2014-2015
-¡Chenoa!
-Hay que hacer una bola.
-Eso es fácil.
-Ahora tienes que soplar.
-¿Quién quiere comer flores?
-Me encantan.
-Y a mí.
-No me gusta el de los rizos.
-¡A la orden, señor!
-¡A la orden!
-¡Cómo no!
-Señor.
¿Jugamos al juego de las estatuas?
-¡Bien!
-Lo has dicho.
-Dice cosas buenas de ella para promocionarla.
(TODOS) ¡Laura!
-Ibas con ella a la escuela, ¿no?
-¿Tienes gatito?
Gatitos.
¿Hacía caca y pis?
¡Se le está poniendo la cara verde!
¡Chenoa!
(TODOS) ¡Yo!
-Porque se te nota.
-Se te nota esto de aquí atrás.
Negro.
Negro.
Vale.
Eso es fácil.
¡Se ha juntado!
El negro y el amarillo.
-La caca es la comida que va por el cuerpo.
Le sale a los animales.
Cuando tienen ganas de hacer pis o caca, le sale por el culete.
-Algo que sale del culo.
-La caca huele muy mal.
-Huele fatal.
-¡Fatal!
-Algo que huele mal.
-Mal, mal, mal.
Mal.
-La caca huele mal.
-Menos las secas.
-Muy mal.
-Marrón.
-¿Blanda?
-¿Por qué te llaman Chenoa?
-¿Que te pusiste Laura haciendo la mentira esa
porque antes te llamabas Laura?
-¡A veces!
-Yo muchas veces.
-Yo nunca.
¿María Laura?
-¿Qué es lo más diver de tu trabajo?
-¿Cuántos hijos quieres tener?
Pero yo quiero que tengas "tropecientosmil".
Mil.
Porque me gustan.
Que estén por toda la calle.
Vale, pues cuatro y ya está.
-Yo.
Por Messi.
(AMBOS)
No pasa nada, ¿eh?
-¿Cuál es tu cantante favorito?
-¿Cuándo fue la primera vez que actuaste?
-Quiero preguntarte una cosa.
-¿Te pusiste nerviosa?
Hace muchos años,
nuestros padres tenían aparatos muy raros.
Ahora, nosotros,
tenemos que descubrir para qué servían todas esas cosas.
-¿Esto qué es?
-¡Hala!
-¿Para qué sirve esto?
-Ay.
-Hay que abrirlo.
-Esto se pone aquí.
-Yo lo sé.
Algo de música, se pone un CD.
Esto se pone aquí y ya está, suena la música.
-Suena el CD.
-El CD.
-Ah, sí.
-Venga, ponlo.
-Yo.
-No suena.
-Ya, ya.
-Un CD.
-¡CD de música!
¡CD de música!
-El CD se gira así.
-Pero necesitamos enchufarlo.
-Mira, mira.
-¡Que hay que enchufarlo!
Sí, hay que enchufarlo.
-No.
-Sí.
Está el enchufe.
¡Que hay que enchufarlo!
Ahí.
¡Quita!
¡Quita!
¡El cable!
-¿Dónde lo enchufo?
-¿Hay algún enchufe?
-Sí.
Aquí.
Aquí está.
-¡Ah, sí!
Yo, yo.
¿Quién me desata esto?
-No funciona.
-Adelante.
No seamos tímidos.
¡A cocinar!
¿Estamos preparados?
(TODOS) Sí.
Vamos a cocinar.
Vamos a intentar preparar la fruta de una manera divertida.
Vamos a coger... -Una naranja.
-Plátanos.
-Cuidado no se desarme esto.
Zanahorias me faltan.
-¡Aquí! -Alguna más.
Vamos a pelar la zanahoria.
Cuidado no te cortes.
Vamos a hacer bolas.
¿Has visto?
Vamos a cortar el plátano.
¿Quieres probarlo? Venga, hay que probar.
Lo que tiene que hacer un cocinero es probar.
¿Qué tal sabe? ¿Bueno? -Sí.
-Qué bueno.
Vamos allá.
-Esta zanahoria tan gorda...
