,
la población más vulnerable.
Se me ponían los pelos de punta cuando escuchaba decir
con lágrimas en los ojos que va a suceder lo mismo en las residencias
que el año pasado. Es que no se ha evaluado lo que pasó.
El virus ha sido tan rápido, las olas tan sucesivas
que no todo tiempo. No hemos evaluado lo que ha pasado.
Cuando vemos a los obispos que no tienen ninguna intención
de ir al reino de los cielos,
utilizar las residencias de ancianos, es lo peor de lo peor.
Me parece tremendo.
Se me ponen los pelos de punta al escuchar a la enfermera
que va a suceder lo mismo en las residencias que el año pasado.
No se ha evaluado qué pasó.
El virus ha sido tan rápido que no ha dado tiempo.
No hemos evaluado lo que ha pasado.
Coincido 100 por 100 con lo que has dicho.
Pero además, me ha resultado vomitivo
lo del obispo de Baleares, que dice que lo dicho por generosidad.
¿De verdad?
Le han pillado. Pida perdón.
Encima saca pecho.
O aquella alcaldesa que le había metido en la lista su marido.
Y estuvo diciendo que la responsabilidad
era quien le puso en la lista, y era su marido.
Yo admiro profundamente al almirante
por sus virtudes castrenses,
le admiro más, créame, almirante, por sus virtudes humanas.
Frente a algunos inquisidores que se creen siempre
con derecho a tener razón.
Primero la ministra,
que no se si tiene tiempo para estudiar con tanta ocupación.
Pero lo primero que tiene que estudiar es qué fue la inquisición.
No es de lo que ella está hablando.
Era por parte del estamento religioso.
Pero bueno, ese sería un debate histórico
que no nos corresponde hoy.
Este país, aparte de jetas de la vacuna...
Me gustaría saber cuál es la lista verdadera de quién se ha colado.
Me temo que se ha colado más gente de lo que sabemos.
Vuelvo a poner el ejemplo.
Para acabar con el transfuguismo,
¿por qué no se unen para un consenso?
Para que aquel que cometa este tipo de insulto
al resto de la ciudadanía que lo pare.
-Y como sanción.
-Es muy fácil, en tu partido, decir que esta persona tiene que dimitir.
Porque está defraudando a la confianza de todos nosotros.
Los que dijeron que la vacuna no era segura
y los que están corriendo ahora van a ponerse la vacuna.
Es un desprestigio para la propia medicina.
¿Quién va a rezar tres ave Marías para curarse?
Varias comunidades están ralentizando
el ritmo de vacunación o dejando de poner primeras dosis.
Es el caso de Madrid, que dice que durante las próximas semanas
solo va inocular segunda dosis.
También es el caso de Cantabria y la Comunidad Valenciana,
que han anunciado que van a dejar de poner los primeros
pinchazos hasta el ocho de febrero.
En Aragón, también han reprogramado las vacunaciones.
Lo va hacer solo dos días.
En Cataluña, se va a retrasar la segunda dosis a 10.000 personas,
al menos durante la semana que viene no se les pondrá
poner esa segunda dosis.
Cada día aumenta más la atención de la Unión Europea.
La batalla de las vacunas está dando quebraderos de cabeza.
No están llegando las que se esperaban.
La iniciativa de que si fuera necesario
las vacunas fabricadas en territorio comunitario nos exporten.
Se queden dentro de la unión.
Un mecanismo de control que excluye a los envíos humanitarios.
AstraZeneca, que tenía comprometidas 300.000.000 de dosis,
va con retraso.
La Comisión Europea indica que el contrato contiene
órdenes de entrega de vacunas muy claras.
A este capítulo hay que sumar el de los intereses de los países.
La farmacéutica asegura que su acuerdo con Reino Unido recoge
que podrá suministrar a Europa solo cuando Inglaterra
haya recibido las dosis que ya encargado.
En países como Alemania que avisan.
No se van a poder cumplir.
Su Ministro de Sanidad
ya dicho que se esperan al menos semanas difíciles.
En una carrera contrarreloj para inmunizar
a parte de la población antes de verano.
Un mensaje muy claro.
Los acuerdos que Europa ha alcanzado con las farmacéuticas
tienen que ser honrados por las empresas farmacéuticas.
Cuando uno firma un acuerdo y un contrato con la Unión Europea
lo tiene que cumplir.
-Que se vaya a Bruselas donde tenía que estar.
Es pidiendo explicaciones a la Comisión Europea.
Es pidiendo explicaciones a Pfizer,
expidiendo explicaciones de por qué Reino Unido tiene garantizadas
las vacaciones y nosotros no tenemos vacunas para poner mañana.
-Si no hay vacunas...
¿Queremos horchata?
Yo creo que se enfoca mal el disparo dialéctico.
Quien está fallando es la Comisión Europea.
Es decir, ni más ni menos que el Gobierno ejecutivo
de 500.000.000 de europeos se vea toreado
por multinacionales, por muy potentes que sean,
me parece un escándalo y una debilidad política
que hay que analizar.
Estamos haciendo absolutamente el ridículo.
El Reino Unido, que se ha ido de Unión Europea,
parece que lo está haciendo mejor.
Hay que hacer un acto de transparencia.
Absolutamente que nos enteremos de todo.
Y el papel de la presión de los lobbies farmacéuticos.
