Martes a las 22.10 horas
¿Me acompaña, por favor?
(Música alegre)
Le están esperando.
(Música de tensión)
Voy a ser muy directa,
queremos que presentes el nuevo programa de la casa.
Bien.
Lo demás es puro trámite.
¿Votos a favor
de que Dani Rovira sea el nuevo presentador del programa?
Perfecto, Dani, enhorabuena.
(RÍE)
Porque no te dejaría presentar ni la carta de ajuste, chaval.
Para presentar un programa de La Primera,
se necesita algo más que tener cara de pringado
y si no, habla con ellos.
Habla con ellos y que te lo cuenten.
Sí, chaval, con los números uno, habla con ellos.
Qué guasón. ¿Y a ti en qué te pillo?
¿Tú lo presentas?
¿Tú sabes lo que ahora está en el candelero?
Esto está cambiando mucho.
¿Sabes quién es Yuval Harari?
¿Los "big data"?
¿Los algoritmos y todo esto?
Si te pregunto qué son las criptomonedas,
¿qué me dices?
Tú sabrás lo que haces, chico. Hala, adiós, majo.
(JORDI ÉVOLE) "Sobre todo, Dani, que no se te suba a la cabeza".
"No dejes que el éxito de tu nuevo programa te cambie".
siempre con los pies en el suelo,
siendo el Dani Rovira que todos hemos conocido".
"Muy importante la humildad, tío".
"Fíjate en mí por ejemplo, ¿no?".
"Que ahora esté aquí contigo
con la cantidad de cosas que tengo que hacer".
"Pues eso, lo mismo".
(SIN VOZ)
(SIN VOZ)
"¿Sí?".
"Dani, mucha suerte, tío".
"Humildad, ¿eh?".
"Dime, que estaba aquí con Dani Rovira".
¡Anda!
¿Qué haces?
Hombre, con ese acento, imposible, no.
Vamos, que no te van a coger.
No.
(RÍE) Por favor, Dani,
date cuenta de las cosas, vo, ca, li, za.
Hay que vocalizar. Vo, ca, li, za
y si no, cuando te pongan subtítulos,
entonces sales
porque lo que es es.
"No, a ver, que vas bien,
pero... es que no es exactamente eso, cómo contarte".
"Quiero decir, por ejemplo, ¿quién presentó los Goya de 2010?".
"Muy bien. 2015, ¿quién los presentó?".
"2018".
"¿Qué conclusión sacamos de todo esto?".
"No lo pillas".
"¿Tienes por ahí papel y boli?".
"Te voy a dar un consejito que eso es oro puro".
"La cosa sería que está bien que presentes un rato
para hacer la broma,
pero al final, lo que se pide
es que hay que dejar el trabajo
en manos de gente con talento y con experiencia".
(Música jazz)
Mmm.
Redondo.
Así.
Perdón, perdón, no quiero interrumpir,
pero yo soy muy buen actor
lo que pasa que aquí no me conoce nadie,
pero en Galicia lo peto muchísimo.
¡Ole! ¡Eso es! -¡Así!
¡Dale, campeón, dale, campeón!
¡Dale, campeón!
No, pero necesito los papeles.
(Canción "Umbrella")
(MUJER) ¡Y yo qué sé!
¡Bua! ¡A tope!
(Canción "Come together")
(Aplausos)
# Vivir así
# es morir de amor
# y por amor tengo el alma herida. #
# Y por amor no quiero más vida que su vida. #
# Melancolía. #
(Aplausos)
(PÚBLICO) ¡Oooh!
(Risas)
(Risas)
(Risas)
(Risas)
(Aplausos)
(Silbido)
(Risas)
(Aplausos)
(Música de guitarra eléctrica)
(Aplausos)
(Aplausos)
(Canción "Where has love been")
(Aplausos)
¡Uh!
¿Qué tal, compi? ¿Cómo va?
(ACENTO ARGENTINO) En realidad soy de Córdoba, Andalucía,
pero lo disimulo muy bien.
¡Te quedó relindo el plató!
(Aplausos)
(Aplausos)
(Aplausos)
¡Menos mal! ¡Menos mal que soy el único!
(Aplausos)
(Aplausos)
(Timbre)
Voy a avisar a Joaquín.
Cuando quieras.
Hala.
¡Hombre, Pepe, qué honor!
Yo he hecho mis canciones para conseguir chicas yo,
no porque las consiga ese que está en la cuarta fila.
Antes era al revés.
De gira, sexo, drogas y rocanrol
y no hay que llevar a la novia ni a la mujer.
Esta nueva normalidad es un desastres.
Enrique Ponce se divorcia y Sabina se casa.
# Lo nuestro duró
# lo que duran... #
Sí.
Las 4.
(SUSURRA) ¡López!
(CHILLAN) ¡Pablo!
¡Coño!
# Fuera,
# vete de mi casa,
# suéltame las manos. #
(Sintonía del "NO-DO")
(PÚBLICO) ¡Oooh!
¡Oooh!
(Música instrumental)
(Risas)
(Canción "All you need is love")
# Tú me dejaste de querer... #
# ...cuando menos lo esperaba. #
# Cuando más te quería. #
(Aplausos)
¡Vamos!
¡Venga, Silvia!
(Aplausos)
¡Uh! -¡Uh!
¿Qué tal?
Ahí codito, bien de codito. -¡Guau, guau, guau!
Gracias.
¡Ah!
Buenas. -¡Ay, ay, ay, ay!
(Vítores y aplausos)
¡Vamos, vamos!
¡Ay, por favor!
Pero no hay manera, ¿eh?
No lo vais a evitar.
¡A ti!
Teníamos que haber venido así.
Pues enamoradas, emocionadas, felices, contentas,
encantadas de estar contigo.
(Aplausos)
Claro.
Mucho nervio también.
-Somos muy valientes, hemos venido las primeras.
Sabemos que hay sorpresas y no sabemos nada.
¿Ah, sí?
(Música de western)
Realmente, el amor es uno de los sentimientos
que tenemos y de las emociones...
...que son más placenteras que podemos experimentar...
El amor realmente activa
el sistema o el circuito de recompensa,
el circuito del placer.
Y entonces, este circuito
está fundamentalmente modulado por la dopamina.
De la misma manera que se enciende el sistema límbico,
el cerebro emocional, el circuito de recompensa,
el circuito del placer,
también se desactivan ciertas áreas cerebrales
que tienen que ver con el juicio,
con el razonamiento.
Esto ayuda a emparejar personas que son muy desiguales
y al mismo tiempo, aumenta la variabilidad genética
que es lo que quiere la especie.
La supervivencia de la especie.
El amor tiene un propósito, perpetuar la especie.
Entonces, claro, por eso nos enamoramos.
En el amor, podemos distinguir dos etapas, al menos, dos etapas,
la etapa de enamoramiento.
Es la etapa más intensa
en el que todo nuestro cerebro emocional
está a toda su potencia
y esto no dura mucho
porque es un gasto energético tremendo para el cerebro.
Sería agotador.