-¿Aquí cómo vamos? ¿Has probado el plátano?
-No.
-Lo importante es que comáis fruta.
Habéis salido un equipo profesional.
Que os guste la fruta ya es un paso.
¿Tenemos ya las zanahorias?
¿Quién quiere probar la zanahoria? -¡Yo!
-Vamos.
-A mí me gustan.
-¿Probamos?
-Sí.
-No me gusta. -¿Por qué?
¿No te gusta?
-¿Cómo has aprendido a hacer esto? ¿Pensando?
-Pensando.
¿Quieres probar la flor?
Vamos a hacer una cosa,
te voy a preparar un pincho.
-Vale.
-¿Quién quiere comer flores?
¿Quién se atreve?
-¿Están buenas?
-Sí. -¿Qué tal? ¿Qué dices?
-¿Te gustan las flores? -Le encantan.
Por aquí.
-Yo, yo.
-Anda, como nos vean
que estamos comiendo flores...
Hugo después de la zanahoria no se fía de mí.
-¡Me gusta! -¿Te gusta?
-Me encantan.
-Y a mí.
-Qué rico está esto, ¿eh?
Ya tenemos naranja, sandía,
plátano,
¿ponemos una fresa?
-Vale.
-Y esta la cortamos así.
Ya casi estamos, ¿eh?
Vamos a sacar
como una espuma de zanahoria.
Un aire.
¿Veis cómo sale el aire? -Sí.
-Vamos a poner
unas flores
que antes han tenido éxito.
Cogemos esta parte,
pero solo la espuma.
Se nos quedan como burbujas.
-¡Burbujas de zanahoria!
-Burbujas de zanahoria.
Y ahora vamos a comerlo.
-Me encanta.
-No me gusta. -¿El zumo de zanahoria?
Tú tienes una guerra con la zanahoria.
A ver si consigo convencerte, Hugo.
Voy a hacer una cosa.
Te voy a poner un poco en un vaso
y te voy a hacer una cosa sencilla.
-¿Qué es eso? -Naranja.
A ver qué te parece. -¿A qué sabe?
-Tú dime a ver si te gusta.
-A mí me gusta la zanahoria.
-¿Te gusta? -Me encanta.
No me ha gustado, me ha encantado.
-Chicos, un brindis
por nuestra ensalada de frutas.
-Por nuestras frutas. -Para dentro.
Qué rico está.
-¡Qué rico!
¿Está mejor con la naranja?
Me tenéis que ayudar con otra cosa.
Hay que dejarlo todo bien limpio, ¿eh?
Cuando terminéis la fruta, vuelvo con una sorpresa, ¿vale?
-Así.
-¡Al lavabo!
-La fruta ahí.
-Menos esto.
-Uy, qué limpio está todo, muy bien.
Vamos a ver,
¿qué es eso?
-Huevos.
-Huevos con flores.
-¿Huevos con flores?
-Esto es paja. -Como un nido, ¿no?
Tocarlo. ¿Seguro que son huevos?
-¿Es chocolate?
¡Chocolate!
-Huevos de chocolate.
-No se puede trabajar con niños tan listos, ¿seguro que es chocolate?
-Sí. -¿Y qué hay dentro?
-Pues chocolate.
-Vamos a ver qué hay dentro.
¿Qué tendremos?
¿Lo partimos? (TODOS) Sí.
-¡Anda!
¡Pues parece un huevo!
-¡Ah!
Esto es...
-¿Melocotón?
-Esto es un huevo.
Esto es una cosa de mentira y esto un huevo.
-¿Qué hay dentro?
-Hay una cosa en cocina que le llaman trampantojos.
¿Y eso qué es?
-No lo sé.
-Es una trampa para el ojo.
Es hacer algo
que parece algo
que luego no es.
-Muy rico.
-A mí no me gusta eso.
-Pero si no lo has probado.
¿Qué tal está?
-Muy rico.
-¡Eh! Esto amarillo me gusta.
-¿Te gusta?
¿Os chivo qué es lo amarillo?
Lo amarillo es mango.
