(Música)
Todo en la vida
es como una canción,
te canta cuando naces.
(CANTA EN ITALIANO)
(CANTA EN INGLÉS)
(CANTA EN FRANCÉS)
Bailar pegados es bailar
igual que baila el mar
con los delfines.
Nuestra balada va a sonar,
vamos a probar,
probar el arte de volar.
Perdóname, perdóname,
uni, universo...
(Aplausos)
Bienvenidos a este viaje
Eurovisión 2021.
Esta noche en directo desde este
plató comienza el viaje
de un Eurovisión muy especial,
muy deseado por todos.
El año pasado se tuvo que suspender
por la COVID pero este año
sí o sí tendremos festival este año.
La organización tiene varias
opciones para que se pueda celebrar
el festival en Rotterdam.
En último caso, si no pudiera ser,
sería con las actuaciones pre
grabadas, como se hizo
en Eurovisión Júnior.
Vamos a tener festival sí o sí.
Hoy debemos de elegir la canción que
va a representar a nuestro país.
Blas Cantó es el artista
que nos va a representar.
Vais a elegir vosotros el tema.
Blas va a interpretar
los dos temas elegidos.
Vosotros, a partir de la web, con
las llamadas telefónicas y los SMS,
vais a elegir la canción ganadora.
Hace unos minutos
se cerraron las votaciones.
En cuanto Blas Cantó interprete las
dos canciones seleccionadas
se van a volver a abrir
y vais a poder votar
por nuestro tema favorito.
Tenemos ayuda
esta noche de Víctor Escudero,
el hombre que más sabe
de Eurovisión en el universo.
Aquí estamos, en la pasarela
técnica, deseando conocer
la canción que va a representar a
España en Eurovisión.
En bambalinas, en el backstage,
tenemos a nuestros reporteros,
que nos van a mostrar
la parte menos conocida
y más ajetreada de una gala.
Buenas noches, Julia, Tony.
Estamos entre bambalinas.
Está todo preparado.
-Pasan muchas cosas aquí.
Todo el mundo
está deseando darlo todo.
Comenzamos ya "Destino Eurovisión".
¿Preparados en casa?
Atentos, porque llega
el primer tema de la noche,
"Voy a quedarme".
Preparados para votar.
Está aquí con nosotros Blas Cantó.
Quédate esta noche
para ver amanecer,
para sentir tu voz acariciándome.
Quédate un segundo más,
no hay nada que perder, mientras
dibujo mar de memorias en tu piel.
Voy a quedarme
y prometo quererte más que ayer,
voy a besarte, muy lento,
como la primera vez,
y dejar atrás el miedo
con tu alma entre mis dedos,
quédate, porque yo voy a quedarme.
Sé que hay muchos como yo,
con tanto que ofrecer,
pero juro que este amor
nadie lo podrá vencer.
Y aunque nuestra baile
diera un paso marcha atrás
no te preocupes, no,
contigo siempre bailar.
Qué más da si el mundo
se derrumba hoy
o qué pasará mañana
que yo de tu lado no me voy.
Voy a quedarme
y prometo quererte más que ayer,
vaya besarte muy lento,
como la primera vez.
Y dejar atrás el miedo,
con tu alma entre mis dedos.
Quédate porque yo voy a quedarme.
A tu lado aunque
nos tiemble el suelo,
se apague el sol, se caiga el
cielo.
A tan solo unos centímetros
los dos.
Y dejar atrás el miedo,
con tu alma entre mis dedos,
quédate porque yo voy a quedarme.
(Aplausos)
Bravo.
Bueno, impresionante actuación.
Bravo, Blas.
Qué manera de empezar,
con "Voy a quedarme".
Primera canción interpretada.
Mientras Blas se prepara
para el segundo tema,
vamos a ver cómo van los primeros
resultados ciegos.
Durante 10 días
habéis realizado estos votos.
A ver, resultados ciegos
que nos muestran en pantalla.
Esto puede cambiar mucho
a lo largo de esta noche.
Llegará un momento
en que vais a poder votar,
pero de momento hay una distancia
considerable entre
las dos canciones.
Una de ellas tiene un 72%
y la otra un 28%.
Nuestros queridos eurosfans
han estado a tope,
votando especialmente
uno de los temas.
Estos resultados pueden cambiar
o no durante la noche.
Los votos que se contabilicen hoy se
van a sumar al final de la noche
con los que ya tenemos.
Sabemos entonces que canción nos va
a representar en Eurovisión
en Rotterdam.
En unos minutos se vuelven a abrir
las votaciones online.
Podéis votar desde la web, también
podéis votar en la aplicación
y en las líneas telefónicas y
también mandando SMS.
Este es el teléfono.
905 810 002
y 25152 para los SMS.
Muy atentos para escuchar el segundo
tema de la noche.
Vamos a movernos al ritmo de
"Memoria".
Foto perfecta,
tú y yo siempre juntos,
despreocupados, sin miedo a pensar
que llegaríamos
hasta este punto
donde, por mal o por suerte,
ya no hay marcha atrás.
Te fuiste y me dejaste aquí
sin poder sacarte de mi memoria.
Aunque lo intente,
de mi mente no te vas.
Y en mi memoria,
como agua ardiente,
para siempre quemarás
y es que lo peor de ti
me hizo ver lo peor de mí
y ahora sé por qué “Yo sin ti”
es lo mejor de mi memoria.
Aunque lo intente,
de mi mente no te vas.
Pasaste de hablarme
a cerrarme la puerta,
la misma que yo te ofrecí
en tus peores días,
y mira que todos
me hablaron de lo que hacías
y ahora más bien por mi suerte
ya no hay marcha atrás.
De mi memoria
aunque lo intente,
de mi mente no te vas,
y en mi memoria
como agua ardiente,
para siempre quemarás.
Y es que
lo peor de ti
me hizo ver lo peor de mí
y ahora sé por qué
“Yo sin ti”
es lo mejor
de mi memoria.
Aunque lo intente,
de mi mente no te vas.
Yo sigo pensándote.
Yo sigo pensándote.
Yo sigo pensándote.
No te vas.
Yo sigo pensándote.
Yo sigo pensándote.
De mi memoria
aunque lo intente,
de mi mente no te vas
y en mi memoria
como agua ardiente,
para siempre quemarás
y es que
lo peor de ti
me hizo ver lo peor de mí
y ahora sé por qué
“Yo sin ti”
es lo mejor
de mi memoria.
Aunque lo intente,
de mi mente no te vas.
No te vas.
(Aplausos)
Muchas gracias.
Bravo, bravo.
Blas Cantó.
Ya hemos escuchado
las dos canciones,
"Voy a quedarme" y "Memoria".
Se abren de nuevo de las votaciones
en este momento.
Podéis hacerlo online en la web,
en la app de TVE
y por teléfono,
llamando al 905 810 002.
Por SMS, 25152 escribiendo
"Quedarme" o "Memoria".
Vamos a recibir con un fuerte
aplauso a nuestro candidato
a Eurovisión 2021.
Ya puedes descansar.
No veía el momento de sacar al
escenario estas canciones.
Llevamos meses trabajando.
Estoy muy contento.
Comenzar así es perfecto.
Ya has interpretado las dos
canciones, te quitas la tensión.
Ahora a disfrutar de una gala con
amigos y con muchas sorpresas.
Contento con las dos actuaciones.
Estoy muy contento.
