(Sintonía "Flash moda")
(Lady Gaga "The cure")
"Es un nombre imprescindible
en la moda internacional".
"Sevillana de nacimiento,
rápidamente se vio a sí misma
como un alma viajera con profundas
inquietudes estéticas
que se decantaría por la moda".
"Quien un día fue duquesa de Feria
sigue siendo musa de fotógrafos
y diseñadores de moda,
trabajando y reinventándose
a los 75 años".
(Neil Diamond "Play me")
"Naty nació en una familia
de 11 hermanos,
de padre abogado y una madre
que fue la primera mujer
que se lanzó a abrir una boutique
en Sevilla".
"Tiene una hermana gemela,
Ana María,
y, junto a ella, dio sus primeros
pasos en el mundo de la moda
cuando, con 21 años,
el modisto Elio Berhanyer
les propuso presentar su colección
en Nueva York
durante la Exposición Mundial
de 1964".
"Allí, conocieron al fotógrafo
Richard Avedon
y, bajo su lente,
llegaron a protagonizar
un extenso reportaje de moda
en la revista 'Harper's Bazaar'".
"Solo unos meses después,
comenzó a despegar por sí sola".
"La fama de Avedon y el prestigio
de la cabecera de moda
empujaron su cotización
como modelo
y ella no dudó en trasladarse
a Nueva York
para trabajar con los mejores".
(Ariana Grande "Break free")
"Es Naty Abascal,
mujer sonora que no concede
entrevistas nunca,
pero que, en el año que celebra
los 45 en el mundo de la moda,
nos ha concedido
una entrevista exclusiva
a los programas 'Flash moda'
de La 1
y 'Flash moda. Monográficos'
de La 2 de Televisión Española".
De voz atildada,
con raíces andaluzas,
pasada por la pátina de años
de vivencias en Estados Unidos,
le ha granjeado la etiqueta
de invitada imprescindible
en todo evento de moda
que se precie a nivel global".
"Su porte elegante,
impecable en cualquier ocasión,
de rostro esculpido
y maneras de diosa,
le han hecho ser deseada
y seguir siéndolo
para muchas firmas
de moda y cosmética".
"El imán que ven en ella puede ser
el espíritu de superación
de una mujer
hecha fiel a sí misma".
(Whitney H. "Greatest love of all")
"Estuvo casada con Rafael Medina,
el fallecido duque de Feria,
título de rancio abolengo
en nuestro país".
"Salió de la crisis personal
con fortaleza".
"Sus producciones fotográficas
se ven en los especiales
de la revista 'Hola'
de alta costura y 'prêt-à-porter'
que ella edita
cuatro veces al año".
"Además, sus continuas apariciones
en la prensa rosa,
rodeada de lo más granado de la
'jet-set' patria e internacional,
le añade ese barniz
de personaje famoso
tan sobrevalorado en España".
"No es su caso, pues Naty Abascal
posee un prestigio en la profesión
como una de las mejores estilistas
de las pasarelas internacionales".
(Whitney H. "Greatest love of all")
Buenas tardes, Naty.
Gracias por acompañarnos.
Hace unos días, se ha celebrado
tu cumpleaños, pero, sobre todo,
vamos a celebrar tus 45 años
en el mundo de la moda.
Y, con toda mi admiración,
muchísimas felicidades, Naty.
Muchísimas gracias, Nieves.
Y, sobre todo, por estar contigo,
que es un gran honor,
y que te conozco
desde que tenías 19 años.
No he parado de trabajar contigo
y te considero la mejor de todas,
pero "by far", "by" mucho.
Muchísimas gracias, Naty.
Si te parece, mantenemos
una charla entre amigas
y repasamos esta intensa
trayectoria que es tu vida.
Si no me equivoco,
te descubrieron con 18 años
en un desfile de Elio Berhanyer.
Y la prensa norteamericana
te reconoce como la modelo
más veloz del mundo.
