Lunes a viernes a las 13.00 horas
Instigados por Trump por as antes...
Pidiendo a sus seguidores presionar a los senadores
a la puerta del Capitolio. Comienza el asedio.
Los policías son incapaces de detener a las miles de personas
que rompen el cordón policial. Escalando por las paredes...
Rompiendo cristales...
Irrumpiendo con muchísima violencia en el Congreso y el Senado.
Obligando a suspender la sesión con escenas de pánico
entre los allí presentes.
Agazapados por la presencia de manifestantes armados.
Dentro se suceden los enfrentamientos con la policía.
Empujones.
Carreras.
Los senadores son evacuados
y puestos a salvo en túneles subterráneos o despachos como este.
Los simpatizantes de Trump toman el control colándose en ambas cámaras
y destrozando los despachos de los congresistas.
La violencia estalla.
Una mujer recibe un disparo
que termina con su vida.
Mientras,
fuera los agentes intentan dispersarles
sin éxito con gases lacrimógenos.
Más heridos tendidos en el suelo
y ataques a los periodistas que cubren la noticia.
Cuatro horas de asalto que terminó con la Guardia Nacional desplegada
por las calles de Washington y toque de queda nocturno.
El Capitolio de Estados Unidos asediado.
Buenos días. El Capitolio ha amanecido tranquilo,
con cordón policial, y hace apenas tres horas Joe Biden
ha sido confirmado, su victoria sido certificada, por los congresistas.
El Partido Republicano se ha partido en dos.
Por un lado el "establishment" a favor de una transición pacífica
y por otra parte seis senadores y algunas decenas de congresistas
que todavía están intentando cortejar a las bases de Trump.
Ayer, en su parte más dura, en la marcha llamada Salvar a América,
irrumpieron en el Capitolio.
Mucha gente le extraña que solo haya 52 detenidos sabiendo que ha habido
centenares de personas ondeando banderas confederadas.
Despierta en la oscuridad.
Son las 7:00 de la mañana, hace frío,
y el Capitolio está acordonado por coches. Calles prácticamente vacías.
En los hoteles muchos seguidores de Donald Trump prestan alojados
y se preparan para irse.
Ha habido mucha gente concentrada, gente sin mascarillas.
No solamente ayer.
Ahora mismo estamos muy pendientes de las decisiones del Congreso
y especialmente del partido republicano.
Se barajan tres opciones. Una es una censura del presidente oficial,
un acto simbólico. Otra es un "impeachment" como el que sufrió
Donald Trump a principios de 2020 la tercera sería la llamada
25 enmienda. El vicepresidente Mike Pence tendría oportunidad
de destituir a Donald Trump con el apoyo de la mayoría
de las cabezas de departamento, de los ministros, de los secretarios
de Estados Unidos. Parece que hay apetito en el Departamento de Estado
para esta destitución, la enmienda 25,
pero lo más importante es estar al tanto de la actualidad
entre los republicanos y la gente cercana a Donald Trump.
Hay mucho debate. Le llamamos golpe de Estado.
¿Cómo llamaríamos esto en cualquier otro país?
¿Qué diría el gobierno de Estados Unidos?
Una multitud se rompe por la fuerza en el parlamento
y obliga al desalojo. Lo llamaríamos, sin ninguna duda,
intento de golpe de Estado. Es lo que sucedió.
Ha estado fomentado y apoyado, empujado todo el tiempo
desde la Casa Blanca con un presidente que lejos de quitar
tensión lo que ha hecho es inflamar. Unas horas antes
de que esto se produzca Donald Trump manda un mensaje
explícito a su partido y a los demócratas
y les dice que las miles de personas que llegan a Washington DC
no se van a quedar quietas mientras le roban unas elecciones.
Si no es excitar a la violencia no se lo que es.
-Yo utilizaría las invasiones bárbaras.
Estas imágenes son bárbaras.
La violencia que se vivió ayer dentro del Congreso, del Capitolio,
y fuera, son inauditas para la democracia más potente
y reputada del mundo pero también porque evoca ese proceso
de descomposición del imperio americano que evoca muchísimo
la descomposición del imperio romano. Estos días había gente
que ayer comparaba la situación con Nerón viendo desde su despacho oval
como caía Roma y las turbas asaltaban el Capitolio.
Hasta todo ese proceso de erosión a lo largo de los años.
No es un hecho aislado. Ha sido un proceso sistemático
construido sobre algo que existía. Trump no nace de la nada.
Lo único que hace es aprovecharse y capitalizar unos sentimientos
y descontentos que ya estaban en la sociedad norteamericana.
(HABLA EN INGLÉS)
Yo creo que entrando como entraron armados en el Capitolio,
avasallando como avasallaron a su paso,
evacuados como tuvieron que ser evacuados los congresistas
por los túneles construidos a partir del atentado de 2001...
yo creo que es un delito de sedición. Dice que lo bordea.
Es un delito de sedición, un intento de golpe de Estado.
La Guardia Nacional tardo mucho en actuar porque tenía que recibir
la orden de Donald Trump
y finalmente la recibió del vicepresidente.
En un principio estuvo paralizada
y facilitó a las turbas entrar en el Capitolio.
Hay cuatro muertos, muchos heridos, policías heridos,
y estas imágenes solo las recuerdo a quien el 23-F. Similares.
Vamos a viajar hasta ese Capitolio donde se han vivido horas
de tensión y caos. Disturbios que dejan cuatro muertos,
entre ellos una mujer simpatizante de Donald Trump
y veterana de la fuerza aérea estadounidense que moría
tras recibir un disparo en el pecho. Los otros tres fallecidos
no han sido identificados pero han perdido la vida como consecuencia
de urgencias médicas. Poco más se sabe de momento.
Hay 14 agentes heridos y 52 detenidos por ir armados
e incumplir el toque de queda.
Se han incautado dos bombas caseras,
un rifle y hasta 10 cócteles molotov.
Fijaos en esta imagen. Inédita.
Empieza a nevar. Fijaos la cantidad de nieve que está cayendo
a esta hora. La última vez que nevó en la capital
fue el 9 de enero de 2009, hace 12 años. Madrid colapsó.
Hoy hay un plan de contingencia para evitarlo.
Nos han dicho desde la Comunidad de Madrid que se espera
que pueda llegar a haber 3 cm en cualquier cota.
Está empezando, daros cuenta, cuajar esa nieve.
