Viernes a las 22:00 horas
Viernes a las 22:00 horas
Subtitulado por Accesibilidad de TVE.
(Música)
- No puede ser, pero qué hombre estás hecho, qué guapo, qué alto.
- ¿Qué?, ¿no vas a saludar a mi familia?
- Hola familia.
- A ver si me los pones. - No te preocupes.
-Hay veces que te quedes mirándome
como si yo fuera la Virgen de Fátima.
- Me estoy enamorando de tí
- No, no, no, no puede ser.
Desde que he llegado, no he hecho otra cosa,
más que pensar en ti, soñar contigo, vivir para ti.
Como si me quedo empalmado toda mi vida.
- Pues hace referencia a una teoría física vinculada a la teoría del caos
e inspirada en el proverbio chino que comentabas tú antes,
del aleteo de la mariposa.
Y, bueno, pues como buena teoría física muy compleja,
pero viene a decir que el universo, su complejidad, es impredecible
e impredecibles son los personajes de "El efecto mariposa"
de la película que vamos a ver.
- El efecto mariposa, es decir, el caos
entró en mi vida en Londres,
en el verano más caluroso de los últimos 100 años.
- Para empezar, el protagonista interpretado por Coque Malla,
que es un chico muy formal que se a Londres a estudiar Economía,
pero se acaba enamorado de su tía
y se lía la manta a la cabeza.
La madre de éste, que descubre,
después de toda la vida casada con su marido,
que este no es quien ella creía que era.
Lo interesante de "El efecto mariposa",
es como estos personajes exponen todo lo que les está pasando,
ese caos en el que habitan,
echando mano de conceptos científicos, hablando a cámara,
rompiendo la cuarta pared.
- Se ocupaba de mí y me cuidaba a mí mucho.
Nadie me había cuidado tanto como Eli.
(Teléfono)
- Un momento, el teléfono.
- "El efecto mariposa" es el encuentro de cada personaje.
en una situación límite, ¿no? es decir,
se encuentran fuera de su medio habitual.
Y entonces tienen que reaccionar, o sea,
la vida les, les plantea una serie de problemas
y ellos tienen que superarlos.
- Pues, Colomo había estado sonorizado su anterior película,
"Alegre ma non tropo" en Londres,
y allí había conocido a una española
que llevaba viviendo en Londres un tiempo
y como el personaje, María Barranco, al que inspiraría
no terminaba de asentarse.
Y entonces convence a Joaquín Oristrell,
el co-guionista de que se vayan juntos a Londres
y empiezan a escribir allí el guion de "El efecto mariposa"
y a buscar las localizaciones de la película.
Y si a Colomo le sumamos, Rosa María Sardá,
más María Barranco, más Coque Malla,
pues la verdad es que la comedia, el trío,
la verdad es que es fabuloso el trío protagonista.
Por un lado, Coque Malla, que venía de,
bueno, es jovencísimo en la peli
debe tener 25 años, por ahí,
pero, pero ya lleva un carrerón a sus espaldas en la música,
con su grupo, Los Ronaldos
y en el cine ya había demostrado que tenía talento para la comedia,
tanto en el cortometraje, "El columpio",
como en "Todo es mentira" de Fernández Armero.
A su lado está María Barranco,
que estaba pues, en uno de sus mejores momentos de su carrera.
¿no? haciendo muchísimas películas.
Rosa María Sardá, estupendísima, como siempre,
es una fuente de comicidad en todo el metraje
y luego alrededor de estos actores españoles
y que hay algunos actores ingleses
que interpretan a los personajes ingleses de la película.
Y la verdad es que es curioso,
porque uno de ellos, que se llama Peter Sullivan,
es la expareja de la escritora que inspiró a Fernando Colomo,
del personaje María Barranco,
que realmente era el actor y luego, por otro lado,
está James Cliff, que es un actor al que hemos visto
en uno de los clásicos de la comedia romántica,
como es "Cuatro bodas y un funeral".
Y para los espectadores que estén atentos.
Hay una sorpresa en la peli, porque hay un cameo,
aunque es muy pequeñito, pero hay un cameo de Penélope Cruz.
# Y el efecto mariposa comenzó # con una gota de agua #
- Sí, es verdad a Ketama los vemos
en un par de ocasiones en la película.
Es la primera banda sonora que han compuesto ellos como banda
y "El efecto mariposa", el tema central que comentabas
la verdad es que es interesante,
porque vuelve otra vez a esta idea
de mezclar el caos vital de los personajes
con la metáfora científica.
- Totalmente.
Elena S. Sánchez y Andrea Gutiérrez presentan "El efecto mariposa", dirigida por Fernando Colomo.