Claro que sí, lo único que pasa es que cuando vamos cumpliendo años,
nos vamos cargando de responsabilidades
y vamos ocupando más el cerebro pensante
y haciéndole menos caso al cerebro emocional.
Yo estoy muy cómoda contigo.
Seguro, seguro.
Me están entrando calores ya.
¡Qué maravilla!
Pepe ligando.
Hubo chispa, se produjo el chispazo.
(Aplausos)
-¡Venga, vamos, vamos!
No hay mucha alternativa. -Yo alguna vez,
cuando estoy en ambiente seguro,
seguro, ¿no?
-En tu burbuja.
-Por lo menos, lo que yo considero seguro,
me voy como a abrazar a la tripa
porque está como lejos de la cabeza
y pienso: "Pues por aquí mismo". -Por ahí no se contagia.
Como por ahí.
A mí, gracias a la pandemia, han salido ganando los de casa
porque yo a Andreu por ejemplo,
le pido todo el rato "méteme la lengua",
o sea, como que no me beso con nadie más.
Claro, claro.
(Risas)
Como que no me abrazo y no me beso con casi nadie,
a los de casa les pido intensidad. -Claro.
Les pido que me den lo que antes me daban en la calle.
-Muy bien. -Claro.
Bueno, pero ya viene con mascarilla, ya... ya no.
Entonces los de casa han salido ganando.
A mi hija la tengo estrujada.
De hecho, todo el mundo que la ve ahora después de meses
dice: "Se ha estirado".
Digo: "Claro, claro, de los achuchones".
Al apretar... -Claro, claro.
Han salido ganando dice, bueno. -Han salido ganado en casa.
Mucho, es que si no... -Muy alto, muy alto.
De las cosas más importantes yo creo.
Cuando te ríes mucho con alguien...,
-Ya quieres hacer el amor. -...quieres hacer el amor
o por lo menos... Bueno, ojo, ojo. -Cuidado, cuidado, ¿eh?
Porque tú te has reído.
No, no, igual no hacer el amor de entrada,
pero besarle un poquito porque de repente piensas:
"Jo, qué guay".
Madre mía, Dani.
Vamos a hacerlo entre las tres. -Comunicación, cariño...
Comunicación la última. -No, no.
Pues...
Porque si hay lo otro...
Humor y sexo. -Es que tiene que haber, o sea,
si hay lo demás, hay comunicación. -Claro.
Comunicación lo último. -Muy bien.
Cariño tiene que ser lo mínimo que hay.
Un poquito de cariño.
Pero si tienes una relación en la que te ríes mucho
y tienes una muy buena comunicación para tener un sexo increíble,
pues igual el cariño pasa a otro lado.
-Yo, fíjate,
yo pondría el humor en primer lugar, del humor me iría al sexo,
luego surge el cariño y ya si eso... -Y ya te comunicas.
Yo estoy con Silvia.
Lo estructuro igual.
-Claro, sí.
Era muy guay eso.
Eso...
A mí me lo han hecho para cortar.
Sí, sí, me han cortado así porque no quería yo enrollarme
y... -¡Oh! No querías enrollarte.
Es que era pequeña. -Claro.
Claro, ya. -Y entonces me vinieron a decir
que querían cortar conmigo.
Dije: "Vale, pues dile que no pasa nada"
y me volví y lloré muchísimo.
Yo en mi primer beso obligué al chico
porque tenía 11 años
y yo consideraba que el primer beso ya tenía que ser, ya.
Con 11 años y nos fuimos de excursión
y me lo llevé, le dije: "Tú conmigo".
Y nos fuimos ahí a los árboles y le dije: "Nos tenemos que besar".
Además, este chico sigue siendo muy amigo mío
y es verdad, lo sabe y nos acordamos.
Y estuvimos un rato haciendo "una, dos y tres".
"Vale, vale, espera, espera".
"Una, dos y tres. ¡Espera, espera!".
Y al final, así.
Yo recuerdo también mi primer beso, no declaración, pero beso
y fue que mi mejor amiga salía con el mejor amigo
del que acababa de empezar a ser mi novio
y ella llevaba tiempo besándose con él y liándose con él
y yo era la primera vez, entonces nos pusimos en un murito,
ellos empezaron a liarse y yo le cogí y empecé a copiarla.
(Risas)
A copiarla.
Así, de reojito. -¡Qué bonito!
Creo que se hace así.
-Debo estar en un momento hormonal
que me encantaría que la doctora me dijera en el que es,
pero ayer me cogió como un subidón de amor,
estaba rodando en una serie
y de repente, le escribí: "Te quiero tanto".
-¡Ay! (PÚBLICO) ¡Oooh!
Se llama Alberto.
¿Te imaginas?
(Risas)
¡No!
¿Sabes qué me contestó? Me envió un GIF,
un GIF de él haciendo así.
(TODOS) ¡Oooh!
-Qué bonito eso.
No, hombre, no, que debo estar enferma,
ayer me cogió como un subidón. -Qué bonito.
(Llamada entrante)
(Risas)
(Aplausos)
-¡Dale, Juana!
(Aplausos)
(Risas)
(Aplausos)
(Aplausos)
(Aplausos)
(Canción "The power of love")
Es que entra como Kennedy, ¿eh? -Sí, sí.
-Entra como JFK.
-¿Nos sentamos? -¿Nos podemos sentar?
-¿Nos podemos sentar?
-Cuando usted diga.
¡Eh!
Sí. -¿No te habías fijado?
(Sintonía de "Cine de barrio")
(Aplausos)
¡Ay, ay, ay!
¡Ay, ay, ay, ay! Que me pongo nerviosa.
¡Hombre! -Es que yo ahí no estaba.
Yo me iba...
Ea, ea, ea, ea.
Venga.
"Oye, Bea".
(Música instrumental suave)
"¿Me das un beso?".
"Bueno, pero no me mires".
"Cierra los ojos".
(Aplausos)
Y él recibe con boca cerrada.
Eso es como que te hagan la cobra.
Yo recuerdo mucho y tú también
Marcos y Eva en "Los Serrano".
Ah, claro.
Claro, es importante.
-Claro. -Fotomatón, fotomatón.
También a nosotras nos marcó mucho "Los hombres de Paco".
Hugo Silva, Michelle Jenner. -Hugo Silva, Michelle.
Sara y Lucas, es que eso...
Son otras épocas, pero igual de intensas.
-Luego no había quien los separara.
No sé, me quedo con el de "Verano azul".
Yo estoy muy intrigada
por saber cuál es el beso que ha escogido Antonio.
Fíjate.
-Mortimer.
Adelante beso.
Ay, claro, es que "Belle Époque". -Qué maravilla.
-Qué maravilla.
-"Haz así".
-Es que encima... -Qué bueno es.
-Mira, mira, mira.
-¡Oh! -Pues tienes toda la razón.
Yo pensaba que íbamos a la televisión.
Yo que he hecho cine, poquito, pero he hecho.
Y nunca me ha tocado comerme la boca con nadie.
Es más, me toca una película sobre parejas
y resulta que nos estamos divorciando toda la película.
