fuera de emisión
Iniciamos el negocio pensando en que la marca de productos
que íbamos a hacer tenía que estar basada en una calidad,
eso era imprescindible, y en la relación calidad-precio atractiva.
Puesto que la camisa es la prenda imprescindible
en el armario del hombre y de la mujer,
tenía muchas posibilidades de evolución,
y de transformación de lo que en ese momento se estaba creando.
Mirto empezó siendo una compañía eminentemente masculina,
pero después, entre otras cosas porque uno de los clientes
más importantes para la compra de moda masculina es la mujer,
la mujer ya nos conocía, y comenzamos haciendo una colección para ella
de nuestras camisas, luego derivó en una colección mucho más amplia
de total look de la mujer.
A su vez, en la línea de hombre hemos ido diversificando,
en productos de pijamas, bóxers, y una colección importante
de sastrería y pantalones, principalmente.
-Realmente, lo que hemos estado haciendo es crear un producto
que fuera atractivo para cualquier necesidad del hombre de hoy.
-Nos inspiramos principalmente en nuestros clientes,
en la observación del mercado, en lo que sabemos que gusta
al público que nos consume, y por supuesto, como toda empresa de moda,
estamos muy al tanto de las vanguardias y las tendencias,
que se inicia siempre con las nuevas colecciones de tejidos.
-Mirto trabaja con materias de mucha calidad, y muy nobles,
como son los algodones refinados, el lino, la seda natural,
todos ellos procedentes de los mejores fabricantes del mundo,
además, en exclusiva para nosotros.
La maquinaria que nosotros utilizamos
es maquinaria en muchos casos autómatas muy especializados,
son japoneses o alemanes,
y dentro de ello, máquinas que nosotros encargamos, especiales,
para realizar una serie de operaciones necesarias
en la calidad excepcional que nosotros damos a nuestros productos.
-La innovación es algo intrínseco en una empresa de moda, ¿no?,
donde continuamente se están actualizando
tanto los sistemas y la tecnología que utilizamos,
como los procesos, siempre tratando de combinar
la artesanía y la tecnología con la que hacemos nuestros productos
de la mejor manera posible.
-Nosotros siempre, los beneficios, hemos tenido muy presente
que no eran para repartirlos, sino que eran para irlos reinvirtiendo
en nuevas tecnologías, en maquinaria especializada
para la calidad de nuestro producto, que así lo requiere,
y en algo muy importante, en el equipo humano.
Vendemos a través del canal multimarca,
tiendas o retailers multimarca, es muy importante destacar
nuestros puntos de venta personalizados o corners
en grandes almacenes, y luego, adicionalmente,
de nuevo desarrollo, el comercio online, o nuestra venta directa.
Nos parece muy importante, porque es tener el pulso directo
con el consumidor, y saber exactamente lo que les gusta.
Lo que hemos detectado es que existe una grandísima fidelidad,
clientes que ya nos conocen, que ya conocen su talla,
conocen nuestro producto y su calidad,
nos consumen de una manera repetitivamente.
En la actualidad exportamos prácticamente un 15 %
de nuestra producción, tenemos planes de seguir potenciando
esta actividad exterior en gran medida,
es nuestro próximo objetivo.
-Durante estos 60 años nosotros hemos procurado que la empresa tuviera
una imagen de seriedad y responsabilidad,
y de trayectoria empresarial lo más distinguida posible,
y esto ha permitido que nuestros productos estén en el mercado
teniendo una gran aceptación.
-Nuestros futuros son consolidar el crecimiento que estamos teniendo,
y saberlo llevar también al extranjero, de una manera global,
convertirnos en una marca global,
y reproducir nuestro éxito en otros países.
Este es nuestro desafío más importante.
Las redes sociales más utilizadas por las empresas españolas
son, por este orden, Facebook, Twitter, y LinkedIn.
Le siguen YouTube, Google+, Pinterest, Instagram,
y muchas otras menos conocidas.
Con frecuencia me preguntan si es aconsejable estar
en las más importantes, o hay algunas que sean más adecuadas que otras.
Mi consejo: elige solo las redes sociales
donde se encuentre tu público objetivo,
solo aquellas que se adapten mejor a tu modelo de negocio,
y solo a las que puedas destinar los recursos necesarios,
de tiempo y de dinero.
Por ejemplo, no tiene mucho sentido estar en Instagram
si tienes una consultoría financiera,
ya que esta es una red idónea para empresas con productos o servicios
que se puedan explotar visualmente.
O no deberás centrar tu campaña en Facebook
si no puedes destinar presupuesto para patrocinar publicaciones.
Recuerda: antes de lanzarte es fundamental
realizar un plan redes sociales,
te ayudará, entre otros temas, a decidir dónde debes estar.