¿Nos puedes contar esta anécdota?
Sí, era un desfile
en el cual había muchas modelos,
por supuesto.
Y Elio nos había llevado a mi
hermana gemela y a mí, a las dos.
Y lo increíble es
que nos vestía...
Salía una y después salía la otra.
Y nadie entendía
cómo esta era tan rápida,
se cambiaba tan rápido de traje.
Y era mi hermana gemela
la que salía detrás.
(RÍE)
La moda es un sentimiento y
un trabajo vital en Naty Abascal.
Pero ¿qué es la moda para ti?
La moda para mí... Pues no sé.
Vivo la moda
desde hace muchos años.
La moda la siento, es mi pasión.
Pero también hay que vivirla
y hay que... aprender.
Y yo he aprendido de tantos
la moda...
La moda es como... Te va...
Es como una adicción.
Como también soy adicta,
no sé, a los libros
o al arte o a la historia
o lo que sea.
Y te va interesando cada vez más.
Y tienes un interés por quién es
el diseñador de esto,
quién ha hecho esto, lo otro.
Igualmente, ahora hay
toda esta gente moderna
que hacen otras cosas, pero
algunos son interesantes también.
Richard Avedon te dio tu primera
oportunidad delante de la cámara.
Pero has trabajado con los mejores
fotógrafos del mundo.
¿Qué consejos te dieron
para posar?
Para posar, ninguno.
No sabía nada.
Era una niña completamente virgen
y, entonces, hacía lo que...
Para empezar, no sabía ni inglés,
nada más sabía francés.
Entonces, para mí...
Me decían: "Forward"
y yo no sabía para dónde,
si para delante o para atrás.
Y te quedabas así, como en blanco.
Pero, poco a poco,
fui aprendiendo.
Y, entonces, de él...
Te enseñaba muchísimo.
Sobre todo, tenía un gusto
y un ojo muy muy muy bueno.
Era muy especial,
un gran gran fotógrafo.
Un gran artista, con gran gusto.
Naty, tú eres
la reina de las mezclas.
Eres conocida
por esa manera tuya tan única
de mezclar colores, texturas...
Mezclas un traje de alta costura
con una prenda más "low cost".
Y nadie lo sabe llevar como tú.
¿Cómo lo haces?
Pues el éxito es saber llevar
cada vez
la ropa adecuada
al sitio al que vas.
Pero lo mío es
como una cosa innata,
lo de mezclar cosas.
Lo de mezclar, pero es
que lo he hecho toda mi vida.
Fíjate tú, que es como yo innové,
como empecé yo en Nueva York,
porque cuando yo llegué,
no tenía tantos trajes
ni tanto dinero
ni dinero para comprar
ni me conocían los diseñadores
para prestarme cosas.
Si yo pienso en ti,
si pienso en Naty Abascal,
pienso en una mujer osada,
atrevida, divertida.
Positiva.
Y también excesiva.
Bueno, positiva, eso no lo dudo.
Y excesiva también.
Pero ¿cuáles son para ti
tus valores vitales, Naty?
Pues los mejores valores
que he tenido,
haber nacido de una familia
en la cual éramos 11 niños
y que te hayan enseñado
que los valores tuyos
son los que aprendes y los que
te enseñan cuando eres pequeña,
la educación que te dan.
Y una de las cosas que te decían
es: "Tenemos que...".
No es que te hayan educado
y te hayan ayudado
en estudiar,
en los colegios o eso,
sino también
en tener que trabajar.
Y después,
hay que saber ser humano,
ser humilde, no ser prepotente,
no tener todas estas cosas que
mucha gente, hoy en día, tiene.
Eres una mujer moderna e inquieta.
Te he conocido, Naty,
cuando no tenías redes sociales.
Y, ahora mismo,
eres la reina de Instagram.
¿Cómo lo haces?
La reina no.
Eres la reina.
No tengo tiempo para dedicarme.
