8:01 de la tarde,
una hora menos en Canarias.
Estamos en directo en el centro
de Barcelona, donde huele a Navidad.
Más de 100 km de luces adornan
sus calles.
También acaba de entenderse
en Madrid la gran menina
hace unos segundos.
Se iluminan 210 calles y plazas,
enseguida nos damos una vuelta
por el centro para disfrutar
de este espectáculo.
Antes hacemos parada
en Sierra Nevada,
fíjense cómo caen los copos.
Hoy allí ha caído la primera
gran nevada de la temporada.
Así está la plaza de Pradollano,
la nieve virgen, que sigue cayendo.
Esta vacía por el confinamiento.
La estación de esquí está cerrada,
apenas nadie ha podido
ver hoy estos copos, la gran nevada.
A 10.000 km de España,
en Buenos Aires,
despiden a Maradona.
Imagen en directo.
Hay incidentes por la cantidad de
gente que quiere entrar
a la Casa Rosada para despedirle.
De momento se ha ampliado el horario
hasta las 7:00 de la tarde,
hora argentina, 12:00 de la noche en
España.
Se espera que cerca de 1 millón de
personas, han escuchado bien,
pasen a despedirse
del astro argentino. Aquí arrancamos
hoy "España Directo".
Jueves 26 de noviembre,
en esta tarde de lluvia en la mayor
parte de España
ya estamos en la calle con nuestros
reporteros para acercarles
las historias de cada día y para
disfrutar del alumbrado navideño.
En Barcelona acaba de encenderse,
Alba Prieto,
y tú estas en un lugar
estratégico. Cuéntanos dónde.
Estoy en una de las principales
Estoy en una de las principales
calles de esta ciudad de Barcelona,
que es Gran Vía,
una de las más esperadas en esta
iluminación cada año,
y este año es este punto
en el que me encuentro donde se
acerca más gente a verlo.
Fijaos lo bonito que ha quedado esta
fuente y el nombre de nuestra
queridísima ciudad condal,
seguido de todos esos adornos
navideños,
este año más de 100 km de
iluminación navideña
en esta ciudad de Barcelona.
Es el año con más luces,
porque además de estos
sitios tradicionales,
también se han iluminado espacios
como la plaza de Cataluña
y los 39 mercados municipales
de la ciudad para incentivar
el comercio local.
Hace apenas dos horas que hemos
visto encenderse
toda esta iluminación,
excepto una calle, no sé si lo
podemos mostrar, todo preparado.
¿Por qué, un fallo?
Finalmente,
los comerciantes de esta calle han
decidido
como protesta no encenderlas hasta
mañana, porque el Ayuntamiento
no les ha dejado colocar una pista
de patinaje
sobre hielo que querían
poner en los jardines.
Protesta de los comerciantes.
En Madrid la iluminación
estaba prevista
en torno a las 7:30,
pero se ha retrasado un poco.
Hace unos segundos, Nuria Ramos,
que Madrid produce así de bonito.
Así es,
Madrid luce así de bonito
desde hace escasos minutos.
Ya tenemos ambiente completamente
navideño,
210 calles iluminadas,
30 más que el año pasado.
El paseo de la Castellana, donde nos
encontramos,
con las cadenitas completamente
iluminadas.
Nos hemos venido a la plaza de
Colón,
porque la mayor novedad en cuanto a
la iluminación está aquí.
Os voy a decir quién es la
protagonista de esta iluminación,
la estáis viendo,
es al menina de la exposición
de Meninas Madrid Gallery.
Para que te hagas una idea,
tiene 10 m, es enorme,
10 m de alto y siete de ancho.
37.000 luces led,
y os voy a contar dos curiosidades
que merecen la pena.
Gastan las 37.000 luces como tres
secadores de pelo, muy poco.
Si os fijáis en los detalles
del vestido, maravillosos,
simulación de diamantes,
los ha hecho el modisto
Andrés Sardá.
Muchos modistos están trabajando
en esta iluminación navideña.
Estará de 6:00 de la tarde
12:00 de la noche,
salvo los días de Nochebuena,
Nochevieja y Reyes,
que será más larga esa iluminación.
Ya tenemos la iluminación navideña
en un montón
de ciudades que acompaña
a las compras.
Me voy a hacer algunas. Esta es mi
cámara.
Estos pantalones no me van,
este color ya lo tengo,
esta me podría servir.
¿Qué hace la Ibáñez?
Me adelanto al Black Friday,
es lo que están haciendo muchos
pequeños comercios,
que ven una oportunidad
de salvar sus negocios.
Hasta el 50% de descuento,
80-40-20, la semana del Black Friday
nos vuelve locos por las compras.
¿Algún chollo?
¿Se puede ver alguno?