La recomendación es que se evite coger el vehículo
y, si no quedará más remedio, llevar cadenas, ropa de abrigo,
comida, bebida, importantísimo,
los teléfonos móviles cargados a tope por si hubiera que llamar
a cualquier servicio de emergencia.
A esta hora no hay mucha gente por la calle pero lo cierto es
que mucha gente se hace fotos para recordar este día.
Dicen que año de nieves año de bienes y este año nos hace
a todos mucha falta.
Sí que hay bastante viandante.
No hay ningún tumulto, evidentemente,
porque también es la hora de comer y el frío no está ayudando.
Pero esto es Madrid centro.
Gran Vía está cerca y hay movimientos.
Todos intentando capturar este día. Cada vez cae con más fuerza.
Todos queriendo inmortalizar ese momento.
Pues prácticamente.
Buena fe de ello damos yo y una de las figuras más emblemáticas
de esta ciudad, el Cuchillero.
La borrasca Filomena, puntual a su cita, llegado a Castilla-La Mancha.
En la madrugada hemos visto como caía en los primeros copos de nieve.
No ha parado de nevar.
Ha ido cuajando con el paso de las horas esta nevada.
En la comunidad de Castilla-La Mancha
tenemos cuatro de sus cinco provincias en aviso naranja
por nevadas que podrían dejar hasta 10 cm o 20, incluso,
de cara a las próximas horas.
Algunos albaceteños están aprovechando para sacar fotos.
¿Cuánto hacía que no nevaba?
-Estamos acostumbrados al frío y las fuertes heladas,
pero la nieve, así, como cae hoy, años. Entre seis y 10 años.
-Y vienes acompañado de una persona que la ve de pascuas a ramos.
-Creo que no la ha visto nunca. Desde Sevilla.
Como una travesía siberiana. Ha sido impresionante.
-Pues nieve para días en esta ciudad.
-La verdad que sí.
Estamos acostumbrados al frío, la nieve y el hielo
y siempre viene bien poder salir de casa
y hacer unas fotos para tenerlas de recuerdo.
-Precaución, que la nieve requiere precaución.
Por culpa de estas nevadas se han desplegado hasta casi 100 militares
de la UME por si estas nevadas pudieran implicar
su intervención en los próximos días.
Así despertaba la ciudad de Toledo.
Nevadas copiosas en Albacete y Aranjuez.
Se ha vuelto a registrar un récord de temperatura mínima
en la península ibérica con -35,6°.
El Pirineo de Lleida se convierte en un foco gélido de la península.
Pocos valientes ante la primera gran nevada del año.
Ciervos que curioseaban en la sierra de Albarracín.
30 centímetros de nieve en Álava.
-Estamos echando sal y limpiando.
-Había unos años que llevábamos una ola no tan fuerte.
-Ha pillado de sorpresa.
-Son las consecuencias de la borrasca Filomena.
En Asturias hasta menos 7° han congelado ríos y pantanos.
Embalses como este, piedras que se deslizan sobre la superficie.
Carreteras anegadas.
160 vías afectadas por las nevadas.
44 carreteras secundarias cortadas al tráfico.
Un dispositivo especial de emergencia coordinado por tierra,
mar y aire.
-Estamos trabajando para tener todos los medios a disposición
de los ciudadanos en un momento intenso en este temporal.
-Advertencia de no desplazarse si no es estrictamente necesario
y de utilizar cadenas.
Andalucía, Asturias, Cantabria, Castilla y León
y Castilla-La Mancha se visten de blanco
y Filomena lo hará pronto en Madrid.
Según la DGT, 167 vías están afectadas por el temporal de nieve
de la red secundaria.
44 carreteras cortadas.
Aviso amarillo en Alicante, en la siete en Alcoy,
también en Toledo. Esta mañana había un accidente múltiple
que con 15 vehículos implicados y varios heridos.
Si van a coger el coche, lleven cadenas y tengan mucha precaución.
Enterita reaccionaban los políticos.
El presidente del gobierno manifestaba su confianza
en la democracia de Estados Unidos
y que Biden unir al pueblo estadounidense.
El vicepresidente Iglesias criticaba calificando de "modus operandi"
de la ultraderecha lo que estaba ocurriendo en el Capitolio
y hablaba de mentira descarada como arma política.
Democracia y antifascismo, decía Iglesias.
El líder de la oposición tachaba de inaceptable
y lamentable la crisis institucional que debe atajar Trump
y superar el presidente electo.
En otra línea distinta Teodoro García-Egea cargaba directamente
contra el ejecutivo comparando las imágenes que llegaban
desde Washington con las de los que rodearon el Congreso
de los diputados en 2016 o se manifestaron ante el parlamento
andaluz en 2019 el día de la investidura
del presidente de Andalucía.
Santiago Abascal sentenciaba.
Albert Rivera tuitivo calificando de antidemocrático lo que estaba
pasando, algo que hizo Podemos y el PSOE.
La misma reacción que García Egea.
Respuestas de los políticos al asalto al Capitolio.
Me sorprende que no se sepan distinguir las cosas.
Son tan evidentes que hasta resultaría que, o son muy ignorantes
o lo hacen a propósito para seguir la senda de Trump
y evitar condenar los acontecimientos del Capitolio.
No se puede confundir un derecho fundamental como son protestas
y manifestaciones. La violencia es condenable en todo momento.
Los factores de violencia deben ser condenados, sancionados
y encarcelados los autores, y multados. Siempre.
Pero son protestas legítimas
y un derecho fundamental recogido en la Constitución Española.
No se puede comparar con un intento de golpe de Estado armado
y el avasallamiento del Capitolio,
la insurrección de un presidente electo que ha utilizado
todas las armas y herramientas que pone en disposición la democracia
para arrasar y dividir a un país con mentiras, "fakes"
y todo lo que ha utilizado el neo fascismo de Donald Trump
que conocemos en Europa porque utilizan los mismos términos.
Gobiernos ilegales e ilegítimos.
¿Cuántas veces hemos oído eso? Pues en eso estamos.
-Efectivamente estamos ante un golpe de Estado.
Durante mucho tiempo se ha generado un dolor a propósito de nuestras
poblaciones en los últimos 40 años que pueden tener causas
socioeconómicas o culturales a los que Trump le da voz
y genera una cantidad de movilización suficiente
como para subvertir en las constitucionales.