El Partido Popular se expresa en estos términos,
cuando ellos conoce muy bien al lobby farmacéutico.
En Andalucía, cuando llega al poder el Gobierno de coalición
lo primero que hace es eliminar el sistema de subasta.
Por la presión del lobby farmacéutico.
Que nos explique qué hace y qué exigen los lobbies farmacéuticos.
Es muy importante.
La Comisión Europea nos está defraudando.
Pero están demostrando que no,
que de momento están haciendo el ridículo.
Conocemos datos.
La Comisión europea ha ejecutado una de las amenazas
que había expresado en las últimas horas. Ha hecho público buena parte
del contrato. Sigue habiendo muchas cifras, muchos datos que están
tachados. El que hace referencia al precio de las vacunas
que ha pagado la Unión Europea a la empresa AstraZeneca.
Lejos en paralelo con otros países para la venta de las vacunas.
Lo que sabemos son los puntos que defiende la Unión Europea.
El único motivo válido para retrasar la entrega de vacunas
es que no pueda ser desarrollada.
Aunque fallo en alguna planta, se producen.
También hablar del Reino Unido.
Especifica muy claramente que para la Unión Europea
también pueden ir a parar esas vacunas.
El Gobierno español no está siendo contundente.
Tiene que ir allí.
No habría que decir disputa política.
Tenía razón Javier.
Tantos sabios en la Unión Europea
y no sido capaces de ningún contrato.
Por si acaso no se cumplen,
todos sabemos que los contratos hay que establecer penalizaciones.
Aquí no se ha hablado ninguna penalización
para el caso del incumplimiento de las vacunas.
Cuando la Comisión europea aprobó el plan de ayudas,
que nos van a llevar 140.000.000.000 de euros,
el aplauso que se llevó Pedro SáncheZ...
Si los éxitos es de la Unión Europea es corresponsable
y se lleva una parte del éxito Pedro Sánchez,
de los fracasos también debemos de darle una parte.
-Yo creo que no convendría desenfocar el asunto.
Yo denuncio la ausencia del control democrático de la Comisión.
La Comisión se puede equivocar.
Pero los eurodiputados deberían de estar ya clamando
en el Parlamento Europeo para pedir explicaciones.
Incluso los propios representantes de España,
dentro de la Comisión Europea.
El propio Estado español,
que tiene un asiento en el Consejo de ministros en el Consejo europeo.
Hay que pedir explicaciones.
Pero el fallo está en la Comisión Europea.
Sería malo que nos dividiera más por esto.
Hay que apoyar al Gobierno
para que el Gobierno sea más exigente en Bruselas
exige el cumplimiento de los compromisos.
Algo que no se nos puede olvidar.
Estos laboratorios, estas empresas farmacéuticas,
han llegado al éxito que han llegado
gracias al dinero público
que hemos puesto los europeos en los laboratorios.
Y el papel de la agencia europea, que también somos todos nosotros.
Muy buenas tardes, Jesús.
Y a todos los espectadores de "Las cosas claras".
Estoy en el hospital.
Acabo de recibir unas cifras que me dejan helado.
Así se sintieron las casas.
Y así en el pleno del ayuntamiento.
Granada vuelto a temblar este jueves con una magnitud de cuatro.
El epicentro era en Santa Fe.
-Hizo así y me dio mucho miedo.
-Fueron casi 50 seísmos en toda la jornada.
-No me puedo ir.
-Han desalojado varias viviendas por una posible fuga de gas.
Y en Santa Fe, muchos vecinos han abandonado sus casas.
-¿Dónde te vas?
-A casa de mis padres.
-Algunos han tenido que dormir en parques habilitados.
Tengo miedo temible, fatal.
-Grietas en las fachadas y están el patrimonio histórico.
La Alhambra, cerrada.
Pero por dentro, los paños invisibles son los que más se sufre.
-Llorando de los mismos nervios.
-Estamos como traumatizados de tantas veces.
-El enjambre sísmico que azota Granada
registra ya más de 580 movimientos desde diciembre.
Así es, Jesús.
Son casi 500 los terremotos que se reproducen
en Granada la última semana.
50 los que se han vivido esta noche.
Con uno que afecta viviendas como esta, en la que nos encontramos.
Quiero enseñaros esta grieta.
Fijaros en la profundidad.
Evita que los vecinos puedan dormir aquí.
Llevan varios días durmiendo fuera.
Grietas como estas de la pared,
que se extienden por todo el domicilio.
Fijaos en estas escaleras el aspecto que presentan.
Con esa grieta que se extiende por toda la parte lateral.
También en la parte del techo.
Vamos a enseñaros el cuarto de baño, donde todas las losas se han caído.
La cocina, con este aspecto.
Le preguntamos a la propietaria de esta vivienda.
No vive aquí desde hace tres días por puro miedo.
-Exactamente, por puro miedo.
-¿Qué sentiste la noche del pasado miércoles?
-Lo primero que hicimos, estábamos cenando,
y nos metimos debajo de la mesa con mis niños.
De momento, no nos lo esperábamos.
Hasta que salimos a la calle y vimos el tercero,
que veíamos como vibraba todo.
Esa noche dormimos en el coche.
Al día siguiente, entramos...
Ayer sobre todo fue lo peor.
-Muchas gracias, Verónica.
