De lunes a viernes a las 8:00
En zona peligrosa todavía.
Hay un dato, si puedo...
Esa 14 días.
Si miramos a siete días, está por debajo del mágico 25.
Una explosión tremenda.
Es lo que hemos visto en bajadas menos fuertes.
Cuando hay combustible,
gente susceptible de enfermar,
la expansión del contagio es inevitable.
No nos pongamos negativos si este número va bajando muy lentamente.
Está pendiente es muy difícil cuando llegamos hasta cifras.
La Junta lo que hizo fue endurecer mucho las medidas
para limitar la movilidad.
Aquí se cerraron todas las actividades no esenciales.
El comercio se cerró.
También terrazas como esta,
que ahora ve dispuestas en Mérida,
tuvieron que recoger en todas las localidades
de más de 3000 habitantes.
Se cerraron perimetralmente todos los pueblos y ciudades de la región.
Solo se podía salir para trabajar o ir al médico.
A medida que han ido mejorando los datos,
la desescalada se ha hecho de forma lenta.
El comercio estas terrazas solo pudieron abrir
hasta las 6:00 de la tarde.
Solamente desde hace una semana pueden estar abiertas
hasta las 10:00 de la noche,
hora a la que en la comunidad autónoma
se sigue manteniendo el toque de queda.
Lo que preocupa en Extremadura son las fiestas cercanas.
San José va a ser un fin de semana largo festivo.
También está la Semama Santa,
sobre todo después de los datos de las cifras tan duras
que ha tenido que asumir esta comunidad,
como el puente de la Constitución o Navidad.
No estamos inmunizados en masa en este país.
Una explosión como la que vimos en Extremadura,
aunque cada vez es menos probable, se puede repetir.
(HABLA EN INGLÉS)
(Música)
Lo voy a mostrar en el mapa.
Seguirá el polvo en suspensión.
Se se mantiene en buena parte de España.
Desciende en la altitud.
Como mínimo, varios días más seguiremos.
A lo largo de las próximas horas podría haber
alguna tormenta más fuerte en zonas del sur,
sureste, mar de Alborán, Melilla, Andalucía,
Ceuta, Comunidad Valenciana.
No descartamos tormentas.
Empieza a haber bastante movimiento atmosférico.
La precipitación se espera que continúe en Canarias
bastante débil.
En Canarias, viento del noreste.
En el resto de España, vientos del noreste.
Tenemos mucha nubosidad.
Los satélites detectan las nubes,
ese polvo en suspensión mezclado.
Hay alguna incidencia en puntos del sistema central
y en áreas del noreste.
Mucha nubosidad baja que reduce la visibilidad.
Mucho polvo en suspensión.
Esa precipitación de barro,
esas tormenta.
En el resto, nubosidad, sino entre marrón y grisáceo.
Mezcla de nubes y de arena sahariana.
Temperaturas altas para la época.
Sobre todo, altas en el norte.
Es una anomalía importante en el Cantábrico.
En el resto, empiezan a ser más normales para la época.
Parece que llegarían por el oeste con una borrasca
de cara a los próximos días.
Mañana será un día muy parecido al de hoy.
Subirán las temperaturas.
Las precipitaciones aumentarán el jueves.
Carácter tormentoso.
Hablábamos de la primavera meteorológica.
Se nota más inestabilidad.
Temperaturas con tendencia a que sigan subiendo los próximos días.
Tenemos que recordar que la mayor parte de esta persona
se van a convertir en asintomáticas, que es fantástico,
pero potencialmente contagiosos.
Mientras no sepamos del todo,
tenemos que tener las mismas medidas de precaución.
Buenos días.
Se comienza a saber.
La ciudadanía está teniendo la oportunidad sin precedentes
de vivir en directo cómo progresa la ciencia.
Lo que dijo Margarita del Val puede ser que hoy se demuestre
que es al revés.
Es un proceso vital e impactante.
Lo primero que entender la audiencia es que hay dos tipos de comunidades.
La primera es la inmunidad que reduce la enfermedad
y la segunda,
la inmunidad que bloquea la enfermedad.
Inyectaban la vacuna
y les hacían un seguimiento.
Preguntaban si tenían síntomas.
En caso de que lo tuvieran, hacían PCR.
Se vio que había una reducción del 95%
de personas que desarrollaba la enfermedad sintomática.
No se había hecho hasta ahora estudios
que demostraran que bloqueaba la enfermedad.
Por eso Margarita del Val decía que tuviéramos cuidado.
Se han publicado nuevos datos.
En un grupo poblacional muy grande
a los que se ha hecho PCR recurrente y consecutiva,
sobre todo personal sanitario,
hay una reducción del número
de personas infectadas asintomáticas y que, por tanto,
no son contagiosos para los demás.
A día de hoy, 2 de marzo,
podemos decir que la vacuna concede una inmunidad
que reduce la enfermedad por COVID
y además confiere una reducción de la contagiosidad.
Son muy buenas noticias.
Esto nos va a ayudar a cortar la transmisión.
Esto es un estudio de Inglaterra
irá a personal de hospital,
--y era
se les administraba Pfizer o AstraZeneca.
No hay razón para pensar que las vacunas
puedan tener grandes diferencias entre sí.
Hay diferencias en efectos adversos,
pero vamos viendo como Pfizer y Moderna,
que se decía que eran las más eficaces,
esta eficacia se mantiene.
AstraZeneca, que decía que era la eficacia inferior,
se ha visto que si se espacian las dosis,
la eficacia incrementa al 82%.
Hablamos de una vacuna mucho más buena.
Se ha visto que disminuye el número de hospitalizaciones en un 95%.
Por tanto, está salvando a muchas personas
de desarrollar complicaciones.
Lo más novedoso es que AstraZeneca ha demostrado anteayer
que también reducía la infección en personas mayores de 55 años
y por ese motivo muchos países europeos
están administrando AstraZeneca
a las personas mayores,
las más vulnerables y las que debemos proteger.
Pfizer y Moderna son muy buenas vacunas.
AstraZeneca se pensaba que no era tan eficaz
y se está viendo que es más eficaz en estos tres resultados,
en reducir la enfermedad,
en reducir el número de hospitalizaciones
y en reducir el número de infecciones asintomáticas.
Dado que tiene un beneficio dual,
un beneficio individual porque te protege a ti
de desarrollar la enfermedad,
pero protege a toda la comunidad,
porque reduce el nivel de transmisibilidad,
llegados a un punto en el que haya un gran porcentaje
de población vacunada,
la transmisión también se reducirá.
Estamos diciendo reducir, no disminuye a cero.
Se deben continuar utilizando las medidas preventivas
como lavado de mano y mascarillas hasta el momento
en que los datos epidemiológicos indiquen
que la protección es suficientemente buena.
Es como una balanza.
Hay factores que empujan la RT,
la tasa de transmisión,
hacia arriba y otros factores que la empujan hacia abajo.
Las nuevas variantes, al ser más transmisoras,
la empujan hacia arriba,
las vacunas, al disminuir la transmisión, hacia abajo.
Es un proceso dinámico.
Tenemos que mirar los parámetros.
Ahora que hemos estabilizado la RT por debajo de uno,
podemos aplazar las medidas de protección personal.
Bueno, la lógica en la que hemos entrado
en la cual lo que hacemos es relajar restricciones
cuando vamos mejor e intensificar restricciones cuando vamos peor,
lo que es de esperar es que sigamos un patrón cíclico
y que continúe habiendo olas epidémicas.
Hay diferentes estrategias para combatir el virus.
Es una rama de la ciencia que es el control de enfermedades.
Tienen nombres,
como sería contención, mitigación o supresión.
En España escogimos hacer la estrategia menos intensiva,
que es la de mitigación.
Vamos intensificando y reduciendo según cómo va la epidemia
y es todo lo que dicen los expertos en sociología y economía
es que, posiblemente,
acabe en un daño mayor que estrategias mucho más intensivas.
Yo me he cansado ya de opinar acerca de cuál sería la mejor estrategia
para controlar el coronavirus en España.
Se podían haber estrategias va mucho más intensivas en la dinámica
y siguiendo la lógica que vamos utilizando ahora,
ahora haríamos medidas restrictivas.
El 8 de marzo, manifestaciones varias, conferencias, Semama Santa,
luego, que haya un incremento de la transmisión y una cuarta ola.
Eso sería lo lógico.
Un placer.
Muchas gracias por vosotros.
Reforzar esta idea.
La vacuna de AstraZeneca para 55 años.
Ahora la recibe en personas de menos riesgo.
Las personas mayores tiene riesgo de complicaciones
y están quedando expuestas por la falta de vacunación.
Merece la pena separar sobre lo que tenemos indicios
y sobre lo que tenemos un acúmulo de datos concreta.
Empieza a haber datos interesantes,
no tanto la falta de contagio de los vacunados,
sino la reducción de carga virus,
que asumimos que si uno llevaba menos
y expulsa menos virus,
contagia menos.
Como decía, no es uno o cero.
Estimula tu sistema inmunitario.
Empiezan a montar una respuesta.
Esa respuesta, una de las cosas que genera es anticuerpos.
Los anticuerpos circularán por la sangre.
Tienes virus en rojo, los anticuerpos...
Van a circular por tu cuerpo.
Hemos evaluado esos pinchazos
para ver si no te pones enfermo sintomáticamente.
No para otras cosas.
Lo estamos haciendo ahora.
Hay suficientes anticuerpos para que tus pulmones
no acaben desarrollando la neumonía típica de la COVID.
Es una infección respiratoria.
La pregunta clave es:
si nos hemos infectado naturalmente,
generamos una respuesta inmunitaria.
Si nos han pinchado, no tenemos por qué y no lo hemos medido.