(Risas)
A vosotras os ha tocado comer la boca...
-Mazo, mazo, mazo, mazo. -Mazo dice.
Bueno y yo a ella también.
Yo a ella.
"La llamada".
Mejor beso de película. (AMBAS) ¡Ah! ¡Ah!
¡Ah!
Pilar con Susana.
Si somos PCR negativos,
¿por qué no nos comemos la boca y hacemos...?
(PÚBLICO) ¡Sí!
(Aplausos)
-Se ha lanzado.
Lo que no me ha dado el cine...
-De cama.
(BELÉN) Es que claro. Te iba a decir: "La tuya, Antonio".
"La tuya". -Claro.
"Supongo que me respetarás, ¿eh, Teodoro?".
(Risas)
"Déjate, déjate,
que un hombre en la cama siempre es un hombre en la cama".
De mis escenas favoritas de la vida.
Sí, sí. "Cuéntame".
-Longeva sí.
Longeva sí es.
A mí me encantaban como pareja Emilio Aragón...
-Y Lydia Bosch. -Y Lydia.
Era una pareja maravillosa.
(Sintonía "Médico de familia")
Escucho esta música... -Y lloras.
Se emociona. -No.
Me gustaba muchísimo con María Adánez.
¡Ah!
-¡Oh!
Se refiere a Machi.
Qué malo es.
Te ha quitado.
(Risas)
Hombre, un poquito seguro.
Un poquito.
¡Me encanta sección!
¡De pie, por favor!
¡Bravo!
(Trueno)
(Truenos)
(Trueno)
¿Vamos pa' allá?
¿Te traigo la muleta? -No.
(Risas)
(Aplausos)
Elijo una carta. -¿La miro?
Uy, sí, sí, sí.
"Las" poderes.
Vale.
Vale. -Venga.
Vale.
(TODAS) Sí.
Bailarinas.
Venga, juguemos.
(Aplausos)
Echa.
La pulsera.
Cojo y leo.
Y leo en alto.
Y decides quién la contesta. -"Okey".
-En voz alta.
¿Qué sueles hacer inmediatamente después de amar?
¿Qué sueles hacer inmediatamente después de amar?
De amar, entendemos...
Eh...
Quiero que responda Silvia.
(TODOS) ¡Uh!
Perdón. -A ver.
Inmediatamente, Silvia, ¿eh?
Sin pensarlo, inmediatamente, piti.
¿Piti?
¡Bueno! -Yo no fumo nunca.
Que sexi.
Pero un piti después de amar como que...
(Risas)
Piti.
Piti después de amar.
Amar después de piti.
-Venga, Silvia, coge el taco.
Si solo te quedara amar una vez en la vida,
¿con quién lo harías?
Yo le lanzo la pregunta... ¡a Belén! -¡Ah!
¿Quieres que le demos la vuelta a la mesa o se la paso así?
Es que tengo que decir mi novio.
¡Hombre!
Y yo: "¡Venga, no!".
Ahora quiere que diga Momoa o algo de eso.
No, mi novio, mi novio.
Tu chico.
(Aplausos)
Ya está, ya está.
¿Con quién te diste tu primer beso con lengua?
¡Uuuh!
¡Macarena García!
¡Nombre y apellido!
(Risas)
y es este que os contaba que estaba con mi amiga al lado.
¡Joaquín, bien!
Yo siempre dispuesta a girar.
Es más fácil dar un pasito. -A Maca le encanta girar.
Mañana, tarde o noche,
¿cuál es tu momento preferido para hacer el amor?
-¡Bueno!
Se lo voy a preguntar a mi amiga Ana Castillo.
Pues yo aquí tengo que deciros una cosa.
-¡Venga!
Yo soy muy de la siesta.
¡Bien!
¡Apoyamos siesta! -¿Tú también?
¡Viva la siesta! -Siesta activa, ¿eh?
-Venga.
Primero amar y luego siesta.
Sí, sí. -Siesta tiene que haber.
Vale, además del dormitorio... -Siesta.
Además del dormitorio,
¿en qué otro sitio te gusta tener relaciones?
Dani Rovira.
¡Eh!
¿Con quién...? Venga, para mí.
¿Con quién no acudiría? -Qué cabrón.
Bueno,
yo no acudiría con Andreu que sabe de todo
para no ganar el concurso
y dejar a los concursantes que jugaran.
Le he dado la vuelta porque somos muy afortunados.
Ahora suerte para los demás.
¡Ah! -¡Hala!
(TODAS) ¡Eh!
¡Nombre y apellidos! -¡Nombre y apellidos!
Nombre y apellidos!
No, no, no.
No, la verdad es que no.
No, muy legal, muy legal.
(Risas)
¿Cuál es tu excusa preferida
para terminar una cita antes de tiempo?
(Trueno)
Sí. -Una cita, claro. Eh...
Eh... Ana otra vez.
¡Joder, macho! A ver, yo una excusa...
¿Sabes qué pasa?
Que las citas me van bien.
(Risas)
¡Mira qué suerte!
Nunca suelo acabar citas...
antes de tiempo.
¿Mañana ruedo y tengo que madrugar? -Eso es un básico.
-Es un básico, es primero de actriz.
Me acaban de decir que ruedo mañana.
Ahora podría ser: "Uy, perdona,
ayer estuve con alguien que ha dado positivo, me piro".
¡Ah, claro! -¡Eh!
¿Qué parte del cuerpo de tu pareja
harías más grande?
Eh... La barba, la barba.
Porque...
Muy bien también. Muy bien.
(Aplausos)
Mírala. -¿Hemos terminado?
Muy bien. -Muy bien.
Sí, sí. -Sí, claro.
Claro.
Tráeme cuando el sexo, ¿vale?
Qué bien.
Cómo no. -Gracias.
(Aplausos)
Gracias.
Nos la llevamos, no las llevamos. -Vamos.
(Aplausos)
(Risas)
# Lo nuestro duró...
# lo que duran dos peces de hielo... #
Pasa.
Perdón. Suele pasar.
(RÍE) ¿Qué tal?
No te preocupes.
Fenomenal.
¿Has visto? Está preciosa. Voy a avisarle a Joaquín.
Estás en tu casa.
Por favor.
Pepe, Joaquín está listo.
Cuando quieras.
Ale.
Qué horror.
Sí, pero me habéis puesto el tema más difícil del mundo.
ni siquiera ningún poeta
ha conseguido desenredar lo que es esa palabra, el amor.
¡Uf!
Para mí es un invento maravilloso del ser humano.
Porque fíjate que los animales tienen sexto.
Pero no tienen amor.
Ni erotismo.
Eso lo inventa el hombre.
(RÍE)
Lo mejor es
verte en los ojos de otro o de otra.
No como en el espejo, que te ves tal como eres.
En los ojos de la enamorada te ves mejorado.
Lo peor es
a todo lo que lleva
la posesión o el exceso de posesión.
Empezando por los celos malsanos.
Y acabando por las 42 muertes que llevamos ya este maldito año, ¿no?