Hemos roto el hielo.
Veníamos trabajando
durante mucho tiempo.
RTVE, Warner, todo el equipo
ha hecho un trabajo increíble.
Eres el representante
que más tiempo ha estado
representando a España
en Eurovisión
debido a que el año pasado no
pudimos celebrar el certamen.
Este año sí o sí vas a estar.
Son dos canciones muy diferentes.
Me gustaría saber
cómo nacen los tema.
"Memoria" lleva un tiempo hecha.
Escribí esta canción en Madrid.
Son dos grandes autores.
No sabemos qué papel
puede jugar en Eurovisión.
Disfruto mucho cuando la canto.
Es una canción que va
a estar en mi álbum.
La canción "Voy a quedarme"
la compuse en un momento
muy difícil en mi vida.
Estamos viendo un único,
inolvidable.
Has perdido dos personas muy
importantes en tu vida.
Murió mi padre por cáncer en mayo y
murió mi abuela por COVID.
Cuando grabé la canción
la estaba perdiendo.
Es muy difícil
de gestionar esto en el escenario.
La emoción y la realidad
es algo que tenemos
que vivir en el escenario.
Estamos viviendo un momento muy
difícil a nivel global.
En todo caso,
de manera personal en la canción.
Es difícil preguntar
por cuál te decantas.
Es como preguntar a quién prefieres
más, a tu padre o a tu madre.
El público sabe lo
que funciona en el festival,
de qué manera queremos emocionar y
sentir.
Estoy en nuestras manos.
Tu recorrido
en la música es brutal.
Comenzó de niño.
No sé si lo sabéis,
pero fue en esta casa.
Primero fue en el festival Veo Veo
con Teresa Rabal.
Tuve el honor de presentarte.
Ahí está Blas con Teresa Rabal.
Eso fue en Valencia.
La anécdota de esto...
Vamos a seguir
recorriendo tu carrera.
Quedaste segundo en la selección de
Eurojunior, detrás de María Isabel,
que ganó el festival.
El festival siempre ha estado
presente en tu vida.
Ha sido la mejor época
de mi vida,
sin menospreciar las siguientes.
Fue un momento inolvidable.
Me disfracé de María Isabel en un
carnaval de Gran Canaria.
A ella la amo, la adoro.
Hace poco la vi.
La mando un beso.
Vamos a viajar al pasado.
En RTVE tenemos un archivo
alucinante.
Blas, mira estas imágenes
a ver a qué te recuerda.
Ganadora del festival
de Eurovisión de 1962.
Mi juventud,
al sol que día a día
nos trae nueva inquietud.
El año que ganó Massiel.
Hay errores. Es en el 68.
Además, con 29 puntos.
Me enamoré cuando era pequeño.
No quería ir al colegio.
Si ganas el festival Eurovisión,
serás el primer hombre en ganar.
Ganar me da mucho compromiso.
Si quedas primero, muy alegre
y todo lo que tú quieras,
pero si quedas
en una posición mala,
España no sé cómo quedaría.
Han pasado 18 años, Blas,
de estas imágenes.
¿Dónde está este niño murcianico?
Viva Murcia.
Lo más gracioso de todo es que no le
he hecho caso a mi niño interior.
Nene, ahí vamos.
Los sueños se cumplen.
Estás camino de Rotterdam.
¿Hay miedo, nervios?
Sigo teniendo la misma
responsabilidad que cuando era niño.
Siento mucha presión
sobre mis hombros
pero también lo estoy disfrutando.
Estoy aprendiendo mucho.
He tenido un año para
ordenar mi mente, hablar
y gestionar las cosas
que me hacían mal en esta aventura.
Es muy difícil.
Eurovisión es algo muy complicado
pero es maravilloso.
Representar a tu país,
estar escrito
en los libros para siempre,
sentir al calor de tu gente,
de tus amigos.
El día que anunciaron
mi participación en Eurovisión
el móvil ardía.
La gente ama este festival.
Tenemos que cuidar este festival
porque es maravilloso.
Ahora me voy a emocionar yo.
Ese niño que hemos visto
ha crecido y en la adolescencia
le llevó a formar parte de un grupo
que he apoyado tanto como Auryn.
Eurovisión se volvió a meter
en tu camino.
Auryn es un grupo de mucho éxito
pero, como casi todos los grupos,
la separación es inevitable.
Aquí la tenemos ahora mismo,
con Auryn en aquella selección.
Son muchos años en la música, muchas
canciones.
¿Si tuvieras que quedarte
con una canción, con un himno,
cuál sería?
De Eurovisión, definitivamente hay
muchas canciones que me gustan
pero creo que el Sergio Dalma hizo
una canción espectacular
y que sigue siendo la banda sonora
de mucha gente, "Bailar pegados".
Mantiene la esencia
y perdura en la eternidad.
Es maravilloso.
Que una canción
dure toda la vida no es fácil.
Si tuvieras que elegir una canción
de tu trayectoria,
¿cuál sería?
¿Es difícil elegir?
Creo que la canción que da título a
mi primer álbum.
Soy un poco complicado,
que es como se llama,
pero no podemos ser de una manera si
no tenemos la oportunidad de ser
como queramos en el momento de
nuestra vida.
Nadie nos debe de decir
cómo debemos de ser.
Tengo la oportunidad de poder
interpretar la canción,
de enseñarla en cada concierto.
Para mí es sencillamente increíble
darme a conocer en una canción.
Soy así, soy complicado,
pero tú también.
¿La podemos escuchar?
A la vez como un cristal,
parecer entero y ser la mitad.
-Frío como el hielo,
tanto que puede quemar,
puedo ser principio,
ser el final.
-Como lluvia en el sol,
un cobarde sin temor,
blanco y negro en color,
soy problema y solución y yo...
Puedo ser complicado
pero tengo en mis manos
una luz que me ilumina
lo que nadie te ha dado.
Sé que soy complicado
-y, aunque vuelva al pasado,
-voy a abrir las ventanas
que tienes cerradas en tu corazón.
En tu corazón.
Como un grito en silencio,
calma en plena tempestad,
miento al ser sincero
eterno y fugaz.
Como el dulce dolor
que se enreda en el amor,
como el sí cuando es no,
tan despacio y tan veloz
y yo pueda ser complicado
pero tengo en mis manos
una luz que ilumina
lo que nadie te ha dado.
Sé que soy complicado
y aunque vuelva al pasado
voy a abrir las ventanas
que tienes cerradas.
Soy tu recuerdo impredecible,
un derrotado invencible
que no gana ni sabe perder.
Sé que soy complicado
pero estoy a tu lado,
puedo darte mi vida,
lo que nadie te ha dado.
Sé que soy complicado,
y aunque vuelva al pasado
voy a abrir las ventanas
que tienes cerradas en tu corazón.
-En tu corazón.
-En tu corazón.
Te quiero.
Y yo más.
(Aplausos)
Vanesa Martín. Qué maravilla.
Qué lujo tenerte aquí, Vanesa.
No hay nada grabado.
Me has ayudado muchísimo.
Son las cosas del directo
pero todo se soluciona.
Es un lujo tenerte aquí.
Un aplauso.
Te quiero muchísimo,
te deseo lo mejor.
Te vamos a preguntar
por tu canción preferida.
Él como que no escucha nada,
disimula.
Me gusta la balada,
"Voy a quedarme".
La otra está increíble
pero me gusta más esa.