La incógnita es si estos anticuerpos que circulan
por el cuerpo llegan en suficiente cantidad aquí
para evitar que este virus llegue aquí
y se reproduzca rápidamente y se ha expulsado otra vez.
Si no lo tienes en las vías superiores,
te transformas, tal vez, sintomático.
Alguien que tiene el virus aquí,
lo transforma.
Claro, sé que es frustrante, pero no lo sabemos.
Hay cierto tipo de anticuerpos, mucosas,
pero el caso es que esta pregunta no la hemos respondido.
Hemos respondido a esta, que era la de urgencia.
Hasta que tengamos suficientes datos
que nos digan que estamos protegidos aquí y aquí.
Lo que se está estudiando ahora con el pasaporte COVID,
lo mezclamos con la cartilla de la fiebre amarilla.
Es diferente.
Es un documento que tiene diferentes informaciones.
Podría ser tu último PCR negativo.
Para irte de vacaciones a Reino Unido o a España
tenías que tener las dos cosas.
Negativo en test y positivo en inmunización.
Lo que estamos haciendo es lo que decimos siempre,
jugando entre la salud y la economía.
Es decir, aquellas personas que ella están inmovilizadas...
--inmunizada
es decir, podríamos jugar con las dos cosas.
En España sigue siendo obligatoria la mascarilla.
Les obligamos a llevar mascarillas.
Ellos teóricamente no se pueden contagiar.
Con la mascarilla no nos pueden contagiar a los demás,
estamos cumpliendo, teóricamente,
los dos aspectos y estamos haciendo revivir,
en cierta manera nuestra economía.
Muy buenos días.
Denuncian una discriminación entre el sector público y el privado.
Nos encontramos en un centro privado
en el que trabajan en primera línea con pacientes de coronavirus.
Está con nosotros una doctora.
Trabajan con test de antígenos, PCR.
Se traslada a domicilios.
Atiende a gente que piensa que usted esté vacunada y no es así.
-No sabemos en qué momento nos van a vacunar.
Por mucho que nos ponemos en contacto con Sanidad,
no obtenemos respuesta.
Tenemos atención primaria de consultas presenciales
en domicilios y seguimos sin estar vacunados.
Estamos sin estar protegidos
y sin proteger a nuestros pacientes,
aunque tengamos todas las medidas de seguridad.
-Seguro que conoce a compañeros de la pública
que se han vacunado hace un mes.
-Exactamente, la vacunación en la pública
empezó hace más de mes y pico,
con lo cual, no les ha dado tiempo.
La segunda dosis se pone a los 21 días.
Pacientes todos los días a consulta.
Evidentemente, hay que valorarlos,
hay que quitar mascarilla para ver la garganta.
Como esto, cualquier otra cosa.
-Hablamos de datos.
El 96% de médicos del sector público,
tienen la segunda dosis.
En la privada, no llega al 32%.
-Estamos absolutamente atónitos ante lo que está ocurriendo.
En la sanidad pública está prácticamente la totalidad
de los sanitarios.
Esos datos se refieren a sanitarios en global.
Médicos, enfermeras, auxiliares, celadores, personal sanitario.
En la red pública está prácticamente la totalidad vacunada.
Nosotros, a cuentagotas.
Solo han empezado en centros hospitalarios privados.
La ubicación de las consultas de medicina privada,
está...
Muchos médicos privados con consultas privadas a pie de calle.
La doctora está en primera línea.
-Fuerzas de seguridad, docentes...
Todavía vemos sanitarios que no se han vacunado.
El propio Colegio de Odontólogos
ha organizado su campaña de vacunación.
En pocos días, 12.000 odontólogos
y personal de clínica tendrán puesta su dosis.
-Comenzaremos vacunando a higienistas
y auxiliares de clínica.
Después a odontólogos.
-Estáis corriendo con los gastos.
¿Cómo ha surgido esta iniciativa?
-Queríamos agilizar el proceso lo máximo posible.
Lo hemos pasado muy mal.
Somos de riesgo. Trabajamos con aerosoles.
Quisimos sufragar los gastos de organización y gestión,
menos la vacuna.
-Los recién vacunados esperan unos minutos
por si tuvieran alguna reacción alérgica.
¿Qué tal ha ido la primera dosis?
-Muy bien.
Estoy plenamente convencida de que la vacuna
va a surtir efecto.
Tenemos que seguir cuidándonos.
Tenemos que seguir con los medios adecuados.
-Son una población que está muy riesgo.
-Estamos constantemente en contacto...
Lo habéis comentado antes, "Érase una vez la vida".
Vengo de hemoglobina.
Habría que dejar el dedo quieto.
Estamos haciendo una prueba.
¿Por qué se ha desatado la demanda?
Mira, ya aparece.
Te aparece la saturación y las pulsaciones.
¿Por qué con el coronavirus se ha disparado la demanda
de estos cacharros?
Sabemos que genera problemas neurológicos.
Cuando tenemos problemas respiratorios,
los músculos del costado se activan.
Se activa una señal.
"Oye, no respiras bien".
Cuando tienes coronavirus,
la señal no puede llegar a los pulmones.
Se produce la hipoxia feliz o silenciosa.
El paciente está tranquilamente.
La enfermera o el médico preguntan y dice que está muy bien.
Ese cacharro mide el oxígeno de la sangre.
Si fuera un glóbulo rojo,
estoy cómo estás tú ahora mismo.
Tendría saturación al 96-98,
mi hemoglobina con buena saturación.
Si no respira bien...
La saturación es la cantidad de oxígeno que hay en la hemoglobina.
Si soy glóbulo rojo
y llevó más oxígeno, estaré bien.
--llevo
Sigo poco, empiezo no poder regar por mi cuerpo.
Mide la cantidad de oxígeno está pasando por tus capilares.
Detecta lo que absorbe.
En función del oxígeno que haya, podrá saber si hay más o menos.
¿Es importante que tengamos uno en casa? No.
Si tenemos coronavirus
y problemas respiratorios, puede ser interesante.
Igual que el termómetro te da una forma de la temperatura,
esto te da la información del oxígeno.
45 E, depende de la marca.
Que nadie se vuelva loco.
Al final, puede generar ansiedad.
Hay gente con EPOC y con bronquitis, puede ser buena idea.
Un hombre con un vozarrón.
-Podría hablar sin micro, no lo necesita.
-Hola, buenos días.
Ahora señalo así.
-Da miedo.
La portada de "La Vanguardia".
Ha pedido que en lugar de detenido diga que está cedido.
-Qué feo es eso de desprestigiar a un compañero.
La foto es para Sarkozy,
condenado a tres años de cárcel por corrupción.
No cumplirá su pena porque se escapa entre los barrotes.
-Si hay gente pequeña, aquí no.
Expresidente de Francia.
Expresidente de un club.
-Vamos a seguir hablando de ex.
Trump y su esposa se vacunaron en secreto
antes de dejar la Casa Blanca.
Me imagino en el helicóptero.
No ha trascendido si se pusieron la de Moderna o Pfizer.
Conociéndole, se habrá puesto una de cada.
-Es como si vas a un hotel y te llevas los jabones.
-Un fondo de ayudas en COVID se lo gastan diamantes.
¿Puede que no haya en las noticias hoy
ni una sola buena persona?
-Estuvo falseando los papeles de una empresa que había cerrado.
¿Nos parece que 124.000 E es poco dinero para gastárselo en diamantes?
-Poco.
-Si tiene ciento 124.000 E,
Sales hecho emperador.
Vamos a terminar.
Una noticia buena.
Un pijama que simula ser traje de oficina para el teletrabajo.
Por fin, ya era hora.
Todo ventajas, todo bien.
¿Puede ser más feliz que este señor ahora mismo?
-Un traje feo y un pijama incómodo.
No tiene nada bueno.
Vas a parecer un loco en las videollamadas.
-Se ha llamado rebequita siempre.
El no plancho las camisas, voy a planchar los pijamas.
-Es feísmo.
-La gente se ha quedado sin palabras.
Lo devuelvo.
Los que están haciendo la lista para Navidad, lo quitamos.
Tiene muchísimo miedo
la noche porque viajo por la noche.
Se pegó todo el trayecto
con la cabeza metida entre las piernas rezando en la patera.
-Son padres por unas semanas.
Menores con un pasado enigmático.
-Puede ser de Libia, de Senegal, de cualquier sitio...
-Hoy, en "La hora de La 1", familias de acogida.
España supera los 4 millones
de parados. No pasaba desde abril de 2016. Las restricciones
en la tercera ola elevaron el número de desempleados en 44.400 personas.
También 900 000 trabajadores en ERTE.
Aumentan la afiliación a la Seguridad Social.
Tenemos las primeras reacciones en la mañana. En primer lugar,
ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, dice que los datos son malos,
pero insiste en que refleja las patologías estructurales del mercado
laboral. Reacciones también
desde Pablo Echenique, que dice
que es fundamental dar ayudas
directas a los sectores más afectados. Pablo Casado exige
al gobierno un plan de choque económico urgente.
Estamos en Barcelona.
El expresidente del Barça ha dormido en la comisaría,
al igual que el directivo del Barça Masferrer.
Mireia, ciudad de la justicia, ¿han pasado ya?
-Se encuentran ya en el interior de estos juzgados de Barcelona.
Hace una hora recibíamos
la confirmación de que ambos
detenidos salían de la comisaría de los Mossos d'Esquadra
de Les Corts,
donde ambos han pasado la noche.
Se dirigían en un vehículo policial hasta estos juzgados
de la Ciudad de la Justicia de Barcelona. Veremos si van
a declarar ante el juez.
Todo apunta a que se acogerán a su derecho de no declarar,
tal y como hicieron ayer
en sede policial.
La causa del Barçagate la lleva el juzgado número 13 de Barcelona.