Yo ya no tengo edad para decirlo,
pero a mí me ha gustado siempre mucho la "amour fou".
El amor loco que echa llamas.
¿No?
Y que puede durar un instante
o tres años. No mucho más de diez años, ¿eh?
Claro, como las canciones y todas las formas de arte
son hermosísimas mentiras,
se hacen para corregir la realidad,
que es más gris, más zafia.
Menos bella, ¿no?
Y las canciones, además,
acompañan mucho.
Porque ponen un hombro donde llorar.
Las canciones de desamor son más hermosas que las de amor.
De hecho, no hay tantas canciones de amor
y hay miles de desamor.
Porque son, por una parte, un consuelo.
Y por otro, una venganza.
Uno la escribe diciendo:
"A esta tipa asquerosa que me dejó tirado
esta canción la va a perseguir toda la vida".
Sí. Ese es el lado bueno. El lado malo
es que yo he hecho mis canciones
para conseguir chicas yo,
no porque las consiga ese que está en la cuarta fila.
(RÍE)
Sí, sí. Con ánimo de lucro.
Machín tenía razón.
# ¿Cómo se puede querer a dos personas a la vez
# y no estar loco? #
Yo creo que sí. Lo que no se debe
es, como ha sido mucha tradición
en España en otras épocas,
tener dos familias.
Se puede tener una amante
y vivir con una cierta dignidad las dos cosas.
Pero dos familias es un disparate,
es una locura, te vuelve loco.
Es agotador.
Y fíjate, ahora, que está de moda el poliamor,
las relaciones abiertas...
No tengo nada en contra, pero no me apunto.
Entre otras cosas, porque ya no tiene uno edad.
Sí.
Llevo con Jimena 30 años.
Ha estado conmigo en las buenas y en las malas.
De gira si no viene ella, no voy.
Antes era al revés.
Sexo, drogas y rock and roll
y no hay que llevar a la novia ni a la mujer.
Y en todas mis idas y venidas
a los hospitales, incluida la última,
siempre he pensado:
"Tengo 71 años".
"Si me pasa algo,
yo quiero que tenga papeles que le den
todo tipo de derechos".
Y además, como la quiero,
¿qué más?
escribió una columna
sobre la pandemia yla nueva normalidad. Decía:
"Esta nueva normalidad es un desastre".
"Enrique Ponce se divorcia y Sabina se casa".
Ese sentimiento
me viene muy grande, ¿no?
Uno en una entrevista de televisión
espera lo que sea, menos disfrutar.
Y yo lo he disfrutado.
(Aplausos)
# Lo que duran dos peces de hielo en un güisqui on the rocks. #
(Risas)
No quiero interrumpir, Pepe.
Aplauden y no saben quién soy.
Es demasiado educada.
Te traigo el amor. Hablamos de divorcios, datos,
pero amor a lo bestia es lo que traigo yo.
Y te lo traigo como se hace ahora, con las aplicaciones de ligar.
¡Mira qué pedazo...!
¡Mira qué pedazo de set en vivo y en directo!
¿Eh?
(Aplausos)
¿Qué te parece?
a ti te parece como demasiado moderno,
te lo he traído así, analógico.
A lo grande, como los americanos.
(AMBOS) Ay... -Rozando el larguero.
A ver, yo trabajar lo justo.
Ya lo tengo hecho. Solo me falta un corazón solitario.
Y para buscarlo me he marcado una... ¿Te acuerdas de Jesús Puente?
(IMITA A JESÚS PUENTE) "Bueno, bueno".
Caravana a lo Jesús Puente a la caza de muchachas
que estaban buscando y necesitaban amor.
(Claxon)
He salido para hacer un casting
de gente que buscar amor con aplicaciones.
Demos otra oportunidad a esos corazones.
# Ah, ah. Dime que me quieres.
# Ah, ah.
# Ah. Dime que me quieres. #
¡El amor ha llegado, el amor!
Ahí, ahí.
Ha llegado el amor a vuestro barrio con este baile del amor.
Me voy a ir de cuadro haciendo este baile buscando el amor. (RÍE)
Amiga, amiga del amor.
Porque veo en tus ojos que buscas el amor. ¿Esto puede ser?
Puede ser, sí. -¿Cómo te llamas?
Rebeca. -¿Vendrías a la furgoneta del amor
para buscar el amor? (REBECA) Sí.
Vale. -Vamos, Rebeca.
Adelante, Rebeca.
¿Cupido se porta bien contigo? -Bien y mal.
Bien y mal. -Más mal que bien. Estoy soltera.
Estoy bastante decepcionada con el amor.
El amor, el amor, tan importante el amor.
¿Tú sabes la típica relación tóxica? -Sí.
Pues el tóxico era él, obviamente. (DAVID) Era él.
Siguiente, por favor. La furgoneta del amor.
¿Qué tal? -Hola.
¿Qué tiene que tener un hombre para que tú te fijes?
Que sea más mayor que yo, que le vea una persona inteligente.
Lo creo que es lo más básico del mundo.
Gente que tenga como tema de conversación.
Le tiene que gustar la música.
Y fíjate que me gustan hasta feos, ¿eh?
Que se pueda hablar con él y que sea graciosete y me pique.
Odio que me piquen, pero me gusta. -¿Ah, sí?
Sí. Pero tiene que tener... -Tiene que saber hacer así.
Total. Totalmente.
Siguiente, por favor. La furgoneta del amor.
Estoy aquí repartiendo.
¿Qué tal? -Hola.
¿Cuál fue tu peor experiencia?
Pues un chico que no me dejó hablar.
(DAVID) ¿Eres una experta? -Casi, casi.
¿No pasa que te parece la gente más guapa con mascarilla?
Hasta que hace así y dices: "Póntela, bonito, póntela".
¿Quieres venir conmigo al plató a ver si hay suerte en el amor?
Podría intentarlo.
Cómo es esta tía. Vamos para el plató.
Vamos andando. No te llevo ni en furgoneta.
(Aplausos)
No hay nadie, no hay nadie.
Aquí.
(Aplausos)
Hola. -¿Qué tal?
Ramón.
Rebeca y... -Roberto.
Roberto.
(Aplausos)
Venid aquí. Acercaos. No os pongáis tan lejos.
que él es su primo y le va aconsejar en el amor.
Lo conozco. -Lo conoces.
Eres socia premium. -Casi.
Sí. ¿Hace falta que te explique el mecanismo de...?
Lo conozco bien. -Lo conoces.
Entonces vamos a explicarlo en vivo y en directo.
Van a ir pasando los candidatos, Rebeca.
Tú decidirás con este pulgar. Si te gusta, pulgar para arriba.
Si no te gusta, pulgar para abajo. Y adiós, muy buenas.
Podrás escoger dos. Si quieres escoger un tercero,
uno de los que hay en la silla lo tendrás que tirar.
Vale. (DANI) ¿Entendido?
Entendidísimo. (DAVID) ¿Preparada?
Preparada.
Es que hay amor, es que hay amor, hay amor.
Igual 9,98 o...