Si tuviese tiempo para dedicarme
a estar haciendo fotos y esto...
Pero hago lo que puedo.
Hago lo que puedo.
Lo haces muy bien.
No soy una bloguera,
tampoco soy muy bloguera,
pero pongo una cosa que me gusta,
algo que me divierte, lo pongo.
Unas flores que me encantan
o una mesa
o un traje o un zapato o un bolso,
lo que sea.
Naty, ahora mismo,
para concluir esta entrevista,
me gustaría
que un amigo nuestro común,
que es el director de "Flash moda"
y también está de celebración,
porque cumple 25 años
dedicado al periodismo de moda,
fuese quien viniese con nosotras
y concluyese esta entrevista.
Claro que sí.
Es Jesús Mari Montes Fernández.
Jesús Mari Montes,
que lo quiero muchísimo.
Lo he visto muchísimo,
ha seguido toda la moda en París,
de la alta costura
al "prêt-à-porter",
lo he visto en todos los desfiles
y sabe muchísimo de moda.
Un gran profesional.
Muchas gracias, lo mismo te digo.
Hemos coincidido en muchas
pasarelas en estos 25 años,
bueno, tú muchos más,
y siempre se te ha visto en fiestas
internacionales en las revistas.
Pero pocos saben que,
detrás de tus producciones de moda,
de fotografías,
para la revista en la que trabajas,
hay horarios desde las 7:00 que
sales del hotel, te he visto,
y llegas a las 24:00, rota,
en bambas y "T-shirts".
Realmente, para llegar al éxito,
¿tanto esfuerzo necesitas?
La gente no sabe que te pegas
14 horas en producciones.
No, la gente ve una foto y cree
que eso se hace en dos minutos.
Pero aquí también Nieves, como yo,
sabe las horas y horas que lleva,
todo el trabajo que lleva
hacer estos reportajes.
No se hacen así,
lleva mucho trabajo, mucho tiempo.
Hay días que el tiempo está mal
o tenemos que buscar el sol,
la luz...
Y son horas para arriba y para
abajo, unas palizas bien gordas.
Pero me las llevo pegando
muchos años.
Seguro que sí,
con lo cañera que eres...
Naty, actualmente,
la palabra "globalización"
¿no crees que ha matado
el concepto glamur
que tantos años tú has vivido?
Sí.
Con la globalización,
todo el mundo es igual,
todo vale y todo se parece.
Y se ha perdido,
pero mucho, muchísimo.
Ahora, lo único que vale
es "luxury": lujo y lujo,
pero consiste en que te compres
una cosa de lujo,
de una marca de lujo muy buena,
pero, después, eso es todo.
Pero el resto, el glamur,
se ha perdido.
En esta entrevista hemos hablado,
de manera rápida,
de dos nombres que quisiera
afianzar un poco.
Dos personas fundamentales
en la vida de Naty Abascal.
Uno, un hombre bueno y generoso,
como Óscar de la Renta.
El que más.
Y segundo, el gran divo, Valentino.
Háblame de ellos, un perfil humano.
Vamos a empezar por Óscar.
Sí.
Óscar era una persona
que tenía un corazón de oro.
Se volcaba con toda la gente.
No solamente trataba...
Trataba a todo el mundo
que trabajaba con él de maravilla.
Una persona que tenía
una humildad increíble.
Después, ayudaba a toda la gente
necesitada, a cualquiera.
"¿En qué te puedo ayudar,
qué puedo hacer por ti?".
Pero no por mí, por todos.
A mí también me ayudó,
me incluyo a mí.
Era, aparte de eso,
simpático, divertido.
Ese sí que tenía éxito
en su vida, no profesional,
sino como él era, su actitud.
Él era tan divertido...
No tenía ninguna pretensión,
no tenía ninguna arrogancia.
Él era él.
Y hacía que todo el mundo
lo pasásemos fenomenal,
ya fuese en su casa
como fuera de su casa,
en sus fiestas, donde las diese.
