Sábados a las 14.00 horas
La zapatilla, desde el principio, queríamos un modelo unisex.
Que no solo pudiera llegar a hombres y mujeres
pero que también llegara a un público amplio en edades.
Lo que me gusta mucho es encontrar aplicaciones en antiguallas
y mezclar muchas sedas con lanas, con un punto de aplicación.
Mis padres lo hicieron muy bien
al mantenerme al margen de sus trabajos
cuando era más joven.
Mi infancia fue muy normal.
Hacía actividades extraescolares, teníamos cenas en casa.
Simplemente ocurrió.
Siempre he bailado y me encanta, y creo que la moda surgió de ahí.
Uno de los mejores consejos que me ha dado mi madre
creo que ha sido que trabaje duro en lo que quiero.
En general, no solo como modelo, sino en cualquier pasión que tenga.
Intento subir muchas fotos y vídeos míos bailando.
Algunas de las que yo hago también,
porque adoro estar al otro lado sacando fotos.
Pero intento publicar lo máximo posible.
Creo que Instagram y las redes sociales
son increíbles para promover tu creatividad
y mostrarte al mundo a través de tus propios ojos.
En un par de semanas me gradúo en la universidad,
lo cual está bien.
Creo que trabajaré con tantos bailarines y coreógrafos como pueda,
intentando hacer trabajos como "freelance",
como bailarina y modelo, sacando fotos para mí.
Y no tengo demasiados planes, pero algo así.
Se nos ha ocurrido plantearnos una idea nueva,
una idea de producto que conocíamos de hace muchos años,
pero que queríamos renovar, que queríamos volver a hacer.
Y bueno, es lo que hemos hecho.
Un icono renovado de los años 60
que queremos volver a poner en la calle.
La fabricación es exactamente la misma que entonces.
El molde de la suela es exactamente el mismo.
Lo que hemos hecho es intentar buscar combinaciones diferentes,
materiales diferentes, colores diferentes a la suela,
que yo creo que es una aportación bastante novedosa.
Tanto uno de mis socios como yo veníamos de las telecomunicaciones.
No teníamos ni idea de calzado.
Necesitábamos esa parte que nos faltaba.
La parte del diseño y la parte de toda esa idea
a través del calzado.
Ahí es donde apareció Jimi.
Fue en marzo del año pasado cuando nuestra historia de "amor"
empezó un poquito.
La zapatilla, desde el principio, queríamos un modelo unisex.
Que no solo pudiera llegar a hombres y mujeres
pero que también llegara a un público más amplio
a nivel de edades, y de gustos también.
Y un poco esta unión entre un náutico y unas zapatillas deportivas.
Con el trabajo de colores que hicimos la gente tiene esa idea,
ese cambio de la parte delantera con la parte trasera.
Para el local, tuvimos que informarnos
en el archivo histórico.
Está documentado que desde 1881,
con lo cual tiene grandes muros, techos altos,
sale este ladrillo maravilloso que le da mucho juego.
Encontramos esta fórmula
de poner unas puertas antiguas que restauramos.
Los cuadros que cubren las paredes son míos.
Unos son lienzos...
Se trata el lienzo, otras veces lo plasmo en madera.
Como veis aquí, en chapa.
Lo que me gusta mucho es encontrar aplicaciones
en antiguallas
y mezclar muchas sedas con lanas,
con un punto de aplicación, de color.
Son piezas pensadas sobre ese tejido.
Se piensa el botón, ser piensa la terminación.
Son cosas a las que puedes dar varios usos.
Esto puede ser, perfectamente, una falda de verano complicada.
Con camiseta de algodón o camisa popelín.
Se puede convertir con un cinturón joya
y una camisa de bazar en algo mucho más particular.
Esta alpargata se hace en Ibiza. La hace una artesana, Isabel Prat.
Es una forma ancestral que ellos tienen de hacerla.