¿Conocéis el mango? -No.
-El mango es una fruta tropical.
Os voy a chivar
lo blanco.
-Sí. -Coco.
-Coco. -Coco.
-Coco.
-No me gusta lo de fuera. -¿Lo habíais probado?
-¡Yo lo sabía! -Sí.
Oye, ¿y la parte de fuera?
¿La parte de fuera del huevo qué es? -¿Chocolate?
-¡Muy bien! Chocolate.
¿Esto de aquí?
-Patatas. -Esto es...
Se llama salsifí, es como una raíz. -¡Oye!
-Te estoy dejando sitio, ¿eh? -Esto sí que te gusta.
-Esto.
-Hugo, a ver eso. Os gustan los crujientes.
Después de la fruta, nos quedamos comiendo.
¡Adiós!
-¡Adiós!
-Adiós.
Pues primero...
Eh...
Eh...
Primero,
nos fuimos abajo, estábamos viendo la tele
y de merendar, comimos pizza
y después, estuvimos viendo una peli
de "Monstruos University"
y
luego,
cuando ya era de noche,
comimos una hamburguesa
y luego,
comimos la tarta y abrieron los regalos
y después,
nosotros nos pusimos a jugar
con la tablet de Carlitos, mi otro primo.
Y que
también
que...
Y nada más.
¡Muy bien!
¡Quiero que me haga un vestido!
¡Mariposas!
Y estrellas. -No son mariposas.
¡Hola, bebé Peppa Pig!
¿Te gustan más los niños o las niñas?
¡Cuidadito!
¡Hola, bebé! ¡Hola, bebé!
¡Firme!
-Creía que tenía 100.
-Por 9 años.
-Tiene que ir al planeta 100.
es el último planeta que no hay nada.
Ese es el uno.
Marte es el 40 000.
¿Te gustaban las aceitunas negras o las verdes?
-Quiero preguntar.
-El aceitunero.
-Se cae del aceitunero en invierno.
¡Ah!
-Te he pillado.
-Vale.
Escondite inglés. -¡Tomate!
-Tomate. -No vale.
Os he pillado.
Pues diles...
¿cuántas veces habéis cantado juntos?
-No quiero que nadie lo vea.
El de los rizos no me gusta.
¿Quién? ¡Él!
El malo. -El malo.
-Le quiere capturar.
-Es feo.
-Hace cosas para que
le vaya mal la vida
y cuando él menos se lo espere, para capturarle.
-Para mí, es un personaje
molesto, ¿eh? Molesto.
Un personaje molesto es
como un personaje que molesta a una persona.
Un personaje molesto.
-Pues molestar, ya está.
Molestar es molestar, ya está.
-Hazme lo que me has hecho antes. -Esto.
Eso es molestar.
-El malo de la peli de "Águila roja".
Un vampiro...
-Un vampiro es alguien que te chupa la sangre.
-¿Uno con colmillos?
-Luego tengo pesadillas.
-Es como una persona que tiene colmillos
y luego, cuando tú no lo ves,
pues te coge con los dientes, te muerde y te chupa la sangre.
Morder la sangre.
-Chupar. -Chupar.
-Me dan miedo los vampiros.
-Una persona que se cuelga boca abajo en el techo.
-Luego tengo pesadillas con los vampiros.
(AMBOS) No me dan miedo los vampiros.
-Les asusta la cebolla. -El ajo.
-Y cuando les ponen la luz en la...
-El ajo. -El ajo.
-En la cara, se asustan. -O en el cuerpo.
-O en el cuerpo.
-Se hacen ceniza.
¿No cocinas?
¡Nos ha gustado!
-Mira cuánto tengo.
¡Ah!
Los niños de Fuera de clase nos acercan su particular forma de ver el mundo. De la mano de Bustamante, el espacio va dando paso a las situaciones disparatadas que suceden en el aula del programa, en espacios anexos o en el mundo real y cada día reciben a un invitado famoso.
Añadir comentario ↓
¡Programon! Deseando que llegue mañana y ver el siguiente :) ¡Gracias por hacer programas tan divertidos!