Sin entrar en el particular español, resulta revelador que Le Pen
no ha criticado el golpe de Estado, este particular,
con lo que es una línea divisoria de las democracias occidentales
en las que hay mucho de lo social como una parte de la población
que se siente excluida...
y algunos son capaces de movilizar hasta poner en cuestionamiento
las reglas y convenciones internacionales y nacionales
de los últimos 70 años. Quizá podríamos decir que estamos viendo
el fin de la forma en que las sociedades occidentales han vivido
en los últimos 70 años.
Yo no comparto la misma opinión de que lo que hemos visto
ha sido un golpe de Estado. Yo creo que han sido acciones muy violentas,
pero no creo que Trump tenía la intención de movilizar a esta gente
de una forma tan violenta para ocupar el Capitolio.
Yo creo que se le ha pasado de las manos de su intención inicial,
que era una manifestación. La cuestión es dónde vamos de aquí.
Yo creo, francamente, que este es el comienzo de unos próximos días
muy duros donde vamos a ver si el Partido Republicano está dispuesto
a apoyar a la democracia tal y como debería
y poner en marcha un proceso de "impeachment"
o destitución y si está dispuesto a apoyar el uso de la enmienda 25
para destituir a Trump.
Estamos en un momento muy crítico para ver en qué dirección
va el país.
Creo que vamos a ver un proceso de visten.
El Partido Demócrata tiene que promover la destitución
del presidente Trump. El partido republicano a lo mejor
va a tener que apoyar este proceso.
Después de ver las imágenes del asalto al Capitolio es muy difícil
que el partido republicano no apoye este "impeachment".
Lo que no tengo claro es si su gabinete va a apoyar la enmienda 25.
Parece que dentro de su gabinete hay discusión ahora
pero no lo tengo claro. Otra cuestión es si hay cargos criminales
contra los organizadores, como Giuliani, por ejemplo.
En los Estados Unidos la libertad de expresión es muy amplia
pero lo que vimos ayer fue...
Creo que vamos a ver en los próximos días unos cargos y posiblemente
un segundo "impeachment" contra Donald Trump.
-Recordar que una congresista demócrata de Minnesota
ya ha dicho que está redactando la acusación
para el nuevo "impeachment".
Quedan 20 días para que abandone el cargo.
Queda poco espacio para un "impeachment".
Tiene que suceder con un apoyo sustancial del partido
del presidente y creo que va a haber mucha gente que diga
que quedan 14 días y que igual...
-Pero 13 días de Trump son dinamita pura.
-Son como los años de los perros. Valen por siete.
-Más allá de que decidamos llamarlo sedición o rebelión,
sea "impeachment" o la enmienda 25,
hay cierta energía política que capitalizar.
Las llamadas, los mensajes y los análisis que deben estar realizando
los líderes del partido republicano es quienes capaz de bailar
entre dos aguas. Trump se puede haber ido,
pero el trumpismo como energía catalizada todavía permanece.
-A mí me parece muy extraño inconcebible pensar
una inauguración, como se dice en Estados Unidos,
con un Trump al lado de un Joe Biden. Es una imagen que no veo.
Está mucho en manos del partido republicano, ver cómo se decanta,
y esto ya lo vimos antes del asalto.
Muchos republicanos habían decidido cumplir la ley
y seguir la constitución.
-Muchos han intentado llegar sin pisar un callo a Trump
ni recibir un Twitter enfurecido
y mucho de lo que hemos visto ahí es esa decepción.
(Música)
¿Está a favor o en contra de Donald Trump?
-Es un populista que provoca todo el mundo a una situación imposible.
Le considero muy extremista.
-Lo bueno es la recuperación económica.
-Es un fascista y un estúpido.
-Poco respeto a las instituciones.
-Estoy a favor.
Estoy más de acuerdo con el partido republicano
que con el Partido Demócrata.
-La extrema derecha.
La gente está alterada. En cuanto le pican un poquito tira para un lado.
-Considero que no.
Hay cosas que no está haciendo bien. -Algunas sí y otras no.
-No sabría decirte.
-En general lo apoya días. -Lo apoya y lo aprueba.
-Sí.
-La política que ha llevado en Estados Unidos es un poco radical.
-Es como un golpe de Estado.
-¿En que estás a favor? -Se preocupa de su país.
Hace las cosas bien. En contra, se le va un poquito.
-¿No ha aceptado su derrota? -Absolutamente.
-Se ha perdido, perdido.
-Claro. Tiene que aceptarlo.
-Este señor va a terminar muy mal. Probablemente en prisión.
Miembros de la extrema derecha, teóricos de la conspiración,
entre los simpatizantes del presidente que ayer asaltaron
el Capitolio hay miembros
de los "Chavales orgullosos" que fundaron una organización
de ultraderecha con vínculos supremacistas.
Con ideas extremadamente radicales en igualdad de género,
inmigración o islamofóbica.
Es una organización donde solo se admiten hombres.
Se identifica por camisetas negras y amarillas y que se definen
como guardianes de los valores de occidente
y un azote para la corrupción política de la izquierda.
Liderados por un comentarista político.
Han diseñado la organización como un grupo con diferentes distinciones.
Para conseguirlas, deben dar y recibir palizas o tatuarse.
Ritos extravagantes para controlar la adrenalina
y en los que la violencia siempre está presente.
Ha presumido de utilizarla contra activistas antifascistas.
Cuando te votan más de 70 millones de personas,
te vota una diversidad,
pero conviene no infantilizar al votante.
Había una campaña que ha hecho Trump
basada en contar a la gente que Joe Biden era un socialista
enemigo de la propiedad privada,
cosa que no se corresponde con la realidad,
pero mucha gente ha preferido la continuidad de Trump.
Si uno solo se informara por la cuenta de Twitter del presidente
de Estados Unidos, parecería una llamada a las armas.
-Ha sido el mismo discurso contra el inmigrante.
El machismo, la xenofobia, los americanos primero,
el comunismo, los rojos...
Estados Unidos es lo mismo que hizo en América Latina
para alentar golpes de Estado.
Ahora se les ha vuelto en contra.
Es el mismo lenguaje, pero llevado a la vida interna
en Estados Unidos.
Esa polarización les va a pasar factura.
Una cosa es que se haya abortado el golpe del Capitolio
y otra cosa es qué va a pasar en las principales ciudades.
El trumpismo sigue ahí, no se ha desactivado.
Efectivamente.
El 45 %, según una encuesta.
El 45 % apoya el asalto al Capitolio.
Es un dato interesante.