Hemos salido a comprar
el regalo de Reyes.
Entonces no.
Las pocas ventas de este año
ha propiciado que haya
verdaderos chollos.
Unas botas muy bonitas.
Tres euros.
40,50, una chica muy maja.
Hay que fomentar
el pequeño comercio.
Totalmente.
Ya lleva ocho años en su tienda de
zapatos
de anchos especiales.
Aquí cuesta más
que venga el público.
¿Ha habido aumento
o bajada de ventas?
Ha bajado bastante.
He subido online,
porque envío, pero las visitas
a la tienda,
me hace ilusión que venga un cliente
de vez en cuando
y se prevé zapatos.
La tienda de ropa de niños
de rosa está en el barrio de
Quintana.
También reducen las ventas.
Se van a quedar los abuelos por un
lado,
no van a poder ver a los nietos.
Hay personas que
me lo van pagando poco a poco.
Las cosas del comercio de cercanía.
Colabore, con estos precios
todos salimos ganando.
El Black Friday,
una buena oportunidad para adelantar
unos regalos de Navidad
que este año se presenta incierta.
De momento las comunidades,
Arancha Bello, siguen avanzando en
sus propuestas.
Han lanzado diferentes propuestas,
y las diferencias están en el número
de personas
que se pueden reunir y si pueden ser
de diferentes familias,
y los horarios
de los toques de queda.
El Gobierno central propuso
que las principales festividades de
Navidad
no hubiera reuniones de más
de seis personas hasta
la una de la madrugada.
Vamos a ver las propuestas de
algunas autonomías
para diciembre y enero.
En Madrid se podrán reunir tres
núcleos familiares
con un máximo de 10 personas.
El toque de queda, hasta la 1:30.
En Cataluña se debate que las
reuniones sean de 10 personas,
y el toque de queda a la una.
Nos vamos a Andalucía, más
restrictivos,
seis personas y el toque de queda
hasta la una,
han especificado que permitirán
la movilidad para facilitar
las celebraciones.
En Canarias 10 personas reunidas,
PCR a todos los que vuelvan
a casa por Navidad o vayan allí a
celebrarla,
y en el aire si habrá
toque de queda o no.
En Galicia hasta 10 personas,
y la novedad es que los menores
de 10 años no suman en la cifra.
El resto de autonomías están
definiendo esos planes,
algunas se sumarán
a la propuesta del Gobierno.
¿Cómo se celebra en Europa?
Viajamos a Italia.
Reuniones de seis u ocho personas,
y desplazamientos necesarios.
El comercio estará
abierto hasta las 10
para evitar aglomeraciones
en las compras navideñas.
En Francia no hay límite de
reuniones,
y se apela a la conciencia.
Macron ha dicho que bares,
restaurantes y estaciones
de esquí estarán cerrados.
En Reino Unido las restricciones más
relajadas,
reuniones de hasta tres grupos
familiares,
y el resto de las normas
esos días estarán en suspenso.
Lo importante es la precaución,
y si no nos podemos juntar los que
quisiéramos, otro año será.
Nos vamos a Sanxenxo, porque hay
calidad y cantidad de un marisco,
Xoán Leiro, que ahora
se envía a domicilio.
Cocido, en fresco,
y está caja que están montando
va para la capital.
Para Madrid.
¿Para tu casa?
En 24 horas lo tendrías en tu casa.
El marisco no ha pasado por su mejor
momento durante el confinamiento,
pero se van recuperando los precios,
han bajado los precios,
se ha mantenido, el cocinero,
Gerardo,
prepara algunas nécoras
que salen para otros hogares.
Ese ha sido el mejor ingrediente.
La salvación, ¿no?
Exactamente.
Poco a poco van contrarrestando
los efectos del cierre de la
hostelería
con la demanda de los hogares.
Mira qué centollos,
me estaban comentando que pensaban
que iba a ser un buen año,
pero parece que hay poco,
ha subido y ha duplicado su precio,
de 15 a 30 E.
¿Cómo es la campaña navideña?
Este año depende de la gente,
si pueden juntarse más o menos,
pero las Navidades son Navidades, y
se va a vender bien.
Este producto
es excepcional, Ana.
Y tanto que sí, hemos visto en
"España Directo".
Si quieren producto fresco,
online, a Galicia.
Toca hacer balance del día,
de los datos que nos
toca el coronavirus.
Más de 12.000 nuevos contagios,
la cifra de muertes sigue
por encima de los 300. En
las últimas 24 horas,
377 personas más
han perdido la vida.
El dato positivo,
baja la incidencia
15 puntos respecto a ayer.
La saturación de la mayoría de
centros sanitarios
obliga a ampliar sus instalaciones.