Y, después, tenía un gran gusto,
un gran refinamiento,
que aprendió
a lo largo de sus años,
porque él empezó a trabajar aquí,
en Madrid.
Después, se marchó a París
y de París, se marchó a América.
Y Valentino lo que tenía innato
era un gusto increíble,
Porque yo he visto cosas
que él compraba
cuando era joven, muy joven,
y hoy día, están en su casa
y son maravillosas y preciosas.
Después, es un hombre
lleno de inquietudes,
por ejemplo,
no solo con la decoración,
que es otro de sus "hobbies",
sino el arte contemporáneo.
Es lo más...
A él le encanta ir
a todas las galerías.
Tiene una colección de arte
maravillosa.
Y, después, sabe recibir
con ese glamur.
Esas fiestas y todas esas cosas
que él hace son increíbles.
¿Tus hijos...? ¿Tus hijos
qué han aprendido de ti?
¿Tus hijos han sido un buen valor?
¿Han conocido la belleza
gracias a ti?
Bueno... Eh...
A ratos.
No sé.
A ratos, les sale.
A ratos, les sale
y a ratos, no.
Eh...
La verdad es que he tenido suerte.
Eh... Cada uno va
por distinto camino,
pero están..., eh...,
por lo menos, son unas personas
que saben muy bien lo que es
de buen gusto y lo que no.
Lo que...
Y, después, profesionalmente,
yo creo que a Rafael
le va muy bien en su empresa
y que lo hace muy bien.
Creo yo. Como madre,
¿qué quieres que te diga?
Pero yo creo que le va fenomenal.
Y Luis, por la comunicación
esta que lleva,
espero que le vaya bien
y le vaya todavía mejor, claro.
(Rachel Platten "Shivers")
Es mi físico quizá.
Estos huesos que tengo,
esta constitución, esta nariz.
Pero, vamos, yo no me arrepiento
absolutamente de nada,
porque de todo lo que tuviese
que arrepentirme, de todo...
he aprendido una lección.
¿De Nueva York?
Allí aprendí muchísimas cosas.
Aprendí de todo.
Recuerda que muy pequeña
me fui a Nueva York
sin saber inglés,
sin saber hacer de modelo
ni moverme ni nada.
Trabajé muchísimo.
Luché muchísimo.
Era muy difícil
y era muy difícil triunfar.
Las modelos de hoy en día
no son como las de mi época.
En mi época no eran como ahora.
Ahora, lo que tú dices,
se cambian el pelo cada...
Una, a los tres meses,
lo tiene marrón.
A los tres meses,
se ponen rubias o rojas.
Y...
Porque, claro,
es el negocio también.
En mi tiempo, duraban más,
pero ahora se explotan
muchísimo más
y hacen muy bien.
Venden todo,
hacen contratos millonarios,
hacen vídeos, hacen calendarios
y hacen de todo.
Tienen unos agentes maravillosos.
Warhol era un personaje genial.
Era un personaje que...
que empezó haciendo cine.
Pero es un personaje que...
creó una técnica en su pintura
totalmente revolucionaria
en aquella época.
Y, claro, le siguió después
copiando muchísimo otra gente.
Pero era totalmente genial.
Hoy día, tiene un museo fantástico
en Pittsburgh,
donde él nació.
Hace poco, lo estuve visitando
con mis hijos
y me llenó de nostalgia ver
todas sus cosas,
su casa, su bufanda.
Llevaba siempre
una bufandita negra puesta.
Y los cuadros esos magníficos
que hacía.
Hacía una fotografía
y después la pintaba.
Woody Allen sí,
porque es una maravilla.
Es un actor que dirige.
Lo mismo produce, dirige,
escribe los guiones...
Pero, para mí, la cosa
más impresionante de él
es la improvisación.
Y lograr...
el mayor éxito
de una improvisación,
encuentro que eso
es la gran genialidad de él.
