FUERA DE EMISIÓN
FUERA DE EMISIÓN
En unos minutos arrancamos una nueva gala de "La mejor canción jamás
cantada"
(Aplausos)
(ENTONA)
"Sopa de caracol".
(Aplausos)
Madre mía.
Le diría que disfrutará mucho y que tuviera paciencia porque todo llega.
(Aplausos)
Mamá, estoy con resines en la tele.
En el año 90 me presenté en un concurso de DJ
y empecé a trabajar en esta época.
En esta época me diría: "Vuelve para casa, Tony".
¿De las mías?
Es que hecho tantas...
"La vida alegre".
Esta canción no puede fallar nunca porque tiene sangre española.
- Yo le pondría la medalla
a canción de chiringuito de pueblo.
- La ponemos y nos identificamos.
- En los 90 llegan la revolución de las guitarras.
-Seguridad Social era uno de esos grupos que levantaba la fiesta,
y de qué manera.
- Si hay una canción que puede retratar bien las noches de fiesta
en mi pueblo era la de "Chiquilla".
-Ellos evolucionaron del ska hacia el hip hop y acabaron haciendo una
gran canción de amor como es "Chiquilla".
- Es de las primeras canciones que supe tocar con la guitarra
cuando nos íbamos de excursión.
- Una de las claves para que una canción funcione es que sea directa.
Gracias.
(Aplausos)
Os puedo avanzar una cosa que es un poco lógica:
María era bailarina de OT 2017, Mimí era bailarina de OT 2018...
Me has dejado impresionado por la decir acojonado.
Es una canción muy difícil.
Justo acabo de leerme un libro del cantante, te lo recomiendo,
y chico, lo has hecho genial.
- Gracias.
-Hola.
Me llama ama.
Si en el futuro existiera un programa como este,
estoy segura de que "La venda" la cantarán.
(Aplausos)
Con tu versión de "Chiquilla", como decía Elena Sánchez,
que le recordaba a sus noches de fiesta, a mi exactamente igual.
Con esta canción me has teletransportado a mi pueblo.
- El año pasado cumplí un sueño, que fue transmitir Eurovisión.
Un saludo a los valencianos, que ya están en fiestas.
Enhorabuena por la versión, felicidades por haberle lado
un toque funky.
La Macarena para nosotros
es una canción que está en cualquier lugar del mundo.
Ay, Macarena.
- Lo que hicieron Los del Río con "La Macarena" fue otra cosa,
no disponían de los medios que tenemos ahora
y consiguieron que la cantara todo el mundo.
La Macarena llegó cuando Los del Río llevaban ya 30 años en esto.
Fue un premio a la constancia, al coraje que teníamos Los del Río.
-Es una canción con la que se peleemos dado todo.
La letra es divertida, tiene una coreografía que todo el mundo
quiere.
Quizá sea por los ingredientes, pero es un éxito.
(Aplausos)
Qué alegría.
Estar aquí con tan buenos artistas, con mujeres tan guapas,
es una verdadera gloria.
Para nosotros, los 90 fue pegar el trampolín.
Nos dijeron que hasta que no tuvimos una canción popular no llegaríamos a
ningún sitio.
Llegó "Sevilla tiene un color especial",
y todo el mundo decía después de esto, ¿qué vais a hacer?
Y nosotros decíamos: "Seguir trabajando".
Después llegó "La Macarena" y fue un éxito mundial.
Me quedé con el estribillo cuando le dije eso a una bailarina que se
llamaba Magdalena.
Tengo una hija que se llama Esperanza Macarena,
y le pusimos "La Macarena".
Según la SGAE hay 4700 versiones.
(Aplausos)
¡Qué bonito!
No puede ser que nos traiga esa Los del Río antes de cantar la canción.
Es más rápida.
- Más linda.
- Creo que el jurado tiene que estar ahí.
Es una canción que le da alegría al cuerpo.
Le da mucha alegría siempre.
No, tenemos que ir a un mandado.
Felicitamos a la gente nueva.
Nos vamos a ir a un mandado.
Un abrazo muy fuerte para Carlos Baute y para Venezuela.
- Gracias.
- Hasta luego.
(Aplausos)
¿Nos vais a juzgar primero?
-No sé si un mandado, pero hay que ponerle un programa a Los del Río.