Pero fíjate que no da el 10. Es 9,98.
Es que la perfección no existe. -Qué barbaridad, qué maravilla.
Afortunadamente, no. No se me daba bien.
Yo soy pedagoga.
(DAVID) Pedagoga. O sea que bien.
¡Un aplauso para la pedagoga!
(Aplausos)
Ahí tienes tu dedo del poder.
Que pase nuestro primer candidato para Rebeca.
(Aplausos y música alegre)
Ya me arrimo yo. (DAVID) Una cosa. Es un poco
Jon Kortajarena de AliExpress.
Pero ahí lo tienes. -José Antonio, un giro o algo.
¿Qué va a sacar ahí?
Vamos para atrás, Rebeca. Vamos para atrás.
¿Qué dice Rebeca? ¿Qué dice?
Mira que a mí la mirada de los chicos me gusta
y no me suelo fijar en los que los tienen claros.
(DAVID) Ya. -Me da igual lo que diga mi primo.
Jon Kortajarena, por favor.
Hizo un gesto así.
Es verdad.
Es que Filomena, uf.
Totalmente.
Siguiente candidato
para Rebeca.
(Aplausos y música)
Vamos allá.
Ella ya se acerca sola.
Hasta aquí, ¿eh? Hasta la línea. -Justino Vive, ¿no?
Justino Vive. Efectivamente.
¿Te gusta?
Gírate. Esto ya es la bomba.
(PÚBLICO) ¡Eh!
(DAVID) Mira Justino qué presencia.
¿Eh?
¿Tú qué crees? -No.
A mí no me convence. (DAVID) ¿Por qué no?
(REBECA) Argumenta. -No es el tipo de persona
que le pueda gustar. -Físicamente yo creo que no.
¿No? -No.
Pues lo sentimos mucho. A la piscina.
(PÚBLICO) ¡Oh! -Oh, oh, oh.
El plató para un lado.
Sí, sí, absolutamente.
Fantástico, Rebeca. Tienes uno solo. O sea, eres una chica escrupulosa.
Pues soy demasiado exigente, sí. -Ya veo, ya.
He leído que te gustan los altos. ¿Qué te pasa, Rebeca?
Me gusta que me arreglen lasa bombillas.
(DAVID) Fantástico.
Pues nada, aquí, bueno, muy bien todo.
Que continuamos con el siguiente.
(RÍE)
(Aplausos)
Míralo, míralo. -Este sí.
(DAVID) Este sí. Acaba de decir Roberto: "Este sí".
Este sí.
Así, de perfil.
Tiene un poco...
(PÚBLICO) ¡Uh!
(REBECA) Olé, olé. (DAVID) Tiene...
Me recuerda al Duque. -¿Te recuerda al Duque?
Tiene pinta de estudiar.
El de "Sin Tetas". Las tetas las pongo yo.
Cuidado, ¿eh? -¿Tú qué opinas?
Y lleva la camisita por fuera. -Me has tirado a él.
(ROBERTO) Yo lo veo bien.
(DAVID) ¿Qué? ¿Vale?
Un sí por él, claro que sí.
Van bastante sueltitos estos dos.
Ellos, quiero decir... (ROBERTO) Yo ya sé.
Mira cómo está sentado Jon Kortajarena.
Está como así, ¿no?
(REBECA) Yo puedo ser su vecina rubia. Bueno, de los dos.
¿Qué cachondeo es esto, Rebeca?
(REBECA) Versión caoba.
(DAVID) Siguiente, por favor.
(PÚBLICO) ¡Uh!
(PÚBLICO) ¡Uh! -Míralo.
Míralo, Rebeca.
Míralo.
Enrique. -A ver, Rober.
Enrique vino camuflado.
Vamos allá. (REBECA) Es que yo el militar
para conquistar a una chica...
(DAVID) No te parece. -No es adecuado.
Pero ¿por qué no?
en encontrar la camisa. (REBECA) Hombre.
Entonces ¿qué? ¿Lo tiramos a la piscina?
Sí. A ver si se busca. -Dedito para abajo.
¡Dedito para abajo! Lo siento.
Mira, mira, mira, mira. No lo podéis ver.
¡Uh! -Como con desgana.
Esos pantalones no.
(DAVID) Adelante, siguiente.
Vamos allá. Ya mismo.
(Aplausos)
¡Míralo!
Una vueltecita, por favor, Carlos.
Pero... (PÚBLICO) ¡Uh!
Este chico baila. (DAVID) ¿Baila por qué?
Le he visto menear la cadera.
Rober, a mí me gusta un poco. -Yo sé por quién cambiar.
El de negro está bien. -Sí.
Piensa en los dos de la derecha.
(REBECA) Es que me gustan los tres. -¡Silla, silla!
Yo quitaría al de la izquierda.
(REBECA) ¿En serio? (ROBERTO) Sí.
Jo, es que lo tengo difícil.
A ver, es verdad... -Venga, vamos.
No te pega. -Vale.
Voy a... voy a hacer caso a mi primo un poco.
Muy bien. -Ya era hora.
A este le digo que sí.
(DAVID) Sí.
Pero tienes que expulsar a uno. Tienes que expulsar a uno.
Y con todo el dolor de mi corazón... -A ver a quién expulsa.
La culpa es del primo, ¿vale?
Lo siento. (DAVID) Echando balones fuera.
Adiós, Jon. Hasta la vista.
Mira.
(Aplausos)
Qué maravilla.
Segunda fase. Esta ya la hemos pasado.
Os permito que preguntéis a estos dos
pues lo que queráis.
Rivalidad sana.
¿A qué os dedicáis?
O sea... (DAVID RÍE)
¿A qué os dedicáis? -Estudios y eso.
(DAVID) ¿A qué os dedicáis?
Vamos. ¿A qué os dedicáis? -Por ejemplo, Fer tiene aspecto
de ser ingeniero.
No. Yo como comercial. -Ah, comercial.
"¿De qué?", pregunta tu primo. -De Cádiz.
¿De carne? (DAVID) De carne.
De Cádiz. -Ah, de Cádiz.
Qué susto. De carne y miraban...
(Risas)
Vale. ¿Y tú?
Estudié Educación Infantil y trabajé en una granja escuela tres años,
hasta la pandemia, que estoy en otras cosas.
O sea, somos colegas. -Sí.
Yo soy pedagoga y trabajo con niños.
Pues mira qué bien. Tenemos algo en común.
(DAVID) Aquí hay química.
¿Vives en Madrid? -En Madrid.
(DAVID) Vamos para atrás.
Te estás acercando demasiado. -Hombre.
Es que me habéis puesto ahí en un compromiso.
Que se levanten para comparar. -¿Os podéis poner de pie?
Vosotros, los dos,
¿en qué os fijáis a la hora de conocer a una chica?
Bueno, lo primero, mentiría si no fuera el físico,
que es lo primero.
Y luego, pues que me complemente con ella, que tenga mis gustos,
que le guste salir con amigos, que le guste mi pueblo,
me gusta mucho el pueblo.
Rober, le gusta mucho el pueblo.