Las bases de Donald Trump son extremadamente leales
al presidente.
Entre la mitad y tres de cada cuatro votantes de Trump
creen que ha habido fraude electoral.
Decenas de millones de personas que van a ver a Joe Biden
como un presidente ilegítimo.
Es una fantástica pregunta qué va a pasar en regiones rurales.
Entonces, el Capitolio es una imagen simbólica,
de lo que lleva pasando durante cuatro años en este país,
donde la polarización se ha acentuado.
La pregunta es hasta cuándo va a parar.
Han desatado una importante polémica en Estados Unidos.
El asesinato de George Floyd.
Miles de personas se manifestaron frente al Capitolio,
pero la situación fue completamente diferente.
Entonces hubo más de 300 detenidos
frente a los 52 de las últimas horas.
También vimos en las calles de Washington gases lacrimógenos,
pelotas de goma y toda esa acción de la policía
para impedir a los manifestantes acercarse al Capitolio.
Eso contrasta con lo que vimos ayer
de todos esos manifestantes
que pudieran entrar con facilidad
dentro de este edificio emblemático.
Son imágenes terribles.
Pero no sorprendentes.
El presidente y los que le apoyan llevan años fomentando
esta deslegitimización del gobierno y sus instituciones.
Lo curioso es que Donald Trump lleva cuatro años
creando el enemigo dentro.
Es lo que es tan problemático.
Para otros presidentes el enemigo ha sido Irán o Corea del Norte,
pero lleva cuatro años creando un enemigo dentro.
Hay una tendencia de demonizar a sus apoyadores.
Los que llevan haciendo es terrible,
pero hay que reconocer que son producto de un Estado fracasado.
No ha apostado por la educación en formación,
en tema de salud social, etc., etc.
Son personas enfadadas con el sistema.
Y creen, con mucha falsedad,
que Donald Trump les va llevar la esperanza.
Y no es verdad.
Anne, vamos a hacer las cosas bien.
Anne, Filomena. Filomena, Anne.
Ya estamos todos presentados.
Aquí está cayendo la mundial.
Vamos a movernos para que veáis el ambiente.
El mercurio marca 0 °C.
Aquí hay instagrammers que vienen a hacerse fotos en la nieve.
Hola, chicos.
Estamos en directo para Televisión Española.
Venís a haceros fotos con la nieve, ¿no?
Venís mal equipados para venir a la nieve.
Primero vais a comprar a las rebajas y luego venís a nieve.
Un mensaje para nuestros compañeros de "Las cosas claras".
-Vamos con guantes y todavía tenemos frío.
-Y tenemos a una mujer que se esconde.
Alerta naranja.
Caballero, estaba usted escondido.
-Estaba tomando fotos.
-Ah, instagrammer también. -Vale.
-Yo a usted le veo muy bien equipado.
Vienes de rebajas.
Has comprado en una tienda cara, que veo la marca.
¿Qué va a hacer con la nieve? -Pues a casa a esperar que pase.
-Anne, sé que eres una muchacha del norte y la nieve te gusta.
Nos vamos a despedir haciendo un ángel.
A la de una, a de dos y a la de tres.
Menudo temporal tenemos por delante.
Esto solo acaba de empezar.
No acabará realmente hasta el domingo.
Vamos a ver muchas imágenes y vamos a tener incidencias.
Primero, algunos datos.
Hoy hemos vivido una jornada histórica.
Temperaturas mínimas de hoy,
en las que llaman la atención algunas capitales de provincia.
Por ejemplo, los 8° bajo cero de León y en Soria.
El Reinosa han pasado frío. 16,3 bajo cero.
A partir de ahí, estamos viendo una situación nunca jamás registrada,
que son temperaturas extremas.
Hablamos de las cumbres del Pirineo.
31° bajo cero.
Aquí está el récord histórico.
Estamos en los montes de León.
Hoy, 35,6 bajo cero.
Hasta ahora, la temperatura más baja jamás registrada en España
era de 32° negativos.
Estas son las cifras.
Imágenes.
Muchos las están enviando al número de WhatsApp
que ponemos a disposición.
Está nevando en muchas zonas en las que no están
tan acostumbrados.
Fíjense en las consecuencias de las heladas.
No es que se haya helado la cascada,
es que la imagen es espectacular.
Muchos días amaneciendo con temperaturas bajo cero.
En la ciudad de Toledo, una nevada bastante considerable.
Empezó a cuajar.
Y también en la Región de Murcia.
Estamos en el interior.
Fíjense en el mal estado de las carreteras.
Imagen de radar para ver que no está cayendo nada.
El frente se está centrando en el sureste.
Nevada actividad en la Comunidad de Madrid.
Por tanto de cara a las próximas horas.
Estas lluvias del sur de Andalucía para continuar.
Las nevadas al este de Castilla-La Mancha y al sur de Aragón.
Tenemos que destacar las lluvias en las Islas Canarias.
Hoy es un día de temporal.
Avisos naranjas.
Los espesores pueden llegar a superar los 20 cm.
Esto solo acaba de empezar.
Lluvias fuertes en zonas del Mediterráneo.
Mucha lluvia tormentosa, persistente, mala mar
y viento fuerte.
Hoy, día de frío.
Hay capitales de provincia que se quedan al borde
de los 0° de máxima.
Todas estas zonas están en aviso por nevadas.
Atención, avisos naranjas en toda la Comunidad de Madrid.
Si hoy el día promete ser complicado,
también lo será mañana y también lo será el sábado.
Mucho sentido común y mucha precaución.
Cantabria ha registrado 141 nuevos positivos en las últimas 24 horas.
Lo que ha provocado la destitución ha sido la lentitud
en la campaña de vacunación.
Cantabria está a la cola en la administración de las dosis.
Ha sido destituida hoy en el consejo de gobierno.
Había sido una de las caras más visibles.
Insisto en dejarlo en esa anécdota, que va a ser estudiada.
Se exigirán responsabilidades.
Todo será investigado.
Lo importante en la Comunidad de Madrid es que ya estamos
en velocidad de crucero en lo que se refiere a la vacunación.
Al principio ni siquiera lo justificaban.
Yo me acerqué el martes.
Nos dieron un chivatazo de que iba a pasar.
Empecé a ver que había gente que les acompañaban
o que iban a buscar a los trabajadores.
Ellos me confirmaron que estaban vacunándonos a familiares
y a maridos.