Si hay una canción bailable en los 90, esa es "La Macarena",
porque la han bailado presidentes de Estado, se ha bailado en los Juegos
Olímpicos.
Es una canción que ha prescindido y todo el mundo se sabe la
coreografía.
- Déjame que te cuente una anécdota.
Antes han venido Los del Río y nos han dicho esta canción la canta
también Juan Delso.
Resulta que eran los One Direction.
-He escuchado muchas versiones de "La Macarena",
pero nunca la había escuchado con esa guitarra que habéis metido ahí.
- La profesión va por dentro, ya sabes que lo mío es el heavy.
- La habéis empastado de manera maravillosa.
Enhorabuena.
Yo no la había oído nunca, pero es graciosa.
Me he quedado impresionado: ¿se ha hecho 4700 veces la canción?
Probablemente la vuestra sea la mejor.
No, nosotros no.
Esta canción la habré escuchado en una noche 27 o 30 veces.
Me la sé de pe a pa.
- Son unas guitarras "new age", modernas.
- Una frase en catalán con el guiño: "Que soc de Barcelona i em moro de
calor".
- Me impacta que fueran teloneros de Tina Turner.
-Es una de esas canciones irrepetibles, irresistibles
e increíbles.
(Aplausos)
(Aplausos)
Muchas gracias.
Estaba mucho más nervioso que cuando canto mis canciones.
Es difícil.
Cada noche me levantaba y la entonaba.
Es sobre mis hijos, de los 12 años desde que nacieron.
Enhorabuena, le has dado un toque reggae que le Solé dará tus
canciones. Me ha gustado mucho
pero el que estás aquí, quiero recordar que a finales de los 90
tuve el honor de poner a la banda El Canto del Loco en los 40.
Antonio me ha echado la bronca.
-Me dice: ¿a ti te gusta El canto del loco?
Y yo: ¿qué me va a gustar eso a mi?
Y venían él y Dani siempre, porque éramos vecinos.
Los chavales estaban disfrutando y yo les perdono...
desde la distancia.
- A toro pasado, perdóname.
- Te vas a enterar con los críos.
Dándome la reprimenda en televisión.
Los móviles, el víper...
Y los tamagotchis.
Hoy se ha enviado el primer SMS.
- El gran salto tecnológico se produce con el desarrollo de
Internet.
Bill Gates está en España para presentar Windows 95.
- Un nuevo sistema operativo de uso más fácil,
cuyas principales ventajas es trabajar con varias ventanas al
haber
como escribir o recibir un fax, enviar un correo electrónico...
- Hay mucha gente conectada
y ciertas informaciones pueden ser demasiado lentas para.
- Un equipo de investigación escocés ha reproducido
una oveja exactamente igual a otra.
- Se llama Dolly y es una copia exacta a la de su madre.
Es un impresionante adelanto científico.
Toca, toca.
- El guionista de este programa tiene una como esa.
- Mirad, esto es la mano loca.
Con este avance tecnológico increíble de la juventud...
Ponerle una puntuación.
Alba, Miki, Los del Río, en pie.
Está complicada la cosa.
- Una, dos, tres, ya.
¿Puedo tirar así?
- Como quieras.
Aquí está.
Luego te llevas la diana.
Gloria Estefan decide hacer su primer disco en España.
- Tenía varios éxitos, pero hace su primer disco en español de vuelta a
sus raíces.
- Es un disco en honor a su tierra.
- Me hace recordar lo que la tierra nos da,
Es una canción eterna.
Para aquellos que no hemos podido regresar, es una canción que nos
duele mucho.
Se la dedico a todos ellos.
Es una cosa elegante.
-Este disco vendió 14 millones.
En los casting detectamos cuándo hay un éxito porque se repite mucho
y esta canción nos da taladrar mucho.
Me ha encantado que que cantaras esta canción
porque dice mucho de ti.
-Ha sido alucinante.
Yo siempre te llamo primo cariñosamente, enhorabuena.
Gracias por traernos el Caribe con esta canción.
"Corazón partío" es una de las mejores canciones que se han escrito
nunca en la vida.
No sólo la canción, sino la forma que tiene Alejandro de cantarla.
- Es algo muy difícil de igualar.
Para mí Alejandro, es un artista que me ha marcado desde mis comienzos.