Es una de las zonas más afectadas por los seísmos
en la provincia de Granada.
Más de 40 durante toda la noche.
Es un episodio especialmente llamativo.
La cantidad de terremotos que llevan produciéndose
desde principios de diciembre.
Son estos terremotos bastante superficiales,
en los que la magnitud no es muy elevada.
La mayoría inferior a tres.
Pero la mayoría son sentidos. Tenemos suerte.
El Instituto geográfico nos enseña los que se están produciendo.
Se han producido un par más.
Estamos en el noroeste de la ciudad de Granada.
Como decíamos, durante la última hora y media,
dos movimientos sísmicos.
A las ocho de la mañana uno de tres.
Y ayer por la noche, uno que superaba la magnitud cuatro.
El Instituto acaba de publicar datos
que justifican el miedo de la población.
Desde el 23 de enero, durante la última semana,
se han producido 702 terremotos.
23 de ellos con una magnitud superior a tres.
Cuando comenzó esto, se han producido 806.
Esto es importantísimo.
Ampliamente sentidas por la población.
Por suerte no se han producido daños personales.
Pero han afectado al recinto de la Alhambra.
Sobre todo a la torre de las gallinas,
especialmente a las almenas.
Este episodio, la ciencia no es capaz de preverlo.
Históricamente se han producido
y que seguramente se seguirán produciendo.
Es una de las cosas que tenemos que contar hoy.
También tenemos que contar
lo que viene del fin de semana con la borrasca.
Atentos, estos días quien haya visto la luna
entenderá que las mareas van a ser muy altas.
Atentos, los efectos dañinos de este temporal serán mayores.
En el resto de España, en la mitad norte y este,
con rachas de viento muy fuertes.
Lo afrontaremos entre mañana y mediodía,
y el domingo a mediodía en el norte de España,
que es por donde va a pasar el centro de esta borrasca.
Y además, temporal marítimo va a dejar rachas de viento muy intensas.
Recordamos que en el centro de la península
los efectos de Filomena hicieron que muchos arboles
se han quedado dañados. Hay que estar muy atentos.
Desde luego, volvemos a un tiempo invernal.
Ayer nos dejaron un dato impresionante.
De récord.
En el interior de la península,
en un mes hemos llegado a una amplitud térmica
que ha sido histórica.
En el episodio de frío de Filomena, 25 menos en Teruel.
Son 55 grados de diferencia en un solo mes.
Son cifras absolutamente de récord.
Un mes que nos deja mucho.
Hasta nueve estaciones marcar una temperatura máxima
en enero jamás registrada en Alicante.
Y un abrazo, además.
El lunes por la tarde tuve que ingresar
después de participar en "Las cosas claras".
Fue disminuyendo progresivamente.
Entonces, al disminuir progresivamente,
la inflamación provocada por la inmovilidad del coronavirus sube.
Eso afecta a la respiración.
Me recomendaron volver a ingresar.
Puedo hacerlo de manera tranquila y pausada.
Solo te quiero dar un par de datos.
Han habilitado cuatro plantas aquí.
Son 250 camas.
Y solo quedan, Jesús, escucha esto...
Este es un hospital muy grande.
Quedan solo dos camas de UVI para todos los enfermos de coronavirus
y no coronavirus.
Ha subido.
Pero cuando te lo cuentan desde dentro...
Creo que la campaña del Gobierno
y de los gobiernos autónomos
tiene que ser más incisiva, tiene que ser más dramática.
Este es un acontecimiento de carácter histórico.
Por lo tanto tiene que haber
una campaña de concienciación permanente.
El desconfinamiento comercial en Navidades
ha sido dramático.
En los hospitales te lo cuentan los celadores en las enfermeras.
Esto es... Esto es un tsunami.
Primero, una información que es relevante.
El tribunal de justicia de Cataluña,
y una persona relevante en la fiscalía
de lo contencioso de Madrid,
me aseguran que entre el lunes y el martes
el Tribunal Supremo de Cataluña emite su sentencia, su recurso,
y anula la rectificación.
Anula el aplazamiento del 14 de febrero.
Es un tren que no lo para nadie.
Eso en primer lugar.
La campaña se ha iniciado en las elecciones serán el 14.
El segundo elemento
es que la revisión del tercer grado se hace cada seis meses.
La última la anuló el Supremo.
Y esta, que tiene efecto inmediato,
se han sacado de la cárcel.
Pero hay una circunstancia adicional, Jesús.
Me parece de interés.
Mientras en la anterior revisión
los presos no bien completado la cuarta parte de la condena,
con esta todos cumplen la cuarta parte.
Y la cuarta parte, en términos penitenciarios,
no tiene nada que ver con el tercer grado
ni con otro tipo de medidas.
Cumples la cuarta parte tienes derecho,
no te lo puede quitar nadie.
A permisos especiales.
Todos los presos en este momento han cumplido la cuarta parte
o están a punto de cumplirla.
A mí me parece muy bien.
Es una cura de realismo.
España ya no está en el bipartidismo.
España se parece más a Italia.
Y lo vamos a ver en Cataluña.
Va ser una pirámide invertida.
Esta es la realidad española.
Me alegro que Vox...
No lo veo realmente en una posición bloqueando
la llegada de los fondos europeos.
Con independencia de que hayan hablado...
¿Crees en el virus?