No sabes, porque él
te decía un "script",
te decía el texto y te decía:
"Ah, olvídate".
Y te lo inventaba todo
y era una maravilla
lo que sacaba de ahí.
Pues este coraje hay que sacarlo.
Yo tenía muchísima más energía,
lógicamente,
que cuando empecé a trabajar
de modelo
hace muchos años
en Estados Unidos.
Pero..., aunque tenga menos,
tengo la suficiente
para poder seguir trabajando
y luchar para poder darles
a mis hijos
y mantenerlos
en unos colegios buenos,
en universidades
para que el día de mañana
sean unos niños que tengan
una educación, una cultura,
una carrera.
Feliz feliz feliz se es...
pues ciertos periodos.
Ciertas épocas de tu vida,
eres más feliz.
Pues depende.
Pero yo no creo que todo el mundo
sea feliz toda la vida.
Seguro que hay mucha gente,
quizá alguna gente,
que sean felices toda la vida.
Pero...
feliz, no sé, en ciertas cosas sí
y en ciertas cosas no.
Salud, que es lo más importante,
y trabajar, trabajar,
porque tengo esos dos niños
y muchos años de colegio
y de carrera.
Yo quiero trabajar.
(Meghan Trainor "No Excuses")
Cuando iba con el peluquero
a la cabina y se ponía:
"El pelo le queda mejor
así que asao".
"Vamos a ponerle así".
Y, después,
las piernas, los pies...
También me enseñó una cosa de...
de mi cara, que el lado bueno
era este, no este.
Aprendí muchas cosas de él, sí.
Y, sobre todo, tenía un gusto
y un ojo muy muy muy bueno.
Era muy especial.
Una gran gran fotógrafo,
un gran artista, con gran gusto.
Después, poco a poco,
me dieron..., me prestaban cosas.
Y yo, con lo que tenía,
me hacía mis "looks".
Me mezclaba y me ponía
el abrigo de día, de noche.
De noche,
te ponías un marabú al cuello.
Lo convertía de noche.
Le quitaba al "trench" el cinturón
y era un abrigo de noche.
Y empezaba a mezclar cosas.
Y, así, empecé a mezclar cosas
y seguí mezclando cosas
toda mi vida.
Toda tu vida.
Toda tu vida.
Sí, es lo que más me gusta.
Y creo que es algo muy importante
en tu vida, y aprender,
y tener la cosa de aprender.
No creerte nunca
que eres la que más sabes.
Todos tenemos que aprender.
Yo aprendo día a día
y de mucha gente, y de gente...
Incluso hoy día,
toda esta tecnología,
que todo ha cambiando y todo...
Hay cosas a las que no llego,
pero lo digo y aprendo
de la gente que me enseña.
De eso te quería hablar,
porque eres una mujer
moderna e inquieta.
Y he sido testigo...
Si no, estaba en el medievo.
(RÍE)
¡Vamos!
Pero me encanta mi trabajo,
gracias a Dios.
Y estoy feliz de ser...
poder hacerlo
y espero que por mucho más tiempo.
Lo hizo muy bien y de verdad...
Como latino, no lo tuvo fácil.
¿Qué?
Como latino, no lo tuvo fácil
en EE. UU. Luchó mucho.
Tuvo que... Sí.
Tuvo que luchar,
pero lo hacía tan bien
que enseguida
empezaron a reconocer la moda
de aquel dominicano que llegó,
porque hacía unas cosas que
entonces no había en América.
Una serie de colores, una eclosión
de colores eran sus trajes.
También ese mezclaba colores
como un loco.
Venía del Caribe y tenía...
Pero los trajes llevan vida,
alegría, personalidad,
pero, al mismo tiempo,
muy elegantes.
También de él aprendes pero
muchísimo, muchísimo muchísimo.
Todas esas casas
en las que él vive son cada una...
No es que sean museos, son más.
Están llenas de obras de arte,
pero, después,
la cocina es una maravilla,
los criados son fantásticos...
Es otro mundo, es otra galaxia
que ya no existe.
Un nombre importante en mi vida,
en estos 25 años que llevo,
es el de Nieves Álvarez,
porque ella era una bebé
cuando estaba en París.
Empezaba con sus "books",
corriendo por los sitios
para que le diesen trabajo
y darse a conocer.
Y yo estaba en "Corazón, corazón"
luchando por dar a conocer la moda
en España en televisión.
La tienes enfrente.
¿Cómo la has visto,
tú que la has visto crecer
y esta evolución de mujer
mucho más madura
igual de guapa,
cómo la has visto...?
Más guapa todavía.
¿Más todavía?
Más guapa, mucho más guapa.
¿Cómo es esta evolución,
tú que la has visto desde bebé?
Maravillosa.
Ha sabido evolucionar
con los años, con el tiempo.
Ah, es una trabajadora...
En tu vida te volverás a encontrar
con una modelo así.
Nunca dice nada, nunca protesta,
nunca te pone una pega.
Es in...
Yo estoy harta de decirlo.
Dame a mí muchas Nieves.
Yo digo: "¿Y la próxima Nieves
quién es?".
La vamos a echar de menos.
Una gran profesional,
una gran trabajadora.
Se adapta a todo.
Todo el mundo la adora,
todo el mundo la quiere.
Un corazón de oro.
Es fantástica.
No porque esté delante.
¿Qué te ha dado la moda
y qué te ha restado también?
Hay mucho esfuerzo detrás.
Mucho.
¿Qué has dejado en el camino?
He echado mucho tiempo
y he trabajado mucho
y me coge mucho tiempo,
porque, aparte de ver y de estar
en todos esos desfiles,
leo mucho y me informo mucho,
y esto me ha quitado
de otras cosas.
Pero da lo mismo,
porque es mi trabajo
y, bueno, lo hago por eso,
¿entiendes?
En vez de perder el tiempo
con otra cosa, lo pierdo con esto.
Procuro hacerlo también todo,
porque todo no es la moda,
¿entiendes?
Tienes que tener otras cosas.
Eso es mi trabajo,
pero necesito tener otra cosa
y llenarme la cabeza de otras
cosas que no sean trapos.
(Roxette "Dressed For Success")
"Y es que Naty Abascal
se ha convertido
en una gran 'influencer'
de nuestro país,
aunque, ciertamente,
lo lleva siendo toda su vida".
"Destila clase, elegancia,
saber estar
y ha sabido no solo adaptarse
a Instagram,
sino convertir su cuenta
en un gancho atractivo
para estar a la última
en las tendencias de moda,
decoración y 'life style'".
"La naturalidad
es su punto fuerte,
algo que es un mérito
de las personas en general
y en ella en particular,
teniendo en cuenta su estilo
de vida de siempre".
(Roxette "Dressed For Success")
"Ella sabe que así, callada,
con la cabeza alta
y la mirada en el vacío,
es como fascina".
"Misteriosa, en plenitud,
erigida en paradigma
de la elegancia".
"Los dos hijos de Abascal
fueron educados
en exclusivas escuelas de EE. UU.
y hoy son dos guapos galanes
y exitosos hombres de negocios
que se mueven como pez en el agua
en el sector de la moda".
"Su encanto 'fashion dandy',
clásico con un toque
de modernidad,
ha enamorado
a las publicaciones cuché,
que los incluyen en sus listas
de hombres más elegantes".
"La alta costura lleva la moda
a un nivel superior,
donde el exceso tiene cabida
de forma natural
y el lujo
se apodera de los tejidos".
"El 'look' con el que la editora
de moda
aparece en los desfiles
más importantes
ayuda a comprender el término
en el que para ella más es más
y lo consigue siempre
de manera exitosa".
(Jess Glynne "Hold My Head")