En Cabueñes,
un hospital militar,
Tino Cueto que acaba de entrar en
funcionamiento, cuéntanos.
Sí, la situación es tranquila,
están llegando los pacientes
a cuenta gotas.
Se atiende a pacientes con síntomas
o diagnosticados
con esta enfermedad.
Están en esta carta, adentro hay
varias tiendas modulares militares.
Primero se ha producido un triaje en
el servicio de urgencias
del Hospital de Cabueñes.
Situación de tranquilidad que
contrasta con la de alto riesgo
en el Principado de Asturias.
Ahora mismo se recomienda
confinamiento voluntario,
ha habido 259 nuevos casos,
con 74 hospitalizaciones y ocho en
las unidades de cuidados intensivos.
Reducir la interacción social,
es el mensaje en Asturias.
Vamos a cambiar de tercio
para hablar del cambio
radical del tiempo,
que se va a intensificar
a partir de mañana,
especialmente en el este peninsular.
En la Comunidad Valenciana,
Odei Cachero, se esperan
fuertes lluvias.
Fuertes lluvias que podrían ser como
la anterior temporada,
que anegó toda esta calle,
la fuerza del agua arrastró esta
furgoneta que tengo aquí.
Todavía podemos apreciar
hasta dónde llegó el nivel
del agua, por mi cintura.
Están muy pendientes del cielo, a
partir de mañana
desde las 12:00 del mediodía hasta
las 12:00 de la noche,
estaremos en alerta naranja
en la provincia de Valencia
y en la de Castellón.
Tendremos lluvias persistentes
durante todo el día de mañana
Tendremos lluvias persistentes
durante todo el fin de mañana
y también durante el sábado, hasta
40 l por metro cuadrado.
Los vecinos no quieren que les pille
por sorpresa,
y hemos querido estar con ellos
para ver cómo se preparan.
Se cumplen tres semanas
desde amaneció con una imagen
totalmente diferente.
Para evitar que esto se repita,
César, el guarda rural de la
policía,
prepara la ciudad para las lluvias.
Los expertos alertan de una posible
DANA
que dejarán estas lluvias intensas
en muchas zonas del este peninsular.
Vicente, acuérdate
de sacar lo de dentro.
El temporal no es por
sorpresa, ¿no?
Vamos a intentar sacarlo para que el
agua discurra.
Pisando el barro
nos acercamos a uno
de los puntos más problemáticos.
Vamos a apartarnos,
la máquina va a coger tierra
para levantar el muro,
para que el agua
no inunde la población.
Va a llenar esto de tierra.
De tierra compacta,
para que no salte
el agua por arriba.
Te voy a pasar un vídeo,
verás cómo estaba antes.
Más de 400 l por metro
cuadrado en cinco horas.
Esta tierra se intenta recuperar.
Para fresco el que hace en Sierra
Nevada tras la nevada,
valga la redundancia que ha caído.
De cero a 100 en cuestión de horas.
Ahora, Fernando Ballesteros,
¿cuánto espesor se ha acumulado?
La nieve sigue cayendo.
Bastante.
Sigue cayendo desde anoche.
Hace 24 horas esta plaza
de Pradollano estaba completamente
pelada, no había nada de nieve,
y 12 horas nevando sin parar
ha dejado un espesor...
Calculamos regular,
pero en esta zona baja, 8 cm.
Ocho o 10.
En la parte alta,
alrededor de 15-20.
Es un momento ideal,
esta estación,
está cerrada, pero debería haber
abierto el fin de semana.
No se puede por el confinamiento
y porque no había nieve.
Esta estampa es singular,
porque es un lugar
que está lleno de hoteles,
segundas residencias,
alojamientos turísticos,
y con el confinamiento perimetral
esto pertenece al municipio
de Monachil, no hay nadie.
Esto es servicio público, se lo
vamos a enseñar,
no se va a poder acceder desde aquí.
Una estafa que mejora de cara al 10
de diciembre,
cuando se actualicen las medidas de
Andalucía,
y están preparando los protocolos.
Te quería hacer un muñeco,
pero como hace mucho frío,
voy a hacer el ángel.
Qué bien le sale,
cada año lo mejora Fernando
Ballesteros.
Gracias, compañeros,
vete a calentarte.
Vamos a conocer a un grupo
de adolescentes que
han descubierto el teatro.
Les ayuda a gestionar sus conflictos
y encarar sus próximos retos.
Sus obras las crean ellos mismos.
¿Vosotros sois los actores y
actrices?
Son la tercera generación
del proyecto de teatro documental en
Espacio Abierto,
están trabajando en una obra,
ellos crean, eligen el texto,
lo definen, lo escriben.
-Un rotulador era azul.
-Una moneda solo caía de canto.
