Síguelo también en directo en RTVE.es
Dirigido por: Cecilia Fernández
La Noche Temática comenzó su andadura en La 2 de TVE en octubre de 1995. A lo largo de su trayectoria, el programa ha conseguido unos índices de audiencia muy por encima de la media de la cadena y una aceptación por parte del telespectador que se ha mantenido prácticamente inalterable en el transcurso de los años.
La Noche Temática utiliza un formato poco habitual en la programación de las televisiones generalistas. Un formato interesante y distinto, abordar un mismo asunto desde distintas ópticas en una combinación de documentales, apoyado en ocasiones con largometrajes. Un espacio abierto a todos los conocimientos, que explora todas las corrientes de ideas, abierto a la innovación y al cambio.
Los contenidos de los documentales de La Noche Temática facilitan una mirada a los acontecimientos que han marcado el último siglo y a los asuntos que marcan las tendencias del actual. El programa invita cada semana al telespectador a perfeccionar sus conocimientos, a analizar los más importantes acontecimientos de la historia, a profundizar en los temas sociales, a conocer a fondo personajes relevantes, a descubrir otros horizontes y a entender otras culturas.
El equipo del programa utiliza una gran parte de sus recursos e infraestructuras en la búsqueda de las mejores piezas documentales que existen en el mercado mundial para proponer al espectador tanto obras originales como obras de patrimonio, nuevos talentos y valores seguros, formas sorprendentes y formas clásicas.
Este contenido solo está disponible para España y Andorra por restricciones de derechos.
En la década de 1990, los juegos de rol llegaron a marcar una forma de vida. Vampiro: la mascarada, fue un fenómeno que influyó en el cine, la literatura y la moda de aquellos años. Marcó un antes y un después en la forma de interactuar entre los participantes. Una cultura vampírica que continua viva gracias a sus fans.
Contenido disponible hasta el 13 de diciembre de 2020.
En la década de 1990, los juegos de rol llegaron a marcar una forma de vida. Vampiro: la mascarada, fue un fenómeno que influyó en el cine, la literatura y la moda de aquellos años. Marcó un antes y un después en la forma de interactuar entre los participantes. Una cultura vampírica que continua viva gracias a sus fans.
Contenido disponible hasta el 13 de diciembre de 2020.
Añadir comentario ↓
Memorable recuerdo de mi adolescencia. La de horas y horas durante años que le echamos. Ojalá alguien se anime a montar el juego online
Me ha encantado volver a encontrarme con mundo de tinieblas, magnifico documental, ojala vuelvan
¿Hay que hacer algo en particular para poder verlo? Es que le doy al botón de inicio y solamente aparece un aviso que dice (Música de cabecera).
Qué maravilla de documental ¡Gracias! PD: Un resurgimiento en lo "videojueguil" de White Wolf y su MdT sería una cosa muy seria... A ver si ocurre!
Este juego de rol ha marcado una época y sigue marcando a las nuevas generaciones, lástima el desinteres de estas por la interacción humana, aunque también conozco a "recien llegados" que se enamoran del juego después de probarlo. Una lástima que el MMO no saliese adelante, esperemos que próximo videojuego les salga bien... también se echa en falta algún comentario de su primer videojuego el cual la comunidad de MdT hemos tenido bastante tirria pero bueno... no todos los productos pueden tener la calidad de Vampiro: La Mascarada