Cuando la jefa médica se dio cuenta de que yo era periodista
y que nos estaban confirmando una irregularidad,
lo desmintió totalmente.
Luego hablamos con el presidente del grupo. Lo desmintió.
No fue hasta que, horas después de publicarlo, aceptaron
que había habido anomalías.
La justificación que plantean es que sobraban vacunas.
Pero no es una justificación que ampare el plan de vacunación.
Yo pude hablar con dos trabajadoras que me lo confirmaron.
La consigna era clara, había que desmentirlo.
Ha sido evidente que esto ha sucedido.
Supongo que una vez lleguen a una conclusión,
podrán plantear a qué tipo de sanción hacen frente
tanto el grupo como la residencia.
Gracias a vosotros.
Vienen semanas bastante complicadas por delante,
Anne.
Lo decía también Salvador Illa hace unos minutos.
Ya tenemos 10 Comunidades Autónomas que están por encima
de los 250 casos de incidencia.
Es decir, 250 positivos por cada 100.000 habitantes.
Está Baleares en cifras muy complicadas.
638 casos.
También repuntes en Madrid, por encima de los 400 casos.
También en Murcia.
La situación se está complicando cada vez más.
La preocupación está aumentando en muchas Comunidades Autónomas del
Las uci, cada vez más colapsadas.
Hay varias Comunidades Autónomas donde más del 30 %
de las camas de uci están ocupadas. Son datos preocupantes.
El mapa está bastante repartido.
Cataluña se encuentra en primera posición.
Más de un tercio de las camas ocupadas.
Todas estas Comunidades Autónomas superan el 25 % de ocupación de uci
en sustentos hospitalarios.
Buenas tardes.
Esperando que llegue más gente,
esperando que haya más pacientes graves
y esperando que haya más muertos.
Sí, es un tema de plazos.
Nos hemos juntado
y se ha favorecido.
La muerte no toma vacaciones de Navidad. Y pasará.
Impedir, no se puede impedir más.
Lo que siempre me ha parecido es que se deben dar mensajes claros,
concisos y seguros.
No se puede decir: "Cuídate y vete a tomar unas cañitas".
A las personas nos hacen falta mensajes muy claros.
Eso es lo que les pediría.
Esto va a seguir pasando.
Mientras no se empiece a vacunar con un ritmo aceptable,
esto va a seguir pasando.
Los sanitarios somos gente fuerte.
Tuvimos una temporada en la que nos aplaudían por la noche.
Pensábamos que era como cuando aplaudían a los gladiadores,
pero hay gladiadores que mueren en la arena.
Esto ya se ha olvidado.
Ahora hay tratamientos.
Hay más métodos diagnósticos.
Conocemos y manejamos más la situación,
pero la situación... Miren los números.
Gracias a vosotros por escucharnos.
Rompiendo cristales con cuerdas, armados, y con disparos.
Asalto al Capitolio.
Hoy, en "Las cosas claras".
Rompiendo cristales...
Con cuerdas, armados y con disparos.
Asalto al Capitolio.
Hoy, en "Las cosas claras".
Hay que tener paciencia.
Lo mejor es intentar disfrutar de esta situación.
Tener máxima prevención.
¿Vamos a poder viajar?
Nosotros gestionamos la nieve hasta que toca el suelo.
Siempre recomendamos ver cómo esta la situación.
Tenemos que ir consultando. Los próximos días
seguirá el tiempo muy revuelto.
Seguiremos hablando de nieve en durante estas próximas horas,
mañana viernes y el sábado en cuotas muy bajas.
Veremos los espesores al final de este episodio.
Así despertaba una ciudad de Toledo.
Nevadas copiosas también en Albacete y Aranjuez.
Se ha vuelto a registrar un récord de temperatura mínima
en la península ibérica,
con -25,36°.
Pocos valientes en la gran primera gran nevada del año.
Ciervos que curiosea.
En Salbatierra, todos los dispositivos aunados
para restablecer el tráfico.
-Había años que no había una bola tan fuerte.
Este año nos ha pegado de sorpresa.
-Son algunas de las consecuencias de la borrasca Filomena.
Fíjense.
Envases como este en Barcelona.
Piedras que se deslizan sobre la superficie.
Carreteras anegadas,
160 vías afectadas por las nevadas en Madrid, Toledo, Almería,
Jaén y Murcia.
44 carreteras secundarias cortadas al tráfico.
Un dispositivo especial de emergencia, coordinado por tierra,
mar y aire.
Estamos trabajando en un momento intenso.
-Advertencia de no desplazarse si no es absolutamente necesario.
Y utilizar cadenas.
Y Filomena lo hará pronto en Madrid.
¿Qué tal? Buenas tardes de nuevo desde Albacete.
Continúa nevando. Hace frío.
Tenemos 1° positivo.
Otra de las imágenes que nos deja este temporal
con el nombre de Filomena es el de las escuelas cerradas.
El Gobierno regional de Castilla-La Mancha se ha visto obligado
a aplazar la vuelta al cole tras las fiestas de Navidad
hasta el próximo día 11 de enero.
Hay familias que se lo toman con filosofía.
Aquí tenemos un ejemplo de ello.
Cualquiera diría que salís a pasear.
-Hemos aprovechado los últimos días de vacaciones
y poder disfrutar de la nieve.
-Hace mucho tiempo que no calla una como esta.
-Hacia dos o tres años.
Todos los años suele nevar en Albacete,
así no.
Puede que caiga bastante más.
-Muchísimas gracias, lo que decimos, precaución.
Esto va a empeorar.
En Aranjuez también la Nevada ha amanecido.
Nos encontramos en media batalla de copos de nieve.
Estos chicos llevan así dos horas.
Disfrutando de Filomena, porque como me comentabas,
hace cerca de 10 años que no se veía nevar así.
-Estamos todos muy contentos de tenerlo todo así nevado.
-Qué paisaje más nevado cubierto de blanco.
Con el palacio al fondo.
¿Vosotros que habéis estado haciendo?
-Tenemos aquí un muñeco de nieve.
Envuelto en un corazoncito.
-¿Quién quiere el paraguas?
Se ha decretado el nivel uno de alerta.
Teniendo la nieve aquí,
no en mejor forma de pasárselo que jugando, como si fuésemos niños.
-Aunque tenga 21 años, aquí estamos jugando con la nieve.
-No solamente estos chicos que vemos hoy, también hay familias enteras.
Han venido los abuelos, los nietos, también los perros.