Esta decretado el secreto de sumario. Las defensas desconocen
las pruebas que hay contra ellos y los delitos a los que se enfrentan.
Lo denuncia una mujer de 36 años. Nos vamos a Canarias.
Allí está Paco González. ¿Qué sabemos de la denuncia?
-De momento, no han declarado ante el juez en los juzgados
de San Bartolomé de Tirajana.
La denunciante es una mujer de 36 años que lleva mucho tiempo viviendo
en Gran Canaria con su familia.
Según su relato,
el pasado viernes paseaba
por un parque de aquí
y vio un grupo de cuatro migrantes.
Se acercó a ellos si estaban bien y si necesitaban algo.
Posteriormente, según cuenta,
se produjo esta agresión sexual en grupo. Los cuatro jóvenes,
de momento, están detenidos en dependencias de la Guardia Civil
y por haber cometido, presuntamente,
esa agresión sexual en grupo.
Como sabéis, el Código Penal
diferencia distintos tipos
en función de si ha habido
penetración o no. No sabemos
si estamos ante el artículo
178 o el 179 del Código Penal. En las próximas horas,
pasarán a disposición judicial y el juez decidirá si hay indicios
y pruebas suficientes para decretar su ingreso en prisión o dejarlos
en libertad.
-Estaremos pendientes de cualquier decisión. Uno de los detenidos
tenía antecedentes.
-Relacionados con este tipo de delitos. En cualquier caso,
es una información que ha trascendido
y tiene que confirmarse.
Respecto a los cuatro detenidos que fueron detenidos
el día 28, por lo tanto,
está a punto de concluirse el plazo que tiene la Guardia Civil
para ponerlos ante el juez.
El menor de ellos tiene 23 años.
La horquilla de edad sería 23-25 años.
La víctima va a un centro médico y pone la denuncia.
En ese encuentro,
me cuentan fuentes de la investigación,
que cuando se encuentra con ellos en el parque, entabla conversación
con uno de ellos.
Cuando están dialogado amistosamente, la agarran
fuertemente el resto de los detenidos y la tirarían
contra una manta que habrían colocado en los cuatro agreden
sexualmente a la mujer.
-Como decías, tuvo lugar el domingo. En las próximas horas,
les pondrán a disposición judicial en los juzgados
de San Bartolomé de Tirajana.
La palabra siempre no gusta a los psicólogos. En el
comportamiento hay un montón de factores que influyen
en el desarrollo de una conducta.
Efectivamente, la ausencia
de educación afectiva y sexual,
a veces, las personas
no entienden bien lo que significa la educación afectivo sexual.
Las personas tienen que entender
que la gestión emocional
es importante a la hora
de relacionarse con los demás,
a través de la conducta sexual o de otras. Muchos de estos casos
obedecen a una escasa formación
en ambos aspectos y factores
que hemos apuntado muchas veces.
Muchos chicos, muy jóvenes,
están teniendo como única fuente de información la pornografía
a través de Internet y una serie de prácticas que no son adecuadas.
De manera exponencial.
Además, de las últimas resoluciones
del Tribunal Supremo,
van acompañadas de un incremento tremendo. Se les hace culpables
no solo de su agresión,
sino que se les haces cómplices
de la agresión del compañero,
es decir, se les condena como cooperadores necesarios
de la agresión del otro.
Eso aumenta prácticamente
por dos el tema de la agresión
sexual. Es decir, se les condena
por la suya y como cooperador necesario de los otros.
Son cuatro.
Puede aumentar por tres la pena.
Desde el punto de vista conductual viene muy bien.
-No se difiere la responsabilidad.
Cada miembro asume su responsabilidad y la del conjunto
completo. Esto hace que
las conductas se inhiban mucho más.
-El Código Penal era un agravante, pero no de esta manera.
Cuando eran tres o más personas era un agravante.
Se tenía que aplicar en su unidad superior.
Ahora la pena está multiplicada por 3.
-Fue un antes y un después con el caso de la Manada,
el hecho de que Tribunal Supremo enmendara la plana a las sentencias
anteriores y en la jurisprudencia, p
ues lo ha cambiado todo.
En España no hay un registro oficial de violaciones grupales,
pero lo hace una ONG feminista.
Son llamativas las cifras.
En 2019, 86 registradas; en 2020, baja a 27.
Lo asocian a esa sentencia.
Que sepan que les caen su violación y también las penas
por las violaciones de los demás...
-Agradezco esos datos.
Mi impresión personal es
que asistimos a un crecimiento espectacular de las agresiones
en grupo.
-Y lo estamos haciendo.
-Hablabas de que estaban decreciendo.
Del 19 al 20 bajó exponencialmente.
Ante estos casos,
¿los medios informativos tenemos alguna responsabilidad?
-Todos tenemos responsabilidad, todos somos agentes sociales.
Sin querer, porque nuestro papel
es difundir y contar,
pero ponemos el foco de atención
en elementos, que dependiendo
en según qué cabezas...
A veces, no nos damos cuenta de que no sabemos de quién
está escuchando y les damos pistas de cosas
que no se les había ocurrido.
Parece que en estas agresiones grupales los jóvenes diluyen
el crimen que están cometiendo.
Estoy de acuerdo con lo que se dice de la educación sexual,
pero es verdad que hay un déficit en este país y tiene
que ver con la educación en general, solidaridad y respeto a los demás.
-Es la educación en valores.
Es absolutamente fundamental en esto.
Muchas veces se pierde. Para estos casos es muy importante.
-Luego, están las barbaridades.
Cuando en Pamplona ocurre lo que ocurre
y, a continuación, se organiza una "tourneé" para seguir los pasos
de lo que ocurrió aquella noche, pues creo que es una enfermedad.
(Gritos)
Preso te tengo que ver. Que no te vea la luz del sol.
De hecho, una cámara capta el duro momento donde esa mujer,
desesperada, se lanza a las mantas que sus vecinos habían puesto.
El incendio se genera
en la segunda planta
de este edificio.
-La mujer está bien.
Tan solo tiene heridas en un pie.
Fue atendida.
De una forma milagrosa puede contarlo gracias a la diligencia
de los vecinos
que se organizaron rápidamente.
Apenas tuvieron tiempo para pensar.
Lo primero que tuvieron a mano fue una manta.
Con esa manta,
hicieron un poco de freno.
Cuando se lanzó al vacío,
las consecuencias no fueron
a mayores. Seguramente,
con una sonrisa puede contar
las cosas como una anécdota.
Los bomberos también tuvieron
que rescatar a otras cuatro personas. Fueron evacuados,
como dices. Salvo esa herida
en el pie, que sufre esta mujer
que se lanzó desde la ventana, el resto de los vecinos están,
afortunadamente bien.
-Nos vamos en directo a Nerva con Carlos González.
Estás con los vecinos que salvaron a la mujer. No sé lo que te
cuentan.
-Igor, buenos días. Estoy junto a los vecinos que han sido desalojados
y frente a este edificio. Como nos enseña Rafa Páez,
ha quedado de esta forma. La segunda planta, prácticamente casi nada.
La tercera planta también muy afectada por el humo. Precisamente,
en la tercera planta, hasta hace dos días vivía Ignacio y su mujer,
M Ángeles. Ignacio, buenos días.
Tu mujer se lanzó por la ventana
por el miedo.
-Los vecinos le pusieron una manta.
-Permanecéis en un hotel que os ha puesto a disposición
el ayuntamiento y estáis bien.
¿Cómo está tu mujer?
-Le duele mucho el pie.
Tiene un esguince en el tobillo.
Le han mandado unas pastillas para que pueda tomarse
las pastillas. Ha pasado una noche con dolor, pero lo puede contar.
-Y puede contarlo.
Compañeros, compañeras,
solamente ha tenido un esguince
gracias a personas como Álvaro,
un vecino de Nerva.
No vives en la calle, vives cerca.
-Me asomé a la puerta.
Vi que había mucho humo.
En ese momento,
una chica me dijo que había
gente dentro y animales.
Mi primera opción fue subir a la escalera para sacar los animales.
Había otros chicos que intentaban subir y subieron al balcón
para sacar algunos de los afectados.
Nada, como vi que era imposible
por el fuego y las escaleras,
Jorge, uno de los policías municipales, pues empecé
a pedir mantas.
La otra opción es que ella saltara.
Si no, hubiese sido algo peor.
-Finalmente, lo hizo.
Muchos vecinos,
con esas dos mantas lograron salvar la vida de M Ángeles.
Quiero enseñaros el edificio en su parte frontal.
En este caso, nos acompañan
Juan Manuel y Francisco.
Son los propietarios de la vivienda donde se originó el fuego.
Contadme, antes de nada, Juan Manuel, ¿cómo te encuentras?
-Regular.
Tengo el ánimo por los suelos.
-¿Cómo consiguió tu padre salir? Nos colocamos en esta parte.
Tenemos mejor luz.
-Por los vecinos de arriba.
Los vecinos del tercero A.
Lo sacaron de allí.
En una terraza, al llegar a la terraza, ya respiraba.
-Juan Manuel,
el vecino sube por el canalón
para rescatarte a través
de la ventana.
-Perdonadme la expresión. Lo comentaba hace unos minutos
el propio alcalde de Nerva,
como Spiderman.
-Me quedé en shock. No reaccionaba. Me hizo reaccionar y levante
la pierna mala como pude.
Después pude poner la otra y me sacaron del fuego.
-Y pudieron sacarlo. La verdad es que los vecinos temieron
por su vida. También nos acompaña José Antonio Ayala,
que es el alcalde de Nerva.
Muy buenos días.
En este edificio se ha desalojado por completo.
Ha sido precintado por la Policía Municipal.
El ayuntamiento ha puesto
a disposición de estos vecinos no solamente un hotel,
sino también todo lo necesario para poder pasar este trance.