Te puedes llevar. -Soy de Salamanca.
Yo soy de Soria. -Yo también. Mi padre es de Soria.
De ahí, de... (DAVID) Bueno, no puede ser.
Tenemos que continuar.
Vale. -De Vinuesa, de por ahí.
Vamos allá.
(DAVID) De una vez, Rebeca. -Más o menos por el estilo.
Lo único eso, que le guste la playita,
tomarse sus copitas de vez en cuando,
salir con los amigos y demás. -Vale.
El deporte sobre todo.
Sí, ¿no?
Es que yo creo que ya lo tengo claro.
-¡Venga!
Y no vamos a coincidir, ¿no?
Que...
Que se queda...
(Música de suspense)
¡Purrum!
¡Carlos! -¡Carlos!
(Aplauso)
Buenas noches a nuestro querido Duque.
El Duque se va a la piscina.
Qué maravilla, ha triunfado el amor. Bájate.
Sí, señor, amor a lo bestia.
Vamos para atrás.
Quieto, quieto, quietos, quietos.
Os podéis acercar.
Un beso a través del cristal.
¡Oh! Pero ¿en la mejilla?
A ver, Rebeca, por favor.
Es que soy un poco tímida.
Bueno, pues lo discutís detrás. -Más adelante hablamos.
Ha triunfado el amor.
Un aplauso para ellos.
Roberto.
Espera. Antes hay que ver que...
Lo que hicimos en casa de Pablo, porque...
Vaya tela.
Ya, ya, ya, ya.
¿Estás seguro de que es aquí?
Vale, vale. Vaya casa tiene el tío, ¿eh?
Le fue bien la música.
Sí.
Las 4:00.
Coño, qué atentos.
¡Chist!
¡Chist!
Coño.
¿Qué pasa, churra?
Perdón, no me conoces.
¿Qué hacéis aquí hombre?
Claro.
Y encantando de la vida. Pero... ¿No?
Estoy flipando, ¿eh?
Pero van a ser las 4:00 de la mañana. Me he cagado vivo.
No me puedo creer que me preguntéis esto ahora.
porque estoy solo aquí durmiendo. Pero... Pero...
¿Eh?
Pablo, ¿cuál de las siguientes sustancias químicas no...?
Esto es en serio, ¿verdad?
Le encanta. (RÍE)
Pues... pues...
Esto es trampa. Esto es como el Trivial. La bilirrubina.
Bilirrubina.
¿Sí?
¡Bien!
Ochenta es muy de Málaga.
Ochenta millones.
Pero vamos a ver, que sí,
que es correcto esto.
Pablo.
Cuatro.
Pues no. Tres veces.
¿Quién la ha escrito? (RÍE)
Hombre, claro. La madre.
Ala.
Creía que ibas a decir: "Tu madre" y está.
Puedes olerlas, puedes...
Esta no.
Esta no.
A ver.
Estas. Etas son.
¿Quién limpia esto?
Qué maravilla.
Vale, perfecto.
Estamos aquí. -Yo soy muy cariñoso.
Bueno, vale. ¿Hago la cucharita?
Miedo.
Ay, qué a gustito. -Venga.
Apago, ¿eh?
¿Estáis dormiditos? -Estáis colgados.
(Aplausos y gritos)
# Y que yo suelo
# despertar...
# imaginándote feliz.
# Pisoteando un cielo azul
# la niña de la linterna.
# ¿Dónde guardas tanta luz?
# Todos los días
# sales...
# tú.
# Ya son...
# algunos años por aquí.
# Y no me quiere conocer.
# Pero es que así
# son las estrellas.
# Da igual.
# Lo tuyo es de otra dimensión.
# Astronomía en libertad.
# De los recibos imposibles
# todos los días sale el sol.
# Lo grita el autobús,
# la radio y la M-30 atascadas.
# Pero yo sueño otra canción
# cantada por la luz
# que no me importa nada.
# Nada.
# Porque yo suelo despertar...
# imaginándote feliz.
# Pisoteando un cielo azul
# la niña de la linterna.
# ¿Dónde guardas tanta luz?
# Todos los días sales...
# tú. #
(Aplausos)
Gracias.
(PÚBLICO) ¡Bravo!
-¡Bravo! -¡Bravo!
(Aplausos)
-¡Bravo!
(RÍE)
Emocionado, emocionado de estar aquí.
Yo me quedo más a gustito en el sofá. Me puedo quedar dormido,
como cuando me habéis despertado.
(Aplausos)
Eso es un responsabilidad.
No sabes lo que lo agradezco. Tengo la suerte...
Porque tengo que decirlo. Se hace una pequeña convivencia,
porque este programa
pues tiene un trabajo detrás,
lo que no ven y tenéis un equipo tremendo. Te admiro muchísimo.
Me has metido en un lío en los que me cago.
Podía haber venido el segundo o el tercero.
Pero siempre es un honor.
¿Sí?
(PÚBLICO) ¡Eh! -A ver.
¡Oh!
(Aplausos)
¡Hostia, tío!
Gracias, tío. ¡Uh!
Qué bueno, colega.
(RÍE)
Qué pasada, tío.
Qué guay.
Muchas gracias.
Yo ahí una cosa humilde, sencilla siempre.
Lo bonito de todo esto es que, al final y al cabo,
lo miro y es que me... me vienen a la cabeza muchísimas cosas
que han pasado.
Durante...,
antes, para que se generaran todas las canciones y eso.
Y realmente es un retrato de uno mismo.
Y cuando uno recurre
a lo sencillo, acaba siendo lo más...
lo más universal, por así decirlo, ¿no?
Yo creo que desde el día que salió, el 15 de diciembre...,
dejaron de pertenecerme las canciones. Y eso es maravilloso.
Porque estás contando historias de pisar la calle.
Así que, feliz, feliz por...
feliz por eso.
Sí.
Sí, sí, sí. Yo te he escuchado a veces...
Yo...
Yo nunca me he arrancado. Siempre lo digo. Yo...
Y no me puedo quejar de la vida. He conocido a grandes personas.
Pero nunca me he arrancado a decirle a una chavala:
"¿Estudias o trabajas?".
"Te invito a una copa".
"Baila esta canción conmigo". Nada de eso.
Ni lo que se diga, ¿no?
Siempre he sido muy de mirar fijamente.
A veces se han asustado algunas.
De mirar fijamente, a ver si respondía.
Pero yo de dar el primer paso...
Lo típico que sabes que te vas a besar con alguien.
Y yo tardo y tardo, tardo, tardo. La gente se va amargada ya.
Sí, sí.
Eso. Exactamente.
Me pasa. O sea, no me puedo quejar,
pero a día de hoy, con 36 años que tengo,
me sigue pareciendo un reto tremendo.
Pocas veces me he declarado yo, me he tirado al barro. So cagón.
Soy pudoroso.
Eso me puede a mí hundir. Me hacen una cobra y se acabó. Celibato.
¿Cómo es eso?
(Aplausos)
Joder, macho.
Adiós.
Con calma.
Con calma.
Pablo.