-Esa forma que tiene de decir las cosas me marcó tanto
que creo que a nivel musical se me nota.
-Combina a la perfección el género de balada, con un toque de flamenco
y rumba.
- Alejandro Sanz, un "Corazón partío", saco esa sangre que tienen
las venas.
- es un disco que tiene 2 millones es un disco que tiene 2.200.000
copias vendidas.
Es un trabajo musical de una extrema calidad
que merece estar en el puesto en el que está.
(Aplausos)
Te quiero.
A Alejandro Sanz lo admiro mucho,
todos sabemos que es una canción difícil,
pero aquí hemos venido a jugar.
Mi disco sale en primavera y se va a llamar "Aquelarre".
Esto es un homenaje a mi amiga Miriam Rodríguez.
Dentro de poco.
(SUSURRA) Hola, Noe.
- Para mí, si hay un disco que tuvo un gran éxito en los 90 fue el de
Alejandro Sanz.
Todos tenemos muy tatuada esta canción en la piel
y tu has hecho otra pequeña obra de arte, muchas felicidades.
(Aplausos)
Viví, tú lo has dicho en las redes sociales:
" Voy a cantar mi canción favorita".
Por cierto, Alejandro Sanz también va a sacar nuevo disco.
Lo hará el 5 de abril.
Te quería darla enhorabuena por lo bien que estar saliendo las cosas.
Alejandro Sanz ya venía pisando fuerte, igual que tu vienes también
pisando fuerte.
- Dicen que es difícil hacer lo mejor que Alejandro Sanz,
pero para mí las echo.
-Alejandro, no.
- Bueno, yo me llamo Antonio.
Ana Torroja en la nueva versión.
Me caso.
Hay muchas novedades, pero no quiero haceros ningún "spoiler".
Entramos en la época de los 90, que creo que es una época fantástica.
Aparte de ser una memoria histórica,
también es una memoria musical
que nos va haciendo un recorrido.
El jueves 21.
Fue un gran éxito del verano.
Desde que nació "Solo se vive una vez", nació Azúcar Moreno.
- Nosotros somos lo que cantamos y la canción refleja cómo somos
nosotras.
- Tiene una letra pegadiza, un ritmo pegadizo.
Tiene un estribillo demoledor.
-Qué garra, qué mujeres, qué pedazo de canción.
- Es una canción pop, pero por su manera de cantar
la hacen más aflamencada.
- lo tenían todo para triunfar en un momento en el que las cambiando
y había que adaptar el flamenco a los tiempos modernos.
(Aplausos)
Muchas gracias.
Es una canción con esas dos grandes mujeres.
Era un gran reto para nosotras.
Era una canción que te decía que hicieras lo que te apeteciera,
es una canción muy positiva.
Este positivismo lo tenemos que tener siempre en cuenta.
Habéis crecido enormemente.
Sois tres maravillosas mujeres.
Enhorabuena.
Era una canción de discoteca, que la habéis convertido en un swing.
Ha sido muy bonita.
Gracias por esta elegancia.
He flipado mucho.
Me ha encantado.
Me parece una versión preciosa.
Teníais un reto muy difícil,
porque fue la canción del verano del 96.
Felicidades, habéis estado fantásticas.
No tengo palabras.
Es un lujo.
Me he emocionado.
Para mí ha sido un antes y un después.
Que no, que está muy bien.
Muchas gracias.
En los 90, el rock deja de ser el género más popular.
Ahora tenía que compartir podio con el pico y la música electrónica.
Esta última tuvo una gran recepción con la llamada "ruta del bacalao".
Esta hacía referencia la música latina como "chunda-chunda".
En muchos subgéneros de la música dance, el instrumento base es el
bombo.
Su función es callar todo lo demás.
Este efecto de bombeo es una de las cosas más características de esta
música.
No podemos olvidarnos de los famosos cuatro acordes que se pusieron de
moda en esta época.
Suenan así:
Los habéis escuchado miles de veces en los 90.
Y también miles de veces en los 2000 y hasta ahora siguen siendo igual de
"mainstream".
Parecía que todo el mundo subirá puesto de acuerdo en usar el mismo
acorde.
En los 90 el público demandaba ese sonido y parece que va para largo.
"Sin documentos" es una canción de Calamaro, y es el en estado puro.
- La fusión de Tequila y la versión poliédrica de Calamaro
dio lugar a ese grupo.