-Así ha sido, es lo mínimo que puede hacer el ayuntamiento
por los vecinos. Es el hotel que
hay en la localidad que se ha puesto a disposición de los vecinos para
que puedan alojarse si lo necesitan.
Lo has otras familias no han necesitado desalojar el bloque.
En este pueblo,
somos muy solidarios con nosotros mismos. Ayer había vecinos
y comerciantes que estaban dispuestos a proporcionar
los enseres que pudiera faltar
a estas familias. Como siempre, el ayuntamiento a disposición de ellos.
-La prueba de la solidaridad ha sido la labor de vecinos
como Álvaro, no se lo pensaron.
Acudieron al incendio
y se pusieron a trabajar jugándose la vida,
como ese vecino que subió por un canalón para rescatar
la vida de otros vecinos y vecinas.
De momento, continúan fuera
del edificio. Son seis familias las que se han visto afectadas.
20 personas no pueden todavía regresar a sus casas.
-Nuestro agradecimiento y reconocimiento a los vecinos
que hicieron posible salvar la vida.
Nos vamos al Audiencia Provincial
de Zaragoza. Sigue el juicio
por un hombre por cortarle el pene a su compañero de piso.
Dice que no le hizo la amputación.
La víctima dice que se autolesionó él mismo. Al principio no decían
eso. Hay un cambio de versión.
-La primera versión de la víctima es que fue una auto lesión.
Finalmente, se toma declaración en sucesivas declaraciones
y reconoce que habría sido su compañero el que le habría
amputado el miembro y lo habrían grabado.
-¿Qué explicación da la policía sobre el cambio de versión?
-En cualquier caso,
yo creo que trata de exculpar
a su compañero.
De una manera u otra, parece que se lo habría pedido.
La policía cree que ambos habrían participado en el hecho
y habrían grabado ese vídeo con intención de difundirlo
por redes sociales para conseguir ingresos e, incluso, en el que hoy
se sienta en el banquillo podría recibir a cambio de hacer
lo que le pedía la víctima, pues una compensación económica
que podría superar los 2000 E.
-Es un caso con muchos elementos.
No sentirse asignado
en el género que uno percibe.
Parece que se podría percibir
como una mujer dentro del cuerpo de un hombre. Al final,
es sentirse mal y descontento
dentro de un sexo que no considera que es el suyo.
Parece ser que este chico,
por la razón que sea no ha pedido ayuda conveniente o si,
pero no se la han dado, además, no sabemos si tiene otro tipo
de trastorno y esto puede hacerle llevar a cometer este tipo de actos.
Parece ser que había consumido
alcohol. Habría que analizar
de manera conjunta las cosas.
Hay que analizarlas
de una manera integral
y no de una manera aislada.
Este tipo de situaciones llegan
a estos términos porque no se les atiende adecuadamente
y no se les presta el apoyo conveniente.
No dejan de ser intervenciones
demasiado largas cuando se podrían resolver de manera más sencilla
escuchando a estas personas
ayudándoles una reasignación del género.
Claro.
Habrá que ver lo que dice el forense y las pruebas físicas que hay de
cómo se ha producido esa amputación. No vale que lo diga.
Hay que ver la prueba forense.
Realmente, el forense puede decir
que no sea posible. En ese vídeo,
habrá que verlo. Habrá que ver de que refleja el vídeo.
(ININTELIGIBLE)
Lo que creen es que la pareja destruyó ese vídeo.
De hecho, es el día de las periciales hoy.
Veremos si finalmente la policía puede aportar ese vídeo o no.
-Veremos lo que dicen las pruebas forenses.
Veremos si se puede determinar si ha sido él o la otra persona.
Si no se puede determinar de manera fehaciente quién lo ha realizado,
pues tendrán que absolverle.
Entonces, la persona a haber cometido un delito de falso
testimonio. Ahora, en sede judicial, ha prestado otro testimonio.
El testimonio que hay que tomar como prueba en un juicio son los
testimonios y las pruebas que se practican en fase de juicio oral,
es decir, el juez que está juzgando es el que ahora está escuchando
los testimonios y son los testimonios que tiene
que tener en cuenta.
Habrá que ver lo que dicen
el resto de las pruebas.
Si ahora presta este testimonio,
pero resto de las pruebas dicen
que no es posible,
pues podrán condenarle finalmente.
Este caso, más allá de lo complejo que es, pues nos da
una pista del sufrimiento que puede vivir la gente trans
que no está tratada. Y que acaba, como atestiguan la compañera,
con problemas psíquicos muy graves.
Entonces, llegar a la desesperación de buscar a alguien
y quererte amputar...
Se habla de que puso un anuncio de sociales pidiendo que alguien
le ayudará a cometer esto.
Denota un sufrimiento brutal
y nos debe hacer pensar en esto que ahora mismo está encima de la mesa.
Hay una ley encima de la mesa.
Hay mucha discusión alrededor de esa ley. Sin embargo,
debería plantearse siempre pensando en este sufrimiento y plantearse
los demás.
(Gritos)
Preso tengo que ver.
Que no veas la luz del sol.
Es el principal sospechoso, de hecho, el único.
La policía le estaba buscando.
Tenía activada una orden de busca y captura contra él. Sospechoso
de golpear a su exnovia de 16 años
en Málaga y abandonar la herida en una zanja en Málaga.
¿Cuál es el estado de salud?
-Tras pasar por el hospital ha sido dada de alta. Como decía Mónica,
la familia nos lo podrá contar en unos minutos.
Todavía tiene heridas
de consideración.
En ese sentido, está dada de alta,
pero esta joven habría sido golpeada en distintas ocasiones
con un palo en la cabeza. Si quieres, podemos recapitular.
Esta pareja llevaba unos
meses junta.
La chica decide romper la relación. Se encuentra cuando estaba
con unas amigas. Le quita el móvil.
Le sigue para recuperar el móvil.
Gracias a una persona que pasaba por allí...
Todo parte de esa discusión.
Además, quería controlar el móvil.
Ella recupera el móvil y, a partir de ahí, empieza
la agresión.
-Enseguida, hablaremos con la madre.
Allí está Renata Rota.
Estas con Gema,
la madre de la víctima.
Le agradecemos que pueda atendernos hoy.
Vamos con una pregunta. ¿Cómo está la menor?
-Está regular.
Se ha puesto contenta.
Por fin, el agresor ha sido detenido.
Pero mi hija está todavía
con la situación que tiene
de que tiene la fractura de las vértebras
y todavía...
Si las vértebras no se arreglan,
se puede quedar en una silla de ruedas.
-Hemos vivido el momento de la detención. Llevabais muchas
horas deseando esa detención.
Hace unos minutos la policía te llamaba diciendo que lo habían
detenido muy cerca, aquí, en el barrio.
-Es lo que dijo.
Estaba cerca de casa.
Lo estaban viendo,
pero se escondía.
Con la mascarilla,
con la capucha, con la gorra...
Nadie lo reconocía.
Se estaba paseando por El Palo estos días mientras mi hija estaba
en el hospital.
-Tenéis una patrulla en la puerta porque tu hija tenía miedo
a que se tomara algún tipo de represalia.
-Claro que sí.
-¿Qué es lo que pedís ahora?
-Que le caiga la máxima condena que pueda. Decía que mi hija
no iba a ver la luz del sol,
que la iba a matar, que le coja un juez o una jueza buena contra
el maltrato a las mujeres
y que lo condene.
Que no le caigan ocho o nueve años,
de ahí para arriba.
-Has llegado a temer por la vida de tu hija.
-Claro. Yo salía por las tardes y me sentaba con gusto.
Hasta que no la veía entrar,
no me quedaba tranquila.
Después, llamándola.
Me decía que era pesada.
-Sabias cómo era él,
que tenían carácter violento.
Solo lo he visto dos veces.
El día que vino a hablar conmigo
y un día que vino a ver a mi hija la barriada.
Ella había salido a las 5:00 de la tarde.
Se fue con las amigas.
Cuando llegó,
vio que estaba con las amigas y los amigos. Le quitó el móvil
y se la llevó.
Y le pegó para matarla.
-En una zona que es como una especie de túnel cerca.
Tiene collarín.
Tiene una brecha en la ceja. El ojo morado. Está muy dolorida.
-Va a tener secuelas.
Cuando mi hija haga un movimiento
brusco y se muevan las vértebras,
mi hija se puede quedar en silla de ruedas.
Mi hija todavía no está fuera
de peligro.
-Gema, en las últimas horas,
ha intentado contactar con ella
a través de WhatsApp y redes sociales y le decía
que no tenía dónde ir
y que retirara la denuncia.
Después de darle esa tremenda paliza ha intentado que retire la denuncia.
-Quería hacer una videollamada para verla y hablar con ella.
Que lo perdonara.
Eso es, pero mi hija no había dicho nada.
Mi hija se lo ha dicho a la policía y a los medios para que sepa
la gente tiende qué clase de tipo es.
-Precisamente, sobre estos mensajes
a los que hacía mención Gema podemos verlos. Serían estos mensajes
que el presunto agresor habría enviado a su víctima
de tan solo 16 años.
El agresor tiene 10 más, 26. Son los que vamos a ver ahora mismo.
Vamos a ver si nos los muestran nuestros compañeros de realización.
Os comento en el contenido de los mismos. Hay una primera parte
donde pregunta dónde va ahora.
(LEE)
Emoticonos rogando que le quite la denuncia. Es el modus operandi
que ha seguido, como decía la madre, después de esa agresión
en estas horas donde la policía
le estaba buscando. Renata,
me gustaría preguntarle a la madre,
según tengo entendido,
su hija podría perder un tímpano.
No sé si nos puede confirmar esto.