(Aplausos)
A él ya lo conozco.
Personalmente.
Dado la vuelta.
Cuéntales la...
Ozú.
Sí.
Trap, trap. (PABLO) Trap.
El trap. Trump tampoco ya se lleva.
Vale, claro.
Sí.
(RÍE)
Vale. ¿Qué estilo es?
¿"Choni" qué? (AMBOS) "Choniwood".
Pero, tíos...
(Aplausos)
Eres la típica persona que dice: "No, yo no he jugado
nunca a la Play" y te mete una paliza.
"No he estudiado", un diez en el examen.
A mí el tema me gusta.
No, pero, no te...
(RÍE)
Pero esto se...
(RÍE) -¡Bravo, Cris!
Enhorabuena.
¡Vale, vale, vale! Pero ¿adónde vas?
(Aplausos)
¡Guau!
¿Qué tal? Encantada. Mucho gusto.
Me flipan los mapas. -Eso. Muchas gracias.
¿Qué tal? ¿Todo bien?
Y en todos lados me han dejado. -¿Sí?
(PÚBLICO) ¡Oh! -Sí.
Estoy más sola que las neuronas de Tramp. De verdad...
(Aplausos)
¿En varios idiomas o en castellano? -No, yo no. En castellano nada más.
Pero bueno, hay algo que he aprendido de todos mis viajes:
las distintas formas de ligar en cada país.
Pero lo que a todo el mundo le importa: queremos saber
cuánto sabe Pablo López del amor en el mundo.
¿Eh? ¿Estás dispuesto? -Sí. A ver.
Sí, vamos, vamos, vamos.
Te prometo que no va a doler.
Para la primera pregunta tenemos esta hermosa tablet del amor.
Sí. Muy metafórica sobretodo. (PABLO RÍE)
A ver si sabe decirme en qué país hay una mayor porcentaje
de ligones online.
País ligones online.
¿Online? -Sí. ¿Cuántos ligones online?
A ver.
Melania Tramp tiene Tinder buscando nuevos "crush".
Yo diría el mismo, pero por... por ir...
Irán. En Irán. -No.
Están ocupados con otras cosas en Irán me parece.
Es más para este lado, un poco más al sur.
México.
No, México con el tequila les sobra.
¿Brasil? -¡Bien! Brasil.
Un aplauso para Pablo López.
# Brasil. #
¡Eso!
Muy bien, Pablo, muy bien.
¿Sabes que uno de cada tres brasileños liga por Internet?
al carnaval en pelota picada. No les hace falta Internet.
hablando de mover las caderas, Pablito, ¿tú...
tienes Tinder? -No.
Y me... -¿No?
Pero me parece fascinante, tío. Yo...
Sobre todo si te lo bajas y me das un "match".
Vale.
Me enteré hace poco de cómo funciona Tinder.
Un día, por probar. -Me das "match". ¿No?
¿Y si te doy mi dirección? -Si te doy "like",
tenemos que quedar y todo el rollo. -Lo que quieras.
Yo te doy mi dirección, el grupo sanguíneo,
lo que sea.
Está bien, está bien. No se preocupen.
En fin, otra forma de ligar en cierto lugar es,
escucha esto, Pablo,
reventarte el pecho a golpes...
Te ha preocupado. (PABLO RÍE)
Yo para reventar todo esto, tío...
mientras te marcas una jaca. Mira.
Sí, una jaca. Miren.
Sí. Esto es una boda, sí. Es una boda.
Este baile lo realizan en los partidos de rugby del país.
Pero atentos a la cara de la novia. A ver si sabemos
qué estado anímico tiene ella. ¿Está emocionada?
Acá el primo Origami, que va siempre muy doblado. Lo da todo.
Está... está acojonada. -Se ha arrepentido.
Está acojonada. -¿Es la cola del INEM?
No pasa nada, ¿eh? Lo dan todo.
Lo dan todo.
Eso es Nueva Zelanda, ¿no?
¡Muy bien! Pero escucha...
Pero no me da tiempo ni a preguntarle.
Nueva Zelanda.
Ay, para...
No, ¿me acom... me acomodas la pelota, Pablo?
Vale. -Qué amable. Nueva Zelanda.
Está lejos hasta en el mapa. -Muy bien. Gracias.
Carísimo.
En barra libre.
Y hablando de placas tectónicas, Pablo,
¿tú has tenido muchas parejas?
¿Cuántas así? ¿Cuántas? Redondeando.
Una, una nada más.
Epa, una. -No, no, no, no.
Yo sé que es una pregunta muy personal.
La verdad que no lo sé. No lo sé. -Si no sabe tú, tampoco...
Me acabas de meter en un berenjenal...
Espera, espera. Está bien. Es personal.
Bueno, pero espera, no. Está bien.
Pero para, para, para.
(Aplausos)
Joder, qué topicazo. -Está bien, está bien.
Está bien.
Dime solamente cuántos rollos. No hace falta que sean parejas.
Lo que diga estaría mal.
O muy poco o mucho.
O nada. Imagínate.
Rovira ha tenido muchos más perros que chicas.
Así que...
(Risas)
Bueno, el caso, chicos, es que en Europa se casan cada vez menos.
Con las costumbres que tienen, mira, imagínate.
decirme en qué país se estila esta hermosa costumbre
de echar barro, restos de comida y plumas a los novios.
Miren.
(PABLO) ¿Barro? (LARA) Sí, sí, miren.
Esto lo inventó un ex novio que lo invitaron a la boda.
No lo tenía muy superado del todo y dijo: "Pero ¿qué arroz?".
"Dame el cesto de basura y tiro todo".
Eso para que se acostumbren a lo que viene.
Eso te iba a decir. A la convivencia. Lo dijo él.
Después de esto, cualquier problema te parece un paseo.
(Aplausos)
Bueno, chicos esto es una costumbre preboda de Escocia.
Joder. -Se llama "blackening".
"Blackening".
Negro, dentro. Bueno.
Casarse.
Casarse básicamente. -Exacto, exacto.
Casarse. Vamos a poner el cesto de basura en Escocia.
Entonces...
¿Sí?
Y bueno, y hablando de esto de casarse,
¿tú para cuándo, Pablito?
¿Para cuándo? -Si puede ser, la semana que viene.
Pero yo puedo... -En un momento dado...
No vengo la semana que viene. Tengo cosas que hacer.
(Aplausos)
Oye.
Yo espero que Orozco se decida. -Ah, bueno.
Yo sé, yo sé. Tú y yo somos del mismo equipo. Sonará fatal esto.
Cupido nos hace la cobra.
Yo te entiendo, sí. Yo te entiendo. Yo sé que no te importa,
pero si... si te llega a importar, mi teléfono es 549113...
Estoy más sola que la dueña de un videoclub.
Hostia. -¿Eh?
Qué bueno eso. (LARA) Yo para pillar cacho, tío.
Donde voy, trato de pillar.
Pero Rovira no me deja. Pero mira esto que tengo para ti, Pablito.
Qué hermosa esta tarta. Mira qué bella.