En el año 2012, que era un momento complicado en la economía española,
pese a todo esto la empresa ha funcionado muy bien,
hemos tenido siempre gran cantidad de proyectos,
con lo cual, la dificultad siempre desde el inicio
ha sido poder ir adaptando los recursos de la empresa
a los proyectos que nos iban surgiendo,
viendo en los productos que había similares al nuestro,
veíamos que había productos de gama media o gama baja,
que eran productos nacionales, veíamos productos de gama alta,
que eran sobre todo productos italianos y alemanes.
Intentamos cubrir una parte media en el sector,
una parte parte con un producto de gama alta, pero en un precio medio.
Sobre todo, un producto que se adaptase
a las necesidades de los clientes,
no vender kilómetros de mampara, sino vender proyecto, diseño.
Nuestros clientes son arquitectos, diseñadores e interioristas.
Principalmente nuestros clientes son los grandes estudios de arquitectura,
a nivel de fit out e implantación de oficinas en Madrid.
-Bamer cuenta con un equipo de profesionales,
tanto en fábrica como en las delegaciones,
que desarrollamos nuestros propios productos,
y en los últimos años hemos colaborado con varios arquitectos
de fama internacional, como Mario Ruiz,
en un producto que hemos sacado últimamente.
Hemos invertido en nuevos sistemas productivos,
tanto de la nueva línea de barnizados,
nuevas líneas de canteados,
nuevas líneas de nuestras mamparas sólidas o ciegas.
Para que nos hagamos una idea, el año pasado fabricamos alrededor
de 40 000 metros cuadrados de mampara.
Sería como llenar de mamparas desde Madrid hasta Alcalá de Henares.
-Trabajamos la parte metálica, la estructura
de nuestros sistemas de compartimentación,
con acero y aluminio, y los revestimientos,
fundamentalmente vidrios laminados, vidrios templados.
La parte de madera, maderas naturales, melaminas,
maderas lacadas, y al final, lo que nos pide cada proyecto.
La acústica es quizá una de las cosas más importantes
de nuestros proyectos, la compartimentación de oficinas
por definición tiene que servir para independizar espacios acústicamente.
Nuestros sistemas se caracterizan fundamentalmente
por la insonorización que aporta a los proyectos,
y todos ellos están certificados en laboratorio.
La principal inversión que hace la compañía es en I+D,
para seguir innovando y generando nuevos productos,
y adaptarnos a las necesidades que marca el mercado.
-El proceso de internacionalización surge de un modo natural,
por las necesidades de crecimiento. Creemos muchas veces también
a través de nuestros clientes, nuestros clientes nos llaman
para afrontar proyectos a nivel internacional,
como los nuevos juzgados de Riad,
que estamos haciendo el proyecto con Rafael de la Hoz.
También hemos afrontado un proyecto para la nueva escuela de pilotos
de Qatar Airways con Lamela,
y a su vez estos proyectos nos llevan a abrir mercados exteriores.
Estamos en mercados como Francia, Israel, Emiratos Árabes,
Angola, Mozambique y Marruecos.
Tenemos una muy alta capacidad de servicio con nuestros clientes,
otra gran diferencia es la adaptación.
Nosotros nos adaptamos totalmente a lo que nuestros clientes,
arquitectos e interioristas quieren, desean y diseñan.
Somos capaces de crear nuevos productos para nuestros clientes,
nuevos proyectos, con buena relación calidad-precio añadida a todo esto.
-Es la innovación en sus productos,
mantener la calidad de los mismos,
y seguir dando el servicio dado los últimos años a nuestros clientes.
Es lo que nos ha permitido, en definitiva,
estar en los en los proyectos más importantes
que se han hecho en España en los últimos años.
-A la hora de definir nuestros propios objetivos,
es importante que tengamos en cuenta las siguientes cuestiones.
Una de ellas es que el objetivo sea medible,
que busquemos algún tipo de unidad de medida
con la que podamos saber si nos estamos acercando o alejando
a ese objetivo que estamos deseando.
Segundo, es importante que el objetivo sea alcanzable,
para lo cual sería importante que me cuestione por ejemplo
si tengo los conocimientos necesarios,
si tengo las habilidades necesarias,
si tengo los recursos necesarios.
Estas son algunas preguntas que nos ayudan para saber si es alcanzable.
También es fundamental que el objetivo sea realista,
esto está íntimamente conectado con las preguntas anteriores,
porque claro, al fin y al cabo en la vida,
todo lo podemos llegar a realizar.
¿Cuánto tiempo necesitaría para poder alcanzar ese objetivo?,
es una cuestión que debemos plantearnos.
Con lo cual, esto está íntimamente unido a la siguiente cuestión,
y es el marcarnos fechas, ya que mediante un adecuado calendario
podemos saber si nos estamos acercando o alejando
hacia esa meta a la que aspiramos.
La empresa de iluminaciones Ximénez,
a partir de ahí se forma la empresa y el grupo de empresas de Ximénez.
Lo primero que hacía, y acertó a la primera.
El primer pueblo que iluminó fue Puente Genil,
de allí empezó a iluminar toda la comarca.