En esos meses de relación
que ella había tenido, no sé si había algún capítulo de este tipo
y habría recibido algún tipo
de amenaza o agresión
por parte del agresor.
Además, ella tiene afectado
un tímpano.
Ha tenido que subir la policía.
Tendré que llevarla al centro de salud para que le hagan
las curas.
-En este tiempo, porque tengo entendido que han estado
cuatro meses juntos,
¿viste algún tipo de comportamiento violento hacia ella?
-Venía hasta aquí sola.
La dejaba abajo en la plaza.
-¿No te contaba de una actitud controladora?
-Me decía que él lo sabía.
(ININTELIGIBLE)
Exactamente,
hemos hablado con ella esta mañana. Le hemos dicho que no conteste.
Anoche me dijo que cuando le estaba pegando los palos no le dolía.
Se dio cuenta que tenía
lo de las cejas, porque se lo dijo.
Mira, habrá que te den por el culo,
que tienes las cejas abiertas.
Mi hija se hizo así y tenía sangre.
-Una brecha en la cabeza... -En el labio...
Todo eso no tiene que pagar.
No se ha entregado él.
Lo han cogido. Ahora sí.
-Sabiendo que estaba
en búsqueda y captura,
no se ha entregado lo han cogido.
Ayer dijo a las amigas de mi hija que se entregaba o se suicidaba.
-Lo importante es que ahora tu hija se recupere.
-Le preguntaba la madre si había habido otro capítulo.
Consta otra denuncia de otra menor de edad.
El 15 de mayo del año pasado denunciaba que este señor
le habría agredido. Presentaba parte de lesiones. Que también,
a través de diferentes redes sociales, algunas oficiales
con su nombre y otras con perfiles falsos, pues mandaba mensajes
amenazantes sabiendo que podría denunciarle.
Esta menor también pidió protección policial porque tenía miedo
de que su agresor se volviera contra ella en base
a estos mensajes que estaba recibiendo. Por eso, pide ayuda
a la Guardia Civil para que no
pueda acercarse. En cuestión de un año, se repite un patrón similar.
Chica menor y, viendo en el relato
de la madre y de la denuncia,
pues son muy parecidos.
-Viendo los mensajes, llama la atención que psicológicamente
uno es capaz de hacer eso.
Es como una especie de Dr. Jeckyll y Mr. Hyde. Es un clásico.
-Es una estrategia para eximir la culpa que le corresponde.
Al fin y al cabo, para manipularla.
Le dice que está solo.
Pide que le quiten la denuncia.
Es importante que lo vean las chavalas para que vean
lo que no tiene que hacer. Ha hecho muy bien en no
contestarle. Debería bloquearle y alejarse de este sujeto
y no tener comunicación con él.
Aquí el apoyo social y de amigos y de la familia es fundamental.
Esta serie de estratagemas son muy importantes porque,
al final, ellas acaban cayendo.
Segundo que tiene que ver con la adrenalina.
A veces, los golpes no duelen hasta que estén frías.
Con 16 años, eres una niña.
Pensamos que por ser jóvenes tienen mejor relación afectivo
sexual y no es así.
Hablaba con una chica de 19 años.
Decía que no me podía imaginar
la falta que tenían mis compañeros de una educación afectiva.
Los valores a seguir, el respeto...
Y las chicas también.
Hay muchos padres que delegan su parte educativa en estas
cuestiones a lo que ellos entienden que va a ser el colegio Internet.
A veces, nuestra propia evolución hace que estemos menos informados
que antes.
El exceso de información nos desinforma.
Hay tanta información
en tantos sitios que se presupone que llega a todo el mundo. No
hay que cometer el error de creer
que nuestros jóvenes están más formados que nosotros.
No lo están.
Allí hablamos de comunicación con los padres.
Cuando la comunicación es sólida,
es más fácil que un hijo
te cuente y puedas detectar.
Son fáciles muchas cosas.
A veces, pensamos que la violencia
le va a ayudar,
pero prohibir consigue el efecto contrario. Es la comunicación.
-Todo forma parte de un proceso. Una persona no comienza siendo así.
En el devenir de una relación estos comportamientos progresan
poco a poco. Hasta llegar a esto, la violencia,
que es lo más execrable de todo.
Hay que diferenciar lo que dicen los padres, porque entiendo
perfectamente a los padres, que tiene una brecha en la cabeza,
la ceja abierta,
heridas en el labio
y vértebras fracturadas y el tímpano roto.
Esto quedará en el informe policial.
Luego, el juez determinará
lo que ha pasado.
Entiendo a la madre cuando dice
que le tienen que caer siete u ocho años, nada es suficiente
para esta madre. Con arreglo
a lo que haya pasado,
serán los jueces los que determinen la cuantía de la condena
para este sujeto.
-El problema pasa porque son muchos signos de una historia
del amor romántico
que no se eliminan en unos años
de pedagogía.
Esta metido en lugares del cerebelo.
-Creencias erróneas y distorsiones.
-La pasión, la posesión...
Están en esa dinámica hasta donde yo tengo entendido.
Por eso, volvemos una
y otra vez a la idea
de la educación afectivo sexual.
Además, está relacionado en este país con todo, con muchas cosas,
con una idea errónea del maltratador. Hay países donde
el suicidio de maltratadora
se incluyen en las estadísticas de las violencias de género.
También son víctimas de todo esto,
también la gente que consume prostitución, que es víctima
de una idea del sexo errónea
y poco placentera.
No tienen ni idea de una relación sexual consentida,
que es lo mejor que hay y no es comparable. Es una labor muy valiosa
que aquí llevamos con mucho retraso.
-Tenéis razón en todo lo que decís.
Mi opinión personal es apuntarme al viejo principio jurídico
que dice que donde al criminal se puede cometer un crimen.
Es así. Entonces, hay una mala persona, porque hay que ser muy hijo
de perra para hacer lo que hizo.
También hay otra persona,
la víctima, que no supo,
por las razones que sean,
prever el riesgo que corría.
Es algo tan sencillo como eso.
Luego, que falte de educación afectiva y no sé cuántas cosas,
ciertamente, pero, en este caso concreto, a juicio ha ocurrido
algo muy sencillo que lleva ocurriendo toda la historia
y que, desgraciadamente, seguirá ocurriendo.
Educación, educación y educación. No solo hay que educar a las
víctimas para protegerse mejor, que pongan límites y pidan ayuda.
También a los agresores.
Todo sigue siendo una asignatura pendiente. No reciben ningún tipo
de tratamiento. Están en la cárcel y se les ofrece la posibilidad
de tratamiento, pero no va vinculado al cumplimiento de la pena.
Se ven distorsiones con respecto al amor, la mujer, la posesión,
son patrones automáticos
que se van a producir de generación en generación. Lo llevamos diciendo
por activa y por pasiva en los medios y en todos los foros donde
nos preguntan.
Está muy bien hablar, porque divulga amos, pero si no actuamos,
seremos un problema en 2021
y en el año 2102. No habremos hecho nada para corregido.
-Cuando hay jurisdicción de menores y asuntos de violencia de género,
te das cuenta de que se reproduce el mismo patrón en mayores
y menores.
Efectivamente, es una falta de
lo que comentabas.
Cómo es posible que una chica
de 16 años siga pensando todavía
que le pegan porque le quieren y no pueden vivir sin mí
y me sigue porque me quiere tanto que no soporta...
Eso no es el amor romántico.
Mi búsqueda empezó hace siete años.
En realidad,
no sabía por dónde empezar
a buscar. Soy de Barcelona. Me adoptó una familia catalana.
Nací en Barcelona.
Tenía la curiosidad
y tampoco esperaba encontrar a mi familia. Tuve suerte pude
encontrarla.
Exacto.
Muchos de ellos viven en Barcelona y tengo relación con ellos.
Es gente que vino de Guinea Ecuatorial. Tuvo a su familia
y sus hijos. Tengo hermanos, primos, tíos, tías...
Tengo a las dos familias en Cataluña.
Siempre he tenido el apoyo absoluto de mis padres.
Cuando he querido hacer el paso, siempre han estado apoyándome.
Aquí en Cataluña hay un servicio que es gratuito. Acompaña a aquellas
personas anotadas que quieran buscar a su familia. Se hace un proceso
de mediación. Lo que hace es contactar con la familia
biológica y hacer entrevistas.
También conmigo, en mi caso, se encarga de hacer el encuentro,
ese encuentro donde tienes que ir preparado y con la conciencia
de que hay cosas que vas a encontrar que no te van a gustar
y que no es como lo que esperabas.
Yo lo hice acompañada
por profesionales.
Yo colaboro con varias asociaciones y es un proceso donde hay
que ir guiado y trabajado a nivel emocional. Es un impacto.
Puedes encontrar cosas que no estás preparado
para encontrarlas.
Hizo un poco entrevistas con ellas para saber
lo que había pasado.
Luego, ya hizo el encuentro.
Preparaba psicológicamente
las expectativas.
Me dijo lo que esperaba encontrar para saber hasta dónde.
Puedes buscar para ver el país
de origen...
En mi caso, conocía a hermanos,
hermanas y primos,
ese acompañamiento a nivel
psicológico es lo que más valoro.
Ir preparado y no ir a la aventura porque no sabes lo que habrá detrás.
Tengo bastante relación.
Tengo suerte de que las redes sociales
permiten esa relación más directa de ver el día a día.
Como no vivimos en la misma ciudad,
no hago tantos encuentros.
Pero tengo familiares, primos...
Tengo esa relación con ellos.
Ahora tengo dos familias en ese aspecto.
Gracias.
Y el mensaje que ha dado,
que es muy importante.
Busca un acompañamiento profesional para que nos preparen.
El psicólogo prepara,
gestiona esta parte emocional que pensamos
que está perfectamente resuelta y no es así.