-Es importante generar
un espacio de confianza
en el que el adolescente
sienta que puede ser él mismo,
y preguntarse sobre sus
conflictos en un espacio seguro.
Además, a través del teatro,
poder compartir todo esto
con la comunidad.
¿Qué temas habéis tratado?
El conflicto sistema educativo, lo
que queremos hacer en el futuro
El conflicto sistema educativo,
lo que queremos hacer en el futuro,
y estamos en la fase de conocernos.
-Me esperaba totalmente diferente,
un proyecto dinámico, consigues
crecer mucho, te ayuda,.
-Cuando ponía orden en la mente de
sus hijos.
Todos a una han hecho los siete
habitantes de Fuenteotra,
en Burgos, la iglesia lleva muchos
años abandonada,
y con una campaña han conseguido
recaudar 30.000 E
para poder rehabilitarla.
(Música)
Forma un oleaje
de belleza áspera.
En este telón emergen, imponente
altiva y ruinosa.
La iglesia de San Lorenzo corona el
caserío
y han conseguido que sus siete
vecinos,
siete que duermen aquí todo el año,
se han unido para
impedir que se caiga.
-Estamos muy orgullosos de haberla
sacado adelante.
Se ve la magnitud
del deterioro, ¿eh?
Es tremendo, raíces de árbol,
plantas, musgos...
Peligro de derrumbe real.
A las pruebas te remites.
Hay retablos y otras pruebas piezas
que ya no están.
Los mecenas son otros,
pequeños y anónimos,
gracias al crowdfunding.
Otras de las heridas de guerra, ¿no?
Desde enero de 2020 está en la lista
roja de Hispania Nostra.
400 donantes han aportado
el dinero para la reparación.
¿Cuántos metros?
22 m de altura.
La cubierta, como podéis ver,
tiene un montón de huecos,
es un desastre.
Es un coladero, 17.000 E.
El resto lo utilizarán
para los campanarios
del siglo XVIII.
La vida continúa en este pueblo.
¿Qué te parece la iniciativa?
Demostramos a quien corresponda que
tenemos
lo que hay que tener más que ellos.
José Luis ejerce
de alcalde y ganadero.
Estamos con ilusión,
parece que nos va ayudando bastante
gente, pero hace falta más,
porque es una inversión importante.
300.000 E calculan para que
recuperar el edificio gótico.
José Luis fue el último en
bautizarse aquí hace 33 años.
Llovía muchísimo.
Fue el último en hacer la comunión.
En la otra vida, ¿eh?
Posan como hace 56 años.
Saben que les queda una lucha de
gigantes,
pero en este pueblo ya se ha cobrado
un pequeño milagro.
En este punto nos vamos en directo a
Buenos Aires,
Argentina despide a Diego Armando
Maradona.
Lo hacen desde la Casa Rosada,
sede del Gobierno, donde ha quedado
instalada su capilla ardiente.
Imagen en directo del lugar, donde a
lo largo del día
se han registrado algunas
escaramuzas e incidentes.
El cuerpo del astro argentino
era trasladado anoche desde su casa
hasta aquí,
en medio del fervor de sus
seguidores.
Se espera que cientos de miles
de personas pasen por
este lugar para despedirle.
Los homenajes se suceden por todo el
mundo, no solo en Argentina.
Allí, pese a la pandemia,
es tal la cantidad de gente como
Marcos López, que quiere despedirse,
que se registran incidentes,
como comentaba hace un momento.
Buenas tardes
desde Buenos Aires. Si uno echa un
vistazo,
seguramente más del 20-30% de
aficionados,
por ejemplo este señor,
van sin la mascarilla puesta.
Hablando de deporte, del mito,
se han producido algunas
escaramuzas,
algunos lanzamientos de gas
lacrimógeno por la policía,
porque son decenas de miles
de argentinos,
cuando se acercaba la hora prevista
para cerrar
la verja de la Casa Rosada, y que no
entraran más aficionados,
han empezado a venir avalanchas,
intentando entrar,
y es la razón por la que las
autoridades
han ampliado el tiempo
de visita al féretro.
Será hasta las 7:00 de la tarde,
hora local,
11:00 de la noche en España,
cuando se podrá seguir accediendo a
las dependencias
de la casa de Gobierno.
Luego féretro será trasladado
al resto cementerio de Buena Vista,
donde están los restos
de su familiar.
Nos queremos ir con la mano de Dios
en la voz de Diego,
escuchen, adiós.
Una sola experiencia,
la misión de llegar,
soñaba jugar un Mundial
y consagrarme en Primera.
Tal vez jugando pudiera
a mi familia ayudar.
Maradona, Maradona,
Maradona, Maradona, Maradona.