En este caso, lo que nosotros hemos incorporado,
es que en lugar de hacerlo con la materia,
el "cordellí", que es con lo que ellos lo hacen,
le hemos incorporado el hilo metálico de oro y plata.
Estos bolsos se hacen en Suiza por una española,
Isabel García Romero.
Son de molinete.
Con lo cual, ella lo teje a mano.
Las cerámicas nos las hace Ana Garrido,
que es una ceramista que trabaja este tipo de platos.
Y cualquier otra forma de objetos geométricos y demás.
Intento tener sentido común.
Tengo tanto sentido común
que me gusta relajarme y estar cómodo
y hacer lo que me da la gana.
Me gusta mucho el negro.
En verano siempre me gusta combinarlo con colores claros.
Y...
El "jean", el vaquero.
Un gran clásico que siempre levantas.
Yo creo que una de las mejores pasarelas
que hace un gran diseñador es un espectáculo.
No es una prenda estática
donde una maniquí desfila y lo luce.
A la hora de trabajar, se trabaja muy bien con las gasas,
con las licras, con los tejidos vaporosos,
que no ajustan la forma, que no limitan.
El vestuario está supeditado a la coreografía.
En el caso de Francis Montesinos, su costura es muy mediterránea,
y para bailar flamenco queda estupenda
porque nos conoce muy bien.
Juan Duyos fue el primero que me hizo un vestuario de danza.
Lorenzo Caprile, que empezó a inventar la bata de cola
de una sola capa.
Hemos investigado mucho con los tejidos
con los distintos diseñadores,
sobre todo porque me gusta mucho crear eso con ellos a la vez.
Con Stéphane me pasa una cosa, con él siempre aprendo.
Tiene un sentido de la estética y del buen gusto
que roza ya lo maravilloso.
"Sinceramente" es el título de mi nuevo trabajo.
Vuelvo a la primera división, aquí en Madrid,
en la temporada, en la cartelera.
Puede que haya alguna pieza de algún diseñador internacional.
Y espero que vengan a verlo porque es muy "Flash moda".
Durante diez años estuve trabajando en el mundo corporativo, en la banca.
Al mismo tiempo iba a clase de yoga por la tarde, como todo el mundo.
La verdad es que empecé a ir cada vez más
Me encantó tanto, de sentirme bien por dentro, por fuera,
tanto mentalmente como a nivel físico.
Decidí hacer una formación de profesora.
Son muchos los beneficios. Los primeros, son físicos.
Lo que la gente busca al principio cuando no lo conoce
es la parte más bien física, porque estira y también tonifica.
Sanea la columna vertebral, con lo cual esto se nota enseguida.
Luego, la parte mental.
Ayuda a la parte de desarrollo personal, concentración.
La idea de este diario es que cada día
el practicante de yoga encuentre un ejercicio
No hace falta que sean una hora, dos horas o media hora.
Pueden ser cinco minutos de meditación.
¿Que se aburren del agua?
Pues hay varias maneras de sustituirla.
La primera es poner unas rodajas de limón o cítricos.
Eso le da un poquito de sabor.
La otra cosa que a mí me encanta es el agua de coco.
Sobre todo cuando sudamos, tiene potasio y magnesio
que permiten compensar, refrescar y rehidratar el cuerpo.
En la industria cosmética tradicional
se suelen utilizar muchos ingredientes
derivados del petróleo.
Como silicona o petrolato,
o vaselina, al fin y al cabo.
Estos ingredientes se suelen sustituir
en la cosmética natural por mantecas de plantas
o aceites esenciales, que también suavizan e hidratan
pero no tienen ese componente artificial
que a la larga pueden hacer que nuestra piel se resienta.
Tenemos productos con un alto contenido
de ingredientes naturales y orgánicos.
Son perfectos para quienes busquen mejorar su estilo de vida,
tanto en cosmética como en alimentación.