Las personas adoptadas tienen esa necesidad de conocer sus orígenes.
Tienen muchas preguntas.
Es raro el que no lo tenga.
Antes o después.
Cada uno tiene su momento.
En algún momento uno se plantea de dónde vengo,
por qué mis padres no quisieron estar conmigo.
Para eso necesitamos que alguien nos acompañe unos prepare.
--o nos
A veces nos hacemos una imagen,
lo que hablaba de las expectativas,
o no tenemos muy claro lo que queremos.
Siempre con el acompañamiento profesional las cosas
se facilitan mucho se resuelven de manera productiva.
A vosotros como siempre, un placer.
Estamos en el Congreso de los Diputados.
Insisten nueve partidos,
Esquerra Republicana, EH Bildu...
Que investiguen a la casa real,
presuntas irregularidades cometidas por la casa real.
A pesar de que muchos en las ocasiones anteriores
el Congreso de los Diputados a rechazado.
Se tienen que circunscribir a 2014, cuando el rey ya había abdicado.
No.
-Creo que no.
-Los partidos políticos que tienen una mayoría,
en este caso el Partido Socialista, Partido Popular, Vox...
Vetan sistemáticamente este tipo de comisiones de investigación.
Soy muy escéptico con las comisiones de investigación.
Están montadas para montar ruido,
encender el ventilador
e intentar desprestigiar a la persona partido político
o institución que son objeto de la supuesta investigación.
Se hacen siempre, yo creo,
con una idea preconcebida,
que es la asunción de culpabilidad.
Me parece un instrumento honorable,
pero que se utiliza con demasiada ligereza.
-Aún estar de acuerdo con el compañero
en que se utiliza de forma partidista y fea,
me parece movimiento desesperado.
Lo que echamos de menos,
no en los partidos políticos,
sino en la opinión pública,
es una investigación de las cuentas del fisco de Juan Carlos I.
Se supone que la primera condición para regularizar es que sea verdad.
¿Cómo puedes hacer otra?
Es demencial lo que está ocurriendo.
Es demencial para la idea de justicia
para todos el hecho de que no se está investigando
desde Hacienda las cuentas del fisco de Juan Carlos I.
En su momento puedo ser partidista.
Ahora me parece desesperado.
-Creo que llegará un momento donde se hará la investigación.
-Cuando ya no sirva, ¿no? -Cuando llegue.
Entiendo que la monarquía en este momento
depende fundamentalmente del Partido Socialista.
En el momento en el que Partido Socialista le falle a la monarquía,
se acabó la monarquía.
Hay que decirlo con esta claridad.
Respecto a las comisiones de investigación,
se ha dicho en la mesa,
lo ha dicho Juan Pablo, lo ha dicho Marta,
tiene mucho de espectáculo.
Personalmente, no creo en la verdad salida de la suma de votos.
Por ejemplo, Trump.
¿Trump merecía el "impeachment"?
Pues seguramente sí y, sin embargo, por mayoría de votos...
Ha triunfado la verdad política,
que no es la verdad judicial.
El señor Sarkozy ha sido sometido a un juicio.
-Aquí no hay investigación.
-No, no, los que se han citado miembros de la casa real
o lo que era la casa real antes,
señor Urdangarín ha sido juzgado, ha sido condenado,
y está en prisión,
aunque ahora esté es semilibertad.
El rey Juan Carlos está siendo investigado,
está siendo investigado por Hacienda,
aunque se diga lo contrario,
está siendo investigado por la Fiscalía
y siendo investigado por el Tribunal Supremo.
-No hay una investigación abierta por Hacienda.
Si no, no podría regularizar.
No estaría comunicado.
No es oficial, luego no existe.
¿Qué sería fallar a la monarquía?
-¿Dices por parte del Partido Socialista?
Que decida que vota con Unidas Podemos, por ejemplo.
-¿Investigar sería fallar a la monarquía?
-No.
La investigación, a muy juicio,
está en marcha tanto por parte de Hacienda...
Si no estuvieran macho, no habría lo que está habiendo.
-Está investigando Hacienda y Tribunal Supremo.
Estudia si las regularizaciones,
la primera sobre el impuesto de donaciones
y la segunda sobre el IRPF son válidas o no válidas.
Un par de cosas más.
Juan Carlos desde el punto de vista estrictamente legal o moral,
creo que la actitud es completamente reprochable.
Creo que es importante reseñar que cuando el rey Juan Carlos...
Se dice mucho: "Ciudadano Juan Carlos".
Lo que ha hecho es aprovecharse,
como cualquier ciudadano puede hacer de la prescripción
de algunos delitos.
¿Podemos reprocharle?
Podemos reprocharlo, pero la investigación está teniendo lugar.
Los que tienen que determinar la verdad que hay sobre esto
no son los diputados ni los partidos políticos,
son los tribunales y lo van a hacer.
Y lo van a hacer.
La inviolabilidad del rey...
Una cifra que no se alcanzaba desde 2016.
Pedíamos historias personales.
Empezamos con Guido.
Trabaja en la Boquería.
Acaba diciendo que nos podemos imaginar el desastre.
Dice que lo que más afecta es la desorganización
del Servicio Estatal de Empleo.
Acabamos con un mensaje de Adriana.
Está afecta dada desde que empezó la pandemia.
Dice que lleva un año en ERTE
y no sabe si podrá volver a su puesto de trabajo
en el que trabajaba un año.
Hay mujeres...
Que no son mujeres.
Feminazis que van detrás de los lazos morados.
El hombre tiene mucho más rendimiento que la mujer.
El deporte,
no tiene el mismo atractivo si lo hace un hombre que la mujer.
Puede ser el toreo.
A todas las mujeres les gusta que les piropeen.
Dicen que Vox desautorizar
a un concejal.
Ponen en portada algunas declaraciones.
Dicen que no se corresponden al ideario político de la formación.
Esas declaraciones no rayan el machismo.
Son... ¿Dónde vive?
-Es, probablemente, una oda a la ignorancia.
Es una forma de pensar que no se ajusta a los estándares
de lo que es una sociedad moderna ni nada de nada.
Estupideces lo que dice.
En la referencia que hace al deporte,
la referencia que hace el deporte,
poco ha visto este señor en su vida.
Si es capaz de afirmar las tonterías que creo que dice.
Se pueden discutir muchísimas cosas,
pero en este sentido no hay nada de que discutir.
Creo que si la palabra condena
se hubiera ajustado bastante mejor a lo que dice respecto a Vox.
Deberían haberle condenada.
-Me vais a perdonar,
pero estamos sentado gente
que, en este sentido, estamos muy de acuerdo,
pero este país sigue siendo muy machista.
Hay hombres y mujeres que piensan que las mujeres
que no llevan bien los piropos no son muy femeninas.
Me alegro que Vox condene esto
y se aleja de esto pero también creo que esta formación
tendría que plantearse qué le pasa
que le salen ranas de este tipo cada dos por tres.
Algo hay en su mensaje que atrae a este tipo de personajes
y que es un mensaje con el que esta vez no estén de acuerdo,
ojalá no están de acuerdo mucho
y se separen este tipo de personajes,
que haberlos haylos,
pero que sea más el pasado que el presente.
Yo hablo en nombre de mi equipo.
Son totalmente desafortunadas.
Habla de las mujeres en tono despectivos,
que no podemos hacer ciertos deportes,
toreo o fútbol,
como el que nos incumbe a nosotros.
A este señor no le he visto pasearse por las instalaciones deportivas.
Le invito a que lo haga y que nos vean un partido.
Creo que es una opinión aislada.
Nosotras estamos centradas en lo nuestro.
Hemos creado un club completamente femenino
con patrocinadores fuertes que nos apoyan.
Nos desvinculamos totalmente. Oídos sordos.
Esas declaraciones son totalmente desafortunadas.
Son retrógradas y hacen daño a la sociedad.
Bueno, personalmente,
creo que sí.
Si se le da voz a este tipo de declaraciones,
los jóvenes, los niños,
a los que recae más el mensaje,
pensarán realmente que las mujeres no están capacitadas
para realizar cierto tipos de deportes o actividades.
Es totalmente diferente.
Invito a la gente que de verdad se informe
y que vea fútbol femenino y deporte femenino.
Verán que estamos capacitadas realmente, igual que los hombres.
Sí.
Muy contentas.
Más para recalcar esta información.
Nosotros somos deportistas del club.
Hemos ganado la liga.
Esto va a más.
No es solo este año.
Tenemos un proyecto desde hace muchos años
y lo seguimos manteniendo y vamos a más todavía.
Es un ignorante.
Ni siquiera tiene la obligación de conocer
lo que ocurre en su pueblo.
Es un ignorante absoluto,
con un concejal tiene la obligación de saber lo que ocurre
en su pueblo, sea de Vox o de otro.
Nosotros tenemos un poco.
Tenemos cosas noticias importantes de investigación.
-En el campo de la evolución humana.
El grupo de investigadores españoles que confirma
que los neandertales hablaban.
-Así es.
Un grupo de investigación a llegado a la conclusión,
después de analizar los fósiles de los oídos,
de casi de 500 millones de años en Atapuerca,
ha encontrado indicios en las cavidades auditivas
relacionadas con el lenguaje.
Se demuestra que los neandertales hablaban.
Aquí los tenemos.
Otra especie humana que hablaba aparte de la nuestra.
-Una especie anterior a nosotros.
Es un hito.
Es la primera que se demuestra que había otra especie humana
que hablaba.
Pone fin a cinco décadas de discusión científica.
-No se sabe el tipo de lenguaje. -No.
Dice que hablaban de una forma similar a nosotros.
Hablamos de nacimientos, que nos encanta.
Este es un mono araña en el zoo de Barcelona.
Acaba de nacer en cautividad.
-Se trata de una especie en peligro crítico de extinción.
Solo hay 69 individuos de esta especie en cautividad.
Habita en el norte de Sudamérica.
Ha perdido un 80% de su población.
-Acabamos con estas imágenes.
Seguimos con primates.
-Un bebé gorila.
Es el zoo de Berlín.
-Todavía no se sabe el sexo.
La madre es tan protectora que no ha dejado acercarse.
Son primerizos.
Es la primera vez que tiene un bebé.
¿Sabes de cuánto tiempo amamantan los gorilas?
Yo me moriría, no querría ser gorila.
Entre 4-5 años.
-Seguimos con la previsión.
Lo destacado, sin duda, es la calima, el polvo en suspensión.
Va a ir ganando terreno sobre muchas zonas de España.
Va a conjugarse con la llegada de precipitaciones por el Atlántico.
Seguiremos hablando de lluvia de barro durante estos días.
Os quiero mostrar las calidades del aire.
Detrás está la contaminación.
En este caso,
se disparan las malas calidades del aire.
Son desfavorables en el Mediterráneo, en el sur,
incluso en Canarias por la presencia del polvo en suspensión.
La calima más densa se encuetra en el Mediterráneo.
El cielo más turbio, más tapado.
Así va a continuar las próximas horas.
Las precipitaciones serán dispersas.
Viento que sopla con fuerza en el Cantábrico oriental,
Navarra, Mediterráneo.
Hablamos de vientos de componente este,
que arrastran el viento en suspensión aviso amarillo
en Navarra por esas rachas de más de 70 km/h.
Todavía incidencias por las nubes bajas y nieblas.
Una jornada en la que no descartamos
que haya tormentas en zonas del sureste,
incluso en el regiones del mar de Alborán.
Veremos el cielo con tonos marrones,
grisáceos entre las nubes y la calima.
Continuará en los próximos días.
Polvo en suspensión
y temperaturas que tienden a subir los próximos días.
No cambiarán demasiado y seguirán elevadas.
Me estoy acostumbrando a unos cuidados...
Viva la madre de Antonio.
(RÍEN)
En cuando vea una cámara me mire.
Normalmente está ahí.
He mirado para allá y no había nada.
Cuando vea una luz roja...
Salieron unas declaraciones criticando a Maduro.
Que era un vago.
¿Dejaba salir por la puerta delantera?
Si iba una señora corriendo, ¿esperaba?
-No es el único líder mundial que ha tenido que hacer otros trabajos.
-Vamos a ver el trabajo de políticos cuando eran jóvenes.
Doy opciones.
Cantante de cruceros, sí, señor.
Allí aprendió todo lo necesario para manejar una multitud.
Le diría a Berlusconi: "Anda, cantante de cruceros".
-Pues sí.
-Merkel: profesora, física, camarera.
-Camarera.
-Estudió física cuántica,
pero para pagárselo,
tuvo que poner copas a 15 E a la semana.
Anda que no molaría estar en el Bundestag
o en el G20 poniendo copas.
-Y en Alemania, con la de gente que bebe cerveza,
todo el mundo ha sido camarero.
Justin Trudeau.
-Modelo fotográfico, animador de fiestas o portero de discoteca.
-Portero de discoteca.
-Tiene Linkedin.
-Fue instructor de snowboard y camarero.
No tiene pinta.
-Lo acabo de leer en un libro.
(RÍEN)
"La política de las emociones".
-Anda.
-El actual presidente de Ucrania.
-No des opciones.
-Barrendero, controlador aéreo o cómico.
-Cómico.
-Efectivamente, fue cómico.
Interpretó al presidente de Ucrania en una serie.
¿Cuál de los dos veces más como presidente?
¿A cuál votarías?
Quedan 6:30 horas para que volvamos a ver a Victoria Abril.
Es la noche de Victoria Abril.
¿Llevará mascarilla?
¿Hará un discurso negacionista?
Hablamos de todo.
Alma libre, único, gran corazón.
Han sido algunas de las cosas que se han dicho sobre
Quique San Francisco.
Nos dejaba en la tarde de ayer a los 65 años tras pasar dos meses
ingresado en un hospital de Madrid.
Cerca de 40 películas, además de series, programas
de televisión...
Un legado con el que el actor nos hizo reír mucho.
Celia Villalobos, Gonzalo Miró,
Nîmes Herrero...
Lo que más me llama la atención
es que se ha visto envuelta con las polémica de sus opiniones
políticas en sus últimos años.
¿Puede ensombrecer?
-No.
Si estamos en una democracia
y cada uno piensa lo que quiere,
aunque no lo compartas,
pues hay que juzgarlo por lo que es, un gran actor, que ha exprimido
la vida.
-Estuvo en un plató desde los seis años. Toda su vida ha estado
ligada al cine y el teatro.
Ha sido un vividor.
Ha sido una persona que ha exprimido la vida. Nos ha dado momentos
de gloria. Momentos realmente de su carrera que han sido realmente
espectaculares.
-Paco, antes de que entres.
Siempre tienes algo interesante que decir.
-Bueno, no siempre.
-Que tengamos cuidado.
Los excesos no son buenos.
-Es importante decir que vivir
la vida a tope subirse
a una montaña y bañarse...
En el caso de Quique,
su vividor tenía otras connotaciones que hay que denostar
porque hay que cuidarse mucho más.
-Le estabas entrevistando y decía: "¿Hay cerca un bar?".
-Pero es el tipo de personaje. No hay que juzgar.
-Tampoco hay que defender que ser vividor hay que llevar
la vida a esos límites.
-Disfrutaba de ese tipo de vida y la celebraba mucho. Es su opción
y elección. Es verdad que, al final de sus días,
resultaba bastante antipático.
Hacía declaraciones...
Más allá de sus declaraciones políticas, he visto declaraciones
tránsfobas.
Estoy de acuerdo con Celia.
La libertad de expresión es sagrada.
No significa decir lo que queremos,
sino escuchar cosas
que no nos gustan.
Me parece que es sagrado,
pero creo que la libertad de expresión tiene consecuencias.
Si yo le digo a Nieves
que no me gusta su casa porque es horrorosa y su carrera no me gusta,
pues esa es lógico que Nieves no se lleve bien conmigo.
Tiene consecuencias mi libertad de expresión.
-Ayer se denunciaba la línea editorial que había tenido
Quique San Francisco le habría perjudicado a nivel laboral.
¿Estáis de acuerdo?
-Pero no solo a él.
A Willy Toledo también le ha perjudicado.
Lo dices, pero tiene una serie
de consecuencias. Separar al autor de la obra tiene mucho que ver
con la mirada de cada uno.
Por todo lo que ha salpicado
la vida personal de Woody Allen,
pues decida que no quiere ver sus películas.
-Michael Jackson.
-Charlton Heston.
-Juzgar la obra de Pablo Picasso, que es extraordinaria.
Hay que separar al hombre de la obra.
-Pablo Picasso era machista al límite.
La vida es de ellos.
-Nieves, depende de cada uno.
A mí no me pasa.
Sigo viendo películas de Woody Allen,
pero entiendo que alguien pueda dejar de ver películas
de Charlton Heston.
También hay que entender a esa persona.
-No hay que ir a los Estados Unidos. Hay directores de cine
que han dicho cosas salvajes
y me siguen gustando sus películas.
Por ejemplo, Candela Peña,
todos sabemos lo que dice, pero estoy enganchada
a "Hierro" y no comparto con ella lo que piensan y cómo piensa.
-Hay que separar las obras de las personas.
-Pero hay gente que no.
Cuando Pedro Almodóvar dijo lo que dijo del PP,
que había que hacer un cinturón
de sanidad contra el PP,
pues hubo mucha gente del PP que dejaron de ver las películas
de Pedro Almodóvar.
Yo decía que me parecía una tontería. Como persona puede
no gustarme, pero su cine...
-El problema ya no es
la libertad de expresión en sí,
sino ponerle un micrófono.
A veces, le preguntamos a un entrenador de fútbol sobre cosas
que no tienen nada que ver con el fútbol, que es de lo que sabe.
A un actor o actriz que nada tiene que ver con interpretar.
-¿Nos podemos ir?
-Esto encaja perfectamente con separar al actor...
-Cristina, no me digas más.
Victoria Abril.
Qué escaleta bien trabajada.
-Quedan horas para que Victoria Abril reciba el premio Feroz.
Algunos debaten si merece el galardón o no.
Otros censuran sus palabras. Entre ellos, el mismísimo Fernando Simón.
-Tenemos que ser prudentes
con estas declaraciones,
pero cuando tenemos mucha presión mediática, pues a veces decimos
cosas que a veces decimos como una gracia y nos arrepentimos de ellas.
-Son las últimas declaraciones
sobre las palabras de Victoria Abril.
-Somos cobayas.
Nos metemos vacunas que son unos
experimentos sin probar
y muy rápido.
-A la madrileña le habían llovido las críticas por parte
de compañeros de profesión
como Carlos Bardem y Bibiana Fernández.
-No comparto nada.
Tenemos una situación difícil.
-No todo han sido palos para ella.
Ha recibido el apoyo de otras caras conocidas.
-Creo en la libertad
de expresión y estoy en contra
de la Santa Inquisición.
Cada persona puede decir lo que considere.
-¿Qué pasará esta noche?
¿Pisará la alfombra roja sin mascarilla?
-Nos vamos al hotel donde se celebra la alfombra roja.
Alberto está con David Martos, uno de los organizadores. Buenos días.
-Cristina, estamos en la alfombra roja donde pisarán 80 invitados.
Después irán al Teatro Coliseum.
Está enfrente de este hotel.
Lo harán bajo las mayores premisas
de seguridad anticoronavirus.
Tendrán este tipo de mascarillas.