-Nadie lo ha demostrado.
-Los grandes millonarios son los que se han forrado.
Por, el Partido Comunista chino.
Si estas en casa, el aire que va entrar por la ventana.
-¿No cree en la efectividad de las vacunas?
-No.
Y participarán en actos de campaña.
Salían hacia las 10 y media.
Salían detrás de una pancarta.
Muchos de ellos han hablado con los medios de comunicación.
Lo hacían desde sus coches.
Sánchez se paraba para hablar con los medios de comunicación.
También Oriol Junqueras ha hecho una declaración,
una declaración en la que quiere hacer un llamamiento
a aquellas personas que están sufriendo la represión y el exilio.
Serán los primeros para luchar
para que estas personas vuelvan a casa.
Entre todos ellos había un sentimiento común.
Este tercer grado va a ser efímero.
Lo que dure este proceso por parte de la fiscalía.
Pero van a estar ahí en lo que dure.
Hablamos también con Sánchez y le preguntábamos
qué pasa con ese tercer grado,
que ha coincidido justo con el inicio de la campaña.
Esto es lo que nos contestaba.
-Concentrar ese voto constitucionalista que no falla.
El que no te deja en manos del separatismo.
-Salvador Illa no es un cambio.
Es una involución.
Es el 155 sanitario.
Sí.
A Jordi Sánchez le preguntaban por la casualidad
de que se les haya dado
el grado cuando empiezan las elecciones catalanas.
Decía que este tercer grado responde solo a criterios técnicos.
Insistía en que no hay un criterio político.
Si se busca un criterio político,
se trata de llevar a cabo una manipulación electoralista.
Está permitido. De ahí la polémica.
Está el contexto que estamos viviendo,
esta pandemia y esta reacción de indignación.
Por permitir que haya mítines y que se pueda acudir,
independientemente del confinamiento.
Ha habido un consenso
de no acudir a un mitin que esté fuera del municipio.
Y acudir a las demás de forma telemática.
En última instancia, según cada partido,
se llevarán los mítines de una u otra manera.
Esquerra Republicana tendrá un aforo limitado.
Control a la entrada, medidas de temperatura a los asistentes...
Y el Partido Socialista catalán,
los mítines van a ser 100 por 100 telemáticas.
Es una política innecesaria.
Me parece innecesaria porque hay un conflicto de derechos.
En este caso deben prevalecer los derechos democráticos.
Debidamente limitados por las exigencias de la pandemia.
No puede estar proscrito durante ningún período de ninguna democracia
y la libertad de representación o de la libertad de reunión.
Yo en eso no veo que haya ningún tipo de polémica.
Yo creo que Cataluña, que ha pasado de todo,
no va a pasar nada porque los ciudadanos de una muestra
de ciudadanía a los partidos políticos.
En el sentido de los mítines, comparto tu apreciación.
Pero hay otras opciones, se pueden hacer mítines por Internet.
Yo creo que hay que intentar frenar los contagios.
Esto tiene que estar en todas las mentes.
Yo creo que los patios que lo van a hacer aciertan.
La mayoría de los partidos de 90 ninguna manera otra opción.
La salida de los presos equivale a esto.
Necesitaban este balón de oxígeno,
es un candidato que se ha visto muy quemado por la pandemia.
Es un candidato que se enfrenta a otros
que no han estado directamente metidos en la gestión.
Creo que Oriol Junqueras va a darles un balón de oxígeno.
-Cada partido se retrata sus propios mítines,
dentro de la irresponsabilidad, que es la del Govern.
Si tuviera que elegir un elemento, van a ser los presos.
Y Oriol Junqueras en concreto.
A diferencia de lo que decía Ekaizer,
yo no creo que le vaya a ir tan bién al proceso hacer esta Cataluña.
Ha dado un empate técnico.
En ese contexto, con Puigdemont fuera...
Según esa encuesta de centros de opinión de la Generalitat,
Esquerra ganaría las elecciones catalanas.
Muy seguido de cerca por Junts.
Como tercera fuerza quedaría el Partido Socialista de Cataluña.
Ciudadanos, ahora con 37 diputados,
obtendría entre 11 y 13.
De primera a cuarta posición.
Nueve diputados para el Partido Popular.
Vox entrar en el parlamentó con entre cinco y seis diputados.
En la línea que apuntaba...
Ernesto Ekaizer.
Yo creo que va a ir en esa línea.
Esta muy bien la reflexión genérica que hacía antes Ekaizer.
Dos reflexiones.
Qué poco se le parece a la de España.
Hay una fuerte discrepancia.
Ya veremos quién gana.
Dejadme que os haga una reflexión.
Tengo una familiar a la que le ha tocado ser vocal.
Tiene una enfado...
Y yo creo que tiene toda la razón.
Me dice que tiene prohibidas muchas actividades
y ahora tiene que estar 12 horas en una mesa donde estarán cuatro,
iba a estar en un contacto muy próximo
con todos los votantes del colegio electoral.
Probablemente esa obligatoriedad de ser miembro
tendría que haber sido excepcional.
-Es un ejemplo palmario de la complejidad
a la hora de hacer elecciones en este momento tan enorme.
La prueba es que estas elecciones están en el momento equivocado.
Sobre la pregunta que hacías.
Todavía todos los niveles.
En estas elecciones catalanas se juega el futuro de la derecha.
Porque los elementos en juego.
El sorpaso de Vox hacia el Partido Popular.
Y dos, cuánto de la carta de Ciudadanos
se ha comido el Partido Popular.
¿El PSOE está invitado a comer?
-El apoyo de los votantes del Partido Popular,
que en Cataluña no son muchos.
Pero será significativo
esa nueva estrategia de Pablo Casado, Vox.
-Totalmente de acuerdo.
-Si los votantes del Partido Popular lo respaldan
o si se produce se sorpaso de Vox.
Concentrar ese voto constitucionalista que no falla,
ese voto constitucionalista que no deja en manos de separatismo.
-Cualquier posibilidad de futuro pasa por Salvador Illa.
-Quiero el reencuentro de todos los catalanes.
-Pretenden mandarnos a una muletilla.
Que le guarde el sitio para contentar
lo que verdaderamente le importa.
Que es mantener la Moncloa a su servicio.
Así es, tendremos que esperar a la semana que viene
para que acabe el juicio.
Escucharemos en detalle todas las decisiones.
La fiscalía sigue pidiendo tres años y tres meses de cárcel.
Entiende que ha quedado probado
que ella indujo a la falsificación de ese acta.
La acusación de la Universidad rey Juan Carlos
ha bajado la pena que tiene para Cecilia,
la profesora que falsificó.
Un año y seis meses de cárcel.
La novedad del día sido que Cifuentes
ha retirado esa prueba estrella,
esa copia de la agenda electrónica
en la que aparecía una situación en la Universidad Juan Carlos.
Y metros todo esto pasaba,
nos hemos enterado que Cifuentes recurre el archivo.
Todo esto solamente en esta mañana.
Yo no me atrevo a aventurar si la autoridad considera
que hay motivos.
Pero creo que el personaje clave aquí ha sido Teresa.
Es esa persona que ha convertido en verosímil
el relato de las personas que han hablado, de la actitud de Cifuentes,
porque ha sido el engranaje esencial para presionar
en la propia Universidad.
Yo creo que ella no ha podido defenderse.
Niega los hechos.
Pero todos los demás la han señalado.
Eso estrecha mucho el círculo.
-La guardia civil acredita ese pelotazo.
Confirma a través de las agencias
esas reuniones con el promotor de la organización.
También el propio interés de Eduardo.
Se habría tratado de una operación inmobiliaria
cuando era portavoz del Partido Popular en el Congreso.
Y habría hecho ganar 3.000.000 de euros
en la compraventa de este solar.
Habría sido un amigo de la juventud, Joaquín Barceló,
quien habría gestionado la compra en privado de esa parcela.
(HABLA EN INGLÉS)
Quedan solo cinco días.
La Comunidad de Madrid dio en ayudas al sector taurino
más de 724.000 euros.
Ese dinero fue a parar a las empresas ganaderas
que han acreditado pérdidas por la pandemia.
Se enmarca en un fondo estratégico que se aprobó en 2020
para ayudar al sector.
Para aquellas empresas que han acreditado pérdidas.
724.000 euros.
Han ido a parar a 12 empresas ganaderas.
En estos momentos
no estamos para dar tanto dinero a las empresas ganaderas.
-No llega a 1.000.000.
Para 12 empresas...
La ayuda de cada empresa son 60.000 euros.
-Esto marca las prioridades políticas de un Gobierno.
En un momento de pandemia que sea importante,
lo que se poco dinero, pero que mí me parece mucho, por favor.
Seguramente que habrá cosas mejores.
¿Crees en el virus?
-Nadie lo ha demostrado.
-¿Con qué objetivo se ha hecho?
-Hay muchos que se han forrado.
Por ejemplo, el partido comunista chino.
-Puede contagiar a un familiar.
-El aire que entra por la ventana y de contagias igual.
-¿No cree en la efectividad de las vacunas?
-No.
El 14 de febrero.
Se reafirma el tribunal de justicia.
Mantiene la fecha de las elecciones catalanas para el 14 de febrero.
Anula el decreto del Govern que las aplazaba para el 30 de mayo.
Contra esta sentencia cabe recurso ante el tribunal Supremo.
El Partido Socialista de León ha suspendido de militancia
al alcalde de Chozas de Abajo tras su posible vacunación irregular.
En Alicante, no van a suspender
al concejal que también se habría vacunado de forma irregular.
Pide la dimisión de la alcaldesa en a Coruña
por vacunarse en una residencia de la que era jefa de personal.
Uno de los últimos en vacunarse, el obispo de Tenerife.
Perdona que me ría porque no es para reírse.
Es como lo que decía el obispo.
Se pensaba que todo esto se arreglaba con un salve María.
Gol en Tenerife.
(RÍEN)
Un obispo en Tenerife.
Voy a mi intervención anterior.
Cuanto más arriba, más jeta.
Son obispos, no son curas del pueblo.
A lo mejor el cura del pueblo está haciendo una labor mejor.
Hacen una gran labor, por ejemplo, apoyando a los inmigrantes.
Están en una zona de riesgo y están tirados.
Pero como es el obispo...
Entonces, usted no cree en la efectividad de las vacunas.
-No. Los hombres se van a quedar estériles.
-Son tontos.
Parece mentira que después de lo que estamos pasando
lo que estamos viendo, y todavía van sin mascarilla.