El lunes puede haber hasta -12°.
Lo mejor es disfrutarlo.
Fede Arias está en Leganés y disfrutando como un niño.
-Pues claro que sí.
No solo tenemos batallas de nieve en Aranjuez,
también las tenemos aquí, en Leganés.
Siguen nevando.
El ayuntamiento ya ha puesto el plan de inclemencias.
Estamos a -2° bajo cero.
La palabra que te encanta, los espesores.
Mira este espesor de nieve.
Acabamos de ver operarios del ayuntamiento esparcir sal
por las inmediaciones.
Chicos, estamos en directo para "Las cosas claras".
Un día que no se esperaba.
-Hombre, para nada.
-¿Habéis escuchado que llegaba la borrasca Filomena?
Filomena es todo esto que esta cayendo. Venís muy bien para la
nieve. En directo.
Pues nada, esta la última hora desde aquí.
No sabemos si Filomena será histórica.
La primera gran nevada de esta década en Madrid.
-O sea, Fede haces que se tienen nieve.
Ahora le diremos que la tiren a ti. Y que se vea bien.
Nieve en Madrid.
¿Cómo están las cosas en la capital?
-Así están.
En la última hora, no ha dejado de nevar.
Se está creando este espectacular manto blanco.
Todos quieren retratar ese momento.
Poco a poco va cuajando la nieve.
Fijaros, también los podría tirar una bola de nieve.
El alcalde de Madrid ha perdido muchísima prudencia.
Dos madrileños siguen en casa.
57 máquinas quitanieves.
No ha habido ningún altercado importante.
Pero desde Renfe avisan que los trenes van a bajar su velocidad.
España está separada en dos zonas.
Todo el noroeste esta en una situación tranquila.
En el cantábrico esta haciendo sol.
¿Zonas en las que más debería preocuparnos la Nevada?
Comunidad de Madrid, este que de Castilla-La Mancha,
interior de la Comunidad Valenciana,
interior de la región de Murcia y al sur de Cataluña.
Interior de Tarragona es donde las nevadas
podrían ganar un poquito más de terreno.
Luego ampliaremos la información.
Pero es que mañana va a seguir nevando.
Lo va a seguir haciendo en otra tanda de precipitación.
Zonas interiores de nuevo prácticamente
con nevadas en cualquier punto.
Nevara sobre nevado.
Habrá que tener paciencia.
Hasta el domingo Filomena no va a dejar de azotar
nuestro país con frío y nevadas.
Poquito a poco vamos a ir pasito a pasito, contándolo todo.
Situación muy preocupante en las carreteras.
Hay casi 170 vías afectadas en la red secundaria.
Cuatro carreteras cortadas.
Aviso amarillo en Alicante y Toledo.
Precisamente en Toledo a primera hora se registraba
un accidente múltiple,
con 15 vehículos implicados y varios heridos.
Importante, si van a coger el coche,
asegúrense de que llevan neumáticos de invierno o cadenas.
Consulten siempre el estado de las carreteras y el tiempo.
Acaba de salir el precio para mañana.
Tenemos máximo histórico.
Jamás habíamos tenido un precio de la luz más alto
en la historia del mercado, cuando empezó en 1998.
El precio más alto en los últimos 22 años.
Mañana, insisto, el precio más alto de la historia.
Sí, desde que cambió el sistema y hay un mercado.
Evidentemente lo estáis diciendo muy bien.
Estamos en plena ola de frío.
Tenemos una situación que además no es propia de España.
En el resto de Europa y en Asia tenemos temperaturas muy bajas.
Esto está haciendo que el gas natural,
que es el gas de emergencia que se utiliza en estos casos,
están poniendo precios disparados. Esto es así. Tenemos pocas
renovables.
Lo que esta pasando y que poco viento.
Hay poco viento y poco sol. Hay poca aportación renovables.
Lo que tenemos también es una normativa
que hace que las nucleares estén cobrando ahora
el triple de lo que estaban cobrando hace un mes.
Esta es una cuestión regulatoria.
Hola, ¿qué tal?
Estamos conociendo cada vez más divisiones
de miembros de la unión de Trump.
Hemos conocido en los últimos minutos
que una personalidad muy importante que fue jefe de gabinete
del Presidente, acaba de dimitir. Dice que no puede más con esto.
El que dijo hace dos meses que Donald Trump
reconocería una victoria.
El FBI esta investigando quiénes son los sospechosos.
Hubo disparos, banderas confederadas, gas lacrimógeno.
Se barajan nombres de grupos radicales de extrema derecha.
Muchas de ellas implicadas en apoyar el Presidente el Trump.
El verano pasado, cuando una milicia de estas asalto
del Capitolio de Michigan, Donald Trump las alentó.
Estamos esperando poco a conocer respuestas
de qué paso en detalle anoche.
Como decía hace unos minutos,
lo importante es ver cómo va a reaccionar el partido republicano.
Torso desnudo luciendo tatuajes con pieles y cuernos en la cabeza.
Altavoz Emmanuel maquillado como si de un guerrero se tratara.
Se ha convertido en el símbolo más extravagante del asalto.
Pero su disfraz no ha sido el único.
Pertrechados con pistolas y uniformes,
paramilitares varios asaltantes fueron al interior.
Sin mascarilla, con gorra y camisa de cuadros.
Con los pies sobre la mesa.
La imagen de este otro ciudadano
es otra de las que han dado la vuelta al mundo.
En una sucesión de fotografías que pasarán
a la historia más grotesca del día de ayer.
Donde sonrientes,
los manifestantes se llevaron hasta los atriles
de la cámara de representantes.
Ya en el exterior, metros de banderas, gorras...
Entre lo más cómico, se coló hasta un cerdo volando.
Son personas que llevan cuatro años en la burbuja de Donald Trump
y el partido republicano.
Escuchando a través de los medios sociales mentiras,
y la creación de una falta, de una esperanza falsa.
Yo creo que el problema entre estas personas
va mucho más allá que Trump.
Yo creo que son víctimas
o son productos de un Estado fracasado en muchos sentidos.
Son personas que se han dejado atrás por la globalización.
Son personas que han vivido
muchas veces en el sur, en zonas de racismo.
Siempre había las cuestiones, el miedo sobre el grande Gobierno...
Son personas que han vivido a través de estas elecciones diferencias...
Ellos se sienten que no han funcionado para ellos.
Ultranacionalista de ideología conservadora el carácter ególatra.