Creemos que la música clásica puede llegar al público,
puede ser cercana, puede ser actual,
sin tener que renunciar al glamur de la Alta Costura.
En este caso, ella toca el violín,
pues decidimos elegir este vestido que no lleva mangas.
Le permite la movilidad.
Hemos elegido unos tejidos muy transpirables.
Mariana lleva un traje palabra de honor,
que es lo que ha elegido, con unos bolsillos,
el fajín en forma de lazo.
Estos tablones le dan mucho movimiento y elegancia
a la hora de subir al escenario, eso también es importante.
Y toda la constante en este crepé maravilloso
que sienta muy bien.
Hemos elegido el escote palabra de honor
con forma de corazón, que también queda muy elegante.
La imagen es una parte muy importante cuando sales en un escenario.
Nada más salir y pisar el escenario, todo tiene que ser perfecto.
La imagen, el sonido, todo.
El escote palabra de honor me permite estar muy libre
en la parte que tengo que mover mucho los brazos.
Yo me siento muy cómoda.
Me encanta el pantalón.
Me encanta el tacto de la tela.
Desde el primer momento que me puse este pantalón
me fascinó el tacto.
Eso es algo muy importante para una mujer
y para alguien que se siente cómodo en un escenario.
Me gusta mucho la blusa.
No es tan fácil, me gusta coser, tengo conocimientos de costura,
y no es tan fácil hacer este corte del cuello.
No es tan fácil.
Tenemos muchísimas colaboraciones.
Porque nuestros caracteres
tienen unas personalidades muy diferentes.
Y también estos diseñadores.
Con lo cual, un diseñador
igual no le lleva tanto a hacer "Star Wars"
y van a hacer uno más divertido como King Kong con Donald,
o como Kenzo con "El libro de la jungla",
Valentino con "Spiderman".
Son sorprendentes.
Pero eso sí, cualquier colaboración que hagamos,
que tenga ese toque creativo, innovador y divertido.
En Alvarno somos de un minimalismo barroco.
Con lo cual, los bordados son
una parte muy importante de las colecciones.
En este caso lo que hicimos es trasladar un poco esa figura,
esa silueta de la cara de Darth Vader
en efecto tridimensional con cristales.
Así es como de una manera más gráfica decidimos integrarla en la colección,
que ya de por sí tenía un espíritu futurista.
Por eso encajaba perfectamente.
Pedimos a Disney si podía buscarnos unos globos con la cabeza de Donald.
Pero no existían.
Habían existido, pero ya no.
Al final lo que hicimos,
como estábamos muy obsesionados por esta idea del globo,
hicimos un diseño 3D con diferentes tomas,
diferentes costuras del globo con su cabeza.
En una casa con 65 años de historia,
nuestro trabajo y nuestra responsabilidad
consiste en lograr que nuestras propuestas
sigan siendo atractivas para los consumidores
y la sociedad actual.
La mujer segura de sí misma de mediados de los 90
no es la misma mujer segura de sí misma de hoy en día.
Tenía otros sentimientos.
Nuestro viaje consiste en eso,
en trasladar a la mujer actual aquella confianza y seguridad.
Lo que queremos es que la mujer que lleva nuestra ropa
se sienta sexy y muy segura.
Para mí la confianza es el nuevo sexy.
No seguimos las tendencias.
No nos guiamos por esa idea de hoy encajes y mañana flores.
Lo que intentamos es hacer piezas icónicas y apetecibles
que sean imprescindibles para la mujer de hoy y de mañana.
Queríamos encontrar un artista que fuera capaz de reflejar
la versatilidad de nuestras prendas
utilizando nuestros materiales
con ese mismo carácter variable, elástico y manejable.
La elegancia está en la forma,
en la silueta de la mujer, en las proporciones.
La elegancia es una escultura.
Por eso me encanta el trabajo de Sayuri Chetti.
Magazine sobre el mundo de la moda presentado por Nieves Álvarez.