El segundo paso que mi padre dio fue ir a Alicante,
a la zona de Alicante, montó una delegación allí,
y de ahí empezamos a montar en toda España.
-Entonces creo que le llamaban loco,
en estos tiempos lo llaman emprendedor.
Era cuando, imaginaos las bombillas tradicionales
de iluminación incandescente, para ponerlas de color,
las mojaban en pintura y las dejaban secar.
Hoy en día tenemos el led, un producto supermoderno,
somos dentro de las cinco primeras compañías a nivel mundial
que produce este tipo de decoración navideña y festiva.
-Solemos movernos casi siempre dentro del tema de la Navidad,
dentro del mundo navideño, pero trabajamos también para festivales,
ferias, festivales de compras, incluso fuera de España.
Todo lo que se pueda decorar y se pueda iluminar, lo podemos abarcar.
Siempre intentamos ir a la vanguardia, llegar más allá,
ser tendencia en todo lo que creamos.
Creo que la creatividad nunca tiene límites,
lo mismo se te ocurre un motivo mirando un jarrón,
como se te puede ocurrir mirando cualquier cosa.
-La Navidad es eterna y universal en la mayoría de los países,
pero si hablamos de países de la vertiente africana,
o de la vertiente de Oriente Próximo,
podemos hablar más de celebraciones, como el Ramadán.
Nuestros clientes son desde centros comerciales,
hoteles de lujo en los Alpes, centros comerciales en Alemania o Portugal,
a asociaciones de comerciantes en Noruega,
o simplemente ayuntamientos en Reino Unido.
Las diferencias culturales en cada país son muy importantes,
el color blanco que tanto nos puede gustar a nosotros,
en Rusia les recuerda a la nieve, y no les gusta.
Al movernos por prácticamente los cinco continentes,
intentamos siempre ofrecer al cliente lo que él quiere.
No nos podemos parar en el mismo sitio.
El negocio lo conocemos perfectamente,
pero si no nos abrimos, nos quedaremos ahí.
La idea nuestra siempre ha sido crecer en varios puntos,
siempre algo que tenga relación con lo que nosotros conocemos,
que es el tema eléctrico, y la empresa lo que tiene es eso,
que somos dueños, hermanos, familia,
y a los trabajadores los consideramos como familia.
-La capacidad de producción nuestra, durante agosto empezamos a trabajar
en tres turnos, 24 horas al día, durante siete días a la semana.
La última pieza, por ponerte un ejemplo,
salió el año pasado en esta fábrica, el 20 de diciembre, fue un árbol.
Te puedes imaginar el tiempo y la cantidad de piezas que salen aquí.
Nuestros profesionales están capacitados,
y pueden reducir el tiempo de instalación de muchos de los motivos,
los hacemos nosotros, y tenemos 30 años de experiencia instalando.
-El proyecto más destacado, la portada de Córdoba,
la mezquita catedral de Córdoba, una portada de una feria
con unas dimensiones de 150 metros por 50 de alto,
y es uno de los proyectos, de los grandes que hemos hecho,
uno de los que más nos impactó por el tamaño.
-A la hora de diseñar, depende del tamaño y de la dimensión del motivo
tienes ciertas restricciones que tienes que tener en cuenta
cuando llevas a cabo motivos, tanto muy pequeños, como muy grandes.
-Yo creo que incluso ha sido la decoración navideña o festiva,
este tipo de empresas, las que están ahora mismo a la punta tecnológica
de este tipo de desarrollo.
Ofrecemos todos nuestros motivos en led, el led es el futuro.
Bajo consumo que tiene, por supuesto cómo afecta al medio ambiente,
tenemos que hablar también del tema monetario,
cómo resulta más económico, una ciudad tenerla iluminada con led
que con incandescencia.
Todo esto es un punto a favor nuestro.
-El futuro nuestro es salirnos fuera,
a Europa, y si podemos ir a América, nos vamos.
El caso es crecer.
-El mundo es muy grande,
afortunadamente aún no lo controlamos entero,
es como Buzz Lightyear, "El infinito, y más allá".
Nosotros es simplemente vender luces de Navidad,
luces decorativas, proyectos distintos,
ofrecer nuevas ideas,
y para nosotros, ahora mismo, el límite es el mundo.
-Cuando incremento los precios de mis productos,
y ocurre que las ventas se reducen,
diré que mi demanda es elástica.
Sin embargo, si los precios se incrementan
y la demanda de mis clientes se mantiene,
diré que la demanda es rígida.
Si la demanda es rígida,
es conveniente que incremente los precios,
los ingresos, por tanto.
Sin embargo, si la demanda es elástica,
es conveniente que reduzca los precios.
Como recomendación, analiza aquellos productos que tienes,
que estás comercializando, y que son diferentes.
Increméntale un 10 %.
A los productos que son similares a los de la competencia,
asegúrate que sus precios son iguales o inferiores.
Panorámica del mundo de la Empresa en España
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación