Dirigido por: Inés París
Coincidiendo con la semana Concienciados por la Igualdad, La 2 estrenó el pasado 11 de marzo esta serie documental dirigida por Inés París (''A mi madre le gustan las mujeres''). A lo largo de seis programas, la serie muestra el papel de la mujer en el mundo laboral centrándose, sobre todo, en aquéllas que desempeñan trabajos o tareas tradicionalmente ocupadas por los hombres. Este proyecto se enmarca dentro del convenio firmado entre el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad y RTVE.
Pilotar aviones, conducir tanques, apagar incendios, manejar tractores, diseñar videojuegos, reparar lavadoras, crear, investigar, pensar, dirigir… no son ya solo ‘cosas de hombres’.
Mujeres que rompen el estereotipo y que llevan a cabo trabajos que implican valor, riesgo físico, deportes de alta competición o riesgo extremo, pero también hombres que han optado por ocuparse del cuidado y educación de los hijos, de las labores del hogar o de profesiones que se asociaban al mundo laboral femenino.
La mano de obra femenina representa un 45% de la población activa. Sin embargo en los sectores de la industria y la construcción no llegan al 10%. Para todos es aún una sorpresa descubrir que hay mujeres poniendo ladrillos, conduciendo grúas o bajando a las minas.
Histórico de emisiones:
18/03/2011
La mano de obra femenina representa un 45% de la población activa. Sin embargo en los sectores de la industria y la construcción no llegan al 10%. Para todos es aún una sorpresa descubrir que hay mujeres poniendo ladrillos, conduciendo grúas o bajando a las minas.
Histórico de emisiones:
18/03/2011
Añadir comentario ↓
Este comentario ha sido eliminado
Vamos las mujeres!! Podemos hacer lo mismo que los hombres, siempre!! Santito Blog
Trabajo como reclutadora en una empresa de trabajo temporal, sí, las conocidas como las famosas ETTs y en los últimos años es sorprendente el gran salto que hemos dado las mujeres para adelante. Trabajos que hace poco eran únicamente para hombres cada vez hay más mujeres aspirando a ellos. Es cierto que todavía queda camino por recorrer y que ni mucho menos estamos equiparados los dos géneros, pero al menos el futuro parece prometedor. A raíz del comentario anterior, si alguien necesita el informe de vida laboral les recomiendo esta página informativa promovida por la propia Administración o bien entrar en la web de la propia Seguridad Social, esto es al menos lo que recomendamos a nuestros usuarios cuando tienen que solicitar el informe de vida laboral. Espero con ansias más videos :)
Trabajo como reclutadora en una empresa de trabajo temporal, sí, las conocidas como las famosas ETTs y en los últimos años es sorprendente el gran salto que hemos dado las mujeres para adelante. Trabajos que hace poco eran únicamente para hombres cada vez hay más mujeres aspirando a ellos. Es cierto que todavía queda camino por recorrer y que ni mucho menos estamos equiparados los dos géneros, pero al menos el futuro parece prometedor. A raíz del comentario anterior, si alguien necesita el informe de vida laboral les recomiendo esta página informativa promovida por la propia Administración o bien entrar en la web de la propia Seguridad Social, esto es al menos lo que recomendamos a nuestros usuarios cuando tienen que solicitar el informe de vida laboral. Espero con ansias más videos :)
La mujer tiene cada vez mas protagonismo en el mundo laboral y puedes encontrarlas haciendo cualquier tipo trabajo. Los empleos que antes eran imposibles de realizar por ellas se van convirtiendo en "normal". Hoy mismo me encontré con la chofer del autobús que cojo todos los días y aunque no es el primer trabajo que realiza , y así consta en su informe de vida laboral , el sueldo de las mujeres aun tiene que mejorar mucho para ponerse a la altura del de los hombres. El camino por recorre aun es largo, pero el empleo cada vez se va adaptando mejor a toda sociedad independientemente del sexo. La formación es clave, tener estudios básicos, de formacion profesional o certificados de profesionalidad, o bien universitarios. Todo va sumando para conseguir el objetivo final: Un empleo digno en el que nos sintamos recompensados e integrados.