La primera tienda que se montó en paseo de Gracia
mi idea era dejar de viajar porque siempre lo había hecho.
Un poco la idea... Acababa de ser madre hacía poco tiempo.
Y la idea era dejar de viajar,
instalarme en esta ciudad, instalarme en Barcelona,
y bueno, la verdad es que me fui complicando la vida rápidamente.
La idea inicial duró poco.
Acabé los estudios primarios y empecé a estudiar Derecho.
Cuando llevaba unos años me di cuenta de que me aburría tremendamente.
Y decidí ponerme a trabajar. Me fui a vivir a Madrid.
Y estuve colaborando con Ives Rocher,
que es una empresa de franquicias de cosmética.
Y empezamos, junto con una serie de personas,
a desarrollar la franquicia en España.
Eran épocas de muchos viajes.
Y, en un momento determinado, decidí volver a casa, a Barcelona.
A los 24 o 25 años.
A partir de este momento entré en el sector nupcial
hasta que creé mi propia empresa.
Intentamos utilizar los tejidos de la máxima calidad que encontramos.
Incluso, a la hora de hacer una colección,
el precio que tiene un tejido no es lo que nos guía o nos marca.
Sin utilizar tejidos maravillosos.
En nuestra empresa hacemos una búsqueda que nos ocupa mucho tiempo
durante todo el año investigando y buscando tejidos
y en todos los rincones del mundo.
Yo creo que nos sigue distinguiendo la sencillez en las colecciones.
Yo no le llamaría minimalismo, pero sí sencillez.
Nos gustan vestidos muy trabajados, pero no vestidos con excesos.
Pienso que las novias están guapísimas.
No hay que disfrazarlas, deben verse naturales.
Y, a partir de ahí, con trajes bien hechos
y, sobre todo, con buena calidad de tejidos.
Media España celebra 20 años, nosotros este año cumplimos 15.
Creo que el balance ha sido muy positivo.
Estamos encantados de estar en esta pasarela,
que es una de las más importantes del mundo.
Eh...
Creo que vienen compradores prácticamente de todo el mundo.
Y es un referente ya a nivel mundial para quien esté en este sector.
Durante estos 15 años, lo primero que ha evolucionado es la mujer.
La evolución en la mujer ha sido fantástica.
Y hay un dato muy curioso:
Hace unos años, las novias eran muy jóvenes.
20 y pico, poco y pico.
Y ahora te diría que a las tiendas no vienen novias de menos de 30 años.
O sea que esto es un gran cambio.
Esto también implica
que quien toma la decisión de cómo ir es la novia.
Cuando eran más jóvenes, tenían la influencia de todos.
Seguro que para nuestra empresa va a ser un antes y un después
estar en la milla de oro de París, en la ciudad de la moda.
Y poder estar en esta calle
nos llena de orgullo y es un paso adelante importantísimo.
Estamos viviendo unos momentos muy especiales.
Ayer inauguramos nuestra primera tienda en Estados Unidos
y estamos desfilando la colección 2014 fuera de Barcelona
en esta pasarela.
Y, además, nos dan un premio, cerramos el desfile,
o sea que muchas emociones, la verdad.
Todas las novias, ese día que se visten para casarse,
están radiantes y están estupendas.
Siempre digo que con lo que deben tener cuidado
es de no disfrazarse.
Que se vistan de novias sin disfrazarse.
Es lo mejor, si no la vida no tendría sentido.
La mezcla esta es genial.
Además, vivir con ellas un momento tan especial
es la parte más bonita del trabajo.
Recibir un premio siempre es muy agradable.
Que sea en los Estados Unidos, aún más.
Muchísima ilusión
y ganas de que sea un éxito.
-Es una noche de premios.
Se premia una trayectoria
que son muchas noches de falta de sueño.
-Muchas veces me pregunto de qué es fruto todo esto.
Tengo claro que no es casualidad.
Es fruto de mucho esfuerzo, de muchos años
luchando y trabajando y estos son los resultados.
Hacemos vestidos muy tradicionales,
pero con un espíritu muy moderno.
¿Famosas que se han casado con vestidos nuestros?
La verdad, innumerables.
Desde la hija del presidente Fox, Paulina Rubio,
ministras del gobierno actual.
La última, Denisse Casanova.
Rosa Clará, Rosa para los amigos.