Nastran llegó a la presidencia de los Estados Unidos
con mensajes xenofobos.
Aunque no pudo realizar el muro,
llegó a separar de sus padres a niños detenidos.
Abandonando pactos internacionales,
como el acuerdo mundial contra el cambio climático,
el acuerdo nuclear con Irán.
Además, sacado de Estados Unidos de organismos de Naciones Unidas,
como la Unesco, la Organización Mundial de la Salud
o el Consejo de derechos humanos.
Trump ha cargado contra todos.
No solo contra demócratas y medios de comunicación,
a los que calificó de enemigos del pueblo.
También contra el partido republicano.
Incluso miembros de su gabinete.
Sin embargo ha mostrado cercanía con líderes internacionales,
como el ruso Bladimir Putin.
Dijo que el virus desaparecería por arte de magia.
Trump se ha convertido en el primer Presidente norteamericano
que tras ser impugnado y enjuiciado por el Gobierno
se ha presentado una segunda reelección.
Al no asumir su derrota,
ha llevado a los Estados Unidos a una fractura política y social.
El populismo tiene unos efectos tremendamente nocivos
para las naciones libres.
Los radicalismos, los extremismos, acaban costando caro.
Cuando hemos estado viendo que se justifica
otro tipo de actuaciones contra la sede de la soberanía nacional
por parte de partidos populistas,
de cualquier sentido o ideología política.
Todos los demócratas tenemos que condenar este tipo de actuaciones.
No entiendo cómo en España haya partidos
que lo tratan de justificar.
Al señor Pablo Casado le sentó mal
las manifestaciones de rodea al Congreso.
Entonces, claro, entiendo que le pareciera mal.
Pero parece que su motivo muy legítimo para protesta,
insisto protestas dentro de la ley.
Siempre condenando toda la violencia.
Y no tiene nada que ver, obviamente,
con las imágenes que hemos visto aquí,
en el Capitolio de Estados Unidos.
-Lo que me parece increíble es que ante estas imágenes
volvamos a trasladar el debate a España.
Me parece que la única declaración que tendría
que salir de los líderes políticos españoles
es la condenar estos hechos y la defensa de la democracia
en Estados Unidos y en todas partes.
Quería añadir algo.
Está flotando en el aire este horror que viene detrás.
Hay que tener confianza en las instituciones norteamericanas.
En las elecciones más complicadas de los últimos años,
los votantes fueron a votar pacíficamente.
También flotaba en el aire esa violencia.
Lo que hemos visto ayer claramente esta incitando por el Presidente,
por sus secuaces.
Pero insisto, creo que hay que echar un voto de confianza.
-El sistema ha funcionado hasta cierto punto.
Trump parecía confiado después de las elecciones.
Decía que se lo iban a arreglar en la Corte Suprema.
Y al final, por terrible que sea este espectáculo,
como dice muy bien Cristina, el sistema ha funcionado.
La judicatura no ha querido jueces nombrados por el propio Trump.
Los propios líderes republicanos en esto han marcado una línea.
A mí particularmente me alegra.
No hace más que criticar muchas veces cosas que pasan allí.
-Aun así, nos pone la responsabilidad a todos,
además de que la democracia es fácil y hay que cuidarla todos los días.
Si Trump llega a ganar estas elecciones,
tampoco es que hubiera una distancia abismal,
podría haberse dado el caso,
¿qué habría pasado con Estados Unidos?
-Todos esperamos que la democracia sean capaces de aguantar.
La cautela vendría porque una parte de la población
que no siente que estas instrucciones representen su dolor.
De repente, todas ellas quedan atrás.
Cocer ese pacto, ese contrato social.
De manera que haya una población,
conseguir que todo este pacto vuelva en una sociedad
que está cuestionada en torno a sus instituciones.
Es una batalla que está perdida.
Estados Unidos, yo intuyo que vamos a observar una parálisis,
de repente Estados Unidos no va a poder siendo
el faro que guía va al resto de naciones.
-Pone sobre la mesa un debate sobre la calidad de la información.
Todos estamos de acuerdo en que la democracia
es el mejor de los sistemas.
Las democracias tan buena
como la calidad de la información que tienen
los votantes cuando van a votar.
Si una parte sustancial de la población
toman por buenas mentiras gruesas,
como la de las últimas horas...
Si de sorpresas, la próxima fecha marcada en rojo
es la de el 20 de enero.
Es el día que Joe Biden debería
de ser embestido nuevo Presidente del país.
Hasta entonces, ha anunciado la alcaldesa de Washington
que mantendrá ese estado de emergencia en la ciudad
norteamericana.
Noticia de hace solo unos minutos.
Murcia ha anunciado que partir de este sábado confina a 22 municipios.
Entre ellos, la ciudad de Murcia, Cartagena y Lorca.
En Cataluña,
se cierran perimetralmente todos los municipios.
También se cierran los centros comerciales.
Durante los fines de semana,
todos los comercios que no sean esenciales deben echar la persiana.
Y en la Comunidad Valenciana, cierre perimetral hasta el 31 de enero.
El cierre de la hostelería partir de las cinco de la tarde.
En Extremadura, Cáceres y Badajoz también van a cerrar
bares y comercios desde hoy.
En Castilla y León, está compareciendo Presidente Fernández,
y podría anunciar buenas restricciones para la Comunidad.
Aglomerados a las puertas del ayuntamiento de Valencia
para recibir a los Reyes magos. Más de 1000 personas.
A pesar de que ese mismo día la Generalitat decretó restricciones.
Prohíbe las cabalgatas y solo se permitían desfiles estáticos.
Personas muy juntas sin distancias de seguridad.
Los Reyes magos animan a los asistentes.
-Hola, Valencia.
-Fueron recibidos por el alcalde de la Comunidad.
La televisión pidió que no se acudiera a la plaza.
Imágenes que provocan un nuevo enfrentamiento entre compromis
Y el PSOE valenciano.
-Que alguien asuma responsabilidades.
Algo que como se ve, no ocurrió.
¿A la gente le llega la información?
Estamos todos los días repitiéndolo.
Además, de forma autonómica, de forma nacional, local...
La gente sigue saliendo y aglomerándose.
Pero no es excusa.
Entre el cansancio y un contagio de que puede llegar a la muerte
a quienes te rodean, la elección está bastante clara.
No lo entiendo.
No he entendido la Nochebuena ni tampoco he entendido
que se tomaran medidas más restrictivas estas Navidades.