Tenéis mucha amistad
pero tengo entendido que...
La cantaremos más veces.
Desde el primer momento
en que llegaste a mi vida
llegaste para quedarte.
Espero lo mismo en la tuya.
No he conocido a nadie
tan transparente,
tan ilusionada con la vida,
que apoya a sus compañeros
de profesión sin ningún
tipo de interés.
Eso es difícil de ver.
Qué bonito. Eres muy generoso.
Ha llegado esa amistad pero sabía es
conocido previamente.
Auryn se presentó en 2011,
hace 10 años.
Entonces os presentasteis a la
selección de Eurovisión.
Vanessa, compusiste para Auryn.
Muy bonita canción.
Creo que coincidisteis en el Palacio
de los Deportes.
Muy divertido, muy emotivo.
Me gusta mucho cuando damos
personalidad a la canción.
Lo tenemos.
Sorprende encontrar
algo tuyo en el salón.
Me provocas algo más.
Está muy feo decirlo ahora,
en tiempo tan sensible,
pero tenía fiebre.
Ahora estoy estupenda.
¿Qué os unió más,
la música a la fiebre?
¿Cómo es Blas como amigo?
Además de su calidad vocal, como
intérprete, que es sobresaliente,
a nivel de amistad
es un tipo muy divertido, muy fácil.
Siempre tiene una sonrisa.
Hablamos de muchas cosas.
Hace poco hemos compartido tiempo.
Nos hemos reído mucho,
coincidimos mucho
en nuestra manera de pensar,
nos gusta a la gente de verdad,
sencilla.
Nos entendemos
en el idioma del corazón.
Gracias por ser parte
de esta noche histórica
de "Destino Eurovisión".
Vanessa Martín.
(Aplausos)
Ahora llega el momento de recordar
las canciones
y la manera en la que podéis votar.
Vamos a ver este resumen.
Para descubrir
que se esconde en tu mirada,
a solo unos centímetros de mí.
Voy a quedarme y prometo
quererte más que ayer,
voy a besarte muy lento,
la primera vez,
y dejar atrás el miedo,
con su alma entre mis dedos,
quedarte porque yo voy a quedarme.
De mi memoria,
aunque lo intente
de mi mente no te vas,
en mi memoria, como aguardiente,
para siempre quedarás.
Y es que lo peor de ti
me hizo ver lo peor de mí
y ahora sé por qué "Yo sin ti" lo
mejor de mi memoria,
aunque lo intente,
de mi mente no te vas.
Yo sigo pensándote.
(Aplausos)
Eurovisión cumple 65 años.
Nada es igual desde aquella primera
edición el 24 de mayo de 1956.
Fue en Suiza.
¿Ha sabido adaptarse a los nuevos
tiempos el festival
que tanto amamos, que despierta
tantas pasiones?
Vamos a preguntárselo a Víctor
Escudero.
Hola, la fórmula
es que no hay fórmula.
El festival ha sabido adaptarse a
los nuevos tiempos.
Lo mejor es que veamos algunos de
los cambios en el vídeo
que os hemos preparado.
Si nos fijamos en los escenarios,
los primeros años vemos que se
intentaba dotar a cada participante
de un fondo único, como este
escenario giratorio en Cannes
en 1959, aunque después se
trasladaron a la plaza del pueblo.
Se utilizó el órgano
del Teatro Real, flores
y una escultura. Dimos un salto a un
Eurovisión más moderna.
Este es el escenario iluminado en
2006 en Atenas.
El despliegue del festival de 2006
ganó uno de los premios...
La pirotecnia llegó para llegarse.
Los primeros en ganar
el festival en grupo fueron ABBA.
Nosotros casi lo logramos
antes con Mocedades.
La forma de presentar
los puntos ha cambiado mucho.
Los fans desde 2013
pueden ondear las banderas.
Desde el escenario
pueden cambiar el vestuario.
Ella mostró tres trajes.
No nos olvidamos de la capa roja que
dio paso al espectacular vestido
de Edurne en 2013.
En Eurovisión
nunca se sabe hasta el final.
(Aplausos)
Este año el festival Eurovisión
vuelve con más fuerza que nunca.
Larga vida a Eurovisión.
Viva Eurovisión.
(Música)
No me mantengo de pie,
he gastado en mi vida,
ya no voy a resistirlo.
Que alguien me traiga
un poco de amor.
{4 (CANTA EN INGLÉS)
Intentar luchar, luchar,
luchar, la gente está
enloqueciendo.
No tengo nada que ofrecer.
Nadie creerá nunca en mí.
Vamos a escucharles
a ellos y a ellas.
¡Arriba!
(Música)
(CANTAN EN INGLÉS)
(CANTAN EN INGLÉS)
(Aplausos)
Muchas gracias.
Un fuerte aplauso a Edurne.
Muchas gracias por estar aquí.
Estoy de los nervios.
Dios mío, ya saliste.
Puede salir de cuentas
en cualquier momento.
Saco barriga un poco.
Gracias por invitarme.
No me lo podía perder.
Me queda ya poco
pero quería estar apoyándote.
Es un gran profesional,
lo has demostrado
durante mucho tiempo,
lo vas a hacer increíblemente bien.
No hay nadie mejor para representar
a España en Eurovisión.
Gracias, Edurne. Te quiero.
Por favor, un aplauso.
Gracias, gracias a todos.
Qué maravilla.
Gracias, gracias Edurne.
Una de nuestras reinas de
Eurovisión.
Qué bonita esa barriga, Edurne.
Muchas gracias.
Continuamos adelante.
Vamos a recordar las canciones.
Todavía podéis votar
por vuestro tema favorito.
Podéis llamar al 905 810 002.
De mi memoria,
aunque lo intente
de mi mente no te vas.
Para descubrir qué se esconde
en tu mirada,
solo a unos centímetros de mí.
Si queréis votar por,
voy a quedarme, llamar al 9058101002
o enviar un mensaje al 25152.
También podéis
votar online en la web
o en la app de RTVE.
(Aplausos)
El mundo de la canción es complejo.
En él intervienen muchos
profesionales para que salga
el tema perfecto.
Os enseñamos cómo se trabaja en el
estudio de grabación
donde han nacido de estas canciones.
Vamos a hablar con los productores
de los temas de Blas.
¿Cómo es trabajar con Blas?
Desde la primera nota
comenzó a llorar.
Cuando se recuperó del llanto...
El momento era tan bueno.
-Lo mejor es escuchar
las canciones en su voz.
Puedes crear lo que sea,
que lo puede hacer.
-Él te propone otra cosa, se siente
a tu lado, te propone un arreglo.
Se pone a tocar el piano
aunque no sepa mucho.
(HABLA EN INGLÉS)
Hace mi trabajo mucho más fácil.
Es un artistazo en el escenario que
tiene una voz increíble.
Se sienta con nosotros y empieza a
explorar terrenos.
Empezamos a discutir temas,
empieza a incorporar ideas,
personaliza mucho el tema
y hace el tema muy suyo.
Aparte es una persona increíble.
Es un grande.
(Aplausos)
(RÍE)
Se hace emocionado.
Estás emocionado.
Esos productores que acabamos de ver
son los de las canciones
seleccionadas para ir a Eurovisión.
¿Una canción es un trabajo de
equipo?
¿Cómo se hace, Blas?