Gracias por atendernos, abrir tus puertas,
las puertas de tu casa, de tu taller.
Muchas gracias.
-Te doy la bienvenida.
A nivel profesional, a Televisión Española.
A nivel personal, encantada de recibir a un amigo.
Un amigo muy querido.
-18 años desde que empezaste esta trayectoria sola
fundando la empresa y ya estamos en la mayoría de edad.
-De alguna manera, yo siempre digo que fue un revulsivo para el sector,
para que hubiera, por fin, moda en los vestidos de novia,
para que hubiera calidad de tejidos.
Y así fuimos haciendo colecciones innovadoras,
pero muy simples a la vez.
Con buena calidad de tejidos,
buen patrón para que luciera bien el vestido.
Lo que en aquel momento se estaban haciendo eran vestidos iguales.
Con canesús altos, canesús bajos.
Utilizaban tejidos en poliéster en cualquier colección.
De alguna manera, fuimos un poco innovadores.
-¿Qué te han aportado Lagerfeld, Lacroix,
Caprile, Jesús del Pozo?
-Fue el primero en confiar en nosotros.
Yo le estaba explicando mucha ilusión y poca base.
Confió en nosotros y estuvimos con él hasta el final.
El día que abrí mi primera tienda en París
llegué cogida de una mano con Lagerfeld
y de la otra mano, con Lacroix.
No podía llegar a París de mejor manera.
Yo, de Lacroix,
-Te gustaba mucho.
-Lacroix total.
Lo cogí porque me encantaba.
Fui muy osada al ir a él con una empresa muy pequeña
y proponerle que quería fabricar lo suyo.
Después de muchas negociaciones, nos lo concedió y fue un orgullo.
Si tuviera que destacar algo, sería la puesta en escena de Lacroix.
Los desfiles de Lacroix.
Tú no te acordarás,
pero mi primer desfile de alta costura lo vi en París
y tú estabas viendo los desfiles.
Y yo pensaba:
"¿Cómo este periodista puede estar viendo este desfile de Lacroix,
que para mí es el número uno en lo que es la presentación,
-Y no llorar. -Seguro que has llorado.
-Me emociono.
-Era lo más espectacular en moda que se ha hecho.
Es mi opinión.
Y recuerdo que te dije:
"¿Vas a venir a ver mi desfile?".
Porque era otra galaxia.
Está mal que lo diga, pero es así.
Y Lagerfeld.
La verdad es que era espectacular
estar cerca de él.
Era una persona mucho más asequible
que la imagen que todos teníamos de él.
Era humano, asequible.
Pero era divino, era impactante estar a su lado.
Y lo que ha sido capaz de hacer.
El continuador de Coco Chanel,
estar tantos años al frente de esa empresa.
Es difícil de describir
que hayan confiado en nosotros.
-Hablemos de la fábrica.
-El edificio que estáis viendo
se inauguró en 2002.
Por suerte, no es que se nos haya quedado pequeño,
es que no entramos ni con calzador, no cabe una mesa.
Viendo lo que estaba ocurriendo,
hace dos años, compramos otro edificio igual que este
en una zona próxima de Barcelona.
Y estamos acondicionándolo para trasladar las oficinas
y la fabricación
va a quedarse en este edificio.
-En menos de 20 años, te has convertido en referencia
en la moda nupcial. ¿Cómo lo has conseguido?
-El éxito, como todo en la vida,
lo podría definir en una sola palabra.
Esfuerzo, esfuerzo y esfuerzo.
Concentración, ganas de trabajar,
ilusión, ganas de llevar un proyecto adelante.
Saber que se podía conseguir lo que se ha conseguido.
Casualidades, ninguna.
-¿Cómo es la dualidad de ser empresaria y diseñadora?
-Una parte muy importante de mi tiempo
la tengo que dedicar al producto,
porque es la base de todo.
-Parte empresa. -La parte empresa es básica.
Pero hay muchas cosas que puedes pagar por ellas.
El producto hay que vivirlo y sentirlo.
Todo es un problema de organización.
Las mujeres, llega un momento en nuestra vida
que tenemos que ser tan buenas en tantas cosas
que intentamos priorizar los asuntos.
En mi caso, durante muchísimo tiempo,
tuve dos prioridades que eran absolutas en mi vida.
Por un lado, mi hijo y por otro lado, mi empresa.