Mira qué bella. Con estas dentaduras para nuestras bodas de oro.
Mira qué lindas.
Espero llegar con esos dientes a la boda de oro.
Bueno, a ver si sabes decirme
en qué continente la gente se casa con más edad.
Con más edad.
Sí. Es muy fácil. Hay tres ejemplos. -Ya, ya.
Estamos frente a los tres ejemplos.
Muy fácil.
Pues yo creo que en Europa.
¡Muy bien! Aplauso para Pablo López.
Ponemos la tarta en Europa.
Sí. -Entre la basura y la boda.
Y la dentadura.
¿Saben qué? La edad media para casarse en Europa
ha llegado a los 35 años y sigue subiendo.
Yo por eso me quedo acá. Cotizo en bolsa.
Sí, estoy a tope.
tantas veces... Mira, yo creo que en otra vida
he sido un gimnasio, tío. Te lo juro que he sido un gimnasio.
(Aplausos)
Una angustia, una angustia, tío. ¿Qué me cuentas, Rovira?
No, no. Se van. Me siguen pagando.
¿Y a ti te han dejado mucho?
Yo quiero saber de Pablo. Quiero conocerlo.
Eh...
Yo creo... Sí, sí. -No te preocupes.
Digamos que se han cabreado.
Se cabrean. -Se enfadan, yo no sé por qué.
Miren, chicos, hay países en que no está tan bueno casarse.
Porque hay países en los que antes de casarte, como en Corea del Sur,
te pegan de leches, permiso, Pablito,
con un pescado seco.
Vamos a ver el vídeo, vamos a ver. Mira.
Mira, esa es la suegra, que le va a dar.
No, no. -Mira, hostia, como una piñata.
Le dice: "Le haces algo a mi hermana y zasca, te vuela la cabeza
con el pescado".
Pero pobrecito.
Pobrecito.
Qué bien. -En Corea del Sur, tío.
En Corea del Sur.
Mira, está por acá. -Lo más fuerte aquí.
Ahí, en la Carihuela.
Bueno, yo ya me estoy retirando. Pero quiero hacer una declaración.
Pablito, yo a ti, tío, yo te acepto hasta las "cookies".
¿Sí? -Yo te acepto. Acepto todo.
Mira, con tal de casarme contigo sería capaz
de reventarme el pecho, como en Nueva Zelanda.
Un mosqueo contigo debe ser... -No.
No te preocupes. Soy mansita. No parece, pero soy mansita.
Sería capaz de pringarme de barro, como en Escocia.
(PÚBLICO) ¡Oh! -¡Oh!
O bueno, luchar en el barro, lo que sea.
Pero con el pescadito te hago un caldito.
Con eso te conquisto.
Un caldito, ¿te parece bien?
Un placer.
Gracias.
Si me queréis llamar, ya sabes, 54911347...
(Aplausos)
¿Sí?
¿En duelo de qué? A ver.
(PÚBLICO) ¡Oh!
¿Estás seguro? Es pelea de gallos.
Venga, venga, vale.
(Aplausos)
Te vas a cagar, ¿eh? (RÍE)
Estoy pensando, estoy pensando.
¿Tú empiezas?
(PÚBLICO) ¡Olé!
Olé.
Vamos.
(Aplausos)
(PÚBLICO) ¡Bravo!
Sí, sí, ¿eh?
(Aplausos)
Voy a por ti, Dani, a muerte.
# No me esperes
# a las doce en el juzgado. #
(PÚBLICO) ¡Olé!
# No me pidas que volvamos
# a empezar.
# Yo no quiero.
# Ni libre, ni ocupado.
# Ni carne, ni pecado.
# Ni orgullo, ni piedad.
# Yo no quiero
# saber por qué lo hiciste.
# Yo no quiero contigo
# ni sin ti. #
(PÚBLICO) ¡Olé!
# Lo que yo quiero,
muchacho de ojos tristes,
# es que tú mueras por mí. #
(PÚBLICO) ¡Olé!
(Aplausos)
# Y morirme contigo si te matas.
# Y matarme contigo si te mueres.
# Porque el amor
# cuando no muere, mata.
# Porque amores que matan
# nunca mueren. #
(Aplausos)
(RÍE)
Perdón a los del sonido.
(PÚBLICO) ¡Pablo, Pablo!
¡Pablo, Pablo!
¡Pablo, Pablo! -Ahí, ahí, vamos, vamos, vamos.
Buscando el favor del público.
-¡Bravo!
Bravo. (PÚBLICO) Dani, Dani.
¡Dani, Dani!
# Yo te pido perdón. #
(PÚBLICO) ¡Uh!
(PABLO) # A sabiendas que no los concedas. #
A Noelia. Le pedimos perdón a Noelia.
(Risas)
# Te pido perdón
# de la única forma que sé.
# Devuélveme... (PÚBLICO) #... la vida.
# Devuélveme la vida.
# Esconde en tu cajón
# los recortes de amargura de mi amor.
# Y ahora...,
# devuélveme la vida. #
Va. Dale ahí. Dala ahí.
Dani, Dani.
-¡Vamos, Dani!
Vamos, Rovira. -Guapo.
(Aplausos)
(LARA) Olé.
¡Olé, Rovira! -Muy bien.
¡Dani, Dani!
¡Dani, Dani!
¡Dani!
Bomba nuclear, ¿eh?
# Ese extraño se ha entregado... #
(PÚBLICO) ¡Olé!
# ...y ahora soy como las palmas de tus manos.
# Y tú solo has actuado...
# y yo, aún sabiendo que mentías, me callé.
# Y me preguntas si te amé.
# ¿Lo ves?
# ¿Lo ves?
# Míranos aquí, diciendo...
# adiós. #
(Aplausos)
(LARA) Tú puedes. Tranquilo.
Tú puedes.
(RÍE)
(Aplausos)
Ven aquí, por favor.
Venga.
(TODOS) # Igual que baila el mar
# con los delfines.
# Corazón con corazón
# en un solo salón
# dos bailarines. #
¡Chao!
(Aplausos)
# Bailar pegados
# es bailar.
# Es bailar. #
Dani Rovira estrena este martes ‘La Noche D’ en La 1 alrededor de un tema muy cotidiano: el amor. El actor malagueño y sus colaboradores, Pepe Viyuela, Antonio Resines, David Perdomo, Cristina Medina y Lara Ruíz, repasan con humor este sentimiento de afecto universal.
El primer programa recibe en plató a cuatro actrices con mayúsculas: Silvia Abril, Belén Cuesta, Anna Castillo y Macarena García serán las madrinas de ‘La Noche D’ en su estreno.
También visitará el plató el artista malagueño Pablo López, quien ha recibido una invitación muy especial para asistir al programa. Será protagonista de una pieza audiovisual única y se le entregará el Disco de Oro por su obra ‘Unikornio: Once millones de versos después de ti’.
Además, ‘La Noche D’ contará con la presencia del maestro Joaquín Sabina. Su voz inconfundible y sus reflexiones inolvidables se escucharán en la entrevista que le hará Pepe Viyuela.