Y los puentes de diciembre.
Pancarta en mano, sin mascarilla ni distancia de seguridad.
Así recorría esta marcha ocupa las calles de Barcelona.
Unas 200 personas sin respetar las medidas sanitarias
y sin los permisos sanitarios.
Cientos de personas que provocaban del caos de tráfico en Barcelona.
Metiéndose por calles en sentido contrario
a la marcha de los coches.
Los vehículos se vean obligados a dar marcha atrás.
Una pancarta con el lema "Apaga la tele, ocupa tú también".
Para finalizar, se detenían frente a una casa ocupada.
Allí se montaba un concierto.
Sin mascarilla de distancia de seguridad.
Los manifestantes bailaban.
Además, quemaban la carroza y algún contenedor.
Las UCI están casi al límite.
La ocupación de camas está al 100%.
Los datos son peores que en el mes de marzo.
Por ello vamos a hablar con Elena.
Buenas tardes. Para que nos cuenten la situación.
-Bueno, nosotros lo que podemos contar
es que nuestra UCI están 100% de ocupación.
Hemos tenido que habilitar otros espacios
para poner a los pacientes que no son de coronavirus.
Estamos bastante llenos.
-Esto todavía son los efectos del puente de diciembre.
Pero todavía lo peor está por llegar.
-Eso lo tenemos claro.
La tercera ola empezó antes de las Navidades.
Todavía nos queda por venir todo lo de las Navidades.
-¿De ánimos cómo os encontráis?
-Estamos muy cansados. Nosotros no hemos dejado de atender.
Hemos tenido pacientes con coronavirus desde entonces.
Y claro, cuando ves estas imágenes de aglomeraciones de gente,
parece que no va con ellos.
Tienes la sensación de que están viviendo en un mundo paralelo.
-También de carencias, falta personal, formación.
-Habilitar más camas,
necesitamos más personal disponible para poder trabajar.
Tenemos mucho personal nuevo que necesita formación.
Eso supone una gran carga asistencial para todos.
-Por último, me gustaría saber.
Cuando salgo de el hospital y veo esa realidad,
¿cómo te sientes?
-Te sientes como muy impotente.
Luego sales a la calle y ves que la gente está como si no pasara nada.
Sales, vas a comprar un momento
y ves que los centros comerciales están llenos.
No se respetan las distancias,
gente con mascarilla por debajo de la nariz...
A veces dan ganas de gritar en el centro comercial.
-Pues muchísimas gracias.
Lo estamos viendo como una situación complicada en Baleares.
Si la situación empeora todavía más,
podrían habilitar una planta de críticos en el palacio de Congresos.
La mayoría ha salido hoy a la calle.
En una caravana.
Lo han hecho en Bilbao, Donostia...
Estas personas que han recorrido las calles,
son las personas a las que aplaudían los durante
la primera oleada de esta pandemia.
Estoy con la delegada sindical.
¿Cuál es el estado?
-El Estado es muy preocupante. Estamos en la tercera ola.
Lo que llevamos reivindicando desde el principio
es que tengamos un diálogo real.
Y que se materialice en hechos.
Queremos una partida presupuestaria que se equipare
a la de la Unión Europea.
-Los presupuestos actuales,
vosotros contempla es que no es suficiente dinero
para las plantillas.
-Esto se viene viendo desde hace años atrás.
Pero por supuesto, necesitamos más manos y recursos.
Y lo que necesitamos es que se estabilicen las plantillas.
Sobre todo recursos personales.
-Si la situación se mantiene como hasta ahora,
¿aguantaréis esta tercera oleada?
-Somos profesionales.
Pero necesitamos que la gente nos eche una mano.
Sobre todo de que nos escuchen.
-Muchas gracias.
Las personas que grande nosotros.
Nos están pidiendo que nosotros tengamos sentido común.
La pregunta es aguantar a qué precio.
Es una de las medidas que está anunciando
ahora mismo en rueda de prensa el Presidente.
Es el cierre perimetral de la Comunidad de forma indefinida.
Se mantiene el toque de queda entre las 10 y las seis de la mañana.
Y se mantienen las terrazas de la hostelería,
pero cierra el interior de los establecimientos.
Algunas de las medidas que se están diciendo ahora.
Los contagios en Reino Unido nunca se habían superado los 40.000.
También récord en Portugal.
El repunte de fallecidos, 1109.
Espectacular estampa en el centro.
Sigue nevando sin cesar.
Estamos a 0°.
Atentos, la sensación térmica es muy inferior.
Fijas cómo se ha quedado congelada esta fuente.
Se prevé que en las próximas horas
podamos alcanzar mañana el nivel rojo en Madrid.
Está todo totalmente controlado en las carreteras.
Hay muchísimas cosas que comentar.
Rápidamente nos vamos a los mapas para ver esa diferencia
entre el noroeste peninsular
y todas las precipitaciones que viajan por el nordeste.
Aquí es donde se están produciendo estas nevadas en cotas bajas.
Previsión de precipitaciones para mañana viernes.
Las mismas zonas es donde van a registrar más precipitación.
Otra vez la Comunidad de Madrid, puntos de Castilla-La Mancha,
interior de la región de Murcia, la Comunidad Valenciana,
serán las zonas donde volverá a nevar. Nevará sobre el nevado.
No queremos olvidarnos de estas manchas rojas.
Importante, avisos para mañana. Avisos por nevadas.
Naranjas en buena parte del interior,
del centro de la península.
Y rojos en puntos de Castilla-La Mancha.
Mañana podrían sumar más de 20 cm.
Muchísimas complicaciones.
Muy atentos a este mapa en el que destacamos la precipitación,
la calma por el norte. En las Islas Canarias seguirá lloviendo.
Las heladas de madrugada generalizadas,
las máximas de mañana, muy parecidas a las de hoy.
Seguiremos hablando de frío y de nieve.
Esta previsión de nevadas todavía no se ha acabado.
Durante la jornada del sábado seguiremos teniendo
precipitaciones en zonas del este peninsular.
Y el domingo, poco a poco,
los efectos de la borrasca seguirá marchando.
Muchísima precaución.
(Música)
El programa cuenta de forma plural lo que afecta al ciudadano: información diaria, inquietudes sociales, económicas, realidades medioambientales, denuncia, consumo, lo que pasa en la ciudad, en los pueblos, en las redes, cultura, gastronomía, investigación o meteorología.