Todos tienen sus ideas en la cabeza,
tienen que materializarlas
una y otra vez. Creo que el equipo
que hemos formado es maravilloso.
He dicho muchas veces
maravilloso esta noche.
Es muy guay porque todos
tienen grandes ideas,
todos tienen su espacio, nadie se
molesta si propones otra cosa.
He tenido mucha suerte
con estas canciones.
Hemos escrito el álbum con todas las
canciones que hemos grabado,
no solo estas, otras muchas
se quedaron en el camino
que seguramente formen parte
de mi nuevo trabajo,
que es lo verdaderamente increíble,
tener grandes temas en mi álbum,
pensados para otro proyecto pero que
piensas que no se pueden ir de aquí.
Creo que es lo mejor.
Lo que me apetece ahora es dar un
paseo por redes sociales
a ver que se está diciendo
de tus canciones.
Es dura pero hay que hacerlo.
No pongas esa cara.
Somos trending topic.
Gracias por estar en directo
comentando.
Vamos a leer algunos tuit.
Uno dice: "Maravilla de Blas Cantó.
Murcia está orgullosa de tu música".
Una paisana.
Vamos a uno que han mandado.
Le hemos visto más cómodo
cantando "Memoria",
contra todo pronóstico.
¿Qué te parece?
Está bien. Hay cositas.
Gracias de todas maneras
por ese comentario.
Puede haber críticas constructivas o
sutiles.
Este dice que "Memoria"
gana en directo
pero no llega al tempo.
Le falta despegar.
Lo positivo es Blas.
Gracias por la parte
que me toca.
Creo que lo intentamos.
No todas las canciones
pueden ser iguales.
Nadie tiene la fórmula perfecta.
Les invito a que vengan
al estudio conmigo
y que se pongan a producir, tocar
las teclas, a intentar hacer esto.
No es nada fácil
pero me enorgullece tener a
seguidores constructivos,
que tengan voz en esto
y nos den ideas
para que podamos hacerlo increíble.
Dándonos consejo,
como el a capella que has hecho.
Todo el mundo quería que empezáramos
así.
Se le puede dar más espacio.
Vamos que en el último
que podemos leer.
Tremenda la historia
personal de Blas Cantó
detrás del tema "Voy a quedarme".
Es muy emocionante
poder cantar esta canción,
poder decirle a alguien
que espere un poco más a tu lado,
que no se vaya, en este caso
a la gente que he perdido,
pero también es esperanzadora
porque sabes que van a estar aquí se
van a quedar contigo.
Eso es muy bonito.
Es importante cantar con el corazón.
Ahora que estamos en ese puntos. Me
voy a poner nostálgica.
Me gustaría volver a tus comienzos
es el programa
que te marcó, Eurojunior 2004.
¿Qué recuerdas de ese momento?
Recuerdo mucha inocencia.
Hay cosas que no pensábamos.
Ahora piensas esto no me queda bien,
me veo ahora peor.
Tienes muchas preocupaciones.
Eso no lo pensaba.
Lo más mágico es encontrar
a gente que hace lo mismo que tú,
que le gusta lo mismo que a ti.
Se ha hablado mucho
de si sí o sí no.
Lo recuerdo como un juego.
Fue uno de los mejores momentos de
mi vida.
Hablamos bajito
para que Blas no nos oiga.
Todas ellas
participaron en Eurojunior.
-Son amigas de la infancia de Blas,
de cuando fueron
candidatos de Eurojunior.
Están aquí para darles
una sorpresa a Blas.
-Se va a emocionar muchísimo,
siempre se ha emocionado el doble.
Va a sentir
una gran alegría de vernos.
-En esa gala todos cantasteis
una canción.
-Había una que nos unía
de manera emocionante.
Se titula "Nuestra amistad".
Resume lo que vivimos allí, que fue
tan especial y tan intenso.
-Él sigue a lo suyo,
hablando con Julia y con Tony.
Están hablando de los bonitos
recuerdos que tienen juntos.
Creo que se va a emocionar.
-Solo espero que no se emociona
demasiado y que no decida
no seguir cantando
en la gala por nuestra culpa.
-Que le guste vuestra
interpretación.
-Suerte.
Me siento joven pero viajo.
Me siento un alma vieja.
Nos ha quedado claro.
No te preocupes,
ha quedado clarísimo.
Tu paso por ese
programa fue muy especial.
Hiciste muy buenos amigos,
lo pasaste estupendamente.
Vamos a ver una canción
que todos cantabais
que se llamaba "Nuestra amistad".
No os lo podéis perder
porque esto es historia.
(Música)
Cuando ya se acaben
los momentos mágicos
y no brille más la luz
en el escenario,
aunque el sueño se ha cumplido,
sentiremos un vacío,
una lagrimita se nos va a escapar.
Si la suerte nos acompañó,
fantástico.
Si no habremos disfrutado al
máximo.
Estar aquí es un regalo,
gracias a quien nos lo ha dado,
un micro, una cámara,
una oportunidad.
Nos unirá nuestra amistad
Que ha nacido conviviendo
entre nervios,
aprendiendo cómo cantar,
cómo bailar.
Hemos sido este tiempo compañeros,
con las mismas esperanzas y
deseos.
Compartimos ilusiones,
cada cual con sus canciones
pero ahora todos
juntos vamos a cantar.
Nos unirá
nuestra amistad
que ha nacido conviviendo,
entre nervios, aprendiendo,
cómo cantar, cómo bailar.
Nos unirá
nuestra amistad,
que ha nacido conviviendo,
entre nervios, aprendiendo,
cómo cantar, cómo bailar.
(Aplausos)
Menuda sorpresa
para Blas Cantó esta noche.
Estaba muy emocionado
viendo a sus amigas,
a sus compañeras en aquel
Eurojunior.
Cuántas lágrimas de emoción.
Tengo que coger
aliento un momento.
¿Cómo es el viaje que se siente por
dentro ahora mismo?
Es que tengo que seguir
cantando esta noche.
Para mí, esto que habéis hecho aquí,
estar juntos de nuevo,
recordar todo lo que viví
es sencillamente increíble.
Bravo.
(Aplausos)
La verdad es que nosotros lo
gestionamos de esa manera,
fuimos hermanos,
seguimos juntos ahora.
Otros no han estado esta noche aquí
pero también les amamos.
Nadie se imagina
lo que cambia nuestra vida,
lo que un niño puede disfrutar con
haciendo lo mismo que haces.
Gracias infinitamente
por estar aquí.
Muchísimas gracias.
Las chicas del primer Eurojunior con
nosotros aquí.
Mirela, Lucía, Alba Gil,
grandes cantantes,
profesionales que se dedican a la
música en cualquiera de sus ámbitos.
Es la mejor, están aquí
porque aman la música.
Gracias, chicas, os quiero.
Seguimos la noche de emociones.
En este momento
lo que me gustaría
es conocer los resultados ciegos.
Veamos cómo van
las votaciones en este momento.
Todo puede evolucionar.
Quedamos anoche.
Se está igualando.
Ahí tenemos los porcentajes
de ambas canciones,
una lleva un 57% de votos
y la otra un 43%.
A ver cuál es la que gana.
Hay que seguir votando
por tu canción favorita.
Ya estamos casi
en el ecuador del programa.
No dejéis de votar
por vuestra canción favorita.
He bajado del cielo
para descubrir que se esconde
en tu mirada, solo a unos
centímetros de mí.