Podéis ver el photocall.
Es muy amplio, más de lo normal habitualmente. Tiene que haber
una distancia de seguridad de 2 m por cada invitado,
incluso también por cada medio.
La ventilación es similar a la de los aviones. Estamos
con David Martos,
que es uno de los organizadores.
David, esta gala ha tenido más de repercusión que nunca
por unas declaraciones de Victoria Abril.
¿Va a pisar la alfombra roja? -No.
No va a hacer la alfombra roja.
Recogerá el galardón en la gala del teatro.
-Entonces, cualquiera que pase
por aquí tiene que ir con mascarilla.
-Y por el teatro.
En cualquiera de las dependencias
de la alfombra roja o el teatro
todos cumplamos. Que no sabemos la manos. Victoria Abril tendrá
que llevar la mascarilla en todas las dependencias del teatro salvo
si está sola en el escenario recogiendo su premio.
Cuando salga del escenario, tendrá que ponerse la mascarilla.
(HABLAN A LA VEZ)
Quiero preguntarle una cosa David.
Victoria Abril puede dar su discurso de agradecimiento.
Puede reincidir en su discurso
negacionista. ¿Habéis planteado
el hecho de que los Feroz pueda ser un altavoz de ese discurso?
Ella puede dar su opinión, pero la cuestión es si habéis asumido
que pueda ser un altavoz.
-Somos periodistas.
Tenemos que situar entre la libertad de expresión
y la no difusión de bulos que perjudican a la seguridad
sanitaria. Tendrá su micrófono abierto y dará su discurso.
Esperemos que esta noche se centre en su carrera, en el cine
o en el arte. Nos tenemos que mover todos en este momento tan complejo.
-Me dijiste que no ibas a verbalizar conversaciones privadas
con Victoria Abril.
Me gustaría saber si habéis tenido una conversación con ella
para decirle que lo más indicada en la cultura en los Premios Feroz
se desmarcan del discurso negacionista.
¿Ha existido esa conversación?
-La organización ha hablado
con Victoria Abril. Lo que nos preocupa es la seguridad sanitaria
de todos los asistentes a la ceremonia
y a la alfombra roja.
Vamos a garantizar que se cumpla.
-David, acabamos de ver los Globos de Oro. Han sido por zoom.
Los Goya este fin de semana
serán prácticamente igual.
¿Mañana habrá que dar explicaciones por una distancia que no se tiene,
una mascarilla que se baja?
Que os habéis metido en un jardín por hacerlos presenciales.
-Los Globos de Oro suponía hacer viajes desde distintos estados.
También los Goya supone el desplazamiento de distintas
provincias.
Nosotros queremos ser un ejemplo
de que la cultura es segura. Un llamamiento para que la gente
acuda al cine y al teatro.
Por eso, hemos tomado la decisión de hacer la gala presencial.
-El año pasado tuve la suerte de retransmitir los premios.
Soy Nieves Herrero.
Ya estaba el runrún de la pandemia.
En ese sentido, fue un ejemplo de organización.
Os deseo mucha suerte.
Estoy segura de que habrá
algún discurso vuestro después de la intervención de nuestra actriz
polémica.
Estoy segura de que irá sin mascarilla,
como nosotros incluimos.
Va a hablar sin mascarilla. ¿Vais a hablar vosotros después?
-Celia quiere decir algo.
-En todas las galas hay un discurso de nuestra presidenta, María Guerra,
este año no será menos.
Va a dejar muy claro la posición de la organizadora de los premios.
-Celia.
-A mí me parece que le estáis
dando a esto un nivel de trascendencia como si esto fuera
el papá haciendo una encíclica.
Me parece que es una pasada.
Victoria Abril puede decir lo que le dé la gana.
-No lo discute nadie.
-No significa que los señores que organizan el premio tengan
que justificarse cada 5 minutos.
-Nosotros estamos sentados aquí
a 2 m cada uno sin mascarilla.
Que los actores y las actrices que puedan ir, a 2 m del anterior,
se puedan quitar la mascarilla
para hacerse fotos.
Nadie los tiene que criticar.
Me parece que es dramatizar demasiado.
-Aquí estamos seis personas
sin mascarilla a 2 m de distancia.
-Sentados van estar con mascarilla, cuando pasen por la alfombra roja...
-Hay una movilidad que no hay aquí.
Vamos a confiar en el sentido común de la gente.
(HABLAN A LA VEZ)
De repente, ves...
-Que Victoria Abril diga lo que le dé la gana.
-La polémica, Celia, no va tanto por el hecho de que se celebre,
por el hecho de que hay gente que no sería lo más adecuado.
-¿Crees que lo que piense Victoria Abril va a influir en el conjunto
de los españoles que están deseando vacunándose?
-Lo ha dicho Fernando Simón.
Cuando hay gente celebre y da discursos muy cuestionables,
pues hay otra gente...
-A lo mejor es un problema de este país, que no tiene criterio.
-Estamos en un estado de derecho.
-Por eso,
la presidenta va a hablar al final.
-Eso debió separar la organización de los premios
con la opinión de Victoria Abril.
Ha marcado la actualidad.
-Estoy con Gonzalo. -Victoria es así.
Lo ha hecho toda la vida de Dios.
-¿Conoces a gente que por escuchar a Victoria de abril haya
cambiado de opinión?
Ya eran negacionista antes
de de Victoria Abril.
Yo no conozco a nadie que vea
la realidad de lo que está ocurriendo y, por escuchar
a Victoria Abril vaya a cambiar...
-Donde va, monta el pollo.
Le gusta y hace bien.
Fernando Simón le tengo auténtica compasión.
Si le preguntan, tendrá que contestar.
El 90 % de los españoles van a vacunarse.
Ahora mismo, están los profesores
y todos se están vacunando.
Vamos a ver si ponemos las cosas...
-Estoy de acuerdo con Celia y Gonzalo en el sentido
de que la gala será estupenda.
En la cultura es segura. No hemos parado de decirlo. No habrá ningún
conflicto. Todo se ha focalizado en Vitoria y es verdad.
Confío en cómo va a ser la gala.
También los medios de comunicación somos altavoces y tenemos
que tener mucho cuidado
con la quién le ponemos el micro.
Somos un altavoz.
Bueno, David, toda la suerte
para esta noche.
Habrá mucho talento en esa sala.
-Mañana hablamos.
Disfrutadlo mucho. Necesitamos un altavoz y un llamamiento
para que la gente vea películas
y series. -Un beso enorme.
-También una crisis que no veas.
Esta señora coge el avión
y se va a Francia otra vez y habrá que ver si
se pone la mascarilla.
-Dice que se va a quedar aquí.
En Francia las medidas son más
restrictivas y prefiere quedarse
en Madrid.
-Aquí, si la pillan por la calle sin mascarilla la pueden montar.
-Me espera Boris Izaguirre.
Lo veremos muy pronto en "Prodigios".
Nos vamos al edificio de la casa de la radio.
Allí está Lucía, nuestra compañera.
-Bueno, qué divino. -También está Nacho Duato.
-Estoy acompañado de otro gran divino, Nacho Duato.
Es otro de los jurados del programa. Estamos con mascarilla porque
estamos en un lugar abierto.
Estamos encantados de anunciar
esta tercera temporada.
Realmente ya es increíble llegar
a una tercera temporada
de prodigios.
El cariño y el afecto,
la tercera va la vencida, pero que continúe. Lo hemos anunciado.
Cristina, lamentablemente,
no te voy a poder decir más detalles de fecha de emisión,
pero Toñi Prieto, ha anunciado al final de la rueda de prensa
que tenéis que estar muy atentos
a la propia programación de TVE para ver anunciado ese día
mágico donde empecemos la tercera edición y podamos disfrutar
con Nacho Duato, que este año se ha implicado más que nunca.
-Nacho, encantada de saludarte.
¿Qué nos vamos a encontrar en la tercera edición?
-Igual que en los otros programas, una mayoría de niños
muy prodigiosos.
Tocan instrumentos, cantan óperas
y bailan clásico. Como siempre,
implicado. Trato de hablar
lo menos posible
y que se me vea lo menos posible,
de hacer el tonto lo menos posible
y ceder el protagonismo Boris Izaguirre y los niños,
que son los protagonistas.
-Es muy divino que lo comentes.
Los niños son más serios
que los adultos.
-Boris, tampoco es muy complicado.
-Son muy serios y disciplinados. Me encanta.
-¿Hay más talento en danza, música o canción?
Venga, Boris Izaguirre, Nacho...
-En los tres por igual.
El talento está repartido
en las tres disciplinas.
Hay músicos maravillosos, la violinista que es una pasada,
la del saxofón.
También bailarines de gran calidad.
Lo mismo ocurre con el canto.
Os vais a morir con una chica de 15 años cantando un Vivaldi
que te mueres.
Y lo de la escuela bolera,
que es una disciplina...
-Boris Izaguirre, ¿qué miembro del jurado se emociona
con más facilidad?
-Nos tenemos que ir a la última hora.
Un beso muy grande. Estamos deseando que empiece el programa. Mónica.
Bartomeu y Masferrer han quedado en libertad provisional.
Hace solo unos minutos salían
de los juzgados de la ciudad
de la justicia por la puerta lateral. Esquivaban las cámaras
y los fotógrafos que estábamos
en la puerta principal para verle salir. Ambos se han acogido
a su derecho de no declarar ante la jueza. Se ha levantado
hoy el secreto de sumario
y la causa sigue abierta
por los delitos de corrupción
en los negocios.
En "La hora de la Actualidad" se aborda la actualidad social. El programa cuenta con voces autorizadas que tratan temas que fomenten el pensamiento crítico y el servicio público para ayudar a los ciudadanos en su día a día. Esta parte del programa busca entretener y divertir.