-¿Con qué objetivo se ha creado este virus?
-Hay mucha gente en el mundo, para eliminar.
Hay que buscar alguna solución.
-¿Hay muchísima gente que son los que se han forrado?
-¿Crees en el virus?
-Nadie lo ha demostrado.
-Yo te definido como negacionista.
Pero eres sanitaria.
Está todos los días viviendo en las UCI.
-Esta siempre igual de colapsada.
Por el coronavirus no.
Entre que nos aislado del virus,
entre que las PCR dan más falsos positivos que nada...
-Hay gente muy desquiciada, y eso es cierto.
La realidad es la que hay.
Yo soy enfermera sé lo que está pasando.
-No filtra ningún virus.
-Siete días que contagiar, te vas a contagiar igual.
En casa, el aire que entra por la ventana y de contagias.
-Puede contagiar a un familiar.
-Yo pienso que no.
-Yo les pondría en primera línea
para que lo vean perfectamente en las UCI.
-¿Crees en el uso de las vacunas?
-En esta no cree nadie.
Yo creo en Dios.
Me ha sorprendido la determinación de esta señora.
Dice que cree en Dios.
(HABLAN A LA VEZ)
No confían en los procedimientos tradicionales
de curación de la Iglesia Católica.
Yo creo que negacionistas ha habido siempre.
La historia de la humanidad,
de la lucha, de la ciencia contra la ignorancia.
Evidentemente, eso sobrevive.
Eso no se elimina de nuestras vidas de momento a otro.
Hace falta más educación.
Invertir en Sanidad pública y en educación
para que la gente tenga acceso al conocimiento.
De ser posible, al razonamiento.
-Estas cosas ponen los pelos de punta.
Hay algo más inocuo.
El caso de la vacuna, nadie puede obligar.
Es algo voluntario.
Quizá eso iba a ser un problema.
Sin embargo, la gente se lo está poniendo.
El porcentaje de gente que la rechaza es mínimo.
Se apunta en esta dirección.
Los negacionistas más peligrosos nos un problema.
Quién diría, Jesús, que la situación preocupante
viendo la imagen que van a ver.
Muchas personas y jóvenes que continúan llegando.
Mochilas preparadas para el picnic.
Incluso jóvenes que se van a tomar el vermut.
Buenas tardes.
-Buenas tardes.
-Estáis tomando el vermut.
-Hemos acabado los exámenes.
Tomando el solecito.
-No llevas la mascarilla.
-Yo siempre que se cumplan las distancias,
se puede hacer lo posible.
-Hay que tener un poco de responsabilidad individual.
A ser convivientes, hemos decidido venir.
Nos parece mal que haya gente que no lo respete.
-Vamos a seguir preguntando por aquí.
A otras dos jóvenes valencianos.
Hola, buenas tardes.
Chicas, ¿ver que os parece esta imagen de jóvenes sin mascarilla?
Vemos cómo juegan al fútbol sin la mascarilla.
No se puede ser más de dos.
-Es verdad.
No me parece bien que se junte mucha gente.
Si la separación adecuada, como nosotras...
Estas son nuestras amigas y están separadas.
-Pero con todo lo que está cayendo, más de 7000 nuevos contagios,
¿veis esto normal?
-No.
Como hace buen tiempo, han aprovechado para salir.
-Queréis aprovechar igualmente el tiempo.
-Con todas las restricciones que hay, que no se puede hacer nada...
Ya no sabemos qué cosas hacer aparte de estudiar.
-Muchísimas gracias.
Fijaos en la imagen.
Vemos ese grupo de jóvenes...
Tampoco llevaban la mascarilla.
Son más de cinco personas, Jesús.
La situación que tenemos es muy grave.
Las condiciones en las cuales se está propagando
el virus es tremenda.
Las autoridades, quizá al ayuntamiento,
deberían adoptar medidas mucho más claras y más contundentes.
Estamos llegando a una situación
en la que hacen falta medidas más duras.
Habrá que cerrar las playas.
Cuanto antes lo hagamos, mejor nos irá.
Esto no se para con las medidas que estamos adoptando ahora.
Una de ellas es Valencia.
Registran en enero el mayor incremento
de muertos de toda la pandemia.
Son Valencia, Alicante, Almería, Cádiz y Badajoz.
Orden de la consejería de Sanidad
para extremar la seguridad y las medidas de higiene.
La Generalitat de que se traslade de forma inmediata
a los fallecidos de los hospitales que se saquen de esos depósitos.
Baja la incidencia acumulada,
seguirá siendo muy alta,
incluso crecerá un poquito la saturación hospitalaria.
Crecerá el número de fallecimientos diarios.
Pero aunque baje la incidencia en torno a 500 casos,
nos espera la variante británica.
Va a ser más transmisible.
Cabe esperar, razonablemente cabe esperar
a que sea un nuevo subidón de casos y saturación.
Alguna vez me he equivocado, Jesús.
Dice que las vacunas iban a llegar más tarde de lo que luego llegaron.
Me alegro haberme equivocado.
En Madrid, se anuncia que a partir del lunes
hay 19 zonas básicas de salud con restricciones de movimiento.
A partir del lunes tendríamos 71 áreas de salud
en las cuales los madrileños van a tener los movimientos restringidos.