Voy a quedarme
y prometo quererte más que ayer,
voy a besarte, muy lento,
como la primera vez,
y dejar atrás el miedo
con tu alma entre mis dedos,
quédate porque yo voy a quedarme.
Sé que hay muchos como yo
con tanto que ofrecer,
pero juro que este amor
nadie lo podrá vencer.
En mi memoria,
aunque lo intente
de mi mente no te vas.
En mi memoria
como aguardiente
para siempre quemarás.
Y es que lo peor de ti
me hizo ver lo peor de mí,
ahora sé porqué yo sin ti,
lo mejor de mi memoria,
aunque lo intente
de mi mente no te vas.
Yo sigo pensándote.
No te vas.
Yo sigo pensándote.
(Aplausos)
(Música)
Vuela esta canción
para ti, Lucía,
la más bella historia de amor
que tuve y tendré.
Es una carta de amor
que se lleva el viento
pintada en mi voz,
a ninguna parte, a ningún buzón.
No hay nada más bello
que lo que nunca ha tenido,
nada más amado que lo que perdí.
Perdóname si hoy busco en la arena
esa luna llena que dañaba el mar.
Si alguna vez fui un ave de paso
lo olvidé para anidar en tus
brazos.
Si alguna vez fui bello y fui
bueno
fue enredado en tu cuello
y tus senos.
Si alguna vez fui sabio en
enamores
lo aprendí de tus labios cantores.
Si alguna vez amé,
si algún día,
después de amarte,
fue por tu amor, Lucía, Lucía.
(Aplausos)
Tus recuerdos
son cada día más dulces.
El olvido solo se llevo la mitad.
Y su sombra a un se acuesta
en mi cama con la oscuridad,
entre mi almohada y mi soledad.
(Aplausos)
Andrés Suárez.
Fuerte el aplauso.
(Aplausos)
Gracias, Andrés.
Gracias por estar esta noche aquí.
No sabes las ganas que tenía
de compartir escenario contigo,
de escuchar tus historias
y las historias de todos
con Joan Manuel Serrat en tu voz.
Es un privilegio tenerte.
Espero que nos veamos más en el
camino y que viva tu tierra.
Un honor. Muchas gracias.
Es un honor cantar contigo aquí.
Andrés Suárez, por favor.
Gracias.
Gracias, maestro Andrés.
Gracias por estar aquí esta noche.
Galicia calidade.
Es una de las más bellas canciones
que se han escrito de la historia.
Es una noche de canciones,
noche de ranking, porque Eurovisión
es un concurso al fin y al cabo.
Creo que Víctor Escudero
nos tiene un ránking preparado
con los mejores temas
de Eurovisión según él.
Todo esto es muy subjetivo.
Víctor, adelante.
Estoy doblemente emocionado.
Estoy junto a la vigente campeona de
OT que va a cantar con Blas.
Me han dado la oportunidad de
presentar a mi ranking de favoritas.
Vamos a ver este ranking.
En el número 10 tenemos uno de los
últimos ganadores de Eurovisión,
el sueco Mads.
En el número nueve tenemos la
favorita de los últimos años
de quienes nos han
representado en Eurovisión.
"Quédate conmigo", de Pastora Soler.
En el número ocho tenemos a la
canción participante en Eurovisión
que más visitas acumula en el canal
oficial de Eurovisión en YouTube.
""Toy, de Netta.
En el número siete,
el italiano que queda en segunda
posición en el último
festival de Eurovisión.
Todos a dar palmas con "Soldi".
En la particular batalla entre Rusia
y Ucrania en el festival,
en 2016 ganó Ucrania con esta
preciosa canción, "1944".
Ahora una gran favorita de los fans,
la canción ganó el televoto
en el último festival Eurovisión,
los noruegos...
En el número cuatro,
nuestro vecino Salvador Sobral,
el único triunfo de Portugal
en el festival
con "Amar pelos dois".
En el top tres seguimos con el
último ganador del festival,
el representante de Países Bajos,
con la canción "Arcade".
Subcampeona de este ranking,
al igual que el festival de
Eurovisión de 2018,
¿quién no ha bailado esta canción,
"Fuego"?
Sigue siendo la favorita después de
nueve años, "Euphoria",
ganadora del festival en 2012.
Ahora sí, volvemos al escenario
donde está Blas muy bien
acompañado con Nia.
A veces tú nunca te has ido,
a veces no vas a volver,
a veces recuerdo y olvido,
a veces no puedo entender.
¿Por qué sin querer te he perdido?
¿Por qué te solté?
Yo sé que me lo he merecido,
sé que la culpa fue mía esta vez.
Que yo lo he querido,
que no es el momento
de hacerte volver.
Dime de una vez
ay, ven y dime de una vez,
¿por qué duele tanto?
Tanto.
Cuídate, yo sé que no es momento
para estar contigo.
Aléjate, que parezca
que no nos hemos despedido
y bésame otra vez,
pa' volver a besarme después
cuando quieras perderte conmigo
y yo quiera encontrarte también,
vuelve aquí.
Cúrame de esta herida
que abriste y no supe cerrar,
júrame que ahora
que ya volviste te vas a quedar,
bésame otra vez,
pa' volver a besarme después,
tengo miedo porque ya te has ido
aunque sé que tú vas a volver.
Y cuídate.
Vete ya, este adiós es para que
aprendas a extrañarme
y que vuelvas ya
porque yo ya aprendí
a no ser tan cobarde
y es que yo
sé que tú
sabes que aquí estaré,
esperando a que regreses,
pero prométeme
que no te irás dos veces.
Dime de una vez
Ay, ven y dime de una vez,
¿por qué duele tanto?
Tanto.
Cuídate, yo sé que no es momento
para estar contigo,
aléjate, que parezca
que no nos hemos despedido,
y bésame otra vez,
pa' volver a besarme después,
cuando quieras perderte conmigo
y yo quiera encontrarte también,
vuelve aquí,
cúrame de esta herida
que abriste y no supe cerrar,
júrame que ahora
que ya volviste te vas a quedar,
bésame otra vez,
pa' volver a besarme después,
tengo miedo porque ya te has ido
aunque sé que tú vas a volver.
Cúrame.
Cúrame.
Tengo miedo porque ya te has ido
aunque sé que tú vas a volver.
(Aplausos)
Muchas gracias.
Fuerte el aplauso, por favor.
Gracias.
Qué maravilla.
Qué estupendo.
Nía, bienvenida.
Estoy feliz de que estés aquí.
Gracias por estar aquí esta noche.
Estoy muy orgulloso de ti,
de lo que estás consiguiendo.
Llevas mucho trabajando.
Es un honor que estés aquí,
cantando conmigo "Cúrame".
Espero que la gente
esté disfrutando la gala.
Lleva mucho trabajo.
Gracias, gracias.
El orgullo es nuestro
por poder escucharos.
Bienvenidos a nuestro salón.
¿Cómo os conocisteis?
Nos conocimos físicamente en OT
pero Mirela es mi mejor amiga y ya
me había hablado de él.
Me había hablado muchas veces de él.
Ella lo conocía pero yo
personalmente no.
Fue increíble.
Nía, con todos mis respetos,
la generación "Operación Triunfo",
me parecías la artista
invitada cada noche.
Viene con "Malayerba", "Cúrame",
canciones que he escuchado y tela.
Tenéis
una complicidad muy especial.
Quiero hacer una petición
públicamente,
delante de toda España.
Quiero más colaboraciones de ambos.
Claro que sí.
Nosotros hemos estado
haciendo los ensayos,
y hay algo que no he querido
cambiar,
no hemos querido cambiar.
Me decían: "Ponte alzas,
que va a estar muy alta".
No, no tengo
porque llegar a su altura.
Ella es la chica y yo del chico,
pero da igual.
Eso se llama...
Lo hemos dejado así.
Fantástico.
Es algo maravilloso.
Mis abuelos se casaron,
se hicieron la foto y mi abuelo
iba en una caja de fruta.
Mi abuela llevaba tacones
y mi abuelo era chiquitito, como yo,
le pusieron una caja de fruta.
Si pasara lo contrario,
no estoy seguro de si harían
lo de poner la caja de fruta.
La fruta, comérsela.
Vamos a ver qué dicen en redes.
Esto siempre es arriesgado,
pero vamos allá.
"Esto es historia de las
preselecciones.
Cómo ha remontado esto".
No me he enterado del tuit
ni de nada.
Es historia de Eurovisión,
de las preselecciones.
Mirela ha estado en Eurojunior,
estuvo en varias
selecciones de Eurovisión.
Alguna vez tiene que ir Mirela
a Eurovisión.
Lo esperamos como agua de mayo.
Espero que no tenga palabras
comprometidas.
"Me acabo de emocionar mucho".
Al contrario, gracias, queremos que
toda España los sepa.
Esta es una admiración por la
versión que habéis hecho de "Lucía".
Muchas gracias.
Fue la primera canción que canté en
Eurojunior.
Era una canción maravillosa.
Se la escuché por primera vez
a una amiga mía que estuvo
en el Veo Veo en 2002
y luego en Eurojunior,
que le hizo los coros
a Sergio en Copenhague.
Vamos a despedir a Nía.
Hay un tuit que dice
que está con la lágrima constante.
No me extraña con lo que está
ocurriendo esta noche.
Gracias por estar aquí esta noche.
Gracias.
(Aplausos)
Fuerte el aplauso.
Fantástica artista.
Me estoy levantando
porque otra artistaza
que vive a miles de kilómetros de
aquí pero no quiere faltar
a esta cita y desearte lo mejor
desde su corazón, que es muy grande.
Vamos a conectar.
Creo que podemos conectar.
A ver si podemos hacerlo ahora.
Tenemos a Beatriz Luengo.
Hola, Bea.
Bueno, estoy llorando.
Quiero mucho a Blas,
como todo el mundo sabe.
No he podido estar ahí
porque no puedo viajar.
Mi embarazo está muy avanzado.
Estoy muy orgullosa de ti.
Han sido unos meses
muy difíciles para ti,
los que te queremos lo sabemos.
Lo siento, me emocionó porque eres
el padrino de mi hijo.
No imagino un ser humano mejor que
Blas para transmitirle a mi hijo
lo que es el amor a una madre,
a una familia, al trabajo,
la seriedad, la constancia,
lo buen compañero que eres.
Sabes que te admiro profundamente.
No hay nadie más preparado
que tú para ir a Eurovisión.
He tenido la oportunidad de ser
jurado para el certamen en Francia,
compartiendo con gente
un factor se compartía,
habrá visión tiene que ser alguien
muy preparado que sepa
superar el miedo escénico.
El miedo escénico es una cosa...
No conozco a nadie más preparado
por tiempo, por control de voz,
por absolutamente todo
que el señor Blas Cantó.
Dios mío.
Te ha dejado sin palabras.
Estoy emocionado.
Cada vez que la veo
me recuerda a la familia,
a la amistad de verdad.
De estar contigo cada día
de mi vida, aprender de ti,
de tus padres, es un honor.
La gente ve pocas cosas nuestras
pero nosotros hablamos todos
los días de nuestra vida.
Es como una hermana para mí.
Te quiero y gracias
por este mensaje.
Me has emocionado mucho.
Qué año hemos pasado.
Te quiero mucho.
Muchas gracias, Beatriz.
Disfruta del sol en Miami
pero no te olvides de nosotros.
Vuelve pronto.
¿Puedo hablar de mi favorita?
Me encanta "Voy a quedarme"
pero tengo que decir,
como compositora, igualmente que
euforia es una palabra
que se entiendan todos los idiomas,
"Memoria" se repite en muchos
idiomas y eso ayuda mucho.
Voto por "Memoria".
Qué dividido.
Viva a las mujeres,
claro que sí.
Tenemos que recordar
que podéis seguir votando.
Queda poco tiempo para que nos
podéis estar nuestro voto.
Recordamos las canciones.
De mi memoria, aunque lo intente
de mi mente no te vas.
De mi memoria
como aguardiente
para siempre quedarás.
Y es que lo peor de ti
me hizo ver lo peor de mí.
Ahora sé porqué yo sin ti
es la mejor de mi memoria
aunque lo intente
mi mente no te vas.
Solo a unos centímetros de mí.
Voy a quedarme
y prometo quererte más que ayer,
voy a besarte muy lento,
como de la primera vez.
Y dejar atrás el miedo
con tu alma entre mis dedos,
quedate porque yo voy a quedarme.
Sé que hay muchos como yo...
(Aplausos)
Ahí están, son las canciones.
Ahora está en nuestra mano saber
cuál es la que se va a llevar
España a Eurovisión a Rotterdam.
Seguimos en directo en los estudios
de Prado del Rey.
Más paisanos tuyos.
Esto se está llenando de gallegos.
Tenemos a Blas Cantó junto a dos
amigos, Cepeda y Roi.
(Música)
(CANTA EN INGLÉS)
(Música)
(CANTA EN INGLÉS)
(CANTA EN INGLÉS)
Arriba las manos todo el mundo, que
se acaba.
(CANTA EN INGLÉS)
Muchas gracias.
Gracias por dejarme participar.
-Te queremos mucho.
Y yo a vosotros.
Es un placer tener artistas con
tanto talento pero sobre todo
grandes amigos que, al primer
mensaje, se pueden te dicen que sí.
No se han querido perder venir.
Muchas gracias. Gracias, chicos.
Auryn llenó
este Wizink Center de Madrid.
-Trabajar tanto tiempo juntos
nos ha hecho ser como hermanos.
Destacó de él
que es muy concienzudo.
Quiere que las cosas sean como él
las ve y no para hasta conseguirlo.
-No para desde pequeño.
Así nos lo ha contado su profesora.
Nos hemos juntado con ella
en su colegio en Murcia.
-Era un niño muy inquieto,
divertido, alegre y bueno.
Cantaba siempre, continuamente.
Es un artista
de los pies a la cabeza.
Nació cantando.
-Con 11 años se presentó
a un concurso aquí, en TVE.
Era el Veo Veo.
Quedó primero.
Allí conoció a una de sus mejores
amigas, Juani Moreno.
-Cuando le oí cantar
me quedé muerta.
Desde pequeño derrochaba
un gran talento.
Ay, Blas Cantó.
Se nota que la gente
te quiere mucho.
Qué bonito todo lo que dicen de ti
la gente que te conoce.
Estoy muy contento.
Ella era mi profesora en primaria.
¿Hace mucho que no la veías?
Desafortunadamente
nos vimos en un mal momento.
La adoro.
Es gente ajena a todo esto.
Que la cultura no caiga
en esto que nos está pasando.
Ellos han querido participar.