-Deciden llamarse Los Rodríguez.
-Es un rock latino, un rock canalla,
rock con personalidad e identidad propia.
Escucho los primeros acordes de esta canción y me viene a la cabeza las
fiestas de la universidad.
-Se cuenta que durante mucho tiempo
estuvieron moviendo la maqueta de "Sin documentos",
hasta que alguien dio con ella.
-Entonces fue un éxito sin precedentes.
(Aplausos)
Es un tema que escuché de niño
y es de los primeros en los que me empecé a fijar en la música.
No me saques a Calamaro ahora.
Es una versión totalmente diferente a la que grabaron Los Rodríguez.
Más que el rock latino que trajeron Los Rodríguez,
le has dado un toque electro- tropical.
-Es fruta canalla.
- Enhorabuena por esta versión de "Sin documentos".
- Qué pedazo de pelo tienes.
- Te contaría el secreto.
- Aunque fuera verde, te lo compraba.
Enhorabuena, muchas gracias.
(Aplausos)
Muy bien.
Hola a todos.
¡Mi marido!
Qué guapo estás. - Bueno, mayor.
Este hombre ha sido mi marido. - En la ficción.
- Claro.
Carmen Maura era tu primera mujer y la dejaste por mí.
- Estaba muy contento la ficción.
- Eso no es verdad, voy a decir un secreto.
- Perdona, me voy.
- Antonio es un actor como la copa de un pino de quien ha aprendido un
montón,
pero le pasaba una cosa,
no le gustaban las escenas de casa.
¿ Quién te ha preguntado?
- Te ponías nervioso.
Explícalo, Antonio.
- Se me cayó un mito.
- Las escenas de cama son complicadas.
Hay mucha gente delante, pero como eres actor, tenemos que adaptar.
Nosotros charlamos en estas cosas entre cambio de plano.
-Menudos años los 90 para esta tele, fue la bomba.
Me quedaría con todo: "12 en casa", con Antonio, con Ramonchu...
Me quedaría con todo.
Mis campanadas fueron las mejores.
En el 95 había mucho cachondeo en Internet porque, ¿con qué rima?
Nadie quería decir 95 .
Cogí la capa de Ramón y la tiré por el balcón.
¡Dentro!
Jugamos a "Hola, Raffaella".
-¡Arriba!
Siguiente.
Todavía no lo ha conseguido ninguno.
- Muy optimista, muy risueño, don Santiago Segura que llega desde
Madrid.
- Me llamo Santiago.
- La apuesta consiste en que mi mano aguante esta bolsa de huevos.
-3, 2, 1.
¡Feliz 1996!
- Vaya noche, en casa de Socorro, comisaría, sólo nos ha faltado un
parto.
- Si no es por ti, la niña va al talego.
- Si no es por ti, la niña va al talego.
- Aquí comienza "El precio Justo".
La Laureano Sánchez Castillo, a jugar.
Aprovechando que está Ana, vamos a jugar a "El precio justo".
-Soy la persona que más ha luchado en este país porque
la comisión siempre me metía ahí.
No tendréis ducha aquí, ¿no?
-Miki, en pie.
Ganará aquel que se aproxime sin pasarse del precio justo.
- A jugar.
- Tenéis este magnífico reloj calculadora.
Ricky, ¿ cuál dirías que es el precio de este reloj?
- Esto valía...
4999.
-Mimi, ¿tú qué dices?
-3999.
- Es un reloj que hace muchas cosas.
- Yo digo que 2200.
- Va a ganar Ana.
- El precio es 1995.
-Te has pasado, no me cambies las reglas.
-¿No se podía pasar?
- El juego de los colores locos.
¿Cuál diréis que es su precio justo?
- 300 Pts.
- 200.
- 69 .
-Pesetas.
- El precio es de 100 Pts.
Ganadora Ana Obregón.
- Bien, no hay ducha.
- ¡El premio es una ducha!
- El juego siempre acababa en ducha.
Entra y probamos, hemos venido a jugar.
- Un momento, yo nunca me he duchado sola.
Digo en el programa.
Ven.
Contigo, todos a la ducha.
- No respondemos de lo que vaya a ocurrir.
- Métete a la ducha, tú también.
- Música.
Venga, vamos.
Estopa para el pop español significó una revolución.