Un 27 por ciento de la población se va a ver afectada.
También en cuatro zonas que se liberan,
se quedan sin restricciones.
Jesús, desde este sábado hasta el día 15 de febrero,
cierre perimetral de 539 municipios.
Los municipios que no rebasen los 500 casos
podrán tener actividad no esencial.
Solo este tipo de municipios.
En una jornada, donde Andalucía registra 7700 nuevos positivos
y lamentablemente 90 muertos.
El ayuntamiento decide que siguen abiertas con esas
después de lo ocurrido, por ejemplo, en Barcelona.
Hay más fiestas este fin de semana.
-Comienza el fin de semana y la historia se repite.
Discotecas que anuncien sus fiestas para este fin de semana.
Y a pesar de la polémica de Marcelo el pasado fin de semana.
Aunque el teatro Barceló
ha anunciado que suspende su programación,
son muchos los locales de fiestas
que mantienen su actividad.
En Madrid lo hacen con el apoyo de el aditamento.
-Toda actividad que se asegura
y que podamos garantizar las medidas de seguridad sanitarias.
Las discotecas permanecen abiertas con mesas,
a pesar de estas imágenes.
Donde alrededor de las mesas se debe sin mascarilla
y sin distancia mito social.
Sobre lo ocurrido en el teatro Barceló,
hay una investigación abierta.
Se han identificado a los jóvenes que estaban en el interior
sin mascarilla bailando.
-Los participantes en estos sucesos al local.
-Pero como la que celebración de las fiestas,
donde se organizan de forma ilegal, la vida sigue para algunos.
Ajenos a las víctimas del coronavirus.
Yo no entiendo nada.
Se hacemos un recorrido por la pasarela televisiva
del Partido Popular quejándose de las condiciones catalanas...
Y al mismo tiempo están promoviendo que la discoteca
pueda seguir abriendo
para que vaya la gente a divertirse.
¿Tan importante es ir a una discoteca?
¿Es necesario ir a una discoteca?
Si me apuras, hasta pasear tomando el sol.
Pero era una discoteca...
(HABLAN A LA VEZ)
Lo he dicho antes, Jesús.
Es decir,
yo creo que los dirigentes madrileños
piensan que tienen un buen nido clientelar
político-electoral en la hostelería
y no se atreven a tomar medidas más drásticas.
Otros compañeros suyos que parten más sensatos
y que son más valientes sí la están tomando.
Como Núñez Feijóo y Moreno Bonilla.
-En las discotecas se baila.
Pero no extendería ese tema al resto de la hostelería.
En todos los casos a control sanitario
y un control de desinfección.
Se come de manera ordenada a su mesa.
De acuerdo contigo en las discotecas.
Extiende las críticas a las discotecas
al tratamiento a la hostelería.
Si algo importante donde se tiene que garantizar la seguridad
es esa.
Como tenemos que meter a los alumnos en las clases,
es que hemos fracasado todos.
Que pueden estudiar con todas las condiciones de seguridad.
Es un derecho fundamental, que es el derecho a una educación.
-¿Dónde está el ministro de universidades?
Estuvo ausente durante toda la primera parte de la pandemia.
Ahora estamos viendo que se ha pronunciado en las últimas horas,
cuando los estudiantes se han quejado.
Pero ahora, medidas del Ministerio de universidades...
Es un Ministerio General de educación,
se creó para esas universidades.
-Eso no corresponde al Ministerio de universidades.
(HABLAN A LA VEZ)
Yo creo que no.
No es la responsabilidad exclusiva del ministro.
Las universidades son autónomas. Tienen sus rectores.
Depende de las comunidades autónomas.
Es gente que básicamente
se esta aprovechando de la situación para hacerse pasar
por lo que no son.
Hay un caso en Zaragoza, un joven que se ha hecho pasar por enfermero.
Se lo ha curado.
Se ha vestido de enfermero y ha presentado información falsa.
Ha estado en varios centros sanitarios.
Básicamente lo ha hecho para poder colarse
en las habitaciones de los enfermos y en las taquillas de sus compañeros
y robarles las tarjetas de crédito.
Son lugares en los que vemos que esto es el mismo joven
pero que es reincidente.
Lo hemos visto también en Gijón.
Es también lo hizo en Asturias.
No sé si recordarás de un caso en Almería.
Un grupo de personas disfrazadas de sanitarios
fueron llamando a domicilios para decirles que les querían vacunar.
Querían colarse en casa y robarles.
Afortunadamente esas personas mayores se dieron cuenta.
Con el debate abierto de obligar a uno a usar las mascarillas FFP2,
aquí tenemos al doctor Infante.
¿Qué mascarillas FFP2 debemos comprar
para que no nos la cuelen?
-Supongo que las hay.
El tema de las mascarillas FFP2 falsas, hasta donde yo conozco,
no se ha denunciado como un problema grave.
Sin duda puede haberlo.
Las autoría sanitarias tiene que estar muy atentos.
Tenemos que fijarnos en que dispongan
de eso que aparece como CE seguido de cuatro dígitos.
Esto significa que esta homologado por la Comisión Europea.
NR, que no son reutilizables.
Las hay que sí pueden serlo.
En este caso no lo serían.
Esas dígitos de control del lote al que pertenecen.
Este sería un poco el resumen.
-Tenemos cuatro dígitos pero pueden variar de las mascarillas a otras.
¿Hay forma de conocer por nuestra cuenta,
poder conocer si nuestras mascarillas están homologadas?
-Lo mejor ahí es entrar
en la página electrónica del Ministerio de Sanidad,
que tiene bastante información al respecto de las mascarillas.
También se puede entrar en la página de la Unión Europea,
que está en español.
Y si alguien tiene un interés técnico mayor...
-A principio de la pandemia,
hubo un caso donde había unas mascarillas de estas.
Rápidamente el Ministerio las tuvo que retirar
porque no estaba precisamente homologadas.
-Esto es lo que tratan de evitar
todos estos dígitos y estos códigos de control.
Lo que deben verificar que se cumplan.
Puede haber pícaros que comercialicen.
-Pues estaremos pendientes de que no nos la cuelen.
Para la entrega 700.000.000 de dosis de vacunas
repleto de tachones.
Sobre todo en lo relativo a los precios
que ha pasado la Unión Europea por esas dosis.
La farmacéutica no quiere que se sepa cuánto pagan unos y otros.
La parte que no está agachada hay una información importante.
Ningún punto del contrato se dice que tenga prioridad del Reino Unido.
Las fábricas en el Reino Unido de AstraZeneca
servirán para surtir de vacunas al resto de la Unión Europea.
Acuso de debilidad a la Comisión Europea.
Esto no es un negocio entre las multinacionales.
Por lo tanto, no se puede chantajear ni presionar.
Esto es escandaloso.
El día que se liberen esos tachones y veamos dónde está la cuestión,
nos podremos resolver a otras preguntas.
Casi 600 en lo que va de año.
Y lo que va de noche, casi 60.
El epicentro sido en Santa Fe.
Vivimos uno de magnitud cuatro.
Son algunas de las secuelas,
calles precintadas todavía, donde siguen cayendo escombros.
Obliga a que los bomberos sigan trabajando
desde primera hora de la mañana.
Más de medio millar de viviendas han registrado incidencias.
Han tenido que evacuar a varios vecinos.
Y algunos nos contaban que llevan tres días durmiendo
en su coche por puro miedo.
Este enjambre, Jesús, corresponde a una sucesión de terremotos.
Algunas de menor magnitud.
Lo realmente peligroso son los de cuatro.
El último lo hemos registrado ha sido a las dos menos 10.
Es una respuesta sencilla.
Históricamente, en el suroeste peninsular
se han producido terremotos.
Es donde hacen fricción las placas.
Históricamente los hemos tenido,
incluso en el siglo XIX,
algunos de estos incluso llegó a provocar las muertes de casi 800.
Es un tiempo de locos.
Lo puede decir Teruel.
Ayer llegaron a la máxima más alta jamás registrada en enero,
con 21 grados positivos.
42 de diferencia en apenas 15 días.
Cualquiera adapta el armario.
Ahora podemos decir que hay dos récords más.
Alicante ha alcanzado los 29, Castellón los 27.
Ilustra muy bien las imágenes que ayer nos pudieron enviar
a través de nuestro número de Whatsapp.
En Alicante llegaron a marcar los 29,5.
Con un ambiente que hoy todavía es más primaveral,
incluso más caluroso. Rozando los 30 grados de máxima.
Inmersos en medio del invierno.
Un ambiente que desaparecerá durante los próximos días,
cuando llegue la borrasca.
Dato de embalses, esto es importante.
Gracias al deshielo,
esta semana han llegado al 52 por ciento.
Dos puntos más que hace más de una semana.
Es un buen dato,
pero durante los próximos días tendremos que seguir viendo más.
Tendremos un temporal muy intenso en el norte.
Sobre todo por el norte nos vamos a encontrar
con avisos de color rojo por mala mar y fuerte viento.
En el norte, a la hora de la pleamar las olas
llegarán a superar los 10 metros.
No son días para ir de broma.
Hay que ser muy precavidos, tener mucho sentido común.
Pues, Jesús, una imagen vale más que 1000 palabras.
Mirad el partido que se está jugando.
Pero es que además,
continuamos viendo jóvenes que llegan en más grupos
con las comidas preparadas en las mochilas.
Hablamos ahora con estos jóvenes que van a ver en pantalla.
Son estudiantes que vienen de fuera quieren aprovechar el día,
a pesar de las circunstancias. Con la que está cayendo, venís a la
playa. Y dicen que sí.
Pero esta es la imagen que deja el día.
Ahora mismo no hay presencia policial.
Por la tarde puede dejar más.
Me sumo a las palabras de la doctora.
Ella tenía que atender solamente a 17.
También hablaba de la responsabilidad individual.
Por muchas buenas medidas que tome el Gobierno,
sino de responsabilidad personal, nada vale para nada.
-En Granada, aparte de la pandemia, fíjate los días que llevan.
Además de la conciencia, que hay que hacer educación,
aparte de eso yo insisto en sanción, sanción.
La gente está en las playas de esa forma
por las razones que han explicado.
Las razones que han explicado no se compadecen
con la situación que tenemos.
El programa cuenta de forma plural lo que afecta al ciudadano: información diaria, inquietudes sociales, económicas, realidades medioambientales, denuncia, consumo, lo que pasa en la ciudad, en los pueblos, en las redes, cultura, gastronomía, investigación o meteorología.