Gracias, gracias.
Hemos visto a Carlos de Auryn.
Me ha escrito esta mañana que iba a
ver la gala con sus amigos.
Muchas gracias, Carlos.
Sabe que lo quiero.
Todo el mundo echándote flores.
Yo soy una mala hierba.
Hay gente que le caigo bien,
a otros no tanto.
La sinceridad está sobrevalorada.
Si no supe amarte, amor,
no era mío el corazón,
quédate conmigo,
quédate conmigo,
si no estás no sale el sol.
Por aquí llega una invitada que te
puede dar buenos consejos
sobre Eurovisión.
Un aplauso a Pastora Soler.
¿Has visto que entrada?
Todos con PCR hechas,
todos estamos sanos.
Te has puesto un traje
que yo me probé.
Me lo ha dicho Victoria.
Me encanta, es maravilloso.
Es un placer.
Desde el año pasado,
que fue elegido candidato...
Llevaba muchos años diciendo que
eras el candidato perfecto
para representarnos en Eurovisión.
Para mí es un orgullo
estar cerca tuyo esta noche.
Sobre todo, apoyándote
hasta ese gran día.
Estamos todos
tan orgullosos de ti,
la comunidad de los eurofans te ama.
Todo el mundo está muy orgulloso.
No sé si tienes algo especial
que no vayas a olvidar.
La verdad es que todo.
El momento en que me
lancé a esta aventura
no era consciente de dónde entraba.
Una vez que entras en el mundo de
Eurovisión, hablamos del festival
más grande que existe a niveles
audiovisuales, técnicos, musicales.
Me ayudó muchísimo.
Me han enseñado mucho los eurofans a
marcar mi camino, a muchas cosas.
La canción "Quédate conmigo" fue el
inicio de un camino que musicalmente
llevaba muchos años buscando.
Te podría contar muchas cosas,
podría escribir un libro,
que lo haré,
porque hay mucho que contar.
Es una aventura increíble.
Él está a punto de iniciar
ese camino
hasta el escenario de Rotterdam.
No tengo más consejos que darle.
Hay que estar muy preparado
para pisar ese escenario.
Creo que es un niño super
profesional, super responsable.
Hay que tener respeto
al público, al festival,
al escenario.
La disciplina es algo muy importante
y todo esto lo tiene.
Sobre todo que lo disfrute
muchísimo.
Tenemos aquí a Pastora Soler,
tenemos este lujo.
Blas, una canción
que vais a cantar juntos.
¿Qué vais a cantar?
Queda poca gala y queda una canción
que tenemos de cantar,
si ella quiere cantarla conmigo.
La hemos ensayado
en la prueba de sonido.
Llevo dos o tres semanas ensayando.
Quiero cantar con Pastora Soler "Él
no soy yo".
La joya, la joya.
En directo en TVE.
(Música)
Una y otra vez
tu cabeza vuelve a pensar en él,
no le dejes irse, no,
oyes voces sin control.
Voces que dicen que
él lo superó y te tocó perder,
te tortura sin razón.
Ya no las oigas, por favor.
Solo escucha mi voz
porque aquí estoy yo,
pronuncia mi nombre.
El tren pasa una vez
y prometo que
te llevaré conmigo aquí
a sitios donde él no quiso ir
no temas al amor, entiéndelo,
él no soy yo.
Dibujaré sin dudar la paz
en tu mirada frágil como el
cristal.
Él solo fue dolor, entiéndelo.
Él no soy yo.
Él no soy yo.
Él no soy yo.
Noche tras noche ves
cómo su fantasma vuelve otra vez
y te olvidas que me tienes tú.
Él solo es un déjà-vu.
Te pido, escucha mi voz
porque aquí estoy yo,
pronuncia mi nombre.
El tren pasa una vez
y prometo que
te llevaré conmigo aquí,
a sitios donde él no quiso ir,
no temas al amor, entiéndelo
él no soy yo.
Él no soy yo.
Dibujaré sin dudar la paz
en tu mirada frágil como el
cristal,
él solo fue dolor, entiéndelo,
él no soy yo.
Él no soy yo.
Solo escucha mi voz
porque aquí estoy yo,
pronuncia mi nombre.
El tren pasa una vez
y prometo que...
Te llevaré conmigo aquí
a sitios donde él no quiso ir.
No temas al amor, entiéndelo,
él no soy yo.
Él no soy yo.
Él no soy yo.
(Aplausos)
Pastora Soler.
Qué manera de llevar
una canción a otro lugar.
Gracias por estar aquí.
¡Pastora Soler!
Mucha suerte, mi vida.
Te quiero.
Un besito a las niñas.
Para descubrir
que se esconde en tu mirada,
solo a unos centímetros de ti.
Voy a quedarme y prometo
quererte más que ayer.
Voy a besarte muy lento,
como la primera vez,
y dejar atrás el miedo
con tu alma entre los dedos.
Quedate porque yo voy a quedarme.
De mi memoria, aunque lo intente
de mi mente no te vas.
En mi memoria, como aguardiente,
para siempre quemarás.
Lo peor de ti me hizo ver
la peor de mí.
aunque lo intente,
de mi mente no te vas.
Yo sigo pensándote...
(Aplausos)
Queda muy poco para saber
cuál es la canción
que nos va a representar en
Eurovisión.
Que os parece si,
para relajar el ambiente,
damos paso a un vídeo que hemos
titulado el top 5 de las canciones
más extrañas y diferentes de
Eurovisión.
Vamos a los momentos más peculiares
según Víctor Escudero.
Si no estáis conformes,
las protestas, a él.
Te quiero, Víctor.
Me estás lanzando a los leones.
No pasa nada.
Estas son canciones
que debemos de querer.
Creo que son canciones,
actuaciones que solo existen
en el festival de Eurovisión.
Vamos con el número cinco,
la canción que representó
a Islandia en 2019.
Además con su componente
reivindicativo.
Me costó aprenderme el título.
Me acabó enganchando.
Todavía tenéis miedo,
tenéis pesadillas con ello.
No sé si era difícil.
Seguro que todos recuerdan
a Rodolfo Chiquilicuatre
con el "Chiqui chiqui".
No quedamos nada mal.
Lo bailamos yo y media España.
Aquí tenemos un componente,
estamos todos enamorados
de estas abuelas rusas.
A mí me encantan.
Quería saber qué pasó
con esos dulces.
Entrañables esas abuelas.
Un clásico de Eurovisión,
la representante de Ucrania
en 2017.
Es una institución.
De todas las propuestas
esta es de tus favoritas.
Sí, es de mis favoritas.
El número uno, una canción ganadora,
monstruosamente ganadora,
los finlandeses Lordi
que ganaron en 2006.
Nos hicimos una foto con ellos en
Portugal.
Era increíble y altísimo.
Qué buenos momentos, Víctor.
Tenía más preparados
pero solo hemos podido sacar cinco.
Lo dejamos para la próxima.
Hablando de historia,
atención porque llega el momento de
cerrar las votaciones.
Vamos con la cuenta atrás.
Nos podéis ayudar
con la cuenta atrás. Vamos allá.
10,9,8,7,6,5,4,3,2,1,0.
Ya no se puede votar más.
Las líneas están cerradas.
La suerte está echada.
En nada sumaremos los votos junto
con las de los pasados días.
Me están interrumpiendo.
Yolanda Ramos.
Blas, estoy muy emocionada.
No sé si voy a poder hablar.
No te veo la cara.
Ponte aquí.
Se ha ido a darte
un beso a la pantalla.
Te quiero mucho.
No sé si voy a poder hablar.
Eres una de las mejores
voces de este país.
Eres artista desde que te levantas
hasta que te vas a dormir.
Hay gente con talento y poder en el
escenario pero pocos son artistas.
Te quiero mucho y no quiero que
sufras nada, por favor.
Te quiero mucho, Blas.
Qué bonito.
No sufras.
Tienes unas de las mejores
voces de este país.
Espero que los eurofans
no se enfadan conmigo.
Da lo mismo Eurovisión
y todo, porque tienes una voz,
cariño, los que no ven Eurovisión
te seguiremos amando.
Eres un tipo privilegiado.
Este año lo has pasado muy mal.
No sufras por nada.
Te quiero mucho.
Muchas gracias por tus palabras,
Yolanda Ramos.
Antes de acabar con la gala, es un
privilegio que estás aquí.
La gente conoce
a la Yolanda desenfadada.
Es pura sensibilidad, amabilidad y
generosidad para sus amigos
y para su familia.
Creamos un vínculo en la televisión,
porque la televisión también hace
magia, y esa magia
no ha desaparecido ni un momento.
Podemos estar alejados, no hablar,
ser despistados
pero nos queremos de verdad.
Gracias por lo que me dices.
Te amo y estoy contigo
en cada segundo. Te quiero.
Y yo contigo.
Te quiero mucho. Adiós.
Además, espero que hayas votado.
No he votado.
Me da lo mismo.
La emoción es el voto
de Yolanda Ramos.
Esa emoción es votar
por las dos canciones.
Llega este momento tan emocionante
antes de saber cuál es la canción
que Blas cantará en Rotterdam
en mayo de este 2021.
La decisión está tomada.
Vamos a sumar los votos
de distintas plataformas.
Mientras lo hacemos
escucharemos a Blas.
Nos va a interpretar el tema que
ganó Eurovisión en 2017,
"Amar pelos dois" con Blas Cantó.
Muchas gracias.
Antes de cantar esta última canción
quisiera decirles a toda la gente
que nos está viendo en casa
que aguanten un poco más.
Decirle a los sanitarios
gracias por intentarlo,
gracias por la oportunidad
de la vida,
que es algo que a veces,
por esto que estamos pasando,
se convierte en un simple número,
uno más. Una más.
En el fondo de mi corazón
sé que existe buena gente,
sé que los que están
van a seguir luchando
y los que ya no están
nos van a ayudar.
Gracias. Os amo con todo mi corazón.
(Aplausos)
(CANTA EN PORTUGUÉS)
Antes de ti solo existí
cansado, sin nada que dar.
Amor, escucha mis deseos,
quiero que regreses,
que me vuelvas a querer.
Yo sé que no puedo hablar solo.
Tal vez poco a poco
puedas volver a aprender.
Amor, escucha mis deseos,
quiero que regreses,
que me vuelvas a querer.
Yo sé que no puedo amar solo.
Tal vez, poco a poco,
puedas volver a aprender.
Si tu corazón no quiere ceder,
ni sentir pasión,
ni querer sufrir,
(CANTA EN PORTUGUÉS)
Muchas gracias.
Fuerte el aplauso, por favor.
Muchas gracias.
Gracias a ti.
Gracias, Blas, por esta preciosa
canción de la ganadora del festival.
Hemos acabado conmovidos aquí, en
casa y en todos sitios.
No es solamente el festival más
grande de toda la historia,
de todos los tiempos.
Estamos haciendo un festival muy
querido para la gente que quiere
sentirse libre, por gente que quiere
que no le miren diferente
por ser de otra manera.
Cabemos todos y creo que es ese
lenguaje universal de la música.
Gracias por haber Eurovisión
y por seguir con esos ideales
por bandera.
Gracias a todo el mundo, gracias.
Con esas palabras
en mayúsculas de Blas Cantó
pedimos un fuerte aplauso
porque llega el sobre
con la canción ganadora.
Cógelo, adelante.
Muchas gracias.
Aquí está el sobre.
Gracias. Te quiero siempre.
Hay una canción dentro
que tiene un largo camino.
A partir de ahora
a esta canción le queda
un largo camino hasta el festival.
Llega el momento de abrirlo.
Creo que sin más lo vamos a abrir.
Blas, antes de abrir
el sobre, algo más.
Quiero dar las gracias al público
que nos ve en casa,
se ha realizado alrededor
de 4000 eventos.
Gracias por cuidar la cultura.
Gracias por darnos la oportunidad de
seguir trabajando.
Venimos a entretener,
pasar un buen momento.
No somos un equipo muy grande,
las cámaras, los regidores,
os amo. Esta gente
tiene que comer todos los días.
Gracias por esta cultura segura.
La cultura, segura, está claro.
¿Puedo abrir ya el sobre?
No mires.
¿Esto es una boda?
Voy a abrirlo.
¿Vemos primero los porcentajes
ciegos para ver cómo han quedado?
¿Vas a seguir?
Venga, emoción.
Va ahí están los porcentajes.
Así ha quedado la cosa.
De hecho ha quedado
más o menos bastante igualado.
La que se lleva la palma
tiene el 58% de votos.
Gracias, Murcia, por estar ahí.
Gracias, Gran Canaria,
los llevo en el corazón.
Gracias a toda España.
La canción que va a representar a
España en Eurovisión en Rotterdam
va a ser, atención,
que la vemos en la pantalla...
"Voy a quedarme".
(Aplausos)
Enhorabuena.
"Voy a quedarme".
Enhorabuena.
Dios mío.
Ya tenemos canción.
Nunca mejor dicho, nos vamos a
quedar con "Voy a quedarme".
La escuchamos.
Gracias.
Este es el tema que nos va a
representar en el 65 edición
del festival de Eurovisión.
Nos vemos en Rotterdam.
Aquí está Blas Cantó.
Gracias.
Quédate esta noche
para ver amanecer,
para sentir tu voz, acariciándome.
Quédate un segundo más,
no hay nada que perder,
mientras dibujo
un mar de memorias en tu piel.
He bajado del cielo para descubrir
qué se esconde en tu mirada
solo a unos centímetros de mí.
Voy a quedarme prometo
quererte más que ayer.
Voy a besarte muy lento,
como a la primera vez.
Y dejar atrás el miedo,
con tu alma entre mis dedos.
Quédate porque yo voy a quedarme.
Sé que hay muchos como yo,
con tanto que ofrecer,
pero juro que este amor
nadie lo podrá vencer.
Y aunque nuestro baile
diera un paso marcha atrás,
no te preocupes,
yo contigo siempre bailar.
Qué más da si
el mundo se derrumba hoy
o qué pasará mañana,
que yo de tu lado no me voy.
Voy a quedarme y prometo
quererte más que ayer,
voy a besarte muy lento,
como a la primera vez.
Quédate porque yo voy a quedarme.
A tu lado aunque
nos tiemble el suelo,
se apague el sol,
se caiga el cielo,
a tan solo
unos centímetros los dos.
Y dejar atrás el miedo
con tu alma entre mis dedos.
Quédate porque yo voy a quedarme.
(Aplausos)
Muchas gracias.
Gracias a todos. Feliz día.
Nos vemos en Rotterdam.
(Aplausos)