- Veníamos de unos años en los que todo era producido y sobreactuado,
y vienen unos hermanos reivindicando la rumba.
Un himno para la gente como yo de barrio.
Es un universo con el que nos sentimos identificados.
- Con estopa, la gente vio que puede escuchar canciones
con letras que hablan de una realidad cotidiana,
de un barrio obrero.
Las canciones deben hablar de ti, y se hablan de tu barrio, mejor.
Estopa hablaba de su barrio.
(Aplausos)
¿Estáis bien, chicas?
Pese al mandato del coche, no pasaba nada fuera de lo común.
Pensaba que no habría problema en aprender de la canción,
pero me ha parecido caótica.
Reconozco que las estrofas son mortales, sin tiempo para respirar,
te están contando una historia fantástica, la rajada de la falda...
Has cantado una canción que es parte de mi familia,
yo también soy de Cornellà.
Para mí los Estopa son los hijos del bar La Española.
De golpe, grabaron una maqueta que todo mundo escuchaban el barrio, y
de ahí salió su disco.
"La raja de tu falda", saber popular de los barrios de España,
viva San Ildefonso y Cornellà.
Mucho de este público es de Cornellà, mi marido es de Cornellà,
que como no lo diga...
(Aplausos)
-Estamos Cornellà, Vitoria y Cantabria.
- Te quiero dar las gracias por el esfuerzo, porque han sido muy pocos
días para preparar la canción.
- Gracias a vosotros porque he podido cantar una canción de mis
compañeros de Estopa.
- No sé cuánta gente podría caber en un Seat Panda.
Uno, 2, 3... nueve.
Esto es maravilloso.
(Aplausos)
Me vais a amputar una pierna.
Luz Casal es capaz de interpretar una canción y salir por la puerta
Luz Casal es capaz de interpretar una canción y salir por la puerta
grande.
- Era una canción tan extraña, porque no habla de amor, de pena ni
de venganza, simplemente de indiferencia.
Es una letra con la que no sé si nos sentimos identificados o no,
pero si que retenemos con esa felicidad.
- Es una maravilla de voz y de mujer.
Cualquier canción que cante, vale la pena.
-Es otra de esas canciones con mayúscula.
Todo lo que hay en ella, la música, lo que se dice y cómo se dice, es
perfecto.
- Es una canción del canto la indiferencia y no dejó indiferente a
nadie.
(Aplausos)
Se me escapó.
Si las cosas se explican,
todo el mundo se queda más tranquilo.
Quita la gente en su casa se ha quedado un poco así,
porque a Zenet se le olvidó la letra.
Nosotros tenemos un "pronter" en el que los artistas tienen las
canciones.
Esta vez, el "pronter" ha fallado y por eso se ha vuelto un poco loco
Zenet. (Aplausos)
- No sabía ni dónde estaba.
Estamos sufriendo por ti.
Eres excelente, has hecho una magia.
- Es muy difícil hacer una versión de una canción tan buena,
por eso habíamos pensado llevarnos la terreno y tocarla con el violín.
Sin embargo, el "pronter" se ha ido por otro lado y en fin.
- Vamos un poco mal de tiempo, pero yo he participado en una película
con Zenet.
Atreverse con esta canción...
Es un pedazo de canción, y yo te visto los ensayos y la cantas
genial.
En la década de los 90 fue clave contar con un grupo como Jarabe de
Palo.
- Es uno de los grandes estandartes del pop rock latino.
- Las influencias caribeñas quedaron reflejadas en "La flaca".
Para mí, escuchar "La flaca" me recuerda cuando nos íbamos con mis
amigos a una casa rural.
- Fue un soplo de aire fresco en su momento por su manera de contar las
cosas.
- Me especialice en cantar canciones de otros y por supuesto he cantado
"La flaca".
- Adoro Jarabe de Palo.
- Era una manera distinta de contar las cosas y acercarse a algo que se
estaba haciendo en España.
Gracias.
(Aplausos)
Gracias.
Gracias.
Es una canción que me gusta mucho y que tiene mucha personalidad.
Era un gran reto, pero me ha gustado mucho.
Estoy supercontenta.
Estamos preparando el álbum, ya se puede decir.
Estoy componiendo.
La flaca era una tremendisima mulata y Alba Reche es
una tremendísima rubiaza.
-Enhorabuena, felicidades, Alba.
Saludamos a Elche.
Con ese pelo pareces una estrella de los 50 más que de los 90.
Has hecho una canción que ha servido como homenaje a un gran músico
como es Pau Donés, que este año sea retirado de la música.
Un gran aplauso para él.
(Aplausos)
Enhorabuena porque, como decía Noe, todo lo que tocas o comentes en
magia.
Necesito tener pronto tu disco.
Iba a decir qué pelo tiene también.
Estoy impresionado.
Impresionante.
Me gustado mucho.
Hay canciones muy buenas, todas las que han catado son magníficas.
Pero a mí me gusta mucho una por muchas razones.
Quien la puso de moda es una chica de muy cerca de donde soy yo
y que suena de maravilla.
Me quedo con "No me importa nada".
Es el programa que más difícil nos lo habéis puesto
porque cualquier canción de las que habéis andado podría estar en la
final.
-Porque están Los del Río.
- Y porque estás tú.
Me quedo con la canción.
Me quedo con "La flaca".
Los años 90 no se puede entender sin canción,
cuyo autor dice que la compuso en 15 minutos.
Se puso a escribirla, tiene una letra desgarradora.
Los 90 no se pueden entender si nuestro mejor embajador: Alejandro
Sanz, "Corazón partío".
(Aplausos)
(Aplausos)
Gracias.
Por fin se ha hecho justicia y he cantado las Spice Girls en platÓ.
Cuando les dieron las Spice Girls a la siguiente edición
estuve por Twitter quejándome.
Noe me dijo que pronto estaría cantando esta canción.
Estoy grabando mi disco que saldrá este año.
Lo estoy grabando. Te diría a finales de verano,
pero no sé cuándo saldrá.
Voy a hacer un concierto único en Madrid
en el que voy a cantar canciones de OT que posiblemente no pueda cantar
en el futuro y canciones del nuevo disco.
Será 9 de mayo en Madrid y estáis todos invitados.
Lo diré por redes.
Hemos hecho un "mash-up" instrumental.
- Me gustaría preguntarte por "Miénteme", tu nuevo single.
¿va a ir por ahí el disco?
- Sí, el disco va a ir por ahí.
A mí me puedes decir cosas feas.
No sé quiénes son.
¿Eran cuatro?
Eran muy buenas.
-Él es el presidente del club de fans de las Spice Girls de España.
- Lo soy moralmente.
A mi este hombre me encanta, da igual lo que cante.
Lo voy a durar toda la vida.
1, 2, 3, 4.
Tienes que tararear esta canción.
(TARAREAN)
-Tengo un... - Tractor.
- Con mímica tienes que intentar que la acierte.
Es la canción de las 90.
-¿Se la abre?
"La raja de tu falda".
-¿Cintura?
-La delgada.
- Chupada.
- Va a dar todos los sinónimos antes de decirla.
- "La flaca".
-¿En serio?
- Así se acaba el concurso.
De regalo .
Hay una cosa de los 90 mítica que eran las coreografías.
Vamos a bailarla todos.
Es un Classic alto.
Le doy al "play".
(Música disco)
Con esta quiero que todo el público se gire hacia un lad.
(Música salsa)
Me gusta bailar, pero esta no me la sé.
¿No lo pueden vestir un día normal?
(Vítores)
(Aplausos)
(PÚBLICO) ¡Alba!
Gracias, me encantará representar a los 90 en la final...
No se como va eso, pero vendremos.
Este viernes el programa llega a los 90 con Miki Núñez, Sweet California, Carlos Sadness, Raúl, Fórmula Abierta, Zenet, David Otero, Alba Reche, Lola Índigo y Carlos Baute.
Las canciones que competirán por convertirse en la mejor de la década serán 'No me importa nada', de Luz Casal; 'Chiquilla' de Seguridad Social; 'Mi Tierra', de Gloria Estefan; 'Macarena', de Los del Rio; 'Como un burro amarrado a la puerta del baile', de El último de la fila; 'Sin documentos', de Los Rodríguez; 'Solo se vive una vez', de Azúcar Moreno; 'La Flaca', de Jarabe de palo; ‘Corazón partío’ de Alejandro Sanz; y 'La raja de tu falda' de Estopa.
Contenido disponible hasta el 15 de febrero de 2021.