-Los famosos, los vips.
¿Qué han aportado a tu casa?
-El tema de las "celebrities"
ha sido algo que han venido a nuestra vida,
han venido a casa.
La primera que tuvimos conocida
fue Paula Echevarría,
que es una niña maravillosa, con una imagen espectacular.
-Cuéntanos un poco, te acabas de casar recientemente.
-Sí.
-¿Cómo ha sido esa experiencia?
Vestirte a ti misma y que fue todo muy bonito.
-Mira.
El tema de casarme a mis 50 años...
-Que no aparentas nada. -Muchas gracias.
Pero los tengo.
Ha sido una segunda oportunidad que la vida me ha brindado.
Estoy feliz y encantada de la vida de que haya sido así.
En cuanto al vestido, tengo que decirte que era una presión,
no te lo puedes imaginar.
No es lo mismo vestirme a mí
que a una novia de 30, no tiene nada que ver.
Hay condicionantes, evidentemente que los hay.
Cada persona con la que comía, cenaba o me encontraba
"a ver cómo irás vestida".
Pensé: "Esto no me puede presionar".
Realmente, yo soy yo, soy austera vistiendo siempre.
No llevo excesos de ningún tipo nunca.
Intenté ser lo más elegante que pude.
Es el mejor calificativo que a mi edad me podían hacer.
Y creo que lo conseguí. Creo que sí.
Este es el "book" que presentamos cada año.
Con las colecciones.
Las novias llegan a las tiendas y lo miran.
Nos dan idea de lo que quieren.
A partir de esta idea, les ayudamos
a transformar el vestido, a adaptarlo,
a que elijan.
Escotes de todas las formas y maneras.
Volúmenes.
Esta es la parte más importante de la casa, la más importante.
Aquí es donde salen los prototipos del primer vestido de todos.
Es muy artesanal y muy manual todo.
Aquí nos vamos encontrando con vestidos.
Es artesano todo. Fíjate cómo están hechos.
Fíjate los encajes cómo son.
Este lleva unos puntitos de luz.
Pero este encaje es una maravilla, una maravilla.
-Aquí vemos prototipos de los cuales luego...
-Se mandan a las tiendas para que se los puedan probar.
Este modelo llega a la tienda, nos lo compra.
En la tienda, tienen un muestrario
para que cada novia se pruebe... -Y se produce.
-Nos pasan el pedido con el nombre y las medidas de la novia.
Te voy a llevar a ver lo que es el inicio de un vestido.
Esto es un medio vestido, está cortado la mitad.
Aquí se hacen pruebas para sacar el patrón.
La primera parte de un vestido es esta.
Se intenta confeccionar encima del busto.
Cuando está claro cómo va a encajar, se pasa a tejido
y luego, a papel.
Fijaos el trabajo de vainicas.
Es muy artesano.
Este tejido es una rafia muy rústica, maravillosa
en seda natural cien por cien.
Y esto está todo en proceso.
Todo esto que veis aquí
son los patrones de los vestidos,
con los medios cuerpos que se han hecho.
Se ha hecho medio vestido antes de sacar el patrón.
El encaje.
Es medio vestido, cortado en mal tejido.
Y después, todos los patrones que lleva
el modelo.
Del bullicio de la empresa, al salón de tu casa.
-Es el momento de paz, de poder cenar con la familia.
Desgraciadamente, no puedo estar muchas horas en mi casa.
Pero las aprovecho.
-Y huele muy bien.
En tu casa, te gustan las flores. Te gusta el olor floral.
-Me encanta. Ya no solamente el olor.
La vista de las flores. Me encanta tener flores.
Tengo un buen amigo que es un interiorista.
Se encarga de que en mi casa, nunca falten flores.
No soy la típica que está siempre cambiando la casa.
Yo tengo amigas que cambian los muebles de sitio.
Cuando tengo una casa, la decoro, la organizo
y me olvido del tema.
Cuando llego, es para que sea paz y relax.
Es la diseñadora de trajes de novia más conocida de nuestro país y una referencia en el sector nupcial internacional. Rosa Clará lleva casi 20 años ejerciendo de empresaria y creadora al mismo tiempo y ha producido colecciones para los grandes de la costura como Del Pozo, Lacroix y Lagerfeld.
Histórico de emisiones:
21/12/2013
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación